POPULARITY
Categories
Sabemos que hombres y mujeres piensan bien distinto en cuanto al sexo y la intimidad, pero es que las estadísticas no mienten... Escucha por qué los hombres buscan sexo desde la primera cita y qué esperan las mujeres. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Este sábado ás 19:00h. Inaugurase a exposición "Tú quédate aquí, ahora vuelvo", unha selección dos catro artistas que forman o colectivo "Quatro amigos", Jesús Umbría, Filippo Poli, Mischa Lluch e Jens York. Tono Arias: 🔊"Contamos coa axuda de Juan Valbuena, para deseñar esta exposición de catro artistas completamente distintos. Na que poderemos ver o mundo desde perspectivas moi diferentes". Jesús Umbría: 🔊"Sabemos que Tono Arias é unha persoa con un gran criterio, moi respetada e moi apaixoada, para nós é un pracer expoñer aí". 🔊"Todos temos certa vinculación coa imaxe aínda que non vivamos da fotografía. Si temos un ánimo de que a nosa práctica sexa seria e producir coas mellores calidades". 📸Exposición "Tú quédate aquí, ahora vuelvo": Colectivo Quatro amigos, Jesús Umbría, Filippo Poli, Mischa Lluch e Jens York 📅 Sábado 4 de outubro 🕕 19h. 📍 Virxinia Pereira nº4 baixo, A Estrada ☎️986 58 49 09 📸No 2012 Tono Arias inicia o proxecto "DISPARA"un espazo web, galería e librería destinado a reunir traballos fotográficos de carácter documental e artístico, e a servir de punto de encontro entre autores para fomentar o desenvolvemento de proxectos culturais, relacionados coa fotografía. 👉 Máis Información TONO ARIAS “DISPARA XESTIÓN CULTURAL”: ✔️ Páxina Web: http://dispara.org/ ✔️ Facebook: https://www.facebook.com/Dispara-Xesti%C3%B3n-Cultural-333363466733377/ ✔️ Twitter: https://twitter.com/DisparaCultura ✔️ Instagram: https://www.instagram.com/dispara.cultura/ ✔️ Teléfono: (+34) 986584909 / 661494978 ✔️ Correo: tono@tonoarias.com 🎙️ "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Rocío Blanco, nutricionista del Centro de Psicología y Bienestar Raquel Rubio de Valdepeñas nos cuenta cómo organizar el frigorífico por seguridad alimentaria y aprovechamiento
En este episodio recordaremos algunas de las leyendas más emblemáticas y reconocidas que existen en la Ciudad de México, capital de nuestro país. Sabemos que es una ciudad inmensa y con muchos siglos de historia, lo que ha dado lugar al origen de leyendas e historias tan impresionantes que perduran hasta nuestros días, todo esto en compañía de mi buen amigo Mario Henestrosa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Entre los siglos IX y X, numerosas ciudades mayas sufrieron una crisis repentina y acabaron siendo abandonadas. Entre las causas del llamado colapso maya se cuentan la sobreexplotación de los recursos y la espiral de guerras y conflictos intestinos.
Qual é o papel dos seguros na nossa vida financeira? O especialista Diogo Mendes e Filipa Galrão dão a resposta e refletem sobre o que estamos dispostos - e obrigados - a pagar, em troca de proteção na adversidade.Os acidentes são, por definição, imprevisíveis. A melhor solução é estarmos precavidos contra despesas inesperadas que podem resultar em altos danos patrimoniais. Neste episódio, ficamos a par de quais são os seguros obrigatórios, e os facultativos, em Portugal. O que devemos ter em conta quando contratamos um seguro, seja automóvel, de vida ou de habitação? Sabemos o que está incluído, por exemplo, num seguro de acidentes de trabalho? E como é que as seguradoras calculam os prémios que pagamos? A conversa também descodifica conceitos como o ‘known unknowns' e o ‘unknown unkonwns' – os riscos previsíveis e os completamente imprevisíveis – que estabelecem os limites entre o que a seguradoras podem, ou não, antecipar.Apesar de haver quem ainda prefira criar fundos de emergência a fazer seguros, há produtos cada vez mais procurados: só a subscrição de seguros de saúde cresceu 17% nos últimos anos. A dupla analisa ainda porque é que quem tem mais escolaridade recorre mais ao seguro, o que são os riscos ‘não seguráveis' e o que é a chamada “seleção adversa”.No fim, coloca-se a questão: que influência têm os seguros no nosso comportamento? Para não arriscar repostas e jogar pelo seguro, ouça este episódio [IN]Pertinente.LINKS E REFERÊNCIAS ÚTEISBonfim, D., Santos, J. A. C. (2020), «The Importance of Insurance Credibility», Banco de PortugalGropper, M., Kuhnen, C. (2025), «Wealth and Insurance Choices: Evidence from U.S. Households», Journal of Finance Panhans, M. T. (2019). «Adverse Selection in ACA Exchange Markets: Evidence from Colorado». American Economic Journal: Applied Economics«Global Insurance Market Trends 2024», OCDE 2024Plano Nacional de Formação Financeira. «Seguro automóvel», Todos Contam Plano Nacional de Formação Financeira. (2024). «Inquérito à Literacia Financeira da População Portuguesa 2023». Relatório da plataforma Todos Contam.Observador (2025). «Subscrição de seguros de saúde aumentou mais de 17% em 2024, revela supervisora do setor»DECO Proteste. (2025). «ADSE ou seguro de saúde: qual a melhor opção?»BIOSDiogo MendesProfessor de Finanças na Stockholm School of Economics. Doutorou-se em finanças pela Nova School of Business and Economics. Tem investigação nas áreas de literacia financeira, finanças da empresa e economia do desenvolvimento. Filipa Galrão Estudou Comunicação Social e Cultural na Universidade Católica. Depois da Mega Hits e da Renascença, é agora uma das novas vozes da Rádio Comercial. Já deu à luz 1 livro infantil - Que Estranho! - e 2 filhos.
Sabemos que muchos lo estaban esperando: regresa una nueva temporada de Relatos de la Noche Sin Censura, sólo en Podimo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en nuestro podcast abordamos un tema que muchas madres viven con ilusión, pero también con muchas dudas e inquietudes: la lactancia en tándem.Sabemos que amamantar a dos hijos de diferentes edades —el mayor y el recién nacido— puede generar un torbellino de emociones. Por eso, en este nuevo episodio te hablamos con honestidad sobre cómo afrontar este momento tan particular, explorando no solo la teoría, sino también la realidad del día a día.Hablamos de lo que suele esperarse antes del nacimiento del segundo bebé y de cómo se vive realmente el inicio del tándem. Porque sí, puede ser hermoso, pero también agotador, abrumador y lleno de matices.
Já teve que lidar com um coração partido?Calma, não estou falando de gente que ficou decepcionada num relacionamento, mas da necessidade de lidar com vários sentimentos ao mesmo tempo.Sabemos que nossas emoções não são produzidas pelo coração, mas enquanto ser humano, é nele que nossas emoções são percebidas.No salmo 9, no verso 1 está escrito: "Eu te louvarei, Senhor, de todo o meu coração; contarei todas as tuas maravilhas"Ter um coração partido é tornar possível: amar e odiar, ser humilde e orgulhoso, ser gentil e agressivo. Mas acredite, isso é loucura.Se meu coração está todo diante do Senhor, emoções que não fazem parte do evangelho não devem existir mais. Todo meu coração precisa experimentar transformação.Pode ser que a gente se acostume a viver com o coração partido, agradando a Deus aqui e desagradando ali, mas não deveria ser assim.Tratar o coração é necessidade urgente. Ele precisa ser entregue inteiro diante de Deus, e não apenas parte dele.
Todos os meses chega a mesma carta. O extrato, a fatura, o débito direto. E todos os meses repetimos o mesmo ritual: abrimos o envelope, olhamos para os números, franzimos o sobrolho — e seguimos em frente. Como se o dinheiro fosse somente uma rotina inevitável. Mas não é. O dinheiro é linguagem. E como qualquer linguagem, precisa de ser aprendida, dominada, comunicada. Hoje em dia, compreender como gerenciar o dinheiro: gastar, poupar e investir, especialmente no que se refere ao Dinheiro: gastar, é essencial. A literacia financeira não é uma disciplina de economia. É uma forma de comunicar melhor connosco próprios e com quem nos rodeia. Quando dizemos “não posso comprar”, não estamos apenas a recusar um consumo — estamos a dizer ao futuro: “dou prioridade à tua segurança”. Quando dizemos “eu mereço”, estamos a enviar uma mensagem ao presente: “preciso deste conforto agora, mesmo que o preço seja amanhã”. O dilema financeiro é, sempre, um dilema de comunicação e, por isso, o Dinheiro: gastar é uma habilidade que todos devemos desenvolver. E a verdade é dura: a maioria de nós fala mal esta língua. Ganhamos salários inteiros, mas pouco sobra. Temos dívidas que não sabemos explicar. Somos enganados em pequenas taxas, juros invisíveis, contratos de letra miúda. Chamamos-lhe azar, chamamos-lhe crise, mas dizemos raramente o que é: falta de literacia. Dominar o dinheiro: gastar de forma consciente pode transformar nossa relação com a economia e com nossas finanças pessoais. É aqui que entra o jornalismo — não apenas para relatar, mas para capacitar. Transformar números em histórias compreensíveis, transformar relatórios em escolhas práticas. Foi isso que o Pedro Andersson, jornalista da SIC percebeu: que um jornalista não tem só a missão de informar, tem também a de ajudar a viver melhor. Daí nasceu uma rubrica televisiva que se tornou referência nacional: o contas-poupança . Ao longo desta conversa, extraímos três lições simples e universais: A primeira é a pergunta certa: Para onde está a ir o nosso dinheiro?A segunda é o poder da escolha: cada “não” que dizemos hoje é uma mensagem de futuro.E a terceira é a liberdade: não é ser rico, é poder decidir. Falamos de casas a preços impossíveis, de carros que não precisamos de ter, de supermercados onde a inflação parece duplicar a conta. Mas também falamos de estratégias concretas: renegociar contratos, comparar preços, cortar despesas inúteis. Comunicação pura, aplicada à vida real. Este episódio não traz fórmulas mágicas. Mas deixa um espelho. E nesse espelho, cada resposta é uma pergunta que se devolve a quem ouve: sabemos explicar as nossas prioridades à família? Sabemos falar com os bancos? Sabemos ouvir os sinais que estão escondidos num extrato? A maior riqueza não é o dinheiro em si. É a capacidade de escolher — sem medo, sem pressa, sem ilusões. Porque comunicar bem com o nosso dinheiro é, no fundo, comunicar melhor com a nossa própria vida.
António Guterres sobre Gaza: "Sabemos o que é necessário. Cessar-fogo permanente, agora"
#Bésameenlamañana ¿Cómo sabemos que tenemos un desequilibrio hormonal? / Doctora Daniela Ruíz.En muchas ocasiones, nos hemos sentido tan mal pero no encontramos respuesta alguna que nos ayude. ¿Será que estás viviendo cambios relacionados con tus hormonas? Conozcamos lo que nos dice nuestra especialista de este tema.
A quem serve um modelo de educação tradicional, com uma sala de aula silenciosa, mesas perfeitamente alinhadas e um professor autoritário que fala incessantemente para uma audiência de alunos desinteressados? A crítica social a esse modelo ultrapassado de educação - que ensina muita obediência e pouco pensamento - está muito bem embasada pela ciência da educação. Sabemos, por meio de evidências científicas, que o aprendizado ativo, onde o aluno está engajado na cocriação do conhecimento ao invés de ser um mero expectador passivo, é mais eficiente, além de ser mais justo e saudável. Vamos nessa? É só dar play!
1660 - Vigilando al enigmático tercer objeto interestelar: Todo lo que sabemos de 3I/ATLAS el 21 de septiembre de 2025 https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7375251209693147136/ Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation
Seven Weeks Of Comfort And The Sound Of The Shofar Part 10: Why Is The Sound Of The Shofar Special To God? - English and Spanish. We know that we will be resurrected at the sound of the last shofar. We know that the sound of the shofar gives us comfort. But why is the shofar important to God? This is a rebroadcast of a podcast originally posted on September 20, 2020. This year, Rosh HaShanah begins at sunset, Monday evening, on September 22, 2025. Siete semanas de consuelo y el sonido del shofar Parte 10: ¿Por qué el sonido del shofar es especial para Dios? - Inglés y español. Sabemos que resucitaremos al sonido del último shofar. Sabemos que el sonido del shofar nos reconforta. Pero, ¿por qué es importante el shofar para Dios? Esta es una retransmisión de un podcast publicado originalmente el 20 de septiembre de 2020. Este año, Rosh HaShaná comienza al atardecer del lunes 22 de septiembre de 2025.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos» (Salmos 91:11) Es hora de aclarar las cosas. Los ángeles no son algo sólo para niños. No son niños gorditos con cabello rubio, con arcos y flechas en sus manos. Los ángeles son guerreros gigantes y fornidos. Son seres reales. Son poderosos. Si eres un creyente, entonces ellos son parte esencial de tu vida. En la Biblia encontramos ejemplos de lo que los ángeles pueden hacer. Uno de ellos es cuando el pueblo de Israel huyó del ejército de Faraón, y en la Biblia leemos que de repente las ruedas de los carros de los egipcios se atascaron. Simplemente dejaron de rodar. ¿Quiénes crees que causaron eso? ¡Los ángeles, por supuesto! Y ellos no se han jubilado. Siguen tan activos hoy como lo han estado siempre. Hace años, en una de las guerras más importantes de la nación de Israel, el enemigo tenía los cañones apuntando hacia las ciudades israelitas. Esos cañones eran lo mejor que la tecnología ofrecía en esa época. Tenían un alcance mínimo de 30 kilómetros y estaban equipados con miras electrónicas muy precisas. Pero sucedió algo muy extraño. Cada vez que disparaban los cañones contra los israelitas, disparaban demasiado lejos o demasiado cortos del blanco. Sabemos que los cañones no estaban descalibrados, porque luego los israelitas los capturaron y los usaron para disparar contra el enemigo, dando en el blanco. ¿Qué sucedió? Fueron los ángeles, ¿quién más? Amigo, éste no es un cuento de hadas, sino un ejemplo real de la participación de los ángeles en la vida del pueblo de Dios. Y si tú eres hijo de Dios, tienes derecho a esperar que los ángeles hagan lo mismo por ti. Por lo tanto, permanece a la expectativa. Di: “Gracias, Padre celestial, por encomendarme al cuidado de Tus ángeles para que me guarden en todos mis caminos”. Una vez que hayas dicho esas palabras de fe, permanece firme. No temas. No dudes. Se paciente y sigue creyendo. Verás la salvación del Señor. Lectura bíblica: Hechos 12:1-17 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
No dia 8 de setembro de 2025, um corpo em decomposição foi encontrado dentro de um Tesla registrado em nome do cantor D4vd em Los Angeles. A vítima foi identificada como Celeste Rivas, de 15 anos, desaparecida desde 2024.Neste episódio, revisamos os fatos confirmados até agora e as teorias que circulam na internet sobre o caso que chocou fãs e a indústria da música. Afinal, qual a ligação de D4vd com essa história? Coincidência macabra ou algo mais?Instagram: @erikamirandas e @casosreaisoficial
Sabemos que es dificil de asimilar ver a tu madre saliendo con otra persona que no sea tu padre, sea porque se divorció, porque enviudó o porque simplemente está de coquetona con tus compas. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
El ejército israelí lanzó en la madrugada de ayer la fase "principal" de su ofensiva en Ciudad de Gaza, donde siguen viviendo cientos de miles de personas. "Sabemos que [allí] hay miles de terroristas de Hamás", entre dos mil y tres mil, declaró un vocero militar y agregó: "Estamos avanzando hacia el centro" de la localidad, el mayor núcleo urbano de la Franja. Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que el principal núcleo urbano del asolado territorio palestino quedó "en llamas" tras los ataques. Y afirmó: "No cederemos y no daremos marcha atrás hasta que se cumpla la misión". Este ataque se dio después de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtiera que solo quedaban unos días para alcanzar un acuerdo con Hamás. De visita en Israel, Marco Rubio ofreció este lunes un firme respaldo a la ofensiva durante su reunión que mantuvo con el primer ministro Benjamin Netanyahu. Rubio afirmó que la solución diplomática en la que Hamás se desmilitariza es la preferida por Washington, aunque "a veces, cuando se trata con un grupo de salvajes (…), eso no es posible". El jefe de la diplomacia estadounidense, que también se reunió en Jerusalén con las familias de los rehenes en Gaza, reconoció que Hamás mantiene una cuota de fuerza a su favor mientras conserva en su poder a los secuestrados. El Foro que representa a los familiares de los cautivos afirmó que están "aterrorizados" por sus seres queridos después de que Netanyahu ordenara los ataques. El inicio de la ofensiva coincidió con la publicación de un informe de la comisión de investigación de la ONU, en el que se acusó a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza y se responsabilizó a Netanyahu y a otros dirigentes israelíes. El asalto terrestre israelí en Ciudad Gaza, que siguió a una intensa noche de bombardeos, fue ampliamente condenado y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió el fin de la "carnicería".
Sabemos que les gustan las historias por eso invitamos a Macarron (Macarena Madrigal), una creadora que se hizo viral en TikTok compartiendo su vida después de que le diagnosticaran cáncer. Maca nos contó cómo empezó todo, desde los primeros síntomas hasta el momento en que decidió abrir su historia al mundo. Hablamos de lo que ha cambiado en su relación, en su familia y en cómo se ve a sí misma. De la forma en la que ahora escucha a su cuerpo, enfrenta el dolor y vive un día a la vez. Un episodio honesto y real sobre miedo, amor, belleza, prioridades y lo que significa seguir eligiendo la vida incluso en medio de la incertidumbre.Este episodio es para ti si quieres una historia real sobre cómo el cáncer cambia la forma de ver la vida, el amor y las prioridades.¡Nos vamos de tour por Estados Unidos durante el otoño de 2025 con nuestro nuevo show en vivo “Se Puso Rara la Vida”! Ya están disponibles los boletos, corre para que no te quedes sin los tuyos entrando aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En 'Más de uno' hemos hablado sobre el divorcio con varias mujeres y hombres que han pasado por ello y han contado cómo es el proceso, cómo se sienten ahora y las diferencias entre divorciarse antes y ahora.
En 'Más de uno' hemos hablado sobre el divorcio con varias mujeres y hombres que han pasado por ello y han contado cómo es el proceso, cómo se sienten ahora y las diferencias entre divorciarse antes y ahora.
Noche de Copa de Europa para arrancar la temporada internacional con una nueva cruzada por conseguir la victoria, esta vez tras regalar un gol y quedarnos con 10 en la 2ª parte. Mucho fútbol y aspiraciones para la temporada que estamos arrancando y encima de la mano de este pedazo de elenco: @OmarAlarkon @SirBugzilla @JJPurriM @alpr97 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com/ Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: www.twitch.tv/meritocraciablanca
Puedes descargar el audio gratuito de “Los 3 cambios de chip mentales para cuidarte desde el amor” en el siguiente enlace: https://www.dramariamimbrero.com/descarga-audio-cambio3Si sabes que el ejercicio es salud pero no logras hacerlo constante, este episodio es para ti. Descubre los frenos ocultos que tenemos las mujeres —desde la falta de modelos hasta el modo ‘congelado' de nuestro sistema nervioso— y aprende a moverte desde el amor propio, no desde la culpa. Inspiración, ciencia y herramientas prácticas para que cada paso cuente
La ministra de Deportes valora las manifestaciones que han cancelado la última etapa de La Vuelta
La ministra de Deportes valora las manifestaciones que han cancelado la última etapa de La Vuelta
Nos momentos de angústia, dor e quando estamos sem saída, só existe um caminho: a oração de Josafá.Aprenda neste vídeo como orar de uma forma que agrada a Deus e que traz direção em meio às lutas.
Sabemos que lidiar con adolescentes es bastante complicado así que pon mucha atención con cómo tratas a tus hijos mayores de 14 años y con lo que publicas en tus redes sociales, pues hay una ley que los defiende y les da la facultad de denunciar a sus padres por las fotos que publican sin su consentimiento. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Este martes Más de uno ha decidido abordar un tema muchas veces tabú, pero que afecta a una parte muy importante de la población. Hablamos con la psicóloga Junibel Lancho y Juan José Escudero, miembro de la asociación Sendas de vida.
Este martes Más de uno ha decidido abordar un tema muchas veces tabú, pero que afecta a una parte muy importante de la población. Hablamos con la psicóloga Junibel Lancho y Juan José Escudero, miembro de la asociación Sendas de vida.
Más de uno se ha adentrado este martes en el proceso de elaboración de los instrumentos, para los que la mano humana sigue siendo fundamental, hablamos con dos de los artistas que lo elaboran Cecilia González y Roberto Belda.
Más de uno se ha adentrado este martes en el proceso de elaboración de los instrumentos, para los que la mano humana sigue siendo fundamental, hablamos con dos de los artistas que lo elaboran Cecilia González y Roberto Belda.
Chevetão é um amigo de verdade e fala tudo NA CARA do Harald!✅ Moria, o Herói de Wano!✅ Revisitando tudo do Moria com essa informação (40 min nisso)✅ O Segredo de God Valley!✅ Sabemos o nome da mãe do Shanks!
Hemos profundizado en la realidad del Cielo, buscando acercarnos a conocer un poco más dee este destino misterioso y maravilloso al que queremos llegar. Sabemos que vivir con el Cielo como horizonte y esperanza del presente puede parecer lejano incluso imposible cuando estamos enfrentando un dolor o dificultad grande. En este episodio tenemos a una invitada querida, Nena Elizalde, quien nos abre su corazón para conocer un poco de su historia y vivencia del dolor. Gracias por recibir lo que tiene para compartirnos, que Dios permita que dé fruto en tu vida.
Sacani responde tudo o que sabemos sobre o 3I/ATLAS.
Sabemos que está mal, pero vaya que le haría bien a más de un mocoso que no sabe comportarse. Escucha todo sobre la polémica ley de Estados Unidos que le daría permiso a los maestros de castigar fisicamente a sus alumnos... ahora si ¿Se rompería toda la generación de cristal! Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
En este episodio de Maldormidas tenemos una conversación que sentimos muy cercana y necesaria. Nos sentamos con Ale Morrison, chef formada en Le Cordon Bleu de París, creadora de contenido y escritora venezolana, para hablar de todo lo que vivimos como mujeres, migrantes y profesionales que nos reinventamos una y otra vez.Hablamos de lo que muchas veces no se dice: la presión estética, el “pelo malo”, los rizos en Venezuela, la obsesión con la delgadez, el peso de sentirnos siempre insuficientes y la lucha contra los complejos que traemos desde la adolescencia. Compartimos cómo nos enseñaron a ver el cabello rizado como un defecto y cómo ahora existe un verdadero orgullo del rulo, con más productos, más visibilidad y un movimiento que cambia la narrativa.También nos adentramos en la tiranía del “chévere” en Venezuela, esa costumbre cultural de aparentar estar bien aunque por dentro no lo estemos. Nos preguntamos por qué siempre tenemos que decir que estamos de buen ánimo, y reflexionamos sobre lo que significa permitirnos sentir tristeza, cansancio o frustración. Sabemos que a veces la vulnerabilidad es la única forma de crecer.Por supuesto, tocamos la experiencia profesional de Ale. Nos cuenta cómo fue estudiar gastronomía en París, trabajar en caterings en Venezuela en plena crisis y enfrentar la escasez de ingredientes básicos como azúcar o leche. Aprendimos que hasta un postre clásico puede reinventarse con ingenio, y que la cocina en Venezuela se convirtió en un acto de resistencia. Además, nos habla del lado oscuro de la industria gastronómica: el machismo en las cocinas, la explotación laboral y la romantización del sacrificio.Luego nos lleva a otro punto vital: la crisis existencial a los 30 años. Ale comparte cómo, después de abrir restaurantes en España y vivir lo que parecía ser el “éxito”, descubrió que odiaba su vida como chef y decidió dar un giro radical. Nos reconocemos en esa historia porque sabemos que muchas veces nos definimos por una profesión, y cuando ya no nos llena, sentimos que todo se derrumba.De allí pasamos a las redes sociales y la creación de contenido. Ale nos cuenta cómo empezó subiendo recetas sin mucha visibilidad, hasta que decidió integrar lo más valioso: sus historias personales. Esa mezcla de gastronomía, vulnerabilidad y autenticidad la llevó a construir una comunidad y a publicar un libro infantil llamado Vámonos para Venezuela. Ese libro conecta a los niños de la diáspora con la cultura y la comida venezolana, y ya ha vendido miles de copias.En este episodio también hablamos de maternidad, de la presión de ser madres perfectas, de querer dar siempre lo mejor en la alimentación de los hijos aunque sea caro y agotador, y de cómo a veces tenemos que aceptar que un plato de pasta con aceite de oliva también es suficiente.Nosotras creemos que esta charla es un recordatorio de que comer sano no siempre es una opción accesible, que la autoexigencia nos desgasta y que reinventarnos es un acto de valentía. Si alguna vez te has sentido culpable por no cumplir con todas las expectativas, este episodio es para ti.
Sabemos que en este mundo hay gente muy creativa y original. Pero ponerle un nombre bien raro a tus hijos solo hará que tenga una vida miserable.Escucha nombres bien raros que le pusieron a algunos niños y que merecen cárcel para sus padres. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Jóse Rafael Guzmán reflexiona sobre la situación política en Venezuela, abordando la influencia de Estados Unidos y el impacto del odio en las decisiones personales. Discute la movilización militar estadounidense cerca de las costas venezolanas y la respuesta del gobierno de Maduro, mientras invita a la audiencia a mantener la esperanza en el cambio.
Sabemos que quieres darle todo a tus hijos, pero en algunas ocasiones que debes decir “no” y poner límites sanos, no sabes cómo hacerlo sin caer en autoritarismos o causar frustraciones. En este episodio,Lorena García, facilitadora de paternidad efectiva, nos enseña cómo hacerlo de forma efectiva y amorosa.¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Serie: Cómo cantar en tierra extranjera (Salmo 137). Ep5. ¡Sabemos quién gana!