Podcasts about drogas

American rapper, singer and record producer from Illinois

  • 2,525PODCASTS
  • 6,801EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Oct 31, 2025LATEST
drogas

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about drogas

Show all podcasts related to drogas

Latest podcast episodes about drogas

Notícia no Seu Tempo
Políticos apressam medidas para mostrar reação ao crime

Notícia no Seu Tempo

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 10:20


No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta sexta-feira (31/10/2025): Projetos relacionados à segurança pública estacionados há meses no Congresso estão sendo retomados e uma CPI do Crime Organizado será instalada. A PEC da Segurança Pública volta a ser discutida pelos parlamentares. Governadores de oposição, reunidos no Rio, anunciaram a criação de um “Consórcio da Paz” para que Estados se ajudem no enfrentamento à criminalidade. O presidente Luiz Inácio Lula da Silva sancionou a lei que endurece o combate ao crime e amplia a proteção de autoridades envolvidas nessa área. Governo e oposição tentam calibrar a narrativa na semana em que operação policial contra o Comando Vermelho, no Rio, deixou 121 mortos. O episódio acentuou a polarização política no País e antecipa um tema que deve ser central na campanha de 2026. E mais: Economia: Congresso aprova MP que muda regras do setor elétrico Metrópole: Desmatamento cai 11% na Amazônia e no Cerrado Internacional: Rússia e China rebatem ameaça de Trump de retomar testes nucleares Cultura: Filme sobre Springsteen traz a juventude e os dramas do ídoloSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Expresso - Expresso da Manhã
Rio de Janeiro a ferro e fogo: Danilo Thomaz fala de “uma república da chacina” que não resolve o problema do crime organizado

Expresso - Expresso da Manhã

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 16:54


Uma operação policial no Rio de Janeiro terminou com cerca de 120 mortos, quatro deles eram polícias. O governador do Estado alega que o Comando Vermelho, a mais antiga e mais poderosa organização criminosa do Rio, queria expandir a sua actividade e a polícia quis travar esse movimento. Mas no crime organizado quando alguém perde, alguém ganha. Danilo Thomaz é um jornalista e cientista político brasileiro que, no Expresso da Manhã, lembra que a médio prazo estas operações geram fracos resultados.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Editorial - Gazeta do Povo
Editorial: Haverá solução para o inferno em que o Rio se tornou?

Editorial - Gazeta do Povo

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 5:19


Editorial: Haverá solução para o inferno em que o Rio se tornou?

O Antagonista
A guerra urbana e o caos no RJ | Meio-Dia em Brasília - 29/10/2025

O Antagonista

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 57:03


O programa Meio-Dia em Brasília desta quarta-feira, 29, fala sobre as consequências da guerra urbana contra o Comando Vermelho no Rio de Janeiro que, segundo a Defensoria Pública, teve até o momento mais de 130 mortos.O jornal aborda a reação do Congresso, do Palácio do Planalto, e dos governadores que prometem uma coalizão de forças para enfrentar o crime organizado no território fluminense.Além disso, o jornal fala sobre os últimos movimentos da CPMI do INSS e sobre a aprovação de um projeto de lei que regulamenta a gratuidade de transporte de bagagens em voos.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto   de Brasília.     Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil.     Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado.   Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h.   Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília   https://bit.ly/meiodiaoa   Siga O Antagonista no X:  https://x.com/o_antagonista   Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.  https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344  Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br 

Noticentro
ONU conmemora el Día Mundial de los Cuidados

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 1:44 Transcription Available


Sheinbaum pide a EU reforzar combate marítimo al narcotráfico Ejército asegura 13 toneladas de precursores químicos en DurangoCae exsubsecretario de Turismo acusado por delitos ambientalesMás información en uestro podcast

Notícia no Seu Tempo
Operação mais letal da polícia no RJ deixa 64 mortos e paralisa a cidade

Notícia no Seu Tempo

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 8:34


No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta quarta-feira (29/10/2025): Na operação mais letal da história do Rio de Janeiro, pelo menos 64 pessoas – entre elas quatro agentes de segurança – morreram nos complexos do Alemão e da Penha em ação policial contra o Comando Vermelho (CV). A operação ocorreu porque a Delegacia de Repressão a Entorpecentes obteve mandados de busca e apreensão e de prisão contra traficantes e mobilizou cerca de 2,5 mil policiais, civis e militares, para a missão. Em reação, o CV usou drones para lançar bombas em policiais. Importantes vias da cidade, como a Avenida Brasil e a Linha Amarela, foram bloqueadas por barricadas. O transporte coletivo ficou comprometido. De acordo com o último balanço da noite de ontem, 81 suspeitos foram presos e 75 fuzis, apreendidos. O governo estadual alegou que a iniciativa foi desencadeada depois de mais de um ano de investigações. A ação, porém, teve tanto a logística como os resultados criticados por especialistas. E mais: Economia: Crédito aos Correios é maior do que qualquer aval da União em 15 anos Política: No STF, Messias poderá manter ganhos da AGU que lhe renderam R$ 660 mil Internacional: EUA matam 14 em ataques contra mais quatro embarcações no Pacífico Esportes: Fonseca estreia no Masters de Paris com vitória de viradaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Interés General Podcast
Río de sangre

Interés General Podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 5:00


La ciudad maravillosa fue el escenario de una masacre que conmovió a Brasil y al mundo. Drogas, muerte y destrucción en Rio de Janeiro

LOS MAFIA; Desde El Anexo
Así VIVÍ la CÁRCEL en OTRO PAÍS gracias a las drogas | Ricardo #239

LOS MAFIA; Desde El Anexo

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 73:32 Transcription Available


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/desde-la-adiccion--5799295/support.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Abogado de Petro habla sobre inclusión en Lista Clinton: “Demostraremos su lucha contra las drogas”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 17:18 Transcription Available


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
El incremento de tráfico de drogas es suficiente para que Petro fuera agregado: Exdirector OFAC

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 9:01 Transcription Available


Governo do Estado de São Paulo
Boletim: PM Rodoviária apreende 111 toneladas de drogas em 2025 em SP

Governo do Estado de São Paulo

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 1:31


A Polícia Militar Rodoviária de São Paulo já apreendeu, até esta sexta-feira, 24 de outubro, mais drogas do que todo o ano de 2024. Em 2025, foram apreendidas 111 toneladas de drogas, contra 105 durante o ano passado. A marca de produtividade foi ampliada depois que a Polícia Militar Rodoviária apreendeu, na noite de sexta, mais de uma tonelada de maconha na rodovia Castello Branco, na altura de Itatinga, interior de São Paulo.

La Hora Extra
Natalia Drago, cantautora: "Con las drogas no se juega, como tampoco se juega con el amor ni con las cosas que tienen poder sobre uno"

La Hora Extra

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 20:02


La vocalista de Srta. Trueno Negro presenta su nuevo álbum, 'El Sonido de la Felicidad', un disco que nos invita a reflexionar sobre lo que nos cura

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T07C034 Veneno me dieras. Pulseras para detectar drogas en bebidas (27/10/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 5:28


Lo mejor de Ocio en iVoox
DGT: La MULTA como modelo de NEGOCIO

Lo mejor de Ocio en iVoox

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 24:29


En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.

Democracy Now! en español
“La guerra contra las drogas se ha utilizado para aumentar la presencia militar estadounidense en América Latina”: Crece la tensión ante las amenazas de EE.UU. contra Venezuela y Colombia

Democracy Now! en español

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025


“La guerra contra las drogas se ha utilizado para aumentar la presencia militar estadounidense en América Latina”: Crece la tensión ante las amenazas de EE.UU. contra Venezuela y Colombia

Noticentro
El Metro te lleva al Gran Premio de México

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 1:40 Transcription Available


Trabajadoras del hogar deben recibir aguinaldo Detienen a 18 personas en SinaloaLa tradición de rociar Champagne nació en 1966ás información en nuestro podcast

Pamela Cerdeira
'No hay prueba de que estas lanchas traen drogas; son más bien pescadores': Mikel Vigil

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 5:19


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Mikel Vigil, ex jefe de operaciones internacionales de la DEA, mencionó todo sobre los ataques de Estados Unidos a embarcaciones sospechosas por traficar droga en el pacífico.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Feijoada Completa
Apostas online; viagem ao Equador; combate às drogas; cem anos de arte

Feijoada Completa

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025


Fuera del radar
El discurso de Loly

Fuera del radar

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 25:16


La época más dura de la pandemia del VIH en España fue la de finales de los años ochenta, y sobre todo los noventa. Loly Fernández y su familia lo saben bien. Esta activista de 60 años se encuentra frente a un folio en blanco para dar un discurso importante, pero le surge la duda: ¿cuánto de mi historia tengo que contar? Hay un nombre fundamental, imposible de pasar por alto, y es Kilian. Lleva media vida pendiente de contar o no contar lo que pasaron con Kilian, y con los años ha aprendido que es muy importante hacerlo. Porque él es la fuerza motriz que sigue haciéndola avanzar. En nuestra web tienes disponible la transcripción completa de este episodio. Y, si te gusta Fuera del Radar, también puedes suscribirte a nuestra newsletter, que acompaña cada estreno de episodio. Escucha todos nuestros podcast aquí.

Tradiciones Sabias
131: ¿Cuán seguros, efectivos o necesarios son los productos, drogas y procedimientos quirúrgicos para adelgazar? con el Dr. Diego Martínez Conde

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 55:00


Este es el episodio #131 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Peligros de los productos de moda, como barras, batidas de proteínas y el consumo de jugos verdes -Efectos de los procedimientos quirúrgicos como las cirugías bariátricas -Consecuencias del consumo de drogas como Ozempic para suprimir el apetito  -Importancia de la salud mental a la hora de establecer estrategias para perder peso Datos del invitado -  Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana.  Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia.  Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en  Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer,  de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com     Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA

Noticias de América
Bolivia busca ante la OMS corregir el “error histórico” sobre la hoja de coca

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 2:27


Bolivia reclama ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) la retirada de la hoja de coca de la lista de estupefacientes altamente adictivos. Ricardo Soberón, director del Centro de Investigación de Drogas y Derechos Humanos en Perú, detalló a RFI las razones para sacar la hoja de coca de esa lista y concentrarse más bien en luchar contra la producción y exportación de la cocaína.   El Comité de Expertos en Farmacodependencia de la OMS está analizando los resultados de dos años de investigaciones sobre la hoja de coca realizadas por un grupo de científicos. Las conclusiones podrían poner fin a lo que el Estado boliviano considera un daño a los derechos, la cultura y la medicina tradicional de su población. La hoja de coca no produce dependencia”, dijo Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Alurralde fue enviado a Ginebra para defender la postura del país frente a la OMS. Desde hace más de seis décadas, la hoja de coca figura en la lista de estupefacientes altamente adictivos de la ONU, al nivel de la cocaína, una clasificación que Bolivia califica de “error histórico”, a raíz de un profundo desconocimiento de los usos ancestrales de esta planta. “Para los pueblos indígenas quechuas, aymaras y algunos amazónicos, la hoja de coca forma parte fundamental de su existencia colectiva”, dice a RFI Ricardo Soberón, director del Centro de Investigación de Drogas y Derechos Humanos en Perú. Soberón forma parte de un grupo de investigadores que recientemente publicó un artículo en la prestigiosa revista Science, donde se destaca el valor terapéutico y cultural de la hoja de coca. También se denuncia una estigmatización que ignora la ciencia y la identidad indígena. “La evidencia y los datos indican que, desde todo punto de vista, los ocho millones de ciudadanos indígenas andinos y amazónicos que usan de forma ancestral, desde hace ocho mil años, la hoja de coca no presentan ninguna condición de toxicomanía, adicción, generación de hábito, ni mucho menos”, sostiene Soberón. El investigador estima en 350.000 hectáreas las plantaciones de hoja de coca en la región andina y amazónica, de las cuales bastarían escasamente 50.000 para abastecer el consumo legal. Esto quiere decir que, actualmente, la gran mayoría de las plantaciones se cultiva con fines ilícitos. “Una lucha eficaz para evitar el desvío de sustancias ilícitas y una lucha contra el narcotráfico requieren políticas mucho más claras, inteligentes y focalizadas. Eso es lo que se busca al intentar retirar a la hoja de coca de la lista. Dejemos la cocaína en la lista y hagamos que los esfuerzos se dirijan a evitar la producción de cocaína y su exportación ilegal a los países donde se consume. Lo que hoy en día ocurre es consecuencia de políticas interdictivas muy mal diseñadas”, concluye Soberón. La Comisión de Estupefacientes de la ONU se reunirá en marzo de 2026 para votar sobre la modificación de la lista. De resultar favorable, esto podría abrir nuevas vías de desarrollo comercial y científico, además de suponer un reconocimiento internacional de los derechos de los pueblos indígenas.

Noticias de América
Bolivia busca ante la OMS corregir el “error histórico” sobre la hoja de coca

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 2:27


Bolivia reclama ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) la retirada de la hoja de coca de la lista de estupefacientes altamente adictivos. Ricardo Soberón, director del Centro de Investigación de Drogas y Derechos Humanos en Perú, detalló a RFI las razones para sacar la hoja de coca de esa lista y concentrarse más bien en luchar contra la producción y exportación de la cocaína.   El Comité de Expertos en Farmacodependencia de la OMS está analizando los resultados de dos años de investigaciones sobre la hoja de coca realizadas por un grupo de científicos. Las conclusiones podrían poner fin a lo que el Estado boliviano considera un daño a los derechos, la cultura y la medicina tradicional de su población. La hoja de coca no produce dependencia”, dijo Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Alurralde fue enviado a Ginebra para defender la postura del país frente a la OMS. Desde hace más de seis décadas, la hoja de coca figura en la lista de estupefacientes altamente adictivos de la ONU, al nivel de la cocaína, una clasificación que Bolivia califica de “error histórico”, a raíz de un profundo desconocimiento de los usos ancestrales de esta planta. “Para los pueblos indígenas quechuas, aymaras y algunos amazónicos, la hoja de coca forma parte fundamental de su existencia colectiva”, dice a RFI Ricardo Soberón, director del Centro de Investigación de Drogas y Derechos Humanos en Perú. Soberón forma parte de un grupo de investigadores que recientemente publicó un artículo en la prestigiosa revista Science, donde se destaca el valor terapéutico y cultural de la hoja de coca. También se denuncia una estigmatización que ignora la ciencia y la identidad indígena. “La evidencia y los datos indican que, desde todo punto de vista, los ocho millones de ciudadanos indígenas andinos y amazónicos que usan de forma ancestral, desde hace ocho mil años, la hoja de coca no presentan ninguna condición de toxicomanía, adicción, generación de hábito, ni mucho menos”, sostiene Soberón. El investigador estima en 350.000 hectáreas las plantaciones de hoja de coca en la región andina y amazónica, de las cuales bastarían escasamente 50.000 para abastecer el consumo legal. Esto quiere decir que, actualmente, la gran mayoría de las plantaciones se cultiva con fines ilícitos. “Una lucha eficaz para evitar el desvío de sustancias ilícitas y una lucha contra el narcotráfico requieren políticas mucho más claras, inteligentes y focalizadas. Eso es lo que se busca al intentar retirar a la hoja de coca de la lista. Dejemos la cocaína en la lista y hagamos que los esfuerzos se dirijan a evitar la producción de cocaína y su exportación ilegal a los países donde se consume. Lo que hoy en día ocurre es consecuencia de políticas interdictivas muy mal diseñadas”, concluye Soberón. La Comisión de Estupefacientes de la ONU se reunirá en marzo de 2026 para votar sobre la modificación de la lista. De resultar favorable, esto podría abrir nuevas vías de desarrollo comercial y científico, además de suponer un reconocimiento internacional de los derechos de los pueblos indígenas.

Rádio Assembleia - ALMG Novidades
Abuso de álcool e drogas por menores de 18 anos em Minas preocupa especialistas

Rádio Assembleia - ALMG Novidades

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 5:23


A informação e a prevenção são ferramentas fundamentais no combate ao problema.

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep6157: Mi Última Vez con Mary Jane

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 59:26


Así me convencieron de que la experiencia con la marihuana valía la pena. Mejor no ECDQEMSD podcast episodio 6157 Mi Última Vez con Mary Jane Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: El nuevo presidente de Bolivia - Volver a la paz en Gaza - Ucrania teme  - Los juicios de Keiko - El robo al Louvre - Chile se vuelve marroquí - El club Juan Pablo II - El Cuau en el paddle Historias Desintegradas: La más mota - La cannabis - CBD THC y toda la experiencia - La cuñada experta - Cara de caballo con voz gruesa - Drogas que inspiran películas que inspiran sueños - Drones y vestuario - Apuesta por el uno - Fleco recortado - Volver al futuro - Octubre de 2015 - Manzanas en USA - Nachos para todos - Ordenen el escritorio virtual - reptiles con patitas y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
DGT: La MULTA como modelo de NEGOCIO

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 24:29


En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.

Página 13 - Podcast
Vial y Comandari por las irregularidades en destrucción de drogas incautadas y el futuro de las compras online

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 45:22


En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre las irregularidades que detectó la Contraloría en la destrucción de las drogas incautadas. Además, se preguntaron cómo se comprará en el futuro, tomando en cuenta la inteligencia artificial.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.

Governo do Estado de São Paulo
Boletim: Megaoperação da Polícia de SP contra facção criminosa responsável por pontos de drogas prende 17 suspeitos

Governo do Estado de São Paulo

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 2:21


A Polícia Civil deflagrou, nesta terça-feira (21), uma megaoperação contra integrantes de uma organização criminosa responsáveis por coordenar 84 pontos de tráfico de drogas. Foram mobilizados 240 policiais para cumprir 38 mandados de prisão preventiva e outros 110 de busca e apreensão nas cidades de São Paulo, Guarulhos, Itaquaquecetuba, Ferraz de Vasconcelos, Suzano e Mogi das Cruzes.

Noticentro
¡Corre por tu vida! Llega la Carrera de Botargas del Terror

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 1:29 Transcription Available


Decomisan más de 200 paquetes de cocaína en un aeródromo de TapachulaProyecto en Brasil retira 100 toneladas de basura de manglares en Río de JaneiroMás información en nuestro Podcast

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“El TLC estimuló el narcotráfico”: presidente Petro sobre el conflicto contra las drogas

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 5:52 Transcription Available


La Opinión Hoy
Asegura Trump que el presidente colombiano "no hace nada" para detener envío de drogas.

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 12:21


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo el fin de la ayuda financiera a Colombia por su inacción en la lucha contra el narcotráfico.

EN POCAS PALABRAS
Donald Trump se contradice en su lucha contra las drogas

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 4:26


En Estados Unidos, el presidente, Donald Trump, califica y arremete contra mandatarios de la región acusandolos de traficantes de droga y desiga a un empresario de droga como enviado especial en Irak. Setrata de Mark Savaya, fundador de Leaf and Bud, una empresa de cultivo de marihuana en Detroit, con publicidad prominente en toda la ciudad, la más grande del estado de Michigan. La marihuana es ilegal en Irak y se mantiene la pena de muerte para casos de tráfico de drogas. Trump apela a sus amigos como enviados especiales, quienes no necesitan la confirmación del Senado, en lugar de los embajadores tradicionales.

Noticias RNN
Emisión Estelar de Noticias RNN del Domingo 19 de Octubre 2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 37:29


El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas activaron una alerta nacional e internacional de búsqueda y captura contra tres dominicanos identificados como Pedro Luis Cordero Espinal, Moisés Severino Inirio y José Ignacio de Jesús Mota, señalados como cabecillas locales de una poderosa red de narcotráfico y lavado de activos vinculada al narco serbio Nikolas Boros, considerado uno de los criminales más peligrosos de Europa.

Noticias El Heraldo de México
Donald Trump acusa al presidente de Colombia de ser líder en el mundo de las drogas

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 1:18


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias El Heraldo de México
Donald Trump acusa al presidente de Colombia de ser líder en el mundo de las drogas

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 1:18


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
Incendio en aeropuerto de Dhaka, suspende todas las operaciones

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 1:19 Transcription Available


Diputados aprueban Ley de Ingresos 2026 con endeudamiento de 1.78 billones de pesos Continúa registro para recuperar ahorros de CIBanco en portal del IPABAseguran narcolaboratorio y drogas en MichoacánMás información en nuestro podcast

Noticentro
Detienen a “El Barca” en Zacatecas

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 1:21 Transcription Available


Siete muertos y 24 heridos tras volcadura de autobús en SonoraTrump repatriará a sobrevivientes de ataque en el CaribeMás información en nuestro Podcast

Jornal da Manhã
Jornal da Manhã - 15/10/2025 | Mauro Vieira deve se reunir com Marco Rubio

Jornal da Manhã

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 241:33


Confira os destaques do Jornal da Manhã desta quarta-feira (15): O ministro das Relações Exteriores, Mauro Vieira, desembarcou em Washington nesta terça-feira (14) e espera se reunir com o secretário de Estado dos Estados Unidos, Marco Rubio, na quinta-feira (16). Reportagem de André Anelli. Comentaristas: Cristiano Vilela e Luiz Felipe D'Avila. O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) se reuniu nesta terça-feira (14) com o ministro de Minas e Energia, Alexandre Silveira, no Palácio do Planalto, para discutir o apagão que atingiu o Distrito Federal e pelo menos 12 Estados durante a madrugada. A falha no fornecimento de energia começou por volta de 0h30, afetando regiões do Sul, Sudeste e Nordeste, incluindo São Paulo, Rio de Janeiro, Minas Gerais, Bahia, Pernambuco e Santa Catarina. Reportagem de André Anelli. O Senado aprovou o projeto que endurece as penas para crimes cometidos com violência e cria novas tipificações para combater o crime organizado. A proposta, elaborada pela Comissão de Segurança Pública e relatada por Flávio Bolsonaro (PL-RJ), altera o Código Penal, o Código de Processo Penal e leis como o Estatuto do Desarmamento e a Lei de Drogas. O texto agora segue para análise da Câmara dos Deputados. Reportagem de Lucas Martins. Um ataque aéreo russo atingiu o principal hospital de Kharkiv nesta terça-feira (14), ferindo pelo menos sete pessoas e obrigando a evacuação de 50 pacientes. A ofensiva ocorreu às vésperas de uma reunião entre Volodymyr Zelensky e Donald Trump. Reportagem de Luca Bassani. O presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, anunciou nesta terça-feira (14) que poderá encerrar negócios com a China ligados à exportação de óleo de cozinha e outros produtos, em retaliação à suspensão chinesa da compra de soja norte-americana, ocorrida em maio deste ano. Reportagem de Eliseu Caetano. O Exército de Israel afirmou nesta quarta-feira (15) que o quarto cadáver entregue na noite de terça-feira (14) pelo grupo terrorista Hamas não corresponde ao de nenhum dos reféns de Gaza. Após exames do Instituto Médico-Legal, foi concluído que “o quarto corpo entregue pelo Hamas a Israel não corresponde a nenhum dos reféns”. Reportagem de Luca Bassani. Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Director de DEA tuvo dos reuniones en Colombia: EEUU cambiará dinámicas en lucha contra las drogas

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 2:09 Transcription Available


JORNAL DA RECORD
14/10/2025 | 3ª Edição: Influenciador Buzeira é preso em operação que investiga lavagem de dinheiro do tráfico de drogas

JORNAL DA RECORD

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 3:36


Confira nesta edição do JR 24 Horas: A Polícia Federal prendeu, nesta terça-feira (14), o influenciador Buzeira, conhecido por promover rifas e ostentar carros de luxo na internet. A operação é um desdobramento de uma outra ação da Polícia Federal realizada em abril, para combater um esquema de lavagem de dinheiro do tráfico internacional de drogas. E ainda: Mulher que comeu 'falsa couve' morre após ficar uma semana internada em Minas Gerais.

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
La doble moral de EEUU frente al fentanilo y demás drogas

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 42:05


Emisión del jueves 09 de octubre de 2025 Los aranceles que Donald Trump ha impuesto a México con el argumento de frenar el tráfico de fentanilo reflejan una narrativa cómoda pero falsa: que la epidemia y el alto consumo de drogas en EEUU son culpa exclusiva de los cárteles mexicanos. Pero los datos de sus propias agencias encargadas de combatir el narcotráfico muestran otra realidad: la mayor parte del contrabando, distribución y venta de fentanilo dentro de EEUU está en manos de sus propios ciudadanos. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

Noticias ONU
La ONU en Minutos 7 de octubre de 2025

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 5:26


Dos años de los ataques del 7 de octubre y de la guerra en Gaza. La UNODC cambia el sistema con el que mide la producción de cocaína en Colombia. Detienen a nueve empleados más de la ONU en Yemen

Quédate a Comer
Quim Vila: “Meter el vino en el saco de las drogas químicas es un error” - Episodio 101

Quédate a Comer

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 72:48 Transcription Available


El reconocido distribuidor de vinos que convirtió el pequeño ultramarinos barcelonés de su familia en todo un referente para gourmets, analiza cómo ve el sector de la gastronomía, cómo ha vivido la evolución del sector del vino y sus principales retos, desde el cambio climático a la demonización del consumo.

Keropi Sánchez
#KE-TESTIMONIO: NO QUERÍA EL PASTORADO… Y TENÍA UN HERMANO PERDIDO EN LAS DROGAS

Keropi Sánchez

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 40:43


Noticias de América
El cambio en seguridad marca el primer año de Sheinbaum en México

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 2:28


Un año después de asumir la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum afronta importantes retos, entre ellos los altos niveles de violencia y las presiones crecientes desde Estados Unidos, con una popularidad que, según encuestas, supera el 70 % de aprobación. Analizamos el cambio en la estrategia de seguridad que ha emprendido la presidenta mexicana con Andrés Humano, profesor en el Colegio de la Frontera Norte en Monterrey. Se cumple el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum. ¿Qué balance puede hacerse de su estrategia frente al narcotráfico? ¿Ha continuado la línea de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, con el lema de abrazos no balazos. O, por el contrario, la primera mujer presidenta de México ha optado por una política de mano dura contra organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación? Escuchemos la respuesta de Andrés Humano, profesor en el Colegio de la Frontera Norte en Monterrey. "Es claro que hay un cambio de estrategia respecto a lo realizado por el presidente anterior, López Obrador. Durante el sexenio pasado, pues la idea hacer caso omiso de lo que estaba sucediendo en tema de crimen organizado, tratar de ignorar el problema como tratar de no confrontar mucho a los grupos criminales. Y hoy, pues la presidenta tiene una postura diferente, con una estrategia más agresiva". Pero ¿dónde nace esta agresividad? ¿Es propia de ella o se debe a la presión de Trump? Recordemos que el mandatario ha evocado la posibilidad de llevar a cabo acciones unilaterales con el uso de sus propias fuerzas armadas para luchar contra los narcos mexicanos. Para Andrés Humano, esa presión aceleró el proceso, pero la Presidenta ya estaba en esa dirección. "Me parece que por el lado de la presidenta, si bien ella y su secretario de Seguridad, ya traían una idea distinta de lo que querían hacer en materia de seguridad, la presión del gobierno de los Estados Unidos con Donald Trump a la cabeza, pues ha generado o los ha forzado a tener que hacer un cambio mucho más acelerado y a tener que dar resultados de forma mucho más rápida en materia de seguridad. Y de ahí que ya hemos visto pues un montón de decomisos, de arrestos" sentencia Andrés Humano en la antena de RFI, añadiendo que "ha sido la presión de Estados Unidos la que la ha forzado a tener que detonar todas estas acciones en el tema de seguridad".   Balance de seguridad De acuerdo con cifras oficiales, los homicidios han mostrado una reducción de 25% en los primeros once meses del mandato de Sheinbaum, aunque se mantiene en torno a los 65 al día. Sin embargo, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revela que más del 63 % de los mexicanos consideran que la inseguridad sigue siendo el principal problema en el país. Pese a ello, Sheinbaum mantiene altos niveles de popularidad, con más del 70 % de aprobación, fenómeno similar al de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

SBS Spanish - SBS en español
EEUU podría estar preparando ataque militar contra objetivos relacionados con drogas en Venezuela

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 5:11


Según funcionarios estadounidenses, el ejército de ese país está en proceso de planificación para llevar a cabo ataques contra narcotraficantes en territorio venezolano, informó la cadena NBC News.

O Antagonista
Jornalista comemora soltura de Oruam | Narrativas #496 Madeleine Lacsko

O Antagonista

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 23:56


Link promocional para audiência do Narrativas. Beway Idiomas:   https://mkt.bewayidiomas.com.br/?a=16517723  Narrativas analisa os acontecimentos do Brasil e do mundo sob diferentes perspectivas.     Com apresentação de #MadeleineLacsko, o programa desmonta discursos, expõe fake news e discute os impactos das narrativas na sociedade.     Abordando temas como geopolítica, comunicação e mídia, traz uma visão aprofundada   e esclarecedora sobre o mundo atual.     Ao vivo de segunda a sexta-feira às 17h.   Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Narrativas  https://bit.ly/narrativasoa   Siga O Antagonista no X:  https://x.com/o_antagonista   Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.  https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344  Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br 

ESNE - Enamórate
Drogas en casa

ESNE - Enamórate

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 25:04


Las drogas son un problema muy grave y más dentro del ámbito familiar ya que algunos hogares tienen esta realidad en casa así que es importante saber qué hacer en estos casos. Descubramos más sobre el tema sólo aquí en Enamórate con Lupita Venegas. ¡Un programa hecho especialmente para ti!

SBS Spanish - SBS en español
Estados Unidos señala a Costa Rica como ruta clave de drogas en América, pese a su imagen pacífica

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 5:47


Un nuevo informe del Gobierno de Estados Unidos ubica a Costa Rica como una de las principales rutas de tránsito o producción ilícita de drogas en el hemisferio occidental.

Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti
T4 E25 Adicciones: ¿Qué son y cómo nos afectan?

Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 46:35


Adicciones comportamentales: cuando el placer se vuelve trampa.Este es el primero de una serie de episodios sobre salud mental y adicciones. Empezamos a entrar en calor hablando sobre esas conductas cotidianas —redes sociales, compras, apuestas, comida— que pueden transformarse en una necesidad imposible de frenar. No es falta de voluntad: es un mecanismo profundo del cerebro buscando alivio.Entender la raíz del problema es el primer paso para recuperar el control y encontrar maneras más sanas de llenar ese vacío emocional.‼️Centros de Ayuda:Argentina —> SEDRONAR 141 México —> IAPA WhatsApp al 55 7809 5579 o por teléfono al 55 4631 3035.Chile —> SENDA 1412Paraguay —> 021-298730 y WhatsApp 0974-269633A nivel regional: RIOD (Red Iberoamericana de ONG que Trabajan en Drogas y Adicciones) https://riod.org/¿Te gusta este contenido?