Podcasts about innovaci

  • 2,456PODCASTS
  • 8,756EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Apr 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about innovaci

Show all podcasts related to innovaci

Latest podcast episodes about innovaci

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep6026: Todas las Cruces

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 56:25


Atrás quedó la Semana Santa y cada quién a cargar sus cruces en un mundo cruel repleto de injusticias Y entre cruces personales, simbólicas, reales, de madera, de oro, de metal y de piedra, habitamos una tierra donde seguimos siendo verdugos de nosotros mismos hasta en esos detalles que imaginamos no tienen cercanía a nuestra existencia. No es una cuestión de Fe o de falta de ella. El pecado es pecado y las crucifixiones cambian el método, la forma, pero siguen bañando de sangre la Tierra ECDQEMSD podcast episodio 6026 Todas las Cruces Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Lo que dejó la Semana Santa - Barrabás lesionado - Roma iluminada - La patada voladora del Chus - Iztapalapa a tope - Maratón Robot en China - El hijo prodigo - El Sargento Pimienta y Los Beatles Historias Desintegradas: El afiche perfecto - Francia Provenza - Palomas, conejos y gatos - Un hipster o un francés - La telemarketer - Copiando películas - Llegó el FBI - Stop Making Sense - Talking Heads - El mono meón - Charly García y Soda Stereo - Festivales ásperos - Rivalidades musicales - Un programa de tv imposible - Hola Barriga - Los Pericos - Creatividad e Innovación - Fundación de Roma - Heroica defensa de Veracruz y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes: Biomarcadores, indicios físicos o químicos de la vida pasada o presente en otros mundos - 20/04/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 53:09


Solo conocemos la vida en la Tierra, pero no es descabellado pensar que exista en otros mundos. Investigadores que analizan las muestras de roca obtenidas por el róver Curiosity de la NASA han encontrado los compuestos orgánicos más grandes en Marte hasta la fecha. Y científicos, también de la NASA, han descubierto en las muestras del asteroide Bennu moléculas que, en nuestro planeta, son clave para la vida. Hemos entrevistado a César Menor Salvan, bioquímico y astrobiólogo, profesor en la Universidad de Alcalá. El otro róver que recorre el planeta Rojo, el Perseverance, ha estudiado unos minerales muy interesantes como posibles indicadores de vida o habitabilidad, los sulfatos. Una investigación en la que ha participado Jesús Martínez Frías, quien nos ha contado los resultados publicados en Science. Alda Olafsson nos ha hablado de una investigación que analiza las barreras que tienen las mujeres para acceder al diagnóstico y al tratamiento de dolencias relacionadas con la menstruación. Con testimonios de Sara Sánchez-López, investigadora del Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento del CSIC. Con Lluís Montoliu hemos analizado el nacimiento de tres ‘lobos gigantes’, animales que desaparecieron hace 13.000 años del continente americano. Aunque la empresa Colossal lo ha anunciado como la desextinción de la especie, estos cachorros se han obtenido modificando el genoma del lobo gris. Montse Villar nos ha contado los métodos indirectos empleados por un equipo de astrofísicos para la detección de un agujero negro en el corazón de la Gran Nube de Magallanes, una de las galaxias más cercanas a la Vía Láctea.Escuchar audio

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Biomarcadores, indicios físicos o químicos de la vida pasada o presente en otros mundos - 20/04/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 53:09


Solo conocemos la vida en la Tierra, pero no es descabellado pensar que exista en otros mundos. Investigadores que analizan las muestras de roca obtenidas por el róver Curiosity de la NASA han encontrado los compuestos orgánicos más grandes en Marte hasta la fecha. Y científicos, también de la NASA, han descubierto en las muestras del asteroide Bennu moléculas que, en nuestro planeta, son clave para la vida. Hemos entrevistado a César Menor Salvan, bioquímico y astrobiólogo, profesor en la Universidad de Alcalá.El otro róver que recorre el planeta Rojo, el Perseverance, ha estudiado unos minerales muy interesantes como posibles indicadores de vida o habitabilidad, los sulfatos. Una investigación en la que ha participado Jesús Martínez Frías, quien nos ha contado los resultados publicados en Science. Alda Olafsson nos ha hablado de una investigación que analiza las barreras que tienen las mujeres para acceder al diagnóstico y al tratamiento de dolencias relacionadas con la menstruación. Con testimonios de Sara Sánchez-López, investigadora del Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento del CSIC. Con Lluís Montoliu hemos analizado el nacimiento de tres 'lobos gigantes', animales que desaparecieron hace 13.000 años del continente americano. Aunque la empresa Colossal lo ha anunciado como la desextinción de la especie, estos cachorros se han obtenido modificando el genoma del lobo gris. Montse Villar nos ha contado los métodos indirectos empleados por un equipo de astrofísicos para la detección de un agujero negro en el corazón de la Gran Nube de Magallanes, una de las galaxias más cercanas a la Vía Láctea.Escuchar audio

Cadena SER Navarra
Navarra renovará su normativa sobre residuos sanitarios

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 5:11


Navarra renovará su normativa sobre residuos sanitarios. Hablamos sobre ello con Raúl Salanueva, director del Servicio de Economía Circular e Innovación del Gobierno foral

Diseño y Diáspora
611. Capacidades para la innovación (Brasil). Una charla con Camila de Castro Barbosa Medeiros

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 40:11


Camila de Castro Barbosa Medeiros es la directora de GNova, un laboratorio de Gobierno en Brasil que se enfoca en desarrollar las capacidades de innovación de los funcionarios públicos de todo el país. Es un laboratorio que apoya a los otros 400 laboratorios de innovación que tiene Brasil, es un servicio de aceleración de laboratorios. Hablamos de la importancia de la osadía, el coraje para animarse a hacer cosas de otra manera. También del ecosistema de innovación pública. Camila nos contó sobre prototipos, la búsqueda en nuevos formatos y una escala para medir el comportamiento del funcionario público. Camila nos recomienda el libro que publicó su laboratorio: Design etnográfico en políticas públicasEsta entrevista es parte de las listas: Brasil y diseño, Laboratorios de Innovación, Políticas públicas y diseño, Gobierno y diseño.

En Perspectiva
DTI - ¿Servicios por suscripción en la salud? El oscuro mundo no tan lejano que propone Black Mirror

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 24:34


En esta oportunidad profundizamos en este espacio de Disrupción, Tecnología e Innovación en la nueva temporada de la serie Black Mirror, particulamente en su primer capítulo "Common People”. Una mujer, maestra de escuela, se desmaya en clase: tiene un tumor cerebral avanzado e incurable y queda en coma. Al marido, que es un soldador, le dicen que no se va a recuperar pero le comentan que hay una nueva tecnología que permite clonar la parte dañada del cerebro y hacer un back up en la nube. Eso permite remover el tumor, sacar la parte dañada del cerebro, y colocar este back up. Para que funcione, tienen que transmitirle la información por “streaming”, con lo que tiene que estar siempre en el área con cobertura de la empresa, pero le permitirá seguir viva. La cirugía es gratuita, pero tiene un costo por suscripción mensual. La empresa se llama Rivermind, y si bien la mujer puede volver a vivir y el marido queda re contento a pesar de que tiene que trabajar más para poder pagar la suscripción, también queda a merced de los cambios que la empresa hace: modelos de suscripción más caros, con más servicios, o hacer peor el modelo que vos estás pagando para forzarte a pagar más.

Punto Biz
Oportunidades de Mercado para el Crecimiento | T8 EP154

Punto Biz

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 30:05


En este episodio de Punto Biz hablamos de "Oportunidades de Mercado para el Crecimiento", mi más reciente conferencia donde parto de una premisa clave: "En tiempos de crisis, también hay oportunidades" y donde hablo de cuatro tipologías de oportunidades: 1.Oportunidades Contextuales:Surgen cuando el entorno cambia: nuevas regulaciones, avances tecnológicos o transformaciones sociales. Si tu empresa posee capacidades que permiten aprovechar algunos de estos cambios, puedes reaccionar rápidamente y convertirlos en oportunidades.2. Oportunidades Emergentes:Cuando las circunstancias alteran los hábitos y prioridades de las personas, nacen nuevas necesidades. Si identificas esas señales antes que otros, tienes una ventaja.3. Oportunidades de Innovación/Mejora: No siempre se requiere de un gran cambio externo para innovar. Si conoces bien a tu cliente y detectas sus dolores o insatisfacciones, puedes crear soluciones que resuelvan sus problemas o expectativas marcando una diferencia.4. Super Oportunidades:Son las más poderosas. Se dan cuando contexto, cliente y capacidades se alinean perfectamente. Aquí es donde nacen los modelos de negocio que transforman industrias.Acompáñame en este episodio de Punto Biz y conoce más de las "Oportunidades de Mercado para el Crecimiento". Este episodio de PuntoBiz es posible gracias a...Gimar Distribution: https://gimardistribution.com/Zoom: ⁠https://zoom.red/⁠ Daycohost: https://daycohost.com/Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA): https://www.iesa.edu.ve/Si quieres conocer más acerca de este tema, te invito a leer mi artículo en https://carlosjimenez.net/principales-ideas-de-la-conferencia-oportunidades-de-mercado-para-el-crecimiento/RECURSOS:Suscríbete a mi boletín: ⁠https://www.carlosjimenez.net/registroDescarga mis ebooks: ⁠https://carlosjimenez.net/ebooks/⁠Website: ⁠http://www.carlosjimenez.net/⁠ Punto Biz es un podcast producido por Carlos Jimenez, experto en identificar tendencias del mercado y diseñar estrategias de negocios para aprovechar las oportunidades que se derivan de los cambios en el comportamiento de los consumidores en América Latina. En este podcast se habla de tendencias, marketing y estrategias de negocios. Suscríbete a Carlos Jimenez Punto Biz en las principales plataformas ¿Te gusto mi podcast? Califícame y agrega tu comentario.

Pasión por el Despacho
Entrevista Pasión por el Despacho #45 Del caos al CRM: Cómo digitalizar tu despacho. Entrevista a David Gordillo

Pasión por el Despacho

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 121:19


Charlamos con nuestro compañero del Club de Innovación David Gordillo Gálvez, socio fundador y CEO de Quirón Abogados y Asesores. Con una experiencia de más de 25 años en el mundo de la abogacía, especializado en derecho laboral y asesoramiento integral a empresas, decidió invertir todos sus conocimientos en la personalización de su CRM, mejorando el día a día en el despacho de sus compañeros.

FM Mundo
#ElGranMusical | Mauricio García, Decameron Latinoamérica presenta proyectos de innovación y nuevas ofertas

FM Mundo

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 7:03


#ElGranMusical | Mauricio García, Decameron Latinoamérica presenta proyectos de innovación y nuevas ofertas

En Clave Rural
Noticias del sector: La Región de Murcia sigue liderando la exportación de alcachofa nacional

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Apr 12, 2025 4:33


María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- La Cátedra AgroBank ha premiado el Trabajo de Final de Máster (TFM) de la estudiante de la Universidad de Extremadura África Vicario Millán, que analiza la aplicación de inteligencia artificial (IA) para optimizar la gestión del agua de riego. La estudiante del Máster en Simulación en Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Extremadura ha sido seleccionada entre 34 participantes y recibirá una dotación económica de 3.000 euros, en la quinta edición de 'La ciencia en femenino: Premio al mejor Trabajo Final de Máster', impulsado por CaixaBank y la Universitat de Lleida a través de la Cátedra AgroBank 'Calidad e Innovación en el sector agroalimentario'. El premio reconoce el trabajo de investigadoras en los campos de la agricultura, la ganadería y la alimentación, y el trabajo de Vicario concluye que un sistema IoT (Internet of Things), junto con el uso de algoritmos de aprendizaje automático, son una herramienta útil para monitorizar el estado de los cultivos y de predecir sus necesidades de riego, reduciendo el gasto innecesario de agua. 2.- La Región de Murcia sigue liderando la exportación de alcachofa nacional. En 2024 se registró un incremento del ocho por ciento en la exportación de esta hortalizas en fresco, según ha destacado en Torre Pacheco el director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera, en el acto del corte del Segundo Colmo, organizado por la Asociación Alcachofa de España, donde ha indicado que "la alcachofa de la Región siempre ha destacado por su calidad y prueba de ello es que seguimos liderando la exportación nacional de este producto". En la Región de Murcia hay cerca de 5.000 hectáreas dedicadas al cultivo de alcachofa, de las que el 15 por ciento se encuentran en el municipio de Torre Pacheco. En la actual campaña está previsto que se produzcan más de 81.000 toneladas. 3.- Los floristas de Andalucía esperan una buena campaña de Semana Santa, parecida a la de 2024, aunque los agricultores de la región trasladan una merma de forma general en la producción, a lo que han contribuido las intensas lluvias de marzo que han afectado a varios cultivos de flor cortada. En este sentido, el precio del producto no ha experimentado una variación notable en el último tiempo, más allá de un repunte de hasta un 15% en las variedades de crisantemos Desde COAG Andalucía insisten en que para aquellos agricultores que no han visto su producción dañada por el tren de borrascas del mes pasado, la campaña sí se prevé positiva, similar a la del pasado año. Así, espera que puedan vender "prácticamente toda" la producción sembrada, que se seguirá recogiendo hasta inicios de la propia Semana Santa. 4.- El 65% de los consumidores tiene intención de gastar igual que el año pasado en Semana Santa y el 19% afirma que incrementará su nivel de gasto respecto al mismo período del año pasado, según el último estudio elaborado por Aecoc. El informe explica que los españoles prevén aumentar el gasto durante la Pascua porque, en su opinión, los precios han subido (un 41% de ellos lo alega), a lo que se suma que el año pasado no hicieron nada especial y este año sí (25%) o porque la situación económica de su hogar ha mejorado (22%). Así, estos datos van en línea con el sentir de las compañías ya que, según el 'Pulso al Sector' realizado por Aecoc a las empresas que integran el Comité de Estrategia Comercial y Marketing, el 77% de las compañías prevé una buena campaña de Semana Santa en cuanto a ventas. 5.- La Asociación Española de Turismo Rural (Asetur) ha anunciado la apertura de la convocatoria para el Premio al Destino de Turismo Rural de 2026, por lo que las comarcas y poblaciones rurales pueden presentar sus candidaturas hasta el 1 de septiembre. Este martes ha tenido lugar la primera sesión de trabajo en la sede de la CEOE con los miembros del juradopara acordar y poner en común los principales detalles del premio. "El galardón va a servir como dinamizador del destino premiado durante 2026 con todo tipo de actividades y eventos que se realizarán para su promoción"

En Perspectiva
La Mesa de los Viernes - 11.04.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 33:57


Hace dos semanas la empresa OpenAI estrenó una actualización de su aplicación de inteligencia artificial generativa, ChatGPT. Y con ella provocó un furor por la generación de imágenes con el estilo de Studio Ghibli, el famoso estudio de animación japonés que estuvo detrás de películas como El viaje de Chihiro o Mi vecino Totoro. Parecía que si uno no ponía una foto suya para convertirla en uno de esos dibujos se sentía dejado de lado. Pero la tendencia también generó una discusión sobre el gasto enorme de energía eléctrica que hay detrás de cada uso de la Inteligencia Artificial Generativa en los centros de datos que alojan los sistemas de ChatGPT y de otros similares, como Gemini. De esto conversamos la semana pasada en nuestro espacio Disrupción, Tecnología e Innovación, donde citábamos al matemático Andrés Ferragut, docente de la ORT. Ferragut comparaba el gasto de generar una de estas imágenes con el de calentar agua para el mate en una jarra eléctrica. La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Marcia Collazo, Víctor Ganón y Juan Grompone.

Cadena SER Navarra
Navarra en 1 minuto: Violencia sexual, Convenio Económico, Innovación agroalimentaria, Rechazado recurso Osasuna

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 0:56


Creativos radio
Innovación en las empresas

Creativos radio

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 4:43


Escucha los consejos de Ricardo para Innovar.

Valor Salud
Día Mundial de la Salud | Mesa 6: Innovación y salud digital

Valor Salud

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 59:43


En Perspectiva
DTI - La empresa Colossal anuncia la desextinción del lobo giganate

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 10:11


¿Les gustaría visitar un zoológico de animales anteriormente extintos, un poco como las películas de Parque Jurásico? No estamos tan lejos. Una empresa biotecnológica estadounidense acaba de anunciar que “desextinguió” un animal por primera vez: el lobo gigante, también llamado “lobo terrible” (Canis dirus), que desapareció hace más de 10.000 años. Un paso en el objetivo último de Colossal, esta compañía, que es traer de regreso de la extinción al nada menos que al mamut. Según un extenso informe de la revista Time, los dos cachorros de lobo gigante se llaman Rómulo, Remo y Khaleesi (como la reina de Game of Thrones, dado que en aquella serie estos lobos antiguos jugaban un papel). Y en este espacio de Disrupción, Tecnología e Innovación repasamos cómo es la ciencia detrás de este proceso.

Conecta Ingeniería
Fundación Endesa, impulsando vocaciones STEM con innovación educativa

Conecta Ingeniería

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 54:54


En el programa de hoy hablamos sobre la línea de educación de la Fundación Endesa, centrada en despertar vocaciones STEM y fomentar la cultura energética entre los más jóvenes. A través de iniciativas como RetoTech y Endesa Educa, la Fundación impulsa proyectos innovadores que integran tecnología, sostenibilidad y trabajo en equipo en las aulas, ayudando a resolver necesidades reales del entorno. Antonio Mera Nanín, responsable de Formación de Fundación Endesa, nos cuenta cómo estos programas buscan transformar la educación para acercarla a los retos del futuro energético y digital.

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - Oviedo - Botella sidrera, entre la tradición y la innovación tecnológica - 09/04/25

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 7:11


La Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias incorpora en sus botellas un código QR que permite a los consumidores seguir la trazabilidad de las manzanas, desde su recogida hasta que llega a la mesa. ¿En qué consiste esta tecnología? ¿Qué datos pueden consultar los clientes? ¿Cómo surgió esta iniciativa? Son algunas de las preguntas a las que damos respuesta en este reportaje de Alejandro Losada.Escuchar audio

Capital, la Bolsa y la Vida
Entrevista Capital y la Gran Tertulia

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 51:00


Analizamos la economía de EEUU con Lucía Gutiérrez-Mellado, Directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal. Tertulia con Dolores González Pastor, Directiva de Asuntos Públicos corporativos; Carmen Morales, profesora del IE Business School; y Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid y economista.

Accionables
Desde Mexicali hasta San Francisco | Pablo Stanley x Orlando Osorio

Accionables

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 99:33


En esta conversación, Pablo Stanley cuenta su recorrido desde ser un artista de graffiti en Mexicali hasta convertirse en un diseñador y emprendedor multifacético en la industria tech. Habla sobre sus influencias tempranas, incluyendo su etapa en el graffiti y experiencias algo complicadas con pandillas, que eventualmente lo llevaron a conseguir su primer trabajo en una agencia de diseño. Comparte cómo es su proceso creativo, su filosofía de aprendizaje constante y cómo se mueve dentro del mundo tech que está siempre cambiando. Pablo resalta lo importante que es la curiosidad, la creatividad y la perseverancia. También habla sobre su trabajo con Lummi, una herramienta de ilustraciones generadas por IA, y menciona usos prácticos de varias herramientas de IA como ChatGPT, Claude y Cursor. Da consejos para que diseñadores sigan siendo relevantes e innovadores. Al final, comparte su visión sobre cómo cuidar la salud mental y mantenerse motivado en los momentos difíciles.Temas: • Introducción y Bienvenida • Conociendo a Pablo: Primeros Encuentros • Inicios en el Diseño: De las Pandillas al Graffiti • El Mundo del Graffiti y su Impacto • Transición al Diseño Profesional • Primeros Trabajos y Experiencias en Diseño • Oportunidades en San Francisco • Reflexiones sobre la Suerte y el Éxito • Consejos para Diseñadores Latinos • El Balance Entre Creatividad y Métricas • Encontrando Tu Estilo y Voz Artística • La Evolución del Estilo por Necesidad • Experimentación en Marketing y Growth • El Impacto de la Competencia y la Innovación • Herramientas y Estrategias para Diseñadores • El Futuro del Diseño con IA y Herramientas Avanzadas • La Importancia de los Fundamentos del Diseño • Pro Tips y Herramientas para la Productividad • Reflexiones Finales y Consejos PersonalesSobre Pablo Stanley:Pablo Stanley es un reconocido diseñador, ilustrador y emprendedor que está dando forma al futuro de las herramientas de diseño y la narrativa creativa. Es cofundador y CEO de Musho AI — AI Designer, Blush y Lummi, proyectos con los que ha dedicado su carrera a empoderar la creatividad a través del diseño y la tecnología.Anteriormente, fue cofundador de Carbon Health, diseñador líder en InVision, y diseñador senior en Lyft. Además, es el creador de populares librerías de ilustraciones open source como Humaaans, Open Peeps y Avataaars, que han inspirado a miles de diseñadores en todo el mundo.Su pasión por la educación y la creación de comunidad se refleja en su canal de YouTube Sketch Together, en sus talleres de diseño y en la serie de cómics The Design Team, donde cuenta con humor el día a día de un diseñador en startups.

Radio Minagri Agropodcast
La despensa de Chile – Episodio 5: Innovación alimentaria

Radio Minagri Agropodcast

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 24:56


En este episodio de La Despensa de Chile, Consuelo Poblete y Juan Francisco Bacigalupo conversan sobre innovación alimentaria y cómo los pequeños productores están transformando sus procesos con nuevas tecnologías. Se destacan iniciativas como Transforma Alimentos, el uso de cerezas desechadas y topinambur, además del impacto de las leyes de etiquetado y la necesidad de evitar ultraprocesados. Una reflexión sobre salud pública y consumo sostenible.

Tecnología & Negocios
PROTAGONISTA DE LA INNOVACIÓN: NEFI ARROYO EVANGELISTA TECH

Tecnología & Negocios

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 22:41


¿Sabías que hay una comunidad de apasionados por la informática y el desarrollo de nuevas tecnologías? Conoce a Nefi Arroyo el trabajo que realiza fomentando la cultura tech en nuestro país.

Una Palabra
T7E5 | IAG con Ana Lidia Franzoni ¿Piensan como nosotros?

Una Palabra

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 64:13


Turing señaló que, si se puede llevar a cabo una conversación con una máquina sin ser capaz de distinguir entre sus respuestas y las que daría un humano, la máquina está pensando. ¿Cómo las Inteligencias Artificiales Generativas nos facilitan la vida? ¿Qué peligros comportan? ¿Piensan o tan solo simulan pensar? Ana Lidia Franzoni, Directora Académica de Innovación y Tecnología del EPIC Lab, se ha subido a un taxi sin conductor, conversa con su propio avatar digital y trabaja de muy cerca con las IAG.

El Economista Podcasts
Geotab: 25 años de innovación en telemática y liderazgo global

El Economista Podcasts

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 16:32


En esta entrevista desde el Logistics World Expo & Summit, José Liborio Calderón, Country Manager México en Geotab, nos comparte los avances tecnológicos y tendencias en telemática y movilidad inteligente, así como el impacto de la IA y la innovación en la optimización de flotas.¡Descubre todo sobre Geotab y su papel como líder mundial en telemática!

Expresso de las Diez
Cirugía fetal - El Expresso de las 10 - Ju. 03 Abril 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025


Organizado por el Hospital Civil de Guadalajara con el aval académico de la Universidad de Guadalajara, el CIAM se ha consolidado como un referente en actualización e innovación científica. Y contará con profesionales de la salud de México y otros países como España, Brasil y Estados Unidos. Escucha en este podcast al Dr. David Alejandro Martinez Ceccopieri Especialista en medicina materno fetal, Encargado del Programa de Cirugía Fetal del Nuevo Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca. Él nos presenta el tema “Innovación en cirugía fetal del Módulo Ginecología y obstetricia

24 horas
Diana Morant: "El PP tiene que de decidir si está con los que ponen los aranceles o con los que los sufren"

24 horas

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 7:25


El Gobierno ha comenzado la ronda de contactos con los grupos políticos para abordar el plan de respuesta a los aranceles de Trump. Fuentes del PP han confirmado a Radio Nacional de España que esta misma tarde el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se ha reunido con el responsable del PP en economía, Juan Bravo. Sobre ello, Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha dicho en el informativo 24 horas de RNE que les gustaría "responder como país a los aranceles de Trump" porque, asegura, que "como Gobierno" van a responder. Ha insistido en que es el PP el que "tiene que decidir si está con los que ponen aranceles o con los que los soportamos."En Madrid, los sindicatos han protestado esta tarde contra el cambio en la normativa que prepara el Gobierno de Díaz Ayuso. En él, pretenden recortar la financiación pública al 70%, en vez del 80% actual. Sobre ello, Diana Morant ha dicho que "esta proliferación de la universidad privada no es más que una excusa para algunas comunidades autónomas para maltratar a la pública e ir con ese eslogan de libertad." Porque, asegura, "si recortas a la pública, obligas a ir a la privada."Escuchar audio

Tradiciones Sabias
102: Al Rescate de Variedades Ancestrales de Trigos, Espelta y Otros Cereales con Carlos Moreno

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 55:24


Este es el episodio #102 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Historia de la utilización de granos o cereales durante miles de años Cómo han logrado rescatar variedades de trigos ancestrales que se creían desaparecidas Los problemas que han provocado las prácticas convencionales de la Revolución Verde Técnicas y oficios que han rescatado para producir harinas ancestralmente Datos del invitado - Carlos Moreno Cámara es natural de España. Se formó en las disciplinas empresariales, Gestión Estratégica y Liderazgo e Innovación Social.  Ha trabajado en Gestión Pública y Economía y ha sido director y gerente de diversas organizaciones del tercer sector. Ha colaborado como profesor en diferentes foros formativos y como emprendedor de consultoría medioambiental.  Es Socio-Director de Despelta “Alimentación Ecológica”, una empresa agroalimentaria que trabaja en la recuperación de trigos antiguos.  En el año 2021 fue nombrado académico de la Academia de Gastronomía de Castilla La Mancha y miembro asesor del Comité Técnico “Sigüenza, Ciudad Patrimonio de la Humanidad'. Contacto - Pagina web: despelta.com IG: @despelta Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com     Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA  

Expresso de las Diez
¿Alguna vez has pensado emprender un negocio? - El Expresso de las 10 - Mi. 02 Abril 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025


El emprendimiento se ha consolidado como un motor clave para el desarrollo económico y social, promoviendo la generación de empleos, la creación de riqueza y la innovación tecnológica. Desde la creación de la Unidad de Centros de Emprendimiento e Innovación en 2020, la UdeG ha trabajado en la implementación de programas que fortalecen las competencias emprendedoras en su comunidad, como los Centros de Emprendimiento e Innovación, que fomentan la colaboración entre entidades académicas, sectores públicos y privados. En este podcast de El Expresso de las 10 escucha a la Dra. Gaby Villanueva nuestra especialista en temas de emprendimiento, que hoy nos habla de novedades para la gestión de talento y emprendimiento… La Dra. Gaby Villanueva es Licenciada en Administración, Maestra en Dirección de Mercadotecnia y Doctora en Ciencias de la Administración. Es Jefa de la Unidad de Centros de Emprendimiento e Innovación de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación en la Universidad de Guadalajara.

En Perspectiva
DTI - Fenómeno viral de generar imágenes con IA con estilo estudio Ghibli

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 40:38


Una nueva actualización de una herramienta de generación de imágenes no debería sorprender. Y sin emargo desató una moda viral. En la última semana, las redes sociales se inundaron de imágenes imitando el estilo de Studio Ghibli, un muy prestigioso estudio de animación japonés. Fotos propias, fotos famosas, imágenes de películas, memes, fotos de equipo de programas de tele y de radio: todo fue pasado por el filtro de GPT y “ghiblificado”. Pero ahora aparecen preguntas sobre el gasto energético, y el impacto ambiental, de esta suerte de “chiche” que se renueva periódicamente. Profundizamos en una nueva columna de Disrupción, Tecnología e Innovación junto a nuestro productor Gastón González.

Tendencias Legales
Novedades en fiscalidad corporativa: hablan los expertos

Tendencias Legales

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 14:51


Marta Álvarez y Antonio Barba, expertos en fiscalidad corporativa de Cuatrecasas, conversan con Idoya Fernández, socia y directora del área de Conocimiento e Innovación de la Firma, sobre las novedades en materia de fiscalidad corporativa introducidas por la Ley 7/2024, que incorpora en España la Directiva sobre tributación global mínima para grandes grupos de sociedades, conocida como Pilar Dos, y otras medidas fiscales relevantes.Nuestros expertos analizan en qué consiste el nuevo ‘Impuesto Complementario', que garantiza que los grandes grupos tributen al menos un 15 % sobre su beneficio, y exponen qué procesos deben establecerse para cumplir con las obligaciones formales de este nuevo impuesto.En su charla, también analizan otras novedades fiscales relevantes como la reintroducción de limitaciones en la compensación de bases imponibles negativas y en las deducciones por doble imposición, que habían sido declaradas inconstitucionales anteriormente. Otras novedades que abordan son la extensión temporal de la limitación en el aprovechamiento de las pérdidas por los grupos de consolidación y ciertas mejoras introducidas en el incentivo fiscal de la reserva de capitalización. ‘Novedades en Fiscalidad Corporativa' es el vigésimo octavo episodio de ‘Tendencias Legales', la serie de podcasts de Cuatrecasas con la que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, aportar su visión y experiencia al debate jurídico en España; una invitación a reflexionar sobre las tendencias y novedades jurídicas de mayor actualidad y repercusión económica a través de un diálogo abierto entre nuestros expertos.  Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.

Innovación Bancolombia
EP 139. Alianzas estratégicas: construye conexiones ganadoras

Innovación Bancolombia

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 13:24


Las alianzas estratégicas pueden ser la clave para el crecimiento y la innovación. En este episodio de Innovación Bancolombia, Juan Laverde, líder estratégico y speaker, nos cuenta cómo construir conexiones que realmente generen valor. Descubre cómo elegir los socios adecuados y transformar una colaboración en una ventaja competitiva.

Hoy es Risco
Hoy es Risco | Lunes 31 de Marzo de 2025

Hoy es Risco

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 46:34 Transcription Available


En #HoyEsRisco del lunes 31 de marzo, el doctor Ernesto López Portillo; Coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, analizó la creación del un grupo de élite en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y recordó que desde el gobierno de Zedillo se han creado nuevos cuerpos de seguridad para combatir al crimen y parece ser que este es el sello que cada presidente quiere dejar. Con David Calderón, Director General del CEIDON, Centro de Excelencia e Innovación para los Derechos y Oportunidades de la Niñez, comentó sobre la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas del país y recordó que es la tercera vez que desde el gobierno se ha buscado regular este tema y precisó que en México hay 15 millones de niños y adolescentes que ya padecen sobrepeso y obesidad. Esta propuesta es la mitad de la solución, la otra es que las escuelas deben ofrecer comida caliente.Sobre el tema, el Secretario de Educación, Mario Delgado, comentó que el objetivo de la campaña Vida Saludable e promover hábitos saludables en las escuelas y por eso, la activación física debe ir acompañada de ofrecer alimentos sanos en las escuelas. Y para evaluar el impacto de este plan, la UNICEF colaborará en la medición de obesidad de peso de los estudiantes. Finalmente, Sergio López, el Padrinotech, habló sobre las nuevas funcionalidades de Apple Intelligence que estarán disponibles para los usuarios del iPhone, el iPad y la Mac en Español y en 8 otros idiomas.

Al otro lado del micrófono
Eventos de podcasting y podcast en vivo durante el mes de abril 2025

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 6:20


1147: El mes de abril comienza con un repaso a la agenda del mes que viene repleta de eventos podcasteros que no te puedes perder. Desde grabaciones en vivo hasta talleres especializados, hay opciones para todos los gustos. El Colegio Mayor Ayete en Donosti será el escenario de una nueva edición de La Palmera Podcast en vivo con Javi Chapela, abordando su trayectoria y el éxito de Sin Tiempo para Bailar. La Universidad de Valencia acogerá varias sesiones de su taller de podcast narrativo de no ficción, impartido por Javier Martínez de Arkana Media. En Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana será el lugar de la grabación del ciclo de videopodcasts La Casa de la Casa, con la edición titulada “Cuerpo”, mientras que el Ateneo de Madrid albergará una nueva entrega del podcast Misterios Cotidianos, con Ángel Martín y José Lozano. Además, el Teatro López de Vega en la Gran Vía de Madrid será el punto de encuentro de Deforme Semanal Ideal Total. Más adelante, las Jornadas de Innovación Radiofónica tendrán lugar en la Universidad CEU San Pablo, abordando temas de actualidad y nuevas tendencias en el sector. Aunque hay un parón entre el 10 y el 24 de abril, la agenda promete cerrar el mes con más eventos interesantes. Por supuesto, todos los detalles y enlaces para adquirir entradas en la Agenda Podcastera que encontrarás en el siguiente link:https://alotroladodelmicrofono.com/agenda_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

Historia de Aragón
Expertos en ordenación de pastos y ganadería extensiva han reivindicado la necesidad de reconocer el papel esencial de este modelo productivo

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 88:44


IX Congreso de Cooperativas Agroalimentarias de España, un encuentro que reúne a cerca de un millar de delegados de cooperativas de toda España bajo el lema "Sostenibilidad con personas".El Ministerio para la Transición Ecológica ha iniciado este viernes el proceso para acometer una mejora de la normativa para minimizar “el riesgo para las personas y los bienes” vinculado a las inundaciones. Para ello se ha abierto una consulta pública previa que tiene como fin la elaboración de un proyecto de real decreto que busca avanzar en “las limitaciones de los usos en las zonas inundables”, según la documentación con la que se ha arrancado esta consulta.El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte), sede del CITA en Teruel, acoge el próximo 1 de abril una jornada para presentar los resultados finales de los proyectos correspondientes a la convocatoria del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) 2021, que finalizaron en diciembre de 2024 tras una duración de 3 años.Expertos en ordenación de pastos y ganadería extensiva han reivindicado la necesidad de reconocer el papel esencial de este modelo productivo en la conservación del paisaje y la biodiversidad. Durante las jornadas "Expertos en Ganadería Extensiva: Ordenación de Pastos en Territorios de Montaña de Alto Valor Ecológico", celebradas en Jaca (Huesca), se ha puesto de manifiesto la urgencia de mejorar la gestión de los montes y de apoyar a los ganaderos que desempeñan esta labor.

Historia de Aragón
Hacemos balance del segundo año de la actual PAC

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 88:43


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado este viernes que el reparto de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en España en 2024 ha sido más justo y equitativo, como demuestra la redistribución de 6,5 millones de euros que han dejado de percibir 58 grandes beneficiarios. Lo hacía a la hora de hacer balance del segundo año de la actual PAC.Figan 2025, la Feria Internacional de la Producción Ganadera, finalizaba ayer con más de 1.200 marcas expositoras y la asistencia de 60.757 visitantes. La Asociación para el Desimpacto Ambiental de Purines lanza el Observatorio de Tratamiento de purines de porcino con el objetivo de convertirse en una red de conocimiento en torno a la gestión de residuos procedentes de las deyecciones porcinas, en la búsqueda de las mejores técnicas disponibles para minimizar su impacto en el entorno naturalEl Comité Aragonés de Agricultura Ecológica celebrará elecciones a su Junta Rectora el próximo mes de junio. Así se ha acordado este lunes en la reunión de la Junta Gestora, presidida por la directora general de Innovación y Promoción Alimentaria, Amparo Cuéllar, que se encuentra al frente de este organismo después de que el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, desestimara los recursos de alzada contra dicha Gestora el pasado 17 de febrero.

Trascendencia Financiera con César Tánchez
TF#332 - “Guía para Evaluar tu Emprendimiento” con el tema "Legal, Riesgos y Escalabilidad"

Trascendencia Financiera con César Tánchez

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 80:17


César Tánchez junto a Mario López Salguero comparten sobre la evaluación legal y administrativa, evaluación de riesgos y Evaluación de la Innovación y Evolución del Producto en un emprendimiento. Para más recursos visita www.CesarTanchez.com

Entreculturas: Voces por una Causa con Julia Navarro
Narrativas sobre cambio climático | Voces por una Causa con Julia Navarro

Entreculturas: Voces por una Causa con Julia Navarro

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 20:42


Esta semana, en el podcast de Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Raúl Oliván, Director de Hexagonal y ex Director General de Gobierno Abierto, Participación Ciudadana e Innovación Social del Gobierno de Aragón. Con él, con motivo del Día Mundial del Clima, que se celebra el 26 de marzo, nos acercamos a ‘Bla Bla Lab' un proyecto que explora las distintas formas en las que se puede comunicar sobre el cambio climático.

Espacio Cripto
Cómo Mejorar La Experiencia en Wallets Cripto con Zerion | Con Jules

Espacio Cripto

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 47:41


En este episodio platicamos con Jules de Zerion, una plataforma que comenzó como un rastreador de portafolios y evolucionó hasta convertirse en un wallet completo. Jules nos cuenta sobre la historia de Zerion, los desafíos de la adopción cripto, la importancia de la experiencia del usuario y cómo están integrando nuevas soluciones en su ecosistema.Opera cripto con tarifas bajas en Binance. Regístrate con nuestro enlace y accede a los mejores beneficios.

SobreCiencia (Uruguay)
Se creará la "Secretaría de Ciencia y Generación de Conocimiento" en Uruguay

SobreCiencia (Uruguay)

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 20:55


Bruno Gili, asesor de la presidencia en Ciencia, Tecnología e Innovación, lidera un grupo de trabajo que intenta articular el ecosistema científico de Uruguay para impulsar el desarrollo económico y social mediante la innovación. Este equipo multidisciplinario busca transformar los desafíos actuales en oportunidades, promoviendo la colaboración entre diferentes sectores para mejorar la competitividad de Uruguay.

Radio Victoria
20 proyectos de emprendedores en la IX edición del DemoDay de los Espacios Coworking EOI del municipio

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 7:32


La Sala Las Musas de La Casa de la Cultura de La Cala del Moral acogió en la tarde de ayer la presentación de los 20 proyectos del IX Espacio Coworking EOI de Rincón de la Victoria. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), junto a la concejala de Empleo, Belén Gutiérrez (PP), y la edil de Comercio, Lola Ramos (PP), asistieron al Demoday de esta adición donde se dieron a conocer la totalidad de los proyectos innovadores, de los cuales diez corresponden a emprendedores locales. Salado manifestó durante el encuentro “el enorme esfuerzo, tiempo y conocimiento que los emprendedores han dedicado a sus proyectos que salen desde nuestro municipio para generar riqueza y empleo”. “Nuestra ciudad necesita de gente emprendedora, de proyectos innovadores que sean capaces de ver más allá. Tenéis nuestro compromiso de seguir apostando por estos espacios coworkings y otras iniciativas que favorezcan la creación de empleo, mejoren la empleabilidad y generen oportunidades para personas desempleadas, al tiempo que diversifiquen la economía y los sectores productivos de Rincón de la Victoria”, señaló el regidor, quién manifestó el más absoluto compromiso del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria por este espacio, con la rúbrica realizada el pasado año para la celebración de cuatro ediciones más de los espacios coworking EOI. El presupuesto de los Programas será de 480.000,00 euros, de los cuales, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria aportará 72.000,00 euros. Nuestro compromiso por el fomento del empleo, la formación y el emprendimiento es real”. Además, el alcalde destacó “el éxito de Espacio Coworking Rincón de la Victoria que, a lo largo de todas las ediciones realizadas, han lanzado un total de 149 startups. Además, el 70% de las empresas que han pasado por las primeras cinco ediciones, continúan con su actividad”. Por último, el regidor aprovechó la ocasión para felicitar a los nuevos emprendedores deseándoles suerte en esta nueva andadura. Durante el acto cada uno de los participantes tuvo la oportunidad de compartir sus avances y exponer cómo evolucionan sus iniciativas desde el comienzo de esta edición, en octubre del pasado año sobre diferentes áreas como la tecnología, el deporte, la moda y la salud; desde proyectos que abordan los viajes y vacaciones, el surf y las mujeres, la importación y exportación, regalos, restauración, coaching, gestión cultural, alimentación saludable, medicina y veterinaria, mascotas, automatización de procesos empresariales, cosmética, mercado natural y productos ecológicos, moda, inmobilaria marketing digital, o la decoración. La jornada también contó con la conferencia de Alejandro González, fundador y CEO de Taalentfy, quien ha compartió su experiencia. También estuvieron presentes la directora del departamento de Innovación, Emprendimiento y Pymes de EOI en Andalucía, Dolores Martínez, y el mentor residente de EOI Rincón de la Victoria, Juanmi Rubio. Asimismo, la concejala de Empleo, explicó que “a través de este programa ofrecemos el asesoramiento y el espacio necesario para que los participantes impulsen sus ideas empresariales, que repercuten directamente en el fomento del empleo, la innovación y el emprendimiento”. “Ya estamos ultimando el proceso de proyectos beneficiarios de la X edición de la aceleradora EOI Rincón de la Victoria dirigido a autónomos, trabajadores por cuenta ajena, personas desempleadas o inactivas de la provincia que se celebrará desde el mes de abril a septiembre”, indica. El proyecto impulsado por el Ministerio de Industria y Turismo, a través de EOI- Escuela de Organización Industrial con la cofinanciación del Fondo Social Europeo PLUS y el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. Los 20 proyectos son: Sunflower Holiday Homes, La Surfera Club Social Mundo Mágico Regalos Restaurante Wanderlust Elevate Coach ArtiConnect360 Tapería Los Reyes Bioconsumidores Innoray Tech, Beodoogo ILogicalPro Seguridad Cosmética Zurca Mercado Natural Koizora Studio Inmobiliaria Tecnocasa GoDog-dog training InmoVerso Inmobiliaria Digital Pro Vanesa León Decoración Aduánate.

Capital, la Bolsa y la Vida
Entrevista Capital y la Gran Tertulia

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 51:00


Hablamos de la escena política en Alemania con Ludger Gruber, representante de la Fundación Konrad Adenauer para España y Portugal. Tertulia con Guillermo de Haro, Vice Decano de IE University; Juan Pedro Moreno, presidente ejecutivo del negocio de WPP en España; y Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid y economista.

Espacio Cripto
¿Cómo Wall Street invierte en cripto? Juan Lopez de VanEck Ventures

Espacio Cripto

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 62:20


En este episodio hablamos con Juan López de VanEck sobre inversión en cripto, stablecoins y el futuro de los tokens. Discutimos la estrategia de VanEck en cripto y startups, los riesgos del venture capital, el impacto de los stablecoins en mercados emergentes, la regulación y la evolución del ecosistema.Sigue a juan en X: https://twitter.com/0xlagunaOpera cripto con tarifas bajas en Binance. Regístrate con nuestro enlace y accede a los mejores beneficios.

Geeks y Gadgets con LuisGyG
Llama 4 llega fuerte: Meta cambiará cómo le hablas a tu celular

Geeks y Gadgets con LuisGyG

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 5:14


Descubre cómo Llama 4, la nueva IA conversacional de Meta, revolucionará la forma en que hablas con la tecnología (y por qué deberías prepararte ya).#Llama4, #MetaIA, #InteligenciaArtificial, #IAConversacional, #TecnologíaDeVoz, #FuturoDigital, #Meta, #Innovación, #GafasInteligentes, #AsistenteDeVozConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/geeks-y-gadgets-con-luisgyg--909634/support.

Podcast La Rueda del Misterio
MECENAS: La Innovación de los Nervios Artificiales y de los Exoesqueletos. - Episodio exclusivo para mecenas

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 27:44


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hablamos de dos temas punteros de la investigación médica como son los Nervios Artificiales y también la innovación de los Exoesqueletos. Correo: laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del MisterioEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754

Mujeres al Borde Radio
Invitada Neyvi Tolentino, La abogada que supera desafíos con innovación Dominicanos que inspiran

Mujeres al Borde Radio

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 24:19


Historia de Aragón
Los Estados miembros de la Unión Europea han logrado este viernes un acuerdo para negociar con el Parlamento Europeo las normas sobre plantas obtenidas a través de nuevas técnicas genómicas

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 89:12


La mayoría de los eurodiputados de los partidos políticos del Parlamento Europeo (PE) respaldaron este jueves la nueva hoja de ruta de Bruselas para la agricultura, pero muchos advirtieron de que exigirá un presupuesto sólido de la Política Agrícola Común (PAC) para poner en marcha las medidas previstas. España registrará sequías graves y también precipitaciones más extremas en las próximas décadas. El calentamiento del Mediterráneo es de dos a tres veces mayor que el ritmo global desde la década de 1980 y seguirá aumentando. Expertos prevén que la media de lluvias en España disminuya a lo largo del siglo XXI, pero que las precipitaciones extremas aumenten. Los montes de Aínsa-Sobrarbe son el escenario del primer proyecto piloto para la prevención de incendios forestales en el Prepirineo oscense. El proyecto Bio For Piri busca convertir la amenaza de los grandes incendios en una oportunidad de desarrollo rural. Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) han logrado este viernes un acuerdo para negociar con el Parlamento Europeo (PE) las normas sobre plantas obtenidas a través de nuevas técnicas genómicas (NTG). El Consejo de la UE, que reúne a los Estados miembros, ha indicado en un comunicado que la nueva legislación tiene por objetivo adaptar las normas del club comunitario a los avances tecnológicos «de las décadas pasadas». Las nuevas técnicas genómicas adaptan las semillas de una manera que puede suceder en la naturaleza o mediante técnicas convencionales de cultivo. La producción conjunta de vegetales y peces, como alternativa de generación de alimentos, a análisis en el Campus de Huesca. El catedrático de Unizar José Luis Múzquiz, revisa las posibilidades de la acuaponía, que combina la acuicultura y el cultivo de plantas en el agua.El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte), sede del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) en Teruel, ha creado la campaña “Contigo todo encaja” con el fin de concienciar sobre la importancia y el impacto que tiene el sector agroforestal en nuestra sociedad, nuestra economía y futuro.

Libertópolis - Ideas con valor
La genética y la innovación están cambiando el mundo. ¿Cómo impacta esto en nuestra vida y salud? | LiberCast 02

Libertópolis - Ideas con valor

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 40:15


La genética y la innovación están cambiando el mundo. ¿Cómo impacta esto en nuestra vida y salud?

Expresso de las Diez
La Laboratoria de Fermentos - El Expresso de las 10 - Vi. 14 Marzo 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025


La fermentación es un proceso biológico en el cual los microorganismos, como bacterias y levaduras, transforman los azúcares presentes en los alimentos en otros compuestos, como ácidos, gases o alcohol, en ausencia de oxígeno. Este proceso ha sido utilizado durante siglos para la conservación de alimentos y la producción de bebidas. Mónica Guzmán, a través de su proyecto La Laboratoria, ha destacado la importancia y simplicidad de la fermentación en la mejora de la salud invitando al público a sumergirse en este arte ancestral, escúchala es este podcast de El Expresso de las 10. Ella es Licenciada en Ciencia de los Alimentos (UDG) con Maestría en Ciencias en Innovación Biotecnológica enfocada a Tecnología de alimentaria y Creadora de “La Laboratoria” de fermentos.

24 horas
Diana Morant descarta una moción de censura contra Mazón y pide elecciones anticipadas

24 horas

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 10:23


El PSPV-PSOE descarta una moción de censura contra Mazón. Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, justifica su decisión en el informativo 24 horas de RNE : "No voy a dar ningún paso que pueda hacer que Mazón salgo reforzado. No voy a ir a una moción de censura fallida". Además, Morant ha pedido elecciones anticipadas en la Comunitat porque considera que dentro de las Cortes Generales "no tenemos los votos, pero entendemos que en las calles sí dan los números" y añade que "el PSOE no va a proponer soluciones que no sean realistas y que generen más frustración." La líder del PSPV insiste en la importancia de una comisión en el Congreso para "averiguar la verdad."Escuchar audio

Mangú Tecnológico
¿Cómo EmprendeLab fomenta la innovación? Ft. Cairo Arevalo #113

Mangú Tecnológico

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 53:29


En este episodio de Mangú Tecnológico, contamos con la presencia de Cairo Arévalo, Gerente de Innovación y Proyectos Especiales en PromiPyme. Cairo nos lleva a través del emocionante mundo de la innovación en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas, destacando cómo PromiPyme está impulsando la transformación digital y la innovación en el sector empresarial dominicano.Durante nuestra conversación, Cairo discute la importancia de la adaptabilidad y la innovación en las PYMEs, especialmente en tiempos de cambio tecnológico rápido. También nos habla sobre las estrategias específicas que PromiPyme utiliza para fomentar el crecimiento empresarial y la importancia de la inclusión financiera en el desarrollo económico.----------Cairo ArevaloLinkedIn: https://www.linkedin.com/in/cairoa/Web: https://promipyme.gob.doMangú TecnologicoInstagram: https://www.instagram.com/mangutecnologico/Patreon: https://www.patreon.com/mangutecnologico----------Referencias:⁠● El arte de la guerra, Sun Tzu: https://www.cuestalibros.com/5056286305----------Este episodio llega gracias a:TinkkoUn espacio moderno pero profesional, con una comunidad dispuesta a ayudarte y facilitar muchos procesos que de otra forma generarían gastos para ti. En Tinkko solo deberás preocuparte por el crecimiento de tu emprendimiento o negocio. Conoce más en https://tinkko.com.----------La tecnología es un mundo lleno de aventuras extraordinarias, pero como ya sabemos en su interior está llena de tecnicismos. En este Podcast Alian, Gregori y Oscar vienen a dejar todo eso de lado y a mostrarte la cara sencilla de la tecnología.Este video tiene derechos reservados para Mangú Tecnológico Media Group y sus propietarios. El uso de el contenido producido por Mangú Tecnológico sin autorización previa puede tener consecuencias legales.----------Para colaboraciones, escríbenos a: info@mangutecnologico.com

Cuentos Corporativos
El emprendedor que volvió a la vida. Carles Porta, CEO de Qualla Kids [episodio 247 - V temporada]

Cuentos Corporativos

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 59:52


¿Cómo un proyecto estudiantil se transformó en una solución global para la seguridad escolar? En este episodio, Carles Porta nos cuenta la historia detrás de Qualla KIDS, la startup que está revolucionando la comunicación entre familias y escuelas para hacerla más ágil, eficiente y segura.Desde su infancia en un negocio familiar de fotografía hasta su paso por el sector de seguridad ciudadana, Carles nos revela cómo su vida dio un giro inesperado, llevando a la creación de una plataforma que hoy opera en más de 100 colegios en 4 países y está en proceso de expansión a Latinoamérica.