Podcast de la Municipalidad de Adolfo Alsina, provincia de Buenos Aires, Argentina - Compañía de voces - Audioteca de creación colectiva - Un pueblo en llamas - Radioteatro
Episodio especial por el Día de la Mujer " Las que cantan" María Elena Walsh por Alba Jungblut
Griselda de Fino (Carhué) lee "Me gusta escribir " de su autoría.
María Belén Caballero Báez (Villa Maza) lee "El Asqueleto" de Nini Marshall.
Rosa Salas (Carhué - Bahía Blanca), lee "Los colores de los pájaros" de Liliana Cinetto.
Nicolás Marino (ex residente de Carhué) lee el "Origen del Viento", de su autoría.
Hoy en "Compañía de voces" Alberto Bahl de San Miguel Arcángel.
Griselda de Fino (Carhué) lee "Otoño 55", texto de su autoría.
Gachi Justel (Carhué) lee "Llorar a lágrima viva" de Oliverio Girondo.
Isabel Olmos de Carhué lee "El pescador" de Jorge Bucay.
María Belén Caballero Báez (Villa Maza) lee "Lo breve y lo simple" de Fabian Irusta, escritor de Villa Maza.
Juego con premio. Poesía de Miguel Ángel Masson, ex residente de Carhué.
Elsa Carranza (Carhué) lee El elefante encadenado de Jorge Bucay.
La historia de amor de Ana María Della Maggiora de Balvidares se escribió en Epecuén.
Escuchá De Camino al Pueblo. La historia es de Margarita Caserta y Ramón Nievas y la escriben y narran entre Laura Perotti (nieta) y su pareja Bruno.
Elena de Orta relata el poema "Epecuén" de Eduardo Manuel de Orta.
María Belén Caballero Báez (Villa Maza) lee Un Paseo Encantado de Niní Marshall.
Gachi Corradini (Carhué) lee Ya no rie, ya no juega. De Esteban Iparraguirre.
María Belén Caballero Báez de Villa Maza lee La leyenda de Epecuén.
María Belén Caballero Báez (Villa Maza) lee La leyenda de los Reyes Magos.
Norberto Rivas (Carhué) lee La barrera de Roberto Fontanarrosa.
Isabel Olmos (Carhué) lee Ángeles Custodios de Mamerto Menapace.
Oscar Sevald de Carhué relata La vida de William Shakespeare.
Isabel Olmos de Carhué lee Lenguaje Cifrado de Mamerto Menapace.
Tema: La agitada vida de los habitantes de Rivera (cómo la de cualquier otro pueblo) Argumento: El cuerpo de bomberos voluntarios, al cual pertenecen todos los hombres del pueblo es la institución central sobre el cual gira la historia. Capítulo a capítulo se presentan las diferentes miradas de los protagonistas a las problemáticas que aquejan la vida de la comunidad. Los tres primeros capítulos se presentan como una introducción a la historia ya los personajes. Desde el cuarto capítulo aparecen los temas que se dividen a la opinión pública local. Dirección edición guión Pablo Carlassare Canción: Muéstrame Dualm (Marcelo Aromando / Mauro Forte) youtu.be/ek-AgkEJJJQ Protagonizado por: Dora Sarcou Doctora Ana María Olguín Carolina Graciela Schulman Sonia López Mari Butrón Jorgelina Abel Guevara Aarón Estepelevich Manuel Víctor Pérez Manolo Galván Hugo Schmidt Padre Lucas Nadia Roldán Yolanda Suar Marianela Menor Luci Manes Carla Copes Raquel Camila Betz Merkel Vanesa Claudio Neubauer Eusebio Eduardo Walser Arnaldo Nené Spada Nené Lili Wischñevsky Margarita Yamil Fioramonti Marta Ruth Seltzer de las chicas de la plaza Rugele Aravsky de las chicas de la plaza Domenica Alesso de las chicas de la plaza Sara Man Chica de la Plaza Beatriz Brodsky de las chicas de la plaza Jaime Oseroff Tulio Bruno Bradinchansky Diego Lautaro Ayala Santurno Bautista Ayala Jonás Manden Andrés Melamed El Polaco Pablo Carlassare Bombero Anónimo.
Carlos Leavi (La Plata) recordando un día de verano en el Lago Epecuén. Relata Flotar y reír, texto de su autoría.
Elsa Carranza (Carhué) relata "Un mar de fueguitos" de Galeano.
Tema: La agitada vida de los habitantes de Rivera (cómo la de cualquier otro pueblo) Argumento: El cuerpo de bomberos voluntarios, al cual pertenecen todos los hombres del pueblo es la institución central sobre el cual gira la historia. Capítulo a capítulo se presentan las diferentes miradas de los protagonistas a las problemáticas que aquejan la vida de la comunidad. Los tres primeros capítulos se presentan como una introducción a la historia ya los personajes. Desde el cuarto capítulo aparecen los temas que se dividen a la opinión pública local. Dirección edición guión Pablo Carlassare Canción: Muéstrame Dualm (Marcelo Aromando / Mauro Forte) youtu.be/ek-AgkEJJJQ Protagonizado por: Dora Sarcou Doctora Ana María Olguín Carolina Graciela Schulman Sonia López Mari Butrón Jorgelina Abel Guevara Aarón Estepelevich Manuel Víctor Pérez Manolo Galván Hugo Schmidt Padre Lucas Nadia Roldán Yolanda Suar Marianela Menor Luci Manes Carla Copes Raquel Camila Betz Merkel Vanesa Claudio Neubauer Eusebio Eduardo Walser Arnaldo Nené Spada Nené Lili Wischñevsky Margarita Yamil Fioramonti Marta Ruth Seltzer de las chicas de la plaza Rugele Aravsky de las chicas de la plaza Domenica Alesso de las chicas de la plaza Sara Man Chica de la Plaza Beatriz Brodsky de las chicas de la plaza Jaime Oseroff Tulio Bruno Bradinchansky Diego Lautaro Ayala Santurno Bautista Ayala Jonás Manden Andrés Melamed El Polaco Pablo Carlassare Bombero Anónimo
Miguel Angel Masson (Carhué) lee "Jesusa" de su libro Nomen Nescio.
Miguel Ángel Masson lee Malacalzi de su libro Nomen Nescio.
Tema: La agitada vida de los habitantes de Rivera (cómo la de cualquier otro pueblo) Argumento: El cuerpo de bomberos voluntarios, al cual pertenecen todos los hombres del pueblo es la institución central sobre el cual gira la historia. Capítulo a capítulo se presentan las diferentes miradas de los protagonistas a las problemáticas que aquejan la vida de la comunidad. Los tres primeros capítulos se presentan como una introducción a la historia ya los personajes. Desde el cuarto capítulo aparecen los temas que se dividen a la opinión pública local. Dirección edición guión Pablo Carlassare Canción: Muéstrame Dualm (Marcelo Aromando / Mauro Forte) youtu.be/ek-AgkEJJJQ Protagonizado por: Dora Sarcou Doctora Ana María Olguín Carolina Graciela Schulman Sonia López Mari Butrón Jorgelina Abel Guevara Aarón Estepelevich Manuel Víctor Pérez Manolo Galván Hugo Schmidt Padre Lucas Nadia Roldán Yolanda Suar Marianela Menor Luci Manes Carla Copes Raquel Camila Betz Merkel Vanesa Claudio Neubauer Eusebio Eduardo Walser Arnaldo Nené Spada Nené Lili Wischñevsky Margarita Yamil Fioramonti Marta Ruth Seltzer de las chicas de la plaza Rugele Aravsky de las chicas de la plaza Domenica Alesso de las chicas de la plaza Sara Man Chica de la Plaza Beatriz Brodsky de las chicas de la plaza Jaime Oseroff Tulio Bruno Bradinchansky Diego Lautaro Ayala Santurno Bautista Ayala Jonás Manden Andrés Melamed El Polaco Pablo Carlassare Bombero Anónimo
Paula Herrera (Carhué) relata un texto y canción de su autoría que evocan a Epecuén.
Julieta Sánchez (Carhué) relata Leyenda de Epecuén - Versión de Carlos Alberto Grau (1937).
Tema: La agitada vida de los habitantes de Rivera (cómo la de cualquier otro pueblo) Argumento: El cuerpo de bomberos voluntarios, al cual pertenecen todos los hombres del pueblo es la institución central sobre el cual gira la historia. Capítulo a capítulo se presentan las diferentes miradas de los protagonistas a las problemáticas que aquejan la vida de la comunidad. Los tres primeros capítulos se presentan como una introducción a la historia ya los personajes. Desde el cuarto capítulo aparecen los temas que se dividen a la opinión pública local. Dirección edición guión Pablo Carlassare Canción: Muéstrame Dualm (Marcelo Aromando / Mauro Forte) youtu.be/ek-AgkEJJJQ Protagonizado por: Dora Sarcou Doctora Ana María Olguín Carolina Graciela Schulman Sonia López Mari Butrón Jorgelina Abel Guevara Aarón Estepelevich Manuel Víctor Pérez Manolo Galván Hugo Schmidt Padre Lucas Nadia Roldán Yolanda Suar Marianela Menor Luci Manes Carla Copes Raquel Camila Betz Merkel Vanesa Claudio Neubauer Eusebio Eduardo Walser Arnaldo Nené Spada Nené Lili Wischñevsky Margarita Yamil Fioramonti Marta Ruth Seltzer de las chicas de la plaza Rugele Aravsky de las chicas de la plaza Domenica Alesso de las chicas de la plaza Sara Man Chica de la Plaza Beatriz Brodsky de las chicas de la plaza Jaime Oseroff Tulio Bruno Bradinchansky Diego Lautaro Ayala Santurno Bautista Ayala Jonás Manden Andrés Melamed El Polaco Pablo Carlassare Bombero Anónimo
Miguel Angel Masson (Carhué) lee "Doña Lorenza" de su libro Nomen Nescio.
Tema: La agitada vida de los habitantes de Rivera (cómo la de cualquier otro pueblo) Argumento: El cuerpo de bomberos voluntarios, al cual pertenecen todos los hombres del pueblo es la institución central sobre el cual gira la historia. Capítulo a capítulo se presentan las diferentes miradas de los protagonistas a las problemáticas que aquejan la vida de la comunidad. Los tres primeros capítulos se presentan como una introducción a la historia ya los personajes. Desde el cuarto capítulo aparecen los temas que se dividen a la opinión pública local. Dirección edición guión Pablo Carlassare Canción: Muéstrame Dualm (Marcelo Aromando / Mauro Forte) youtu.be/ek-AgkEJJJQ Protagonizado por: Dora Sarcou Doctora Ana María Olguín Carolina Graciela Schulman Sonia López Mari Butrón Jorgelina Abel Guevara Aarón Estepelevich Manuel Víctor Pérez Manolo Galván Hugo Schmidt Padre Lucas Nadia Roldán Yolanda Suar Marianela Menor Luci Manes Carla Copes Raquel Camila Betz Merkel Vanesa Claudio Neubauer Eusebio Eduardo Walser Arnaldo Nené Spada Nené Lili Wischñevsky Margarita Yamil Fioramonti Marta Ruth Seltzer de las chicas de la plaza Rugele Aravsky de las chicas de la plaza Domenica Alesso de las chicas de la plaza Sara Man Chica de la Plaza Beatriz Brodsky de las chicas de la plaza Jaime Oseroff Tulio Bruno Bradinchansky Diego Lautaro Ayala Santurno Bautista Ayala Jonás Manden Andrés Melamed El Polaco Pablo Carlassare Bombero Anónimo
Isabel Olmos (Carhué) lee "Tejedor de realidades" de Julio Andrés Pagani.
Paula Delrieux (Carhué) relata La fábula del colibrí y el mono.
Tema: La agitada vida de los habitantes de Rivera (cómo la de cualquier otro pueblo) Argumento: El cuerpo de bomberos voluntarios, al cual pertenecen todos los hombres del pueblo es la institución central sobre el cual gira la historia. Capítulo a capítulo se presentan las diferentes miradas de los protagonistas a las problemáticas que aquejan la vida de la comunidad. Los tres primeros capítulos se presentan como una introducción a la historia ya los personajes. Desde el cuarto capítulo aparecen los temas que se dividen a la opinión pública local. Dirección edición guión Pablo Carlassare Canción: Muéstrame Dualm (Marcelo Aromando / Mauro Forte) youtu.be/ek-AgkEJJJQ Protagonizado por: Dora Sarcou Doctora Ana María Olguín Carolina Graciela Schulman Sonia López Mari Butrón Jorgelina Abel Guevara Aarón Estepelevich Manuel Víctor Pérez Manolo Galván Hugo Schmidt Padre Lucas Nadia Roldán Yolanda Suar Marianela Menor Luci Manes Carla Copes Raquel Camila Betz Merkel Vanesa Claudio Neubauer Eusebio Eduardo Walser Arnaldo Nené Spada Nené Lili Wischñevsky Margarita Yamil Fioramonti Marta Ruth Seltzer de las chicas de la plaza Rugele Aravsky de las chicas de la plaza Domenica Alesso de las chicas de la plaza Sara Man Chica de la Plaza Beatriz Brodsky de las chicas de la plaza Jaime Oseroff Tulio Bruno Bradinchansky Diego Lautaro Ayala Santurno Bautista Ayala Jonás Manden Andrés Melamed El Polaco Pablo Carlassare Bombero Anónimo
Graciela Abbona de Villa Maza lee "La Luna" de su autoría.
Rafaela Mayer (Carhué) lee “El helecho y el bambú". Autor: Anónimo.
Tema: La agitada vida de los habitantes de Rivera (cómo la de cualquier otro pueblo) Argumento: El cuerpo de bomberos voluntarios, al cual pertenecen todos los hombres del pueblo es la institución central sobre el cual gira la historia. Capítulo a capítulo se presentan las diferentes miradas de los protagonistas a las problemáticas que aquejan la vida de la comunidad. Los tres primeros capítulos se presentan como una introducción a la historia ya los personajes. Desde el cuarto capítulo aparecen los temas que se dividen a la opinión pública local. Dirección edición guión Pablo Carlassare Canción: Muéstrame Dualm (Marcelo Aromando / Mauro Forte) youtu.be/ek-AgkEJJJQ Protagonizado por: Dora Sarcou Doctora Ana María Olguín Carolina Graciela Schulman Sonia López Mari Butrón Jorgelina Abel Guevara Aarón Estepelevich Manuel Víctor Pérez Manolo Galván Hugo Schmidt Padre Lucas Nadia Roldán Yolanda Suar Marianela Menor Luci Manes Carla Copes Raquel Camila Betz Merkel Vanesa Claudio Neubauer Eusebio Eduardo Walser Arnaldo Nené Spada Nené Lili Wischñevsky Margarita Yamil Fioramonti Marta Ruth Seltzer de las chicas de la plaza Rugele Aravsky de las chicas de la plaza Domenica Alesso de las chicas de la plaza Sara Man Chica de la Plaza Beatriz Brodsky de las chicas de la plaza Jaime Oseroff Tulio Bruno Bradinchansky Diego Lautaro Ayala Santurno Bautista Ayala Jonás Manden Andrés Melamed El Polaco Pablo Carlassare Bombero Anónimo