POPULARITY
Categories
"The wise never try to hold on to things. The more you do for others, the more you have. The more you give to others, the greater your abundance. The Tao of heaven is sharp but does no harm. The Tao of the wise is to work without effort."― Lao Tzu, Tao Te ChingThis Week: Summer and Winter have officially arrived with this new moon. We are straddling the full potency of FIRE and WATER. With great courage, we step into the depths of our hearts and the sacred chambers of the sacra...the cosmic womb. The sacred waters hold us all in stillness and possibility. Rather than being distracted by the outer world, La Luna reflects to you, from the cosmic mother, that it is time to shake it off and calibrate with your eternal state of being. We shall explore what it means to be in flow and resonance with self and all of us. As inspired, take a few moments to listen, be, and receive. Simply. Listen. Rest in the Void.The New Moon, reach(ed) the full potency on Wednesday, June 25, 2025, at 3:31 AM PDT (Pacific Daylight Time)Questions:As you sweep away the inner trickster, what within you is ready to come into harmony?What efforts will you need to make on a daily basis to recalibrate with self.What are you ready to serve with this freedom and awareness?Weekly talks are an offering to assist you in diving deeper into a spiritual practice, exploring your inner landscape, and cultivating inner peace.Time Stamps: Dharma 0:00 | Meditation 25:00 | Sound 48:45 | Outro 1:27:45Music‘Fields of Flowers' by Cadre ScottPurchase River Single HereProduction brought to you by OmToro Wellness + MediaMind Training: 8 Limbs Yoga Session: Weekly Writings and Well BeingHumanity + Earth Friendly Goodies:SuperfeastLiving TeaKindSpringFormula FlawlessZinZino Balance Oil Balance + Focus Quick LinkOra CacoaBook: SunPlayHoney Bee Hippie
¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin
En este episodio de La Última Frontera, Santi Siri y Emi Garzón reciben a Fernando Fillippetti, ingeniero electrónico y uno de los referentes del proyecto "ATENEA", la participación de un satélite argentino en una misión lunar tripulada de la #NASA por primera vez desde 1972. ¿Qué lugar ocupa ATENEA dentro de Artemis II? ¿Cómo fue el proceso de selección por parte de la NASA? ¿Qué implicancias tiene esto para el futuro espacial argentino?También, hablan sobre cómo se desarrolló este hito desde la universidad pública, el detrás de escena de la colaboración con la NASA, entre otros temas.Y como cada semana, las principales #noticias e innovaciones en #tecnología, #IA, #Cripto y #tendencias.
TLM-Rodeudm - 1534 - Consecuencias del impacto en la Luna en 2032 (4 % de probabilidad) del asteroide 2024 YR4 - Planeta 9 - Faros 2. Gracias por su comentario. Por favor, considere iniciar sesión o registrarse en iVoox para que su comentario no aparezca como “anónimo”. Gracias. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Isaías Lafuente nos trae un nuevo informe de la Unidad de Vigilancia.
Tell us what you though of the episodeOn today's episode of Kingdom of Dreams, we go behind the scenes of Pixar's Elio with editors Steve Bloom and Anna Wolitzky. With over two decades at Pixar, Anna brings her signature thoughtfulness and precision to this heartfelt film about loneliness, identity, and connection. She and Steve share how they helped shape Elio's emotional journey through storytelling, structure, and stunning visuals. It's an inspiring look at the artistry behind Pixar's latest masterpiece.Anna Wolitzky is a veteran associate and a film editor at Pixar Animation Studios, bringing over 20 years of experience to her work. She has contributed to major features such as Toy Story 3, Monsters University, Coco, Onward, and the Oscar-nominated short Burrow from the Pixar SparkShorts program. Recently, she served as a second-film editor on Turning Red and was nominated for an Annie Award in 2021 for her editorial work alongside Catherine Apple and Dave Suther on Onward. Known for her meticulous organization and behind-the-scenes influence—qualities she likens to the orderly Roz—Wolitzky plays a key role in shaping Pixar's storytelling rhythm and structure.Steve Bloom is a seasoned film editor at Pixar Animation Studios, known for his work on both animated feature films and acclaimed short films. With over two decades at Pixar, he has contributed to major titles like Coco, Finding Dory, Lightyear, and Toy Story 4, often serving as an editor or in key supporting editorial roles. Bloom is particularly recognized for his work on shorts such as Lifted, La Luna, and Your Friend the Rat, showcasing his talent for compact, emotionally resonant storytelling. His editing style blends technical precision with strong narrative intuition, making him a trusted voice in shaping Pixar's distinctive storytelling approach.#visualstorytelling #animation #characterdesign #screenwritingtips #storytelling #visualstorytelling #elio #animation #eliotrailer #intergalactic #disney #pixar http://twitter.com/dreamingkingdomhttp://instagram.com/kingdomofdreamspodcasthttp://facebook.com/kingdomofdreamspodcast Watch the feature films that I have directedCitizen of Moria - https://rb.gy/azpsuIn Search of My Sister - https://rb.gy/1ke21Official Website - www.jawadmir.com
Isaías Lafuente nos trae un nuevo informe de la Unidad de Vigilancia.
En este episodio de Vástagos de la Luna hablamos de To your eternity, un manga que te hará llorar hasta secarte pero que merece cada lágrima. SOBRE MÍ: Me llamo Nerea Díaz Martos y soy escritora de fantasía. Llevo toda mi vida contando historias que es lo que más me gusta del mundo, contarlas y que me las cuenten. Puedes encontrarme en redes sociales como nereawrites_
En este episodio exploramos una línea alternativa de la historia donde el accidente del Apolo 1 cancela el programa lunar estadounidense. La humanidad nunca pisa la Luna. ¿Qué habría pasado con la Guerra Fría, la URSS y el futuro de la ciencia sin ese gran salto? Para responder a estas preguntas nos acompaña Fernanda Torres, físico en proceso de titulación, que desde su cuenta @ajoenelojo habla de divulgación científica y física. Juntos abordamos temas que van desde la política internacional hasta la fascinación por la exploración espacial. Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron. Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores. Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.Una coproducción de Secuencia Digitalhttps://instagram.com/secuenciadigitalhttps://www.secuenciadigital.comY Tiempos Imposibleshttps://tiemposimposibles.com
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - En este breve pero perturbador relato, Lovecraft nos guía por los umbrales del sueño, donde la razón se disuelve y lo imposible cobra forma. Lo que trae la luna es una joya del Ciclo Onírico: un testimonio susurrado desde la frontera entre la vigilia y la locura. Publicado por primera vez en 1923, este cuento nos habla de jardines que se desvanecen, rostros ocultos por la noche y una luna que no alumbra… sino que revela. Una experiencia sensorial de horror lírico y desconcertante. Audiolibro completo narrado con voz humana Terror cósmico, atmósfera de ensueño ️ Sin IA – Solo literatura, dramatización y ambientación profesional ⸻ Enlaces relacionados • Ciclo Onírico de Lovecraft (playlist): https://www.youtube.com/playlist?list=PLVXOFHG3pggHdYbSaV1E4IXIe5s39pg02 • Relatos cortos de terror: https://www.youtube.com/playlist?list=PLVXOFHG3pggFQ_Zm-fU3dIXgRgQab0i_0 ⸻ Enlaces fijos • Canal en iVoox: https://go.ivoox.com/sq/666521 • ☕ Hazte fan del podcast en iVoox: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_666521_1.html • Hazte miembro del canal en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCTDCcYVIZIGDGNIQY2GZeQg/join • Todos los libros de Marc: https://author.to/todosmislibros ⸻ ️ Créditos • Narración: Marc R. Soto • Texto original: H. P. Lovecraft (1923) – Dominio público • Música y ambientación: Epidemic Sound ⸻ Suscríbete para más relatos de Lovecraft, Poe, Verne y otros maestros del terror, la ciencia ficción y la fantasía. Explora el canal y adéntrate en lo imposible. #Lovecraft #audiolibro #terrorcosmico #relatodeterror #ciclooniricoEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de DIVERGENCIA CERO. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/666521
Hoy hablamos del ciclo lunar y sus efectos sobre el sueño, los mitos, leyendas y símbolos de la luna y el sueño. En muchas culturas, la Luna está asociada con lo inconsciente y lo emocional, lo femenino, lo intuitivo y lo misterioso, transformaciones, locura o magia. Estas asociaciones han permeado los sueños simbólicos: cuando la Luna aparece en un sueño, muchas personas la interpretan como un reflejo de su vida emocional, secretos ocultos o estados de transformación personal.
questa sera alzate gli occhi al cielo!
El asteroide 2024 YR4, conocido por haber tenido el mayor riesgo de impacto con la Tierra jamás registrado, ha elevado su posibilidad de colisionar con la Luna en 2032.
Le iscrizioni alla Cogito Academy aperte dal 1 giugno ➤➤➤ https://www.cogitoacademy.it/ Il nostro podcast è sostenuto da NordVPN ➤➤➤ https://nordvpn.com/dufer Dona il tuo 5x1000 al WWF: Inserisci il codice WWF per la scelta del 5x1000 all'interno della dichiarazione dei redditi: 80078430586 ⬇⬇⬇SOTTO TROVI INFORMAZIONI IMPORTANTI⬇⬇⬇ Abbonati per live e contenuti esclusivi ➤➤➤ https://bit.ly/memberdufer I prossimi eventi dal vivo ➤➤➤ https://www.dailycogito.com/eventi Scopri la nostra scuola di filosofia ➤➤➤ https://www.cogitoacademy.it/ Racconta storie di successo con RISPIRA ➤➤➤ https://cogitoacademy.it/rispira/ Impara ad argomentare bene ➤➤➤ https://bit.ly/3Pgepqz Prendi in mano la tua vita grazie a PsicoStoici ➤➤➤ https://bit.ly/45JbmxX Il mio ultimo libro "Dio era morto" ➤➤➤ https://amzn.to/3E5JwUh La newsletter gratuita ➤➤➤ http://eepurl.com/c-LKfz Tutti i miei libri ➤➤➤ https://www.dailycogito.com/libri/ Il nostro podcast è sostenuto da NordVPN ➤➤➤ https://nordvpn.com/dufer #rickdufer #trump #elonmusk INSTAGRAM: https://instagram.com/rickdufer INSTAGRAM di Daily Cogito: https://instagram.com/dailycogito TELEGRAM: http://bit.ly/DuFerTelegram FACEBOOK: http://bit.ly/duferfb LINKEDIN: https://www.linkedin.com/pub/riccardo-dal-ferro/31/845/b14 -------------------------------------------------------------------------------------------- Chi sono io: https://www.dailycogito.com/rick-dufer/ -------------------------------------------------------------------------------------------- La musica della sigla è tratta da Epidemic Sound (author: Jules Gaia): https://epidemicsound.com/ - la voce della sigla è di CAROL MAG (https://www.instagram.com/carolmagmusic/) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio intentamos descubrir lo que realmente paso con los datos que se manejan si dimos ese gran paso del hombre o todo fue mentira. Sin derechos.
La biotecnóloga y divulgadora acaba de presentar su primer libro, Órbitas, un recorrido vital en torno al continuo descubrimiento
Once días antes de la batalla de Gaugamela, el 20 de septiembre del 331 a.C, un eclipse lunar oscureció el cielo. En la antigüedad, estos fenómenos se interpretaban como presagios divinos. Una creencia que Alejandro Magno aprovechó para motivar a sus tropas, sugiriendo que el eclipse simboliza la caída del Imperio persa bajo Darío III. Esta lectura elevó la moral de sus soldados, contribuyendo a su victoria en Gaugamela, que consolidó el dominio de Alejandro sobre Persia. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Este 11 de junio, el cielo nos regala un espectáculo natural: la Luna de Fresa. Aquí te decimos cuándo será.
Robots que operan a pacientes con precisión quirúrgica.Que entregan pedidos en ciudades sin conductores.Que aterrizan en la Luna sin humanos a bordo.¿Y lo más loco?Ya cotizan en bolsa.En este episodio te llevo a través de una historia real que viví en 2017, cuando pisé por primera vez una empresa robótica en Barcelona… y entendí que el futuro no era algo lejano.Desde entonces he seguido de cerca la evolución de esta industria.Hoy, por fin, te explico cómo detectar oportunidades de inversión reales en robótica y automatización, qué empresas están liderando esta revolución silenciosa, y por qué muchos inversores aún no se han enterado de nada.Además, te cuento cómo conseguí un +140% de rentabilidad en una de estas acciones.Y lo más importante: qué buscar si quieres anticiparte al próximo movimiento antes de que todo el mundo lo vea claro.
El economista Jorge Suárez-Vélez habló en Aristegui sobre la batalla que mantiene el presidente Donald Trump con los tribunales respecto a su política arancelaria. Subraya que la atribución para imponer aranceles es del legislativo y no del ejecutivo, y que los tribunales están cumpliendo su función de contrapeso al poder del presidente. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El próximo 12 de junio en la Sala Teatro Mirador de Madrid vamos a grabar la edición #400lunas. Días antes de este programa tan especial nos hemos reunido para grabar dos ediciones muy especiales. En la primera de ellas Ángel Castaño, Vicky Cantos y Pablo Loriente, las tres personas más significativas de nuestra particular historia, se reúnen para charlar sobre El hombre que se enamoró de la Luna, las primeras temporadas, sus distintas etapas, momentos divertidos, recuerdos emocionantes...una conversación distendida que sirve para conocer aspectos que no habíamos compartido antes de la Luna. Esperamos que os guste.
¡Queridíchimos!La historia está llena de cosas turbias y controversiales, y la historia del día de hoy no se queda corta…¿Cómo es que la CIA empleó a un montón de naz15 después de la WWII?Escuchen pa enterarse del chisme…Hiii hiii
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=U5iyzVd4gO8 La Luna influye directamente en tus emociones, relaciones y vínculos más profundos. Hablamos sobre su impacto en el mundo emocional: cómo nos sentimos seguros, cómo reaccionamos ante desafíos, cómo nos vinculamos con nuestra familia o pareja e incluso cómo vivimos la maternidad. Maar Sin Filtros Abogada, astróloga y terapeuta. Cuenta con una maestría en Acompañamiento Humano, con un efoque en Psicoterapia Gestalt. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPMD Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
México presente en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud CEM condena el asesinato de siete jóvenes en GuanajuatoTormentas y tornados amenazan a Oklahoma y NebraskaMás información en nuestro Podcast
Cuando hay luna llena, los hombres lobo salen a cazar... pero también los maniáticos, los lunáticos y hasta las mujeres embarazadas entran en parto....¿Es cierto?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.
RE27Z51D16 - 1497 - Astronomía: Los cráteres de impacto podrían desenterrar secretos planetarios; Los Auténticos Misterios de la Luna. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Roberto Pascua hoy dedica su espacio a nuestro satélite y se pregunta... ¿Hay vida allí arriba? Lo descubrimos en directo.
Elías sigue buscando respuestas tras reencontrarse con su madre desaparecida… pero lo que descubre es peor de lo que imaginaba. Una carta misteriosa, una marca que aparece en su piel y una verdad oculta por años: su sangre no es del todo humana. En este segundo capítulo, el terror crece y la oscuridad del monte comienza a hablar. ¿Quién lo vigila entre los árboles? ¿Y qué pasará cuando llegue la luna llena?
Flush de la semana con lo mejor en noticias que se dieron en la semanadéjame tu comentario Redes Sociales Oficiales:► https://linktr.ee/DrakSpartanOficialFecha Del Video[08-05-2025]#flush #nvidia #usa #rtx5060ti #rtx5060 #precio #china
(00:00:00) Episodio 1553 (00:06:57) Silverton, Oregon (00:11:47) Dinámica de fluidos (00:14:23) En Los Álamos (00:28:08) Astronauta (00:34:11) Entrenamiento (00:37:21) La primera misión (00:49:10) Saturday Morning Science (00:57:09) Tragedia del Columbia y regreso en Soyuz fallando (01:07:18) Fotografía a 28.000 km/h (01:17:29) Ciencia de oportunidad (01:22:32) Angry Birds en órbita (01:29:11) Pasos en el vacío (01:43:16) Café sin gravedad (01:50:34) La captura del dragón (02:01:20) La Luna: nuestro trampolín espacial (02:12:14) Expedición a los 69 (02:18:56) Cumpleaños 70 cayendo del cielo (02:23:39) La curiosidad no se jubila (02:25:54) Créditos El astronauta que cumplió 70 años al volver a la Tierra: La vida de Don Pettit, el inventor que atrapó un dragón en el espacio. ¿Qué se siente celebrar 70 años... cayendo del cielo sobre las estepas de Kazajistán? Esta es la historia de Don Pettit, un ingeniero curioso que se convirtió en astronauta, fotógrafo de auroras, inventor de tazas espaciales y cazador de cápsulas. Desde su infancia entre los bosques de Silverton, Oregon, hasta sus caminatas en el vacío, sus experimentos de ciencia casera en microgravedad y su histórica captura del primer Dragon de SpaceX, acompañamos a Pettit en un viaje donde la curiosidad nunca envejece.
(00:00:00) Episodio 1553 (00:06:57) Silverton, Oregon (00:11:47) Dinámica de fluidos (00:14:23) En Los Álamos (00:28:08) Astronauta (00:34:11) Entrenamiento (00:37:21) La primera misión (00:49:10) Saturday Morning Science (00:57:09) Tragedia del Columbia y regreso en Soyuz fallando (01:07:18) Fotografía a 28.000 km/h (01:17:29) Ciencia de oportunidad (01:22:32) Angry Birds en órbita (01:29:11) Pasos en el vacío (01:43:16) Café sin gravedad (01:50:34) La captura del dragón (02:01:20) La Luna: nuestro trampolín espacial (02:12:14) Expedición a los 69 (02:18:56) Cumpleaños 70 cayendo del cielo (02:23:39) La curiosidad no se jubila (02:25:54) Créditos El astronauta que cumplió 70 años al volver a la Tierra: La vida de Don Pettit, el inventor que atrapó un dragón en el espacio. ¿Qué se siente celebrar 70 años... cayendo del cielo sobre las estepas de Kazajistán? Esta es la historia de Don Pettit, un ingeniero curioso que se convirtió en astronauta, fotógrafo de auroras, inventor de tazas espaciales y cazador de cápsulas. Desde su infancia entre los bosques de Silverton, Oregon, hasta sus caminatas en el vacío, sus experimentos de ciencia casera en microgravedad y su histórica captura del primer Dragon de SpaceX, acompañamos a Pettit en un viaje donde la curiosidad nunca envejece.
Los archivos de la CIA revelan aspectos altamente secretos de la carrera espacial entre Estados Unidos y la URSS.Los investigadores examinan una teoría conspirativa sobre Neil Armstrong y el módulo lunar del Apolo 11.
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
Nunca debimos ir. Esa es la única verdad que me queda, la única certeza que no ha sido devorada por la oscuridad. Los manuales, los entrenamientos, las simulaciones… nada nos preparó para lo que había allí...
En este episodio nos sumergimos a fondo en uno de los asuntos más turbios que rodean la exploración lunar: las conexiones ocultas entre la misión Artemis y las numerosas anomalías detectadas durante décadas en la superficie de la Luna. A través de una revisión meticulosa de informes técnicos, archivos desclasificados y registros de misiones espaciales de Estados Unidos, la Unión Soviética, China, India y otras potencias espaciales, repasamos las huellas que apuntan a estructuras enterradas, reflejos inusuales, patrones térmicos desconcertantes y sombras que no encuentran explicación en la geología tradicional de nuestro satélite. Examinamos cómo las misiones no tripuladas de observación orbital, incluidas las operadas por satélites militares de reconocimiento, fueron enfocando sus recursos en sectores muy concretos de la Luna, especialmente en el polo sur, donde se concentran irregularidades que permanecen omitidas en los mapas públicos actuales. Detallamos cómo algunos instrumentos a bordo de sondas internacionales detectaron emisiones térmicas anómalas y formaciones geométricas que se alejan de cualquier explicación natural. Además, analizamos cómo la misión Artemis ha sido diseñada bajo un marco corporativo y legal que permite a empresas contratistas conservar la propiedad de los datos obtenidos, manteniéndolos al margen de la divulgación pública. Un entorno de secretismo reforzado que recuerda a prácticas vistas en otros programas espaciales del pasado, donde la recopilación de información quedó restringida a un reducido círculo de decisión. Revisamos también episodios históricos, como las conversaciones técnicas de las misiones Apolo y las detecciones inusuales durante vuelos soviéticos y posteriores misiones chinas e indias, que fueron posteriormente minimizadas o silenciadas, dejando abiertas más preguntas que respuestas sobre la verdadera naturaleza de ciertos hallazgos. Este episodio construye un recorrido coherente a través de décadas de señales veladas y decisiones estratégicas que señalan hacia un interés persistente en las mismas zonas lunares, aquellas que hoy vuelven a ser objetivo prioritario bajo la bandera de Artemis. Todo ello nos lleva a reflexionar: ¿la vuelta a la Luna obedece a un nuevo impulso de exploración, o se trata de la continuación silenciosa de un proyecto que nunca se interrumpió? Y, más inquietante aún, si hay algo enterrado allí arriba, ¿realmente fue descubierto por primera vez en el siglo XX… o simplemente estamos siguiendo las huellas de otro tiempo? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en la misión Shenzhou-20. Tres astronautas viajan hasta la estación espacial china, la Tiangong, donde están desde finales de 2024 otros tres astronautas de la misión anterior. Está previsto que permanezcan allí hasta finales de octubre para hacer experimentos científicos. Javier Pedreira "Wicho", responsable de informática de los Museos Científicos Coruñeses y uno de los creadores de Microsiervos, considera que es una demostración "de que china se lo va a comer todo en los próximos años en exploración espacial, especialmente tripulada".Escuchar audio
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
El programa Artemisa es el más interesante de las últimas décadas. Desde el final del programa Apolo, nunca se ha planteado el regreso de seres humanos a la superficie de la Luna. Ahora, cinco décadas después de la última misión de Apolo, todo está preparado para el regreso de astronautas a nuestro único satélite natural...
El programa Artemisa es el más interesante de las últimas décadas. Desde el final del programa Apolo, nunca se ha planteado el regreso de seres humanos a la superficie de la Luna. Ahora, cinco décadas después de la última misión de Apolo, todo está preparado para el regreso de astronautas a nuestro único satélite natural... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Michael Nash es un reconocido productor y cineasta, ampliamente admirado por su trabajo en documentales que abordan algunas de las problemáticas más urgentes de nuestro tiempo, especialmente en el ámbito social y ambiental. Su película Climate Refugees se ha convertido en una obra de referencia dentro del cine documental, al visibilizar cómo el cambio climático está forzando a millones de personas a abandonar sus hogares en busca de un futuro más seguro. Este poderoso mensaje no pasó desapercibido: Climate Refugees fue seleccionada por la NASA para formar parte de una cápsula del tiempo que será enviada a la Luna. Esta cápsula busca preservar una muestra representativa de nuestra historia como humanidad, y compartirá espacio con obras de grandes figuras como Van Gogh y Beethoven. El hecho de que el trabajo de Nash esté incluido allí es un testimonio del profundo impacto de su mensaje y de la importancia de contar las historias humanas detrás de la crisis climática. Durante Climate Correction, tuvimos el privilegio de escuchar a Michael Nash compartir su experiencia de vida, su pasión por el cine y su compromiso con el planeta. Aunque su charla fue en inglés, sentí la necesidad de compartir esta vivencia con ustedes, porque fue realmente inspiradora. Escucharlo nos recuerda que el arte, el cine y la narración de historias tienen el poder de generar conciencia y mover al mundo hacia la acción.
Roberto Pascua sigue descubriéndonos la apasionante historia detrás de nuestro satélite. ¡Dale al play!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Apoya al Podcast como FAN de Terraescribiente en IVOOX o en PATREON y escucha todos los audios sin Restricción! Bienvenidos a otro podcast de "Aventura Sonora" aquí en TERRAESCRIBIENTE. En esta ocasión vamos a escuchar: "PESADILLA EN LA LUNA" Veinte años después de una era olvidada, el transbordador Camelot encuentra una nave muerta orbitando la Tierra. Jason Grant, coronel con cojones de hierro, descubre una cápsula roja y un cadáver milenario que, al ser traídos a la Tierra, desatan el infierno: la cápsula despierta y crea un cyborg asesino. Grant lo revienta de un escopetazo, pero la amenaza apenas comienza. Con el último cohete Apolo, Grant y su compañero Tanner vuelan a la Luna, donde encuentran ruinas de una civilización humana ancestral y a Mera, una diosa en estasis. Ella les revela el nombre maldito: Kaalium. Tras una emboscada, Tanner muere, Grant y Mera son capturados y llevados a la Tierra en una nave colosal. Logran escapar, hacen estallar la nave y sobreviven. Meses después, mientras Mera y Grant viven juntos en una paz fingida, una cápsula Kaalium olvidada despierta en un basurero y se reconstruye. La batalla final estalla. Justo cuando Mera parece vencer, el giro brutal: Jason nunca fue Jason. Era un duplicado biomecánico desde la explosión lunar. Con una sonrisa fría, la asesina. Y así comienza la nueva invasión, silenciosa, perfecta, brutal. Una sola palabra resuena entre las cenizas: "INFECTION." Maquetación: MAC (Terraescribiente) Por favor sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha la aventura sonora completa en: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ Tik tok: www.tiktok.com/@terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@Terraescribiente También subscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! Dale me gusta a cada Podcast y coméntalos! Ayuda mucho! Gracias! Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de TERRAESCRIBIENTE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/747547
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este episodio nos sumergimos a fondo en uno de los asuntos más turbios que rodean la exploración lunar: las conexiones ocultas entre la misión Artemis y las numerosas anomalías detectadas durante décadas en la superficie de la Luna. A través de una revisión meticulosa de informes técnicos, archivos desclasificados y registros de misiones espaciales de Estados Unidos, la Unión Soviética, China, India y otras potencias espaciales, repasamos las huellas que apuntan a estructuras enterradas, reflejos inusuales, patrones térmicos desconcertantes y sombras que no encuentran explicación en la geología tradicional de nuestro satélite. Examinamos cómo las misiones no tripuladas de observación orbital, incluidas las operadas por satélites militares de reconocimiento, fueron enfocando sus recursos en sectores muy concretos de la Luna, especialmente en el polo sur, donde se concentran irregularidades que permanecen omitidas en los mapas públicos actuales. Detallamos cómo algunos instrumentos a bordo de sondas internacionales detectaron emisiones térmicas anómalas y formaciones geométricas que se alejan de cualquier explicación natural. Además, analizamos cómo la misión Artemis ha sido diseñada bajo un marco corporativo y legal que permite a empresas contratistas conservar la propiedad de los datos obtenidos, manteniéndolos al margen de la divulgación pública. Un entorno de secretismo reforzado que recuerda a prácticas vistas en otros programas espaciales del pasado, donde la recopilación de información quedó restringida a un reducido círculo de decisión. Revisamos también episodios históricos, como las conversaciones técnicas de las misiones Apolo y las detecciones inusuales durante vuelos soviéticos y posteriores misiones chinas e indias, que fueron posteriormente minimizadas o silenciadas, dejando abiertas más preguntas que respuestas sobre la verdadera naturaleza de ciertos hallazgos. Este episodio construye un recorrido coherente a través de décadas de señales veladas y decisiones estratégicas que señalan hacia un interés persistente en las mismas zonas lunares, aquellas que hoy vuelven a ser objetivo prioritario bajo la bandera de Artemis. Todo ello nos lleva a reflexionar: ¿la vuelta a la Luna obedece a un nuevo impulso de exploración, o se trata de la continuación silenciosa de un proyecto que nunca se interrumpió? Y, más inquietante aún, si hay algo enterrado allí arriba, ¿realmente fue descubierto por primera vez en el siglo XX… o simplemente estamos siguiendo las huellas de otro tiempo? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
“Conversan Luis Ja Belalva y Miguel Bajeza. Hoy discutiremos el problema de la tierra en Puerto Rico — crisis símbolica y material — dentro de nuestra historia colonial. Nos adentramos a pensar qué significa entendernos como boricuas ante el desplazamiento sistemático y la desterritorialización a la que nos someten los políticos locales, el capital ausente en su última embestida y la Junta. Nos preguntamos ¿Qué seríamos si nos pensáramos fuera del existir en Puerto Rico? ¿Realmente aunque naciéramos en la Luna seríamos borincanos? ¿Por qué no los mandamos a ellos (a los que nos botan y explotan) a la Luna? El análisis propone pensar críticamente el "ser puertorriqueño/a/e" y el "ser boricua," sobre cómo hemos sido un pueblo expulsado para crear oportunidades coloniales (aquí y allá) donde cuerpo y tierra son meras monedas de cambio.” ¡Conéctate, comenta y comparte! #PuertoRico #boricua #ciudad #noaesencia
Antes de que el hombre llegara a la Luna, la idea de que hubiera ruinas en ella, de que este lugar ya hubiera sido visitado con anterioridad a la llegada del hombre, cobró fuerza. Por ejemplo, en 1952, la prensa se hizo eco de unas declaraciones de Harvey Harlow Nininger sobre un posible “túnel” en la superficie de la Luna. Nininger, padre de la meteórica moderna, fue uno de los grandes divulgadores sobre el espacio en los años 20 y 30 del siglo pasado en Estados Unidos. En este caso, el túnel se habría formado por la caída de un meteorito. Pero Nininger no es el único. En julio de 1953, el astrónomo aficionado John J. O’neill, que, por aquel entonces, trabajaba como periodista científico para el New York Herald Tribune, afirmó haber visto con su telescopio una especie de puente o arco de tierra que unía dos cráteres en la cara oeste del Mare Crisium. Ambos ejemplos, y otros, como los de los famosos obeliscos, serán protagonistas de nuestra Hemeroteca con Iker Jiménez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ana Martín Villegas explora el influjo de la luna en la copla. Suenan María Dolores Pradera, Mecano, Miguel Poveda, José Guardiola, Juan Lozano o Marujita Díaz.
Imaginemos un viaje en el tiempo, uno hace miles de millones de años. Imaginemos una luna mucho más joven de lo que la conocemos hoy, hace más de 4000 millones de años. En esa época el sistema solar era un lugar caótico, un autentico campo de tiro cósmico donde los asteroides y otros cuerpos celestes chocaban casi continuamente. Y la Luna, aún en su infancia, no era una excepción ante esto.
En este episodio exploraremos las nuevas empresas que están abriendo caminos en el comercio y el acceso comercial a la Luna y, potencialmente, a Marte.Curiosidad Científica Podcast (@curiosidacientificapodcast) • Fotos y videos de Instagramcuriosidad científica podcast | LinktreeHandmade Soap Bars - Natural & Artisan Crafted | Jabonera Don Gato
Real Salt Lake end a winless streak in Houston following their 2-1 over the weekend. Diego Luna shows out with his best performance and Diogo adds to the fun. Promotion and Relegation becomes a hot topic again. Josh Clark and Alex Napoles break down all this and more in the latest edition of the RSL Show. Follow the RSL Show on KSL Sports on all social media platforms, @rslshow