POPULARITY
Categories
Voz: Pr. Eliécer Lara Guillén Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================30 de JulioNo morir para siempre«Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?» (Juan 11: 26).Ayax era un adolescente lleno de vida cuando llegó con sus padres a nuestra iglesia hispana de Berrien Springs (Michigan). Se acercaba el fin del año 1980. En aquel momento yo era anciano en funciones y recuerdo con emoción la mirada brillante y decidida de Ayax pidiéndome el bautismo. Recuerdo haberle dicho que estábamos entrando en el invierno, que muchos miembros de nuestra comunidad iban a salir de vacaciones por las Navidades y que la iglesia prefería tener una gran ceremonia bautismal a final de curso, ya más cerca del verano, una estación mucho más agradable en aquellas latitudes.Pero a Ayax no le disuadieron mis argumentos. Quería bautizarse sin más dilación porque le había prometido a Dios que en cuanto llegase a un lugar seguro, se entregaría plenamente a él. Tras algún intento fracasado para salir de Cuba, su país de origen, su familia había conseguido llegar a los Estados Unidos en uno de aquellos barcos que · llamaban «Marielitos» y Ayax quería cumplir su promesa cuanto antes. Así fue como tuve el privilegio de bautizar a este magnífico muchacho de trece años, a los pocos días de su llegada, en una ceremonia ante toda la iglesia, pero solo para él.Jamás hubiera podido imaginar que, pocos días más tarde, en plenas vacaciones navideñas, tendría que oficiar también su funeral. Atrapado en una tormenta de nieve, el auto donde viajaba con sus padres fue arrollado por una enorme máquina quitanieves y el chico no sobrevivió al accidente.Era desolador depositar el féretro de aquel joven magnífico, cuya vida había sido tronchada absurdamente antes de ser vivida, en la fosa de aquel cementerio cubierto por la nieve y barrido por la ventisca, en el que nada recordaba la vida.Las palabras de Jesús ante la tumba de Lázaro, evocadas en aquel triste adiós ---«Todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente»resonaron en mi mente con más fuerza que nunca. Si yo, que no había tenido apenas nada que ver con la existencia de Ayax, me rebelaba contra su muerte, ¡cuánto más Dios, su padre celestial, desearía que no muriera para siempre! Si yo, que solo acababa de conocer a Ayax, hubiera deseado verlo crecer feliz al servicio de Dios, como era su deseo, ¿cuánto más Dios desearía disfrutar de su compañía por toda la eternidad!Señor, ayúdame a compartir mi fe en que, si aceptamos tus promesas de amor, nadie tiene que morir para siempre.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 30 DE JULIOPASAR LA ANTORCHAEl Señor dio a Moisés instrucciones especiales para los hijos de Israel con respecto a lo que debían hacer para preservarse a sí mismos y a sus familias de la temible plaga que estaba a punto de enviar sobre los egipcios. Moisés también debía dar instrucciones a su pueblo con respecto a su salida de Egipto. En aquella noche, tan terrible para los egipcios y tan gloriosa para el pueblo de Dios, se instituyó el solemne rito de la Pascua. Por mandato divino, cada familia, sola o junta con otras, debía degollar un cordero o un macho cabrío «sin defecto», y con un manojo de hisopo «untar el dintel y los dos postes» de sus casas con la sangre, como señal de que el ángel destructor, que llegaría a medianoche, no entrara en esa vivienda. Debían comer la carne asada, con hierbas amargas, por la noche, como dijo Moisés, "ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová". Este nombre fue dado en memoria del paso del ángel por sus moradas; y tal fiesta debía ser observada como un memorial por el pueblo de Israel en todas las generaciones futuras (From the lir eart, 29 de julio, p. 222). Todos los actos de la vida de Jesús fueron importantes. Cada acontecimiento de su vida era para el beneficio de sus seguidores del futuro. Esta circunstancia de la demora de Cristo en Jerusalén enseña una lección importante a los que habían de creer en él. Muchos habían recorrido grandes distancias para celebrar la Pascua, instituida para que los hebreos recordaran su maravillosa liberación de Egipto. Esta ordenanza tenía por objeto apartar sus mentes de sus intereses mundanos, y de sus preocupaciones y ansiedades en relación con los asuntos temporales, y repasar las obras de Dios. Debían recordar sus milagros, sus misericordias y su amorosa bondad para con ellos, a fin de que su amor y reverencia por él aumentaran y los llevaran a acudir siempre a él y a confiar en él en todas sus pruebas, y a no volverse hacia otros dioses. La observancia de la Pascua poseía un interés solemne para el Hijo de Dios. Veía en el cordero degollado un símbolo de su propia muerte. Al pueblo que celebraba esta ordenanza se le instruía para que asociara el sacrificio del cordero con la muerte futura del Hijo de Dios. La sangre, que marcaba los postes de las puertas de sus casas, era el símbolo de la sangre de Cristo, que había de ser eficaz para el pecador creyente, limpiándolo del pecado y protegiéndolo de la ira de Dios que había de caer sobre el mundo impenitente e incrédulo, tal como la ira de Dios cayó sobre los egipcios. Pero nadie podía beneficiarse de esta provisión especial que Dios había hecho para la salvación del hombre, a menos que realizara la obra que el Señor le había encomendado. Ellos mismos tenían una parte que desempeñar: por sus actos debían manifestar su fe en la provisión hecha para su salvación (The Review and Herald, 31 de diciembre, 1872, párr. 11, 12).
Resumen de los temas tecnológicos tratados en el podcast Radiogeek del lunes 28 de julio de 2025: Se ha reportado un incidente de incendio de batería en un Google Pixel 6a tras una actualización de software, mientras que en el Reino Unido, la Ley de Seguridad en Línea impone nuevas restricciones al contenido para adultos y verificación de edad. En cuanto a Samsung, se especula con la posible deshabilitación del desbloqueo del bootloader en todos sus teléfonos con One UI 8, aunque la compañía ha lanzado globalmente los nuevos Galaxy Z Fold7, Galaxy Z Flip7 y la serie Galaxy Watch8. Además, Sam Altman ha advertido sobre la falta de confidencialidad legal al usar ChatGPT como terapeuta, y aunque Apple sigue liderando el mercado estadounidense de teléfonos inteligentes, Samsung está mostrando un acercamiento sorprendente. Alerta: Google Pixel 6a Reporta Caso de Incendio de Batería Tras Actualización de Software https://infosertecla.com/2025/07/28/alerta-google-pixel-6a-reporta-caso-de-incendio-de-bateria-tras-actualizacion-de-software/ Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido – Nuevas Restricciones al Contenido para Adultos y Verificación de Edad https://infosertecla.com/2025/07/28/ley-de-seguridad-en-linea-del-reino-unido-nuevas-restricciones-al-contenido-para-adultos-y-verificacion-de-edad/ Samsung Podría Deshabilitar el Desbloqueo del Bootloader en Todos sus Teléfonos con One UI 8 https://infosertecla.com/2025/07/28/samsung-podria-deshabilitar-el-desbloqueo-del-bootloader-en-todos-sus-telefonos-con-one-ui-8/ Samsung Lanza Globalmente los Galaxy Z Fold7, Galaxy Z Flip7 y la Serie Galaxy Watch8 https://infosertecla.com/2025/07/26/samsung-lanza-globalmente-los-galaxy-z-fold7-galaxy-z-flip7-y-la-serie-galaxy-watch8/ Sam Altman Advierte – No Hay Confidencialidad Legal al Usar ChatGPT como Terapeuta https://infosertecla.com/2025/07/25/sam-altman-advierte-no-hay-confidencialidad-legal-al-usar-chatgpt-como-terapeuta/ Apple sigue dominando el mercado estadounidense de teléfonos inteligentes, pero Samsung se está acercando sorprendentemente https://www.canalys.com/newsroom/us-smartphone-market-q2-2025
En un nuevo capítulo de “Política para Adultos”, Eduardo Sepúlveda conversa con Pepe Auth y Gerardo Varela sobre la decisión de la Democracia Cristiana de apoyar la candidatura oficialista de Jeannette Jara e integrar una lista parlamentaria única. Además, abordan la arremetida de Matthei contra republicanos y el liderazgo de Kast en las encuestas.
Voz: Pr. Eliécer Lara Guillén Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
Voz: Pr. Eliécer Lara Guillén Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
Aquilo que teve início na semana passada cresceu desde então. Os protestos de um grupo contrário à pornografia levaram sistemas de pagamento a mudarem diretrizes, resultando na desindexação de uma enxurrada de jogos na Itchio. Nós também falamos do retorno de Splitgate 2 à fase beta, o preço do Zeenix Pro e mais.Participantes:Guilherme JacobsHeitor De PaolaAssuntos abordados:07:00 - Itchio desindexa jogos adultos por conta de sistemas de pagamento30:00 - Splitgate 2 é deslançado e volta ao beta46:00 - Apanhado de coisas Switch 257:00 - Zeenix Pro terá preço de R$ 49991:03:00 - O email de Satya Nadella sobre as demissões na Microsoft1:12:00 - Rápidas e curtasVenha fazer parte do Discord do Overloadr! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
José María Sánchez Navarro es un experto de referencia en salud ancestral y psicoterapeuta especializado en Anatheoresis: la técnica psicoterapéutica centrada en los eventos traumáticos generados durante el embarazo y el parto."Cuando viene un hijo al mundo nos pone en contacto con la relación de nuestros padres, sea el modelo de familia que sea. Y sin querer, de manera inconsciente, crías a tu hijo con muchos aspectos de tu padre y de tu madre. Por eso es importante antes de ser papá y mamá ver cómo está esa sombra inconsciente".
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================29 de JulioResurrección y vida«Le dijo Jesús: "Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá"» (Juan 11:25).Mientras daba un curso en Tahiti, en la Polinesia francesa, me correspondió el doloroso deber pastoral de presidir el entierro de Etau, un adolescente al que le truncó la vida un conductor ebrio, que justamente acababa de salir de la cárcel ese día y se había emborrachado para celebrarlo.Ver en el cementerio a más de un centenar de parientes, amigos, compañeros de clase y vecinos de aquel joven, todos vestidos de blanco, dando a su querido Etau el último adiós, en torno a la tumba abierta, en medio de la vegetación más paradisíaca que se pueda imaginar, y en una de las islas más bellas del mundo, hizo resurgir en lo más profundo de mi ser la convicción de que hemos sido creados para la vida y de que nuestra muerte definitiva no está en los planes de Dios.Todos nos rebelamos contra la muerte injusta, absurda y prematura de Etau. Nuestro gran deseo es no morir y menos en esas circunstancias. O al menos no morir para siempre. Ya Eva quedó fascinada por las palabras de la serpiente: «No moriréis». La vida eterna es el sueño de todo ser humano (Gén. 3: 4). Un sueño frustrado por la constatación de que hasta hoy la muerte ha sido el final de cada vida. Por eso la idea de resucitar, de que ese destino solo es temporal, resulta tan difícil de creer.Sin embargo, Jesús habla de resucitar. Es decir, de que quienes han muerto vuelvan a vivir nuevamente: aquellos que murieron con cuerpos jóvenes y bellos, en plena juventud, como Etau, enterrado prácticamente con flores, y todos aquellos que murieron de otras mil maneras, ya fueran sepultados en la tierra, tragados por el mar o devorados por el fuego. Y nos pregunta, a nosotros también: «¿Crees esto?».Si Dios es nuestro creador y nuestro redentor, nada puede impedirle volver a darnos vida, salvo nuestro rechazo deliberado de tan inmenso privilegio. Su infinito amor unido a su ilimitado poder nos dice: «Todo aquel que vive y cree en mí no morirá para siempre». El artífice que nos formó al comienzo conoce cada parte del maravilloso mecanismo que nos da vida, y aunque este se desarme totalmente y sus piezas se desparramen por las razones que sean, volverá a reunirlas y a darles vida.Jesús, tú que eres resurrección y vida, recuérdamelo para compartirlo con quienes sufren para que vuelvan a vivir contigo, eternamente.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 29 DE JULIOPÉSAJPara conmemorar esta gran liberación, el pueblo de Israel había de celebrar una fiesta anual a través de las generaciones futuras... El hisopo usado para rociar la sangre era un símbolo de la purificación. Era empleado para la limpieza del leproso y de quienes estaban inmundos por su contacto con los muertos. Se ve su significado también en la oración del salmista: "Purifícame con hisopo, y seré limpio: lávame, y seré emblanquecido más que la nieve". Salmo 51:7. El cordero había de prepararse entero, sin quebrar ninguno de sus huesos. De igual manera, ni un solo hueso había de quebrarse del Cordero de Dios, que iba a morir por nosotros. Éxodo 12:46; Juan 19:36. En esa forma también se representaba la plenitud del sacrificio de Cristo. La carne debía comerse. Para alcanzar el perdón de nuestro pecado, no basta que creamos en Cristo; por medio de su Palabra debemos recibir por fe constantemente su fuerza y su alimento espiritual. Cristo dijo: "Si no comiereis la carne del Hijo del hombre, y bebiereis su sangre, no tendréis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna". Y para explicar lo que quería decir, agregó: "Las palabras que yo os he hablado, son espíritu, y son vida". Juan 6:53, 54, 63. Jesús aceptó la ley de su Padre, cuyos principios puso en práctica en su vida, manifestó su espíritu, y demostró su poder benéfico en el corazón del hombre. Dice Juan: "Aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad". Juan 1:14... El cordero había de comerse con hierbas amargas, como un recordatorio de la amarga servidumbre sufrida en Egipto. Asimismo, cuando nos alimentamos de Cristo, debemos hacerlo con corazón contrito por causa de nuestros pecados. El uso del pan sin levadura también era significativo. Lo ordenaba expresamente la ley de la pascua, y tan estrictamente la observaban los judíos en su práctica, que no debía haber ninguna levadura en sus casas mientras durara esa fiesta. Asimismo deben apartar de si la levadura del pecado todos los que reciben la vida y el alimento de Cristo. Pablo escribe a la iglesia de Corinto: "Limpiad pues la vieja levadura, para que seáis nueva masa... porque nuestra pascua, que es Cristo, fue sacrificada por nosotros. Así que hagamos fiesta, no en la vieja levadura, ni en la levadura de malicia y de maldad, sino en ázimos de sinceridad y de verdad". 1 Corintios 5:7, 8 (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 280-283).
Aquí hay una ronda de acertijos con respuestas de Genial que solo resolverás si NO piensas demasiado. Con práctica regular, estos acertijos te harán sentir más inteligente cada día. #genial #acertijos La animación fue creada por Genial. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Recuerdo de nuestros encuentros.-Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida-Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/impulsodeunanuevavida/aboutInstagram: https://www.instagram.com/impulsodeunanuevavida/sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org#DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConcienciaLink Capítulo en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=hi6vDtevI7I&t=7s
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosLUNES, 28 DE JULIOLA PASCUAHe aquí una obra requerida de los hijos de Israel, que debían realizar de su parte, a fin de probarlos y demostrar su fe mediante sus obras en la gran liberación que Dios había estado efectuando para ellos. Para escapar del gran juicio de Dios que iba a traer sobre los egipcios, la señal de la sangre debía verse sobre sus casas. Se les ordenó que se separaran de los egipcios, junto con sus hijos, y que se reunieran en sus propias casas, porque si alguno de los israelitas fuese encontrado en las casas de los egipcios, caería bajo la mano del ángel destructor. También se les ordenó que celebraran la fiesta de la Pascua como una ordenanza, para que cuando sus hijos preguntaran qué significaba tal servicio, les relataran su maravillosa preservación en Egipto, cuando el ángel destructor salió por la noche para matar a los primogénitos de los hombres y a los primogénitos de los animales, pasó por encima de sus casas y no murió ni uno solo de los hebreos que tuviera la señal de la sangre en los postes de sus puertas. Y el pueblo inclinó la cabeza y adoró, agradecido por este memorial especial dado para preservar en sus hijos el recuerdo del cuidado de Dios por su pueblo. Por las manifestaciones de las señales y maravillas mostradas en Egipto, hubo un buen número de egipcios que fueron inducidos a reconocer que el Dios de los hebreos era el único Dios verdadero. Suplicaron que se les permitiera ir con sus familias a las casas de los israelitas, esa terrible noche cuando el ángel de Dios iba a matar a los primogénitos de los egipcios. Estaban convencidos que sus dioses, a los que habían rendido culto, no tenían conocimiento ni poder para salvar o destruir. Y prometieron que de allí en adelante el Dios de Israel sería su Dios. Decidieron salir de Egipto e ir con los hijos de Israel para adorar a su Dios. Los israelitas dieron la bienvenida a los egipcios creyentes en sus hogares (Spiritual Gifts, t. 3, p. 223, 224; parcialmente en Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 1, p. 1115). Cuando los hijos de Israel eran esclavos en Egipto, el Señor les envió un libertador. Le pidió que fuera ante el faraón, rey de Egipto, y dijera: "Entonces dirás al faraón: 'Jehová ha dicho así: Israel es mi hijo, mi primogénito. Ya te he dicho que dejes ir a mi hijo, para que me sirva; pero si te niegas a dejarlo ir, yo mataré a tu hijo, a tu primogénito'". Éxodo 4:22, 23. Moisés le llevó este mensaje al rey. Pero la respuesta del Faraón fue: "¿Quién es Jehová para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco a Jehová, ni tampoco dejaré ir a Israel". Éxodo 5:2. Entonces el Señor envió plagas terribles sobre los egipcios. La última de ellas consistía en la muerte del primogénito de cada familia, desde la del rey hasta la del más humilde habitante del país. El Señor le dijo a Moisés que cada familia israelita debía matar un cordero y poner un poco de la sangre sobre los postes y el dintel de las puertas de sus moradas. Esta era una señal para que el ángel de la muerte pasara por alto las casas de los israelitas, y destruyera solamente a los orgullosos y crueles egipcios. Esta sangre de la "Pascua" representaba para los judíos la sangre de Cristo. A su debido tiempo, Dios mandaría a su querido Hijo para ser sacrificado como cordero, con el fin de que todos los que creyeran en él pudieran ser salvos de la muerte eterna. Cristo se denomina nuestra Pascua. 1 Corintios 5:7. Por su sangre, por medio de la fe, somos redimidos. Efesios 1:7 (La única esperanza, p. 16).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================28 de JulioJesús Lloró«Jesús lloró» (Juan 11: 35).Este es el versículo más corto de toda la Biblia, pero no el menos elocuente.Ante la tumba de Lázaro, Jesús llora. Pero no por el muerto, sino por los vivos. Al ver la pena de sus seres queridos, Jesús no puede por menos que compartir su llanto. Pocas cosas son más dolorosas que el sentimiento de abandono que deja la ausencia de nuestros difuntos. Y pocas son más difíciles de asumir que la muerte de un joven, en la plenitud de la vida.Al golpe cruel de la pérdida se añade el dolor de la soledad y el de la rabia ante el aparente silencio de Dios. En este trance el Maestro sabe que sobran los discursos. Ante esos rostros sin esperanza, Jesús intenta explicar que este adiós no es definitivo. Que la muerte es un sueño, un paréntesis en la vida consciente, una realidad pasajera.Jesús llora con los que lloran. Sabe que nos hace bien llorar en los brazos de alguien que nos comprenda, y que el dolor se hace más penoso cuando sufrimos solos, o cuando morimos solos. Como dice Miguel Torga, en medio de nuestra soledad «la tragedia humana es tan honda que el bálsamo de que disponemos no llega al fondo de nuestras heridas» (La creación del mundo, Madrid: Alfaguara, 2000, pág. 551).Jesús comparte nuestras lágrimas porque desea que nosotros compartamos su esperanza. Amar a alguien de veras es desear que no muera nunca. Por eso Dios quisiera darnos, desde ahora y para siempre, vida abundante. Pero la piedra del sepulcro es más fácil de retirar que las losas de nuestros prejuicios. Para Dios lo más difícil no es hacer que · Lázaro abandone la tumba, sino lograr que los presentes abandonen la convicción de que su muerte es definitiva.Como hizo con las hermanas de Lázaro, Cristo hoy nos asegura que él es la resurrección y la vida (Juan 11: 23-27). Todo aquel que confía en él no morirá eternamente. Con él hasta nuestros sufrimientos más atroces se vuelven llevaderos, porque su resurrección nos garantiza que hasta nuestros peores males son pasajeros.Con él ninguna vida es fútil. Ninguna desgracia es fatal. Ninguna lápida es lo bastante pesada como para cerrar definitivamente una tumba. El sepulcro más siniestro es un lugar de paso, porque la vida y el amor triunfarán al fin sobre el mal y la muerte.Señor, hoy me aferro a tus promesas, seguro de que en el peor drama de nuestra historia la última palabra no la tendrá la muerte, sino la vida. Y de que en tu reino nadie volverá a llorar.
Voz: Pr. Eliécer Lara Guillén Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
Prof Dr Erasmo Barbante Casella Professor livre docente do departamento de Neurologia da FMUSP O transtorno do espectro autista tem como maior causa a genética. Outras causa podem estar associadas como nascimento prematuro, anóxia neonatal, trauma de cranio, meningite, uso de alguns remédios na gestação, pais com idade acima de 50 anos, entre outros. Importante ressaltar que não há relação de vacinas com autismo. Transtorno do espectro autista (TEA) é um termo usado para ajuntar todos os tipos de autismo desde casos leves até casos mais graves. O diagnósticos tem 2 critérios importantes: a) interação e comunicação social e b) padrão de comportamento e interesse restrito e específico. Na interação social a três sub títulos: 1) redução na reciprocidade sócio emocional, ou. seja, criança não divide interesse com outras pessoas, não dão atenção quando chamado, 2) alteração na comunicação não verbal com dificuldade para olhar nos olhos, 3) dificuldade no desenvolvimento de relacionar-se com outras pessoas. Na parte para falar usa frase muito repetitivas (ecolalia), estereotipia motoras quando a criança faz o sinal do flaping, correr em círculos, etc; essas estereotipais ajudam o paciente a organizar-se. A aderência excessiva às rotinas também podem fazer parte do quadro clinico e quando quebradas podem levar a transtornos. A intolerância ao barulho pode levar o paciente ao desespero, ou as vezes hipossensibilidade à dor. Na vida quando crescem podem melhorar com redução de algumas características clinicas quando tratados ao longo da vida. Porém, ha dificuldade de fazer o diagnóstico em adultos. Pessoas inteligentes com terapia adequada podem sair dos critérios (9%), porém não se sabe se essas pessoas adaptam-se à sociedade ou se de fato são "curadas" com a terapia. Muitas vezes o diagnostico no adulto é feito porque tem filhos com autismo, tiveram vida com muito sofrimento por dificuldades em entender com o que não é literal, não olham nos olhos para interação social, etc. Muitos. chegam a vida adulta sem diagnóstico por dificuldades em achar especialistas para diagnóstico no passado. A incidência em pessoas acima de 65% é em torno 0,67% da população. Há possibilidade de tratamento do adulto com diferentes terapias como cognitivo comportamental, terapia conjunta para melhorar a interação social, entre outras. A medicação não ajuda na melhora da doença, porém, paciente pode ser tratado com remédios para comorbidades como TDAH, TOC, etc.A maioria dos autistas não tem deficiência intelectual, porém, a minoria é superdotada. O diagnóstico precoce é importante para introdução rápida do tratamento que com ajuda da plasticidade cerebral pode minimizar os sintomas do autismo.A partir de maio de 2013 colocou-se na classificação de comorbidades de TEA e TDAH. Estima-se que a associação seja em torno de 50%. O diagnóstico de ambos é importante para tratamento específico é muito importante. Se houver diagnostico de TDAH sem a devida atenção, retarda o diagnóstico de TEA em 3 anos em média. Se houver diagnostico de TDAH sempre pensar em autismo. O TDAH é muito impulsivo, tem dificuldade para prestar atenção, porém a característica de déficit de atenção diferentes. A depressão no paciente com TEA é diferente e suicídio é mais frequente nessa população. Essa comorbidades sempre de ver questionada ao paciente ou a família, especialmente de grau I que sofrem muito com a interação social. O tratamento para TDAH com TEA com medicações de eficácia menor. Esses pacientes tem mais chance de fazer efeitos colaterais com medicações, portanto, a personalização do tratamento é muito importante. Os efeitos colaterais mais frequentes são queda de apetite, redução do sono e alterações do crescimento. #tea #autismo #bullyingstopsnow
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 27 DE JULIOUNA PLAGA MÁSA pesar de que a Moisés se [e había prohibido volver a la presencia de Faraón, pues lo habían amenazado de muerte si volvía ante él; sin embargo, Moisés tenía un nuevo mensaje de Dios para el rey rebelde. De modo que caminó decididamente hasta llegar a su presencia, y sin temor se paró delante de él para declararle el mensaje del Señor. "Dijo, pues, Moisés: Jehová ha dicho así: A la medianoche yo saldré por en medio de Egipto, y morirá todo primogénito en tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón que se sienta en su trono, hasta el primogénito de la sierva que está tras el molino, y todo primogénito de las bestias. Y habrá gran clamor por toda la tierra de Egipto, cual nunca hubo, ni jamás habrá. Pero contra todos los hijos de Israel, desde el hombre hasta la bestia, ni un perro moverá su lengua, para que sepáis que Jehová hace diferencia entre los egipcios y los israelitas. Y descenderán a mí todos estos tus siervos, e inclinados delante de mí dirán: Vete, tú y todo el pueblo que está debajo de ti; y después de esto yo saldré. Y salió muy enojado de la presencia de Faraón". Cuando Moisés habló al rey de la plaga que vendría sobre ellos, más terrible que cualquiera de las que ya habían castigado a Egipto, que haría que todos los grandes consejeros del monarca se prosternaran delante de él y le rogaran que dejara salir a los israelitas, este quedó muy airado. Estaba furioso porque no pudo intimidar a Moisés ni hacerlo temblar delante de su autoridad real. Pero Moisés se apoyó en procura de sostén en un brazo más poderoso que el de cualquier monarca terrenal (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 221, 222; parcialmente en Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 1, p. 1115). Antes de ejecutar esta sentencia, el Señor por medio de Moisés instruyó a los hijos de Israel acerca de su salida de Egipto, sobre todo para preservarlos de la plaga inminente. Cada familia, sola o reunida con otra, había de matar un cordero o un cabrito, "sin defecto", y con un hisopo había de tomar de la sangre y ponerla "en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer", para que el ángel destructor que pasaría a medianoche, no entrase a aquella morada. Habían de comer la carne asada, con hierbas amargas y pan sin levadura, de noche, y como Moisés dijo: "Ceñidos vuestros lomos, vuestros zapatos en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente: es la Pascua de Jehová" (Historia de los patriarcas y profetas, p. 280).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================27 de JulioNo llores«Aconteció después, que él iba a la ciudad que se llama Naín, e iban con él muchos de sus discípulos y una gran multitud. Cuando llegó cerca de la puerta de la ciudad, llevaban a enterrar a un difunto, hijo único de su madre, que era viuda; y había con ella mucha gente de la ciudad. Cuando el Señor la vio, se compadeció de ella y le dijo: "No llores» (Luc. 7: 11-13).Jesús encuentra en su camino un cortejo fúnebre especialmente triste. Una viuda que acaba de perder a su único hijo sigue al féretro llorando desconsolada. En aquellos tiempos en que las mujeres dependían tanto para su sostén de su marido o de sus hijos, se sobreentiende que esta viuda se ha quedado completamente sola, sin ningún apoyo en la vida. Sensibles a su dolor, todos sus vecinos la acompañan.Conmovido por la desgracia de la viuda, sin que ella le pida nada, Jesús detiene la comitiva y devuelve la vida al joven huérfano. El texto relata que, tras decirle «No llores», el Maestro «se lo entregó a su madre», devolviéndole con él la vida y la esperanza. Los presentes reconocen que, al reunir de nuevo a esta familia rota, en Jesús «Dios ha visitado a su pueblo». Porque Dios es, por definición, el que «sostiene al huérfano y a la viuda» (Sal. 146: 9).Los seguidores de Jesús, que hemos tomado su relevo en este mundo de dolor, también nos encontramos cada día con jóvenes, madres, padres, niños o ancianos, a «mucha gente de la ciudad», camino al cementerio. Hombres y mujeres como nosotros, si no todos atribulados por la muerte de algún ser querido, al menos golpeados por desgracias personales, enfermedades, accidentes, pandemias, rupturas, abandonos y desarraigos familiares.Contagiados por la compasión de Jesús, que nos impulsa a «acercarnos» a los dolientes y «tocar» a las víctimas, también es nuestro deber decirles «No llores», y aportarles un rayo de esperanza.Nosotros también estamos llamados a ser mensajeros de consuelo y reconciliación. A tratar siempre de recomponer vidas rotas, consolar y aliviar a los que sufren, a los desafortunados y los más débiles, y a potenciar la vida generando amor.Como portadores de esperanza, aprendemos en este relato que, más que explicar, condenar o deplorar las tremendas desgracias que afligen a la humanidad, nuestra misión es comunicar la ternura de Cristo a laspersonas necesitadas que encontramos en nuestro camino, con palabras adecuadas y gestos eficaces.Dame fuerzas para hacer mi parte. Sé que tú te ocuparás de los milagros, si proceden.
Sedema lanza licitación para mantenimiento de áreas verdes en CDMX¡Orgullo oaxaqueño! “Hilando sones” conquista festivales del mundo Camboya pide alto al fuego en la ONU ante escalada de violencia con TailandiaMás información en nuestro Podcast
Activan línea de apoyo en Apatzingán para familias desplazadas Aseguran media tonelada de autopartes robadas en la GAMIglesia argentina denuncia abandono de adultos mayores Más información en nuestro Podcast
Seja apoiador do X do ControleCompre seus jogos na Nuuvem! MARCAÇÕES DE TEMPO(00:00) - Abertura(05:35) - Xbox pisca e reduz preço de The Outer Worlds 2(18:45) - PS5 terá novo modo de performance reduzida(34:54) - Steam e itch removem conteúdo adulto(44:54) - Pokémon Presents traz novidades da franquia(51:37) - Boletim dos indies brasileiros(56:19) - Rapidinhas(59:50) - EncerramentoCRÉDITOSApresentação: Bruna Penilhas e Guilherme DiasRoteiro: PH Lutti LippeEdição: Lucas FunchalThumbnail: Lucas G. FerreiraSiga o XdC: YouTube| Instagram | Bluesky | Threads | Tik TokNossas plataformas e redesContato: contato@xdocontrole.comContato para anunciantes e parcerias: comercialxdc@gmail.com
¿Qué más decir sobre Jesús, a partir de los cuatro Evangelios, que no se haya dicho ya? ¿No resulta superfluo, o al menos pretencioso, escribir un libro más sobre Jesús, siendo que ya se ha escrito tanto?Sin embargo, escribir este devocional ha representado para mí una increíble fuente de satisfacciones, porque cada vez aprendo algo más sobre mi Maestro. En esta colección de reflexiones, comentarios y testimonios, recogidos un poco al azar de las circunstancias, en una sucesión tan imprevisible como la vida misma, he procurado privilegiar, por encima de lo teológico y doctrinal, lo vivencial y de utilidad inmediata para vivir Con Jesús Hoy.Siendo que hay pocas cosas más personales que la oración y la meditación privadas, tras mis meditaciones suelo apuntar algunas ideas clave para mis propias oraciones. Por supuesto, solo a título indicativo, como meras sugerencias: estoy seguro de que el Espíritu sabrá inspirar a mis lectores las que más les convengan (ver Romanos 8: 26)Autor: Roberto BadenasLocución: Pr. Sebastian MartínezMeditaciones Matinales 2025Lecturas Devocionales 2025Matutina para Adultos 2025#DevociónMatutina #matutina #matutinaparaadultos #Devocional #Devocionales #Matinales #Reflexiones #2024 #devocional
Los congresistas Óscar Villamizar y Gabriel Becerra hablaron en W Fin de Semana sobre la iniciativa que busca reducir la edad penal en Colombia.
Miriam Simcovich (Narradora oral. Docente. Lic. En Comunicación Social (UBA). Coordinadora de Clubs de Lectura para adultos) La Picadita de los Sábados @picaditasabado
Voz: Pr. Eliécer Lara Guillén Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
¿Qué más decir sobre Jesús, a partir de los cuatro Evangelios, que no se haya dicho ya? ¿No resulta superfluo, o al menos pretencioso, escribir un libro más sobre Jesús, siendo que ya se ha escrito tanto?Sin embargo, escribir este devocional ha representado para mí una increíble fuente de satisfacciones, porque cada vez aprendo algo más sobre mi Maestro. En esta colección de reflexiones, comentarios y testimonios, recogidos un poco al azar de las circunstancias, en una sucesión tan imprevisible como la vida misma, he procurado privilegiar, por encima de lo teológico y doctrinal, lo vivencial y de utilidad inmediata para vivir Con Jesús Hoy.Siendo que hay pocas cosas más personales que la oración y la meditación privadas, tras mis meditaciones suelo apuntar algunas ideas clave para mis propias oraciones. Por supuesto, solo a título indicativo, como meras sugerencias: estoy seguro de que el Espíritu sabrá inspirar a mis lectores las que más les convengan (ver Romanos 8: 26)Autor: Roberto BadenasLocución: Pr. Sebastian MartínezMeditaciones Matinales 2025Lecturas Devocionales 2025Matutina para Adultos 2025#DevociónMatutina #matutina #matutinaparaadultos #Devocional #Devocionales #Matinales #Reflexiones #2024 #devocional
¿Qué más decir sobre Jesús, a partir de los cuatro Evangelios, que no se haya dicho ya? ¿No resulta superfluo, o al menos pretencioso, escribir un libro más sobre Jesús, siendo que ya se ha escrito tanto?Sin embargo, escribir este devocional ha representado para mí una increíble fuente de satisfacciones, porque cada vez aprendo algo más sobre mi Maestro. En esta colección de reflexiones, comentarios y testimonios, recogidos un poco al azar de las circunstancias, en una sucesión tan imprevisible como la vida misma, he procurado privilegiar, por encima de lo teológico y doctrinal, lo vivencial y de utilidad inmediata para vivir Con Jesús Hoy.Siendo que hay pocas cosas más personales que la oración y la meditación privadas, tras mis meditaciones suelo apuntar algunas ideas clave para mis propias oraciones. Por supuesto, solo a título indicativo, como meras sugerencias: estoy seguro de que el Espíritu sabrá inspirar a mis lectores las que más les convengan (ver Romanos 8: 26)Autor: Roberto BadenasLocución: Pr. Sebastian MartínezMeditaciones Matinales 2025Lecturas Devocionales 2025Matutina para Adultos 2025#DevociónMatutina #matutina #matutinaparaadultos #Devocional #Devocionales #Matinales #Reflexiones #2024 #devocional
¿Qué más decir sobre Jesús, a partir de los cuatro Evangelios, que no se haya dicho ya? ¿No resulta superfluo, o al menos pretencioso, escribir un libro más sobre Jesús, siendo que ya se ha escrito tanto?Sin embargo, escribir este devocional ha representado para mí una increíble fuente de satisfacciones, porque cada vez aprendo algo más sobre mi Maestro. En esta colección de reflexiones, comentarios y testimonios, recogidos un poco al azar de las circunstancias, en una sucesión tan imprevisible como la vida misma, he procurado privilegiar, por encima de lo teológico y doctrinal, lo vivencial y de utilidad inmediata para vivir Con Jesús Hoy.Siendo que hay pocas cosas más personales que la oración y la meditación privadas, tras mis meditaciones suelo apuntar algunas ideas clave para mis propias oraciones. Por supuesto, solo a título indicativo, como meras sugerencias: estoy seguro de que el Espíritu sabrá inspirar a mis lectores las que más les convengan (ver Romanos 8: 26)Autor: Roberto BadenasLocución: Pr. Sebastian MartínezMeditaciones Matinales 2025Lecturas Devocionales 2025Matutina para Adultos 2025#DevociónMatutina #matutina #matutinaparaadultos #Devocional #Devocionales #Matinales #Reflexiones #2024 #devocional
¿Qué más decir sobre Jesús, a partir de los cuatro Evangelios, que no se haya dicho ya? ¿No resulta superfluo, o al menos pretencioso, escribir un libro más sobre Jesús, siendo que ya se ha escrito tanto?Sin embargo, escribir este devocional ha representado para mí una increíble fuente de satisfacciones, porque cada vez aprendo algo más sobre mi Maestro. En esta colección de reflexiones, comentarios y testimonios, recogidos un poco al azar de las circunstancias, en una sucesión tan imprevisible como la vida misma, he procurado privilegiar, por encima de lo teológico y doctrinal, lo vivencial y de utilidad inmediata para vivir Con Jesús Hoy.Siendo que hay pocas cosas más personales que la oración y la meditación privadas, tras mis meditaciones suelo apuntar algunas ideas clave para mis propias oraciones. Por supuesto, solo a título indicativo, como meras sugerencias: estoy seguro de que el Espíritu sabrá inspirar a mis lectores las que más les convengan (ver Romanos 8: 26)Autor: Roberto BadenasLocución: Pr. Sebastian MartínezMeditaciones Matinales 2025Lecturas Devocionales 2025Matutina para Adultos 2025#DevociónMatutina #matutina #matutinaparaadultos #Devocional #Devocionales #Matinales #Reflexiones #2024 #devocional
¿Qué más decir sobre Jesús, a partir de los cuatro Evangelios, que no se haya dicho ya? ¿No resulta superfluo, o al menos pretencioso, escribir un libro más sobre Jesús, siendo que ya se ha escrito tanto?Sin embargo, escribir este devocional ha representado para mí una increíble fuente de satisfacciones, porque cada vez aprendo algo más sobre mi Maestro. En esta colección de reflexiones, comentarios y testimonios, recogidos un poco al azar de las circunstancias, en una sucesión tan imprevisible como la vida misma, he procurado privilegiar, por encima de lo teológico y doctrinal, lo vivencial y de utilidad inmediata para vivir Con Jesús Hoy.Siendo que hay pocas cosas más personales que la oración y la meditación privadas, tras mis meditaciones suelo apuntar algunas ideas clave para mis propias oraciones. Por supuesto, solo a título indicativo, como meras sugerencias: estoy seguro de que el Espíritu sabrá inspirar a mis lectores las que más les convengan (ver Romanos 8: 26)Autor: Roberto BadenasLocución: Pr. Sebastian MartínezMeditaciones Matinales 2025Lecturas Devocionales 2025Matutina para Adultos 2025#DevociónMatutina #matutina #matutinaparaadultos #Devocional #Devocionales #Matinales #Reflexiones #2024 #devocional
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 26 DE JULIOLA PASCUALa observancia de la Pascua empezó con el nacimiento de la nación hebrea. La última noche de servidumbre en Egipto, cuando aún no se veían indicios de liberación, Dios le ordenó que se preparase para una liberación inmediata. Él había advertido al faraón del juicio final de los egipcios, e indicó a los hebreos que reuniesen a sus familias en sus moradas. Habiendo asperjado los dinteles de sus puertas con la sangre del cordero inmolado, habían de comer el cordero asado, con pan sin levadura y hierbas amargas. "Así habéis de comerlo —dijo—, ceñidos vuestros lomos, vuestros zapatos en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente: es la Pascua de Jehová". Éxodo 12:11. A la medianoche, todos los primogénitos de los egipcios perecieron. Entonces el rey envió a Israel el mensaje: "Salid de en medio de mi pueblo... e id, servid a Jehová, como habéis dicho". Éxodo 12:31. Los hebreos salieron de Egipto como una nación independiente. El Señor había ordenado que la Pascua fuese observada anualmente. "Y —dijo él—, cuando os dijeren vuestros hijos: ¿Qué rito es este vuestro? vosotros responderéis: Es la víctima de la Pascua de Jehová, el cual pasó las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los Egipcios". Y así, de generación en generación, había de repetirse la historia de esa liberación maravillosa (El Deseado de todas las gentes, p. 57). Entonces el Señor dio a Moisés instrucciones especiales, para que las diera a los hijos de Israel, con respecto a lo que debían hacer para preservarse a sí mismos y a sus familias de la temible plaga que estaba a punto de enviar sobre Egipto. Moisés también debía darles instrucciones con respecto a su salida de Egipto. Les relató la orden de Dios de inmolar un cordero sin defecto, y de tomar la sangre del cordero y pegarla en los postes de las puertas, y también en el dintel superior de las puertas de sus casas. Mientras esta señal estuviera fuera como signo, y comieran el cordero, asado entero, con hierbas amargas, adentro, el ángel de Dios pasaría por la tierra de Egipto haciendo su terrible obra, matando a los primogénitos de los hombres y a los primogénitos de los animales. "Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová. Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así de los hombres como de las bestias; y ejecutaré mis juicios en todos los dioses de Egipto. Yo Jehová. Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto. Y este día os será en memoria, y lo celebraréis como fiesta solemne para Jehová durante vuestras generaciones; por estatuto perpetuo lo celebraréis" (Spiritual Gifts, t. 3, p. 222).
En un nuevo capítulo de “Política para Adultos”, Eduardo Sepúlveda conversa con Pepe Auth y Gerardo Varela sobre la carta abierta a Kast, Matthei y Kaiser pidiendo una lista única en la derecha para la elección parlamentaria. Además, abordan la liberación del sicario venezolano y las últimas encuestas presidenciales que revelan un empate técnico entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 22 DE JULIOLAS TRES PRIMERAS PLAGASAunque los magos parecían producir ranas como Moisés y Aarón, no podían eliminarlas. Cuando el Faraón vio que los magos no podían detener la plaga ni eliminar las ranas, se sintió un poco humillado, y quiso que Moisés y Aarón suplicaran al Señor por él para que eliminara la plaga de las ranas. Empezaba a saber algo acerca de aquel Dios del que se declaraba totalmente ignorante. Moisés y Aarón le habían dicho al Faraón que ellos no producían las ranas por magia, ni por ningún poder que poseyeran; que Dios, el Dios viviente, las había hecho venir por su poder, y que solo él podía eliminarlas. Previamente, el Faraón se había jactado ante Moisés y Aarón, porque los magos podían con sus encantamientos hacer aparecer las mismas cosas. Cuando pidió a Moisés que suplicara al Señor por él, este le recordó su anterior altanería y jactancia a causa de las obras realizadas por sus magos; y preguntó al Faraón dónde estaba ahora su vanagloria, y dónde estaba el poder de aquellos magos para eliminar la plaga. El Señor escuchó las súplicas de Moisés y detuvo la plaga de ranas. Cuando el rey se vio aliviado de su angustia inmediata, volvió a negarse obstinadamente a libertar a Israel. Moisés y Aarón, por orden del Señor, hicieron que el polvo de la tierra se convirtiera en piojos a lo largo de toda la tierra de Egipto. El faraón llamó a los magos para que se pre-sentaran ante él para hacer lo mismo con sus encantamientos, pero no pudieron. Moisés y Aarón, los siervos de Dios, por orden suya, produje-ron la plaga de los piojos. Los magos, siervos de Satanás, por mandato de este, procuraron producir lo mismo con sus encantamientos, pero no pudieron. La obra de Dios se mostró superior al poder de Satanás; pues los magos con sus encantamientos solo podían realizar unas pocas hazañas. Cuando los magos vieron que no podían producir los piojos, dijeron a Faraón: "Entonces los hechiceros dijeron a Faraón: Dedo de Dios es este. Mas el corazón de Faraón se endureció, y no los escuchó, como Jehová lo había dicho" (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 208, 209). Faraón llamó a los hechiceros para que obraran con sus encantamientos. También ellos realizaron señales y maravillas, porque Satanás vino en su ayuda para trabajar por medio de ellos. Sin embargo, aun en esto la obra de Dios resultó superior al poder de Satanás, porque los hechiceros no pudieron llevar a cabo todos los milagros que Dios había realizado mediante Moisés. Pudieron duplicar solamente algunos de ellos. Las varas de los hechiceros se convirtieron en serpientes, pero la vara de Aarón se comió a todas las demás. Después que los hechiceros procuraron producir piojos, pero fracasaron, fueron compelidos por el poder de Dios a reconocer lo siguiente: "Dedo de Dios es este". Éxodo 8:19. Satanás obró mediante los hechiceros en una forma calculada para endurecer el corazón del tirano Faraón contra las milagrosas manifestaciones del poder de Dios. Satanás pensó hacer vacilar la fe de Moisés y Aarón en el origen divino de su misión, y entonces sus instrumentos, los magos, prevalecerían. Satanás no estaba dispuesto a que el pueblo de Israel fuera liberado de la servidumbre egipcia, para que pudiera servir a Dios (Spiritual Gifts, t. 4, p. 82; parcialmente en Testimonios para la Iglesia, t. 1, p. 263).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================22 de JulioCuraciones que tardan«Vino luego a Betsaida, y le trajeron un ciego, y le rogaron que lo tocara. Entonces, tomando la mano del ciego, lo sacó fuera de la aldea; [...] puso sus manos sobre él y le preguntó si veía algo. Él, mirando, dijo: "Veo los hombres como árboles, pero los veo que andan". Luego le puso otra vez las manos sobre los ojos, y le hizo que mirara; y fue restablecido, y vio de lejos y claramente a todos» (Mar. 8: 22-25).Nos encontramos aquí con una curación insólita en los Evangelios, ya que se realiza en dos tiempos. En el primer intento el ciego ve, pero turbio, y en el segundo ya ve claramente. Algunos comentaristas suponen que el primer intento de sanación quedó incompleto porque la fe del ciego era imperfecta. Al experimentar este el prodigio realizado por Jesús devolviéndole parte de la vista, su fe se fortaleció y entonces su sanación pudo completarse.Es posible. No lo sabemos. Pero siendo que Jesús solía realizar curaciones instantáneas, no parece acertado deducir que se trataba de una terapia dejada a medias por parte del sanador. Quizá podría tratarse más bien de una curación que, como muchas otras, entonces y hoy, necesitan tiempo y tratamiento adicional.Los expertos dicen que alguien que ha sido ciego toda la vida, o que hace mucho tiempo que no ve, difícilmente puede ver bien de golpe. Sus primeras impresiones visuales no suelen ser nítidas. El ciego de este relato afirma ver a las personas de forma tan difusa que las confunde con árboles. Su visión necesita afinarse. Pero Jesús, que no deja nada a medias, se toma el tiempo necesario y vuelve a poner sus manos sobre aquellos ojos que ya han empezado a ver, hasta completar su acción sanadora.El texto griego dice que tras mirar fijamente (o hacer un gran esfuerzo para mirar), el ciego queda restablecido o restaurado. La expresión traducida en algunas Biblias como ver distintamente, o con claridad, significa también ver de lejos, es decir, ver bien a gran distancia, algo propio de una vista excelente.Nuestros problemas son de naturaleza muy diversa. Hoy como ayer, hay terapias complejas o largas que requieren paciencia y tesón. Hoy también, quien, como Jesús, prosigue su tarea sanadora hasta donde haga falta, sin prisas que nada avanzan, y sin desanimarse por los insuficientes resultados conseguidos, recibe la recompensa de contribuir a un restablecimiento pleno, a veces insospechado.Señor, dame la paciencia y la sabiduría que necesito para superar mis problemas y para ayudar a otros a superar los suyos. El tiempo que eso tome lo dejo en tus manos.
Vecinos marchan contra la gentrificación en el sur de CDMX SSC reporta saldo blanco tras protestas del domingo Rusia dice que guerra en Ucrania será larga y que EU lo sabeMás información en nuestro Podcast
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 21 DE JULIO¿QUIÉN ENDURECIÓ EL CORAZÓN DEL FARAÓN?El Faraón declaró que Moisés y Aarón eran impostores, y que no podían hacer más que sus magos. Dijeron Moisés y Aarón a Faraón: Ese Jehová que pretendes no conocer, te convencerá de que es más poderoso que todos los dioses. Le informaron que Dios aún realizaría maravillas mayores, que lo dejarían sin excusa, y que serían monumentos perpetuos de su providencia y poder a favor de Israel. "Entonces Jehová dijo a Moisés: El corazón de Faraón está endurecido, y no quiere dejar ir al pueblo. Ve por la mañana a Faraón, he aquí que él sale al río; y tú ponte a la ribera delante de él, y toma en tu mano la vara que se volvió culebra, y dile: Jehová el Dios de los hebreos me ha enviado a ti, diciendo: Deja ir a mi pueblo, para que me sirva en el desierto; y he aquí que hasta ahora no has querido oír. Así ha dicho Jehová: En esto conocerás que yo soy Jehová: he aquí, yo golpearé con la vara que tengo en mi mano el agua que está en el río, y se convertirá en sangre. Y los peces que hay en el río morirán, y hederá el río, y los egipcios tendrán asco de beber el agua del río" El faraón no quiso escuchar a Moisés y a Aarón, sino que despreció sus palabras; sin embargo, no tenía poder para hacerles daño. "Y Moisés y Aarón hicieron como Jehová lo mandó; y alzando la vara golpeó las aguas que había en el río, en presencia de Faraón y de sus siervos; y todas las aguas que había en el río se convirtieron en sangre". Durante siete días continuó la plaga sobre las aguas. Pero el rey no se humilló, sino que endureció su corazón. Se les ordenó a Moisés y a Aarón que, antes de traer las plagas, informaran fielmente a Faraón de la naturaleza de cada plaga que iba a venir, y del efecto de la plaga, para que tuviera la oportunidad de salvarse de ella, si así lo deseaba, permitiendo que los hijos de Israel fueran a sacrificar a Dios. Pero si el rey se negaba a obedecer el mandato de Dios, este lo visitaría con más juicios (Spiritual Gis, t. 3, pp. 206, 207). Se nos dice que el Señor endureció el corazón de Faraón. Las repetidas negativas del rey a escuchar la palabra del Señor provocaron mensajes cada vez más directos, más urgentes y contundentes. A cada rechazo de la luz, el Señor manifestaba un despliegue más marcado de su poder; pero la obstinación del rey crecía con cada nueva evidencia del poder y la majestad del Dios del cielo, hasta que se agotó la última flecha de misericordia de la aljaba divina. Entonces el hombre quedó completamente endurecido por su propia resistencia persistente. Faraón sembró obstinación, y cosechó lo mismo en su carácter. El Señor no pudo hacer nada más para convencerlo, porque estaba obstinado y lleno de prejuicios, hasta el punto de que el Espíritu Santo no podía acceder a su corazón. Faraón fue entregado a su propia incredulidad y dureza de corazón. La infidelidad produjo infidelidad. Cuando Faraón endureció su corazón ante la primera exhibición del poder de Dios, se hizo más propenso a un segundo rechazo del poder de Dios. El orgullo y la obstinación lo mantuvieron esclavizado y le impidieron reconocer las advertencias de Dios. Era contrario a la naturaleza del Faraón cambiar de parecer después de haber expresado una vez su propósito de no creer (The Review and Herald, "The Measure of Light Given, Measures Our Responsibility", 17 de febrero, 1891, párr. 1).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================21 de JulioCompasión versus violencia«Cuando los que estaban con él se dieron cuenta de lo que había de acontecer, le dijeron: Señor, ¿heriremos a espada?". Entonces uno de ellos hirió a un siervo del Sumo sacerdote y le cortó la oreja derecha. Entonces, respondiendo Jesús, dijo: "Basta ya; dejad". Y tocando su oreja, lo sanó» (Luc. 22: 49-51).Para defender a Jesús de sus captores, uno de sus discípulos desenvaina su espada y hiere en la oreja a un esbirro del sumo sacerdote. Lucas, el médico, precisa, que se trata de la oreja derecha: quizá el golpe tenía la intención de ir al cuello y cercenar la cabeza.Aunque los tres primeros Evangelios callan por prudencia el nombre del torpe agresor, Juan (18: 10) nos revela que se trata de Pedro. Sin duda se atreve a nombrarlo porque entonces ya no existía el sanedrín y, además, al haber muerto el agresor (Juan 21: 19), ya no era peligroso identificarlo. Curiosamente, nos revela también la identidad del herido, precisamente llamado Malco. Es interesante observar que no lo menciona como un mero adversario anónimo, sino como un ser humano único e irrepetible, como todos, por muy hostilmente que hubiese actuado.En sus palabras de repulsa a Pedro, Jesús condena de la manera más severa el uso de las armas, tanto como medio de ataque como de defensa. Hacer de su declaración» Todos los que tomaren espada a espada perecerán» (Mat. 26: 52) un argumento para justificar la pena de muerte, o la llamada «guerra justa», sería una grave falta de respeto a la intención del texto, cuando este expresa, al contrario, una rotunda condena de la violencia.Jesús no solo rechaza categóricamente la agresión como medio de defenderle, sino que además atiende al herido y restituye su integridad física. Esta curación no solo era de enorme importancia para la causa del Nazareno, gravemente comprometida por la acción imprudente de su discípulo; también testifica de la autenticidad del milagro. Porque si esa herida no hubiese sido sanada no se comprendería que los enemigos de Jesús no se hubiesen servido de ella como de un motivo suficiente agresión armada contra la autoridad para condenarlo ante las autoridades, a él y a su discípulo.Con ello Jesús nos deja un ejemplo admirable que nos debería llevar a extender nuestro servicio en favor del prójimo incluso a quienes se consideran nuestros enemigos o actúan como tales. Para el cristiano cualquier herido, cualquier enfermo, es un ser humano que necesita ayuda. Nuestro deber, como seguidores de Jesús, es atenderlo lo mejor posible, es decir, como desearíamos ser atendidos nosotros mismos (Mar. 12: 31).Esto también va para mí.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 20 DE JULIODIOS VERSUS LOS "DIOSES"Los magos parecieron realizar con sus encantamientos varias cosas similares a las que Dios había efectuado por medio de Moisés y Aarón. En realidad, no hicieron que sus varas se convirtieran en serpientes, sino que por su magia, ayudados por el gran engañador, hicieron que parecieran como serpientes para falsificar la obra de Dios. Satanás ayudó a sus siervos para que resistieran contra la obra del Altísimo, a fin de engañar a la gente y animarla en su rebelión. Faraón quería aferrarse de la más leve evidencia que pudiera obtener para justificarse al resistir la obra de Dios realizada por Moisés y Aarón. Dijo a esos siervos de Dios que sus magos podían hacer todas esas maravillas. La diferencia entre la obra de Dios y la de los magos consistían en que una era de Dios y la otra de Satanás. Una era verdadera y la otra falsa (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 205, 206; parcialmente en Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 1, p. 1114). Los ancianos de Israel trataron de sostener la desfalleciente fe de sus hermanos, repitiéndoles las promesas hechas a sus padres, y las palabras proféticas con que, antes de su muerte, José predijo la libe-ración de su pueblo de Egipto. Algunos escucharon y creyeron. Otros, mirando las circunstancias que los rodeaban, se negaron a tener esperanza. Los egipcios, al saber lo que pasaba entre sus siervos, se mofaron de sus esperanzas y desdeñosamente negaron el poder de su Dios. Les señalaron su situación de pueblo esclavo, y dijeron burlonamente: "Si vuestro Dios es justo y misericordioso y posee más poder que los dioses de Egipto, ¿por qué no os libra?" Los egipcios se jactaban de su propia situación. Adoraban deidades que los israelitas llamaban dioses falsos, y no obstante eran una nación rica y poderosa. Afirmaban que sus dioses los habían bendecido con prosperidad, y les habían dado a los israelitas como siervos, y se vanagloriaban de su poder de oprimir y destruir a los adoradores de Jehová. Faraón mismo se jactó de que el Dios de los hebreos no podía librarlos de su mano. Tales palabras destruyeron las esperanzas de muchos israelitas. Les parecía que su caso era como lo presentaban los egipcios. Es verdad que eran esclavos, y habían de sufrir todo lo que sus crueles comisarios quisieran imponerles. Sus hijos habían sido apresados y muertos, y la vida misma les era una carga. No obstante, adoraban al Dios del cielo. Si Jehová estuviese sobre todos los otros dioses, ciertamente no permitiría que fueran siervos de los idólatras. Pero los que eran fieles comprendieron que por haberse apartado Israel de Dios, y por su inclinación a casarse con idólatras y dejarse llevar a la idolatría, el Señor había permitido que llegaran a ser esclavos; y confiadamente aseguraron a sus hermanos que Dios pronto rompería el yugo del opresor (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 265, 266).
"Conduce Sin Alcohol" refuerza vigilancia en la CDMX en vacaciones Motociclistas del Valle de México reciben cascos certificados Al menos 21 muertos en accidente de autobús en Irán Más información en nuestro podcast
Em meio à histeria de bolsonaristas e lulistas em torno do tarifaço, os senadores Hamilton Mourão (Republicanos), Tereza Cristina (PP) e Carlos Viana (Podemos) defenderam uma postura pragmática do governo Lula para resolver a questão. Felipe Moura Brasil, Duda Teixeira e Dennys Xavier comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista https://bit.ly/papoantagonista Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================18 de JulioEl mudo habló«Tan pronto ellos salieron, le trajeron un mudo endemoniado. Una vez expulsado el demonio, el mudo habló (Mat. 9: 32-34).A Jesús le traen un mudo endemoniado. Más exactamente, un hombre que está mudo y, además, según el diagnóstico de su entorno, endemoniado. Nadie debería ser definido por sus circunstancias: el mudo, el ciego, el paralítico..., pero a menudo lo somos. Jesús echa fuera al demonio y este hombre mudo se pone a hablar libremente, siendo, por fin, él mismo.Sin caer en las derivas del dualismo religioso o del animismo, los Evangelios presentan algunas dolencias como resultado de acción de espíritus maléficos. Cuántos de ellos estaban realmente poseídos y cuantos eran víctimas de otro tipo de desarreglos físicos o psíquicos es algo que no podemos saber con los pocos datos que tenemos. Lo que sí sabemos es que cuando Jesús envía a sus discípulos a llevar paz, esperanza y sanidad a los pueblos, regresan felices de esta misión liberadora. Y Jesús, entusiasmado por sus triunfos, les anuncia, entre otros motivos de gozo, que él «veía a Satanás caer del cielo como un rayo» (Luc. 10: 18). Satán o el diablo es el nombre que designa en la Biblia al enemigo que ataca o perturba el frágil equilibrio de la vida espiritual y psicofísica que Dios desea para nosotros.El alcance de perturbaciones de ese tipo escapa a nuestra comprensión, porque no sabemos hasta dónde somos responsables o víctimas de esos misteriosos ataques enemigos. Por eso Jesús no suele aventurarse por la vía perversa y peligrosa de culpabilizar al paciente, o de dar a su situación explicaciones que intenten justificar lo que, para nosotros, resulta incomprensible. Jesús se limita a practicar el amor ilimitado en un mundo injusto y sufriente, procurando curar o al menos aliviar hasta lo que no parece tener cura.Con ello anuncia la intención divina de liberarnos definitivamente, un día, de esta situación en la que el amor que sostiene el universo no parece protegernos del mal que lo amenaza.Si el evangelio señala a alguien exterior a nosotros como responsable, al menos en parte, de nuestro sufrimiento es para dar testimonio de la victoria final del bien sobre todas las fuerzas destructoras que actúan contra la vida: » Tened ánimo, yo he vencido al mundo» (Juan 16: 33).Señor, dame la sabiduría que necesito para no juzgar lo que ignoro y para procurar ser un instrumento de liberación en el complejo mundo en el que vivo.
En este episodio, exploramos los impactantes Asesinatos Wonderland, un sangriento episodio en Hollywood que entrelaza a capos de la droga, una estrella del cine para adultos, y una brutal venganza. Descubre cómo la traición de John Holmes desencadenó una masacre y las oscuras conexiones que hicieron de este crimen uno de los más notorios de Los Ángeles.También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita.Apóyanos en Patreon:https://www.patreon.com/leyendaspodcastApóyanos en YouTube:https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/joinVisita nuestra página para ver contenido extra:www.leyendaslegendarias.comSíguenos:https://instagram.com/leyendaspodcasthttps://twitter.com/leyendaspodcasthttps://facebook.com/leyendaspodcast#Podcast #LeyendasLegendarias
En este episodio, exploramos los impactantes Asesinatos Wonderland, un sangriento episodio en Hollywood que entrelaza a capos de la droga, una estrella del cine para adultos, y una brutal venganza. Descubre cómo la traición de John Holmes desencadenó una masacre y las oscuras conexiones que hicieron de este crimen uno de los más notorios de Los Ángeles.También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita.Apóyanos en Patreon:https://www.patreon.com/leyendaspodcastApóyanos en YouTube:https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/joinVisita nuestra página para ver contenido extra:www.leyendaslegendarias.comSíguenos:https://instagram.com/leyendaspodcasthttps://twitter.com/leyendaspodcasthttps://facebook.com/leyendaspodcast#Podcast #LeyendasLegendarias
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================17 de Julio¿De veras quieres ser sano?«Había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo. Cuando Jesús lo vio acostado y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano?» (Juan S: 5-6).Una multitud de enfermos se arremolina en torno a la piscina. La tradición pretende que un ángel baja a veces a agitar el agua del estanque, y el primero que se zambulle acaba sanando. Jesús observa, uno a uno, los rostros expectantes de tantos desdichados.Y observa, en efecto, que allí ocurre, de modo patente, lo que ocurre en todas partes: que los menos enfermos y mejor asistidos suelen sanar antes que los más graves y desasistidos. Pero allí hay toda clase de pacientes, porque los seres humanos, cuando de veras quieren sanar de sus dolencias, son capaces de intentar cualquier cosa.A Jesús le indigna la leyenda que ha hecho famoso a este estanque, y le apena que esa creencia popular triunfe. Un Dios de amor no puede apoyar con milagros la ley del más fuerte. Por eso busca al enfermo más grave y peor asistido: un inválido que lleva 38 años esperando ser un día el primero en tirarse al agua. Sabe que jamás se curará en ese lugar.La pregunta de Jesús «¿Quieres curarte?» parece impertinente, fuera de lugar. Pero el gran médico sabe que no todos los enfermos quieren de veras sanar: muchos quieren ser liberados de las consecuencias de sus males, pero no de sus causas. Hay incluso quienes obtienen satisfacciones (o «beneficios secundarios») de su situación doliente, aunque solo sea la atención que consiguen por el sentimiento de lástima que suscitan en su entorno. Esas miserables ventajas les bastan como excusas para no luchar, o para no ir hasta el fondo de su coherencia. Tras perder la esperanza de sanar acaban perdiendo también el deseo.Por eso la pregunta de Jesús puede parecernos dolorosa, pero es un gesto de respeto: pide permiso al enfermo para intervenir en su vida privada. Sabe que necesita ayuda, pero no quiere intervenir sin su consentimiento. Y llegado el movimiento del agua, en lugar de sumergirlo el primero, lo que hubiera apoyado una idea que Jesús no comparte, le ordena levantarse y marcharse de allí. No quiere reforzar en su mente la noción de un Dios arbitrario. No quiere que ponga su fe en el agua removida, sino en el Dador de la vida.Y ya con su aceptación, con la orden de levantarse le da también al paciente el poder para cumplirla.Señor, dame hoy la fuerza para vencer mis bloqueos y dejarte actuar en mi vida.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES, 17 DE JULIOCOMO DIOS PARA FARAÓNAarón era un hombre de disposición afable, a quien Dios escogió para estar con Moisés y hablar en su nombre; en síntesis, para ser el portavoz de Moisés. Dios podría haber elegido a Aarón como líder, pero el que conoce los corazones, que comprende el carácter, sabía que Aarón era complaciente y que carecía de valor moral para mantenerse en defensa de lo correcto bajo toda circunstancia, al margen de las con-secuencias. El deseo de Aarón de tener la buena voluntad del pueblo lo condujo a veces a cometer grandes errores. Demasiado frecuentemente cedió a sus ruegos, y al hacerlo deshonró a Dios (Testimonios para la Iglesia, t. 3, 324). El Señor dijo a Moisés: "Por tanto, dirás a los hijos de Israel: Yo soy JEHOVÁ; y yo os sacaré de debajo de las tareas pesadas de Egipto, y os libraré de su servidumbre, y os redimiré con brazo extendido, y con juicios grandes; y os tomaré por mi pueblo y seré vuestro Dios; y vosotros sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios, que os sacó de debajo de las tareas pesadas de Egipto. Y os meteré en la tierra por la cual alcé mi mano jurando que la daría a Abraham, a Isaac y a Jacob; y yo os la daré por heredad. Yo JEHOVÁ. De esta manera habló Moisés a los hijos de Israel; pero ellos no escuchaban a Moisés a causa de la congoja de espíritu, y de la dura servidumbre. Y habló Jehová a Moisés, diciendo: Entra y habla a Faraón rey de Egipto, que deje ir de su tierra a los hijos de Israel". Moisés estaba desanimado. En su abatimiento, preguntó al Señor: "Si los hijos de Israel, tu pueblo circuncidado, no me escuchan, ¿cómo me escuchará Faraón, que es incircunciso e idólatra?" Y "Jehová dijo a Moisés: Mira, yo te he constituido dios para Faraón, y tu hermano Aarón será tu profeta. Tú dirás todas las cosas que yo te mande, y Aarón tu hermano hablará a Faraón, para que deje ir de su tierra a los hijos de Israel. Y yo endureceré el corazón de Faraón, y multiplicaré en la tierra de Egipto mis señales y mis maravillas. Y Faraón no os oirá; mas yo pondré mi mano sobre Egipto, y sacaré a mis ejércitos, mi pueblo, los hijos de Israel, de la tierra de Egipto, con grandes juicios. Y sabrán los egipcios que yo soy Jehová, cuando extienda mi mano sobre Egipto, y saque a los hijos de Israel de en medio de ellos. E hizo Moisés y Aarón como Jehová les mandó; así lo hicieron". El Señor dijo a Moisés que los señales y prodigios que debía mostrar ante el Faraón endurecerían su corazón, porque no los recibiría, y Dios multiplicaría sus señales. Cada castigo que el rey rechazara traería el siguiente castigo más cercano y más severo, hasta que el orgulloso corazón del rey se humillara, y reconociera al Hacedor de los cielos y de la tierra como el Dios vivo y todopoderoso (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 203, 204). VIERNES, 18 DE JULIO: PARA ESTUDIAR Y MEDITARTestimonios para la Iglesia, t. 3, "Moisés y Aarón-, pp. 324-334.El ministerio de curación, "Una lección sacada de la vida de Moisés", pp. 376-379.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================16 de JulioLa terapia del Perdón«¿Qué es más fácil, decir al paralítico: "Tus pecados te son perdonados", o decirle: "Levántate, toma tu camilla y anda"? Pues para que sepáis que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados, dijo al paralítico-[...]: Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa» (Mar. 2: 9-11).Este paralítico sufre la tortura adicional de considerarse culpable de su desgracia. «Su enfermedad era resultado de una vida de pecado, y sus sufrimientos eran amargados por el remordimiento. [...] Su esperanza decaía cuando recordaba cómo había contraído la enfermedad. [...] Sin embargo, no era tanto la curación física como el alivio de su carga de pecado lo que deseaba» (El Deseado de todas las gentes, págs. 232-233).Superando inesperados obstáculos, sus resolutivos amigos han conseguido bajarlo hasta los pies del Maestro abriendo un boquete en el techo de la casa donde se encuentra. Porque cuando se tiene un porqué siempre se encuentra un cómo.Jesús, portavoz del reino de amor que quiere darnos paz interior y gozo pleno, lee en el rostro del inválido el sentimiento de culpa.Muchos enfermos se mortifican, como él, creyéndose abandonados por Dios, e interpretan la gravedad de su situación como evidencia del desagrado divino. Jesús comienza su terapia asegurándole lo que más necesita: «Tus pecados te son perdonados».El muchacho es tan feliz que no espera nada más. El nudo que le oprimía el corazón se ha desatado. El peso de aquella culpa que lo paralizaba por dentro se ha esfumado. Sus faltas han sido perdonadas y ahora hasta sus miembros se liberan. Por fin le ha llegado la paz.Aunque muchos lo cuestionen, como los fariseos del relato, eliminar el sentimiento de culpa en un corazón angustiado, a través del perdón divino, es quizá la tarea más difícil con la que cualquier terapia se puede enfrentar. Porque requiere que el paciente acoja de veras el bálsamo sanador de la gracia.Cristo vino para liberarnos del pecado y de la culpa. Juan, testigo directo del prodigio, escribirá más tarde que aun cuando nuestra conciencia nos condene, o nuestro corazón nos reproche algo, debemos saber que «Dios es mayor que nuestro corazón y él conoce todas las cosas» (1 Juan 3: 20).Jesús, deseo compartir con otros los beneficios de la terapia del perdón. Que mis actitudes y palabras sirvan hoy para acercar a otros a la reconciliación con Dios y consigo mismos. Dame la gracia de participar del gozo del pecador reconciliado y del cielo que lo acoge (Luc. 15: 7).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 16 DE JULIOLABIOS INCIRCUNCISOSCon frecuencia los israelitas parecían no poder o no querer comprender el propósito de Dios en favor de los paganos. Sin embargo, este propósito era lo que había hecho de ellos un pueblo separado, y los había establecido como nación independiente entre los pueblos de la tierra. Abrahán, su padre, a quien se diera por primera vez la promesa del pacto, había sido llamado a salir de su parentela hacia regiones lejanas, para que pudiese comunicar la luz a los paganos. Aunque la promesa que le fuera hecha incluía una posteridad tan numerosa como la arena del mar, no eran motivos egoístas los que iban a impulsarle como fundador de una gran nación en la tierra de Canaán. El pacto que Dios hiciera con él abarcaba todas las naciones de la tierra. Jehová declaró: "Bendecirte he, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición: y bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré: y serán benditas en ti todas las familias de la tierra". Génesis 12:2, 3. Al renovarse el pacto poco después del nacimiento de Isaac, el propósito de Dios en favor de la humanidad se expresó nuevamente con claridad. Acerca del hijo prometido el Señor aseguró que serían "benditas en él todas las gentes de la tierra". Génesis 18:18. Y más tarde el visitante celestial volvió a declarar: "En tu simiente serán benditas todas las gentes de la tierra". Génesis 22:18 (Profetas y reyes, pp. 272, 273). Las condiciones de este pacto que abarcaba a todos eran familiares para los hijos de Abraham y para los hijos de sus hijos. A fin de que los israelitas pudiesen ser una bendición para las naciones, y para que el nombre de Dios se conociese "en toda la tierra" (Éxodo 9:16), fueron librados de la servidumbre egipcia. Si obedecían a sus requerimientos, se verían colocados muy a la vanguardia de los otros pueblos en cuanto a sabiduría y entendimiento; pero esta supremacía se alcanzaría y se conservaría tan solo para que por su medio se cumpliese el propósito de Dios para "todas las gentes de la tierra". Las maravillosas providencias relacionadas con la liberación de Israel cuando escapó al yugo egipcio y ocupó la tierra prometida, indujeron a muchos de los paganos a reconocer al Dios de Israel como el Gobernante supremo. La promesa había sido: "Y sabrán los Egipcios que yo soy Jehová, cuando extenderé mi mano sobre Egipto, y sacaré los hijos de Israel de en medio de ellos". Éxodo 7:5. Hasta el orgulloso Faraón se había visto obligado a reconocer el poder de Jehová e instó así a Moisés y a Aarón: "Id, servid a Jehová", "y bendecidme también a mí". Éxodo 12:31, 32 (Profetas y reyes, p. 273).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================15 de JulioPresencia sanadora«Mientras recorrían toda la tierra de alrededor, comenzaron a traer de todos partes enfermos en camillas a donde oían que estaba. Y dondequiera que entraba, ya fuera en aldeas, en ciudades o en campos, ponían en las calles a los que estaban enfermos y le rogaban que los dejara tocar siquiera el borde de su manto; y todos los que lo tocaban quedaban sanos» (Mar. 6: 55-56).En Genesaret y dondequiera que va, Jesús irradia vida. Y quienes se acercan a él en busca de alivio para sus males (Mat. 14:35) no tardan en recibir bendiciones.En esta ocasión la gente quiere estar tan cerca de Jesús, para escuchar sus palabras y recibir su atención, que se aferran a su manto como fuente de salud. Pero es el poder vital de Dios, puesto en acción por el amor de Jesús, y no el poder mágico de su manto, lo que los sana y los hace sentirse acogidos y salvos.Curiosamente en hebreo la palabra enfermedad' (mahala) viene de una raíz que evoca la noción de "cerco", de un cercado que encierra y aprísiona. Sanar o restablecerse significa, literalmente, «salir del cerco, del encierro, del apuro». Es liberarse de la prisión de un cuerpo maltrecho, de una mente alterada o de una dolencia tirana. Y la obra sanadora de Jesús era una obra global que afectaba a todo el ser, y no solo al cuerpo, pues aportaba salud también a la mente y al espíritu.Por eso, en el texto original (Mar. 6: 56), para decir que los enfermos «quedaban sanos» dice en realidad que «eran salvos». En la lengua usada por los evangelistas sanar o salvar significa literalmente 'sacar fuera', 'rescatar', 'liberar' y tiene la misma raiz que el nombre de Jesús: «El que. salva».Hoy también lo que muchos enfermos necesitan es acercarse a Jesús y tocar su manto sanador, su manto de justicia. Al ponernos en contacto con él, al entrar en sintonía con el poder creador del cosmos, la fuerza vital invisible que procede del cielo nos alcanza de alguna manera. Al abrirnos a ella, esa fuente de salud y vida que está más allá del aquí y del ahora, empieza a transformar nuestra realidad.Y así, como los enfermos sanados en Genesaret, disfrutamos ya de un anticipo de la salud y de la salvación con las que el Creador desea, un día, rehacer nuestras vidas definitivamente.Gracias, Señor, por la salud plena que tú vas a empezar a darme ya hoy.