Podcasts about adultos

  • 1,767PODCASTS
  • 10,248EPISODES
  • 17mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Aug 28, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about adultos

Show all podcasts related to adultos

Latest podcast episodes about adultos

Se Regalan Dudas
589. Si todos somos adultos, ¿importa la edad en el amor? | Jueves de Lety & Ash

Se Regalan Dudas

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 22:32


Hoy hablamos de uno de esos temas que incomodan a mucha gente: cuando sales con alguien más joven o mayor que tú.A raíz de la historia de una mujer de 40 que se enamoró de un chavo de 27, nos preguntamos por qué todavía se juzga tanto a las mujeres que están con alguien menor, mientras que a los hombres nunca se les cuestiona por salir con alguien mucho más joven.Entre risas, confesiones y una anécdota que involucra a un señor en Los Ángeles, hablamos de lo que significa realmente la edad en una relación, de cómo lidiar con el juicio social y de por qué al final lo único que importa es tu felicidad.¡Nos vamos de tour por Estados Unidos durante el otoño de 2025 con nuestro nuevo show en vivo “Se Puso Rara la Vida”! Ya están disponibles los boletos, corre para que no te quedes sin los tuyos entrando aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
¡Vacúnate contra el sarampión!

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 1:45


¿Sin bici? No importa. PILARES abre Biciescuelas gratis en Tlalpan  ¡Buenas noticias! Aumenta población de jaguares en México  Papa León XIV alza la voz por Gaza, pide detener el uso indiscriminado de la fuerzaMás información en nuestro Podcast

Daniel Ramos' Podcast
Episode 496: 28 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 4:52


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================28 de AgostoDar la vida por sus amigosNadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. (Juan 15:13)El 13 de enero de 1982, un avión de pasajeros de la compañía estadounidense Air Florida despegaba del aeropuerto nacional de Washington. No pudiendo levantar el vuelo, poco después rozaba el puente de la calle 14 y caía en las aguas heladas del río Potomac. Para colmo de males esa parte del país sufría los inconvenientes de uno de los inviernos más duros que se recuerdan. En este accidente, murieron, sobre todo congelados, 70 de los 74 pasajeros y 4 de los 5 miembros de la tripulación.Solo seis personas quedaron a flote en una parte de la cola del destrozado vehículo. Las lanchas del servicio de guardacostas y los helicópteros de la policía intentaban rescatar a estos sobrevivientes. A medida que los helicópteros descendían con los salvavidas, uno de los hombres se agarraba a ellos y ayudaba a sus compañeros de infortunio a subir a bordo para salvarse. Así lo hizo con los cinco supervivientes. Cuando el helicóptero volvió para rescatar a ese hombre, el último de ellos, la parte del avión donde se había refugiado se hundió arrastrada por el agua y este hombre admirable desapareció en la corriente helada.Había dado literalmente su vida por salvar a otros.Este héroe se llamaba Arland D. Williams Jr. Su familia recibió una condecoración póstuma por este sublime gesto de generosidad, y en su memoria ese puente hoy ya no se llama el «Puente 14» sino «Arland D. Williams Jr. Memorial Bridge».Un policía testificaba después con lágrimas en los ojos que nunca olvidaría la expresión de determinación y gozo del rostro del aquel hombre, esforzándose por salvar a sus compañeros.En el azaroso viaje de nuestra vida, todos sufrimos caídas de diferente gravedad y consecuencias. Pero todas nuestras luchas espirituales tienen algo que ver con un rescate. Atrapados en nuestra existencia mortal, todo terminaría en la muerte si nadie se hubiera arriesgado a venir a salvarnos.Conviene recordar, con la mayor frecuencia posible, que nosotros también hemos sido rescatados porque Alguien puso su vida por nosotros. Incluso a quienes todavía no éramos sus amigos. Jesús hizo por nosotros todavía más que Arland D. Williams Jr. Nosotros también podemos ser salvos gracias al sacrificio de su vida.Señor, te lo debo todo. En mis pruebas de hoy, no me sueltes de tu mano. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 496: 28 de Agosto de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 5:50


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES, 28 DE AGOSTOVENGANZADios nos amó con amor indecible, y nuestro amor hacia él aumenta a medida que comprendemos algo de la largura, la anchura, la profundidad y la altura de este amor que excede todo conocimiento. Por la revelación del encanto atractivo de Cristo, por el conocimiento de su amor expresado hacia nosotros cuando aún éramos pecadores, el corazón obstinado se ablanda y se somete, y el pecador se transforma y llega a ser hijo del cielo. Dios no utiliza medidas coercitivas; el agente que emplea para expulsar el pecado del corazón es el amor. Mediante él, convierte el orgullo en humildad, y la enemistad y la incredulidad, en amor y fe. Los judíos habían luchado afanosamente para alcanzar la perfección por sus propios esfuerzos, y habían fracasado. Ya les había dicho Cristo que la justicia de ellos no podría entrar en el reino de los cielos. Ahora les señala el carácter de la justicia que deberán poseer todos los que entren en el cielo. En todo el Sermón del Monte describe los frutos de esta justicia, y ahora en una breve expresión señala su origen y su naturaleza: Sed perfectos como Dios es perfecto. La ley no es más que una transcripción del carácter de Dios. Contemplad en vuestro Padre celestial una manifestación perfecta de los principios que constituyen el fundamento de su gobierno. Dios es amor. Como los rayos de la luz del sol, el amor, la luz y el gozo fluyen de él hacia todas sus criaturas. Su naturaleza es dar. La misma vida de Dios es la manifestación del amor abnegado. Nos pide que seamos perfectos como él, es decir, de igual manera. Debemos ser centros de luz y bendición para nuestro reducido círculo, así como él lo es para el universo. No poseemos nada por nosotros mismos, pero la luz del amor brilla sobre nosotros y hemos de reflejar su resplandor. Buenos gracias al bien proveniente de Dios, podemos ser perfectos en nuestra esfera, así como él es perfecto en la suya. Dijo Jesús: Sed perfectos como vuestro Padre es perfecto. Si sois hijos de Dios, sois participantes de su naturaleza y no podéis menos que asemejaros a él. Todo hijo vive gracias a la vida de su padre. Si sois hijos de Dios, engendrados por su Espíritu, vivís por la vida de Dios. En Cristo "habita corporalmente toda la plenitud de la Divinidad"; y la vida de Jesús se manifiesta "en nuestra carne mortal". Esa vida producirá en nosotros el mismo carácter y manifestará las mismas obras que manifestó en él. Así estaremos en armonía con cada precepto de su ley, porque "la ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma". Mediante el amor, "la justicia de la ley" se cumplirá "en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu" Romanos 8:4 (El discurso maestro de Jesucristo, pp. 66-68). VIERNES, 29 DE AGOSTO: PARA ESTUDIAR Y MEDITARLa fe por la cual vivo, 21 de marzo, "Los grandes principios de la ley", p. 88. Alza tus ojos, 7 de octubre, "Confíen en la palabra de Dios", p. 29 

Historia de Aragón
Los juguetes destinados a adultos —Kidults— mueven una economía alucinante

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 19:44


Los kidults son personas de entre 20 y 45 años, o más, que compran juegos o juguetes de personajes de su infancia. Mayte Francés, directora de Marketing de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, explica cómo este fenómeno "mueve una economía alucinante" y no solo en España. Podrían entrar adultos que coleccionan figuras de Lego o Playmobil, o los que compran juegos de mesa…Como ejemplo, explica su experiencia, una artesana zaragozana que elabora bebés reborn, Perla Marina Fernández, los crea en vinilo y con características tan realistas que llega a tener la apariencia de un bebé real, suele trabajar bajo demanda y los pedidos le llegan desde todas las partes del mundo prácticamente.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 496: 27 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 5:23


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================27 de AgostoOpinar... sin Saber«Vosotros, en cambio, no os hagáis llamar "maestro"; vuestro único maestro es Cristo, y todos vosotros sois hermanos unos de otros» (Mateo 23: 8, BLP).Con la enorme proliferación de las redes sociales, se han multiplicado las voces por todo el orbe de quienes se atreven a opinar sobre cualquier cosa, aunque no sepan nada del tema, y a divulgar su opinión, por insensata que sea. Hoy miles de atrevidos "maestros" sucumben cada día a la tentación de opinar sin saber.Durante once años tuve el privilegio de vivir en la fascinante ciudad de Berna (Suiza), a muy pocos pasos de la casa donde vivió el joven Albert Einstein entre 1905 y 1906. ¡Qué distinta actitud la de aquel modesto profesor de entonces con la de los osados "maestros" de hoy que opinan en las redes! Los alumnos del científico hicieron famosa una de sus frases: «Con lo que progresa la ciencia, estoy convencido de que la mitad de lo que he enseñado hoy es falso... pero no estoy seguro de qué mitad... » Su modestia se aliaba a su fino sentido del humor. Llegado a su nuevo puesto de trabajo, se cuenta que dijo lo siguiente: «Un teórico es alguien que conoce bien la teoría, pero no sabe hacer funcionar nada. Un práctico es alguien que sabe hacer funcionar cualquier cosa, pero no sabe explicar por qué. Aquí hemos conseguido unir teoría y práctica: nada funciona y nadie sabe por qué... »En 1999 los medios científicos publicaron los resultados de unos trabajos de investigación que explican por qué tantos individuos incompetentes tienden a opinar como si fueran expertos, mientras que los altamente competentes tienden a subestimar sus habilidades. Este síndrome ha recibido el nombre de 'Efecto Dunning-Kruger', del nombre de sus descubridores, los psicólogos sociales David Dunning y Justin Kruger. Difundir como si fuera verdad lo que no lo es, aunque desearíamos que fuera, oculta nuestro rechazo a dejarnos interpelar por la verdad. Reconsiderar nuestras ideas nos expone al peligro de descubrir que estamos en el error, algo que, por miedo, no queremos ni i por asomo reconocer. Por eso prestamos atención y difundimos las opiniones que nos convienen, o que nos hacen sentir bien, en vez de escuchar las ideas que nos harían pensar de verdad.Un refrán judío resume bien la idea: «El sabio siempre quiere aprender; el necio siempre quiere enseñar». El gran Salomón ya lo dijo con otras palabras: «No seas sabio en tu propia opinión; sino teme a Jehová y apártate del mal» (Proverbios 3: 7).Los cristianos tenemos al gran Maestro, el único capaz de poder decir con propiedad: «Yo soy... la verdad» (Juan 14: 6). Ocupémonos de difundir esa auténtica verdad y no meras opiniones.Líbrame hoy, Señor, de tan insensata soberbia. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 496: 27 de Agosto de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 5:33


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 27 DE AGOSTOOJO POR OJOFue el Creador de los hombres, el Dador de la ley, quien declaró que no albergaba el propósito de anular sus preceptos. Todo en la naturaleza, desde la diminuta partícula que baila en un rayo de sol hasta los astros en los cielos, está sometido a leyes. De la obediencia a estas leyes dependen el orden y la armonía del mundo natural. Es decir que grandes principios de justicia gobiernan la vida de todos los seres inteligentes, y de la conformidad a estos principios depende el bienestar del universo. Antes que se creara la tierra existía la ley de Dios. Los ángeles se rigen por sus principios y, para que este mundo esté en armonía con el cielo, el hombre también debe obedecer los estatutos divinos. Cristo dio a conocer al hombre en el Edén los preceptos de la ley, "cuando alababan todas las estrellas del alba, y se regocijaban todos los hijos de Dios". Job 38:7 La misión de Cristo en la tierra no fue abrogar la ley, sino hacer volver a los hombres por su gracia a la obediencia de sus preceptos... Al hablar de la ley, dijo Jesús: "No he venido para abrogar, sino para cumplir". Aquí usó la palabra "cumplir" en el mismo sentido que cuando declaró a Juan el Bautista su propósito de "cumplir toda justicia", (Mateo 3:15) es decir, llenar la medida de lo requerido por la ley, dar un ejemplo de conformidad perfecta con la voluntad de Dios.Su misión era "magnificar la ley y engrandecerla". Isaías 42:21. Debía enseñar la espiritualidad de la ley, presentar sus principios de vasto alcance y explicar claramente su vigencia perpetua (El discurso maestro de Jesucristo, pp. 45, 46). Dado que la ley del Señor es perfecta y, por lo tanto, inmutable, es imposible que los hombres pecaminosos satisfagan por sí mismos la medida de lo que requiere. Por eso vino Jesús como nuestro Redentor. Era su misión, al hacer a los hombres participes de la naturaleza divina, ponerlos en armonía con los principios de la ley del cielo. Cuando renunciamos a nuestros pecados y recibimos a Cristo como nuestro Salvador, la ley es ensalzada. Pregunta el apóstol Pablo: "¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley" Romanos 3:31. La promesa del nuevo pacto es: "Pondré mis leyes en sus corazones, y en sus mentes las escribiré". Hebreos 10:16. Mientras que con la muerte de Cristo iba a desaparecer el sistema de los símbolos que señalaban a Cristo como Cordero de Dios que iba a quitar el pecado del mundo, los principios de justicia expuestos en el Decálogo son tan inmutables como el trono eterno. No se ha suprimido un mandamiento, ni una jota o una tilde se ha cambiado. Estos principios que se comunicaron a los hombres en el paraíso como la ley suprema de la vida existirán sin sombra de cambio en el paraíso restaurado. Cuando el Edén vuelva a florecer en la tierra, la ley de amor dada por Dios será obedecida por todos debajo del sol (El discurso maestro de Jesucristo, p. 47). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 496: 26 de Agosto de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 5:09


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 26 DE AGOSTOEL PLAN ORIGINAL DE DIOSAhora bien, mientras señalamos al pecador a Jesucristo como el que quita el pecado, debemos explicarle lo que es el pecado y mostrarle la necesidad de ser salvo de sus pecados, no en su pecado. Hay que hacerle sentir que debe dejar de transgredir la ley de Dios, que es dejar de pecar. Pablo hace la pregunta muchos años después de la muerte de Cristo: "¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás". Pablo exalta así la ley moral. Cuando esta ley se practica en la vida cotidiana, se descubre que es la sabiduría de Dios. Sirve para detectar el pecado. Descubre los defectos del carácter moral, y a la luz de la ley el pecado se vuelve excesivamente pecaminoso, revelando su verdadero carácter en toda su repugnancia. La ley de Dios dada en el Sinaí es una copia de la mente y la voluntad del Dios infinito. Los santos ángeles la reverencian como sagrada. Sus requisitos perfeccionarán el carácter cristiano y restaurarán al hombre, mediante Cristo, a la condición en que se encontraba antes de la caída. Los pecados prohibidos por la ley, nunca podrán encontrar lugar en el cielo. Fue el amor de Dios al hombre lo que lo indujo a expresar su voluntad en los diez preceptos del Decálogo. Y cuando, a causa del pecado, se oscureció el entendimiento del hombre, Dios descendió sobre el monte Sinaí, pronunció su ley con voz audible y la escribió en tablas de piedra. Después manifestó su amor al hombre enviando profetas y maestros para que declarasen su ley. Dios le ha dado al hombre en su ley una regla completa para la vida. Si obedece, vivirá por ello, mediante los méritos de Cristo. Si la transgrede, tiene poder para condenar. La ley envía a los hombres a Cristo, y Cristo les señala la ley (The Review and Herald, 27 de septiembre, 1881, párr. 16-19; parcialmente en Nuestra elevada vocación, p. 140). Los cananeos habían colmado la medida de su iniquidad, y el Señor ya no podía tolerarlos. Ahora que les había retirado su protección, iban a resultar una presa fácil. El pacto de Dios había prometido la tierra a Israel. Pero el falso informe de los espías infieles fue aceptado, y todo el pueblo fue engañado por él. Los traidores habían realizado su obra. Aun cuando solo dos hombres hubiesen dado malas noticias y los otros diez lo hubiesen animado a poseer la tierra en el nombre del Señor, el pueblo, por su perversa incredulidad, habría seguido el consejo de los dos en preferencia al de los diez. Pero eran solo dos los que abogaban por lo justo, mientras que diez estaban de parte de la rebelión (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 410, 411). 

Noticentro
La Iglesia llama a valorar y no olvidar a los adultos mayores

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 1:33


Inauguran nuevo lactario en el Hospital Regional Toluca Tres estaciones más del Trolebús Elevado ya están en servicioIncendio en planta nuclear de Rusia tras impacto de dronMás información en nuestro podcast

Diseño y Diáspora
646. Compartir para optimizar el consumo (Brasil/España). Una charla con Rodolfo Miranda

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 42:34


Rodolfo MIranda es un diseñador brasilero que vive en España y creó la plataforma OKOMUNE que permite saber qué cosas tienen los vecinos, prestar y tomar prestado. Hablamos de los cambios culturales que implica el préstamo y de la economía circular. Del apego a las cosas. También nos contó de Yumana lab, un colectivo entre personas autónomas para colaborar. Nos recomienda: Michael Franti & Spearhead El playlist que armóEsta entrevista es parte de las listas: Diseño sostenible, España y diseño, Adultos mayores y diseño y Diseño de servicios porque Okomune es una servicio a las comunidades que quieran usarlo.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 495: 16 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 4:57


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================16 de AgostoResilientes«No Ruego Que los quites del mundo, sino que los guardes del mal» (Juan 17: 15).Para evitar los peligros del mundo muchos cristianos sinceros se han aislado del mundo buscando así guardarse del mal. Y lo han hecho retirándose al desierto como anacoretas, aislándose del mundo en pequeños grupos de apartados y santos o refugiándose en monasterios, cenobios, conventos, etcétera.Sin embargo, Jesús no desea eso para los suyos. Y le pide a Dios que no los saque del mundo, sino que los libre del mal. Porque el mundo debe ser su campo de trabajo. Retirarlos del mundo sería, sí, evitarles los numerosos problemas que les esperaban en el cumplimiento de su misión. Y ellos tenían, al igual que nosotros, una misión que cumplir en este mundo: continuar la obra de salvación iniciada por Jesús.Hoy diríamos que Jesús le pide a Dios que nos dé resiliencia, es decir, la fuerza para hacer frente a las adversidades. El término «resiliencia», tan usado hoy en el campo de la psicología y de la educación, procede del lenguaje de la metalurgia, y se refiere a la cualidad que tienen algunos metales de no doblegarse ni partirse ante eventuales presiones externas. El Diccionario de la Real Academia define la resiliencia en estos términos: «Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos. Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido».Jesús ora a Dios por nosotros para que nos dé la fuerza que necesitamos para resistir las presiones de este mundo.El término griego que nuestras Biblias traducen por «mal», aquí, al igual que en el Padrenuestro (Mat. 6: 13), aparece en una forma que puede ser tanto neutra como masculina. Si es del género neutro significa «el mal», en cualquier forma, y si está en masculino se refiere al ««maligno», es decir, al diablo. No hay ninguna razón para hacer grandes diferencias entre ambos sentidos, ya que, , el mal y el maligno van siempre juntos. Así parece verlo Santiago, cuando nos exhorta a acercarnos a Dios en las pruebas, para asegurarnos su ayuda. Y a resistir frente al tentador y todas sus asechanzas: «Resistid al diablo y huirá de vosotros» (Sant. 4: 7).Esta promesa nos debe llenar de gozo, porque asegura convertir nuestras vicisitudes en victorias.Señor, hoy deseo que hagas de mí un creyente resiliente. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 495: 16 de Agosto de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 5:45


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 16 DE AGOSTOEL PACTO EN EL SINAÍEl favor de Dios para con los hijos de Israel había dependido siempre de que obedeciesen. Al pie del Sinaí habían hecho con él un pacto como su "especial tesoro sobre todos los pueblos". Solemnemente habían prometido seguir por la senda de la obediencia. Habían dicho: "Todo lo que Jehová ha dicho haremos" Éxodo 19:5, 8. Y cuando, algunos días más tarde, la ley de Dios fue pronunciada desde el monte y por medio de Moisés se dieron instrucciones adicionales en forma de estatutos y juicios, los israelitas volvieron a prometer a una voz: "Todo lo que Jehová ha dicho haremos". Cuando se ratificó el pacto, el pueblo volvió a declarar unánimemente: "Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos". Éxodo 24:3, 7. Dios había escogido a Israel como su pueblo, y este le había escogido a él como su Rey (Profetas y reyes, p. 219). Dios los llevó al Sinaí; manifestó allí su gloria; les dio la ley, con la promesa de grandes bendiciones siempre que obedecieran: "Ahora pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto... vosotros seréis mi reino de sacerdotes, y gente santa". Éxodo 19:5, 6. Los israelitas no percibían la pecaminosidad de su propio corazón, y no comprendían que sin Cristo les era imposible guardar la ley de Dios; y con excesiva premura concertaron su pacto con Dios. Creyéndose capaces de ser justos por sí mismos, declararon: "Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos". Éxodo 24:7. Habían presenciado la grandiosa majestad de la proclamación de la ley, y habían temblado de terror ante el monte; y sin embargo, apenas unas pocas semanas después, quebrantaron su pacto con Dios al postrarse a adorar una imagen fundida. No podían esperar el favor de Dios por medio de un pacto que ya habían roto; y entonces viendo su pecaminosidad y su necesidad de perdón, llegaron a sentir la necesidad del Salvador revelado en el pacto de Abraham y simbolizado en los sacrificios. De manera que mediante la fe y el amor se vincularon con Dios como su libertador de la esclavitud del pecado. Ya estaban capacitados para apreciar las bendiciones del nuevo pacto... La misma ley que fue grabada en tablas de piedra es escrita por el Espíritu Santo sobre las tablas del corazón. En vez de tratar de establecer nuestra propia justicia, aceptamos la justicia de Cristo. Su sangre expía nuestros pecados. Su obediencia es aceptada en nuestro favor. Entonces el corazón renovado por el Espíritu Santo producirá los frutos del Espíritu. Mediante la gracia de Cristo viviremos obedeciendo a la ley de Dios escrita en nuestro corazón. Al poseer el Espíritu de Cristo, andaremos como él anduvo. Por medio del profeta, Cristo declaró respecto a si mismo: "El hacer tu voluntad, Dios mío, hame agradado; y tu ley está en medio de mis entrañas". Salmo 40:8. Y cuando vivió entre los hombres, dijo: "No me ha dejado solo el Padre; porque yo, lo que a él agrada, hago siempre". Juan 8:29 (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 388, 389). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: 15 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 5:21


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================15 de AgostoMirar atrás«Entonces también dijo otro: "Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa". Jesús le contestó: "Ninguno que, habiendo puesto su mano en el arado, mira hacia atrás es apto para el reino de Dios"» (Luc. 9: 61-62).Este joven, como algunos que he conocido en mi ministerio, dice estar dispuesto a seguir a Jesús, pero no hoy sino mañana.Ante esta decisión aplazada, vacilante, rectificada, Jesús le responde de un modo que, a primera lectura, nos parece desconcertante. ¿No podía aquel candidato a discípulo despedirse siquiera de su familia?Para entender esta respuesta hay que recordar que despedirse en el mundo bíblico no era solo decir adiós. Aquellas despedidas podían durar no ya horas, sino días o semanas, y hasta alargarse indefinidamente. Esta realidad cultural se puede comprobar en diversos relatos históricos, por ejemplo, la despedida descrita en Jueces 19: 1-10. A veces despedirse significaba también zanjar definitivamente los asuntos personales pendientes. «Déjame que me despida de todo lo mío», puede querer decir: déjame que me despida de todo lo que constituye mi vida (es decir, resolver con los miembros de la familia posibles asuntos de herencia, sucesión o negocios).Ante tanto recelo Jesús responde que, si alguien quiere seguirle de veras, debe dejar de mirar atrás.Los agricultores mediterráneos (conozco bien los de la huerta de Valencia), desde aquellos tiempos hasta hoy aran sus campos con surcos increíblemente rectos. Siempre me ha asombrado su trazado perfecto, pues muchos han sido abiertos con un simple arado romano y una caballería. La concentración evidenciada por esos labradores para conseguir surcos tan rectos me impresiona.Mirar atrás, no pensar en lo que uno emprende sino en lo que deja, es una actitud espiritualmente peligrosa. Jesús lo repite en otras ocasiones: «Acordaos de la mujer de Lot» (Luc. 17: 32). Mirar atrás puede llevar a desviarnos, a perder de vista nuestro objetivo y hasta a quedar definitivamente atrapados por nuestro pasado. Hoy diríamos, en lenguaje automovilístico, que no podemos conducir con eficacia mirando constantemente por el retrovisor.Seguir a Cristo es un compromiso serio que exige una resolución sin reservas, sin añoranzas inútiles. Quien pone la mano en el arado y sigue mirando atrás corre el riesgo de desviarse. Se puede seguir a Cristo sin cambiar de trabajo, pero no sin cambiar de rumbo. Nuestra entrega a él tiene que ser aún más total que la entrega amorosa. Las entregas a medias solo producen relaciones inciertas y surcos torcidos...Señor, dame las fuerzas que necesito para vencer la presión de todo lo que me ata a mi pasado y poder seguirte con alegría. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: 14 de Agosto de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 5:55


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES, 14 DE AGOSTOEL PAN Y EL AGUA DE VIDAEl Redentor del mundo conoce las necesidades de cada alma. Cuando estamos oprimidos y fatigados, él lo sabe, y es él quien nos provee del refrigerio espiritual. Pedidle; velad en oración, y vendrá. Jesús es el pan de vida, que se ha de comer todos los días; es el agua de vida para el alma sedienta y desfalleciente, y todos pueden participar de su gracia. Las cisternas de la tierra a menudo están vacías, sus estanques se secan; pero en Cristo hay un manantial vivo del que podemos beber continuamente. Por mucho que saquemos y demos a los demás, seguirá habiendo abundancia. No hay peligro de agotar el suministro, porque Cristo es el manantial inagotable de la verdad. Él ha sido la fuente de agua viva desde la caída de Adán. Dice: «Si alguno tiene sed, venga a mí y beba». Y «el que beba del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna» (The Signs of the Times, "Jesus at the Well of Sychar: The Water of Life", 22 de abril, 1897, párr. 20, 21). Jesús conocía las necesidades del alma. La pompa, las riquezas y los honores no pueden satisfacer el corazón. "Si alguno tiene sed, venga a mí y beba". Los ricos, los pobres, los encumbrados y los humildes son igualmente bienvenidos. Él promete aliviar el ánimo cargado, consolar a los tristes, dar esperanza a los abatidos. Muchos de los que oyeron a Jesús lloraban esperanzas frustradas; muchos alimentaban un agravio secreto; muchos estaban tratando de satisfacer su inquieto anhelo con las cosas del mundo y la alabanza de los hombres; pero cuando habían ganado todo encontraban que habían trabajado tan solo para llegar a una cisterna rota en la cual no podían aplacar su sed. Allí estaban en medio del resplandor de la gozosa escena, descontentos y tristes. Este clamor repentino: "Si alguno tiene sed", los arrancó de su pesarosa meditación, y mientras escuchaban las palabras que siguieron, su mente se reanimó con una nueva esperanza. El Espíritu Santo presentó delante de ellos el símbolo hasta que vieron en él el inestimable don de la salvación. El clamor que Cristo dirige al alma sedienta sigue repercutiendo, y llega a nosotros con más fuerza que a aquellos que lo oyeron en el templo en aquel último día de la fiesta. El manantial está abierto para todos. A los cansados y exhaustos se ofrece la refrigerante bebida de la vida eterna. Jesús sigue clamando: "Si alguno tiene sed, venga a mí y beba". "Y el que tiene sed, venga: y el que quiere, tome del agua de la vida de balde". "Mas el que bebiere del agua que yo le daré, para siempre no tendrá sed: mas el agua que yo le daré, será en él una fuente de agua que salte para vida eterna". Apocalipsis 22:17; Juan 4:14 (El Deseado de todas las gentes, pp. 417, 418). VIERNES, 15 DE AGOSTO: PARA ESTUDIAR Y MEDITARConflicto y valor, 30 de marzo, "Las manos hacia el cielo", p. 95. Testimonios para la Iglesia, t. 7, "Un evangelio para los pobres", p. 215. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: 13 de Agosto de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 5:25


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 13 DE AGOSTOJETROAntes de salir de Egipto Moisés había enviado a su esposa y a sus hijos a casa de su suegro. Y después que Jetro oyó hablar de la maravillosa liberación de los israelitas de Egipto, visitó a Moisés en el desierto, y le llevó su esposa y sus hijos. "Y Moisés salió a recibir a su suegro, y se inclinó, y lo besó; y se preguntaron el uno al otro, cómo estaban, y vinieron a la tienda, y Moisés contó a su suegro todas las cosas que Jehová había hecho a Faraón y a los egipcios por amor de Israel, y todo el trabajo que habían pasado en el camino, y cómo los había librado Jehová. "Y se alegró Jetro de todo el bien que Jehová había hecho a Israel, al haberlo librado de mano de los egipcios. Y Jetro dijo: Bendito sea Jehová, que os libró de manos de los egipcios y de la mano de Faraón, y que libró al pueblo de la mano de los egipcios. Ahora conozco que Jehová es más grande que todos los dioses; porque en lo que se ensoberbecieron prevaleció contra ellos. Y tomó Jetro, suegro de Moisés, holocaustos y sacrificios para Dios; y vino [vinieron] Aarón y todos los ancianos de Israel para comer con el suegro de Moisés delante de Dios". Gracias a su perspicacia Jetro pronto se dio cuenta que las cargas que recaían sobre Moisés eran demasiado grandes, puesto que la gente le traía todos sus problemas, y él los instruía con respecto a los estatutos y a la ley de Dios. Dijo a Moisés: "Oye ahora mi voz; yo te aconsejaré, y Dios estará contigo. Está por el pueblo delante de Dios, y somete tú los asuntos a Dios. Y enseña a ellos las ordenanzas y las leyes, y muéstrales el camino por donde deben andar, y lo que han de hacer. Además, escoge tú de entre todo el pueblo varones de virtud, temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia; y ponlos sobre el pueblo por jefes de millares, de centenas, de cincuenta y de diez. Ellos juzgarán al pueblo en todo tiempo; y todo asunto grave lo traerán a ti, y ellos juzgarán todo asunto pequeño. Así aliviarás la carga de sobre ti, y la llevarán ellos contigo. Si esto hicieres, y Dios te lo mandare, tú podrás sostenerte, y también todo este pueblo irá en paz a su lugar. "Y oyó Moisés la voz de su suegro, e hizo todo lo que dijo. Escogió Moisés varones de virtud de entre todo Israel, y los puso por jefes sobre el pueblo, sobre mil, sobre ciento, sobre cincuenta, y sobre diez. Y juzgaban al pueblo en todo tiempo; el asunto difícil lo traían a Moisés, y ellos juzgaban todo asunto pequeño. Y despidió Moisés a su suegro, y este se fue a su tierra" Moisés no estaba fuera del alcance de las instrucciones de su suegro. Dios lo había exaltado mucho y había obrado maravillas por medio de su mano. Sin embargo no adujo que Dios lo había escogido para instruir a otros, que había realizado maravillas por su intermedio, y que por lo tanto no necesitaba que nadie lo instruyera. Escuchó de buen grado las sugerencias de su suegro, y adoptó su plan puesto que era sabio (La historia de la redención, pp. 138-139). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: 13 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 4:48


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================13 de AgostoDetrás de la cruz está el diablo«Ahora procuráis matarme [...]. Vosotros sois de vuestro padre el diablo y queréis hacer los deseos de vuestro padre. Él ha sido homicida desde el principio» (Juan 8: 40-44).Hay un dicho castellano muy antiguo que dice «Detrás de la cruz está el diablo». Miguel de Cervantes, autor del famoso Don Quijote de la Mancha, lo cita tres veces (I, 6; II, 33 y 47), y lo aplica a situaciones que parecen inocentes pero que esconden arteras trampas, así como a actos hipócritas que tratan de ocultar su maldad bajo apariencias religiosas.Sobre este refrán, Sebastián de Covarrubias escribió allá por el año 1611 un comentario que parece ir en la misma dirección que el texto de Juan: «Nuestro enemigo [el diablo] a nadie persigue tanto como a los santos y buenos».Los Evangelios nos cuentan que Jesús sufrió sin duda más que nadie este tipo de agresiones. Jesús empezó su ministerio asediado por Satanás, y los ataques del enemigo se fueron repitiendo a lo largo de los años, utilizando a todos los agentes que pudo para destruir su persona y su obra.La oposición se hizo cada vez más hostil a medida que el mensaje del evangelio iba ganando corazones. Llegó un momento en que la oposición se convirtió en una lucha a muerte: «Los principales sacerdotes y los escribas buscaban cómo matarlo [...]. Entró Satanás en Judas, por sobrenombre Iscariote, el cual era uno de los doce; este fue y habló con los principales sacerdotes y con los jefes de la guardia, de cómo se lo entregaría» (Luc. 22: 2-4).En las llamadas «guerras carlistas» (una serie de conflictos sucesorios que enfrentaron a los españoles entre 1833 y 1876), el dicho «Detrás de la cruz está el diablo» sirvió de consigna en uno de los bandos. En el norte del país, donde tenían lugar las mayores refriegas, había muchas encrucijadas marcadas con cruces y numerosas iglesias, monasterios, conventos o ermitas que servían como escondites para atacar al bando contrario. Las tropas solían citar este dicho para advertir a sus compañeros que detrás de las cruces podían esconderse los enemigos.Mientras vivamos en esta tierra, aunque la victoria sobre Satanás ya está ganada, todavía siguen los combates. En cada agresión, en cada acto de maldad, aunque parezca camuflado detrás de una «causa justa», o de una guerra «santa», el gran enemigo puede estar al acecho. Toda violencia, toda perfidia, toda malicia tiene algo de diabólico (Apoc. 12: 11). Mientras nuestra lucha continúe, detrás de la cruz seguirá estando el diablo.Señor, en mis pruebas me aferro a ti. Sé que ya has vencido al enemigo. Y contigo que yo también puedo vencer. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: 12 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 4:55


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================12 de AgostoLibres«De cierto, de cierto os digo que [...] si el Hijo os libera, seréis verdaderamente libres» (Juan 8: 33, 35).Imagina que eres judío, que eres el hijo mayor y que naciste prisionero en un campo de trabajo vigilado por soldados. Ha caído la noche. Hay rumores en todos los sentidos que indican que algo importante va a ocurrir antes del amanecer. Muchos hablan de evasión, de huida, de liberación.Los jefes de vuestro sector de trabajo porque incluso entre prisioneros suele haber jefes os han dado unas consignas que no has acabado de entender, porque tu vida de prisionero te ha habituado a vivir en la arbitrariedad. Eres muy joven y estás acostumbrado a no entender muchas de las órdenes que recibes. Esta es muy grave: » Si haces que lo te dicen, vivirás; si no, estás condenado a muerte. Esta misma noche». ¿Cómo te sentirías en una situación así?El tiempo avanza. En un silencio difícil de mantener, todos los prisioneros que conoces, incluida tu familia, se están preparando para la huida. Después de tantos años de sufrimientos y humillaciones, ¿será posible que esta noche consigas la libertad?Tu madre te da algo de comer, un pan amasado a toda prisa y mal cocido. Todavía ves unas manchas de sangre en tus manos, de esa con la que tus padres te han pedido que marcaras muy claramente el dintel de la puerta de la casucha donde vives.De pronto, escuchas gritos, voces que se acercan y, sin darte tiempo a pensar lo que está pasando, te ves arrastrado por una ola de fugitivos que grita, llora y ríe al mismo tiempo, y corre loca de alegría hacia la libertad.Alguien te ha salvado la vida. Increíblemente. Y ahora, eres libre.Este es el sentido de la primera Pascua de la historia: Dios «pasó por encima de las casas de los hijos de Israel en Egipto [ ... ] y nos libró» (Éxo.12: 27).«Jesús es nuestra Pascua» (1 Cor. 4: 7), nos dirá el apóstol Pablo. Es decir, nuestro liberador. Estábamos condenados a morir como esclavos del pecado, y él nos ha liberado por su gracia y por el poder de su Espíritu. Jesús ha hecho realidad, en nuestra vida personal, las promesas de liberación del antiguo pacto con el pueblo de Israel.Nuestra liberación hace tiempo que empezó. Pero nuestro éxodo todavía no ha terminado. Pronto acabará y por fin llegaremos a la tierra prometida. Entonces nuestra liberación será por fin total y definitiva.Señor, libérame ya hoy de todo lo que todavía me encadena y enséñame a disfrutar en tus brazos de la libertad que has conseguido para mí. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: 12 de Agosto de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 5:48


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 12 DE AGOSTOAGUA DE LA ROCADespués de salir del desierto de Sin, los israelitas acamparon en Refidín. Allí no había agua, y de nuevo desconfiaron de la providencia de Dios. En su ceguedad y presunción el pueblo fue a Moisés con la exigencia: "Danos agua que bebamos". Pero Moisés no perdió la paciencia. "¿Por qué altercáis conmigo? ¿por qué tentáis a Jehová?" Ellos exclamaron airados: "¿Por qué nos hiciste subir de Egipto, para matarnos de sed a nosotros, y a nuestros hijos, y a nuestros ganados?" Cuando se los había abastecido abundantemente de alimentos, recordaron con vergüenza su incredulidad y sus murmuraciones, y pro-metieron que en el futuro confiarían en el Señor; pero pronto olvidaron su promesa, y fracasaron en la primera prueba de su fe. La columna de nube que los dirigía, parecía esconder un terrible misterio. Y Moisés, ¿quién era él? preguntaban, ¿y cuál sería su objeto al sacarlos de Egipto? La sospecha y la desconfianza llenaron sus corazones, y osadamente le acusaron de proyectar matarlos a ellos y a sus hijos mediante privaciones y penurias, con el objeto de enriquecerse con los bienes de ellos. En la confusión de la ira y la indignación que los dominó, estuvieron a punto de apedrear a Moisés. Angustiado, Moisés clamó al Señor: "¿Qué haré con este pueblo?" Se le dijo que, llevando la vara con que había hecho milagros en Egipto, y acompañado de los ancianos, se presentara ante el pueblo. Y el Señor le dijo: "He aquí que yo estoy delante de ti allí sobre la peña en Horeb; y herirás la peña, y saldrán de ella aguas, y beberá el pueblo". Moisés obedeció y brotaron las aguas en una corriente viva que proporcionó agua en abundancia a todo el campamento. En vez de mandar a Moisés que levantara su vara para traer sobre los promotores de aquella inicua murmuración alguna terrible plaga como las de Egipto, el Señor, en su gran misericordia, usó la vara como instrumento de liberación (Historia de los patriarcas y profetas, p. 304). "Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, ríos de agua viva correrán de su vientre". La condición del pueblo daba fuerza a este llamamiento. Habían estado participando de una continua escena de pompa y festividad, sus ojos estaban deslumbrados por la luz y el color, y sus oídos halagados por la más rica música; pero no había nada en toda esta ceremonia que satisficiese las necesidades del espíritu, nada que aplacase la sed del alma por lo imperecedero. Jesús los invitaba a venir y beber en la fuente de la vida, de aquello que sería en ellos un manantial de agua que brotara para vida eterna. El sacerdote había cumplido esa mañana la ceremonia que con-memoraba la acción de golpear la roca en el desierto. Esa roca era un símbolo de Aquel que por su muerte haría fluir raudales de salvación a todos los sedientos. Las palabras de Cristo eran el agua de vida. Allí en presencia de la congregada muchedumbre se puso aparte para ser herido, a fin de que el agua de la vida pudiese fluir al mundo. Al herir a Cristo, Satanás pensaba destruir al Príncipe de la vida; pero de la roca herida fluía agua viva (El Deseado de todas las gentes, p. 417). 

Noticentro
CDMX impulsa Ley de Cuidados con enfoque de género

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 1:42


Adultos mayores proponen y deciden en Presupuesto Participativo México fija precio mínimo de exportación para jitomateMacron pide frenar ofensiva en GazaMás información en nuestro podcast

Diseño y Diáspora
644. Alianzas entre diseñadores (España). Una charla con Myriam Cea

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 38:03


Myriam Cea es una diseñadora y comunicadora española. En esta entrevista nos cuenta cómo  las herramientas modelan o definen nuestras prácticas como diseñadoras. Hablamos de una asociación de diseñadores y sus proyectos. Especificamente de EIDE, DIMAD y READ. Nos contó del desarrollo de un juego y una guía para incorporar la mirada feminista en las prácticas de diseño. Myriam nos recomienda: La asociación de Valencia porque cumple 40 años y van a tener muchas actividades. Montedidio de Erri de Luca⁠Esta entrevista es parte de las listas: España y diseño, Diseño feminista, Diseño con perspectiva de género, Comunidades de diseñadores, Juegos y diseño y Adultos mayores y diseño.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: 11 de Agosto de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 5:46


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 11 DE AGOSTOCODORNICES Y MANÁDe Mara el pueblo se encaminó hacia Elim, "donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmas". Vers. 27. Allí permanecieron varios días antes de internarse en el desierto de Sin. Cuando hacía un mes que estaban ausentes de Egipto, establecieron su primer campamento en el desierto. Sus provisiones alimenticias se estaban agotando. Había escasez de hierba en el desierto, y sus rebaños comenzaban a disminuir. ¿Cómo podía suministrarse alimento a esta enorme multitud? Las dudas se apoderaron de sus corazones, y otra vez murmuraron. Hasta los jefes y ancianos del pueblo se unieron para quejarse contra los caudillos señalados por Dios: "Ojalá hubiéramos muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto, cuando nos sentábamos a las ollas de las carnes, cuando comíamos pan en hartura; pues nos habéis sacado a este desierto, para matar de hambre a toda esta multitud". Parecía que los hijos de Israel tenían el corazón inclinado a la incredulidad. No estaban dispuestos a soportar dificultades en el desierto. Cuando se encontraban con problemas en el camino, los consideraban imposibilidades. Su confianza en Dios flaqueaba, y solo podían ver la muerte ante sí. No habían sufrido, en verdad, los tormentos del hambre. Por el momento tenían alimentos, pero temían por el futuro. No veían cómo podía subsistir la hueste de Israel, durante su larga travesía por el desierto, con los sencillos alimentos de que disponía, y en su incredulidad suponían que sus hijos perecerían de hambre. El Señor quería que sus alimentos escasearan y que enfrentaran dificultades, para que sus corazones se volvieran al que los había ayudado hasta ese momento, y para que creyeran en él. Estaba dispuesto a ser para ellos una ayuda constante. Si lo invocaban en su necesidad, él les daría señales de su amor y de su continuo cuidado. Pero parecía que no estaban dispuestos a confiar en el Señor ni un poco más si no podían ver con sus ojos las constantes evidencias de su poder. Si verdaderamente hubieran tenido fe y una firme confianza en Dios, habrían soportado alegremente los inconvenientes y obstáculos, y aun el verdadero sufrimiento, puesto que el Señor había obrado de una manera tan maravillosa para librarlos de la esclavitud (The Signs of the Times, 8 de abril, 1880, párr. 5, 6; parcialmente en Historia de los patriarcas y profetas, p. 297; y en La historia de la redención, p. 131). El maná que caía del cielo para el sustento de Israel era un símbolo de Aquel que vino de Dios a dar vida al mundo. Dijo Jesús: "Yo soy el pan de vida. Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y son muertos. Este es el pan que desciende del cielo.... Si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo". Juan 6:48-51. Y entre las bendiciones prometidas al pueblo de Dios para la vida futura, se escribió: "Al que venciere, daré a comer del maná escondido". Apocalipsis 2:17 (Historia de los patriarcas y profetas, p. 303). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 493: 10 de Agosto de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 6:00


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 10 DE AGOSTOAGUAS AMARGASDesde el mar Rojo, las huestes de Israel reanudaron la marcha guiadas otra vez por la columna de nube. El panorama que los rodeaba era de lo más lúgubre: estériles y desoladas montañas, áridas llanuras, y el mar que se extendía a lo lejos, con sus riberas cubiertas de los cuerpos de sus enemigos. No obstante, estaban llenos de regocijo porque se sabían libres, y todo pensamiento de descontento se había acallado. Pero durante tres días de marcha no pudieron encontrar agua. La provisión que habían traído estaba agotada. No había nada que apagara la sed abrasadora mientras avanzaban lenta y penosamente a través de las llanuras calcinadas por el sol. Moisés, que conocía esa región, sabía lo que los demás ignoraban, que en Mara, el lugar más cercano donde hallarían fuentes, el agua no era apta para beber. Con gran ansiedad observaba la nube guiadora. Con el corazón desfalleciente oyó el regocijado grito: "¡Agua, agua!" que resonaba por todas las filas. Los hombres, las mujeres y los niños con alegre prisa se agolparon alrededor de la fuente, cuando, he aquí, un grito de angustia salió de la hueste. El agua era amarga (Historia de los patriarcas y profetas, p. 296). Pronto la fe de ellos fue probada. El Señor descubriría hasta qué punto podía depender de su pueblo y si este le sería leal y fiel. Peregrinaron por tres días en el desierto y no encontraron una fuente de agua. "Y llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas". Éxodo 15:23. ¿Demostró entonces el pueblo su fe en Dios, por la evidencia que habían recibido de que Cristo, envuelto en la nube, para que su gloria no los destruyera, los guiaba en persona? "Entonces el pueblo murmuró contra Moisés diciendo: ¿Qué hemos de beber?". Vers. 24. En vez de confiar y temer al Señor, creyendo en él en medio de circunstancias aparentemente desalentadoras, proyectaron su reproche sobre su dirigente. Lo mismo ocurre con esta generación. La estructura de las tentaciones de Satanás es siempre la misma. Mientras todo marcha bien, la gente cree que tiene fe. Sin embargo, cuando sufren o sobrevienen desastres o reveses, se desaniman fácilmente. La fe que solo depende de las circunstancias, que únicamente se manifiesta cuando todo marcha bien, no es una fe genuina. En medio de este problema, Moisés clamó al Señor. Esto es lo que los hijos de Israel, recientemente liberados, debieron haber hecho. El Señor escuchó el clamor de su siervo, contra quien el pueblo había dicho cosas tan amargas. "Y Jehová le mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron". No era ninguna virtud contenida en el árbol la que transformó el agua amarga en dulce; era el poder de Uno que estaba envuelto en la columna de nube, Uno que puede hacer todas las cosas. "Allí les dio estatutos y ordenanzas, y allí los probó; 26 y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador". Vers. 25, 26 (Letters and Manuscripts, t. 11, Carta 49a, 1896, párr. 3, 4; parcialmente en Cristo triunfante, 10 de abril, p. 109). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 493: 10 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 5:19


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================10 de AgostoComo la serpiente en el desierto«Como Moisés levantó la serpiente en el desierto, el hijo del hombre tiene que ser levantado, para que todos los que creen en él tengan vida eterna» (Juan 3: 14-15).Debe de ser terrible morir envenenados por mordeduras de serpiente. Y debe de ser impresionante sanar de esas letales mordeduras al poner la vista y la fe en aquel misterioso madero, levantado por Moisés en el desierto. Jesús evoca aquella portentosa experiencia vivida en el éxodo por los antepasados de Nicodemo (Núm. 21:4-9).Jesús desea hacerle comprender que todos los seres humanos, heridos de muerte en el fondo de nuestro ser, accedemos a la nueva vida que Cristo ofrece como quien es curado de una herida mortal. Porque el nuevo nacimiento es, en realidad, un pasar de muerte a vida. Pasar de una vida limitada en el seno de lo humano a una vida abierta a todas las posibilidades del Ser. Pasar de una realidad condenada a la muerte a una realidad abocada a la Vida. Porque en nosotros se dan dos niveles de existencia, uno carnal y otro espiritual. Lo que la Biblia llama «carne» transmite la débil condición humana; el espíritu, la fuerza de Dios.Muchas de nuestras aspiraciones suelen quedar, aun con la mejor voluntad, en el nivel del bienestar económico, la satisfacción familiar o el prestigio personal. En este plano nunca conseguiremos realizar el proyecto de vida que Dios tiene para nosotros: «Lo que es nacido de la carne, es carnal; solo puede ser espiritual lo que nace del espíritu» (Juan 3: 6). Solo podemos vencer nuestra impotencia espiritual con el poder divino.Nicodemo sabía mucho de religión, pero no había aprendido todavía que la vida espiritual no depende de nuestros conocimientos acerca de Dios, sino de nuestra relación concreta con él.«No te extrañe», prosigue Jesús, «que insista en hablarte de volver a nacer sin esperar a que llegues a entenderme. El Espíritu es como el viento; sus efectos se notan sin que sea necesario comprender los mecanismos de su funcionamiento».Al renacer espiritualmente, seres violentos se convierten en defensores de la paz. Individuos bloqueados por el odio son capaces de perdonar. Egoístas profundos se entregan a las más generosas empresas... No importa no saber razonar el proceso de nuestra regeneración. Lo que importa es que se produzca. Y para ello lo único imprescindible es el consentimiento de nuestra voluntad. El resto lo trae la poderosa energía de la gracia. No se puede precisar cómo surge, pero en un momento dado irrumpe en nuestra vida y la transforma. El nuevo nacimiento no se explica; se experimenta. Y no de una vez por todas, sino cada día (2 Cor. 4: 16).Empezando (o continuando) hoy. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 493: 09 de Agosto de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 5:25


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 09 DE AGOSTOEL PAN Y EL AGUA DE VIDAMuchos recuerdan a los israelitas de antaño, y se maravillan de su incredulidad y murmuración, creyendo que ellos no habrían sido tan ingratos; pero cuando se prueba su fe, aun en las menores dificultades, no manifiestan más fe o paciencia que los antiguos israelitas. El Señor les había prometido ser su Dios, hacerlos su pueblo, y guiarlos a una tierra grande y buena; pero siempre estaban dispuestos a desmayar ante cada obstáculo que encontraban en su marcha hacia aquel lugar... Olvidaron su amarga servidumbre en Egipto. Olvidaron las bondades y el poder que Dios había manifestado en su favor al liberarlos de la esclavitud. Olvidaron cómo sus hijos se habían salvado cuando el ángel exterminador dio muerte a todos los primogénitos de Egipto. Olvidaron la gran demostración del poder divino en el mar Rojo. Olvidaron que mientras ellos habían cruzado con felicidad el sendero abierto especialmente para ellos, los ejércitos enemigos, al intentar per-seguirlos, se habían hundido en las aguas del mar. Veían y sentían tan solo las incomodidades y pruebas que estaban soportando, y en lugar de decir: "Dios ha hecho grandes cosas con nosotros, ya que habiendo sido esclavos, nos hace una nación grande", hablaban de las durezas del camino, y se preguntaban cuándo terminaría su tedioso peregrinaje. La historia de la vida de Israel en el desierto fue escrita para beneficio del Israel de Dios hasta el fin del tiempo. El relato de cómo trató Dios a los peregrinos en todas sus idas y venidas por el desierto, en su exposición al hambre, a la sed y al cansancio, y en las destacadas manifestaciones de su poder para aliviarlos, está lleno de advertencias e instrucciones para su pueblo de todas las edades. Las variadas experiencias de los hebreos eran una escuela destinada a prepararlos para su prometido hogar en Canaán. Dios quiere que su pueblo de estos días repase con corazón humilde y espíritu dócil las pruebas a través de las cuales el Israel antiguo tuvo que pasar, para que le ayuden en su preparación para la Canaán celestial (Conflicto y valor, 29 de marzo, p. 94). El pecado de los egipcios estuvo en que habían rehusado la luz que Dios les había enviado tan bondadosamente mediante José. Aunque muchos aceptaron esa luz, de muchos más podría decirse que Dios no estaba en todos sus pensamientos. Y el mensaje enviado para testificarles del desagrado de Dios fue: "Entended ahora esto, los que os olvidáis de Dios, no sea que os despedace, y no haya quien os libre". Cristo murió por cada alma en Egipto, y cada alma debía tener la luz. Los justos no debían ser excluidos de los impíos, sino guardados por el poder de Dios de recibir el moho y la mancha del transgresor (The Youth's Instructor, "God's Representatives [Moses]", 15 de abril, 1897, párr. 7). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 493: 09 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 5:15


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================09 de AgostoVenido para salvar«Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él» (Juan 3: 17).Los doctores de la ley conocían muy bien las esperanzas del pueblo de Israel, bastante deformadas por teorías nacionalistas y tradiciones no siempre muy piadosas. Basándose en las profecías de Daniel 7, enseñaban que la misión del Mesías esperado sería la liberación de Israel y el juicio de las naciones, empezando por Roma.Una descripción talmúdica del juicio final, redactada sin duda más tarde en la historia, comienza del siguiente modo:«En aquel día, el único Santo, bendito sea, tomará el libro de la Ley, lo abrirá sobre su regazo y dirá: "Que todos los que tengan alguna obra que presentar vengan a recibir su recompensa" [...]. Primero vendrá el reino de Roma, porque es el mayor; y el único Santo, bendito sea, le preguntará: "¿Qué has hecho?". Roma responderá: "Señor del universo: He construido muchos mercados, he erigido hermosas termas, he acumulado plata y oro en abundancia; todo ello lo hice para que Israel pudiera dedicarse en paz a estudiar la Torah". El único Santo, bendito sea, le responderá: "¡Pueblo insensato más que ningún otro en el mundo! Todo lo has hecho en tu propio beneficio; construiste mercados para alimentar tus prostíbulos; erigiste casas de baños para recrearte en tus placeres; en cuanto al oro y la plata, ambos me pertenecen" [...]». El juicio se termina con la destrucción de Roma y demás naciones, y la glorificación de Israel. (Ver Aboda Zara 2 a, b).Por eso las palabras de Jesús debieron de impactar la mente de Nicodemo con toda la fuerza de una revelación: «Dios no envió a su hijo al mundo para condenar el mundo, sino para que el mundo sea salvo por él».El Mesías no vino al mundo a condenar sino a salvar. Pensar que Dios rechaza a los pecadores sería como decir que el sol se esconde de los ciegos.Si Dios ama sin barreras y desea la felicidad de todos, sin medida, su objetivo al enviar al Mesías no puede ser el juicio, como el grupo de Nicodemo esperaba. El juicio será la última consecuencia de la libertad humana, al final de la historia.Su misión es llevar a la vida. Ahora y siempre. No destruir a algunos y salvar a otros, sino traer esperanza para todos.Y como no quiere súbditos forzados, su reino no se impone por el poder de la fuerza sino por la persuasión del amor.Gracias, Señor, porque viniste a salvarme y no vas a dejarme hasta conseguirlo. Recuérdamelo cuando me asalte la tentación. 

NotiPod Hoy
Aumenta el consumo de pódcast en español en adultos de 35 a 54 años

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 2:38


Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-El podcasting crece rápidamente entre hispanohablantes.-Cumulus se asocia con Rumble para potenciar la publicidad multiplataforma y la distribución de contenido.-Castro Podcast llega al iPad con nuevas funciones tras superar crisis.-Ozen.fm debuta como plataforma global para descubrir y monetizar pódcast.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 493: 06 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 4:56


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================06 de AgostoTras la tempestad, la calma«[Sus discípulos] lo despertaron y le dijeron: "¡Maestro!, ¿no tienes cuidado que perecemos?". Él, levantándose, reprendió al viento y dijo al mar: ¡Calla, enmudece!". Entonces cesó el viento y sobrevino una gran calma» (Mar. 4: 38-39).Una marejada violenta azota el lago y amenaza con destrozar la frágil barca donde viajan Jesús y sus discípulos. Tras pasar toda la noche intentando capear el temporal, vencidos por el agotamiento y al borde de la desesperación, por fin acuden implorando ayuda al Maestro, que aparentemente duerme.En este inestable mundo nos toca a menudo tripular nuestras naves entre huracanes y borrascas. Nos gustaría no tener que hacerlo. Pero las tempestades también afectan a los hijos de Dios porque, ya lo sabemos, él no hace acepción de personas (Hech. 10: 34).Este relato contiene para mí una parábola permanente de la realidad de la vida, con sus inesperados temporales. Aquella frágil barca, sacudida y golpeada por las olas, a punto de zozobrar, es también una imagen realista de los momentos de prueba de nuestra propia existencia: problemas personales, rupturas afectivas, tragedias familiares, conflictos laborales o crisis espirituales.En medio de ciertas tempestades no es fácil dominar el timón, sortear los escollos, y salir indemnes. ¡Qué alivio saber que Cristo está siempre a nuestro lado, aunque parezca que duerme! Está con nosotros en la tormenta, pero no para evitarla, sino para darnos fuerzas para hacerle frente y ayudarnos a superarla.Con él estamos seguros de llegar a nuestro destino, quizá sin parte del cargamento, incluso con el mástil roto o sin velas, pero sin haber perdido el rumbo, pilotados por el Maestro hasta el fin.Cuando las lágrimas nos inundan el alma y las desgracias nos azotan como vendavales, cuando la oscuridad nos impide ver el cielo hasta en la imaginación, cuando el agotamiento y el desánimo nos empujan a abandonar la lucha, es el momento de acudir a Cristo sin demora y entregarle el timón.El Creador de nuestros corazones y de nuestras mentes sabe cómo darles la paz y la calma que necesitan. Solo espera nuestro consentimiento para intervenir en nuestra vida.Señor, tú conoces mis luchas y mi incapacidad para resolverlas yo solo. Toma hoy el timón de mi barca y dame tu paz. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 493: 06 de Agosto de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 5:15


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 06 DE AGOSTOAVANZANDO POR FE"Y extendió Moisés su mano sobre el mar, e hizo Jehová que el mar se retirase por recio viento oriental toda aquella noche". Éxodo 14:21. "Que marchen" fueron las palabras transmitidas por Moisés y que repitieron los capitanes de las diferentes divisiones. En obediencia las huestes de Israel recorrieron el trayecto que de una manera sorprendente y maravillosa se les había preparado. La luz procedente de la columna de fuego de Dios resplandecía sobre las espumosas olas e iluminaba el camino que se había abierto como poderoso surco a través del mar. A medida que la nube avanzaba lentamente, los centinelas egipcios descubrieron que los israelitas habían abandonado el campamento y de inmediato el poderoso ejército se alistó para avanzar. Podían oír a los hebreos que marchaban, pero les era imposible verlos, pues la nube que iluminaba a Israel, era para los egipcios una muralla impenetrable de tinieblas. Guiados por el sonido los egipcios entraron por la asombrosa senda que Dios había preparado para su pueblo. Toda aquella noche prosiguieron, pero avanzaron con lentitud, pues sus carruajes se movían pesadamente. Pero seguían avanzando con la esperanza de que la oscuridad se disipara y pudieran aprehender al pueblo fugitivo. Al fin las sombras de la noche se desvanecieron y al romper el alba el ejército perseguidor ya casi daba alcance a los fugitivos hebreos... Ante sus ojos asombrados la misteriosa nube se transformó en una columna de fuego que ascendía desde la tierra hasta el cielo. Los truenos retumbaron y los relámpagos resplandecieron. "Las nubes echaron inundaciones de aguas; tronaron los cielos, y discurrieron tus rayos. La voz de tu trueno estaba en el torbellino; tus relámpagos alumbraron el mundo. Se estremeció y tembló la tierra". Los egipcios fueron presa de la confusión y la consternación. En medio de la ira de los elementos, en los cuales escuchaban la voz airada del Señor, se esforzaron por desandar sus pasos y huir hacia la costa que habían abandonado. Pero Moisés extendió su cayado y la muralla de agua con un silbido y rugido estrepitoso se precipitó devorando al ejército egipcio y sepultándolo en sus oscuras profundidades. Al romper el alba, se reveló ante los ojos de la multitud de Israel lo que quedaba de aquel poderoso enemigo: solo algunos restos humanos que eran arrastrados por el mar hacia la costa. Lo que comenzó siendo una noche ensombrecida por terribles peligros amaneció con liberación en sus alas... Jehová solo les había traído rescate y hacia él se volvieron sus corazones con gratitud y con fe. Sus emociones prorrumpieron en cantos de alabanza (Cristo triunfante, 8 de abril, p. 107). 

Podcast de El Líbero
Pepe Auth: "Matthei va a tener que decidir si quiere sufrir el vía crucis del abandono"

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 32:51


A dos semanas de la inscripción de las candidaturas, Eduardo Sepúlveda conversa con Pepe Auth y Gerardo Varela, en vivo desde el teatro Zoco. La última encuesta, que mostró una caída de Evelyn Matthei (Chile Vamos) al cuarto lugar de las preferencias, fue el tema que se tomó este capítulo de “Política para Adultos”.

El Bueno, la Mala y el Feo
La mayoría de adultos somos adictos a algo

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 19:44


Ser adicto a algo es lo que  nos identifica como adultos. Desde pasar mucho tiempo en el celular, hasta estar gastando dinero en zapatos y cosas inútiles. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Que se vayan todos
ABURRIDO 336 SIN VIAGRA NI BOTOX NI PÁGINA PARA ADULTOS

Que se vayan todos

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 45:39


(00:00:00) INTRO (00:02:20) no, la solución no es la verificación de edad para entrar a un sitio web (00:18:01) Viagra, Botox y otras cositas que Europa exporta a USA (00:28:23) ponerle publicidad a Alexa es la envidia de ChatGPT (00:41:12) el MENÚ (00:44:27) ANUNCIOS de lo que te estás perdiendo (00:45:39) patreon (00:53:28) no te gusta el mensaje, bota al mensajero de las estadísticas (01:01:41) australia y su polvo de hidrógeno (01:08:19) el reto de Europa no es solo armarse hasta los dientes (01:14:56) y ahora el problema es que nos abrimos demasiado (01:24:15) una Ley para que la IA no sea tan letal (01:29:46) la solución a los deepfakes es casi que las criptomonedas, ah no bueno (01:35:11) Feijó se va de unas vacaciones pero no lo envidies (01:42:22) chismesito de Palantir que les debía (01:47:10) qué es Palantir (01:54:05) hagamos Japón Great Again llegó Un Catire a los nipones (02:04:55) Netanyahu contra las encuestas y contra el sentido común (02:08:17) Trump anuncia aranceles en la India (02:09:53) se diluye el reconocimiento a los y las trans en UK (02:13:35) los conservadores son más sanos que los progres (02:21:50) Bukele forever baby (02:24:41) Brasil recibe su dosis de aranceles (02:30:38) EXTRA Bonnie empoderada o simplemente prepagada PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TIENE TARJETA O REGALARSELO A ESA PERSONA SIN TARJETA PERO CON BUEN GUSTO ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️  AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️   https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️   https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭  FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ SOLO PARA SUSCRIPTORES, CONTENIDO HUMORÍSTICO NO APTO PARA ESPÍRITUS SENSIBLES, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. #profesorbriceno #humor #aburrido #podcast #trump #UK #BRASIL #bukele #europa

Daniel Ramos' Podcast
Episode 492: 05 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 5:00


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================05 de AgostoPaz en la tormenta«Se levantó una gran tempestad de viento que echaba las olas en la barca, de tal manera que ya se anegaba. Pero él estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal» (Mar. 4: 37-38).No conozco a nadie en mi entorno al que no le resulte inquietante atravesar tormentas. A mí en lo personal me fastidian bastante cuando estoy conduciendo, sobre todo de noche.Por fortuna he viajado muy poco por mar, pero debido a mi trabajo he tenido que tomar a menudo el avión y me ha tocado atravesar numerosas borrascas.Recuerdo estar preparándome tranquilamente para cenar, cuando todo empieza a saltar. En tono profesional y rutinario, para no asustarnos todavía más, nos llega la voz de la azafata, a veces en dos idiomas:» Señoras y señores viajeros, el capitán García y la tripulación les informan de que estamos atravesando una zona de turbulencias. Les rogamos que se abrochen los cinturones de seguridad».En este mundo todos pasamos alguna vez por tormentas meteorológicas que se disipan con relativa rapidez. Más difíciles de capear son las tempestades relacionales, los momentos en los que parece que estamos en el ojo del huracán y no sabemos cómo salir de allí.También atravesaron tormentas Jesús y sus discípulos. Marcos 4: 35-41 nos cuenta una de estas ocasiones.A mí me maravilla leer en este pasaje que Jesús, en plena tormenta, en un frágil barco zarandeado las olas, es capaz de dormir sobre su almohada. Porque en mi experiencia personal, me cuesta dormir cuando tengo problemas. Cuántas veces, en ocasiones en que las preocupaciones me impedían conciliar el sueño, he orado: «Señor, préstame tu almohada esta noche».En esta vida es prácticamente inevitable atravesar momentos de turbulencias. Nos conviene aprender a hacerles frente con realismo, con entereza y serenidad. Para mí eso significa buscar la ayuda de Jesús. Mi experiencia personal me ha mostrado, vez tras vez, que, si quiero alcanzar la paz del alma en medio de mis tormentas, necesito paz que la presencia de Cristo aporta a mi corazón agitado.Cuando el descanso reparador parece un acuerdo imposible entre el cuerpo, la mente y el espíritu, el mismo Jesús que fue capaz de dormir en plena tormenta sigue dispuesto a prestarnos su almohada (Mar. 4: 35-41) y a concedernos su paz.En mi caso eso significa seguir remando fielmente en mi barca, contra viento y marea, tener plena confianza en él y permitir que dirija mi vida. Aun cuando me parezca que duerme. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 492: 05 de Agosto de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 4:57


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 05 DE AGOSTOEL CRUCE DEL MAR ROJOEl salmista describiendo el cruce del mar por Israel, cantó: "En la mar fue tu camino, y tus sendas en las muchas aguas; y tus pisadas no fueron conocidas. Condujiste a tu pueblo como ovejas, por mano de Moisés y de Aarón". Salmo 77:19, 20. Cuando Moisés extendió su vara, las aguas se dividieron, e Israel marchó en medio del mar, sobre tierra seca, mientras las aguas se mantenían como murallas a los lados. La luz de la columna de fuego de Dios brilló sobre las olas espumosas, y alumbró el camino cortado como un inmenso surco a través de las aguas del mar, que se perdía en la obscuridad de la lejana playa. "Y siguiéndolos los Egipcios, entraron tras ellos hasta el medio de la mar, toda la caballería de Faraón, sus carros, y su gente de a caballo. Y aconteció a la vela de la mañana, que Jehová miró al campo de los Egipcios desde la columna de fuego y nube, y perturbó el campo de los Egipcios". La misteriosa nube se trocó en una columna de fuego ante sus ojos atónitos. Los truenos retumbaron, y los relámpagos centellearon. "Las nubes echaron inundaciones de aguas; tronaron los cielos, y discurrieron tus rayos. Anduvo en derredor el sonido de tus truenos; los relámpagos alumbraron el mundo; estremecióse y tembló la tierra". Salmo 77:17, 18.  La confusión y la consternación se apoderaron de los egipcios. En medio de la ira de los elementos, en la cual oyeron la voz de un Dios airado, trataron de desandar su camino y huir hacia la orilla que habían dejado. Pero Moisés extendió su vara, y las aguas amontonadas, silbando y bramando, hambrientas de su presa, se precipitaron sobre ellos, y tragaron al ejército egipcio en sus negras profundidades (Historia de los patriarcas y profetas, p. 291, 292). Dios sacó a su pueblo elegido de Egipto con poderosas señales y prodigios. Desoló la tierra con plagas y mató a los primogénitos de los egipcios para liberar a su pueblo. Les abrió un camino a través del Mar Rojo, y en la columna de nube y fuego se interpuso como muro de protección entre su pueblo y el Faraón, que con sus ejércitos, carros y jinetes venía persiguiendo a Israel. A la orden divina, el Mar Rojo se precipitó sobre las huestes egipcias, mientras Israel entonaba cánticos de triunfo y alabanza (The Signs of the Times, 27 de febrero, 1896, párr. 2). 

Expresso de las Diez
¿El TDAH también se presenta en adultos? - El Expresso de las 10 - Lu. 04 Agosto 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025


El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es un trastorno mental que comprende una combinación de problemas persistentes, como dificultad para prestar atención, hiperactividad y conducta impulsiva. Aunque se llama TDAH en adultos, los síntomas comienzan en la primera infancia y continúan en la adultez. En algunos casos, el Trastorno no se reconoce ni se diagnostica hasta que la persona es un adulto. En este podcast de El Expresso de las 10, hablamos sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en adultos, cómo identificarlo y tratamientos posibles con la asesoría de la Dra. Rosa Elena Flores Montes ella es neuropsiquiatra y a la doctora Paola Alejandra Gutiérrez Galindo ella es Psiquiatra experta en TDAH a lo largo de la vida; Ambas adscritas al Servicio de Psiquiatría del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde

Noticentro
Entregan apoyos del Ingreso Ciudadano Universal a adultos de 57 a 59 años

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 1:27


Tribunal Superior de Justicia reanuda labores tras paro Explosión por fuga de gas deja 14 heridos en restaurante de TabascoTrump sube aranceles a India por comercio con RusiaMás información en nuestro podcast

Página 13 - Podcast
Cavallo y Araos por la carta de Matthei a Sebastián Edwards y el rol de los adultos en las tomas de liceos

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 42:30


En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre la carta de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, al economista Sebastián Edwards. Además, comentaron el rol de los adultos en las tomas de los liceos emblemáticos.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 492: 04 de Agosto de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 5:46


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 04 DE AGOSTOLA CONSAGRACIÓN DEL PRIMOGÉNITOCuando Israel fue librado de Egipto, la dedicación de los primogénitos fue ordenada de nuevo. Mientras los hijos de Israel servían a los egipcios, el Señor indicó a Moisés que fuera al rey de Egipto y le dijera: "Jehová ha dicho así: Israel es mi hijo, mi primogénito. Ya te he dicho que dejes ir a mi hijo para que me sirva, mas no has querido dejarlo ir: he aquí yo voy a matar a tu hijo, tu primogénito". Éxodo 4:22, 23. Moisés dio su mensaje; pero la respuesta del orgulloso monarca fue: "¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco a Jehová, ni tampoco dejaré ir a Israel". Éxodo 5:2 Jehová obró en favor de su pueblo mediante señales y prodigios, y envió terribles juicios sobre el faraón. Por fin el ángel destructor recibió la orden de matar a los primogénitos de hombres y animales de entre los egipcios. A fin de que fuesen perdonados, los israelitas recibieron la indicación de rociar sus dinteles con la sangre de un cordero inmolado. Cada casa había de ser señalada, a fin de que cuando pasase el ángel en su misión de muerte, omitiera los hogares de los israelitas. Después de enviar este castigo sobre Egipto, Jehová dijo a Moisés: "Santifícame todo primogénito... así de los hombres como de los animales: mío es". "Porque... desde el día que yo maté todos los primogénitos en la tierra de Egipto, yo santifiqué a mí todos los primogénitos en Israel, así de hombres como de animales: míos serán: Yo Jehová". Éxodo 13:2; Números 3:13. Una vez establecido el servicio del tabernáculo, el Señor eligió a la tribu de Leví en lugar de los primogénitos de todo Israel, para que sirviese en su santuario. Pero debía seguir considerándose a los primogénitos como propiedad del Señor, y debían ser redimidos por rescate.  Así que la ley de presentar a los primogénitos era muy significativa. Al par que conmemoraba el maravilloso libramiento de los hijos de Israel por el Señor, prefiguraba una liberación mayor que realizaría el unigénito Hijo de Dios. Así como la sangre rociada sobre los dinteles había salvado a los primogénitos de Israel, tiene la sangre de Cristo poder para salvar al mundo (El Deseado de todas las gentes, pp. 34, 35). La dedicación del primogénito tuvo su origen en los tiempos más remotos. Dios había prometido dar al Primogénito del cielo para salvar al pecador. Este don debía ser reconocido en cada hogar mediante la consagración del hijo primogénito. Debía consagrarse al sacerdocio, como representante de Cristo entre los seres humanos. En la liberación de Israel de Egipto, se ordenó de nuevo la consagración del primogénito. Mientras los hijos de Israel servían a los egipcios, el Señor indicó a Moisés que fuera al rey de Egipto y le dijera: "Jehová ha dicho así: Israel es mi hijo, mi primogénito. Ya te he dicho que dejes ir a mi hijo para que me sirva, mas no has querido dejarlo ir: he aquí yo voy a matar a tu hijo, tu primogénito". Éxodo 4:22, 23 (Jesus, Name Aboye All Names, p. 310). 

Entre Semana
289 - Casados con hijos: "Hijos adultos"

Entre Semana

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 67:59


Terminando nuestra serie Casados con Hijos conversamos sobre las dinámicas matrimoniales de tener hijos adultos, tanto dentro como fuera de casa. ¿Cuándo poner límites y cuándo no?, ¿Cuáles son las responsabilidades de los padres sobre los hijos adultos?⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠¡Sé parte de lo que estamos haciendo con Entre Semana!⁠

Daniel Ramos' Podcast
Episode 491: 30 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 4:50


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================30 de JulioNo morir para siempre«Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?» (Juan 11: 26).Ayax era un adolescente lleno de vida cuando llegó con sus padres a nuestra iglesia hispana de Berrien Springs (Michigan). Se acercaba el fin del año 1980. En aquel momento yo era anciano en funciones y recuerdo con emoción la mirada brillante y decidida de Ayax pidiéndome el bautismo. Recuerdo haberle dicho que estábamos entrando en el invierno, que muchos miembros de nuestra comunidad iban a salir de vacaciones por las Navidades y que la iglesia prefería tener una gran ceremonia bautismal a final de curso, ya más cerca del verano, una estación mucho más agradable en aquellas latitudes.Pero a Ayax no le disuadieron mis argumentos. Quería bautizarse sin más dilación porque le había prometido a Dios que en cuanto llegase a un lugar seguro, se entregaría plenamente a él. Tras algún intento fracasado para salir de Cuba, su país de origen, su familia había conseguido llegar a los Estados Unidos en uno de aquellos barcos que · llamaban «Marielitos» y Ayax quería cumplir su promesa cuanto antes. Así fue como tuve el privilegio de bautizar a este magnífico muchacho de trece años, a los pocos días de su llegada, en una ceremonia ante toda la iglesia, pero solo para él.Jamás hubiera podido imaginar que, pocos días más tarde, en plenas vacaciones navideñas, tendría que oficiar también su funeral. Atrapado en una tormenta de nieve, el auto donde viajaba con sus padres fue arrollado por una enorme máquina quitanieves y el chico no sobrevivió al accidente.Era desolador depositar el féretro de aquel joven magnífico, cuya vida había sido tronchada absurdamente antes de ser vivida, en la fosa de aquel cementerio cubierto por la nieve y barrido por la ventisca, en el que nada recordaba la vida.Las palabras de Jesús ante la tumba de Lázaro, evocadas en aquel triste adiós ---«Todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente»resonaron en mi mente con más fuerza que nunca. Si yo, que no había tenido apenas nada que ver con la existencia de Ayax, me rebelaba contra su muerte, ¡cuánto más Dios, su padre celestial, desearía que no muriera para siempre! Si yo, que solo acababa de conocer a Ayax, hubiera deseado verlo crecer feliz al servicio de Dios, como era su deseo, ¿cuánto más Dios desearía disfrutar de su compañía por toda la eternidad!Señor, ayúdame a compartir mi fe en que, si aceptamos tus promesas de amor, nadie tiene que morir para siempre. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 491: 30 de Julio de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 5:33


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 30 DE JULIOPASAR LA ANTORCHAEl Señor dio a Moisés instrucciones especiales para los hijos de Israel con respecto a lo que debían hacer para preservarse a sí mismos y a sus familias de la temible plaga que estaba a punto de enviar sobre los egipcios. Moisés también debía dar instrucciones a su pueblo con respecto a su salida de Egipto. En aquella noche, tan terrible para los egipcios y tan gloriosa para el pueblo de Dios, se instituyó el solemne rito de la Pascua. Por mandato divino, cada familia, sola o junta con otras, debía degollar un cordero o un macho cabrío «sin defecto», y con un manojo de hisopo «untar el dintel y los dos postes» de sus casas con la sangre, como señal de que el ángel destructor, que llegaría a medianoche, no entrara en esa vivienda. Debían comer la carne asada, con hierbas amargas, por la noche, como dijo Moisés, "ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová". Este nombre fue dado en memoria del paso del ángel por sus moradas; y tal fiesta debía ser observada como un memorial por el pueblo de Israel en todas las generaciones futuras (From the lir eart, 29 de julio, p. 222). Todos los actos de la vida de Jesús fueron importantes. Cada acontecimiento de su vida era para el beneficio de sus seguidores del futuro. Esta circunstancia de la demora de Cristo en Jerusalén enseña una lección importante a los que habían de creer en él. Muchos habían recorrido grandes distancias para celebrar la Pascua, instituida para que los hebreos recordaran su maravillosa liberación de Egipto. Esta ordenanza tenía por objeto apartar sus mentes de sus intereses mundanos, y de sus preocupaciones y ansiedades en relación con los asuntos temporales, y repasar las obras de Dios. Debían recordar sus milagros, sus misericordias y su amorosa bondad para con ellos, a fin de que su amor y reverencia por él aumentaran y los llevaran a acudir siempre a él y a confiar en él en todas sus pruebas, y a no volverse hacia otros dioses. La observancia de la Pascua poseía un interés solemne para el Hijo de Dios. Veía en el cordero degollado un símbolo de su propia muerte. Al pueblo que celebraba esta ordenanza se le instruía para que asociara el sacrificio del cordero con la muerte futura del Hijo de Dios. La sangre, que marcaba los postes de las puertas de sus casas, era el símbolo de la sangre de Cristo, que había de ser eficaz para el pecador creyente, limpiándolo del pecado y protegiéndolo de la ira de Dios que había de caer sobre el mundo impenitente e incrédulo, tal como la ira de Dios cayó sobre los egipcios. Pero nadie podía beneficiarse de esta provisión especial que Dios había hecho para la salvación del hombre, a menos que realizara la obra que el Señor le había encomendado. Ellos mismos tenían una parte que desempeñar: por sus actos debían manifestar su fe en la provisión hecha para su salvación (The Review and Herald, 31 de diciembre, 1872, párr. 11, 12). 

MotherChip - Overloadr
Notícias da Nave Mãe #297 - Itchio desindexa jogos adultos, Splitgate 2 volta ao beta e Lollipop Chainsaw ganhará continuação

MotherChip - Overloadr

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 88:14


Aquilo que teve início na semana passada cresceu desde então. Os protestos de um grupo contrário à pornografia levaram sistemas de pagamento a mudarem diretrizes, resultando na desindexação de uma enxurrada de jogos na Itchio. Nós também falamos do retorno de Splitgate 2 à fase beta, o preço do Zeenix Pro e mais.Participantes:Guilherme JacobsHeitor De PaolaAssuntos abordados:07:00 - Itchio desindexa jogos adultos por conta de sistemas de pagamento30:00 - Splitgate 2 é deslançado e volta ao beta46:00 - Apanhado de coisas Switch 257:00 - Zeenix Pro terá preço de R$ 49991:03:00 - O email de Satya Nadella sobre as demissões na Microsoft1:12:00 - Rápidas e curtasVenha fazer parte do Discord do Overloadr! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La rosa de los vientos
Lo que somos de adultos es lo que hemos vivido esos nueve meses antes

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 36:15


José María Sánchez Navarro es un experto de referencia en salud ancestral y psicoterapeuta especializado en Anatheoresis: la técnica psicoterapéutica centrada en los eventos traumáticos generados durante el embarazo y el parto."Cuando viene un hijo al mundo nos pone en contacto con la relación de nuestros padres, sea el modelo de familia que sea. Y sin querer, de manera inconsciente, crías a tu hijo con muchos aspectos de tu padre y de tu madre. Por eso es importante antes de ser papá y mamá ver cómo está esa sombra inconsciente".

Daniel Ramos' Podcast
Episode 491: 29 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 4:39


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================29 de JulioResurrección y vida«Le dijo Jesús: "Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá"» (Juan 11:25).Mientras daba un curso en Tahiti, en la Polinesia francesa, me correspondió el doloroso deber pastoral de presidir el entierro de Etau, un adolescente al que le truncó la vida un conductor ebrio, que justamente acababa de salir de la cárcel ese día y se había emborrachado para celebrarlo.Ver en el cementerio a más de un centenar de parientes, amigos, compañeros de clase y vecinos de aquel joven, todos vestidos de blanco, dando a su querido Etau el último adiós, en torno a la tumba abierta, en medio de la vegetación más paradisíaca que se pueda imaginar, y en una de las islas más bellas del mundo, hizo resurgir en lo más profundo de mi ser la convicción de que hemos sido creados para la vida y de que nuestra muerte definitiva no está en los planes de Dios.Todos nos rebelamos contra la muerte injusta, absurda y prematura de Etau. Nuestro gran deseo es no morir y menos en esas circunstancias. O al menos no morir para siempre. Ya Eva quedó fascinada por las palabras de la serpiente: «No moriréis». La vida eterna es el sueño de todo ser humano (Gén. 3: 4). Un sueño frustrado por la constatación de que hasta hoy la muerte ha sido el final de cada vida. Por eso la idea de resucitar, de que ese destino solo es temporal, resulta tan difícil de creer.Sin embargo, Jesús habla de resucitar. Es decir, de que quienes han muerto vuelvan a vivir nuevamente: aquellos que murieron con cuerpos jóvenes y bellos, en plena juventud, como Etau, enterrado prácticamente con flores, y todos aquellos que murieron de otras mil maneras, ya fueran sepultados en la tierra, tragados por el mar o devorados por el fuego. Y nos pregunta, a nosotros también: «¿Crees esto?».Si Dios es nuestro creador y nuestro redentor, nada puede impedirle volver a darnos vida, salvo nuestro rechazo deliberado de tan inmenso privilegio. Su infinito amor unido a su ilimitado poder nos dice: «Todo aquel que vive y cree en mí no morirá para siempre». El artífice que nos formó al comienzo conoce cada parte del maravilloso mecanismo que nos da vida, y aunque este se desarme totalmente y sus piezas se desparramen por las razones que sean, volverá a reunirlas y a darles vida.Jesús, tú que eres resurrección y vida, recuérdamelo para compartirlo con quienes sufren para que vuelvan a vivir contigo, eternamente. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 491: 29 de Julio de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 5:08


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 29 DE JULIOPÉSAJPara conmemorar esta gran liberación, el pueblo de Israel había de celebrar una fiesta anual a través de las generaciones futuras... El hisopo usado para rociar la sangre era un símbolo de la purificación. Era empleado para la limpieza del leproso y de quienes estaban inmundos por su contacto con los muertos. Se ve su significado también en la oración del salmista: "Purifícame con hisopo, y seré limpio: lávame, y seré emblanquecido más que la nieve". Salmo 51:7. El cordero había de prepararse entero, sin quebrar ninguno de sus huesos. De igual manera, ni un solo hueso había de quebrarse del Cordero de Dios, que iba a morir por nosotros. Éxodo 12:46; Juan 19:36. En esa forma también se representaba la plenitud del sacrificio de Cristo. La carne debía comerse. Para alcanzar el perdón de nuestro pecado, no basta que creamos en Cristo; por medio de su Palabra debemos recibir por fe constantemente su fuerza y su alimento espiritual. Cristo dijo: "Si no comiereis la carne del Hijo del hombre, y bebiereis su sangre, no tendréis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna". Y para explicar lo que quería decir, agregó: "Las palabras que yo os he hablado, son espíritu, y son vida". Juan 6:53, 54, 63. Jesús aceptó la ley de su Padre, cuyos principios puso en práctica en su vida, manifestó su espíritu, y demostró su poder benéfico en el corazón del hombre. Dice Juan: "Aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad". Juan 1:14... El cordero había de comerse con hierbas amargas, como un recordatorio de la amarga servidumbre sufrida en Egipto. Asimismo, cuando nos alimentamos de Cristo, debemos hacerlo con corazón contrito por causa de nuestros pecados. El uso del pan sin levadura también era significativo. Lo ordenaba expresamente la ley de la pascua, y tan estrictamente la observaban los judíos en su práctica, que no debía haber ninguna levadura en sus casas mientras durara esa fiesta. Asimismo deben apartar de si la levadura del pecado todos los que reciben la vida y el alimento de Cristo. Pablo escribe a la iglesia de Corinto: "Limpiad pues la vieja levadura, para que seáis nueva masa... porque nuestra pascua, que es Cristo, fue sacrificada por nosotros. Así que hagamos fiesta, no en la vieja levadura, ni en la levadura de malicia y de maldad, sino en ázimos de sinceridad y de verdad". 1 Corintios 5:7, 8 (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 280-283). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 491: 28 de Julio de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 6:11


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosLUNES, 28 DE JULIOLA PASCUAHe aquí una obra requerida de los hijos de Israel, que debían realizar de su parte, a fin de probarlos y demostrar su fe mediante sus obras en la gran liberación que Dios había estado efectuando para ellos. Para escapar del gran juicio de Dios que iba a traer sobre los egipcios, la señal de la sangre debía verse sobre sus casas. Se les ordenó que se separaran de los egipcios, junto con sus hijos, y que se reunieran en sus propias casas, porque si alguno de los israelitas fuese encontrado en las casas de los egipcios, caería bajo la mano del ángel destructor. También se les ordenó que celebraran la fiesta de la Pascua como una ordenanza, para que cuando sus hijos preguntaran qué significaba tal servicio, les relataran su maravillosa preservación en Egipto, cuando el ángel destructor salió por la noche para matar a los primogénitos de los hombres y a los primogénitos de los animales, pasó por encima de sus casas y no murió ni uno solo de los hebreos que tuviera la señal de la sangre en los postes de sus puertas. Y el pueblo inclinó la cabeza y adoró, agradecido por este memorial especial dado para preservar en sus hijos el recuerdo del cuidado de Dios por su pueblo. Por las manifestaciones de las señales y maravillas mostradas en Egipto, hubo un buen número de egipcios que fueron inducidos a reconocer que el Dios de los hebreos era el único Dios verdadero. Suplicaron que se les permitiera ir con sus familias a las casas de los israelitas, esa terrible noche cuando el ángel de Dios iba a matar a los primogénitos de los egipcios. Estaban convencidos que sus dioses, a los que habían rendido culto, no tenían conocimiento ni poder para salvar o destruir. Y prometieron que de allí en adelante el Dios de Israel sería su Dios. Decidieron salir de Egipto e ir con los hijos de Israel para adorar a su Dios. Los israelitas dieron la bienvenida a los egipcios creyentes en sus hogares (Spiritual Gifts, t. 3, p. 223, 224; parcialmente en Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 1, p. 1115). Cuando los hijos de Israel eran esclavos en Egipto, el Señor les envió un libertador. Le pidió que fuera ante el faraón, rey de Egipto, y dijera: "Entonces dirás al faraón: 'Jehová ha dicho así: Israel es mi hijo, mi primogénito. Ya te he dicho que dejes ir a mi hijo, para que me sirva; pero si te niegas a dejarlo ir, yo mataré a tu hijo, a tu primogénito'". Éxodo 4:22, 23. Moisés le llevó este mensaje al rey. Pero la respuesta del Faraón fue: "¿Quién es Jehová para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco a Jehová, ni tampoco dejaré ir a Israel". Éxodo 5:2. Entonces el Señor envió plagas terribles sobre los egipcios. La última de ellas consistía en la muerte del primogénito de cada familia, desde la del rey hasta la del más humilde habitante del país. El Señor le dijo a Moisés que cada familia israelita debía matar un cordero y poner un poco de la sangre sobre los postes y el dintel de las puertas de sus moradas. Esta era una señal para que el ángel de la muerte pasara por alto las casas de los israelitas, y destruyera solamente a los orgullosos y crueles egipcios. Esta sangre de la "Pascua" representaba para los judíos la sangre de Cristo. A su debido tiempo, Dios mandaría a su querido Hijo para ser sacrificado como cordero, con el fin de que todos los que creyeran en él pudieran ser salvos de la muerte eterna. Cristo se denomina nuestra Pascua. 1 Corintios 5:7. Por su sangre, por medio de la fe, somos redimidos. Efesios 1:7 (La única esperanza, p. 16). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 491: 28 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 4:55


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================28 de JulioJesús Lloró«Jesús lloró» (Juan 11: 35).Este es el versículo más corto de toda la Biblia, pero no el menos elocuente.Ante la tumba de Lázaro, Jesús llora. Pero no por el muerto, sino por los vivos. Al ver la pena de sus seres queridos, Jesús no puede por menos que compartir su llanto. Pocas cosas son más dolorosas que el sentimiento de abandono que deja la ausencia de nuestros difuntos. Y pocas son más difíciles de asumir que la muerte de un joven, en la plenitud de la vida.Al golpe cruel de la pérdida se añade el dolor de la soledad y el de la rabia ante el aparente silencio de Dios. En este trance el Maestro sabe que sobran los discursos. Ante esos rostros sin esperanza, Jesús intenta explicar que este adiós no es definitivo. Que la muerte es un sueño, un paréntesis en la vida consciente, una realidad pasajera.Jesús llora con los que lloran. Sabe que nos hace bien llorar en los brazos de alguien que nos comprenda, y que el dolor se hace más penoso cuando sufrimos solos, o cuando morimos solos. Como dice Miguel Torga, en medio de nuestra soledad «la tragedia humana es tan honda que el bálsamo de que disponemos no llega al fondo de nuestras heridas» (La creación del mundo, Madrid: Alfaguara, 2000, pág. 551).Jesús comparte nuestras lágrimas porque desea que nosotros compartamos su esperanza. Amar a alguien de veras es desear que no muera nunca. Por eso Dios quisiera darnos, desde ahora y para siempre, vida abundante. Pero la piedra del sepulcro es más fácil de retirar que las losas de nuestros prejuicios. Para Dios lo más difícil no es hacer que · Lázaro abandone la tumba, sino lograr que los presentes abandonen la convicción de que su muerte es definitiva.Como hizo con las hermanas de Lázaro, Cristo hoy nos asegura que él es la resurrección y la vida (Juan 11: 23-27). Todo aquel que confía en él no morirá eternamente. Con él hasta nuestros sufrimientos más atroces se vuelven llevaderos, porque su resurrección nos garantiza que hasta nuestros peores males son pasajeros.Con él ninguna vida es fútil. Ninguna desgracia es fatal. Ninguna lápida es lo bastante pesada como para cerrar definitivamente una tumba. El sepulcro más siniestro es un lugar de paso, porque la vida y el amor triunfarán al fin sobre el mal y la muerte.Señor, hoy me aferro a tus promesas, seguro de que en el peor drama de nuestra historia la última palabra no la tendrá la muerte, sino la vida. Y de que en tu reino nadie volverá a llorar. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 491: 27 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 4:46


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================27 de JulioNo llores«Aconteció después, que él iba a la ciudad que se llama Naín, e iban con él muchos de sus discípulos y una gran multitud. Cuando llegó cerca de la puerta de la ciudad, llevaban a enterrar a un difunto, hijo único de su madre, que era viuda; y había con ella mucha gente de la ciudad. Cuando el Señor la vio, se compadeció de ella y le dijo: "No llores» (Luc. 7: 11-13).Jesús encuentra en su camino un cortejo fúnebre especialmente triste. Una viuda que acaba de perder a su único hijo sigue al féretro llorando desconsolada. En aquellos tiempos en que las mujeres dependían tanto para su sostén de su marido o de sus hijos, se sobreentiende que esta viuda se ha quedado completamente sola, sin ningún apoyo en la vida. Sensibles a su dolor, todos sus vecinos la acompañan.Conmovido por la desgracia de la viuda, sin que ella le pida nada, Jesús detiene la comitiva y devuelve la vida al joven huérfano. El texto relata que, tras decirle «No llores», el Maestro «se lo entregó a su madre», devolviéndole con él la vida y la esperanza. Los presentes reconocen que, al reunir de nuevo a esta familia rota, en Jesús «Dios ha visitado a su pueblo». Porque Dios es, por definición, el que «sostiene al huérfano y a la viuda» (Sal. 146: 9).Los seguidores de Jesús, que hemos tomado su relevo en este mundo de dolor, también nos encontramos cada día con jóvenes, madres, padres, niños o ancianos, a «mucha gente de la ciudad», camino al cementerio. Hombres y mujeres como nosotros, si no todos atribulados por la muerte de algún ser querido, al menos golpeados por desgracias personales, enfermedades, accidentes, pandemias, rupturas, abandonos y desarraigos familiares.Contagiados por la compasión de Jesús, que nos impulsa a «acercarnos» a los dolientes y «tocar» a las víctimas, también es nuestro deber decirles «No llores», y aportarles un rayo de esperanza.Nosotros también estamos llamados a ser mensajeros de consuelo y reconciliación. A tratar siempre de recomponer vidas rotas, consolar y aliviar a los que sufren, a los desafortunados y los más débiles, y a potenciar la vida generando amor.Como portadores de esperanza, aprendemos en este relato que, más que explicar, condenar o deplorar las tremendas desgracias que afligen a la humanidad, nuestra misión es comunicar la ternura de Cristo a laspersonas necesitadas que encontramos en nuestro camino, con palabras adecuadas y gestos eficaces.Dame fuerzas para hacer mi parte. Sé que tú te ocuparás de los milagros, si proceden. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 491: 27 de Julio de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 4:46


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 27 DE JULIOUNA PLAGA MÁSA pesar de que a Moisés se [e había prohibido volver a la presencia de Faraón, pues lo habían amenazado de muerte si volvía ante él; sin embargo, Moisés tenía un nuevo mensaje de Dios para el rey rebelde. De modo que caminó decididamente hasta llegar a su presencia, y sin temor se paró delante de él para declararle el mensaje del Señor. "Dijo, pues, Moisés: Jehová ha dicho así: A la medianoche yo saldré por en medio de Egipto, y morirá todo primogénito en tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón que se sienta en su trono, hasta el primogénito de la sierva que está tras el molino, y todo primogénito de las bestias. Y habrá gran clamor por toda la tierra de Egipto, cual nunca hubo, ni jamás habrá. Pero contra todos los hijos de Israel, desde el hombre hasta la bestia, ni un perro moverá su lengua, para que sepáis que Jehová hace diferencia entre los egipcios y los israelitas. Y descenderán a mí todos estos tus siervos, e inclinados delante de mí dirán: Vete, tú y todo el pueblo que está debajo de ti; y después de esto yo saldré. Y salió muy enojado de la presencia de Faraón". Cuando Moisés habló al rey de la plaga que vendría sobre ellos, más terrible que cualquiera de las que ya habían castigado a Egipto, que haría que todos los grandes consejeros del monarca se prosternaran delante de él y le rogaran que dejara salir a los israelitas, este quedó muy airado. Estaba furioso porque no pudo intimidar a Moisés ni hacerlo temblar delante de su autoridad real. Pero Moisés se apoyó en procura de sostén en un brazo más poderoso que el de cualquier monarca terrenal (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 221, 222; parcialmente en Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 1, p. 1115). Antes de ejecutar esta sentencia, el Señor por medio de Moisés instruyó a los hijos de Israel acerca de su salida de Egipto, sobre todo para preservarlos de la plaga inminente. Cada familia, sola o reunida con otra, había de matar un cordero o un cabrito, "sin defecto", y con un hisopo había de tomar de la sangre y ponerla "en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer", para que el ángel destructor que pasaría a medianoche, no entrase a aquella morada. Habían de comer la carne asada, con hierbas amargas y pan sin levadura, de noche, y como Moisés dijo: "Ceñidos vuestros lomos, vuestros zapatos en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente: es la Pascua de Jehová" (Historia de los patriarcas y profetas, p. 280). 

Noticentro
SEP y la Liga MX combaten el analfabetismo con nueva campaña

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 1:41


Sedema lanza licitación para mantenimiento de áreas verdes en CDMX¡Orgullo oaxaqueño! “Hilando sones” conquista festivales del mundo  Camboya pide alto al fuego en la ONU ante escalada de violencia con TailandiaMás información en nuestro Podcast

Leyendas Legendarias
E333: Los asesinatos de Wonderland: Películas para adultos y venganza

Leyendas Legendarias

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 77:00


En este episodio, exploramos  los impactantes Asesinatos Wonderland, un sangriento episodio en Hollywood que entrelaza a capos de la droga, una estrella del cine para adultos, y una brutal venganza. Descubre cómo la traición de John Holmes desencadenó una masacre y las oscuras conexiones que hicieron de este crimen uno de los más notorios de Los Ángeles.También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita.Apóyanos en Patreon:https://www.patreon.com/leyendaspodcastApóyanos en YouTube:https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/joinVisita nuestra página para ver contenido extra:www.leyendaslegendarias.comSíguenos:https://instagram.com/leyendaspodcasthttps://twitter.com/leyendaspodcasthttps://facebook.com/leyendaspodcast#Podcast #LeyendasLegendarias