POPULARITY
Categories
Quando é que a gente vira adulto de verdade? É quando a gente sai de casa? Quando paga o primeiro boleto? Quando começa a fazer planilha até pro fim de semana? Segundo o estudo Adultopia, feito pela Consumoteca, ser adulto hoje é bem mais complexo do que seguir um roteiro pré-definido. A adultez deixou de ser um marco fixo — tipo os 18 anos — e passou a ser uma negociação constante. Um estado que varia de pessoa pra pessoa, mais ligado ao que a gente sente e vive do que ao número que aparece no RG. E a pesquisa mostra isso com clareza: 68% dos brasileiros se sentem orgulhosos quando fazem “coisas de adulto”; 8 em cada 10 acreditam que o comportamento diz mais sobre a idade de alguém do que a idade biológica. E olha só: mais da metade se sente mais feliz na fase adulta do que em qualquer outra da vida. Mas… será que a adultez virou o novo ideal de sucesso? Hoje a gente vai conversar com quem mergulhou fundo nesse tema. A Marina Roale é sócia e head de insights do Grupo Consumoteca, e responsável pelo estudo Adultopia: os desafios do novo adulto para o mercado de consumo. Uma investigação que provoca, emociona e nos faz repensar não só o que é ser adulto… mas o que a gente espera dessa fase da vida. No Mamilos de hoje, Marina! Anuncie no Mamilos ou contrate a consultoria Milos: mamilos@mamilos.me Saiba mais em Mamilos.me
En un nuevo capítulo de “Política para Adultos”, Eduardo Sepúlveda conversa con Gerardo Varela y Pepe Auth sobre el impacto de la muerte del Papa Francisco. En lo político, abordan la decisión de Matthei y Chile Vamos de ir directo a primera vuelta, descartando las primarias, y las últimas encuestas en las que la oposición sigue liderando.
¿Qué más decir sobre Jesús, a partir de los cuatro Evangelios, que no se haya dicho ya? ¿No resulta superfluo, o al menos pretencioso, escribir un libro más sobre Jesús, siendo que ya se ha escrito tanto? Sin embargo, escribir este devocional ha representado para mí una increíble fuente de satisfacciones, porque cada vez aprendo algo más sobre mi Maestro. En esta colección de reflexiones, comentarios y testimonios, recogidos un poco al azar de las circunstancias, en una sucesión tan imprevisible como la vida misma, he procurado privilegiar, por encima de lo teológico y doctrinal, lo vivencial y de utilidad inmediata para vivir Con Jesús Hoy. Siendo que hay pocas cosas más personales que la oración y la meditación privadas, tras mis meditaciones suelo apuntar algunas ideas clave para mis propias oraciones. Por supuesto, solo a título indicativo, como meras sugerencias: estoy seguro de que el Espíritu sabrá inspirar a mis lectores las que más les convengan (ver Romanos 8: 26) Autor: Roberto Badenas Locución: Pr. Sebastian Martínez Meditaciones Matinales 2025 Lecturas Devocionales 2025 Matutina para Adultos 2025 #DevociónMatutina #matutina #matutinaparaadultos #Devocional #Devocionales #Matinales #Reflexiones #2024 #devocional
Fecha: 22-04-2025 Título: Nacer de nuevo Autor: Roberto Badenas Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
Voz: Pr. Eliécer Lara Guillén Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=eqt3XpEa9qM&t=26s En esta entrevista, desglosamos la teoría de la Física Cuántica sobre las 5 Leyes de un Nuevo Paradigma: 1º Ley: Equivalencia, Materia y Energía. 2º Ley: Dualidad-Onda-Partícula. 3º Ley: Principio de Incertidumbre. 4º Ley: Principio de superposición. 5º Ley: Principio de no localidad. Esther Del Río 15 años como Profesora de Ciencias de Secundaria (Centro de Formación de Adultos). Formación universitaria: Ingeniería técnica industrial con especialidad química. Cursos y Teoría de la Física Cuántica y su interpretación espiritual. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================20 de AbrilBien vestidosY por el vestido, ¿por qué os angustiáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan; pero os digo que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió como uno de ellos» (Mat. 6: 28-29).Tengo el privilegio de no necesitar preocuparme por mi ropa, ya que suelo heredar la que mis dos hijos varones ya no quieren y ellos son mis activos asesores de imagen. Pero sé que la ropa en tiempos bíblicos estaba toda hecha a mano y, por consiguiente, resultaba muy cara. Hoy la mayoría de los seres humanos podemos vestirnos con mucha mayor facilidad.Sin embargo, todavía hay quienes invierten enormes sumas de dinero en ropa. Fuera de comparación está el llamado Diamond Wedding Gown, valorado en doce millones de dólares y considerado el vestido más caro del mundo. Tiene incrustados diamantes de ciento cincuenta quilates y otras gemas cedidas por Martin Katz, el más famoso diseñador de joyas del mundo. Este fastuoso vestido fue creado por la diseñadora de trajes de novia Renee Strauss, y expuesto en el Ritz-Carlton Marina del Rey en 2006. Hasta la fecha todavía está esperando una dama que se atreva a lucirlo.En tiempos de Jesús y de los apóstoles, igual que en la actualidad, muchos catalogaban a la gente por su vestimenta (Sant. 2: 1-3). Aunque hoy se puede alquilar casi cualquier atuendo para aparentar lo que no se es, ni la indumentaria más cara del mundo puede transformarnos en quienes no somos. La relativa importancia de usar ropa cara queda patente en el refrán popular «El hábito no hace al monje».Pablo nos propone un vestido totalmente asequible para todos los presupuestos, y que ni los mejores diseñadores del mundo podrían proporcionarnos: «Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia» (Col. 3: 12).Las modas pasan y, por mucho que intentemos seguirlas, solo podemos vestir o disfrazar nuestro exterior. Lo que realmente somos sigue sin cambiar, por mucho que cambie nuestro atuendo y por muchas personas a las que consigamos impresionar. Jesús y Pablo nos invitan a dejar de preocuparnos más de lo debido por nuestro atavio exterior, y a pedir a Dios que nos vista de las cualidades que nuestro ser profundo necesita.Señor, en mi crecimiento espiritual, hoy deseo despreocuparme por mis apariencias y dejar que tú me transformes por dentro y me revistas de tu gracia.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 21 DE ABRILEL LLAMADO DE ABRAHAMEsta esperanza de redención por el advenimiento del Hijo de Dios como Salvador y Rey, no se extinguió nunca en los corazones de los hombres. Desde el principio hubo algunos cuya fe se extendió más allá de las sombras del presente hasta las realidades futuras. Mediante Adán, Set, Enoc, Matusalén, Noé, Sem, Abraham, Isaac, Jacob y otros notables, el Señor conservó las preciosas revelaciones de su voluntad. Y fue así como a los hijos de Israel, al pueblo escogido por medio del cual iba a darse al mundo el Mesías prometido, Dios hizo conocer los requerimientos de su ley y la salvación que se obtendría mediante el sacrificio expiatorio de su amado Hijo. La esperanza de Israel se incorporó en la promesa hecha en el momento de llamarse a Abraham y fue repetida después vez tras vez a su posteridad: "Serán benditas en ti todas las familias de la tierra". Génesis 12:3. Al ser revelado a Abraham el propósito de Dios para la redención de la familia humana, el Sol de Justicia brilló en su corazón, y disipó sus tinieblas. Y cuando, al fin, el Salvador mismo anduvo entre los hijos de los hombres y habló con ellos, dio testimonio a los judíos acerca de la brillante esperanza de liberación que el patriarca tenía por la venida de un Redentor. Cristo declaró: "Abraham vuestro padre se gozó por ver mi día; y lo vio, y se gozó". Juan 8:56 (Profetas y reyes, p. 503). El mensaje de Dios a Abraham era: "Vete de tu tierra y de tu paren-tela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré". Vers. 1. A fin de que Dios pudiese capacitarlo para su gran obra como depositario de los sagrados oráculos, Abraham debía separarse de los compañeros de su niñez. La influencia de sus parientes y amigos impediría la educación que el Señor intentaba dar a su siervo. Ahora que Abraham estaba, en forma especial, unido con el cielo, debía morar entre extraños. Su carácter debía ser peculiar, diferente del de todo el mundo. Ni siquiera podía explicar su manera de obrar para que la entendiesen sus amigos. Las cosas espirituales se disciernen espiritualmente, y sus motivos y acciones no eran comprendidos por sus parientes idólatras... No fue una prueba ligera la que soportó Abraham, ni tampoco era pequeño el sacrificio que se requirió de él. Había fuertes vínculos que le ataban a su tierra, a sus parientes y a su hogar. Pero no vaciló en obedecer al llamamiento. Nada preguntó en cuanto a la tierra prometida. No averiguó si era feraz y de clima saludable, si los campos ofrecían paisajes agradables, o si habría oportunidad para acumular riquezas. Dios había hablado, y su siervo debía obedecer; el lugar más feliz de la tierra para él era dónde Dios quería que estuviese (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 118, 119).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================21 de AbrilHijos del trueno«[También escogió] a Jacobo, hijo de Zebedeo, y a Juan, hermano de Jacobo, a quienes apellidó Boanerges, es decir, "Hijos del trueno"» (Mar. 3: 17).Sabemos por los Evangelios que Jacobo (o Santiago) y Juan eran hijos de Zebedeo, un empresario de la pesca en el lago de Tiberíades, que disponía de otros jornaleros (Mar. 1: 20). Sin duda estos jóvenes se habían criado con la idea de heredar un día el negocio familiar. Su madre, como tantas otras, tenía planes mucho más ambiciosos para à ellos. Al ver que sus hijos querían abandonar definitivamente la empresa familiar para seguir al que muchos veían como el futuro rey de Israel, hizo todo que pudo para convencer a Jesús de que sus chicos eran capaces de asumir puestos gran relevancia en el reino venidero, un honor para el I que se sentían plenamente preparados (Mat. 20: 20-23).Estos jóvenes apuntaban tan alto que un día intentaron demostrar su celo y sus capacidades de asumir responsabilidades de mando. Indignados porque un pueblo de samaritanos se negó a albergarlos una noche, le dijeron a Jesús: «¿Quieres que hagamos caer fuego del cielo y los consuma a todos?» (ver Luc. 9: 52-54). Para ellos el reino de los cielos tendría que imponerse por la fuerza, a sangre y fuego, si hiciera falta. No habían entendido todavía, y Jesús los reprendió por ello, que el reinado de Dios se propone por la vía del servicio. Y desde entonces, el Maestro les puso el apodo de «Hijos del trueno» (Boanerges) (Mar. 3: 17).Entre los seguidores de Jesús siguen habiendo «hijos del trueno». Cristianos que siempre están listos para imponer a sus hermanos, a la fuerza si hace falta, las reglas de su manera de entender el reino de Dios. Celosos lugartenientes de la disciplina, para los que la defensa de «la causa» es más importante que la salvación de «los encausados». Empeñados en purificar la iglesia, no con rayos de fuego, pero con medidas de radiación igualmente fulminantes.Sin duda, como a Santiago y Juan, Jesús desea recordarnos a todos los Boanerges modernos que él no desea que impongamos a nadie nuestras visiones beligerantes del evangelio, sino que compartamos su amor con todos, como acabaron haciendo, gracias al poder divino, ambos hermanos. Santiago murió mártir, hacia el año 42 de nuestra era. Y su hermano Juan, por su parte, comprendió por fin que el que dice que ama a Dios mientras odia a su hermano «es mentiroso» (1 Juan 4: 19-20).Señor, si los primeros Boanerges obtuvieron tu misericordia y ayuda para aprender a amar a quienes no les gustaban, inspírame también a mí y dame tu amor.
Fecha: 21-04-2025 Título: Hijos del trueno Autor: Roberto Badenas Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=eqt3XpEa9qM&t=26s En esta entrevista, desglosamos la teoría de la Física Cuántica sobre las 5 Leyes de un Nuevo Paradigma: 1º Ley: Equivalencia, Materia y Energía. 2º Ley: Dualidad-Onda-Partícula. 3º Ley: Principio de Incertidumbre. 4º Ley: Principio de superposición. 5º Ley: Principio de no localidad. Esther Del Río 15 años como Profesora de Ciencias de Secundaria (Centro de Formación de Adultos). Formación universitaria: Ingeniería técnica industrial con especialidad química. Cursos y Teoría de la Física Cuántica y su interpretación espiritual. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Voz: Pr. Eliécer Lara Guillén Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 20 DE ABRILNIMROD Y NÍNIVEEsto constituye una lección para los mensajeros que Dios envía hoy, cuando las ciudades de las naciones necesitan tan ciertamente conocer los atributos y propósitos del verdadero Dios, como los ninivitas de antaño. Los embajadores de Cristo han de señalar a los hombres el mundo más noble, que se ha perdido mayormente de vista. Según la enseñanza de las Sagradas Escrituras, la única ciudad que subsistirá es aquella cuyo artífice y constructor es Dios. Con el ojo de la fe, el hombre puede contemplar el umbral del cielo, inundado por la gloria del Dios viviente. Mediante sus siervos el Señor Jesús invita a los hombres a luchar con ambición santificada para obtener la herencia inmortal. Les insta a hacerse tesoros junto al trono de Dios... La tolerancia de Dios ha sido muy grande, tan grande que cuando consideramos el continuo desprecio manifestado hacia sus santos mandamientos, nos asombramos. El Omnipotente ha ejercido un poder restrictivo sobre sus propios atributos. Pero se levantará ciertamente para castigar a los impíos, que con tanta audacia desafían las justas exigencias del Decálogo. Dios concede a los hombres un tiempo de gracia; pero existe un punto más allá del cual se agota la paciencia divina y se han de manifestar con seguridad los juicios de Dios. El Señor soporta durante mucho tiempo a los hombres y las ciudades, enviando misericordiosamente amonestaciones para salvarlos de la ira divina; pero llegará el momento en que ya no se oirán las súplicas de misericordia, y el elemento rebelde que continúe rechazando la luz de la verdad quedará raído, por efecto de la misericordia hacia él mismo y hacia aquellos que podrían, si no fuese así, sentir la influencia de su ejemplo (Profetas y reyes, pp. 204-207). La rebelión tuvo su origen en Satanás, y toda rebelión contra Dios se debe directamente a las influencias satánicas. Los que se oponen al gobierno de Dios se han aliado con el caudillo de los apóstatas, y este ejercerá su poder y astucia para cautivar los sentidos de ellos y descarriar su entendimiento. Hará que todo aparezca bajo una luz falsa. Como nuestros primeros padres, los que están bajo el dominio de su hechizo ven solo los grandes beneficios que han de recibir por su transgresión (Historia de los patriarcas y profetas, p. 688). A pesar de lo impía que Nínive había llegado a ser, no estaba completamente entregada al mal. El que "vio a todos los hijos de los hombres" (Salmo 33:13) y cuyos "ojos vieron todo lo preciado" (Job 28: 10) percibió que en aquella ciudad muchos procuraban algo mejor y superior, y que si se les concedía oportunidad de conocer al Dios viviente, renunciarían a sus malas acciones y le adorarían. De manera que en su sabiduría Dios se les reveló en forma inequívoca, para inducirlos, si era posible, a arrepentirse (Profetas y reyes, p. 198).
SRE rechaza que México sea la fuente de supuestos actos delictivos en EcuadorAfectaciones sobre el Paseo de la ReformaPapa Francisco aparece este sábado en silla de ruedas en la Basílica de San PedroMás información en nuestro Podcast
Fecha: 20-04-2025 Título: Bien vestidos Autor: Roberto Badenas Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
Voz: Pr. Eliécer Lara Guillén Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 19 DE ABRILLAS NACIONES PRIMERA PARTECuando la iglesia primitiva se corrompió al apartarse de la sencillez del evangelio y al aceptar costumbres y ritos paganos, perdió el Espíritu y el poder de Dios; y para dominar las conciencias buscó el apoyo del poder civil. El resultado fue el papado, es decir, una iglesia que dominaba el poder del estado y se servía de él para promover sus propios fines y especialmente para extirpar la "herejía". Para que los Estados Unidos formen una imagen de la bestia, el poder religioso debe dominar de tal manera al gobierno civil que la autoridad del estado sea empleada también por la iglesia para cumplir sus fines. Siempre que la iglesia alcanzó el poder civil, lo empleó para castigar a los que no admitían todas sus doctrinas. Las iglesias protestantes que siguieron las huellas de Roma al aliarse con los poderes mundanos, manifestaron el mismo deseo de restringir la libertad de conciencia... Fue la apostasía lo que indujo a la iglesia primitiva a buscar la ayuda del gobierno civil, y esto preparó el camino para el desarrollo del papado, simbolizado por la bestia. San Pablo lo predijo al anunciar que vendría "la apostasía", y sería "revelado el hombre de pecado". 2 Tesalonicenses 2:3 (VM). De modo que la apostasía en la iglesia pre-parará el camino para la imagen de la bestia (El conflicto de los siglos, pp. 496, 497). En el capítulo 12 del Apocalipsis tenemos como símbolo un gran dragón rojo. En el versículo 9 de ese capítulo este símbolo se explica de la siguiente manera: "Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él". Apocalipsis 12:9.. Indudablemente, el dragón representa principalmente a Satanás. Pero Satanás no aparece sobre la tierra en persona; obra por medio de agentes. Fue en la persona de hombres malvados que procuró destruir a Jesús tan pronto como nació. Dondequiera que Satanás ha podido controlar un gobierno tan plenamente que llevara a cabo sus designios, esa nación se convirtió, durante ese tiempo, en representante de Satanás. Este fue el caso de todas las grandes naciones paganas. Por ejemplo, lea Ezequiel 28, donde Satanás es representado como el rey de Tiro. Esto se debía a que él controlaba totalmente ese gobierno. Durante los primeros siglos de la era cristiana, Roma, de entre todas las naciones paganas, era el principal agente de Satanás en su oposición al evangelio, y por lo tanto estaba representada por el dragón (The Great Controversy, edición de 1888, pp. 679, 680).
Fecha: 19-04-2025 Título: Escoger la mejor parte Autor: Roberto Badenas Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
Fecha: 18-04-2025 Título: El valor de mi Biblia Autor: Roberto Badenas Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
Fecha: 19-04-2025 Título: Escoger la mejor parte Autor: Roberto Badenas Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
¿Qué más decir sobre Jesús, a partir de los cuatro Evangelios, que no se haya dicho ya? ¿No resulta superfluo, o al menos pretencioso, escribir un libro más sobre Jesús, siendo que ya se ha escrito tanto? Sin embargo, escribir este devocional ha representado para mí una increíble fuente de satisfacciones, porque cada vez aprendo algo más sobre mi Maestro. En esta colección de reflexiones, comentarios y testimonios, recogidos un poco al azar de las circunstancias, en una sucesión tan imprevisible como la vida misma, he procurado privilegiar, por encima de lo teológico y doctrinal, lo vivencial y de utilidad inmediata para vivir Con Jesús Hoy. Siendo que hay pocas cosas más personales que la oración y la meditación privadas, tras mis meditaciones suelo apuntar algunas ideas clave para mis propias oraciones. Por supuesto, solo a título indicativo, como meras sugerencias: estoy seguro de que el Espíritu sabrá inspirar a mis lectores las que más les convengan (ver Romanos 8: 26) Autor: Roberto Badenas Locución: Pr. Sebastian Martínez Meditaciones Matinales 2025 Lecturas Devocionales 2025 Matutina para Adultos 2025 #DevociónMatutina #matutina #matutinaparaadultos #Devocional #Devocionales #Matinales #Reflexiones #2024 #devocional
¿Qué más decir sobre Jesús, a partir de los cuatro Evangelios, que no se haya dicho ya? ¿No resulta superfluo, o al menos pretencioso, escribir un libro más sobre Jesús, siendo que ya se ha escrito tanto? Sin embargo, escribir este devocional ha representado para mí una increíble fuente de satisfacciones, porque cada vez aprendo algo más sobre mi Maestro. En esta colección de reflexiones, comentarios y testimonios, recogidos un poco al azar de las circunstancias, en una sucesión tan imprevisible como la vida misma, he procurado privilegiar, por encima de lo teológico y doctrinal, lo vivencial y de utilidad inmediata para vivir Con Jesús Hoy. Siendo que hay pocas cosas más personales que la oración y la meditación privadas, tras mis meditaciones suelo apuntar algunas ideas clave para mis propias oraciones. Por supuesto, solo a título indicativo, como meras sugerencias: estoy seguro de que el Espíritu sabrá inspirar a mis lectores las que más les convengan (ver Romanos 8: 26) Autor: Roberto Badenas Locución: Pr. Sebastian Martínez Meditaciones Matinales 2025 Lecturas Devocionales 2025 Matutina para Adultos 2025 #DevociónMatutina #matutina #matutinaparaadultos #Devocional #Devocionales #Matinales #Reflexiones #2024 #devocional
Voz: Pr. Eliécer Lara Guillén Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
400 casos de sarampión en ChihuahuaAlfabetizan a 456 mil 163 jóvenes y adultos en todo el paísMás información en nuestro Podcast
Voz: Pr. Eliécer Lara Guillén Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org
Fecha: 17-04-2025 Título: Verdad que libera Autor: Roberto Badenas Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
Ter 18 anos devia ser um começo e não um veredicto. Porque, no fundo, tornar-se adulto é um processo e não uma data no calendário.See omnystudio.com/listener for privacy information.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================16 de AbrilSin mí nada podéis hacer«Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí y yo en él, este lleva mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer» (Juan 15: 5).En el fondo de nuestro ser todos sentimos una aspiración legítima a la felicidad. Y para alcanzarla, millones de seres humanos no cesan de lanzarse a la búsqueda de experiencias satisfactorias nuevas.Son innumerables los libros de autoayuda que ofrecen formulas infalibles para ser felices, para realizarnos, para triunfar, para «ser uno mismo» (¡como si fuera posible ser otra cosa!). Un viaje astral nos propone dejar de lado nuestro cuerpo para lanzarnos al descubrimiento de realidades superiores y acceder a niveles de conocimiento insospechados. Sabios ejercicios de meditación, respiración controlada y concentración nos prometen una fuente de enriquecimiento personal y de bienestar desconocidos. Otros nos ofrecen por caminos similares más fuerza interior, más serenidad, más paz mental.En otras palabras, el mensaje de la mayoría de estas ofertas viene a ser más o menos el siguiente: «Lo que necesitas es centrarte más en ti mismo. Es dentro de ti donde se esconde el secreto de la armonía interior. La fuerza está en ti. El centro de tu verdadera realidad, tu punto de referencia, eres tú mismo».Muchas de esas vías ponen el acento en una sola cosa: la valoración de mi
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 16 DE ABRILISAAC Y REBECAIsaac, confiando en la sabiduría y el cariño de su padre, se conformaba con dejarle a él la solución del asunto creyendo que Dios le guiaría en la elección. Los pensamientos del patriarca se dirigieron hacia los parientes de su padre que estaban en Mesopotamia. Aunque no estaban libres de idolatría, apreciaban el conocimiento y el culto del verdadero Dios. Isaac no debía salir de Canaán para ir a donde estaban ellos; pero tal vez se podría hallar entre ellos a una mujer dispuesta a dejar a su país y a unirse con él para conservar puro el culto del Dios viviente. Abraham confió este importante asunto al servidor más anciano de su casa, hombre piadoso y experimentado, de sano juicio, que le había dado fiel y largo servicio. Hizo prestar a este servidor el solemne juramento ante el Señor de que no tornaría para Isaac una mujer cananea, sino que elegiría a una doncella de la familia de Nacor, de Mesopotamia. Le ordenó que no llevara allá a Isaac. En caso de que no se encontrase una doncella que quisiese dejar a sus parientes, el mensajero quedaría absuelto de su juramento. El patriarca le animó en su difícil y delicada empresa, asegurándole que Dios coronaría su tarea con éxito. "Jehová, Dios de los cielos le dijo—, que me tomó de la casa de mi padre... enviará su ángel delante de ti". Véase Génesis 24 (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 168, 169). Isaac fue sumamente honrado por Dios al ser hecho heredero de las promesas por las cuales sería bendecida la tierra; sin embargo, a la edad de cuarenta años se sometió al juicio de su padre cuando envió a un servidor experto y piadoso a buscarle esposa. Y el resultado de este casamiento, que nos es presentado en las Escrituras, es un tierno y hermoso cuadro de la felicidad doméstica: "E Isaac la llevó a la tienda de su madre Sara. Recibió a Rebeca por esposa, y la amó. Y se consoló Isaac después de la muerte de su madre". Génesis 24:67 (Mensajes para los jóvenes, p. 464). Los cananeos eran idólatras, y el Señor había mandado a su pueblo que no se casaran con ellos, no fuera que cayesen en la idolatría. Abraham era ya viejo y pensaba que pronto habría de morir. Isaac estaba aún soltero, y Abraham estaba preocupado por las influencias corruptoras que rodeaban a su hijo. Deseaba seleccionar para él una esposa que no lo apartase de Dios. Esta tarea fue encomendada a su fiel y experimentado siervo, que era el mayordomo sobre todo lo que tenía. Abraham requirió que su siervo hiciera un pacto solemne ante Dios, de que no tomaría una esposa para Isaac entre las mujeres cananeas, sino que iría a los parientes de Abraham, quienes creían en el Dios verdadero, y elegiría una esposa para el joven. No quería que Isaac lo acompañase en ese viaje, debido a que prácticamente todos en esa tierra habían caído en la idolatría. Si no podía encontrar una esposa para Isaac que estuviera dispuesta a dejar su parentela y venir hacia donde el joven estaba, entonces quedaría libre del pacto que había hecho (Hijas de Dios, pp. 26, 27).
Fecha: 16-04-2025 Título: Sin mí nada podeis hacer Autor: Roberto Badenas Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
En un nuevo capítulo de “Política para Adultos”, Eduardo Sepúlveda conversa con Gerardo Varela y Pepe Auth sobre las primarias en la oposición y el oficialismo, el nuevo pacto entre Republicanos, Socialcristianos y Libertarios y la reunión de Bachelet con los candidatos de izquierda. Además, hablan sobre el legado de Mario Vargas Llosa, fallecido a los 89 años.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================15 de AbrilEncontrar lo perdido» Porque el Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido» (Luc. 19: 10).¿Cuántas veces hemos llegado al borde del estrés al darnos cuenta de que habíamos perdido algo particularmente valioso? La cartera, un juego de llaves, una tarjeta de crédito, una agenda con direcciones y teléfonos, o una amistad.La experiencia de la pérdida, por frecuente o banal que sea, forma parte del drama de nuestra vida. Lo sé muy bien por experiencia propia. Aunque no todas las pérdidas son irreparables, perder algo precioso, material o no -una pieza de colección, un animal querido, la relación con un hijo es perder una parte de nuestro propio ser.El Evangelio de Lucas relata tres parábolas de Jesús sobre la alegría de recuperar lo perdido (Luc. 15: 1-32). Estos microrrelatos tuvieron tanto éxito que llegaron a hacerse famosos e incluso recibieron títulos. Sin embargo, ninguno de ellos” La oveja perdida", "La dracma extraviada", "El hijo pródigo" responde al título que la tradición le ha atribuido, ya que todos se centran en el cliché negativo de la pérdida cuando los relatos subrayan precisamente lo contrario. Porque solo puede considerarse perdido lo que no se ha conseguido encontrar. En estas parábolas, en cambio, todo se encuentra: el pastor halla su oveja todavía con vida, la mujer recupera su moneda y el hijo vuelve a casa por sí solo. El tema dominante del pasaje, como de toda la Biblia, no es la tristeza de la perdida sino la alegría de recuperar lo perdido.El gozo es la palabra clave del famoso capítulo 15 de este Evangelio. Siete veces se repite la palabra «gozo» o el verbo «gozarse»: gozo del pastor que regresa con su oveja a cuestas (vers. 5), gozo de sus amigos (vers. 6), gozo en el Cielo (vers. 7). Gozo de la mujer que ha recuperado su dracma (vers. 8), gozo de sus vecinas (vers. 9), gozo entre los ángeles (vers. 10). Gozo, finalmente, del padre, que hace una gran fiesta para que todos compartan con él la alegría de recuperar a su hijo (vers. 11-32).Jesús construye una inolvidable trilogía con esos tres relatos, como un magnífico tríptico sobre el tema del feliz reencuentro.Los que hemos pasado por la experiencia de sentirnos «encontrados» por Dios después de haber perdido el rumbo por algún tiempo sabemos hasta qué punto nuestro crecimiento espiritual depende de ese encuentro con la gracia divina; y hasta qué punto es un privilegio inmerecido compartir el gozo de Dios por habernos encontrado.Señor, gracias una vez más por concederme ese gozo.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 15 DE ABRILLA ESPOSA PROSTITUTA DE OSEASEn un lenguaje simbólico Oseas presentó a las diez tribus el plan que Dios tenía para volver a otorgar a toda alma penitente que se uniese con su iglesia en la tierra las bendiciones concedidas a Israel en los tiempos cuando este le era leal en la tierra prometida. Refiriéndose a Israel como a quien deseaba manifestar misericordia, el Señor declaró: "Empero he aquí, yo la induciré, y la llevaré al desierto, y hablaré a su corazón. Y daréle sus viñas desde allí, y el valle de Achor por puerta de esperanza; y allí cantará como en los tiempos de su juventud, y como en el día de su subida de la tierra de Egipto. Y será que en aquel tiempo, dice Jehová, me llamarás Marido mío, y nunca más me llamarás Baali [Margen: Mi señor]. Porque quitaré de su boca los nombres de los Baales, y nunca más serán mentados por sus nombres". Oseas 2:14-17. En los últimos días de la historia de esta tierra, debe renovarse el pacto de Dios con su pueblo que guarda sus mandamientos. "En aquel día yo haré por ellos un pacto con las fieras del campo, y con las aves del cielo, y con los reptiles del suelo; y quebraré el arco y la espada, y quitaré la guerra de en medio de la tierra; y haré que duerman ellos seguros. Y te desposaré conmigo para siempre: sí, te desposaré conmigo en justicia, y en rectitud, y en misericordia y en compasiones; también te desposaré conmigo en fidelidad, y tú conocerás a Jehová. "Sucederá también que en aquel día yo responderé, dice Jehová; yo responderé a los cielos, y ellos responderán a la tierra; y la tierra responderá al trigo y al vino y al aceite; y ellos responderán a Jezreel. Y te sembraré para mí mismo en la tierra; y me compadeceré de la no compadecida, y al que dije que no era mi pueblo, le diré: ¡Pueblo mío eres! y él me dirá a mí: ¡Tú ere mi Dios!" Vers. 18-23 (Profetas y reyes, pp. 223, 224). Esta es una prueba de que Dios se resiste a abandonar a su pueblo. Y para que Israel no descuidara tanto sus reprobaciones y sus advertencias, hasta el punto de olvidarse de ellas, demoró el juicio sobre su pueblo y le dio un registro completo de su desobediencia y graves peca-dos, así como de los juicios que había declarado como consecuencia de sus transgresiones, desde los días de Josías hasta aquel tiempo. De ese modo, los israelitas tendrían una nueva oportunidad para ver su maldad y arrepentirse. Esto nos demuestra que Dios no se complace en afligir a su pueblo; sino que, con un cuidado que sobrepasa el de un padre que se apiada de su hijo descarriado, ruega a su pueblo errante que regrese a la lealtad (Testimonios para la Iglesia, t. 4, p. 176).
Fecha: 15-04-2025 Título: Encontrar lo perdido Autor: Roberto Badenas Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 14 DE ABRILLA NOVIA HERMOSATanto en el Antiguo corno en el Nuevo Testamento, la relación matrimonial se emplea para representar la unión tierna y sagrada que existe entre Cristo y su pueblo. En el pensar de Cristo, la alegría de las festividades de bodas simbolizaba el regocijo de aquel día en que él llevará la Esposa a la casa del Padre, y los redimidos juntamente con el Redentor se sentarán a la cena de las bodas del Cordero. Él dice: "De la manera que el novio se regocija sobre la novia, así tu Dios se regocijará sobre ti". "Ya no serás llamada Dejada... sino que serás llamada mi Deleite... porque Jehová se deleita en ti". "Jehová... gozaráse sobre ti con alegría, callará de amor, se regocijará sobre ti con cantar". Isaías 62:5, 4, Sofonías 3:17. Cuando la visión de las cosas celestiales fue concedida a Juan el apóstol, escribió: "Y oí como la voz de una grande compañía, y como el ruido de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que decía: Aleluya: porque reinó el Señor nuestro Dios Todopoderoso. Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque son venidas las bodas del Cordero, y su esposa se ha apareja-do". "Bienaventurados los que son llamados a la cena del Cordero". Apocalipsis 19:6, 7, 9 (El Deseado de todas las gentes, p. 125). El que creó a Eva para que fuese compañera de Adán realizó su primer milagro en una boda. En la sala donde los amigos y parientes se regocijaban, Cristo principió su ministerio público. Con su presencia sancionó el matrimonio, reconociéndolo como institución que él mismo había fundado. Había dispuesto que hombres y mujeres se unieran en el santo lazo del matrimonio, para formar familias cuyos miembros, coronados de honor, fueran reconocidos como miembros de la familia celestial. Cristo honró también las relaciones matrimoniales al hacerlas símbolo de su unión con los redimidos. Él es el Esposo, y la esposa es la iglesia, de la cual, como escogida por él, dice: "Toda tú eres hermosa, amiga mía, y en ti no hay mancha". Cantares 4:7... El vínculo de la familia es el más estrecho, el más tierno y sagrado de la tierra. Estaba destinado a ser una bendición para la humanidad. Y lo es siempre que el pacto matrimonial sea sellado con inteligencia, en el temor de Dios, y con la debida consideración de sus responsabilidades (El ministerio de curación, p. 275). Implantando en el corazón los principios de su Palabra, el Espíritu Santo desarrolla en los hombres los atributos de Dios. La luz de su gloria —su carácter ha de brillar en sus seguidores. Así ellos han de glorificar a Dios, han de iluminar el camino a la casa del Esposo, a la ciudad de Dios, a la cena de bodas del Cordero (Palabras de vida del gran Maestro, p. 341).
Fecha: 14-04-2025 Título: Como niños Autor: Roberto Badenas Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
Fecha: 12-04-2025 Título: Cena en Emaús Autor: Roberto Badenas Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
Fecha: 13-04-2025 Título: Crecer juntos Autor: Roberto Badenas Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
Fecha: 11-04-2025 Título: Pacto de amor Autor: Roberto Badenas Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
Dos tercios de quienes asistieron regularmente a la iglesia durante al menos un año en su adolescencia dicen que también se alejaron durante al menos un año como adultos jóvenes. ¿Es este un foco ministerial olvidado en las congregaciones? ¿Qué hacer al respecto?SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.comx: https://twitter.com/biteprojectPodcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato Elements.Generación de voces: Daniel Ángel.Edición de sonido y música: Jhon Montaña.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 10 DE ABRILLA SERPIENTELa adoración es un tema clave en Apocalipsis. El autor y promotor de los falsos sistemas de culto es identificado como “el dragón” (Apoc. 13:2-4), y la descripción de este querubín caído como una serpiente no es casual, sino que nos remite claramente al Jardín del Edén, donde una serpiente persuadió a Adán y a Eva para que lo siguieran en su rebelión contra el Creador.Compara Génesis 3:1 al 5 con Apocalipsis 12:1 al 9. ¿Cuáles son algunos de los temas comunes a ambos relatos? ¿Cómo nos ayudan los detalles registrados en Génesis acerca de la serpiente a entender algunos de los temas que condujeron a la guerra celestial previa mencionada en Apocalipsis?Hay dos relatos bíblicos en los que Satanás hace descarriar al mundo entero. Uno de ellos se encuentra en Génesis y tuvo lugar cuando solo existían dos personas. El otro está en Apocalipsis 12 y 13, donde Satanás es identificado como quien “engaña a todo el mundo” (Apoc. 12:9), otorga poder a la bestia que subía del mar y lleva a “toda la tierra” a adorarla (Apoc. 13:2, 3). Uno de los temas de la profecía bíblica es la naturaleza inmutable del Gran Conflicto. El carácter y la Palabra de Dios no cambian, como tampoco lo hacen las ambiciones del Diablo.Afortunadamente, puesto que la naturaleza del Gran Conflicto no cambia, y debido a que tenemos puntos de referencia claros en las profecías, los cristianos podemos evaluar las tendencias y reconocer dónde se encuentran las trampas espirituales. Dios siempre será quien es, al igual que el Diablo. Satanás puede usar mil disfraces, pero milenios de historia humana caída y el escenario profético pintado en el Apocalipsis demuestran que nunca se desvía de la estrategia que utilizó en el Edén. Dios nos ha prometido sabiduría y discernimiento (Sant. 1:5). Contamos además con la infalible guía de las Escrituras. En vista de todo ello, no necesitamos ser víctimas de los engaños del Diablo, aunque, desgraciadamente, muchos lo han sido y la mayoría lo será.Piensa en cómo cambian la cultura y las normas sociales con el tiempo. Lo que antes era aceptable se convierte en inaceptable, y viceversa. Dado que los temas subyacentes y los actores del Gran Conflicto no cambian, ¿qué debería tener en cuenta un cristiano al examinar el cambiante panorama cultural? Por ejemplo, ¿dónde se pueden encontrar en la cultura actual las mentiras originales del diablo: “No morirán” y “serán como Dios”?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================10 de AbrilEste es mi cuerpo«Mientras comían, Jesús tomó pan, lo bendijo, lo partió y les dio diciendo: "Tomad, esto es mi cuerpo". Después tomó la copa y, habiendo dado gracias, les dio y bebieron de ella todos. Y les dijo: "Esto es mi sangre del nuevo pacto que por muchos es derramada"» (Mar. 14: 22-24).Cuando vivíamos en la Alta Saboya tuvimos el privilegio de compartir nuestra fe de estudiar la Biblia con un distinguido caballero que ostentaba un cargo muy importante en la Federación Internacional de Motociclismo, cuya sede estaba relativamente cerca de nuestra casa. Era un hombre inteligente, culto, criado en una familia importante de la sociedad catalana, de un trato exquisito, y pronto se ganó la admiración y el aprecio de toda nuestra familia.Un día manifestó su interés por acompañarnos a la iglesia. Ese sábado había Santa Cena. Nuestro visitante asistió respetuosamente al servicio, prestando suma atención a todos los detalles.Cuando regresábamos a casa me preguntó por qué nosotros no creíamos en una presencia real y física de Cristo en el pan y el vino, como le habían enseñado a él en su formación tradicional católica. Porque, si había entendido bien "y lo había entendido perfectamente", para nosotros el pan y el vino eran símbolos, pero solo símbolos, de nuestro deseo de acoger la presencia de Cristo en nuestro ser interior, es decir, en nuestra vida.Conociendo bien la teología de la transustanciación, le pregunté, con todo el respeto del mundo, hasta qué momento de la digestión la presencia de Cristo tendría que seguir siendo real y física. Nuestro amigo me detuvo enérgicamente:«Lo comprendo muy bien».No hablamos más sobre el tema, pero un par de días más tarde, nuestro nuevo amigo me llamó por teléfono y me dijo lo siguiente:«He conversado con un antiguo camarada de infancia, que ahora es el obispo de X, vuestra manera de entender la comunión y la Santa Cena y me ha dicho que tenéis razón. La presencia de Cristo es real, pero en el sentido espiritual».Como Jesús estaba presente en medio de sus discípulos, es evidente que sus palabras había que entenderlas en sentido figurado. Pero detrás de ese símbolo había una profunda realidad. Cristo deseaba conseguir una comunión real entre él y los suyos, cada vez que recordasen su sacrificio en nuestro favor.Para seguir creciendo espiritualmente, Señor, necesito alimentarme de ti.
El Hospital Civil de Guadalajara abrió sus puertas el 3 de mayo de 1794, con el nombre de Real Hospital de San Miguel de Belén. Fue una idea de Fray Antonio Alcalde y Barriga, quien había llegado a la Nueva Galicia el 12 de diciembre de 1771. El Hospital de San Miguel de Belén inicia sus actividades con mil camas. Desde entonces el inmueble experimentó tres grandes transformaciones en su apariencia. La primera tuvo lugar entre los años 1825 y 1842, en la que se realizaron mejoras de todo tipo, tanto materiales como de apoyo. A partir de 1850 comienza otra transformación, donde surgen los emblemáticos jardines interiores. La tercera es a finales del siglo XIX con la mejora de techos. En 1888 el Hospital Civil fue entregado por el Gobierno del Estado, encabezado por el General Ramón Corona, al director de la Escuela de Medicina, Salvador García Diego y se establece el vínculo indivisible y virtuoso entre la Escuela de Medicina y el nosocomio. A finales del siglo XIX se asignan además médicos y enfermeras a cada departamento. La intervención Realizada recientemente en el área antigua del Hospital Civil de Guadalajara es la más importante en 229 años de vida del viejo hospital, y se realizó durante la gestión del Dr. Jaime Federico Andrade Villanueva y Hoy en El Expresso de las 10 queremos reconocer su liderazgo y gestión para continuar con el legado de Fray Antonio Alcalde “. Gracias Doctor Jaime Andrade por su pasión por la salud. ¡Comenzamos! En este programa acompañaron a Alonso Torres con el Dr. Jaime Andrade, Director General del OPD Hospital Civil de Guadalajara; el Dr. Mauricio Ambriz Alarcón, Especialista en Medicina Interna y Subdirector Médico del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, el Dr. Juan Carlos Vázquez Limón, Jefe del Servicio de Oncología del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”; además el Dr. Ernesto Barrios Prieto, Jefe de la Unidad de Medicina Materno Fetal del Nuevo Hospital Civil “Juan I. Menchaca”, el Dr. Eduardo Alberto Villaseñor Rodríguez, Especialista en Cardiología con Alta Especialidad en Ecocardiografía de Adultos del Hospital Civil de Oriente y la Dra. Margarita Ibarra Hernández, Encargada de la Unidad de Hemodiálisis del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”.
Fecha: 10-04-2025 Título: Este es mi cuerpo Autor: Roberto Badenas Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================09 de Abril¿Dónde está tu tesoro?«Porque donde está tu tesoro, allí estará también tu corazón» (Mat. 6: 21, RVR1977).Como ya conté en enero, a mis nietos les encanta abrir conmigo el «cofre del tesoro» de la familia. Les gusta saber que guardamos allí objetos antiguos y raros, aunque no tengan más valor que el que les da nuestro cariño, nuestra historia y nuestros recuerdos, si es que todavía pueden seguir cumpliendo alguna función.Nuestro tesoro no tiene más valor que el que nosotros queremos darle. De ahí que mis nietos sepan desde el principio que esos queridos pequeños objetos, más o menos viejos, que saben que van a heredar, no tienen más valor que el que les da nuestro apego. Evocan historias de amor, de luchas, de crecimiento, de las que guardan algunas cicatrices, que nos hacen quererlos más. Los guardamos con cariño porque sabemos que tienen todavía algún servicio valioso que prestar, aunque solo sea el de recordarnos el amor de quienes nos los legaron.A pesar del dudoso valor de estos «tesoros», un poquito de nuestro corazón también está en ellos, porque el paso del tiempo los hace cada vez más preciosos para nosotros desde el mero punto de vista sentimental.Aunque la palabra 'tesoro' de nuestro versículo (en griego thesauros) se refiere también a un arcón de madera, donde antiguamente se solían guardar las cosas de valor de la familia, un poco como el mío (que solo es de imitación), está muy claro que en este texto el término 'tesoro' se usa exclusivamente en sentido simbólico.Sería un error entender «hacerse tesoros en el cielo» como una referencia a la necesidad de acumular méritos en vistas a nuestra salvación, como lo han comprendido algunos creyentes. Nuestra salvación es por gracia. Se trata de conseguir algo imperecedero pero que podremos llevar con nosotros al cielo, y eso no es ni más ni menos que nuestro carácter.Jesús nos exhorta aquí a emplear nuestro carácter en la construcción de algo imperecedero, y no perder el tiempo tras cosas que el mundo aprecia, pero que son fútiles, como la fama, los honores, nuestros vanos intereses. La única manera de atesorar algo para el cielo tiene que ver con el desarrollo de nuestro carácter, es decir, con nuestro crecimiento espiritual.Tiene que ver con poner el corazón en los bienes espirituales, en nuestra comunión con Dios, en conocer mejor la voluntad divina para nuestra vida, en dejarnos guiar por el Espíritu en nuestros esfuerzos por compartir nuestra fe. Con estos tesoros pasa algo casi mágico: a medida que compartimos este tesoro con los demás, en vez de disminuir, crece.Señor, gracias por haberme legado el incomparable tesoro de tu Palabra. Gracias por permitirme disfrutar cada día de él y por ayudarme a compartirlo con otros.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 09 DE ABRILLA MUERTELa muerte de Abel fue el primer ejemplo de la enemistad que Dios predijo que existiría entre la serpiente y la simiente de la mujer; entre Satanás y sus súbditos, y Cristo y sus seguidores. Mediante el pecado del hombre, Satanás había obtenido el dominio de la raza humana, pero Cristo habilitaría al hombre para librarse de su yugo. Siempre que por la fe en el Cordero de Dios, un alma renuncie a servir al pecado, se enciende la ira de Satanás. La vida santa de Abel desmentía el aserto de Satanás de que es imposible para el hombre guardar la ley de Dios. Cuando Caín, movido por el espíritu malo, vio que no podía dominar a Abel, se enfureció tanto que le quitó la vida. Y dondequiera haya quienes se levanten para vindicar la justicia de la ley de Dios, el mismo espíritu se manifestará contra ellos. Es el espíritu que a través de las edades ha levantado la estaca y encendido la hoguera para los discípulos de Cristo. Pero las crueldades perpetradas contra ellos son instigadas por Satanás y su hueste porque no pueden obligarlos a que se sometan a su dominio. Es la ira de un enemigo vencido. Todo mártir de Jesús murió vencedor. El profeta dice: "Ellos le han vencido ["la serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás"] por la sangre del Cordero, y por la palabra de su testimonio; y no han amado sus vidas hasta la muerte". Apocalipsis 12:11, 9 (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 62, 63). En medio del Edén crecía el árbol de la vida, cuyo fruto tenía el poder de perpetuar la vida, Si Adán hubiese permanecido obediente a Dios, habría seguido gozando de libre acceso a aquel árbol y habría vivido eternamente. Pero en cuanto hubo pecado, quedó privado de comer del árbol de la vida y sujeto a la muerte. La sentencia divina: "Polvo eres, y al polvo volverás", entraña la extinción completa de la vida. La inmortalidad prometida al hombre a condición de que obedeciera, se había perdido por la transgresión. Adán no podía transmitir a su posteridad lo que ya no poseía; y no habría quedado esperanza para la raza caída, si Dios, por el sacrificio de su Hijo, no hubiese puesto la inmortalidad a su alcance. Como "la muerte así pasó a todos los hombres, pues que todos pecaron", Cristo "sacó a la luz la vida y la inmortalidad por el evangelio". Romanos 5:12; 2 Timoteo 1:10. Y solo por Cristo puede obtenerse la inmortalidad. Jesús dijo: "El que cree en el Hijo, tiene vida eterna, más el que es incrédulo al Hijo, no verá la vida". Juan 3:36. Todo hombre puede adquirir un bien tan inestimable si consiente en someterse a las condiciones necesarias. Todos "los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad", recibirán "la vida eterna". Romanos 2:7 (El conflicto de los siglos, p. 523).
Fecha: 09-04-2025 Título: ¿Dónde está tu tesoro? Autor: Roberto Badenas Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 08 DE ABRILLA PREGUNTA DE ISAAC: ¿DÓNDE ESTÁ EL CORDERO?Los seres celestiales fueron testigos de la escena en que se probaron la fe de Abraham y la sumisión de Isaac... Todo el cielo aplaudió su fidelidad. Se demostró que las acusaciones de Satanás eran falsas. Dios declaró a su siervo: "Ya conozco que temes a Dios [a pesar de las denuncias de Satanás], pues que no me rehusaste tu hijo, tu único". El pacto de Dios, confirmado a Abraham mediante un juramento ante los seres de los otros mundos, atestiguó que la obediencia será premiada. Había sido difícil aun para los ángeles comprender el misterio de la redención, entender que el Soberano del cielo, el Hijo de Dios, debía morir por el hombre culpable. Cuando a Abraham se le mandó ofrecer a su hijo en sacrificio, se despertó el interés de todos los seres celestiales. Con intenso fervor, observaron cada paso dado en cumplimiento de ese mandato. Cuando a la pregunta de Isaac: "¿Dónde está el cordero para el holocausto?" Abraham contestó: "Dios se proveerá de cordero"; y cuando fue detenida la mano del padre en el momento mismo en que estaba por sacrificar a su hijo y el carnero que Dios había provisto fue ofrecido en lugar de Isaac, entonces se derramó luz sobre el misterio de la redención, y aun los ángeles comprendieron más claramente las medidas admirables que había tomado Dios para salvar al hombre. Véase 1 Pedro 1:12 (Historia de los patriarcas y profetas, p. 151). Nadie de entre los oyentes, ni aun el que las pronunció, discernió el verdadero significado de estas palabras, "el Cordero de Dios". Sobre el monte Moda, Abraham había oído la pregunta de su hijo: "Padre mío... ¿Dónde está el cordero para el holocausto?" El padre contestó "Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío". Génesis 22:7, 8. Y en el carnero divinamente provisto en lugar de Isaac, Abraham vio un símbolo de Aquel que había de morir por los pecados de los hombres. El Espíritu Santo, mediante Isaías, repitiendo la ilustración, profetizó del Salvador: "Como cordero fue llevado al matadero", "Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros"; (Isaías 53:7, 6) pero los hijos de Israel no habían comprendido la lección... Dios deseaba enseñarles que el don que los reconcilia con él proviene de su amor (El Deseado de todas las gentes, p. 87). Nuestro Padre Celestial entregó a su amado Hijo a las agonías de la crucifixión. Legiones de ángeles presenciaron la humillación y la angustia del alma del Hijo de Dios, pero no se les permitió interponerse como en el caso de Isaac. No se oyó ninguna voz que impidiera el sacrificio. El amado Hijo de Dios, el Redentor del mundo, fue burlado, escarnecido, ridiculizado y torturado, hasta que inclinó la cabeza y murió. ¿Qué mayor prueba puede darnos el Infinito de su divino amor y piedad? (The Signs of the Times, 1° de abril, 1875, "The Faith of Abraham", párr. 23).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 07 DE ABRILLA COMPRENSIÓN DEL AMOR DE DIOSLa Naturaleza y la revelación a una dan testimonio del amor de Dios. Nuestro Padre Celestial es la fuente de vida, sabiduría y gozo. Mirad las maravillas y bellezas de la naturaleza. Pensad en su prodigiosa adaptación a las necesidades y a la felicidad, no solamente del hombre, sino de todos los seres vivientes. El sol y la lluvia que alegran y refrescan la tierra; los montes, los mares y los valles, todos nos hablan del amor del Creador. Dios es el que suple las necesidades diarias de todas sus criaturas... Dios hizo al hombre perfectamente santo y feliz; y la hermosa tierra no tenía, al salir de la mano del Creador, mancha de decadencia, ni sombra de maldición. La transgresión de la ley de Dios, de la ley de amor, fue lo que trajo consigo dolor y muerte. Sin embargo, en medio del sufrimiento resultante del pecado se manifiesta el amor de Dios. Está escrito que Dios maldijo la tierra por causa del hombre. Génesis 3:17. Los cardos y espinas, las dificultades y pruebas que colman su vida de afán y cuidado, le fueron asignados para su bien, como parte de la preparación necesaria, según el plan de Dios, para levantarle de la ruina y degradación que el pecado había causado. El mundo, aunque caído, no es todo tristeza y miseria. En la naturaleza misma hay mensajes de esperanza y consuelo. Hay flores en los cardos, y las espinas están cubiertas de rosas."Dios es amor" está escrito en cada capullo de flor que se abre, en cada tallo de la naciente hierba. Los hermosos pájaros que con sus preciosos cantos llenan el aire de melodías, las flores exquisitamente matizadas que en su perfección lo perfuman, los elevados árboles del bosque con su rico follaje de viviente verdor, todos atestiguan el tierno y paternal cuidado de nuestro Dios y su deseo de hacer felices a sus hijos (El camino a Cristo, pp. 9, 10). Pero, aunque pecador, el hombre estaba en una situación diferente de la de Satanás. Lucifer había pecado en el cielo en la luz de la gloria de Dios. A él como a ningún otro ser creado había sido dada una revelación del amor de Dios. Comprendiendo el carácter de Dios y conociendo su bondad, Satanás decidió seguir su propia voluntad egoísta e independiente. Su elección fue final. No había ya nada que Dios pudiese hacer para salvarle. Pero el hombre fue engañado; su mente fue entenebrecida por el sofisma de Satanás. No conocía la altura y la profundidad del amor de Dios. Para él había esperanza en el conocimiento del amor de Dios. Contemplando su carácter, podía ser atraído de vuelta a Dios (El Deseado de todas las gentes, p. 710). A medida que estudiamos los sufrimientos de Cristo, los resultados del pecado nos resultan tan angustiosos que clamamos al Señor para que quite nuestros pecados. A medida que continuamos mirando, nos hacemos más capaces de soportar la visión de lo que Cristo sufrió, y nos damos cuenta cada vez más claramente cuánto nos ama. La cruz de Cristo está revestida de una atracción maravillosa y de un poder ilimitado; porque en el sufrimiento relacionado con las escenas de la crucifixión, el amor de Dios se vuelve para nosotros cada vez más impresionante (The Signs of the Times, 22 de febrero, 1899, "The Measure of God's Love", párr. 2).