POPULARITY
Categories
¿Fin de semana sin lluvia? Sábado seco pero domingo con tormentas en CDMX Más de 1.6 millones de migrantes han salido voluntariamente de EU este añoMás información en nuestro Podcast
Activan Alerta Amarilla en CDMX por intensas lluvias y granizoCenart y Culiacán apuestan por el arte como vía para la paz social Trump propone a Stephen Miran para la Fed en medio de tensiones económicasMás información en nuestro Podcast
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al viernes 08-agosto-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al jueves 07-agosto-2025.
Diet Coke & Lilith check in with Trader Joe's again for some root beer float candy. Intro voiceover by Jarett Raymond Music & Sounds used during the intro & Outro: Hall of the Mountain King by Kevin MacLeod (incompetech.com) Thunder by lennyboy (freesound.org) Door, Front, Opening, A - InspectorJ (freesound.org) Noise - Juandamb (fresound.org) Walking through Mud - Breviceps Strong wind inside house _ Viento fuerte interior casa - SonoRec (freesound.org) Tape Start - unfa (freesound.org) video_recorder_load_cassette_02 - Magedu (freesound.org) creaky door - m_marek (freesound.org) Door, Front, Closing, A - InspectorJ (freesound.org) Door closing, door closed - steinhyrningur (freesound.org) Door_Heavy_Reverb_Open_Close - LamaMakesMusic (freesound.org) video_recorder_eject_cassette - magedu (freesound.org) Music used for snack descriptions: Soft Synth Pad Chord Progression 95 bpm - tyballer92 (freesound.org)
5 de agosto 2025 - Mateo 14,22-36: Donde el viento calla y Dios camina by Javeriana919fm
Programa #662 - Plan de Inmersiones 00,06'17” — PROA al VIENTO, espacio en el que hablamos del Mar como medio y espacio común para los apasionados del azul, buceadores, navegantes y surferos, bueno, y todos los demás, claro… presentado por el Sargento Román Revilla, patrón del Servicio Marítimo de la Guardia Civil. 00,50'20” — La CONJURA de los PECIOS, el instante detenido, un momento para traer la actualidad arqueológica sumergida, cortesía de Lucas Sáez, director de patrimoniosubacuatico.net 00,50'20” — NATALIADIVING ‘Crack del Mar', conectamos con la tacita de plata para charlar con Natalia Rodríguez, y escuchar juntos su última entrevista, que será a Silvia Giralt, oceanógrafa, en el área de investigación y conservación de la Fundación CRAM. 01,15'16” — MIS AMIGOS los PECES, inmersión en la biología marina de la mano de la bióloga, Inés García, la sección divulgativa de la escuela de buceo ZOEA de Madrid. Con las habituales micro-secciones, esta semana tenemos un nuevo capítulo de “Insondable” de James Nestor, el repasito a los viejos programas ya emitidos de AOLDE, y la propuesta de Agenda para pasar tu tiempo en superficie, hasta la próxima inmersión, nos daremos, una noche más, por buceados. La foto de la semana tiene truco. Se trata de una imagen realizada con la técnica conocida fotografía de superficie/subacuática dividida o "over-under" (arriba-abajo). Y además, se han utilizado dos capturas independientemente de autores, también independientes. Dos mitades perfectas: arriba, el cielo se derrama en pinceladas suaves de nubes blancas sobre un lienzo azul inabarcable; abajo, el océano se abre como un secreto revelado, mostrando un jardín sumergido donde la vida no conoce el silencio. Los corales, quietos y vibrantes, parecen esculpidos por manos de luz y paciencia. En tonos dorados, lavanda y jade, se agrupan como pensamientos densos que se agitan sin moverse. Pequeños peces atraviesan este santuario como ideas fugaces, mientras el azul profundo del mar se funde con la bóveda celeste en una línea líquida, apenas perceptible. Esta imagen es un suspiro detenido entre dos mundos, donde la eternidad se esconde bajo el oleaje y la belleza respira sin necesidad de palabras. Cortesía de Kammeran Gonzalez-Keola y John Cahil Rom ¿Listos para el primer buceo? Nos aseguramos de que todo el equipo propio y del compañero está listo, hacemos un Ok y saltamos al fondo. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,06'17” — Ciutat - Justo al otro lado 00,32'45” — Javypablo - Fases 00,50'20” — King Gizzard & The Lizard Wizard - Muddy Water 01,15'16” — Maryann Camilleri - Look to the Sea 01,49'44” — Valentina BLanca & Rick Wakeman - Le sirene di Nettuno 01,53'30” — Earthless - Violence of the Red Sea 01,58'43” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
En este programa recibimos a Fede, joven militante y dirigente del MUS (Movimiento Unido de Secundarios), con quien charlamos sobre la importancia de la militancia estudiantil y las luchas actuales.También hablamos del conversatorio con Mariano Recalde realizado en el Centro Cultural Doblar el Viento, un espacio de encuentro y debate político.Y en el último bloque, junto a Mica, nos metimos en el universo de los memes: ¿cómo se usan hoy para decir lo que no se puede decir? ¿Qué nos hacen reír y qué nos hacen pensar?
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al miércoles 30-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 29-julio-2025.
Con Mado Martínez, que acaba de publicar el libro infantil Los amigos del vientos (Ondina Ediciones), hablamos sobre la importancia de los relatos y cuentos y su papel en el desarrollo humano.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 28-julio-2025.
🎮 Rejugando: Panzer Dragoon – El vuelo que cambió la historia de SEGA Saturn Con Mike Bueno, Adrian Plaza, Ramón Mendez y Raffa Valencia En este episodio de Rejugando, nos subimos a lomos del legendario dragón azul para redescubrir Panzer Dragoon, uno de los juegos más icónicos y rompemoldes del catálogo de SEGA Saturn. Es el primero de una trilogía de programas dedicados a esta saga de culto, y no podía empezar de mejor forma: con nostalgia, pasión y un montón de datos alucinantes. 🕹️ Un título adelantado a su tiempo Publicado en 1995, Panzer Dragoon dejó boquiabiertos a jugadores y revistas gracias a su espectacular apartado técnico. ¿Sabías que el juego se mueve en un falso 3D sin usar polígonos reales? Todo está construido con sprites, efectos ópticos y una ingeniería que exprimía los chips gráficos de Saturn como si fueran plastilina mágica. 🎬 Una intro de 8 minutos en CD-ROM... ¡en 1995! Mientras otros juegos apenas arrancaban con un texto o un par de imágenes, Panzer Dragoon abría con una cinemática CGI de ocho minutos que parecía sacada de una película de ciencia ficción. Sin cortes, con narrativa, banda sonora épica y hasta voces... ¡En un idioma inventado! 📚 Lore profundo y universo propio Inspirado por Nausicaä del Valle del Viento, Dune, Star Wars o los cómics de Moebius, Panzer Dragoon construyó un universo postapocalíptico donde la tecnología antigua y lo biológico se mezclaban. Las criaturas, los entornos, las torres, el imperio... todo tenía una coherencia estética y narrativa que te atrapaba aunque no entendieras todo a la primera. Y además, el juego creó su propio idioma ficticio. 🧠 Cerebros jóvenes con libertad creativa El director Yukio Futatsugi tenía solo 23 años cuando lideró al Team Andromeda. Le dieron libertad para diseñar el mundo antes incluso de tener luz verde para el proyecto. Así nacieron los cimientos de una de las sagas más queridas —y olvidadas injustamente— del catálogo de SEGA. 🎶 Una banda sonora de película La música orquestada de Yoshitaka Azuma acompaña el vuelo del dragón con una sensibilidad que pocos juegos lograban en los 90. El primer nivel ya arranca con un crescendo que te mete de lleno en una epopeya fantástica. Como bien dijeron en el programa: es cine interactivo con alma arcade. 🧩 Jugabilidad arcade con alma propia El juego introdujo el sistema de cámara giratoria en 360°, el lock-on con múltiples enemigos y fases repletas de acción medida al milímetro. Sin power-ups, sin florituras: todo se basa en reflejos, estrategia y control. Puro ADN arcade de SEGA, pero con un envoltorio sci-fi inolvidable. 📖 Con Ramón Méndez y su libro “La voluntad de los antiguos” El programa cuenta con la participación de Ramón Méndez, experto en la saga y autor de un libro recién publicado sobre Panzer Dragoon. Nos habla del legado de la serie, sus conexiones ocultas y de cómo una saga tan de nicho puede seguir viva en los corazones de los jugadores tres décadas después. 🔥 ¿Y lo mejor? Esto solo es el comienzo. En los próximos especiales se abordarán Panzer Dragoon Zwei, Orta y Saga, así que ve calentando tu nostalgia.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
🎮 Rejugando: Panzer Dragoon – El vuelo que cambió la historia de SEGA Saturn Con Mike Bueno, Adrian Plaza, Ramón Mendez y Raffa Valencia En este episodio de Rejugando, nos subimos a lomos del legendario dragón azul para redescubrir Panzer Dragoon, uno de los juegos más icónicos y rompemoldes del catálogo de SEGA Saturn. Es el primero de una trilogía de programas dedicados a esta saga de culto, y no podía empezar de mejor forma: con nostalgia, pasión y un montón de datos alucinantes. 🕹️ Un título adelantado a su tiempo Publicado en 1995, Panzer Dragoon dejó boquiabiertos a jugadores y revistas gracias a su espectacular apartado técnico. ¿Sabías que el juego se mueve en un falso 3D sin usar polígonos reales? Todo está construido con sprites, efectos ópticos y una ingeniería que exprimía los chips gráficos de Saturn como si fueran plastilina mágica. 🎬 Una intro de 8 minutos en CD-ROM... ¡en 1995! Mientras otros juegos apenas arrancaban con un texto o un par de imágenes, Panzer Dragoon abría con una cinemática CGI de ocho minutos que parecía sacada de una película de ciencia ficción. Sin cortes, con narrativa, banda sonora épica y hasta voces... ¡En un idioma inventado! 📚 Lore profundo y universo propio Inspirado por Nausicaä del Valle del Viento, Dune, Star Wars o los cómics de Moebius, Panzer Dragoon construyó un universo postapocalíptico donde la tecnología antigua y lo biológico se mezclaban. Las criaturas, los entornos, las torres, el imperio... todo tenía una coherencia estética y narrativa que te atrapaba aunque no entendieras todo a la primera. Y además, el juego creó su propio idioma ficticio. 🧠 Cerebros jóvenes con libertad creativa El director Yukio Futatsugi tenía solo 23 años cuando lideró al Team Andromeda. Le dieron libertad para diseñar el mundo antes incluso de tener luz verde para el proyecto. Así nacieron los cimientos de una de las sagas más queridas —y olvidadas injustamente— del catálogo de SEGA. 🎶 Una banda sonora de película La música orquestada de Yoshitaka Azuma acompaña el vuelo del dragón con una sensibilidad que pocos juegos lograban en los 90. El primer nivel ya arranca con un crescendo que te mete de lleno en una epopeya fantástica. Como bien dijeron en el programa: es cine interactivo con alma arcade. 🧩 Jugabilidad arcade con alma propia El juego introdujo el sistema de cámara giratoria en 360°, el lock-on con múltiples enemigos y fases repletas de acción medida al milímetro. Sin power-ups, sin florituras: todo se basa en reflejos, estrategia y control. Puro ADN arcade de SEGA, pero con un envoltorio sci-fi inolvidable. 📖 Con Ramón Méndez y su libro “La voluntad de los antiguos” El programa cuenta con la participación de Ramón Méndez, experto en la saga y autor de un libro recién publicado sobre Panzer Dragoon. Nos habla del legado de la serie, sus conexiones ocultas y de cómo una saga tan de nicho puede seguir viva en los corazones de los jugadores tres décadas después. 🔥 ¿Y lo mejor? Esto solo es el comienzo. En los próximos especiales se abordarán Panzer Dragoon Zwei, Orta y Saga, así que ve calentando tu nostalgia.
🎮 Rejugando: Panzer Dragoon – El vuelo que cambió la historia de SEGA Saturn Con Mike Bueno, Adrian Plaza, Ramón Mendez y Raffa Valencia En este episodio de Rejugando, nos subimos a lomos del legendario dragón azul para redescubrir Panzer Dragoon, uno de los juegos más icónicos y rompemoldes del catálogo de SEGA Saturn. Es el primero de una trilogía de programas dedicados a esta saga de culto, y no podía empezar de mejor forma: con nostalgia, pasión y un montón de datos alucinantes. 🕹️ Un título adelantado a su tiempo Publicado en 1995, Panzer Dragoon dejó boquiabiertos a jugadores y revistas gracias a su espectacular apartado técnico. ¿Sabías que el juego se mueve en un falso 3D sin usar polígonos reales? Todo está construido con sprites, efectos ópticos y una ingeniería que exprimía los chips gráficos de Saturn como si fueran plastilina mágica. 🎬 Una intro de 8 minutos en CD-ROM... ¡en 1995! Mientras otros juegos apenas arrancaban con un texto o un par de imágenes, Panzer Dragoon abría con una cinemática CGI de ocho minutos que parecía sacada de una película de ciencia ficción. Sin cortes, con narrativa, banda sonora épica y hasta voces... ¡En un idioma inventado! 📚 Lore profundo y universo propio Inspirado por Nausicaä del Valle del Viento, Dune, Star Wars o los cómics de Moebius, Panzer Dragoon construyó un universo postapocalíptico donde la tecnología antigua y lo biológico se mezclaban. Las criaturas, los entornos, las torres, el imperio... todo tenía una coherencia estética y narrativa que te atrapaba aunque no entendieras todo a la primera. Y además, el juego creó su propio idioma ficticio. 🧠 Cerebros jóvenes con libertad creativa El director Yukio Futatsugi tenía solo 23 años cuando lideró al Team Andromeda. Le dieron libertad para diseñar el mundo antes incluso de tener luz verde para el proyecto. Así nacieron los cimientos de una de las sagas más queridas —y olvidadas injustamente— del catálogo de SEGA. 🎶 Una banda sonora de película La música orquestada de Yoshitaka Azuma acompaña el vuelo del dragón con una sensibilidad que pocos juegos lograban en los 90. El primer nivel ya arranca con un crescendo que te mete de lleno en una epopeya fantástica. Como bien dijeron en el programa: es cine interactivo con alma arcade. 🧩 Jugabilidad arcade con alma propia El juego introdujo el sistema de cámara giratoria en 360°, el lock-on con múltiples enemigos y fases repletas de acción medida al milímetro. Sin power-ups, sin florituras: todo se basa en reflejos, estrategia y control. Puro ADN arcade de SEGA, pero con un envoltorio sci-fi inolvidable. 📖 Con Ramón Méndez y su libro “La voluntad de los antiguos” El programa cuenta con la participación de Ramón Méndez, experto en la saga y autor de un libro recién publicado sobre Panzer Dragoon. Nos habla del legado de la serie, sus conexiones ocultas y de cómo una saga tan de nicho puede seguir viva en los corazones de los jugadores tres décadas después. 🔥 ¿Y lo mejor? Esto solo es el comienzo. En los próximos especiales se abordarán Panzer Dragoon Zwei, Orta y Saga, así que ve calentando tu nostalgia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Diet Coke & Lilith take a look at Trader Joe's Chocolate Coffee Flavored Granola Intro voiceover by Jarett Raymond Music & Sounds used during the intro & Outro: Hall of the Mountain King by Kevin MacLeod (incompetech.com) Thunder by lennyboy (freesound.org) Door, Front, Opening, A - InspectorJ (freesound.org) Noise - Juandamb (fresound.org) Walking through Mud - Breviceps Strong wind inside house _ Viento fuerte interior casa - SonoRec (freesound.org) Tape Start - unfa (freesound.org) video_recorder_load_cassette_02 - Magedu (freesound.org) creaky door - m_marek (freesound.org) Door, Front, Closing, A - InspectorJ (freesound.org) Door closing, door closed - steinhyrningur (freesound.org) Door_Heavy_Reverb_Open_Close - LamaMakesMusic (freesound.org) video_recorder_eject_cassette - magedu (freesound.org) Music used for snack descriptions: Soft Synth Pad Chord Progression 95 bpm - tyballer92 (freesound.org)
Vamos que se puede y con eso hacemos magia. Hablamos de los vendehumo y mucho más. Dale play sin miedo.
02/21/2025 Pastor Martin Azurdia ayony.org
Seguirán las lluvias y rachas de viento en ZMVM PC explica cómo opera el Sistema de Alerta TempranaCámara de Representantes de EU cerrará hasta septiembre caso EpsteinMás información en nuestro podcast
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 22-julio-2025.
Dios nos bendice de dos maneras: por obediencia (donde las bendiciones llegan sin esfuerzo directo, como en el caso de Noé o Salomón) y por determinación y lucha espiritual (donde se requiere un esfuerzo activo, como la lucha de Jacob). Es importante la comprensión de la palabra de Dios para no rendirse ante los conflictos, ya que la "guerra" a menudo indica un avance inminente. Conoce tres formas bíblicas en que las puertas se abren: por principios (preparación y prudencia), por relaciones (honrar y restaurar vínculos) y por enfrentamiento directo (lucha espiritual a través de la adoración y la oración).
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 21-julio-2025.
En el año 2021, en Wellington, Nueva Zelanda, un jardín público instaló una réplica del “Teléfono del Viento”, originalmente creado en Japón tras el tsunami del año 2011. Era un teléfono sin línea, donde personas podían hablar simbólicamente con seres queridos fallecidos. Aunque no transmitía sonido, miles lo visitaron. Una mujer escribió: “No me contestó… pero me sentí escuchada”. Este acto de duelo simbólico llamó la atención de medios internacionales como la BBC y el New York Times. Aunque el teléfono no tenía conexión, generó consuelo en medio del silencio. En contraste, el Dios de la Biblia sí escucha. Él no solo recibe nuestras palabras; las recoge, las responde y las transforma. La oración no es terapia vacía, es conexión con el trono celestial, porque no hay buzón de voz en el cielo, ni línea ocupada en Su trono. ¿Has orado hoy? No importa si no tienes palabras bonitas, lo importante es que hables con el corazón. La Biblia dice en Jeremías 33:3: “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces” (RV1960).
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al viernes 18-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al miércoles 16-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 15-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 14-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al viernes 11-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al jueves 10-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al miércoles 09-julio-2025.
diet coke and lilith enjoy some trader joe's corn flake chocolate Intro voiceover by Jarett Raymond Music & Sounds used during the intro & Outro: Hall of the Mountain King by Kevin MacLeod (incompetech.com) Thunder by lennyboy (freesound.org) Door, Front, Opening, A - InspectorJ (freesound.org) Noise - Juandamb (fresound.org) Walking through Mud - Breviceps Strong wind inside house _ Viento fuerte interior casa - SonoRec (freesound.org) Tape Start - unfa (freesound.org) video_recorder_load_cassette_02 - Magedu (freesound.org) creaky door - m_marek (freesound.org) Door, Front, Closing, A - InspectorJ (freesound.org) Door closing, door closed - steinhyrningur (freesound.org) Door_Heavy_Reverb_Open_Close - LamaMakesMusic (freesound.org) video_recorder_eject_cassette - magedu (freesound.org) Music used for snack descriptions: Soft Synth Pad Chord Progression 95 bpm - tyballer92 (freesound.org)
¡Segundo especial del Tour de Francia 2025! ️ ¡Podcast DIARIO de CADA ETAPA, solo en nuestro canal de PATREON! ➡ https://acortar.link/aJ2wdc ♀️ Este episodio cuenta con la colaboración de DECATHLON ➡ https://www.decathlon.es/es No te olvides de darle LIKE y comentar Para que no te pierdas nada: 00:00 - 12:30 ▶ Entradilla y titulares 12:30 - 51:20 ▶ Análisis de las tres primeras etapas 51:20 - 1:18:44 ▶ El duelo Vingegaard-Pogacar y previa de las próximas jornadas 1:18:44 - 1:46:40 ▶ Nuestro #PorrASO y vuestros comentarios Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García Landero y Sergio Yustos. ️ ¡Déjanos tu comentario y lo leeremos en el próximo podcast! ¡10% DE DESCUENTO EN TODA LA TIENDA DE SIROKO!: https://srko.co/elmaillot ¡CONOCE HSN Y HAZTE CON SUS PRODUCTOS CON NUESTRA URL!: https://www.hsnstore.com/hsnaffiliate/click/?linkid=b3RoZXJsaW5rfHxodHRwczovL3d3dy5oc25zdG9yZS5jb20vfHxFTE1BSUxMT1R8fGh0dHBzOi8vd3d3LmhzbnN0b3JlLmNvbS8= Te presentamos a la Manufacturera GES, protagonista en nuestra sección "El Ciclista GES de la Semana": https://www.manufacturasges.com/es ✔ ANÚNCIATE EN ESTE PODCAST: https://advoices.com/el-maillot NUESTRA WEB: https://elmaillot.es/ GRUPO DE TELEGRAM DE EL MAILLOT: https://t.me/elmaillot LISTA SPOTIFY 'El Maillot Music': https://bit.ly/elmaillot SELECCIÓN MUSICAL: Tour de France - 'Official Podium Anthem' Tour de France - 'Official Song' Jared Fischer - 'Running From Myself' SÍGUENOS EN: IVOOX ️ https://www.ivoox.com/podcast-maillot_sq_f1409103_1.html TWITTER ️ https://twitter.com/ElMaillot_ INSTAGRAM https://www.instagram.com/elmaillot/ TIK TOK https://www.tiktok.com/@elmaillot TWITCH https://www.twitch.tv/elmaillot DISCORD ️ https://discord.gg/x3AqMV4b STRAVA ♂️ https://www.strava.com/clubs/el-maillot-772962 SPOTIFY https://open.spotify.com/show/7bPcjjM5UmlSy3oFxYlzhe APPLE PODCASTS https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-maillot/id1252256876
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al miércoles 02-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 01-julio-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 30-junio-2025.
Más de 4 mil familias en Saltillo, Coahuila, habitan en zonas de alto riesgoEl Gobierno de la CDMX habilita el Capital BusMás información en nuestro Podcast
Diet Coke & Lilith try out Moxie! ntro voiceover by Jarett Raymond Music & Sounds used during the intro & Outro: Hall of the Mountain King by Kevin MacLeod (incompetech.com) Thunder by lennyboy (freesound.org) Door, Front, Opening, A - InspectorJ (freesound.org) Noise - Juandamb (fresound.org) Walking through Mud - Breviceps Strong wind inside house _ Viento fuerte interior casa - SonoRec (freesound.org) Tape Start - unfa (freesound.org) video_recorder_load_cassette_02 - Magedu (freesound.org) creaky door - m_marek (freesound.org) Door, Front, Closing, A - InspectorJ (freesound.org) Door closing, door closed - steinhyrningur (freesound.org) Door_Heavy_Reverb_Open_Close - LamaMakesMusic (freesound.org) video_recorder_eject_cassette - magedu (freesound.org) Music used for snack descriptions: Soft Synth Pad Chord Progression 95 bpm - tyballer92 (freesound.org)
Organizaciones civiles rechazan “disminución efectiva” de feminicidiosLa UNAM salió del top 100 de universidades del mundoIntensa ola de calor arrojará temperaturas y humedad extremas en EUMás información en nuestro Podcast
Desde huracanes hasta haboobs, descubrimos cómo se forman los vientos de la tierra, el caos que pueden crear una vez que hacen acto de presencia en nuestras vidas y cómo las personas que viven en las zonas asoladas por vientos extremos sobreviven a su ira mortal.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 16-junio-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al viernes 13-junio-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al jueves 12-junio-2025.
Diet Coke & Lilith try out Taco Bell's Chicken Nuggets Intro voiceover by Jarett Raymond Music & Sounds used during the intro & Outro: Hall of the Mountain King by Kevin MacLeod (incompetech.com) Thunder by lennyboy (freesound.org) Door, Front, Opening, A - InspectorJ (freesound.org) Noise - Juandamb (fresound.org) Walking through Mud - Breviceps Strong wind inside house _ Viento fuerte interior casa - SonoRec (freesound.org) Tape Start - unfa (freesound.org) video_recorder_load_cassette_02 - Magedu (freesound.org) creaky door - m_marek (freesound.org) Door, Front, Closing, A - InspectorJ (freesound.org) Door closing, door closed - steinhyrningur (freesound.org) Door_Heavy_Reverb_Open_Close - LamaMakesMusic (freesound.org) video_recorder_eject_cassette - magedu (freesound.org) Music used for snack descriptions: Soft Synth Pad Chord Progression 95 bpm - tyballer92 (freesound.org)
Diet Coke & Lilith enjoy White Chocolate Lemon Milanos. Intro voiceover by Jarett Raymond Music & Sounds used during the intro & Outro: Hall of the Mountain King by Kevin MacLeod (incompetech.com) Thunder by lennyboy (freesound.org) Door, Front, Opening, A - InspectorJ (freesound.org) Noise - Juandamb (fresound.org) Walking through Mud - Breviceps Strong wind inside house _ Viento fuerte interior casa - SonoRec (freesound.org) Tape Start - unfa (freesound.org) video_recorder_load_cassette_02 - Magedu (freesound.org) creaky door - m_marek (freesound.org) Door, Front, Closing, A - InspectorJ (freesound.org) Door closing, door closed - steinhyrningur (freesound.org) Door_Heavy_Reverb_Open_Close - LamaMakesMusic (freesound.org) video_recorder_eject_cassette - magedu (freesound.org) Music used for snack descriptions: Soft Synth Pad Chord Progression 95 bpm - tyballer92 (freesound.org)
“In the analysis, the place where you face the experience of otherness, of foreignness, of the unconscious that goes through you, it doesn't appear as knowledge. Of course, in an analysis, you get a lot of knowledge, but it's not an important aspect of an analysis. I think that in the analysis, and that's the idea of using that word ‘transmission' instead of ‘teaching', what you receive is something that the analyst doesn't have. When you receive some knowledge from a teacher, you receive the knowledge the teacher has. When you transmit something, or when you receive something that has been transmitted by the analyst or by the psychoanalytical setting, is something that the other doesn't have. It's a kind of void. It's a kind of fire. It's like the baton that every runner passes to others in a relay race. It is something more difficult to be grasped with words, is something elusive to words, but it does exist.” Episode Description: We begin with describing the 'necessary foreignness' of psychoanalysis, "It is from both a foreign perspective and foreign listening that makes it possible to notice the concealed underpinnings, to discover the new, and to express the unexpressed." We consider the clinical asymmetry that allows for the patient's unbridled freedom to think and speak the unspeakable. Educationally, Mariano discusses the essential transmission of analytic experience as contrasted with the teaching of knowledge - a distinction between science and mystery. He shares his thoughts on eclectisism, hypothesis testing and risk. We close with recognizing that the "anachronistic method of psychoanalytic listening is the most authentic way of being contemporary." Our Guest: Mariano Horenstein, PhD is a training and supervising analyst who belongs to the IPA, FEPAL (Latin American Psychoanalytical Federation), and the international research group "Geographies of Psychoanalysis". He is an IPA Board member and a former chief editor of Calibán, the official Journal of FEPAL. Former Training Director of APC (Argentina). His articles have been translated into Portuguese, English, Farsi, French, Russian, Italian, Portuguese and German. Author of four books :Psychoanalysis in Minor Language, The Compass and the Couch. Psychoanalysis and its Necessary Foreignness, Funambulistas. Travesía adolescente y riesgo and Artists, Writers and Philosophers on Psychoanalysis. From the Couch. He has received international awards as M. Bergwerk (about the clinic forms of Evil), Lucien Freud (about Psychoanalysis and Culture); Elise Hayman Award for the study of Holocaust and Genocide (given by the IPA); A. Garma (given by the Spanish Association of Neuropsychiatry); the FEPAL Award and Carolina Zamora Award (given by Madrid Psychoanalytical Association). http://www.marianohorenstein.com/ Recommended Readings: Horenstein, Mariano, The compass and the couch. Psychoanalysis and its necessary foreignness, Mimesis, Milan, 2018. Horenstein, Mariano, Artists, writers and philosophers on Psychoanalysis. From the couch, Routledge, London, 2024. Horenstein, Mariano, Psicoanálisis en lengua menor, Viento de Fondo, Córdoba, 2015. Preta, Lorena (ed), Dislocated subject, Mimesis, Milan, 2018. Preta, Lorena (ed), Geographies of Psychoanalysis, Mimesis, Milan, 2015. Preta, Lorena, The brutality of things. Psychic transformations of reality, Mimesis, Milan, 2019. Wohlfarth, I., Hombres del extranjero. Walter Benjamin y el Parnaso judeoalemán, Taurus, CDMX, 2014.
Comenzamos con el proyecto "Poem", notable formación enfocada en el jazz rock que hace algunos años fundaron varios músicos cubanos radicados en los Estados Unidos: Mike Porcel, voz y guitarra); Omar Hernández, bajo y voz; Jorge Luis Fernández Pita, "Pepino", guitarra electrica; Horacio "el Negro" Hernández y Waldo Madera, drums; Ed Calle, saxo; Ana Belén, flauta, y Ricardo "Eddy" Martínez, teclados y voces. Sirvan estos sonidos para recordar al guitarrista Jorge Luis Fernández Pita, conocido por colegas y público en general como "Pepino", quien falleció en Miami el pasado 25 de mayo de 2025. Con su arte este excelente instrumentista, a pesar de sus múltiples influencias, en la isla y luego en el exilio contribuyó a la cristalización del Jazz Rock cubano. Continuamos en línea con los veteranos del rock nacional. El 20 de mayo de 2025 se despidió también Iván Fariñas. A los 75 años de edad murió en La Habana el incombustible y controvertido vocalista, guitarrista y líder de la banda "Viento solar", formación activa en la escena rockera nacional desde mediados de los años 70. Lo recordaremos a continuación con su pieza: "Soul in blues". El 28 de mayo de 2025 celebró sus 96 años el Maestro Huberal Herrera, uno de los grandes de la pianística cubana y fiel defensor e intérprete de la obra del gran Ernesto Lecuona. Celebrando además de su cumpleaños su longeva trayectoria artística, le deseamos al maestro mucha salud. Asi nos permitimos compartir cuatro de las danzas Afrocubanas de Lecuona: "Y la negra bailaba", "Danza negra", "Danza Lucumi" y "Danza de los ñáñigos". Algunos tesoros de la música popular cubana, todos los domingos los reservamos aquí para ti. Los minutos finales a cargo de tres mujeres inmensas. Voces, ya centenarias, que gracias a la fabulosa magia del disco y la memoria, nos siguen brindando un repertorios fabuloso. Esther Borja, Graciela y Juana Bacallao. Formidables artistas, cada una de ellas fue, en cualquier escenario, expresión altísima y auténtica de cubania. Todas las semanas compartimos contigo más de cien años de música popular cubana.
Una semana mas y la ultima tormenta de la temporada que desempolva una vieja historia llena de misterio. ¿Qué le pasó a la familia Montalvo? En realidad se los llevó el viento o habrán acabado con su maldición. Esta historia deja muchas preguntas abiertas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.