POPULARITY
Categories
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al jueves 06-noviembre-2025.
Intro voiceover by Jarett Raymond Music & Sounds used during the intro & Outro: Hall of the Mountain King by Kevin MacLeod (incompetech.com) Thunder by lennyboy (freesound.org) Door, Front, Opening, A - InspectorJ (freesound.org) Noise - Juandamb (fresound.org) Walking through Mud - Breviceps Strong wind inside house _ Viento fuerte interior casa - SonoRec (freesound.org) Tape Start - unfa (freesound.org) video_recorder_load_cassette_02 - Magedu (freesound.org) creaky door - m_marek (freesound.org) Door, Front, Closing, A - InspectorJ (freesound.org) Door closing, door closed - steinhyrningur (freesound.org) Door_Heavy_Reverb_Open_Close - LamaMakesMusic (freesound.org) video_recorder_eject_cassette - magedu (freesound.org) Music used for snack descriptions: Soft Synth Pad Chord Progression 95 bpm - tyballer92 (freesound.org)
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 04-noviembre-2025.
Francisco Narla, escritor y aviador, realiza un homenaje a los hombres de mar en su nueva novela ZE, hielo y viento, inspirado por la marineria gallega, donde hombres y mujeres han sufrido y han perdido, incluso, hasta la vida.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 03-noviembre-2025.
Programa #675 - Plan de Inmersiones 00,05'42” — Comenzaremos echándole un ojo al Palmarés del #49 CIMASUB, charlaremos con Julio Junquera, que recibirá una mención especial a la divulgación del grave problema de actualidad ambiental por su documental “El alga invasora - Rugulopteryx Okamurae”. Ganador del Premio Especial AOLDE RADIO con barandilla blanca. 00,31'35”— «Nataliadiving ‘Crack del Mar'», en una nueva entrega de las entrevistas de nuestra querida Natalia Rodríguez, imparable, que en esta ocasión, se atreve con Odile Rodríguez de la Fuente, bióloga, escritora y divulgadora de gran prestigio. 00,53'26” — «Proa al Viento», nueva conexión con la patrullera del SEMAR - Servicio Marítimo de la Guardia Civil, para hablar de la seguridad en el mar, conducido por su patrón, el Sargento Román Revilla. 01,14'57” — «Buceo Racional», nuevo artículo a la vista en Buceo.blog por lo que tendremos ocasión de escuchar y charlar con su autor, José Coronel “Gualdrapa”. 01,39'26” — «Mis amigos los peces», la inmersión en la biología marina que nunca debe faltar en nuestro plan de inmersiones. Como siempre, desde la Escuela de Buceo ZOEA de Madrid y presentado por la bióloga marina, Inés García. Con las habituales micro-secciones, esta noche continuaremos la lectura de 20.000 leguas de viaje submarino de Verne, el repasito al archivo de AOLDE y las propuestas para pasar tu tiempo en superficie, hasta una nueva inmersión en las ondas, nos daremos, una noche más, por buceados. Mi silencioso, donde el mar parece cubierto por un manto ajeno. Entre las sombras verdes de un alga, late la advertencia del océano: lo que una vez fue equilibrio hoy lucha por respirar. Es la belleza triste de una invasión que conquista sin ruido, transformando la vida bajo el espejo del agua, quien sabe si para siempre. Se trata de un fotograma del documental “Rugulopteryx okamurae - El Alga invasora” y es cortesía de su autor, Julio Junquera. ¿Listos para la primera zambullida? Seguimos el protocolo habitual de checar el equipo propio y el del compañero. Hacemos un Ok, claro, pulgar abajo. Nos sumergimos. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'42” — Playing For Change - Redemption Song 00,31'35” — Radiohead - No Surprises (Remastered Version) 00,53'26” — The Streets – Troubled Waters 01,14'57” — Julio de la Rosa - Quien Bien Te Quiera 01,39'26” — Maryann Camilleri - Look to the Sea 01,51'29” — Paul J. Smith - Main Title (Captain Nemo's Theme) 01,51'51” — Suddeutsche Philharmonie, Alberto Lizzio & Hector Berlioz - Symphonie fantastique in C Minor, Op. 14, H 48_ II. Un bal. Valse. Allegro non troppo - London Symphony Orchestra, Alberto Lizzio & Ludwig van Beethoven - Egmont, Op. 84_ Overture. Sostenuto, ma non troppo - Allegro - Allegro con brio - Orchestre de l'Opéra de Vienne, Alfred Scholtz & Johann Strauss II - Le Beau Danube Bleu, Op. 314 02,16'06” — Vampire Weekend - The Surfer 02,19'51” — The Rolling Stones - Beast of Burden 02,26'16" — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al viernes 31-octubre-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al jueves 30-octubre-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al miércoles 29-octubre-2025.
Cada martes con Juan José Sanz
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 28-octubre-2025.
The Chief Justice has discharged a jury in a rape trial due to possible jury tampering. Our court reporter Katy Docker brought us the latest on this extraordinary development in the case of 33 year old Elliott Brooke. In football news - last night Manchester 62 staged a planned 2-minute sit-down protest reportedly over several months of unpaid wages for players and staff. We heard from team captain Joseph Chipolina. Journalist and broadcaster Alice Mascarenhas has launched a new book, Palabras Al Viento, celebrating the writings and radio broadcasts of her father, Manolo Mascarenhas.We caught up with Gibraltarian Pili Rodriguez, who has been unanimously reappointed as Chair of Citizens Advice International.The Gibraltar National Museum has signed a landmark scientific cooperation agreement with a University in Marrakech, on bat conservation. Dr Stewart Finlayson explained the significance of this partnership.And, a fashion show to celebrate 20 years of the Bosom Buddies charitable trust is happening on Thursday. We spoke to the show's presenters Henry Sacramento and William Gomez. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 27-octubre-2025.
Miguel Hernández Gilabert(1910–1942) fue un poeta y dramaturgo español, uno de los grandes exponentes de la poesía española del siglo XX. Nació en Orihuela, Alicante, en una familia humilde. Su formación fue en gran parte autodidacta, y aunque trabajó como pastor desde joven, desarrolló un gran amor por la literatura y la poesía. Su poesía mezcla el neobarroco, el surrealismo y el realismo social. Cultivó una voz muy personal, llena de pasión, dolor, lucha y ternura. Sus temas recurrentes incluyen el amor, la muerte, la naturaleza, la injusticia social y la guerra. Su evolución poética va desde un lirismo influido por Góngora hasta una poesía comprometida con la realidad social y política. Obras destacadas: Perito en lunas (1933): de estilo gongorino, con metáforas complejas.El rayo que no cesa (1936): poesía amorosa con fuerte tono trágico; incluye el famoso soneto “Elegía a Ramón Sijé”.Viento del pueblo (1937): poesía de combate durante la Guerra Civil; lo consolida como poeta del pueblo.El hombre acecha (1939): poemas sombríos que retratan el sufrimiento humano durante la guerra.Cancionero y romancero de ausencias (1938–1941): escrito en prisión, con un tono íntimo, marcado por el dolor, la pérdida y el amor a su esposa y su hijo. Participó activamente en la Guerra Civil Española del lado republicano. Al terminar la guerra, fue perseguido por el régimen franquista, condenado a muerte (luego conmutado por 30 años). Murió de tuberculosis en la cárcel de Alicante en 1942, a los 31 años. Miguel Hernández es recordado como el “poeta del pueblo” por su compromiso social, su honestidad poética y su capacidad de expresar con belleza las emociones humanas más profundas incluso en los momentos más difíciles.
Miguel Hernández Gilabert(1910–1942) fue un poeta y dramaturgo español, uno de los grandes exponentes de la poesía española del siglo XX. Nació en Orihuela, Alicante, en una familia humilde. Su formación fue en gran parte autodidacta, y aunque trabajó como pastor desde joven, desarrolló un gran amor por la literatura y la poesía. Su poesía mezcla el neobarroco, el surrealismo y el realismo social. Cultivó una voz muy personal, llena de pasión, dolor, lucha y ternura. Sus temas recurrentes incluyen el amor, la muerte, la naturaleza, la injusticia social y la guerra. Su evolución poética va desde un lirismo influido por Góngora hasta una poesía comprometida con la realidad social y política. Obras destacadas: Perito en lunas (1933): de estilo gongorino, con metáforas complejas.El rayo que no cesa (1936): poesía amorosa con fuerte tono trágico; incluye el famoso soneto “Elegía a Ramón Sijé”.Viento del pueblo (1937): poesía de combate durante la Guerra Civil; lo consolida como poeta del pueblo.El hombre acecha (1939): poemas sombríos que retratan el sufrimiento humano durante la guerra.Cancionero y romancero de ausencias (1938–1941): escrito en prisión, con un tono íntimo, marcado por el dolor, la pérdida y el amor a su esposa y su hijo. Participó activamente en la Guerra Civil Española del lado republicano. Al terminar la guerra, fue perseguido por el régimen franquista, condenado a muerte (luego conmutado por 30 años). Murió de tuberculosis en la cárcel de Alicante en 1942, a los 31 años. Miguel Hernández es recordado como el “poeta del pueblo” por su compromiso social, su honestidad poética y su capacidad de expresar con belleza las emociones humanas más profundas incluso en los momentos más difíciles.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al viernes 24-octubre-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al jueves 23-octubre-2025.
Veracruz suspende clases en 43 municipios por afectaciones Policías rescatan y alimentan a perritos tras lluvias en Veracruz Incendio en aeropuerto de Bangladesh suspende todos los vuelos Más información en nuestro Podcast
Los vientos de tormenta atraviesan los pinos y abedules suecos, creando un poderoso manto de ruido blanco natural. Perfecto para dormir, concentrarse o calmar la mente con la voz salvaje del bosque.
En el universo, la Tierra, y en ella, un parque, desde el que susurra el viento, el otoño y el descontento. De los amores muertos en “Les Feuilles Mortes” y de los que no acaban de morir en “La Chanson de Prevert”. De los dias que se acortan y de las jornadas interminables de trabajo en “Sixteen Tons”. De poetas de otro tiempo, como Verlaine, la señal para el desembarco de Normandia, y de los de ahora. De crisantemo en crisantemo un paseo por el Bulevar del Descontento ¿me acompañas?. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
En el universo, la Tierra, y en ella, un parque, desde el que susurra el viento, el otoño y el descontento. De los amores muertos en “Les Feuilles Mortes” y de los que no acaban de morir en “La Chanson de Prevert”. De los dias que se acortan y de las jornadas interminables de trabajo en “Sixteen Tons”. De poetas de otro tiempo, como Verlaine, la señal para el desembarco de Normandia, y de los de ahora. De crisantemo en crisantemo un paseo por el Bulevar del Descontento ¿me acompañas?. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
El escapulario: Terror y Revolución Mexicana Era 1968. El país estaba a punto de vivir una transformación social poderosa. El cine mexicano exploraba nuevos caminos y encontraba una modernidad fascinante. El cine de terror no podía quedarse atrás y justo en ese año presentó una de sus fichas más sólidas: El escapulario, una película de terror tan vanguardista como tradicional, una muestra de los alcances del género y del poder de sus discursos. Dirigida por Servando González (director de Viento negro, otro gran clásico) y fotografiada por Gabriel Figueroa, la película está llena de atmósferas, suspenso y aparecidos, una historia ideal para la temporada de espantos… O para cuando se antoje ver una película de primer nivel. Enfilándonos a Halloween y Día de Muertos, en este podcast vamos a repasar a El escapulario al lado de nuestra invitada, Edna Campos Tenorio, Directora de Macabro, Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México y fan de la película. Este es el podcast dedicado al clásico del terror: El escapulario. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Huracán Priscilla provoca lluvias en las costas del Pacifico SEP resalta beneficios laborales al magisterio con aumento del 10 % Siria celebra elecciones parlamentarias sin voto popular directo Más información en nuestro podcast
PAZ Y BIEN!…¡SANTA ALEGRÍA!Paz y Bien…Santa Alegría!! Dicen algunos que este saludo viene del mismo San Francisco de Asís cuya fiesta celebramos hoy. Puede ser que algunos de Uds. traerán sus mascotas: perros, gatos y otros animales para que los padres de tu parroquia los bendigan hoy. Viene o no viene este saludo del mismo San Francisco sabemos que él era un hombre, un santo hombre lleno de la paz y la misma alegría de Jesús. El evangelio de hoy dice esto: En aquella misma hora, Jesús se llenó de júbilo en el Espíritu Santo y exclamó: "¡Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y a los entendidos, y las has revelado a la gente sencilla! Entonces Jesús les dice esto:Alégrense más bien de que sus nombres están escritos en el cielo". En su famoso canto Cántico al Sol San Francisco habla de Sus Hermanos: Sol, Luna, Viento, Agua Fuego y de su Hermana Madre Tierra. Porque Francisco sabía que todos que nos atraen a Dios, todas las cosas de la tierra que nos animan a vivir en Santa Comunión con Dios y en santa y alegre y generosa santa comunión con los demás pues son todas esas cosas motivos de Paz y de Bien para nosotros. Además de todo eso San Francisco habla de la Hermana Muerte. Porque la muerte es para los que hemos amado y seguido a Jesús la Muerte es para nosotros la PUERTA hacia la Paz y Bien y la Santa Alegría con Dios.Si me desean comunicar:tdeely7352@hotmail.com
Federico e Isabel González hablan con el escritor Andrés Trapiello que presenta su último libro Próspero Viento.
Bienvenidos a otro podcast sobre lore y trasfondo de Warhammer Fantasy/Old World en Terraescribiente. En esta ocasión comenzamos con la Historia: "LOS ANCESTRALES Y LA GRAN CATÁSTROFE" Episodio 1. Los Ancestrales: En el universo de Warhammer Fantasy, los Ancestrales eran seres prácticamente divinos, de un nivel tecnológico y místico que superaba cualquier comprensión mortal. Eran viajeros cósmicos que llegaron al mundo mucho antes de que las razas actuales lo habitaran plenamente. Su propósito era ordenar y dar forma al planeta, que en ese entonces era caótico y primitivo. Crearon portales en los polos norte y sur, estables y gigantescos, para manipular las energías del Viento de la Magia y convertirlas en un flujo controlado que diera vida, fertilidad y orden al mundo. Introdujeron especies inteligentes y civilizaciones: los Slann (sus sirvientes directos), los Hombres Lagarto como guardianes, y también sembraron las semillas de muchas otras razas, incluidos elfos, enanos y humanos en sus primeras formas. Diseñaron continentes, mares, ecosistemas y hasta las órbitas, moldeando el planeta como una obra de arte cósmica. Los Slann de primera generación fueron testigos directos de ellos y los veneraron como dioses creadores. Para todas las razas posteriores, los Ancestrales quedaron como mitos, figuras de leyenda que prepararon el mundo, pero cuyo destino se perdió en la oscuridad. La Gran Catástrofe: El orden perfecto de los Ancestrales se quebró con la llamada Gran Catástrofe (o Gran Colapso). Uno de los dos Portales Polares —el del norte— colapsó de forma brutal. Nadie sabe con certeza por qué: hay teorías de sabotaje, fallas en la obra o incluso guerra entre los propios Ancestrales. Este desastre rasgó la realidad misma, abriendo grietas permanentes hacia el Reino del Caos. De ahí fluyeron demonios y las energías corruptoras del Caos, contaminando todo lo que los Ancestrales habían construido. Los Ancestrales desaparecieron en este punto: se cree que murieron, huyeron a otros mundos o fueron devorados por el Caos. Los Slann y Hombres Lagarto sobrevivieron, luchando desesperadamente por mantener el orden según los “Planes de los Ancestrales”, aunque gran parte de este conocimiento quedó fragmentado. Para el resto del mundo, el impacto fue devastador: Los elfos libraron la primera gran guerra contra los demonios. Los enanos se refugiaron en las montañas y forjaron fortalezas para resistir. Los humanos, aún primitivos, apenas sobrevivían como tribus errantes bajo la sombra de un mundo en ruina. La Gran Catástrofe no solo introdujo la magia y el Caos de forma permanente, sino que también marcó el inicio de todas las guerras, corrupciones y conflictos que definen el mundo de Warhammer hasta la era actual. Maquetación: MAC (Terraescribiente) Por favor, sigue y suscríbete a las siguientes redes: DISCORD: https://discord.gg/WnbP8tQtD3 Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el audiolibro completo en: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente YouTube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 30-septiembre-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 29-septiembre-2025.
Hemos vuelto sanos y salvos de la Comic Con o como muchos la llaman la Cola Con. La verdad es que íbamos con las expectativas tan bajas que la hemos disfrutado aunque tenemos que reconocer que la hemos sufrido. Además de eso hoy repasamos lo nuevo Qualcomm, Xiaomi y otros lanzamientos muy esperados del año. También tenemos las conferencias de Sony y Xbox..... YYYYYYY NUESTROS TEMAS PERSONALES OLEEEEEE Para mas información: www.frikismopuro.com Link Amazon: https://amzn.to/35q5ixk Link Patreon: https://www.patreon.com/FrikismoPuro Link comentarios Telegram: https://t.me/FrikismoPuro_Comentarios
México reafirma soberanía económica ante China CFE restablece electricidad en la Península de YucatánNASA lanza misión IMAP para estudiar el viento solarMás información en nuestro podcast
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al viernes 26-septiembre-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al jueves 25-septiembre-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al miércoles 24-septiembre-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al viernes 19-septiembre-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al jueves 18-septiembre-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al miércoles 17-septiembre-2025.
ONG cuestiona selección de titular de Búsqueda Cae operador financiero del CJNG al llegar de Barcelona al AICM ONU condena ataques israelíes en Doha Más información en nuestro Podcast
Jornada “Casa por Casa” recibe más de 2 mil reportes vecinales en GAM Alerta por lluvias intensas y vientos en el Pacífico por Depresión Tropical 13-E FBI publica imágenes del presunto asesino de Charlie KirkMás información en nuestro Podcast
09 11-09-25 LHDW La Platea Cine: Juanma por fin ha visto 'Lo que el viento se llevó', y no le ha gustado. La película con más espectadores de la historia
Diet Coke and Lilith enjoy Calorie Mate Block Cheese Intro voiceover by Jarett Raymond Music & Sounds used during the intro & Outro: Hall of the Mountain King by Kevin MacLeod (incompetech.com) Thunder by lennyboy (freesound.org) Door, Front, Opening, A - InspectorJ (freesound.org) Noise - Juandamb (fresound.org) Walking through Mud - Breviceps Strong wind inside house _ Viento fuerte interior casa - SonoRec (freesound.org) Tape Start - unfa (freesound.org) video_recorder_load_cassette_02 - Magedu (freesound.org) creaky door - m_marek (freesound.org) Door, Front, Closing, A - InspectorJ (freesound.org) Door closing, door closed - steinhyrningur (freesound.org) Door_Heavy_Reverb_Open_Close - LamaMakesMusic (freesound.org) video_recorder_eject_cassette - magedu (freesound.org) Music used for snack descriptions: Soft Synth Pad Chord Progression 95 bpm - tyballer92 (freesound.org)
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al miércoles 10-septiembre-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al martes 09-septiembre-2025.
Escucha el podcast del programa Contra viento y marea a través de Súper 7 FM, en Santo Domingo, República Dominicana correspondiente al lunes 08-septiembre-2025.
Lluvias, vientos y trombas deja a su paso Lorena Senado solicita aumento del 10% en su presupuesto para 2026Más de mil millones de personas viven con trastornos mentales: OMSMás información en nuestro Podcast
Activa la Marina el Plan de Prevención por paso de “Lorena” en Los CabosCateos en Iztapalapa y Azcapotzalco por robo a casa habitación, aseguran dinero en efectivoIsrael busca respaldo del Papa en el Vaticano para liberar a rehenes de HamásMás información en nuestro Podcast
Mitty Fresh n' Da Gang - Playa & Dreams www.nocturnalradio.live // www.mitchellfrederick.com This is a Mitty Fresh production… Yeah, yeah… let's ride… Summer forever… worldwide… Plaaya & dreams, we chasing the vibe, Sun on my skin, mami right by my side, Luz de la luna, stars in the sky, From the block to Miami, we worldwide. Fresh on the scene, ice cold drip, Waves in the back, champagne sip, Cameras flashin', digital streams, But I'm still that kid just chasing dreams. Dame ritmo, dame paz, Siente el fuego, vamos más, Toda la noche, sin final, El verano es tropical. Plaaya & dreams, we chasing the vibe, Sun on my skin, mami right by my side, Luz de la luna, stars in the sky, From the block to Miami, we worldwide. Late night cruising, rooftop view, Viento caliente, música too, Stackin' the pesos, flexin' the racks, Mitty worldwide, ain't no lookin' back. Shawty so fine, she movin' with ease, Body on fuego, she makin' me freeze, Palms in the air, whole crowd scream, We livin' forever, playa & dreams. Plaaya & dreams, we chasing the vibe, Sun on my skin, mami right by my side, Luz de la luna, stars in the sky, From the block to Miami, we worldwide. Mitty Fresh forever… Summer never die… Plaaya & dreams, worldwide.
Mitty Fresh n' Da Gang - Calor y Cash www.nocturnalradio.live // www.mitchellfrederick.com This is a Mitty Fresh production… Yeah, yeah… summertime, baby We takin' it worldwide, let's go Calor y cash, we bringin' the vibe, Summer nights, baby, we live on the high, Mami say “vente pa'ca”, let's ride, From the block to Ibiza, worldwide. Drippin' too hard, ice on my chain, Sun on my skin but I dance in the rain, Money keep comin', it's never the same, Internet boomin', they chantin' my name. Dame fuego, dame más, No pares nunca, vamos a bailar, El verano está loco, la música arde, Mira mi gente, la fiesta no tarde. Calor y cash, we bringin' the vibe, Summer nights, baby, we live on the high, Mami say “vente pa'ca”, let's ride, From the block to Ibiza, worldwide. Pull up suave, I'm movin' with ease, Trap in the club, all the shorties say “sí”, Roll up in the drop top, música loud, Worldwide flex, yeah we movin' the crowd. Shots in the air, tequila with lime, Mami so bad, she don't waste no time, On the rooftop, lights in the sky, We runnin' the summer, the vibe never die. Calor y cash, we bringin' the vibe, Summer nights, baby, we live on the high, Mami say “vente pa'ca”, let's ride, From the block to Ibiza, worldwide. Stackin' the pesos, countin' the racks, Todo mi gente, we never look back, Viento caliente, Miami to Spain, Carros exóticos, cruisin' the lane. Haters online, but they stuck in the past, We in the future, the rhythm gon' last, Digital era, the numbers don't lie, Millions of streams, and we still multiply. Noches locas, noches largas, Mueve el cuerpo, rompe las cargas, Feel the heat, don't slow it down, Worldwide party, we run this town. Calor y cash, we bringin' the vibe, Summer nights, baby, we live on the high, Mami say “vente pa'ca”, let's ride, From the block to Ibiza, worldwide. Yeah, yeah… This is Mitty Fresh on the track… Calor y cash, verano pa' siempre… Worldwide, worldwide…
Apenas enamorada Sylvia Meyer, Se Se Se SeEl Tiempo Está Después Fernando Cabrera El Tiempo Está DespuésLos Dinosaurios Charly García Clics modernosGiros Fito Paez GirosLa dulce impaciencia, Manuel García La jaula de los sueños olvidadosBarro Tal Vez Cande y Paulo Cande y PauloInfluencia Charly García InfluenciaCidade miniatura Márcio Faraco, Milton Nascimento Um RioBarro tal vez, Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta CantoraÁngel de la ciudad Gustavo Pena - El Príncipe El RecitalConfesión del Viento Liliana Herrero Confesión del VientoHorário de Verão Adriana Calcanhotto Horário de VerãoThe Wandering Patrick Watson, MARO The WanderingHappy End Goro Ito, Jacques Morelenbaum Happy EndEscuchar audio
En esta historia se habla de un misterioso "Hombre" pero creo que al final, cuando termines de escuchar este relato de horror, te quedara claro de que probablemente no se trataba de un hombre... Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.