POPULARITY
Categories
Dziwnolas, Smokolochy a teraz Transylwania. Wyrwani żywcem z bajek bohaterowie nie mają łatwego żywota a każda kolejna przygoda zmusza ich do podróżowania przez meandry multiświatów. Tym razem padło na gotyckie otoczenie, gdzie deszcz i pioruny grają koncert, wtórując błyszczącym w ciemnościach kłom. A wszystko to obleczone jest misją od Smutnego Popa, który w oberży wybrał grupę herosów. Oto w jego schronieniu osiedlił się niechciany lokator. Ów Chłop zdaje się jednak skrywać w sobie tajemnicę. A być może nawet tajemnicę nieśmiertelności!
Mañana 16 de noviembre celebramos el Día Mundial del Flamenco coincidiendo con la Declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Y por eso en este programa reflexionamos sobre este arte con la Peña más antigua de Extremadura, La Asociación de Arte Flamenco de Badajoz, concretamente con su presidente Manuel Iglesias. Charlamos de la situación tan complicada en la que se encuentran las peñas y de la esencia de este ARTE que tenemos que seguir preservando. También les hablamos del Festival Flamenco de Cáceres que cumple 51 años con mucha salud e ilusión como nos contará su organizador Pepe Chaves, presidente de la Asociación Amigos del Flamenco de Extremadura. Y hablamos con uno de los artistas que estará en este festival de Cáceres, el extremeño Daniel Castro que no para de cosechar éxitos en los concursos de cante nacionales a los que se presenta. Además les traigo un resumen de nuestra visita a Plasencia. Estuvimos en la comida de hermadad de la Peña Flamenca Virgen del Puerto, dirigida por Román Hernández. Y les recuerdo que esta tarde a las 8 en el teatro Alkázar de Plasencia será la Peña Flamenca Placentina la que celebre su festival flamenco de Otoño "García Matos". Repasamos el resto de citas flamencas que tenemos estos días en Extremadura, que no son pocas. Y nos despedimos con el cante del Maestro Fosforito que falleció este jueves a las 93 años. Descanse en Paz. Con Laura Zahínos.
Nowy odcinek CTO Morning Brew właśnie wylądował! Wojtek, Tomek i Sebastian zapraszają na gorący przegląd najciekawszych tematów z pogranicza technologii, biznesu i... geopolityki. Tym razem dyskusja sięga od chińskiej cenzury po polski rynek VC i najnowsze narzędzia AI.Oto, co między innymi czeka na Was w tym odcinku:
CADENA 100 celebra más de dos décadas con un concierto de Maldita Nerea y Melendi en el Movistar Arena. CADENA 100 ofrece la mejor variedad musical. Mateo & Andrea juegan al "juego de las 5 palabras" con Alex y Eliana. Ana de Madrid comparte una anécdota sobre un banco y una batería de portátil. La programación musical incluye a Amy Winehouse, Lou Reed, Dani Fernández y Damiano David, con 45 minutos de música sin interrupción. Viajes El Corte Inglés presenta ofertas de cruceros. Hay promociones de Black Friday en Carrefour con Samsung TV, Cupón de la Once con hasta 6 millones de euros, Verti con 150€ de descuento en seguros de coche, Línea Directa con los seguros mejor valorados, y Securitas Direct con alarmas para el hogar y botón SOS. Mutua ofrece mejorar el precio de cualquier seguro. Se abren las nominaciones para los Premios 'Buenos días, Javi y Mar'. La Feria de Otoño de Ocasion Plus ofrece hasta 8000€ de descuento en coches. Don Simón presenta zumos sin azúcar. Oro Bailén es el ...
Cristina Moreno te trae la actualidad cultural con noticias, como no, sobre Rosalía, la tauromaquia o la creación de la Dirección General de Artes Escénicas y Música por parte del Ministerio de Cultura, como primer paso para la transformación integral del INAEM.David García entrevista a Miguel Deblas Escera, dramaturgo y director de la obra de teatro 'Häxan', que se representa el 22 y 23 de noviembre dentro de la programación del Festival de Otoño en los Teatros del Canal de Madrid. Häxan hace referencia a la película homónima de 1922 que abordaba la brujería en la época inquisitorial y que influyó en la aparición del falso documental.Nacho Álvaro habla con Laura Asensio, creativa publicitaria, diseñadora gráfica y coordinadora de 'Valladolid con carácter', una plataforma que defiende el patrimonio gráfico de esa provincia. Acaban de publicar la segunda entrega de un libro/catálogo que recoge el patrimonio gráfico que son los carteles desperdigados o perdidos por los pueblos y campos de Valladolid. Aloma Rodríguez hoy nos habla de cine, de la película 'Anoche conquisté Tebas', reciente ganadora del Premio Especial FUNDOS en la Seminci. Tenemos con nosotras a su director, Gabriel Azorín para conocer más sobre su primer largometraje de ficción. Escuchar audio
David García entrevista a Miguel Deblas Escera, dramaturgo y director de la obra de teatro 'Häxan', que se representa el 22 y 23 de noviembre dentro de la programación del Festival de Otoño en los Teatros del Canal de Madrid. Häxan hace referencia a la película homónima de 1922 que abordaba la brujería en la época inquisitorial y que influyó en la aparición del falso documental.Escuchar audio
Czy naprawdę wszyscy w pracy krzywo na ciebie patrzą? Oto zniekształcenie poznawcze, które może sabotować twój spokój ducha. Jeśli uznajemy jakąś myśl za pewnik, nasz mózg będzie zwracał uwagę wyłącznie na te sygnały, które potwierdzają nasze przekonanie – a to nie zawsze jest dobry pomysł. Autorka: Mónica Heras Artykuł przeczytasz pod linkiem: https://www.vogue.pl/a/czy-naprawde-w-pracy-krzywo-na-ciebie-patrza-czym-jest-efekt-potwierdzenia-digitalsyndication
[AUTOPROMOCJA] Pełnej wersji podcastu posłuchasz w aplikacji Onet Audio. Prawdziwa uczta czeka dziś widzów "Raportu Międzynarodowego". Zbigniew Parafianowicz i Witold Jurasz omawiają najważniejsze tematy międzynarodowe, nie stroniąc od ostrych ocen i ironii. Rozmowa, jak zwykle, prowadzona jest w stylu polemicznym, z dużą dawką osobistych refleksji i komentarzy. Oto, co znajdziecie w dzisiejszym odcinku: Dziedzictwo Dicka Cheneya – prowadzący wracają do tematu śmierci byłego wiceprezydenta USA, krytykując jego rolę w wojnie w Iraku, stosowanie tortur i wpływ na bezwzględny styl polityki amerykańskiej. Al-Kaida vs Państwo Islamskie – dyskusja o różnicach ideologicznych i organizacyjnych między tymi grupami, z osobistymi wspomnieniami z Afganistanu i refleksją nad ekstremizmem religijnym. Relacje polsko-ukraińskie – krytyczna ocena obecnego stanu stosunków, zwłaszcza w kontekście traktowania polskich dziennikarzy przez stronę ukraińską oraz kontrowersji wokół symboliki używanej przez ukraińskich żołnierzy. Awantura o nominacje oficerskie w ABW i SKW – szczegółowa analiza sporu między prezydentem a rządem, z uwzględnieniem aspektów prawnych, politycznych i personalnych, w tym roli Sławomira Cenckiewicza. Dezinformacja i brak zaufania do polityków – prowadzący dzielą się doświadczeniami z rozmów z politykami, wskazując na powszechne manipulacje i trudności w uzyskaniu wiarygodnych informacji. Pokrowsk, Nord Stream, BBC, Trump, Białoruś – szybki przegląd wydarzeń międzynarodowych, w tym sytuacji na froncie, sprawy ukraińskich nurków, manipulacji medialnych i wypowiedzi amerykańskich urzędników.
Na festiwalu filmów Jewish International Film Festival pokazany będzie film pt. "Property" produkcji izraelsko-polskiej z udziałem znanego polskiego aktora Andrzeja Seweryna. Oto fragment rozmowy o twórczości i karierze tego cenionego aktora.
CADENA 100 presenta la mejor variedad musical. Se celebra el 18º aniversario de 'El secreto de las tortugas' de Maldita Nerea, grabada junto a Melendi. También se anuncian las primeras nieves en Picos de Europa y Pirineos, y se escucha a REM. Miguel de Cervantes invita a descubrir Alcalá de Henares, Patrimonio Mundial. La Feria de Otoño de Ocasión Plus ofrece descuentos de hasta 8.000 euros en coches. Leroy Merlin presenta ofertas para calentar el hogar. Legalitas ofrece suscripciones a precios especiales. Securitas Direct promociona su alarma antiocupación. Nautalia ofrece viajes al Caribe. CADENA 100 lanza un concurso con Paula y Juan Diego, que ganan un altavoz al identificar canciones de Coldplay, Los Piratas y Manuel Turizo.
Oto opowieść o tym, jak odzyskaliśmy wolność! Pokażę Wam, jak Polska wróciła na mapę nie jednym „cudem”, tylko sumą przygotowań, wyborów i odwagi tysięcy ludzi. Moja książka -„Historii dla Odważnych” – teraz 10% RABATU i DARMOWA DOSTAWA”
Se acerca el 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco, y todos queremos celebrarlo. Estaremos en Cáceres donde la cantaora Salomé Pavón estrena su "Extremadura Gitana".También nos acercamos a Montijo donde el Teatro Nuevo Calderón ha programado flamenco para celebrar este día. Charlamos con Juanma Holguera, gestor cultural y responsable de esta programación. Y por último, hacemos parada en Plasencia donde la Peña Flamenca Placentina tiene todo listo para su Festival Flamenco de Otoño "García Matos". Allí nos espera el vicepresidente de la peña, Julián García, que a sus 95 años mantiente intacta la ilusión por este Arte Universal. Con Laura Zahínos.
En Ahora o Nunca, la mesa debate si, luego de su derrota ante el Liverpool en la Champions y su funcionamiento en general en el inicio de la temporada, el Real Madrid juega como un equipo de segunda categoría en Europa. Además, el venezolano e infielder de los campeones de la Serie Mundial, Miguel Rojas, es el invitado de lujo y platica de varios temas, incluida una de tantas jugadas que protagonizó en el Clásico de Otoño y que, afirma, aún le da ansiedad al verla. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Jeansy indygo zaskarbiły sobie uznanie w branży mody. Model ten jesienią 2025 testujemy w wielu konfiguracjach, dostosowując fasony do różnych okazji. Czy to także dobra pora na wypróbowanie jeansów indygo z niskim stanem? Patrząc na inspiracje z modnej ulicy - nie mamy wątpliwości. Jakie kroje jeansów indygo sprawdzą się przy niskim stanie spodni i jak je stylizować w zgodzie z jesiennymi trendami? Oto najciekawsze propozycje.Autorka; Ewelina KołodziejArtykuł przeczytasz pod linkiem: https://www.vogue.pl/a/jeansy-indygo-z-niskim-stanem-stylizacje-jesien-2025
Baños de Río Tobía acoge este fin de semana la segunda edición de Bañarte Otoño, una versión otoñal del festival artístico que cada verano llena el pueblo de intervenciones creativas. En esta ocasión, el protagonismo lo tienen las danzas tradicionales, los trajes regionales y la transmisión generacional del folclore.
Beatriz Serrano, Gerente de la Fundación Caja Rural, nos habla de la Décimo Sexta edición de Otoño Enológico
Carl Abrahamsson, a prominent figure in the realm of occulture, reflects on his journey through the occult underground in a presentation originally written for the Occulture conference in Berlin, 2025. He shares insights from his life, which has been heavily influenced by various artistic and magical movements, as well as notable figures like Aleister Crowley, Anton LaVey, and Genesis P-Orridge. Abrahamsson discusses his experiences with different magical orders, including the Church of Satan and the OTO, and emphasizes the importance of individual intuition and creativity in the practice of magic and culture. He introduces his recent works, including “Meetings with Remarkable Magicians” and “Introduction to Occulture,” highlighting the need for practitioners to articulate their experiences and ideas in ways that academics can understand, thus bridging the gap between esoteric knowledge and mainstream culture. He elaborates on the concept of “occulturation,” the process by which hidden knowledge becomes manifest in culture, and advocates for a focus on individual empowerment and the transformative power of creativity. Abrahamsson also critiques the academic approach to magic, arguing that while it can help validate the field, it often fails to capture the essence of magical practice, which is inherently creative and deeply human. He concludes by asserting the necessity of personal authenticity and the importance of sharing knowledge and inspiration, positing that true magic lies in the continuous unfolding of one's self and the embrace of individual freedom. https://thefenriswolf.substack.com https://anartapart.substack.com https://www.patreon.com/vanessa23carl https://www.carlabrahamsson.com
Te marki ze Skandynawii i Islandii proponują zupełnie nową jakość. Kieruje nimi nie żądza zysku, a potrzeba innowacji i wyznaczania odpowiedzialnych standardów. Oto pięć marek, które naprawdę warto znać. Autorka: Kamila Wagner Artykuł przeczytasz pod linkiem: https://www.vogue.pl/a/marki-ze-skandynawii-i-z-islandii-ktore-wyznaczaja-nowe-standardy-w-modzie-bonnetje-rave-review
I Piotr 2,4-10 (4) Gdy zbliżacie się do Niego, Żywego Kamienia, przez ludzi wprawdzie odrzuconego, lecz przez Boga uznanego za wybrany i kosztowny, (5) wówczas wy sami, jako żywe kamienie, jesteście budowani niczym duchowy dom, by być świętym kapłaństwem i składać duchowe ofiary, miłe Bogu ze względu na Jezusa Chrystusa. (6) Dlatego Pismo głosi: Oto kładę na Syjonie kamień węgielny, wybrany i kosztowny. Kto w Niego wierzy, nie będzie zawstydzony. (7) Dla was zatem, wierzących, jest on cenny. Natomiast dla niewierzących, kamień ten, jako odrzucony przez budujących, pozostaje kamieniem węgielnym, (8) przyczyną upadku i skałą skandalu. Potykają się o nią ci, którzy nie wierzą Słowu, na co zresztą są przeznaczeni. (9) Ale wy jesteście rodem wybranym, królewskim kapłaństwem, narodem świętym, ludem nabytym, by rozgłaszać wspaniałość Tego, który was wyrwał z ciemności i wprowadził w swoje zachwycające światło. (10) Wy, którzy niegdyś byliście nie-ludem, teraz jesteście ludem Bożym! Dla was niegdyś nie było miłosierdzia, a teraz go dostąpiliście! Nauczanie z dnia 2 listopada 2025
Od 2018 roku Finlandia zajmuje pierwsze miejsce w World Happiness Report przygotowywanym przez ONZ. Czego możemy nauczyć się od mieszkańców najszczęśliwszego kraju świata? Oto trzy sprawdzone sposoby na ułatwienie sobie codziennego życia.Autorka: Ana MoralesArtykuł przeczytasz pod linkiem: https://www.vogue.pl/a/finski-sposob-na-szczescie-jak-zyc-lepiej-digitalsyndication
Sveja, la rassegna stampa su Roma che cambia ogni giorno, presenta SVEJETTA, un progetto per bambine, bambini, ragazze e ragazzi alla scoperta di Roma, insieme a Simona e a Oto, il nostro esploratore mutaforma arrivato da molto lontano.La notte di Halloween è tornata!Oto e Simona, anche quest'anno, si trasformano in acchiappafantasmi e vanno a caccia di storie misteriose tra i vicoli di Roma.Incontreranno Mastro Titta, il boia de Roma, e rincontreranno due vecchie conoscenze: Donna Olimpia e Beatrice Cenci, già protagoniste della puntata dello scorso anno.E poi, tutte e tutti insieme, andranno a fare “Supplì o Scherzetto”!Perché Halloween, a Roma, è davvero una notte specialeSVEJETTA, di e con Simona Oppedisano. Con la partecipazione di Oto, la sua voce nella sigla, è interpretato da Filippo Naoto SementilliMusica:TwomblyPodington Bear – Death by a thousand questionsSpringtideAlex Production – Instrumental Halloween MusicFreaky HalloweenContatti: svejettapodcast@gmail.comSveja è un progetto sostenuto da Periferiacapitale, il programma per Roma della Fondazione Charlemagne.
El programa A vivir Madrid con Macarena Berlín se traslada a los Teatros del Canal para conversar con el director Mario Gas y las actrices Vicky Peña y Candela Serrat con motivo del estreno de 'Todos pájaros'. Esta obra de Wajdi Mouawad —autor fundamental y reconocido por 'Incendios' — es una de las grandes apuestas escénicas del Festival de Otoño en Madrid. La producción, de Ysarca Art Promotions , aborda el conflicto israelo-palestino a través de una historia de amor y la búsqueda de identidad en tiempos de guerra.
Gary Burton colgó las mazas y guardó su vibráfono definitivamente en 2017. Tenía 74 años. Recordamos algunos de sus trabajos incluídos en la caja de cinco discos 'Take another look' y grabados con músicos como Chick Corea, Pat Metheny, Dave Holland, Roy Haynes, Julian Lage o Ralph Towner: 'Joy spring', 'Take another look', 'Question and answer', 'Crystal silence', 'Como en Vietnam', 'Good bye Pork Pie Hat', 'Otoño/Autumn', 'Late night sunrise' y 'Elucidation'.Escuchar audio
Co obejrzeć na Netflixie w listopadzie 2025 roku? Na liście nowości znajdziemy m.in. „Frankensteina”, pierwszą część piątego sezonu „Stranger Things” i wiele więcej. Oto nasze zestawienie najbardziej wyczekiwanych filmów i seriali Netflixa, które naprawdę warto obejrzeć.Autorka: Julia WłaszczukArtykuł przeczytasz pod linkiem: https://www.vogue.pl/a/nowosci-netflix-filmy-i-seriale-ktore-warto-obejrzec
Paco Nadal nos ofrece varias rutas por el Pirineo catalán. aragonés y navarro en esta poca e Otoño.
Bienvenidos a Baseball News, el noticiero diario de Grandes Ligas en español ⚾
Jeansy bootcut i czarne botki to jedne z tych części garderoby, które znajdziemy w szafie każdej miłośniczki stylu boho, ale także fanki minimalizmu rodem z lat 90. Te dwa elementy będą idealną bazą do stworzenia jesiennych, casualowych looków w stylu Carolyn Bessette-Kennedy. Wełniane płaszcze dodadzą temu minimalistycznemu zestawieniu nonszalancji i pewności siebie. Z jakimi trendami warto połączyć klasyczne jeansy bootcut oraz ponadczasowe czarne botki, aby stworzyć efektowne stylizacje na jesień 2025? Oto nasze propozycje. Autorka: Ewelina Kołodziej Artykuł przeczytasz pod linkiem: https://www.vogue.pl/a/damskie-jeansy-bootcut-i-czarne-botki-damskie-jesien-2025
Bienvenidos a Baseball News, el noticiero diario de Grandes Ligas en español ⚾
Bienvenidos a Baseball News, el noticiero diario de Grandes Ligas en español ⚾
Sponsorem dzisiejszego odcinka jest Wydawnictwo Helion S.A., które podarowało mi do przeczytania niezwykłą książkę autorstwa Doroty Jędrasik pt. „Mądrość ciała, odkrywanie harmonii i uwolnienie napięć”.Witajcie w kolejnym odcinku podcastu „Lepiej teraz”, w którym zanurzam się w świat opowieści o ludziach, którzy inspirują i pomagają nam lepiej zrozumieć siebie i świat dookoła.W tym odcinku przeprowadzam wywiad z samą autorką, dzieląc się też moimi osobistymi doświadczeniami z niezwykłą lekturą, która jako pierwsza, znana mi książka terapeutyczna zawiera kody QR prowadzące do filmów z ćwiczeniami.Dorota Jędrasik, psycholog i psychoterapeuta pracująca w nurcie analizy bioenergetycznej, od lat łączy to, co medycyna tradycyjnie rozdziela, czyli umysł i ciało. Jej książka to skarbnica wiedzy i praktycznych wskazówek dla każdego, kto zmaga się z napięciami, bólami lub lękiem i poszukuje głębszego zrozumienia tego, co mówi ciało.Dowiesz się, dlaczego jej pacjenci mówią, że to powinna być lektura obowiązkowa w szkole.Oto kilka pytań, na które znajdziesz odpowiedzi w tym odcinku:Dlaczego samo podejście „myśl pozytywnie” jest niewystarczające w walce z problemami?Jak rozpoznać, gdzie w ciele gnieździ się twój lęk i jakie są jego najczęstsze fizyczne przejawy?W jaki sposób pracować bezpiecznie ze złością, nawet jeśli jesteś kobietą wychowaną w przekonaniu, że to jest „brzydka emocja”?Jaka jest różnica między chwilową przyjemnością a prawdziwą, głęboką radością?Czy trauma może być dziedziczona genetycznie i jak historie poprzednich pokoleń siedzą w naszych ciałach?To wyjątkowa okazja, aby dowiedzieć się, jak w praktyczny sposób odzyskać harmonię, uwolnić napięcia i usłyszeć, co Twoje ciało próbuje Ci przekazać. Posłuchaj, zainspiruj się i zacznij świadomie wykorzystywać mądrość swojego ciała!Książkę możesz kupić, klikając link lub obrazek poniżej:https://sensus.pl/ksiazki/madrosc-ciala-odkrywanie-harmonii-i-uwolnienie-napiec-dorota-jedrasik
La naturaleza siempre ha sido fuente de inspiración para los creadores de música (simplemente recordad el Disco que Marcó una Época del episodio anterior) y no puedo dejar de mencionar al gran Vivaldi que nos ha dejado una obra maestra atemporal con sus Cuatro Estaciones. Uno de vosotros me ha sugerido que dedicase un episodio al otoño y he recordado que ya había seleccionado el Autumn de George Winston como Disco que Marcó una Época del episodio #1.005, así que hoy os traigo otro que no tiene nada que ver con este. Sin embargo, he recopilado una serie de composiciones dedicadas al otoño, en su mayoría basadas en el piano, pero no exclusivamente, y he decidido juntarlas en una suerte de sinfonía para crear una Suite de Otoño. Kevin Rousseau, Ambient Skies, Morunas, Harry Bloom, David Tolk, Jolyne, Rolig, Sergey Grischuk, Lavinia Meijer, Melodrama, David Gramberg, River Camille, Højsgaard, Art Music, Auriel, Ulugbek Erkinov, Drics, Violin Sky, Wylder, Christian Bühner & Helge Schröder, Keith Richie, TSODE, Vonn Vanier. 🎧 El playlist detallado: lostfrontier.org/t30.html#1063
En el programa de hoy nos vamos al Festival En Clave de Aragón que este año se celebra en Campo, a la Feria de Otoño de Biescas que se celebra este fin de semana, de ruta gastronómica con la carne de toro como protagonista en nuestro Juepincho y todo ello con el sonido del nuevo proyecto musical de Leonor Watling llamado Leo & Leo.
En el programa de hoy nos vamos al Festival En Clave de Aragón que este año se celebra en Campo, a la Feria de Otoño de Biescas que se celebra este fin de semana, de ruta gastronómica con la carne de toro como protagonista en nuestro Juepincho y todo ello con el sonido del nuevo proyecto musical de Leonor Watling llamado Leo & Leo.
En el programa de hoy nos vamos al Festival En Clave de Aragón que este año se celebra en Campo, a la Feria de Otoño de Biescas que se celebra este fin de semana, de ruta gastronómica con la carne de toro como protagonista en nuestro Juepincho y todo ello con el sonido del nuevo proyecto musical de Leonor Watling llamado Leo & Leo.
En el programa de hoy nos vamos al Festival En Clave de Aragón que este año se celebra en Campo, a la Feria de Otoño de Biescas que se celebra este fin de semana, de ruta gastronómica con la carne de toro como protagonista en nuestro Juepincho y todo ello con el sonido del nuevo proyecto musical de Leonor Watling llamado Leo & Leo.
Federico y Amorós comentan el adiós de Morante de la Puebla en Las Ventas tras cortar dos orejas a un toro en la Corrida de la Hispanidad. El final de la temporada taurina en la capital de España y de la Feria de Otoño 2025 pasará a la historia por el cúmulo de emociones que se vivieron en la Monumental de Las Ventas a lo largo de todo el 12 de octubre. Primero, por el festival por el monumento a Antoñete impulsado por Morante de la Puebla en el que brillaron Curro Vázquez y César Rincón y, después, por la inesperada retirada del genio cigarrero en la Corrida de la Hispanidad. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han analizado ese momento que se vivió con grandísima emoción en Las Ventas.
Federico y Amorós comentan el final de la Feria de Otoño 2025 y de la temporada taurina en Madrid con el doblete de Morante el 12-O. Madrid dice adiós a la temporada taurina 2025 con un fin de semana por el que pasarán por la Monumental de Las Ventas casi más de 70.000 personas. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amóros han comentado qué puede suceder en la plaza de toros de la capital de España en estos días. "Llegamos a la semana fetén", ha señalado Jiménez Losantos a lo que el cronista ha replicado que "si quieres el apocalipsis, la traca final, o el acabose". El festejo de este viernes 10 de octubre es una novillada con picadores de Fuente Ymbro para el mexicano Bruno Aloi, el aragonés El Mene y el peruano Pedro Luis. Amorós ha dicho que es una "novillada internacional" con los "novillos encastados" del hierro del cordobés Ricardo Gallardo. De Aloi ha dicho que le da "un poquito de miedo porque este chico reaparece después de una cornada tremenda que tuvo dos trayectorias de 30 y 20 centímetros con la safena afectada".Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero Jordano "Luego hay un peruano que es Pedro Luis y que vive en Toledo, en la finca de Morenito de Aranda, y hay un chico que es este uno de los aragoneses, El Mene, pero este es que está muy bien pero es muy muy serio", ha destacado Andrés Amorós. El cronista ha apuntado que El Mene "parece un poco como amanoletado como El Viti y mantiene la compostura". Jiménez Losantos ha añadido que no es "nada parecido a Fermín Murillo, este es un artista vertical". "Sí hasta con el peinado que lleva parece de los años 50 o algo así. Se llama El Mene y yo creo que puede estar bien hoy", ha destacado Amorós.El monumento a Antoñete y Victorino El sábado por la mañana se inaugura el monumento a Antonio Chenel Antoñete en la explanada de Las Ventas y por la tarde se lidian toros de Victorino Martín. Sobre el monumento, Amorós ha recordado "lo bien que lo ha hecho Morante". "Porque todo es Morante, hasta lo ha adelantado", ha apuntado Jiménez Losantos. "Claro, porque no sólo ha tenido la idea, lo ha promovido, ha organizado el festival, pero claro, lo normal en el mundo de los toros, que es un mundo, en fin, muy peculiar, es que se hace un festival y, luego, a ver qué dinero hay, y ya haremos el monumento", ha dicho Amorós.Morante presenta en Las Ventas el festival y el monumento en homenaje a Antoñete: "Quedará para la historia"Javier Romero Jordano "Lo que ha hecho Morante, si no me equivoco, es que ha pedido permisos, se lo han dado, etcétera. Todo muy bien. Le ha encargado a un escultor que hiciera la estatua y le ha pagado y a un arquitecto que hiciera el pedestal y entonces mañana se inaugura y ya está", ha contado Andrés Amorós. El cronista ha explicado que Antoñete se lo "merecía" porque era "un torero extraordinario y, además, que es que Las Ventas era su casa, vivió allí de niño". El sábado a las 18:00 hay una corrida de Victorino Martín lo que siempre "es un acontecimiento" y la lidian "toreros variados". Ha apuntado que "David Galván es un chico andaluz que es muy artista y muy estilista para torear. Ahora está teniendo que entrar en estas corridas, pero no es lo suyo precisamente. Román es un valenciano muy valiente que también reaparece de una cornada y, luego, pues está Ginés Marín que yo siempre te he dicho que tiene todas las cualidades para ser primera figura. ¿Y por qué no acaba de serlo o no se ha mantenido ahí? Pues supongo que por el carácter, el temperamento", ha señalado Amorós. Federico ha recordado que "En Madrid, Las Ventas, como el Bernabéu hay buenos futbolistas que no lo consiguen".Doblete de Morante el 12-O El domingo llega uno de los días más esperados para los aficionados madrileños después de la histórica Puerta Grande de Morante de la Puebla en la Corrida de la Beneficencia. El cigarrero regresa a Las Ventas en una jornada doble en la Monumental de la Calle de Alcalá: Festival de Antoñete por la mañana y Corrida de la Hispanidad por la tarde.Expectación total por el doblete de Morante en Las Ventas el 12-O: "No hay mesas disponibles en los alrededores"J. Romero Jordano Amorós ha recordado que Morante ha organizado "un festival como antes se hacía con toreros retirados, que es lo interesante, para que la gente joven los vea torear" porque "ha oído hablar de ellos, pero no los conoce". Actúan en Madrid "Pablo Hermoso de Mendoza, el rejoneador, pero sobre todo los más veteranos: Curro Vázquez, que tiene ya unos añitos, que tiene muchísimo mérito el venir a torear; César Rincón; Enrique Ponce; Julio Aparicio; el propio Morante y la novillera Olga Casado". "Además, Morante ha hecho una cosa también muy bonita, muy curiosa, que es que ha elegido en el festival, un toro blanco de Osborne, claro, como Atrevido el famoso de la faena de Antoñete", ha apuntado. Por la tarde se lidia una "corrida de Garcigrande, que es lo mismo, la misma familia, aunque son dos ramas, de Domingo Hernández. El otro día Domingo Hernández fue un petardo tremendo, pero ayer Garcigrande soltó un toro buenísimo en Zaragoza. Entonces, lógicamente, pues es la ocasión para rehabilitarse". En ese festejo "confirma la alternativa, Sergio Rodríguez, que es un chico nuevo de las Navas del Marqués, lleva solo un año de alternativa, pero ha ganado la Copa Chenel y vendrá, lógicamente, a triunfar". Amorós ha destacado en la Corrida de la Hispanidad "se despide del toreo Fernando Robleño, un torero queridísimo en Madrid". Ha contado que es "muy buen torero que ha tenido sólo un problema siempre: la espada. Es un torero clásico que da unos naturales fantásticos y la gente lo va a despedir con muchísimo cariño".Fernando Robleño: "Tantos años lidiando corridas muy fuertes tiene un desgaste psicológico y físico brutal"Javier Romero Jordano Uno de los hecho de que los dos festejos estén desde hace tiempo sin entradas es la participación de Morante. Federico ha dicho que es "el final de una gran temporada". "De una grandísima temporada", ha apuntado Amorós, que no recuerda "en Las Ventas Mañana y tarde poner el No Hay Billetes". El cronista ha dicho de manera irónica que "como dice ese ministro de Cultura, al que ha desautorizado el Gobierno flagrantemente, que los toros ya no interesan a la sociedad española…".
Ivy from Ōtepoti gave an amazing performance for Friday Live Brought to you by NZ On Air Music, with thanks to McLeod's Brewery. The remaining 2 hours and 45 minutes of epic tunes and bantz by host Oto are brought to you by The Beer Spot!
No dzień dobry, czy możemy zaproponować Państwu wideo? Oto pierwszy odcinek Mega Mixu – nowego formatu, w którym zbieramy dziwne rzeczy ze starej prasy, telewizji, książek i w ogóle ZEWSZĄD.*➤ ODWIEDŹ NASZ SKLEP: https://pozdrawiam.net/kategoria-produktu/podcastex/➤ WESPRZYJ PODCASTEX: https://patronite.pl/podcastex➤ POSTAW NAM KAWĘ: https://suppi.pl/podcastex________________Zapytania biznesowe: kontakt@podcastex.pl Prowadzący:Bartek Przybyszewski ➤ FB: http://fb.com/liczneranyklute➤ IG: http://instagram.com/bartekprzybyszewskiMateusz Witkowski ➤ FB: http://fb.com/popmoderna | http://fb.com/poplandmw ➤ IG: http://instagram.com/mateuszwitkowski89Kamera:Aleksandra Nowak (http://instagram.com/kola_pics)Montaż:Ada Zanowska (https://www.youtube.com/@wickedada)Obróbka audio:Krzysztof Tubilewicz (https://www.facebook.com/tubilewicz.krzysztof)Muzyka w intro i outro:Alfah Femmes (https://open.spotify.com/artist/0RgN4EQZ6rZJdvUc98zDVX)Identyfikacja wizualna Podcastexu:Michał Kozikowski (https://kozikowski.co/)Grafiki do odcinka:Krystyna Engelmayer-Urbańska (https://www.instagram.com/engelmayer/ | http://www.engelmayer.pl) Avatar kanału narysował Paweł Kuliński, czyli Pan Kulka (www.instagram.com/pan.kulka.art).
Federico y Andrés Amorós comentan lo sucedido el primer fin de semana de la Feria de Otoño 2025 y los triunfos de Emilio de Justo y Víctor Hernández. Este fin de semana se ha celebrado la primera parte de la Feria de Otoño 2025 en el que dos nombres han destacado por encima del resto: Emilio de Justo y Víctor Hernández. Dos matadores de toros que han triunfado y han pagado también el precio de la profesión: ambos pasaron a la enfermería. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado lo sucedido en la Monumental de Las Ventas de viernes a domingo. De la corrida del viernes, el cronista ha dicho: "Cogida y triunfo de Emilio de Justo". Se lidiaron "toros de Victoriano del Río, que salieron buenos, bravos, más o menos nobles, alguno un poquito justo de fuerza, pero en conjunto buenos".Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero Jordano "Nuestro amigo Borja Jiménez estuvo muy bien. Toreó muy bien y muy valiente", ha añadido Amorós que ha afeado el uso de la espada al torero sevillano. También ha comentado "el caso de Tomás Rufo". Ha apuntado que "es un caso un poquito más complicado, pero que se repite en Madrid. Le tocan dos toros buenos, es un buen torero. Brinda los dos, cree que va a hacer faena. El primero lo brindó al público. El segundo lo brindó a Florito, que es su mentor y su amigo. Cree que va a hacer faena y empieza toreando bien y, de repente, empiezan a pitarle una parte del público, la historia de siempre: la colocación". El cronista ha dicho que al torero toledano "le censuran los más exigentes que no está de frente, sino que está de lado, al hilo del pitón, que es como toreaba por ejemplo Manolete". "No está muy bien", ha añadido Amorós que cree que lo que más le preocupa "de esto" es que en la primera faena con eso ya se desconcierta, se descontrola y se queda en nada y la segunda faena, igual". "No es falta de técnica o falta de valor, no, es falta de rapidez mental. Si te están pitando por eso, ¿qué es lo que tú tienes que hacer? Pues sí, ahora mira, me cruzo exageradamente, haciendo teatro, hago con los pies así, pim pam, pim pam, que vean, ¿y ahora qué?", ha señalado.Tomás Rufo: "Me parece bochornoso que se nos utilice para tapar lo realmente importante. Si quieren guerra, la tendrán"Javier Romero Jordano Sobre Emilio de Justo ha dicho que el toro "le cogió en la primera serie del primer toro" y "le pegó un trompazo tremendo". En esos momentos "no se sabía si le había corneado o no, pero yo me di cuenta de una cosa que es que reservaron el cuarto toro, no lo lidiaron. Bueno, pues lógicamente están esperando a ver si sale a matar al sexto, el segundo que a él le correspondía, efectivamente salió a matar el último toro", ha contado Amorós. Emilio de Justo cogido en Las Ventas. En Las Ventas se creó un "clima, lógicamente, de pasión, sentimental, emoción, y él hace de todo, lo recibe de rodillas, torea bien y lo mata, y bueno, le dan las dos orejas". "Y entonces los intransigentes: ¿No le parece a usted que era sólo de una oreja, porque además la espada quedó baja? Pues sí, mire, me parece, claro, pero a veces es así", ha indicado Amorós que ha explicado que las corridas de toros, como el teatro, son una representación de una vez y es un momento psicológico". Además, Emilio de Justo había toreado "con dos costillas fracturadas y otras dos lesionadas".Del desastre de Hernández a los naturales de Hernández El sábado se lidiaron en Las Ventas toros de Domingo Hernández en una corrida que fue "un desastre ganadero", ha contado Andrés Amorós que ha apuntado que suele ser "una buena ganadería, pero esta vez fue un desastre absoluto". "Ninguno de los toros valía para nada porque no tenían ni fuerza, ni bravura, ni casta ni nada y los toreros, tampoco, y además mataron mal los tres", ha señalado el cronista. "Hablando un poquito sentimentalmente, un poquito sólo, resulta que Talavante y Pablo Aguado, pues les da igual. Ellos tienen las corridas firmadas, la temporada hecha y el año que viene volverán. Pero claro, este chico, Jarocho, que era teóricamente su oportunidad, pues no estuvo mal y lo intentó, pero mató mal y eso también pues hay que arreglarlo", ha explicado. El domingo se lidiaron toros de Fuente Ymbro y de Puerto de San Lorenzo. Amorós ha dicho que "los toros eran serios, con pitones grandes, pero, además, los del Puerto salieron, digamos, manejables, y los de Fuente Ymbro salieron duros, encastados, pero con interés". "Estuvieron dos toreros veteranos, y es que estuvieron muy bien dentro de lo que son. Uceda Leal está en la etapa final de su carrera, tiene casi 50 años. No le vas a pedir que sea un suicida, pero todo lo que hace da gusto verlo, porque lo hace con torería, con gusto, con sabiduría, con elegancia y, además, mata. Tuvo una tarde estupenda, sin trofeos, pero muy bien", ha apuntado.Fortes: "Cambiar tu sino en dos tardes es muy difícil y eso sí que no me lo esperaba"Javier Romero Jordano Sobre la actuación de Fortes ha dicho Andrés Amorós que este torero malagueño "ha mejorado muchísimo". El cronista se ha preguntado: "¿En qué ha cambiado? En que antes le cogían mucho los toros, casi siempre y era, además, muy inestable. Había un problema físico, psicológico, lo que sea, y se caía muchas veces. Ahora es un torero sólido, mucho más seguro de sí mismo, mucho más artista, torea mejor con el capote y torea bien con la muleta, entonces fue una tarde francamente estupenda, solo que no mató bien al toro que había redondeado la faena y no cortó la oreja". El "jaleo", en la tarde del pasado domingo lo hizo el "joven Víctor Hernández". Amorós ha indicado que ahora hay dos toreros de los que ha visto este año que le dan "miedo"; "uno es Víctor Hernández y el otro es David de Miranda que son chicos, que es muy lógico y muy loable, que quieren abrirse camino y entonces se la juegan pero desmesuradamente. Como el segundo José Tomás, al que le cogían todas las tardes". "Mi ideal no es un torero que le cogen todas las tardes, a mí me gusta un torero que esté dominando la situación", ha explicado Amorós. El cronista ha dicho que "si a un torero no le coge nunca el toro, hay una duda: o es muy bueno o es que no arriesga, pero si a un torero le coge todas las tardes, dices, hombre, quizá es que estás arriesgando más de lo que tu técnica, de lo que el toreo te permite". Víctor Hernández en Las Ventas paseando una oreja Andrés Amorós ha indicado que "en el primer toro suyo, que era un toro de Fuente Ymbro con pitones, grande, encastado, un toro de Madrid con sus complicaciones Víctor Hernández se la jugó, le sacó unos naturales estupendos, lo mató bien y una oreja". El matador de toros "entró en todos los quites y sale el quinto toro, que no le correspondía, no era toro suyo, y sale incierto, absolutamente sin fijar todavía, que no se sabe por donde va a salir. Entonces llega y se pone delante en el quite, y no es que le coja toreando, es que se lo lleva por delante". El toro "le pega, se pone en mal sitio, se lleva un trompazo, hombre pues probablemente no era el momento para hacer eso en ese toro". "Hay que procurar también que la cabeza funcione y que cada uno, que lo lidien, te acuerdas, a mí lo que me gusta es cuando veo a un torero que es muy valiente, pero que está controlando la situación, dominando la situación", ha dicho Andrés Amorós. El cronista ha insistido que Víctor Hernández "tiene todo el mérito del mundo" porque "se está dando a conocer y ya la gente habla de él, pero ha de procurar que no le cojan los toros todas las tardes".
Bienvenidos a una nueva edición de Baseball News, tu noticiero diario de Grandes Ligas en español ⚾
✨ Już są! Nowe ksiażki Wydawnictwa RN!
Federico y Andrés Amorós comentan el inicio de la Feria de Otoño 2025 y lo que puede suceder en las corridas de este fin de semana en Las Ventas. En la tarde del pasado jueves 2 de octubre comenzó la Feria de Otoño 2025 con una novillada de Antonio López Gibaja para Sergio Sánchez, Emiliano Osornio e Ignacio Candelas en la que lo más destacado lo hizo el mexicano Osornio. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de es Radio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado este festejo y han hecho una previa de las tres corridas de toros que se van a suceder este fin de semana en Las Ventas. Sobre la novillada Amorós ha apuntado que era "un cartel flojo" pero que hubo en la Monumental de la Calle de Alcalá "casi 15.000 espectadores". Eso es, según el cronista, "más que la mayoría de las plazas cuando ponen el No Hay Billetes". Gran parte de ese éxito de público se debe al récord de abonados que ha conseguido Plaza 1, la empresa que gestiona Las Ventas, en esta Feria de Otoño.Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero JordanoDe Justo, Jiménez y Rufo con Victoriano del Río Este viernes se lidian en Las Ventas toros de Victoriano del Río. Amorós ha explicado que son de encaste "Domecq, pero encastados e interesantes" y que la terna que está anunciad también tiene interés: Emilio de Justo, Borja Jiménez y Tomás Rufo. El cronista ha dicho que De Justo "se esfuerza por hacer el toreo clásico. Es un buen torero y ha tenido un problema que le ha durado mucho, que es recuperarse de la gravísima lesión que tuvo en el cuello". Jiménez Losantos ha recordado que el torero cacereño "no se quedó como Julio Robles de milagro". En este sentido, Amorós ha señalado que esa lesión que sufrió tras una voltereta en Las Ventas el Domingo de Ramos de 2022 "inevitablemente, le ha dejado una cierta rigidez con la que ha estado luchando". Ha añadido que Emilio de Justo "tiene mucho mérito" ya que "torea toros de todas las divisas y no le hace ascos a las llamadas divisas duras". Otro de los actuantes de este festejo es Borja Jiménez del que Amorós ha dicho que "está muy bien" y "ha triunfado en todos los sitios porque se entrega". Tiene para el cronista "el estilo de Espartaco", pero también "dos problemitas". Sobre este tema ha dicho que el primero es "la espada". En este sentido, Federico ha dicho que "entra a matar en Guadalajara y para cuando llega a Madrid pues ya…". Amorós ha indicado que el segundo problema de este matador sevillano es que "a veces se acelera un poco, claro que es pecado digamos de juventud y es difícil mantener el equilibrio, eso de no acelerar".Tomás Rufo: "Me parece bochornoso que se nos utilice para tapar lo realmente importante. Si quieren guerra, la tendrán"Javier Romero Jordano El tercero en la terna es el torero toledano de Talavera de la Reina, Tomás Rufo. Andrés Amorós ha dicho que "está muy bien" y que representa "la escuela toledana, la de Domingo Ortega y el temple". Rufo "torea al natural, largo y muy bien". Con estos ingredientes cree el cronista que "la de hoy puede ser una corrida interesante"."Un cartel muy desigual" El sábado 4 de octubre se lidian en Las Ventas toros de Domingo Hernández para tres matadores de toros: Alejandro Talavante, Pablo Aguado y Jarocho, que confirma alternativa. Amorós ha dicho que es "un cartel muy desigual". Ha asegurado que él le gustan "carteles de toreros variados, pero una cosa es variado y otra desigual". Lo encabeza Alejandro Talavante, que vuelve a Las Ventas tras ser proclamado por Plaza 1 triunfador de San Isidro 2025, con el permiso de Morante. Sobre Talavante ha dicho que "hace sus cosas". "Talavantadas", ha apuntado Jiménez Losantos. El cronista ha hablado también de Pablo Aguado quien "hace sus cosas, que son otras". Ha explicado que en este caso es "escuela sevillana" y que "tiene una cosa muy especial: la naturalidad". "Eso es una gran virtud en el toreo", ha añadido Andrés Amorós. El cronista advierte que, sin embargo, "no domina lo suficiente algunos toros, no redondea las faenas y no mata, pero tiene esa cosa especial".Jarocho: "Cuando los triunfos pierdan valor no va a tener aliciente salir a jugarse la vida en una plaza de toros"Javier Romero Jordano Sobre Roberto Martín Jarocho ha querido llamar "la atención". Ha destacado que este torero burgalés que confirma la alternativa en Las Ventas es "un chico que es muy interesante verlo". Ha recordado que "ya triunfó en Madrid de novillero y en Valencia" y que es "hijo del banderillero Jarocho". "Es un chico que torea muy bien y con muchas ganas y que va a venir a por todas. O sea, que yo creo que mañana Jarocho, pues hay que estar muy atentos a él", ha añadido."Una ensalada mixta" El domingo 5 de octubre se cierra el primer fin de semana de la Feria de Otoño 2025 con una corrida con toros de Fuente Ymbro, Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto. Amorós ha recordado lo que "decían los clásicos" sobre este tipo de corridas: "eso es una ensalada mixta". De las tres divisas ha dicho que "no está bien", que "El Puerto y La Ventana son casi lo mismo" y que "en Madrid no han tenido nada de fortuna últimamente". Jiménez Losantos ha apuntado que "en otro tiempo hubieran dicho de eso que es limpieza de corrales".Fortes: "Cambiar tu sino en dos tardes es muy difícil y eso sí que no me lo esperaba"Javier Romero Jordano Encabeza este cartel Uceda Leal del que ha dicho que es "un torero queridísimo en Madrid que está ya en la etapa final de su carrera y de madurez, pero torea muy bien, ha sido el mejor matador de los últimos años y, además, torea clásico de verdad". El segundo en la terna es Fortes. El torero malagueño "está toreando mejor que antes, porque antes le cogían demasiado los toros y ahora está toreando clásico". Cierra el cartel Víctor Hernández, un torero que "se está queriendo abrir camino como sea. Y como sea ha elegido un camino que es imitar a José Tomás", ha dicho Amorós. El cronista ha añadido que "tiene mérito, pero es muy, muy arriesgado lo que hace"Roca Rey, corta temporada tras hacer las paces con MoranteJ. Romero Jordano Ha terminado la sección contando que "Roca Rey se ha ido a América y ha cortado la temporada" dejando "colgada a Zaragoza". El motivo es que se está resintiendo de una serie de golpes que ha recibido a lo largo de esta temporada.
Federico y Amorós analizan la Feria de San Miguel de Sevilla destacando las actuaciones de Morante y Daniel Luque. La Feria de San Miguel de Sevilla 2025 ya es historia mientras a la temporada taurina en la capital de Andalucía le queda la coda del festival benéfico del día 13 de octubre. Una de las consecuencias de este ciclo otoñal sevillano ha sido el repentino fin de campaña europea de Roca Rey, que a falta de tres festejos ha decidido cortarla. En, Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han analizado lo que ha sucedido en estos tres días con los tendidos de la Real Maestranza de Caballería con llenos de No Hay Billetes y con éxito de audiencia en Canal Sur. Amorós ha apuntado que nunca ha visto "tanta expectación" y cree que el "éxito" se debe al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y su cruzada liberticida contra los toros y a Morante de la Puebla. El viernes 26 se celebró una corrida de toros de Victoriano del Río en la que David de Miranda sustituyó a José María Manzanares. También actuaron Juan Ortega y Pablo Aguado. Amorós ha dicho que "David de Miranda se está jugando la vida y ya está" y tiene por este torero onubense "respeto absoluto" porque "está al borde de la cornada siempre, pero de verdad, o sea, no haciendo tonterías". De "los otros dos sevillanos, Juan Ortega y Pablo Aguado" ha añadido "estética y detalles preciosos, no redondear la faena y espada regular". El sábado 27 se lidiaron "toros de Garcigrande que, curiosamente, fueron buenos con el caballo, mejores que a pie". En esta corrida "Talavante no apareció" y "Borja Jiménez se entrega mucho y está un poquito acelerado". "Claro que está queriendo triunfar en todas partes y esa vez que no había redondeado faena, pero si mató". Del tercer actuante, Daniel Luque, Andrés Amorós ha indicado que "tuvo una tarde extraordinaria". "Primero le salió un toro bravo y le hizo una faena estupenda. La faena redonda, perfecta, lo mata de maravilla, falla en el primer descabello y ya no le piden la oreja ni la vuelta al ruedo ni nada", ha contado el cronista.Roca Rey corta temporada tras hacer las paces con MoranteJ. Romero Jordano Ha explicado Amorós que "la gente, el público, no sé ha enterado todavía que la suerte de descabello es una suerte de matarifes y accesoria" y lo que es "importante" es "la estocada". El cronista ha añadido que "en el segundo le salió un toro manso, manso" con el que Luque estuvo "mejor todavía" con "una faena verdaderamente magnífica y magistral". "Lo que pasa es que al público no le acaba de llegar todavía lo importante que es Luque, porque es ahora, sin duda, uno de los dominadores mayores, sino el mayor que hay, pero no cae simpático", ha apuntado.Locura con Morante El domingo 28 Morante y Roca Rey se volvían a encontrar en el ruedo tras lo sucedido en la Plaza Real del Puerto de Santa María y hacían las paces. Ha contado Amorós que esta "supuesta pelea con Morante" ha sido generada por "periodistas". Ha afirmado que en el mundo del toro en general y en Sevilla en particular hay "una locura" con el genio de La Puebla. Amorós ha destacado que los toros de Núñez del Cuvillo fueron "un desastre" y ha contado que "tomó la alternativa Javier Zulueta, que lo quieren mucho en Sevilla porque es el hijo del alguacilillo" de la Maestranza. "Además, le brindó a su padre y lo sacó y es un chico muy fino que, en fin, torea con la estética sevillana. Bueno, ya veremos. Que hay que darle un margen y ya está", ha añadido. Roca Rey y Morante en la Maestranza. "¿Y Roca Rey? ¿Qué pasó?", se ha preguntado Andrés Amorós que no sabe "si influye también la supuesta pelea con Morante" porque cuando empezó la faena "empiezan a sonar pitos y pitos". Cree que lo que ocurre es que "el estilo de Roca Rey en la Maestranza ya gusta poco y en Madrid también" cuando "hace tres años era la locura". Sobre lo de Morante ha añadido que el cigarrero "está mucho más arriba que el otro artísticamente". Jiménez Losantos ha dicho de Morante que "no ha habido un fenómeno así" que cuando "viene la madurez se convierte además en un personaje taquillero". Amorós ha apuntado que "es que eso no se da" porque "un torero de arte en vez de ir para abajo, que es lo lógico con la edad, oye, que aumenta". Ha señalado que Morante "se la juega más" y "torea mejor, además con sus condiciones de salud, que sabemos que son complicadas". Morante "tiene algo que es que como está en ese momento en el que toda la gente lo ve bien", ha indicado Federico que ha destacado como "va improvisando". "Pierde el paso y queda mejor todavía. Es un gran torero cuando la dificultad lo hace con una elegancia…", ha apuntado. En este sentido, Amorós ha replicado que "Morante es el único ahora que mantiene una estética absolutamente clásica, no da en pases cambiados ni todas las historias que son las que ha puesto de moda Roca Rey. Es otra cosa. Es un toreo clásico de maravilla". De su actuación en Sevilla ha destacado los "naturales" que dio y que desataron "la locura absoluta". "Lo que hace lo hace con naturalidad, con sencillez, con suavidad. Qué es lo que siempre es el buen toreo y ya está. Y que nadie se acuerda ya de si cortó oreja o no. Si es que da lo mismo", ha dicho el cronista. Tanto Jiménez Losantos como Andrés Amorós han destacado "la conciencia de figura" de Morante y cómo en la pandemia "asume el peso de la púrpura".Morante presenta en Las Ventas el festival y el monumento en homenaje a Antoñete: "Quedará para la historia"Javier Romero Jordano Amorós ha finalizado recordando que este jueves comienza la Feria de Otoño en Las Ventas, que va a ser un éxito de público, y que en el Festival a favor del monumento a Antoñete del 12 de octubre por la mañana Morante ha elegido como homenaje al torero madrileño torear un toro blanco de Osborne.
Comment on this episode by going to KDramaChat.comToday, we'll be discussing Episode 11 of Extraordinary Attorney Woo, the hit K Drama on Netflix starring Park Eun-bin as Woo Young Woo, Kang Tae-oh as Lee Jun-ho, Ha Yoon-kyung as Choi Soo-yeon, Joo Hyun-young as Dong Geu-ra-mi, Kang Ki-young as Jung Myung-seok, and Joo Jong-hyuk as Kwon Min-woo. We discuss:The songs featured during the recap: Overture and Junho Being Brave (Let me be your hug chair) by Roh Young SimThe legal case about three gambling friends and a disputed lottery ticket—and the moral, ethical, and legal dilemmas it raises.Attorney Jung's surprising soft side, as he takes on a questionable case swayed by a couple's sob story and a broken heel.Article 103 of Korean civil law that states that contracts that violate social order are null and void.The twist when the plaintiff, Shin Il-su, asks about keeping lottery winnings in a divorce and how Korean law defines marital vs. non-marital property.Woo Young Woo's internal conflict about helping a client who may have lied and cheated, echoing the ATM case and her evolving stance on ethics.The white truck of doom strikes again, killing Shin Il-su and transferring his lottery winnings (and insurance payout) to his unsuspecting wife.A key moment in Woo Young Woo and Lee Jun-ho's relationship: a traumatic accident, sensory overload, and Jun-ho calming her with a deep pressure back hug.A major turning point in their romance: the sweet kiss in front of her house, witnessed (shockingly!) by her dad, Woo Gwang-ho.Choi Soo-yeon's brush with a scammer who targets professional women. Thankfully, she's warned off just in time by another victim.Kwon Min-woo's shocking betrayal: he tells Tae Su-mi her secret is out and offers to get Woo Young Woo fired in exchange for a job at Taesan.A cameo appearance by Kang Myung Joo as the judge—she also played Ban Ji Eum's mom in See You in My 19th Life.The amazing comedic timing of Joo Hyun-young, who plays Dong Geu-ra-mi, and her background in Saturday Night Live Korea and other variety shows.ReferencesKAHI multi-balmProcedure of Arrest in Korea: Do I Hear a Miranda Warning?Miranda warning - Wikipedia.Deep Pressure for Autism: What Are the Benefits?OTO, The Hugging Chair
Federico y Andrés Amorós hacen la previa de la Feria de San Miguel de Sevilla que comienza este viernes. La temporada taurina de 2025 se va a recordar por ser la de Morante de la Puebla que antes de su doble compromiso el 12 de octubre en Madrid tiene una parada en Sevilla en una corrida de alto voltaje como cierre de la temporada en la capital andaluza. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han hecho la previa de esta la Feria de San Miguel de Sevilla que arranca este viernes 26 de septiembre. El cronista, que ha reconocido que tiene "mucha debilidad" por la Feria de San Miguel de Sevilla, ha destacado que "con lo de Morante va a haber el lío grande". Amorós ha explicado que "este año resulta que se esperan llenos tremendos porque es que, además, se están llenando casi todas las plazas". Cree que "el éxito de Urtasun es enorme, clamoroso y tremendo" y "lo de Morante es fuera de lo común".Amorós recibe el Premio de Cultura 2025 y critica al "inculto" Urtasun: "La Tauromaquia es arte y vive en libertad"Olivia Moya En este sentido, Andrés Amorós ha apuntado que Morante de la Puebla "ha conseguido lo que buscaba en su momento José Tomás, que es que cualquier actuación suya es lo que se llama un acontecimiento, algo excepcional". Ha recomendado ver "el resumen de lo que hizo en Salamanca el domingo pasado" porque "es algo verdaderamente extraordinario". Para Amorós, Morante "sobre todo es que está a otro nivel de todos los demás. Está en un momento extraordinarísimo" y en Salamanca "a la gente le impresionó mucho el quite del bú". El cronista ha contado que "es una cosa que hacía Joselito usando la capa como si fuera una capa de la que te pones sobre los hombros y a la vez con eso haciendo el quite al toro. Es muy complicado y muy llamativo". También ha destacado "la sencillez" con la que esta delante del toro. Aunque ha criticado el "desbordamiento de literatura barata, tremenda" que hay alrededor de Morante cuando "lo que hay es sencillez, naturalidad y clasicismo".La Feria de San Miguel 2025 Andrés Amorós ha destacado que la Feria de San Miguel que comienza este viernes se va a ver "en Canal Sur gratis y en abierto" y que desde el ente público andaluz "han anunciado la intención de dar toda la Feria de Abril".Los toros siguen imbatibles en Madrid: Las Ventas roza los 20.000 abonados para la Feria de Otoño del doblete de MoranteJavier Romero Jordano Ha contado el cronista que "el viernes era un cartel de arte" en el que "estaba anunciado Manzanares con los dos sevillanos artistas: Ortega y Aguado". "Bueno, Manzanares tiene un problema, una lesión, y yo no sé si va a poder" torear, ha dicho Amorós. Ha explicado que al torero alicantino "este año le están cogiendo mucho a los toreros en el pase de pecho, que en principio no es lo más peligroso, es mucho más peligroso el natural. Pero el pase de pecho que lo echas para allá, pero claro, como son toros en general los que torean las figuras que llegan muy paraditos al final, alguien hace así para sacárselo por delante y se le queda debajo y claro, simplemente con eso le pega. No son cornadas graves, pero unos golpes, pues bastante malo". "Yo no sé si le sustituirá Rufo, por ejemplo, que estuvo muy bien el otro día en Guadalajara, o a lo mejor es un mano de los dos sevillanos" con "toros de Victoriano del Río", ha añadido. El sábado se lidian toros de Garcigrande por Alejandro Talavante, Daniel Luque y Borja Jiménez. Amorós ha contado que "Talavante es el que está toreando más este año; Luque está fantástico, poderosísimo, y Borja Jiménez que está toreando muy bien, con mucha entrega y triunfando y…" "entra a matar desde Guadalajara", ha rematado Jiménez Losantos.Morante y Roca Rey El domingo se lidian toros de Núñez del Cuvillo "y es el final de la temporada oficial de Sevilla" aunque "al día siguiente del Pilar hay todavía un festival muy bueno". Ese 28 de septiembre torean Morante, Roca Rey y es la alternativa de Javier Zulueta. Amorós ha explicado "el caso" de Zulueta del que ha dicho que "es muy querido en Sevilla" porque "es el hijo del alguacilillo de Sevilla y de una familia pues muy conocida". "Además lo apodera la empresa de Sevilla, es la alternativa y con eso no abre plaza Morante", ha añadido. "Es un chico que torea muy bien", ha dicho Amorós que ha contado que es de "escuela sevillana: artista y estético" y que "no más de momento". Ha lamentado que esa corrida "la que tenía que haber sido es Morante, Roca Rey y Luque". Amorós ha reiterado que "Morante está extraordinario", pero cree que "está sobre todo pensando en Madrid porque "Sevilla ya lo ha confirmado". En este sentido, ha indicado que "lo de Madrid el día 12 va a ser algo tremendo".La Feria de Otoño de Las Ventas 2025, con carteles oficiales: homenaje a Paco Camino y doblete de Morante el 12-0Javier Romero Jordano De Roca Rey ha dicho que "hace lo que puede" y que "le están pegando golpes los toros y lo están cogiendo mucho". En este sentido, ha dicho que "cuando estás forzando las cosas, porque salen bien, pero resulta que has tenido la mala suerte de que coincides con otro señor que torea mejor". "Roca Rey es muy buen torero, es taquillero, es muy popular, pero veta a Luque y no viene a la Feria de Otoño, y en las dos cosas se equivoca porque una primera figura es lo que debiera haber hecho y, ademas, tiene sus recursos", ha comentado Amorós. El cronista ha añadido que "estéticamente torea peor que Morante como todos los del escalón". "En Madrid la Feria de Otoño ha desatado la locura absoluta para el día del Pilar cuando Morante va a llenar mañana y tarde, algo histórico absolutamente", ha dicho Amorós. El cronista ha finalizado contándooslas que "se acabaron las entradas en una hora y ha acertado que TeleMadrid, que lo da en directo".
On this week's show, Steve, Dana, and Julia crack open the latest edition of The Paper, a new mockumentary set in the The Office universe. They debate whether the tried and true sitcom formula still delivers and assess its portrayal of local journalism. Next, they share their feelings about two couples who are terrible at sharing theirs in Splitsville, the marriage farce created and starring Kyle Marvin and Michael Angelo Covino with Dakota Johnson and Adria Arjona. Finally, the heterofatalist discourse continues in their conversation with Slate music critic Carl Wilson about Man's Best Friend, the latest release from the spritely, cheeky, and controversy-stirring Sabrina Carpenter. In an exclusive Slate Plus bonus episode, the panel takes up the business of cultural criticism in a discussion inspired by the recent New York Magazine piece “Do Media Organizations Even Want Cultural Criticism.” Email us your thoughts at culturefest@slate.com. Podcast production by Benjamin Frisch. Production assistance by Daniel Hirsch. Endorsements: Julia: The very Julia Turner-coded board games Hues and Cues. Carl: The documentary Sunday Best about Ed Sullivan by the late music journalist Sacha Jenkins and CMAT's new album Euro-Country and the video playlist that goes with it. Steve: The book Computer Power and Human Reason by Joseph Weizenbaum. Dana: Astor Piazolla's "Otoño Porteño," played by the Neave Trio. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
On this week's show, Steve, Dana, and Julia crack open the latest edition of The Paper, a new mockumentary set in the The Office universe. They debate whether the tried and true sitcom formula still delivers and assess its portrayal of local journalism. Next, they share their feelings about two couples who are terrible at sharing theirs in Splitsville, the marriage farce created and starring Kyle Marvin and Michael Angelo Covino with Dakota Johnson and Adria Arjona. Finally, the heterofatalist discourse continues in their conversation with Slate music critic Carl Wilson about Man's Best Friend, the latest release from the spritely, cheeky, and controversy-stirring Sabrina Carpenter. In an exclusive Slate Plus bonus episode, the panel takes up the business of cultural criticism in a discussion inspired by the recent New York Magazine piece “Do Media Organizations Even Want Cultural Criticism.” Email us your thoughts at culturefest@slate.com. Podcast production by Benjamin Frisch. Production assistance by Daniel Hirsch. Endorsements: Julia: The very Julia Turner-coded board games Hues and Cues. Carl: The documentary Sunday Best about Ed Sullivan by the late music journalist Sacha Jenkins and CMAT's new album Euro-Country and the video playlist that goes with it. Steve: The book Computer Power and Human Reason by Joseph Weizenbaum. Dana: Astor Piazolla's "Otoño Porteño," played by the Neave Trio. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices