Podcasts about Oto

  • 1,550PODCASTS
  • 4,424EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Oto

Show all podcasts related to oto

Latest podcast episodes about Oto

Vogue Polska
Artykuł: Tych 12 nowości Netflixa na listopad 2025 roku naprawdę warto obejrzeć

Vogue Polska

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 7:16


Co obejrzeć na Netflixie w listopadzie 2025 roku? Na liście nowości znajdziemy m.in. „Frankensteina”, pierwszą część piątego sezonu „Stranger Things” i wiele więcej. Oto nasze zestawienie najbardziej wyczekiwanych filmów i seriali Netflixa, które naprawdę warto obejrzeć.Autorka: Julia WłaszczukArtykuł przeczytasz pod linkiem: https://www.vogue.pl/a/nowosci-netflix-filmy-i-seriale-ktore-warto-obejrzec

La Ventana
La ventana de los viajes| Paco Nadal viaja por la cadena montañosa de los Pirineos

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 11:58


Paco Nadal nos ofrece varias rutas por el Pirineo catalán. aragonés y navarro en esta poca e Otoño.

Casa Babylon
Nach, el retorn de la l

Casa Babylon

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 61:05


Vogue Polska
Artykuł: Jeansy bootcut i czarne botki to baza w stylu boho, która idealnie sprawdzi się jesienią

Vogue Polska

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 7:06


Jeansy bootcut i czarne botki to jedne z tych części garderoby, które znajdziemy w szafie każdej miłośniczki stylu boho, ale także fanki minimalizmu rodem z lat 90. Te dwa elementy będą idealną bazą do stworzenia jesiennych, casualowych looków w stylu Carolyn Bessette-Kennedy. Wełniane płaszcze dodadzą temu minimalistycznemu zestawieniu nonszalancji i pewności siebie. Z jakimi trendami warto połączyć klasyczne jeansy bootcut oraz ponadczasowe czarne botki, aby stworzyć efektowne stylizacje na jesień 2025? Oto nasze propozycje. Autorka: Ewelina Kołodziej Artykuł przeczytasz pod linkiem: https://www.vogue.pl/a/damskie-jeansy-bootcut-i-czarne-botki-damskie-jesien-2025

Girls Money Club Podcast
193: Długi - ostatni finansowy temat tabu? Rozmowa z Aleksandrą Gałką-Reczko

Girls Money Club Podcast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 39:54


Prawie połowa dorosłych Polaków ma długi. Czy to dobrze, czy źle? Z jednej strony, czasem dług to przywilej, bo nie każda osoba może wziąć kredyt hipoteczny. Z drugiej strony, dług ponad nasze możliwości i ratowanie budżetu chwilówkami może zrujnować człowieka psychicznie. O tym, jak wygląda krajobraz zadłużenia w Polsce, rozmawiam z Aleksandrą Gałką-Reczko, autorką książki "Dług. Reportaże spod kreski".▬ Warto sprawdzić:

Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol
⚾ Dodgers y Blue Jays reanudan la Serie Mundial | Yamamoto histórico y Kyle Tucker lidera el mercado

Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 52:49 Transcription Available


Crónicas Lunares
Antonio Vivaldi - Las cuatro estaciones (Análisis musical)

Crónicas Lunares

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 38:17


Le quattro stagioni (Las cuatro estaciones) es un conjunto de cuatro conciertos para violín solista, cuerdas y bajo continuo, compuesto por Antonio Vivaldi (1678-1741) alrededor de 1720 y publicado en 1725 como parte de su Opus 8, Il cimento dell'armonia e dell'inventione (El desafío entre la armonía y la invención). Cada concierto (Primavera, Verano, Otoño, Invierno) describe una estación del año, acompañada de sonetos (probablemente escritos por Vivaldi) que guían la narrativa musical. Estrenada en Venecia, refleja el apogeo del Barroco italiano y la genialidad de Vivaldi como violinista y compositor."Crónicas Lunares di Sun" es un podcast cultural presentado por Irving Sun, que abarca una variedad de temas, desde la literatura y análisis de libros hasta discusiones sobre actualidad y personajes históricos. Se difunde en múltiples plataformas como Ivoox, Apple Podcast, Spotify y YouTube, donde también ofrece contenido en video, incluyendo reflexiones sobre temas como la meditación y la filosofía teosófica. Los episodios exploran textos y conceptos complejos, buscando fomentar la reflexión y el autoconocimiento entre su audiencia, los "Lunares", quienes pueden interactuar y apoyar el programa a través de comentarios, redes sociales y donaciones. AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun  https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC  Síguenos en:  Telegram: Crónicas Lunares di Sun  ⁠Crónicas Lunares di Sun - YouTube⁠ ⁠https://t.me/joinchat/QFjDxu9fqR8uf3eR⁠  ⁠https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour⁠  ⁠Crónicas Lunares (@cronicaslunares.sun) • Fotos y videos de Instagram⁠  ⁠https://twitter.com/isun_g1⁠  ⁠https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz⁠  ⁠https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp⁠  https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html⁠ https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites⁠ ORTOLARRY:  - NORTE 9 #175 ESQ. OTE 164. COLONIA MOCTEZUMA SEGUNDA SECCION. CDMX - NORTE 17# 211-A COLONIA MOCTEZUMA SEGUNDA SECCION C.P 15530 ALCALDIA VENUSTIANO CARRANZA CDMX  Teléfonos: 5557860648, 5524158512. Whatsapp: 5561075125 

Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol
⚾ ¡Arranca la Serie Mundial 2025! Dodgers favoritos ante Blue Jays | Baseball News

Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 55:37 Transcription Available


Alle Zeit der Welt
Aleister Crowley: Das Kloster der Thelema, Magie und ein Todesfall

Alle Zeit der Welt

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 76:09 Transcription Available


In Teil 4 unserer Serie über Aleister Crowley begleiten wir die „Große Bestie“ auf ihrem Weg von London über New York bis nach Sizilien.Wir erzählen, wie Crowley Telema in die Praxis umsetzt, seine Do-it-Yourself-Orden gründet, Sexualmagie systematisiert und mit Theodor Reuss den OTO reformiert. In der „Abtei von Thelema“ auf Sizilien lebt er mit seinen Schülern und Geliebten eine radikale Form spiritueller und sexueller Freiheit – bis Hygiene, Drogen und Tod das Experiment beenden. Eine Episode über Vision und Wahnsinn, über Freiheit und Manipulation und darüber, wie aus dem okkulten Rebellen eine Skandalfigur wurde, die noch heute fasziniert.#AleisterCrowley #Thelema #Magie #Okkultismus #Geschichte---Youtube-Kanalmitglied werden und exklusive Vorteile erhalten: https://www.youtube.com/channel/UC8d09rKkWS5MkIdAuzUpkmA/joinDir gefällt der Podcast? Dann kannst du uns gerne auf Patreon unterstützen: https://www.patreon.com/allezeitderweltWir würden uns ebenfalls riesig darüber freuen, wenn du uns eine Bewertung hinterlässt und uns auf YouTube (https://www.youtube.com/@allezeitderwelt) folgst!Danke für deine Unterstützung!---Quellen & Literatur:Perdurabo: The Life of Aleister Crowley by Richard KaczynskiCrowley, Aleister: The Book of the Law (Liber AL vel Legis). London 1904.Crowley, Aleister: The Equinox: The Review of Scientific Illuminism. Vol. I–X, London 1909–1919.Crowley, Aleister: The Confessions of Aleister Crowley: An Autohagiography. London 1929.Crowley, Aleister: Magick in Theory and Practice. London 1929–1930.Crowley, Aleister: The Book of Lies. London 1913.

Podcast Lepiej Teraz
PLT #399 Książka: „Mądrość ciała. Odkrywanie harmonii i uwolnienie napięć” – rozmowa z autorką Dorotą Jędrasik

Podcast Lepiej Teraz

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 37:59


Sponsorem dzisiejszego odcinka jest Wydawnictwo Helion S.A., które podarowało mi do przeczytania niezwykłą książkę autorstwa Doroty Jędrasik pt. „Mądrość ciała, odkrywanie harmonii i uwolnienie napięć”.Witajcie w kolejnym odcinku podcastu „Lepiej teraz”, w którym zanurzam się w świat opowieści o ludziach, którzy inspirują i pomagają nam lepiej zrozumieć siebie i świat dookoła.W tym odcinku przeprowadzam wywiad z samą autorką, dzieląc się też moimi osobistymi doświadczeniami z niezwykłą lekturą, która jako pierwsza, znana mi książka terapeutyczna zawiera kody QR prowadzące do filmów z ćwiczeniami.Dorota Jędrasik, psycholog i psychoterapeuta pracująca w nurcie analizy bioenergetycznej, od lat łączy to, co medycyna tradycyjnie rozdziela, czyli umysł i ciało. Jej książka to skarbnica wiedzy i praktycznych wskazówek dla każdego, kto zmaga się z napięciami, bólami lub lękiem i poszukuje głębszego zrozumienia tego, co mówi ciało.Dowiesz się, dlaczego jej pacjenci mówią, że to powinna być lektura obowiązkowa w szkole.Oto kilka pytań, na które znajdziesz odpowiedzi w tym odcinku:Dlaczego samo podejście „myśl pozytywnie” jest niewystarczające w walce z problemami?Jak rozpoznać, gdzie w ciele gnieździ się twój lęk i jakie są jego najczęstsze fizyczne przejawy?W jaki sposób pracować bezpiecznie ze złością, nawet jeśli jesteś kobietą wychowaną w przekonaniu, że to jest „brzydka emocja”?Jaka jest różnica między chwilową przyjemnością a prawdziwą, głęboką radością?Czy trauma może być dziedziczona genetycznie i jak historie poprzednich pokoleń siedzą w naszych ciałach?To wyjątkowa okazja, aby dowiedzieć się, jak w praktyczny sposób odzyskać harmonię, uwolnić napięcia i usłyszeć, co Twoje ciało próbuje Ci przekazać. Posłuchaj, zainspiruj się i zacznij świadomie wykorzystywać mądrość swojego ciała!Książkę możesz kupić, klikając link lub obrazek poniżej:https://sensus.pl/ksiazki/madrosc-ciala-odkrywanie-harmonii-i-uwolnienie-napiec-dorota-jedrasik

Kilómetro Cero
Kilometro Cero: Festival de Otoño

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 75:54


Jaume Segáles y su equipo hablan del Festival de Otoño, Feriarte y Madrid Urban Fest. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Festival de Otoño Considerado el mejor dedicado al arte escénico de España, el Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid celebra su 43º edición con una destacada participación internacional. Un gran evento cuya programación, que va a desarrollarse del 6 al 30 noviembre, reúne 23 espectáculos de teatro, danza, música y poesía procedentes de 17 países. Los centros que van a acoger estas propuestas son: Teatros del Canal, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Teatro de La Abadía, Réplika Teatro, la Sala Cuarta Pared, el Teatro Pradillo, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y el Teatro del Bosque de Móstoles. El Festival de Otoño de 2025 nos trae 4 estrenos absolutos, 8 estrenos en España y 9 en la Comunidad de Madrid con una especial atención, este año, a los jóvenes y a la escena hispanoamericana. Entrevistamos a la nueva directora del Festival de Otoño, Marcela Díez. Feriarte Durante toda esta semana, la 48ª edición de Feriarte convierte a IFEMA en uno de los centros de Arte más importantes de nuestro país. Coleccionistas, anticuarios, galeristas y directores de museos que se dan cita hasta este fin de semana. 30 especialistas y 65 galeristas y anticuarios nos esperan hasta el domingo en el pabellón 3 de IFEMA. Se exhiben piezas con más de 100 años de diversos estilos, épocas y especialidades. Desde muebles, objetos de decoración, colección y joyas, incluyendo los estilos Art Decó, Art Nouveau, Eduardino, Alfonsino, pintura y escultura, arqueología, Arte Tribal, Precolombino y Oriental. Entrevistamos a la directora de Feriarte, Ana Rodríguez. Madrid Urban Fest Cinco años son los que cumple esta gran cita dedicada al arte urbano. El Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas acoge los viernes y sábados del 24 de octubre al 8 de noviembre una amplia programación con conciertos, actividades urbanas, DJ sets y exposiciones. En esta ocasión participan cinco cabezas de cartel de ediciones anteriores, Sara Socas, Antony Z, Kyne, Aissa y We$t Dubai. Promesas que ya son artistas consolidados y que también darán el relevo a otras generaciones. Todos los detalles con la directora del Festival. Entrevistamos a la directora de Madrid Urban Fest, Mercedes Goiz.

lostfrontier.org
#1.603, suite de otoño

lostfrontier.org

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 124:31


La naturaleza siempre ha sido fuente de inspiración para los creadores de música (simplemente recordad el Disco que Marcó una Época del episodio anterior) y no puedo dejar de mencionar al gran Vivaldi que nos ha dejado una obra maestra atemporal con sus Cuatro Estaciones. Uno de vosotros me ha sugerido que dedicase un episodio al otoño y he recordado que ya había seleccionado el Autumn de George Winston como Disco que Marcó una Época del episodio #1.005, así que hoy os traigo otro que no tiene nada que ver con este. Sin embargo, he recopilado una serie de composiciones dedicadas al otoño, en su mayoría basadas en el piano, pero no exclusivamente, y he decidido juntarlas en una suerte de sinfonía para crear una Suite de Otoño. Kevin Rousseau, Ambient Skies, Morunas, Harry Bloom, David Tolk, Jolyne, Rolig, Sergey Grischuk, Lavinia Meijer, Melodrama, David Gramberg, River Camille, Højsgaard, Art Music, Auriel, Ulugbek Erkinov, Drics, Violin Sky, Wylder, Christian Bühner & Helge Schröder, Keith Richie, TSODE, Vonn Vanier. 🎧 El playlist detallado: lostfrontier.org/t30.html#1063

Profesjonalne Studio NBA - Keepthebeat & MVB
Profesjonalne Studio NBA #272 - 10 NAJLEPSZYCH GRACZY TU I TERAZ

Profesjonalne Studio NBA - Keepthebeat & MVB

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 123:45


Czy Anthony Edwards jest w top 10 najlepszych graczy NBA? A Victor Wembanyama? Na którym miejscu znajduje się LeBron James? Trudne pytania, ale mamy odpowiedzi. Oto coroczny, profesjonalny ranking TOP 10 najlepszych koszykarzy NBA tu i teraz. 00:00 START, kiedy kolejne studio, lecimy na pierwszy mecz tego sezonu07:22 Rockets vs Thunder, Lakers vs Warriors i nowy kontrakt Duranta20:02 TOP 10 koszykarzy rok temu - jak to się zestarzało?22:12 TOP 10 TERAZ - miejsca od 10 do 849:25 miejsca od 7 do 51:17:10 wielcy nieobecni1:21:26 miejsca od 4 do 1 (bez dyskusji)1:49:35 miejsca od 11 do 20 1:53:55 donejty, pozdrowienia i magiczny numer 33Profesjonalne Studio NBA - cotygodniowy program na żywo o najciekawszych tematach w koszykówce. Zapraszają Łukasz Szwonder (Keepthebeat) oraz Bartosz Drab (MVB).

Entre palos y quejíos
Entre palos y quejíos: El XXII Otoño Flamenco de Fuente de Cantos y el IV Festival Flamenco de Mérida (18/10/25)

Entre palos y quejíos

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025


Les hablamos del Otoño Flamenco de Fuente de Cantos que cumple 22 años y rinde homenaje a nuestro querido Paco Zambrano. Nos cuenta todos los detalles de esta edición el director del festival, Manolín García. Y también charlamos con la cantaora Sandra Carrasco que abre esta noche el Festival Flamenco de Mérida. Y terminamos con más agenda flamenca. Con Laura Zahínos.

Historia de Aragón
T03xP33 | Paseo por las ferias de Aragón y Leonor Watling como banda sonora - IV

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 24:38


En el programa de hoy nos vamos al Festival En Clave de Aragón que este año se celebra en Campo, a la Feria de Otoño de Biescas que se celebra este fin de semana, de ruta gastronómica con la carne de toro como protagonista en nuestro Juepincho y todo ello con el sonido del nuevo proyecto musical de Leonor Watling llamado Leo & Leo.

Historia de Aragón
T03xP33 | Paseo por las ferias de Aragón y Leonor Watling como banda sonora - II.

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 54:31


En el programa de hoy nos vamos al Festival En Clave de Aragón que este año se celebra en Campo, a la Feria de Otoño de Biescas que se celebra este fin de semana, de ruta gastronómica con la carne de toro como protagonista en nuestro Juepincho y todo ello con el sonido del nuevo proyecto musical de Leonor Watling llamado Leo & Leo.

Historia de Aragón
T03xP33 | Paseo por las ferias de Aragón y Leonor Watling como banda sonora - III

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 54:54


En el programa de hoy nos vamos al Festival En Clave de Aragón que este año se celebra en Campo, a la Feria de Otoño de Biescas que se celebra este fin de semana, de ruta gastronómica con la carne de toro como protagonista en nuestro Juepincho y todo ello con el sonido del nuevo proyecto musical de Leonor Watling llamado Leo & Leo.

Historia de Aragón
T03xP33 | Paseo por las ferias de Aragón y Leonor Watling como banda sonora - I

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 54:08


En el programa de hoy nos vamos al Festival En Clave de Aragón que este año se celebra en Campo, a la Feria de Otoño de Biescas que se celebra este fin de semana, de ruta gastronómica con la carne de toro como protagonista en nuestro Juepincho y todo ello con el sonido del nuevo proyecto musical de Leonor Watling llamado Leo & Leo.

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: La retirada de Morante

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 19:58


Federico y Amorós comentan el adiós de Morante de la Puebla en Las Ventas tras cortar dos orejas a un toro en la Corrida de la Hispanidad. El final de la temporada taurina en la capital de España y de la Feria de Otoño 2025 pasará a la historia por el cúmulo de emociones que se vivieron en la Monumental de Las Ventas a lo largo de todo el 12 de octubre. Primero, por el festival por el monumento a Antoñete impulsado por Morante de la Puebla en el que brillaron Curro Vázquez y César Rincón y, después, por la inesperada retirada del genio cigarrero en la Corrida de la Hispanidad. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han analizado ese momento que se vivió con grandísima emoción en Las Ventas.

Clarín
Clarín - Román rinde honores a Antoñete en Las Ventas - 11/10/25

Clarín

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 25:16


Román Collado corta una oreja de mucho peso con los toros de Victorino Martín en la Feria de Otoño de Madrid, cogida de David Galván en el primero y Ginés Marín se va de vacío dando buena imagen. En la Feria del Pilar de Zaragoza, triunfo de Daniel Luque pero no puede salir a hombros por la Puerta Grande por una voltereta. Inaugurada la estatua de Antoñete frente a la Puerta Grande de Las Ventas por iniciativa de Morante de la Puebla. Tertulia con Federico Arnás e Ignacio Núñez sobre la corrida de Las Ventas. Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: Morante, ante el reto de hacer historia de nuevo en Las Ventas el 12-O

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 10:22


Federico y Amorós comentan el final de la Feria de Otoño 2025 y de la temporada taurina en Madrid con el doblete de Morante el 12-O. Madrid dice adiós a la temporada taurina 2025 con un fin de semana por el que pasarán por la Monumental de Las Ventas casi más de 70.000 personas. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amóros han comentado qué puede suceder en la plaza de toros de la capital de España en estos días. "Llegamos a la semana fetén", ha señalado Jiménez Losantos a lo que el cronista ha replicado que "si quieres el apocalipsis, la traca final, o el acabose". El festejo de este viernes 10 de octubre es una novillada con picadores de Fuente Ymbro para el mexicano Bruno Aloi, el aragonés El Mene y el peruano Pedro Luis. Amorós ha dicho que es una "novillada internacional" con los "novillos encastados" del hierro del cordobés Ricardo Gallardo. De Aloi ha dicho que le da "un poquito de miedo porque este chico reaparece después de una cornada tremenda que tuvo dos trayectorias de 30 y 20 centímetros con la safena afectada".Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero Jordano "Luego hay un peruano que es Pedro Luis y que vive en Toledo, en la finca de Morenito de Aranda, y hay un chico que es este uno de los aragoneses, El Mene, pero este es que está muy bien pero es muy muy serio", ha destacado Andrés Amorós. El cronista ha apuntado que El Mene "parece un poco como amanoletado como El Viti y mantiene la compostura". Jiménez Losantos ha añadido que no es "nada parecido a Fermín Murillo, este es un artista vertical". "Sí hasta con el peinado que lleva parece de los años 50 o algo así. Se llama El Mene y yo creo que puede estar bien hoy", ha destacado Amorós.El monumento a Antoñete y Victorino El sábado por la mañana se inaugura el monumento a Antonio Chenel Antoñete en la explanada de Las Ventas y por la tarde se lidian toros de Victorino Martín. Sobre el monumento, Amorós ha recordado "lo bien que lo ha hecho Morante". "Porque todo es Morante, hasta lo ha adelantado", ha apuntado Jiménez Losantos. "Claro, porque no sólo ha tenido la idea, lo ha promovido, ha organizado el festival, pero claro, lo normal en el mundo de los toros, que es un mundo, en fin, muy peculiar, es que se hace un festival y, luego, a ver qué dinero hay, y ya haremos el monumento", ha dicho Amorós.Morante presenta en Las Ventas el festival y el monumento en homenaje a Antoñete: "Quedará para la historia"Javier Romero Jordano "Lo que ha hecho Morante, si no me equivoco, es que ha pedido permisos, se lo han dado, etcétera. Todo muy bien. Le ha encargado a un escultor que hiciera la estatua y le ha pagado y a un arquitecto que hiciera el pedestal y entonces mañana se inaugura y ya está", ha contado Andrés Amorós. El cronista ha explicado que Antoñete se lo "merecía" porque era "un torero extraordinario y, además, que es que Las Ventas era su casa, vivió allí de niño". El sábado a las 18:00 hay una corrida de Victorino Martín lo que siempre "es un acontecimiento" y la lidian "toreros variados". Ha apuntado que "David Galván es un chico andaluz que es muy artista y muy estilista para torear. Ahora está teniendo que entrar en estas corridas, pero no es lo suyo precisamente. Román es un valenciano muy valiente que también reaparece de una cornada y, luego, pues está Ginés Marín que yo siempre te he dicho que tiene todas las cualidades para ser primera figura. ¿Y por qué no acaba de serlo o no se ha mantenido ahí? Pues supongo que por el carácter, el temperamento", ha señalado Amorós. Federico ha recordado que "En Madrid, Las Ventas, como el Bernabéu hay buenos futbolistas que no lo consiguen".Doblete de Morante el 12-O El domingo llega uno de los días más esperados para los aficionados madrileños después de la histórica Puerta Grande de Morante de la Puebla en la Corrida de la Beneficencia. El cigarrero regresa a Las Ventas en una jornada doble en la Monumental de la Calle de Alcalá: Festival de Antoñete por la mañana y Corrida de la Hispanidad por la tarde.Expectación total por el doblete de Morante en Las Ventas el 12-O: "No hay mesas disponibles en los alrededores"J. Romero Jordano Amorós ha recordado que Morante ha organizado "un festival como antes se hacía con toreros retirados, que es lo interesante, para que la gente joven los vea torear" porque "ha oído hablar de ellos, pero no los conoce". Actúan en Madrid "Pablo Hermoso de Mendoza, el rejoneador, pero sobre todo los más veteranos: Curro Vázquez, que tiene ya unos añitos, que tiene muchísimo mérito el venir a torear; César Rincón; Enrique Ponce; Julio Aparicio; el propio Morante y la novillera Olga Casado". "Además, Morante ha hecho una cosa también muy bonita, muy curiosa, que es que ha elegido en el festival, un toro blanco de Osborne, claro, como Atrevido el famoso de la faena de Antoñete", ha apuntado. Por la tarde se lidia una "corrida de Garcigrande, que es lo mismo, la misma familia, aunque son dos ramas, de Domingo Hernández. El otro día Domingo Hernández fue un petardo tremendo, pero ayer Garcigrande soltó un toro buenísimo en Zaragoza. Entonces, lógicamente, pues es la ocasión para rehabilitarse". En ese festejo "confirma la alternativa, Sergio Rodríguez, que es un chico nuevo de las Navas del Marqués, lleva solo un año de alternativa, pero ha ganado la Copa Chenel y vendrá, lógicamente, a triunfar". Amorós ha destacado en la Corrida de la Hispanidad "se despide del toreo Fernando Robleño, un torero queridísimo en Madrid". Ha contado que es "muy buen torero que ha tenido sólo un problema siempre: la espada. Es un torero clásico que da unos naturales fantásticos y la gente lo va a despedir con muchísimo cariño".Fernando Robleño: "Tantos años lidiando corridas muy fuertes tiene un desgaste psicológico y físico brutal"Javier Romero Jordano Uno de los hecho de que los dos festejos estén desde hace tiempo sin entradas es la participación de Morante. Federico ha dicho que es "el final de una gran temporada". "De una grandísima temporada", ha apuntado Amorós, que no recuerda "en Las Ventas Mañana y tarde poner el No Hay Billetes". El cronista ha dicho de manera irónica que "como dice ese ministro de Cultura, al que ha desautorizado el Gobierno flagrantemente, que los toros ya no interesan a la sociedad española…".

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 desde La Plaza de Toros de La Ventas - Parte 1

Capital

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 56:59


Hoy Capital Intereconomía se ha trasladado a la emblemática Plaza de Toros de Las Ventas, con un programa especial dedicado a la Feria de Otoño de Madrid y al impacto económico, cultural y social de la tauromaquia en la Comunidad. Desde allí se ha analizado cómo Las Ventas es mucho más que una plaza de toros: es un motor económico, generador de empleo directo e indirecto y epicentro del turismo y la cultura madrileña. Este año, la Feria de Otoño culmina con un cartel histórico: la despedida de Fernando Robleño y el doblete de Morante de la Puebla, con todas las localidades y mesas de los alrededores agotadas. En el arranque del programa, Gonzalo Bienvenida, presentador de El Séptimo Toro, ha repasado la feria y las grandes faenas que han marcado la temporada, anticipando la gran jornada del domingo. A continuación, Rafael García Garrido, director general de Plaza 1, ha ofrecido el balance de la Feria y de la temporada 2025, destacando la fortaleza de Las Ventas como referente mundial de la tauromaquia y su papel como centro cultural y económico, con miles de empleos ligados a cada jornada de festejos. También ha adelantado los planes de modernización y mejora de la experiencia del público para 2026, subrayando la responsabilidad de gestionar “la plaza más importante del mundo”. Desde el análisis económico, Diego Sánchez de la Cruz, economista y autor de La Economía del Toro, ha recordado que la tauromaquia genera más de 1.500 millones de euros anuales y 50.000 empleos directos, siendo un sector clave para la economía rural y el turismo nacional. Destacó, además, que ferias como San Isidro o la Feria de Abril tienen un efecto multiplicador en la hostelería, transporte y comercio local. El broche institucional lo ha puesto Carlos Novillo, Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, quien ha destacado que el sector taurino es patrimonio económico y cultural de Madrid, con más de 300 ganaderías activas y una amplia red de empresas asociadas. Subrayó el apoyo institucional de la Comunidad, propietaria de Las Ventas, en el mantenimiento, modernización y proyección internacional del coso, y defendió que la tauromaquia “es parte esencial de nuestra identidad y un motor de desarrollo regional”. El programa también ha abordado la actualidad política, tras el rechazo del Congreso a debatir la derogación de la protección cultural de los toros, gracias a la abstención del PSOE, un gesto interpretado como respaldo al carácter patrimonial y cultural de la tauromaquia.

Capital
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 desde La Plaza de Toros de Las Ventas - Parte 2

Capital

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 54:59


El especial de Capital Intereconomía desde la Plaza de Toros de Las Ventas ha continuado con una tertulia sobre toros y economía en la que han participado Pepe Luis Vázquez, Antonio Díaz Morales e Ismael García Santos, tres voces con experiencia en el mundo taurino, económico y político. En la conversación se ha abordado el rechazo del Congreso a la iniciativa popular que pretendía suprimir la protección cultural de la tauromaquia, un movimiento que los tertulianos interpretaron como una ratificación del peso histórico y cultural del toreo en España. También se debatió sobre la rentabilidad económica actual del sector, que sigue generando un fuerte impacto en la hostelería, el turismo y las zonas rurales, aunque enfrenta el reto de conectar con las nuevas generaciones y modernizar su relato. Coincidieron en que la tauromaquia sigue siendo un motor económico y cultural, pero necesita más pedagogía y difusión entre los jóvenes. A continuación, intervino Marta Rivera de la Cruz, delegada de Turismo, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, quien destacó que las grandes ferias taurinas, como San Isidro o la Feria de Otoño, tienen un efecto multiplicador sobre la economía madrileña, beneficiando especialmente a la hostelería, el comercio y el transporte. Subrayó que “la tauromaquia es parte de la identidad cultural de Madrid y un atractivo turístico internacional”. Rivera de la Cruz explicó además el apoyo del Ayuntamiento al Congreso de Tauromaquia y a iniciativas culturales como la publicación de libros sobre toros y periodismo, que contribuyen a reforzar el vínculo entre la cultura, la economía y la tradición. También señaló que Las Ventas es un eje fundamental en la oferta cultural y de ocio de la ciudad, más allá de las corridas, acogiendo eventos que mantienen viva la relación de los madrileños con su patrimonio. El programa culminó con la entrevista a Victorino Martín, ganadero y presidente de la Fundación Toro de Lidia, quien valoró el rechazo del Congreso a la ILP contra la tauromaquia como “una victoria del sentido común y de la cultura frente al populismo ideológico”. Victorino Martín, cuya ganadería lidia este sábado en Las Ventas, explicó la labor de la Fundación Toro de Lidia como defensora y promotora del sector, así como la relevancia económica del toro bravo en el medio rural español, donde sostiene miles de empleos directos e indirectos y contribuye a la conservación del ecosistema de la dehesa. El ganadero reconoció que la cría de bravo atraviesa un momento complejo, con aumentos de costes y necesidad de relevo generacional, pero subrayó el compromiso de los nuevos ganaderos y la apertura a nuevos mercados internacionales, como el reciente interés mostrado por la comunidad china. También reclamó políticas públicas estables y apoyo institucional para garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector.

Recomendaciones de películas.
Cuando Llega El Otoño - Quand Vient L'automne

Recomendaciones de películas.

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 6:12


La recomendación del día es la película del 29 Tour De Cine Francés “Cuando Llega el Otoño” #TenemosUnaCita

95bFM
Friday Drive w/ Oto: 10 October, 2025

95bFM

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025


Ivy from Ōtepoti gave an amazing performance for Friday Live Brought to you by NZ On Air Music, with thanks to McLeod's Brewery.  The remaining 2 hours and 45 minutes of epic tunes and bantz by host Oto are brought to you by The Beer Spot!

Podcastex - podcast o latach 90. i 00.
Mega Mix #1: TAK, JEST TO ODCINEK WIDEO NAGRANY PRZEZ PODCASTEX

Podcastex - podcast o latach 90. i 00.

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 57:29


No dzień dobry, czy możemy zaproponować Państwu wideo? Oto pierwszy odcinek Mega Mixu – nowego formatu, w którym zbieramy dziwne rzeczy ze starej prasy, telewizji, książek i w ogóle ZEWSZĄD.*➤ ODWIEDŹ NASZ SKLEP: https://pozdrawiam.net/kategoria-produktu/podcastex/➤ WESPRZYJ PODCASTEX: https://patronite.pl/podcastex➤ POSTAW NAM KAWĘ: https://suppi.pl/podcastex________________Zapytania biznesowe: kontakt@podcastex.pl Prowadzący:Bartek Przybyszewski ➤ FB: http://fb.com/liczneranyklute➤ IG: http://instagram.com/bartekprzybyszewskiMateusz Witkowski ➤ FB: http://fb.com/popmoderna | http://fb.com/poplandmw  ➤ IG: http://instagram.com/mateuszwitkowski89Kamera:Aleksandra Nowak (http://instagram.com/kola_pics)Montaż:Ada Zanowska (https://www.youtube.com/@wickedada)Obróbka audio:Krzysztof Tubilewicz (https://www.facebook.com/tubilewicz.krzysztof)Muzyka w intro i outro:Alfah Femmes (https://open.spotify.com/artist/0RgN4EQZ6rZJdvUc98zDVX)Identyfikacja wizualna Podcastexu:Michał Kozikowski (https://kozikowski.co/)Grafiki do odcinka:Krystyna Engelmayer-Urbańska (https://www.instagram.com/engelmayer/ | http://www.engelmayer.pl) Avatar kanału narysował Paweł Kuliński, czyli Pan Kulka (www.instagram.com/pan.kulka.art).

95bFM: 95bFM Drive with Jonny & Big Hungry
Friday Drive w/ Oto: 10 October, 2025

95bFM: 95bFM Drive with Jonny & Big Hungry

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025


Ivy from Ōtepoti gave an amazing performance for Friday Live Brought to you by NZ On Air Music, with thanks to McLeod's Brewery.  The remaining 2 hours and 45 minutes of epic tunes and bantz by host Oto are brought to you by The Beer Spot!

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: Emilio de Justo y Víctor Hernández, sangre y triunfo en Madrid

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 13:50


Federico y Andrés Amorós comentan lo sucedido el primer fin de semana de la Feria de Otoño 2025 y los triunfos de Emilio de Justo y Víctor Hernández. Este fin de semana se ha celebrado la primera parte de la Feria de Otoño 2025 en el que dos nombres han destacado por encima del resto: Emilio de Justo y Víctor Hernández. Dos matadores de toros que han triunfado y han pagado también el precio de la profesión: ambos pasaron a la enfermería. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado lo sucedido en la Monumental de Las Ventas de viernes a domingo. De la corrida del viernes, el cronista ha dicho: "Cogida y triunfo de Emilio de Justo". Se lidiaron "toros de Victoriano del Río, que salieron buenos, bravos, más o menos nobles, alguno un poquito justo de fuerza, pero en conjunto buenos".Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero Jordano "Nuestro amigo Borja Jiménez estuvo muy bien. Toreó muy bien y muy valiente", ha añadido Amorós que ha afeado el uso de la espada al torero sevillano. También ha comentado "el caso de Tomás Rufo". Ha apuntado que "es un caso un poquito más complicado, pero que se repite en Madrid. Le tocan dos toros buenos, es un buen torero. Brinda los dos, cree que va a hacer faena. El primero lo brindó al público. El segundo lo brindó a Florito, que es su mentor y su amigo. Cree que va a hacer faena y empieza toreando bien y, de repente, empiezan a pitarle una parte del público, la historia de siempre: la colocación". El cronista ha dicho que al torero toledano "le censuran los más exigentes que no está de frente, sino que está de lado, al hilo del pitón, que es como toreaba por ejemplo Manolete". "No está muy bien", ha añadido Amorós que cree que lo que más le preocupa "de esto" es que en la primera faena con eso ya se desconcierta, se descontrola y se queda en nada y la segunda faena, igual". "No es falta de técnica o falta de valor, no, es falta de rapidez mental. Si te están pitando por eso, ¿qué es lo que tú tienes que hacer? Pues sí, ahora mira, me cruzo exageradamente, haciendo teatro, hago con los pies así, pim pam, pim pam, que vean, ¿y ahora qué?", ha señalado.Tomás Rufo: "Me parece bochornoso que se nos utilice para tapar lo realmente importante. Si quieren guerra, la tendrán"Javier Romero Jordano Sobre Emilio de Justo ha dicho que el toro "le cogió en la primera serie del primer toro" y "le pegó un trompazo tremendo". En esos momentos "no se sabía si le había corneado o no, pero yo me di cuenta de una cosa que es que reservaron el cuarto toro, no lo lidiaron. Bueno, pues lógicamente están esperando a ver si sale a matar al sexto, el segundo que a él le correspondía, efectivamente salió a matar el último toro", ha contado Amorós. Emilio de Justo cogido en Las Ventas. En Las Ventas se creó un "clima, lógicamente, de pasión, sentimental, emoción, y él hace de todo, lo recibe de rodillas, torea bien y lo mata, y bueno, le dan las dos orejas". "Y entonces los intransigentes: ¿No le parece a usted que era sólo de una oreja, porque además la espada quedó baja? Pues sí, mire, me parece, claro, pero a veces es así", ha indicado Amorós que ha explicado que las corridas de toros, como el teatro, son una representación de una vez y es un momento psicológico". Además, Emilio de Justo había toreado "con dos costillas fracturadas y otras dos lesionadas".Del desastre de Hernández a los naturales de Hernández El sábado se lidiaron en Las Ventas toros de Domingo Hernández en una corrida que fue "un desastre ganadero", ha contado Andrés Amorós que ha apuntado que suele ser "una buena ganadería, pero esta vez fue un desastre absoluto". "Ninguno de los toros valía para nada porque no tenían ni fuerza, ni bravura, ni casta ni nada y los toreros, tampoco, y además mataron mal los tres", ha señalado el cronista. "Hablando un poquito sentimentalmente, un poquito sólo, resulta que Talavante y Pablo Aguado, pues les da igual. Ellos tienen las corridas firmadas, la temporada hecha y el año que viene volverán. Pero claro, este chico, Jarocho, que era teóricamente su oportunidad, pues no estuvo mal y lo intentó, pero mató mal y eso también pues hay que arreglarlo", ha explicado. El domingo se lidiaron toros de Fuente Ymbro y de Puerto de San Lorenzo. Amorós ha dicho que "los toros eran serios, con pitones grandes, pero, además, los del Puerto salieron, digamos, manejables, y los de Fuente Ymbro salieron duros, encastados, pero con interés". "Estuvieron dos toreros veteranos, y es que estuvieron muy bien dentro de lo que son. Uceda Leal está en la etapa final de su carrera, tiene casi 50 años. No le vas a pedir que sea un suicida, pero todo lo que hace da gusto verlo, porque lo hace con torería, con gusto, con sabiduría, con elegancia y, además, mata. Tuvo una tarde estupenda, sin trofeos, pero muy bien", ha apuntado.Fortes: "Cambiar tu sino en dos tardes es muy difícil y eso sí que no me lo esperaba"Javier Romero Jordano Sobre la actuación de Fortes ha dicho Andrés Amorós que este torero malagueño "ha mejorado muchísimo". El cronista se ha preguntado: "¿En qué ha cambiado? En que antes le cogían mucho los toros, casi siempre y era, además, muy inestable. Había un problema físico, psicológico, lo que sea, y se caía muchas veces. Ahora es un torero sólido, mucho más seguro de sí mismo, mucho más artista, torea mejor con el capote y torea bien con la muleta, entonces fue una tarde francamente estupenda, solo que no mató bien al toro que había redondeado la faena y no cortó la oreja". El "jaleo", en la tarde del pasado domingo lo hizo el "joven Víctor Hernández". Amorós ha indicado que ahora hay dos toreros de los que ha visto este año que le dan "miedo"; "uno es Víctor Hernández y el otro es David de Miranda que son chicos, que es muy lógico y muy loable, que quieren abrirse camino y entonces se la juegan pero desmesuradamente. Como el segundo José Tomás, al que le cogían todas las tardes". "Mi ideal no es un torero que le cogen todas las tardes, a mí me gusta un torero que esté dominando la situación", ha explicado Amorós. El cronista ha dicho que "si a un torero no le coge nunca el toro, hay una duda: o es muy bueno o es que no arriesga, pero si a un torero le coge todas las tardes, dices, hombre, quizá es que estás arriesgando más de lo que tu técnica, de lo que el toreo te permite". Víctor Hernández en Las Ventas paseando una oreja Andrés Amorós ha indicado que "en el primer toro suyo, que era un toro de Fuente Ymbro con pitones, grande, encastado, un toro de Madrid con sus complicaciones Víctor Hernández se la jugó, le sacó unos naturales estupendos, lo mató bien y una oreja". El matador de toros "entró en todos los quites y sale el quinto toro, que no le correspondía, no era toro suyo, y sale incierto, absolutamente sin fijar todavía, que no se sabe por donde va a salir. Entonces llega y se pone delante en el quite, y no es que le coja toreando, es que se lo lleva por delante". El toro "le pega, se pone en mal sitio, se lleva un trompazo, hombre pues probablemente no era el momento para hacer eso en ese toro". "Hay que procurar también que la cabeza funcione y que cada uno, que lo lidien, te acuerdas, a mí lo que me gusta es cuando veo a un torero que es muy valiente, pero que está controlando la situación, dominando la situación", ha dicho Andrés Amorós. El cronista ha insistido que Víctor Hernández "tiene todo el mérito del mundo" porque "se está dando a conocer y ya la gente habla de él, pero ha de procurar que no le cojan los toros todas las tardes".

Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol
⚾ Yankees contra la pared tras paliza de Blue Jays | Baseball News

Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 47:18 Transcription Available


Clarín
Clarín - Víctor Hernández paga con sangre una gran tarde en Madrid - 05/10/25

Clarín

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 25:44


Gran tarde de Víctor Hernández en la Feria de Otoño: paga con sangre una actuación para el recuerdo. El madrileño corta una oreja de ley al tercer toro de Fuente Ymbro y sufre una cornada grave en el gemelo de la pierna izquierda en el quinto, cuando trataba de hacer un ajustado quite por tafalleras. Javier Castaño se despide de los ruedos en la corrida concurso de la Feria del Pilar de Zaragoza, sin apenas historia. Tertulia sobre la primera semana de la Feria de Otoño con Federico Arnás y Julio César Sánchez.Escuchar audio

Radio Naukowe
Nowości Wydawnictwa RN – Tyborowski [W głębiny], Rowińska [Mapomatyka], Wrzosek, Głowacka [Grzyby]

Radio Naukowe

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 23:49


Clarín
Clarín - 50 años sin Antonio Bienvenida: nuestro homenaje - 04/10/25

Clarín

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 25:50


El próximo martes se van a cumplir 50 años del fallecimiento de Antonio Bienvenida y Clarín le dedica una tertulia especial con su hija Paloma y el periodista Juan Ortega, gran conocedor de su trayectoria artística. Tarde de silencios en Las Ventas en una corrida mansa, sosa y descastada de Domingo Hernández en la Feria de Otoño, el día después de la 5ª Puerta Grande de Emilio de Justo en Madrid. Orejas para El Mene y Tomás Bastos en la novillada inaugural de la Feria del Pilar de Zaragoza. El barcelonés Mario Vilau gana el Circuito Valenciano de Novilladas en Villena. Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: Comienza la Feria de Otoño en Las Ventas

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 8:08


Federico y Andrés Amorós comentan el inicio de la Feria de Otoño 2025 y lo que puede suceder en las corridas de este fin de semana en Las Ventas. En la tarde del pasado jueves 2 de octubre comenzó la Feria de Otoño 2025 con una novillada de Antonio López Gibaja para Sergio Sánchez, Emiliano Osornio e Ignacio Candelas en la que lo más destacado lo hizo el mexicano Osornio. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de es Radio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado este festejo y han hecho una previa de las tres corridas de toros que se van a suceder este fin de semana en Las Ventas. Sobre la novillada Amorós ha apuntado que era "un cartel flojo" pero que hubo en la Monumental de la Calle de Alcalá "casi 15.000 espectadores". Eso es, según el cronista, "más que la mayoría de las plazas cuando ponen el No Hay Billetes". Gran parte de ese éxito de público se debe al récord de abonados que ha conseguido Plaza 1, la empresa que gestiona Las Ventas, en esta Feria de Otoño.Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero JordanoDe Justo, Jiménez y Rufo con Victoriano del Río Este viernes se lidian en Las Ventas toros de Victoriano del Río. Amorós ha explicado que son de encaste "Domecq, pero encastados e interesantes" y que la terna que está anunciad también tiene interés: Emilio de Justo, Borja Jiménez y Tomás Rufo. El cronista ha dicho que De Justo "se esfuerza por hacer el toreo clásico. Es un buen torero y ha tenido un problema que le ha durado mucho, que es recuperarse de la gravísima lesión que tuvo en el cuello". Jiménez Losantos ha recordado que el torero cacereño "no se quedó como Julio Robles de milagro". En este sentido, Amorós ha señalado que esa lesión que sufrió tras una voltereta en Las Ventas el Domingo de Ramos de 2022 "inevitablemente, le ha dejado una cierta rigidez con la que ha estado luchando". Ha añadido que Emilio de Justo "tiene mucho mérito" ya que "torea toros de todas las divisas y no le hace ascos a las llamadas divisas duras". Otro de los actuantes de este festejo es Borja Jiménez del que Amorós ha dicho que "está muy bien" y "ha triunfado en todos los sitios porque se entrega". Tiene para el cronista "el estilo de Espartaco", pero también "dos problemitas". Sobre este tema ha dicho que el primero es "la espada". En este sentido, Federico ha dicho que "entra a matar en Guadalajara y para cuando llega a Madrid pues ya…". Amorós ha indicado que el segundo problema de este matador sevillano es que "a veces se acelera un poco, claro que es pecado digamos de juventud y es difícil mantener el equilibrio, eso de no acelerar".Tomás Rufo: "Me parece bochornoso que se nos utilice para tapar lo realmente importante. Si quieren guerra, la tendrán"Javier Romero Jordano El tercero en la terna es el torero toledano de Talavera de la Reina, Tomás Rufo. Andrés Amorós ha dicho que "está muy bien" y que representa "la escuela toledana, la de Domingo Ortega y el temple". Rufo "torea al natural, largo y muy bien". Con estos ingredientes cree el cronista que "la de hoy puede ser una corrida interesante"."Un cartel muy desigual" El sábado 4 de octubre se lidian en Las Ventas toros de Domingo Hernández para tres matadores de toros: Alejandro Talavante, Pablo Aguado y Jarocho, que confirma alternativa. Amorós ha dicho que es "un cartel muy desigual". Ha asegurado que él le gustan "carteles de toreros variados, pero una cosa es variado y otra desigual". Lo encabeza Alejandro Talavante, que vuelve a Las Ventas tras ser proclamado por Plaza 1 triunfador de San Isidro 2025, con el permiso de Morante. Sobre Talavante ha dicho que "hace sus cosas". "Talavantadas", ha apuntado Jiménez Losantos. El cronista ha hablado también de Pablo Aguado quien "hace sus cosas, que son otras". Ha explicado que en este caso es "escuela sevillana" y que "tiene una cosa muy especial: la naturalidad". "Eso es una gran virtud en el toreo", ha añadido Andrés Amorós. El cronista advierte que, sin embargo, "no domina lo suficiente algunos toros, no redondea las faenas y no mata, pero tiene esa cosa especial".Jarocho: "Cuando los triunfos pierdan valor no va a tener aliciente salir a jugarse la vida en una plaza de toros"Javier Romero Jordano Sobre Roberto Martín Jarocho ha querido llamar "la atención". Ha destacado que este torero burgalés que confirma la alternativa en Las Ventas es "un chico que es muy interesante verlo". Ha recordado que "ya triunfó en Madrid de novillero y en Valencia" y que es "hijo del banderillero Jarocho". "Es un chico que torea muy bien y con muchas ganas y que va a venir a por todas. O sea, que yo creo que mañana Jarocho, pues hay que estar muy atentos a él", ha añadido."Una ensalada mixta" El domingo 5 de octubre se cierra el primer fin de semana de la Feria de Otoño 2025 con una corrida con toros de Fuente Ymbro, Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto. Amorós ha recordado lo que "decían los clásicos" sobre este tipo de corridas: "eso es una ensalada mixta". De las tres divisas ha dicho que "no está bien", que "El Puerto y La Ventana son casi lo mismo" y que "en Madrid no han tenido nada de fortuna últimamente". Jiménez Losantos ha apuntado que "en otro tiempo hubieran dicho de eso que es limpieza de corrales".Fortes: "Cambiar tu sino en dos tardes es muy difícil y eso sí que no me lo esperaba"Javier Romero Jordano Encabeza este cartel Uceda Leal del que ha dicho que es "un torero queridísimo en Madrid que está ya en la etapa final de su carrera y de madurez, pero torea muy bien, ha sido el mejor matador de los últimos años y, además, torea clásico de verdad". El segundo en la terna es Fortes. El torero malagueño "está toreando mejor que antes, porque antes le cogían demasiado los toros y ahora está toreando clásico". Cierra el cartel Víctor Hernández, un torero que "se está queriendo abrir camino como sea. Y como sea ha elegido un camino que es imitar a José Tomás", ha dicho Amorós. El cronista ha añadido que "tiene mérito, pero es muy, muy arriesgado lo que hace"Roca Rey, corta temporada tras hacer las paces con MoranteJ. Romero Jordano Ha terminado la sección contando que "Roca Rey se ha ido a América y ha cortado la temporada" dejando "colgada a Zaragoza". El motivo es que se está resintiendo de una serie de golpes que ha recibido a lo largo de esta temporada.

8:10
Wszystko, co musisz wiedzieć o systemie kaucyjnym

8:10

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 26:39


Gościem Sebastiana Ogórka jest Jacek Wodzisławski, prezes zarządu Fundacji na rzecz Odzysku Opakowań Aluminiowych RECAL. Podcast powstał w ramach projektu ZWROT Z GŁOWĄ. Zaczyna się wielka zmiana w naszych domach i sklepach. Od teraz butelka i puszka będą miały wartość. Oto jak kaucje wpłyną na nasze zakupy. Wraz z wprowadzeniem nowego systemu startujemy z projektem w Wyborcza.biz, by przyjrzeć się jego skutkom i wyzwaniom. Czytaj na: https://wyborcza.biz/biznes/0,104259.html?tag=system+kaucyjny Więcej podcastów na: https://wyborcza.pl/podcast. Piszcie do nas w każdej sprawie na: listy@wyborcza.pl.

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: Morante desata "la locura" toreando al natural en Sevilla

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 13:43


Federico y Amorós analizan la Feria de San Miguel de Sevilla destacando las actuaciones de Morante y Daniel Luque. La Feria de San Miguel de Sevilla 2025 ya es historia mientras a la temporada taurina en la capital de Andalucía le queda la coda del festival benéfico del día 13 de octubre. Una de las consecuencias de este ciclo otoñal sevillano ha sido el repentino fin de campaña europea de Roca Rey, que a falta de tres festejos ha decidido cortarla. En, Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han analizado lo que ha sucedido en estos tres días con los tendidos de la Real Maestranza de Caballería con llenos de No Hay Billetes y con éxito de audiencia en Canal Sur. Amorós ha apuntado que nunca ha visto "tanta expectación" y cree que el "éxito" se debe al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y su cruzada liberticida contra los toros y a Morante de la Puebla. El viernes 26 se celebró una corrida de toros de Victoriano del Río en la que David de Miranda sustituyó a José María Manzanares. También actuaron Juan Ortega y Pablo Aguado. Amorós ha dicho que "David de Miranda se está jugando la vida y ya está" y tiene por este torero onubense "respeto absoluto" porque "está al borde de la cornada siempre, pero de verdad, o sea, no haciendo tonterías". De "los otros dos sevillanos, Juan Ortega y Pablo Aguado" ha añadido "estética y detalles preciosos, no redondear la faena y espada regular". El sábado 27 se lidiaron "toros de Garcigrande que, curiosamente, fueron buenos con el caballo, mejores que a pie". En esta corrida "Talavante no apareció" y "Borja Jiménez se entrega mucho y está un poquito acelerado". "Claro que está queriendo triunfar en todas partes y esa vez que no había redondeado faena, pero si mató". Del tercer actuante, Daniel Luque, Andrés Amorós ha indicado que "tuvo una tarde extraordinaria". "Primero le salió un toro bravo y le hizo una faena estupenda. La faena redonda, perfecta, lo mata de maravilla, falla en el primer descabello y ya no le piden la oreja ni la vuelta al ruedo ni nada", ha contado el cronista.Roca Rey corta temporada tras hacer las paces con MoranteJ. Romero Jordano Ha explicado Amorós que "la gente, el público, no sé ha enterado todavía que la suerte de descabello es una suerte de matarifes y accesoria" y lo que es "importante" es "la estocada". El cronista ha añadido que "en el segundo le salió un toro manso, manso" con el que Luque estuvo "mejor todavía" con "una faena verdaderamente magnífica y magistral". "Lo que pasa es que al público no le acaba de llegar todavía lo importante que es Luque, porque es ahora, sin duda, uno de los dominadores mayores, sino el mayor que hay, pero no cae simpático", ha apuntado.Locura con Morante El domingo 28 Morante y Roca Rey se volvían a encontrar en el ruedo tras lo sucedido en la Plaza Real del Puerto de Santa María y hacían las paces. Ha contado Amorós que esta "supuesta pelea con Morante" ha sido generada por "periodistas". Ha afirmado que en el mundo del toro en general y en Sevilla en particular hay "una locura" con el genio de La Puebla. Amorós ha destacado que los toros de Núñez del Cuvillo fueron "un desastre" y ha contado que "tomó la alternativa Javier Zulueta, que lo quieren mucho en Sevilla porque es el hijo del alguacilillo" de la Maestranza. "Además, le brindó a su padre y lo sacó y es un chico muy fino que, en fin, torea con la estética sevillana. Bueno, ya veremos. Que hay que darle un margen y ya está", ha añadido. Roca Rey y Morante en la Maestranza. "¿Y Roca Rey? ¿Qué pasó?", se ha preguntado Andrés Amorós que no sabe "si influye también la supuesta pelea con Morante" porque cuando empezó la faena "empiezan a sonar pitos y pitos". Cree que lo que ocurre es que "el estilo de Roca Rey en la Maestranza ya gusta poco y en Madrid también" cuando "hace tres años era la locura". Sobre lo de Morante ha añadido que el cigarrero "está mucho más arriba que el otro artísticamente". Jiménez Losantos ha dicho de Morante que "no ha habido un fenómeno así" que cuando "viene la madurez se convierte además en un personaje taquillero". Amorós ha apuntado que "es que eso no se da" porque "un torero de arte en vez de ir para abajo, que es lo lógico con la edad, oye, que aumenta". Ha señalado que Morante "se la juega más" y "torea mejor, además con sus condiciones de salud, que sabemos que son complicadas". Morante "tiene algo que es que como está en ese momento en el que toda la gente lo ve bien", ha indicado Federico que ha destacado como "va improvisando". "Pierde el paso y queda mejor todavía. Es un gran torero cuando la dificultad lo hace con una elegancia…", ha apuntado. En este sentido, Amorós ha replicado que "Morante es el único ahora que mantiene una estética absolutamente clásica, no da en pases cambiados ni todas las historias que son las que ha puesto de moda Roca Rey. Es otra cosa. Es un toreo clásico de maravilla". De su actuación en Sevilla ha destacado los "naturales" que dio y que desataron "la locura absoluta". "Lo que hace lo hace con naturalidad, con sencillez, con suavidad. Qué es lo que siempre es el buen toreo y ya está. Y que nadie se acuerda ya de si cortó oreja o no. Si es que da lo mismo", ha dicho el cronista. Tanto Jiménez Losantos como Andrés Amorós han destacado "la conciencia de figura" de Morante y cómo en la pandemia "asume el peso de la púrpura".Morante presenta en Las Ventas el festival y el monumento en homenaje a Antoñete: "Quedará para la historia"Javier Romero Jordano Amorós ha finalizado recordando que este jueves comienza la Feria de Otoño en Las Ventas, que va a ser un éxito de público, y que en el Festival a favor del monumento a Antoñete del 12 de octubre por la mañana Morante ha elegido como homenaje al torero madrileño torear un toro blanco de Osborne.

95bFM
Aotearoa for Palestine Condemn's Winston Peters' UN Address w/ Heba Mortaja from Aotearoa for Palestine: 1 October, 2025

95bFM

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025


While speaking at the Eightieth session of the United Nations General Assembly over the weekend, Foreign Minister Winston Peters announced that New Zealand would not be recognising a Palestinian state at this point in time. Peters' rationale was that Hamas's leadership in Gaza would make recognising Palestine an unwise move for New Zealand to make at this point, additionally stating that it could trigger a reaction from Israel that would lead to more aggressive policies in both Gaza and the West Bank, subsequently threatening the two state solution. Aotearoa for Palestine, the organisers behind the march for humanity, have condemned Winston Peters' announcement, saying it was indicative of the government's complicity in Israel's genocide in Gaza and that the upcoming march across the Auckland harbour bridge will be held in opposition to the announcement, as well as to call for sanctions on Israel. Oto spoke with Heba Mortaja from Aotearoa for Palestine to discuss Winston Peters' UN Address and his refusal to recognise Palestinian statehood.

95bFM
Weekly Catchup w/ The Green Party's Ricardo Menendez-March: 1 October, 2025

95bFM

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025


While speaking at the Eightieth session of the United Nations General Assembly over the weekend, Foreign Minister Winston Peters announced that New Zealand would not be recognising a Palestinian state at this point in time. Peters' rationale was that Hamas's leadership in Gaza would make recognising Palestine an unwise move for New Zealand to make at this point, additionally stating that it could trigger a reaction from Israel that would lead to more aggressive policies in both Gaza and the West Bank, subsequently threatening the two state solution. However, with more than 40% of the New Zealand public expressing support for Palestinian recognition and for stronger action to be taken against Israel for their actions in Gaza, which the The United Nations Independent International Commission of Inquiry on the Occupied Palestinian Territory has officially referred to as a genocide, this decision by Peters' has been the subject of widespread controversy amongst activists, experts and a large portion of the general public. Additionally, despite claiming to take a more balanced and calculated approach to Israel's genocide in Gaza, Winston Peters' decision at the UN General Assembly has placed New Zealand within a small handful of western nations who have refused to recognise Palestine, with the United Kingdom, France, Canada and our close Ally Australia all announcing their recognition of Palestine shortly before. For our weekly catchup with the Green Party's Ricardo Menendez-March, Oto spoke to him about Foreign Minister Winston Peters' decision not to recognise Palestine at the UN General Assembly. They also spoke about the government's decision last week to resume oil and gas exploration across Aotearoa.

Niezatapialni
NZ 597. Sony State of Play, karta kredytowa Kojimy, Embracer o AI, VtM: Bloodlines 2 jednak bez DLC. Alien: Earth, Silent Hill f

Niezatapialni

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 119:48


EKSTRA! EKSTRA! PRZECZYTAJCIE WSZYSTKO O TYM! (posłuchajcie?) Hej, dzisiaj jest mój odcinek, a w nim przygotowaliśmy dla Was wuchte newsów! Oto one: Mamy też CJG, a w nim: Dziękujemy za wsparcie na serwisie patronite.pl/niezatapialni! Zapraszamy też na naszego DISCORDA!

La Cultureta
Bienvenidos al otoño cultureta

La Cultureta

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 3:42


Queridos oyentes, estimados suscriptores free de La Cultureta Gran Reserva, El Criticón del programa tiene unas palabras para vosotros. Dice así: Uno. En otoño -como cabía esperar- entrará de nuevo en examen la cinta ‘Un hombre llamado Flor de Otoño'; celebremos este Pedro Ólea Pepe Sacristán World Pride Vintage Film que sirve para cualquier día de la semana. Dos. Hace diez días ya que Bob no está con nosotros. Y no le encontramos aún sentido a todo esto. Al programa, a las críticas ciegas… puf, para qué. Descansa en paz, Bob. Este programa mantendrá vivo tu recuerdo y tu legado XXL, We promise. Tres. Le ponemos banda sonora a nuestro estado de ánimo. Melancolía, sí, lo decimos. Escuchemos algo de la sorprendente ENNY. Ella no es nueva en el mundo pero sí para nos, la verdad, qué yayo soy. Escuchemos esta semana el tema ‘Charge It', que esta semana llega directo al número uno de nuestro corazón.Cuatro (y último). Este domingo 28 de septiembre es el día mundial contra la Rabia. Verídico. O sea ese estado emocional de ira o enojo grande, tochísimo, que a veces es tan intenso que puede llevarnos a perder el control y actuar salvajemente. O sea Gaza, Ucrania, Sudán, Congo, Haití…. somos nosotros frente al espejo, matándonos, sin hacer prácticamente nada. 

Janett Arceo y La Mujer Actual
Fernando Botero y   Sergio Basañez.... Obra : “La Velocidad del Otoño“ 

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 94:23


¡¡NUEVO PODCAST!!-Dr. Guillermo Amaro Rangel… “La Nueva Longevidad”  -Reportaje Especial…  Laura Cardoso, “Sordera en México: Datos, Realidad y Vida Cotidiana”    -Adolfo Rodríguez García y   Abigail Garrido Escalona de RBA México… “Colección de libros: Leyendas de la Moda”  -Dra. Rosa Erro Aboytia…  “Día  Nacional  de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos”   -Fernando Botero y   Sergio Basañez. Obra : “La Velocidad del Otoño"  (Carcajadas que llegan al alma)

K Drama Chat
12.11 - Podcast Review of Episode 11 of Extraordinary Attorney Woo

K Drama Chat

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 70:59


Comment on this episode by going to KDramaChat.comToday, we'll be discussing Episode 11 of Extraordinary Attorney Woo, the hit K Drama on Netflix starring Park Eun-bin as Woo Young Woo, Kang Tae-oh as Lee Jun-ho, Ha Yoon-kyung as Choi Soo-yeon, Joo Hyun-young as Dong Geu-ra-mi, Kang Ki-young as Jung Myung-seok, and Joo Jong-hyuk as Kwon Min-woo. We discuss:The songs featured during the recap: Overture and Junho Being Brave (Let me be your hug chair) by Roh Young SimThe legal case about three gambling friends and a disputed lottery ticket—and the moral, ethical, and legal dilemmas it raises.Attorney Jung's surprising soft side, as he takes on a questionable case swayed by a couple's sob story and a broken heel.Article 103 of Korean civil law that states that contracts that violate social order are null and void.The twist when the plaintiff, Shin Il-su, asks about keeping lottery winnings in a divorce and how Korean law defines marital vs. non-marital property.Woo Young Woo's internal conflict about helping a client who may have lied and cheated, echoing the ATM case and her evolving stance on ethics.The white truck of doom strikes again, killing Shin Il-su and transferring his lottery winnings (and insurance payout) to his unsuspecting wife.A key moment in Woo Young Woo and Lee Jun-ho's relationship: a traumatic accident, sensory overload, and Jun-ho calming her with a deep pressure back hug.A major turning point in their romance: the sweet kiss in front of her house, witnessed (shockingly!) by her dad, Woo Gwang-ho.Choi Soo-yeon's brush with a scammer who targets professional women. Thankfully, she's warned off just in time by another victim.Kwon Min-woo's shocking betrayal: he tells Tae Su-mi her secret is out and offers to get Woo Young Woo fired in exchange for a job at Taesan.A cameo appearance by Kang Myung Joo as the judge—she also played Ban Ji Eum's mom in See You in My 19th Life.The amazing comedic timing of Joo Hyun-young, who plays Dong Geu-ra-mi, and her background in Saturday Night Live Korea and other variety shows.ReferencesKAHI multi-balmProcedure of Arrest in Korea: Do I Hear a Miranda Warning?Miranda warning - Wikipedia.Deep Pressure for Autism: What Are the Benefits?OTO, The Hugging Chair

Raport międzynarodowy
Witold Jurasz: Trzeba Rosjanom dać lekcję, inaczej nigdy nie ustąpią #OnetAudio

Raport międzynarodowy

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 16:14


[AUTOPROMOCJA] Pełnej wersji podcastu posłuchasz w aplikacji Onet Audio. Biorąc za wzór Billa Clintona, który palił, ale się nie zaciągał, Witold Jurasz i Zbigniew Parafianowicz zmianę stanowiska Donalda Trumpa wobec Federacji Rosyjskiej odnotowują, ale nie dają się porwać fali entuzjazmu. Zwrotów akcji podczas tej prezydentury było tak wiele, że obydwaj prowadzący wolą jeszcze zaczekać, nim ucieszą się, że amerykański prezydent w końcu przejrzał na oczy i naprawdę doszedł do jedynego skądinąd rozsądnego wniosku – dla Władimira Putina pokój nie jest żadnym priorytetem. Obydwaj prowadzący zastanawiają się też, czy Radosław Sikorski miał rację, zapowiadając zestrzeliwanie rosyjskich samolotów. W tym miejscu trzeba zaznaczyć, że zarówno Zbigniew Parafianowicz, jak i Witold Jurasz uważają, że rosyjskie samoloty jak najbardziej zestrzeliwać należy. Pytanie tylko, czy powinniśmy sięgać po takie rozwiązanie nawet w sytuacji, gdy Amerykanie nas nie poprą. Rzecz w tym, że chwilę wcześniej Marco Rubio szef amerykańskiej dyplomacji wypowiadał się w tonie sprzecznym ze słowami prezydenta. Nie ma więc spójności w tej kwestii w gronie republikańskiej administracji. Czy Radosław Sikorski, wyrażając tak bezpośrednio stanowisko Polski, wiedział, że Donald Trump opowie się za strzelaniem do rosyjskiego lotnictwa, czy też po prostu nam się poszczęściło? O tym usłyszą Państwo w dostępnym na naszej stronie głównej i kanale YouTube fragmencie.   Pełna wersja podcastu Raport Międzynarodowy dostępna jest w subskrypcji Onet Premium, a w niej o Donaldzie Trumpie, który najwyraźniej źle znosi krytykę, czego dowodem jest jego krucjata przeciwko Jimmy'emu Kimmelowi. Witold Jurasz stwierdza, że Stany Zjednoczone przesuwają się w bardzo niepokojącym kierunku. Skomentowane zostaje również zamknięcie granicy z Białorusią. W tym punkcie znów obydwaj prowadzący opowiadają się za, ale zastanawiają się, czy nie można było tego zrobić mądrzej - tak, by nie szkodzić polskim przedsiębiorcom. Polscy przewoźnicy, którzy nie zdążyli wrócić do kraju przed zawieszeniem ruchu granicznego, de facto znaleźli się w potrzasku, bo droga wiodąca przez granicę litewsko-białoruską też jest zamknięta. Witold Jurasz, powołując się na swoje doświadczenie urzędnika państwowego, stwierdza, że nie ma w tym nic zaskakującego. Sytuacja, w której jedno ministerstwo nie ma zielonego pojęcia, co robi drugie ministerstwo, jest stałym elementem krajobrazu administracyjnego w naszym państwie.   Obydwaj prowadzący odnotowują też umorzenie sprawy oskarżonego o korupcję Sławomira Nowaka. Witold Jurasz stwierdza, że skoro decyzję podjął sędzia, a nie neosędzia, to jakiekolwiek wątpliwości w tej sprawie są skandaliczne, a współprowadzącego Zbigniewa Parafianowicza nazywa zaplutym karłem pisowskiej reakcji.   W podcaście mowa jest też o tekście opublikowanym w rosyjskim odpowiedniku Trybuny Ludu, w którym to niegdyś bliski rosyjskim władzom politolog Siergiej Karaganow stawia tezę, że Rosja powinna zakończyć wojnę, mimo nieosiągnięcia wszystkich postawionych celów. Obydwaj prowadzący zgadzają się, że Karaganow jest cieniem samego siebie, ale jednego mu odmówić nie można - inteligencji. Jeśli tak otwarcie posuwa się do proponowania rychłego podpisania traktatu pokojowego, to musi mieć poważne powody, by sądzić, że opcja ta jest rozważana na Kremlu.   Na końcu podcastu Witold Jurasz i Zbigniew Parafianowicz opowiadają o tym, co usłyszeli podczas konferencji w Katowicach, w której brali udział dzień przed nagraniem. Na wspomnianym wydarzeniu mieli okazję rozmawiać z suwalskim przedsiębiorcą, który opowiadał o powolnej stagnacji napływu inwestycji do swojego regionu. Potencjalni inwestorzy boją się bowiem, że w przypadku rosyjskiej eskalacji byliby pierwszymi ofiarami wojny. Obydwaj prowadzący uspokajają zarówno słuchaczy, jak i ewentualnych przedsiębiorców. Biznes zachęcają do działania w północno-wschodniej Polsce, a turystów - do korzystania z tamtejszej wspaniałej infrastruktury, czy to w przesmyku suwalskim, czy też w rejonach sąsiadujących z białoruską granicą. Oto wszak Moskwie chodzi, by turystyka w tych rejonach zamarła, a biznes się wycofał. Skoro wiemy, że o co grają Rosjanie, zróbmy im na przekór. 

De Regreso a Ti
Epi #30. Lo que calle por 20 años.. y cómo impacta mi negocio hoy…

De Regreso a Ti

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 18:20


En este episodio te comparto lo que callé por 20 años y cómo impactó mi negocioEste es un episodio íntimo donde comparto lo que me siento cómoda de compartir hasta este momento  y cómo ese trauma silencioso afectó mi energía, mis decisiones, mi vida y mi forma de hacer negocios.Si estás lista para crear desde tu verdad, únete a la Escuela de Negocios de Otoño:5 días en vivo para reiniciar o iniciar tu negocio con claridad y fluidez.¡Empezamos el 29 de septiembre!

Zbrodnie Prowincjonalne
Szybcy i wściekli. Najgłośniejszy pościg PRL (1983)

Zbrodnie Prowincjonalne

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 75:48


Uprowadzeni grzybiarze, gumowce zgubione podczas milicyjnego pościgu, postrzał w pośladek, kilka rozbitych fiatów, najgorzej chroniona jednostka wojskowa w całym bloku wschodnim. Oto historia największego pościgu w PRL.Jeśli chcesz subskrybować Zbrodnie Prowincjonalne na Spotify i otrzymać dostęp do dodatkowych materiałów, kliknij: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://anchor.fm/zbrodnie-prowincjonalne/subscribe⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠   Źródła: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.zbrodnie-prowincjonalne.com/post/najglosniejszy-poscig-prlMuzyka: Purple Planet Music - Lazy Days

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: El "extraordinario" momento de Morante y la expectación por la Feria de San Miguel de Sevilla

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 13:09


Federico y Andrés Amorós hacen la previa de la Feria de San Miguel de Sevilla que comienza este viernes. La temporada taurina de 2025 se va a recordar por ser la de Morante de la Puebla que antes de su doble compromiso el 12 de octubre en Madrid tiene una parada en Sevilla en una corrida de alto voltaje como cierre de la temporada en la capital andaluza. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han hecho la previa de esta la Feria de San Miguel de Sevilla que arranca este viernes 26 de septiembre. El cronista, que ha reconocido que tiene "mucha debilidad" por la Feria de San Miguel de Sevilla, ha destacado que "con lo de Morante va a haber el lío grande". Amorós ha explicado que "este año resulta que se esperan llenos tremendos porque es que, además, se están llenando casi todas las plazas". Cree que "el éxito de Urtasun es enorme, clamoroso y tremendo" y "lo de Morante es fuera de lo común".Amorós recibe el Premio de Cultura 2025 y critica al "inculto" Urtasun: "La Tauromaquia es arte y vive en libertad"Olivia Moya En este sentido, Andrés Amorós ha apuntado que Morante de la Puebla "ha conseguido lo que buscaba en su momento José Tomás, que es que cualquier actuación suya es lo que se llama un acontecimiento, algo excepcional". Ha recomendado ver "el resumen de lo que hizo en Salamanca el domingo pasado" porque "es algo verdaderamente extraordinario". Para Amorós, Morante "sobre todo es que está a otro nivel de todos los demás. Está en un momento extraordinarísimo" y en Salamanca "a la gente le impresionó mucho el quite del bú". El cronista ha contado que "es una cosa que hacía Joselito usando la capa como si fuera una capa de la que te pones sobre los hombros y a la vez con eso haciendo el quite al toro. Es muy complicado y muy llamativo". También ha destacado "la sencillez" con la que esta delante del toro. Aunque ha criticado el "desbordamiento de literatura barata, tremenda" que hay alrededor de Morante cuando "lo que hay es sencillez, naturalidad y clasicismo".La Feria de San Miguel 2025 Andrés Amorós ha destacado que la Feria de San Miguel que comienza este viernes se va a ver "en Canal Sur gratis y en abierto" y que desde el ente público andaluz "han anunciado la intención de dar toda la Feria de Abril".Los toros siguen imbatibles en Madrid: Las Ventas roza los 20.000 abonados para la Feria de Otoño del doblete de MoranteJavier Romero Jordano Ha contado el cronista que "el viernes era un cartel de arte" en el que "estaba anunciado Manzanares con los dos sevillanos artistas: Ortega y Aguado". "Bueno, Manzanares tiene un problema, una lesión, y yo no sé si va a poder" torear, ha dicho Amorós. Ha explicado que al torero alicantino "este año le están cogiendo mucho a los toreros en el pase de pecho, que en principio no es lo más peligroso, es mucho más peligroso el natural. Pero el pase de pecho que lo echas para allá, pero claro, como son toros en general los que torean las figuras que llegan muy paraditos al final, alguien hace así para sacárselo por delante y se le queda debajo y claro, simplemente con eso le pega. No son cornadas graves, pero unos golpes, pues bastante malo". "Yo no sé si le sustituirá Rufo, por ejemplo, que estuvo muy bien el otro día en Guadalajara, o a lo mejor es un mano de los dos sevillanos" con "toros de Victoriano del Río", ha añadido. El sábado se lidian toros de Garcigrande por Alejandro Talavante, Daniel Luque y Borja Jiménez. Amorós ha contado que "Talavante es el que está toreando más este año; Luque está fantástico, poderosísimo, y Borja Jiménez que está toreando muy bien, con mucha entrega y triunfando y…" "entra a matar desde Guadalajara", ha rematado Jiménez Losantos.Morante y Roca Rey El domingo se lidian toros de Núñez del Cuvillo "y es el final de la temporada oficial de Sevilla" aunque "al día siguiente del Pilar hay todavía un festival muy bueno". Ese 28 de septiembre torean Morante, Roca Rey y es la alternativa de Javier Zulueta. Amorós ha explicado "el caso" de Zulueta del que ha dicho que "es muy querido en Sevilla" porque "es el hijo del alguacilillo de Sevilla y de una familia pues muy conocida". "Además lo apodera la empresa de Sevilla, es la alternativa y con eso no abre plaza Morante", ha añadido. "Es un chico que torea muy bien", ha dicho Amorós que ha contado que es de "escuela sevillana: artista y estético" y que "no más de momento". Ha lamentado que esa corrida "la que tenía que haber sido es Morante, Roca Rey y Luque". Amorós ha reiterado que "Morante está extraordinario", pero cree que "está sobre todo pensando en Madrid porque "Sevilla ya lo ha confirmado". En este sentido, ha indicado que "lo de Madrid el día 12 va a ser algo tremendo".La Feria de Otoño de Las Ventas 2025, con carteles oficiales: homenaje a Paco Camino y doblete de Morante el 12-0Javier Romero Jordano De Roca Rey ha dicho que "hace lo que puede" y que "le están pegando golpes los toros y lo están cogiendo mucho". En este sentido, ha dicho que "cuando estás forzando las cosas, porque salen bien, pero resulta que has tenido la mala suerte de que coincides con otro señor que torea mejor". "Roca Rey es muy buen torero, es taquillero, es muy popular, pero veta a Luque y no viene a la Feria de Otoño, y en las dos cosas se equivoca porque una primera figura es lo que debiera haber hecho y, ademas, tiene sus recursos", ha comentado Amorós. El cronista ha añadido que "estéticamente torea peor que Morante como todos los del escalón". "En Madrid la Feria de Otoño ha desatado la locura absoluta para el día del Pilar cuando Morante va a llenar mañana y tarde, algo histórico absolutamente", ha dicho Amorós. El cronista ha finalizado contándooslas que "se acabaron las entradas en una hora y ha acertado que TeleMadrid, que lo da en directo".

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Primera hora – 21/09/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 29:16


Mensajes escuchantes. La Alboreá: Otoño musical.Escuchar audio

95bFM
WALAO! With Oto and Jaycee: 23 September, 2025

95bFM

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025


Oto and Jaycee had a chat with Filipino-New Zealander artist and producer - JHL and played 2 hours of Botanica, hyperpop and experimental electronica from the Asian diaspora.

Slate Culture
Culture Gabfest: Is the Office Spinoff Good Cringe or Bad Cringe Edition

Slate Culture

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 65:39


On this week's show, Steve, Dana, and Julia crack open the latest edition of The Paper, a new mockumentary set in the The Office universe. They debate whether the tried and true sitcom formula still delivers and assess its portrayal of local journalism. Next, they share their feelings about two couples who are terrible at sharing theirs in Splitsville, the marriage farce created and starring Kyle Marvin and Michael Angelo Covino with Dakota Johnson and ​​Adria Arjona. Finally, the heterofatalist discourse continues in their conversation with Slate music critic Carl Wilson about Man's Best Friend, the latest release from the spritely, cheeky, and controversy-stirring Sabrina Carpenter.  In an exclusive Slate Plus bonus episode, the panel takes up the business of cultural criticism in a discussion inspired by the recent New York Magazine piece “Do Media Organizations Even Want Cultural Criticism.” Email us your thoughts at culturefest@slate.com.  Podcast production by Benjamin Frisch. Production assistance by Daniel Hirsch. Endorsements: Julia: The very Julia Turner-coded board games Hues and Cues. Carl: The documentary Sunday Best about Ed Sullivan by the late music journalist Sacha Jenkins and CMAT's new album Euro-Country and the video playlist that goes with it. Steve: The book Computer Power and Human Reason by Joseph Weizenbaum. Dana: Astor Piazolla's "Otoño Porteño," played by the Neave Trio. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Slate Daily Feed
Culture Gabfest: Is the Office Spinoff Good Cringe or Bad Cringe Edition

Slate Daily Feed

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 65:39


On this week's show, Steve, Dana, and Julia crack open the latest edition of The Paper, a new mockumentary set in the The Office universe. They debate whether the tried and true sitcom formula still delivers and assess its portrayal of local journalism. Next, they share their feelings about two couples who are terrible at sharing theirs in Splitsville, the marriage farce created and starring Kyle Marvin and Michael Angelo Covino with Dakota Johnson and ​​Adria Arjona. Finally, the heterofatalist discourse continues in their conversation with Slate music critic Carl Wilson about Man's Best Friend, the latest release from the spritely, cheeky, and controversy-stirring Sabrina Carpenter.  In an exclusive Slate Plus bonus episode, the panel takes up the business of cultural criticism in a discussion inspired by the recent New York Magazine piece “Do Media Organizations Even Want Cultural Criticism.” Email us your thoughts at culturefest@slate.com.  Podcast production by Benjamin Frisch. Production assistance by Daniel Hirsch. Endorsements: Julia: The very Julia Turner-coded board games Hues and Cues. Carl: The documentary Sunday Best about Ed Sullivan by the late music journalist Sacha Jenkins and CMAT's new album Euro-Country and the video playlist that goes with it. Steve: The book Computer Power and Human Reason by Joseph Weizenbaum. Dana: Astor Piazolla's "Otoño Porteño," played by the Neave Trio. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices