Podcasts about leyenda

  • 1,469PODCASTS
  • 3,712EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 6, 2025LATEST
leyenda

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about leyenda

Show all podcasts related to leyenda

Latest podcast episodes about leyenda

Leyenda Radio
Leyenda Radio 009 - Skandar

Leyenda Radio

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 62:58


Send us a textWelcome to Leyenda Radio where we bring you exclusive sets and recordings from the artists that played this year's Leyenda festival in Baja, MX. We are kicking off season two with one of our favorite artists. The man who has played more sets in the canyon than anyone we know... and with good reason. His dynamic style weaves seamlessly through multiple genres all while in service to a sound that just gets that ass moving. Its also only fitting that as we began last season with him, we kick this season off with him as well. So.. for the 9th Episode of the Leyenda Radio Broadcast...It's Skandar.Linkswww.soundcloud.com/theSkandarwww.instagram.com/theSkandarwww.youtube.com/@djskandar Support the show

Amplitud Paranormal
El ser alado en el cementerio | ¿Portal dimensional? | Encuentro con una leyenda de la selva

Amplitud Paranormal

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 28:42


Esta noche te presento 3 historias: en la primera, de nuevo nos encontramos con un relato del ser alado, esta historia nos la mandan del estado de México y ocurre en un cementerio. La segunda es una interrogante acerca de que le paso a los animales que desaparecieron y luego volvieron a aparecer. Finalmente en la tercera historia, nos encontramos de frente en plena selva con un ser de leyenda.Envíame tus historias al correo amplitudparanormal@gmail.com Telegram: https://t.me/mel_g

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Topuria noquea a Oliveira en dos minutos y se convierte en leyenda

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 25:24


Luis Herrero entrevista a Miquel Blázquez, autor del libro "Mentalidad Topuria".

Rock a Domicilio
Flashback:Profanan la tumba de una leyenda del Rock.

Rock a Domicilio

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 1:53


Podcast de NEMESIS RADIO
Pedro Amorós, la aventura del misterio // ¿Existe vida en el Espacio, Ciencia o Fe?”(T11-P37)

Podcast de NEMESIS RADIO

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 118:53


Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Esta noche tendremos a un gran amigo del programa, el escritor, investigador, divulgador y presidente de LA SEIP, PEDRO AMORÓS, con él hablaremos de sus investigaciones y peripecias en toda una vida dedicada a la Aventura del Misterio. -Con nuestra compañera, Ana Theysser, nos adentraremos en “LA PUERTA OCULTA”, para que nos hable de “Cómo liberarte del miedo, aquí y en el Más Allá” -En HISTORIAS, CUENTOS Y LEYENDAS, nuestro compañero Antonio Pérez nos narrará la “Leyenda del Palacio de los Saavedra o La Casa del Duende”. -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestros contertulios Paco Coloma, José Ramón Sánchez, Paco Torres, Rubén Cerezo y un servidor, si me dejan. Debatiremos sobre un interesante tema que siempre está de actualidad, “¿Existe vida en el Espacio, Ciencia o Fe?” “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneos cómodos, agudizad las orejas que empezamos…” (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep6075: El Tazo Diabólico

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 54:15


Hay roles asignados en el trabajo, en la pareja, en la familia, en el grupo de amigos, en la vida ECDQEMSD podcast episodio 6075 El Tazo Diabólico - Tiny Toon - Ruffles y Doritos - Elvira demoníaca Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: El ayatolá dice que Trump mintió - Pentágono sale a defender a Trump - Detienen a Fito - El complejo turístico de Kim Jong-un - Los 7 durmientes - River fuera Rayados en carrera - Pronóstico del tiempo para el fin de semana Historias Desintegradas: Creencias y famas - Los noventa - Leyenda urbana - Niños frente a la televisión - Superstición - Tiny Toon - Ruffles y Doritos - Elvira demoníaca - Culpable de un crimen - El Chupacabras Salinas de Gortari - La gota de agua de Chihuahua - De agente secreto a súperheroina - Presentadora de televisión boliviana - La curiosa Internet de principios de siglo - Música y lazos - No habrá propina - Micro, pequeña, mediana empresa y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

Piloto Football
Qué esperar de Patriotas | ¿Jordan Love será leyenda? | ¿Adiós Anthony Richardson?

Piloto Football

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 68:10


Encuentra en el video completo de este episodio en nuestro canal de YouTube “Piloto Football”

Trifulca Wrestling Podcast
No Todo Veterano Es Leyenda

Trifulca Wrestling Podcast

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 56:35


Trifulca Media Presenta:Simplemente Una Trifulca Con Robby Joe con Alex Torres, Robby Joe Medina y Omar Vázquez Rivera quienes hablan sobre los veteranos y las leyendas, la Gloria y mucho mas. Sigan a Trifulca Media:Facebook - https://ppppppppppppppQ XS www.facebook.com/a TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4d .p opiokcÑInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#pow#prideofwrestling#prowrestling#wwcluchalibre #wwcpr #iwapr#carloscolon#luchalibrepr #wrestling #luchalibre #enlaclaraconlatrifulca #lapandemiaurbana #trifulcawrestlingpodcast #trifulcamedia

Misterios
Academia de los nocturnos 4x36: Cosas de Brujas

Misterios

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 86:24


Hoy exploraremos con Raquel Berenguel la figura de la bruja a lo largo de la historia, desde las hechiceras de la antigüedad clásica hasta las representaciones más modernas y los movimientos activistas. Hablaremos de cómo la misoginia institucionalizada, tanto religiosa como legal, llevó a la persecución y demonización de las mujeres, especialmente aquellas con conocimientos o independencia, y abordaremos también las crueles pruebas a las que eran sometidas las acusadas. Álvaro Anula nos trae esta semana a la Academia la leyenda del Golem de Praga, una figura de arcilla que cobró vida antes de volverse incontrolable. La historia del Golem es parte de un arquetipo más amplio del "hombre de arcilla", presente en diversas mitologías y tradiciones. También nos presenta una leyenda menos conocida sobre un golem femenino creado en Granada. Será el Enclaves de Leyenda de esta semana. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - Soundtrack The Haunted Mansion – “Never fail” - Stardust Soundtrack - Tristan - Ilan Eshkeri

Crónicas de espanto.
340.- Los fantasmas del balneario

Crónicas de espanto.

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 11:11


Ubicación: San Nicolás de los Garza, Nuevo León, MéxicoTemática: Leyenda urbana, fenómenos paranormales, lugares embrujados

El Acomodador - Podcast de Bandas Sonoras y Cine
El Acomodador - Gene Hackman In Memoriam - Programa 192

El Acomodador - Podcast de Bandas Sonoras y Cine

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 683:22


Gene Hackman, siempre ha sido ver estas dos palabras en unos títulos de crédito o póster y sabes que esa película ya ganaba puntos. De prqueño le vi en dos que me marcararon como "La aventura del Poseidón" (1972) y por supuesto "Superman" (1978). Hackman falleció el 18 de febrero pasado a la edad de 95 años. Obtuvo dos Oscars y trabajo en decenas de títulos muchos de ellos emblemáticos. En este programa hago un repaso por gran parte de su filmografía con bandas sonoras con los más grandes compositores de los últimos tiempos. Espero que disfrutes de la proyección. Muchas gracias por todo Gene. D.E.P. Listado de temas – Gene Hackman In Memoriam – Programa 192 Corte Inicial - Sin Perdón Sesión de Bandas Sonoras 1. Elmer Bernstein – Hawaii 2. Charles Strouse - Bonnie y Clyde 3. Quincy Jones – El Reparto 4. Elmer Bernstein - Los temerarios del aire 5. Don Ellis - The French Connection 01:04:02 6. John Williams – La Aventura del Poseidón 7. Lalo Schifrin - Carne viva 8. David Shire – La Conversación 9. John Morris – El Jovencito Frankenstein 10. Jeff Grace - La noche se mueve 01:56:11 11. Alex North – Muerde la Bala (1975) 12. Don Ellis - French Connection II (1975) 13. John Addison – Un Puente muy Lejano (1977) 14. John Williams - Superman (Luthor Suite) (1978) 15. John Williams - Superman II (Luthor Suite) (1980) 02:58:43 16. Dave Grusin & Stephen Sondheim – Rojos (1981) 17. Jerry Goldsmith – Bajo el Fuego (1983) 18. James Horner – Más Allá del Valor (1983) 19. Michael Hoppe – Elliot, mi mejor amigo (1984) 20. Michael Small – Tarjet: Agente Doble en Berlín (1985) 03:57:13 21. Jerry Goldsmith – Hoosiers: Más que Ídolos (1986) 22. Alexander Courage – Superman IV: En Busca de la Paz (1987) 23. Maurice Jarre – Sin Salida (1987) 24. Christopher Young - Bat 21 (1988) 25. Trevor Jones – Arde Mississippi Burning (1988) 05.06:58 26. James Newton Howard – A la Caza del Lobo Rojo (1989) 27. Bruce Broughton – Testigo Accidental (1990) 28. James Horner – Acción Judicial (1991) 29. Michael Kamen – Espía sin Fronteras (1991) 30. Lennie Niehaus – Sin Perdón (1992) 06:14:14 31. Dave Grusin – La Tapadera (1993) 32. Ry Cooder – Geronimo, una Leyenda (1993) 33. James Newton Howard - Wyatt Earp (1994) 34. Alan Silvestri – Rápida y Mortal (1995) 35. Hans Zimmer – Marea Roja (1995) 07:33:42 36. John Lurie – Cómo conquistar Hollywood (1995) 37. Hank Azaria Gene_hackman Nathan Lane Dianne Wiest & Robin Williams – I Could Have Danced All Night – Una Jaula de Grillos (1995) 38. Carter Burwell – Cámara Sellada (1996) 39. Danny Elfman – Al Cruzar el Límite (1996) 40. Lennie Niehaus – Poder Absoluto (1997) 41. Elmer Bernstein – Al Caer el Sol (1998) 08:28:57 42. John Powell – Hormigaz (1998) 43. Trevor Rabin & Harry Gregson-Williams – Enemigo Público (1998) 44. BT – Bajo Sospecha (2000) 45. John Debney – Equipo a la Fuerza (2000) 46. Alan Silvestri - The Mexican (2001) 47. John Debney & Danny Elfman – Las Seductoras (2001) 48. 09:42:12 49. Theodore Shapiro – El Último Golpe (2001) 50. Mark Mothersbaugh – Los Tenenbaums (2001) 51. Don Davis – Tras la Línea Enemiga (2001) 52. Christopher Young – El Jurado (2003) 53. John Debney – Bienvenido a Mooseport (2004) Despedida Jerry Goldsmith – Hoosiers: Más que Ídolos (1986) – Suite reedición John Williams - Superman (1978)

Es la Mañana del Fin de Semana
Ecología para todos: La cigüeña blanca, protegida por la "leyenda de París"

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 16:26


Miguel del Pino hoy nos acerca a la cigüeña blanca y su entrañable figura, ¿protegida por su leyenda? Lo conocemos en directo.

Los Tenores de ADN
Los Tenores reaccionan a la sensible muerte de Braulio Musso, leyenda de la U y La Roja

Los Tenores de ADN

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 85:47


En la edición de Los Tenores de este jueves 19 de junio, nuestros panelistas reaccionaron al sensible fallecimiento de Braulio Musso, leyenda de Universidad de Chile y mundialista con La Roja en 1962, a sus 95 años. Leo Burgueño, Francisco Mouat, Rodrigo Hernández, Patricio Barrera y Carlos Costas también comentaron las últimas novedades de Colo Colo y escucharon la palabra del volante de los albos, Tomás Alarcón. Además, repasaron la conferencia del mediocampista de Universidad Católica, Fernando Zuqui, de cara al duelo de mañana viernes ante Unión La Calera por la fecha 15 del Campeonato Nacional 2025. Revive la edición de Los Tenores de este jueves 19 de junio y no te pierdas ningún detalle del “clásico de las 2″, donde también rieron con el “11 de Manolo”, alusivo a las citas a ciegas.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Literatura Universal con Adolfo Estévez
469. La llorona. Leyenda de los pueblos americanos.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 4:10


Leyenda: Relato que mezcla hechos históricos y elementos sobrenaturales, transmitido de generación en generación, ya sea de forma oral o escrita.

Leyenda Urbana MX
La Máscara de la Muerte Roja, de Edgar Allan Poe - #LecturasdeLeyenda

Leyenda Urbana MX

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 18:52


Bienvenidos a Lecturas de Leyenda, hoy les traigo otro cuento de Edgar Allan Poe, uno al que le tengo mucho cariño, pues fue los primeros que leí del autor y con los que me adentré a su obra. Estoy hablando de la Máscara de la muerte roja, un cuento sobre una peste y un príncipe tratando de evitarla y, al mismo tiempo, tratando de evadir la realidad. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Academia de los Nocturnos
4x40 - Mensajes de otros mundos - Paco Quevedo

Academia de los Nocturnos

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 80:54


Academia de los Nocturnos 4x40 Esta noche visita la Academia Paco Quevedo, que transformó su escepticismo tras una experiencia personal inexplicable en 1989. Nos llevará a través de sus investigaciones de campo, y charlaremos de su libro "Encuentros con el misterio", en el que revela casos asombrosos, como el de unos "guardianes invisibles": el milagro de una pareja que sobrevivió a una caída de 350 metros por un barranco, una situación que desafía toda explicación lógica, o el increíble caso de cambio de grupo sanguíneo en un testigo tras un encuentro, algo "absolutamente imposible" para la ciencia… Nuestro invitado está rotundamente convencido de que seres de otros mundos nos visitan desde hace miles de años, siguiendo nuestra evolución y dejando huellas sutiles. No te pierdas esta inmersión en lo inexplicable que desafía la ciencia convencional. En enclaves de Leyenda, Álvaro Anula nos describe un auto de fe celebrado en Toledo el 5 de marzo de 1600, un evento presenciado por el rey Felipe III y la nobleza, donde la Inquisición exhibió su poder. Y para finalizar el programa, volvemos a sortear libro, en este caso “De niños y fantasmas”, de Carlos Díaz Iriarte. Escucha el programa para conocer las bases y participar. ¡Suerte! Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - BSO Señales – “First Crop Circles”

Gepiano F1
ANÁLISIS GP DE CANADÁ 2025

Gepiano F1

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 76:47


En el episodio de hoy analizamos todo lo ocurrido en el Gran Premio de Canadá, comenzando con una felicitación al Buda y a la Leyenda por su excelente cobertura y agradeciendo a nuestros patreones y patrocinadores por romper récord de cervezas vendidas en Cultura Cervecera. Ademas, anunciamos con orgullo que GepianoF1 ha sido invitado formalmente a la premiere mundial de la película de F1 en Times Square, Nueva York. Hablamos del doble podio de Mercedes, el nuevo error de Lando y si McLaren también tiene culpa, la crisis en Alpine tras la renuncia de su CEO y el futuro de Colapinto, y el desempeño solitario de Verstappen en Red Bull.

Misterios
Academia de los nocturnos 4x35: Sasquatch, ¿leyenda o realidad?

Misterios

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 106:56


Academia de los Nocturnos 4x35 Esta noche nos visita John Dee para hablarnos del Sasquatch, también conocido como Bigfoot, una criatura legendaria que ha investigado extensamente. Compartirá sus experiencias y hallazgos, incluyendo relatos de leyendas indígenas, testimonios históricos y encuentros personales, explorando la naturaleza de estas criaturas y su posible interacción con los humanos. Nuestro invitado nos hablará del caso de Albert Ostman, secuestrado por un Sasquatch con cuya familia convivió durante varios días en una cueva. También narrará historias de "alta extrañeza", como la del hombre salvaje que aparecía y desaparecía misteriosamente, o la de la mujer salvaje con fuerza y habilidades extraordinarias, incluso para esquivar balas. ¿Podría ser más que una simple criatura biológica desconocida? En "Caminando entre monstruos", Javier Resines nos presenta el libro “Sasquatch”, que se centra en el fenómeno Sasquatch o Bigfoot, particularmente en el noroeste del Pacífico de América del Norte, utilizando principalmente artículos de prensa desde finales del siglo XIX. También nos hablará del “proyecto Bigfoot”, una iniciativa que utiliza inteligencia artificial para identificar posibles hábitats de homínidos, presentado como un enfoque innovador para la búsqueda de la criatura. Y para terminar el programa, ¡esta noche sorteamos libro! Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - King Kong – “The crew is nervous” - James Newton Howard - King Kong – “The Map” - James Newton Howard

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
672. Eos y Titono (Leyenda Grecia)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 6:52


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez En los albores del mundo, cuando los dioses aún caminaban entre los hombres y el cielo era joven una diosa llamada Eos, que era la diosa del amanecer. Eos Hija de los titanes Hiperión (la luz celestial) y Tea (la visión divina), Eos era una de las deidades más radiantes del panteón griego. Su piel brillaba como el oro pálido del alba, y su cabello fluía como hilos de fuego rosado. Eos era tan bella que Cada mañana, montada en su carro tirado por corceles alados, y abría las puertas del cielo para anunciar la llegada del sol.Pero Eos no era solo una diosa de la luz. Era también una criatura de deseo, de anhelos profundos. Había sido maldecida por Afrodita, la diosa del amor, por haber amado al dios Ares. Como castigo, Afrodita la condenó a enamorarse eternamente de mortales, sabiendo que su amor siempre estaría marcado por la tragedia.Un día, mientras sobrevolaba las colinas de Frigia, Eos vio a un joven príncipe troyano llamado Titono. Estaba solo, tocando la lira bajo un olivo, y su voz era tan dulce como el canto de las aves al amanecer. Su belleza era serena, sin arrogancia, y su alma parecía brillar con una luz propia.Eos descendió del cielo como una brisa perfumada. El aire se volvió cálido, las flores se abrieron a su paso, y el tiempo pareció detenerse. Titono, al verla, cayó de rodillas, no por miedo, sino por asombro ya que nunca había visto un ser más hermonos.. Ella lo tomó de la mano y lo llevó consigo, envuelto en una nube de luz dorada, hasta su palacio en los confines del oriente, donde el día nace.El palacio de Eos era una maravilla más allá de la comprensión humana. Sus muros estaban hechos de nubes doradas, sus jardines flotaban sobre lagos de luz líquida, y las estrellas se apagaban suavemente al tocar sus torres. Allí, Eos y Titono vivieron un amor apasionado y tierno. Ella le enseñó los secretos del cielo, le cantó canciones antiguas, y lo colmó de placeres divinos.Pero Eos, aunque inmortal, no era ajena al miedo. Cada día que pasaba, veía una arruga más en el rostro de Titono, una cana más en su cabello. El tiempo, que no tocaba a los dioses, sí dejaba su huella en los mortales.Desesperada por conservar a su amado, Eos subió al Olimpo y se postró ante Zeus.—Padre de los dioses —suplicó—, concédele a Titono la inmortalidad, para que nunca me sea arrebatado por la muerte.Zeus, conmovido por su amor, accedió. Pero Eos, en su prisa, olvidó pedir la juventud eterna.Al principio, todo parecía perfecto. Pero los años pasaron, y Titono comenzó a envejecer sin cesar. Su cuerpo se encorvó, su voz se volvió temblorosa, sus ojos se nublaron. Eos lo cuidaba con ternura infinita, pero no podía detener la maldición que ella misma había provocado.Titono, inmortal pero cada vez más débil, se convirtió en una sombra de lo que fue. Ya no podía hablar, solo emitir un murmullo constante, como el canto de un insecto al atardecer. Eos, rota por el dolor, pidió a los dioses que lo liberaran de su sufrimiento.Algunas versiones dicen que lo encerró en una cámara dorada, donde vivía como un susurro. Otras, más simbólicas, cuentan que lo transformó en una cigarra, para que pudiera cantar eternamente bajo el sol, su voz un eco del amor que compartieron.Desde entonces, cada amanecer es más que el inicio de un nuevo día. Es el recuerdo de un amor que desafió al tiempo, pero que fue vencido por él. Eos sigue cruzando el cielo cada mañana, su carro iluminando el mundo, mientras el canto de las cigarras acompaña su paso, como un lamento suave y eterno. 

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
671. El anillo de Gyges (Grecia)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 9:50


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez un pastor humilde que vivía en lidia en lo que hoy es Turquía. Aquel pastor se llamaba Gyges y era reconocido en toda la región como un hombre bueno dedicado únicamente a el cuidado de su rebano de ovejas. Gyges había sido pobre toda su vida pero siempre se decía a si mismo que nada necesitaba más allá de su humilde hogar y las ovejas que el daban la alimentación diaria y la lana para cubrir sus necesitades básicas. Pero Gyges estaba a punto de encontrarse consigo mismo sin saberlo. Una mañana cuando el pastor estaba cuidando a las ovejas se empezó a sentir un trepidar de la tierra. Las ovejas se movían asustadas y todos la tierra donde Gyges estaba parado salto. Gyges cayo al suelo y al pararse bien como delante de si había un gran agujero que se había formado justo allí. Con mucho cuidado se acercó y vio que el agujero era muy profundo y que en el fondo de aquella profundidad había algo que brillaba. Curioso decidio adentrarse en aquel agujero atraído por el brillo de aquel objeto que podía ver reflejado por los rayos de sol de aquel medio día.  Con dificultad bajo las escarpadas paredes del agujero y al llegar a la base misma encontró algo que le sorprendió. Un enorme  caballo de metal brillante se encontraba frente a sus ojos. El caballo era del tamaño de su humilde hogar y en su torso se veía una puerta entreabierta. Con algo de dificultad Gyges subio hasta la puerta y cruzándola vio un  ser gigantesco con forma de hombre. El ser estaba muerto, y al examinarlo vio que tenía entre sus manos una anillo de oro. Gyges tomo el anillo y lo examino. Era un circulo perfecto, sin ninguna marca y con un brillo espectacular. Sabiendo que nadie había allí simplemente se puso el anillo en uno de sus dedos y salió de allí antes de que aquella gruta se cerrara.  Al regresar a la superficie Gyges tomo sus pocas pertenencias y arreando las ovejas llego de nuevo a su hogar. Luego partió hacia el pueblo sabiendo que no podría contarle a nadie lo que le había pasado. Allí entro a una taberna y comenzó a departir con sus amigos como usualmente lo hacia. Sin embargo algo sorprendente sucedió. Mientras hablaba movió accidentalmente el anillo haciéndolo girar y de repente noto que sus amigos miraban hacia donde había estado y actuaban como si el no estuviera allí. Se dio cuenta que sus amigos ya no lo veían. Se aparto un poco y moviendo de nuevo el anillo vio como los otros asistentes al bar lo saludaban como si hubiera recién llegado. Se había hecho visible de nuevo. Comprendió lo que había sucedido. Este era un anillo mágico. Si lo movía se hacia invisible y si lo volvía a girar se hacia visible de nuevo. Regresando a su humilde hogar se acostó a analizar lo que le había sucedido y como podría servirle aquello que tenía . Su primer instinto era regresar el anillo a la grieta y olvidarse de ello, pero durante la noche su alma fue modificándose mientras pensaba que podía hacer si permanecía invisible. Gyges había sido siempre un hombre honrado y justo, pero ahora sabía que si nadie lo veía podría actuar sin que nadie se diera cuenta y nadie lo podría juzgar. Y en su ser comenzó a crecer un lucha interna entre el bien y el mal. Al amanecer ya tenía un plan en su mente. Probaría su invisibilidad en el sitio más resguardado de toda la región. En el palacio del Rey de Lidia. Allí habían cientos de guardias siempre atentos, pero quería probar si bajo el influjo de aquel anillo podría recorrer el palacio sin que nadie lo detectara. Y así se lo propuso y salió temprano rumbo al palacio. Al llegar a la puerta de aquel palacio movió el anillo y caminando entre los guardias de la puerta principal pudo entrar sin ningún problema ya

Misterios
Academia de los nocturnos 4x34 :¿Vinieron los dioses en OVNIS?

Misterios

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 106:14


Esta semana el programa se centrará en la teoría de que los extraterrestres han visitado la Tierra durante miles de años, en base a testimonios antiguos, tradiciones orales, pinturas rupestres, danzas rituales y evidencias arqueológicas. Para hablar de ello nos visita Manuel Fernández, con quien charlaremos de casos como el de Roswell, así como de leyendas de pueblos nativos americanos y australianos. En la sección “Enclaves de Leyenda”, Álvaro Anula nos hablará de San Juan de Ávila. Aunque menos conocido que otros santos españoles con este título, su vida fue significativa. Y recordamos que estamos sorteando el libro de Cristian Puig “Tras la pista del misterio: Dosier extraoficial de un policía nacional”. Las bases para participar las tenéis en el programa anterior. Diremos el ganador o la ganadora en el programa de la semana que viene. ¡Suerte! Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - Soundtrack Contact – “Images From The Past” - BSO Señales – “First Crop Circles”

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
670. El hombre pez de Lierganes (Leyenda Cantabria)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 8:23


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en la Cantabria de lo que hoy es espana un apacible pueblo llamado Liergarnes, este pueblo enclavado entre las montañas y que es bañado por el río Miera recuerda a que hace muchos siglos , vivía una familia trabajadora. Ellos eran  Francisco de la Vega y María de Casar, quienes tenían cuatro hijos a los que estaban criando con todas las normas católicas que el tiempo ofrecia. Uno de  los hijos se llamaba Francisco y se dice que  era un joven de carácter tranquilo, pero  algo distraído, pero sin duda era fuerte y sano. La desgracia llevo a que el padre muriera a temprana edad y así Su madre, al quedar viuda, decidió envia a Francisco  a Bilbao  para que aprendiera el oficio de carpintero, con la esperanza de que tuviera un futuro mejor Eran los anos de  1674 y en esas épocas ser carpintero era una ocupación noble y muy importante lo que le aseguraba un buen futuro., Resulta que Francisco establecido en Bilbao decidio convocar a algunos amigos para que se fueran a nadar al río Nervión .que cruza la ciudad de Bilbao. En la víspera de San Juan, una noche cargada de simbolismo mágico y supersticiones Con gran arrojo Francisco no lo pensó dos veces y de buenas a primeras se Se lanzó al agua dejando atrás a sus amigos y dicen las crónicas de ese tiempo que sus amigos pese a que esperaron y esperaron en la orilla no vieron salir a su compañero Francisco y ellos aseguraron que el nunca salió de allí. Simplemente desapareció. Todos asumieron que  La corriente lo arrastró, y aunque lo buscaron intensamente, no hubo rastro. Se pensó que había muerto ahogado y llegando a lierganes le contaron la mala nueva a su madre que desconsolada, lo lloró como perdido para siempre.Pasaron Cinco años y en 1679, comenzaron a circular rumores extraños. En las costas del Canal de la Mancha, en Dinamarca, y finalmente en Cádiz, marineros y pescadores afirmaban haber visto a un ser humanoide nadando con increíble agilidad. Tenía aspecto de hombre, pero su piel parecía cubierta de escamas, y sus movimientos eran más de pez que de persona. Todos en estos lugares pensaron que no eran más que habladurías y cuentos de pescadores que como es sabido les gusta hablar de más y exagerar las historias cuando están tomando en los bares del puerto. Pero para sorpresa de todos unos pescadores en Cadiz tirando y recogiendo las redes alcanzaron a ver un ser que realmente tenía forma de hombre pero nadaba como pez, además siempre se escondia detrás de las redes y trataba de liberar a los peces que eran atrapadas .Los pescadores de Cadiz cansados de este juego decidieron capturarlo y tirando trozos de pan fueron acercándolo a la embarcación para finalmente tirarle encima las redes de pesca.  Allí lo atraparon y para su asombro era ciertamente un hombre que poseía escamas y una piel como la de un ser del  agua, tenía en sus manos y pies membranas que unian sus dedos y parecía capaz de respiran bajo el agua  Lo sacaron del agua, lo pusieron en la barca y Lo llevaron al convento de San Francisco, donde los frailes intentaron comunicarse con él. El ser no hablaba, no comía más que pescado crudo, y parecía vivir en un estado de semiinconsciencia. los frailes intentaron arrancarle los espíritus malignos que pudieran estar poseyéndole, pero lo único que consiguieron sacarle fue una palabra tras varios días de intentos : “Liérganes”.Nadie en Cádiz conocía ese nombre, pero un hombre de la región de La Montaña (nombre el conocían en aquellas épocas a Cantabria) reconoció el topónimo. Tras llevar noticias al pueblo y preguntar si había tenido lugar alg

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
669. La Yerba Mate (leyenda Guaraní)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 13:14


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez, en un tiempo muy antiguo, un mundo completamente distinto al que conocemos hoy. En aquella Tierra reinaba una paz verdadera. Los dioses y diosas de las selvas, seres sabios y poderosos, cuidaban con amor a los hombres. No solo los protegían, sino que también creaban todo lo necesario para que su vida fuera hermosa y plena.A estos dioses les encantaba transformarse en humanos. Lo hacían para caminar entre los indios, enseñarles, compartir con ellos y disfrutar de su compañía. Era su forma de mostrar cariño y de mantener el equilibrio entre el cielo y la Tierra.Una noche serena, la Luna —a quien los guaraníes llaman Yasi, su diosa protectora— decidió pasear por el cielo. Desde lo alto, contemplaba el sueño profundo del bosque. Las aguas se deslizaban en silencio, los árboles dormían, y la montaña vestía su manto azul de noche.Yasi se deleitaba con la belleza de la selva. Sus rayos plateados iluminaban los ríos, que brillaban como espejos encantados. Las arenas resplandecían como si fueran polvo de estrellas, y los arbustos parecían joyas de plata dormida. Todo respiraba una calma mágica, como si el mundo entero estuviera soñando con ella.La selva dormía profundamente, envuelta en el suave manto de la noche. Los animalitos del bosque, agotados tras un día de actividad, descansaban en sus escondites secretos. Durante las horas en que el Sol recorría los senderos del cielo, cada criatura tenía una misión que cumplir. Algunos debían recolectar frutos, otros construir nidos, y no faltaban quienes debían cuidar a los más pequeños o vigilar los caminos. Buscar el sustento diario no siempre era fácil, y muchos tenían que ingeniárselas con astucia y paciencia para lograrlo.En ese momento de calma, la Luna —la diosa Yasi— seguía su camino por el cielo, ya más allá de la mitad de su recorrido nocturno. Su luz plateada acariciaba las copas de los árboles y hacía brillar los ríos como si fueran hilos de cristal.De pronto, una pequeña nube se acercó flotando suavemente. Era Araí, a quien los guaraníes llaman “pequeño cielo”.—¡Hola, Yasi! —saludó la nube con alegría. —¡Hola, Araí! —respondió la Luna con una sonrisa luminosa—. ¿Qué haces a estas horas por los caminos del cielo?—Debo ir al otro lado del bosque, y como pronto amanecerá, he preferido caminar ahora. No me gusta encontrarme con el Sol. Siempre me deslumbra con su brillo y a veces me hace perder el rumbo.—Está bien, dijo Yasi con dulzura. —Si quieres, te acompaño. Cuando el Sol despierte y comience su viaje, ya estaremos casi al otro lado. Y si nos damos prisa, incluso podremos pasear un rato por allá.—¿Y cómo lo haremos? —preguntó Araí, intrigada.—Muy sencillo —respondió Yasi con picardía—. ¡Nos convertiremos en dos indias!Los ojos de Araí brillaron de emoción.—¡Qué divertido! Nunca he hecho eso. ¡Me encantaría!—Entonces no hay nada más que hablar. ¡Vamos! —exclamó Yasi.Y así, entre risas y destellos de magia, la Luna y la pequeña nube descendieron del cielo, dispuestas a vivir una aventura entre los hombres, con el corazón lleno de alegría y el espíritu de la selva guiando sus pasos.Cuando el Sol hizo su aparición, las sombras de la noche se desvanecieron como si nunca hubieran existido. Sus rayos dorados comenzaron a deslizarse entre las ramas de los árboles, iluminando cada rincón de la selva con su luz cálida y poderosa. El calor, su fiel compañero, salió también de su escondite, extendiéndose por la tierra húmeda, despertando a la vida que dormitaba bajo el rocío.La humed

Crónicas de espanto.
335.- La novia de la muerte.

Crónicas de espanto.

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 9:02


En este episodio te presentamos una de las leyendas más escalofriantes de las carreteras mexicanas: la historia de Verónica, una joven que murió camino a su boda… y cuyo espíritu aún aparece en las curvas oscuras del asfalto. Una advertencia acompaña esta leyenda: nunca mires al espejo retrovisor.¿Te atreves a escucharla… completamente a solas?Duración aproximada: 10 minutosGénero: Terror / Leyenda urbana mexicana

Grandes ciclos
Grandes ciclos - D. Shostakovich (XXVI): Otras páginas - 05/06/25

Grandes ciclos

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 59:21


Programa especial desde la Feria del Libro de Madrid. Nos acompaña Elena Martínez Bavière, Directora editorial de Cátedra y Alianza.SHOSTAKOVICH: El poeta y el zar (6 Poemas de Marina Tsvetayeva, Op. 143 A) (arr. para voz y cuarteto de cuerda) (1.41). Z. Kushpler (mez.), Cuarteto Petersen. Leyenda (2.28). Berceuse (2.43) (Aforismos, selec.). E. Varvarova (p.). Obertura sobre temas populares rusos y kirguises (9.56). Orq. Real del Concertgebouw de Amsterdam. Dir.: B. Haitink. Danza nº 1 (Suite para orquesta de jazz, nº 2) (2.52). Orq. Fil. de Novosibirsk. Dir.: A. Katz.Escuchar audio

Leyenda Urbana MX
El Miedo, de Hernán Casciari - #LecturasdeLeyenda

Leyenda Urbana MX

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 6:07


Bienvenidos a Lecturas de Leyenda, el día de hoy vengo con un texto que nos plantea algo muy interesante, ¿qué tal si el miedo, más allá de un sentimiento, es un animal que tenemos dentro, viviendo en alguna parte de nuestro cuerpo? El escritor argentino Hernán Casciari desarrolla esta idea en “El Miedo”, donde al mismo tiempo narra un infierno doméstico que atormenta al protagonista. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Filosofía, Psicología, Historias
Eva y su significado profundo

Filosofía, Psicología, Historias

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 4:59


Hoy nos adentramos en un mito fundacional que ha sido interpretado de mil maneras, y cuyas raíces simbólicas van más allá de lo religioso o lo literal.

Crónicas de espanto.
334.-La muñeca de la bruja

Crónicas de espanto.

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 9:22


"La Muñeca de la Bruja" Una historia basada en hechos y leyendas de Baja California Sur Una casa antigua, una colección de muñecas aterradoras y el espíritu de una bruja que jamás cruzó al otro lado... ¿Y si cada muñeca guardara un alma? ¿Y si una de ellas... se pareciera a una niña desaparecida años atrás? Te invitamos a escuchar esta narración envolvente que mezcla historia, horror y lo sobrenatural.

Filosofía, Psicología, Historias
Adán - Simbolismo y significado profundo

Filosofía, Psicología, Historias

Play Episode Listen Later May 31, 2025 10:59


Exploraremos una figura que, más allá del mito y la religión, se convierte en símbolo profundo de la humanidad misma: Adán. No como personaje cronológico o figura primitiva, sino como espejo del alma, del espíritu, de la caída… y de la posibilidad de redención.

El Mañanero Radio
Actor leyenda de telenovelas - Fernando Allende y su nuevo tema "Cantándole al Amor"

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later May 30, 2025 14:26


Más de uno
Edu García: "París emerge como cuna de leyenda de dos de los nuestros: Indurain y Nadal"

Más de uno

Play Episode Listen Later May 26, 2025 2:04


Edu García hace un repaso por las novedades del mundo del deporte.

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
664. La boca y el brazo (Costa de Marfil)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later May 26, 2025 10:14


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez al inicio de los tiempos,  una Tierra que aún estaba aprendiendo a respirar, los árboles eran jóvenes, los ríos cantaban canciones nuevas y el cielo no tenía luna. En ese tiempo mágico, los seres que hoy forman parte del cuerpo humano vivían como amigos separados.El Brazo era fuerte y valiente. Le encantaba lanzar flechas, trepar árboles y construir cosas con ramas y piedras.El Pie era rápido y curioso. Corría por los campos, saltaba sobre los ríos y exploraba cada rincón del mundo.La nariz iba saltando de ser en ser experimentando el olor de todos los elementos de la creación. Y la Boca era alegre y sabia. Sabía contar historias, cantar canciones y hacer reír a todos con sus palabras dulces.Los cuatro eran inseparables. Iban juntos a todas partes, compartían frutas, aventuras y secretos. Pero, aunque se querían, el Brazo a veces sentía celos de la boca. Pensaba: "¿Por qué todos escuchan a la Boca? ¿Por qué todos la admiran por hablar, si yo soy el que trabaja y caza?" Un día, mientras paseaban por un bosque lleno de mariposas, llegaron a una charca muy extraña. El agua era tan quieta que parecía un espejo. No había ranas, ni peces saltando, ni pájaros cantando cerca. Todo estaba en silencio.El Pie se detuvo y dijo:—He oído que esta charca es mágica… pero peligrosa. Dicen que quien entra en ella, nunca vuelve.La Boca se acercó al borde y, de pronto, vio algo moverse bajo el agua. ¡Era un pez dorado! Sus escamas brillaban como el sol.—¡Qué hermoso! —exclamó—. Quiero atraparlo.Como no tenía arco ni flechas, le pidió al Brazo que le prestara los suyos. El Brazo, con una sonrisa que escondía un pensamiento oscuro, se los dio.La Boca apuntó… ¡y disparó! Pero la flecha falló y se hundió en el agua.—¡Oh no! Perdí tu flecha —dijo la Boca, preocupada.El Brazo frunció el ceño.—Entonces entra y búscala.—¿Qué? ¡Pero sabes que esta charca es peligrosa!—No me importa. Quiero mi flecha., no tus disculpas. Quiero Mi flecha.La Boca, asustada, pidió ir a su casa para hablar con su madre. El Brazo aceptó, pero solo por un momento. En la aldea, la familia de la Boca preparó regalos: collares de semillas, frutas dulces, telas tejidas con amor. Fueron a casa del Brazo y se arrodillaron.—Perdónanos. Te daremos todo esto por tu flecha.Pero el Brazo no aceptó nada. Solo quería que la Boca entrara en la charca.La Boca, con el corazón latiendo fuerte, miró a su madre. Ella la abrazó y le dijo:—Eres valiente. Haz lo correcto, pero cuídate.Y así, la Boca se despidió y caminó sola hacia la charca. La Boca se sumergió. El agua estaba fría y oscura, pero ella no se detuvo. Bajó y bajó y el agua enpezo a entrar en su cuerpo de boca… hasta que, de pronto, todo cambió.¡Había llegado a una aldea mágica bajo el agua! Las casas eran de conchas, las calles de arena brillante, y en el cielo submarino flotaban luces suaves como luciérnagas y curiosamente allí el agua no la ahogaba.Un demonio viejo, con barba de algas y ojos como faroles, la esperaba.—¿Qué haces aquí, pequeña?—Perdí una flecha. Vine a buscarla.El demonio la miró con sorpresa. Nadie había hablado con tanta sinceridad antes.—Eres valiente. Puedes ir a esa casa. Allí está tu flecha… y otras cosas hermosas. Elige lo que quieras.La Boca entró y vio muchas luces flotando como globos. Eran redondas, suaves, y cada una brillaba con una luz distinta de diferentes colores. Una de ellas, pequeña y plateada, le pareció especial.Tomó la

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 781: Leyenda N64, leyenda Ozores - 24/05/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later May 24, 2025 58:46


"En 1996, su stick analógico y su arquitectura gráfica, revolucionaria para la época, cambiaron para siempre la forma de interactuar en los videojuegos en tres dimensiones. Nintendo 64 fue una consola única que redefinió el concepto de los juegos en 3D y alumbró algunos de los mejores títulos de la historia. Desde Super Mario 64, que rompió los esquemas de las plataformas en 3D, hasta GoldenEye 007, el cual sentó las bases para los FPS en consolas y multijugador en línea. Más tarde, Banjo-Kazooie se convirtió en un referente para los juegos de aventura gracias a un mundo lleno de secretos y personajes carismáticos, mientras que The Legend of Zelda: Ocarina of Time rompía moldes y se convertía en uno de los más grandes videojuegos de todos los tiempos".Gamepress ha publicado La Leyenda de Nintendo 64, libro/revista coordinado por Sergio Martín y con nuestro también invitado Manuel Sagra, del podcast “Hadoken Rojo”. Subimos también a la Nabucodonosor al editor de Gamepress José Ángel Ciudad. Con ellos, y desde la perspectiva del tiempo, analizamos la importancia de Nintendo 64.Con la mirada al pasado, hacemos un homenaje con Don Víctor al grandísimo y eterno Don Mariano Ozores. D.E.P. Escuchar audio

Misterios
Némesis Radio 11x29: Las Logias Masónicas, ¿Las grandes desconocidas?

Misterios

Play Episode Listen Later May 24, 2025 121:04


Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Comenzamos la noche con Joaquín Alcaraz y ……………. Vienen a hablarnos del “15 aniversario de la Gran Logia Provincial de Murcia”. ¿Y de porque en pleno siglo 21, aún desconocemos tanto de Los Masones? -En HISTORIAS, CUENTOS Y LEYENDAS, será nuestro compañero el escritor Paco López Mengüal, quien nos cuente la “Leyenda del Rey Caníbal” -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestro contertulio; Paco Coloma, Paco Torres, Pepe Benlloch y yo sí me dejan, debatiremos sobre un interesante tema, "Cruce de caminos, el pacto con Satán". “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneos cómodos, agudizad las orejas que empezamos…” (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ

La Caja de Pandora. Historia
Catalina de Aragón y Ana Bolena. Segunda Parte

La Caja de Pandora. Historia

Play Episode Listen Later May 23, 2025 31:18


Dos mujeres inteligentes y de carácter que se convirtieron en adversarias por el capricho de un rey. Esta es la historia de las dos primeras esposas de Enrique VIII, el monarca que casó 6 veces, pues con la misma facilidad que coleccionó esposas se deshizo de ellas.Bibliografía:Echeverría Aristegui, Ana. Ana Bolena, del Trono al Cadalso. Dossier. En Historia y Vida #665.Agosto 2023. Pags. 27-43Gristwood, Sarah. Juego de Reinas. 2018. Editorial Ariel. EspañaMorató, Cristina. Reinas de Leyenda. 2023. Editorial Plaza & Janes. México

Gepiano F1
PREVIA: GP DE MÓNACO

Gepiano F1

Play Episode Listen Later May 23, 2025 61:12


Con Giulio disfrutando de Mónaco, Trotti, El Buda, Leyenda y Ashley analizan todo lo que se trae el Gran Premio más icónico del calendario.Hablamos del regreso de Adrian Newey con su cuaderno rojo a los pits, la nueva regla de dos paradas obligatorias, la lluvia pronosticada para el sábado, el estreno de la película de F1 donde todos fueron menos Verstappen, y el rumor de Checo rumbo a Alpine.Una previa jugosa, directa desde el túnel más famoso del automovilismo.

Crónicas de espanto.
331.- La ahorcada de Izamal.

Crónicas de espanto.

Play Episode Listen Later May 22, 2025 10:18


Tal vez sea una advertencia del más allá, o quizá una manifestación del dolor que nunca encontró consuelo. Lo cierto es que, para los izamaleños, hay calles por las que no se camina de noche. Y casas, como aquella, que jamás se olvidan

Leyenda Urbana MX
El Terrible Anciano, de H.P. Lovecraft - #LecturasdeLeyenda

Leyenda Urbana MX

Play Episode Listen Later May 22, 2025 12:04


Bienvenidos a Lecturas de Leyenda, esta semana vengo con un cuento escrito por uno de los grandes maestros del horror de todos los tiempos: H. P. Lovecraft. A diferencia de sus relatos cósmicos llenos de dioses antiguos y seres casi indescriptibles, esta historia se sitúa en un escenario más cotidiano, pero no por ello menos perturbador. Me refiero a El Terrible anciano. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez un camionero llamado elias que conducia por la ruta 5 de chile Era una noche sin luna cuando Elías Llevaba horas sin ver un alma, y el cansancio comenzaba a nublarle la vista. La ruta 5 es posiblemente la más importante de chile ya que atrevieza todo chile a lo largo. Son 3400 kilometros cruzando desde el sur de chile hasta las frontera con peru y Bolivia.  Elias era un camionero ya curtido y había recorrido muchas veces esta ruta pero este día estaba especialmente cansado.  De pronto, una bruma espesa descendió del cielo, cubriendo el camino. Al atravesarla, Elías vio algo imposible: una ciudad resplandeciente en medio del desierto. Pese a haber recorrido muchas veces esta ruta no recordaba esta ciudad y estaba absolutamente seguro de que seguía la ruta 5 como marcaban todas las señales de la carretera. Sin embargo esta ciudad estaba allí. Las calles estaban empedradas con piedras que brillaban como estrellas. Las casas, de arquitectura antigua, parecían sacadas de un cuento. Había música en el aire, risas, aromas de pan recién horneado y flores que no deberían crecer en ese lugar. Un cartel de hierro forjado colgaba sobre la entrada: "Bienvenido a Tololo Pampa".Elías, incrédulo, fue recibido por una mujer de ojos dorados y voz suave. “Has llegado en el momento justo”, le dijo. “Hoy celebramos el Festival de la Niebla”. Lo llevaron a una plaza donde danzaban figuras vestidas con trajes de siglos pasados. Comió, bebió, y rió como no lo hacía desde joven. Una joven de piel luminosa, que se presentó como Tololo, lo tomó de la mano y le mostró la ciudad. “Este lugar vive entre los sueños y el olvido”, le susurró. “Solo aparece cuando el mundo lo necesita”. Después de danzar y comer como nunca lo había hecho la mujer de nuevo lo tomo por la mano y lo llevo a una posada bien organizada y confortable y con olor a madera perfumada.  Pero al despertar, Elias no entendía que había pasado. No se encontraba en ninguna posada y solo estaba en el desierto rodeado de soledad.  todo había desaparecido. No había ciudad, ni calles, ni música. Solo el desierto, inmenso y silencioso. A su lado, sobre la arena, descansaba una pequeña caja de madera tallada con símbolos extraños. Dentro, una piedra que brillaba con la misma luz que las calles de la ciudad. Y a lo lejos ve caminado un gigantesco minero que se aleja de allí acompañado de aquella bella joven que lo había recibido la noche anterior.   Extranado Elias continuo su viaje hasta la ciudad de Copiapo que se encontraba a menos de 50 kilometros de allí y al entrar se dirigió a un bar. Allí comento su experiencia del día anterior y todos en el bar lo tildaron de loco. Pero un señor de mucha edad se acercó a el y le dijo.  Hijo mio has estado en Tololo Pampa. Ese pueblo  existio hace muchos anos y desaparecio con todos sus habitantes en un aluvión de la montana .Mi abuelo me contó sobre ella y te puedo asegurar que solo se aparece a los viajeros de vez en cuando. El minero que viste se llama pata larga y es el guardián de la princesa Tololo pampa que da origen al nombre del pueblo fantasma. La leyenda dice que si alguien ve a Patalarga tendrá buena fortuna por el resto de la vida. Dicen que Tololo Pampa volverá a aparecer. Por ahora Muchos viajeros, mineros y habitantes del norte de Chile aseguran haber vivido esta experiencia. Algunos lo ven como un mito, otros como una advertencia, y unos pocos como una bendición. Lo cierto es que la leyenda sigue viva, transmitida de generación en generación, alimentando el misterio de un pueblo que aparece solo cuando el destino lo permite. En cuanto a Elias

Dimes y Billetes
Eduardo Espinosa ¿Cómo ser una leyenda legendaria?

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later May 18, 2025 76:28


¿Cómo montas una productora? ¿La universidad es para todos? ¿Cómo se llevan las finanzas de Leyendas Legendarias? En este episodio hablamos con Eduardo Espinosa "Lolo" host de El Dollop, Leyendas Legendarias y comediante. Nos comparte cómo inició en el stand up, sus primeros pasos y las decisiones que tomaron para ser uno de los podcast más populares en México. Quédate en este episodio que te contaremos las Leyendas detrás de estos legendarios proyectos.

El Centinela del Misterio
Tumbas perdidas…Tumbas de leyenda.

El Centinela del Misterio

Play Episode Listen Later May 15, 2025 180:54


Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Código de Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com Descripción del episodio: Esta noche en EL CENTINELA DEL MISTERIO vamos a hablar de una serie de tumbas perdidas, ahondando en las leyendas de grandes personajes de la historia del mundo, que deberían ser los moradores de sus magnos sepulcros… pero… A lo largo de nuestra apasionante historia, infinidad de tumbas pertenecientes a grandes personajes, parecen no ceder en el empeño de mantenerse perdidas y ocultas en algún lugar desconocido de nuestro planeta Tierra. Saber desde dónde comenzaron el sueño eterno Faraones, guerreros, gobernantes, Reinas, Reyes, conquistadores y religiosos, continúa a día de hoy siendo un verdadero enigma para los auténticos amantes de la historia. Dirección y Presentación. Carlos Bustos Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 15/05/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. ©️ ®️El Centinela del Misterio 15/05/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
659. La capa de Santa Brígida (Leyenda Irlanda)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later May 14, 2025 5:27


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez una mujer llamada Brigida de Kildare nacida en el siglo V en irlanda en el reino de Leinster Su padre era un rey irlandés y su madre una esclava cristiana. Desde joven Brigida mostro una gran devoción religioas y una gran inclinación para ayudar a los necesitados. Cuando fue adulta Brigida decidio consagra su vida a la religión y debido a esto decidio construir un convento en la región de Leinster. En aquel tiempo el rey de Leinster era un hombre conocido por su avaricia y por su paganismo. Pero Brigida sabía que el era el dueño de todos los terrenos que ella podría utilizar para la construcción de su convento. Decidida se presento ante el rey de Leinster y con toda calma le pidió que le donara un terreno. El rey que no era muy afecto a la religión simplemente se negó a la petición y ordeno que retiraran a la mujer de su vista. Cierto día, la Santa tuvo una idea para que este rey escarmentara por su codicia, así que de nuevo  se dirigió al rey solicitándole que le concediera solamente  la tierra que pudiera cubrir su capa. A pesar de sus recelos, el rey cansado de la petición y solamente para zafarse definitivamente de Brigida acepto que le daría el área que la capa de la santa cubriera.La santa pues cito al rey a lo alto de una pequeña colina en la planicie de Curragh en el condado de Kildare. Allí apareció el rey un poco curioso ya que sabía que con el área que ocupara una capa nunca se podría construir un convento.  Allí frente al rey Brigida se quito su capa y la entrego a cuatro asistentes que llevaba consigo. Cada una de las asistentes tomo una punta de la capa y a la orden de Brigida comenzaron a jalar y a caminar en cada una de los puntos cardinales, a medida que las asistentes caminaban la prenda de la que estaba hecha la capa se iba extendiendo y extendiendo aumentando su área con cada minuto que pasaba. El rey asombrado veía como la pequeña capa iba aumentando su tamaño de forma inesperado y veía como otras mujeres se unian a la otras ayudando a tirar más y más la tela de la capa. Allí en medio de la planicie de Curragh la sombra creada por la capa cubria ya casi la mitad del área de aquel amplio terreno y el rey no comprendía como su promesa se convertia en una pesadilla. El rey consternado preguntó a la que luego seria  Santa Brígida qué estaba ocu­rriendo. La Santa le dirigió una de sus miradas más duras y le contestó que estaba cubriendo con su capa todo su territorio, para cas­tigarle por su inmensa mezquindad. El rey sobresaltado se dio cuenta de que el enojo de la Santa podía ser muy peligroso, por lo que accedió a darle una parcela de terreno y a ser más generoso en el futuro.Santa Brígida asintió no sin antes advertirle que si en alguna ocasión volvía a sus antiguos hábitos, le recordaría las virtudes elásticas de su capa.Dicen que fue tanto el impacto que tuvo aquel milagro sobre la vida del rey que este no solo dono el terreno sino que se convirtió al catolicismo.  Y así después de una vida de ayuda a los damnificados Brigida fundo su propio convento desde donde se dice que curaba a los enfermos y llevo a irlanda el catolicismo y se convirtió en santa en el siglo VII y se convirtió en su santa patrona. 

Salud
Amanda Miguel: 45 años de amor, música y legado eterno

Salud

Play Episode Listen Later May 13, 2025 32:53


¡Leyenda viva en el estudio! En este episodio exclusivo, Amanda Miguel nos abre su corazón y su historia: desde su infancia en Argentina, sus primeros pasos en la música, hasta los momentos más íntimos de su historia de amor con Diego Verdaguer. Hablamos de sus mayores triunfos, cómo ha logrado mantenerse vigente durante más de cuatro décadas, y el poderoso legado que continúa con su hija Ana Victoria.

99%
Ep. 490 - Pirámides en Venezuela: ¿Verdad o Leyenda?

99%

Play Episode Listen Later May 12, 2025 49:40


Un posible hallazgo arqueológico en el estado Táchira despierta teorías sobre civilizaciones antiguas en Venezuela. Además, hablamos del enigma del tepuy Sarisariñama, el choque cultural de los inmigrantes, las baleadas hondureñas, y cerramos con la leyenda del Monstruo de Los Palos Grandes.

Arizona Cardinals Podcasts
La Tacleada Cardinals - Patrick Peterson: Una Leyenda Cardenal

Arizona Cardinals Podcasts

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 27:04


Ep. 139 - Luis Hernández y Rolando Cantú analizan los últimos detalles a una semana del draft. ¿Está todo listo en el nido? ¿Ya tiene Monti Ossenfort lista la estrategia? Además hablan de la despedida de Patrick Peterson y comparten sus historias personales con P2 mientras fue parte del equipo de Arizona. ¿Directo al salón de la fama de la NFL?See omnystudio.com/listener for privacy information.