POPULARITY
Categories
El brasilero Paulo Coelho es uno de los autores más afamados de superación personal. En el libro “El alquimista”, a través de una fábula, da pistas sobre cómo descubrir el tesoro más deseado por todos: la verdadera realización. Si piensas que ese tesoro está en el viaje soñado o en una meta profesional cumplida, prepárate para enfrentarte a la verdad. Está dentro de ti, pero debes enfrentarte a los retos del camino para encontrarlo. Si te resuena la idea, escucha la reseña de este libro.
Exploramos la cara oculta de Iggy Pop. Leyenda conocida como padrino del punk y todo un ciclón de actitud sobre los escenarios. Pero también un intérprete con otras pasiones e inquietudes musicales que nunca ha dejado de explorar. Recordamos inmersiones en otros estilos, trabajos para el cine o la televisión, curiosas colaboraciones y rarezas o canciones perdidas a lo largo de su trayectoria en solitario.(Foto del podcast por Jimmy Fontaine)Playlist;IGGY POP “I wanna be your dog” (acústico en directo en TVE, 1993)IGGY POP “Low life” (1980)IGGY POP “Pretty flamingo” (1979)IGGY POP “One for my baby (and one more for the road)” (1981)CATHERINE RINGER and IGGY POP “I put a spell on you (live)” (2009)IGGY POP and JOHNNY DEPP “Hollywood affair” (1999)IGGY POP and STEVE JONES “Purple haze” (1985)THE CRAMPS feat IGGY POP “Miniskirt blues” (1991)IGGY POP “Old mule skinner blues” (1983)GORAN BREGOVÍC feat IGGY POP “In the death car” (1993)IGGY POP “Love transfussion” (1989)IGGY POP “Monster man” (1997)IGGY POP “La Javanaise” (2012)IGGY POP “Only the lonely” (2012)Escuchar audio
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
Haz escuchado sobre el doctor que exhibia bebés para salvarlos? pues esta es su historia.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/leyendas-e-historias-de-terror-la-habitacion-de-mexico--5763709/support.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en un rincón olvidado del amazonas donde los arboles al moverse producen un sonido de susurro en lenguas antiguas y donde la selva se siente respirar no como lo hacen los hombres sino como lo hace la tierra misma, con vapor y con calor. Allí el rio que todos veneran refleja el color del cielo al pasar cerca a los poblados como si se creara un marea de misterio cada día. En algunos días aquel rio influenciado por la luna se desborda como queriendo tocar el cielo y los arboles se inclinan para escuchar los secretos que trae consigo. Durante lo que se llama la luna de las aguas altas los aldeanos de la frontera del rio celebran la fiesta del tambor. Esa noche la música de cientos de tambores sonaban a lo largo y ancho de la playa rivereña y todos se preparaban para recibir a los espíritus del rio. Al caer la tarde el canto del tucan se mesclaban con los ruidos profundos de la selva y el clamor de un chaman llamaba a estar atento de la presencia de aquellos que se presentían pero que no se veían. La fogata de resina de copaiba con su olor dulce y penetrante atraía a los seres que acompañaban los misterios de la vida y la muerte. Todos los humanos se adornaban para la ocasión, las mujeres usaban las plumas de guacamayo en sus tunica y los hombres se pintaban sus rostros con colores extraídos de los tallos y frutos del bosque. Era pues una noche muy especial. Aquella noche en aquella población de rio apareció un hombre vestido de lino blanco con un sombrero que parecía tejido con niebla. De perfectos modales tenía un caminar como si el suelo lo reconociera . Al entrar las jóvenes trataron de reconocerlo pero como su sombrero le cubría gran parte de la cara su misteriosa presencia se acentuaba aún más. Su voz era suave como el canto de los pájaros en el amanecer y sus pasos marcaban el ritmo de los tambores que sonaban. Nadie sabía de donde venia pero todos sabían que traía un aire de encantamiento que se debía respetar. Las jóvenes lo miraban con aquella mezcla de deseo y temor que las hacia evitar el contacto directo y solo esperaban que aquel hombre las invitara a bailar. De pronto el hombre se acercó decidido a la más bella de las bellas, Yara la hija del curandero. Ella una joven de piel canela, ojos almendrados y pelo azabache representaba a la perfección la belleza de la selva. La invito a bailar y entre la música ella fue dejandose llevar y se fue enredando en el suave murmullo de las palabras gentiles de aquel al que todos miraban con envidia. Su tacto era fresco como la brisa que sube del rio y su bailar era como de un jaguar que se desplaza sigiloso en la espesura. Todo en el era mágico y seductor.En medio de el baile el le ofrecio a la joven Yara que lo siguiera que el conocía un lugar donde los sueños se convierten en peces dorados y que allí sentiría sobre su piel la profundidad del rio. El corazón de yara latia con furia y su voluntad estaba poseída por aquel ser que la tomaba de la mano y la apartaba hasta la orilla misma del rio, de pronto sin saber como se encontraban juntos bajo el agua y el le mostraba sus dominios, Allí había una palacio multicolor donde los peces bailaban a su alrededor. Sorprendida miro de nuevo a su acompañante y este con un movimiento suave retiro su sombrero. Yara vio entonces la verdadera figura de aquel hombre. Era un delfin rosado del amazonas. O Boto cor de rosa. Su piel era suave y brillante y sus ojos eran tristes. El boto le contó que estaba condenado a vivir en solitario pero que siempre en las fiestas salia a la tierra firme a buscar a una mujer que lo hiciera feliz. Yara y el boto vivieron una noche de amor bajo la sup
En este episodio estrenamos una nueva sección de la mano de AutoScout24, el portal líder en compra y venta de vehículos de ocasión. Una plataforma que va mucho más allá de ser un simple escaparate online: ofrece confianza, transparencia y datos de mercado que ayudan tanto a particulares como a profesionales a tomar decisiones más inteligentes a la hora de comprar o vender un coche. Nos sumergimos en tres auténticas joyas disponibles en AutoScout24. Por un lado, el mítico BMW Z8, un descapotable que combina elegancia y deportividad con el sello inconfundible de la marca bávara. También nos detenemos en el Aston Martin DB4, un clásico británico cargado de historia y exclusividad que representa la esencia de la artesanía automovilística. Y, como guinda, viajamos a los años 90 con el Audi RS2 Avant, una leyenda de los familiares deportivos desarrollada junto a Porsche, que hoy sigue siendo objeto de deseo para coleccionistas. Tres ejemplos que demuestran la diversidad y el atractivo del mercado de ocasión, y que confirman a AutoScout24 como un auténtico referente para los apasionados del motor. Escucha el episodio entero aquí: https://open.spotify.com/episode/4iS3KDaPtrYmyiMSZtekUe?si=Uzru63DERFGZneOYo3ae3g Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
Este es un episodio bastante especial, pues nos acompaña uno de los creadores de contenido de Zelda favorito de la gente latinoamericana, ni más ni menos que ¡HyruleTV! Repasamos sus gustos Zelderos, la creación del canal de YouTube HyruleTV, sus libros y sus investigaciones sobre la Leyenda de Zelda. ¡Episodio imperdible! Intro y Outro de: Qumu Music https://www.youtube.com/user/qumumusic #podcast #TheLegendOfZelda #Monterrey
Mónica Garcías propone un viaje a todo lujo por el corazón de la selva brasileña
Se sabe que los exorcismos son una de las situaciones paranormales mas delicadas, que requieren incluso una serie de pasos y procesos para descartar que se trate de alguna enfermedad u otra situación.Sin embargo hay muchos testimonios tanto de personas pertenecientes a la iglesia, creyentes y no creyentes sobre este tipo de sucesos.Esta noche abordaremos 3 supuestos casos de exorcismos realizados en la Ciudad de México, incluyendo la leyenda urbana en la que supuestamente, una alumna de la Facultad de Psicología fue poseida en plena clasey que posteriormente fue exorcisada en el mismo salón de clases.¿Se trata de un hecho real y comprobado? ¿O estamos ante una de las tantas leyendas urbanas de internet?¡No te lo pierdas y no olvides regalarnos tu like, suscribirte y comentar, eso ayuda muchísimo!YA DISPONIBLE EL CONTENIDO EXCLUSIVO EN PATREON:http://patreon.com/nochesdeterror* Suscripción desde 6 USD para acceder a todo el contenido exclusivo * Si te gusta este podcast y deseas apoyarnos a mejorar nuestro equipo o invitarnos unos tacos puedes apoyarnos en
Las noticias más importantes y destacadas del día. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez en la antigua Persia un joven llamado Zahhak que era hijo de un regente llamado Mardas. En aquellos tiempos Zahhak tenía un pasatiempo. Le gustaba salir a caminar por los bosques del castillo de su padre a quien el respetaba profundamente.Una noche, mientras Zahhak caminaba por los jardines encantados del palacio, alcanzo a ver un hombre que caminaba hacia el lo cual era extraño porque el jardín era un sitio exclusivo para la familia real. El hombre tenía una túnica negra y ojos como carbones encendidos. Cuando se acercó el hombre se presento diciendo que su nombre era Ahriman y que era un cocinero que venia de otras tierras y que quería ofrecerle sus servicios. Zahhak emocionado acepto inmediatamente y lo llevo al palacio para que trabajara como su cocinero personal. En su mente estaba la esperanza de poder probar manjares exóticos. Pero lo que no sabía Zahhak era que Ahriman era en realidad el espíritu del caos, disfrazado de cocinero. Allí en el palacio el cocinero comenzo a ofrecerle comidas que no venían de sus dominios: frutas que brillaban como gemas, carnes que cantaban al fuego, vinos que mostraban visiones de otros mundos. Pero con bocado se debilitaba la voluntad del príncipe. Una noche mientras el Zahhak se deleitaba con un faisan de sabor mágico, Ahriman le susurró: “Tu padre es un muro entre tú y el destino. Derríbalo.” Zahhak, embriagado por la ambición y los hechizos que provenían de aquellos manjares comenzo a pensar que su padre no lo dejaba progresar ya que todos lo veían solamente como el hijo. Así que impulsado por las ideas de su cocinero maligno tramo un plan y , asesinó a su padre Mardas y tomó el trono. Cuando el príncipe ya convertido en regente se acercó al trono con la sangre aún en sus manos , Ahriman su cocinero besó sus hombros, y de allí brotaron dos serpientes negras, vivas, eternas, que se enroscaban como guardianas de su alma corrompida. Las serpientes no eran simples criaturas: eran manifestaciones de la codicia y el miedo, alimentadas por el dolor humano. Estas serpientes daban vueltas sobre el trono y se acercaban a sus oídos exigiendo cada día el cerebro de dos jóvenes. Zahhak, incapaz de resistirse, ordenó sacrificios diarios para complacer a las demoniacas criaturas. Así, el reino se convirtió en un campo de lamentos, donde las madres lloraban la perdida de sus hijos y peor aún donde los sabios atemorizados simplemente callaban.Pero en secreto, dos cocineros que conocían las intensiones de el cocinero personal de Zahhak comenzaron a engañar al rey: y Así cada noche cuando los jóvenes eran tradidos para ser degollados mezclaban cerebros humanos con cerebros de oveja, y así pocian liberar a uno de los jóvenes cada noche. Estos sobrevivientes se refugiaron en las montañas, donde aprendieron magia, resistencia y el arte de la espera.Entre los padres que perdieron hijos estaba Kaveh, un herrero que forjaba espadas con inscripciones ocultas y martillaba con furia ritual. Cuando su último hijo fue reclamado, Kaveh se negó. Alzó su delantal manchado de hierro y lo convirtió en un estandarte mágico, el Derafsh-e Kaviani, símbolo de rebelión y justicia entre los antiguos persasGuiado por sueños proféticos, Kaveh subio a la montaña donde los jóvenes refugiados vivían y se entrenaban y encontró a Fereydun, un joven liberado por los sabios cocineros, que hablaba con los animales y tenía el don de la luz. Fereydun impulsado por los sueños profeticos de Kaveh montó un toro sagrado de fuego que recorria las montañas , y con una espada forjada en el corazón de una estrella caída, bajo al reino de Zahhak y lo enfren
Ha fallecido Robert Redford a los 89 años. Actor, director y productor, su figura resulta imprescindible para entender la historia del cine mundial. Con una carrera que se extendió durante más de seis décadas, Redford dejó títulos memorables como Dos hombres y un destino, El golpe, Todos los hombres del presidente o Memorias de África. Su labor como director fue igualmente reconocida, con películas como Gente corriente, con la que ganó el Oscar, y El hombre que susurraba a los caballos. Además, impulsó el cine independiente a través del Festival de Sundance, que fundó en 1981 y que se convirtió en una plataforma internacional de referencia.Escuchar audio
En el episodio de hoy de TUDN Podcast, el ring se calienta con confesiones y polémicas. Marco Antonio Barrera revela cómo lo “bajaron” misteriosamente de la transmisión del Canelo y comparte su experiencia de ser vetado sin explicación. Recordamos sus años de gloria, el momento crítico de su cirugía cerebral y cómo volvió para enfrentar a Morales con tornillos en la cabeza.La charla también desnuda el debate eterno: ¿por qué el Canelo divide tanto a los fans?, ¿por qué arriesga menos en el ring?, Barrera y Faitelson contrastan el boxeo de espectáculo, ese que emociona al público, con el estilo calculador que predomina hoy. Nostalgia, adrenalina y controversia en un episodio que te deja al borde del asiento. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Donde celebramos los 40 años de Leyenda y los 25 años de Ultimate Spider-man, hablamos de la película El Conjuro 4: Últimos Ritos y la serie Merlina. Además, los cómics que han llevado a Predator kills the Marvel Universe.
En diferentes lugares de América se están produciendo observaciones de aves gigantes. ¿Cuál es su origen?
En diferentes lugares de América se están produciendo observaciones de aves gigantes. ¿Cuál es su origen?
El Real Madrid visita Anoeta. Será un partido emotivo por el regreso de Xabi Alonso y el homenaje que recibirá JB Toshack, ex entrenador de los dos equipos.
Lucifer es una de las figuras más fascinantes y contradictorias de la tradición cultural y literaria. Representa la rebeldía contra el orden establecido, el portador de la luz que se convierte en ángel caído, símbolo de orgullo, libertad y transgresión. Su imagen atraviesa mitologías, religiones y obras de arte, desde la Biblia hasta Milton, Blake o la cultura popular contemporánea. Más que un demonio, es un espejo donde la humanidad proyecta sus deseos, miedos y ansias de emancipación. En este episodio exploramos sus múltiples rostros, su poder simbólico y cómo ha inspirado a generaciones de creadores y pensadores. ⚠️ Si este programa te ha gustado: comenta, dale a me gusta, compártelo. Ayúdanos a llegar a más gente 🙂 Estas son nuestras redes y puntos de apoyo: ☄ Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa ☄ Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa ☄ Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad ☄ YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa ☄ Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa ☄ Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa ☄ Threads: https://www.threads.com/@vuelodelcometa ☄ Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social ☄ Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa ☄ Web: alvaroaparicio.net Si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados, puedes acudir a https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Y si quieres contactar con nosotros para una promoción, no dudes en ponerte en contacto a través de: vuelodelcometapodcast@gmail.com Arte de Alexandre Cabanel - 1847 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Leyenda de Chivas podría estar jugando este fin de semana su último Clásico Nacional.WWE vivirá su primer WrestleMania fuera de Estados Unidos.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en la Barcelona del siglo XIV un rey llamado Pedro el ceremonioso que decidio construir una iglesia que tuviera el campanario más alto de la región. El proyecto tenía pues un campanario de forma octagonal con una altura que fácilmente superaría cualquier otra construcción de aquella Barcelona del los años 1300. Habiéndose recibido el donativo del rey Pedro III la institución decide contratara lo antes posible a los constructores y la obra inicia conmemorando el espíritu religioso de la ciudad. Aquella iglesia se erigiría como símbolo de fe y poder y se consagraría a la virgen del pino. Llamándola santa Maria del PI. Nombre que conserva en la actualidad. Se dice que las obras de construcción de la torre de la iglesia se comenzaron en el año 1379 gracias a la donación del Rey Pedro y se contrato un primer arquitecto. Cuando la construcción de la torre inicio, los obreros notaron que permanentemente comenzaban a aparecer problemas en la construcción. Cada vez que los obreros empezaban a levantar la estructura, algo ocurría: grietas, derrumbes, accidentes inexplicables Alguna vez la torre se cayo por su propio peso, se agrietaban sus paredes o simplemente no mantenía la armonía necesaria para mantenerse en pie. . Finalmente después de el intento de varios arquitectos fue contratado El maestro de obras, un hombre llamado Bartome más quien desde el inicio comenzó a obsesionarse con la obra. Decía que el monte de piedra que venia de las canteras de Montjuïc, con el que se construía la torre, tenía memoria y que por esta razón la torre no quería ser terminada. Sin embargo era tal su resolución que decidio encontrar una manera para superar estos problemas. Una noche sin luna, Bartome subió solo a la torre inacabada. Encendió velas negras, trazó símbolos en la piedra y pronunció palabras que no aprendió en ningún libro cristiano. Invocó al diablo, El diablo interesado siempre en quien lo invocara se hizo presente allí mismo y preguntándole a Bartome por que era invitado este respondió. Quiero tener tu ayuda en la construcción de esta torre del campanario. Te daría mi alma a cambio de que las piedras se presten para trabajar juntas en este proyecto. El diablo sonriendo escucho claramente que Bartome Más le ofrecía el alma y como el diablo nunca rechaza un trato así, acepto de inmediato pero colocando una garantía más. Le ayudaría a Bartome pero no esperaría a que el campanario se terminara. Debía recibir el alma del arquitecto cuando la escalera de caracol que se encontraría dentro de aquella torre octagonal llegara al peldaño 100. Allí cuando llegara el diablo reclamaría el alma de aquel hábil constructor. Y así comenzaron de nuevo la construcción de campanario. Y todo comenzó a salir a la perfección. Tanto así que los trabajadores no entendían como ahora si su construcción crecía y crecía sin ningun problema. Ellos pensaban que aquella torre no se construiría jamás y que estaba realmente maldecida. Lo que no sabía es que el bueno de Bartome realmente se estaba jugando su alma en dicha torre. Pero metro a metro la torre iba creciendo y en su interior escalón a escalón la escalera iba igualmente creciendo acercándose al numero 100 que se había pactado con el demonio. Bartome veía su obra creciendo y en su alma un plan comenzaba a fraguarse. Sabía que debido al pacto en cuanto la escalera llegara al escalón 100 perdería el alma y el amaba su vida como era actualmente. Así que tramo un trampa al demonio.. Construyó la torre hasta el escalón noventa y nueve, y luego sin dar explicaciones a los obreros detuvo la obra. Y Dedicó el resto de su vida a trabajar
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez un joven noble llamado Raymondin de poitier que regresaba a su casa cruzando los bosques de Coulombiers, pero aquel caballero regresaba con el alma rota. Durante una caceria había accidentalmente atravezado con su lanza a su tio el conde de poitier, y el peso del crimen lo hundía en la desesperación. La luna llena filtraba su luz entre los robles del bosque , y el viento parecía murmurar palabras antiguas que sonaban a recriminación por aquel crimen. Allí en medio del bosque vio algo que parecía una mujer. Al acercarse la vio con más detalles y sus ojos no podían creer lo que tenían al frente: una mujer de cabellos dorados como el trigo maduro, piel pálida como la niebla, y ojos que brillaban con un fulgor azul profundo, como si contuvieran un lago en su interior, el Joven Raimondo nunca había visto una mujer más bella y bajándose de su caballo se acercó a la fuente de mármol donde la joven estaba apoyada. La joven con voz angelical dijo —Soy Mélusine Y puedo darte fortuna, poder y redención.Y especialmente la redención que tu alma necesita en este momento. Pero debes prometerme una cosa: cada sábado, no me buscaras, no me veras y no me nombraras.Deberas dejarme a solas y no intentaras estar conmigo. Como recompensa te construire el más bello palacio que te puedas imaginar y vivire contigo. Pero recuerda los sábados no me tendrás. El joven Raymondin, que ya se encontraba totalmente hechizado por la belleza y el misterio de aquella mujer, aceptó sin dudar aquel extraño pacto que la mujer le ofrecia. De regreso a poitier Mélusine cumplió su promesa. En una sola noche, con ayuda de fuerzas invisibles, levantó el castillo de Lusignan, que tiene torres que parecen brotar de la tierra como si fueran espigas de piedra. No era un castillo común. Las torres tenían formas espirales, como caracoles de piedra. Las ventanas eran ojivales, pero en cada vitral se dibujaban escenas que aún no habían ocurrido. Las columnas estaban talladas con serpientes, dragones, lunas y mujeres aladas. En el centro, una fuente de mármol blanco brotaba agua que nunca se secaba.Los aldeanos decían que el castillo había sido construido por manos invisibles, que por la noche se oyeron cantos en lenguas perdidas, y que Mélusine hablaba con las piedras. La pareja se traslado a esl castillo y dicen que vivieron años maravillosos. Que tuvieron muchos hijos. Mélusine los amaba con ternura, y Raymondin los protegía con orgullo. El pueblo veneraba a la pareja aunque algo raro notaban de ella. La dama del Castillo nunca asistía a misa y que nadie, absolutamente nadie la había visto un sábado. Ella simplemente desaparecía como humo los sábados. Pero la duda es una sombra que crece en silencio en el alma de los incautos. Así que Un sábado Raymondin impulsado por los rumores de su pueblo y la curiosidad propia de un hombre decidí que debía espiar a su mujer cuando ella se encerraba en la más alta de las torres. En aquella torre había una habitación que se cerraba por dentro y desde la cual algunas veces se oían ruidos extraños, La puerta de aquella habitación era de grueso roble y por casualidad solo tenía una pequeña fisura que dejaba salir la luz interior. Raymondin acercó sus ojos a la fisura y allí pudo observar que sucedia en la habitación de la torre. Lo que vio lo dejó sin aliento: Mélusine estaba sumergida en la fuente de mármol, su cuerpo desnudo y resplandeciente... pero desde la cintura hacia abajo, su cuerpo era el de una una serpiente alada, con escamas de esmeralda y una cola que se enroscaba como un río encantado.Aquella visión lo lleno de espanto y de un salto retrocedio haciendo
En Raza Deportiva Rafa Ramos y Eli Patiño reaccionan a la repercusión que está teniendo Saint Maximin y profundizan si podría convertirse en el nuevo gran ídolo del América, además analizan lo más destacado de la jornada 7 de la Liga MX. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En Hoy por Hoy Sevilla hemos hablado con Fernando González-Caballos Martínez, antropólogo, periodista y gestor cultural, quien ha dedicado una bella despedida a Diego Torres Amaya, 'Diego de Morón'
Academia de los Nocturnos 4x44 Cerramos temporada con un episodio imprescindible: un invitado excepcional, Enclaves de Leyenda, anuncios que marcarán el futuro del programa, una despedida y un sorteo especial para quienes nos seguís cada semana. Esta noche recibimos la visita de Pablo Villarrubia, quien compartirá con nosotros sus experiencias e investigaciones. Hablaremos de casos históricos y recientes de avistamientos y encuentros OVNI, así como de la evolución de la ufología, particularmente la militarización del fenómeno en Estados Unidos y la importancia de una ufología iberoamericana. Además, abordaremos temas como las conexiones entre los fenómenos OVNI y paranormales o los efectos físicos en las personas. También nos hablará de algunos casos impactantes de sus libros, revelando encuentros OVNI que han provocado efectos físicos graves e incluso la muerte. Su meticuloso trabajo de campo, visitando lugares remotos y entrevistando testigos y familiares, ha desvelado conexiones asombrosas e inexplicables. Y no te pierdas la última entrega de Álvaro Anula y su “Enclaves de Leyenda”. ¿Crees en los lenguajes secretos, esos códigos ocultos que solo unos pocos sabían descifrar? En el corazón de Cantabria, los legendarios maestros canteros de Trasmiera guardaron celosamente un idioma propio y esotérico. Una fascinante jerga que no solo les permitía transmitir los arcanos más profundos de su oficio de padres a hijos, sino que llegó a ser un habla secreta para su día a día, lleno de vasquismos, metáforas y giros lingüísticos únicos que solo ellos entendían. Su conocimiento era tan exclusivo que se transmitía oralmente, de maestro a aprendiz, sin manuales ni libros para no revelar sus secretos. ¡No te pierdas nuestro cierre de temporada! Gracias por estar ahí durante estas cuatro temporadas. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía inicio: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - BSO Contact – “Images From The Past” - BSO Señales – “First Crop Circles” - “Brother Sister Walk” by Michael Abels from BSO NOPE
Camilo Vargas sigue acumulando logros en #Atlas y con el penal que detuvo ante América, se mete a la historia de la #LigaMX #ElPodcastDelRojinegro Únete a El Podcast del Rojinegro EXCLUSIVO para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCAU6kz_UA5bwkdraIzGPCSQ/joinSuscríbete al canal de YouTube, deja tu like, comenta y síguenos en todas nuestras plataformas: YouTube: https://bit.ly/PodcastdelRojinegroTwitter: https://twitter.com/ElPodcastRN Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastrn/ Spotify: https://spoti.fi/3ekSA7S Amazon: https://amzn.to/3eiIcgV Apple Podcast: https://apple.co/3nRug0t Google Podcast: https://bit.ly/3hcfmk2Si quieres aportar de forma económica a El Podcast del Rojinegro, te dejamos los datos de nuestro PayPal:podcastrojinegro@gmail.com
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en el Quito colonial una joven de nombre Bella Aurora. La joven vivía en el corazón mismo de Quito, desde su balcón se podían escuchar claramente las campanas de la Catedral cuando estas tocaban a misa marcando los ritmos de aquella población. Su belleza era tal que los vecinos decían que el sol se demoraba en salir solo para verla despertar. Era hija única, criada entre tapices bordados, libros de canto y jardines de geranios. Su voz, dulce y clara, voz que cruzaba sin dificultad los muros gruesos y llegaba a los oídos de todos aquellos que pasaban por debajo del balcón de la casa 1028.En el medio de la ciudad estaba la plaza mayor, que luego se conocería como la plaza de la independencia. Allí como era la costumbre de la época se celebraban las más importantes de las fiestas y entre ellas las muy tradicionales corridas de toro que enmarcaban las múltiples fiestas religiosas de la señorial ciudad. Durante una de aquellas fiestas se programa una gran corrida de toros y como era costumbre la crema y nata de la sociedad debía hacerse presente en los palcos alrededor del ruedo. Siendo que ya Bella aurora ya había sido presentada en sociedad sus padres decidieron llevarla a la corrido para mostrarle a toda la gente prestante de Quito cuan bella era sus hija Aurora. Ella aunque tímida acepto y gracias al acompañamiento de su madre que le escogió un bello mantón de color marfil y una preciosa peineta de nácar que le hacia juego con su vestido de núbil doncella, salió simplemente radiante hacia la plaza. Camino junto a sus padre por las calles empedradas de la sin igual Quito. Los transeúntes paraban y se enmudecían al ver la belleza de aquella joven que iluminaba su paso con su sonrisa y su gracia al caminar..La plaza estaba llena. Con prontitud se dirigieron a su palco que se encontraba en el lado sur de la plaza, justo debajo de la gran catedral de quito. Desde allí podrían observan en detalle los acontecimientos taurinos. El aire olía a pólvora, sudor y flor de naranjo y la expectación crecía con cada segundo mientras los toreros desfilaban por la arena. Finalmente los primeros clarines sonaron, y de la puerta de toriles emergió un toro negro, enorme, de pelaje brillante como obsidiana y ojos que no parecían de este mundo. Aquel astado era realmente imponente y al salir todos los asistentes simplemente callaron. Pero aquella bestia negra No corrió. No embistió. Simplemente caminó con lentitud, como si cada paso fuera parte de un ritual antiguo. Todos miraban con estupor sin comprender porque ese animal recorría la plaza tomando su tiempo e ignorando la presencia de el torero que ya se acercaba a el con el capote desplegado con sus dos brazos extendidos. Pero el Toro negro siguió dando la vuelta a la plaza mirando al público allí presente. De pronto al llegar frente a la catedral se detuvo, justo al frente del palco donde Aurora lo observaba curiosa. Y en ese instante sus ojos de animal se cruzaron con la mirada dulce de la joven. El toro estaba mirando a Aurora y solo a ella. Pero no era una mirada animal. Fue una mirada larga, profunda, como si la conociera desde antes de nacer. Como si supiera que el destino le tenía preparado aquel encuentro. .La joven sintió un escalofrío en todo su cuerpo. No podía apartar su mirada de aquel toro negro que se encontraba a escaso metros de ella. Su respiración se cortó. El mundo se volvió borroso. Y cayó al suelo, desmayada.Sus padres, alarmados, la tomaron en brazos y salieron de la plaza entre murmullos y miradas. La llevaron a casa, donde los criados encendieron velas, prepararon agua de toronjil y rezaron oraciones antiguas. Bella Aurora no
Tengo que confesar que no me gusta Gabriel García Marquez como novelista, e incluso sufrí mucho cuando en la preparatoria me dejaron leer El Amor en los Tiempos del Cólera, pero como cuentista, me parece mucho más agradable la escritura del Colombiano ganador del Premio Nobel de literatura, y para muestra el cuento que les traigo esta semana en Lecturas de Leyenda, llamado “Espantos de agosto”.
Lo tenía todo para triunfar en la vida. Era hija de un rey, era culta, inteligente y capaz para ejercer como gobernante de un reino. La ambición los llevó a ella y a su amado esposo a encabezar un imperio que se antojaba tan rico y vasto, como inseguro. Finalmente perdió todo, imperio, esposo, y cordura.Bibliografía:Morató, Cristina. Carlota de México en Reinas de Leyenda. 2023. Editorial Plaza & Janes. MéxicoVázquez Lozano, Gustavo. 60Años de Soledad. La vida de Carlota después del Imperio Mexicano. 1867-1927. 2024. De Bolsillo. Penguin Random House. México.Villalpando, José Manuel. Amores Mexicanos. 2010. Editorial Planeta. México
¿Alguna vez se han puesto a pensar en cuáles serían sus últimas palabras antes de morir, en caso de que pudieran decirlas? El escritor argentino Hernán Casciari, en un momento de ridícula tensión, sí lo hizo, y lo dejó plasmado en el texto que les voy a leer esta semana en Lecturas de Leyenda, llamado “Últimas palabras en un ascensor”.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez hace algunos siglos en el corazón de las Tierras Altas, un diminuto pueblo llamado Advie. Este pueblo quedaba donde Irlanda se funde con la bruma y los suspiros del viento que provienen del mar del norte. Advie No aparecía en los mapas, y quienes lo conocían decían que estaba protegido por los antiguos, por espíritus del bosque y pactos olvidados. Las colinas verdes se ondulaban como un mar dormido, y los bosques eran tan espesos que la luz del sol apenas tocaba el suelo.En ese rincón encantado vivía Aine, una joven cuya belleza no era solo física, sino profundamente espiritual. Su cabello dorado parecía tejido por el sol del equinoccio, y sus ojos azules contenían la nostalgia de los lagos antiguos. Aine no caminaba: danzaba entre los árboles, hablaba con los ciervos, y tejía coronas de flores que duraban más allá de su estación. Era la hija del bosque, la guardiana de la esperanza.Un día, el destino le presentó a Eamon, un pastor de mirada clara y manos curtidas por el trabajo. Él tocaba una flauta de madera que había tallado él mismo, y sus melodías hacían que los pájaros se acercaran y los lobos se alejaran. Su amor fue inmediato, como si sus almas se reconocieran de vidas anteriores. Se encontraban en un claro secreto, donde los robles formaban un círculo perfecto, y allí juraron amor eterno bajo la luna de Samhain.Pero la guerra llegó como una sombra que cubrió toda Irlanda. Eamon fue llamado a luchar, y en la víspera del Día de Todos los Santos, prometió regresar un año después, al anochecer, en el mismo claro donde se habían jurado amor. Aine esperó. Y esperó. Cada año, en esa misma fecha, vestida de blanco, con una corona de flores silvestres, se sentaba en la roca del claro, mirando hacia el sendero por donde él debía volver.Los aldeanos comenzaron a acompañarla en silencio, dejando velas encendidas y canciones suaves. Pero el año prometido llegó, y Eamon no volvió. Las noticias hablaban de muerte, de traición, de cuerpos sin nombre. Aine, devastada, caminó sola al bosque en una noche sin luna. Nunca regresó.Desde entonces, cada 1 de noviembre, cuando la niebla cubre Advie como un sudario, aparece una figura entre los árboles. La llaman La Dama de Advie. Su vestido blanco parece hecho de luz y rocío, con encajes que se desvanecen como humo. Su rostro está cubierto por un velo, pero sus ojos brillan con una tristeza que atraviesa el alma.Los que la han visto juran que ella camina sin tocar el suelo. Que su caminar le permite flotar entre los helechos y las flores del bosque. Que cuando canta es un gaelico antiguo que no permite ser traducido por los habitantes modernos de la isla pero que se siente como un lamento profundo por un amor perdido. En ocasiones extiende la mano haciendo un gesto de invitación a los viajeros que encuentra invitándolos a seguirlas bosque adentro. Se cuenta que quienes en una arrebato de locura deciden seguirla son llevados a un claro en el bosque donde el tiempo se detiene y que una vez allí la dama de Advie les pregunta si tienen algún deseo que no hubieran realizado. Los ingenuos que has osado responderle pueden ver cumplido su deseo cuando vuelven de aquel lugar pero que a cambio la dama les hace pagar un precio significativamente alto. Algunos narran como desde ese momento pierden la alegría y la esperanza y que luego comienzan a vivir una vida tan gris que solo es cubierta por un manto de tristeza que los hace pensar en quitarse la vida. Quienes han sido tocados por su mirada dicen que sienten una marca invisible en el alma. Sin embargo aquellos que resisten a los encantos de la Dama reconocen
Academia de los Nocturnos 4x42 ¿Te has preguntado alguna vez si la Alhambra es más que un monumento? Esta semana visita la Academia Carolina Molina, autora de la "Guía de curiosidades de la Alhambra" de la Editorial Almuzara. Con ella, descubrimos que la Alhambra está llena de historia, arte, patrimonio, leyendas y personajes fascinantes. Esta noche desentrañamos los misterios y curiosidades menos conocidas de esta ciudadela, desde cómo el siglo XIX y viajeros románticos como Washington Irving la salvaron de la ruina, hasta los ingeniosos "galapaguillos" que limpiaban sus aljibes. Indagaremos sobre cómo se colocó la Fuente de los Leones y la verdad detrás de la famosa, pero falsa, frase sobre Boabdil llorando "como mujer". También conocerás a Chorrojumo, el "instagrammer" del siglo XIX, y te adentrarás en las historias de sus túneles y mazmorras. No te pierdas este viaje revelador que cambiará tu forma de ver la Alhambra. Álvaro Anula examinará en su sección “Enclaves de Leyenda” la histórica asociación del diablo con la rebeldía y el desorden social, especialmente en el contexto de las revueltas comuneras de Castilla en los siglos XV y XVI. Y esta noche haremos el sorteo del libro "De niños y fantasmas", de Carlos Díaz. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - “El Bint Al Shalabiya” · Juan Martin · Música Alhambra - “La Torre de la Vela” (Remasterizado) · 091 - Debajo de las Piedras - 1988 Sony Music Entertainment España - Letra y música: José Ignacio Lapido - “El lado oscuro de las cosas” – 091 – Directo Maniobra de resurrección – 2016 Warner Music Spain - Letra y música: José Ignacio Lapido
Hoy, en Lecturas de Leyenda, les traigo un enigmático y misterioso cuento del escritor Argentino Julio Ardiles Gray del que no quiero spoilearles ni una sola palabra, un cuento titulado simplemente “La Escopeta”.
+ Bomnin Volvo Cars Dadeland - 8525 S. Dixie Hwy Miami, Florida + +Blasys Pizzería. | BlasysPizzeria.com + Estrella Insurance | el precio mas bajo Garantizado - (305)-390-8676 + El Closet de tus Sueños | Closet Details- (786)-477-1744 + Graft Hair Restoration & Aesthetics - (786) 473-0513 + Gool Travel - (305)-305-5275 + Law Offices of Maibel Reyes - (305) 209-1343 + Good Times Charters - (305)-857-5723 + The Inda Romero Law firm - (305)-456-5105 + Power wheels - (305)-553-1888 + Ellys Wellness- (786)-759-1750 + Reylos Glass- (786)-732-0362 + MG Finish - (305)-889-9670 + Piajas Ink - (786)-953-5417 + Bakery 186 - (305)-826-294 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Lo tenía todo para triunfar en la vida. Era hija de un rey, era culta, inteligente y capaz para ejercer como gobernante de un reino. La ambición los llevó a ella y a su amado esposo a encabezar un imperio que se antojaba tan rico y vasto, como inseguro. Finalmente perdió todo, imperio, esposo, y cordura.Bibliografía:Morató, Cristina. Carlota de México en Reinas de Leyenda. 2023. Editorial Plaza & Janes. MéxicoVázquez Lozano, Gustavo. 60Años de Soledad. La vida de Carlota después del Imperio Mexicano. 1867-1927. 2024. De Bolsillo. Penguin Random House. México.Villalpando, José Manuel. Amores Mexicanos. 2010. Editorial Planeta. México
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en el centro de las montañas antioqueñas un Pueblo llamado Santa Rosa de Osos donde los habitantes tenia un misterio que cubria a todos ellos. Allí en lo alto de las montañas antioqueñas, donde la neblina baja como un manto espeso al caer la tarde cubriendo las casas con techos de teja roja, mientras las gallinas cruzan las calles empedradas, y los faroles parpadean como si tuvieran miedo de la noche y donde el frio sube siempre acompañado de un manto que cubre el parque principal y la calle que conduce hasta el seminario donde los sacerdotes de la región son educados.Los habitantes viven tranquilos, pero hay una regla que nadie rompe: nadie entra al bosque que por el sendero viejo conduce hasta el pueblo de entrerios Y mucho menos cuando el sol se esconde detrás del cerro tutelar del pueblo. Y No es por superstición, sino por respeto y el miedo a el hojarrasquin del monte aquel ser legendario que todos conocen.Don Efraín era un hombre de manos duras y corazón terco. Leñador de toda la vida, conocía cada árbol por su nombre. Pero también tenía fama de arrogante. Decía que el monte era suyo, que los espíritus eran cuentos de viejas, y que el Hojarasquín no era más que una invención para mantener a los niños obedientes.Una tarde de agosto, cuando el cielo se puso gris como ceniza y el viento dejó de soplar, Don Efraín decidió entrar al bosque por el sendero viejo. Llevaba su machete afilado, una linterna de mano, y un costal para cargar leña. Ignoró las advertencias de doña Lola, la mujer sabia del pueblo que al verlo pasar le dijo con voz temblorosa:—Ese sendero no se pisa sin permiso. El monte tiene memoria, y el Hojarasquín no perdona.Don Efraín se rió, escupió al suelo y se perdió entre los árboles.Además aquella tarde Don Efraín cometio un error aún más grave. Entro al monte por el camino de Riogrande y debido a el afán que tenía para llegar a lo profundo del bosque antes de que el sol se ocultara no dejo ninguna ofrenda en la piedra de los rezos, como todo caminante lo hace, para congraciarse con la virgen para que los proteja o simplemente como señal de humildad ante el hojarrasquin del monte. Apenas entro a el bosque las campanas de la basílica se oyeron sonar llamando a misa o simplemente como una advertencia a Don Efrain que no quería reconocer lo que podía sucederle. Esa noche, el pueblo se quedó sin sueño. Los perros aullaban mirando hacia el monte. Las gallinas no se subieron a dormir. Y en la plaza, el farol del centro parpadeaba como si algo lo soplara desde lejos. Don Efrain no había regresado de su aventura y todos se miraban entre si sin saber que hacer. Nadie se atrevia entrar al bosque ya oscuro y todos sentían que debian esperar el amanecer para iniciar la búsqueda. Durante la noche alguien… un forastero que venia de la ciudad a visitar a su abuela pregunto. Y quien es el hojarrasquin del monte del que ustedes hablan. Todos los allí presentes en la plaza del pueblo lo miraron extranado y Dona Lola con voz baja le contesto. Mijito El hojarrasquin No es hombre ni una bestia, pero tiene algo de los dos. Su cuerpo es como un tronco viejo, cubierto de hojas secas, bejucos y musgo, y sus ojos brillan como brasas cuando se enoja.Nadie sabe de dónde salió, pero nuestros antepasados cuentan que nació del dolor de los árboles talados sin razón, del llanto de los animales cazados por deporte, y del silencio que dejó el río cuando lo contaminaron. El monte, cansado de tanto abuso, lo creó para que lo defendiera. El Hojarasquín no habla, pero se hace entender. Cuando alguien entra al bosque con malas intenciones —a tumbar ár
Capital de La Rioja Baja, ubicada sobre una meseta a orillas de los ríos Cidiaco y Ebro, eje en el Camino del Ebro de Santiago y del Camino Ignaciano, la bimilenaria ciudad de Calahorra guarda en sus calles historia y leyenda. Hoy en la sección La España Mágica de Más de Uno nuestro compañero Fran Contreras nos devela, junto a Julia Madorran y Conchi Cordón, guías de turismo, las claves de la Catedral de Santa María, la leyenda de los Santos Mártires, los secretos de la romana Calagurris, el Museo de la Romanizacion, el Paseo del Mercal -con La Matrona, la Estatua de Quintalino, La Moza, el Rollo Jurisdiccional- o el singular Museo de la Verdura, entre otros enclaves e historias.
Las caras nuevas del FC Barcelona convencen en su primer partido de pretemporada frente al Vissel Kobe. Adrià Albets y Santi Giménez repasan las notas positivas que ha dejado el encuentro. Además, el equipo de la SER en el Tour de Francia valora el dominio de Pogacar y la decepción de los ciclistas españoles.
Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Esta noche tendremos a un gran amigo del programa, el escritor, investigador, divulgador y presidente de LA SEIP, PEDRO AMORÓS, con él hablaremos de sus investigaciones y peripecias en toda una vida dedicada a la Aventura del Misterio. -Con nuestra compañera, Ana Theysser, nos adentraremos en “LA PUERTA OCULTA”, para que nos hable de “Cómo liberarte del miedo, aquí y en el Más Allá” -En HISTORIAS, CUENTOS Y LEYENDAS, nuestro compañero Antonio Pérez nos narrará la “Leyenda del Palacio de los Saavedra o La Casa del Duende”. -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestros contertulios Paco Coloma, José Ramón Sánchez, Paco Torres, Rubén Cerezo y un servidor, si me dejan. Debatiremos sobre un interesante tema que siempre está de actualidad, “¿Existe vida en el Espacio, Ciencia o Fe?” “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneos cómodos, agudizad las orejas que empezamos…” (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ
Una noche histórica con un tributo inolvidable a Hulk Hogan, encabezado por Triple H, el roster completo y una ovación del público tras un video conmemorativo y saludo de 10 campanadas.
En este nuevo episodio de Tras las Líneas, te llevamos a las entrañas de uno de los personajes más enigmáticos y poderosos del narcotráfico mexicano: Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido como “El Señor de los Cielos”. Su ascenso fue meteórico: de ser un operador discreto dentro del Cártel de Juárez a convertirse en el capo que dominó los cielos con una flota de aviones que transportaban toneladas de cocaína a Estados Unidos.Analizamos su auge, su capacidad para mover miles de millones de dólares en drogas, su relación con el poder, y cómo logró mantenerse intocable durante años. Pero también exploramos su misteriosa caída: la cirugía estética que supuestamente le costó la vida y los rumores de que sigue vivo. ¿Fue realmente una operación fallida… o una fuga perfectamente planeada?Una historia marcada por la ambición, el poder, el silencio y los secretos que aún persisten. Porque cuando hablamos de Amado Carrillo, no hablamos solo de un narco… sino de una leyenda que transformó la historia del crimen en México.
Más de 7 millones de establecimientos operaron en México durante 2024 Espacio público, prioridad en proyectos del Presupuesto Participativo: IECMSheinbaum destaca reducción del 50% en tráfico de fentaniloMás información en nuestro podcast
Esta noche visita la Academia Paco Quevedo, que transformó su escepticismo tras una experiencia personal inexplicable en 1989. Nos llevará a través de sus investigaciones de campo, y charlaremos de su libro "Encuentros con el misterio", en el que revela casos asombrosos, como el de unos "guardianes invisibles": el milagro de una pareja que sobrevivió a una caída de 350 metros por un barranco, una situación que desafía toda explicación lógica, o el increíble caso de cambio de grupo sanguíneo en un testigo tras un encuentro, algo "absolutamente imposible" para la ciencia… Nuestro invitado está rotundamente convencido de que seres de otros mundos nos visitan desde hace miles de años, siguiendo nuestra evolución y dejando huellas sutiles. No te pierdas esta inmersión en lo inexplicable que desafía la ciencia convencional. En enclaves de Leyenda, Álvaro Anula nos describe un auto de fe celebrado en Toledo el 5 de marzo de 1600, un evento presenciado por el rey Felipe III y la nobleza, donde la Inquisición exhibió su poder. Y para finalizar el programa, volvemos a sortear libro, en este caso “De niños y fantasmas”, de Carlos Díaz Iriarte. Escucha el programa para conocer las bases y participar. ¡Suerte! Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - BSO Señales – “First Crop Circles”
Fue sede real y capital de reino, la cuna de los reinos de Castilla, Navarra y Aragón. Nájera fue escenario del medieval juego de tronos español. Sus calles guardan historia y leyendas, que cobran vida, gracias a sus vecinos, cada año, en la Crónica Najerense. Representación teatral -declarada Bien de Interés Cultural y Fiesta de Interés Turístico de La Rioja- en la que se narra, entre otros pasajes, el prodigioso hallazgo de la Virgen Negra de la Jarra o de la Terraza que dio origen al Monasterio, y panteón real, de Santa María la Real. Hoy descubrimos en la España Mágica de Más de Uno con nuestro compañero Fran Contreras los secretos, historia y leyendas de Nájera junto con Jesús Pérez Garibay, responsable de comunicación de la Crónica Najerense
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Por la gracia que me es dada, digo a cada uno de ustedes que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con sensatez, según la medida de fe que Dios repartió a cada uno» (Romanos 12:3) ¿Quieres saber uno de los secretos para permanecer en la voluntad de Dios y no apartarte de Sus caminos? ¡No tengas un concepto más alto de ti mismo del que debas tener! En Proverbios 16:18 leemos: «La soberbia precede al fracaso; la arrogancia anticipa la caída». ¿Cuántas veces hemos visto cumplidas esas palabras? ¿Cuántas veces no hemos visto a creyentes metidos en problemas porque se creen más de la cuenta? Empiezan a creer que son tan listos que lo tienen todo resuelto. Luego, el próximo paso que dan es creer que deben poner a todos los demás en línea. En vez de dejar que Jesús sea la cabeza de la Iglesia, creen que deben intervenir y hacer Su trabajo. Una vez que eso sucede, es solo una cuestión de tiempo para que fracasen por completo. ¿Por qué? Porque la Biblia declara que Dios resiste al orgulloso (1 Pedro 5:5). No tomes una posición en la cual Dios tenga que resistirte. Clasifica tus habilidades con mesura. Adopta una actitud de humildad. Cuida de ti mismo, y si comienzas a notar sentimientos engreídos, arrepiéntete y recuerda que todo lo bueno que disfrutas y cada parte del éxito que has obtenido, proviene de la gracia de Dios y de Su poder. Trae a memoria esas veces en las que pudiste haber perdido aquello que Dios te había dado. Recuerda cuántas veces ibas por ahí, cometiendo toda clase de errores, y cómo la ternura y la misericordia de Dios te ayudaron. No te conviertas en una leyenda en tu propia mente. Por el contrario, humíllate bajo la poderosa mano de Dios, y deja que Dios sea quién te exalte―eso te prevendrá de caídas muy dolorosas. Lectura bíblica: 1 Pedro 5:5-7; Santiago 4:6-17 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
¡Quinto especial del Tour de Francia 2025! ️ ¡Podcast DIARIO de CADA ETAPA, solo en nuestro canal de PATREON! ➡ https://acortar.link/aJ2wdc No te olvides de darle LIKE y comentar Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de Miguel Triviño. ¡Prueba NUA Coach, tu entrenador personal diseñado con IA, durante 30 días SIN COMPROMISO! Hazte con él con un 25% de DESCUENTO PERMANENTE con el código 'ELMAILLOT' ➡️ NUA en Whatsapp gratis: https://bit.ly/elmaillot_entrenaconnua ➡️ NUA en Telegram gratis: https://t.me/nua_coach_bot ¡10% DE DESCUENTO EN TODA LA TIENDA DE SIROKO!: https://srko.co/elmaillot ¡CONOCE HSN Y HAZTE CON SUS PRODUCTOS CON NUESTRA URL!: https://www.hsnstore.com/hsnaffiliate/click/?linkid=b3RoZXJsaW5rfHxodHRwczovL3d3dy5oc25zdG9yZS5jb20vfHxFTE1BSUxMT1R8fGh0dHBzOi8vd3d3LmhzbnN0b3JlLmNvbS8= Te presentamos a la Manufacturera GES, protagonista en nuestra sección "El Ciclista GES de la Semana": https://www.manufacturasges.com/es ✔ ANÚNCIATE EN ESTE PODCAST: https://advoices.com/el-maillot NUESTRA WEB: https://elmaillot.es/ GRUPO DE TELEGRAM DE EL MAILLOT: https://t.me/elmaillot LISTA SPOTIFY 'El Maillot Music': https://bit.ly/elmaillot SELECCIÓN MUSICAL: Tour de France - 'Official Podium Anthem' Tour de France - 'Official Song' SÍGUENOS EN: IVOOX ️ https://www.ivoox.com/podcast-maillot_sq_f1409103_1.html TWITTER ️ https://twitter.com/ElMaillot_ INSTAGRAM https://www.instagram.com/elmaillot/ TIK TOK https://www.tiktok.com/@elmaillot TWITCH https://www.twitch.tv/elmaillot DISCORD ️ https://discord.gg/x3AqMV4b STRAVA ♂️ https://www.strava.com/clubs/el-maillot-772962 SPOTIFY https://open.spotify.com/show/7bPcjjM5UmlSy3oFxYlzhe APPLE PODCASTS https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-maillot/id1252256876
Hay roles asignados en el trabajo, en la pareja, en la familia, en el grupo de amigos, en la vida ECDQEMSD podcast episodio 6075 El Tazo Diabólico - Tiny Toon - Ruffles y Doritos - Elvira demoníaca Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: El ayatolá dice que Trump mintió - Pentágono sale a defender a Trump - Detienen a Fito - El complejo turístico de Kim Jong-un - Los 7 durmientes - River fuera Rayados en carrera - Pronóstico del tiempo para el fin de semana Historias Desintegradas: Creencias y famas - Los noventa - Leyenda urbana - Niños frente a la televisión - Superstición - Tiny Toon - Ruffles y Doritos - Elvira demoníaca - Culpable de un crimen - El Chupacabras Salinas de Gortari - La gota de agua de Chihuahua - De agente secreto a súperheroina - Presentadora de televisión boliviana - La curiosa Internet de principios de siglo - Música y lazos - No habrá propina - Micro, pequeña, mediana empresa y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.