3rd-century Christian scholar, ascetic and theologian from Alexandria
POPULARITY
Categories
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=j2WE-8kyCB0 Hablamos sobre el origen de la culpa y cómo gestionarla. El problema no es sentir culpa, siendo una emoción natural en los seres humanos. El problema comienza cuando la culpa nos paraliza o nos aísla, desencadenando en depresiones, problemas de autoestima y desvalorización. Sal del círculo vicioso y reconecta con el merecimiento. María Mercedes Coach certificada con postgrado en Bioneuroemoción. Es Máster Reiki, además de escritora y autora del libro "De la pecera al Océano". https://www.coachmariamercedes.com/ / mariamercedespr / 1ad6mwngvh #Culpa #CrecimientoPersonal #DesarrolloPersonal Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=j2WE-8kyCB0 Hablamos sobre el origen de la culpa y cómo gestionarla. El problema no es sentir culpa, siendo una emoción natural en los seres humanos. El problema comienza cuando la culpa nos paraliza o nos aísla, desencadenando en depresiones, problemas de autoestima y desvalorización. Sal del círculo vicioso y reconecta con el merecimiento. María Mercedes Coach certificada con postgrado en Bioneuroemoción. Es Máster Reiki, además de escritora y autora del libro "De la pecera al Océano". https://www.coachmariamercedes.com/ / mariamercedespr / 1ad6mwngvh #Culpa #CrecimientoPersonal #DesarrolloPersonal Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Santiago González comenta cómo TVE oculta el intento de asesinato por parte de un inmigrante ilegal a una menor.
En este episodio exploramos n8n, una herramienta low-code para automatizar con IA, con casos reales y un desafío exclusivo para alumnos de Pioneros IA. Origen
READING THE BIBLE WITH THE DEAD/RBWD - Season 02, Eps #01 [Origen]: Untuk Apa Berperang?Pdt. Jimmy Pardede, Denni Girsang, dan Samuel C. PantouJika setiap langkah kaki Yosua sudah dijamin kemenangan oleh Tuhan, mengapa ia tetap harus mengangkat pedang? Apakah peperangan Israel hanya soal merebut dan menaklukkan tanah Kanaan? Lalu, bagaimana dengan kita hari ini, apakah hidup ini memang sebuah medan peperangan yang harus kita menangkan? Jika ya, siapa panglima kita, siapa pula lawan sejati kita, dan apa sebenarnya tujuan ultimat perjuangan ini? Atau jangan-jangan selama ini kita hidup dalam ilusi damai, tanpa menyadari bahwa perang sedang berlangsung?Saksikan juga dan nikmati diskusinya di:https://youtu.be/jD2AS7qD3jw
La pregunta que lanzamos hoy es: ¿es adecuado tener acceso libre a cualquier contenido en la red? En este episodio de El Limonero Podcast, hablamos con Xavi, cofundador de Zaindari, una innovadora herramienta de control parental. Xavi comparte su inspiradora historia y cómo surgió la idea de Zaindari, que busca educar a las familias sobre el uso seguro de la tecnología. En un mundo donde el acceso a la información es ilimitado, es crucial establecer límites y educar a nuestros hijos sobre el uso responsable de la tecnología. Zaindari no solo bloquea contenido inapropiado, sino que también permite a los padres conocer el uso que sus hijos hacen de la tecnología, ayudando a crear un entorno digital seguro. La educación digital es fundamental para preparar a las nuevas generaciones y evitar que caigan en los peligros de la red. Escucha este episodio para descubrir cómo puedes proteger a tu familia y fomentar un uso saludable de la tecnología. ¡No te lo pierdas! Visita Zaindari.com para más información.
Este episodio es patrocinado por HalloCasa, la tarjeta de presentación digital optimizada para SEO dirigida a agentes inmobiliarios. ¿Buscas al agente adecuado sin importar dónde estés?Descubre y conecta con los mejores agentes inmobiliarios del mundo: https://home.hallocasa.com/Explora y empieza hoy mismo: https://hallocasa.com/brokersEn esta entrevista exclusiva, conversamos con Kathia Gantes, Socia y CEO de Casco Development & Partners, para conocer cómo están transformando el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá en un destino de inversión rentable, sostenible y con valor patrimonial.Hablamos sobre el origen y visión de Casco Development & Partners, su modelo de negocio 360°, la colaboración con entidades gubernamentales, el tipo de inversionista ideal, y el proceso de inversión para extranjeros interesados en proyectos turísticos con licencias especiales.Casco Development lidera la restauración de espacios históricos con arquitectura vibrante, conceptos turísticos únicos y un enfoque fuerte en el impacto cultural, social y económico.Capítulos destacados:00:01:00 Introducción00:02:00 Origen y misión de Casco Development00:04:20 Importancia del Casco Antiguo00:06:40 Normativas patrimoniales y viabilidad financiera00:13:00 Perfil de los inversionistas00:16:00 Proyectos actuales00:18:30 Visión a futuro00:20:00 Inversión extranjera en Panamá00:24:00 Conclusión¿Interesado en invertir?Escríbenos: info@cascodevelopment.comCasco Antiguo, San Felipe, Ave. A, Calle 1ra, Panamáhttps://www.cascodevelopment.com/+507-203-2354+507-209-4161
En este episodio charlamos con Mariano, psicólogo, MBA, yogui, padre y co-fundador de Las Muns, la marca que ha convertido la empanada argentina en un fenómeno quick restaurant service. Con más de 50 locales repartidos por España, Portugal, Andorra, Italia y Canadá. Todas las empanadascerradas a mano—, Mariano se ha propuesto alcanzar 10 M € de facturación en 2025 y seguir creciendo sin depender de rondas de venture capital .Nos cuenta cómo arrancaron en 2012 con apenas 100.000 € de capital propio y algo de deuda bancaria, y cómo han reinvertido beneficios hasta rozar el break-even antes de plantearse su primera ronda de financiación externa . El resultado: una red que abre 15 tiendas al año, apoya a los franquiciados con formación in situ y mantiene un control férreo de la calidad desde su obrador central .Hablamos de las famosas masas de colores y más de 50 recetas —del clásico criollo al cheesecake— que les permiten vender cada empanada por un ticket medio de 3,50 € . Mariano desgrana el modelo híbrido “fábrica 90 % + horneado final con un botón” que simplifica la operación y dispara los márgenes hasta el 65-70 % .También desvela la P&L de una tienda tipo: 250 000–300 000 € de ingresos anuales, alquiler por debajo del 12 % y mano de obra alrededor del 20 % de ventas . Nos metemos en los aprendizajes que dejó la pandemia, la importancia de cerrar rápido los puntos que no funcionan y la obsesión por no degradar el producto ni un milímetro .De cara al futuro, Las Muns planea superar los 25 M € en 2028 y convertirse en la referencia de “empanadas que dominan Europa” mientras mejora márgenes con una fábrica nueva y explora categorías B2B .Índex:00:00:00 Intro00:01:49 Origen y misión de Las Muns00:06:08 QSR: Take‑away 70 %00:07:18 Fábrica propia y cierre a mano00:10:00 Expansión y modelo de franquicias00:16:27 Facturación y ventas00:20:25 Break‑even y optimización post‑Covid00:28:12 Ronda de financiación y nueva fábrica00:31:59 Valoración Las muns00:39:22 Plan 2028: 25 M € y expansión europea00:42:34 Inversión mínima para abrir tu franquicia00:45:30 Operación diaria de una tienda00:50:58 Rentabilidad del franquiciado00:58:54 Rol del franquiciado01:00:46 Cierre de tiendas y lecciones aprendidas01:08:09 Emprendimientos previos01:15:42 Error n.º 101:19:35 Obsesión por la calidad y control de franquicias01:20:22 Libros, podcast y peli recomendados
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció un arancel del 30% para todoslos productos de origen mexicano. El mandatario republicano justificó sudecisión al decir que México no ha hecho lo suficiente para combatir el tráficode fentanilo. Además, señaló que su país tiene un déficit comercial conMéxico. La fecha que dio Trump para la entrada en vigor de estas tarifas es el1 de agosto. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este especialista, asesor-consultor en el Centro de Estudios Interculturales de la Universidad de Murcia, dice que ese precisamente fue el error que se cometió en Francia: pedir a estos jóvenes que renunciasen a sus raíces. Escarbajal tiene en cuenta que un municipio como Torre Pacheco, con una población inmigrante que alcanza el 30% del total es, en principio, un escenario complicado, y también criticas las políticas de integración que podríamos denominar "superficiales". Aboga por aulas de inclusión y por la presencia de la cultura árabe en las aulas, al tiempo que subraya que todo eso debe complementarse con la actuación de Política Social. Defiende, asimismo, el concepto de "tolerancia horizontal" que parta de la premisa de que no hay culturas superiores.Señala que el ámbito educativo es el ideal para atajar este tipo de ideas y propone la adopción de "currículos interculturales". También asegura que hay múltiples ejemplos de éxito de este tipo de educación que, desgraciadamente —afirma— no tienen la misma notoriedad en los medios.
¡¡NUEVO PODCAST!!Dr. Eduardo Calixto…. “Autismo, TDAH y dislexia: origen neuronal”Luis Ignacio Santibáñez y Alexis Santibáñez… “Papá e Hijo, el Podcast”Rodolfo Cadena Labrada… “Julio, el mes de Frida”Armando Alberto León “El Salsariachi… “Clásicos de Siempre” (Prince Royce y Enrique Guzmán)
María Santos resume todas las noticias del sector. 1.- España se sitúa entre los países de la Unión Europea donde los ganaderos perciben los precios más bajos por la leche de vaca en origen, según ha denunciado la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Los productores españoles reciben hasta un 10% menos por su leche que la media europea, una brecha que se traduce en cinco céntimos menos por litro respecto al promedio de la UE y diferencias mayores frente a países como Alemania, Irlanda o Países Bajos, donde el diferencial alcanza los seis y siete céntimos por litro, respectivamente. UPA ha advertido de que no se dan las circunstancias para que el precio en España esté tan por debajo de la media europea, y culpa a las industrias lácteas. Añaden que a las explotaciones de menos de 100.000 kilos las industrias lácteas les están pagando nueve céntimos menos que a las de más de 700.000", han denunciado, precisando que discriminan a determinadas regiones productoras, como Galicia, donde el diferencial de precio es también considerable. 2.- La comisión sectorial del pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha prevé una cosecha abundante para la presente campaña de pistacho de aproximadamente 8.900 toneladas, lo que supone cuadriplicar la producción del año pasado de 2.254 toneladas. De confirmarse dicha previsión, sería "la mayor cosecha de pistacho registrada hasta la fecha en nuestra comunidad autónoma, debido en gran parte a la entrada en producción de aproximadamente 5.500 hectáreas". En cuanto a la calidad el fruto, se espera gran cantidad de pistacho de elevado calibre y gran calidad. Uno de los aspectos más destacados de esta estimación, analizada en la reunión de la Comisión Sectorial del Pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, es el crecimiento sostenido de la producción ecológica en la región que ya representa el 36%. 3.- La Junta de Andalucía destina 175 millones a la modernización de 3.800 explotaciones agrarias con la compra de nueva maquinaria La cifra supone un incremento del 75% en los fondos asignados en un primer momento a estas subvenciones del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, que era de 100 millones de euros, según una nota de la Junta, que ha explicado que ante "la gran demanda" de los productores, decidió aumentar la dotación de los incentivos para poder atender "al mayor número de agricultores y ganaderos interesados en acceder a ellos". Con estas ayudas, el Gobierno andaluz afirma prestar apoyo a un sector económico que durante los últimos años viene atravesando un escenario excepcionalmente adverso por diversas circunstancias como la pandemia por Covid-19, la invasión en Ucrania, los aranceles de Estados Unidos o la sequía. 4.- El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles la mejora de las normas para combatir las prácticas pesqueras no sostenibles permitidas por países no pertenecientes a la UE en relación con las poblaciones de peces de interés común. Según la normativa vigente, una vez que se identifica a un país que permite prácticas pesqueras no sostenibles la UE puede imponer restricciones, como prohibiciones de importación y gracias al reglamento revisado, los países no pertenecientes a la UE comprenderán mejor las circunstancias en las que sus acciones podrían dar lugar a sanciones de la UE. Ahora, el reglamento actualizado aclara el concepto de 'falta de cooperación' y ofrece una lista de ejemplos de comportamiento no cooperativo entre los que se incluye la negativa a consultar o a involucrar a todos los países pertinentes en las conversaciones. El texto también precisa que se puede considerar que un país permite la pesca no sostenible si no coopera, no adopta, implementa o hace cumplir las medidas necesarias, incluidas las medidas de control. 5.-La cadena de valor de la pesca y la acuicultura española ha apoyado la recomendación del Parlamento Europeo (PE) de revisar el etiquetado de los productos de origen vegetal. El estudio 'Etiquetado de los sustitutos vegetales de los productos del mar: alcance y cuestiones en juego', elaborado por el Parlamento Europeo, destaca el crecimiento de las alternativas vegetales al pescado y recomienda que las etiquetas de los alimentos diferencien claramente los sustitutos de origen vegetal de los pescados y mariscos auténticos, evitando nombres e imágenes engañosas que puedan confundir a los consumidores. Además, entre sus principales conclusiones señala que el 45% de los productos analizados utiliza nombres ficticios que sugieren una relación con pescados y mariscos, y que solo el 13% proporciona suficiente información para aclarar qué es realmente el producto.
Kal-L, el kryptoniano al que llamamos Superman, fue ideado como lo opuesto a sus creadores: atractivo, poderoso, indestructible. Pero su origen (y el hecho fundamental en la vida de uno de sus autores) viene de la orfandad: sin familia, sin planeta, sin posibilidad de recuperar lo perdido.
Hoy nos adentraremos en una de las fiestas más icónicas y, quizás, malinterpretadas del mundo: los Sanfermines. Dejando a un lado las discusiones controvertidas, vamos a desenterrar el verdadero origen de los encierros de San Fermín y a descubrir la riqueza cultural que a menudo queda eclipsada.
En este episodio exploramos la ingeniería de contexto y cómo optimizar agentes de IA con ventanas de contexto eficientes, reduciendo costos y errores. Origen
El presidente argentino Javier Milei, mediante un decreto, ordenó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, entidad pública responsable de administrar, ejecutar y supervisar obras viales a nivel nacional. En su lugar, se creará la 'Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte' para fiscalizar las concesiones viales. La medida del cierre de la Dirección Nacional de Vialidad se tomó antes de que venciesen los 'superpoderes' que el Congreso otorgó al presidente argentino Javier Milei por un año para ejercer ciertas funciones del Poder Legislativo. Germán Galarza, analista político, comenta las razones detrás de este decreto: "Hay que decir que la gestión de Milei ya venía anticipando que Vialidad era uno de los apuntados para cerrar, entendiendo que había desmanejos, que se podía -lo dice el Gobierno- ahorrar muchísimo dinero y entendiendo que no cumplía sus funciones". Galarza considera que el momento del anuncio no es casualidad: "Obviamente que la 'causa Vialidad' es el resultado del juicio por el que hoy está cumpliendo una condena Cristina Fernández de Kirchner. Fue el detonante tamibén, porque porque estamos muy, pero muy cerca, de tiempos electorales importantes, cruciales, para el gobierno nacional". "Son dos puntuales. Uno en septiembre, en un distrito importante para la República Argentina como es la provincia de Buenos Aires, y en el mes de octubre las elecciones nacionales a cargos por escaños en el Congreso de la Nación en la Cámara de Diputados", prosigue. "Es un mensaje claro a ese electorado, que hoy lo acompaña en proyecciones en más del 30%. Entonces, no es casualidad, obviamente. Lo venía anticipando el Gobierno nacional, pero lo hace en este tiempo, entendiendo que es un tiempo también estratégico en términos electorales", mantiene al respecto el analista Germán Galarza. Leer tambiénLa Corte Suprema confirma la condena de Cristina Kirchner y su inhabilitación por corrupción "Argentina está implementando uno de los programas de estabilización más ambiciosos en la historia reciente de los mercados emergentes". Así comienza un informe reciente del Instituto de Finanzas Internacionales, la principal institución global en este sector. Sin embargo, las reformas en áreas estratégicas generan alarma y preocupación, según afirma Marcelo Torres exdiputado y exsubsecretario de Transporte del gobierno kirchnerista: "Estamos en una situación muy grave, muy compleja. Hoy la Dirección Nacional de Vialidad tiene 5.500 empleados, trabajadores que tienen especializaciones muy específicas, agrimensores, ingenieros, que vienen hace muchos años trabajando en un país muy extenso". "Solamente el 10% de las rutas nacionales son autovías en Argentina, el resto están a cargo del mantenimiento del Estado nacional a través de la Dirección Nacional de Vialidad. Esto realmente va generar una tragedia para los ciudadanos de nuestro país", concluye. Por su parte, la Confederación General del Trabajo, uno de los sindicatos mas grandes en Argentina, advirtio que el cierre del organismo de Vialidad, así como el de las otras entidades ligadas a Seguridad Vial, pondrán en peligro a millones de personas que transitan por las rutas nacionales.
En este episodio de "Geocastaway", nos adentramos en el fascinante mundo de la geología con el experto Jordi Panisello. Descubre la vital importancia de los suelos, sus características únicas y cómo se diferencian de los sedimentos. Conoce el innovador trabajo de Eureka SGN en la preservación del patrimonio geológico a través de la creación de detallados monolitos de suelo, y obtén una visión exclusiva del intrincado proceso de su extracción y conservación. Jordi también comparte emocionantes historias de sus excavaciones paleontológicas, incluyendo significativos descubrimientos de dinosaurios en la cuenca de Trem. Sintoniza para desvelar los secretos ocultos de nuestro planeta, desde el suelo bajo nuestros pies hasta los antiguos gigantes que una vez habitaron la Tierra. 00:02:06 - Presentación de Jordi Panisello y su especialización en divulgación geológica. 00:03:44 - Explicación sobre la importancia de los suelos en la geología. 00:04:49 - Integración de la edafología en los grados de geología. 00:08:50 - Presentación de Eureca SGN y su enfoque en la conservación de monolitos de suelo. 00:09:15 - ¿Qué son los monolitos de suelo? 00:09:40 - Propósitos educativos, científicos y artísticos de los monolitos. 00:10:49 - Definición de suelo. 00:11:20 - Diferencia entre suelo y sedimento. 00:14:34 - Erosión del suelo y pérdida de nutrientes. 00:15:24 - Importancia de los suelos para la agricultura, CO2 y medicinas. 00:33:08 - Proceso de extracción de un monolito de suelo. 00:37:24 - Técnicas especializadas para suelos rocosos (momias de poliuretano). 00:39:03 - Tratamiento de los monolitos con acetato de polivinilo (PVA). 00:40:17 - Tiempo de tratamiento para la conservación de monolitos. 01:16:04 - Experiencias en excavaciones de dinosaurios en la cuenca de Trem. 01:17:04 - Descubrimiento de una nueva especie de titanosaurio y su significado. 01:28:56 - Origen del nombre "Eureca" para la empresa de Jordi. CURSOS ACADEMIA GEOCASTAWAY Web: http://geocastaway.com Twitter: http://twitter.com/geocastaway Facebook: http://facebook.com/geocastaway Youtube: http://youtube.com/geocastaway Correo: geocastaway@gmail.com
El presidente argentino Javier Milei, mediante un decreto, ordenó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, entidad pública responsable de administrar, ejecutar y supervisar obras viales a nivel nacional. En su lugar, se creará la 'Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte' para fiscalizar las concesiones viales. La medida del cierre de la Dirección Nacional de Vialidad se tomó antes de que venciesen los 'superpoderes' que el Congreso otorgó al presidente argentino Javier Milei por un año para ejercer ciertas funciones del Poder Legislativo. Germán Galarza, analista político, comenta las razones detrás de este decreto: "Hay que decir que la gestión de Milei ya venía anticipando que Vialidad era uno de los apuntados para cerrar, entendiendo que había desmanejos, que se podía -lo dice el Gobierno- ahorrar muchísimo dinero y entendiendo que no cumplía sus funciones". Galarza considera que el momento del anuncio no es casualidad: "Obviamente que la 'causa Vialidad' es el resultado del juicio por el que hoy está cumpliendo una condena Cristina Fernández de Kirchner. Fue el detonante tamibén, porque porque estamos muy, pero muy cerca, de tiempos electorales importantes, cruciales, para el gobierno nacional". "Son dos puntuales. Uno en septiembre, en un distrito importante para la República Argentina como es la provincia de Buenos Aires, y en el mes de octubre las elecciones nacionales a cargos por escaños en el Congreso de la Nación en la Cámara de Diputados", prosigue. "Es un mensaje claro a ese electorado, que hoy lo acompaña en proyecciones en más del 30%. Entonces, no es casualidad, obviamente. Lo venía anticipando el Gobierno nacional, pero lo hace en este tiempo, entendiendo que es un tiempo también estratégico en términos electorales", mantiene al respecto el analista Germán Galarza. Leer tambiénLa Corte Suprema confirma la condena de Cristina Kirchner y su inhabilitación por corrupción "Argentina está implementando uno de los programas de estabilización más ambiciosos en la historia reciente de los mercados emergentes". Así comienza un informe reciente del Instituto de Finanzas Internacionales, la principal institución global en este sector. Sin embargo, las reformas en áreas estratégicas generan alarma y preocupación, según afirma Marcelo Torres exdiputado y exsubsecretario de Transporte del gobierno kirchnerista: "Estamos en una situación muy grave, muy compleja. Hoy la Dirección Nacional de Vialidad tiene 5.500 empleados, trabajadores que tienen especializaciones muy específicas, agrimensores, ingenieros, que vienen hace muchos años trabajando en un país muy extenso". "Solamente el 10% de las rutas nacionales son autovías en Argentina, el resto están a cargo del mantenimiento del Estado nacional a través de la Dirección Nacional de Vialidad. Esto realmente va generar una tragedia para los ciudadanos de nuestro país", concluye. Por su parte, la Confederación General del Trabajo, uno de los sindicatos mas grandes en Argentina, advirtio que el cierre del organismo de Vialidad, así como el de las otras entidades ligadas a Seguridad Vial, pondrán en peligro a millones de personas que transitan por las rutas nacionales.
Durant la stad porta RTR repetiziuns dad Artgs musicals dals ultims onns. Questa giada in dal december 2021 cun il chant da l'ensemble Origen en la tur cotschna. Ensemen cun l'ensemble vocal Origen preschenta RTR ina registraziun particulara. Tut aparti n'è betg be il program musical cun chanzuns artisticas dals cumponists Armon Cantieni, Benedetg Dolf, Gion Antoni Derungs, Meinrad Schütter e Paul Juon. Mabain era la registraziun dal video en furma da 360°. Guardai sin rtr.ch.
Estás a punto de descubrir el lado oscuro del mundo del entretenimiento…
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, nos sumergimos en el fascinante proceso del desarrollo humano desde sus primeras etapas. Desde la fecundación y sus problemas hasta la formación de los órganos principales y el nacimiento, exploramos cómo una sola célula da origen a la complejidad del cuerpo humano, un cuerpo humano capaz de pensar sobre estos temas. Con Adrián Villalba y Daniel Pellicer. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Se miembro de este canal y recibe beneficios especiales: https://www.youtube.com/channel/UCt9kMVl-Nc3sHfdaHB68nAg/join Únete al canal de WhatsApp del Monster: https://whatsapp.com/channel/0029Vb5xVM10LKZMSij5y22j ***************************** Escucha las canciones del Monster en SPOTIFY: https://open.spotify.com/intl-es/artist/0ECEeXllqqlGxLLGYhzGNX?si=VusRzh2qRiecKPnXRq1z5w Escucha Radio Caballo de Troya: https://radiocdt.com ****************************** Únete al TELEGRAM de Salvador Freixedo: https://t.me/comandosalvadorfreixedo Únete a nuestro grupo de Facebook sobre Salvador Freixedo: https://www.facebook.com/groups/comandosalvadorfreixedo/ ****************************** Compra los mejores libros de Salvador Freixedo en Mercado Libre! Cristianismo un mito más https://mercadolibre.com/sec/16iQCpg Teovniología https://mercadolibre.com/sec/1KNjCWw La granja humana https://mercadolibre.com/sec/27pHMrt Defendámonos de los dioses https://mercadolibre.com/sec/225VLfx ****************************** Hacemos directos en modo horizontal casi todos los días en Twitch: https://twitch.tv/yosoyelmonster ****************************** Sígue al Monster en sus redes sociales: FACEBOOK https://facebook.com/yosoyelmonster TWITTER https://twitter.com/yosoyelmonster TIK TOK https://tiktok.com/@yosoyelmonster INSTAGRAM https://www.instagram.com/yosoyelmonster/ ****************************** #jjbenitez #caballodetroya #urantia #salvadorfreixedo #ovni #ufo #lagranjahumana #arcontes #misterio
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=EQ8YBIVmuko La memoria del origen no es un recuerdo mental, si no una activación energética y vibracional que se enciende cuando la Consciencia regresa a su centro; cuando el alma comienza a recordar su viaje, su propósito y su conexión con la Fuente. Nieves Martínez Facilitadora en Desarrollo Humano y Comunicación en los procesos de cambio con PNL, Semiología de la Vida y Coaching, así como Terapeuta Holística cuántica, autora y canalizadora. https://nievesmartinez.com.mx/ / nieveslapazinterior / nieveslapazinterior Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Siempre se nos dijo que los primeros europeos fueron blancos, que de ahí viene la "pur3z4" con la que estaba obsesionado H1tl3r, que el hombre "ar10", etc, etc... pero ¿qué crees? parece que el hombre del bigotito no estaba muy bien informado (ya sé, un dict4dor ignorante, que raro), porque los primeros europeos, los "puros", no eran como se nos inculcó. En este chisme te platicamos cómo eran, de dónde venían, y por qué todo ese discurso de las "razas" es algo que como humanidad, no tiene sentido.
El historiador Rick Atkinson desentraña algunos hechos de la Guerra de Independencia de EE.UU. que han sido olvidados.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=EQ8YBIVmuko La memoria del origen no es un recuerdo mental, si no una activación energética y vibracional que se enciende cuando la Consciencia regresa a su centro; cuando el alma comienza a recordar su viaje, su propósito y su conexión con la Fuente. Nieves Martínez Facilitadora en Desarrollo Humano y Comunicación en los procesos de cambio con PNL, Semiología de la Vida y Coaching, así como Terapeuta Holística cuántica, autora y canalizadora. https://nievesmartinez.com.mx/ / nieveslapazinterior / nieveslapazinterior Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Gonzalo Herrera, inspector del Departamento de Bomberos y Rescate de Nueva Gales del Sur y de origen chileno gana un premio nacional colectivo por haber ayudado a abatir a un hombre que se lanzó a apuñalar a transeúntes en el CBD de Sídney en 2019. Escucha cómo Gonzalo, su colega y varios civiles se coordinaron para evitar una masacre.
En este episodio, nos sumergimos de lleno en las novedades más importantes de la inteligencia artificial de junio de 2025, desde el lanzamiento de Perplexity Labs como un agente de IA casi autónomo y el regreso de DeepSeek R1 como modelo abierto número uno, hasta las nuevas conexiones de Anthropic y OpenAI con servicios como Gmail para consultas de datos. También destacamos el avance de Superblocks con su agente Clark para aplicaciones internas de empresas, la puesta al día de Gemini 2.5 Pro con el nivel de GPT-3, y el increíble hito de Meta con sus "world models" que entienden y predicen escenas visuales, marcando un gran avance para la robótica. Origen
El Ballet Flamenco de Andalucía y Accademia del Piacere estrenaron el 18 de mayo en el Teatro de la Maestranza Origen. La semilla de los tiempos, un espectáculo dirigido musicalmente por Fahmi Alqhai y coreográficamente por Patricia Guerrero, que fusiona flamenco y música antigua en una coproducción con varios festivales destacados.Escuchar audio
Edenic Covenant G'day and welcome to Partake! We are now on day 2 of our series "Glimpses", looking at the story of the Bible in 30 days, from the time of creation through to the time of the fullness of redemption! Genesis 1v27-31 So God created human beings in his own image.In the image of God he created them; male and female he created them. Then God blessed them and said, "Be fruitful and multiply. Fill the earth and govern it. Reign over the fish in the sea, the birds in the sky, and all the animals that scurry along the ground." Then God said, "Look! I have given you every seed-bearing plant throughout the earth and all the fruit trees for your food. And I have given every green plant as food for all the wild animals, the birds in the sky, and the small animals that scurry along the ground-everything that has life." And that is what happened. Then God looked over all he had made, and he saw that it was very good! And evening passed and morning came, marking the sixth day. Genesis 2v15-17. The Lord God placed the man in the Garden of Eden to tend and watch over it. But the Lord God warned him, "You may freely eat the fruit of every tree in the garden- except the tree of the knowledge of good and evil. If you eat its fruit, you are sure to die." Irenaeus, one of the Church Fathers, said this about humanity being made in the image of God: "The image was the human's natural resemblance to God, the power of reason and will. The likeness was a divine gift added to basic human nature. This likeness consisted of the moral qualities of God, whereas the image involved the natural attributes of God." Origen, another of the Church Fathers, goes further and commenting on Genesis 1v26-27, says "In v26, while the word ‘image' is repeated in v27, the word ‘likeness' is not. This indicates that in his first creation man received the dignity of the image of God, but fulfilment of the likeness is reserved for the final consummation, that is, the he himself should obtain it by his own effort, through the imitation of God. The possibility of perfection given to him at the beginning by the dignity of the image, and then in the end, through the fulfilment of his works, should bring to perfect consummation the likeness of God." God spoke with His creation and gave what is the first covenant between God and humanity. Humanity is commanded in this Edenic Covenant to: Populate the earth (Genesis 1v28) Subjugate the earth (Genesis 1v28) Exercise dominion over animals (Genesis 1v28) Tend and enjoy the garden of Eden (Genesis 1v29; 2v15) Refrain from eating the fruit of the tree of the knowledge of good and evil (Genesis 2v16-17). So in essence, humanity, being the pinnacle of God's creation, was to populate the planet, enjoy all of creation and to exercise concern and care over it: the environment, animals, plants etc. One thing they were not to do was to eat "the fruit of the tree of the knowledge of good and evil." Yet some time after they did do just that! When they ate the fruit of the tree of the knowledge of good and evil, the Edenic Covenant was terminated, because they had broken their side of the Covenant. The consequence of this resulted in their spiritual and physical deaths. This failure, required God to make a new covenant with Adam and we will look at that next time! Right mouse click or tap here to download as a MP3 audio file
Send us a textGod's predestinating love stands at the center of our salvation, yet many believers struggle to reconcile this truth with human responsibility. This profound conversation delves into the biblical foundations of election, eternal punishment, and the consistency of God's sovereign purposes across both salvation and judgment.Drawing from 1 Timothy 5:21, we explore how election extends beyond humanity to the angelic realm, revealing God's consistent pattern of sovereign choice throughout creation. This theological journey takes us through church history, where we trace modern universalist teachings back to their ancient roots in the Alexandrian school, particularly to Origen and Clement of Alexandria. Their errors, formally condemned by the Second Council of Constantinople in 553 AD, continue to resurface today, demonstrating how heresies never truly disappear but merely transform across generations.The most compelling argument against universalism emerges when we consider the logical consistency of Christian doctrine: if hell isn't truly eternal—as universalists claim—then what assurance do believers have that salvation is eternal? These paired truths stand or fall together. Scripture consistently uses the same language of "everlasting" to describe both salvation and condemnation, forming an unbreakable theological link.Through the beautiful metaphor of the potter and clay from Jeremiah 18, we're reminded that salvation belongs entirely to God. We were all marred vessels whom the Master Potter reformed according to His sovereign will. This truth doesn't diminish human responsibility but places it within its proper context: we respond to God because He first moved in us.God's people must be thinking people—not just knowing what we believe, but understanding why we believe it. Join this conversation that will challenge you to embrace the full scope of God's eternal purposes and the magnificent beauty of His unmerited grace that transforms vessels of wrath into vessels of mercy.Support the show
En su última visita, Yaya nos contó algunas de sus experiencias y vivencias como tarotista, en ese video surgieron muchas preguntas sobre el origen exacto del tarot y un poco de su historia, es esta ocasión podremos concoer el origen real de este tipo de lecturas o adivinación. Si te interesa el tema y quisieras iniciarte como tarotista este episodio es para ti. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
This is part 3 of a 9 part series. For the full series you can go here.Long ago it is written that God said, “Remember” - yet today mankind has forgotten. Through the many clever schemes of the devil in history, most of the world has been deceived into believing tradition over truth. And what's more, a time is soon coming when the choice will have to be made between obeying the word of God or obeying the word of the devil.TIMESTAMPS:* 00:00 - Polycrates* 06:45 - Theophilus of Antioch* 10:24 - Justin Martyr* 25:27 - Irinaeus * 39:03 - Tertullian * 1:09:49 - Clement of Alexandria* 1:44:22 - Origen* 1:54:53 - Hippolytus of Rome* 1:57:51 - Liber Pontificalis* 2:00:33 - Early Christianity in India* 2:21:23 - Victorinus This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.danceoflife.com/subscribe
En este episodio exploramos cómo usar IA en tu emprendimiento, qué es el MCP y cómo crear agentes con N8n o la API de Mistral. Origen
Marcelo Gullo nos ofrece en esta entrevista un análisis profundo y documentado sobre cómo la independencia hispanoamericana fue manipulada por intereses británicos y franceses. ⚠️
Marcelo Gullo nos ofrece en esta entrevista un análisis profundo y documentado sobre cómo la independencia hispanoamericana fue manipulada por intereses británicos y franceses. ⚠️
Hablamos en Madrid con Haizam Amirah Fernández, director ejecutivo del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos; en Washington D.C. con la periodista Dori Toribio, y en Sevilla con Esteban Mira Caballos, biógrafo de Cristóbal Colón
Detrás del mito está la historia real de una mujer que rompió los moldes del cómic y de un creador que desafió las normas de su época
Detrás del mito está la historia real de una mujer que rompió los moldes del cómic y de un creador que desafió las normas de su época
La IA ya es una realidad para las pymes. Conoce cómo una empresa real optimizó sus procesos, redujo costos y ahorró horas de trabajo. ¡ESCUCHALO YA! Origen
Dr. Meade joined the Phoenix Seminary Faculty in 2012. He teaches courses in Hebrew Language, Old Testament Literature, Greek Language and Literature, and Biblical Theology. His research interests include Origen's Hexapla, the Septuagint, Textual Criticism of the Hebrew Bible, the Canon of Scripture, and Biblical Theology. He also presents papers at scholarly meetings such as the Evangelical Theological Society, the International Organization for Septuagint and Cognate Studies, and the Society of Biblical Literature. For more information visit: https://cbtseminary.org
Dr. Meade joined the Phoenix Seminary Faculty in 2012. He teaches courses in Hebrew Language, Old Testament Literature, Greek Language and Literature, and Biblical Theology. His research interests include Origen's Hexapla, the Septuagint, Textual Criticism of the Hebrew Bible, the Canon of Scripture, and Biblical Theology. He also presents papers at scholarly meetings such as the Evangelical Theological Society, the International Organization for Septuagint and Cognate Studies, and the Society of Biblical Literature. For more information visit: https://cbtseminary.org
En Perspectiva Interior continúa con el ciclo de tecnología en el agro. ¿Para qué sirve el transplante de embriones? ¿Cómo se selecciona el mejor ganado para ser donante? ¿Cómo se seleccionan las vacas receptoras? Conversamos En Perspectiva con Sebastián Albanell, Director de Origen, empresa especializada en reproducción animal.
Aquí te hago la historia larga de cómo me pusieron mi nombre espiritual y que significa si no lo sabes. En el próximo episodio te hablare de los Ciclos Biológicos Memorizados y coo pasan de generación en generación. Descubre lo que tengo para ti
Descubrí cómo los agentes de IA están transformando el trabajo y convirtiéndose en los nuevos protagonistas del mundo laboral y empresarial. Origen
Hoy quiero hablarte de un tema que seguro que has vivido o que has visto en tu entorno: la obsesión por hacerlo todo perfecto cuando hablamos de comer sano. Porque… ¿comer saludable significa hacerlo todo perfecto? ¿Qué pasa si un día cenas pizza o no tomas verduras? ¿Estás fallando o simplemente estás siendo humana?"
Edomex despliega megaoperativo contra despojo de inmuebles Gobierno impulsa industria farmacéutica con nuevo decreto Acusan a hombre en EU por escribir carta de amenaza contra Trump para deportar a mexicano Más información en nuestro podcast
Golpe a la cátedra en una cartelera de cine nacional cada vez más rendida al poder relativo del streaming, esta ficción con tintes documentales (porque los tiene) ha sido el primer filme chileno —en un buen tiempo, casi una década— en conseguir la esquiva mezcla de popularidad + calidad = producto de excelencia. Ahora bien, sería mezquino reducir el logro de Denominación de origen a una mera fórmula. Lo que hay detrás de la película, más allá de la comedia, del absurdo y el color local, es una mirada tan descarnada como cariñosa al trabajo con comunidades, los avatares de la gestión cultural y, en último término, al fallido destino del reciente proceso constitucional como factor de unión y desunión entre un pueblo que rara vez consigue mirarse a sí mismo con tal nivel de certitud. De eso y más se habla en este podcast.
OverviewIn this episode, David Niles and Adam Minahan sip on Brothers Bond bourbon, celebrate the election of an American pope, and share updates on farming and upcoming interviews in Nashville. The main discussion focuses on the importance of prayer, particularly in moments of temptation, drawing from scripture, saints, and practical advice for building a prayerful life. The hosts also promote their upcoming pilgrimage and Patreon support.Key Topics1. Celebrating an American PopeAmerican Pope Enthusiasm: The hosts humorously declare “everything is American now” with the election of an American pope, jokingly claiming spaghetti and the Catholic Church as American.Cultural Shift: They playfully note the Church is now “more profitable” with an American pope, reflecting their excitement for this historic moment.2. Personal Updates and Farming AdventuresDavid's Farming Efforts: David shares his experience planting 576 kernels of corn (16 rows of 36) without tilling, following a “Back to Eden” approach using wood chips. He discusses challenges with nitrogen depletion in the soil, leading to poor growth, and plans to amend it.Family Teamwork: David describes a rewarding family moment planting with his daughters, using a power drill and raking to plant seeds, fostering teamwork and bonding.Farm Life: Updates include a nearly completed garden fence to keep out rabbits, 41 chickens, and a rooster confrontation. David's son, Luke, caught his first rabbit, soon to be fried for dinner.Anniversary Trip: David and his wife, Haley, celebrated their 13th anniversary in Mexico, briefly mentioned as a joyful getaway.3. Upcoming Interviews and Patreon PromotionNashville Interviews: The hosts are heading to Nashville to interview Father Mike Schmitz, Michael Knowles, Matt Walsh, Harrison Butker, and possibly Candace Owens, among others. These interviews will be posted first on their Patreon page.Patreon Support: They encourage listeners to support The Catholic Man Show on Patreon to help spread the gospel in a manly way, with exclusive access to upcoming interviews. Visit thecatholicmanshow.com for details.Guest Teaser: The hosts announce an upcoming episode with Dr. Kent Litnoski, who offered insights on living Lent as a married man, with plans for him to return to Tulsa for further discussion.4. Discussion on Prayer and TemptationScriptural Foundation: The hosts focus on Matthew 26:41 (“Watch and pray that you may not undergo the test. The spirit is willing, but the flesh is weak”), reflecting on Jesus' Agony in the Garden and the apostles' failure to stay awake and pray.Theological Importance of Prayer:Union with Christ: Prayer during temptation unites us with Christ, who modeled prayer in distress, revealing man's supreme calling (Catechism reference).Humility and Dependence: Prayer crushes pride and fosters reliance on God, countering the modern tendency to act independently of Him.Obedience: Jesus' command to pray in temptation is reason enough to do so.Saints' Wisdom:St. Alphonsus Liguori: Willfully neglecting prayer for a day is a venial sin, but neglecting it during temptation could be mortal, emphasizing prayer's gravity.St. John Chrysostom: Prayer is owed to God as a matter of justice, regardless of one's state in life, with a suggested minimum of 15 minutes daily.Origen and St. Jerome: The apostles' failure to pray in the Garden shows the need for constant prayer...