Podcasts about Galeano

  • 315PODCASTS
  • 920EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Galeano

Latest podcast episodes about Galeano

En Perspectiva
La Mesa 06.08.2025 - Intendencia de Montevideo presentó plan de limpieza y gestión de residuos

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 33:29


La Tertulia de los Miércoles con Leonardo Costa, Miguel Fernández Galeano, Martín Moraes y Eleonora Navatta. *** La Intendencia de Montevideo presentó este lunes su Agenda Ambiental Estratégica para el período 2025-2035, un plan con foco en la gestión de residuos, la participación ciudadana y la educación ambiental. La iniciativa propone un cambio estructural y sostenido, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. El lanzamiento tuvo lugar en la Junta Departamental y estuvo encabezado por el intendente Mario Bergara junto a autoridades del Departamento de Desarrollo Ambiental. Allí se anunciaron 18 acciones que se implementarán durante las próximas 18 semanas como primer paso hacia lo que se consideró un sistema de limpieza más eficiente, justo y sostenible. Entre las medidas destacan la adaptación del servicio de recolección a las particularidades de cada barrio, el impulso al reciclaje y el compostaje, mejoras en la disposición final de residuos y la inclusión sociolaboral de clasificadores. También se proyecta reducir los contenedores en vía pública y avanzar con soluciones dentro de hogares y complejos habitacionales. Además, las papeleras volverán gradualmente a plazas y avenidas, tras haber sido retiradas durante la gestión anterior. El intendente Bergara subrayó que esta transformación “no es tarea solo de las autoridades”, sino un compromiso colectivo que requiere participación activa de toda la ciudadanía. “Esta era una presentación y a su vez una invitación, una invitación a que tanto los jerarcas y los trabajadores de la Intendencia, como los integrantes de la Junta Departamental, como los integrantes de los consejos municipales y vecinales y cómo la ciudadanía en general, todos tenemos que ser parte de este proceso. No es solo un tema de que si cambio la tecnología de la recolección de los residuos se resuelven los problemas. Acá todos tenemos que tener claro, desde el primer vecino, la primera vecina hasta el intendente, que somos parte de un plan y de una estrategia”.

En Perspectiva
La Mesa 06.08.2025 - Álvaro Delgado presentó este martes su renuncia al Senado

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 21:27


La Tertulia de los Miércoles con Leonardo Costa, Miguel Fernández Galeano, Martín Moraes y Eleonora Navatta. *** El Senado aprobó este martes la renuncia a su banca de Álvaro Delgado, quien se dedicará de lleno a la presidencia del Directorio del Partido Nacional, cargo para el que fue electo en el mes de julio. Su escaño en la cámara alta será ocupado por el exministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero. En su último discurso como senador, Delgado habló del equilibrio entre convicción y responsabilidad, y afirmó que deja el cargo pero no la causa que lo motivó a involucrarse en la vida pública. Respecto a por qué cambió su decisión inicial de solo pedir licencia, en vez de renunciar, Delgado explicó que fue el resultado de un proceso. Aseguró que comprendió la magnitud del trabajo en el Directorio, que implica recorrer el país, fortalecer las estructuras departamentales y convertir ese ámbito en el centro estratégico del partido. “Hoy comparezco a este Senado con una resolución que nace de ambas: de la convicción y del deber. Vengo a hacer lo que debo para poder servir mejor desde donde quiero. Vengo a renunciar a esta banca, luego de haber sido honrado con la designación como presidente de mi partido, una función que exige entrega, plena vocación y total dedicación”.

En Perspectiva
La Mesa - Miércoles 06.08.2025 - Telegramas

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 4:11


La Tertulia de los Miércoles con Leonardo Costa, Miguel Fernández Galeano, Martín Moraes y Eleonora Navatta.

Tendencias Podcast
Tendencias con Pablo Galeano - Ecomedios AM 1220 - María Rosa Davagnino - El compromiso de Tokio a no generar huella de carbono - 290725

Tendencias Podcast

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 3:58


El gobierno de Tokio se ha comprometido para en 2050 no generar más huella de carbono. En ese sentido ha adoptado medidas como transporte eléctrico, no utilizar plásticos, reciclado domiciliario. No usar elementos contaminantesSe promueve el turismo sustentable, algo muy deseable paralos nómades digitales. Ha generado una industria ecológica. Es un ejemplo que debemos tomar.

Eco Medios Podcast
TENDENCIAS con Pablo Galeano 05-08-2025.mp3

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 60:18


TENDENCIAS con Pablo Galeano 05-08-2025.mp3

En Perspectiva
La Mesa 30.07.2025 - Cruces en el FA por iniciativa de gravar al 1% más rico de la población

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 30:02


La Tertulia de los Miércoles con Gonzalo Baroni, Leonardo Costa, Miguel Fernández Galeano y Teresa Herrera. *** La discusión en torno a la propuesta de gravar al 1% más rico de la población sigue generando polémica en la interna del Frente Amplio. El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, defendió la iniciativa y cuestionó declaraciones de la senadora Bettiana Díaz (MPP). En una entrevista con La Diaria Radio, la senadora había relativizado la dimensión del debate al señalar que el eventual tributo era impulsado por “tres de los 17 senadores” del oficialismo: Óscar Andrade, Constanza Moreira y Gustavo González. Entrevistado ayer en el streaming Campaña del Miedo, Castillo, secretario general del Partido Comunista, le respondió. “Con esa teoría, entonces, no hagamos nada mejor porque molestamos menos, pero tampoco vamos a estar cambiando la realidad del país”, apuntó. Castillo defendió la propuesta, lanzada originalmente por el Pit-Cnt, que plantea gravar con un 1% el Patrimonio de los sectores de mayor poder adquisitivo para financiar políticas públicas en favor de los sectores más pobres, entre ellas el abatimiento de la pobreza infantil y juvenil. “Colocar en el debate si los más ricos, los millonarios, tienen que aportar el 1% de su riqueza para contemplar las demandas de los más pobres, nos genera problema. Fijate vos qué tan lejos estamos de la posibilidad de seguir avanzando en una discusión que hay que dar”, remarcó. Además, Castillo agregó: “Capaz que no es la mejor propuesta, pero estamos dispuestos a escuchar y debatir los contenidos de otros”. Por su parte, Díaz reafirmó su postura sobre los compromisos asumidos por el FA durante la campaña electoral, entre ellos la decisión de no crear nuevos impuestos. “Esto no es algo que uno se entera ahora. De hecho, Yamandú (Orsi) llegó incluso a plantear que no iba a aumentar impuestos en el debate presidencial”, señaló. No obstante, la senadora reconoció que el FA debe reflexionar sobre su estrategia tributaria. “Yo creo que el FA se tiene que plantear discutir cuál va a ser la estrategia en términos de la política tributaria. Si es necesaria una nueva reforma, una actualización de la reforma tributaria. Eso es parte de lo que nosotros hemos discutido”, dijo.

Tendencias Podcast
Tendencias con Pablo Galeano - Ecomedios AM 1220 - María Rosa Davagnino - El cuidado de los humedales en Argentina - 290725

Tendencias Podcast

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 4:04


Los humedales son areas extensas que van desde los Andes hasta la costa. Hay en la mesopotamia, en los Andes, Chaco, Misiones, en la Patagonia y costeros.Son grandes reservorios de agua dulce. Indispensables para la disponibilidad del consumo humano. Albergan muchas especies de flora y fauna que deben conservarse porque forman parte del humedal. También regulan el clima, funcionan como una esponja, absorven carbono. Los humedales estan amenazados porque se están contaminando las aguas con agroquimicos y residuos industriales.

Eco Medios Podcast
TENDENCIAS con Pablo Galeano 29-7-2025.mp3

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 58:32


TENDENCIAS con Pablo Galeano 29-7-2025.mp3

Eco Medios Podcast
TENDENCIAS con Pablo Galeano 22-07-2025.mp3

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 59:48


TENDENCIAS con Pablo Galeano 22-07-2025.mp3

Tendencias Podcast
Tendencias con Pablo Galeano - Ecomedios AM 1220 - María Rosa Davagnino -Colectivos a GNC o eléctricos en CABA. - 220725

Tendencias Podcast

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 3:59


A partir de 2027 todos los colectivos de la ciudad de Buenos Aires van a tener que funcionar a base de un combustible sustentable. Las unidades diesel van a estar en circulación hasta su tiempo límite. La iniciativa se enmarca en la intención de reconvertir el parque automotor. Se van a dar incentivos económicos para la transición. En el resto del país también habría que tomar medidas similares, en especial en las ciudades más grandes. Tambiéncontribuye a disminuir la contaminación sonora. 

The Scuffed Soccer Podcast | USMNT, Yanks Abroad, MLS, futbol in America
#611: Monday Review — Transfers rundown, Poch cries, Galeano on the 12th man

The Scuffed Soccer Podcast | USMNT, Yanks Abroad, MLS, futbol in America

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 59:48


Vince, Belz and Watke get back to the business of the Monday Review, working through a lot of the transfer news, and a few other things that might have slipped through the cracks if we hand't brought them up.Still working on this series about youth soccer. If you have a question about raising or coaching little kids to be as good at soccer as they can be......submit one for Jim Harte, former PE teacher and longtime high school soccer coach who founded the High School Champions League: https://forms.gle/R132rXppaqFdFenb8 Jim and I will be talking soon about the right approach to coaching little kids, how to encourage more free play, how kids learn and what they are looking for from sports.Or submit one for Mike Idland, a college soccer coach who's been a thoughtful and incisive email correspondent to me for a long time. We'll be talking about practical tips for how to run a U6 or U8 rec soccer practice, among other things: https://forms.gle/FhfMoFGxRV3rpNU69 Subscribe to Scuffed on Patreon! Patrons get a private ad-free feed for all episodes that go out on the public feed, plus the Monday Review every week with Watke and Vince. Patrons also get access to some video of clips we discuss on the show, our private Discord server, live call-in shows, and the full catalog of historic recaps we've made: https://www.patreon.com/scuffedAlso, check out Boots on the Ground, our USWNT-focused spinoff podcast headed up by Tara and Vince. They are cooking over there, you can listen here: https://boots-on-the-ground.simplecast.com

The New Warehouse Podcast
Supply Chain Point: Launching a 3PL with Rodney Galeano

The New Warehouse Podcast

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 31:06


In this episode of The New Warehouse Podcast, Kevin chats with Rodney Galeano, Founder and CEO of Loki 3PL, about his journey from overseeing massive warehouse operations to launching his own third-party logistics company. Recorded live at Supply Chain Point 2025, Rodney opens up about the hustle, the strategy, and the sheer grit it took to launch a fully operational 3PL in under six weeks, with clients, forklifts, a WMS, and thousands of pallets ready to go.Rodney shares how his extensive industry experience and strong relationships enabled him to transition from idea to execution in record time. From subleasing space and signing tech contracts to building a reliable team and onboarding clients, his story offers a raw, real look at what it takes to succeed in the ultra-competitive 3PL space. The conversation also touches on his take on tech investments, client expectations, and the naming inspiration behind “Loki.”Learn more about Collision Awareness here. Get your free ID Label sample right here. Follow us on LinkedIn and YouTube.Support the show

En Perspectiva
La Mesa 17.07.2025 - Política exterior del gobierno: primeras señales, oportunidades y controversias

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 37:40


La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Miguel Fernández Galeano, Eleonora Navatta y Daniel Supervielle. *** La política exterior del gobierno de Yamandú Orsi va tomando forma… y ritmo. En los primeros días de este mes el presidente encabezó delegaciones de Uruguay en tres cumbres internacionales: la de Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo, en Sevilla; la del Mercosur, en Buenos Aires; y la de los BRICS, en Río de Janeiro. Luego el canciller Mario Lubetkin viajó a Kuala Lumpur, donde firmó la adhesión de nuestro país al Tratado de Amistad y Cooperación del Sudeste Asiático. Desde el oficialismo destacan que estos movimientos responden a una estrategia clara: diversificar vínculos, abrir nuevos mercados, reposicionar a Uruguay en un mundo más fragmentado y, al mismo tiempo, mantener buenas relaciones con los socios tradicionales, como Estados Unidos y la Unión Europea. Ayer, aquí En Perspectiva, el canciller Mario Lubetkin profundizó en esa visión cuando le preguntamos cuál era el saldo de los últimos viajes, cumbres y reuniones bilaterales… “En pocas palabras, nosotros primero teníamos un punto de fondo: nada de la política internacional puede servir si no ayuda al crecimiento económico del país. Y eso es un tema fundamental. Significa que, cuando se pasa raya —y en política exterior se necesita tiempo—, tiene que significar más fuentes de trabajo, más inversiones, crecimiento económico. Pero lo concreto, cuando hablábamos de círculos concéntricos era: cambiar el clima del Mercosur, ir a un Mercosur mucho más abierto; ir a un escenario subregional de Sudamérica, encontrando algún mecanismo de diálogo entre los sudamericanos; recuperar instrumentos como la CELAC, porque es el único en que dialogan los 33 países de América Latina y el Caribe; empezar a conectar con los grandes países líderes del sur, esos que están empujando la economía del mundo. Y finalmente, mantenernos con un gran esfuerzo en el multilateralismo, porque es el único camino que puede dar estabilidad al mundo. Todos esos temas tienen una interrelación, pero se trataba de construirlos en lo concreto. Y yo creo que hemos abierto todas las avenidas, y creo que ese es el resumen de este viaje”. Sin embargo, ese rumbo no ha estado exento de objeciones. Desde la oposición, algunas voces cuestionaron la participación, como país invitado, en la cumbre del BRICS y advirtieron sobre un supuesto “alineamiento ideológico” con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Con estos elementos sobre la mesa, ¿qué señales dejan los primeros pasos de la política exterior del gobierno de Yamandú Orsi? ¿Se percibe un perfil definido? ¿Cuáles son las oportunidades -y las amenazas- que pueden presentarse en este nuevo escenario?

En Perspectiva
La Mesa 17.07.2025 - MGAP anunció suspensión momentánea de exportaciones de ganado en pie

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 29:30


La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Miguel Fernández Galeano, Eleonora Navatta y Daniel Supervielle. *** El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, dijo que le "sorprendió" la medida anunciada por su par de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, de suspender a futuro la exportación de ganado en pie para faena inmediata y dejarla supeditada a autorizaciones del gobierno. Entrevistado ayer el programa de streaming La Fórmula, Oddone afirmó que, por “la manera en que fue anunciada”, la medida fue “inconveniente” y que no encuentra fundamentos que la justifiquen. Oddone sostuvo que la exportación de ganado en pie “es una herramienta muy útil” para “regular y favorecer mecanismos transparentes de formación de precios a lo largo de la cadena”. “No hay ningún elemento, desde mi punto de vista, y por la información que yo tengo, que permita concluir que hay una distorsión provocada por un evento transitorio o de naturaleza espuria que dé fundamento a una decisión de restringir la exportación de ganado en pie. Esa es la razón por la cual la decisión me sorprendió”. Oddone puntualizó que la facultad de otorgar las habilitaciones para la exportación de ganado en pie corresponde al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y expresó que su cartera “tiene una opinión de peso en cómo manejar esas decisiones”. Dijo creer que eso fue lo que quiso expresar Fratti en la conferencia de prensa que dio el martes. Según Búsqueda, el presidente Yamandú Orsi intercedió en el diferendo surgido a raíz de la decisión de Ganadería. El semanario informó hoy que Orsi habló por separado con Fratti y con Oddone y definió involucrar a Economía y Finanzas y a la Presidencia en las decisiones de futuros permisos de embarques de vacunos. Búsqueda afirmó que en Presidencia se enteraron de la decisión de Ganadería sobre la exportación de ganado en pie a través de un correo emitido desde esa cartera el lunes. Al respecto, un informante reconoció que, más allá de que ahora no había ningún pedido de exportación, existió un notorio problema de comunicación entre Ganadería y el Poder Ejecutivo. ¿Qué revela este episodio sobre la forma en que se toman -y se comunican- las decisiones en el gobierno? ¿Qué impacto puede tener esta resolución en el vínculo entre el Poder Ejecutivo y el sector agropecuario?

PADULLACAST
Leia a atualidade de Eduardo Galeano!

PADULLACAST

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 14:00


O que as escritas/reflexões de Eduardo Galeano nos ensinam? Neste vídeo trago alguns trechos de seu livro "SER COMO ELES", que retratam as lutas que ainda seguem vivas e muito atuais!*Quer ajudar com PIX? A chave é: lpadulla@gmail.com CURTA!COMENTE!COMPARTILHE!*Eduardo Galeano (1940–2015) foi um jornalista, escritor e intelectual uruguaio, conhecido por suas obras críticas sobre política, história e sociedade latino-americana. Sua obra mais famosa, As Veias Abertas da América Latina (1971), tornou-se um clássico da literatura anticolonial e anti-imperialista, denunciando a exploração econômica e social do continente.Galeano escreveu em um estilo poético e fragmentado, misturando ficção, jornalismo e ensaio, como em sua trilogia Memória do Fogo (1982–1986), que reconta a história das Américas a partir de vozes marginalizadas. Perseguido por ditaduras militares, exilou-se na Argentina e na Espanha, mas continuou sua produção literária engajada.Defensor dos direitos humanos e da justiça social, Galeano influenciou gerações com sua crítica ao capitalismo, ao racismo e à opressão. Sua obra permanece relevante para entender as desigualdades estruturais da América Latina.

Tendencias Podcast
Tendencias con Pablo Galeano - Ecomedios AM 1220 - María Rosa Davagnino - La protección de la ciudadanía contra el cambio climático - 150725

Tendencias Podcast

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 3:28


La Corte Internacional de Derechos Humanos es un organismo judicial autónomo que aplica e interpreta la Convención Americana de Derechos Humanos y dentro de su jurisdicción ha reconocido que tiene competencia sobre una veintena de países de la OEA y está pidiendo laaplicación efectiva de medidas para la protección de la ciudadanía contra el cambio climático. Hay que adoptar medidas legislativas de fondo y de base para prevenir violaciones de derechos humanos producidas por las empresas estatales y privadas.Tiene que haber medidas y parámetros totalmente ineludibles para hacer cualquier tipo de explotación que dañe a la población y que dañe el ambiente.Es decir, proteger a la población contra el cambio climático. Esto es un avance muy importante porque va a ser el puntapié inicial para que eventualmente nosotros tengamos un código ambiental. Hay países que tienen código ambiental, por ejemplo, Francia.

Eco Medios Podcast
TENDENCIAS con Pablo Galeano 15-07-2025.mp3

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 57:24


TENDENCIAS con Pablo Galeano 15-07-2025.mp3

En Perspectiva
La Mesa 10.07.2025 - Salto: Coalición Republicana accede a su primera intendencia con Albisu

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 41:44


La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Pablo Díaz, Miguel Fernández Galeano y Ana Laura Pérez. *** Este jueves, Carlos Albisu asume como intendente de Salto, el primero en la historia electo bajo el lema Coalición Republicana. Otro aspecto que no tiene antecedentes es que Albisu, que viene del Partido Nacional incluirá en su gabinete a referentes locales del Frente Amplio. Uno de ellos es Pablo Alves, hasta ahora presidente de la Junta Departamental y figura con más de dos décadas de militancia frenteamplista. Alves ocupará un cargo en la Secretaría de Medio Ambiente y posiblemente no será el único: según él mismo adelantó, habrá otros dirigentes de la coalición de izquierdas que se sumarán al equipo de Albisu. La decisión generó una fuerte reacción en la Mesa Política del Frente Amplio de Salto, que emitió un comunicado en el que rechaza cualquier participación en el Ejecutivo departamental y advierte que quienes lo hagan serán pasibles de sanciones disciplinarias. Alves, por su parte, defendió su incorporación en clave de compromiso con la gestión pública y cuestionó lo que considera una visión sectaria por parte de su fuerza política. ¿Qué análisis hacen los tertulianos de estos hechos políticos que hoy tienen a Salto como escenario?

En Perspectiva
La Mesa 10.07.2025 - Lavalleja: FA asume por primera vez el gobierno departamental

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 21:57


La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Pablo Díaz, Miguel Fernández Galeano y Ana Laura Pérez. *** Este viernes se producirá un cambio inédito en el escenario político de Lavalleja: por primera vez, el Frente Amplio (FA) asume el gobierno departamental, con el cirujano Daniel Ximénez al frente de la Intendencia. El triunfo de la coalición de izquierdas en las elecciones del 11 de mayo fue ajustado -apenas 95 votos-, pero significó un giro relevante en un departamento que hasta ahora había sido gobernado exclusivamente por blancos y colorados. La semana pasada presentó su gabinete: un equipo que se define como paritario, joven, con perfil técnico y apertura política. Entre los designados hay personas ajenas al FA, incluyendo referentes de otras fuerzas que apoyaron su candidatura durante la campaña. El nuevo intendente insiste en que se trata de una convocatoria amplia, sin reparto de cargos, enfocada en el compromiso con una gestión transformadora ¿Qué impacto puede tener esta experiencia en el mapa político del interior? ¿Cómo se gestiona un gobierno en un departamento donde la oposición controla todos los municipios?

Evolve Your Intimacy with Stephanie and Fox
Rediscover Your Body with special guest Tara Galeano

Evolve Your Intimacy with Stephanie and Fox

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 53:47


Send us a textEVOLVEYOURINTIMACY.COMSex Therapy |Travel | Retreats| Courses| Podcasts | Articles | Blogs, & VlogsCertified Sex Therapist and Licensed Professional Counselor Stephanie Sigler talks with author Tara Galeano about how you can rediscover your body and find new ways to self-pleasure!We will try to have new and exciting guests on weekly We hope to put together an informative and interactive podcast, not like the restAs sex coaches, we hope to entertain, tantalize, stimulate, and pass on our experiences and advice in a fun yet an educative wayTara Galeano, the founder of Rediscovering My Body and Boulder Sex Therapy, is an Author, Speaker, Retreat Host, and  Sexual Empowerment coach who has worked with women for over two decades to get their sexy back. https://rediscoveringmybody.com/about/NEW SHOWS EVERY WednesdayHost: Dr. Stephanie Sigler CST, LPC, PhD ABDSupport the showEVOLVEYOURINTIMACY.COMSex Therapy |Travel | Retreats| Courses| Podcasts | Articles | Blogs, & VlogsAre you looking to enhance your sexual communication skills? Do you crave a safe space to explore your sexual desires with your partner but aren't sure where to start? Look no further than the Evolve Your Intimacy Podcast, hosted by the renowned Dr. Stephanie.Join Certified Sex Therapist and Licensed Professional Counselor Dr. Stephanie Sigler as she interviews top experts in the field of clinical sexology, veterans in the lifestyle, and popular influencers, bringing you the most accurate information regarding your sexual health and pleasure. NEW SHOWS EVERY WednesdayIf you enjoy the content we produce, show your love by buying me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/evolveyourintimacy

Eco Medios Podcast
TENDENCIAS con Pablo Galeano 08-07-2025.mp3

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 59:42


TENDENCIAS con Pablo Galeano 08-07-2025.mp3

Tendencias Podcast
Tendencias con Pablo Galeano - Ecomedios AM 1220 - María Rosa Davagnino - Efectos del cambio climático - 080725

Tendencias Podcast

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 6:02


Esta situación que nos está afectando es que ha habido un cambio climático muy fuerte desde los últimos tres años. En los últimos años había algo que se conoce como la niña, que es un fenómeno que trae sequías en el centro y el norte de la Argentina, pero a principios de este año volvió lo que se llama el niño y con él trae fuertes lluvias repentinas y muydesbordantes.El problema no es solamente cómo llovió, sino cuánto llovió. Al haber riones que no amortiguan estos cambiosclimáticos, es decir, esta deforestación, esta agua que se corre sin freno, que no es absorbida por la superficie y va a las napas profundas, al suceder esto nosotros tenemos una cantidad de agua que se vuelca al mar o al río de la plataen forma intestativa y eso es lo que provocó las inundaciones. Esto se transformó en un frío muymuy intenso, un frío que realmente no estábamos nosotros acostumbrados. Hay que hacer un estudio, una proyección a futuro, establecer cuáles son los límites máximos tolerables y encarar grandes obras hidráulicas y o eventualmente trasladar poblaciones que están en riesgo por estar cerca de lugares que se inundan.Un masterplan, un estudio y una programación de lo que va a suceder a nivel climático y a raíz de eso nosotros o hacergrandes obras hidráulicas que permitan el desvío de esas aguas o hacer un traslado de las poblaciones. Y con respecto a los fríos intensos, prepararnos, avisar con anticipación y eventualmente algo que hace mucho que yo no veo en laArgentina.

En Perspectiva
La Mesa - 03.07.2025 - 3) Telegramas

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 10:55


La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Pablo Díaz, Miguel Fernández Galeano y Ana Laura Pérez.

En Perspectiva
La Mesa - 03.07.2025 - 2) Gobierno destacó rebaja del supergás y oposición relativizó el impacto

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 19:02


La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Pablo Díaz, Miguel Fernández Galeano y Ana Laura Pérez. Desde el martes 1° de julio rige una rebaja de $ 100 en el precio de la garrafa de 13 kilos de supergás, que pasó a costar $ 1.050. El ajuste responde a una disminución de casi $ 8 en el valor por kilo de este combustible.

En Perspectiva
La Mesa - 03.07.2025 - 1) Parlamento aprobó salvataje de la Caja de Profesionales

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 37:22


La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Pablo Díaz, Miguel Fernández Galeano y Ana Laura Pérez. El oficialismo y la oposición llegaron a un acuerdo para aprobar la reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, que enfrenta una situación financiera crítica. El proyecto fue votado ayer, miércoles, en el Senado y quedó sancionado esta madrugada en Diputados, a donde había regresado tras los cambios introducidos en la Cámara alta.

ABC Cardinal 730AM
03 07 2025 01 Noticiero Cardinal Soledad Galeano, Jefa de Ventas IDESA

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 5:44


03 07 2025 01 Noticiero Cardinal Soledad Galeano, Jefa de Ventas IDESA by ABC Color

Eco Medios Podcast
TENDENCIAS con Pablo Galeano 01-07-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 62:37


TENDENCIAS con Pablo Galeano 01-07-2025

Tendencias Podcast
Tendencias con Pablo Galeano - Ecomedios AM 1220 - María Rosa Davagnino - Crean una Red Climática los científicos del BRICS - 010725

Tendencias Podcast

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 3:39


Es un Foro de Academias de Ciencias que propician la creación de una Red Climática. Se han sumado ArabiaSaudita, Egipto, lo Emiratos, Indonesia e Irán. Bolivia,  Bielorrusia y otros países participaron de la discusión.Buscan generar en un mundo tan fragmentado como el actual, una conciencia ambiental respecto del cambioclimático y establecer alianzas para establecer pautas a nivel mundial.  Que perduren en el tiempo e involucren auniversidades, institutos de investigación.Buscan abordar la brecha entre los países miembros del BRICS mediante la colaboración. Coordinar esfuerzos y laborar documentos de trabajo con pautitas precisas de las metas a alcanzar para mitigar el cambio climático. Creo que va a tener impacto en la comunidad internacional.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Empecemos el día con Historia: Antigua cárcel de Badajoz, testigo de la represión franquista anti-LGTBI

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 4:17


La dictadura franquista utilizó la antigua cárcel de Badajoz como una pieza clave en su sistema represivo contra homosexuales y transexuales a partir de 1970, basado en la Ley sobre Peligrosidad y Rehabilitación Social. El historiador Javier Fernández Galeano, estudioso de la comunidad LGTBIQ+, conoce el pasado de la vieja cárcel de Badajoz y la ha contado recientemente en el mismo edificio, transformado hace 30 años en el MEIAC, el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo.Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio

SER Ávila
FERNANDO GALEANO DESPLIEGUE UME

SER Ávila

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 0:33


FERNANDO GALEANO DESPLIEGUE UME

SER Ávila
FERNANDO GALEANO CAPTACIÓN RÍO MAYOR

SER Ávila

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 0:26


FERNANDO GALEANO CAPTACIÓN RÍO MAYOR

Tendencias Podcast
Tendencias con Pablo Galeano - Ecomedios AM 1220 - María Rosa Davagnino - Crecimiento de hielo en la Antártida - 240625

Tendencias Podcast

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 4:26


Comúnmente vemos que en la Antártida siemprese está hablando que hay un derretimiento acelerado del hielo, pero un reciente estudio reveló algo que realmente nos sorprende.Entre el 2021 y el 2023 el continente helado ganó aproximadamente 200.000 millones de toneladas de hielo. Esto, para darle una dimensión a estas cifras, equivale a mil millones de toneladas y a una situación que nosotros tenemos que entender que puede llegar a ser una luz al final del túnel.Se está estudiando realmente cuál es el origen de esta situación, pero tenemos que aplaudir a la naturaleza que nos ha regalado un aumento de la masa de hielo, la masa antártica, que principalmente está registrada en el este antártico, en las zonas que se llaman Queen Marylando Wilkes Land. Es una situación que revierte la pérdida promedio que nosotros teníamos por año en la Antártida. Esto no solamente revierte la pérdida, sino que ha aumentado.

Eco Medios Podcast
TENDENCIAS con Pablo Galeano 24-6-2025.mp3

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 57:31


TENDENCIAS con Pablo Galeano 24-6-2025.mp3

ABC Cardinal 730AM
24 06 2025 Noticiero Cardinal - Gustavo Galeano - Brand manager de Garden

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 5:12


24 06 2025 Noticiero Cardinal - Gustavo Galeano - Brand manager de Garden by ABC Color

En Perspectiva
La Mesa - Martes 17.06.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 36:36


La Tertulia de los Martes con Miguel Fernández Galeano, Elena Grauert, Pablo Díaz y Eleonora Navatta. *** Cuatro personas privadas de libertad fallecieron este lunes en un incendio provocado por otros presos en una celda del módulo 11 de la Unidad 4 Santiago Vázquez, también conocida como ex Comcar. El fuego se registró a las 13 horas cuando las víctimas se encontraban dentro de la celda afectada, según informó el Ministerio del Interior en un comunicado. Intervinieron funcionarios de Bomberos y de las Unidades de Respuesta de Patrullaje Metropolitano que lograron controlar fuego, evitando su propagación dentro de la cárcel. Los hombres que murieron tenían 23, 27, 34 y 47 años. Además, tres funcionarios penitenciarios se vieron afectados por inhalación de monóxido de carbono. El comisionado parlamentario para el sistema carcelario, Juan Miguel Petit, afirmó en rueda de prensa que este hecho es "una señal más de que el sistema penitenciario tiene que ser cambiado en su conjunto”. “Hay que cambiar el sistema, hay que pensar en un sistema diferente. No tenemos que seguir esperando desgracias, desgracias aún mayores, o nuevas desgracias, para darnos cuenta de que el sistema tiene que cambiar mucho. Tenemos un índice de prisionalización elevadísimo, infinanciable. Esto es responsabilidad para los tres poderes del Estado, hay muchas cosas para hacer". Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Negro, convocó a una conferencia de prensa en la que lamentó lo ocurrido, expresó que “es urgente tratar la situación carcelaria” y señaló que la cartera trabaja para que el sistema político “dé solución al problema”. En ese sentido, Negro apuntó contra la Ley de Urgente Consideración (LUC), señalando que en el quinquenio anterior la tasa de población carcelaria creció casi 50%, en gran parte debido a los efectos de esa norma votada en el comienzo del gobierno de Luis Lacalle Pou. "Debemos afrontar un cambio de matriz normativa en materia de sistema carcelario, que vaya incluso en contra del seguido hasta ahora. Nos encontramos con esta tasa de prisionalización y violencia en las cárceles debido también a una política de la administración anterior que vio en la cárcel la única solución de los problemas y que tuvo en la LUC su bandera o estandarte. Bueno, estas son las consecuencias”. ¿Qué reflexiones les provoca a los tertulianos esta nueva tragedia en una cárcel de nuestro país?

En Perspectiva
La Mesa - Martes 17.06.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 28:08


La Tertulia de los Martes con Miguel Fernández Galeano, Elena Grauert, Pablo Díaz y Eleonora Navatta. *** El intendente electo de Montevideo Mario Bergara (Frente Amplio) presentó este lunes su gabinete de directores y jerarcas para la administración 2025-2030. En el equipo hay funcionarios de carrera de la intendencia, como Justo Onandi, que será director de Coordinación Institucional; autoridades que continúan en la función, como Débora Quiring (directora de Cultura) y caras conocidas, como la Silvia Nane, que deja su banca de senadora para asumir como directora de Desarrollo Sostenible e Inteligente en el gobierno departamental. También se destaca Graciela Villar, excandidata a vicepresidente como compañera de fórmula de Daniel Martínez en las elecciones de 2019, y el ya conocido caso de Leonardo Herou, exdirector en la Intendencia de Canelones, que en marzo pasó al gobierno nacional como subsecretario de Ambiente y ahora asumirá en Montevideo como director de Desarrollo Ambiental. Durante el acto de ayer Bergara se refirió nuevamente a los problemas económicos de la comuna, y reiteró los principales desafíos que tendrá su gestión. "El panorama financiero ya sabemos que no es bueno, no es floreciente. En este año que tenemos que trabajar con el presupuesto ya vigente vamos a tratar de avanzar dejando en claro las prioridades. La prioridad inicial es la vinculada a la basura. Estamos ya empezando el diálogo con el gobierno nacional para que, de alguna manera, se haga un acto de justicia referida al hecho de que los años anteriores el gobierno nacional le ha retaceado recursos a la Intendencia de Montevideo". ¿Qué balance hacen los tertulianos del equipo de gobierno que anunció Bergara? ¿Qué se puede esperar del foco de su gestión?

Tendencias Podcast
Tendencias con Pablo Galeano - Ecomedios AM 1220 - María Rosa Davagnino - La preservación de la biodiversidad marina - 170625

Tendencias Podcast

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 4:52


En este momento ya ha terminado la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas para los Océanos y tiene que ver con lapreservación de la biodiversidad marina en las áreas que están más allá de las jurisdicciones nacionales. Casi 50 países son los que han ratificado este tratado.En el llamamiento de Niza describe cinco puntos que los gobiernos van a intentar alcanzar para preservar la biodiversidad y dejar la contaminación prácticamente nula, que tiene que ver con aplicar un enfoque completo que tiene que ver con la producción de los plásticos, eliminarsustancias químicas contaminantes en la fórmula de los plásticos, mejorar el diseño e implementar disposiciones que puedan continuar en el tiempo para que se sostengan estas medidas de la nueva producción de los plásticos que no seande un solo uso. Sí, falta ratifiquen algunos países, pero ha avanzado muchísimo y secalcula que para fin de año va a ser ratificado por la cantidad de países queson necesarios para que el tratado entre en funcionamiento.

Eco Medios Podcast
TENDENCIAS con Pablo Galeano 17-06-2025.mp3

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 59:37


TENDENCIAS con Pablo Galeano 17-06-2025.mp3

ABC Cardinal 730AM
17 06 2025 A LA GRAN 730 - Carlos Ortega (Erico Galeano, senador)

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 5:25


17 06 2025 A LA GRAN 730 - Carlos Ortega (Erico Galeano, senador) by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
14 06 2025 01 Noticias y Mas Floria Galeano Raúl Tuma,, jubilada de la Caja municipal de Asunción Obdulio Ojeda, Jubilado de la Caja municipal de Itauguá

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 38:17


14 06 2025 01 Noticias y Mas Floria Galeano Raúl Tuma,, jubilada de la Caja municipal de Asunción Obdulio Ojeda, Jubilado de la Caja municipal de Itauguá by ABC Color

En Perspectiva
La Mesa - Lunes 09.06.2025 - Parte 3

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 9:32


La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Casilda Echevarría, Miguel Fernández Galeano y Teresa Herrera.

En Perspectiva
La Mesa - Lunes 09.06.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 36:13


La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Casilda Echevarría, Miguel Fernández Galeano y Teresa Herrera. *** El gobierno del presidente Yamandú Orsi acaba de llegar a sus primeros cien días. Desde la oposición la mayoría de los dirigentes señalan que en la nueva administración falta un rumbo claro y que hasta ahora ha habido pocas medidas concretas. En cambio, durante el fin de semana el Poder Ejecutivo difundió un comunicado bajo el lema “gobernamos, avanzamos, transformamos”, en el que se destaca más de 40 medidas que ya se adoptaron o están en proceso de elaboración en áreas como salud, educación, economía y desarrollo social. ¿Qué dicen ustedes? ¿Qué deja hasta ahora el cuarto gobierno del Frente Amplio? ¿Qué se puede esperar de él en los próximos meses, cuando se discuta, entre otras cosas, la ley de Presupuesto?

En Perspectiva
La Mesa - Lunes 09.06.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 22:21


La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Casilda Echevarría, Miguel Fernández Galeano y Teresa Herrera. *** El canciller Mario Lubetkin informó el viernes que el gobierno gestiona la llegada a Uruguay de un pequeño grupo de jóvenes palestinos provenientes de Cisjordania para formarse aquí en agricultura sostenible. Según dijo Lubetkin en diálogo con Subrayado, esta posibilidad se concretaría a través de un programa de cooperación financiado por Dinamarca e implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que tiene como objetivo capacitar a jóvenes palestinos en el desarrollo de startups relacionadas con la agricultura sostenible, un sector clave para la región. “Hemos estudiado una cantidad de proyectos que tiene Naciones Unidas en la zona de Cisjordania, porque hoy Gaza está totalmente paralizada. Hay un proyecto que lo financian las autoridades danesas y lo ejecuta la FAO en relación a la formación de muchachos en el área agrícola para la creación de microempresas. A nosotros nos pareció una idea estupenda. A nosotros nos da las garantías plenas y de seguridad para poder traer algunos muchachos, cuatro o cinco, no sé, veremos. Por ahora a lo que llegamos es a hacer un acuerdo de sumarnos a un esfuerzo de otros”. Lubetkin justificó la medida como una forma de complementar con soluciones de largo plazo la ayuda humanitaria inmediata, a la que Uruguay planea sumarse, según dijo la semana pasada el presidente Yamandú Orsi. El Canciller enfatizó que la situación en Gaza es dramática, pero también destacó la gravedad de la crisis que vive la población de Cisjordania. ¿Cómo evalúan los tertulianos esta posibilidad? ¿Qué señal da el gobierno con esta iniciativa?

En Perspectiva
La Mesa - Lunes 19.05.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 19, 2025 39:51


La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Miguel Fernández Galeano, Patricia González y Martín Moraes. El Frente Amplio (FA) confirmó este sábado un resultado histórico en Lavalleja. Con una diferencia de apenas 95 votos luego del conteo de los sufragios observados, la coalición de izquierdas se impuso sobre el Partido Nacional y Daniel Ximénez, un reconocido cirujano y figura respetada en la comunidad, será el nuevo intendente de ese departamento. En medio de la celebración, Ximénez agradecía de esta forma a quienes lo respaldaron. "Este triunfo no es solamente de los votantes frenteamplistas, porque nos acompañaron en la elección, ciudadanos, vecinos de Lavalleja de todos los partidos. Y eso nos aumenta la responsabilidad y también nos aumenta el orgullo que tenemos de poder haber convocado a ciudadanos de otros partidos". Este resultado fue celebrado por toda la dirigencia del FA, no solo porque pone fin a 35 años de hegemonía blanca en Lavalleja, sino porque que le permite al oficialismo controlar cuatro intendencias, ya que en estos comicios, mantuvo Montevideo y Canelones, perdió Salto pero recuperó Río Negro y por primera vez logró Lavalleja. Por otro lado, el diputado colorado Felipe Schipani expresó su preocupación por esa votación en Lavalleja y también por la de Río Negro. Para el legislador, los resultados habrián sido diferentes si los partidos se hubiesen presentado como Coalición Republicana en esas zonas del país. “En 2030 habrá coalición en los 19 departamentos o en ninguno", dijo Schipani, subrayando la necesidad de una estrategia unificada en futuras elecciones. ¿Qué significa este cambio para Lavalleja y para el mapa político nacional? ¿Cómo repercute en la interna de los partidos de la coalición?

En Perspectiva
La Mesa - Lunes 19.05.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 19, 2025 29:38


La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Miguel Fernández Galeano, Patricia González y Martín Moraes. El senador Pedro Bordaberry presentó un proyecto de ley para abreviar el calendario electoral uruguayo y evitar la saturación de la ciudadanía. El texto posterga las elecciones internas de junio a agosto y adelanta las departamentales de mayo a marzo, al tiempo que anticipa la asunción de las nuevas autoridades nacionales llevándola al 10 de febrero, en lugar del 1° de marzo como es habitual. Además, Bordaberry propone reducir el receso parlamentario para que las sesiones ordinarias se extiendan del 1 al 30 de cada mes, en lugar del 1 al 18, argumentando que el Poder Legislativo debería "trabajar como todos los uruguayos" . Esta iniciativa, que es un proyecto de ley constitucional, requiere la aprobación de dos tercios del total de componentes de cada una de las cámaras para que pueda ser sometido a plebiscito junto a las elecciones nacionales, en este caso las de 2029. El presidente Yamandú Orsi manejó otra alternativa para abreviar el ciclo electoral: la de que las elecciones departamentales vuelvan a ser simultáneas con las elecciones nacionales, como ocurría antes de la reforma constitucional de 1996, pero habilitando que los ciudadanos puedan votar lemas distintos en los dos niveles de gobierno. "Yo acortaría bastante. A partir de una experiencia, que fue la separación de las elecciones… quedó demostrado que la ciudadanía vota partidos y vota personas". La discusión sobre la reforma del calendario electoral y la organización del trabajo parlamentario promete ser un tema central en el debate político uruguayo en los próximos años. ¿Qué posición tienen ustedes?

En Perspectiva
La Mesa - Lunes 19.05.2025 - Parte 3

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 19, 2025 2:08


La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Miguel Fernández Galeano, Patricia González y Martín Moraes.

Podcast 45 Minutos
PÓS-JOGO – SÉRIE A – CEARÁ 2 X 0 SPORT – 45 MINUTOS

Podcast 45 Minutos

Play Episode Listen Later May 18, 2025 210:31


O Ceará venceu o Sport por 2 a 0 neste sábado (17), na Arena Castelão, pela 9ª rodada da Série A. Com gols de Lucas Mugni e Galeano, o Vozão chegou a 15 pontos e se consolidou no G-6, dormindo na 5ª posição. Já o Sport chegou a 11 jogos sem vencer na temporada e […]

Imposturas Filosóficas
Filosofe com isso: Rizoma, Epicuro, Galeano, Licorice Pizza e mais

Imposturas Filosóficas

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 29:34


Todas as semanas, além de lançar o nosso já tradicional Imposturas Filosóficas, publicamos também o Filosófe com Isso, um podcast extra no qual conversamos mais diretamente sobre as referências que foram usadas para o texto e conversas da semana. Neste episódio, continuamos a conversa do Imposturas #288 amizades marginais.Já estão disponíveis muitos episódios, que podem ser acessados após a assinatura. Se você gosta de nos ouvir, então agora poderá ouvir mais. Estamos muito felizes com o resultado desses programas, confiram o episódio dessa semana gratuitamente!ReferênciasSentenças Vaticanas, EpicuroDesafio Poliamoroso, Brigitte VassaloIntrodução à Lógica, Irving M. CopiMil Platôs, Introdução: Rizoma, Deleuze e GuattariLicorice Pizza, Paul Thomas Anderson♡ Agradecemos imensamente o apoio de vocês! Não seria possível continuar fazendo esse trabalho de outra maneiraSupport the show

The Real News Podcast
Eduardo Galeano: Latin America's poet-historian | Ep 20 Stories of Resistance

The Real News Podcast

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 5:57


Titles do not do Eduardo Galeano justice. He was writer, reader, journalist, editor. But he was also historian. Catching stories in the air. Writing and retelling them anew. But he did not write for the stuffy halls of the elites or academia. He wrote for the people. He was a truth teller. A myth maker. An essayist. A poet. Polishing his craft. Honing his art. Chiseling his sculptures with word, until they were perfectly symmetrical. Gorgeous bouquets of words.He was a storyteller. And his tales had morals. His vignettes — tiny packets of beauty that remind us who we are, and where we come from. The immense injustices carried out by the powerful and the profound insight of the people. He died on April 13, 2015. This week is the 10-year-anniversary of his passing.This is episode 20 of Stories of Resistance — a podcast co-produced by The Real News and Global Exchange.  Independent investigative journalism, supported by Global Exchange's Human Rights in Action program. Each week, we'll bring you stories of resistance like this. Inspiration for dark times.April is poetry month in the United States. We are taking advantage to feature three stories about poetry and writing this week. This is the first of those three.If you like what you hear, please subscribe, like, share, comment, or leave a review. You can also follow Michael's reporting and support at www.patreon.com/mfox.Written and produced by Michael Fox.Here is a clip of Michael's interview with Eduardo Galeano about the UN and international institutions. https://www.youtube.com/watch?v=L57MLK0rmkU&t=16sYou can watch Michael Fox and Silvia Leindecker's full documentary, Beyond Elections, belowIn English: https://www.youtube.com/watch?v=pL4YYYiQIco&t=114sEn Español: https://www.youtube.com/watch?v=wgdXksT92uU&t=1246sEn Portugues: https://www.youtube.com/watch?v=F5S_iKHjLBM&t=2111sSubscribe to Stories of Resistance podcast hereBecome a member and join the Stories of Resistance Supporters Club today!Sign up for our newsletterFollow us on BlueskyLike us on FacebookFollow us on TwitterDonate to support this podcast

Under the Tree: A Seminar on Freedom with Bill Ayers
Everything for Everyone with M.E.O'Brien and Eman Abdelhadi

Under the Tree: A Seminar on Freedom with Bill Ayers

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 55:26


What is your North Star? What are you fighting for, and what are you struggling to overcome, or leave behind? The goal is not a precise and detailed roadmap—that way lies dogma, orthodoxy, and worse—but rather a vision and a hope with which to gauge and partially frame our work in the here and now. The great Uruguay revolutionary, Edwardo Galeano, tells a story of being confronted by a person accusing him of being a utopian, and asking contemptuously, “What good is Utopia?” Galeano says, “It's true that if I walk 2 steps toward Utopia, Utopia walks 2 steps away, and if I walk 10 steps toward her, she walks 10 steps away. So what good is Utopia?” His reply: “It's good for walking.” We're joined in conversation by M.E. O'Brien and Eman Abdelhadi, authors of Everything for Everyone: An Oral History of the New York Commune 2052-2072, a novel that is so imaginative, so challenging, and so surprising that it reorders our conception of what's possible to write—and to think.