Podcast Oficial de Semana Sostenible bajo la Dirección de Carolina Urrutia.
En países como El Salvador y Uruguay ya está considerado extinto. Esteban Payán, director Regional para América del Sur de Panthera y Angélica Paola Díaz, bióloga e investigadora del Instituto Humboldt, hablan sobre la importancia de este mamífero, sus amenazas y del Mes del Jaguar que se celebra en noviembre.
#EncuentroSostenible | Danilo Villafañe y Jaison Pérez dos miembros del pueblo arhuaco y cuidadores de la Sierra Nevada de Santa Marta o del corazón del mundo como es considerado en su cultura, hablan sobre la relación que el hombre debería tener con su entorno y con la naturaleza.
Proyectos de investigación rigurosos y abiertos que cuentan con la participación de los ciudadanos. ¿Existen?, ¿Por qué son importantes?, Hernando García, director del Instituto Humboldt y Mateo Hernández, naturalista y consultor ambiental, hablan del tema.
Conozca la historia de cómo los tayrona, antepasados de los arhuacos tuvieron que abandonar el mar para evitar el exterminio por parte de los españoles. Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta hablaron en este episodio para contar cómo pudieron retornar a su esencia.
Manuel Rodríguez, Julio César Vera, Milton Montoya y Diana Rodríguez debatieron sobre qué mecanismos de concertación darán voz a las comunidades frente a las actividades extractivas ahora que están sin consultas populares.
El reconocido economista estadunidense y director de la red de soluciones para el desarrollo sostenible, Jeffry Sachs estuvo en entrevista con Carolina Urrutia, hablando sobre los retos de Colombia en la era del desarrollo sostenible
El ministro de ambiente y desarrollo sostenible Luis Gilberto Murillo habla de sus logros y lo que viene en materia ambiental.
El director de una de las principales entidades ambientales habla de cómo afecta el cambio climático a Colombia y de sus ideas para que los colombianos aportemos a la reducción de las emisiones de gases que causan el efecto invernadero. Además, presenta las cifras más relevantes de la Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático, el informe más completo hasta la fecha sobre la posición del país en los próximos 80 años ante este tremendo reto.La entrevista estuvo a cargo de Daniel Silva, comunicador de temas de ciencia y tecnología.