Podcasts about sostenible

  • 986PODCASTS
  • 3,051EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about sostenible

Show all podcasts related to sostenible

Latest podcast episodes about sostenible

Radio Aranda
El curso online más novedoso para personas desempleadas que impulsa ADRI Ribera del Duero en un sector emergente y de futuro: comunicación y sensibilización sostenible

Radio Aranda

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 9:36


El curso online más novedoso para personas desempleadas que impulsa ADRI Ribera del Duero en un sector emergente y de futuro: comunicación y sensibilización sostenible

La Diez Capital Radio
Borja Souza, General Manager de MYND Adeje (14-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 26:59


Entrevista en La Diez Capital Radio a Borja Souza, General Manager de MYND Adeje (Canarian Hospitality): Turismo Regenerativo y Sostenible en Tenerife Mejor práctica vinculada a proyectos de Innovación y Tecnología para la Sostenibilidad del sector turístico Canarian Hospitality ha presentado su modelo de turismo regenerativo y sostenible en Tenerife, basado en la reutilización y rehabilitación de infraestructuras ya existentes, evitando así la construcción de nuevos establecimientos hoteleros. Esta estrategia, alineada con los principios de economía circular y la reducción del impacto ambiental, se materializa en tres proyectos destacados: MYND Adeje (Callao Salvaje): Transformación integral de un edificio previamente problematico para la comunidad, convirtiéndolo en un hotel sostenible, inclusivo y con impacto social positivo. Sholeo Los Gigantes (Puerto de Santiago): Rehabilitación del antiguo Hotel Bahía Flamingo, integrando elementos de identidad local y mejorando su contribución social y económica al entorno. Radisson Puerto de la Cruz (Puerto de la Cruz): Renovación del histórico Parque San Antonio, relanzado bajo una marca internacional con altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética. Estos proyectos representan un ejemplo de cómo la innovación, la tecnología y la responsabilidad ambiental pueden converger para impulsar un nuevo modelo turístico en la isla.

Universidad de Chile Podcast
Educación financiera para un economía más sustentable y sostenible

Universidad de Chile Podcast

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 13:08


Muchas veces, las dificultades económicas surgen no solo por la falta de recursos, sino por no contar con las herramientas y el conocimiento para gestionar de manera adecuada nuestros productos financieros. Además, en un mundo ideal, todos podríamos vivir sin deudas. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de las personas enfrentarán alguna forma de deuda en su vida, ya sea a través de préstamos estudiantiles, hipotecas o créditos de consumo. Por ello, comprender la importancia de la educación financiera se convierte en un imperativo para todos, sin importar la edad o el estatus económico. A través de la educación financiera, puedes aprender a tomar mejores decisiones, evitar el sobreendeudamiento y aprovechar al máximo tus recursos.Producción, edición y conducción: Valentina Aravena Valdebenito

El Balance
Futuro Sostenible con el Observatorio de la Sostenibilidad (OS)

El Balance

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 23:29


En 'Futuro Sostenible', Federico Quevedo y Fernando Prieto, CEO del Observatorio de Sostenibilidad (OS), hablan sobre la desigualdad climática. Para ello cuentan con Lourdes Benavides, responsable de Oxfam Intermón en España

Radio Córdoba
Estos son los investigadores andaluces que van a revolucionar la industria mundial del litio para hacerla más sostenible

Radio Córdoba

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 30:52


Primera Hora
"Los ganaderos deberían recibir más por producir carne y compensar emisiones"

Primera Hora

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025


Trujillo y Don Benito acogen desde hoy el II Congreso Mundial de Ganadería Sostenible, donde se abordarán los retos de una ganadería que busca equilibrar la producción con el respeto al medio ambiente y el bienestar animal. La vicepresidenta de la Asociación Mundial de Ganadería Sostenible, Camino Limia, asegura que el modelo extremeño, en extensivo, debe ser ejemplo para la sostenibilidad, porque consigue combatir el cambio climático. Por este motivo, defiende que la región tiene que tener compensaciones de Europa por ello.

Noticias de América
Chile: El acuerdo Codelco-SQM, ¿una oportunidad para una extracción más sostenible del litio?

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 2:30


China dio luz verde a su alianza con la empresa estatal chilena Codelco para la extracción del litio en Chile, que resguarda las mayores reservas mundiales del mineral. El visto bueno del regulador antimonopolio del gigante asiático era el último requisito externo, ahora sólo le falta a Chile validar esta alianza que tiene el desafío de conciliar lo económico y lo ambiental. La autorización del país asiático era la última condición necesaria a nivel internacional para materializar la sociedad que permitirá al Estado de Chile ingresar a la explotación del litio. El proyecto inició en 2023, cuando la estatal chilena Codelco anunció la alianza con la empresa privada SQM, que dispone de un cuarto de capital chino. Ahora que recibió el visto bueno del regulador antimonopolio chino, el peso internacional de Chile aumenta a la hora de hablar de nuevas tecnologías. “Para nosotros como Chile, es un mineral estratégico, pero para otros países es un mineral crítico. Esa distinción es importante porque los países lo utilizan en la producción de piezas y parte, por ejemplo, de baterías y en capacidad de almacenamiento. Y a nosotros nos interesa participar en esa discusión a nivel internacional, nos interesa tratar de generar encadenamientos productivos vinculados con el litio, y obviamente buscar asociaciones con aquellos que están llevando adelante esta tecnología, no solamente China, sino también Estados Unidos y muchos países europeos. Creo que es clave en nuestra estrategia de vinculación. Tenemos acuerdos de libre comercio con todos ellos”, explica a RFI el vicepresidente ejecutivo de Corporación de Fomento de la Producción de Chile, José Miguel Benavente. “Puede haber maneras de extracción distintas” Mientras los países ricos piden litio para baterías de autos eléctricos y otros sistemas de almacenamiento de energía renovable, la extracción de este mineral pone en peligro los ecosistemas, como el del Salar de Atacama, que contiene 8,3 millones de toneladas de litio y abastece el 30% de la demanda global. El profesor del Departamento de Ingeniería de Minería de la Universidad de Chile, Emilio Castillo, considera que esta alianza es una oportunidad para una extracción más sostenible: “El hecho de que esté una empresa estatal ayuda a darle validez al modelo. Yo creo que también motiva este resguardo ambiental, que es parte de una estrategia en general, de cómo nosotros pensamos los salares como unidades productivas. Y creo que el cambio fundamental está en decir que puede haber maneras de extracción distintas, que generen impactos menores, más controlados o más mitigados en temáticas ambientales. Y el acuerdo también busca mejorar y aumentar el nivel de producción, aprovechando estas nuevas tecnologías y teniendo más información de cómo puede ser el consumo de agua, el tema energético, pero fundamentalmente el tema del agua con respecto a nuevas técnicas de extracción”, detalla. “Yo creo que el acuerdo trata de balancear todos estos temas, que son temas por sí solo cada uno. Hemos tenido discusiones en Chile para estructurar una estrategia productiva de litio que permita y valide la extracción privada como parte de un modelo de desarrollo”, agrega Castillo. Con esta asociación, Chile recuperaría el liderazgo mundial en la producción de litio, que Australia le arrebató en 2016.

Noticias de América
Chile: El acuerdo Codelco-SQM, ¿una oportunidad para una extracción más sostenible del litio?

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 2:30


China dio luz verde a su alianza con la empresa estatal chilena Codelco para la extracción del litio en Chile, que resguarda las mayores reservas mundiales del mineral. El visto bueno del regulador antimonopolio del gigante asiático era el último requisito externo, ahora sólo le falta a Chile validar esta alianza que tiene el desafío de conciliar lo económico y lo ambiental. La autorización del país asiático era la última condición necesaria a nivel internacional para materializar la sociedad que permitirá al Estado de Chile ingresar a la explotación del litio. El proyecto inició en 2023, cuando la estatal chilena Codelco anunció la alianza con la empresa privada SQM, que dispone de un cuarto de capital chino. Ahora que recibió el visto bueno del regulador antimonopolio chino, el peso internacional de Chile aumenta a la hora de hablar de nuevas tecnologías. “Para nosotros como Chile, es un mineral estratégico, pero para otros países es un mineral crítico. Esa distinción es importante porque los países lo utilizan en la producción de piezas y parte, por ejemplo, de baterías y en capacidad de almacenamiento. Y a nosotros nos interesa participar en esa discusión a nivel internacional, nos interesa tratar de generar encadenamientos productivos vinculados con el litio, y obviamente buscar asociaciones con aquellos que están llevando adelante esta tecnología, no solamente China, sino también Estados Unidos y muchos países europeos. Creo que es clave en nuestra estrategia de vinculación. Tenemos acuerdos de libre comercio con todos ellos”, explica a RFI el vicepresidente ejecutivo de Corporación de Fomento de la Producción de Chile, José Miguel Benavente. “Puede haber maneras de extracción distintas” Mientras los países ricos piden litio para baterías de autos eléctricos y otros sistemas de almacenamiento de energía renovable, la extracción de este mineral pone en peligro los ecosistemas, como el del Salar de Atacama, que contiene 8,3 millones de toneladas de litio y abastece el 30% de la demanda global. El profesor del Departamento de Ingeniería de Minería de la Universidad de Chile, Emilio Castillo, considera que esta alianza es una oportunidad para una extracción más sostenible: “El hecho de que esté una empresa estatal ayuda a darle validez al modelo. Yo creo que también motiva este resguardo ambiental, que es parte de una estrategia en general, de cómo nosotros pensamos los salares como unidades productivas. Y creo que el cambio fundamental está en decir que puede haber maneras de extracción distintas, que generen impactos menores, más controlados o más mitigados en temáticas ambientales. Y el acuerdo también busca mejorar y aumentar el nivel de producción, aprovechando estas nuevas tecnologías y teniendo más información de cómo puede ser el consumo de agua, el tema energético, pero fundamentalmente el tema del agua con respecto a nuevas técnicas de extracción”, detalla. “Yo creo que el acuerdo trata de balancear todos estos temas, que son temas por sí solo cada uno. Hemos tenido discusiones en Chile para estructurar una estrategia productiva de litio que permita y valide la extracción privada como parte de un modelo de desarrollo”, agrega Castillo. Con esta asociación, Chile recuperaría el liderazgo mundial en la producción de litio, que Australia le arrebató en 2016.

The Logistics World Podcast
Detrás de la cadena de suministro sostenible: James Lisica

The Logistics World Podcast

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 14:56


VideoPodcast 010 TLW | Sostenibilidad desde la raíz: cómo la cadena de suministro puede liderar el cambio verdeEn este nuevo episodio del VideoPodcast de The Logistics World®, Sofía Rivas conversa con James Lisica, experto internacional en cadena de suministro con más de 25 años de experiencia, sobre cómo la sostenibilidad puede convertirse en una ventaja competitiva real.Durante la charla, aborda cómo integrar objetivos sostenibles en la operación diaria, evitar esfuerzos aislados y transformar la cultura empresarial desde la base. Además, explica el papel del consumidor y cómo la educación puede impulsar un cambio más profundo en toda la cadena de valor.Dale PLAY y descubre cómo la logística está cambiando en la región. ¡Dale like y suscríbete para más conversaciones con líderes que están marcando el rumbo a nivel mundial!

PLANETA SOSTENIBLE UR
Del campo a la mesa: desafíos y apuestas para una avicultura sostenible

PLANETA SOSTENIBLE UR

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 34:55 Transcription Available


En este episodio de Planeta Sostenible, Juan Manuel Mejía, gerente de Aves Emaús, comparte cómo ha sido caminar más de 60 años en la producción de huevo en Colombia.La conversación gira alrededor de los retos diarios:cómo trabajar de la mano del territorio,cómo cuidar a las personas y a los animales,y cómo seguir creciendo sin perder el sentido de lo que hacen.No es una historia perfecta. Es una historia honesta, con aprendizajes, preguntas y decisiones que se siguen construyendo día a día.

Argus Media
Hablando de Mercado: Perspectiva global sobre el combustible sostenible para la aviación

Argus Media

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 10:19


El mundo está acelerando el uso de combustible sostenible para la aviación y desarrollando proyectos para atender esta creciente demanda. Las aerolíneas trabajan para reducir las emisiones mientras las autoridades, incluso en América Latina, reevalúan sus marcos regulatorios y los mandatos de biocombustibles. Camila Fontana, subjefa de la oficina de Argus en Sao Paulo, recibe Josh Vence, vicepresidente de operaciones y desarrollo de negocios enfocado en SAF y biocombustibles, y Julio Faldín, vicepresidente senior de desarrollo de negocios en Latinoamérica, para explorar el mercado global de SAF, el progreso de América Latina y cómo Argus apoya la transparencia y la formación de precios en ese espacio.

Grabovoi por Carmen Cid
Episodio 6. Temporada 6. PARTE 2 - De chispa a fuego sostenible: comunidad, publico, valor y crecimiento

Grabovoi por Carmen Cid

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 34:06


Tu hobby no es pequeño: es un sistema de valor latente.En este episodio de Cambia·Impacta·Decide, exploramos cómo pasar de la chispa inicial al fuego sostenible: crear comunidad, generar valor y crecer sin perder el alma.A través de historias reales, verás que no se trata de vender desde el primer día, sino de conectar desde el propósito.De construir relaciones, no audiencias.De crear impacto, no solo contenido.

Al Campo
La producción ovino-caprina, una alternativa sostenible en el campo agropecuario

Al Campo

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 45:19 Transcription Available


La producción ovino-caprina en Colombia se consolida como un sector pecuario fundamental, especialmente para los pequeños productores rurales. En los últimos años, esta actividad ha mostrado un crecimiento notable, posicionándose como una alternativa rentable y sostenible dentro del campo agropecuario.

Arquitectura Hoy
144_ Territorio SAGRADO: Hacia el diseño de una universidad urbana sostenible e internacional

Arquitectura Hoy

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 55:49


Exploramos el nuevo plan maestro para la Universidad del Sagrado Corazón en Santurce, Puerto Rico, una visión transformadora que convierte el campus en un centro universitario resiliente, sostenible y con proyección internacional. Inspirado en el legado del arquitecto Tom Marvel, este ambicioso proyecto plantea soluciones arquitectónicas, paisajísticas y urbanísticas ante retos contemporáneos como el cambio climático, la movilidad urbana y la conectividad.  Invitado: Ernesto L. Vázquez González Programa original transmitido en Radio Universidad el 6.noviembre.2025. Este programa es auspiciado por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.

Emprendedora Saludable
Alínea tu oferta con tu propósito: La base de una propuesta sostenible | EP. 139

Emprendedora Saludable

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 23:04


¿Alguna vez sentiste que estás vendiendo algo bueno, pero que ya no te representa del todo?A veces, el verdadero desafío no está en mejorar tu estrategia… sino en volver a conectar con el propósito detrás de tu oferta.En este episodio de Emprendedora Saludable, te enseño a construir propuestas rentables y sostenibles sin perder de vista lo más importante: tu esencia.

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids
P694 Qué estudiar para trabajar en automoción

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 36:24


• Objetivo del episodio: orientar a estudiantes y familias sobre qué estudiar para trabajar en automoción y movilidad (desde escuela a posgrado), con Alberto Martínez (docente y autor de materiales) y José Lagunar. • Dónde se puede estudiar “motor/movilidad” o Escuela: en EF (uso seguro de bici/patinete; educación peatonal) y en Física (fuerzas, aceleraciones aplicadas a vehículos) y Geografía/Historia (sector automoción en economía). o FP: tres niveles (Básica, Grado Medio, Grado Superior). o Universidad: grados de ingeniería y otras ramas con aplicaciones en movilidad. o Posgrado: másteres/cursos de especialización. • Claves de la FP (y por qué elegirla) o Ha dejado de ser el “patito feo”: alta empleabilidad y salarios competitivos; entrada rápida al mercado (17–22 años). o Experiencia práctica temprana y foco en contenidos aplicados; sirve como puente a la Universidad con mejor base y madurez. o Déficits reales de talento: faltan mecánicos, chapistas y conductores; contratación casi inmediata al titular. o Parque móvil envejecido (≈14,5 años) ⇒ demanda sostenida de mantenimiento y carrocería pese a ADAS. • Cambio normativo FP (desde 2024) o Se mantienen niveles (Básica/GM/GS) y edades de acceso, pero la FP pasa a un modelo modular con Certificados de Profesionalidad (“fascículos”) que permiten titular por etapas y combinar módulos hasta completar el ciclo. • Familias profesionales relevantes 1. Transporte y Mantenimiento de Vehículos: mecánica, carrocería/chapistería, conducción, etc.  Incidencia: el GM de conducción puede terminarse a los 18, pero hay desfase de edad/licencia para ciertos permisos. 2. Servicios Socioculturales y a la Comunidad: FPGS en Movilidad Segura y Sostenible (antes habilitación DGT).  Habilita para roles como profesor/director de autoescuela, formador permiso por puntos, formador CAP, etc.  Alta empleabilidad: “no hay suficientes profesores de autoescuela”. • Certificados/microcualificaciones en Movilidad Segura y Sostenible (acumulables) o Profesor de formación vial. o Educador vial. o Consultor de movilidad segura y sostenible para ayuntamientos/empresas. o Permiten compatibilizar estudios con trabajo y escalar hasta el título completo en 2–5 años. • Rol de la informática/TIC en automoción o Oportunidades en desarrollo de apps (p. ej., Android Automotive), ciberseguridad vehicular y software embarcado. o Perfiles que sepan IA + automoción son “caramelo” con muy buena remuneración; caminos desde FP de Desarrollo o Ing. Informática. • Universidad y estrategia de carrera o Llegar a ingeniería tras FP técnica facilita asignaturas (materiales, fabricación, etc.) por la base práctica. o Posible continuidad de TFG/TFM enlazando proyectos iniciados en FP; ventaja en laboratorios y relación con profesorado. • Posgrados y especialización o Tipologías: máster oficial/no oficial, posgrados, expertos, grados de especialización en FP (p. ej., híbridos y eléctricos). o Ojo: no todo lo que se llama “máster” es oficial/habilitante; suelen ser caros. o Áreas: ingeniería de automoción, competición, logística y transporte (sector con fuerte demanda). • Consejos prácticos para familias y estudiantes o No obsesionarse con “acabar en 4 años”: planificar por etapas, aprovechar prácticas y compatibilizar trabajo/estudio. o Elegir itinerario por interés y empleabilidad: FP rápida para entrar, certificados para modular, universidad cuando convenga. o El mercado premia la especialización aplicable (mecánica, carrocería, docencia vial, software, logística). Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 • P656 que sucede con la seguridad de los motoristas https://go.ivoox.com/rf/149781060 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 • P655 Euro NCAP Jaecoo 7 https://go.ivoox.com/rf/149781056 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 • P222 Normativa del patinete eléctrico en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/86695954 • P228 El patinete eléctrico no es un juguete en Auto FM https://go.ivoox.com/rf/87765635 • P329 lista de patinetes eléctricos certificados por la DGT https://go.ivoox.com/rf/105222377 • P449 Se prohíbe el patinete eléctrico en el metro de Bilbao https://go.ivoox.com/rf/124482727 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P538 En un accidente no se multiplica el peso como dice la DGT https://go.ivoox.com/rf/133370042 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 • P633 La DGT controla a los conductores profesionales https://go.ivoox.com/rf/144450395 • P569 la DGT hace campanas de buenismo con los patinetes https://go.ivoox.com/rf/135730039 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________

Radio San Sebastián
Adegi defiende la productividad y competitividad como claves para la próximo década del crecimiento sostenible y la competitividad en Gipuzkoa

Radio San Sebastián

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 0:29


Isabel Bustos ha señalado que "vivimos en un momento de transformación profunda" 

Análisis BIVA
Análisis BIVA Sostenible T5E16 con Silvia Morimoto del PNUD

Análisis BIVA

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 23:48


En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Silvia Morimoto, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, quien nos habla sobre el PNUD en México y sus iniciativas (MIPyMES y Finanzas), el Sector Privado y Agenda 2030, las alianzas y el compromiso empresarial. Teresa Pérez Teuffer, Especialista de Sostenibilidad en BIVA.

Agrotitanes
244 | Para hacer un campo sostenible, rentable y eficiente

Agrotitanes

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 59:43


Hoy conversamos con Luis José Calzada, un apasionado del agro que ha dedicado más de una década a transformar el campo latinoamericano.

El Recapte
Viatges Némon, l'agència receptiva que fomenta el turisme sostenible

El Recapte

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 19:20


A la segona part del programa connectarem amb David Mauri, propietari de l'agència receptiva Viatges Némon, empresa que realitza tours al delta de l’Ebre i al conjunt de les Terres de l’Ebre.

Mercado Abierto
SOSTENIBILIDAD | La imagen sostenible en empresas

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 5:44


¿Sabían que en España el 69% de las empresas confía en su imagen sostenible, pero solo el 56% de los empleados la considera creíble? Lo vemos con Pablo Camba, Country Leader de SD Worx.

El Balance
Futuro Sostenible con el Observatorio de la Sostenibilidad (OS)

El Balance

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 26:55


En 'Futuro Sostenible', Federico Quevedo y Fernando Prieto, CEO del Observatorio de Sostenibilidad (OS), hablan sobre los servicios públicos en zonas inundables. Con Raúl Estévez

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

¿Es posible que sostenibilidad, rentabilidad o hasta el lujo vayan de la mano? Te lo demostramos. Isabel Garro, pionera en impulsar la transformación sostenible y creadora del mayor movimiento empresarial de Naciones Unidas en España, nos demuestra que sí. Desde su experiencia, nos habla de cómo combinar lujo, tecnología y sostenibilidad en proyectos reales, como el Volvo EX90, y de la importancia de los datos y la transparencia para crear un futuro mejor.  En esta conversación con Juanma Ortega, Isabel desmonta mitos, comparte cómo medir el impacto real y explica por qué la sostenibilidad no solo debe ser rentable, sino también atractiva y emocionante. ¡Descubre cómo podemos cambiar el mundo tocándolo, sintiéndolo y viviéndolo hoy mismo! Volvo presenta Pioneros For Life, un programa de Juanma Ortega producido por Adio.FM

Cadena SER Navarra
Rockwool, Industria Sostenible en los Reconocimientos SER Industria Navarra

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 12:15


Hablamos en La Ventana de la Empresa con Santiago Osés Eraso, director de Rockwool Peninsular en la fábrica de Caparroso (Navarra). "La lana de roca es un producto mágico, no hay otro igual como aislamiento"; Osés explica el proceso: "Fundimos la roca a 1.500 grados, la transformamos en fibras y creamos paneles que aíslan del frío, del calor, del ruido o del fuego". Rockwool ha sido destacada como Industria Sostenible en los reconocimientos SER Industria Navarra.

Inversión Inmobiliaria
La Vía Sostenible en Inversión Inmobiliaria con Vía Ágora

Inversión Inmobiliaria

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 7:47


Como cada jueves, Vía Ágora nos cuenta como están impulsando la sostenibilidad desde la empresa para adaptar el modelo de construcción a las necesidades y demandas de la sociedad y el medio ambiente.

Análisis BIVA
Análisis BIVA Sostenible T5E15 con Alejandro Trueba

Análisis BIVA

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 34:30


En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Alejandro Trueba, Socio Director de HarvCrest, quien nos habla sobre las oportunidades y fuentes de fondeo para el sector agro. Conducido por Guadalupe Franck, Gerente de Nuevas Emisoras de BIVA.

El club de la sustentabilidad
Sodimac transforma su e-commerce: del marketplace al Superstore con foco en productos sostenible

El club de la sustentabilidad

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 24:28


¿Qué pasa cuando una de las mayores empresas del retail decide que su crecimiento digital no puede ser a cualquier costo? En este nuevo capítulo del Club de la Sustentabilidad, conversamos con Sebastián Ilabaca, gerente de Superstore de Sodimac Chile, sobre cómo la empresa está reinventando su e-commerce bajo un modelo sostenible y colaborativo. Hablamos de:Cómo Sodimac pasó de ser un marketplace tradicional a un Superstore especialista.La integración de 2.500 pymes al canal digital y cómo algunas han crecido más de un 80%.El impulso a productos con atributos sostenibles, logística con flota eléctrica y packaging reciclable.Y cómo alianzas con startups como Freemet y Photio están acelerando la innovación verde desde Chile. Una conversación inspiradora sobre cómo el comercio electrónico también puede ser parte de la sostenibilidad. Mira el episodio completo, comenta qué innovación te sorprendió más y síguenos para más historias donde la sostenibilidad se hace conversación.#Sodimac #Sostenibilidad #Ecommerce #Innovación #EconomíaCircular #Pymes #Freemet #DiarioSustentable #ElClubDeLaSustentabilidad

Buena Huella
Vertederos que producen energía sostenible que viaja - Episodio 2

Buena Huella

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 14:24


En lo más profundo de las montañas de basura que generamos cada día, algo está pasando. Un fenómeno inesperado, casi imposible, emerge entre los restos de lo que creíamos inútil. ¿Puede la basura respirar? ¿Puede transformarse en energía? En este segundo episodio de Buena Huella, viajamos hasta el vertedero de Can Mata, en Barcelona, para descubrir cómo la descomposición silenciosa de nuestros residuos orgánicos está dando lugar a una revolución energética. A través del proyecto Waga Energy, lo que antes era desecho se convierte en un gas verde que recorre kilómetros para llegar a nuestros hogares.

Al Campo
Hortensias regenerativas: agricultura sostenible para la exportación

Al Campo

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 48:13 Transcription Available


El cultivo de hortensias para exportación ha sido pionero en la implementación de prácticas regenerativas aprovechando las tierras subutilizadas.

Nova Ràdio Lloret
Lloret de Mar es presenta als mitjans de comunicació catalans com una destinació “saludable i sostenible”

Nova Ràdio Lloret

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 0:47


En una trobada feta a Barcelona, els representants lloretencs han explicat els segells en alimentació que tenen més de 50 establiments.

No me cuentes cuentos
Emprendimiento y ropa deportiva sostenible

No me cuentes cuentos

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 8:17


Hablamos con Gabriel Rosales, CEO de Usquam Sport en No me cuentes cuentos,. ¿Cómo podemos cuidar el medioambiente a través de la ropa sostenible? Te lo contamos todo en tu programa de bienestar y emprendimiento

El Balance
Futuro Sostenible con el Observatorio de la Sostenibilidad (OS)

El Balance

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 17:33


En 'Futuro Sostenible', Federico Quevedo y Fernando Prieto, CEO del Observatorio de Sostenibilidad (OS), hablan sobre la resiliencia climática. Para ello, cuentan con el divulgador y ciberactivista Manuel Casal.

Más de uno
José Carlos Díez sobre la situación de la economía española: "Sustituir empleos industriales bien pagados por turismo y salarios bajos no es un modelo sostenible"

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 0:58


José Carlos Díez sobre la situación de la economía española: "Sustituir empleos industriales bien pagados por turismo y salarios bajos no es un modelo sostenible"

Volver al Futuro
Elisa Sacal | La bata no basta: la identidad y negocios de las médicas del futuro

Volver al Futuro

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 58:04


En esta conversación con la Dra. Elisa Sacal sobre los cambios de identidad que los profesionales de la salud necesitan atravesar para realmente hacer salud en el mundo actual, exploramos cómo el médico del futuro va más allá del consultorio —diseñando experiencias educativas, creando comunidad y emprendiendo desde una visión integral que une lo físico, mental, social, ambiental y espiritual.Elisa comparte su propia transformación: de doctora tradicional a líder, creadora de contenido y empresaria del bienestar, y cómo este viaje la llevó a redefinir su relación con el dinero, el éxito y el autocuidado.Una charla honesta sobre lo que significa sostener bienestar desde adentro, liderar equipos y construir nuevos modelos de atención más humanos, integrales y sostenibles.__________________________________________________________________________Te invito a escuchar otras ediciones de Wellness Talks aquí¿Quieres conversar o tienes dudas? Escríbeme directamente a: vs@victorsaadia.com

Designaholic
Agua y Ciudad: Perspectivas para un Futuro Sostenible - designaholic 231

Designaholic

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 63:51


En este episodio de Designaholic, Jorge Diego modera un panel especial realizado durante Cuadrante, en colaboración con Exatex Arquitectos y Firenze, titulado Agua y ciudad: perspectivas para un futuro sostenible.Acompañado por Roxana Fonseca (Centro del Agua del Tec de Monterrey), Priscila Dávila (Sociedad de Urbanismo Región Monterrey) y Eduardo Damián (movimiento Un Río en el Río), la conversación aborda la relación entre los recursos hídricos y el desarrollo urbano de Monterrey.El panel explora cómo los datos, la planeación urbana, las políticas públicas y la participación ciudadana pueden transformar nuestra relación con el agua. Desde la defensa del río Santa Catarina hasta la gestión del saneamiento, los participantes reflexionan sobre la necesidad de construir una cultura hídrica más consciente, colaborativa y sostenible para el futuro de la ciudad.Escucha este episodio si estás…• Interesado en ciudad, urbanismo y sostenibilidad hídrica en contextos latinoamericanos.• Buscando entender cómo el diseño y la arquitectura pueden aportar soluciones reales a la crisis del agua.• Reflexionando sobre el papel de la participación ciudadana y las políticas públicas en la gestión del territorio.• Querando conocer iniciativas locales como Un Río en el Río o la Sociedad de Urbanismo Región Monterrey.• Convencido de que hablar de agua es hablar del futuro de las ciudades.Show Notes y Links relacionados a este episodio• Firenze → https://www.firenzeworld.com/• Cuadrante → https://cuadrantemty.com/• EXATEC Arquitectos → https://www.instagram.com/exatecarquitectos/• Centro del Agua para América Latina y el Caribe | Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey → https://centrodelagua.tec.mx/es• Sociedad de Urbanismo Región Monterre → https://www.facebook.com/p/Sociedad-de-Urbanismo-Región-Monterrey-AC-61563893454759/• Un Río en el Río → https://www.facebook.com/unrioenelrio/• Río Santa Catarina → https://sds.uanl.mx/la-importancia-ambiental-del-rio-santa-catarina/• Huracán Alex (2010) → https://www.nmas.com.mx/monterrey/se-cumplen-15-anos-del-paso-del-huracan-alex-por-nuevo-leon-asi-lo-recuerdan-los-ciudadanos/• LabNL sanitario seco, impulsado por Eduardo Damián → https://wiki.labnuevoleon.mx/index.php?title=Baño_ecológico_seco• Acuerdo de Escazú → Tratado regional que garantiza el acceso a la información, la participación ciudadana y la justicia en asuntos ambientales. https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/el-acuerdo-de-escazu• Consejos de Cuenca (CONAGUA) → https://www.gob.mx/conagua/documentos/consejos-de-cuencaEste episodio es patrocinado por FirenzeNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Podcasts financieros
Ana Guzmán (Portocolom AV): «La defensa no tiene cabida en la inversión sostenible»

Podcasts financieros

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 17:12


En este episodio de Social Investor, Ana Guzmán, directora de inversiones e impacto en Portocolom AV, aborda uno de los debates más incómodos del momento: ¿tiene cabida la industria de defensa dentro de la inversión sostenible? Guzmán cuestiona la tendencia de algunas gestoras y reguladores a reabrir la puerta al sector armamentístico, en un contexto en el que las cotizadas del ramo acumulan fuertes revalorizaciones por el aumento del gasto militar en Europa. A lo largo de la conversación, analiza los límites éticos de las finanzas sostenibles y advierte del riesgo de diluir los valores que sustentan las estrategias ESG: «Si ganas más dinero invirtiendo en defensa, es porque hay más muertes». Un diálogo necesario sobre el futuro de la inversión responsable, la presión geopolítica y los retos de coherencia en la gestión de impacto.

Tu dinero nunca duerme
TDND: El gran debate de 2025, ¿es sostenible este mercado alcista?

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 59:54


Nos visita Fernando Burgos, de Cobas AM, para comentar la actualidad del mercado, con los grandes índices mundiales en máximos históricos. ¿Estamos condenados a una fuerte corrección del mercado bursátil? Como siempre que se producen estas circunstancias, hay opiniones para todos los gustos. ¿Qué circunstancias? Pues las de un crecimiento sostenido durante mucho tiempo, que ha llevado a los índices a máximos históricos. Cuando esto ocurre, llegan los cenizos, los que pronostican que es casi inevitable que se produzca el colapso, la caída, el estallido de la burbuja; y justo a continuación, aparecen los eufóricos, los que aseguran que esta vez es diferente, que ahora sí los fundamentales justifican esas valoraciones tan elevadas. ¿Quién tiene razón? Sólo el tiempo lo dirá. Esta semana, en Tu Dinero Nunca Duerme, nos preguntamos si estamos preparados para este momento de los mercados. Para ayudarnos a enfrentarnos a esta cuestión, nos acompaña Francisco Burgos, responsable de Relaciones Institucionales de Cobas AM: "El año está siendo bueno para todos. El S&P está en un +14% y los índices value están incluso un poco por encima. Nosotros estamos haciéndolo muy bien, con el fondo selección por encima del 30% y el Iberia en el 45%". ¿Y esto cómo lo consiguen?: "Las compañías en las que invertimos lo están haciendo tan bien que es inevitable que se vaya produciendo la convergencia entre el precio y el valor. Lo que hace un buen gestor es encontrar a las compañías que están en la intersección entre compañías de calidad y buenos múltiplos. Ahí, la diferencia está en cuánto estamos dispuestos a pagar". ¿Llegan tarde los que no hayan invertido ya en Cobas? "Es verdad que comparado con el momento de oportunidad que había en 2020, quizás no sea tan grande ahora. Pero seguimos con un fondo que sigue valiendo a más del doble [respecto a su precio objetivo] a día de hoy. Ahora es un buen momento y la cartera está en un momento muy dulce de maduración. El equipo está buscando nuevas oportunidades que sustituyan a las compañías que ya tienes; estamos trabajando todo el día en mejorar la cartera. Un fondo es un organismo vivo". Lo que no está tan claro es dónde puede buscar sus nuevas presas ese organismo vivo. ¿Sigue habiendo oportunidades en las grandes bolsas mundiales?: "A nivel mercado, es cierto que EEUU está por encima de 20 veces beneficios. Incluso Europa, que hace años que no la veíamos cara, está a 16 veces. Pero si vas nombre a nombre, especialmente en small caps, se siguen encontrando buenas oportunidades, a pesar de que ópticamente el mercado parezca caro. Sobre todo, estamos encontrando oportunidades en Europa y el sureste asiático. Los sectores que más nos gustan ahora son el sector energético, automóviles o consumo". ¿Qué hace una compañía como Cobas para protegerse en un escenario como éste?: "Es imposible saber cuándo va a venir una corrección. Los mercados pueden estar caros, pero también habrá que ver la capacidad de esas compañías de obtener beneficios. La mejor protección frente a la macro son unos fundamentales sólidos. Si compras compañías no endeudadas, con capacidad de generación de beneficios, con negocios sólidos… incluso cuando el mercado arrasa con todo, el rebote puede ser mucho mayor. Por eso puede ser una muy buena oportunidad para aquellos que creen en nuestra gestión".

Análisis BIVA
Analisis BIVA Sostenible T5E14 Elsa Garcia

Análisis BIVA

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 29:49


En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Elsa García, presidenta del Consejo Emisor y directora del Centro de Investigación del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera y de Sostenibilidad, quien nos habla sobre cuál es la tendencia actual en materia de regulación en materia de informes financieros y de sostenibilidad a nivel global. María José Berrueta, Gerente de Sostenibilidad en BIVA.

Emprendedora Saludable
Claves de Coppel para un Emprendimiento Protegido y Sostenible | EP. 136 | Yuz de Lima

Emprendedora Saludable

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 16:46


¿Has pensado qué pasaría con tu negocio si mañana tuvieras una emergencia de salud o un imprevisto legal?.Quizá hoy tu mente está en cómo vender más, en planear tu estrategia de marketing o en sacar adelante el lanzamiento de la semana. Pero muchas veces olvidamos algo esencial: proteger el motor de todo esto… que eres tú.En este episodio de Emprendedora Saludable, quiero compartirte lecciones valiosas que podemos aprender de lo que hace Coppel Finanzas con sus Clubs de Protección, y cómo aplicarlas a tu negocio.¡Toma tu café, toma notas! Y disfruta este episodio ☕️

Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startups
Estado Natural: ¿Cómo hacer del retail un modelo sostenible? - Vozfera

Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startups

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 38:51


¿Puede el retail ser sostenible y rentable al mismo tiempo? En este segundo episodio de la nueva temporada de Vozfera, conversé con Stephanie Katz, fundadora de Estado Natural, sobre cómo logró consolidar una cadena de tiendas de ventas a granel que promueve la salud, el medio ambiente y la sustentabilidad sin perder de vista la experiencia del cliente. Además, Edith Prado, Gerente de Puntos de Venta en UPS, nos comparte cómo la empresa impulsa la creación de retail sostenible a través de prácticas logísticas responsables.

Radio Sevilla
Rehabilitaverde 2025, una muestra que busca acercar a la sociedad los beneficios de la rehabilitación sostenible

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 38:10


Durante los días 25 y 26 de septiembre, los Jardines del Cristina se transforman en un espacio de diálogo, innovación y conciencia ambiental gracias a Rehabilitaverde, la muestra organizada por el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Sevilla (COAAT-Sevilla)

Análisis BIVA
Análisis BIVA Sostenible T5E13 con Alba Aguilar de CMFS

Análisis BIVA

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 29:46


En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Alba Aguilar, Directora General del Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles, quien nos habla sobre qué iniciativas tiene el CMFS para acelerar la adopción de finanzas sostenibles en México. María José Berrueta, Gerente de Sostenibilidad en BIVA.

Julia en la onda
¿Cómo se está transformando la energía para lograr un mundo más sostenible?

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 32:06


Mar Reguant es una experta en economía de la energía con un currículum apabullante. Nos cuenta cómo ha llegado a trabajar con varios premios Nobel y para diferentes gobiernos del mundo para que la energía se transforme para hacer un planeta más sostenible.

Listín Diario
Un enfoque más inclusivo y sostenible del turismo dominicano

Listín Diario

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 57:32


Un enfoque más inclusivo y sostenible del turismo dominicano

BBVA Futuro sostenible
Café sostenible: descubre cómo se produce y cuál es su impacto

BBVA Futuro sostenible

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 19:36


Según un estudio de Drive Research, en el mundo se consumen alrededor de 2.250 millones de tazas de café al día. Entre las opciones a la hora de elegir esta bebida está el gusto por un tipo de café u otro, por ejemplo. También criterios sobre qué prácticas se realizan para su producción o el impacto en las comunidades locales. En el podcast ‘Futuro Sostenible' de BBVA, y de la mano del CEO y fundador de De buen café Miguel Munilla, hablamos de café y sostenibilidad.

Análisis BIVA
Análisis BIVA T5E12 Sostenible Orlando Ferreira

Análisis BIVA

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 18:32


En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Orlando Ferreira, Director General de Finanzas y Administración del BID Invest, quien nos habla sobre el el nuevo negocio del BID Invest y cuál será su impacto. Santiago Salinas, Director de Relaciones Institucionales y Gobierno en BIVA.

Union Radio
¿Cómo la arquitectura sostenible y la tecnología están redefiniendo las estructuras urbanas?

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 12:59


Análisis BIVA
Análisis BIVA T5E11 Sostenible con Oscar Ocampo del IMCO

Análisis BIVA

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 29:49


En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Oscar Ocampo, Director de Desarrollo Económico del Instituto Mexicano para la Competitividad quien nos habla sobre el rediseño de las estrategias productivas de EE.UU. y la UE, y qué está frenando a las MIPYMES mexicanas para crecer e integrarse a la cadena de producción de las grandes empresas a nivel mundial. Conducido por Teresa Pérez Teuffer, Especialista de Sostenibilidad en BIVA.

Personal Upgrade Academy
De huerto casero a comunidad sostenible: 16 mil panameños cultivando salud | EP 199 | Dayra Morales

Personal Upgrade Academy

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 61:52


Hoy nos acompaña Dayra Morales, emprendedora agroecológica y fundadora de **La Huerta Panamá**, un proyecto que ha educado a más de **16 000 personas** en producción orgánica de huertos caseros en Panamá, llevando plantoncitos, semillas y tallares desde Boquete a toda la república.Con enfoque en sostenibilidad, salud y empoderamiento ciudadano, Dayra ha convertido la tierra en un aula, promoviendo la autosuficiencia alimentaria y conectando a las personas con su forma de producir y consumir. En su huerto encuentras más de **200 variedades** de plantas comestibles —hortalizas, aromáticas, medicinales y frutas— además de enseñanzas prácticas como el compostaje con lombrices californianas. Hoy descubriremos cómo cultivar no solo una planta, sino una forma más consciente de vida.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¿Y si el Futuro Energético Está en Guayubín? ETED Apuesta Todo | ROBERTO CAVADA

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 8:15


Desde Montecristi, el Consejo Directivo de ETED inspecciona una de las obras más ambiciosas del sistema eléctrico dominicano: la subestación Guayubín 345/138 kV. Con una inversión de más de RD$2,600 millones, este nodo será clave para asegurar electricidad estable en el Noroeste y potenciar las energías renovables. ¿Estamos frente al gran salto hacia la soberanía energética? Lo analizamos con sus protagonistas.