POPULARITY
Categories
Antiecologistas defendem que o meio ambiente deve se adaptar às suas necessidades
Salvan a tres niños que fueron arrastrados por un arroyo en Guanajuato Súmate al “Restauratón” y protege los bosques de la CDMX EU retira marines en respuesta a las múltiples protestas contra redadasMás información en nuestro Podcast
La ministra de Ambiente, Lena Estrada, se refirió en La W al proceso para otorgar licencias ambientales, las cuales deben ser consultadas con las comunidades en los territorios.
Presidentes de México y Guatemala se reunirán en agosto para abordar temas fronterizos ¿Viajas en carretera? Conoce la campaña de la SICT Detienen en Jalisco a a Kevin "N", presunto feminicida de Karla Bañuelos Más información en nuestro Podcast
En el abrazo del Oso continuamos hoy con una serie de programas que iniciamos el pasado año con Platón y en la que pretendemos, junto a Francisco José García, hacer un repaso a la historia de la filosofía y sus grandes protagonistas. Hoy seguimos en la antigua Grecia para repasar tres figuras de la filosofía, pero también de la matemática como fueron Pitágoras y Arquímedes, dos grandes padres de los números con historias dignas de contarse. El primero, Pitágoras, contribuyó a introducir la lógica y la deducción en la matemática para convertirla en lo que es, pero al tiempo desarrolló una religión caprichosa sorprendentemente opuesta al carácter científico de su trabajo. El segundo, Arquímedes, no se quedó en la abstracción de los números, sino que aplicó su ciencia con tal maestría que se convirtió en un ingeniero sobresaliente. Y terminaremos con Sócrates, el maestro de Platón que maravilló en su tiempo y puso los cimientos de la filosofía unificada griega y occidental desarrollada posteriormente. Episodio remasterizado el 20 de julio de 2025. Emitido originalmente el 7 de octubre de 2018. Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
www.ladivademexico.com
84 ambientalistas asesinados en México desde 2016, 44 eran indígenasEntra en vigor nueva Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública Trump tiene insuficiencia venosa crónica, pero mantiene "excelente salud": Casa BlancaMás información en nuestro Podcast
Neste episódio do "Agro em Pauta", apresentado por Lígia Pedrini, a convidada é Daniela Campos, professora da UFMT e especialista em microbiologia do solo. A conversa gira em torno da importância da microbiologia para o agronegócio moderno, destacando como os microrganismos do solo — como bactérias e fungos — influenciam diretamente na produtividade agrícola. Daniela compartilha sua trajetória pessoal e profissional, desde o desejo inicial de cursar medicina até sua paixão pela microbiologia agrícola. Ela explica como análises microbiológicas podem ajudar o produtor rural a entender melhor o solo, identificar problemas e aplicar soluções mais eficazes com bioinsumos. O episódio também aborda os desafios de comunicar ciência de forma acessível ao campo e a necessidade de escolher empresas idôneas ao adquirir produtos biológicos.
ALLARME ALGA TOSSICA IN ITALIA: dove si trova e perché fa pauraL'alga Ostreopsis ovata invade il mare italiano. Ecco le zone a rischio e i sintomi da non ignorare. Proteggi te stesso e chi ami.#algaTossica #OstreopsisOvata #mareItalia #emergenzaAmbientale #spiaggeItaliane #ambiente #vacanzeSicure #prevenzione
Los neumáticos silban sobre el asfalto mojado. Los motores zumban y desaparecen en la distancia. Desde una pasarela cerca de Pease Pottage, esta escena sonora captura el flujo constante del tráfico en la M23 justo después de la lluvia. Sin dramatismo—solo el ritmo calmante del movimiento moderno.Ideal para dormir, concentrarse o dejarse llevar por el sonido.
O festival Felicia Pop 2025, un dos máis veteranos de Galicia, celebrarase en Limodre do 31 de xullo ao 2 de agosto, cun cartel ecléctico que mestura talento local, nacional e internacional. A súa 27ª edición arrinca o xoves na Escola de Limodre con Ulex & Allo Negro, banda de soul encabezada por unha potente voz feminina. O venres 1 de agosto, xa no parque da Hortinha, será a quenda de Pava, liderada pola poeta e música Lucía Aldao, xunto con MPSTK ( Mega Purple Sex Hoy Kit), Hey Hematoma –con membros históricos de Siniestro Total como Miguel Costas–, e o trío aragonés Los Bengala, que pecharán a noite. O sábado 2 chega a traca final coa sesión vermú con Familia Caamagno, e pola noite a banda madrileña Cometa, os holandeses Moon con psicodelia sesenteira, e a gran aposta internacional: The Optic Nerve, mítica banda de garage de Nova York. O peche corre a cargo dos divertidos Los Mejillones Tigre, de Jaén. O festival, organizado pola Asociación Cultural Felicia desde 1998 (excepto no ano da pandemia), ofrece concertos de balde, ambiente familiar e DJs tras cada noite de música. Segundo Nico Vidal, o evento mantén o seu espírito independente, malia coincidir con outras propostas como o Perlío Mural Fest: “Hai sitio para todos, pero as datas deberan coordinarse mellor”.
Neste episódio do "Agro em Pauta", apresentado por Lígia Pedrini, a convidada é Daniela Campos, professora da UFMT e especialista em microbiologia do solo. A conversa gira em torno da importância da microbiologia para o agronegócio moderno, destacando como os microrganismos do solo — como bactérias e fungos — influenciam diretamente na produtividade agrícola. Daniela compartilha sua trajetória pessoal e profissional, desde o desejo inicial de cursar medicina até sua paixão pela microbiologia agrícola. Ela explica como análises microbiológicas podem ajudar o produtor rural a entender melhor o solo, identificar problemas e aplicar soluções mais eficazes com bioinsumos. O episódio também aborda os desafios de comunicar ciência de forma acessível ao campo e a necessidade de escolher empresas idôneas ao adquirir produtos biológicos.
¿Está en riesgo el Jardín Botánico Nacional?La posible ampliación de la avenida Colombia ha encendido las alarmas entre ambientalistas y expertos, pues afectaría directamente este pulmón verde vital para Santo Domingo. Conversamos con el biólogo y exdirector del Jardín Botánico Nacional, Ricardo García, quien se opone firmemente a cualquier intento de intervención, alegando que:
El Gobierno nacional aún no ha convocado una mesa de diálogo con los líderes del paro arrocero, a pesar de los bloqueos activos que persisten en al menos ocho departamentos del país. No se han realizado reuniones ni hay encuentros previstos para este martes, mientras los productores insisten en que cualquier proceso de negociación debe incluir a los ministerios de Agricultura y Ambiente, la Superintendencia de Industria y Comercio, la Policía Aduanera y representantes de la industria molinera.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Según los animalistas y la congresista Andrea Padilla, el Ministerio de Ambiente tenia listo un borrador que avalaría la caza comercial de chigüiro; desde la cartera desmintieron que exista un documento que le dé vía libre a la caza de esta especie.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A Fabiana Gutierrez recebeu duas pessoas parceiras para falarmos sobre a Equidade Racial no Ambiente Corporativo. O Guibson Tôrres, gerente executivo do Pacto de Promoção pela Equidade Racial e a Paula Batista, fundadora da Consultoria DEI Ser Antirracista e certificadora do Pacto. Esse é um papo de 30 minutos com dados, história e um chamado para ação!O Pacto surgiu há cinco anos, com o objetivo de implementar um Protocolo ESG Racial para o Brasil e promovendo sua adoção por empresas e investidores institucionais, contemplando ações que estimulem uma maior equidade racial – muito centrada na adoção de ações afirmativas, na melhoria da qualidade da educação pública e na formação de profissionais negros. Conheça mais o Pacto: https://www.pactopelaequidaderacial.org.br/Conheça mais sobre a Ser Antirracista: https://www.instagram.com/serantirracista Assista com legenda e LIBRAS aqui: https://youtu.be/M-pQGgvhtFM
Nelle ultime due settimane, migliaia di abitanti di Tuvalu si sono iscritti a un sorteggio di visti permanenti per l'Australia destinati ai i rifugiati climatici. Con Gabriele Crescente, editor di ambiente di Internazionale.Un'inchiesta uscita sul sito di Internazionale racconta come le dinamiche della grande distribuzione stiano mettendo in crisi l'agricoltura italiana, tra margini sempre più stretti, norme inefficaci e un futuro incerto per chi lavora la terra. Con Stefano Liberti, giornalista.Oggi parliamo anche di: Scienza • "Cosa succede nell'attosecondo" di Ivan Amatohttps://www.internazionale.it/magazine/ivan-amato/2025/07/10/cosa-succede-nell-attosecondoLibro • W. G. Sebald, Storia naturale della distruzione, AdelphiCi piacerebbe sapere cosa pensi di questo episodio. Scrivici a podcast@internazionale.it Se ascolti questo podcast e ti piace, abbonati a Internazionale. È un modo concreto per sostenerci e per aiutarci a garantire ogni giorno un'informazione di qualità. Vai su internazionale.it/abbonatiConsulenza editoriale di Chiara NielsenProduzione di Claudio Balboni e Vincenzo De SimoneMusiche di Tommaso Colliva e Raffaele ScognaDirezione creativa di Jonathan Zenti
Con el inicio del paro arrocero, líderes del sector han manifestado que no asistirán a las mesas de negociación si los ministros no están presentes. Exigen que presencialmente la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino; la ministra de Comercio, Diana Morales; la ministra de Ambiente, Lena Estrada, y el superintendente de Comercio, Cielo Rusinque, acompañen a los campesinos en la mesa de diálogo para definir el futuro del paro. Esta exigencia nace, ya que al terminar el paro de marzo, el sector se sintió traicionado, puesto que no se cumplieron los acuerdos pactados.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Torre Pacheco (Murcia) ha vivido su tercera noche de tensión, con las autoridades evitando nuevos enfrentamientos, mientras han subido a seis los detenidos por los altercados. Su alcalde, Pedro Ángel Roca, ha pedido en Las Mañanas de RNE calma a la población. Ha insistido a los grupos del colectivo migrante de la localidad que "respondan a los enfrentamientos quedándose en sus casas". Además ha hecho un llamamiento a la gente de fuera del municipio para que no vaya a agravar la situación.El alcalde ha afirmado que llevan meses combatiendo la delincuencia y por ello, llevan tiempo "demandado más presencia policial en los pueblos del campo de Cartagena". Están cansados de esta situación y cree que las redes sociales han calentado el ambiente. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha puesto en contacto con él para poner a su disposición los recursos que fueran necesarios. Roca ha enfatizado en los dispositivos del día de después para controlar la delincuencia con el fin de que "el pueblo tenga una convivencia tranquila".Escuchar audio
Studio nesoucí jeho jméno stojí za vizuální identitou Národní galerie, Kunsthalle Praha a společností Linet či Footshop. Vytváří rovněž vizuály pro Karlovarský filmový festival, Prahu, Ostravu nebo restaurace ze skupiny Ambiente. Aleš Najbrt v rozhovoru popisuje práci skrývající se za na první pohled jednoduchými logy, vyrovnávání se s kritikou i to, jak lze načerpat inspiraci z „pokleslého“ designu. „Publiku na sociálních sítích často vadí jednoduché věci. Mají pocit, že to je strašně snadné, ale ono je to možná to nejtěžší,“ říká Najbrt v posledním rozhovoru ze série Forbes Misfits Talks. V Karlových Varech jsme je pořádali společně s J&T Bankou. Na dotazy šéfredaktora Forbesu Zdravka Krstanova v nich odpovídali lidé, kteří se nebáli a nebojí vybočovat z řady.
Talvez você não perceba, mas já existe algo que decide suas escolhas por você.Entender essa influência invisível pode ser a diferença entre seguir no automático ou conquistar a vida que você realmente quer.
La conducta humana sigue siendo hoy por hoy un objeto de estudio complicado para la ciencia, y aún mucho más para los ojos de la gente común que cada día se sorprende con las cosas que ocurren a nuestro alrededor. Personas aparentemente normales que un buen día llevan a cabo acciones muy alejadas de sus valores pretendidos. ¿Qué sucede en sus vidas para que lleven a cabo comportamientos que nunca hubieran imaginado siquiera ellos mismos? La ciencia de la psicología, por supuesto ha indagado en ello a lo largo del Siglo XX fascinada, para mal, por el terror del nazismo o la sorprendente tendencia del ser humano a ignorar el sufrimiento ajeno en determinadas circunstancias. Y no siempre lo ha hecho del modo, digamos, más ortodoxo. Hoy en el podcast de El Abrazo del Oso vamos a conocer algunos de los experimentos más famosos, y controvertidos, de la historia de las ciencias del comportamiento. Todo un viaje al lado más oscuro de todos nosotros. Episodio remasterizado el 13 de julio de 2025. Emitido originalmente el 24 de septiembre de 2018. Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Podcast aborda pesquisas que avaliam a importância dos quintais nos lares brasileiros. E mais: política científica; nariz eletrônico; compostos voláteis
Poupança de energia e água. A Agência de Energia e Ambiente da Arrábida lançou uma aplicação digital que permite calcular semanalmente as necessidades reais de rega das culturas. Edição de Cláudia Costa
Nesta edição do Retrabalho, os comentaristas Alberto Nemer e Cássio Moro trazem como destaque um panorama do mercado de trabalho na atualidade e quais são os principais desafios enfrentados nas organizações, por empregados e empregadores. Sobrecarga, excessos de metas, instabilidade nas empresas, gestão ineficiente e mudanças tecnológicas são alguns dos exemplos. Como esse cenário traz impactos na produtividade e bem-estar? Ouça a conversa completa!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Desde que el ser humano fue consciente de los ciclos que determinaban su vida, hasta la conformación de los primeros calendarios y la llegada posterior de la concepción religiosa cristiana del tiempo en la edad media, pasaron siglos y siglos de observación y de factores sociales y culturales operando de fondo para construir una auténtica realidad compartida. De ella hablamos hoy en este episodio especial junto a nuestra compañera Yolanda Barreno, quien nos llevará a comprender los detalles que hay detrás de la forma medieval de relacionarnos con el paso del tiempo, un modo que de alguna manera sigue muy vigente en nuestra sociedad occidental. Gracias por ayudarnos a hacer posible El Abrazo del Oso. Si tú también quieres escuchar este episodio y muchos más que nunca retiramos puedes hacerlo aquí en iVoox en el botón azul Apoyar en nuestro perfil: https://www.ivoox.com/podcast-abrazo-del-oso-podcast_sq_f13737_1.html Todos los episodios de la serie: https://go.ivoox.com/bk/10107981 www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
México impulsa el bienestar económico en América Latina y el CaribeEdomex mejora acceso al agua potableNetanyahu endurece postura sobre acuerdo en GazaMás información en nuestro Podcast
Cos'è l'energia? Scopri qual è il significato, la formula e i tipi di energia che si utilizzano nella vita di tutti i giorni.
Dicen que hace casi catorce mil millones de años comenzó todo, cuando un pequeño punto de densidad extrema se expandió de forma repentina en algo parecido a una gran explosión que hoy conocemos como el Big Bang. De allí surgieron toda la materia y toda la energía que hoy conforma el universo tal y como lo conocemos y que no deja de expandirse hacia un final incierto. Esta es la historia del principio. Del momento en que todo comenzó. O quizá no. Quizá en el futuro podamos descubrir nuevas explicaciones y teorías sobre ese momento en que el gran reloj se puso en marcha, aunque mucho nos tememos que nunca lo llegaremos a comprender del todo. Hoy en El Abrazo del Oso, junto a Francisco José García, vamos a lanzar una mirada curiosa al origen del universo y a su historia, esperamos poderos llevar muy lejos con este podcast en este apasionante viaje sin límite para la radio. Episodio remasterizado el 6 de julio de 2025. Emitido originalmente el 9 de septiembre de 2018. Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Podcast discute os impactos de conhecer melhor a diversidade genômica da população do país. E mais: acervo musicográfico; cicatrizes nas encostas; colisão no espaço
En este nuevo episodio de La teoría de la mente, nos sumergimos en un viaje fascinante al corazón del cerebro adulto: ¡la neurogénesis! Comenzamos en 1962 con el pionero Josef Altman, quien, equipado solo con un microscopio y tinciones especiales, desafió el dogma de Cajal al observar el nacimiento de nuevas neuronas en ratas adultas. Una idea tan revolucionaria que tardó décadas en ser aceptada. Pero gracias a nuevas técnicas en los 90, pudimos confirmar que aquello no era un error, sino una revelación que abre puertas insospechadas sobre cómo aprendemos, recordamos y nos adaptamos. También recorremos el trabajo de Fernando Nottebohm en los canarios, donde el canto primaveral fue la pista de la neurogénesis en machos adultos—demostrando que incluso en aves el cerebro se renueva, ampliando regiones clave para el aprendizaje de nuevas sílabas. Y la pregunta, claro, es: ¿qué implicaciones tiene esto en seres humanos? Contamos con la participación del neurocirujano Osman Salazar, quien nos ofrece su perspectiva acerca de cómo ayudar a nuestro organismo a potenciar este mecanismo natural: reducir el estrés, potenciar neurogénesis en el hipocampo, y mejorar la plasticidad cerebral. Hablamos de cómo trastornos de ansiedad y altos niveles de cortisol limitan la generación de nuevas neuronas, y cómo antidepresivos y neuroesteroides —como la alopregnanolona— podrían favorecer ese proceso. También exploramos aplicaciones futuras en demencias como Alzheimer. ¿Cómo optimizar tu cerebro? Repasamos ingredientes clave: Ejercicio: caminar 30 minutos diarios puede estimular la neurogénesis. Alimentación rica en flavonoides (uvas, té verde, tomates, vino tinto) y omega‑3 (salmón, trucha). Vida sexual placentera y continuada, que parece favorecer la creación de nuevas neuronas. Ambiente enriquecido, libre de estrés y con nuevos retos cognitivos. Actitud abierta, curiosa y activa ante el aprendizaje. Además, comentamos estudios preliminares sobre cannabinoides y cultivo de neuronas en laboratorio, aunque destacan la necesidad de más evidencia antes de considerar aplicaciones reales. Este viaje sobre la neurogénesis no solo nos hace replantear cómo aprende el cerebro, sino también el papel que podemos tener en su regeneración. ¿Qué estamos dispuestos a cambiar para potenciar nuestra mente? Quizá este episodio inspire a cuidar al cerebro con intención. ¿Te apuntas? Enlaces útiles: Nuestra escuela de ansiedad: https://www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: https://www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 palabras clave: neurogénesis, plasticidad cerebral, Josef Altman, hipocampo, Fernando Nottebohm, canarios, aprendizaje, memoria, estrés, cortisol, ansiedad, antidepresivos, alopregnanolona, Alzheimer, ejercicio, flavonoides, omega‑3, alimentación saludable, vida sexual, entorno enriquecido, nuevos retos, células madre, neurociencia, Osman Salazar, podcast 6 hashtags: #Neurogénesis #PlasticidadCerebral #SaludMental #Aprendizaje #Neurociencia #PodcastAmadag
Economista afirma que não é possível realizar uma política ambiental funcional com bloqueio de gastos
Seguramente todos los habituales de podcast y otros contenidos científicos hemos escuchado hablar del concepto Ciencia Ciudadana, algo que a priori suena de maravilla y que sin lugar a dudas aporta grandes cosas a la sociedad, pero ¿Tenemos realmente claro lo que es? ¿Conocemos los límites entre colaborar con la ciencia o hacer que las instituciones se ahorren recursos haciendo el trabajo de los científicos? Hoy trataremos un concepto muy útil para la ciencia, que bien llevado ayuda a conseguir grandes avances, pero que también tiene sus sombras. Vamos a conocer qué es, qué no es ciencia ciudadana y un buen número de ejemplos en los que quizá mucha gente de nuestra audiencia podría participar. Las tertulias de el Abrazo del Oso suelen ser contenidos extra para mecenas que hacemos en directo en nuestros canales de Twitch y Youtube, pero que de vez en cuando las dejamos en abierto como es este caso. No dejéis de apoyar nuestro proyecto a través del mecenazgo para poder hacer muchos más episodios, tertulias y otros extras. Gracias. Colaboran: Sara Robisco, Carlos Sánchez y Adrián González Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Coordina: Ángel González Para acceder a más contenidos extra puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Tertulia emitida en directo originalmente el 22 de junio de 2025. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Die Demografie fordert in Deutschland ihren Tribut, die Menschen werden älter – was auch eine Industrie in Gang hält, die dafür die Hilfsmittel liefert. Eines davon sind Hörgeräte, die mit Steigerungsraten von vier Prozent und mehr im Land verkauft werden. Und trotzdem ist das Potenzial noch groß. „In Deutschland haben etwa neun Millionen Erwachsene einen Hörverlust, und nur vier Millionen tragen ein Hörgerät“, sagt Cristina Cantarell, Geschäftsführerin des deutschen Ablegers von Sonova, im Podcast „Die Stunde Null“. Nach wie vor hat auch Sonova, einer der größten Hörgeräteanbieter der Welt, mit Vorbehalten seiner möglichen Kunden zu kämpfen. „Niemand steht morgens auf und sagt: Schatz, heute gehen wir Hörgeräte kaufen“, sagt Cantarell. „Es ist ein Produkt, das man kauft, weil man es benötigt.“ Allerdings habe mit verbesserten Geräten und dezenterem Design auch die Akzeptanz zugenommen. Geräuschvolle Umgebungen fordern die Ingenieure des Unternehmens aber immer noch heraus. „Wenn man sich in einem lauten Ambiente befindet, auf der Straße oder in einem Restaurant, dann verstärken die Geräte auch die Störgeräusche“, sagt Cantarell. „Da ist die Herausforderung, die Sprache von den Störgeräuschen zu trennen.“ // Weitere Themen: Die Regierung lässt die Menschen mit den hohen Strompreisen alleine +++Eine Produktion von RTL+ Podcast.Hosts: Nils Kreimeier und Martin Kaelble.Redaktion: Lucile Gagnière.Produktion: Andolin Sonnen. +++Weitere Infos zu unseren Werbepartnern finden Sie hier: https://linktr.ee/diestundenull +++60 Tage lang kostenlos Capital+ lesen - Zugriff auf alle digitalen Artikel, Inhalte aus dem Heft und das ePaper. Unter Capital.de/plus-gratis +++Unsere allgemeinen Datenschutzrichtlinien finden Sie unter https://datenschutz.ad-alliance.de/podcast.html +++ Wir verarbeiten im Zusammenhang mit dem Angebot unserer Podcasts Daten. Wenn Sie der automatischen Übermittlung der Daten widersprechen wollen, klicken Sie hier: https://datenschutz.ad-alliance.de/podcast.html +++Unsere allgemeinen Datenschutzrichtlinien finden Sie unter https://art19.com/privacy. Die Datenschutzrichtlinien für Kalifornien sind unter https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info abrufbar.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En nuestra extensión para mecenas, esta semana dedicada a la Segunda Guerra Mundial, recuperamos un resumen completo de la guerra hasta la ofensiva de Bagration llena de las clásicas referencias pugilísticas de José Luis Garrido. Con ello cogemos ritmo para seguir hablando de este periodo de la guerra destacando un amplio listado de películas, sobre todo de facturación rusa, dedicadas a retratar la épica del contraataque soviético y gracias a Ángel González. Como siempre de forma más relajada seguimos para mecenas con el apasionante tema de la semana. Gracias por ayudarnos a hacer posible El Abrazo del Oso. Si tú también quieres escuchar este episodio y muchos más que nunca retiramos puedes hacerlo aquí en iVoox en el botón azul Apoyar en nuestro perfil: https://www.ivoox.com/podcast-abrazo-del-oso-podcast_sq_f13737_1.html Todos los episodios de la serie: https://go.ivoox.com/bk/10107981 www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Presença dos moluscos no Brasil pode causar competição com espécies nativas, afetar a cadeia trófica e causar a contaminação gênica
En La Mesa Verde pusimos el foco en la reparación de aparatos eléctricos y electrónicos (es decir, todo aparato que se enchufe o funcione a batería, desde heladeras y aires acondicionados a celulares, cargadores, secadores de pelo). ¿Qué hace que estos residuos sean particulares? ¿Qué podemos hacer los consumidores para extender la vida útil de los aparatos y generar menos desperdicios? ¿Qué está haciendo el Ministerio de Ambiente para promover la reparación?
22 de junio de 1944. El destino del ejército nazi está escrito. Como un púgil que ya ha dejado todas sus fuerzas sobre el ring y espera con ansiedad la respuesta de su enemigo fortalecido por el paso de los sucesivos rounds de la pelea. Lo que no imagina es que la nueva campaña de la guerra será una continua sucesión de golpes casi inesperados, ocultos por el inmenso juego de maskirovka del ejército rojo. Entramos en la fase definitiva del avance soviético para recuperar el territorio perdido en los primeros compases de la guerra y comenzar a invadir al enemigo camino de Berlín, el horizonte definitivo de sus armas. Y en medio de aquella tormenta que está a punto de desatarse ahora que son los soviéticos los que tienen toda la iniciativa: la operación Bagration, el ataque clave que destruirá el grupo de ejércitos centro alemán allanando el camino hacia el Reichstag. Todos los episodios de la serie: https://go.ivoox.com/bk/10107981 El Abrazo del Oso 29x31 Guion: José Luis Garrido y Eduardo Moreno Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Coordina: Ángel González Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Programa publicado originalmente el 22 de junio de 2025. Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
O Comitê de Política Monetária (Copom) do Banco Central aumentou a taxa básica de juros (Selic) em 0,25 ponto porcentual, de 14,75% para 15% ao ano, em decisão unânime. No comunicado, o Copom antecipou que pode interromper o ciclo de alta de juros na próxima reunião do colegiado, no final de julho, para examinar os impactos do ajuste já realizado. O colegiado frisou, porém, que “não hesitará em prosseguir no ciclo de ajuste caso julgue apropriado”. "A decisão surpreendeu um pouco o Mercado. A alegação são as incertezas nos Estados Unidos - nas políticas comercial e fiscal mas, também, no cenário geopolítico internacional; o País teve crescimento negativo na última apuração. Ambiente não está positivo para países emergentes como o Brasil. O BC, além das questões externas, precisava dar um choque de credibilidade de que vai tomar decisões técnicas mesmo que muito difíceis. Agora, o que se espera é alguma manifestação do presidente Lula. Quando a autarquia aumentava juros na época do Roberto Campos Neto, seu adversário político, ele abria a boca. E agora, quando o Banco Central é presidio por seu amigo, Gabriel Galípolo, que ele nomeou para o cargo? Será que vai elogiar?", questiona Eliane.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Tertulia de los Martes con Miguel Fernández Galeano, Elena Grauert, Pablo Díaz y Eleonora Navatta. *** El intendente electo de Montevideo Mario Bergara (Frente Amplio) presentó este lunes su gabinete de directores y jerarcas para la administración 2025-2030. En el equipo hay funcionarios de carrera de la intendencia, como Justo Onandi, que será director de Coordinación Institucional; autoridades que continúan en la función, como Débora Quiring (directora de Cultura) y caras conocidas, como la Silvia Nane, que deja su banca de senadora para asumir como directora de Desarrollo Sostenible e Inteligente en el gobierno departamental. También se destaca Graciela Villar, excandidata a vicepresidente como compañera de fórmula de Daniel Martínez en las elecciones de 2019, y el ya conocido caso de Leonardo Herou, exdirector en la Intendencia de Canelones, que en marzo pasó al gobierno nacional como subsecretario de Ambiente y ahora asumirá en Montevideo como director de Desarrollo Ambiental. Durante el acto de ayer Bergara se refirió nuevamente a los problemas económicos de la comuna, y reiteró los principales desafíos que tendrá su gestión. "El panorama financiero ya sabemos que no es bueno, no es floreciente. En este año que tenemos que trabajar con el presupuesto ya vigente vamos a tratar de avanzar dejando en claro las prioridades. La prioridad inicial es la vinculada a la basura. Estamos ya empezando el diálogo con el gobierno nacional para que, de alguna manera, se haga un acto de justicia referida al hecho de que los años anteriores el gobierno nacional le ha retaceado recursos a la Intendencia de Montevideo". ¿Qué balance hacen los tertulianos del equipo de gobierno que anunció Bergara? ¿Qué se puede esperar del foco de su gestión?
Per il momento nessuna de-escalation, tra Israele e Iran continua lo scambio di colpi. Ne parliamo con Luigi Toninelli, ricercatore ISPI Medio Oriente e Nord Africa.In Canada nel frattempo il Primo Ministro Mark Carney dà il via ai lavori del G7, con al centro proprio la situazione in Medio Oriente. Ci colleghiamo con Barbara Fiammeri, commentatrice politica de Il Sole 24 Ore.Dazi: verso un accordo Usa-Ue? Ci spiega la situazione Marco Valsania, corrispondente de Il Sole 24 Ore da New York.Il maltempo colpisce il Veneto. Ci colleghiamo con Gianpaolo Bottacin, Assessore all’Ambiente, Clima, Protezione Civile e Rischio idrogeologico.È iniziato il Mondiale per Club. Ce lo racconta il nostro Dario Ricci.
Estamos en el Siglo IV de nuestra era. Roma se acerca lentamente a su ocaso, aunque a diferencia de lo que muchos podrían pensar, vive una época dorada para su Imperio. Una época de transformaciones inevitables que lo van a enfrentar, eso sí, a los nuevos tiempos que se están gestando y frente al desplazamiento evidente de la hegemonía hacia el Oriente. Hoy en nuestra tertulia de El Abrazo del Oso analizaremos la situación geopolítica de Roma en esta época de grandes cambios, donde las limes que separan el ya viejo Imperio de las confederaciones extranjeras que las presionan o del inmenso Imperio Sasánida, su espejo en el Oriente, van a ser testigos de un mundo nuevo. Las tertulias de el Abrazo del Oso suelen ser contenidos extra para mecenas que hacemos en directo en nuestros canales de Twitch y Youtube, pero que de vez en cuando las dejamos en abierto como es este caso. No dejéis de apoyar nuestro proyecto a través del mecenazgo para poder hacer muchos más episodios, tertulias y otros extras. Gracias. Invitado: Carlos de Miguel - El Ocaso de Roma Podcast Colaboran: Samuel Fernández, José Luis Garrido y María Ribes Lafoz Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Para acceder a más contenidos extra puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Tertulia emitida en directo originalmente el 8 de junio de 2025. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Bienvenidos un día más al podcast. Hoy vamos a hablar de algo que muchas veces se pasa por alto, pero que es clave para sentirnos bien: el sueño. Dormir no es solo cerrar los ojos y pasar horas en la cama. Dormir bien es una necesidad biológica y uno de los pilares de la salud. Por eso hoy quiero hablarte de la higiene del sueño: qué es, por qué es tan importante, qué hábitos la favorecen y cómo saber si realmente estás descansando bien.¿Por qué es importante hacer higiene del sueño y tener una buena calidad de sueño?Dormir bien es mucho más que no estar cansado. Mientras dormimos, nuestro cuerpo y nuestra mente hacen tareas vitales:Se regulan las hormonas del hambre (grelina y leptina), por eso cuando dormimos mal tenemos más antojos.Se fortalece el sistema inmunitario.Se consolida la memoria y se regula el estado de ánimo.Se reduce la inflamación y mejora la sensibilidad a la insulina.Además, dormir mal de forma habitual se asocia a mayor riesgo de obesidad, ansiedad, depresión, enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Y no solo importa la cantidad de horas: también la calidad. Puedes dormir ocho horas y seguir levantándote agotado si ese sueño no es profundo ni reparador. Por eso, la higiene del sueño es tan importante: son todos esos hábitos que favorecen un descanso de calidad.Cambios a realizar para hacer una buena higiene del sueñoAquí van los principales cambios que puedes aplicar desde ya para mejorar tu descanso:Rutina y horarios regulares: acuéstate y levántate a la misma hora, incluso los fines de semana.Evita pantallas antes de dormir: la luz azul inhibe la melatonina, la hormona del sueño. Lo ideal: apagar móviles, tablets y TV al menos 1 hora antes.Crea una rutina relajante: leer, meditar, escuchar música suave o darte una ducha caliente ayudan a desconectar.Ambiente adecuado: habitación oscura, silenciosa y fresca. Usa antifaz, tapones o ventilador si hace falta.Evita cenas copiosas, alcohol y cafeína por la tarde. También los estimulantes como bebidas energéticas o chocolate negro.No entrenes justo antes de dormir, pero sí durante el día. El ejercicio mejora el sueño, pero debe hacerse al menos 3-4 horas antes de acostarse.La cama es solo para dormir o tener relaciones: nada de trabajar, mirar series o comer en la cama. El cerebro debe asociarla al descanso.Estos hábitos parecen simples, pero marcan la diferencia. No se trata de hacer todos a la vez, sino de incorporar poco a poco los que más te cuesten.¿Cómo saber si estoy durmiendo bien? Aquí tienes algunas señales claras de que estás descansando bien:Te despiertas con energía, sin necesidad de 5 alarmas ni sentir que necesitas una siesta a media mañana.Tardas menos de 30 minutos en dormirte.No te despiertas más de una vez por noche, o si lo haces, vuelves a dormirte con facilidad.No tienes despertares demasiado tempranos (antes de lo previsto).Tu estado de ánimo es estable y no estás irritable, ni ansioso sin motivo.En cambio, si te levantas cansado, te cuesta concentrarte, tienes más hambre de lo habitual o estás más emocional… probablemente tu descanso no está siendo bueno.Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Si crees que no descansas como deberías, empieza por revisar tu higiene del sueño. Pequeños cambios pueden tener un gran impacto en cómo te sientes, cómo comes, cómo entrenas… en cómo vives.Gracias por acompañarme un día más. Si este episodio te ha ayudado, compártelo, deja tu comentario y no olvides suscribirte. ¡Nos escuchamos en el próximo! Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cerramos nuestra tanda de episodios dedicados a la conquista española de américa con una figura imprescindible para entender la expansión española en Norteamérica y que sigue muy presente en los actuales territorios de México y Estados Unidos. Hablamos de Francisco Vázquez de Coronado, un explorador y conquistador español cuyo nombre se asocia estrechamente con la expedición que emprendió hacia el norte del continente. Su nombre es particularmente famoso debido a la leyenda de las Siete Ciudades de Cíbola, un mito que jugó un papel crucial en su expedición y que refleja la fascinación de la época por el oro y las riquezas del Nuevo Mundo. Nos lo cuenta Francisco J. García. Muchas gracias por ayudarnos a hacer posible El Abrazo del Oso. Si tú también quieres escuchar este episodio y muchos más que nunca retiramos puedes hacerlo aquí en iVoox en el botón azul Apoyar en nuestro perfil: https://www.ivoox.com/podcast-abrazo-del-oso-podcast_sq_f13737_1.html www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
_What Italian restaurant phrases will you actually hear in Italy? Learn what waiters really say, plus some cultural tips. _ Learn about our Online Italian School and get a free mini lesson every week: https://joyoflanguages.online/italian-school Subscribe to our new YouTube channel: https://www.youtube.com/@joyoflanguages.italian?sub_confirmation=1 Get the bonus materials for this episode: https://italian.joyoflanguages.com/podcast/Italian-Restaurant-Phrases Today's Italian words: Avete prenotato? = Have you booked? Arrivo subito = I'll be right with you Prego, di qua = Please this way Ecco il menu = Here's the menu Porto qualcosa da bere intanto? = Can I get you something to drink in the meantime? Ambiente o fredda? = Room temperature or cold? Volete ordinare? = Do you want to order?
Il presidente degli Stati Uniti Donald Trump ha deciso di inviare la Guardia nazionale a Los Angeles dove sono in corso da alcuni giorni delle manifestazioni contro le deportazioni dei migranti irregolari. Con Lucia Magi, giornalista, da Los Angeles.È cominciata ieri a Nizza la terza Conferenza delle Nazioni Unite sugli oceani, in cui una sessantina di capi di Stato e di governo si riuniranno per cercare di fermare il degrado dell'ecosistema marino. Con Gabriele Crescente, editor di ambiente di Internazionale.Oggi parliamo anche di:Documentario • Honeydew di Marco Bengozi e Michael PetroliniCi piacerebbe sapere cosa pensi di questo episodio. Scrivici a podcast@internazionale.it Se ascolti questo podcast e ti piace, abbonati a Internazionale. È un modo concreto per sostenerci e per aiutarci a garantire ogni giorno un'informazione di qualità. Vai su internazionale.it/abbonatiConsulenza editoriale di Chiara NielsenProduzione di Claudio Balboni e Vincenzo De SimoneMusiche di Tommaso Colliva e Raffaele ScognaDirezione creativa di Jonathan Zenti
-#Trump ahora envía adicionales 700 Marines a #LosAngeles ante violentas protestas anti-redadas contra inmigrantes. -Altas delegaciones oficiales comerciales Chinas y de EEUU se reúnen en #Londres. -#WarnerBrosDiscovery se parte en 2.
La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, reaccionó con preocupación al atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, advirtiendo que este hecho revela una clara intención de generar un clima de desestabilización política en el país.