POPULARITY
Categories
La fascinación que aún hoy ejerce y ejercerá por mucho tiempo la historia de la antigua Roma no necesita explicación, pero por supuesto la tiene. Hoy en El Abrazo del Oso vamos a tratar de conocer un poco mejor las razones por las que un pueblo, fundado por gente muy variada y no necesariamente de buena estirpe, se convirtió en el centro del mundo durante muchos siglos, dejando marcada su impronta para siempre. Vamos a describir dos de las claves de este fulminante éxito sobre el antiguo Mediterráneo. Por un lado la ingeniería, con la que fueron capaces de construir obras públicas que aún hoy sorprenden al hombre moderno. Puentes, calzadas y acueductos capaces de retar al tiempo. Y por otro lado conoceremos la organización de sus ejércitos monárquicos y republicanos. La base firme y definitiva sobre la que se forjaría después el dominio del Imperio Romano. Episodio remasterizado el 20 de abril de 2025. Emitido originalmente en OMC Radio el 12 de julio de 2018. Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
LA PICADITA DE LOS SÁBADOS con María Esther Álvarez 19-04-2025 Entrevistas a: Diego Barovero @DBarovero (Abogado, Profesor, Periodista) Horacio Pascuariello (Periodista Responsable de la Sección de Pesca Deportiva del "Diario Crónica") Bernardo Schneider @schbernardo (Intendente de Nogoyá) Ing. Claudio D. González @cladglez (Director del Departamento de Agronomía y Ambiente en UADE @UADEOficial ) Valentina González (Escritora, Autora del libro Dolorosa Traición) Natalia Veglio (Nvpasteleria) Horacio Silva (Maestro Pastelero Muy Keto Arg)
Ing. Claudio D. González @cladglez ( Director del Departamento de Agronomía y Ambiente en UADE @UADEOficial ) La Picadita de los Sábados @picaditasbado
#BerichtausBerlin #DieterHapel #DNEWS24Abriss geht in Berlin atemberaubend schnell. Wegner spricht beim Turbo-Abriss der BAB-100-Brücke von einer Blaupause für Deutschland. Syrer begeht Messermord im bürgerlichen Charlottenburg. Antisemitische Gewalttäter zerstören Hörsaal der Humboldt-Universität. Israel-Hasser für brutale Attacke hart bestraft. Berliner Polizistin von Bild-Zeitung rehabilitiert. DLRG-Fahrzeug mutwillig zerstört.Ausgehtipp der WocheDie Kugel Eis wird für viele zum Luxus-Artikel, die Preise sind exorbitant gestiegen.Die Spargel-Saison ist eröffnet. Im Berliner Umfeld vermarkten viele Spargelhöfe die leckeren weißen Stangen direkt. Eine Empfehlung ist der Spargelhof Simianer & Söhne in Beelitz-Busendorf (beelitzer-spargel.com).Eine der letzten echten Kneipen in Berlin ist das Diener in der Grolmanstrasse am S-Bahnbogen. Im Diener genießt man Berliner Küche im angestaubten Künstler-Ambiente zu fairen Preisen.
Ambiente político-judicial contaminado por denúncias anónimas em vésperas de eleições. "Televisão barata" com comentadores de comentadores - há espaços de comentário a mais? O novo desporto nacional.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Alguna vez has notado cómo tu estado de ánimo puede cambiar instantáneamente el ambiente en tu cocina?"Tu vibra crea tu tribu." – Adam LambJoin the Crew & Support The Show Como chef y líder, tu energía tiene un impacto profundo en el rendimiento de tu equipo, la moral del grupo y la cultura general de tu espacio culinario.En este episodio de Chef Life Radio, exploramos la poderosa influencia de la energía del líder y cómo esta moldea el entorno de la cocina. Nos sumergiremos en estrategias prácticas para mantener una vibra positiva, incluso durante los servicios más intensos.Timestamps00:00 - Introducción y Bienvenida00:19 - El Impacto de la Energía del Líder01:14 - Estrategias para Mantener una Energía Positiva03:57 - Historias y Ejemplos de Liderazgo08:42 - Consecuencias de la Energía Negativa11:47 - Acciones para Mejorar el Ambiente de Trabajo21:58 - Reflexiones Finales y DespedidaEl efecto dominó de la energía del liderazgoTu actitud como chef marca el tono de toda la cocina. Hablaremos sobre:Cómo tu energía afecta la moral y la eficiencia del equipoLa naturaleza contagiosa de las actitudes positivas y negativasTécnicas para mantener la compostura en situaciones de alta presiónTransformando la cultura de cocina a través del liderazgo conscienteDescubre cómo:Elegir conscientemente tu energía antes de entrar a la cocinaCrear una atmósfera de calma y enfoque durante los periodos de caosFomentar un entorno de apoyo que estimule el crecimiento y la colaboraciónPasos prácticos para un liderazgo positivo en la cocinaAprende estrategias accionables para elevar tu energía de liderazgo:Desarrollar conciencia emocional mediante autoevaluaciones regularesEstablecer intenciones diarias para la energía que brindas a tu equipoCrear canales de comunicación abiertos para abordar y redirigir la energía negativaEl impacto a largo plazo del liderazgo positivoExploraremos cómo una energía positiva y constante puede generar:Mayor compromiso del equipo y satisfacción laboralMenor rotación de personal y mejor desempeñoUna cultura de cocina próspera que atrae y retiene a los mejores talentosRecuerda: Tu vibra crea tu tribu. Al gestionar conscientemente tu energía, tienes el poder de transformar tu cocina de un lugar de estrés y agotamiento a un entorno colaborativo e inspirador donde tanto tu equipo como tu cocina pueden florecer.¿Estás listo para aprovechar el poder del liderazgo positivo?
"Un ambiente de trabajo sostenible es aquel que favorece el bienestar de las personas y el progreso de las comunidades, a la vez que reduce el impacto ambiental. " Bienvenidas a este nuevo episodio de Maldita Moda Club. Hoy hablaremos del ambiente de trabajo, un remanso, un refugio y nuestro hogar. En este audio les comparto un pedacito del libro Descubre tu destino de Robin Sharma, que dice algo como en nuestro espacio de trabajo pasamos muchas horas y compartimos el tiempo con personas que dejan sus mejores horas con nosotras, por lo que si creamos un ambiente de alegría y amor todo puede ir mejor. Siempre he apostado por espacios de trabajo que sean como estar en familia, donde uno se relaja y no tiene miedo a cometer errores. Un equipo que va hacia adelante, donde hay escucha, alegría y desafíos que se comparten. La sostenibilidad también es promover un ambiente de trabajo saludable, equilibrado y empático. Permitir a las personas expresarse y respetar sus tiempos y necesidades. Aquí compartiremos algunas ideas. Cuéntame cómo te sientes y si tienes alguna anécdota para compartir. Gracias por estar allí. Y recuerda "Hacer algo siempre es mejor que nada" abrazos Pao
Estudo aponta risco de colapso climático em cidades do litoral.
Nuestro portero de cabecera nos da sus impresiones tras la derrota frente al Madrid.
Podcast analisa tendências nas retratações de artigos científicos no mundo e o panorama da integridade científica no Brasil. E mais: declínio cognitivo; vítimas infantis; corte de árvores
Indígenas da América do Sul preparam estratégias para a COP30.
Bem-vindo à Rádio Minghui. As transmissões incluem assuntos relativos à perseguição ao Falun Gong na China, entendimentos e experiências dos praticantes adquiridas no curso de seus cultivos, interesses e música composta e executada pelos praticantes do Dafa. Programa 1277: Experiência de cultivo da categoria Entendimentos obtidos pelo cultivo, intitulada: "Valorize nosso ambiente de cultivo", escrita por uma praticante do Falun Dafa em Pequim.
“La maledizione della noce moscata” di Amitav Ghosh è un testo di eccezionale portata e significato, in grado di mostrarci come la crisi climatica che stiamo vivendo sia diretta erede del colonialismoIscriviti al canale Telegram per la mappa con tutti i luoghi di Milano legati all'universo di Medio Oriente e Dintorni, divertiti a scoprire: ristoranti, kebab, luoghi di culto, shisha club, negozi di tappeti, ristoranti e tanto altro; prossimamente verranno aggiunte anche altre città d'Italia, fatti trovare prontoMentre qui trovate tutti i link di Medio Oriente e Dintorni: Linktree, ma, andando un po' nel dettaglio: -Tutti gli aggiornamenti sulla pagina instagram @medioorienteedintorni -Per articoli visitate il sito https://mediorientedintorni.com/ trovate anche la "versione articolo" di questo podcast. - Qui il link al canale Youtube- Podcast su tutte le principali piattaforme in Italia e del mondo-Vuoi tutte le uscite in tempo reale? Iscriviti al gruppo Telegram: https://t.me/mediorientedintorniOgni like, condivisione o supporto è ben accetto e mi aiuta a dedicarmi sempre di più alla mia passione: raccontare il Medio Oriente ed il "mondo islamico"
Ligações hidráulicas entre rios e aquíferos explicam porque mais de 50% dos rios brasileiros perdem água para aquíferos
O novo episódio de Entrevista com Autores aborda o Suplemento Temático “Trajetórias de síntese: relações entre saúde e ambiente na Amazônia Contemporânea” (https://cadernos.ensp.fiocruz.br/ojs/index.php/csp/issue/view/387).Este episódio foi composto por um bate-papo dos dois organizadores do fascículo temático: Cláudia Torres Codeço e Antonio Miguel Vieira Monteiro.Acompanhe CSPSite: http://cadernos.ensp.fiocruz.br/Instagram: https://www.instagram.com/cadernossp/Facebook: www.facebook.com/cadernosdesaudepublica
Na Groenlândia encontra-se a segunda maior camada de gelo do mundo, depois da Antárctica. O degelo dessa camada contribui para a subida do nível das águas do mar, além de que o gelo ao reflectir a luz solar ajuda a manter o equilíbrio térmico do planeta. Para João Canário, investigador do Instituto Superior Técnico, a protecção da Gronelândia deveria passar por um tratado semelhante ao da Antárctida. O debate sobre a Gronelândia está na ordem do dia, não pelo seu valor ambiental e climático, mas pelo seu valor militar, geopolítico e económico. Todavia, o papel da ilha para o equilíbrio da terra é de uma importância extrema.Para João Canário, investigador do Instituto Superior Técnico, a protecção da Gronelândia deveria passar por um tratado semelhante ao da Antárctida.Penso que a Gronelândia devia ter um estatuto semelhante ao da Antárctida.Ou seja, um tratado que proíbe acções militares e a exploração de recursos, quer biológicos, quer naturais, enquanto o tratado tiver vigor.Portanto, aquilo que eu acho é que deveria haver para a Gronelândia um tratado semelhante.O docente do Departamento de Engenharia Química, liderou uma equipa de investigação que em Julho de 2023 esteve na ilha para recolher amostras do solo com o objectivo de estudar os impactos do degelo nos ecossistemas.O meu trabalho é com solo gelado, solo que está gelado há centenas e ou milhares de anos. Ao solo gelado, em inglês chamamos de permafrost.O trabalho na Gronelândia vem no seguimento do trabalho que temos feito no Canadá e no Alasca, em zonas em que também existe permafrost, mas o permafrost já tem outras características, é descontínuo, ou seja, não ocupa uma área toda.Portanto, o que nos levou à Groenlândia foi precisamente este permafrost contínuo e sobretudo a questão o processo de degradação está agora a começar e então do ponto de vista científico para nós é interessante e é importante porque é para nós podermos acompanhar esta degradação logo do princípio.
Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo y tiene 61 áreas naturales protegidas, pero una buena parte está en riesgo por la deforestación y la minería ilegal. ¿Cómo acabar con la deforestación en los parques naturales? Para este capítulo hablamos con Germán Ignacio Andrade, biólogo y asesor del Instituto Humboldt; con Manuel Rodríguez Becerra, presidente del Foro Nacional Ambiental; con Margarita Marino, ex directora, del Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente; con Julia Miranda, ex directora general de Parques Nacionales Naturales; y con el ex ministro de medio ambiente, Carlos Correa.
El conocimiento que solemos tener sobre el Egipto faraónico está centrado principalmente en la historia de sus reyes, la complejidad y atractivo de su religión, sus grandes construcciones y el impresionante aprovechamiento y manejo que desarrollaron de las aguas de su fuente principal de vida: el Nilo. Pero la crónica de esta civilización, que abarca unos seis mil años de historia, no cabe solamente en esos apartados. Hoy en El Abrazo del Oso vamos a mirar más allá de las pirámides y los templos, para entender la vida cotidiana y la situación de la mujer en la que fue una de las cunas de la civilización. Seis mil años de cambios y evolución difíciles de resumir en dos horas, pero que se fundamentaron en una sorprendente conciencia de la igualdad entre el hombre y la mujer. Centrándonos, eso sí, en los 1500 años que abarcaron los imperios antiguo, medio y nuevo, y junto a Yolanda Barreno, os invitamos hoy a entender y disfrutar del importantísimo papel de la mujer en el antiguo Egipto. Episodio remasterizado el 6 de abril de 2025. Emitido originalmente en OMC Radio el 24 de junio de 2018. Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Em Moçambique, o ex-candidato presidencial, Venâncio Mondlane, submeteu ao Ministério da Justiça o requerimento para criar o seu próprio partido intitulado “Anamalala”. No mesmo dia, no Comité Central da Frelimo, o líder do partido no poder e Presidente do país, Daniel Chapo, pediu ao partido para preparar a vitória nas autárquicas de 2028 e nas gerais de 2029. Este e outros temas estão hoje em destaque no programa Semana em África. Anamalala vai ser o novo partido de Venâncio Mondlane. O ex-candidato presidencial e líder da oposição avançou com a constituição do partido Aliança Nacional para um Moçambique Livre e Autónomo (Anamalala), tendo o requerimento sido entregue na quinta-feira no Ministério da Justiça, em Maputo. Agora é esperar para ver se o partido é autorizado, como explicou o assessor político de Venâncio Mondlane, Dinis Tivane."Tem um prazo legal que é o mínimo de 30 dias, máximo de 60, e esperamos que possamos voltar a convidar a imprensa para anunciar que o partido já está autorizado pelas entidades públicas para fazer o seu trabalho", declarou Dinis Tivane, à saída do Ministério de Justiça, Assuntos Constitucionais e Religiosos, onde submeteu o pedido.“Anamalala” foi ouvida nos “lives” diários de Venâncio Mondlane no Facebook durante os meses de contestação e de protestos contra os resultados das eleições gerais de Outubro e também tinha sido usada na sua campanha eleitoral. Anamalala é uma expressão da língua local macua, da província de Nampula, no norte de Moçambique, com o significado de "vai acabar" ou "acabou".Recordo que a candidatura de Venâncio Mondlane às presidenciais foi suportada pelo partido Podemos, que passou a ser o maior da oposição, mas do qual Mondlane se desvinculou acusando a liderança do Podemos de traição.No mesmo dia do anúncio de um novo partido de Venâncio Mondlane, o presidente da Frelimo e chefe de Estado, Daniel Chapo, pediu ao partido para preparar a vitória nas autárquicas de 2028 e nas gerais de 2029. Declarações feitas na abertura da IV sessão ordinária do Comité Central da Frelimo.Por outro lado, na quarta-feira, a Assembleia da República aprovou uma proposta de lei para um diálogo nacional e inclusivo. Oiça o relato com Orfeu Lisboa, neste programa.Ainda em Moçambique, em 2024 foi registada uma temperatura média “sem precedentes” nos últimos 75 anos, 1,2 graus centígrados acima da análise anterior, com estações pelo país a registarem mais de 44 graus centígrados. Os dados são do Instituto Nacional de Meteorologia de Moçambique e foram apresentados pelo investigador Bernardino Nhantumbo. Entretanto, na sexta-feira, o ministro das Telecomunicações e Transformação Digital de Moçambique, Américo Muchanga, anunciou a criação de um projecto com apoio do Banco Africano de Desenvolvimento para utilizar drones para prevenir e monitorizar eventos climáticos extremos em Moçambique. O projecto terá quatro drones, produzidos pela Coreia do Sul, e o objectivo é que esta tecnologia possa ajudar à previsão e gestão dos desastres naturais que têm assolado o país.Em Cabo Verde, a primeira reunião do Conselho Interministerial para Acção Climática em Cabo Verde apreciou, esta segunda-feira, a lei de bases sobre o clima que estabelece os princípios orientadores da política climática nacional. O ministro da Agricultura e do Ambiente, Gilberto Silva, falou-nos dos objectivos.Também esta semana, cobrimos as visitas do Presidente e do ministro do Mar ao navio da NASA OceanXplorer no âmbito da expedição científica "Missão OceanX e OceanQuest ao redor da África".De notar ainda que o primeiro-ministro cabo-verdiano, Ulisses Correia e Silva, afirmou que o país está a acompanhar com preocupação os aumentos tarifários impostos pelo Presidente norte-americano Donald Trump.Sobre a Guiné-Bissau, o chefe do Escritório da ONU para África Ocidental e Sahel, Leonardo Santos Simão, alertou, esta sexta-feira, que as "profundas divergências" sobre o fim do actual mandato presidencial no país e o momento eleitoral "representam sérios riscos para um processo pacífico". O responsável disse "elogiar os esforços da Comissão de Consolidação da Paz na Guiné-Bissau e sublinhou que vai continuar “a trabalhar com a CEDEAO para promover o diálogo sobre essas questões de contenção". Recordo que o Presidente da República Umaro Sissoco Embaló, expulsou a missão de alto nível da CEDEAO que se encontrava no país, no final de Fevereiro, para ajudar na mediação da crise. Embaló completou cinco anos de mandato em 27 de Fevereiro e marcou para 23 de novembro as eleições presidenciais e legislativas antecipadas. Entretanto, esta semana, no arquipélago dos Bijagós, 76 pessoas foram encontradas numa embarcação ao largo da ilha da Caravela. O nosso correspondente Mussa Baldé falou-nos sobre este episódio que ilustra, mais uma vez, como o país é um dos pontos de partida de milhares de africanos que, há anos, tomam a perigosa rota atlântica para tentar chegar à Europa. Por outro lado, o deputado e antigo ministro Francisco Conduto de Pina denunciou, na quinta-feira, uma alegada utilização das ilhas Bijagós, de onde é natural, para tráfico internacional de droga.Esta sexta-feira, dia em que se celebrou o 23.º aniversário da Dia da Paz e Reconciliação Nacional, a UNITA anunciou que não vai participar nas comemorações do 50.º aniversário da independência de Angola, enquanto Jonas Savimbi e Holden Roberto não forem reconhecidos como pais da independência e heróis nacionais. A UNITA também lamentou a ausência destes nomes na lista das 247 personalidades a serem homenageadas esta sexta-feira.
Andrea Ferrazzi"Le parole della sostenibilità"Il futuro nelle nostre maniPrefazione di Matteo M. ZuppiPostfazione di Filippo JannacopulosMarietti Editorewww.mariettieditore.itIl cambiamento climatico è entrato nelle nostre vite, divenendo la questione centrale del nostro tempo e dei tempi futuri. Le conseguenze sono già drammaticamente evidenti e i costi ambientali, economici e sociali di dimensioni gigantesche. Partendo dai suoi studi e dalle sue molte e variegate esperienze, Andrea Ferrazzi libera il campo dagli allarmismi delle posizioni apocalittiche e dalle fake news dei negazionisti, raccontando con semplicità e chiarezza i fatti concreti: la tempesta Vaia e lo scioglimento dei ghiacciai, il caro bollette e la crisi energetica, il consumo di suolo e le trasformazioni urbane. Sposando l'ottica di un'ecologia integrale, Ferrazzi ci invita ad aprire gli occhi e investire sulle capacità individuali e collettive per affrontare la transizione necessaria per un mondo più giusto, sostenibile e in pace.Andrea Ferrazzi è stato senatore nella XVIII legislatura, vicepresidente della Commissione parlamentare d'inchiesta sugli ecoreati e membro della Commissione d'inchiesta sulle banche e il sistema finanziario. È stato protagonista della storica modifica della Costituzione agli articoli 9 e 41 per la tutela dell'ambiente, della salute e delle future generazioni. Ha rappresentato il Parlamento italiano alla Cop26 sul clima di Glasgow e nel Forum dei parlamenti dei paesi aderenti all'Onu. Già assessore all'urbanistica del Comune di Venezia, coordinatore nazionale Anci su edilizia e urbanistica. Autore di numerose pubblicazioni sulla sostenibilità ambientale, economica e sociale, è autore e curatore di EcoVisioni, in onda su Antenna3 del gruppo Medianordest. Nasce da una sua idea la collana omonima inaugurata per Marietti1820.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.
Elvira Lindo invita a Radio Lindo Laura Albalate, maestra de primaria en Casas Bajas, en la comarca valenciana del Rincón de Ademuz. Da clases a 8 alumnos de entre 9 y 12 años.
Entre os tipos mais comuns da doença estão o câncer de pulmão e leucemias
Piden tipificar el delito de transfeminicidio a nivel federal EU sanciona a personas y empresas ligadas al Cártel de SinaloaAmbiente caluroso en la mayor parte del paísMás información en nuestro Podcast
El presidente Yamandú Orsi definió esta semana con los legisladores del Frente Amplio (FA) cinco ejes prioritarios para la implementación de medidas, hacia la elaboración del presupuesto quinquenal. Orsi recibió el lunes a los senadores y diputados del oficialismo en la Residencia de Suárez y Reyes, con el objetivo de avanzar en la concreción de las prioridades que el oficialismo había establecidom tanto en las bases programáticas como en las “48 prioridades para gobernar” presentadas en setiembre en un acto en Colonia. Las prioridades están estructuradas en cinco ejes temáticos: desarrollo, seguridad, cohesión y cuidados, vivienda e infraestructura, en un total de 63 medidas que estarán a cargo de los distintos ministerios. El Ministerio de Economía y Finanzas deberá hacerse cargo del crecimiento del salario real de los trabajadores públicos y privados, de la reducción de costos para las mipymes a través del acceso al sistema de facturación electrónica y de establecer mecanismos para que empresas radicadas en Uruguay alcanzadas por el impuesto mínimo global de 15% tributen en el país. También tendrá a su cargo el fortalecimiento y la consolidación de la regla fiscal, el aumento de un 50% de la Tarjeta Uruguay Social y del Bono Crianza, y de la universalización del beneficio de subsidio por maternidad a mujeres trabajadoras independientes y a titulares de empresas al frente de una mipyme. El Ministerio del Interior priorizará la implementación del plan Más Barrio para la pacificación y mejora de la convivencia, comisarías móviles y ampliación de personal, una campaña nacional de alfabetización en cárceles, medidas para el “respaldo del trabajador policial”, la creación de 2.000 nuevos cargos policiales, la extensión de las cámaras y dispositivos de videovigilancia hasta 20.000 unidades, el desarrollo de la Policía Comunitaria Orientada a Solución de Problemas y el Programa de Alta Dedicación Operativa, 2.000 dispositivos móviles gratuitos para víctimas de violencia basada en género y el retiro del Instituto Nacional de Rehabilitación de su órbita. Vivienda deberá impulsar un incremento presupuestal sostenido para “duplicar los recursos de vivienda” para población en “mayor emergencia”, soluciones de vivienda para atender la emergencia de personas en situación de “especial vulnerabilidad”, acceso a crédito hipotecario para familias de capas medias que no califican como sujetos de crédito del Banco Hipotecario del Uruguay, proyectos de vivienda colectiva para personas mayores, procedimientos para cooperativas de viviendas, fortalecimiento de carteras de tierras para brindar predios adecuados con agua potable y saneamiento e instrumentar una política nacional de alquileres. Los compromisos prioritarios de Ambiente son, en tanto, el Plan Nacional de Aguas y la construcción de la represa en Casupá. En Desarrollo Social, se destaca el programa Crece desde el Pie para que recién nacidos no residan en hogares precarios y un programa de empleo para 12.000 jóvenes de 18 a 24 años serán prioridades del Mides. Salud Pública por su parte deberá impulsar una mejora en la calidad de atención, el acceso a medicamentos y a procedimientos diagnósticos y terapéuticos, y un sistema de atención de salud mental. Industria tiene entre sus prioridades la estandarización y definición de un trámite en línea único para las habilitaciones de las intendencias a las mipymes, la promoción para la instalación de nuevas empresas tecnológicas en TIC e inteligencia artificial, una nueva política de desarrollo industrial para “potenciar la innovación y crear empleos de calidad”, superar el 50% de la flota del transporte público eléctrico en todo el país y un plan para la “segunda generación de transformación digital”. La Tertulia de los Miércoles con Pablo Díaz, Juan Erosa, Patricia González y Matías Bordaberry.
✅Siga-nos nas redes sociais: Site: www.mowanadebora.com •Instagram: @mowanadebora •Instagram: @riseupwomenoficial-Entre na loja virtual e adquira produtos com propósito e o livro da pastora Mowana Débora: Mulheres Reconstruidas: www.mowanadebora.com-Participe do Devocional para mulheres: www.mowanadebora.com- Participe da Women's School ( nossa escola de treinamento para mulheres): https://linktr.ee/mowanadebora
Neste episódio, Marcelo Germano recebe Rodrigo Cardoso, um dos palestrantes mais influentes do Brasil, especialista em atitude e comportamento organizacional. Com mais de 20 anos de experiência e formação em engenharia, psicologia e PNL, Rodrigo compartilha como a mentalidade certa pode ser um divisor de águas para o sucesso profissional.00:00 - Introdução01:36 - Sobre o convidado04:30 - Como desenvolver Performance Humana07:28 - Como equilibrar emoções e os seus resultados13:15 - Trazendo esse equilíbrio na prática16:05 - O que é o Ruído na Performance Humana?23:31 - Construindo novas crenças através da Repetição29:21 - Vícios são realmente ruins?34:59 - Como iniciar na meditação?41:40 - Como a meditação me ajuda no dia a dia?48:57 - O livre arbítrio é uma ilusão?54:29 - Comandos
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 31 de marzo de 2025 a las tres de la tarde.
En tiempos de Las Cruzadas no solo dos formas de entender la religión y la civilización se enfrentaron durante casi dos siglos en el Mediterráneo Oriental, también dos estilos de hacer la guerra desarrollaron todo su potencial para mostrarnos el rostro más oscuro del ser humano. A través de dos figuras fundamentales de aquellas guerras medievales, el Rey cristiano de Jerusalén Balduino IV y el Sultán de Siria y Egipto Saladino, vamos a conocer hoy la historia de aquellos terribles, y a la vez luminosos años, sin perder de vista la característica principal de cualquier guerra de entonces o de hoy, el horror cebado sobre todo en los más débiles. Hoy, junto a José Antonio Márquez Periano de Héroes de Guerra 2.0 nos lanzamos en formato crossover hasta Tierra Santa, en lo que podríamos llamar una auténtica cruzada radiofónica con el fin de recordar que la guerra, más allá de la épica caballeresca de la época, no tiene nada de romántico. El Abrazo del Oso 29x24 Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! Encuesta para la audiencia 2025: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdZTS2We7mu2AddIBx8fFhaW1AEmTVDxaI5aYjm4gHkDMIOPA/viewform www.elabrazodeloso.es Héroes de Guerra 2.0: https://go.ivoox.com/sq/256035 Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Programa publicado originalmente el 30 de marzo de 2025. Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Podcast mostra como caminhões autônomos já operam em ambientes experimentais e discute os obstáculos para que ganhem as estradas. E mais: criação de peixes; cervídeos ameaçados; comprometimento cognitivo
El sonido del laboratorio es el ritmo suave de la ciencia en movimiento.Silencio vivo.Grabado en mi espacio de estudio, en plena madrugada.Ideal para estudiar, meditar o dormir..Para citas y consultas: www.alandisavia.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Vamos con un menú para mecenas en dos platos para darle continuidad a nuestro episodio sobre Saturno. Por un lado, y gracias a Ángel González, hacemos un repaso a la mitología y la cultura popular relacionadas con el gigante gaseoso de los anillos, un planeta que ha marcado los relatos mitológicos de muchas civilizaciones del pasado. Y por otro, como no podía ser de otra manera, daremos algunas claves para la observación astronómica de este astro, que nos ofrece una de las vistas más estimulantes del firmamento, ya sea con el ojo desnuda o con algún instrumento que nos ayude a verlo más de cerca. Gracias por ayudarnos en la producción de este podcast independiente de divulgación cultural en abierto. Si tú también quieres escuchar este episodio y muchos más que nunca retiramos puedes hacerlo aquí en iVoox en el botón azul Apoyar en nuestro perfil: https://www.ivoox.com/podcast-abrazo-del-oso-podcast_sq_f13737_1.html Enlace a la serie completa: https://go.ivoox.com/bk/10669838 www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Movimentos ganharam destaque na década de 1980, mas vêm perdendo espaço com governos que não se preocupam com a pauta
✨Para ver la entrevista completa y unirte al Taller Herida de Infancia con la Tribu y la ayuda de Portales Cuánticos, inscríbete hoy en: https://www.ximenadelaserna.com/membresia
El presidente, Yamandú Orsi, encabezó ayer en la Torre Ejecutiva el primer Consejo de Ministros que sesiona desde el inicio de su mandato, el 1 de marzo. En el encuentro, que comenzó sobre las 9 de la mañana, participaron representantes de los 14 ministerios, además de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; el prosecretario, Jorge Díaz; y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim. A la salida, en rueda de prensa, el mandatario comunicó las primeras prioridades del gobierno y qué áreas serán centrales en esta gestión. Acompañado de la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, Orsi explicó ante los medios que el objetivo de la reunión del Consejo de Ministros era "repasar” los ejes programáticos a aplicar en este periodo, como "forma de ordenar el trabajo y de monitorear los avances", dijo el presidente. “Tuvimos la necesidad de ordenar cada uno de los compromisos y, esos compromisos, en base a esos ejes, o grandes ejes, son los que después derivarán en la elaboración de un presupuesto que durará estos cinco años”. A continuación, Orsi realizó cuatro anuncios. En primer lugar informó sobre la firma de un decreto para conformar la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social, presidida por la OPP, e integrada por los ministerios de Economía,Trabajo, Desarrollo Social, Salud Pública, y el Banco de Previsión Social. En este ámbito, tendrá lugar el anunciado "diálogo social" para reformar el sistema de seguridas social que el Frente Amplio propuso durante la campaña electoral. También comunicó el "envío al Parlamento de un proyecto de ley" que otorgará "un marco normativo legal” para resolver la situación financiera delicada por la que atraviesa el Casmu. En tercer lugar, Orsi se refirió al proyecto Neptuno y afirmó que se estableció la creación de un “grupo de trabajo” en la órbita de Presidencia, que estará integrado por los ministerio de Economía, Ambiente, OSE y la Corporación Nacional para el Desarrollo, con el objetivo de negociar con el consorcio privado que tiene la concesión de esa iniciativa de modo de alcanzar un acuerdo en 90 días. Por último, el presidente anunció la prórroga por al menos un año del descuento de nueve puntos de IVA en restaurantes en caso de que se pague con tarjetas de débito y crédito, un beneficio cuya finalización estaba prevista para el 9 de abril. ¿Cómo vieron los tertulianos esta conferencia de prensa de Orsi y los primeros anuncios de gobierno? La Tertulia de los Miércoles con Elena Grauert, Juan Erosa, Patricia González y Tomas Teijeiro.
Studovala práva ale vždy snila o tom, že bude pracovat v restauraci a jednou ji třeba i vlastnit. Známá kreativní šéfkuchařka Jana Jelič, absolventka stáží v michelinských restauracích, vystudovaná právnička, bývalá profesionální sportovkyně a milovnice minimalismu, jejíž misí je ukázat jak díky jednoduchým principům jíst kvalitně, byla hostem dalšího dílu Cukrfree Podcastu.
Y llegamos a Saturno, uno de los objetos más fascinantes y hermosos del sistema solar. Este gigante gaseoso siempre ha estado presente en nuestro firmamento acompañándonos desde el origen de los tiempos y formando parte de nuestra mitología y cultura como uno de aquellos objetos errantes que vagaban por el cielo nocturno liberados del ritmo de las estrellas del fondo. Un planeta que guardaba un secreto solo desvelado cientos de años después con las lentes de los telescopios: sus impresionantes anillos. En este episodio de la serie Planetas de El Abrazo del Oso, ponemos nuestro foco en “el señor de los anillos” para descubrir las características que hacen de Saturno un planeta único, por su estructura, sus lunas, los muchos otros secretos que desvelaron las misiones espaciales y por el impacto que ha tenido en nuestra comprensión del cosmos. El Abrazo del Oso 29x23 Serie Planetas: https://elabrazodeloso.es/wordpress/tag/serie-planetas/ Guion: Ángel González Díaz Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Encuesta para la audiencia 2025: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdZTS2We7mu2AddIBx8fFhaW1AEmTVDxaI5aYjm4gHkDMIOPA/viewform Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Programa publicado originalmente el 23 de marzo de 2025. Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
L'apertura dei giornali, con le notizie e le voci dei protagonisti, tutto in meno di 30 minuti.Tra poco più di un anno la nave rigassificatrice di Piombino dovrà spostarsi come da accordi stipulati all'epoca del suo arrivo. Industriali e le aziende portuali premono per la sua permanenza. Arera, l'Autorità di Regolazione per Energia Reti e Ambiente, considera il suo spostamento oneroso e antieconomico.Ne parliamo con Nereo Marcucci, coordinatore commissione infrastrutture di Confindustria Toscana.
AMBIENTE CLIDO EN CASA To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1183/29
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La industria del cine en La India es la protagonista de esta tertulia para mecenas de El Abrazo del Oso nacida después de los dos programas que hemos dedicado en nuestro podcast a la historia de este país-civilización, como lo hemos definido, que esgrime en la actualidad un poderoso proceso de crecimiento en el ámbito del poder cultural: el soft power que determina su condición de gran potencia en el nuevo escenario mundial. Hoy, junto a Javier Fernández Aparicio y buena parte de nuestro equipo habitual de tertulianos, hablamos de cine y series de La India para conocer las claves de este auténtico movimiento de masas, como todo lo que sucede en el país más habitado del globo, pero que llega mucho más allá de sus fronteras. En este audio incluimos nuevo sorteo para mecenas, escúchalo para saber cómo participar. Gracias apoyar este podcast de divulgación cultural. Si tú también quieres escuchar este episodio y muchos más que nunca retiramos puedes hacerlo aquí en iVoox en el botón azul Apoyar en nuestro perfil: https://www.ivoox.com/podcast-abrazo-del-oso-podcast_sq_f13737_1.html Colaboran: Sara Robisco, Javier Fernández Aparicio y Adrián González Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Coordina: Ángel González www.elabrazodeloso.es Tertulia emitida en directo originalmente el 16 de marzo de 2025. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
“Punta Ballena presenta cualidades paisajísticas, geológicas, biológicas y sociales únicas, siendo un valor que forma parte de la identidad departamental y del país, que dan cuenta asimismo de las razones de interés general que justifican su especial protección por parte del Estado”. La cita que acabo de leer textualmente pertenece a un decreto aprobado este martes 18, por unanimidad, en la Junta Departamental de Maldonado. Ustedes recordarán: En los últimos años estuvo sobre la mesa un proyecto inmobiliario para construir 29 edificios y 320 apartamentos en la punta de Punta Ballena. Vecinos de la zona y organizaciones sociales se plantaron en contra de ese uso del suelo en un lugar emblemático de la costa. A comienzos de febrero el Ministerio de Ambiente denegó la autorización ambiental previa que había solicitado el emprendimiento privado. Paralelamente, la movilización de vecinos y ONG presentaba una iniciativa popular para que esa zona de Punta Ballena fuera declarada reserva natural y, por lo tanto, quedaran prohibidas en ellas las construcciones residenciales. Ese planteo logró 34.000 firmas (validadas por la Corte Electoral), más del 15% del padrón electoral de Maldonado, y por lo tanto, según la ley orgánica municipal, debía ser considerado por la Junta Departamental. La sesión extraordinaria para tratar el tema tuvo lugar este martes. Por unanimidad los ediles fernandinos resolvieron que Punta Ballena y las estribaciones cercanas de Sierra Ballena son ahora “reserva natural departamental”. ¿Qué alcance tiene este logro? ¿Qué pasos deben cumplirse ahora? ¿Cómo será en el futuro la punta de Punta Ballena? Profundizamos En Perspectiva sobre estas preguntas estamos con Cecilia Alamón, arquitecta, vocera y referente del grupo No al Proyecto Punta Ballena.
La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, llegó a los micrófonos de ‘Sin Anestesia' para hablar de los problemas que enfrenta el Gobierno del Pacto Histórico.
La historia reciente de La India, marcada profundamente por el desastroso colonialismo británico, nos lleva hoy a tratar de entender un inmenso país-civilización que, inmerso en sus contradicciones, pugna por alzarse en un mundo multipolar en pleno cambio. Las terribles desigualdades que lastran su sociedad, junto a la ola reaccionaria nacionalista que se erige como sombra en tantos lugares en el Siglo XXI, no impiden a La India recuperar buena parte de la voz que tuvo a lo largo de los tiempos como uno de los territorios donde se fragua la Historia con mayúsculas del planeta. Después de repasar su historia previa hasta los albores del nacimiento de la India actual como nación, hoy, junto a Javier Fernández Aparicio, volvemos al subcontinente para desarrollar su realidad desde la independencia en 1947 y asomarnos a su futuro. Episodio dedicado a la historia de la India hasta su independencia: https://go.ivoox.com/rf/125152626 El Abrazo del Oso 29x22 Guion: Javier Fernández Aparicio Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Programa publicado originalmente el 16 de marzo de 2025. Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Resumen Jornada 11 Clausura 2025 Liga MX - Futbol Mexicano - ¡Bienvenidos al peor podcast del fútbol mexicano! Hoy repasamos la acción vivida entre el 7 y el 9 de marzo de 2025 en el Clausura 2025 de la Liga BBVA MX. Fueron días de emoción, goles tempraneros y remontadas que hicieron vibrar a aficionados de todo el país. ¡Arrancamos! Jornada – Viernes, 7 de marzo de 2025 Atlético de San Luis 1 – 0 FC Juárez Estadio: Alfonso Lastras Ramírez, San Luis Potosí Detalle del gol: O Macías marcó en el minuto 48. Resumen: El Atlético de San Luis se impuso con un gol clave a la mitad del segundo tiempo. A pesar de un duelo parejo, el gol de Macías fue suficiente para que los locales se llevaran los tres puntos. Tigres UANL 1 – 0 Querétaro Estadio: Universitario, San Nicolás de los Garza Detalle del gol: N Ibáñez anotó al minuto 4. Resumen: Desde el inicio, Tigres mostró su intención ofensiva. Un gol tempranero de Ibáñez, en apenas el cuarto minuto, definió el partido, permitiendo a los “Felinos” mantener el control durante el encuentro. Puebla 1 – 3 Pumas UNAM Estadio: Cuauhtémoc, Puebla Detalles de los goles: • Puebla: F Waller (10′) . • Pumas UNAM: P Quispe (59′), G Martínez (75′) y A Avila (90′+3′). Resumen: Un duelo vibrante en el que, a pesar de la reacción de Puebla al abrir el marcador, Pumas UNAM se impuso con tres goles bien distribuidos. La capacidad de definir en los momentos clave fue la diferencia que les otorgó la victoria. Jornada – Sábado, 8 de marzo de 2025 Toluca 5 – 2 Necaxa Estadio: Nemesio Díez Riega, Toluca Detalles de los goles: • Toluca: Paulinho (45′+9′); A Briseño (53′); A Vega (56′, 76′ y 84′). • Necaxa: D Cambindo (11′) y J Paradela (44′). Resumen: Toluca lanzó una demostración de poderío ofensivo con cinco goles, dejando atrás a un Necaxa que además de sus esfuerzos encajó dos veces. Una exhibición de eficiencia que coloca a Toluca en una situación muy favorable. Pachuca 1 – 1 Mazatlán FC Estadio: Hidalgo, Pachuca Detalles de los goles: • Pachuca: J Kennedy (56′). • Mazatlán FC: O Moreno (50′). Resumen: En un choque muy parejo, ambas escuadras supieron aprovechar una buena jugada para anotar. El empate deja un sabor a duelo equilibrado y pone de relieve la competitividad de ambos equipos. Cruz Azul 1 – 1 Monterrey Estadio: Olímpico Universitario, Ciudad de México Detalles de los goles: • Cruz Azul: I Rivero anotó al 21′ , aunque el marcador • Monterrey: S Ramos (12′). Resumen: Un partido muy disputado en el que Monterrey abrió el marcador temprano, pero Cruz Azul logró empatar. el encuentro concluyó con ambos equipos sumando un punto. Guadalajara 0 – 0 América Estadio: Akron, Guadalajara Detalle: el encuentro no tuvo goles. Resumen: En este clásico sin goles, ambos equipos se mostraron sólidos en defensa pero poco efectivos en ataque. El empate sin anotaciones deja a ambas escuadras con la necesidad de afinar detalles ofensivos. Jornada – Domingo, 9 de marzo de 2025 Santos 2 – 1 León Estadio: Corona, Torreón Detalles de los goles: • Santos: R Sordo (75′) y A Santamaría (90′+2′). • León: S Mendoza (69′) Resumen: Santos se impuso en un duelo reñido, encontrando la manera de anotar en instantes decisivos, mientras que León, pese a sus esfuerzos, solo pudo conseguir un gol que no fue suficiente para evitar la derrota. Tijuana 3 – 4 Atlas Estadio: Caliente, Tijuana Detalles de los goles: • Tijuana: R Zúñiga (33′), J Julio (49′) y J Vega (53′). • Atlas: Dória (61′) y U Djurdjevic, quien convirtió de penal (82′) y agregó dos goles más (87′ y 90′+10′). Resumen: En un partido de infarto, Tijuana se mostró contundente en la primera mitad, pero Atlas logró una espectacular remontada con una combinación de penal y goles decisivos en los últimos compases, llevándose una victoria memorable. Conclusión y Noticias Impacto en la Tabla: Los resultados dejaron movimientos importantes en la clasificación, con equipos tradicionales como Toluca, Tigres y América reafirmando su intención de luchar por las primeras posiciones. La fuerza ofensiva de Atlas y la reacción de Pumas UNAM también se destacan como factores claves en este tramo del torneo. Debate Táctico y Ambiente en los Estadios: Los encuentros han generado conversación en redes y medios sobre las decisiones arbitrales ¡Gracias por acompañarnos en este episodio y nos escuchamos en el próximo resumen!www.golesygambeta Escuchanos en iTunes - Spotify - tune-in - Pandora - Youtube - Google Music Support Goles Y Gambeta by contributing to their tip jar: https://tips.pinecast.com/jar/goles-y-gambeta Find out more at http://golesygambeta.com This podcast is powered by Pinecast.
Las vampiras, las lamias, el pecado original. Lilith, las brujas, la madrastra del cuento. La Femme fatale que supone la perdición de los hombres. Mujeres perversas responsables de las mayores calamidades que el mundo ha sufrido. Así las han dibujado tantos a lo largo de la historia de la literatura para sentar las bases del pensamiento de las sociedades. Seres inferiores que abocan al hombre a cometer sus peores errores y a quienes hay que mantener a raya. 25 siglos después de que los clásicos nos hablaran de Casandra, de Hécuba o de Helena de Troya para explicarnos cómo debía actuar la mujer, la huella de estos relatos sigue vigente y lastra nuestro mundo de hoy. Hoy en El Abrazo del Oso pretendemos seguir analizando esta imagen de la mujer en la literatura para, quizá, contrarrestar en parte el peso que supone. Y lo vamos a hacer, como siempre, disfrutando del conocimiento y de la mejor de las compañías, la de Yolanda Barreno y Javier Barrio, coautores del libro De la Mujer Infame a la Buena Esposa, la creación de estereotipos femeninos en la literatura de Ed. Páramo. En este audio incluimos nuevo sorteo para mecenas, escúchalo para saber cómo participar. Las tertulias de el Abrazo del Oso suelen ser contenidos extra para mecenas que hacemos en directo en nuestros canales de Twitch y Youtube, pero que de vez en cuando las dejamos en abierto como es este caso. No dejéis de apoyar nuestro proyecto a través del mecenazgo para poder hacer muchos más episodios, tertulias y otros extras. Gracias. Colaboran: Yolanda Barreno y Javier Barrio Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Coordina: Ángel González Para acceder a más contenidos extra puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Tertulia emitida en directo originalmente el 9 de marzo de 2025. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Diana Diago-Concejal de Bogotá por el Centro DemocráticoTema: El “regalito” de la ex ministra Susana Muhamad a Bogotá ¿Qué está en juego con la resolución del Ministerio de Ambiente sobre la sabana de Bogotá?