Podcasts about comunidades

  • 1,658PODCASTS
  • 4,631EPISODES
  • 26mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 3, 2025LATEST
comunidades

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about comunidades

Show all podcasts related to comunidades

Latest podcast episodes about comunidades

Noticentro
Zaldívar advierte errores en Ley de Amparo

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 1:44 Transcription Available


Sheinbaum pide a legisladores  quitar retroactividad en Ley de Amparo Arranca proyecto sexenal para sanear el río Lerma  Damnificados de Iztapalapa denuncian irregularidades en apoyos  Comunidades indígenas de Brasil combaten incendios con saber ancestral  Más información en nuestro podcast

Negras
Taller Salud: transformación con y desde las comunidades (2da parte)

Negras

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 55:07


En NEGRAS, conversamos con Tania Rosario-Méndez sobre Taller Salud, una organización comunitaria que transforma con y desde las comunidades.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.colectivoile.org/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez También podría ser de su interés el siguiente episodio del podcast Acción Comunitaria sobre PAYE en donde Taller Salud ha estado colaborando. #RADIOUPR #AFRO #GENERO #IUPI #NEGRAS #tallersalud #paye #PAYE #loiza #UPRRP #COLECTIVOILE

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Fausto Yépez, Situación en Otavalo y otras comunidades

FM Mundo

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 13:42


NotiMundo Estelar - Fausto Yépez, Situación en Otavalo y otras comunidades by FM Mundo 98.1

PLANETA SOSTENIBLE UR
Compensar: un aliado para empresas y comunidades

PLANETA SOSTENIBLE UR

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 31:53


Las cajas de compensación son un modelo único en el mundo que promueve el bienestar de los trabajadores y sus familias.Pero, ¿cómo se vive la sostenibilidad desde esta visión de país?En este episodio conversamos con Compensar sobre:Gobernanza y propósito: cómo integran la sostenibilidad en su misión institucional.Agenda 2030: la conexión de sus programas sociales con los ODS.Innovación social: iniciativas que responden a los desafíos ambientales y sociales en los territorios.Cambio climático y bienestar: acciones ambientales que impactan la vida de las comunidades.Un diálogo inspirador sobre cómo la sostenibilidad puede transformar vidas y generar valor colectivo.Creado y dirigido por Ángela María Gómez.

No Hay Tos
De Iztapalapa Al CJNG: Explosión, Huachicol Y Crimen Organizado

No Hay Tos

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 30:29


En este episodio analizamos la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa que dejó 27 muertos, así como una red de huachicol fiscal que involucraba a marinos, aduanas y empresarios, con nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación. También comentamos la captura de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de “La Barredora”, un grupo criminal vinculado al CJNG, y reflexionamos sobre la corrupción en distintos niveles del gobierno mexicano.- Para tener acceso a episodios ad-free y para ver la transcripción completa (word for word) de este episodio visítanos en Patreon.- Nuestro sitio web: www.nohaytospodcast.com- ¡Si el podcast te es útil por favor déjanos un review en Apple Podcasts!- Venos en video en YouTube. No Hay Tos is a Spanish podcast from Mexico for students who want to improve their listening comprehension, reinforce grammar, and learn about Mexican culture and Mexican Spanish. All rights reserved.

Cafecito con Luz
Nevada: servicios de energía y efectos en comunidades

Cafecito con Luz

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 11:37


Altos costos en tarifas por uso de energía, efectos por las altas temperaturas y una empresa local de utilidades públicas que cobró de más a algunos clientes, son parte del panorama que enfrentan consumidores de Nevada, incluyendo en la comunidad latina ¿Qué dicen defensores del medio ambiente? ¿Qué se está haciendo al respecto?

Historia de Aragón
Trescientos tres agricultores aragoneses han accedido al Plan RENOVE de Maquinaria Agrícola de 2025, recibiendo casi dos millones de euros en ayudas

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 84:50


Aragón, tras Castilla y León, es la comunidad autónoma que más fondos recibe del Plan RENOVE de Maquinaria Agrícola de 2025. Son casi dos millones de euros para los trescientos tres agricultores beneficiarios. En total en España son más de mil seiscientos agricultores los que van a recibir más de nueve millones y medio de euros.Esta semana se ha celebrado el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea. Los ministros han criticado la propuesta de la Comisión Europea para la futura Política Agraria Común entre 2028 y 2034.La Comisión Europea abre una encuesta para conocer la opinión ciudadana sobre el bienestar animal en las granjas. Según Eurostat, el 80% de los españoles considera que el ganado debería estar más protegido, pero el 48% no pagaría más por ello.España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas. Según el informe publicado en la página web del ministerio. Esta cifra de producción de 2024 supone un incremento del 1,5 % con respecto al año anterior.Cooperativas Agro-alimentarias de España traslada al Comisario de Agricultura de la UE su decepción por las propuestas de Marco Financiero Común y reforma de la PAC. La nueva PAC pone en riesgo la defensa de la alimentación europea.La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) tiene la intención de extender a Aragón el modelo de financiación que ya ha comenzado a aplicarse en comunidades como Andalucía, Castilla y León y Extremadura, y que permite reducir de forma significativa la aportación económica de los regantes en las obras de modernización. La Comunidad de Regantes de Almudévar ha cerrado este jueves los actos de celebración de su centenario.Las instalaciones de la cooperativa Opaz, de Villarrobledo (Albacete) han acogido este jueves la presentación del Plan Estratégico Nacional del Azafrán 2026-2030.El proyecto “Evaluación de la calidad del suelo en diferentes agroecosistemas y determinación de indicadores para un manejo sostenible” (S.O.S.-Suelo Agroalnext), coordinado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), celebra una jornada para presentar sus resultados finales el próximo 30 de septiembre.Un equipo de investigadores españoles ha analizado los impactos económicos, sociales y ambientales de usar perros guardianes para proteger al ganado frente al lobo.La feria ganadera y artesanal de Orihuela del Tremedal celebra 25 ediciones.

De puertas al campo
Trescientos tres agricultores aragoneses han accedido al Plan RENOVE de Maquinaria Agrícola de 2025, recibiendo casi dos millones de euros en ayudas

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 84:50


Aragón, tras Castilla y León, es la comunidad autónoma que más fondos recibe del Plan RENOVE de Maquinaria Agrícola de 2025. Son casi dos millones de euros para los trescientos tres agricultores beneficiarios. En total en España son más de mil seiscientos agricultores los que van a recibir más de nueve millones y medio de euros. Esta semana se ha celebrado el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea. Los ministros han criticado la propuesta de la Comisión Europea para la futura Política Agraria Común entre 2028 y 2034. La Comisión Europea abre una encuesta para conocer la opinión ciudadana sobre el bienestar animal en las granjas. Según Eurostat, el 80% de los españoles considera que el ganado debería estar más protegido, pero el 48% no pagaría más por ello. España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas. Según el informe publicado en la página web del ministerio. Esta cifra de producción de 2024 supone un incremento del 1,5 % con respecto al año anterior. Cooperativas Agro-alimentarias de España traslada al Comisario de Agricultura de la UE su decepción por las propuestas de Marco Financiero Común y reforma de la PAC. La nueva PAC pone en riesgo la defensa de la alimentación europea. La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) tiene la intención de extender a Aragón el modelo de financiación que ya ha comenzado a aplicarse en comunidades como Andalucía, Castilla y León y Extremadura, y que permite reducir de forma significativa la aportación económica de los regantes en las obras de modernización.  La Comunidad de Regantes de Almudévar ha cerrado este jueves los actos de celebración de su centenario. Las instalaciones de la cooperativa Opaz, de Villarrobledo (Albacete) han acogido este jueves la presentación del Plan Estratégico Nacional del Azafrán 2026-2030. El proyecto “Evaluación de la calidad del suelo en diferentes agroecosistemas y determinación de indicadores para un manejo sostenible” (S.O.S.-Suelo Agroalnext), coordinado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), celebra una jornada para presentar sus resultados finales el próximo 30 de septiembre. Un equipo de investigadores españoles ha analizado los impactos económicos, sociales y ambientales de usar perros guardianes para proteger al ganado frente al lobo. La feria ganadera y artesanal de Orihuela del Tremedal celebra 25 ediciones.

En Clave Rural
Breves de actualidad: Planas anuncia dos nuevas ayudas "directas y concretas"

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 7:07


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado dos nuevas ayudas "directas y concretas" para los agricultores y ganaderos que se han visto afectados por los incendios que han asolado este verano gran parte del territorio. En concreto, Planas ha avanzado que este jueves se someterán a consulta pública dos nuevas ayudas del Gobierno en favor de agricultores y ganaderos afectados por los incendios, que pretende llevar al Consejo de Ministros a lo largo del mes de octubre, por lo que confía que sean resueltas y abonadas antes de final de año. De esta forma, las nuevas medidas serán un pago complementario a todos aquellos que tengan suscrito un seguro agrario en las zonas afectadas por los graves efectos de incendios en los municipios, donde se incrementará la ayuda hasta el 70% máximo permitido por la Unión Europea en relación con el seguro suscrito, hayan tenido o no un daño, así como otras ayudas de 'mínimis' que van a suponer el 20% de lo declarado en el impuesto sobre la renta que residen en las zonas afectadas con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros. Los incendios han afectado un total de 330.416 hectáreas, de las cuales unas 30.000 son de tierras de cultivo, principalmente olivares, viñedos y frutales, mientras que también se han visto afectadas unas 3.175 explotaciones, de las cuales unas 2.000 son ganaderías con tierra de pastos. 2.- La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha extendido a Extremadura el modelo de financiación que ya ha impulsado en comunidades como Castilla y León o Andalucía, y que permite rebajar en esta región la aportación de los regantes del 50 al 20 por ciento en las obras de modernización de regadíos. Este acuerdo supone un "fuerte impulso" a los planes de transformación de las explotaciones agrarias en esta comunidad, donde aún hay más de 60.000 hectáreas pendientes de modernizar. Aunque el reparto porcentual varía según el territorio, la filosofía común es involucrar a las comunidades autónomas en la cofinanciación de las actuaciones con Fondos de Desarrollo Rural, de modo que se alivie "de forma sustancial" la carga económica de los agricultores. De esta forma, los regantes extremeños pueden beneficiarse gracias a este pacto de un "mejor esquema de financiación" al tener que aportar un menor porcentaje en la modernización y consolidación de sus regadíos. En concreto, se ahorrarán un 30 por ciento en la financiación de estas obras, por debajo del 50 por ciento al que tenían que hacer frente antes de este acuerdo. 3.- Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha constatado una "importante reducción" de la cosecha durante esta vendimia, que ha justificado en las altas temperaturas del mes de agosto. Según ha informado la organización cooperativa, el calor "extremo" de los primeros veinte días de agosto ha afectado considerablemente al viñedo castellanomanchego, reduciendo las buenas expectativas productivas que se preveían el pasado mes de julio. Si en su anterior reunión de la Comisión Sectorial Vitivinícola Cooperativas calculaba una estimación preliminar que superaba la cosecha del año 2024 por la buena evolución de los viñedos a causa de las lluvias de principios de año, en su último encuentro, celebrado en la localidad conquense de Mota del Cuervo, ha expuesto que el calor extremo de los primeros veinte días de agosto ha causado en el viñedo castellanomanchego una "merma importante" de su cosecha hasta el punto de rebajar las expectativas iniciales y estimar la campaña de vendimia 2025 en un volumen que rondará los 18,5 millones de hectolitros de vino y mosto. Esta cifra, unida a unas existencias de inicio similares al año anterior, que ya fueron reducidas, dibujan un escenario con disponibilidades más escasas que la campaña vitivinícola pasada lo que, según la sectorial, influirá notablemente en el desarrollo comercial de los transformados vitivinícolas que se elaboren en la presente campaña 2025/2026 en Castilla-La Mancha. 4.- España mantiene su liderazgo como productor de piensos compuestos de la Unión Europea (UE), con 38,8 millones de toneladas en 2024, lo que supone un alza del 1,5% con respecto al año anterior, según el informe de producción publicado en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En el conjunto de la Unión Europea la producción de piensos se redujo el 0,4%, según datos de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos. Destaca el incremento de producción de piensos destinados a la alimentación de las mascotas (31,3%), así como la reducción en la producción de piensos medicamentosos en un 7,6% con respecto a los datos de 2023, en línea con los últimos años. De esta forma, el porcentaje de piensos medicamentosos ha supuesto en 2024 el 3,9% del total de piensos compuestos fabricados en 2024, frente al 4,3% de 2023.El informe constata un año más como el sector de la producción y comercialización de piensos tiene una posición clave en el primer eslabón de la cadena alimentaria. 5.- Bruselas ha dado luz verde final a la revisión de las normas para combatir las prácticas pesqueras no sostenibles permitidas por países no pertenecientes a la UE en relación con las poblaciones de peces de interés común. Los Veintisiete han refrendado el texto acordado a principios de junio con el Parlamento Europeo, que ya lo respaldó en el pleno de julio. Ahora, el reglamento modificado entrará en vigor 20 días después de su publicación en el diario oficial de la UE. El objetivo de las nuevas normas es salvaguardar la sostenibilidad a largo plazo de las poblaciones de peces compartidas y garantizar, al mismo tiempo, una competencia leal para los pescadores europeos. Según la normativa vigente, una vez que se identifica a un país que permite prácticas pesqueras no sostenibles, la UE puede imponer restricciones, como prohibiciones de importación y gracias al reglamento revisado, los países no pertenecientes a la UE comprenderán mejor las circunstancias en las que sus acciones podrían dar lugar a sanciones de la UE. El texto también precisa que se puede considerar que un país permite la pesca no sostenible si no coopera, no adopta, implementa o hace cumplir las medidas necesarias, incluidas las medidas de control.

Dale! Cuéntame
Empoderando Comunidades: El Trabajo de Maira Solórzano

Dale! Cuéntame

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 18:41


En este episodio de Dale Cuéntame con PattyAgosto Presenta, ella conversa con Maira Solórzano, líder salvadoreña dedicada a transformar comunidades en su país y en otras partes del mundo. Desde proyectos educativos y deportivos en El Salvador, trabajando en consulados en Estados Unidos y Colombia, hasta la reciente creación de Fundación Manos Solidarias en Miami, FL, Maira comparte su experiencia empoderando migrantes, ofreciendo asesoría legal digna y fomentando oportunidades de desarrollo.Un episodio inspirador sobre solidaridad, resiliencia y liderazgo comunitario. Comparte este episodio con inmigrantes latinos alrededor del mundo. Te aseguramos que los inspirará.Suscríbete visitando: dalecuentame.com

Negras
Taller Salud: transformación con y desde las comunidades (1ra parte)

Negras

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 57:45


En NEGRAS, conversamos con Tania Rosario-Méndez sobre Taller Salud, una organización comunitaria que transforma con y desde las comunidades.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.colectivoile.org/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez #uprrp #colectivoile #negras #afro #iupi #riopiedras #radiouni #radiouniversidad

Baixada em Pauta
Médica enfrenta aventuras na Amazônia para atender comunidades isoladas

Baixada em Pauta

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 66:52


Ação aconteceu em comunidades ribeirinhas de Tarumã-Açu, em Manaus, no Amazonas. A médica pediatra Bruna Giacomelli Moraes Carraro, de 40 anos, acompanhada por uma equipe de profissionais da saúde, começava o dia bem cedo: organizava os materiais no barco e partia rumo a comunidades que, muitas vezes, não têm acesso sequer aos serviços mais básicos.

Podcasts sobre o Terceiro Setor
#125 Conecta - Conectando o investimento social às comunidades e periferias brasileiras

Podcasts sobre o Terceiro Setor

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 52:17


Nesta edição do Conecta Terceiro Setor, vamos conversar com o diretor executivo da Iniciativa Pipa, Gelson Henrique.   A Pipa trabalha para democratizar o acesso ao investimento social privado no Brasil, ajudando a construir um mundo em que os recursos filantrópicos e privados sejam acessíveis às organizações, coletivos e movimentos de base favelada e periférica, que estão na cidade, no campo, nas aldeias, de maneira ampla e equitativa em termos de raça, gênero e classe.  Junte-se a nós e aprofunde seus conhecimentos sobre o Terceiro Setor!  Acompanhe, curta e compartilhe esta edição e aprenda ainda mais sobre o Terceiro Setor. 

Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startups
Artesanía con propósito: cómo Tekiti y Mitz transforman comunidades en motores de cambio

Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startups

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 54:19


La artesanía mexicana es símbolo de identidad y orgullo, pero detrás de cada pieza hay historias de esfuerzo que pocas veces se cuentan. En este episodio de Efecto Disruptivo, Juan del Cerro y Cris Arias nos llevan a un recorrido por el corazón de la artesanía mexicana, un sector reconocido en todo el mundo por su valor cultural, pero que enfrenta enormes retos de desigualdad y precariedad. Acompañados de Sofía Cruz, fundadora de Tekiti, y Marisol del Campo, directora de Mitz, descubrimos cómo dos empresas sociales están revolucionando la manera en la que se produce, comercializa y valora la artesanía en México.

CONFERENCIAS de Mons. Munilla
Encuentro con las Comunidades Neocatecumenales de la Diócesis de Orihuela-Alicante

CONFERENCIAS de Mons. Munilla

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 28:59


Encuentro con las Comunidades Neocatecumenales de la Diócesis de Orihuela-Alicante

Podcast de La Hora de Walter
01 22-09-25 LHDW Le explique a unos franceses lo gilipollas que somos en España con 17 comunidades y 17 gobiernos

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 35:19


01 22-09-25 LHDW Le explique a unos franceses lo gilipollas que somos en España con 17 comunidades y 17 gobiernos distintos. Ejemplo de ciclista fallecido en la frontera entre Alicante y Murcia

Rádio9deJulho
Programa Pascom em Ação - 20.09.25

Rádio9deJulho

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 60:05


O PASCOM em AÇÃO desse sábado está mais do que especial.Falaremos sobre a @acn_br, a Fundação Pontifícia "Ajuda à Igreja que sofre", que colabora com projetos de evangelização em todo o mundo, sendo suporte para Movimentos, Comunidades e outras entidades que realizam sua missão em locais de extrema necessidade.Além disso, a ACN é a voz dos perseguidos e a extensão dos braços da Igreja, levando acolhida, cuidado e amparo aos que sofrem por professarem a fé em Jesus Cristo.Para nos ajudar a entender a grandiosidade dessa missão que desde 1997 também está no Brasil, receberemos Rodrigo Arantes, jornalista da Instituição e as voluntárias Zélia e Zeni.Não perca!

Podcast de La Hora de Walter
01 22-09-25 LHDW Le explique a unos franceses lo gilipollas que somos en España con 17 comunidades y 17 gobiernos

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 35:19


01 22-09-25 LHDW Le explique a unos franceses lo gilipollas que somos en España con 17 comunidades y 17 gobiernos distintos. Ejemplo de ciclista fallecido en la frontera entre Alicante y Murcia

Rádio Cruz de Malta FM 89,9
Obras paralisadas em estradas preocupam comunidades de Lauro Müller

Rádio Cruz de Malta FM 89,9

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 2:45


Durante esta semana, uma reclamação de ouvinte chegou até nossa emissora relatando a preocupação da comunidade de Rio da Vaca, que se prepara para realizar, nos dias 4 e 5 de outubro, a tradicional festa em honra a Nossa Senhora do Rosário. O evento deve movimentar moradores e visitantes da região, mas o acesso ao local pode ser prejudicado pela situação das estradas. Para chegar até a comunidade, é necessário passar por Rio Apertado, onde uma obra de pavimentação encontra-se paralisada. A empresa responsável retirou maquinário e trabalhadores do local, deixando o trecho praticamente intransitável.  A situação não é exclusiva de Rio Apertado. Nossa reportagem esteve também em Rio Bonito Alto, onde outra obra de pavimentação está igualmente parada. Por lá, a realidade é semelhante: vias em condições precárias de tráfego, materiais de construção abandonados e ausência de trabalhadores, reforçando a sensação de que as frentes de serviço foram deixadas de lado. Enquanto isso, moradores das duas comunidades enfrentam dificuldades no deslocamento diário, afetando tanto atividades básicas quanto a participação em eventos sociais e culturais que fazem parte da identidade local. O repórter Álvaro Souza esteve nos locais, acompanhou de perto a situação e trouxe todos os detalhes em nossa programação.

Última Hora Caracol
Comunidades están en medio del fuego cruzado de grupos armados entre Antioquia y sur de Bolívar.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 5:56


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 19 de septiembre de 2025 a las cuatro de la tarde.

Jornal das comunidades
Encontro das Associaçoes Portuguesas ma Suiça.

Jornal das comunidades

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 11:11


Traçar estratégias para o futuro: um dos objetivos do encontro da Federação das Associações Portuguesas na Suíça. Secretário de Estado das Comunidades defende marca Portugal Nação Global. Edição Paula Machado.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Sánchez anuncia una ley que obligará a las comunidades a bajar horas lectivas de los profesores

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 28:11


Luis Herrero entrevista a Ramón Izquierdo, secretario estatal de Acción Sindical de ANPE.

Jornal das comunidades
Marques Mendes apresenta compromisso para as comunidades

Jornal das comunidades

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 12:30


É o primeiro candidato presidencial a apresentar medidas: do voto eletrónico à criação de departamento para acompanhar a diáspora. No Hawai angariam-se fundos para construção de Centro Português. Edição Paula Machado

Jornal das comunidades
Conselheiros da Europa querem reformados no programa Regressar.

Jornal das comunidades

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 9:39


E programa Voltar no OE. Recomendações enviadas ao Secretário de Estado das Comunidades. Conselho de Liderança Luso Americano de Nova Iorque entrega bolsas de estudo a filhos de emigrantes. Edição Paula Machado.

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – La batalla por la Verdad: Defensa del Periodismo Independiente

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 52:05


1. La batalla por la Verdad: Defensa del Periodismo Independiente. Hoy hablo de la campaña de descrédito organizada por sectores del gobierno y medios que viven de la payola y contratos con gobierno2. Rechazan enmiendas a Ley de la Reserva Natural Corredor Ecológico del Noreste3. Mesa de Diálogo Martin Luther King rechaza expresiones de Garffer4. Comunidades de Guánica reclaman restauración de la laguna5. Los que se porten mal en el PPD le impondrán “la indiferencia”, según nuevo Reglamento6. RD impulsa negocios con agilidad mientras Puerto Rico los frena con burocracia7. La costosa factura de la Junta de Supervisión FiscalEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentarioUna vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.

KAZU - Listen Local Podcast
Su mayor deseo es alimentar a sus comunidades, pero la administración Trump lo complica al poner obstáculos.

KAZU - Listen Local Podcast

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 5:58


En el Valle de Salinas, los agricultores locales se han visto afectados por la reciente pérdida de los programas federales que les abrían el acceso a mercados para comercializar sus productos.

ONU News
Comunidades no Afeganistão “lutam pela sobrevivência básica” após terremoto

ONU News

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 1:49


Tremor de magnitude 6 devastou aldeias no leste do Afeganistão; bloqueio de estradas isolou aldeias dificultando chegada de ajuda humanitária; ação internacional permanece urgente e necessária.

6AM Hoy por Hoy
Garantías de retorno están en la ley, no puede haber negociación: Alcaldía sobre comunidades Embera

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 5:07


Isabelita Mercado, consejera de Paz, Víctimas y Reconciliación de la Alcaldía de Bogotá, pasó por 6AM para hablar del retorno masivo de familias Embera a sus territorios de origen.

Noticentro
Sismo de 5.1 en Pinotepa Nacional

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 1:27


Movimiento telúrico de esta tarde no activa alerta sísmica en CDMX  Mexicanos detenidos en redadas migratorias en EU: Sheinbaum  Trump intensifica operativos migratorios en ciudades “santuario”Más información en nuestro Podcast

Diseño y Diáspora
652. INDIAN DESIGN 2. Tribal design. A talk with Sudhir John Horo

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 59:55


Sudhir John Horo is a tribal designer. In this interview he tells us his personal story of becoming a designer. He has studied in the National Institute of Design, well known as NID. He told us his design history. He designed the Indian business brand. He worked on the documentation of oral tribal heritage. He explains us the work in the Tribal Design Forum. We talked about two frameworks for India's cultural and public diplomacy. a. INDIA Future of Change (2010)b. INDIAFRICA: A Shared FutureHe recommends us to see the Tribal Design Forum page in Youtube. This is the 2nd interview of our series on Indian social Design. This series is a collaboration with Suchitra Balasubrahmanyan. I have interview her in episode 623. If you are curious about her and her work, listen to that episode after this one.This episode is part of the lists: India and design, Educación en diseño, Territorios y diseño, D&D in English and Comunidades de diseñadores. The lists' names might be in Spanish, but the content can be in Portuguese or English too. All the episodes of this podcast in English can be found in D&D in English. If you are looking for sth and you cannot find it, you can always contact Mariana and ask.

Noticentro
SRE brinda apoyo tras operativo migratorio en Georgia

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 1:40


Comunidades del Istmo cumplen tres días sin luz Sheinbaum: México es libre, soberano e independienteONU Mujeres alerta desigualdad laboral en indígenasMás información en nuestro podcast

PRIMUM GRADUS (el primer paso)
De Abraham a nuestros días : Un diálogo sobre el Pueblo Judío y sus Comunidades

PRIMUM GRADUS (el primer paso)

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 54:03


Un repaso a vuelo de pájaro sobre el origen del pueblo hebreo y sus grupos y subgrupos hasta la actualidad

Union Radio
Cómo las comunidades de fans están interactuando con sus ídolos y creaciones

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 11:33


Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Trump eleva la tensión con Venezuela y la quita de la deuda de las Comunidades

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 171:09


Estados Unidos ha atacado esta noche una lancha que había zarpado de Venezuela matando a 11 personas. Ha sucedido al sur del Caribe, en aguas internacionales y en un momento especialmente delicado de la relación entre los dos países. Trump ha asegurado que se ha tratado de un ataque contra un barco que transportada muchas drogas. China celebra un desfile militar por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. La imagen ha adquirido un importante significado político, porque el gobierno de Xi Jinping ha invitado a la tribuna al presidente ruso Vladimir Putin, con quien dice reforzar su amistad, y al líder de Corea del Norte, Kim Yon Un. En Bruselas, primer encuentro entre el president de la Generalitat, Salvador Illa, y el expresident que huyó perseguido por la Justicia, Carles Puigdemont. Sobre su contenido no se ha conocido nada. La reunión coincide con los intentos del Gobierno para negociar unos Presupuestos y con la quita de deuda a la Comunidades.

Triarii Audio Experience
Descubre el Futuro del Real Estate en América Latina en Real Estate Tech Market

Triarii Audio Experience

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 19:09


Accede a las grabaciones en https://realestatetechmarket.com/Accede a las grabaciones en https://realestatetechmarket.com/ el mejor evento de real estate en América Latina.00:20 Real Estate Tech Market Evento01:14 Cifras del Evento02:34 Assets Intangibles El futuro Inmobiliario & AI04:20 Evolución de Multifamily en Latam05:30 Futuro de Retail & Shopping07:06 Futuro de las Hipotecas 08:40 Asset Management en la Era Tecnológica 11:11 Tokenización de Activos11:38 Neo Desarrollo Inmobiliario: El Futuro 14:53 Experiencia del Cliente16:59 Urban Living: Wellness & Comunidades 18:50 Mejor Evento de Real Estate

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
José María O'Kean sobre la quita de deuda a las comunidades: "El trasfondo de todo esto es que se está preparando la independencia fiscal de Cataluña"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 4:39


El Gobierno aprobará el próximo martes en el Consejo de Ministros la condonación de 85.000 millones de euros de deuda de las comunidades autónomas, una quita pactada con ERC a la que se opone el Partido Popular. Desde Hacienda han confirmado que este sistema se aprobará para condonar parte de la deuda autonómica. José María O'Kean, catedrático de Economía de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, explica en 'las Mañanas de RNE' que en los criterios de este reparto: "Se ha hecho un cálculo del gasto que tuvieron las comunidades autónomas en la crisis de 2009, y después con la pandemia y la guerra de Ucrania, en qué dejan de ingresar. Entonces, como dejan de ingresar, incurren déficits mayores que tienen que financiarse con deuda". Teniendo en cuenta todo esto, O'Kean afirma: "Quién más se ha endeudado los años anteriores, se beneficia más". Según el catedrático "el trasfondo de todo esto es que se está preparando la independencia fiscal de Cataluña", concluye. Escuchar audio

Más de uno
Fernando Clavijo, presidente de Canarias: "Ni el Gobierno, ni las comunidades han querido acoger a los menores"

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 23:22


El presidente de Canarias ha participado en 'Más de Uno' para dar cuenta de todo lo acontecido en torno a la aprobación del decreto por el que se aprueba el reparto de menores migrantes no acompañados. 

Más de uno
Fernando Clavijo, presidente de Canarias: "Ni el Gobierno, ni las comunidades han querido acoger a los menores"

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 23:22


El presidente de Canarias ha participado en 'Más de Uno' para dar cuenta de todo lo acontecido en torno a la aprobación del decreto por el que se aprueba el reparto de menores migrantes no acompañados. 

Hoy por Hoy
Las crónicas de Sastre | El PP, que gobierna en las comunidades más afectadas, pide que comparezcan los ministros

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 2:33


La primera en comparecer a petición del PP fue Margarita Robles, a quien el PP reprochó ayer que no haya atendido a los presidentes autonómicos. Robles respondió que las mismas comunidades que dijeron que tenían medios fueron las que, de pronto, después de que interviniera Feijóo, dijeron que les faltaban. Lo que explicó ayer la ministra de Defensa es que hubo medios que el ejército desplegó pero que no se usaron. 

Hoy por Hoy
La Entrevista | Margarita Robles critica la gestión de las comunidades: "A los incendios se les combate todo el año"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 20:29


La ministra de Defensa, Margarita Robles, reprocha a la Comunidades Autónomas no haber invertido lo suficiente en prevención y extinción de incendios forestales y recuerda al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que las competencias en los supuestos de emergencia corresponden a los presidentes autonómicos. La ministra ha comparado la situación actual con la catástrofe de la DANA, en la que, afirma, las comunidades no asumieron sus responsabilidades. 

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Robles recrimina a las comunidades del PP "la falta de prevención" en los incendios

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 42:45


Leticia Vaquero analiza junto a Carmen Tomás, Tomás Cuesta y Marta Gómez la comparecencia de la ministra de Defensa en el Senado.

Hora 25
La Entrevista | Ángel Víctor Torres, sobre la redistribución de menores migrantes: "Las comunidades no se pueden negar, si no lo hacen aplicaremos la ley"

Hora 25

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 28:14


Peninsula 360 Press
‘Podcast' | Acercar la cultura a comunidades vulnerables

Peninsula 360 Press

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 24:19


Samantha Urdapilleta, directora de animación cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México nos habla sobre los programas sociales para acercar a las comunidades al arte y la cultura.Por la libre es nuestra radio comunitaria rodante y la puedes escuchar en vivo los sábados a la 1pm en la 1010 AM en San Francisco y 990 AM en Sacramento.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 18 de agosto de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 74:48


Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Comunidades indígenas de Loreto acatan paro indefinido en contra de la minería ilegal y exigen presencia del Gobierno. - Atentado con explosivos en Trujillo: 7 heridos y más de 20 viviendas afectadas. - Documento oficial exige a policías contar con chaleco propio para cumplir funciones. - Ley de Amnistía: Delia Espinoza rechaza norma porque “es una bofetada a las víctimas”. - Fernando Rospigliosi insiste en exonerar de investigación a policías acusados por las muertes en protestas. - JNJ: Expedientes sobre Keiko Fujimori y Patricia Benavides figuran entre los 1.200 archivos desaparecidos. - Delia Espinoza pide que se anule la decisión de la SAC de declarar improcedente denuncia constitucional contra Luis Arce. - Boluarte alcanza su pico más alto de impopularidad con 96% de rechazo. - Congreso aprueba Ley Chlimper 2.0 que reduce impuestos a agroexportadoras por 10 años y genera un forado de S/20.000 millones. - Rodrigo Paz y Jorge Quiroga disputarán en octubre la segunda vuelta por la presidencia de Bolivia. - Exclusiva: Renovación Popular y Somos Perú en la mira del JEE.

Meditación del Día RC
Miércoles 13 de agosto de 2025. ¡Seamos comunidades sanas y Santas!

Meditación del Día RC

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 9:48


Les compartimos la meditación del Evangelio de hoy tomado de San Mt 18, 15-20.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD Santa María Reina de los Apóstoles, enséñanos a orar.Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com

Diseño y Diáspora
645. Diseño para la buena muerte (España). Una charla con Nora Inoriza Herrero y Marina Blázquez

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 50:19


Nora Inoriza Herrero es una diseñadora estratégica y y Marina Blázquez⁠ una arquitecta y diseñadora de servicios. Ellas crearon Bagara y nos cuentan de que se trata. Hablamos de los rituales de despedida y de identificar espacios de intervención para una buena muerte. Nos contaron sobre sus métodos de investigación:  el carteo y las narrativas sonoras.  Y también de qué les cambió a ellas, en relación a la muerte, a través de este trabajo. Nora y Marina nos hacen muchas buenas preguntas: ¿Cómo podemos poner más velas a nuestros muertos desde lo comunitario? ¿Cómo podemos diseñar espacios para normalizar la muerte? Cómo puede ser una infraestructura pública que normalice la muerte,  más allá de los cementerios, iglesias y tanatorios? Los audios de Bagara los escuchan desde ⁠acá. ⁠Ellas nos recomiendan: DU-DA: un colectivo de mediaciónWonder ponder: un sello editorialDeath over dinnerOmar se muereEsta entrevista es parte de las listas: Muerte y diseño, Comunidades de diseñadores, España y diseño,

24 horas
Grande-Marlaska sobre la ola de incendios en España: "Las comunidades pueden solicitar la emergencia nacional"

24 horas

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 8:34


La lucha contra los incendios continúa en España, que ya afecta a ocho comunidades autónomas. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha insistido en el informativo 24 horas de RNE que es el momento de la coordinación entre las administraciones y ha querido recalcar que son las comunidades las que tienen competencias en protección civil, pero que "si una comunidad entiende que no puede gestionar su emergencia con sus medios y los auxiliares que le damos, puede solicitar que se declare una emergencia de interés nacional." Ha incidido en la importancia de la prevención y ha defendido que tanto en España como en la UE "se trabaja de forma decidida en todo lo que es la prevención de cualquier emergencia de estas características como incendios o inundaciones" y dicho que "el cambio climático ha incidido de forma decisiva en este tipo de catástrofes."Escuchar audio

Diseño y Diáspora
644. Alianzas entre diseñadores (España). Una charla con Myriam Cea

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 38:03


Myriam Cea es una diseñadora y comunicadora española. En esta entrevista nos cuenta cómo  las herramientas modelan o definen nuestras prácticas como diseñadoras. Hablamos de una asociación de diseñadores y sus proyectos. Especificamente de EIDE, DIMAD y READ. Nos contó del desarrollo de un juego y una guía para incorporar la mirada feminista en las prácticas de diseño. Myriam nos recomienda: La asociación de Valencia porque cumple 40 años y van a tener muchas actividades. Montedidio de Erri de Luca⁠Esta entrevista es parte de las listas: España y diseño, Diseño feminista, Diseño con perspectiva de género, Comunidades de diseñadores, Juegos y diseño y Adultos mayores y diseño.

Noticentro
Activan Alerta Amarilla por lluvias en cinco alcaldías

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 1:20


SEP transformará Consejos Técnicos en Comunidades de Aprendizaje Condenan a autor material del asesinato del sacerdote Marcelo PérezTrump y Putin se reunirán en Alaska el 15 de agostoMás información en nuestro podcast

Un Minuto Con Dios
072925 - El Pozo que Se Secó y Dio Vida

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 1:42


En el año 2014, en Turkana, al norte de Kenia, miles sufrían una sequía severa. Pero una exploración satelital reveló algo inesperado: bajo la tierra reseca se escondía un enorme acuífero. Lo llamaron el “pozo perdido”. En medio del desierto, brotó agua. Comunidades enteras florecieron nuevamente. Lo que parecía una tierra muerta escondía una fuente de vida. Esta historia fue registrada por la UNESCO y medios internacionales. En nuestra vida, también hay temporadas secas. Momentos en los que oramos y sentimos silencio. Donde servir a Dios parece pesado y avanzar, imposible. Pero debajo de esa sequía, hay depósitos de gracia listos para ser activados. No vivas solo en la superficie. Cava más profundo en oración, en la Palabra, en fe. Lo que hoy ves como desierto, mañana puede ser huerto si no te rindes. La Biblia dice en Isaías 41:18: “En las alturas abriré ríos, y fuentes en medio de los valles... y pondré en el desierto fuentes de aguas” (RV1960).