Podcasts about transporte

  • 1,550PODCASTS
  • 4,711EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Nov 29, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about transporte

Show all podcasts related to transporte

Latest podcast episodes about transporte

En Perspectiva
Entrevista Gonzalo Márquez - ¿Cómo mejorar la calidad del transporte en la zona metropolitana?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 44:54


¿Qué necesita el transporte público de la zona metropolitana para ser más eficiente, rápido y cómodo? El Centro de Investigaciones Económicas (Cinve) conformó un grupo de estudios especializado en transporte y movilidad para examinar estos problemas y plantear soluciones. De hecho, la semana que viene este equipo realizará una presentación, ante jerarcas, trabajadores y empresas del transporte, que incluirá un diagnóstico y también las primeras líneas de acción que propone para los principales ejes viales de la zona metropolitana. El objetivo, señalan sus integrantes, es recuperar pasajeros para el transporte público y paliar la crisis que se agravó después de la pandemia. Profundizamos en el trabajo que viene haciendo el Cinve en este rubro. Conversamos En Perspectiva con el economista Gonzálo Márquez.

Rádio Escafandro
104: O Pastor - Sara descartável

Rádio Escafandro

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 45:45


Quinto episódio da série investigativa "O Pastor". Serão sete episódios narrativos, com frequência semanal, sobre a atuação criminosa de um pastor na cidade de Itacoatiara (AM). A reportagem exclusiva conta como o pastor evangélico Arison Farias de Aguiar, responsável pelo projeto Resgatando Cativos, tem exposto dependentes químicos para enriquecer. A instituição que ele coordena tem o suposto objetivo de resgatar e recuperar usuários de drogas, mas não oferece tratamento especializado. Apesar disso, tanto os resgates quanto o cotidiano nas casas de alojamento são transmitidos ao vivo pelo Facebook, no estilo de reality show. A página do pastor na plataforma tem 820 mil inscritos e os vídeos costumam ultrapassar as 100 mil visualizações. O projeto é mantido pela monetização da página e por espectadores que doam dinheiro. Além da exposição de pessoas fragilizadas, as lives revelam abusos, como supostos tratamentos em que o pastor pendura drogas no pescoço de dependentes químicos. Para além dos vídeos, há vários indícios de crimes e irregularidades. Ao longo da série, o podcast trará relatos de usuários que dizem ter sido submetidos a trabalho análogo ao escravo, ter sofrido ameaças, e que tiveram a vida fora do projeto manipulada pelo pastor, com o provável objetivo de aumentar a visualização dos vídeos e a arrecadação de dinheiro. Além disso, o podcast também revela indícios de ligação com o tráfico local, e de manipulação de órgãos de assistência social e até da polícia. Ficha técnica do episódio Locução adicional: Priscila Pastre. Design das capas dos aplicativos e do site: Cláudia Furnari. Trilha sonora tema: Paulo Gama. Mixagem de som: Vitor Coroa. Apoio de produção: Ana Carolina Maciel. Edição: Matheus Marcolino. Direção, roteiro e sonorização: Tomás Chiaverini. Transporte e segurança em Itacoatiara: Ednaldo da Silva.

O Antagonista
“No que tentam atingir o governo, atingem em cheio o cidadão”, diz Tarcísio de Freitas sobre a greve no transporte sobre trilhos em São Paulo.

O Antagonista

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 1:15


O governador de São Paulo, Tarcísio de Freitas (Republicanos), chamou a paralisação de funcionários do Metrô e da Companhia Paulista de Trens Metropolitanos (CPTM) nesta terça-feira, 28, de “desarrazoada” e “política”. “Não tem pauta, não tem reivindicação do ponto de vista salarial”, criticou o governador. “Sabemos que tem muita coisa para fazer, a gente está procurando seguir aquilo que nós prometemos na campanha. As desestatizações, os estudos para concessões não vão parar, não adianta fazer greve com esse mote. Nós vamos continuar tocando, pois nós dissemos que faríamos isso”, disse Tarcísio, durante entrevista coletiva convocada para a manhã desta terça. Segundo o governador, “a operação [privatização] da Sabesp vai acontecer em 2024, pode ter certeza disso”. “E vai ser um grande sucesso. É o que vai garantir para o estado de São Paulo a universalização do serviço de saneamento, aumento da disponibilidade hídrica, o alcance de pessoas nas áreas rurais e despoluição do Tietê”, completou. Greve O transporte de passageiros sobre trilhos em São Paulo opera parcialmente na manhã desta terça, em mais um dia de paralisação dos sindicalistas contra os planos de privatização e concessão de serviços públicos à iniciativa privada do governo Tarcísio. A greve é menos drástica do que a de 3 de outubro, quando 100% dos serviços foram paralisados. A circulação de ônibus foi reforçada e o rodízio de veículos foi suspenso na capital, para tentar minimizar o impacto da greve. O governo paulista também decretou ponto facultativo para o serviço púbico.   Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp.  Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo... e muito mais.  Link do canal:  https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Assine o combo O Antagonista + Crusoé:  https://assine.oantagonista.com/ Siga O Antagonista nas redes sociais e cadastre-se para receber nossa newsletter:  https://bit.ly/newsletter-oa Leia mais em www.oantagonista.com.br  |  www.crusoe.com.br

Entrevistas La FM
"Estamos revisando con todas las concesiones": MinTransporte

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 20:08


El ministro de Transporte, William Camargo, habló en La FM sobre el incremento en los precios de los peajes en Colombia a partir del próximo año.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement

Rádio Escafandro
103: O Pastor - Só a live salva

Rádio Escafandro

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 37:41


Quarto episódio da série investigativa "O Pastor". Serão sete episódios narrativos, com frequência semanal, sobre a atuação criminosa de um pastor na cidade de Itacoatiara (AM). A reportagem exclusiva conta como o pastor evangélico Arison Farias de Aguiar, responsável pelo projeto Resgatando Cativos, tem exposto dependentes químicos para enriquecer. A instituição que ele coordena tem o suposto objetivo de resgatar e recuperar usuários de drogas, mas não oferece tratamento especializado. Apesar disso, tanto os resgates quanto o cotidiano nas casas de alojamento são transmitidos ao vivo pelo Facebook, no estilo de reality show. A página do pastor na plataforma tem 820 mil inscritos e os vídeos costumam ultrapassar as 100 mil visualizações. O projeto é mantido pela monetização da página e por espectadores que doam dinheiro. Além da exposição de pessoas fragilizadas, as lives revelam abusos, como supostos tratamentos em que o pastor pendura drogas no pescoço de dependentes químicos. Para além dos vídeos, há vários indícios de crimes e irregularidades. Ao longo da série, o podcast trará relatos de usuários que dizem ter sido submetidos a trabalho análogo ao escravo, ter sofrido ameaças, e que tiveram a vida fora do projeto manipulada pelo pastor, com o provável objetivo de aumentar a visualização dos vídeos e a arrecadação de dinheiro. Além disso, o podcast também revela indícios de ligação com o tráfico local, e de manipulação de órgãos de assistência social e até da polícia. Ficha técnica do episódio Design das capas dos aplicativos e do site: Cláudia Furnari. Trilha sonora tema: Paulo Gama. Mixagem de som: Vitor Coroa. Apoio de produção: Ana Carolina Maciel. Edição: Matheus Marcolino. Direção, roteiro e sonorização: Tomás Chiaverini. Transporte e segurança em Itacoatiara: Ednaldo da Silva.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Director de Planeación Nacional expuso en La W detalles de Plan Maestro de Transporte PMTI

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 7:40


Imagen Informativa Primera Emisión
Gobierno decreta la apertura de siete rutas de trenes de pasajeros

Imagen Informativa Primera Emisión

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 13:24


Humberto Treviño, Consultor de Asuntos Internacionales del Departamento de Transporte de Texas, se refirió en entrevista al decreto por el que declara área prioritaria para el desarrollo del país la prestación del servicio público de transporte de pasajeros, en el que los concesionarios del servicio de transporte de carga tendrán mano para ofrecer también el traslado de personas. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Geeks y Gadgets con LuisGyG
Del GPS al Machine Learning: AI27

Geeks y Gadgets con LuisGyG

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 18:18


Descubre cómo AI27 transformó la seguridad en transporte de carga usando GPS y machine learning.

La Diez Capital Radio
Informativo (21-11-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 21:01


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado para este martes, 21 de noviembre, la situación de prealerta por viento en las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. Hoy se cumplen 634 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 21 de noviembre de 2023. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial de la Televisión. El 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión, una efeméride impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso responsable de la televisión como uno de los principales canales de difusión de información pública. Aunque para las generaciones actuales, se puede pensar que Internet es el medio de difusión más importante, lo cierto es que la web ha ofrecido a la televisión nuevas herramientas y recursos que, más que desplazarla, la han potenciado, como por ejemplo las difusiones en directo y el acceso a contenidos audiovisuales desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Actualmente la televisión es el medio de comunicación por excelencia, ya que permite transmitir en vivo sucesos, acontecimientos y trabajos humanitarios realizados por la ONU y las organizaciones asociadas a ella. 1877: En Nueva York (Estados Unidos), Thomas Edison anuncia la creación del fonógrafo, instrumento para grabar y reproducir sonidos. 1916: En el mar Egeo ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― se hunde el Britannic (buque hermano del Titanic) tras hacer estallar una mina marina. Mueren 29 personas. 21 de noviembre de 1969: Se establece en Estados Unidos el primer enlace de la red ARPANET (antecesora de la actual Internet), entre dos computadoras, ubicadas en la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) y la Universidad Stanford. 1995.- Acuerdo de Dayton (EEUU) para los Balcanes: los presidentes de Serbia, Slobodan Milosevic; Croacia, Franjo Tudjman, y Bosnia, Alia Izetbegovic, firman un acuerdo marco de paz que pone fin a una guerra de cuatro años. 2000: La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España hace los últimos billetes en pesetas. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos Honorio, Rufo, Esteban y Celso. Israel - Hamás. "Un acuerdo para liberar a los rehenes está cerca". Milei, el 'outsider' que ha aunado el rechazo al peronismo: "Los argentinos están hambrientos de cambio". Así queda, uno por uno, el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. Una de las novedades más importantes es la acumulación de poder de Felix Bolaños, que aunque no es nombrado vicepresidente del Gobierno, se convertirá en un 'superministro' El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, que comparten en coalición PSOE y Sumar, tendrá cuatro vicepresidencias y 22 ministerios. Aunque hay nueve ministros nuevos, la tónica es de continuidad en los llamados ministerios de Estado, tales como Exteriores, Defensa o Interior. Una de las novedades más importantes es la acumulación de poder de Felix Bolaños, que aunque no es nombrado vicepresidente del Gobierno, se convertirá en un ‘superministro', sumando a la cartera de Presidencia la de Justicia, de vital importancia esta legislatura que arranca con la ley de amnistía a los independentistas catalanes. Esta es la lista de vicepresidentas y ministros: — Presidente del Gobierno: Pedro Sánchez — Vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos: Nadia Calviño — Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo: Yolanda Díaz — Vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico: Teresa Ribera — Vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública: María Jesús Montero — Ministerio del Interior: Fernando Grande-Marlaska — Ministerio de Defensa: Margarita Robles — Ministerio de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes: Félix Bolaños — Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: José Manuel Albares — Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática: Ángel Víctor Torres — Ministerio de Industria: Jordi Hereu — Ministerio de Transporte: Óscar Puente — Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana: Isabel Rodríguez — Ministerio de Seguridad Social: Elma Saiz — Ministerio de Transformación Digital: José Luis Escrivá — Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Luis Planas — Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte y portavoz del Gobierno: Pilar Alegría — Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades: Diana Morant — Ministerio de Sanidad: Mónica García — Ministerio de Cultura: Ernest Urtasun — Ministerio de Igualdad: Ana Redondo — Ministerio de Derechos Sociales: Pablo Bustinduy — Ministerio de Infancia y Juventud: Sira Rego El PP ve el nuevo Gobierno "hecho a medida de la amnistía" y Podemos tacha de "grave error" que les hayan "echado". Shakira pacta una multa de 7,3 millones para evitar el juicio por fraude fiscal en España. Ángel Víctor Torres, nuevo ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. "Trabajaré con toda mi energía y compromiso", ha asegurado, al tiempo en que ha insistido en el diálogo para la política útil. El séptimo canario con cartera ministerial en democracia. 6 de Gran Canaria. 1 de Tenerife. Listas de espera récord: los canarios, los que más esperan para una operación. El tiempo de espera medio para una operación en el Archipiélago es de 153 días. 153 días de media (cinco meses), casi un mes y medio más que en el resto del país (112 días). Alquileres de 500 euros al mes a 1.200 a la semana, de residencial a vacacional: la situación de la vivienda es muy compleja. Un taxista de Adeje cuenta cómo le subieron el precio en Playa de Las Américas y tuvo que emigrar hasta Buenavista del Norte. Siete embarcaciones con 427 migrantes a bordo han llegado a Canarias en las últimas horas. La última patera ha sido rescatada a primera hora de este lunes cerca de Gran Canaria con nueve personas a bordo. Un 21 de noviembre de 2014.- La tonadillera Isabel Pantoja, condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales, ingresa en la cárcel sevillana de Alcalá de Guadaira para cumplir su pena. Isabel Pantoja - Así fue - Su mejor concierto en directo - México 2013.

Después de Mañana
Fernanda Palacios y los desafíos de la logística y el transporte

Después de Mañana

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 13:05


En este nuevo episodio de la nueva temporada de "Después de Mañana", Kike Mujica conversó con Fernanda Palacios, Co-CEO de SubCargo, empresa que creó una plataforma tecnológica para mejorar los procesos en el rubro del transporte de carga y la logística.

Superior Tribunal de Justiça
Transporte aéreo: legislação e jurisprudência do STJ em destaque no Entender Direito  

Superior Tribunal de Justiça

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 60:53


Fim de ano chegando e muita gente se programa para viajar, mas nem tudo sai como planejado. O que fazer diante de um imprevisto com o transporte aéreo? Esse é o foco do mais recente episódio do Entender Direito, apresentado pela jornalista Fátima Uchôa. Os advogados Bruno Bartijotto, diretor jurídico de companhia aérea, e Ricardo Bernardi, especialista em direito aeronáutico e empresarial, explicam os direitos e deveres de consumidores e empresas do setor aéreo. O que fazer quando o voo atrasa ou é cancelado? Como não ficar no prejuízo quando a bagagem é extraviada ou, então, se o pacote de viagem adquirido não cumprir o que foi prometido? A via judicial é sempre o melhor caminho? Os dois especialistas abordam essas e outras situações, com base na legislação vigente e nos precedentes do Superior Tribunal de Justiça (STJ). Entrevistas didáticas com especialistas O Entender Direito é um programa quinzenal que aborda discussões relevantes no meio jurídico e acadêmico, com a participação de juristas e operadores do direito, debatendo cada tema à luz da legislação e da jurisprudência do STJ.  Confira a entrevista na TV Justiça, às quartas-feiras, às 10h, com reprises aos sábados, às 14h, e às terças, às 22h. Na Rádio Justiça (104,7 FM – Brasília), o programa é apresentado de forma inédita aos sábados, às 7h, com reprise aos domingos, às 23h.   Também está disponível no canal do STJ no YouTube e nas principais plataformas de podcast, como Spotify e SoundCloud.  

Tecnocast
Dos patinetes esquecidos às bikes compartilhadas

Tecnocast

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 70:05


Nos idos de 2018 e 2019, o cenário de micromobilidade no Brasil parecia bastante promissor, com diversas startups disputando espaço com suas bikes e patinetes. Só que as coisas mudaram bastante de lá para cá. Há um número menor de players, um modelo mais consolidado de operação e um relacionamento bem mais tranquilo com o poder público. Mas para qual direção a micromobilidade está se movendo atualmente? No episódio de hoje, conversamos com Maurício Villar, cofundador e Diretor de Operações da Tembici, principal player na América Latina no segmento de bikes compartilhadas. Ele nos ajuda a entender os desafios do setor, o avanço na tecnologia das bicicletas e o que deu errado com os famosos patinetes elétricos. Então dá o play e vem com a gente! ParticipantesThiago MobilonJosué de OliveiraMaurício VillarMande seu recadoGrupos da Caixa Postal do Tecnocast:Telegram: t.me/caixapostaltecnocastWhatsApp: tbnet.me/caixapostaltecnocast Você pode mandar comentários (inclusive em áudio, vai que você aparece no Tecnocast?), dúvidas, críticas e sugestões. Participe!Se preferir, você pode se comunicar conosco pela Comunidade e através do e-mail tecnocast@tecnoblog.net.Entre também no nosso canal no WhatsApp.CréditosProdução: Josué de OliveiraEdição e sonorização: Ariel LiborioArte da capa: Vitor Pádua 

La Diez Capital Radio
El Remate; Listas de espera récord (21-11-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 147:00


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado para este martes, 21 de noviembre, la situación de prealerta por viento en las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. Hoy se cumplen 634 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 21 de noviembre de 2023. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial de la Televisión. El 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión, una efeméride impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso responsable de la televisión como uno de los principales canales de difusión de información pública. Aunque para las generaciones actuales, se puede pensar que Internet es el medio de difusión más importante, lo cierto es que la web ha ofrecido a la televisión nuevas herramientas y recursos que, más que desplazarla, la han potenciado, como por ejemplo las difusiones en directo y el acceso a contenidos audiovisuales desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Actualmente la televisión es el medio de comunicación por excelencia, ya que permite transmitir en vivo sucesos, acontecimientos y trabajos humanitarios realizados por la ONU y las organizaciones asociadas a ella. 1877: En Nueva York (Estados Unidos), Thomas Edison anuncia la creación del fonógrafo, instrumento para grabar y reproducir sonidos. 1916: En el mar Egeo ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― se hunde el Britannic (buque hermano del Titanic) tras hacer estallar una mina marina. Mueren 29 personas. 21 de noviembre de 1969: Se establece en Estados Unidos el primer enlace de la red ARPANET (antecesora de la actual Internet), entre dos computadoras, ubicadas en la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) y la Universidad Stanford. 1995.- Acuerdo de Dayton (EEUU) para los Balcanes: los presidentes de Serbia, Slobodan Milosevic; Croacia, Franjo Tudjman, y Bosnia, Alia Izetbegovic, firman un acuerdo marco de paz que pone fin a una guerra de cuatro años. 2000: La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España hace los últimos billetes en pesetas. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos Honorio, Rufo, Esteban y Celso. Israel - Hamás. "Un acuerdo para liberar a los rehenes está cerca". Milei, el 'outsider' que ha aunado el rechazo al peronismo: "Los argentinos están hambrientos de cambio". Así queda, uno por uno, el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. Una de las novedades más importantes es la acumulación de poder de Felix Bolaños, que aunque no es nombrado vicepresidente del Gobierno, se convertirá en un 'superministro' El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, que comparten en coalición PSOE y Sumar, tendrá cuatro vicepresidencias y 22 ministerios. Aunque hay nueve ministros nuevos, la tónica es de continuidad en los llamados ministerios de Estado, tales como Exteriores, Defensa o Interior. Una de las novedades más importantes es la acumulación de poder de Felix Bolaños, que aunque no es nombrado vicepresidente del Gobierno, se convertirá en un ‘superministro', sumando a la cartera de Presidencia la de Justicia, de vital importancia esta legislatura que arranca con la ley de amnistía a los independentistas catalanes. Esta es la lista de vicepresidentas y ministros: — Presidente del Gobierno: Pedro Sánchez — Vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos: Nadia Calviño — Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo: Yolanda Díaz — Vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico: Teresa Ribera — Vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública: María Jesús Montero — Ministerio del Interior: Fernando Grande-Marlaska — Ministerio de Defensa: Margarita Robles — Ministerio de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes: Félix Bolaños — Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: José Manuel Albares — Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática: Ángel Víctor Torres — Ministerio de Industria: Jordi Hereu — Ministerio de Transporte: Óscar Puente — Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana: Isabel Rodríguez — Ministerio de Seguridad Social: Elma Saiz — Ministerio de Transformación Digital: José Luis Escrivá — Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Luis Planas — Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte y portavoz del Gobierno: Pilar Alegría — Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades: Diana Morant — Ministerio de Sanidad: Mónica García — Ministerio de Cultura: Ernest Urtasun — Ministerio de Igualdad: Ana Redondo — Ministerio de Derechos Sociales: Pablo Bustinduy — Ministerio de Infancia y Juventud: Sira Rego El PP ve el nuevo Gobierno "hecho a medida de la amnistía" y Podemos tacha de "grave error" que les hayan "echado". Shakira pacta una multa de 7,3 millones para evitar el juicio por fraude fiscal en España. Ángel Víctor Torres, nuevo ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. "Trabajaré con toda mi energía y compromiso", ha asegurado, al tiempo en que ha insistido en el diálogo para la política útil. El séptimo canario con cartera ministerial en democracia. 6 de Gran Canaria. 1 de Tenerife. Listas de espera récord: los canarios, los que más esperan para una operación. El tiempo de espera medio para una operación en el Archipiélago es de 153 días. 153 días de media (cinco meses), casi un mes y medio más que en el resto del país (112 días). Alquileres de 500 euros al mes a 1.200 a la semana, de residencial a vacacional: la situación de la vivienda es muy compleja. Un taxista de Adeje cuenta cómo le subieron el precio en Playa de Las Américas y tuvo que emigrar hasta Buenavista del Norte. Siete embarcaciones con 427 migrantes a bordo han llegado a Canarias en las últimas horas. La última patera ha sido rescatada a primera hora de este lunes cerca de Gran Canaria con nueve personas a bordo. Un 21 de noviembre de 2014.- La tonadillera Isabel Pantoja, condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales, ingresa en la cárcel sevillana de Alcalá de Guadaira para cumplir su pena. Isabel Pantoja - Así fue - Su mejor concierto en directo - México 2013. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio, con Abel Román, Coordinador de la Alianza de Vecinos en Canarias. Buenos días Miguel Angel. Temas para hoy. Hoy comienza la regulación de los muflones en la zona del Teide, consistirá en pegarles un tiro en la cabeza.Hablaremos de la coartada que subyace en esta forma de pensar...los animales no tienen conciencia. Que dicen los científicos a este respecto? La Orotava declara su territorio como zona tensionada para luchar contra la subida de alquileres. - Sección de moda e imagen en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista experto, Francisco Mercado. Como se vistieron los invitados en los Grammys en Sevilla. También, lío político en la capital andaluza tras una de las frases de los presentadores de la gala musical sobre cómo afrontan la vida andaluces y vascos. - "Diversidad e inclusión: un jardín de felicidad" : “ ́ ” . º 9 ¿Qué es la diversidad y la inclusión? ¿Cómo se relaciona la diversidad y la inclusión con la felicidad? ¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrentamos como sociedad para promover la inclusión y la diversidad? ¿Cómo puede la falta de inclusión afectar la felicidad de las personas? ¿Cómo podemos fomentar un entorno más inclusivo y feliz? ¿Qué consejos prácticos puedes ofrecer para fomentar la conciencia y la empatía hacia la diversidad en nuestras vidas diarias?

Startup Inside Stories
Del MBA a Transformar el Transporte en 6 Países | BusUp #307

Startup Inside Stories

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 96:14


PATROCINADORES: Factorial Descubre la historia de BusUp, compañía tecnológica en gestión de transporte flexible. Con clientes de renombre como Nestlé, Siemens y Louis Vuitton, BusUp ha revolucionado el transporte corporativo compartido, logrando más del 30% de ahorro de costes para grandes empresas y pymes.En este vídeo, exploraremos cómo BusUp ha aprovechado su tecnología para diseñar rutas eficientes y flexibles, optimizando trayectos y puntos de recogida. No te pierdas cómo esta empresa, sin poseer autobuses propios, ha establecido alianzas con más de 150 operadores de movilidad, brindando soluciones eficientes y sostenibles.

GuiaKast I Logística e Supply Chain
O Futuro da Movimentação de Materiais: Inovação e Sustentabilidade com a Invent

GuiaKast I Logística e Supply Chain

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 35:28 Transcription Available


O Futuro da Movimentação de Materiais: Inovação e Sustentabilidade com a Invent. José Augusto Ghiraldello Junior - CO-Fundador / Vice-Presidente Executivo (Estratégias/Conceitos/Vendas/ Marketing), Graduado em Engenharia Elétrica (2008) pela FESP, Pós-Graduado em MBA Gestão da Manutenção (2011) USP, Pós-Graduado em MBA Gestão da Qualidade (2014) USP, +16 anos de Experiência em Implantação de Projetos de Automação Logística desde 2007. Especialista em Marketing, Conceitos e Vendas de Soluções Intralogísticas.AO VIVO no youtube.Support the showSe você estiver ouvindo esse episódio pelo Spotify não esqueça de clicar no botão “seguir”, se você estiver ouvindo pelo Apple Podcasts deixe 5 estrelas e comentário que eu leio todos. Me adiciona também no

Código de barras
Transporte gratuito y otras promesas al consumidor

Código de barras

Play Episode Listen Later Nov 19, 2023 8:43


Analizamos las principales medidas anunciadas por Pedro Sánchez en materia de consumo, como la gratuidad del transporte público, la apuesta por el autoconsumo energético y la prórroga de la rebaja del IVA en alimentos básicos. ¿Son anuncios factibles en un clima de tensión política? ¿Y qué coste tendrán para los ciudadanos?

Logistik4punktnull - Der Podcast für Logistiker
207 - Basicfolge: Was ist Begegnungsverkehr?

Logistik4punktnull - Der Podcast für Logistiker

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 22:22


Heute geht es in unserer Basicfolge um die Erklärung zum Begegnungsverkehr in der Logistik. Letztlich versteht man darunter die Aufteilung einer Gesamtdistanz in mehrere aufeinanderfolgende Transporte mit Verbundpartnern. Wir schauen auf die aktuelle Anwendung und darauf, was man in der Zukunft damit eventuell anfangen könnte. Digitalisierung? Klingt erstmal nicht danach, aber je besser der Prozess vernetzt ist, desto mehr Digitalisierung ist ja auch notwendig. Insofern kommen wir dem Begriff Begegnungsverkehr näher und landen am Ende bei etwas, das mit der Digitalisierung sich auch noch weiter entwickeln könnte. Viel Spaß beim Reinhören!

Bleu Poitou Live
De la pop-folk nostalgique qui nous transporte : The Amber Day présente "Our stories"

Bleu Poitou Live

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 49:06


durée : 00:49:06 - Le groupe the Amber Day présente "Our stories" - "Our stories", c'est le premier album de ce groupe pop-folk qui nous emmène dans ses ballades mélancoliques sur les routes de campagne pour retrouver nos racines. Avec l'opus de The Amber Day sorti le 13 octobre 2023, nous faisons un bon outre-atlantique tout en restant dans le Poitou. La Classe !

Buenos Días Madrid OM
Fernando Tárraga, alcalde de Cabanillas de la Sierra: "Necesitamos ayuda para mejorar el transporte en la Sierra Norte"

Buenos Días Madrid OM

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 25:15


En la sección de Los alcaldes también son humanos, hablamos con el regidor de Cabanillas de la Sierra, un pueblo de la sierra norte de Madrid, situado a 52 km de la Puerta del Sol donde, a día de hoy, hay empadronadas cerca de un millar de personas, son los cabanillenses. Fernando Tárraga Enamorado, ha contado a Ely del Valle, directora y presentadora del Buenos Días Madrid, que llegó al pueblo hace 25 años, ha destacado cuáles son sus proyectos para esta legislatura y cómo lleva eso de compaginar su gestoría con el despacho en el Ayuntamiento. Abogado y Gestor administrativo ha explicado en Onda Madrid que se metió en política hace ya 8 años, con un proyecto de candidatura vecinal muy interesante, formado por gente de toda condición e ideología. Su hija, reconoce, que es uno de sus mayores apoyos. Extienden el transporte a demanda a municipios de la Sierra Norte, el Sureste y el Suroeste El alcalde ha recordado que recientemente han adquirido a varias familias del pueblo el edifico conocido como El Parador, que era un parador de Postas, para el que están buscando financiación para hacer un centro multifuncional, algo para lo que necesitan el apoyo de la Comunidad de Madrid. También necesitan apoyo para mejorar la comunicación en materia de transporte en la zona de la Sierra Norte. Además, durante el cuestionario personal con Nieves Ortiz, nos ha desvelado por qué su número es el 7, cuál es su color preferido, vinculado a su afición por el Atlético de Madrid, y algunas anécdotas sobre su vida muy vinculada a la música. Y es que, Tárraga es un apasionado del rock y canta en una banda desde hace 10 años que se llama La Buhardilla. Conocemos Cabanillas de la Sierra Cabanillas de la Sierra presume de ser el lugar donde se instaló el primer Toro de Osborne. Es un pueblo con varias ganaderías, que cuenta con rutas y senderos para ir andando, en bici o a caballo. Es tradición hacer los puches, que es un plato dulce a base de harina, agua y anís que se suele hacer en la noche de Todos los Santos. Las fiestas del pueblo son el Corpus entre mayo y junio y la Inmaculada, patrona del pueblo, que este año se celebran del 6 al 9 de diciembre. Y, para ese momento, se hace la Luminaria (desde 1898) que consiste en la quema en una hoguera de los tomillos que han recogido los mozos y mozas del pueblo, una tradición que se sigue haciendo actualmente de forma simbólica.

Rádio Escafandro
102: O Pastor - O cerco à delegacia

Rádio Escafandro

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 36:48


Terceiro episódio da série investigativa "O Pastor". Serão episódios narrativos, com frequência semanal, sobre a atuação criminosa de um pastor na cidade de Itacoatiara (AM). A reportagem exclusiva conta como o pastor evangélico Arison Farias de Aguiar, responsável pelo projeto Resgatando Cativos, tem exposto dependentes químicos para enriquecer. A instituição que ele coordena tem o suposto objetivo de resgatar e recuperar usuários de drogas, mas não oferece tratamento especializado. Apesar disso, tanto os resgates quanto o cotidiano nas casas de alojamento são transmitidos ao vivo pelo Facebook, no estilo de reality show. A página do pastor na plataforma tem 820 mil inscritos e os vídeos costumam ultrapassar as 100 mil visualizações. O projeto é mantido pela monetização da página e por espectadores que doam dinheiro. Além da exposição de pessoas fragilizadas, as lives revelam abusos, como supostos tratamentos em que o pastor pendura drogas no pescoço de dependentes químicos. Para além dos vídeos, há vários indícios de crimes e irregularidades. Ao longo da série, o podcast trará relatos de usuários que dizem ter sido submetidos a trabalho análogo ao escravo, ter sofrido ameaças, e que tiveram a vida fora do projeto manipulada pelo pastor, com o provável objetivo de aumentar a visualização dos vídeos e a arrecadação de dinheiro. Além disso, o podcast também revela indícios de ligação com o tráfico local, e de manipulação de órgãos de assistência social e até da polícia. Ficha técnica do episódio Design das capas dos aplicativos e do site: Cláudia Furnari. Trilha sonora tema: Paulo Gama. Mixagem de som: Vitor Coroa. Apoio de produção: Ana Carolina Maciel. Edição: Matheus Marcolino. Direção, roteiro e sonorização: Tomás Chiaverini. Transporte e segurança em Itacoatiara: Ednaldo da Silva.

En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer
En la Radio de Diario de Transporte: Marcela de la Peña y los "Rider" de reparto a domiclio de JUST EAT

En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 34:55


En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte, hemos entrevistado a Marcela de la Peña, Senior Corporate Communications & Public Manager de la empresa de reparto a domicilio JUST EAT. Con Marcela hemos hablado del trabajo de los "Riders", los repartidores de comida a domicilio de su empresa, pero que no solo reparten comida, también realizan repartos de medicamentos, cestas de la comprao o cualquier servicio que les requieran sus clientes. Con nuestra invitada hemos desmitificado los "bulos" que rodean al trabajo de los repartidores a domicilio, en el ojo de la polémica por las condenas a otras empresas del sector por tener a los trabajadores como "falsos autónomos", una situación que no sucede con las personas que trabajan para JUST EAT, ya que todos tienen contratos de trabajo legales, con sus cotizaciones correspondientes a la Seguridad Social, como los trabajadores de otros sectores. De estos y otros temas debatimos en esta intersante entrevista, en la que tratamos de otro tipo de transporte, como es el de las personas que trabajan en los servicios de última milla. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radio-diario-transporte/message

Encuentro Nacional
Diego Giuliano: "Si gana Milei hay que olvidarse de los trenes"

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 11:19


El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, aclaró que "el transporte público será gratuito durante toda la jornada del domingo, igual que en las PASO y en las elecciones general", ya que "es una manera de faciltar al sufragio y que todas las personas llamadas a votar puedan hacerlo". Asimismo, habló de los riesgos económicos que le generaría a los usuarios del transporte público si se quitan los subsidios, como figura en la plataforma electoral de La Libertad Avanza, y acusó a Milei de desinformar a la sociedad para que la gente no sepa a cuánto se iría el precio del transporte público si se aplicara su modelo económico. "Milei en su plataforma expresa la eliminación del subsidio en todos los sectores, esto en el transporte público afectaría el precio sustancialmente, cosa que reflejamos en carteles informativos para que la gente sepa", desarrlló. A su turno, reivindicó el sistema de red ferroviaria de nacional, resaltó la necesidad de aumentar la inversión y seguir conectando a todo el país y remarcó que con Milei "se volvería a la desarticulación y al modelo chatarra".   Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Eduardo Anguita, Alejandro Rodríguez Bodart, Leticia Martínez, Gastón Fiorda, Silvia Bacher, Gisela López, Luciana Peker y Daniela Bruno

FM Mundo
NotiMundo al Día - Luis Felipe Vizcaíno, Transporte Pesado en Emergencia por la Inseguridad

FM Mundo

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 13:02


NotiMundo al Día - Luis Felipe Vizcaíno, Transporte Pesado en Emergencia por la Inseguridad by FM Mundo 98.1

Expreso Radio
"Rutas en Evolución: Tarifas, Apoyo Emocional y Transformaciones en el Transporte"

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 13:50


Lo más importante de las noticias en Querétaro (15 /NOV / 2023): Capufe actualizó tarifas de casetas este 15 de noviembre, las de Querétaro entre los aumentos / Darán apoyo socio emocional a grupo de menor que perdió la vida en San Isidro Miranda / Modifican bahías de transporte público, por llegada de unidades articuladas.

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Los 5 proyectos de transporte prometidos para este año llegarán hasta 2024, venta de autos eléctricos crece a un ritmo mayor que la infraestructura de carga y los robos por farderismo incrementan hasta en un 50% durante El Buen Fin.

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 20:16


Hoy en Expansión Daily:El Tren Maya, el Tren Suburbano Lechería-AIFA, la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, Tren Interurbano México-Toluca y el trolebús Chalco-Santa Martha Acatitla para el 2024Venta de autos eléctricos crece a un ritmo mayor que la infraestructura de cargaAntes de comprar un seguro médico, asegúrate de que usen IALos robos por farderismo incrementan hasta en un 50% durante El Buen FinLas ventajas del “compra ahora y paga después” con Diana ZavalaGonzalo Soto, director editorial en Expansión, de la mano de los y las periodistas de Expansión, te traen la información que tienes que saber. Leemos sus comentarios en nuestras cuentas de twitter e instagram. Toda la información sobre estos y otros temas están disponibles de forma inmediata en expansion.mx. Nos escuchamos de lunes a viernes, a partir de las 6 de la mañana.

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Los 5 proyectos de transporte prometidos para este año llegarán hasta 2024, venta de autos eléctricos crece a un ritmo mayor que la infraestructura de carga y los robos por farderismo incrementan hasta en un 50% durante El Buen Fin.

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 20:16


Hoy en Expansión Daily:El Tren Maya, el Tren Suburbano Lechería-AIFA, la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, Tren Interurbano México-Toluca y el trolebús Chalco-Santa Martha Acatitla para el 2024Venta de autos eléctricos crece a un ritmo mayor que la infraestructura de cargaAntes de comprar un seguro médico, asegúrate de que usen IALos robos por farderismo incrementan hasta en un 50% durante El Buen FinLas ventajas del “compra ahora y paga después” con Diana ZavalaGonzalo Soto, director editorial en Expansión, de la mano de los y las periodistas de Expansión, te traen la información que tienes que saber. Leemos sus comentarios en nuestras cuentas de twitter e instagram. Toda la información sobre estos y otros temas están disponibles de forma inmediata en expansion.mx. Nos escuchamos de lunes a viernes, a partir de las 6 de la mañana.

En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer
En la Radio de Diario de Transporte: ExpoBus Iberia 2023, la feria del autobús y el autocar

En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 37:24


Desde el próximo jueves 16 de noviembre y hasta el sábado 18, se celebra en la Silleda, en la provincia de Pontevedra, dentro del recinto ferial de la Feira Internacional ABANCA, la Feria del Transporte de Viajeros por Carretera ExpoBus Iberia 2023. Una feria que no se ha podido celebrar desde el pasado año 2019, pero que vuelve de nuevo a este impresionante recinto ferial, con todas las importantes novedades del sector del transporte por carretera en autobús y autocar, en el que estarán presentes los fabricantes, tanto nacionales como de otros paises, no solo de vehículos destinados al transporte de viajeros, también de empresas auxiliares. Con los dos primeros dias destinados a que las empresas y los fabricantes presenten a sus clientes actuales y futuros todas las novedades tecnológicas que han tenido un importante desarrollo tecnológico desde la ultma feria del sector en Silleda, enfrentándose ahora a las nuevas tecnologías y motorizaciones, no solo con motorizaciones electricas, tambien de gas, biocombustibles o el hidrógeno, y el último dia abierto al público en general. Para hablarnos de todo ello, hemos contado en los podcast de la Radio de Diario de Transporte con: Mayte Rodríguez, colaboradora técnica de ExpoBus Iberia. Ricardo Durán, director del recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA, donde se celebra ExpoBus Iberia y Julio Pérez, gestor de producto de ExpoBus Iberia. Os recomendamos que escuchéis este interesantísimo podcast, para conocer mejor todo lo que rodea a este importantísimo evento con muchas novedades y con la elección del mejor conductor de autocar, en un importante concurso en el que participan conductores profesionales de toda España. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radio-diario-transporte/message

En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer
En la Radio de Diario de Transporte: La devolución del gasóleo profesinal. El abogado responde

En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 28:56


En este nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte, hablamos sobre la devolución del gasóleo profesional con Carlos Babot Horcajadas, abogado especialista en este tema, que forma parte del bufete de alcance nacional JL Casajuana Abogados. Carlos detalla minuciosamente en este podcast todos los mecanismos legales y las actuaciones que ha realizado este bufete para defender los derechos de sus clientes en todas las reclamaciones legales frente a la Agencia Tributaria, para conseguir la devolución de los céntimos de bonificación del gasóleo profesional. Defendiendo y consiguiendo con gran éxito esa devoluión de la bonificación de este combustible, tanto para pequeñas estaciones de servicio, en su gran mayoría propiedad de un único titular o de carácter familiar, como de transportistas tanto de mercancías como de viajeros. Desde taxistas, profesionales del transporte de viajeros o de pequeñas empresas, medianas y grandes. En definitiva, de todos los clientes que recurren a la defensa legal de JL Casajuana Abogados. No dejéis de escuchar este interesantísimo podcast, en el que el abogado Carlos Babot Horcajadas informa de todos y cada uno de los procedimientos legales que ha seguido su bufete jurídico en la devolución del gasóleo profesional. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radio-diario-transporte/message

Uniradioinforma
Inicia modernización del transporte en Bulevar Agua Caliente

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 34:27


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos vía telefónica a Arq. Jorge Alberto Gutiérrez Topete, Director del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS BC)   Tema: Inicia modernización del transporte en Bulevar Agua Caliente   #Uniradioinforma

Economía
Panamá: el transporte internacional pierde 200 millones de dólares al día por las protestas

Economía

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 6:45


El Consejo Empresarial Logístico de Panamá estimó la millonaria pérdida luego de 20 días de manifestaciones, constantes cierres viales y el bloqueo de la carretera Panamericana, la que permite atravesar el país de norte a sur y conectarlo con el resto de Centroamérica. El desabastecimiento de alimentos, combustible, gas y medicamentos en algunas urbes de la nación ponen cada vez más presión sobre la economía nacional, en un territorio considerado como uno de los principales centros logísticos a nivel mundial. 

Podcast El AJo
Conexiones ⛔🚝🚂 Que nos lleve el Tren

Podcast El AJo

Play Episode Listen Later Nov 11, 2023 157:10


Temas: Programación Social, Transporte, Trenes de Carga, Trenes Pasajeros, Infraestructura, Ideologías, Necesidades Sociales, Tecnología, Avances, Turismo, Impacto Ambiental Emisión: 09/11/2023 Temporada 7 Episodio 32 Abstract: El tren ha sido una de las innovaciones que ayudaron a un desarrollo más veloz tras su implementación, sin embargo otros avances en términos de transporte aparecieron recortando tiempos, recursos o simplemente ofreciendo mayor comodidad, pero hay lugares donde los trenes que trasladan pasajeros son simplemente atracciones y en otros una necesidad de primera mano. Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero comienzan las Conexiones. Gracias por Suscribirte: http://bit.do/byjsq Follow en Twitter: http://bit.do/byjqZ Like en FB: http://bit.do/byjri WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: http://bit.do/bKae7 Ajófono: (+52 MX) 56.100.56.1.56 Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #Conexiones Fondo del programa: Cortesía de El Último Escriba Animación Intro El Ajo Producciones: El Último Escriba Logo Conexiones: Roberto Connolly Música Fondo: Kevin Macleod https://incompetech.com/music/royalty-free/ Copyright Disclaimer! Title 17, US Code (Sections 107-118 of the copyright law, Act 1976): All media in this video is used for purpose of review & commentary under terms of fair use. All footage, & images used belong to their respective companies. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing.

Noticentro
"Sin contratiempos", transporte alterno del L1: Andrés Lajous

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 2:00


-Aseguran a oso que intentó entrar a una tienda en Coahuila-Aprueban nuevo fármaco para bajar de peso-La mitad de los adultos mexicanos alcanzan apenas el primer nivel en competencia de alfabetización: OCDE -Más información en nuestro podcast

transporte aseguran lajous alterno
La Tribu FM
Nelson Reyes (Viceministro de Transporte)

La Tribu FM

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 53:44


Hoy conversamos en vivo desde nuestro estudio en el Tema del Día con Nelson Reyes, Viceministro de Transporte de El Salvador.

BVL.digital Podcast
#190: Wie Migros die Supply Chain dekarbonisiert und gleichzeitig resilienter macht (Thomas Wunderli, Migros)

BVL.digital Podcast

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 49:18


Heute bei uns zu Gast im BVL Podcast ist Thomas Wunderli. Thomas ist Leiter IT & Digitalisierung und stellvertretender Leiter Sicherheit & Verkehr bei Migros, einer der größten Supermarktketten in der Schweiz. Migros gilt als Vorzeigebeispiel für die Dekarbonisierung seiner Transporte und was an der Vorgehensweise von Thomas und seinem Team so spannend ist, ist dass sie die Themen Nachhaltigkeit und Resilienz in der Supply Chain gemeinsam denken und anpacken. Wie genau das in der Praxis funktioniert, darüber berichtet uns Thomas in diesem Gespräch mit unserem Host Boris Felgendreher. Unter anderem geht es um folgende Themen: - Überblick über die Logistik und die Transporte von Migros - Die Nachhaltigkeits- und Dekarbonisierungsziele von Migros - Die innovative Vorgehensweise der Bestimmung der CO2-Emissionen in den Transporten - Herausforderungen und Grenzen der CO2-Messung in den Transporten - Die Bedeutung von Bahntransporten bei der Migros - IT-Landschaft und -Systeme im Genossenschaftsverbund von Migros - Die zentrale Control Tower von Migros als Grundlage für Transparenz und CO2-Tracking - Herausforderungen bei der Datenqualität - Vom passiven Tracking von Störungen zum proaktiven Antizipieren - Einbeziehung von CO2-Emissionen in die Logistik- und Transportplanung - Erfahrungen mit alternativen Antrieben (Elektro, Wasserstoff, Biogas) bei Migros - Ein Blick in die Zukunft - und vieles mehr Hilfreiche Links: Migros: https://corporate.migros.ch/de.html BVL: https://www.bvl.de/ Thomas Wunderli auf LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/thomas-wunderli-85050aa5/ Boris Felgendreher auf LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/borisfelgendreher/

Noticentro
RTP deja de dar servicio de Balderas a Pantitlán

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 1:43


-Guerrero abre vacantes de trabajo para damnificados-Papa Francisco pide un alto al fuego entre Hamás e Israel-Más información en nuestro podcast

JORNAL DA RECORD
02/11/2023 | 4ª Edição: São Paulo terá transporte gratuito para provas do Enem

JORNAL DA RECORD

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 30:18


São Paulo terá transporte gratuito para provas do Enem. Mais de 700 jornalistas sofreram ataques durante eleições, diz Unesco. Tempestade atinge oeste europeu e deixa sete mortos. Brasil e Portugal discutem transição energética. Ministério Público denuncia homem que agrediu irmã de Cristiano Zanin. PL inclui Tourette como deficiência. Veja também: Torcedores do Fluminense e do Boca Juniors voltam a entrar em confronto no Rio.

Noticentro
Comunidad israelí exige a Hamás libere a rehenes

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 28, 2023 1:21


-Tres aerolíneas ofrecerán vuelos gratis de Acapulco a CDMX-Querétaro activa operativo de seguridad por las celebraciones a San Judas Tadeo-L2 del Trolebús una opción para llegar GP de México-Gobierno invita a la Feria del Bienestar en Cuajimalpa-Más información en nuestro podcast

Noticentro
Médicos especialistas del IMSS van a Guerrero

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 27, 2023 1:15


Ayuda humanitaria se dirige a Acapulco en dos aviones de la FAM El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Habilita transporte para sonorenses barados en AcapulcoJosep Borrell, expresó la solidaridad de la Unión con México, por la devastación que causo OtisMás información en nuestro podcast

FM Mundo
NotiMundo a la Carta - Rubén Melo, Paralización del Transporte Pesado

FM Mundo

Play Episode Listen Later Oct 26, 2023 5:07


NotiMundo a la Carta - Rubén Melo, Paralización del Transporte Pesado by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo al Día - René Gómez, Transporte Pesado Pide Militarizar Puertos y Carreteras

FM Mundo

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 19:26


NotiMundo al Día - René Gómez, Transporte Pesado Pide Militarizar Puertos y Carreteras by FM Mundo 98.1

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
"Bogotá necesita al menos 5 líneas conectadas al Transmilenio": ex MinTransporte sobre Metro

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 22:07


Ángela María Orozco, exministra de Transporte en el Gobierno de Juan Manuel Santos, se refirió en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, a lo que debería ser, a futuro, la conexión del Metro de Bogotá, proyecto sobre el cual dijo que, en su concepto, necesita por lo menos cinco líneas.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
TRANSPORTE ESCOLAR inicia en RD | ONÉXIMO GONZÁLEZ

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 23:48


El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este lunes en la Armada deRepública Dominicana, el lanzamiento oficial del programa de Transporte Escolar(TRAE), un sistema de movilidad escolar que garantizará el desplazamiento gratis deniños hacia las escuelas en cómodos autobuses.Tenemos con nosotros al director de TRAE, el ingeniero Onéximo González, experto entransporte.¿De qué se trata este sistema y cuál será su alcalce?¿Este nuevo sistema tendrá una dirección a parte o será bajo la sombrilla del Ministeriode Educación?¿De dónde saldrá el presupuesto?¿Cuál es la inversión inicial?¿Cuántos niños se están beneficiando al día de hoy?¿Cuáles son las provincias?

Entrevistas La FM
Secreto Darcy Quinn: Gustavo Petro viajó a China con Laura Sarabia y estará en las elecciones

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 3:24


Gustavo Petro también está acompañado por los ministros de las TIC y Transporte.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement

En Perspectiva
Entrevista Javier Cardoso - Transporte: Suburbanos alertan por una crisis estructural del sistema

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 20, 2023 46:02


Las compañías de ómnibus suburbanos, que conforman el 60% del Transporte Metropolitano en nuestro país, están con la soga al cuello. Así resumen la situación los voceros del sector. La cámara que reúne a estas empresas viene alertando por una crisis estructural del sistema, provocada, entre otras razones, por una caída muy fuerte en la venta de boletos en los últimos 10 años, que no fue acompañada por una disminución de costos. Los empresarios entienden que el Poder Ejecutivo ha estado omiso en adoptar soluciones de fondo para este rubro y reclaman, entre otras medidas, más subsidios del Estado. En medio de este panorama, la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) convoca a un paro general por 24 horas para el viernes 24, ya que los empleados no han cobrado el ajuste salarial de junio. Profundizamos en esta situación. Conversamos En Perspectiva con el contador Javier Cardoso, gerente general de Copsa y secretario Ejecutivo de la Cámara de Empresas del Sistema de Transporte.