City in Caribbean Region, Colombia
POPULARITY
Categories
En este episodio conversamos con Mariana Aguilar, una bailarina profesional de salsa que creció entre las vibrantes calles de la costa caribe colombiana. Mariana nos cuenta cómo su niñez entre Santa Marta y Barranquilla moldeó su amor por la música, el baile y la cultura costeña. Aquí hablaremos sobre cómo es crecer en la costa colombiana, las diferencias entre la costa y el interior, el proceso de Mariana como bailarina profesional y la enseñanza de la salsa a extranjeros. ¿Realmente quieres experimentar la cultura latina? Pues, tenemos un programa de inmersión con el cual podrás ir a Bucaramanga, Colombia, y vivir con una familia por 1 o 2 semanas en cualquier momento del año. Es una gran oportunidad para experimentar nuestro país. Lee todos los detalles y regístrate aquí ¿Qué obtendrás de estas semanas de inmersión? Vivir con una familia en Bucaramanga y hablar 100% en español todo el tiempo. Tener clases de español uno a uno personalizadas por 3 horas cada día de lunes a viernes. Hacer actividades, tours y excursiones de medio día durante la semana y de día completo los fines de semana siempre acompañado de familiares o amigos de Andrea. Y mucho más… ¡Ve ya mismo a revisar los detalles y registrate aquí! Si tienes preguntas, manda un correo a: hola@spanishlandschool.com La profesora Diana es la coordinadora y ella responderá tus preguntas.
Difieren audiencias de 4 detenidos en protesta de la “Generación Z” En Chile dos excursionistas mexicanos fallecieron en medio de una tormenta Incumplir con pensión alimentaria puede derivar en sanciones penales: SCJN Más información en nuestro podcast
Entre 1813 y 1814, Simón Bolívar lideró la Campaña Admirable, recuperó Caracas y proclamó la Segunda República de Venezuela. El proyecto duró poco: la presión realista y las divisiones internas provocaron su derrota y lo forzaron a exiliarse en Nueva Granada, donde continuó reorganizando la lucha independentista en un panorama político muy inestable. A partir de 1817 logró retomar posiciones y, en 1819, impulsó la creación de la Gran Colombia. Durante la década de 1820 extendió la independencia a Perú y apoyó la formación de Bolivia, mientras crecía la oposición a su autoridad. La ruptura de la Gran Colombia y su deterioro de salud marcaron sus últimos años. Murió en 1830, en Santa Marta, en un contexto de fuerte crisis política. Para hablar de todo esto y mucho más, hoy contamos en este programa, con Emilio Acosta, autor y divulgador de Venezuela Provincial. Música: Bachianas Brasileiras No. 5 – Aria de Hector Villalobos
_____ DIRECCIÓN: Calle Árgos, 13, Metro Ciudad Lineal. 28037, Madrid. España. HORARIOS Domingos: 10H, 11:30H, 13:00H (En directo a las 13H) y 18:00H. Martes: 19:30H (También en directo) Sábados 18H (JUMP) - 20H (ECOS) * Cada semana compartimos una palabra poderosa que creemos que cambiará tu vida. Deja que tu fe aumente y que sea retada. Síguenos en nuestras redes sociales oficiales: www.facebook.com/nuevavidamadrid www.instagram.com/nuevavidamadrid www.nuevavidainternacional.es
No episódio desta semana do podcast Diplomatas, Teresa de Sousa e Carlos Gaspar olharam para as comemorações dos 50 anos da independência de Angola e analisaram o contexto geopolítico da época, o papel desempenhado por Portugal, o processo de descolonização de África e a evolução da governação do Movimento Popular de Libertação de Angola (MPLA), com José Eduardo dos Santos e João Lourenço. A jornalista do PÚBLICO e o investigador do IPRI-NOVA reflectiram ainda sobre o estado do multilateralismo no âmbito da 30.ª Conferência das Nações Unidas sobre Alterações Climáticas (COP30), a decorrer em Belém do Pará, no Brasil, e da 4.ª Cimeira União Europeia-Comunidade dos Estados da América Latina e Caraíbas (UE-CELAC), realizada em Santa Marta, na Colômbia. Para o final do programa ficou a discussão sobre o caso do documentário da BBC em que partes diferentes de um discurso que Donald Trump fez em 2021 foram apresentadas de forma a dar a entender que o actual Presidente dos Estados Unidos estava a incentivar abertamente os seus apoiantes a invadirem o Capitólio, no dia 6 de Janeiro, para travarem a certificação da vitória de Joe Biden na eleição de 2020. Texto de António Saraiva LimaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Una protesta indígena irrumpe en la sede de la COP30: “Nuestra tierra no está en venta”.Israel anuncia la reapertura de un cruce hacia el norte de Gaza. Los recortes de Estados Unidos a la lucha contra la tuberculosis pueden provocar dos millones de muertes adicionales. La ONU documenta los castigos físicos que impone un grupo armado en la Sierra de Santa Marta en Colombia
Alcaldes del sur de Santander lanzan un S.O.S. tras el colapso de la transversal del Carare y la falta de respuesta del Invías. En la Corte Constitucional, crece la tensión entre magistrados por la recusación en el debate de la reforma pensional.El alcalde de Bogotá revive la campaña de las “estrellas negras” ante el aumento de muertes viales, mientras la ONU denuncia castigos y trabajos forzados impuestos por grupos armados en Santa Marta.Además, la NOAA lanza alerta por una tormenta solar severa, y en México, el arquero colombiano Kevin Mier sufre una fractura de tibia que lo dejará fuera de las canchas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el episodio de este mes de Un Momento deAnabautismo conversamos con Ismael Conchacala Gil, líder indígena Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta. En una charla profunda, espiritual y orprendentemente cercana, Ismael nos abre una ventana al caminar de su pueblo, a su fe en Jesús y a la búsqueda de libertad religiosa dentro de los territorios ancestrales.. Su testimonio —arraigado en la tierra, la memoria y la presencia de Dios— nos invita a ver el camino de la fe desde nuevos horizontes, donde lo indígena y lo cristiano se entretejen con belleza y valentía.No te pierdas este episodio: una conversación que transforma, inspira… y camina descalza sobre tierra sagrada.
O presidente Luiz Inácio Lula da Silva disse neste domingo, 9, durante a Cúpula Celac-União Europeia em Santa Marta, na Colômbia, que “a ameaça de uso da força militar voltou a fazer parte do cotidiano da América Latina e Caribe”, em um sinal indireto às ameaças promovidas pelo governo dos Estados Unidos contra a Venezuela. Ele afirmou que “democracias não combatem o crime violando o direito internacional”. "Lula, ao mesmo tempo em que está em um processo de aproximação com Donald Trump e o Brasil com os EUA, não pode fingir que não está acontecendo nada. Ele foi à Colômbia e deu o recado. Não citou o país ou o presidente norte-americano, mas, obviamente, todo mundo sabe - até o próprio Trump - que foi contra os EUA. O brasileiro calculou bem: criticou sem aumentar a possibilidade de confronto e marcou posição, porque era necessário. Mas não podemos dizer que a América Latina e Caribe vivem em paz. O crime organizado tomou conta dos países e Lula deu o recado para ações de outros países contra a região", afirma Cantanhêde.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El canciller chileno Alberto van Klaveren Stork conversó con La W sobre el desarrollo de la Cumbre Celac-UE que se lleva a cabo desde Santa Marta.
O presidente Luiz Inácio Lula da Silva disse neste domingo, 9, durante a Cúpula Celac-União Europeia em Santa Marta, na Colômbia, que “a ameaça de uso da força militar voltou a fazer parte do cotidiano da América Latina e Caribe”, em um sinal indireto às ameaças promovidas pelo governo dos Estados Unidos contra a Venezuela. Ele afirmou que “democracias não combatem o crime violando o direito internacional”. "Lula, ao mesmo tempo em que está em um processo de aproximação com Donald Trump e o Brasil com os EUA, não pode fingir que não está acontecendo nada. Ele foi à Colômbia e deu o recado. Não citou o país ou o presidente norte-americano, mas, obviamente, todo mundo sabe - até o próprio Trump - que foi contra os EUA. O brasileiro calculou bem: criticou sem aumentar a possibilidade de confronto e marcou posição, porque era necessário. Mas não podemos dizer que a América Latina e Caribe vivem em paz. O crime organizado tomou conta dos países e Lula deu o recado para ações de outros países contra a região", afirma Cantanhêde.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En medio de la culminación de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Unión Europea (CELAC-UE) en Santa Marta, el vicecanciller Mauricio Jaramillo conversó sobre los complejos resultados de la declaración conjunta del evento y abordó la escalada de la crisis diplomática con Estados Unidos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
RESUMEN INFORMATIVO
De Franse oud-president Nicolas Sarkozy komt vandaag vrij! Pas drie weken geleden begon hij aan een gevangenisstraf van 5 jaar, criminele samenzwering. Maar de rechtbank besloot dat hij zijn hoger beroep in vrijheid mag afwachten. Er was eens een groep Europese functionarissen, die in land hier vér vandaan bij elkaar kwamen. Niet zonder gevaar: de Europese landen riskeren de woede van de grote boze Donald Trump. Zonder dollen: in Santa Marta, Colombai - is de EU-CELAC top - die de EU en Zuid-Amerika dichter tot elkaar moet brengen. Netflix gaat de prijzen voor abonnementen in Nederland verhogen, nadat het bedrijf dat eerder al in andere landen deed. Zo wordt een basis bonnement, waarmee gebruikers op één scherm tegelijk kunnen kijken, met 1 euro verhoogd. Het kost nu 10 euro per maand. Wie op twee schermen tegelijk wil kijken, legt daar voortaan 16 in plaats van 14 euro voor neer.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Confira os destaques do Jornal da Manhã deste domingo (09): O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) lamentou a tragédia causada pelo tornado no Paraná, que atingiu principalmente o município de Rio Bonito do Iguaçu, deixando seis mortos e mais de 770 feridos. Lula utilizou as redes sociais para manifestar solidariedade às famílias das vítimas e colocou o Governo Federal à disposição das autoridades estaduais. O presidente já havia determinado que o CENAD (Centro Nacional de Gerenciamento de Riscos e Desastres) e a Defesa Civil Nacional enviassem uma comitiva para o estado. O tornado, classificado como F3 na Escala Fujita, atingiu ventos superiores a 250 km/h e destruiu cerca de 90% das edificações do município. Foi o fenômeno mais letal no estado em três décadas, com seis mortes e mais de 770 feridos. A gerente de meteorologia do Simepar, Sheila Paz, explicou que a combinação da intensidade dos ventos e da área atingida potencializou os danos. O Governo Federal e a Polícia Federal (PF) reforçaram o esquema de segurança para a COP30, em Belém (PA), após receberem alertas de ameaças de facções criminosas. Segundo comunicado da PF no Pará, há risco de “potenciais ataques a agentes de segurança pública por parte de integrantes da facção criminosa Comando Vermelho”, especialmente na Região Metropolitana de Belém. O professor de relações internacionais Marcos Vinicius de Freitas comentou a decisão de última hora do presidente Lula de viajar à Colômbia para participar da IV Cúpula da Celac (Comunidade de Estados Latino-Americanos e Caribenhos), em Santa Marta. A decisão, que interrompe a agenda do presidente na COP30, foi motivada pela crescente tensão entre os Estados Unidos e a Venezuela, após a militarização americana no Caribe. A Câmara dos Deputados aprovou o Projeto de Lei (PL) que amplia o tempo de licença-paternidade de cinco para 20 dias. O texto, que segue para o Senado Federal, busca equiparar o benefício à licença-maternidade estendida, incentivando maior participação dos pais nos cuidados iniciais com os recém-nascidos. O deputado federal Alberto Fraga (PL-DF) comentou a expectativa sobre o projeto de lei que tipifica e endurece as penas para o crime organizado no país. A proposta é vista como uma ferramenta para fortalecer a atuação da Polícia Federal e isolar lideranças criminosas. Na Bolívia, Rodrigo Paz assumiu a Presidência interina, após a renúncia do ex-presidente Carlos Mesa e de toda a linha sucessória. Atual presidente do Senado, Paz deve convocar novas eleições presidenciais em até 90 dias, conforme determina a Constituição. Nos Estados Unidos, o governo segue em “shutdown” — paralisação de serviços e agências federais — devido ao impasse no Congresso para aprovar o orçamento do ano fiscal de 2026. O bloqueio, provocado pela falta de acordo entre o partido Republicano, do presidente Donald Trump, e a oposição Democrata, já é o mais longo da história, superando o recorde de 2019. Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia junto con la Embajada de Colombia en España buscan promover una imagen positiva sobre la hoja de coca, resaltando sus usos legales, sostenibles y culturales. Los más de 600 indígenas del pueblo arhuaco, ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, al norte de Colombia, cultivan y mastican hoja de coca para una práctica ancestral conocida como 'mambeo'. A través de fotografías, en la exposición 'Mambeo: Tiempo y Palabra en la Sierra Nevada', se retrata la vida y la espiritualidad de esta comunidad. La muestra estará disponible hasta el 10 de enero en la Embajada de Colombia en España.Escuchar audio
breve comentário aos textos bíblicos lidos em comunidade | Dedicação da Basílica de Latrão | Hospital de Santa Marta, Lisboa, 8 de Novembro de 2025.Ezequiel 47,1-12; 1 Coríntios 3,9-17 e João 2,13-22.Instagram© Kurt Rosenwinkel, Berlin Baritone (Heartcore Records, 2022) – Peace Please© Mammal Hands, Shadow Work (Gondwana Records, 2017) – Near FarAntónio Pedro Monteiro
Carlos Guevara, viceministro de Asuntos Multilaterales de Panamá, habló en W Fin de Semana sobre los temas que se abordarán en la Cumbre Celac-UE que se llevará a cabo en Santa Marta.
Simón Bolívar fue un militar y político venezolano nacido en Caracas en 1783. Formado en el pensamiento ilustrado europeo, participó activamente en los procesos de independencia de varios territorios sudamericanos, entre ellos Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Su papel fue decisivo en la organización y conducción de campañas militares que contribuyeron al fin del dominio español en gran parte de América del Sur, así como en la creación de nuevas estructuras políticas, como la Gran Colombia, que agrupó a varios de esos territorios entre 1819 y 1831. A lo largo de su trayectoria, Bolívar combinó ideales republicanos con un ejercicio del poder que en ocasiones derivó en tensiones con otros líderes y sectores sociales. Su proyecto de una América unida bajo un gobierno centralizado fracasó debido a conflictos internos y divergencias políticas entre las nuevas naciones. Murió en 1830, en Santa Marta, dejando un legado complejo, objeto de interpretaciones diversas tanto en el ámbito histórico como en el político. Para hablar de todo esto y mucho más, hoy contamos en este programa, con Emilio Acosta, autor y divulgador de Venezuela Provincial. Música: Bachianas Brasileiras No. 5 – Aria de Hector Villalobos
SERIE: REVITALIZA _____ DIRECCIÓN: Calle Árgos, 13, Metro Ciudad Lineal. 28037, Madrid. España. HORARIOS Domingos: 10H, 11:30H, 13:00H (En directo a las 13H) y 18:00H. Martes: 19:30H (También en directo) Sábados 18H (JUMP) - 20H (ECOS) * Cada semana compartimos una palabra poderosa que creemos que cambiará tu vida. Deja que tu fe aumente y que sea retada. Síguenos en nuestras redes sociales oficiales: www.facebook.com/nuevavidamadrid www.instagram.com/nuevavidamadrid www.nuevavidainternacional.es
La IV Cumbre de la Unión Europea y la Celac, prevista para este domingo en Santa Marta, no ha logrado el impacto de sus anteriores versiones, por la coyuntura, no por la sede
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 04 de noviembre de 2025 a las cuatro de la tarde.
Nuevo mes importante para la venta de carros
El 12 de febrero de 1898, Manuel, un hombre con dinero, desaparece en Santa Marta de los Barros (Badajoz). Su cuerpo sin vida aparece en un pozo. ¿Qué ha sucedido? Nos lo cuenta el investigador Fermín Mayorga. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Instagram: @FPCaballero Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
El 12 de febrero de 1898, Manuel, un hombre con dinero, desaparece en Santa Marta de los Barros (Badajoz). Su cuerpo sin vida aparece en un pozo. ¿Qué ha sucedido? Nos lo cuenta el investigador Fermín Mayorga. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Instagram: @FPCaballero Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com
¡¡Vótanos en los premios iVoox 2025!! https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3503 La visión que el independentismo catalán tiene de su pasado no es fruto de la historia tal y como ocurrió, sino de una elaboración consciente diseñada para sostener un proyecto político. Durante décadas, se han seleccionado episodios, exagerado agravios y reinterpretado hechos para construir un relato épico de enfrentamiento entre Cataluña y el resto de España. Ese relato no nace de los archivos, sino de la necesidad de justificar una causa separatista. Personajes medievales convertidos en símbolos nacionales, guerras reinterpretadas como luchas de liberación, himnos transformados en banderas de identidad… La historia fue moldeada para alimentar un sentimiento, no para explicar la realidad. Estas narraciones buscan construir una identidad enfrentada, olvidando que Cataluña ha sido siempre parte central del proyecto español en lo cultural, político y económico. Javier Santamarta del Pozo, ensayista, divulgador histórico y autor de obras como “Fake News del Imperio Español” y “Siempre tuvimos héroes”, desgrana cómo se fabrican estos mitos, cuál es su finalidad y por qué siguen teniendo tanta fuerza, asentando el separatismo sobre emociones antes que sobre hechos. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 29 de octubre de 2025: https://youtu.be/Zyy4LRMpvdY _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (Instagram, iVoox, Spotify y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es
La Feria ha logrado fortalecer la visibilidad del territorio, la creación artística (narradores orales, escritores, ilustradores, músicos, entre otros), el despliegue de ideas de emprendimiento, y las jornadas profesionales y formativas en torno a la ciencia, el arte, la cultura y la literatura.DESTACAMOS: Carl Henrik Langebaek.La jornada inaugural está imperdible y comenzamos destacando el acto de inauguración con el Conversatorio «Del origen al futuro: 500 años de historia»Participan: Carl Henrik Langebaek, Pablo Vera Salazar y miembros de lacomunidad indígena 17:00-19:00 Evento Acto Inaugural de la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta, FilSMar 2025.(Ver detalles en nuestra web)
SERIE: REVITALIZA _____ DIRECCIÓN: Calle Árgos, 13, Metro Ciudad Lineal. 28037, Madrid. España. HORARIOS Domingos: 10H, 11:30H, 13:00H (En directo a las 13H) y 18:00H. Martes: 19:30H (También en directo) Sábados 18H (JUMP) - 20H (ECOS) * Cada semana compartimos una palabra poderosa que creemos que cambiará tu vida. Deja que tu fe aumente y que sea retada. Síguenos en nuestras redes sociales oficiales: www.facebook.com/nuevavidamadrid www.instagram.com/nuevavidamadrid www.nuevavidainternacional.es
Sein und Streit - Das Philosophiemagazin (ganze Sendung) - Deutschlandfunk Kultur
Roeder, Étienne www.deutschlandfunkkultur.de, Sein und Streit
La Corporación Bolivariana del Norte, Institución de educación superior técnica, con 30 años de trayectoria en la Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano en Santa Marta y la Región Caribe, se complace en presentar la Nueva Oferta Educativa para el Periodo Académico 2026-A.Esta nueva oferta nace como respuesta a las transformaciones del entorno laboral y productivo actual, integra programas de formación que responden a las tendencias globales, la innovación tecnológica, la sostenibilidad y las necesidades del mercado contemporáneo. Se trata de una propuesta educativa moderna, con enfoque práctico y visión de futuro, que busca fortalecer las competencias técnicas y humanas de nuestros estudiantes para los desafíos del mundo actual.Participan: Valeria Hidalgo Coordindora de Comunicaciones de la CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE, Carlos Quintero Lozano-Rector y Paula Arias Sánchez -vicerectora
Academia de los Nocturnos 5x05 https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=4548 Esta noche, en la Academia de los Nocturnos, nos adentraremos en el misterio de la muerte, un tema que todas las culturas han intentado comprender, honrar y trascender desde los albores de la humanidad. Tendremos como invitado a Juanca Romero, quien nos presenta su último libro, Planeta Funerario: Un viaje a través de la cultura de la muerte (editorial Cursiva Books), un ensayo periodístico y antropológico que recorre civilizaciones y épocas. Viajaremos a través de rituales fascinantes alrededor del mundo, incluyendo la fotografía postmortem de la época victoriana, el endocanibalismo de los Yanomamis o las costumbres de los Toraya de Sulawesi, donde se vela a los difuntos por meses o incluso años. Además, trataremos tradiciones únicas en España, como la Romería de Santa Marta de Ribarteme en Pontevedra, donde devotos que han rozado la muerte desfilan en ataúdes abiertos. Preparaos para un recorrido por templos, necrópolis y rituales. En el "Caminando entre Monstruos" de esta semana, Javier Resines nos hablará de la Cucafera de Tortosa, una figura mítica del bestiario festivo catalán que a menudo se asemeja a una tortuga o dragón con cabeza de cocodrilo, similar a las Tarascas medievales. Y recordad que esta noche sortearemos los dos Calendarios de Duendes. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Tertulias Nocturnas: Edición: Juanca Romero y Paco Cárdenas Alegan: Félix Friaza, Lola Velasco, Enrique Romero y Juanca Romero + Invitados Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Presentación: “The wendigo – BSO ”Cementerio maldito” - Músicas de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC Músicas del programa: - Jazz funeral for Baby Doll Miriam Batiste Reed june 14, 2023 New Orleans: https://www.youtube.com/watch?v=uP_2ne1CiHg
Yvette Borja interviews Jorge Cuellar about the recent retrial verdict of the Santa Marta 5, the legal subjugation the activists have experienced, and how lawfare is operating in Bukele's El Salvador. To support the podcast, join the Patreon and hear the back catalog of #litreviews, a book club for Cachimbonas: https://patreon.com/radiocachimbona?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkFollow @radiocachimbona on Instagram, X, and Facebook
La Cancillería confirmó este martes que el jefe de gobierno alemán, el canciller Friedrich Merz, asistirá a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (CELAC-UE) que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia, entre el 7 y el 9 de noviembre.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Yvette Borja participates in a virtual panel with Bernie Hammond and Kerry Maclean, hosted by International Allies Against Mining. They discuss how the Santa Marta 5 prosecution is an example of lawfare, or the weaponization of the legal system for political ends, critique Bukele's ongoing violations of due process norms through the state of exception, and note how the trials and retrials of environmental defenders in El Salvador is chilling speech and expression. To support the podcast, become a Patreon and get access to the #litreview, a bookclub for Cachimbonas: https://patreon.com/radiocachimbona?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkFollow @radiocachimbona on Instagram, X, and Facebook
En la apertura en Santa Marta, asistió su protagonista, el antropólogo Carlos Castaño Uribe...“Chiribiquete, un viaje ancestral a la memoria de América Latina” en coproducción de Señal Colombia, ARTE France, con Medio de contención producciones y Un film à la patte, que revela la ancestralidad del arte rupestre en este parque natural declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Llega el Festival Synapsia 2025 con actividades en sedes de la UNAM Cae jefe de plaza en Jilotepec autoridades le aseguran drogaPapa León XIV expresa cercanía a víctimas de tifones en AsiaMás información en nuestro podcast
En este episodio abordamos el fallo que absolvió, por segunda vez, a los cinco líderes comunitarios de Santa Marta. Considerados presos políticos por Estados Unidos, pasaron ocho meses en prisión por una acusación que ya fue desechada dos veces, en medio de denuncias de que el caso se trataba de una criminalización de defensores del medio ambiente y los derechos humanos. También analizamos lo ocurrido en Costa Rica, donde el presidente Rodrigo Cháves logró frenar un intento de desafuero en plena antesala electoral de un proceso que tensiona la democracia costarricense.Además, revisamos tres historias clave de la región: la designación del Barrio 18 como organización terrorista por parte de Estados Unidos, las maniobras de compraventa de tierras en el lago de Ilopango vinculadas al clan Bukele y las alertas internacionales sobre la opacidad en el manejo del Bitcoin en El Salvador.El Resumen es un podcast original de El Faro Audio. El editor es Nelson Rauda. La producción de sonido y música es de Omnionn. Apoya nuestro periodismo independiente ingresando a apoya.elfaro.net. Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras publicaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.Este episodio fue grabado el viernes 26 de septiembre de 2025.
Los líderes de la lucha ambientalista antiminería acusados y enjuiciados, dos veces, por un crimen ocurrido en el conflicto armado, fueron absueltos por segunda ocasión. Uno de ellos habló brevemente con GatoEncerrado para reiterar que el caso en su contra fue un “show montado” por la Fiscalía que incluyó persecución, acoso, vigilancia y malos tratos en las cárceles. El cuestionado proceso judicial sucedió, además, en un momento cuando el Gobierno de Nayib Bukele quitó la prohibición de los proyectos de minería metálica en el país y ha mostrado interés en la reactivación de la extracción de oro, a pesar de los estudios científicos que demuestran los graves impactos ambientales y afectaciones a la salud de las personas.
The Santa Marta Sabrewing is a hummingbird species so rare, they've only been documented twice in recent years. Native to the mountains of Colombia, they were officially described in 1946. No one reported another sighting until 2010. They became a “lost” species, eluding every attempt to find them. Then in 2022, Yurgen Vega was studying the birds of a mountain range called the Sierra Nevada de Santa Marta. He snapped a photo of an unusual, large hummingbird – and the sabrewing was lost no more.BirdNote is grateful to former board member and photographer extraordinaire Owen Deutsch and his wife Rona Talcott for their strong support over the years.More info and transcript at BirdNote.org.Want more BirdNote? Subscribe to our weekly newsletter. Sign up for BirdNote+ to get ad-free listening and other perks. BirdNote is a nonprofit. Your tax-deductible gift makes these shows possible. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
rWotD Episode 3059: Santa Marta de Penaguião Municipal Chamber Welcome to random Wiki of the Day, your journey through Wikipedia's vast and varied content, one random article at a time.The random article for Thursday, 18 September 2025, is Santa Marta de Penaguião Municipal Chamber.The Santa Marta de Penaguião Municipal Chamber (Portuguese: Câmara Municipal de Santa Marta de Penaguião) is the administrative authority in the municipality of Santa Marta de Penaguião. It has 7 freguesias in its area of jurisdiction and is based in the town of Santa Marta de Penaguião, on the Vila Real District. These freguesias are: Alvações do Corgo; Cumieira; Fontes; Lobrigos (São Miguel e São João Baptista) e Sanhoane; Louredo e Fornelos; Medrões and Sever.The Santa Marta de Penaguião City Council is made up of 5 councillors, representing, currently, two different political forces. The first candidate on the list with the most votes in a municipal election or, in the event of a vacancy, the next candidate on the list, takes office as President of the Municipal Chamber.This recording reflects the Wikipedia text as of 00:14 UTC on Thursday, 18 September 2025.For the full current version of the article, see Santa Marta de Penaguião Municipal Chamber on Wikipedia.This podcast uses content from Wikipedia under the Creative Commons Attribution-ShareAlike License.Visit our archives at wikioftheday.com and subscribe to stay updated on new episodes.Follow us on Mastodon at @wikioftheday@masto.ai.Also check out Curmudgeon's Corner, a current events podcast.Until next time, I'm standard Kendra.
La historia de Marian Izaguirre en México y la de Gladys Rodríguez en Colombia generaron una gran conmoción. Marian, una joven creadora de contenido, fue encontrada en estado crítico tras varios días desaparecida y lamentablemente falleció en Morelia. Gladys, reconocida profesora, perdió la vida tras caer de un edificio en Santa Marta, y aunque su esposo sostuvo que fue un acto voluntario, su hijo inició una batalla legal para esclarecer lo ocurrido. Los peritajes señalaron inconsistencias, lo que puso en duda la versión inicial y encendió el debate en medios y redes sociales. Casos similares, como el de Şule Çet en Turquía, en México, la desaparición de Berenice Mondragón y su hija Sherlyn Guadalupe Vázquez Mondragón dejaron interrogantes sobre la protección y el apoyo que reciben las mujeres en situaciones de riesgo. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Inundaciones afectan Zaragoza y clínica 53 del IMSS en Los Reyes Samuel García presenta querella por sacrificio de 70 perros en Santa Catarina Trump justifica redada y plantea capacitación laboral con extranjeros Más información en nuestro podcast
Aumenta a 9 el número de fallecidos por estallido de pipa en Iztapalapa Capturan en CDMX a mafioso italiano buscado por Interpol Científicos chinos datan huevos de dinosaurio en 85 millones de años Más información en nuestro podcast
Cuando Andrea Medina conoció el cannabis en la universidad, empezó a cuestionar todo: los estereotipos, la sociedad en la que había crecido y el rumbo que quería tomar en su vida… y luego, en un viaje a Tailandia, se acercó a la naturaleza y a las plantas, y descubrió un universo que sin saberlo siempre había buscado. Hoy vive en una finca en la Sierra Nevada de Santa Marta, desde donde trabaja, a su ritmo, en Yerbatería, un laboratorio botánico y de artes herbales. En este episodio cuenta cómo dejar atrás las expectativas sociales le permitió encontrar su propio camino y diseñar una vida más auténtica.Escucha el podcast Por qué gastamos aquí.¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a https://www.patreon.com/lanoficcion y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .
Rafa Latorre entrevista en 'La Brújula' al politólogo, periodista, divulgador y profesor de Política Exterior de España sobre la leyenda negra que gira en torno a la historia de España.
Rafa Latorre entrevista en 'La Brújula' al politólogo, periodista, divulgador y profesor de Política Exterior de España sobre la leyenda negra que gira en torno a la historia de España.
Extorsiones en la Sierra Nevada de Santa Marta y el parque Tayrona