Podcasts about cambio clim

  • 1,131PODCASTS
  • 2,685EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 22, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about cambio clim

Show all podcasts related to cambio clim

Latest podcast episodes about cambio clim

TecReview: el Podcast
Ep. 75 - Economía circular, el modelo de producción para enfrentar el cambio climático

TecReview: el Podcast

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 23:21


En este episodio especial fuimos a INC Monterrey, el festival de emprendimiento de LATAM, para entender cómo funciona la economía circular en la práctica, cuál es la ciencia detrás y por qué este modelo económico, además de ser un buen negocio, puede ayudarnos a lograr la sostenibilidad del planeta. Un Podcast de Tec Sounds. Si te interesa la ciencia, los avances tecnológicos y conocer las últimas tendencias en investigación, tienes que suscribirte a nuestro newsletter  Un mail semanal con historias de investigación únicas.  Encuéntranos en: TecScience.tec.mx

El Matutino de la 91
Cambio Climático. 21-11-2023

El Matutino de la 91

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 9:16


Cambio Climático. – Frank Olivares.

ElbarrioOnAir
25 N y cambio climático

ElbarrioOnAir

Play Episode Listen Later Nov 19, 2023 39:11


Hoy nos visitan Loreto y Blanca desde el proyecto de feminismo e igualdad del Ayuntamiento de Fuenlabrada. Desde nuestro teatro extraescolar estamos trabajando con ellas la performance que tendrá lugar el 25N en la plaza de ayuntamiento. Por otro lado, nuestro alumnado nos habla del cambio climático e inauguramos secciones como la de ¿qué hacer el fin de semana?.

Pivot-ES
Trabajo Social y Cambio Climático

Pivot-ES

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 26:11


La puesta en acción de la disciplina del Trabajo Social como catalizador de la salud ambiental y la justicia es fundamental en nuestros tiempos. La Dra. Yolanda Machado-Escudero comparte sus experiencias acerca de la integración hacia ese estado consciente colectivo de la ciudadanía, estudiantes y profesionales tan necesario. Lo une con Puerto Rico, su terruño, siendo parte de la diáspora en Jacksonville, Florida. Conecta con ella a través de yolanda.machado@unf.edu.   Social Work and Climate Change - Putting the discipline of Social Work into action as a catalyst for environmental health and justice is fundamental in our times. Dr. Yolanda Machado-Escudero shares her experiences about developing a collective consciousness between citizens, students, and professionals. She shares the example of bringing together communities in her homeland of Puerto Rico, and Jacksonville, Florida where she's a member of the diaspora. Connect with her at yolanda.machado@unf.edu

Diseño y Diáspora
470. Educación, diseño y políticas públicas (México). Una panel con Shareni De la Rosa, Jorge Zenil y Alejandro Pegueros

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 65:13


Shareni De la Rosa, Jorge Zenil y Alejandro Pegueros cuentan sus proyectos y discuten el valor del diseño en la implementación de políticas públicas. Hablamos de bioeconomía circular, innovación en justicia penal y políticas públicas para motivar el diseño. Este panel fue parte del  8vo Foro de Diseño "LOS DISEÑOS Y SUS CONTEXTOS". Los organizadores del evento fueron COMAPROD, ENCUADRE y Di-Integra. Shareni De la Rosa, Diseñadora Industrial especializada en Innovación social, investigadora senior del Laboratorio Mexicano para la Innovación de la Justicia Penal (LABMEX de Justicia). Jorge Zenil, Diseñador Industrial, Director de gestión de Cambio Climático, Ciudades Inteligentes y Transición Energética en Secretaría de Medio Ambiente. Alejandro Pegueros  Diseñador, Exdirector  y actual consejero del Consejo Promotor de Innovación y Diseño. Guadalajara Jalisco. Este panel es parte de las listas: Diseño feminista, Diseño con perspectiva de género, Diseño y gobierno, Innovación social, Educación en Diseño y Paz y diseño.

HUELLAS DE AFRICANÍA
Fraternidad humana y cambio climático en diálogo

HUELLAS DE AFRICANÍA

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 59:58


¡No te pierdas nuestro programa radial Huellas de Africanía! en donde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A. se suma a la COP-28 para reflexionar y actuar frente al cambio climático, este es un llamado a explorar temas cruciales para nuestro mundo: la fraternidad humana y su impacto en nuestro entorno.En este programa nos acompañará Epsy Campbell, destacada activista internacional de los derechos humanos y el desarrollo de los pueblos afrodescendientes y Emigdio Cuesta, Secretario Ejecutivo de la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas (C.N.O.A.)En un mundo cada vez más interconectado, es vital promover la armonía entre culturas y creencias. Analicemos cómo nuestras acciones afectan al planeta y cómo podemos trabajar en conjunto para enfrentar esta crisis climática. Prepárate para un diálogo enriquecedor y despierta nuevas perspectivas.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Arte Sacralizante en homenaje a Lola: Campechada sangermeña, mientras advierten del Cambio Climático

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 58:49


El Instituto de Cultura Puertorriqueña celebra este fin de semana el evento denominado La Campechada, en esta ocasión dedicada a Lola Rodriguez de Tio. Será en San Germán con motivo del 450 aniversario de su fundación. Anamaris Santiago, coordinadora, informa sobre las actividades y el Maestro Antonio Martorell habla de su singular exposición dedicada a Lola en Porta Coelli, la cual comparte con otros artistas del Taller de la Playa. https://culturalpr.com/ En la segunda parte, el Dr Carl Soderberg, ex director de la EPA en PR y la Dra. Maritza Barreto Orta, especialista en manejo de costas, hablan sobre el Plan de Mitigación sobre Cambio climático en PR y la importancia de participar en las vistas públicas en estos días. El Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático presentó el Borrador del Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático. https://aldia.microjuris.com/2023/09/29/documento-disponible-borrador-con-estrategias-para-responder-al-cambio-climatico-en-puerto-rico/

BBVA Blink
Transición justa, como luchar contra el cambio climático sin dejar a nadie atrás

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 11:43


En este podcast hablamos de la ‘transición justa', es decir, de la necesidad urgente de dar un giro de 180 grados a la forma de producir y consumir y la importancia de poner los cimientos de un sistema sostenible y de cero emisiones que tenga en cuenta las necesidades y el bienestar de todas las personas. Beatriz Alonso responsable de proyectos en sostenibilidad en BBVA nos habla de sus beneficios, del momento en el que nos encontramos y de la importancia de la involucración de gobiernos, empresas, organizaciones sociales y ciudadanos a la hora de impulsar una transición justa.  

EN POCAS PALABRAS
Advierten: Cambio climático cerrará el grifo del agua aún más rápido.

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 4:14


El informe El cambio climático está transformando la infancia, publicado antes de la cumbre sobre el cambio climático COP28, también describe muchas otras formas en las que los niños sufren los efectos de la crisis climática, como las enfermedades, la contaminación atmosférica y los fenómenos meteorológicos extremos como las inundaciones y las sequías. En los próximos años, el cambio climático cerrará el grifo del agua aún más rápido.

Podcast La Rueda del Misterio
Mecenas: Enigmas y Disonancias del Cambio Climático. - Episodio exclusivo para mecenas

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 78:39


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nuevos descubrimientos indican que el CO2 funciona de una forma muy diferente en las montañas. Además encontramos disonancias sobre el Cambio Climático y dos testigos nos lo cuentan. Correo: laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del MisterioEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754

Hecho en Alemania: El magacín económico
Maquinaria agrícola: tecnología para el cambio climático

Hecho en Alemania: El magacín económico

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 5:13


En 2023 los fabricantes alemanes de maquinaria agrícola alcanzarán un volumen récord de ventas de 19 mil millones de euros. Los agricultores compran nuevas máquinas para enfrentar el cambio climático con la siembra directa o la labranza superficial.

EALDE Business School | Webinars
Riesgos físicos asociados al cambio climático Perspectivas para 2024

EALDE Business School | Webinars

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 32:17


Los riesgos físicos son uno de los principales riesgos ESG dentro de los factores ambientales, que influyen o pueden influir en una organización o actividad. La valoración de los riesgos físicos asociados al cambio climático es, a diferencia de otros factores, una valoración cambiante y en desarrollo. El fenómeno de El Niño y sus consecuencias climáticas a nivel global, incidirán en las perspectivas de valoración de estos riesgos, teniendo en cuenta que se trata de un fenómeno cíclico que, en primera instancia, no se relacionaría con el cambio climático. Por otro lado, los referentes de reporting, etc se van actualizando y aparecen nuevas formas de gestión de estos datos. Analizaremos la forma de tratar esta perspectiva para mantener una buena gestión ASG/ESG en una empresa o actividad. – Acerca del ponente, Luis Fructuoso – Es geólogo y consultor ambiental desde hace más de 25 años, trabajando con pymes y diferentes administraciones en aspectos relacionados con la gestión y el riesgo ambiental desde múltiples perspectivas. En estos últimos años ha participado en el desarrollo de herramientas de gestión relacionadas con la sostenibilidad. Es consultor y formador para empresas y profesionales y actualmente es docente en EALDE Business School.

Tendencias Podcast
Tendencias con Pablo Galeano - María Rosa Davagnino La necesidad de una reforma financiera para enfrentar el cambio climático 071123

Tendencias Podcast

Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 3:56


María Rosa Davagnino referente de Republicanos Unido y especialista en ambiente Como encara el mundo los records de temperatura, el cambio climático. Hay informes muy alarmantes. Estamos esperando un verano muy tórrido como ocurrió en Europa. Las estimaciones para cubrir financieramente la adaptación al cambio climático quedaron cortas en un 50%. Las medidas a adoptar para subsanar esta situación. La necesidad de una reforma financiera internacional para enfrentar la situación, del apoyo de los países desarrollados a aquellos en vías de desarrollo.

Noticentro
México es de los países que más teme al cambio climático: OCDE

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 1:51


Anuncian simplificación de trámites ambientales en CDMX Israel detuvo a Ahed Tamimi, acusada de "incitación al terrorismo"

Imagen Informativa Primera Emisión
La actual planeación urbana debe considerar los impactos del cambio climático

Imagen Informativa Primera Emisión

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 14:53


En entrevista para la Primera Emisión de Imagen Informativa, el Dr. Marcelino García Benítez Investigador CONAHCYT por México, Asignado al Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IIGERCC) en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), habla sobre los impactos del cambio climáticoSee omnystudio.com/listener for privacy information.

En Perspectiva
La Mesa Verde - Bonos de Carbono: ¿Es una oportunidad para Uruguay? ¿Por qué? ¿Y cómo aprovecharla?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 67:43


En nuestro país las pasturas son prácticamente interminables: Por eso, históricamente se las ha considerado nuestro “oro verde”. Y eso puede ser hoy más cierto que nunca. El mercado de los bonos de carbono tuvo un año récord en 2022 en medio de las campañas para contener el calentamiento global. ¿Qué son estos bonos? Registran la capacidad de captura de dióxido de carbono que tiene, por ejemplo, una empresa agropecuaria. Si esa capacidad de captura es grande y se la certifica oficialmente, entonces puede generar bonos que luego se venden en el mercado. Allí, a su vez, esos papeles son comprados por otras empresas que tienen problemas de contaminación. Por un lado, este mecanismo incentiva el aumento de la capacidad de secuestro de carbono en el planeta y, por otro, permite que los mayores culpables de las emisiones puedan “lavar sus culpas” y/o mejorar su imagen. ¿Qué oportunidades abren estos bonos para Uruguay? ¿Cómo hace un productor para aprovechar esas oportunidades? ¿Qué inversiones debe realizar? ¿Qué otras ventajas traen estos negocios? En La Mesa Verde les proponemos profundizar en este tema, y para eso conversamos con: Pablo Carrasco, ingeniero agrónomo, director de Conexión Ganadera; Walter Oyhantçábal, ingeniero agrónomo con una maestría en Ciencias Ambientales, miembro del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC); y Bruno Lanfranco, ingeniero agrónomo, doctor en Economía, coordinador de la Unidad de Economía Aplicada del INIA.

Desde el conocimiento
Desde el Conocimiento | ¿Cómo percibimos el cambio climático?

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 11:29


En los últimos meses, el planeta experimentó diferentes eventos meteorológicos extremos. Si bien estos fenómenos no son inusuales, ya que cada uno de nosotros a lo largo de nuestra vida hemos escuchado o experimentado alguna vez estos eventos extremos, hay algo que nos hace ruido…¿será que suceden con más frecuencia? ¿con más intensidad? ¿A qué se debe? Hoy hablaremos del cambio climático y cómo percibirlo. Lo explica Josefina Blázquez, profesora adjunta en la cátedra Termodinámica de la Atmósfera de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata e investigadora adjunta del Conicet.

Así las cosas
Huracán "Otis" y su transformación de tormenta a categoría 5

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 26, 2023 11:29


Dr. Jorge Zavala, dir. del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM

Radio Victoria
Exposición itinerante `Restauramar´ para concienciar sobre el cuidado del mar

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Oct 26, 2023 5:21


Rincón de la Victoria acoge desde hoy la exposición itinerante `Restauramar´ organizada por la Diputación Provincial de Málaga junto a la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM), y en colaboración con el consistorio rinconero. El concejal de Playas, Sergio Díaz (PP), junto al edil de Sostenibilidad Medioambiental, Borja Ortiz (PP), y el presidente de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM), Juan Antonio López, han sido los encargados de inaugurar esta muestra en el patio del Ayuntamiento que tiene como objetivo transmitir la necesidad de conservar y restaurar los ecosistemas marinos y litorales ante el cambio climático. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha incidido en la importancia de “implicar a todas las administraciones en la toma de decisiones para la protección del mar. Uno de nuestros grandes proyectos se centra en la Senda Azul que permitirá regenerar flora y fauna y recuperar la calidad del agua”. Además, Ortiz ha explicado que “Restauramar ofrecerá un programa de actividades participativas diarias guiadas gratuitas por educadores ambientales que recibirá la visita de unos 500 alumnos de centros educativos del municipio, asociaciones, colectivos y todas las personas interesadas en conocer la exposición en horario de 10:00 a 14:00 horas”. También, Díaz ha destacado “el atractivo de esta exposición con amplios paneles descriptivos de fondos marinos con especies que pueden observarse en la costa malagueña, maquetas, material informativo, entre otros elementos muy interesantes para el conocimiento del medio marino”. Por su parte, López ha agradecido “la generosidad y colaboración del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria que ha hecho posible esta primera exposición”. La exposición está dividida en tres áreas temáticas: La biodiversidad en el litoral y medio marino de la provincia de Málaga que contiene una referencia a los principales ecosistemas marinos y litorales. Otra sección explica los retos a los que se enfrentan los mares y océanos como son los plásticos, cuanto tiempo tardan en degradarse, la problemática de los microplásticos y como han entrado en la cadena trófica. Por último, el público puede conocer las buenas prácticas que cuidan el mar con imágenes y breves descripciones de los servicios ecosistémicos, la Economía Azul Sostenible, la investigación y proyectos de conservación, acciones de restauración litoral y del medio marino, voluntariado ambiental y nuevas corrientes para un cambio de tendencia. Esta acción forma parte del proyecto Divulgación, Educación y Conservación Ambiental Marina que la Fundación Aula del Mar Mediterráneo desarrolla para ‘Málaga+Viva’ el programa de Cambio Climático de la Diputación, en colaboración con el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.

SBS Spanish - SBS en español
Latinoamérica busca ser “región de soluciones” ante el cambio climático

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 5:16


La Semana del Clima de América Latina y el Caribe comenzó en Panamá con unos 3.000 participantes entre gobiernos, pueblos indígenas, sociedad civil y el sector privado, destacando que se trata de una "región de soluciones" a la crisis climática gracias a su rica biodiversidad.

Noticentro
Intoxicados 6 menores por comer hongos alucinógenos

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 1:17


-Detectan dos casos de malaria entre migrantes en Oaxaca-Grupo México reporta aumento anual de 18.8% en sus ganancias -Este 24 de octubre es el Día Internacional Contra el Cambio Climático-Más información en nuestro podcast

Cinco continentes
Cinco Continentes - Hablan dos rehenes israelíes liberadas por Hamas

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 42:36


Hoy han comparecido ante los medios las dos mujeres israelíes liberadas anoche por Hamas. La mayor de ellas, una anciana de 85 años, ha contado que fueron bien tratadas y su imagen dando la mano a uno de sus captores ha dado la vuelta al mundo. Estamos pendientes de Israel y de la visita de Emmanuel Macron tanto a Tel Aviv como a Ramallah, donde se ha reunido con Mahmoud Abbas. También irá a Jordania. Iremos a Brasil un día después de violentas represalias de los paramilitares ante la muerte a manos de la policía de uno de sus miembros. Islandia celebra un día de paro para reclamar la paridad salarial entre hombres y mujeres. Tendremos además entrevista sobre Victor Orbán y su papel dentro y fuera de la UE. No nos olvidamos de que hoy es el Día Internacional contra el Cambio Climático. Escuchar audio

Quédate a Comer
José Andrés: “Los conflictos y el cambio climático dejarán el planeta con pocas zonas habitables” - Episodio 57

Quédate a Comer

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 63:22


El reconocido chef e impulsor de World Central Kitchen reivindica la importancia de actuar en un momento tan difícil como el que atraviesa la humanidad. Según José Andrés, los conflictos y el cambio climático generarán en los próximos años grandes movimientos migratorios que harán que acabemos viviendo en un planeta con menos zonas habitables y casi los unos encima de los otros.

La Ventana
Trabajar como los abuelos para paliar el cambio climático

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 6:29


Aquí, en la Ribera del Duero, se vendimiaba para el Pilar y ahora en esa fecha ya no queda nada por recoger, lo dice Francisco Barona enólogo y viticultor. La vendimia se ha adelantado entre 15 y 20 días en tan sólo tres o cuatro décadas. Para mí, no hay duda de que el cambio climático está detrás de esto.

En Diario
Cámara comienza a discutir medida que ampliaría el derecho al voto a personas extranjeras residentes en Puerto Rico

En Diario

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 16:38


***Este episodio de En Diario es presentado por Claro PR*** Las noticias para hoy, jueves, 19 de octubre de 2023: La Legislatura espera atender para esta sesión el voluminoso plan de mitigación al Cambio Climático. Además, unos 180 empleados del hospital HIMA San Pablo en Fajardo serán cesanteados ante el cierre temporero de la instalación y comienzan a discutir en la Cámara una medida que le ampliaría el derecho al voto a personas extranjeras residentes en Puerto Rico.  -- ¿Quieres que discutamos un tema en específico? Participa de Comenta, una nueva sección de En Diario. Puedes grabarte y el sonido podría escucharse en un futuro episodio. Recomendamos acceder al enlace mediante tu "browser" de preferencia ==> https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/notas/comenta-envia-un-mensaje-de-voz-al-equipo-del-podcast-en-diario-y-comparte-tu-opinion/ -- En Diario es una producción de GFR Media. Este episodio fue producido y editado   por Johstean Miguel Santiago Colón y presentado por Valeria María Torres Nieves.  La música original utilizada en esta edición fue compuesta por Rigoberto Alvarado. ¡Buen día!

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
La educación sobre el cambio climático en los colegios es la herramienta para combatir este problema

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 8:14


Hay que entender cuál es la ciencia detrás del cambio climático, qué es lo que está pasando en el mundo y cómo se puede hacer algo para contrarrestar la problemática dentro de las comunidades.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Por fin no es lunes
El cambio climático, la ayuda perfecta para la proliferación de plagas de insectos y animales

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Oct 7, 2023 17:03


París está sufriendo una plaga de 'chinches de cama' en espacios públicos suponiendo un problema grave. Analizamos los motivos del crecimiento de este tipo de plagas en el continente europeo. 

A vivir que son dos días
Visión semanal informativa | El cambio climático no respeta fronteras

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Oct 7, 2023 24:41


Hablamos con José Luis García, responsable del área de clima, energía y movilidad de Green Peace sobre el inicio del juicio en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo, en el que 6 jóvenes portugueses de entre 11 y 24 años demanda a 32 países europeos y su entorno por no proteger sus derechos y garantizar su futuro. Estos Estados no están haciendo lo suficiente para revertir el cambio climático que compromete su futuro, les niega una calidad de vida y perjudica a su salud

Economia directa
El coste del cambio climático - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Oct 3, 2023 51:24


Hoy hablamos con el economista Juan Labora sobre las consecuencias económicas y financieras del cambio climático. La economía ha tendido a obviar el fenómeno pensando que todo se solucionará con tecnología o mediante reajustes de los mercados. Como si la temperatura fuera a bajar o los recursos naturales fueran a crearse porque el dinero cambie de manos. O como si existiese alguna tecnología en la actualidad capaz de bajar las temperaturas del planeta. La Teoría Monetaria Moderna sí ha tenido en cuenta estos factores y hace aportes interesantes al respecto. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Curiosidad científica
Cambio climático en aguas con Manolo Matos

Curiosidad científica

Play Episode Listen Later Oct 2, 2023 115:08


Este episodio tengo que agradecer al gran amigo y colaborador Manolo Matos por su increíble manera de explicar y decir que si primero que todo. Hablamos de que es agua desde el nivel molecular. Luego de los efectos que tiene la temperatura. Los efectos en cuerpos contaminados de agua tanto en sobre la tierra como dentro de esta. Políticas del cambio. Que podemos esperar en el futuro y las catástrofes que el agua y mal manejo del ambiente crearan. Ósea, mi episodio mas serio hasta el momento. Ya este tema no se puede tocar con pinzas. Tenemos que tomar acción. Manolo Matos (@ManoloMatos) / X (twitter.com) Secretospodcast – Cuentanos tu secreto Curiosidad cientifica podcast (@curiosidadcitfk) / X (twitter.com) vale.alva (@curiosidacientificapodcast) • Instagram photos and videos Amazon.com : agustin valenzuela alvarado --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/agustin-valenzuela/support

Corrección Climática Podcast
La NASA y el cambio climático

Corrección Climática Podcast

Play Episode Listen Later Oct 2, 2023 23:14


En este capítulo nos acompaña el Dr. Carlos Del Castillo, jefe del Laboratorio de Investigaciones Oceánicas del Centro Espacial Goddard, de la NASA. Sus trabajos sobre la biogeoquímica del carbono orgánico han revelado importantes conocimientos respecto al papel de los ecosistemas marinos en el ciclo del carbono y la regulación del clima.    Las temperaturas del océano se han incrementado sustancialmente en las últimas décadas, y la data nos dice que este proceso no está por frenarse. El aumento de temperaturas en los océanos afecta directa y negativamente sus ecosistemas, los cuales se han tenido que adaptar bruscamente a estos cambios. El Dr. Del Castillo comparte su preocupación por el futuro que se muestra para los humanos.  

Radio Shanghai
César Vidal Cambio climático y comunidad científica

Radio Shanghai

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 22:03


Editorial y análisis del Dr. Vidal sobre como la mayoría de la comunidad científica internacional rechaza las tesis del cambio climático. Recordá que podés seguirnos en Facebook e Instagram, dejanos tus comentarios y si te gusta compartilo… No tengan nada que ver con las obras infructuosas de las tinieblas; al contrario denúncielas. Efesios 5:11 Soli DEO Gloria.

En Diario
Puerto Rico toma su primer paso en la mitigación del cambio climático: ¿Estará a tiempo?

En Diario

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 16:48


Las noticias para hoy, viernes, 29 de septiembre de 2023: Tras años de estudios y ponderación, el Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático presentó ayer el borrador del Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático.  Manuel Guillama Capella, reportero de la sección de Puerto Rico Hoy, cubrió la develación del plan y en este episodio nos cuenta lo que contiene.  Además, En Diario estrena una nueva sección para proponer temas para el pódcast: "Comenta". Para participar, puedes acceder al siguiente enlace: https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/notas/comenta-envia-un-mensaje-de-voz-al-equipo-del-podcast-en-diario-y-comparte-tu-opinion/   En Diario es una producción de GFR Media. Este episodio fue producido, editado y presentado por J. Miguel Santiago Colón.   La música original utilizada en esta edición fue compuesta por Rigoberto Alvarado. ¡Lindo fin de semana!

Dígame La Verdad con Milly Méndez
Dígame la Verdad - Viernes, 29 de septiembre de 2023

Dígame La Verdad con Milly Méndez

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 95:13


Invitado/as: Carl Soderberg y Maritza Barreto, integrantes del Comité Asesor de Cambio Climático; Juan Zaragoza, presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado; Carlos Román, alcalde de Hatillo; y Robby Cortés y Yanira Hernández, quienes integran el panel de periodistas.   Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv.   ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras! 

Expansión Daily: Lo que hay que saber
La agricultura y el turismo resentirán el cambio climático, México ocupa el antepenúltimo lugar en crecimiento económico en América Latina y ¿la reducción de la semana laboral a cuatro días será un sueño o una posibilidad?

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 19:41


¿Quieres una suscripción a la revista Expansión? Escucha este episodio porque aquí te decimos cómo.Hoy en Expansión Daily:-En México, la agricultura y el turismo resentirán más el cambio climático-El antepenúltimo lugar en crecimiento económico en latinoamérica lo ocupa... México-Royal Caribbean va por la tropicalización de los cruceros en Latinoamérica-López-Gatell renuncia a la Secretaría de Salud para competir por la CDMX-Reducir la semana laboral a cuatro días: ¿un sueño o una posibilidad? con Diana NavaGonzalo Soto, director editorial en Expansión, de la mano de los y las periodistas de Expansión, te traen la información que tienes que saber. Leemos sus comentarios en nuestras cuentas de twitter e instagram. Toda la información sobre estos y otros temas están disponibles de forma inmediata en expansion.mx. Nos escuchamos de lunes a viernes, a partir de las 6 de la mañana.

Divulgacion Total
26-SEP-2023 Micronova y el Cambio Climático Interestelar

Divulgacion Total

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 41:39


Revisamos un hilo de tweets de Zach Vorhies que habla del interesante evento de micronovas y cómo podría esto estar relacionado a lo que pasa en nuestro sol. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/divulgaciontotal/message

Universo de Misterios
773 - No te creas todo lo que cuentan sobre el Cambio Climático

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 71:21


TLM - Sin ser negacionista del "Calentamiento Global" en este episodio se argumenta por qué no debemos creer todo lo que se dice sobre el "Cambio Climático" actual. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Rompiendo la barrera del silencio, por Amy Goodman
Ante las puertas del infierno del cambio climático, aún hay gente que se resiste a abandonar la esperanza

Rompiendo la barrera del silencio, por Amy Goodman

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023


Solo la acción coordinada y global de las comunidades y organizaciones que luchan por la justicia climática podrá asegurar una transición justa hacia una economía verde, que frene el avance del infierno y cierre con determinación sus puertas.

Cinco continentes
Cinco continentes - El cambio climático en la Asamblea de la ONU

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 6:22


El pasado domingo decenas de miles de personas salieron a las calles de Nueva York para pedir a las naciones que pongan fín al uso de los combustibles fósiles, unos de los grandes responsables del cambio climático. Hablamos con Juliana Toloza, una de las coordinadoras de Friday´s for Future de Estados Unidos y miembro de FFF Nueva York, y con Xananine Calvillo, parte del movimiento de FFF en México y líder de LEGAIA. Escuchar audio

Es la Tarde de Dieter
Defcon 3: La renuncia del primer ministro británico a medidas contra el cambio climático

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 51:06


Florentino Portero, Daniel Lacalle y Manuel Fernández Ordóñez repasan la actualidad económica, energética y de relaciones internacionales en España.

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Pemex elevará su número de empleados al nivel más alto desde 2017, México necesita 1.7 billones de pesos al año para enfrentar cambio climático y miles de damnificados del 19S aún esperan recuperar sus hogares en CDMXv

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 19:45


Hoy en Expansión Daily:-Pemex podría sumar alrededor de 5,000 empleados a su plantilla laboral-Fabricantes de autopartes estiman pérdidas semanales de 76 mdd por huelga de UAW-México requiere 1.7 billones de pesos cada año hasta el 2030 para pulsar el desarrollo sostenible-A seis años del 19S, aún hay 1,690 viviendas en donde aún no inician los trabajos para rehabilitarlos o reconstruirlos. Escucha aquí el podcast al respecto que hicimos en Expansión.-El número de contribuyentes repunta 135%, informa el SAT, con Diana NavaGonzalo Soto, director editorial en Expansión, de la mano de los y las periodistas de Expansión, te traen la información que tienes que saber. Leemos sus comentarios en nuestras cuentas de twitter e instagram. Toda la información sobre estos y otros temas están disponibles de forma inmediata en expansion.mx. Nos escuchamos de lunes a viernes, a partir de las 6 de la mañana.Los invitamos a usar el código EXP23 para tener un 30% de descuento y aprender a invertir en el Reto Actinver.

ALBERTO PADILLA
Cambio climático afecta tasa de nacimiento de tortugas marinas. Análisis de #AsociaciónLatinAmericanSeaTurtles.

ALBERTO PADILLA

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 57:16


-Inflación repunta en agosto más de lo esperado: (pero no es tan grave) -U.E. lanza investigación sobre subsidios Chinos a su industria de V.E. -OMC advierte de menor globalización y mayor regionalización.

Historia de Aragón
“Me agobia el cambio climático”: aumentan los casos de ‘ecoansiedad'

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 5:31


Cada vez más jóvenes, y no tan jóvenes, sufren ecoansiedad, un trastorno que se acentúa con el cambio climático. ¿Qué es y cuáles son sus síntomas? Lo vemos Rocío Rodríguez Rey, profesora de Psicología de la Universidad Pontificia Comillas.

Imagen Empresarial
Imagen Empresarial 12 SEP 23

Imagen Empresarial

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 46:57


Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 12 de septiembre de 2023. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevista: Claudia Restrepo, socia de Sostenibilidad y Cambio Climático de Deloitte Spanish Latin América Tema: Impactos del cambio climático para el financiamiento agrícola.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Sobre cambio climático, gerontocracia y otros asuntos políticos del imperio que nos ocupa. Manolo Matos en la casa

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 59:46


Comentarios: Cumpleaños de Cepeda Cumpleaños de Pedro Albizu ⦁ Martes 12 de septiembre es el natalicio de Don Pedro Albizu Campos. Tenemos actividad en el parque Monumento de Don Pedro en el barrio Tenerias desde las seis de la tarde. Te esperamos” nos recuerda Adelaida Rebelión de la Carcel de Attica, NY ⦁ https://www.democracynow.org/es/2011/9/16/40_years_after_attica_rebellion_new ⦁ Escrito de Democraciá Ahora: ⦁ "El 13 de septiembre de 1971, el entonces gobernador de Nueva York Nelson Rockefeller ordenó que soldados armados del Estado tomaran la cárcel por asalto. Los soldados dispararon indiscriminadamente unos 2.000 cartuchos de munición. Murieron 39 hombres, 29 presos y 10 guardias. Cuando el ataque terminó, la policía golpeó y torturó a decenas de presos. Las grabaciones recientemente descubiertas revelan que el Presidente Richard Nixon apoyó con entusiasmo la violenta operación cuando habló por teléfono con Rockefeller el día del asalto. Rockefeller le confía a Nixon antes del asalto que pensaba que en esa operación podían morir unos 300 presos, pero de todos modos siguió adelante con la misma" Cumpleaños de Pedro Albizu Campos ⦁ Martes 12 de septiembre es el natalicio de Don Pedro Albizu Campos. Tenemos actividad en el parque de Don Pedro Tenerias Desde las seis de la tarde. Te esperamos” nos recuerda Adelaida Republicans Dropping "Pro-Life" After Electoral Odds Plummet ⦁ https://www.youtube.com/watch?v=7MZPjRM61O4 Gerontocracia: Nancy Pelosi anuncia candidatura para el congreso en 2024 ⦁ https://eltiempolatino.com/2023/09/08/politica/nancy-pelosi-anuncia-candidatura-congreso-2024/ Médico del Congreso comenta sobre la salud del senador McConnell ⦁ https://apnews.com/general-news-ae1c12a329dc349edce8dfc52d8893ef Cortan a Joe Biden cuando comienza a balbucear frases sin sentido: "Yo me voy a la cama". Joe Biden ha vuelto a mostrarse confundido en Vietnam, su discurso era tan poco comprensible que su jefa de prensa tuvo que cortar la rueda de prensa. ⦁ https://www.antena3.com/noticias/mundo/cortan-joe-biden-cuando-comienza-balbucear-frases-sentido-voy-cama_2023091164ff1510d60bc60001c5b1ee.html ¿Funciona la democracia electoral en los EEUU? Cambio climático U.S. sets record for billion-dollar weather disasters in 1 year. And there’s still almost a third of the year left. ⦁ https://www.politico.com/news/2023/09/11/billion-dollar-weather-disasters-00115160 Climate Change and Conservatism ⦁ https://www.youtube.com/watch?v=hoyVFIrtXs8

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Así se 'cocinó' el consenso del 97% sobre el origen humano del cambio climático

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 3:14


El debate en torno al origen humano del calentamiento global está más abierto y vivo de lo que se pregona en los últimos años.

Imagen Empresarial
Imagen Empresarial 07 SEP 23

Imagen Empresarial

Play Episode Listen Later Sep 7, 2023 47:16


Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 7 de septiembre de 2023. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevista: Carlo Ledezma, ex presidente de la Asociación Mexicana de Ventas Directas y autor del libro Conecta antes de la venta Tema: Crecimiento de la industria de la Venta Directa Entrevista: César García Brena, socio de la práctica de Cambio Climático y Sostenibilidad de Deloitte Spanish Latin America. Tema: Tendencias de sostenibilidad y descarbonización en el Sector Manufacturero de México

Su Presencia Radio
Cambio climático, ¿mito o realidad? - Central Café 759

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Sep 4, 2023 45:07


Invitado: Ricardo León Espinosa de los Monteros, fundador de Cardinal, facilitador de la metodología francesa: mural del clima en Colombia. Acompáñanos en este episodio de Central Café una producción de Su Presencia Radio

Hablando con Científicos - Cienciaes.com
Seguridad de las presas hidráulicas frente al Cambio Climático. Hablamos con Enrique Soriano Martín.

Hablando con Científicos - Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Aug 24, 2023


Las presas hidráulicas son infraestructuras que no solo almacenan agua para abastecer a poblaciones, irrigar cultivos y generar energía eléctrica, sino que también juegan un papel crucial en la regulación del caudal de ríos porque previenen inundaciones y garantizan un suministro constante de agua en periodos de sequía. Las presas son de especial importancia cuando se producen lluvias torrenciales que aportan un enorme caudal en poco tiempo. Las grandes avenidas pueden ser moderadas por una presa gracias a sus aliviaderos, unos sistemas diseñados para actuar como válvulas de seguridad para proteger tanto la presa como las poblaciones y ecosistemas que se encuentran río abajo. Ahora bien, con el cambio climático, esas grandes avenidas están cambiado tanto en frecuencia como en intensidad. Enrique Soriano Martín, investigador de la Universidad Politécnica de Madrid ha realizado un trabajo que estudia la seguridad de las presas en un contexto de Cambio Climático.

Cienciaes.com
Seguridad de las presas hidráulicas frente al Cambio Climático. Hablamos con Enrique Soriano Martín. - Hablando con Científicos

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Aug 24, 2023


Las presas hidráulicas son infraestructuras que no solo almacenan agua para abastecer a poblaciones, irrigar cultivos y generar energía eléctrica, sino que también juegan un papel crucial en la regulación del caudal de ríos porque previenen inundaciones y garantizan un suministro constante de agua en periodos de sequía. Las presas son de especial importancia cuando se producen lluvias torrenciales que aportan un enorme caudal en poco tiempo. Las grandes avenidas pueden ser moderadas por una presa gracias a sus aliviaderos, unos sistemas diseñados para actuar como válvulas de seguridad para proteger tanto la presa como las poblaciones y ecosistemas que se encuentran río abajo. Ahora bien, con el cambio climático, esas grandes avenidas están cambiado tanto en frecuencia como en intensidad. Enrique Soriano Martín, investigador de la Universidad Politécnica de Madrid ha realizado un trabajo que estudia la seguridad de las presas en un contexto de Cambio Climático.