POPULARITY
Categories
Análisis Picante de lo que representa el jeugo entre Cruz Azul y América para la afición y el futbol mexicano en general; ¿Chivas clasificará de forma directa a Liguilla? Sebastián Abreu afirma que Gilberto Mora es un jugador de Clase A. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En el último mes, enormes protestas han recorrido más de una docena de ciudades de Marruecos exigiendo más democracia y justicia social. Las protestas han sido lideradas por la generación Zeta, se han cocinado en las redes sociales y han estallado en las calles. Lo contamos en "Efecto Llamada" con Yousef Ouled junto a Hanan El Ayadi, integrante de la Generación Z y experta en cooperación en el Mediterráneo entre la UE y los países árabes; Hammad El Badawi, exdirigente de la Unión Nacional de los Estudiantes de Marruecos en los años 80; Zohra Koubia, integrante de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH); la activista, traductora y experta en relaciones internacionales Yousra El Otmany, y el periodista Sohaib Nadi. Más información aquí: https://bit.ly/MarruecosCC1561 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 16 de octubre del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevista: Ing. Alfonso Hernández Ángel, presidente de la Asociación Nacional de importadores y exportadores de productos forestales, AC Imexfor. Mega Temas – Bullet Points La importancia del uso de productos forestales para la conservación de los bosques ¿Cómo está México como país forestal? Retos para México: ¿cómo debe enfrentar nuestro país lo que se avecina? Industrias mexicanas – Producción nacional – Plan México
El concejal Daniel Briceño habló en 6AM de la nueva figura de comisiones que se aprobaría en el concejo lo que permitiría pagarle a los concejales que trabajen fuera de Bogotá
Ana Karina García denunció que su asistente fue interceptada a dos cuadras de su casa en Bogotá, por dos hombres venezolanos, quienes le preguntaron si trabajaba en la Fundación Juntos Se Puede.
La defensora del Pueblo habló en 6AM sobre el recorte de presupuesto por parte del Gobierno a la Defensoría
La precandidata del Centro Democrático le hizo el guiño a Sergio Fajardo para una futura coalición para una plataforma presidencial.
Alejandro Santos no explica en cual será la dinámica que tendrá la consulta de Octubre y como repercute la decisión de Daniel Quintero de no participar en ella.
Debate da Super Manhã: Com o objetivo de reduzir o tempo entre pesquisa e mercado e soluções que não fiquem apena em laboratório, o SENAI Park chega a Pernambuco com a proposta de ser um ambiente de aceleração, de desenvolvimento e de tropicalização de tecnologias, além de fomentar a criação de novos modelos de negócios sustentáveis. No debate desta quinta-feira (16), a comunicadora Natalia Ribeiro conversa com os nossos convidados para falar sobre a formação digital para a 'Indústria do Amanhã', as soluções voltadas à sustentabilidade e a transição energética e descarbonização. Participam o gerente de Inovação e Tecnologia do Serviço Nacional de Aprendizagem Industrial (Senai), Phillip Mendonça, o gerente-geral da Superintendência do BNB em Pernambuco, Antenógenes Simões, e o jornalista e titular da Coluna JC Negócios do Jornal do Commercio, Fernando Castilho.
Juan Carlos Echeverry nos cuenta que panorama podría darse en medio del anuncio de Mónica de Greiff sobre su renuncia a la junta directiva de Ecopetrol.
Roy Barreras habló en 6AM sobre las opciones para lanzarse como candidato presidencial y cómo ve la contienda
La Agencia Distrital Atenea asegura que el ejecutivo ha incumplido con la inversión de más de 600 mil millones de pesos.
Quintero se refirió a la decisión de renunciar a la Consulta del Pacto Histórico, frente a lo que considera como una ‘trampa' de la Registraduría y del Consejo Nacional Electoral.
La precandidata también pidió a la Registraduría que reimprima los tarjetones para esta elección.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán habló en 6AM de los proyectos de infraestructura que hay en estos momentos en la capital
Alejandro Santos nos explica porque se ha convertido en una batalla campal la elección de los rectores de varias universidades publicas, como la universidad nacional o la universidad de atlántico.
Pode consultar os resultados das eleições no Diário da República e na página da internet da Comissão Nacional de Eleições.
Levantan clausura del zoológico La Pastora, en Nuevo León Cruz Roja apoya a comunidades afectadas por las lluvias Venezuela manda equipo de rescate a México
23 municipios se verán beneficiados, entre los cuales se encuentran la Guajira, Norte de Santander y Bolívar.
Carolina Jiménez, vicerrectora de la Universidad Nacional, aseguró que las entidades distritales desconocían la movilización de indígenas provenientes de varias regiones
Diego Torres, profesor de la Universidad Nacional, alerta sobre vandalismo en el campus de la institución académica por parte de comunidades indígenas.
La senadora, Angélica Lozano, pasó por 6AM para hablar más de este caso.
Carolina Jiménez, vicerrectora de la Universidad Nacional, aseguró que las entidades distritales desconocían la movilización de indígenas provenientes de varias regiones
El director de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia analizó el histórico acuerdo de paz, los desafíos para la reconstrucción de Gaza y el camino hacia una posible coexistencia futura.
Alejandro Santos nos explica cual es el significado del acuerdo entre Israel y Hamas para el Presidente Trump y todo el ámbito geopolítico global.
Capitán Roni Kaplan, vocero de la Fuerza de Defensa del Ejército de Israel, estuvo en 6AM para hablar de la situación actual del conflicto.
A poco más de dos años de que se desatara la guerra entre Israel y Hamás, este lunes se firmó el plan de paz en Gaza durante una cumbre en Sharm el Sheij, a la que llegaron unos 20 líderes internacionales, entre ellos representantes de los países mediadores: Egipto, Estados Unidos, Qatar y Turquía.Las lluvias de los últimos días han causado inundaciones, deslizamientos, desbordamientos de ríos y ya cobraron la vida de 64 personas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro. Además, al menos 65 personas más están desaparecidas en estos estados, según ha informado la Coordinación Nacional de Protección Civil. Además… La Suprema Corte de Justicia de la Nación va a armar su primera audiencia pública en la historia; Las autoridades de Tabasco detuvieron a un niño de 15 años acusado de ser sicario y secuestrar para una organización criminal; Baja California implementó un cambio administrativo para disminuir los registros de robo con violencia; El presidente de Madagascar abandonó su país en medio de protestas de la Generación Z; Venezuela cerró su embajada en Noruega tras el Nobel de la Paz a María Corina Machado; Ayer se entregó el Premio Nobel de Economía. Y para #ElVasoMedioLleno… En China un profesor logró convertir la celulosa del bambú en un plástico súper rígido biodegradable.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Los políticos ‘juniors’ han debatido los temas más candentes de la actualidad en el informativo '24 Horas de RNE'. En la tertulia han participado Víctor Camino, diputado del PSOE por Valencia en el Congreso; Tesh Sidi, diputada de Más Madrid (Grupo Sumar) en el Congreso de los Diputados; Miriam García Navarro, senadora del PP por Albacete y Júlia Calvet, diputada de Vox en el Parlamento de Cataluña y portavoz Nacional de Juventud de Vox.Entre los temas a debate, los políticos han analizado: la amenaza de Donald Trump a España con imponer aranceles ante la negativa del Gobierno a aumentar el gasto en defensa, la segunda fase de la reconstrucción de Gaza, el primer trámite para blindar el aborto en la Constitución y el plan de migración presentado por el PP.Escuchar audio
O presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reuniu nesta segunda-feira (13), no Vaticano, com o papa Leão XIV. Em seu perfil na rede social X, Lula relatou ter conversado com o pontífice sobre “religião, fé, o Brasil e os imensos desafios que temos que enfrentar no mundo”. O presidente disse ter relatado ao papa sua “relação de extrema proximidade” com religiosos brasileiros, citando especificamente dom Paulo Evaristo Arns, dom Hélder Câmara, dom Luciano Mendes de Almeida, Pedro Casaldáliga e o atual presidente da Confederação Nacional dos Bispos do Brasil (CNBB), dom Jaime Spengler. "Presidente está em plena campanha eleitoral. Todos seus últimos movimentos e passos têm tudo a ver com as eleições de 2026. Uma foto com o Papa é sempre muito bem-vinda para um candidado à reeleição. Ele já se encontrou com três papas e isso é um trunfo em um país que tem uma grande massa de católicos. Também foi discutir com o Papa a questão da fome e levou um documento mostrando que ele, mais uma vez, tirou o Brasil do Mapa da Fome", diz Eliane.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Confira os destaques do Jornal da Manhã desta segunda-feira (13): O presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, fez um discurso histórico no Parlamento de Israel após a libertação dos reféns israelenses do Hamas. Entre as declarações, Trump afirmou que “não é apenas o fim de uma guerra, é o fim de uma era de terror e morte. O início de uma era de fé e esperança”. Ele também destacou a desmilitarização da Faixa de Gaza, elogiou o primeiro-ministro Benjamin Netanyahu, criticou governos anteriores e celebrou a resolução de oito conflitos em oito meses. Neste domingo (12), milhares de fiéis se reuniram no Santuário Nacional de Aparecida (SP) para celebrar o Dia de Nossa Senhora Aparecida, Padroeira do Brasil. Segundo a PRF, mais de 39 mil romeiros passaram pela Rodovia Presidente Dutra rumo à Basílica. Entre os presentes estavam o vice-presidente Geraldo Alckmin e sua esposa, Lu Alckmin, além do secretário de Governo Gilberto Kassab, que representou o governador Tarcísio de Freitas. Reportagem: Daniel Lian. O presidente Luiz Inácio Lula da Silva participa nesta segunda-feira (13), em Roma (Itália), do Fórum Mundial da Alimentação, promovido pela Organização das Nações Unidas para Alimentação e Agricultura (FAO). O evento reúne líderes globais para discutir segurança alimentar, sustentabilidade e combate à fome no mundo. Reportagem: Rany Veloso. O vice-presidente dos Estados Unidos, JD Vance, afirmou nesta semana que, quanto mais tempo durar a paralisação parcial do governo federal, maiores serão os cortes na força de trabalho pública. Segundo ele, parte dos cargos hoje suspensos pode nunca mais retornar. As declarações foram dadas durante um evento em Cincinnati, Ohio. Reportagem: Eliseu Caetano. Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Las labores del cuidado son de las más importantes en el mundo, sin embargo, buena parte del trabajo del hogar no recibe remuneración y recae casi todo sobre las mujeres. En Colombia, cerca del 65% de la carga laboral de las mujeres es no remunerada. ¿Qué políticas públicas hay y cuáles son necesarias para romper este ciclo de desigualdad?Para este capítulo hablamos con la periodista Ana Cristina Restrepo; con la periodista Yolanda Ruíz; con la exdirectora de Planeación Nacional, Cecilia López; con María Inés Salamanca, representante adjunta de ONU Mujeres en Colombia; y con Gigi Borré Solano, directora de la Fundación Dos Latinas.
Siempre es grato volver a los registros discográficos de las primeras décadas del siglo XX cubano. "Cuatro palomas", el son de Ignacio Piñeiro grabado en Nueva York en 1927 para Columbia, nos permitió comenzar el programa echando mano a una de las grandes voces de la música popular cubana: Abelardo Barroso cuando integraba las filas del Sexteto Habanero. Ante la ausencia de una industria nacional todo lo apetecible del movimiento artístico y musical de la Isla lo registraron entonces etiquetas norteamericanas como Víctor, Brunswick, Emerson y Columbia, entre muchas otras. Precisamente es el catálogo Columbia el que nos permite continuar con otro son, pero a la manera de María Cervantes. De su padre el ilustre Ignacio Cervantes, María heredó el amor por las danzas, aunque también cultivó en un estilo bien original el bolero, la rumba y la guaracha. "Notas de mi son". María Cervantes en la memoria. En las tempranas producciones de todos estos sellos norteamericanos, afortunadamente, tuvieron notable peso trovadores, cantantes líricos, las figuras más representativas del teatro bufo y, por supuesto, las formaciones soneras que, repartidas en tríos, cuartetos y sextetos, comenzaban a regar por todo el mundo la melaza incomparable del Son cubano. Era el trío Matamoros con uno de los sones compuestos y cantados por Miguel junto a Siro y Cueto 3O de julio de 1929. "El paralítico". La melodía de un olvidado danzón de Torroella: "La república de los frescos" por la orquesta del célebre Teatro "Alhambra", nos brinda la introducción perfecta para acercarnos a quien fuera uno de los grandes "negritos" del bufo criollo. Ramón Espígul y Lola Mayorga regresan desde un registro del 12 de mayo de 1919. "Las elecciones", el humor criollo denunciando las corruptelas políticas de su época. La sátira fue la eterna compañera de estos gigantes del teatro. Cerrando este segmento volvemos al catálogo Columbia de etiqueta verde. Nuevamente un juvenil Abelardo Barroso, pero esta vez con el sexteto Nacional de Piñeiro, nos acercará otro clásico que nos indica la cercanía entre trovadores y soneros. "Yo quiero morir en Cuba", es una pieza original del gran Sindo Garay. El compositor y pianista matancero Frank Domínguez nos legó piezas que hoy son verdaderos monumentos de la canción y el bolero. Enmarcado en la corriente del feelin', Frank también dejó huella por la manera tan especial de decir la canción demostrando un avanzado concepto armónico que, sin dudas, también incidió en su trabajo como pianista acompañante. Ejerciendo cada una de estas facetas contribuyó a la evolución formal de un estilo que tuvo su máximo esplendor en los clubes donde, a finales de los 50s y comienzos de los 60s, reinó la bohemia cubana apegada al libertario ambiente de la llamada "descarga". Muy a su pesar el maestro Frank Domínguez murió lejos de su tierra. El 29 de octubre de 2014 falleció en Mérida, la ciudad azteca, dejando tras sí un valioso legado. El 9 de octubre de 2025 hubiera cumplido 98 años. Como sencillo tributo repasaremos algo de su grandiosa obra. En este orden nos acompañarán Miriam Ramos, Pacho Alonso, Pablo Milanés, Diana Fuentes y el propio Frank. Los títulos: "Mi corazón lloró", "Imágenes", "Cómo te atreves", "Me recordarás" y "Tú me acostumbraste". Haydée Milanés nos presenta uno de sus más recientes singles. "Un amor que se demora", ubicado ya en todas las plataformas digitales, sólo espera a que le des play. Unos minutos más en sintonía con estos sonidos alternativos. A Rey Rodríguez lo escuché por primera vez en Madrid cuando formaba parte del proyecto "Picadillo" cubriendo la delantera vocal junto a Sol Ruiz. Afincado en Miami desde hace algunos años, llega a Cubakústica para presentarnos dos de sus últimos trabajos. En la despedida el Jazz AfroCubano contemporáneo a la manera del trompetista Alejandro Delgado.
Escuche el programa de este Viernes 10 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, tenemos un programa especial con Alejo Moreno, director de cine, que nos trae la Trilogía Nacional de José Luis García Berlanga, un conjunto de tres películas que rodó entre 1978 y 1982. - "Trilogia Nacional" de Luis García Berlanga - https://amzn.to/42D9rvr - "La escopeta nacional" - https://amzn.to/3ISMVrU - "Patrimonio nacional" - https://amzn.to/4ocJawh - "Nacional III" - https://amzn.to/42WE0fZ Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #berlanga #escopetanacional Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Escuche el programa de este Jueves 09 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Estos son, según expertos, los factores detrás de su caída, las protestas sociales y la incertidumbre política que vive el país.
El precandidato presidencial Felipe Córdoba aseguró en 6AM de Caracol Radio que ya puso en conocimiento de las autoridades el posible plan de atentado en su contra
Enerlin Osten, soldado colombiano en Ucrania denuncia violación de derechos humanos y pide ayuda para poder regresar a Colombia
El expresidente colombiano y Nobel de Paz 2016 celebró el reconocimiento a María Corina Machado, destacando su valentía y el impacto que este galardón tendrá en la lucha por la democracia en Venezuela.
Orlando Molano, director del Instituto de Desarrollo Urbano, IDU explicó en 6AM como será la destrucción de los puentes de Puente Aranda el próximo 12 de octubre.