POPULARITY
Categories
Un año después de asumir la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum afronta importantes retos, entre ellos los altos niveles de violencia y las presiones crecientes desde Estados Unidos, con una popularidad que, según encuestas, supera el 70 % de aprobación. Analizamos el cambio en la estrategia de seguridad que ha emprendido la presidenta mexicana con Andrés Humano, profesor en el Colegio de la Frontera Norte en Monterrey. Se cumple el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum. ¿Qué balance puede hacerse de su estrategia frente al narcotráfico? ¿Ha continuado la línea de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, con el lema de abrazos no balazos. O, por el contrario, la primera mujer presidenta de México ha optado por una política de mano dura contra organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación? Escuchemos la respuesta de Andrés Humano, profesor en el Colegio de la Frontera Norte en Monterrey. "Es claro que hay un cambio de estrategia respecto a lo realizado por el presidente anterior, López Obrador. Durante el sexenio pasado, pues la idea hacer caso omiso de lo que estaba sucediendo en tema de crimen organizado, tratar de ignorar el problema como tratar de no confrontar mucho a los grupos criminales. Y hoy, pues la presidenta tiene una postura diferente, con una estrategia más agresiva". Pero ¿dónde nace esta agresividad? ¿Es propia de ella o se debe a la presión de Trump? Recordemos que el mandatario ha evocado la posibilidad de llevar a cabo acciones unilaterales con el uso de sus propias fuerzas armadas para luchar contra los narcos mexicanos. Para Andrés Humano, esa presión aceleró el proceso, pero la Presidenta ya estaba en esa dirección. "Me parece que por el lado de la presidenta, si bien ella y su secretario de Seguridad, ya traían una idea distinta de lo que querían hacer en materia de seguridad, la presión del gobierno de los Estados Unidos con Donald Trump a la cabeza, pues ha generado o los ha forzado a tener que hacer un cambio mucho más acelerado y a tener que dar resultados de forma mucho más rápida en materia de seguridad. Y de ahí que ya hemos visto pues un montón de decomisos, de arrestos" sentencia Andrés Humano en la antena de RFI, añadiendo que "ha sido la presión de Estados Unidos la que la ha forzado a tener que detonar todas estas acciones en el tema de seguridad". Balance de seguridad De acuerdo con cifras oficiales, los homicidios han mostrado una reducción de 25% en los primeros once meses del mandato de Sheinbaum, aunque se mantiene en torno a los 65 al día. Sin embargo, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revela que más del 63 % de los mexicanos consideran que la inseguridad sigue siendo el principal problema en el país. Pese a ello, Sheinbaum mantiene altos niveles de popularidad, con más del 70 % de aprobación, fenómeno similar al de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Analizamos y comentamos la actualidad leonesa del momento vista desde la perspectiva de las opciones políticas del PP (José Luis Nieto), del Psoe (Javier Cendón), de la UPL (Eduardo López Sendino) y de Podemos (Pablo Fernández). Esta semana la tertulia nos plantea cuestiones como el cambio de alcalde vivido en Villafranca del Bierzo, la falta de novedades y las incertidumbres existentes en torno al cierre de la azucarera de La Bañeza y la integración de Feve y el salto del debate de la autonomía leonesa a las esferas tanto nacional como de Castilla y León.
Un año después de asumir la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum afronta importantes retos, entre ellos los altos niveles de violencia y las presiones crecientes desde Estados Unidos, con una popularidad que, según encuestas, supera el 70 % de aprobación. Analizamos el cambio en la estrategia de seguridad que ha emprendido la presidenta mexicana con Andrés Humano, profesor en el Colegio de la Frontera Norte en Monterrey. Se cumple el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum. ¿Qué balance puede hacerse de su estrategia frente al narcotráfico? ¿Ha continuado la línea de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, con el lema de abrazos no balazos. O, por el contrario, la primera mujer presidenta de México ha optado por una política de mano dura contra organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación? Escuchemos la respuesta de Andrés Humano, profesor en el Colegio de la Frontera Norte en Monterrey. "Es claro que hay un cambio de estrategia respecto a lo realizado por el presidente anterior, López Obrador. Durante el sexenio pasado, pues la idea hacer caso omiso de lo que estaba sucediendo en tema de crimen organizado, tratar de ignorar el problema como tratar de no confrontar mucho a los grupos criminales. Y hoy, pues la presidenta tiene una postura diferente, con una estrategia más agresiva". Pero ¿dónde nace esta agresividad? ¿Es propia de ella o se debe a la presión de Trump? Recordemos que el mandatario ha evocado la posibilidad de llevar a cabo acciones unilaterales con el uso de sus propias fuerzas armadas para luchar contra los narcos mexicanos. Para Andrés Humano, esa presión aceleró el proceso, pero la Presidenta ya estaba en esa dirección. "Me parece que por el lado de la presidenta, si bien ella y su secretario de Seguridad, ya traían una idea distinta de lo que querían hacer en materia de seguridad, la presión del gobierno de los Estados Unidos con Donald Trump a la cabeza, pues ha generado o los ha forzado a tener que hacer un cambio mucho más acelerado y a tener que dar resultados de forma mucho más rápida en materia de seguridad. Y de ahí que ya hemos visto pues un montón de decomisos, de arrestos" sentencia Andrés Humano en la antena de RFI, añadiendo que "ha sido la presión de Estados Unidos la que la ha forzado a tener que detonar todas estas acciones en el tema de seguridad". Balance de seguridad De acuerdo con cifras oficiales, los homicidios han mostrado una reducción de 25% en los primeros once meses del mandato de Sheinbaum, aunque se mantiene en torno a los 65 al día. Sin embargo, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revela que más del 63 % de los mexicanos consideran que la inseguridad sigue siendo el principal problema en el país. Pese a ello, Sheinbaum mantiene altos niveles de popularidad, con más del 70 % de aprobación, fenómeno similar al de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Los colchoneros han conseguido su primera victoria de la temporada en Champions League tras golear por 5-1 al Eintracht de Frankfurt
Cerramos el mes con un menú seleccionado entre las canciones y discos favoritos presentados a lo largo de septiembre.Playlist;(sintonía) LOS STRAITJACKETS “Polaris” (Somos Los Straitjackets)LOS ESTANQUES y EL CANIJO DE JEREZ “Criaturas de la noche” (Lágrimas de plomo fundido)TOKEN HEARTS “Behind these walls” (ST)THE MINUS 5 “Death the bludgeoner” (Oar on, Penelope!)THE PRIZE “From the night” (In the red)THE HIVES “Hooray Hooray Hooray” (The Hives Forever, Forever The Hives)THE CONCRETE BOYS “Either way” (Everything’s better than you)THE GRUESOMES “You’re outta luck” (Dimension of fear)THE BLACK LIPS “Wild one” (Season of the peach)BLOODSHOT BILL and LAMMPING “Never never” (Never never)TAV FALCO “Crying for more” (Desire on ice)BIG BOSS MAN “Lambretta Boogaloo” (single)JON BATISTE “Pinnacle” (Big money)LOS RETROVISORES “Miradas” (Cambio y corto EP)BRIGHTON’64 “Juguete roto” (Se traspasa)THE BO DEREKS “Mickey Rourke” (Working class R’n’R)THE BANK ROBBERS “Leave me alone and let me cry” (Delinquent R’n’R Gang)Escuchar audio
RESUMEN INFORMATIVO
RESUMEN INFORMATIVO
El abogado Carlos Gajardo de la compañía Mueve Seguros explica en Una Nueva Mañana los pasos para que las personas puedan cambiarse de una marca a otra y sin perder dinero en medio. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Las cajas de compensación son un modelo único en el mundo que promueve el bienestar de los trabajadores y sus familias.Pero, ¿cómo se vive la sostenibilidad desde esta visión de país?En este episodio conversamos con Compensar sobre:Gobernanza y propósito: cómo integran la sostenibilidad en su misión institucional.Agenda 2030: la conexión de sus programas sociales con los ODS.Innovación social: iniciativas que responden a los desafíos ambientales y sociales en los territorios.Cambio climático y bienestar: acciones ambientales que impactan la vida de las comunidades.Un diálogo inspirador sobre cómo la sostenibilidad puede transformar vidas y generar valor colectivo.Creado y dirigido por Ángela María Gómez.
Conversamos con Laura Teruel, coach de vida y negocios, cofundadora de "Pausa Consciente" y autora del Método ISAR. Exploramos su viaje de transformación personal y profesional, desde su infancia en Puerto Rico hasta su carrera en coaching, marcada por experiencias significativas como la pérdida de dos embarazos. Laura comparte su enfoque en ayudar a otros a manejar el cambio, destacando su método ISAR, que promueve la identificación de fortalezas y la autenticidad en el coaching. También discutimos su nuevo libro, que ofrece ejercicios prácticos para el desarrollo personal, y su trabajo en un libro para niños sobre el manejo de emociones. La charla resalta su adaptabilidad en nuevas formas de comunicación, incluyendo su reciente audiolibro.
En este mensaje, el pastor Alfredo habla de que la condición de una nación refleja el éxito o fracaso de la iglesia en esa sociedad. Enfatiza que Dios está moviendo y sacudiendo todos los aspectos de lo social, político, económico y cultural, utilizando eventos tanto visibles como invisibles paracumplir su propósito. También destaca la importancia de la iglesia y los creyentes en entender los tiempos, escuchar la voz de Dios y alinearse con su voluntad, ya que los movimientos y sacudidas actuales son parte de un proceso divino para remover lo que no perdura y establecer lo que es verdadero y eterno. Además, ejemplifica estos conceptos con historias bíblicas y acontecimientos recientes, llamando a la reflexión y acción en el contexto de tiempos de cambio y sacudida.
"El cambio comienza desde adentro" Romanos 12:2
Hoy comento sobre un tema que lleva mucho tiempo rondándome en la cabeza, pero que ahora mismo parece ser el momento en que se dan las circunstancias, como para tomar la decisión. Esa que a nivel personal, podría significar un cambio de vida, radical.Enlace al canal de YouTube al que se hace referencia:https://www.youtube.com/@hilux_aventura/videosMúsicas del episodio:Intro/Outro : "When Will I Return" - Ryan Stasik, Kanika MooreBase : "True Art Real Affection Part 4" de Noir Et Blanc Vie(Licencia YouTube, sin necesidad de atribución al autor).Bitácora Mental es un Podcast de Carlos Vitesse y puedes escucharlo a través de todas estas plataformas: https://pod.link/1517052974También en Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-bitacora-mental_sq_f1940549_1.html Feed del podcast: https://anchor.fm/s/5741800/podcast/rssBitácora Mental en:Twitter: https://twitter.com/Bitacora_MentalFacebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100039223243956Mastodon: @BitacoraMental.com@BitacoraMental.comYouTube: https://youtube.com/playlist?list=PLRK8wo96WzJYBFj0myIHuMxHqW0hIelbdTelegram: https://t.me/BitacoraMentalWeb: BitacoraMental.comContacto: BitacoraMentalPodcast @ gmail.comCarlos Vitesse en: Twitter: https://twitter.com/CarlosVitesseMastodon:https://mas.to/@CarlosVitesseFacebook: https://www.facebook.com/VitesseCarlos/Instagram: https://www.instagram.com/carlosvitesseThreads: https://www.threads.net/@carlosvitesseBluesky: https://bsky.app/profile/carlosvitesse.bsky.socialYouTube: https://www.youtube.com/@CarlosVitesse/videosMás en: CarlosVitesse.com
El fundador de ‘Visual Politik', Enrique Couto analiza el cambio de postura de Donald Trump respecto a Ucrania
Uno se debe a algo, tiene un cometido en la vida. La ventaja es que con los recados varían los cometidos. Para hacer recados, no hay que creer en quien te manda, sino en ti.
No es leyenda urbana. No es ficción. Esto le pasó a una niña de once años. Durante meses, policías, periodistas y expertos escucharon lo que salió de su boca: una voz que **no era la suya**. Golpes, objetos volando y movimientos imposibles se hicieron reales ante testigos.Este relato lo narré en primera persona: como si ella me lo estuviera contando… No saltes, quédate hasta el final porque lo que vas a escuchar te hará dudar de lo que sabes.
Hamas ha accettato in linea di principio il piano di Donald Trump per porre fine alla guerra a Gaza, che include il rilascio immediato di tutti gli ostaggi israeliani. La proposta del presidente americano include un graduale ritiro delle Idf dalla Striscia, insieme al rilascio di centinaia di prigionieri palestinesi in cambio degli ostaggi israeliani vivi e deceduti.
En este episodio hablamos de: Errores éticos: El autor dice que no suele mentir, engañar o manipular conscientemente, pero reconoce que muchas veces eligió actuar por miedo en vez de por corazón, especialmente en temas laborales y económicos. Consecuencias de actuar por miedo: Aunque logró ciertas cosas, se sentía mal internamente. Con el tiempo comprendió que esas decisiones lo alejaban de lo que realmente quería. Cambio de enfoque: A partir de los 30 años comenzó a seguir más lo que sentía en el corazón, lo que le trajo más paz interior. Confianza en la vida: El autor expresa que su fe está puesta en la vida misma (que identifica con Dios o Buda), y su objetivo es confiar plenamente en ella. Balance personal: No siente grandes arrepentimientos éticos, sino que percibe su viaje como un proceso de liberación y desarrollo de confianza. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Apúntate a la newsletter gratuita para ser mejor docente: https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario
Una palabra a tiempo puede enderezar una jornada torcida. Por ejemplo, un maestro que anima, un amigo que ora, un hermano que escucha sin juzgar. No resuelven todos los problemas, pero abren ventanas donde antes solo había paredes. Detrás de ese gesto hay algo profundo: el Señor Jesús usando voces humanas para llevar Su consuelo. Por lo tanto, toma el teléfono o escribe el mensaje que llevas posponiendo. Dile a esa persona: “Estoy orando por ti”, “cuentas conmigo”, o “¿cómo puedo ayudarte hoy?”. No subestimes el alcance de un acto sencillo; ya que Dios multiplica lo pequeño cuando nace del amor. Por esta razón, haz de la edificación un hábito, elige palabras que sanan, ofrece silencios que abrazan, comparte promesas que levantan. Si hoy eres tú quien necesita la llamada, pídesela al Señor y sé honesto con alguien de confianza. La comunidad no es lujo de la fe, es parte de su diseño. Ningún corazón fue hecho para cargarse solo. Por tanto, deja que tus palabras sean puentes y no paredes. Quizá para alguien, tu voz será la diferencia entre rendirse o seguir. La Biblia dice en Proverbios 12:25: “La congoja en el corazón del hombre lo abate; mas la buena palabra lo alegra” (RV1960).
El entrenador italiano empieza su segunda etapa al frente del Real Madrid de baloncesto.
Luis Herrero analiza con Rosa Belmonte, Emilia Landaluce, Yésica Sánchez y Esther Nieto la prensa rosa.
La artesanía mexicana es símbolo de identidad y orgullo, pero detrás de cada pieza hay historias de esfuerzo que pocas veces se cuentan. En este episodio de Efecto Disruptivo, Juan del Cerro y Cris Arias nos llevan a un recorrido por el corazón de la artesanía mexicana, un sector reconocido en todo el mundo por su valor cultural, pero que enfrenta enormes retos de desigualdad y precariedad. Acompañados de Sofía Cruz, fundadora de Tekiti, y Marisol del Campo, directora de Mitz, descubrimos cómo dos empresas sociales están revolucionando la manera en la que se produce, comercializa y valora la artesanía en México.
En este episodio conversamos con Erick Xavier Maldonado sobre su trabajo en educación, idiomas, tecnología y finanzas como herramientas de cambio en su comunidad.
TEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el a usar la IA, la automatización y el marketing RESULTADOS EN MENOS DE 90 DÍAS ► Programas de acompañamiento y planes de formación a medida con un tutor a tu lado, mentorías de seguimiento, sesiones prácticas de trabajo online y mucho más. ►►►https://tekdi.education/
La autoestima es la forma en la que nos valoramos a nosotros mismos: cómo nos vemos, cómo nos hablamos y cuánto creemos que valemos. No es un rasgo fijo, sino algo que se construye a lo largo de la vida y que puede subir o bajar en función de nuestras experiencias, relaciones y la manera en la que gestionamos lo que nos pasa. ¿Por qué es importante la autoestima?Influye en nuestras decisiones: Una persona con buena autoestima se atreve más a tomar riesgos saludables y a salir de su zona de confort.Protege nuestra salud mental: Tener una buena percepción de uno mismo reduce la probabilidad de caer en ansiedad, depresión o comparaciones destructivas.Mejora las relaciones: Cuando nos valoramos, ponemos límites sanos y no buscamos la validación constante de los demás.Favorece el autocuidado: Creer que merecemos sentirnos bien nos motiva a cuidar la alimentación, el descanso y la actividad física.Cómo trabajar para subir la autoestimaIdentificar el diálogo interno: Escucha cómo te hablas. Si descubres frases como “no valgo para nada” o “siempre fracaso”, cámbialas por mensajes más realistas y amables.Ponerte metas pequeñas y alcanzables: Lograr objetivos, aunque sean sencillos, refuerza la confianza en ti mismo.Practicar el autocuidado diario: Comer bien, dormir lo suficiente, moverte y dedicar tiempo a actividades que disfrutas envían el mensaje de que eres importante.Rodearte de personas que sumen: Estar con quienes te apoyan y respetan potencia tu autovaloración.Aceptar los errores como parte del proceso: Equivocarse no define tu valor; es una oportunidad de aprendizaje.Celebrar los logros: Reconocer tus avances, por pequeños que parezcan, te ayuda a sentirte capaz y válido.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Te recomendamos EMI
Martín Sabadini - Fiorella BianchiTemarioNace la "Cuota Transparente": Explicamos el nuevo Estado de Cuenta obligatorio que te mostrará exactamente cómo tus aportes de seguridad social bajan el monto que pagás cada mes.Tus Aportes, Tu Beneficio: Detallamos por qué tus aportes son considerados "salario diferido", cómo se aplican para generar saldos a favor y por qué te tienen que devolver el dinero si te das de baja.Aumentos de Cuota, Nuevas Reglas: Analizamos el fin de la autorización estatal para los aumentos y tu derecho a ser notificado con 30 días de anticipación.Derechos Clave en tu Contrato:Preexistencias: Condiciones claras para cualquier cobro adicional.Cambio de Plan: Facilidades para cambiarte sin perder derechos.Darte de Baja: Libertad para rescindir tu contrato sin penalidades.Baja por Parte de la Prepaga: Revelamos los únicos dos motivos por los cuales la empresa puede darte de baja: falta de pago (con intimación previa) o falsedad comprobada en la declaración jurada.¿Sistema de salud solidario? ¿o esto trae un cambio? Martín Sabadini cv Abogado consultor en derecho y protección de la salud inclusivaFiorella Bianchi cv Abogada recibida con Diploma de Honor en la Facultad de Derecho de la UBA. Especializada en Derecho de la Salud y Bioeticista (FLACSO). Docente a cargo de las Comisiones Bioética I y Bioética II de la Facultad de Medicina de la UBA. Investigadora ASLAT FLACSO. Miembro titular del Comité de Bioética Clínica del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y Miembro titular del Comité de Ética en Investigación de la Fundación Sanatorio Güemes Miembro del Consejo Editorial de la Revista Jurídica “En Letra Civil y Comercial”
En este episodio, conversamos sobre las claves para comprender estos cambios, adaptarse con rapidez y transformar el cumplimiento en una ventaja competitiva. Porque ya no basta con cumplir: ahora hay que demostrarlo, documentarlo e integrarlo en la cultura organizacional.
Con los primeros números de "Únete al futuro", "Starhenge" y "Alters" vemos como el mundo del comic sigue avanzando (¿o viene del futuro?) en temas que ya creíamos estancados. Ilustraciones cósmicas, superheroínas en pleno cambio y un oeste del futuro nos invitan a seguir disfrutando del noveno arte (y qué arte).
www.ladivademexico.com
www.ladivademexico.com
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
Posiblemente las decisiones precipitadas que tomaste en el pasado o aquellas que estás tomando ahora mismo, te han generado confusión, soledad, división en tu matrimonio, deudas, oscuridad…Verlo Araya, es un hombre que pasó por algo muy desesperante. Aun así, su historia te llevará a una profunda reflexión.
En La W, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que se ha trabajado para “reducir el riesgo de que personas dejen dispersos los residuos en el espacio público”.
Vengan a platicar a SaloVisa.com Hoy quiero compartir los pasos más sencillos para cambiar tu vida de una!
Las novedades del futbol mexicano con las sorpresas de la jornada 8, los juegos pendientes y lo que podemos esperar para el fin de semana con los partidos de Liga MX y mucho más. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
#deslinde #zmt #legislatura #zmt #costas #legislatura La Legislatura discute varios proyectos que atienden la zona marítimo terreste | DRNA deniega proyecto de Esencia | En riesgo el carso de Adjuntas ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
¿Quiere la morralla o la dona?
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025 - Confirman que asesino de Charlie Kirk convivía con pareja trans - CNN Ejercicios militares de 26 países ensayan la OTAN y USA con el Southcom - Defensa Venezuela se queja de vuelos militares de espionaje de USA sobre Venezuela - Noticel Pelea por la AAA en San Juan, montones sin agua - WUNO No hay enfermeros suficientes en PR, ganan menos de la mitad que en los estados - El Nuevo Día Empresario boricua dona terrenos valorados en 26 millones para protegerlos, pero ¿realmente valen 26 millones? - El Nuevo Día USA sigue haciendo amienemigos, ahora pelea con Canadá y Finlandia - FT Bien complicado sacar la Junta, PR no tiene todavía acceso a bonos - El Vocero Aterrizaron los F 35 finalmente en PR - El Nuevo DíaPPD dice que las peleas las trabajarán con indiferencia - El Nuevo Día Papá dice que se quedó dormido y dejó a su hija de 5 años en el carro y esta murió - El Nuevo Día Por el techo, prohíben jet skis por las muertes de manatíes y la solución es fiscalizar - El Nuevo Día Reconstrucción de la AEE sigue para largo plazo - El VoceroSigue la controversia de los remolcadores de los dueños de Genera - El Vocero 90 millones para repavimentar calles y aceras en San Juan - El Vocero Otra vez se da contrato temporero de dueños de genera y esperan otro a largo plazo - El Nuevo Día El autismo en adultos, la nueva realidad - El Nuevo Día Gobe le da otro break a Garffer, pero condena expresiones - El Nuevo Día CAmbio a SNAP es bueno, pero ya no tanto como antes ante merma poblacional- El Nuevo Día Hoy continúa la vista del caso del asesinato entre vecinos de Yauco donde mataron al biólogo marino - El Nuevo Día Hace historia Crawford contra Canelo - El Nuevo Día Legislatura sigue aprobando medidas sin tener los dineros - Metro 20 años después sancionan a abogado por asuntos éticos - Noticel HOY SE ORDENA DE MARTINS BBQ LA BOLSITA DE SABORDONDE SIRVEN AHORA EL POLLO ASADO. HOY PUEDES ORDENAR EL MEJOR Y MAS SABROSO POLLO ASADO SERVIDO EN LA CLASICA BOLSITA DE LA RECETA ORIGINAL PARA MAS FRESCURA Y SABOR.¡AHORA LLEGA A CASA EL POLLO CALIENTITO Y JUGOSITO!¡LLEVATE TU POLLO DE MARTINS EN LA BOLSITA DEL SABOR!MMM...HOY VOY PA MARTINSBBQ...ASADO, JUGOSO, SABROSOIncluye auspicio