Podcasts about gobierno

  • 3,290PODCASTS
  • 42,297EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 9DAILY NEW EPISODES
  • Sep 29, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories




    Best podcasts about gobierno

    Show all podcasts related to gobierno

    Latest podcast episodes about gobierno

    La Trinchera con Christian Sobrino
    #78: Un 'Happy Hour' con Enrique Volckers

    La Trinchera con Christian Sobrino

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 97:36


    En este episodio de #PodcastLaTrinchera, Christian Sobrino y Enrique Volckers Nin, Secretario Auxiliar de la Gobernación para la Innovación, Información, Datos y Tecnología y ex Director Ejecutivo de la Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS), tienen un 'happy hour' para discutir los proyectos digitales y las plataformas tecnológicas lanzadas por el Gobierno de Puerto Rico, los retos de crear una cultura de innovación en el sector público, el proceso de ser considerado para confirmación por el Senado de Puerto Rico y mucho más.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichThreads: @zobrinovichYouTube: @PodcastLaTrinchera"En la era de la tecnología avanzada, la ineficiencia es un pecado contra el Espíritu Santo." - Aldous Huxley 

    Cuba a diario
    Cuba a Diario (29-09-2023): El régimen incapaz de proveer la libreta de abastecimiento

    Cuba a diario

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 8:09


    ¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —En riesgo la escuálida canasta básica: el régimen dice que es incapaz de importar los alimentos y pagar en divisas https://diariodecuba.com/economia/1695905478_50032.html —La verdad que no dirá el Gobierno de Cuba sobre la nueva crisis de combustible https://diariodecuba.com/cuba/1695939992_50043.html —El régimen dice que espera información de EEUU sobre el ataque a su embajada en Washington https://diariodecuba.com/cuba/1695897638_50029.html —El escándalo de los mercenarios cubanos en la invasión de Rusia a Ucrania llega al Kremlin https://diariodecuba.com/cuba/1695928651_50048.html —La Unión Liberal Cubana elige a Eduardo Zayas-Bazán como nuevo presidente https://diariodecuba.com/cuba/1695936991_50050.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/

    Con Los Editores
    Posible cierre de gobierno y recesión amenazan economía de Estados Unidos

    Con Los Editores

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 29:13


    En cuestión de horas, si la clase política estadounidense no alcanza un acuerdo se concretaría el vigesimosegundo cierre del gobierno en 47 años, lo que a su vez combinado con el escenario inflacionario y la potencialidad de nuevas alzas a las tasas de interés elevaría el riesgo de una recesión en Estados Unidos. Para analizar y contextualizar el complejo escenario, Cameron McKenzie, banquero y fundador de McKenzie & Associates, LLC. junto con Leslie Adames, economista y director de la división de análisis y política económica de Estudios Técnicos, Inc. participaron del nuevo episodio del podcast Con Los Editores.

    Diseño y Diáspora
    456. Life design (Finland). An interview with Tapani Järveläinen

    Diseño y Diáspora

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 35:22


    Tapani Järveläinen is an anthropologist and a learning specialist who is currently working at the National Land Survey of Finland. He is also an active member of the network of designers working within the public sector. During our Thursday online meetings, Tapani conducted several sessions on creativity and design. I was truly impressed by his open-minded approach to design and his ability to place design within a broader context. This interview is part of the lists: D&D in English, Gobierno y diseño, Finlandia y diseño, Antropología y diseño. The lists can be found in Spotify, Youtube and our website. I made a list with all the episodes in English, this is D&D in english. If you are a not Spanish or Portuguese speaker, you might be interested to explore that list. We already have more than 10 episodes as part of that list.

    Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
    Cafecito informativo del 28 de septiembre de 2023

    Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 11:29


    Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 28 de septiembre de 2023 tocaré estos temas: - "No estamos en cero" pero la situación está "apretada" - Rusia dona 650 toneladas de aceite vegetal a Cuba - La violencia machista escala en Cuba - La película “Plantadas” llega a Harvard Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: "No estamos en cero" pero la situación está "apretada", advierte el Gobierno cubano https://www.14ymedio.com/cuba/situacion-apretada-advierten-ministros-cubanos_0_3613438633.html Cuba, la otra crisis de octubre https://www.14ymedio.com/opinion/Cuba-crisis-octubre_0_3614038563.html Los Comités de Defensa de la Revolución cumplen 63 años con déficit de 'cuadros' https://www.14ymedio.com/cuba/Comites-Defensa-Revolucion-decifit-cuadros_0_3614038564.html Moscú está "en contacto" con La Habana por los cubanos contratados para luchar en Ucrania https://www.14ymedio.com/cuba/Moscu-contacto-Habana-contratados-Ucrania_0_3614038562.html Falsos emisarios de paz https://www.14ymedio.com/opinion/Falsos-emisarios-paz_0_3613438628.html La Iglesia católica y los protestantes oficialistas, juntos para regalar biblias a Díaz-Canel y Castro https://www.14ymedio.com/cuba/Iglesia-protestantes-oficialistas-Diaz-Canel-Castro_0_3613438629.html Rusia dona 650 toneladas de aceite a Cuba para su "reserva alimentaria de emergencia" https://www.14ymedio.com/cuba/Rusia-toneladas-Cuba-alimentaria-emergencia_0_3613438630.html Con 60 feminicidios, Cuba casi duplica el balance del año anterior https://www.14ymedio.com/sociedad/feminicidios-Cuba-duplica-balance-anterior_0_3614038561.html Proyección de la película 'Plantadas' en la Universidad de Harvard https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/cine/Proyeccion-pelicula-Plantadas_13_3587771188.html

    La ContraCrónica
    El nuevo mapa del gas

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 45:22


    No es ningún secreto decir que la guerra en Ucrania ha impactado de forma dramática en los suministros energéticos europeos. Las sanciones contra Rusia, la interrupción de los envíos de gas a través de los gasoductos y el tope al crudo ruso han hecho tambalearse el equilibrio energético europeo, dando lugar a nuevas alianzas y a la irrupción en el mercado de nuevos proveedores que tratan de aprovecharse de una situación tan anómala. Es un proceso que se encuentra en curso en estos momentos y que en unos años alumbrará un nuevo mapa energético que en poco se parecerá al de 2022. Antes de que se produjese la invasión de Ucrania, aproximadamente el 45% de las exportaciones de petróleo rusas iban dirigidas a los países de la Unión Europea. Era un gas barato que llegaba en barcos metaneros, pero, sobre todo, en gasoductos, algunos de nueva construcción como el Nordstream 1. Todo cambió en marzo de 2022. Aquel mes se produjo el primer corte de los envíos rusos de gas a Europa mediante los gasoductos. La intención de Vladimir Putin era convencer a los líderes europeos de que no les compensaba apoyar a Ucrania o, de lo contrario, se quedarían helados y a oscuras. Él tenía la llave del gas y podía emplearla a su antojo. Pero esta vez y para sorpresa del Kremlin el chantaje gasístico no funcionó dejando a Rusia con una considerable cantidad de gas y petróleo almacenado y sin clientes a quien vender la producción. Hubo de buscarlos a toda prisa y los encontró en Asia, pero tuvieron que aplicar un descuento en el precio. La Unión Europea no impuso sanciones sobre el gas consciente de que algunos Estados miembros como Alemania eran muy dependientes del gas natural ruso para la generación de electricidad y la calefacción. Pero el suministro vía gasoducto iba a menos poniendo en serios aprietos al Gobierno alemán de Olaf Scholz que acababa de tomar posesión del cargo. Para colmo de males Alemania no tenía aún ni una sola planta de regasificación para importar gas mediante metaneros, lo que complicaba aún más las cosas. De aquella situación de extrema gravedad ha pasado ya más de un año y, aunque en Europa no se han producido apagones, la energía ha subido sensiblemente de precio ocasionando malestar general entre los ciudadanos. En todo este tiempo el mercado energético ha ido reconfigurándose. Tan pronto como se supo que los suministros rusos podrían interrumpirse en cualquier momento, los líderes europeos salieron en busca de nuevos proveedores. Han emergido así algunas potencias energéticas que vivían a la sombra de Rusia como Argelia, una de las grandes beneficiadas de la invasión de Ucrania, ciertos países africanos como el Congo, o Azerbaiyán, situada al sur del Cáucaso y comunicada directamente con el mar Negro y el Mediterráneo a través de dos gasoductos que atraviesan Georgia y el mar Negro. La clave ahora parece ser diversificar lo más posible la cartera de proveedores para evitar una situación como la que se vivió hace año y medio. El objetivo final es prescindir por completo de Rusia, algo que todavía no han conseguido. Europa sigue transfiriendo miles de millones de euros anuales a Rusia por los cargamentos de gas natural licuado que llegan a los puertos. Ese dinero no sólo sirve para que el Kremlin mantenga el esfuerzo bélico en Ucrania, también mantiene a Vladimir Putin atornillado al poder. En La ContraRéplica: - La estrategia de la derecha española - Inmigración en EEUU - La lengua de los creadores de contenido · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gasnatural #unioneuropea Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    24 horas
    24 Horas - Feijóo fracasa en la primera votación de su investidura

    24 horas

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 3:54


    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha fracasado en la primera votación de su investidura con 172 votos a favor frente a 178 en contra. En el 24 Horas de RNE hemos recopilado la valoración que ha hecho los partidos políticos. El PP valora esta investidura como una derrota con aroma de victoria. Feijóo considera que ha hecho lo que debía y que no ha sido en vano porque, dice, “ha presentado una alternativa a los españoles y ha retratado a los nacionalistas e independentistas.” Ahora Feijóo se centrará en intentar tumbar la investidura de la que ya hablan todos los partidos, la de Sánchez, y en reforzar su papel como líder de la oposición. En el PSOE, en cambio, hablan de pérdida tiempo y apuntan a que Feijóo ha sido investido como líder de la oposición. La previsión socialista es que desde el viernes se empiecen a visibilizar de alguna forma las negociaciones con sus posibles socios. Aseguran fuentes socialistas que están deseando que caiga el telón de la investidura cuanto antes. En el turno de esta mañana ha destacado el papel del PNV y EH Bildu. “Aquí es decidir entre Feijóo o amnistía. Pues oiga, planteadas así las cosas, amnistía”, ha dicho Aitor Esteban. El líder del PP cree que el PNV se equivoca, pero dice que le respeta, con quien sí ha marcado distancias es con EH Bildu: “Es el único partido en España al que habría que hacerle un cordón sanitario.” Bildu dice nunca apoyaría a un partido reaccionario como el PP y pide al resto de fuerzas progresistas estar a la altura. Área de Nacional de RNE, Verónica Muñoz, Leticia Arenas y Rosa Carreño. Escuchar audio

    24 horas
    24 horas - Carmen Fúnez (PP): "ERC, EH Bildu y Junts quieren una amnistía para repetir el 1-O"

    24 horas

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 6:43


    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha fracasado en la primera votación de su investidura y no ha obtenido la mayoría absoluta necesaria al ser rechazado por un bloque en el Congreso formado por 178 diputados del PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV y el BNG.Carmen Fúnez, vicesecretaria de Política Social y Reto Demográfico del Partido Popular, asegura que "ERC, EH Bildu y Junts quieren una amnistía para repetir el 1 de octubre y volver a plantear un referéndum ilegal". Además, Fúnez insiste en que el PP ha cumplido con su deber "como fuerza ganadora de las elecciones generales" y que tienen muy claros sus principios "la defensa de la igualdad de todos los españoles ante la ley". Escuchar audio

    Noticias Telemundo en la Noche
    Noticias Telemundo en la Noche martes 26 de septiembre 2023

    Noticias Telemundo en la Noche

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 18:57


    Escritores de Hollywood declaran terminado el paro tras llegar a un acuerdo de contrato. Biden se une a protesta en Michigan y Trump reacciona a los hechos. Legisladores buscan evitar catástrofe económica ante escenario de cierre del Gobierno.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

    SBS Spanish - SBS en español
    El narco mexicano es el quinto empleador en México, según investigación que el gobierno rechaza

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 5:16


    Una revista científica revela que el narcotráfico en México es el quinto empleador más grande debido a los cientos de reclutamientos que hacen los cárteles semana con semana. Sin embargo, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador asegura que el sector de la construcción genera más empleo y es para obra pública.

    El Podcast de Aníbal
    Podcast de Aníbal - Miércoles, 27 de septiembre de 2023

    El Podcast de Aníbal

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 63:52


    Temas del día: Junta de Gobierno de la UPR despide a la rectora del RCM. Pero persiste la crisis de liderato. Se acabó la espera.  Jenniffer anuncia hoy que va para la Gobernación. GENERA no da detalles sobre “bonos” exorbitantes. Cámara los va a citar Al borde de un cierre gubernamental por la extrema derecha de los republicanos La acusación contra senador Bob Menéndez See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Entrevistas La FM
    José David Riveros, secretario de Gobierno de Bogotá, habla sobre las manifestaciones sociales de hoy 27 de septiembre

    Entrevistas La FM

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 5:42


    José David Riveros, secretario de Gobierno de Bogotá, habla sobre las manifestaciones sociales de hoy 27 de septiembreThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement

    Historia de Aragón
    Día Mundial del Turismo

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 14:56


    El director general de Turismo y Hostelería del Gobierno de Aragón, Jorge Moncada, se ha marcado como objetivos evitar que se pierdan los fondos en los planes turísticos que ya están aprobados y trabajar para una mejor promoción de Aragón en otros mercados. Además, ha aportado por desestacionalizar el turismo y por atraer turistas de otros mercados, más allá del asiático.

    6AM Hoy por Hoy
    16 mil indígenas llegarán a Bogotá para apoyar las marchas del 27 de septiembre: Sec. de Gobierno

    6AM Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 4:07


    José David Riveros, secretario de Gobierno de Bogotá, dio detalles sobre la logística para la participación de la minga indígena en la movilización social del próximo 27 de septiembre.

    Hora 25
    Punto y 25 | "Sí, también hay buenas noticias"

    Hora 25

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 1:55


    Soledad Gallego Díaz reflexiona sobre el anteproyecto de ley de equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud propuesto por el Gobierno.

    Noticias de América
    Se cumplen nueve años del caso Ayotzinapa sin avances en las investigaciones

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 2:23


    Este martes se cumplen nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en México, con muchos interrogantes sobre quiénes estuvieron implicados, con las miradas puestas en el Ejército, y qué hicieron con los jóvenes. El presidente López Obrador se reunió con las familias para entregarles una nueva serie de documentos, pero siguen sin ver satisfechas sus demandas. Nueve años sin respuestas. Hace nueve años, 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en el estado mexicano de Guerrero, desaparecieron cuando trataban de hacerse con unos autobuses con los que viajar a Ciudad de México para participar en una manifestación. La versión oficial del entonces gobierno de Enrique Peña Nieto acusó a policías locales y al crimen organizado del asesinato y desaparición de los cuerpos.“No es suficiente”Sin embargo, investigaciones posteriores echaron por tierra esa afirmación e incluso salpicaron al Ejército. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, el GIEI, señaló que soldados conocían los hechos, pese a negarlo inicialmente, e incluso pudieron ser testigos. Tras años de investigación, el GIEI dio por concluida su misión, ante la falta de colaboración del Ejército y la imposibilidad de acceder a los documentos necesarios.Varios militares han sido detenidos, pero como explica a Radio Francia Internacional Isidoro Vicario, miembro del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan de Guerrero y representante legal de las familias, no es suficiente: “De los 14 que han sido detenidos, dos son de alto mando, pero para los padres y madres eso no es suficiente porque no han aportado la información para saber del paradero de los 43 estudiantes”, dice.Para los familiares, ya no se trata tanto el castigo a los responsables, sino de saber qué es lo que pasó y dónde están sus hijos. “Y para saber a estas alturas, tras nueve años, es indispensable contar con toda la información de las instituciones”, recalca Vicario.“No hay mucha diferencia”El cambio de Gobierno y la llegada de Andrés Manuel López Obrador, con sus promesas de llevar ante la justicia a los responsables, dio nuevas esperanzas a las familias que poco a poco se tornaron en decepción ante la falta de avances claros hasta la fecha. Un desgaste que no ha provocado, no obstante, que pierdan la esperanza de recuperar a sus hijos.Según Isidoro Vicario, hay “sobre todo mucho cansancio físico y emocional, pero aun así, mantienen la esperanza de saber la verdad de lo que ocurrió con sus hijos. Por lo menos los padres y madres lo han manifestado también de manera pública, que mientras no tengan pruebas contundentes y científicas de qué fue lo que pasó con los estudiantes o que no tengan pruebas para decir que los estudiantes ya no estén con vida, siguen manteniendo esa esperanza de exigir la presentación con vida de sus hijos”.Vicario subraya asimismo que los familiares dieron “un voto de confianza” a la administración de AMLO, diferente de cuando ocurrieron los hechos bajo el mandato de Enrique Peña Nieto con el PRI. Pero “con el transcurso de los años están viendo que no hay mucha diferencia. Pues no, no hay mucha diferencia”, a pesar de un discurso de apoyo a los padres, lamenta.Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 jóvenes, señaló por su parte que la investigación del Gobierno de AMLO se acerca más a "la verdad histórica", como se llamó a la pesquisa del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que apuntaba a que los estudiantes fueron detenidos por policías coludidos con criminales al ser confundidos con miembros de un cártel rival.

    El Villegas - Actualidad y esas cosas
    Gobierno preocupado por Constitución | E1215

    El Villegas - Actualidad y esas cosas

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 50:56


    Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas ENVEJEZCA O MUÉRASE https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile

    La ContraCrónica
    La autoinvestidura de Feijóo

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 52:41


    Se celebró ayer la primera parte de la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo. En tanto que aspirante a la presidencia del Gobierno, el expresidente de la Junta de Galicia y hoy líder de la oposición parlamentaria protagonizó la jornada. Se valió de su discurso, contundente en el fondo, pero tranquilo en las formas, para incidir en la decadencia moral en la que ha caído, según su opinión, la política española desde que Pedro Sánchez está en el poder. No quiso andarse con rodeos, nada más subirse a la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados puso sobre el atril la polémica de la amnistía a los líderes del procés que rechaza de plano y que da por pactada ya. En este aspecto se reiteró en los mismos mensajes que protagonizaron el mitin que el pasado domingo el PP convocó en una céntrica plaza madrileña. Recordó que él ganó las elecciones del 23 de julio y que podría convertirse en presidente de Gobierno si hubiese aceptado las condiciones que le ponen los independentistas, pero se ha negado a hacerlo porque, según él, “ningún fin, ni siquiera la presidencia del Gobierno, justifica los medios”. Señaló entonces a Pedro Sánchez afirmando que de ese debate iban a salir todos retratados, empezando por el propio Sánchez y terminando por él. Uno, en opinión de Feijóo, antepone su ambición personal al interés general, el otro no lo ha hecho ni lo hará. Pero, no lo olvidemos, se trataba de una investidura y no de un debate sobre el estado de la Nación, por lo que el candidato estaba obligado a desgranar su programa de Gobierno en el caso de que pueda acceder a él. Propuso seis grandes pactos de Estado, los mismos que ofreció a Sánchez el mes pasado poco después de que el Rey le encargase la investidura. Aludió entonces a un pacto institucional, otro por la economía, otro más por las familias, el Estado de Bienestar, el agua y uno territorial. Respecto al institucional remarcó que era el más urgente de todos ellos. Feijóo quiere despolitizar la Justicia sacando a todos los políticos del Consejo General del Poder Judicial y garantizando de paso la independencia de la fiscalía general del Estado. Pero, a pesar de que era el objeto de todas las invectivas que lanzó Feijóo desde la tribuna, Sánchez no se dignó a responder. En su lugar lo hizo Óscar Puente, exalcalde de Valladolid que, como Feijóo, se estrena en esta legislatura en la cámara baja. Puente en un tono bronco acusó al PP y al propio Feijóo de llevar cinco años fuera de la Constitución y recordó que en este PSOE no hay traidores por más que quieran buscarlos. Tras ello sacó el caso de Marcial Dorado, el narcotraficante con el que Feijóo se hizo una fotografía hace 25 años, acusándole de pertenecer al PP de “Fariña”, un popular libro sobre el narcotráfico gallego que después fue llevado a televisión. El desplante de Sánchez tuvo cumplida respuesta de Feijóo, que solicitó una intervención breve para lamentarse por el rumbo que había tomado la sesión, a su juicio, algo propio del club de la comedia. Lo más probable es que, salvo sorpresa de última hora, Feijóo no consiga los 176 votos necesarios para ser investido, pero eso es algo que ya descontaba desde hace semanas, cuando tanteó a los distintos grupos parlamentarios buscando apoyos. Al menos, eso sí, ha servido como una privilegiada carta de presentación para Núñez Feijóo con todo el país mirando. Para hablar de este debate de investidura y de la enturbiada situación política que vive ahora España tenemos hoy en La ContraCrónica a Rubén Arranz, que siempre sabe dónde poner el dardo. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #feijoo #investidura Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Aha Moments Podcast
    176. Domando a la mente dolorosa con Wojtek Jan Plucinski

    Aha Moments Podcast

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 75:47


    Platicar de budismo hoy en día es un regalo para el alma. El budismo es un estilo de vida, una filosofía de vida que nos enseña a vivir en unión con el todo. En este episodio hablamos con Wojtek Jan Plucinski de cómo calmar la mente, de cómo conectar con nosotros a través de la sabiduría ancestral del budismo.Wojtek es polaco, italiano y radica en México desde hace 30 años.  Es lingüista y filólogo, y se ha desarrollado profesionalmente en el área de Relaciones Públicas, Comunicación y Sistemas Operacionales de empresas mexicanas y polacas. Estuvo a cargo del área de promoción de Avantel, fue Director de Relaciones Públicas con el Gobierno para Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) y fue director de Relaciones Públicas del Hipódromo de las Américas. También fue asesor de PR para el consulado de Guinea en Berlín, para asuntos con Europa Central. Recibió el título honorífico de coronel de Kentucky por la aportación a la hípica mexicana.Ha estudiado meditación con los maestros más prominentes del Tíbet, India, Nepal y del Occidente. Ha también recibido las enseñanzas, transmisiones e iniciaciones de los ciclos más importantes del Bön budismo. Su práctica personal se desarrolla entorno a los principios fundamentales budistas siempre buscando la conexión cálida con uno mismo y con los demás. Para ello usa las técnicas de los tres caminos Bön: sutra, tantra y dzogchen.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritoshttps://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es

    Mesa Central - RatPack
    La presentación del nuevo Presupuesto 2024 y el escenario tras las movilizaciones del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos

    Mesa Central - RatPack

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 21:26


    En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre la presentación por parte del Gobierno del Nuevo Presupuesto Nacional 2024 y de las huelgas del sindicato de Guionistas de Estados Unidos

    Accelerated Spanish: Learn Spanish online the fastest and best way, by Master of Memory

    Let's learn the Spanish versions of the words “grandfather”, “lawyer”, “teacher”, and several other nouns that describe people. Want FREE access to all of our learning materials, including videos, dialogues, and quizzes? Head over to www.spanishinonemonth.com. For additional resources beyond the 12 free Spanish lessons mentioned above, visit us on YouTube at https://www.youtube.com/@learncraftspanish/videos  

    Hora 25
    Punto y 25 | De repente, la igualdad

    Hora 25

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 1:32


    Joaquin Estefanía reflexiona sobre la falta de concreción en el programa de Gobierno del candidato Alberto Núñez Feijóo.  

    Noticias Telemundo 6:30 PM
    Noticias Telemundo, martes 26 de septiembre 2023

    Noticias Telemundo 6:30 PM

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 23:21


    Megáfono en mano, Biden se convierte en el primer presidente en unirse al piquete de una huelga. Presentan en el Senado un proyecto de ley para mantener abierto el Gobierno hasta el 17 de noviembre. Policía buscaba intensamente a un sospechoso por la muerte en una guardería. Lo atraparon en México.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

    24 horas
    24 Horas de RNE - Primera jornada del debate de investidura

    24 horas

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 17:03


    Superada la primera jornada del debate de investidura, en el 24 Horas de RNE hemos recopilado algunas de las intervenciones de los partidos políticos. El Partido Socialista ha sorprendido al hemiciclo al presentar a Oscar Puente, exalcalde de Valladolid, como representante de la formación, en lugar del presidente en funciones, Pedro Sánchez, que se ha mantenido en su escaño durante todo el debate, frente a los gritos de “cobarde” por parte de la oposición. El analista Javier Casqueiro, tras vivir la larga jornada desde la cámara, ha destacado la “inexplicable decisión del presidente del Gobierno” y que “si algo ha salido perdiendo, ha sido el Congreso de los Diputados”, tras esta acción. Palabras con las que coincide Marisa Cruz, que opina que Sánchez no solo despreciaba al rival político, sino también “la designación que ha hecho el Rey de un determinado candidato”. Vox, por su parte, ha remarcado al Partido Popular que no son enemigos, que no van a desaparecer y que les tendrán “al lado”, según palabras de Santiago Abascal. Frente a ello, Núñez Feijóo se ha limitado a agradecer su apoyo indiscutible, aunque ha querido señalar las diferencias latentes entre ambos. Y en el otro lado, los independentistas catalanes, con Rufián y Nogueras, han aprovechado para recordar a Pedro Sánchez su posición, insistiendo en que solo un referéndum resolverá el conflicto político, palabras que el líder popular ha aprovechado para afear a Sánchez que “no diga la verdad”. Área de Nacional de RNE, Leticia Arenas, Adriana Jordán y Rosa Carreño. Escuchar audio

    Noticentro
    ¡Atención! Temperaturas de hasta 45 grados se esperan este lunes

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 1:32


    Clara Brugada se registró para competir por la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la CDMXUna Comisión Investigadora de la ONU afirmó que Rusia sigue cometiendo crímenes de guerra en UcraniaMás información en nuestro podcast

    Noticentro
    Sedena ofrece seguridad a Xóchitl y a Claudia

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 1:42


    Debido a una fuga de amoniaco fue desalojada una empresa de hielo en Los Mochis, Sinaloa Ataques realizados por Rusia este lunes han dejado 4 civiles muertos y 13 heridos denuncia el Gobierno de Ucrania¿Sabes cuáles son las carreras con mejores salarios” Aquí te decimosMás información en nuestro podcast

    24 horas
    24 horas - Miguel Tellado (PP): "Le pedimos al PSOE altura de miras"

    24 horas

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 11:08


    Alberto Núñez Feijóo se presenta a la investidura como presidente del Gobierno en un debate que comienza este martes 26 de septiembre. En 24 horas de RNE ha estado el vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, que ha justificado la postura de su partido: "Nos enfrentamos a la investidura por dos obligaciones. En primer lugar por ganar las elecciones, y en segundo término por haber sido designados por el Jefe del Estado", ha asegurado. En relación a la presunta amnistía como punto de partida para negociar una investidura de Pedro Sánchez por parte de los independentistas, Tellado ha dicho que los votos del partido que principalmente lo ha pedido, que es Junts, "no son alcanzables para nadie". "Sánchez no lo puede conceder. Ayer ya escuchó la primera llamada de atención de la calle", ha dicho en relación al acto en contra de la amnistía celebrado por el PP en Madrid el domingo 24 de septiembre. Escuchar audio

    6AM Hoy por Hoy
    “La movilización la convocan las organizaciones sociales, no el Gobierno”: MinInterior

    6AM Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 6:27


    El ministro Luis Fernando Velasco se pronunció en 6AM HOY por HOY sobre los audios que se difundieron sobre una supuesta invitación del Ministerio a las movilizaciones a favor del Gobierno

    El Brieff
    Ebrard va por la Presidencia: Las noticias para este lunes

    El Brieff

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 14:12


    Sumérgete en el mundo de las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional con el resumen que preparamos todos los días en El Brieff.Titulares de este lunes:Afirma Ebrard: no callaré y voy por la PresidenciaHugo López-Gatell también se subió a la contienda por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.Elegirá MC a su candidato presidencial hasta enero.- DanteEn Kosovo, las fuerzas de seguridad rodearon a unos 30 hombres armados que mataron a un oficial de policíaEl ministro de Relaciones Exteriores de Armenia dijo a la Asamblea General de la ONU que se necesitaba una intervención internacional para detener la limpieza étnica en Nagorno-KarabajItalia criticó los planes alemanes de ayudar a financiar organizaciones benéficas que apoyan a los inmigrantes que cruzan el Mar Mediterráneo hacia EuropaUsher será el protagonista del show de medio tiempo del Super Bowl LVIIIVerstappen gana el Gran Premio de Japón y acaricia su tercer título; ‘Checo' Pérez se retira en vuelta 15 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Imagen Empresarial
    Imagen Empresarial 25 SEP 23

    Imagen Empresarial

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 47:02


    Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 25 de septiembre de 2023. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevista: Brian Rodriguez Ontiveros, analista Bursátil de Monex Tema: ¿Cómo se han comportado los mercados con las recientes decisiones de política monetaria? de los principales bancos centrales. Avances en las negociaciones de la huelga del sector automotriz en EUA. Agenda económica más relevante de la próxima semana. Entrevista: Juan Carlos Baker, ex subsecretario de Comercio Exterior y académico de la escuela de Gobierno y Economía de la UP Tema: Relación México EU Entrevista: Francisco N. González, presidente de la INA (Industria Nacional de Autopartes) Tema: Industria automotriz en Puebla

    Dígame La Verdad con Milly Méndez
    Dígame la Verdad - Lunes, 25 de septiembre de 2023

    Dígame La Verdad con Milly Méndez

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 91:24


    Invitado/as: Ramón Ruiz Nieves, senador por el Partido Popular Democrático (PPD); Antonio Sagardía, exsecretario del Departamento de Justicia; Grisel Natal, presidenta de Paramédicos Unidos; José Tirado, presidente del Sindicato de Bomberos; Luis Rodríguez, director de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito; Juan Dalmau, secretario del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP); ingeniero Tomás Torres Placa, representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE); y Ángel Torres Escribano, presidente de la Unión TUAMA.   Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv.   ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!

    Más de uno
    Tertulia: Sánchez asegura que habrá gobierno socialista

    Más de uno

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 76:49


    Con José Antonio Vera, Javier Caraballo,  Ainhoa Martínez, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad. Hablan  de las declaraciones de Yolanda Díaz, en el acto de Sumar que dijo: "Las personas inmensamente ricas tienen cohetes para escapar de la Tierra". También comentan que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha garantizado este fin de semana que logrará ser investido y gobernará cumpliendo la Constitución "de pe a pa".

    Cafe on a Budget
    #182: ¿Sientes Que Vives Cheque a Cheque?...Tal Vez Sea un Caso de “Burnout Financiero”

    Cafe on a Budget

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 52:59


    Todos hemos nos hemos sentido “burnout” en algún momento de nuestras vidas, muchas veces causado por la carga de trabajo. Pero ¿sabías que existe el “burnout” financiero?Esto es cuando sientes que son tantas las cosas a las que hay que prestarle atención en tu vida financiera, que terminas tirando la toalla sin tomar acción.En este episodio te damos consejos que pueden ayudarte a resolver este problema y puedas permitirte tomar los pasos necesarios que te llevarán a lograr la libertad financiera.Agenda una consulta con nosotros donde le haremos una radiografía en detalle a tus finanzas y sabrás cual es el próximo paso a seguir para lograr tus metas financieras...Dale al enlace para más detalles. Recuerda que son pocos espacios. https://www.cafeonabudget.com/offers/ALLEZ2Mn

    Es la Tarde de Dieter
    En este país llamado España: El silencio del Gobierno

    Es la Tarde de Dieter

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 27:30


    Dieter Brandau analiza las noticias más relevantes de la actualidad.

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: El Gobierno quiere convertir el INE en el CIS

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 3:25


    Federico y Luis F. Quintero comentan los planes del Gobierno para acabar con la independencia del INE.

    Noticiero Univision
    Suenan las alarmas por un posible cierre del gobierno

    Noticiero Univision

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 21:06


    Millones de empleados federales podrían quedarse sin salario e importantes agencias gubernamentales podrían paralizarse si el Congreso no se pone de acuerdo con el presupuesto. ¿Cómo lo afectaría esta situación?En otras noticias: El senador Bob Menéndez se rehusa a renunciar a pesar de las acusaciones en su contra por corrupción  y conspiración.Continúan llegando oleadas masivas de inmigrantes a la frontera sur a pesar de todos los peligros e inseguridades legales que enfrentan. La embajada de Cuba en Washington sufrió un ataque con bombas caseras incendiarias.Patrick Crusis deberá pagar $5 millones y medio de dólares como indemnización a los familiares de las víctimas del tiroteo de Walmart durante 2019.Seis miembros de una familia hispana fallecieron al ser arrollados por un tren mientras se dirigían en su camioneta a una fiesta de cumpleaños. 

    La ContraCrónica
    Rusia aprende de sus errores

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 46:41


    El verano se acaba y la guerra en Ucrania permanece con los frentes prácticamente estancados. La ofensiva ucraniana dio comienzo en junio y con ella el Gobierno de Volodímir Zelensky esperaba continuar el fulgurante avance que meses antes detuvo la irrupción del invierno. El plan era que las unidades ucranianas, equipadas ahora con armas occidentales y después de meses de entrenamiento en Occidente, pudiesen romper la línea de frente con facilidad y hacerse así con una porción considerable del territorio ocupado por los rusos. Eso, aparte de recargar la moral de las tropas, daría al Gobierno ucraniano una posición de fuerza para emprender cualquier tipo de negociación de paz. Pero el ejército ucraniano no ha podido llevar adelante su plan. Se ha encontrado contra un muro impenetrable de fortificaciones levantadas durante el pasado invierno por los rusos. En algunos puntos se ha avanzado, pero ha sido muy poco, apenas unos kilómetros en algunos salientes como el de Robotyne, que cayó a principios de mes. La línea de frente, que tiene unos mil kilómetros de longitud, se mantiene prácticamente igual a la que había a comienzos de verano. Con todo, la ofensiva no ha terminado, a los ucranianos aún les quedan dos o tres semanas en las que el tiempo todavía será propicio para atacar, pero la campaña de verano toca a su fin y ambos ejércitos deben ir preparándose para la llegada de la rasputitsa primero y del frío después. Ni unos ni otros están pensando en un alto el fuego. Los ucranianos porque no quieren entregar a Rusia ni un palmo de su territorio, los rusos porque prefieren resistir y dejar que pase el tiempo. Vladimir Putin espera que las potencias occidentales se harten y retiren su apoyo a Ucrania. En Estados Unidos 2024 será año electoral y en esas elecciones el Kremlin tiene grandes esperanzas puestas. Si ganan los republicanos la política ucraniana de la Casa Blanca seguramente cambie y eso le beneficiará directamente. El tiempo juega a su favor por lo que le interesa prolongar la guerra todo lo que sea necesario. En Occidente se percibe como la de Ucrania se ha transformado en una agotadora guerra de desgaste que reclama grandes recursos financieros y militares para seguir su curso. Ucrania obtiene parte de esos recursos de sus aliados occidentales, Rusia se los tiene que proporcionar ella sola, por eso su estrategia ha cambiado radicalmente durante este año. Todo se cifra en resistir al coste que sea desgastando de paso al enemigo y a sus aliados. Para ello ha reorganizado por completo las operaciones en Ucrania aprendiendo de los muchos errores que sus generales cometieron durante el año pasado. Han sabido adaptarse al campo de batalla evitando las reforzadas defensas antiaéreas ucranianas. De una guerra convencional tal y como la planteó el Kremlin durante los primeros meses, una guerra que ganarían por superioridad numérica y mayor potencia de fuego, han pasado a algo más sofisticado. Los drones, por ejemplo, han tomado el relevo de los aviones de combate y las medidas de guerra electrónica el de los avances con unidades de infantería. Todo lo han calculado para resistir. Se saben a la defensiva y ahí quieren permanecer. Defenderse, especialmente si te has preparado para ello, es siempre mucho más sencillo que atacar. Ahora sólo les queda llevar el plan hasta sus últimas consecuencias y vencer por agotamiento del contrario. En La ContraRéplica: - Inmigración en Estados Unidos - Lenguas cooficiales en el Congreso - La amnistía de Sánchez · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #rusia #ucrania Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    La ContraCrónica
    La amnistía de Sánchez

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2023 45:34


    Sólo dos días antes de que dé comienzo la sesión de investidura, Alberto Núñez Feijóo se dio ayer un baño de masas en el centro de Madrid frente a unas 50.000 personas. El motivo que explica semejante concentración humana un domingo y sin elecciones a la vista hay que ir a buscarlo a la amnistía para los cabecillas del procés que los independentistas de Junts per Catalunya han solicitado a Pedro Sánchez a cambio de su apoyo. Aún no se sabe si Sánchez accederá a concederla, pero de no hacerlo no conseguiría ser investido e iríamos directos a la repetición de elecciones generales que se celebrarían a principios del año próximo. Este de la amnistía es un asunto que está dando mucho que hablar en España desde que, a mediados de agosto, se constituyó la mesa del Congreso. La conformación de la misma, con Francina Armengol como presidenta llevó a todos a pensar que el asunto de la amnistía estaba sobre la mesa y sería fundamental de cara a la investidura, ya que Armengol es socialista pero profesa una gran simpatía por los nacionalistas. Desde entonces todo ha girado en torno a ello. Los medios cercanos al Gobierno han dado un giro de 180 grados y, en apenas unas semanas, han pasado de criticar una posible amnistía a darla como factible y deseable. Lo mismo puede decirse del propio PSOE, donde la mayoría no se atreve a pronunciar la palabra maldita y se decantan por eufemismos como “alivio penal” ya que hasta hace poco más de un mes se oponían a esta medida. El “alivio penal” consiste no ya en perdonar los delitos que Carles Puigdemont y su Gobierno cometieron hace seis años en torno a los acontecimientos del 1 de octubre (eso ya se hizo con el indulto de 2021), sino en el olvido total de aquello. Toda la oposición y reputadas voces dentro del PSOE como Felipe González o Alfonso Guerra, se han opuesto a la amnistía ya que consideran que supone un atentado contra la Constitución y deja a la Justicia española y al Estado de Derecho al pie de los caballos. La Constitución no prohíbe expresamente las amnistías, pero si los indultos generales por lo que el asunto se queda en un incómodo limbo jurídico, pero la mayor parte de juristas lo tiene claro: si la Carta Magna prohíbe algo como un indulto, ¿cómo no va a prohibir la amnistía que es algo de orden claramente superior? Para el Partido Popular, que ganó las elecciones de julio aunque sin mayoría suficiente para formar Gobierno con el apoyo de VOX, esto de la amnistía se ha convertido en un poderoso argumento para desgastar a Sánchez, que va apuradísimo con los números justos en el Congreso y en esta legislatura tendrá en Senado en contra. Feijóo considera que ceder al chantaje de los independentistas catalanes es una inaceptable irresponsabilidad que pasará una onerosa factura ya que supone un quebrantamiento del orden constitucional. Desconocemos si Sánchez ha cedido ya, pero se muestra muy confiado en sacar adelante su propia investidura a lo largo del próximo mes. Luego, o a ha pactado en los términos que le puso Carles Puigdemont hace unas semanas, o es el propio Puigdemont el que prefiere esperar mejor ocasión. No lo sabemos, pero es muy posible que el acuerdo esté ya cerrado o cerca de estarlo. Si la amnistía está incluida se avecina una crisis política de grandes proporciones porque la amnistía es algo con lo que, según los sondeos, la mayor parte del electorado no está de acuerdo. En La ContraRéplica: - Armenia y Azerbaiyán - Prioridades de gasto - "Pam" y la bifobia · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #amnistia #pedrosanchez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Economía Para Todos
    Economía Para Todos: Las falsas previsiones del Gobierno

    Economía Para Todos

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2023 57:50


    Carmen Tomás analiza toda la actualidad económica con Carlos Cuesta y Fernando H. Valls.

    Noticentro
    Por inseguridad IMSS Tabasco suspende mastografías

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2023 1:33


    En la Ciudad de México, este domingo 24 de septiembre entra en vigor el nuevo reglamento de tránsito para moto Tambien el domingo el Gobierno de la Ciudad de México te invita a participar en la jornada de reforestación, Restauratón.Tormenta Tropical Ophelia tocó tierra cerca de Emerald Isle, Carolina del Norte Más información en nuestro podacast

    Noticentro
    Familiares de los 43 instalan en plantón permanente en Conscripto

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 1:22


    -Migrantes protestan en la frontera sur de México-Kamala Harris encabezará la oficina del Gobierno contra la violencia armada-Más información en nuestro podcast

    Así las cosas
    Hugo López Gatell y su anuncio de hoy que buscará ser Jefe de Gobierno de la CDMX. ¿Qué hay detrás?

    Así las cosas

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 12:24


    Documentos RNE
    Documentos RNE - Torcuato Fernández-Miranda, del franquismo a la reforma - 22/09/23

    Documentos RNE

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 55:16


    Torcuato Fernández-Miranda y Hevia (1915-1980) fue uno de los principales protagonistas de la primera parte de la Transición. Sin embargo, su figura quedó eclipsada, entre otras cosas por su prematura muerte, que aplazó su reconocimiento público.Pero antes de la Transición, Fernández-Miranda acumulaba una larga trayectoria como dirigente franquista. Estuvo cercano al mundo falangista y se mantuvo fiel a Franco mientras este vivió. Tras su muerte, sin embargo, contribuyó al desmontaje del régimen y la llegada de la democracia. Motivo por el que otros dirigentes franquistas lo consideraron un traidor.Fernández-Miranda comparó la Transición con una obra de teatro con un empresario, el rey Juan Carlos; un guionista, el propio Fernández-Miranda; y un actor, Adolfo Suárez. La metáfora hizo fortuna y obligó a políticos e historiadores a posicionarse, otorgándole unos ese papel clave y rebajándolo otros.Tuvo dos grandes vocaciones: la universitaria y la política. En la universidad llegó a ser el catedrático más joven de España en 1945, especializado en derecho político y filosofía del derecho. En política ocupó distintos cargos en el régimen, hasta que en 1969 fue nombrado ministro Secretario General del Movimiento. Y ya en 1973 alcanza el cénit al ocupar la vicepresidencia del Gobierno de Carrero Blanco.  Cuando ETA asesina al almirante, Fernández-Miranda asumió la Presidencia del Gobierno en funciones.Pero antes, fue uno de los preceptores del entonces príncipe Juan Carlos, con quien desarrolló una relación de confianza, fundamental años después. Fernández-Miranda fue quien convenció al príncipe de que podía jurar los Principios del Movimiento Nacional y las leyes franquistas sin que ello le impidiese llegar a una democracia. Es el proceso que defendía de la ley a la ley a través de la ley.En 1975, ya con Juan Carlos proclamado rey, Fernández-Miranda ocupó la Presidencia de la Cortes y del Consejo del Reino. Desde estos puestos fue esencial para los planes democratizadores del nuevo Jefe del Estado. Puso en suerte la designación de Adolfo Suárez como presidente del Gobierno y fue fundamental en la redacción y tramitación del Proyecto de Ley para la Reforma Política, que derogaba las Leyes Fundamentales de la dictadura.Sin embargo, a partir de ese momento se produjo un declinar en su vida política. Parecía que el proceso que había contribuido a poner en marcha iba más lejos de lo que hubiera querido. Y prueba de ello fueron los crecientes desencuentros con Adolfo Suárez hasta la ruptura total.Para este programa, con guión de Luis Zaragoza, hemos contado con los testimonios del periodista Juan Fernández-Miranda, nieto de Torcuato y autor de la biogra