POPULARITY
A Oléron, le trait de côte recule à certains endroits… mais avance aussi, plus marginalement, à d'autres. Pour Viso, le magazine de l'Ijba, Théo Abarrategui a détaillé ce phénomène dans un article intitulé L'Atlantique grignote Oléron. Il revient sur ce papier au micro de Podcastine. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Algo tan sencillo como unos trozos de tela pero que es tan significativo que nos define, nos acompaña, nos oculta y nos muestra. Está el traje que manchamos y arrugamos con los vaivenes de la existencia o aquel que nos ponemos tres veces en la vida, incluso, está el traje que nos cubre en la muerte. El traje que no nos abandona, que se pega, piel con piel, sin importarle cómo somos, que se amolda a nuestro cuerpo y a nuestro ser. El traje que nos une y el que marca las distancias. En esta nueva Onda Elemental tiramos de hilo y aguja y viajamos con Penélope Saray a un taller de trajes de baile, nos damos un paseo por la historia con Esther Fernández y, por supuesto, 'Las Tres Vecinas y el Curioso Camarero' mantienen con Sergio Pascual una asimétrica conversación sobre el traje. ¿Algo más? Concepto Sentido y el divulgador Alfred López nos darán su particular visión sobre todo lo concerniente a esta prenda tan relevante. Ondas Elementales...¡lo elemental hecho podcast! Dirige y presenta Lucía Abarrategui. Voz off: Stela Muñoz Música: Resonante Basu Band Una producción de Laboratorio de Radio y Penélope Saray.
Es uno de los grandes de la guitarra, miembro de Wilco, colaborador de músicos como Tim Berne, Thurston Moore o Julian Lage y líder de proyectos como The Nels Cline Singers. En esta edición de 'Club de Jazz' del 14 de noviembre de 2017 conversamos con Nels Cline en el marco del 26º Festival de Jazz de Guimarães, Portugal, que abrió con la presentación de su proyecto "Lovers", inspirado en música ambiental, en canciones de romance, intimidad y sexualidad en sus múltiples formas. Además, desde el 'Laboratorio de Radio', Lucía Abarrategui y Sergio Pascual nos acercan un capítulo de 'Metarradio' dedicado al acordeonista Víctor Prieto. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Es uno de los grandes de la guitarra, miembro de Wilco, colaborador de músicos como Tim Berne, Thurston Moore o Julian Lage y líder de proyectos como The Nels Cline Singers. En esta edición de 'Club de Jazz' del 14 de noviembre de 2017 conversamos con Nels Cline en el marco del 26º Festival de Jazz de Guimarães, Portugal, que abrió con la presentación de su proyecto "Lovers", inspirado en música ambiental, en canciones de romance, intimidad y sexualidad en sus múltiples formas. Además, desde el 'Laboratorio de Radio', Lucía Abarrategui y Sergio Pascual nos acercan un capítulo de 'Metarradio' dedicado al acordeonista Víctor Prieto. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Ser comunicadora o comunicador es un regalo divino. Algo innato que no se puede explicar. Eso le pasa a Lucía Abarrategui. Eso también le pasa a Juan Carlos Ortega. Son astros luminosos de la radio que brillan cada vez que el algoritmo mágico que da luz a un podcast se ilumina. Se abre el canal, la audiencia llama, arrancan Las noches de Lucía (antes Las Noches de Metarradio) con JUAN CARLOS ORTEGA. Escucha más en www.incubandoradio.com Un podcast de www.laboratorioderadio.com
Juan Carlos Ortega, el segundo mejor locutor de este país, después de Lucía Abarrategui se deja caer por los estudios de Metarradio. En Las noches de Lucía, antes Las noches de Metarradio, el segundo gran hombre de la radiodifusión española hablará con los oyentes sobre él, sobre su carrera...¡sobre la radio! Próximamente, la "entrevista" entera en... http://www.incubandoradio.com/
Pasión por la radio. Este es el nexo de unión de Sergio Pascual y Lucía Abarrategui, unos jóvenes periodistas que durante sus últimos años de formación y tras peregrinar por diferentes medios se sintieron cautivados por la radio, decidieron juntarse, arriesgarse, lanzarse a la aventura emprendedora y montar su proyecto, Laboratorio de Radio. Laboratorio de Radio se puede definir como una radio itinerante, porque Sergio y Lucía lo que intentan es acercar la radio a diferentes rincones y a diferentes colectivos, y llevan su estudio portátil allá donde les llaman. El proyecto nació a finales de 2013 cuando tras finalizar un Máster de Radio en la Universidad Rey Juan Carlos, en el que se conocieron, decidieron apostar por un proyecto propio vinculado a su vocación y a su pasión, la radio. Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com.