POPULARITY
Categories
Más opiniones en: www.ultimahora.com/opinion
Jaume Segalés y su equipo hablan del Rastrillo de Nuevo Futuro y de Aranjuez contra planta fotovoltaica. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Rastrillo de Nuevo Futuro Este jueves abre sus puertas, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, el célebre mercadillo solidario que nos brinda una oportunidad ideal para hacer las compras navideñas apoyando una buena causa. 54ª edición de este tradicional evento a que vamos a poder visitar, hasta el domingo, en horario ininterrumpido de 11:00 a 22:00. Más de 30 puestos de muebles, decoración, moda, arte y gastronomía, entre otros (atendidos por voluntarios, colaboradores y rostros muy conocidos), de grandes firmas como Agatha Ruiz de la Prada, Comala, Ponte & Co, Las Xanas, Las Flores de Navidad o El Lance. Los fondos recaudados se destinan a la atención y al acompañamiento de niños y jóvenes que, debido a situaciones difíciles, no pueden vivir con sus familias. La Asociación Nuevo Futuro, que funciona desde 1968, les acoge en sus hogares de protección y pisos de emancipación, donde un equipo de educadores hace posible que tengan un futuro esperanzador.Actualmente, ya cuenta con 129 hogares y centros en el mundo, 109 de ellos en España. Entrevistamos a la presidenta de la Asociación Nuevo Futuro, Pina Sánchez Errázurriz. Aranjuez contra planta fotovoltaica Un asunto que ha puesto de acuerdo a todos los grupos políticos en Aranjuez. Gobierno y oposición han aprobado por unanimidad una propuesta presentada por el alcalde del PP, Miguel Gómez Herrero, para el ejercicio de acciones judiciales contra la instalación de plantas solares fotovoltaicas en el entorno del municipio. Según el ayuntamiento, esta macroplanta contra la que han luchado también los vecinos durante años por proyectarse cerca de distintas instalaciones escolares, están dentro de la zona de amortiguamiento del Paisaje Cultural de Aranjuez, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2001. Tala masiva de árboles y afecciones para la salud completan un cuadro que han levantado a los vecinos de esta localidad del sur del Madrid. Entrevistamos al delegado de urbanismo, Ignacio Díaz Toribio. Rueda de prensa de Marc Márquez Nuestra compañera Lucía Prieto asiste a las declaraciones del piloto de MotoGP en la Sala Galileo de Madrid, en la que expone su situación actual en el equipo de Ducati y sus expectativas para la temporada 2026 centrándose en si su físico podría marcar la diferencia.
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.A veces, el cuerpo guarda silencios que no entendemos. Tras una enfermedad, podemos sentir que algo no termina de volver a su lugar: el cansancio, la falta de energía o una sensación de desequilibrio que parece no irse del todo. En los últimos años, ese conjunto de síntomas ha despertado una nueva conversación sobre lo que algunos llaman “Long COVID”.En este episodio de “Cómo Curar”, converso con el Dr. Ernesto Prieto Gratacos, quien comparte su visión sobre lo que podría estar ocurriendo dentro del organismo después de una infección viral. En una charla profunda y reveladora, exploramos cómo estos procesos podrían afectar el sistema inmunológico y la energía celular, y qué puede hacer el cuerpo para recuperar su equilibrio natural. Más que respuestas definitivas, este episodio ofrece una mirada reflexiva sobre la importancia de escuchar las señales internas y acompañar al cuerpo en su proceso de recuperación.En este episodio abordamos: • Qué significa realmente el término Long COVID y por qué genera tanta controversia. • Cuáles podrían ser los efectos en el sistema inmunológico y a nivel celular. • Cómo influye la energía mitocondrial en la recuperación del organismo. • Qué factores podrían obstaculizar el proceso natural de reparación. • Estrategias y herramientas que pueden apoyar la regeneración y el bienestar general.Si este contenido te resultó interesante o revelador, dale like, suscríbete al canal y comparte este episodio con alguien que necesite escucharlo.#CocoMarch #TipsCocoMarch #DoctoraCocoMarch #LongCovid #PostCovid #RecuperacionPostCovid #SistemaInmunologico #SaludInmunologica #RegeneracionCelular #EnergiaCelular #SaludYBienestar #EquilibrioInterno #FortaleceTuCuerpo #CuerpoYSistemaInmune #PodcastDeSalud #Temporada4 #DrErnestoPrietoGratacos #Episodio132 #ComoCurar
Topic: Malcolm and Carol recap the National Folk Festival and the Deep South selections for the Inaugural Michelin Guide American South 2025. Then, they share an interview in honor of Veteran's Day with champion pitmaster, cookbook author, TV personality, BBQ evangelist/teacher, “40 Under 40” award winner, and lover of all things ‘cue, Chef Christopher Prieto of Prime BBQ in Knightdale, North Carolina.Guest(s): Christopher PrietoHost(s): Malcolm White and Carol PalmerEmail: food@mpbonline.orgIf you enjoyed listening to this podcast, please consider contributing to MPB: https://donate.mpbfoundation.org/mspb/podcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a Private Joy - 1+1+1 is 3, la nueva sección para mecenas que os ofreceremos en esta nueva temporada de Purple Music, en la que repasamos todas las canciones del catálogo de Prince en orden alfabético. En este programa escucharemos las canciones: 1- 17 Days (cara B de When Doves Cry, 1984) 2- 18 (R U Legal Yet?) (Madhouse, 1988) 3- 18 & Over (1994 pero publicado en 1988 en Crystal Ball) Private Joy es un spin-off para mecenas de Purple Music Podcast. Hazte mecenas y podrás disfrutar de contenidos extra como este. Síguenos en Instagram! (@purplemusicpodcast) y X (@purplemusicpod). Canción de sintonía: Private Joy (Controversy, 1981). Agradecimientos a nuestros mecenas: Blackbean, Miguel Ángel Tomé, Pilar de Giles, Luis Mendoza, El Spectrumero Javi Ortiz, Miriam Palomo, Ale Stzul, Pablo Solares, César Villamil, Óscar Prieto, Mireia Castellà, Carmen Murillo, Cat, Leonor Pérez, Fani T., Molina, Mecky, Garoto, Carlos00, Sin nombre, blancamarina, Serblave, Nando7, David, La Vida Tiene música, fury71, Joaquín, Sigali, Pablo Molla, David Pomar, bdm13 y varios usuarios anónimos. May U Live 2 See the Dawn! The Estate of Prince Rogers Nelson is not affiliated, associated, or connected with Purple Music Podcast nor has it endorsed or sponsored Purple Music Podcast. Further, the Estate of Prince Rogers Nelson has not licensed any of its intellectual property to the producers of Purple Music Podcast. NO COPYRIGHT INFRINGEMENT INTENDED. We just want to share our love for Prince music.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Purple Music - Un podcast sobre Prince. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/738601
Conversem amb el músic i divulgador cultural Ramon Gener que s'estrena com a actor teatral a 'Glorious!' al Teatre Poliorama. Les recomancions del cultureta Pepe Zapata. I passegem pels escenaris de la novel·la 'Rosita', ambientada a la Girona dels anys 80, amb el seu autor Pep Prieto
Lucía Prieto habla con ayuda de los especialistas de Mundo Natural de la migraña y como combatirla.
Passegem pels escenaris de 'Rosita', ambientada a la Girona dels anys 80, amb el seu autor Pep Prieto. El llibre ha guanyat l'últim Premi Prudenci Bertrana de novel·la.
Today on the pod, we're speaking with Jess Morales Rocketto, Executive Director of Maremoto, which builds a world where Latinos take charge of our lives through unified power in politics, media, and culture. Jess is a powerhouse and co-founder of groups like Poderistas, Supermajority, and Families Belong Together. She is also the co-owner and founder of Latino Media Network, an audio focused media company for Latinos with one of the largest capital raises for a Latina-owned startup in history.Before we speak to Jess, Delsy and I talk about how we would each spend a perfect Sunday in L.A.Links mentioned:Learn more: https://somoselmaremoto.org/Follow Maremoto on IG: https://www.instagram.com/somosmaremoto/Get tickets to Yosimar Reyes's show, Prieto: https://www.brownpapertickets.com/event/6722394Read about the Trash administration's latest pendejada: https://www.axios.com/2025/10/30/trump-student-loan-relief-public-servants-ruleTamarindo is a lighthearted show hosted by Brenda Gonzalez and Delsy Sandoval talking about politics, culture, and self-development. We're here to uplift our community through powerful conversations with changemakers, creatives, and healers. Join us as we delve into discussions on race, gender, representation, and life! You can get in touch with us at www.tamarindopodcast.comBrenda Gonzalez and Delsy Sandoval are executive producers of Tamarindo podcast with production support by Karina Riveroll of Sonoro Media. Jeff Ricards produced our theme song. If you want to support our work, please rate and review our show here.SUPPORT OUR SHOWContribute to the show: https://www.paypal.com/paypalme/tamarindopodcast1Follow Tamarindo on instagram @tamarindopodcast and on YouTube: https://www.youtube.com/@TamarindoPodcast-143 Tamarindo's mission is to use laughter and conversation to inform, inspire and positively impact our community. Learn more at tamarindopodcast.com
Habrá además música y la oportunidad de conocer cómo se realizan y editan estas publicaciones. Hablamos con María García, de la BRMU, que recomienda además "Papeles subterráneos: Fanzines musicales en España desde la transición hasta el siglo XXI", de César Prieto, Manuel Moreno y Abel Cuevas.Más detalles sobre el festival en la web de BRMU
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta semana María Cao cuenta en su espacio de entrevistas con la presencia de José Miguel Prieto, gerente de Cajasol Baloncesto Sevilla Femenino. Hablamos con él de cómo surgió el proyecto y del camino que ha llevado al equipo a estar compitiendo en Liga Femenina Challenge esta temporada, un camino en el que han aparecido varios obstáculos a lo largo de los años. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Al Ritmo del Aro Baloncesto Femenino. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/759505
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a Private Joy - 1+1+1 is 3, la nueva sección para mecenas que os ofreceremos en esta nueva temporada de Purple Music, en la que repasamos todas las canciones del catálogo de Prince en orden alfabético. En este programa escucharemos las canciones: 1- 12:01 (directo Musicology Tour, 2004) 2- 12 Keys (demo de The Question of U, 1985) 3- 17 (Madhouse, 1993, publicado en 1-800-NEW FUNK, 1994) Private Joy es un spin-off para mecenas de Purple Music Podcast. Hazte mecenas y podrás disfrutar de contenidos extra como este. Síguenos en Instagram! (@purplemusicpodcast) y X (@purplemusicpod). Canción de sintonía: Private Joy (Controversy, 1981). Agradecimientos a nuestros mecenas: Blackbean, Miguel Ángel Tomé, Pilar de Giles, Luis Mendoza, El Spectrumero Javi Ortiz, Miriam Palomo, Ale Stzul, Pablo Solares, César Villamil, Óscar Prieto, Mireia Castellà, Carmen Murillo, Cat, Leonor Pérez, Fani T., Molina, Mecky, Garoto, Carlos00, Sin nombre, blancamarina, Serblave, Nando7, David, La Vida Tiene música, fury71, Joaquín, Sigali, Pablo Molla, David Pomar, bdm13 y varios usuarios anónimos. May U Live 2 See the Dawn! The Estate of Prince Rogers Nelson is not affiliated, associated, or connected with Purple Music Podcast nor has it endorsed or sponsored Purple Music Podcast. Further, the Estate of Prince Rogers Nelson has not licensed any of its intellectual property to the producers of Purple Music Podcast. NO COPYRIGHT INFRINGEMENT INTENDED. We just want to share our love for Prince music.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Purple Music - Un podcast sobre Prince. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/738601
Lucía Prieto habla con ayuda de los especialistas de Mundo Natural del metabolismo de las grasas.
Lucía Prieto habla con ayuda de los especialistas de Mundo Natural de los efectos de la felicidad en la salud.
En entrevista con Caracol Radio, el coronel (r) Julio César Prieto aseguró que el ataque del M-19 fue “una de las mayores afrentas contra la institucionalidad” y pidió reconocer también a los uniformados que murieron o rescataron civiles durante la retoma.
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha reconocido que España ha cometido excesos e injusticias durante la época colonial en México. Sus declaraciones han generado distintas reacciones en el país latinoamericano. En el 24 Horas de RNE hemos hablado con Diego Prieto, antropólogo mexicano.Diego Prieto ha considerado que las palabras de José Manuel Albares han sido oportunas y necesarias. "No hace ningún daño reconocer circunstancias de injusticias o excesos que, incluso en su propio contexto histórico, ya eran inapropiadas", ha afirmado el antropólogo mexicano. Ha recordado además que este debate coincide con el año dedicado a la mujer indígena. Según ha explicado, "la reparación pasa por reconocer la dignidad de los pueblos originarios y por garantizar la igualdad de las mujeres frente a cualquier forma de violencia u opresión".Escuchar audio
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a Private Joy - 1+1+1 is 3, la nueva sección para mecenas que os ofreceremos en esta nueva temporada de Purple Music, en la que repasamos todas las canciones del catálogo de Prince en orden alfabético. En este programa escucharemos las canciones: 1- 6/8 Joint (instrumental en directo en Paisley Park, 2014) 2- 7 (Prince, Love Symbol, 1992) 3- 10:15 (94 East, 1977) Private Joy es un spin-off para mecenas de Purple Music Podcast. Hazte mecenas y podrás disfrutar de contenidos extra como este. Síguenos en Instagram! (@purplemusicpodcast) y X (@purplemusicpod). Canción de sintonía: Private Joy (Controversy, 1981). Agradecimientos a nuestros mecenas: Blackbean, Miguel Ángel Tomé, Pilar de Giles, Luis Mendoza, El Spectrumero Javi Ortiz, Miriam Palomo, Ale Stzul, Pablo Solares, César Villamil, Óscar Prieto, Mireia Castellà, Carmen Murillo, Cat, Leonor Pérez, Fani T., Molina, Mecky, Garoto, Carlos00, Sin nombre, blancamarina, Serblave, Nando7, David, La Vida Tiene música, fury71, Joaquín, Sigali, Pablo Molla, David Pomar y varios usuarios anónimos. May U Live 2 See the Dawn! The Estate of Prince Rogers Nelson is not affiliated, associated, or connected with Purple Music Podcast nor has it endorsed or sponsored Purple Music Podcast. Further, the Estate of Prince Rogers Nelson has not licensed any of its intellectual property to the producers of Purple Music Podcast. NO COPYRIGHT INFRINGEMENT INTENDED. We just want to share our love for Prince music.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Purple Music - Un podcast sobre Prince. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/738601
Lucía Prieto habla con ayuda de los especialistas de Mundo Natural del cambio de hora y cómo afecta a nuestra salud.
Diego Prieto, presidente de Banco Caja Social by Diario La república
Human trafficking is one of the world's darkest injustices. In this special series devoted to widening our circle of empathy for people who often feel marginalized or misunderstood, watch this powerful episode featuring María Juliana Prieto Gracía, a Colombian human rights lawyer and refugee advocate.As a survivor of sexual violence, María Juliana has transformed her trauma into a powerful force for systems change. Shaped by Colombia's armed conflict and her family's refugee journey, she now works tirelessly to end gender-based violence and defend human rights.Together, we discuss:The importance of listening to survivors without judgmentWhy armed conflict and forced displacement shape cycles of traumaHow to confront the structural causes of sexual and gender-based violenceHow resilience and advocacy can drive justice and healingHaving empathy for refugees, whose humanity has too often been deniedIf you've ever wondered about human trafficking and how to support refugees, this conversation will open your heart and mind.00:00 Preview01:16 Introduction 00:11 About Maria Juliana Prieto Gracía 02:36 Maria Juliana's backstory07:58 How Maria Juliana became a human rights activist?14:03 A message to survivors of sexual violence16:40 Moments that inspired Maria Juliana to become an advocate21:51 Maria Juliana's fight to end sexual exploitation23:15 What makes Maria Juliana a staunch refugee advocate30:48 Maria Juliana's message to those who have experienced sexual violence37:00 Maria Juliana's message to communities that tolerate “red zones”39:39 Seeing humanity through equity, not power43:02 The biggest misconceptions about refugees50:08 How Trump's policies violate human rights58:18 Why refugee lived experience matters at the border01:00:14 What role does empathy play in human trafficking?01:04:27 Maria Juliana Prieto Gracía's Purposeful Empathy storyCONNECT WITH ANITA✩ Email purposefulempathy@gmail.com ✩ Website https://www.anitanowak.com✩ Buy a copy of Purposeful Empathy http://tiny.cc/PurposefulEmpathyCA✩ LinkedIn https://www.linkedin.com/in/anitanowak/✩ Instagram https://tinyurl.com/anitanowakinstagram✩ Podcast Audio https://tinyurl.com/PurposefulEmpathyPodcast✩ Bluesky https://bsky.app/profile/anitanowak.bsky.socialCONNECT WITH MARIA✩ LinkedIn https://www.linkedin.com/in/maría-juliana-prieto-gracia-008446158/ Video edited by Jad Misri, Green Horizon Studio
Neste episódio do CNX Studio, recebemos Gabriel Prieto, missionário e fundador do Holy Burger, uma das hamburguerias mais premiadas do Brasil. Ele compartilha como um simples pedido de socorro de uma mãe, em meio à Cracolândia, se transformou em um negócio que hoje é referência em propósito, excelência e impacto social.Gabriel conta os bastidores da criação do Holy Burger, o equilíbrio entre fé e empreendedorismo, as decisões difíceis de permanecer fiel ao propósito e o desafio de manter a família como prioridade enquanto lidera negócios e ministério.Um episódio que vai inspirar você a viver a sua vocação no mercado de trabalho, entendendo que o dinheiro é meio, não o fim, e que empreender com propósito é uma forma de adorar a Deus com o que se faz todos os dias.
Nuestro palabrista y entusiasta del lenguaje José Luis Díaz Prieto nos trae hoy la palabra “nostalgia” y su origen y relación con la Guerra de los Treinta Años
Lucía Prieto habla con ayuda de los mejores especialistas de Mundo Natural del sistema inmune.
Hablar de Francisco de Cuéllar es hablar de historia, aventuras, desazón, heroicidades… Este capitán de la Armada Invencible acabó en las playas de Irlanda en 1588 comenzando así una de las vidas más azarosas del siglo XVI. Él será el protagonista del cronovisor de Jesús Callejo esta semana. Luego viajamos al mundo árabe para descubrir cómo se veía en aquella cultura y países la España de Franco. Lo hacemos junto a Andreu Roses, coautor junto a Marc Almodóvar de Moros contra Franco (Verso Libros 2025). En su sección de Historia de las palabras, nuestro palabrista José Luis Díaz Prieto nos trae la palabra “nostalgia”. Y acabamos nuestro programa en Caraca, Guadalajara, descubriendo la ciudad perdida, y ahora encontrada por fin. Lo hacemos junto a uno de los arqueólogos del proyecto, Emilio Gamo
Lucía Prieto responde las preguntas de los oyentes con ayuda de los mejores especialistas de Mundo Natural.
A LATINO WRITER WHO WRITES ABOUT JOY & GRIEF Yosimar Reyes (Ep. 113) is back to talk about bringing his solo show Prieto to its LA premiere (Nov 20–23), navigating the loss of his grandmother with the help of therapy, reflecting on undocumented life in a shifting political landscape, and creating theater rooted in joy, grief, and humor! Instagram - @lalistapodcast Music: Arriba Mami - Jingle Punks
Lucía Prieto habla con ayuda de los mejores especialistas de Mundo NAtural de nutrir y proteger nuestra salud hepática .
Lucía Prieto habla con ayuda de los especialistas de Mundo Natural de la importancia de mantener a raya el ácido úrico.
Lucía Prieto habla con ayuda de los especialistas de Mundo Natural de la Creatina.
José Prieto, alcalde de Gandía, una de las localidades afectadas por la lluvia: "A mediodía esperamos que se restablezca el nivel verde"
Lucía Prieto habla con ayuda de los expertos de Mundo Natural de nutrición y deporte, cómo combinarlos.
Lucía Prieto habla con ayuda de los expertos de Mundo Natural de cómo solucionar los problemas de cicatrización.
Language can be the difference between getting help in a crisis or suffering in silence. It's Hispanic Heritage month, and in this special edition of 'Chiefs Chat' on the Cape CopCast, Cape Coral Police Chief Anthony Sizemore sits down with Officer Carlos Prieto and Officer Amanda Rodriguez to explore how the police force is evolving to serve its rapidly growing Spanish-speaking community.While officially documented at 25% Spanish-speaking, Chief Sizemore believes Cape Coral's Hispanic population is closer to 30% or higher. This population shift presents unique challenges for emergency services, particularly during high-stress situations when communication barriers can mean the difference between life and death. As Officer Prieto eloquently explains, when a domestic violence victim sees an officer who speaks their language, it creates an immediate sense of trust and comfort that encourages them to share crucial information.Both officers bring powerful personal perspectives to the discussion. Officer Prieto shares his journey from Cuba in 2012, fleeing communism and waiting five years to become a US citizen before joining the force. Officer Rodriguez, born in Puerto Rico and a Cape Coral resident for over 20 years, transitioned from being a 911 call taker to fulfilling her dream of becoming a police officer. Their stories illuminate why representation matters in effective policing, beyond simply meeting diversity statistics.The message to Cape Coral's Spanish-speaking residents is clear and compassionate: don't hesitate to call the police when you need help. It's about ensuring everyone enjoys the safety and protection they deserve. As Officer Rodriguez reassures listeners, "If you come to this country to work and fight and move forward, we're here to support you."
Lucía Prieto habla con los expertos de Mundo Natural de qué es la creatina y para qué sirve.
Ana María Prieto, directora de sistemas de pago del Banco de la República by Diario La república
Vuelve José Luis Díaz Prieto con su baúl lleno de palabras para explicarnos hoy de dónde viene el término “desamortización”
Comenzamos la XVII temporada de SER Historia y lo hacemos a lo grande, con un invitado muy especial. Nos visita Javier Sierra para hablar de misterios del arte y de códigos ocultos en las grandes pinturas. Javier acaba de publicar El plan maestro (Planeta 2025) en donde aborda muchos de estos temas apasionantes. Luego viajamos al espacio con el arquitecto David Jiménez Moreno quien acaba de publicar Crónicas de arquitectura extraterrestre (Ediciones Asimétricas 2025) en donde habla de las construcciones que las misiones espaciales están diseñando para el futuro de la humanidad en el espacio. En la sección de historia de las palabras José Luis Díaz Prieto nos lleva a conocer el término “desamortización”. Y acabamos con los secretos de las leyendas más apasionantes de la historia de Valencia. Valencia encantada (Sargantana 2025) es el título del último ensayo de nuestro invitado, el novelista Juan Francisco Ferrándiz. Un programa espectacular para adentrarnos en una nueva temporada repleta de novedades que iremos descubriendo semana a semana
Guillermo Prieto “Pirry” es periodista, documentalista y narrador, con una mirada aguda y valiente sobre la condición humana, la naturaleza y los conflictos sociales. Su trabajo explora los límites de la experiencia y la curiosidad, combinando investigación rigurosa, sensibilidad personal y un fuerte compromiso con la verdad.
Architectural Historian Roberto Prieto-Labrador joins Natalie Grueninger to explore the domestic world of the Tudor middling sort — tradespeople, merchants, and prosperous farmers. They trace architectural changes from medieval open-hall houses to floored, chimneyed homes during the Great Rebuilding, discuss materials, reuse and regional differences, and reveal household practices and apotropaic marks used to ward off harm. The episode also examines how wills and inventories inform building history, compares English and Spanish domestic layouts, and highlights the Weald and Downland Living Museum as a resource for experiencing historic buildings. Connect with Roberto on LinkedIn https://www.linkedin.com/in/roberto-prieto-labrador-339169163/ Find out more about your host at https://www.nataliegrueninger.com Support Talking Tudors on Patreon
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Manuel Pecino y María Gómez Prieto repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y los viernes, nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deportivo.
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Manuel Pecino y María Gómez Prieto repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y los viernes, nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deportivo.
En el mundo, 1 de cada 4 personas viven sin agua potable gestionada de forma. Cerca de 1.000 niños mueren diariamente debido a la insalubridad del agua. 2.000 millones de personas no tienen acceso a servicios básicos de higiene. Son datos de la última publicación de ONU-AGUA, el mecanismo de coordinación de Naciones Unidas en temas de agua y saneamiento. Las cifras son alarmantes y, a menudo, están ligadas a causas relacionadas con la mano del hombre, como por ejemplo, el aumento de la demanda hídrica, la sobreexplotación de reservas naturales, la contaminación o la mala gestión de estas, el pésimo estado de las infraestructuras o la crisis climática, que provoca cada vez lluvias más imprevisibles y torrenciales, y sequías más frecuentes y duraderas. Pero en la larga lista de causas evitables, hay una especialmente macabra: el uso del agua como arma de guerra. En el podcast de este mes, hablamos del impacto que tiene la escasez de agua en el mundo con Pedro Arrojo-Agudo, relator especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento; Jocelyn Lance, Coordinador de Respuesta Rápida a Emergencias del Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la UE; Monica García Prieto, periodista; Kayed Hammad, fixer en Gaza que fue evacuado hace unas semanas a España desde el norte de la Franja. Un podcast de Javier Sánchez. El montaje musical es de ROAD AUDIO. Este podcast nace de una colaboración con el Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea.
We discuss Brant Brown's comments on Jordan Walker's preparation and what it says about the Cardinals' hitting approach as a whole. Injury updates include Riley O'Brien, Alec Burleson, and Yohel Pozo, while César Prieto and Jimmy Crooks join the big league roster and Victor Scott II returns from the IL. On the field, Ivan Herrera and Pedro Pagés are carrying the offense, but Masyn Winn's health and struggles at the plate raise concerns. Down on the farm, Joshua Baez, JJ Wetherholt, and Won-Bin Cho are all putting up impressive numbers as the system keeps producing. We preview series against the Giants and Mariners and cover league news from Boston's Chapman extension to MLB's ongoing betting investigation and Atlanta's claim of Ha-Seong Kim.Have a question or comment for the show? Text or leave us a voicemail at: (848) 48-BIRDS (848-482-4737)Talking About Birds is listener supported on Patreon. Support the show and join our private discord server at: www.patreon.com/talkingaboutbirds.
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Manuel Pecino y María Gómez Prieto repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y los viernes, nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deportivo.
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Manuel Pecino y María Gómez Prieto repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y los viernes, nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deportivo.
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Manuel Pecino y María Gómez Prieto repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y los viernes, nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deportivo.
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Manuel Pecino y María Gómez Prieto repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y los viernes, nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deportivo.