Podcasts about ALGO

  • 8,618PODCASTS
  • 25,998EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • Aug 19, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about ALGO

    Show all podcasts related to algo

    Latest podcast episodes about ALGO

    Cuéntale Al Podcast
    222. Algo que te haya pasado con la familia de tu PAREJA (Ft. Dominique & Memo)

    Cuéntale Al Podcast

    Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 71:37


    Tenemos gente querida en casaaaa (Dominique & Memo), una pareja hermosa que entre ellos han colaborado uno con otro en sus carreras, una como productora y el otro como actor y cantante. Vemos en redes como ha sido el trato entre familias y justo de eso ellos nos vienen a contar. Incluso, de como ellos en una semana montaron boda

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Entrar en el Reino 1) Rico: Cuando hablamos de rico en esta parte hablamos de esas personas que tienen las virtudes necesarias de la vida, que los lleva a sentirse autosuficientes; casi que rozando con la soberbia, porque son personas que todo lo hacen bien y son exitosas en todo. Casi que no necesitan de Dios porque parece que lo pueden hacer todo y lo hacen bien. Ten cuidado de ser una persona así, porque pueden entrar en el centro de tu vida más tus virtudes que la gracia de Dios. Alguna vez me tocó ver un compañero que casi era difícil sentarse a comer con él, porque siempre te hablaba de sus logros u opiniones y siempre tenía la última palabra. Encima, como es Doctor en filosofía, te daba todas las razones. Era difícil meter la cuchara en el hablar porque siempre te buscaba rematar. Por eso aprende a dejar que Dios sea Dios y a callar cuando no hay palabras más que de Dios. 2) Sorprendidos: Siempre tenemos que tener esa capacidad de sorprendernos en la vida del cotidiano vivir. Es amar cada cosa que hacemos y ser creativos con las cosas que hemos de decidir. Recuerdo hace unos días que me tocó escuchar un reportaje que se le hizo a un cantante no vidente argentino. Le preguntaron qué le gustaría ver, y dijo “el rostro de mi hijo es lo que más deseo ver”. Allí me sorprendí y comprendí que, lo que para algunos es normal, para otros puede ser lo más valioso y sobrenatural. 3) Vida: La vida eterna implica un constante renunciar, pero también reubicar la vida misma de uno. La vida eterna es crecer y saber que de los errores y pecados también se aprende. Es comprender que debo dejar de lado mi voluntarismo exigente para abandonarme a la gracia de Dios, cercano y misericordioso, que nunca deja de darme una oportunidad. Algo bueno está por venir.

    El Podcast del Rojinegro
    ATLAS CON ALGO DE MEJORÍA TRAS EL PRIMER JUEGO DE COCCA, VIENE AMÉRICA | El Podcast del Rojinegro

    El Podcast del Rojinegro

    Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 29:31


    #Atlas debutó en la era de Diego Cocca con un empate, dejando sensaciones amargas. Ahora vendrá el debut en casa al recibir al grande de México: #América. #ElPodcastDelRojinegro Únete a El Podcast del Rojinegro EXCLUSIVO para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCAU6kz_UA5bwkdraIzGPCSQ/joinSuscríbete al canal de YouTube, deja tu like, comenta y síguenos en todas nuestras plataformas: YouTube: https://bit.ly/PodcastdelRojinegroTwitter: https://twitter.com/ElPodcastRN Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastrn/ Spotify: https://spoti.fi/3ekSA7S Amazon: https://amzn.to/3eiIcgV Apple Podcast: https://apple.co/3nRug0t Google Podcast: https://bit.ly/3hcfmk2Si quieres aportar de forma económica a El Podcast del Rojinegro, te dejamos los datos de nuestro PayPal:podcastrojinegro@gmail.com

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Vida eterna1) Maestro: Es en la cercanía donde se descubren las cosas, en lo simple donde se puede contemplar hasta lo profundo; porque son en las cosas más normales donde uno puede tener una mirada a lo sobrenatural. Es crecer en el día a día, incluso comprendiendo y asumiendo los errores. Dios es tu maestro cuando dejas que te enseñe y que reconozcas que no lo sabes todo y que no podés con todo. 2) Cumplir: Durante muchos años hemos reducido que pertenecer y crecer en la fe es solo cumplir. Hasta incluso se reduce que tu fe es cumplir normas, entonces todos los días es rezar esto o hacer esto y, si no lo haces, estás en pecado o en falta. Hoy la propuesta que te hace Jesús es vivir en libertad y, desde la libertad, elegir vivir al estilo de Jesús. La vida en Cristo es una relación en donde constantemente se genera un encuentro. Querer hacer algo, pero no poder hacerlo porque estoy en falta, es reducir la religión a un moralismo: lo que puedo y lo que no puedo. Poder hacerlo pero no quererlo, porque tengo mi convicción, entonces es aceptar la religión como una relación de mi vida y un complemento.3) Vende: Toda decisión y estilo de vida implica convicción y renuncia. Si no se hace renuncia por lo que estoy convencido, es muy difícil disfrutar cada cosa que vivo, porque es un constante luchar por lo que me genera vida y me convence. Lo más difícil en la vida es soltar y renunciar. Más cuando son cosas que me generan vida, porque no se puede tenerlo todo en esta vida. Para ganar debo saber perder. Depende de vos ver y saber qué estás dispuesto a perder. Algo bueno está por venir.

    Historia de Aragón
    ¿Sirven para algo las fajas de los libros?

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 14:40


    Desde hace unos años los libros lucen diferentes y casi todos llevan faja, una tira de papel impresa que envuelve el ejemplar . Nos preguntamos por su utilidad con David Remartínez, editor de Arpa Editorial, y Javier Lapuerta, cofundador de la editorial Rasmia.

    Se Habla Español
    Español con noticias 69: Carreteras en mal estado - Episodio exclusivo para mecenas

    Se Habla Español

    Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 25:33


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que estés disfrutando mucho del verano y de tus vacaciones, si es que ya las has tenido. A mí todavía me quedan unos días de descanso en Galicia, pero a finales de la próxima semana tendremos que volver a Luxemburgo para seguir trabajando. Y vamos a viajar por carretera, justo el tema del que voy a hablarte en este episodio. Para ofrecerte algo de contexto antes de escuchar la noticia, España cuenta con una de las redes de carreteras más extensas de Europa. En total, hay casi 20.000 kilómetros de vías de alta capacidad, o sea, de autopistas y autovías. Y aquí tenemos la primera cosa que explicar. ¿Qué diferencia hay entre autopistas y autovías? Bien. Las autopistas son vías o carreteras de alta velocidad, suelen ser de diseño más moderno, con trazados más rectos y curvas menos pronunciadas, con acceso controlado y, en muchos casos, de pago, es decir, con peaje. En cuanto a las autovías, también son rápidas y seguras, pero su trazado a menudo está adaptado de carreteras previas, suelen ser de gestión pública y gratuitas, y pueden tener más accesos directos desde otras carreteras. Y una cosa más sobre el pago en las autopistas. Aunque históricamente muchas autopistas eran de peaje, de pago, en los últimos años el gobierno ha ido liberalizando muchas de ellas. Hoy en día, quedan unos 1.500 kilómetros de autopistas de pago, pero esa cifra sigue disminuyendo. Como ejemplo, puedo decirte que para ir de Madrid a Galicia en coche nosotros atravesamos un tramo de autopista de peaje que cuesta alrededor de 14 euros, si no recuerdo mal. En Francia, sin embargo, las autopistas de peaje son más habituales. De hecho, pagamos casi 90 euros de peajes en Francia hasta llegar a España desde Luxemburgo. Pero vuelvo a mi país para contarte más cosas. Las autopistas de peaje actuales funcionan bajo un sistema de concesión: una empresa privada construye y mantiene la vía, y a cambio cobra a los usuarios durante un periodo determinado, a veces de hasta 50 años. Las autopistas y autovías son las vías o las carreteras más seguras del país, entre otras cosas porque cuentan con dos o tres carriles por cada dirección. Y aunque concentran el 80% del tráfico, solo representan el 25% de los accidentes mortales. Aun así, en 2023 hubo 345 fallecidos y casi 1.000 heridos graves en este tipo de vías, principalmente por exceso de velocidad y distracciones. Pero hay otro problema en la red de carreteras españolas, y es que muchas de esas vías se encuentran en mal estado de conservación. Es lo que vamos a escuchar en la noticia que he seleccionado para ti y que pertenece a Radio Nacional de España. En ella vas a encontrar tres voces distintas, que corresponden a dos periodistas y a un experto en la materia. Presta mucha atención porque esto comienza ya. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” La verdad es que yo mismo he podido experimentar durante años el mal estado de las carreteras. Y no me refiero a carreteras secundarias, sino a autovías. De Madrid a Galicia hay tramos o zonas de la autovía 6 que se encuentran en muy malas condiciones, y no se han mejorado con el paso de los años. Bueno, vamos con las palabras o expresiones más interesantes de la noticia. Empezamos con el adjetivo deteriorada. Algo está deteriorado cuando ha perdido calidad o buen estado con el tiempo. La fachada del edificio está muy deteriorada por la humedad. La carretera está tan deteriorada que es peligrosa para los conductores. En cuanto al firme, nos referimos a la superficie de la carretera sobre la que circulan los vehículos. A veces lo llamamos simplemente asfalto, porque está hecho de ese material. El firme está agrietado y necesita ser renovado. Con la lluvia, el firme se vuelve más resbaladizo. Por otro lado, una obra es un trabajo de construcción, reparación o mejora de una casa, de un edificio o de una carretera. Están haciendo una obra para ampliar la carretera. La obra durará tres meses y afectará al tráfico. Más cosas. La palabra indignación se refiere al sentimiento de enfado o molestia ante algo que se considera injusto o inaceptable. La indignación de los vecinos creció al ver el mal estado de las calles. Expresó su indignación por la falta de inversión en educación. Y ahora vamos con los problemas concretos que aparecen en las carreteras. Podemos ver un bache, que es un hueco o depresión en el firme de una carretera. El coche sufrió daños al pasar por un bache profundo. Hay tantos baches que es difícil conducir sin dañar el vehículo. Y otro de los problemas son las grietas. Una grieta es una abertura o una fisura alargada en una superficie, como el suelo o una pared. Es como si el suelo estuviera un poco abierto en esa zona. Apareció una grieta en el asfalto tras las lluvias intensas. Las grietas en el puente preocupan a los ingenieros. Antes ya usé la palabra asfalto como sinónimo de firme, porque el asfalto es un material negro y pegajoso que se usa para hacer las carreteras. El asfalto nuevo hace que la carretera sea más segura. El calor derritió parte del asfalto en la autopista. Y dos cosas más. El adjetivo inminente significa que algo está a punto de ocurrir o suceder. El colapso del puente es inminente si no se repara. Se espera una tormenta inminente, según el pronóstico. Y por último, la siniestralidad es la frecuencia o el número de accidentes, especialmente de tráfico. La siniestralidad ha aumentado en las carreteras rurales. Reducir la siniestralidad es una prioridad para las autoridades. Muy bien. Con toda esta información ya estamos listos para escuchar la noticia por segunda vez. Aquí la tienes. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” Un 12% más significa bastante dinero extra en gasolina, aunque ese no me parece el principal problema. Lo más grave es que el mal estado de las carreteras puede provocar un mayor número de accidentes mortales. Y las vidas de las personas fallecidas ya no se pueden recuperar jamás. Bien, voy a intentar resumirte la noticia con otras palabras. En primer lugar nos dicen que la Asociación Española de la Carretera advierte en un documento reciente que atravesamos el peor escenario desde la década de los 80. Y es que, más del 50% de la infraestructura viaria se encuentra en malas condiciones. De hecho, la gente que se desplaza en automóvil es probable que se tope con una señalización vial en tonos amarillo y rojo que indica lo siguiente: “Precaución: pavimento dañado”. Este tipo de advertencias es cada vez más frecuente en distintas vías de circulación. La ausencia de conservación de la red se ha intensificado en los últimos tres años. En el territorio español, 34.000 kilómetros requieren intervenciones urgentes para su rehabilitación. En 2022, la cifra era considerablemente inferior: 9.000 kilómetros, según datos de la misma asociación. Enrique Miralles, su responsable técnico, señala que existe una preocupación social por asuntos menos relevantes que este. El experto cree que deberíamos prestar más atención y exigir mejoras, como lo hacemos con los centros sanitarios o el sistema educativo en mal estado. Esta entidad, la Asociación Española de la Carretera, ha recorrido el país utilizando un vehículo equipado con una cámara dotada de inteligencia artificial, que ha identificado hoyos, fisuras, capas de asfalto insuficientes y el deterioro más grave de las carreteras en las últimas cuatro décadas. Por eso denuncian que se requiere una inyección económica inmediata de 13.000 millones de euros. Según explican, esta falta de mantenimiento incrementa los accidentes, disminuye el confort al conducir y eleva los costes, ya que puede provocar un aumento del consumo de combustible de hasta un 12%. ¿Qué tal? ¿Te ha gustado mi resumen? Por cierto, aprovecho para recordarte que si tienes cualquier duda, puedes preguntarla en los comentarios. Intentaré responderla cuanto antes. Mientras tanto, escuchamos la noticia por última vez. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” Bien, no quiero despedirme sin darte más datos interesantes sobre el tema que estamos tratando hoy. Por ejemplo, debes saber que la mayoría de los fallecimientos se producen en carreteras normales, es decir, aquellas que no son autopistas ni autovías. En 2024, estas vías concentraron el 72% de las muertes. Son más peligrosas por tener cruces, accesos directos y falta de separación entre los dos sentidos de la marcha, entre las dos direcciones. Y ¿en qué época del año hay más siniestros? Pues los meses de verano, especialmente julio y agosto, registran un aumento de accidentes mortales debido al mayor número de desplazamientos. Hay más viajes y, por tanto, se producen más accidentes. En cuanto a las causas, estas son las más frecuentes de los accidentes mortales: Distracciones (como el uso del móvil). Velocidad inadecuada. Fatiga o somnolencia. Consumo de alcohol o drogas. No usar el cinturón de seguridad. Mal estado de la vía. Para que te hagas una idea del problema, en 2023 murieron 1.145 personas en accidentes de tráfico en carretera. En 2024, la cifra aumentó ligeramente a 1.154 fallecidos, a pesar de haberse registrado un récord histórico de desplazamientos. En comparación con otras épocas, en los años 90 España superaba los 5.000 fallecidos anuales. Hoy, gracias a mejoras en infraestructuras, campañas de concienciación y avances tecnológicos, las cifras se han reducido a menos de 1.200 muertes al año, aunque aún queda mucho por hacer. En nuestro caso, lo que tenemos que hacer ahora es repasar las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Deteriorada: Que ha perdido calidad o buen estado con el tiempo. -Firme: Superficie de la carretera sobre la que circulan los vehículos. -Obra: Trabajo de construcción, reparación o mejora de infraestructuras. -Indignación: Sentimiento de enfado o molestia ante algo que se considera injusto o inaceptable. -Bache: Hueco o depresión en el pavimento de una calle o carretera. -Grieta: Abertura o fisura alargada en una superficie, como el suelo o una pared. -Asfalto: Material negro y pegajoso que se usa para pavimentar calles y carreteras. -Inminente: Que está a punto de ocurrir. -Siniestralidad: Frecuencia o número de accidentes, especialmente de tráfico. Bueno, pues esto ha sido todo por hoy. Espero que hayas aprendido cosas nuevas y que las pongas en práctica cuanto antes. Te espero la próxima semana con más contenido extra solo para ti. Muchas gracias por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Fuego 1) Traer: Jesús vino a este mundo para mostrarnos un estilo de vida y recordar que religión viene del término “re ligar” más que de “reglamentar”. Es por ello que tenés que buscar la manera de tener un encuentro con Cristo y con lo divino, más que encontrar ritos que solo quedan en vacíos o en meros cumplidos. Jesús vino a anunciarnos que hay un Padre Dios que te creó por amor, y un Hijo que vino a marcar tu interior, para que el Espíritu Santo actúe en tu exterior. Jesús vino a recordar que tu vida es un verbo más que un sustantivo. 2) Bautismo: Es la clave de recordar que en tu vida hay un antes y un después. Porque cuando vivís el mundo espiritual la vida misma cambia. Busca tu espiritualidad y métete en ese mundo interior. Recordá que en el bautismo nos convertimos en hijos de Dios y gracias a ello podemos atravesar incluso cualquier dolor, porque no hay nada más hermoso que sentirse limpio de corazón. Puede que en tu niñez te hayan bautizado, pero ahora es tratar de encontrarte en la vida misma con un Cristo resucitado. 3) Divididos: Cuando uno tiene convicción, tiene en claro por dónde debe ir su vida. Habrá gente a la que no les gustará. Incluso me tocó a mí que, cuando fui formando mis decisiones en esta vida, mucha gente se fue alejando y hasta algunos criticando, pero comprendí que las decisiones son de uno y es uno quien debe trabajar por lo decidido. Aprende a marcar tu vida con tus propias decisiones y no vivir para mantener opiniones. Algo bueno está por venir.

    Fringe Radio Network
    The Big Fat Red Line: Removing Free Will by Eliminating Options and Knowledge with Glenn and Eric Meder - Sarah Westall

    Fringe Radio Network

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 66:24 Transcription Available


    Glenn and Eric Meder return for another powerful and eye-opening conversation—this time diving into one of the most fundamental freedoms under attack: your free will. In this episode, we break down how manipulation of the masses—through propaganda, surveillance, engineered scarcity, and social conditioning—is being used to strip you of your options. And when your options are taken away, your free agency disappears. Free will cannot exist without choice.We also explore how modern social constructs, from gender ideology to algorithmic censorship and digital nudging, are being used to reshape the minds of children and adults alike. It's all part of a broader plan to fragment identity, dissolve autonomy, and normalize submission to centralized control. Glenn and Eric—two deeply knowledgeable experts on the weaponization of the surveillance state—lay out how this system was built, how it's being deployed, and what you can do to reclaim your sovereignty. This is not just about technology. It's about you, your children, and the future of human freedom.Sign up for the FREE “Exit the Surveillance State” Webinar:https://event.webinarjam.com/register/306/8yo53fqk

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Imponer las manos 1) Trajeron: Esa es tarea tuya y mía, llevar gente a Jesús. Es ir poniendo oportunidad para que la gente que nos rodea se pueda encontrar con Jesús, porque somos mediadores y no obstáculos. Cuando uno entiende eso, le cambia la vida; pero nos encontramos con gente que parece que le gusta que le pongan obstáculos. Es como que necesitan que les digas “no sos digno” o “no podés”, cuando en el fondo Jesús lo que quiere es un encuentro contigo. 2) Reprendieron: Cuánta gente hoy quiere a Jesús, pero no quiere encontrarse con esta Iglesia por una mala experiencia vivida. Por no encontrar una Iglesia que acoja, sino que reprende. Por no encontrar a miembros de la Iglesia cercanos, sino más bien que te mantienen controlado. Por no encontrar cristianos que te hablen del evangelio, sino de rúbricas y, hasta incluso, por curas que en vez de hablarte de Cristo, te hablan de política. Cuando muchos se encuentran con este tipo de Iglesia, más que acogerla, la critican. 3) Dejen: Es por ello que este tiempo que vivimos es la implicancia de que los que estamos dentro de la Iglesia cambiemos el chip, y veamos al hermano dolido y golpeado por la vida, más que estar todo el tiempo organizando asambleas pastorales. Es tarea nuestra hoy pastorear a la asamblea y buscar que puedan volver a encontrar a Cristo resucitado, y marcar una Iglesia que acoja a todos aquellos que tienen sus penas, recordando que Iglesia somos todos. Algo bueno está por venir.

    El Ritmo de la Mañana
    Esa corazonada que te dio por algo que pensaste que iba a pasar

    El Ritmo de la Mañana

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 12:54


    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    La Asunción de María1) Partió: Siempre te digo que tenés que salir y tomar aire. No puede ser que pasen los días y te quedes encerrado o encerrada todo el tiempo en lo mismo, dando vueltas en el pasado y haciéndote una vida dramática por todo lo que te tocó vivir. Ya es hora de que tomes aire nuevo en tu vida y empieces a mirar otras cosas. Parece que tenés fijada la mirada en personas o cosas que lo único que hacen es generar más dolor. 2) Alegría: La alegría es un don y es producto de la paz interior. Porque una persona alegre es una persona que tiene paz y una persona que tiene paz siempre emite alegría. Porque la alegría no es tener todo el tiempo la sonrisa de oreja a oreja, sino más bien es optimismo, una mirada diferente a lo que se vive. La alegría es un proceso de paz interior, porque cuidando tu espiritualidad puedes llegar a la paz que te emite la alegría. Cuida tu interior para que tu exterior sea positivo. 3) Misericordia: Hoy celebramos la Asuncion. Es recordar que todos estamos llamados a ir al cielo y que, en ese camino al cielo, no es que Dios está con la agenda marcando los errores que cometiste, sino más bien está esperando que lo busques y que sepas arrepentirte. Porque Dios perdona todo corazón arrepentido. Pedimos hoy a María que nos recuerde que la mirada de tu vida debe estar siempre puesta en el cielo. Algo bueno está por venir.

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    El perdonar 1) Se adelantó: El proceso del perdón es difícil, porque uno se adelanta a los hechos y hasta se obsesiona con lo sucedido. Recordá que perdonar es tener el don de saber perder. Porque hay cosas y personas que no sueltan lo sucedido y se aferran al pasado, sumado a la imaginación que agrega cosas al pasado, pensando en un futuro incierto. Es por ello que es tarea tuya y mía trabajar paso a paso e ir comprendiendo que hay cosas que sucedieron y ya está. Debo mirar para otro lado. 2) Cuentas: Una cosa es perdonar y otra cosa es reconciliar. No es lo mismo; porque perdonar es soltar y saber dejar, pero es un proceso personal, necesario para la paz interior de uno. En cambio, reconciliar es un proceso con otro, no es solo de uno y es necesario reconciliar siempre y cuando implique un camino de aceptación y de respeto. Porque perdonar es un proceso interno que uno siempre tiene que hacer para tener paz, pero reconciliar no siempre es necesario. Porque capaz que esa persona que te lastimó pueda que sea mejor tenerla a distancia para que te de paz, más que cercanía. 3) Un plazo: El tiempo es un elemento necesario y esencial, porque cada cosa tiene su proceso y el perdonar, así como el reconciliar, no se logra de un día para el otro. Cada cosa tiene su tiempo y su momento. Por tanto, aprende a darte el tiempo para hacer tu proceso del dolor y después de ese proceso, hacer el proceso de perdonar, para solo después pasar a discernir si es conveniente una reconciliación. Algo bueno está por venir.

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Corregir 1) Tu hermano: Es saber que no estamos en una cacería de brujas. Hay gente que tiene ese síndrome de “buceador de pecados”, porque le encanta meterse en el fondo de tu vida para encontrar un error o remarcar algún pecado de tu vida. No podés vivir así y mucho menos andar en la vida con gente así. Incluso hay gente que desde allí te aprisiona, manejándote desde la culpa o desde el sentido de “yo sé lo que hiciste por eso haceme caso, sino hablo”. O te quitan el crédito porque como saben de tu error o tu pecado, “ya no podés decir nada a nadie”. Eso es olvidarse de que el otro es tu hermano y es, más que nada andar buscando esclavos. 2) Escucha: Corregir es tarea tuya y mía, es el proceso de aceptar que el otro tiene un error y también es aceptar que yo puedo cometer errores. Es a través de los errores que voy descubriendo que no sé todo y que no soy perfecto, por eso en la vida tengo que aprender a escuchar y saber escuchar a los demás. Hay gente que te dice las cosas bien y te las dice desde el corazón. Por eso es importante saber escuchar porque eso te permitirá descubrirte y saber qué error, qué pecado estás cometiendo, pero también descubrirás quién realmente te viene a decir las cosas porque te quiere, porque te lo dice de buena manera. 3) Aten: Se debe intentar corregir y acompañar, es necesario descubrir que el otro también tiene una oportunidad. Alguna vez te conté que asistía a un grupo de curas que solo marcaban los errores de otros curas y ellos se mostraban los pulcros y perfectitos y todos los demás eran una manga de pecadores. Es triste cuando ves al hermano que, en vez de generar una actitud samaritana, de cercanía al que se equivocó, se pone como fariseo para condenarlo y dar a decir: “este no va porque se equivocó en esto y lo otro”. Hay veces que somos muy duros con el que se equivoca, en vez de mostrar solidez a quien necesita que se lo acompañe y acoja. Algo bueno está por venir.

    Cuéntale Al Podcast
    221. Algo que te haya pasado en el GYM (Ft. Wascar, Hector, Jesús & Sharo)

    Cuéntale Al Podcast

    Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 72:54


    Ya vamos por agosto, ya me imagino que ustedes están cumpliendo la meta de ser FIT en el e ir al Gym como se propusieron el primero de enero

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Muy buen martes!!!12 de agosto de 2025!!! *Del santo Evangelio según san Mateo 18, 1-5. 10, 12-14* En cierta ocasión, los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron: "¿Quién es el más grande en el Reino de los cielos?" Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos y les dijo: "Yo les aseguro a ustedes que si no cambian y no se hacen como los niños, no entrarán en el Reino de los cielos. Así pues, quien se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el Reino de los cielos. Y el que reciba a un niño como éste en mi nombre, me recibe a mí. Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque yo les digo que sus ángeles, en el cielo, ven continuamente el rostro de mi Padre, que está en el cielo.¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas y se le pierde, ¿acaso no deja las noventa y nueve en los montes, y se va a buscar a la que se le perdió? Y si llega a encontrarla, les aseguro que se alegrará más por ella, que por las noventa y nueve que no se le perdieron. De igual modo, el Padre Celestial no quiere que se pierda ni uno solo de estos pequeños". *Palabra del Señor* *El más grande* *1) El reino:* Lo que uno siempre debe trabajar es la humildad; porque allí está la realidad de la vida. El caminar en la soberbia puede hacerte perder el estribo y puedes inventarte ser alguien que no sos. Me ha tocado ver gente que cambió muchísimo luego de un puesto o de un cargo. Como diría un amigo mío: “si quieres saber cómo es una persona realmente, dale poder y verás cómo es en verdad”. Por tanto, no dejes que te transforme un cargo o un poco de popularidad. Aprende a ser vos incluso con los cargos y con la popularidad. No hay nada más valioso en la vida que ser auténtico. *2) En medio:* En esta vida, la vida misma te hace caminar en el medio. No busques llamar la atención para decir “aquí estoy”. Recuerdo un sacerdote que, cuando íbamos a encuentros de curas o encuentros eclesiales, se desesperaba por saludar obispos. Es como que en su inconsciente decía: “aquí estoy, mírenme”. Hay veces que en la vida andamos buscando que nos miren, para que nos den algo. Eso ya no es ser servicial con el otro, sino un mendigo del otro, busco para que me dé. *3) Ovejas:* Todos somos buscados por Dios y lo hermoso es que Dios no se cansa de buscarnos. Tiene necesidad de un encuentro sabiendo nuestras flaquezas, porque la garantía de la santidad no pasa por tu voluntarismo, sino por hacer la voluntad de Dios. Algo bueno está por venir.

    That's what he said
    #233 - Geölt und geil

    That's what he said

    Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 61:14


    Ayayay, sind wir hier in der richtigen Folge? Das ist doch Nummer zweihundertdreiunddreißig? Gangster Donnie ist am Start und berichtet von seinen dubiosen Tagen in Tübingen. Es wird also krawallig heute. Vor allem, wenn wir wieder einen Abstecher in die Welt des Marketings und der Werbung machen. Schaltet ruhig euren Ventilator ein, denn es wird heiß hergehen. Eventuell leakt Donnie sogar brisante Details seiner letzten Therapiesitzung. Aber das hört ihr euch am besten gleich selbst an. Kommi für den Algo? Hot! Codes, Support und Partner:innen von Donnie unter https://linktr.ee/dosullivanMehr von Donnie gibt es auf Twitter, Instagram, Twitch und YouTube: Donnies Hauptkanal und Donnie Uncut.Ihr wollt Donnie unterstützen? Hier geht's zur Patreon-Seite von TWHS: https://www.patreon.com/TWHSBock auf Merch? Hier geht's zu Donnies Supergeek-Shop: https://supergeek.de/de/donnieosullivan/Feedback oder Fragen an Donnie? Schick eine Mail an donnie@poolartists.de! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Entregado 1) Reunido: Las reuniones para gestar algo concreto son reuniones productivas, pero cuando solo se juntan para mantener algo, puede denominarse grupos de amigos. Por eso, cuando vemos a Jesús reunido es porque quiere hacer cosas por los demás e ir marcando acciones concretas. Creo que una de las dificultades que tenemos como católicos es que estamos con millones de reuniones, pero poco para que se ejecute. Como diría un amigo: “cuando venga Jesús no sé si nos encontrará unidos, pero reunidos seguro”. Vivimos en reuniones. 2) Apenados: Es importante ver si sos consciente de todo lo que haces, puede que te hayas hecho una estructura de vida o un ritmo de vida que solo lo mantienes. Cuando uno cae en una vida rutinaria ya no le va poniendo pasión a lo que hace, sino más bien es mantener un estilo fantasma o algo que solo pasa a cumplir y mentirse a sí mismo. 3) Impuestos: Ser cristiano no nos exime de ser buen ciudadano, la doctrina social de la Iglesia nos invita a recordar que ser ciudadano es tarea del cristiano, porque la clave es pasar de habitante a ciudadano. Por eso, es importante preguntarse qué aporto a mi país: estudiar es aportar, ser cuidadoso con la limpieza es aportar, ayudar a mantener el metro cuadrado que me toca también es ayudar, porque un cristiano está inserto y debe santificarse en la cotidianidad. Algo bueno está por venir.

    Conversaciones Con Fernando Suarezserna Y Adrián Marcelo
    DESCUBRÍ algo de MÍ que NO SABÍA que tenía

    Conversaciones Con Fernando Suarezserna Y Adrián Marcelo

    Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 78:21


    Conversaciones   Distribuido por: Genuina Media

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Tu corazón 1) No temas: Siempre el temor paraliza, pero uno de los temores que todos tenemos es el temor material. Algunos son capaces de hacer lo que sea para tener más. Pero aquí hay que tener en claro algo: la avaricia puede llevarte a la envidia y la envidia, junto a la avaricia, puede llevarte a vivir en apariencias. Tener una vida para mantener lo que aparentas, puede ser destructiva y hasta a vos mismo te aniquila. 2) Tu corazón: Es importante meterte en vos y trabajar tu corazón, ver dónde vos estás puesto con tu mirada y tratar de descubrir qué realmente hay en vos. Trata de descubrirte y conocerte, sin estar a la espera de lo que otros digan y de cómo quieren ver tu vida. Fíjate qué opciones estás haciendo con vos mismo y hacia dónde está tendiendo tu vida. 3) Ocupado: Si en esta vida te sobra el tiempo, es que algo estás haciendo mal. Capaz que hay cosas que aún no las ves o simplemente estás dejando de lado ocuparte de tu vida y de darle importancia a las cosas de tu vida. Mira en dónde está puesta tu mirada y fíjate si estás ocupándote de las cosas importantes de tu vida y de tu modo de vivir. Algo bueno está por venir.

    Pastora Yesenia Then
    Dios está haciendo algo diferente

    Pastora Yesenia Then

    Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 66:22


    Dios responde a las oraciones de tres maneras: "sí", "no" y "espera". La espera no es un estancamiento, sino una oportunidad para la preparación, ya que Dios obra "poco a poco" para asegurar que estemos listos para las bendiciones y para protegernos. La madurez y el carácter son cruciales para sostener las promesas de Dios, y las experiencias difíciles, son necesarias para el crecimiento. Debemos confiar en el tiempo de Dios, ya que su aparente "retraso" es en realidad una forma de protección y sabiduría.

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Cayendo de rodillas 1) Epilepsia: La epilepsia espiritual puede que sea en tu vida entrar en temores que te hacen vivir en rigidez y confusión; casi no reconociendo lo real de lo imaginativo. Es por ello que no tenés que dejar de lado en tu vida el dejarte ayudar y callar esa ansiedad que puede hacerte atemorizar al vivir. Todos tarde o temprano tendremos un golpe a la realidad de la vida, y esto se cura con oración y lágrimas, pero es importante dejarse ayudar ante estos golpes que te da el vivir. 2) Frecuentemente: Hay veces que nos hacemos mucho daño a nosotros mismos, nos terminamos hiriendo en relaciones que no cortamos por miedo al qué dirán. Incluso no nos abrimos a lo nuevo y nos mantenemos en una estructura que ya sabemos que va a fallar. Es por ello que hay que ser conscientes que todo lo que decidas tiene un resultado, pero no podés seguir autoflagelándote con cosas que ya pasaron, no podés obtener resultados distintos con la misma fórmula que vas haciendo de tu vida. 3) Fe: Hay cosas que uno puede lograr cambiar con la oración. Por ello no dejes de mirar tu corazón y tu relación con Dios. Las cosas de la vida son para trabajarlas y es necesario orarlas. Porque nada se logra sin esfuerzo y nada se supera sin la oración al supremo. Algo bueno está por venir.

    Terror para llevar
    Algo se acostó en el lugar de mi esposo - Creepypasta

    Terror para llevar

    Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 16:49


    Milenio Opinión
    Xavier Velasco. Franciscanos y opulentos

    Milenio Opinión

    Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 4:12


    Algo tiene de erótico el dinero, especialmente para quienes hablan mal de él...

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Toma tu cruz1) Quiera: La libertad siempre está en este camino de la vida cristiana. Dios nunca te va a pedir más de lo que podés, pero sí te pide que lo que asumas libremente en tu vida, que lo respaldes y te hagas cargo. Aprende a asumir con libertad las cosas que te tocan, pero con responsabilidad. No podés vivir en la vida como un niño quien, cuando se le pregunta el por qué lo hizo, diga “es que mi mamá me dijo”. La madurez pasa por tomar las cosas con libertad, pero con responsabilidad. Hacete cargo de lo que haces.2) Encontrará: La misma vida es un proceso de perder y ganar, porque para ganar en mi vida tengo que saber perder. La verdad es que en mi vida me tocó perder muchas cosas, algunas que me dolieron, no te lo niego. Cuando tenía 18 años me tocó decidir entre medicina y el sacerdocio. No sabes lo que me costó, porque ambas cosas me apasionaban. No me arrepiento de la elección, pero la pérdida sí me dolió. Como así también en esa etapa decidir entre el noviazgo o el camino del seminario para el sacerdocio; también hice opción y también me dolió. Pero la clave es saber dejar y tener un por qué dejar, como así también un para qué dejar. 3) Vendrá: Lo más hermoso de nuestra fe es que algún día Jesús volverá. La vida misma tiene un principio y un fin. Vos y yo estamos llamados a la eternidad. Es tener en claro que algún día nos vamos a morir y que todos tenemos un qué decir. Hoy no dejes de lado en tu vida que las cruces vividas tengan un sentido y comprende que nada es negativo, porque hasta lo más difícil puede ser que sea un “aprendido”. Algo bueno está por venir.

    El Emprendedor Espiritual
    291 - Cómo cerrar ciclos de manera positiva y trascender cualquier pérdida

    El Emprendedor Espiritual

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 44:11


    Hoy hablamos de un tema fundamental para el crecimiento personal y profesional: cómo cerrar ciclos de forma positiva y consciente. Algo que rara vez nos enseñan, pero que puede ayudarte a superar pérdidas, soltar con claridad y avanzar con mayor fuerza en cualquier área de tu vida. ¡Agenda ahora mismo y toma acción inmediata en el crecimiento de tu empresa! Esta evaluación te hará saber si eres candidato para nuestra membresía, la cual te ayudara a implementar todas nuestras herramientas probadas en tiempo record de la mano de un coach certificado. Si tienes más de 10 colaboradores en tu empresa...¡Aprovecha esta extraordinaria oportunidad! AGENDA AQUÍ Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.

    En Perspectiva
    DTI - Eduvaluer: App para el monitoreo socioemocional de alumnos

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 26:19


    En nuestro espacio de Disrupción, Tecnología e Innovación, conversamos En Perspectiva con Pablo Fleurquin y Alejandro Hughes, dos emprendedores uruguayos que crearon Eduvaluer, una app para el monitoreo socioemocional de alumnos, que ya está funcionando en colegios de Uruguay, Argentina y Costa Rica. ¿Y qué es eso del monitoreo socioemocional? Nada más ni nada menos que atender a cómo se sienten los alumnos en una clase, si están integrados con sus compañeros, en las actividades, si están aislados y cuáles son sus necesidades. Algo que suena de pero grullo, pero que, definitivamente, no lo es.

    La Diva De México
    ¿ALGUNA VEZ ENCONTRASTE A ALGUIEN HACIENDO ALGO ILÍCITO O PROHIBIDO?

    La Diva De México

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 96:00


    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Qué dice la gente1) Gente: La gente siempre hablará de vos, incluso estarán pensando más de tu futuro que vos. La gente empieza a especular y busca resultados; pero siempre la gente tendrá un panorama distinto, porque siempre verán en vos más las expectativas que la realidad. El problema no es lo que la gente piensa, el problema es que vos quieras contentar lo que la gente quiere de vos. La expectativa, de la realidad, tiene una distancia abismal, pero no te podés vos subir al carro de llenar esa distancia, porque si no, te vas a golpear. 2) Unos dicen: Las comparaciones son malas y destruyen, pero tampoco podés andar en la vida comparándote y siendo lo que otros quieren que seas. Hace unos días estábamos compartiendo con Pablo Martínez y Jorge Reinaudo en el Jubileo, y nos reíamos de nuestra amistad, porque los tres somos muy distintos, pero compartimos la vida aceptando incluso nuestras diferencias. No es que uno quiere ser igual al otro, pero sí es bueno sacar las riquezas de cada uno. No te andes comparando por la vida, porque podés terminar en la misma envidia. 3) Pedro: Pidamos por el Papa León y la unidad de la Iglesia. Creo que esto es uno de los grandes desafíos que tendremos que enfrentar, porque hay muchas divisiones entre nosotros como cristianos y casi que somos los opinólogos del barrio. Parece que todos tenemos derecho de opinar pero no de hacernos cargo de lo que opinamos. Parecemos bombarderos de la vida, que tiramos bombas y nos vamos. Hacete cargo de lo que decís y aprende a decir las cosas con fundamentos, porque si cada uno dice por puro sentimiento, puede que hasta los sentidos te estén mintiendo; sentimiento, mitad que miento, mitad que siento. Algo bueno está por venir.

    La Diva De México
    ¿ALGUNA VEZ ENCONTRASTE A ALGUIEN HACIENDO ALGO ILÍCITO O PROHIBIDO?

    La Diva De México

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 96:00


    Somos Eléctricos
    El Renault Scenic E-Tech mejora con algo GENIAL | EP502|07/08/2025

    Somos Eléctricos

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 6:22


    Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

    Chistes y Mas!!
    Pepe Verijas: El secuestro de la Chenene.

    Chistes y Mas!!

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 13:54


    Algo muy grave esta pasado en Cd nalgotica, quien podra ayudar?

    cd algo pepe secuestro julioyelmarciano
    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    La transfiguración1) Tomó: No todo aquel que está a tu lado debe saberlo todo. Aprende de Jesús a ser selectivo y comprende que Dios algo quiere hacer contigo y, desde vos, a los demás. No todos pueden entenderlo todo, pero por sobre todo tienes que ver bien a quién le compartes tus cosas más íntimas. Algo que voy aprendiendo en la vida es ir siendo un poco más selectivo y comprendiendo que no todos entienden el lenguaje de uno. Como diría un dicho popular “cuantos más años paso, menos amigos me van quedando”. 2) Sueño: En esta vida siempre pasaremos adversidades internas. Todos tenemos la lucha del sueño con la realidad. Hay veces que nos convertimos en personas ilusas y soñadoras que no caemos en valorar la realidad que tenemos o que simplemente ya no la vemos. Date esa oportunidad de vivir más la vida con los pies en la tierra y deja de andar viviendo entre sueños y sueños. Ajústate más a los proyectos y aprende a vivir cada momento con lo concreto. 3) Qué bien: Cuando uno logra su interioridad y comprende que la vida es un camino de encuentro, le cambia la mirada a la vida y eso es “transfigurarse”: tener una mirada por encima de las cosas. Cuando aprendes a cambiar la mirada la misma vida te cambia, porque ves las cosas desde Dios y eso lleva a replantearte mucho de lo que hoy hay en vos. Algo bueno está por venir.

    Para dar nome às coisas
    S07EP288 - Esperança: coisas boas estão por vir

    Para dar nome às coisas

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 40:34


    O que eu mais gosto dessa memória é a forma com que meu pai criava em nós a sensação de que algo muito especial e muito bonito estava por vir. Algo que valia a pena esperar. A sensação de que a gente estava andando em direção a um futuro, que nos marcaria para sempre.Essa memória, que eu conto nesse episódio, foi uma das primeiras vezes em que eu senti que a vida não era linear - também no bom sentido. Que aquilo que era hoje, poderia ser diferente ou melhor amanhã.Foi uma das primeiras vezes que eu tive consciência de que coisas incríveis poderiam, sim, estar à minha espera na próxima esquina. Mas eu conto essa história, também, porque eu vivi uma coisa recente, que me deu de novo essa sensação. Por isso, a partir de agora, passado presente e futuro vão se misturar o tempo todo nesse episódio.É por aí que vai a nossa mesa de bar dessa semana, cê vem?edição: @‌valdersouza1 identidade visual: @‌amandafogacatexto: @‌natyopsApoie a nossa mesa de bar: https://apoia.se/paradarnomeascoisasMeu livro: Medo de dar certo: Como o receio de não conseguir sustentar uma posição de sucesso pode paralisar você | Amazon.com.brPalestra Rio de Janeiro: https://www.sympla.com.br/evento/natalia-sousa-no-rio-de-janeiro-palestra-medo-de-dar-certo/3010972?referrer=www.google.comLugar que eu cito: Ponto de LuzCupom: PDNC10*10% de desconto em hospedagem, de segunda a sexta, exceto feriados e programas. válido para no mínimo duas diárias.

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
    Montalvo (Pompeu Fabra): "Una gran empresa pública que construya y gestione vivienda puede ser una de las soluciones"

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 17:58


    Hasta junio se han comprado hasta 360.000 viviendas y cada día se venden una media de 2.000 pisos en España, pero cada vez hay más demanda y menos casas, lo que se traduce en un incremento de los precios. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Susy Solana, una joven doctoranda afectada por los precios de alquiler de vivienda: "Algo que se está dando mucho en Barcelona es que ahora en un piso compartido solo hay habitaciones, ya no hay salón ni comedor". Por ello la joven afirma que el alquiler "se ha convertido en un negocio". El catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, José García Montalvo, explica que: "El segmento más problemático en términos de vivienda en España es el alquiler [...] Tenemos 1,3 millones de familias pagando más del 40% de su renta en forma de alquiler de mercado". Montalvo asegura: "Hay falta de vivienda en el alquiler social [...] Desde principios de los años 60 se han construido 6,8 millones de viviendas con algún tipo de subvención pública y en la actualidad prácticamente todas esas se descalificaron y se intercambiaron en el mercado". Como una de las soluciones propone: "Una gran empresa pública que construya y gestione vivienda".Escuchar audio

    Opus Dei
    07. Una Navidad algo distinta | Una aventura en los Andes peruanos

    Opus Dei

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 6:51


    En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

    Opus Dei
    11. Tayamarca, algo más que un nombre | Una aventura en los Andes peruanos

    Opus Dei

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 5:39


    En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Obligó a cruzar1) Despedir: Jesús no se queda con la actitud triunfalista. Da vuelta la página y nos recuerda que la vida sigue, que todo tiene su tiempo y su momento. Vos no podés quedarte con éxitos del pasado y menos vivir de añoranzas. Aprende a dar un corte a lo que te retiene en un pasado exitoso, porque puede llevarte a vivir una fantasía sin futuro. Los cortes en la mente y en los afectos son necesarios, no para hacerse insensible, sino más bien para comprender en dónde vas caminando y con quién vas caminando en la vida. 2) Solo: Existe una soledad positiva y una negativa. La soledad positiva es aquella que te permite encontrarte y verte, es la que vos buscas y sabes que necesitas. Como diría bien “la persona que tiene la capacidad de estar con alguien, es la persona que tiene la capacidad de estar sola”. Es por ello que esta soledad es positiva y necesaria, porque te ayuda a madurar. La negativa es aquella soledad que aparece de golpe y uno le teme. Ese miedo a la soledad puede destruirte y hasta esclavizarte, porque por miedo a estar solo puede que busques a alguien, esa búsqueda no pasa por la ilusión, sino por la aflicción y hasta la desesperación. No dejes que el miedo a la soledad te esclavice a alguien. 3) No teman: La confianza en Dios puede ayudarnos a salir de nuestros miedos. Es necesario confiar y comprender que todo está en los planes de Dios. Hay veces que nos asustamos demasiado y no comprendemos que hay un Dios cercano. Hay veces que sentimos que nos hundimos, pero nunca olvides que Dios viene a levantarte incluso cuando estás caído. Algo bueno está por venir.

    El Bueno, la Mala y el Feo
    La mayoría de adultos somos adictos a algo

    El Bueno, la Mala y el Feo

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 19:44


    Ser adicto a algo es lo que  nos identifica como adultos. Desde pasar mucho tiempo en el celular, hasta estar gastando dinero en zapatos y cosas inútiles. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

    Haciendo Iglesia Podcast
    ¿Pescaste algo?

    Haciendo Iglesia Podcast

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 20:10


    Cuando sales a pescar y te encuentras con otro pescador en el mar, lo primero que preguntas es: ¿Pescaste algo? El pescador responde y te dice cuántos peces ha capturado. De la misma manera, en la iglesia necesitamos aprender a contar y medir todo lo que hacemos.

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    A solas 1) Alejó: Siempre es necesario tomarse un tiempo y estar a solas. Es también importante darte ese encuentro con lo más íntimo tuyo, no todo pasa por lo externo y menos por estar rodeado de gente. Cuando una persona está todo el tiempo con planes y gente a su alrededor puede que esté evitando mirar su interior y luchando con ese miedo que le da la soledad o el no querer mirar su corazón.2) Compadeciendo: Hay situaciones que te llevan a cambiar de mirada, en donde parece que todo tiene un cambio. Aprende a mirarte vos y saber que tenes que tener una mirada distinta para el otro. No creas que todo el mundo tiene que tener compasión o estar atento a vos, sino más bien tenes que tener la capacidad de ayudar a quien está a tu alrededor, no hay nada más lindo que hacerle la vida mejor a quien se encuentra con vos. Por eso, date la oportunidad de crecer en tu interior para ayudar a tu exterior. 3) Dos pescados: El hacer las cosas desde el corazón, aunque sea algo pequeño, puede ayudar tu vida y tu caminar hacia el objetivo que quieres, porque las cosas se hacen desde lo pequeño y desde lo simple. Para lograr grandezas hay que trabajar en las pequeñeces. Todo logro se obtiene con sacrificio. Claro que la gente mirará lo logrado más que lo sacrificado, pero solo vos sabes todo lo que venís logrando, y los logros, con sacrificio dan un hermoso resultado. Algo bueno está por venir.

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    1) Comparta: El tema de lo económico y los bienes dentro de una familia puede ser complejo y doloroso. Porque aparece el egoísmo y hasta la envidia. Incluso, me animo a decirte que ya no es discusión de hermanos, sino también de cuñadas y de cuñados. Por eso es necesario dejar las cosas claras y saber hacer los planteos en tiempo y forma. Como dice el dicho: “puede que conozcas a tu hermano, pero no a la familia de tu hermano”. Sé que es un poco doloroso lo que te digo, pero es necesario saber que todo tiene un punto en el que debes ser prudente y claro. 2) Árbitro: No es bueno que te pongas como el juez o árbitro de tu familia y mucho menos de tus hermanos. Salí de ese lugar. Aprende a mirar el todo y comprende que las cosas se van definiendo y digiriendo con el tiempo. Es importante que te des la oportunidad de darle el tiempo a las cosas de tu familia. Más aún cuando no encontrás lo que fortalece en tu hoy a esa cuestión familiar, es necesario asumir quién es hoy tu familia. 3) Descansa: Lo material hoy está y mañana no. Nadie es más que nadie, y como siempre digo: “en el juego de ajedrez de la vida, el peón y el rey van a la misma caja”. Por tanto, no dejes que la avaricia de tus cercanos te haga un competidor de lo material. Claro está que no podés dejarte llevar por “el qué dirán”, porque eso te envenenará. Como diría Mandela: “odiar a alguien es como tomarse un veneno para que otro muera”. Algo bueno está por venir.

    Podcast Noviembre Nocturno
    "Entre la Nieve" de August Derleth

    Podcast Noviembre Nocturno

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 48:06


    Hay algo en la nieve. Algo antiguo que lleva en su rostro invernal la pureza terrible de la muerte y la soledad. Estos años he conocido a muchos que vinieron aquí a perderse en su propio desierto blanco, dicen querer aislarse de un mundo ruidoso y frenético que todo lo devora... Esta noche seguimos con el ciclo de Vampiros de la mano del maestro August Derleth y Valdemar > "Entre la Nieve", un cuento de aislamiento y horror invernal para paliar el calor primigenio con la maravillosa traducción de Albert Solé. Este y otros magníficos cuentos podréis encontrarlo en la mítica antología de Valdemar Gótica: "Vampiras"... Gracias al maestro Toliol, Librero del Mal en Gigamesh y a todos nuestros #mecenas por hacerlo posible. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    1) La fama: La gente siempre habla y la fama en tu vida puede aparecer. No es buena ni mala, sino que depende del motivo que te lleve a la fama. Por tanto, en estos tiempos que vivimos, parece que llegar a la fama pasa por lo escandaloso más que por lo prestigioso. Incluso en tu metro cuadrado de vida tendrás que ver si la gente tiene un reconocimiento de vos, pero desde el dónde… que tu vida llegue a la fama por lo que haces puede ser prestigioso, pero que la fama sea el objetivo de tu vida, eso sí que puede ser doloroso. 2) Herodías: Cuando desde los afectos, te usan y te golpean, puede que tu misma vida sea un dolor. Es muy complejo cuando te das cuenta que te usaron o que fuiste comprado desde los afectos. No dejes que un baile o una belleza que se acerca a tu vida te haga perder lo que vos estás construyendo para tu vida. Puede que una noche de pasión pueda convertirse en una vida de dolor… por eso fíjate bien a quién le juras promesas, no sea que por encariñarte te termines encegueciendo y hasta vendiendo.3) Lícito: No es bueno que des un corte a las personas que te dicen las cosas como son. Es necesario tener una mirada clara y saber que hay personas que te dicen las cosas porque te quieren. Cuando haces un corte a los que te quieren y te dicen la verdad, puede que estés dando un corte a la realidad, y ya nadie pueda sacarte de la ficción que vos mismo te provocas. Aprende a aceptar los consejos de tu cercanos, para no dejar de lado a lo que apuntan tus lejanos. Algo bueno está por venir.

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    1) Enseñar: Creo que en estos tiempos nos dimos cuenta que muchos quieren aprender y descubrir más de Jesús. Es por ello que no tenemos que dejar la formación y, por sobre todo, esa capacidad de seguir aprendiendo, porque en la vida todos los días aprendemos algo nuevo. Por ejemplo, ¿podrías decirme 5 cosas que aprendiste en este mes que pasó? Date la oportunidad de sacar aprendizajes de cada día y ver incluso los errores que cometiste como un punto para aprender. 2) Viene: Los prejuicios siempre estarán y son parte de nuestra sociedad. Hay gente que se maneja con prejuicios y hasta es capaz de dejar de lado grandes ofertas para su vida por no romper un prejuicio. Es por ello, que es importante que trates de romper con algo que es puro prejuicio. Capaz que aquello que no miras como oportunidad, por tu prejuicio, puede que sea tu motivador en la vida. 3) Tropiezo: Hay veces que no damos lugar a lo nuevo y a lo distinto. Es como que nos quedamos dando vuelta en nosotros mismos, sin ver que las oportunidades siempre están y son esenciales para descubrir que hay algo que yo puedo hacer por los demás. Hoy comprende que tu vida es caminar y todo caminar implica tropezarse, caerse, pero por sobre todo volver a empezar. Algo bueno está por venir.

    Se Regalan Dudas
    ¿Por qué duelen tanto los casi algo? | Jueves de Lety & Ash

    Se Regalan Dudas

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 37:05


    En este Jueves de Lety & Ash hablamos de los casi algo… esas relaciones que no fueron, pero duelen como si sí. ¿Qué pasa cuando te enamoras de alguien que no está disponible emocionalmente? ¿Cómo sabes si quedarte o irte cuando no te dan lo que quieres?Compartimos nuestras historias más personales: desde relaciones sin compromiso donde se negaban nuestros deseos, hasta la claridad que llega cuando te atreves a honrar lo que realmente buscas. Este episodio es para ti si alguna vez te enamoraste de alguien con quien no estabas en la misma página, si te duele soltar algo que nunca fue oficial, o si necesitas una sacudida para volver a escucharte.¡Nos vamos de tour por Estados Unidos durante el otoño de 2025 con nuestro nuevo show en vivo “Se Puso Rara la Vida”! Ya están disponibles los boletos, corre para que no te quedes sin los tuyos entrando aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Jorge Ramos Y Su Banda
    La Leagues Cup es lo que hay y ganarla tiene algo de valor

    Jorge Ramos Y Su Banda

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 85:46


    En Ahora o Nunca, la mesa dedica gran parte de la emisión al valor que tiene competir en la Leagues Cup, torneo que está diseñado para que el Inter Miami, de la máxima figura del futbol mundial, Messi, se mida en la Final ante el América, el club más importante de la Concacaf y en el debate, se señala que, aunque no es la competencia ideal, ganar el torneo tiene valor por los pases que da a la Champions Cup y el premio económico, que sin ser exorbitante, suma a las arcas del ganador. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    1) Toda clase: Me encanta recordar lo que el papa Francisco nos propuso: “todos, todos, todos”. Porque hay veces que queremos generar exclusividades o círculos cerrados. Hay veces que me da miedo que la Iglesia se entienda como una franquicia, o que seamos una sucursal. Somos personas que encontramos a otras personas, en donde cada uno tiene su historia y su vida, su ritmo en el vivir, en donde cada uno tiene sus aciertos y desaciertos. Pero, ¿para que te pones en postura de juez o de supervisor?, si todos tenemos un rasgo pecador. Aprende que en esta vida todos necesitamos de todos y que, de quien menos te lo imaginas, puede que te termine dando una mano. 2) Canastas: Hay que hacerse un tiempo y seleccionar cosas y personas en tu vida y para tu vida. Es necesario que mires con quién compartes ciertas cosas y con quién no. Claro que no sos billete de 100 dólares para que todos te quieran, pero aprende a saber fijarte bien a quién le cuentas tus cosas. Todos pueden compartir tu vida, pero solo algunos pueden conocer la intimidad de lo que vivas. Date cuenta que no todos tienen la capacidad de estar y no todos deben estar en tu vida. 3) Lo nuevo: Constantemente estamos invitados al cambio y los cambios son necesarios para recordarnos que la vida es dinámica y hay cosas que sacamos y otras que dejamos. Los cambios para tu vida son importantes, porque si no tu vida puede estar sostenida en una estructura que tarde o temprano caduca. No todo es estático y las cosas tienen fecha de vencimiento, los cambios hacen que las cosas de tu vida no se pudran, sino que permanezcan. Para permanecer hay que cambiar y para cambiar hay que permanecer. Algo bueno está por venir.

    MiedoScopeMx
    Historias de Miedo Julio 28 de 2025 ALGO ME ESTA PERSIGUIENDO

    MiedoScopeMx

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 95:11


    No te pierdas los directos de lunes a viernes 10 pm Transmitiendo desde Cd Mante Si quieres hacer tu Donación PayPal: julio_azuara@hotmail.com COMPRA MIS LIBROS AQUI: HISTORIAS DE SUCESOS PARANORMALES PARA LEER EN EL BAÑO: https://a.co/d/c0aMiuw LA CASA GRIS: https://a.co/d/2KGSTUq UNA OPORTUNIDAD: https://a.co/d/53ykau0 EL SALTO: https://a.co/d/5XM3vtY EL BOLAS DE ORO: https://a.co/d/fR0i0SI ⭐️ Únete a nuestras Redes Sociales ⭐️

    Como si nadie escuchara
    La realidad del verano: complejos, FOMO, “casi algo” y lo que no se ve en redes

    Como si nadie escuchara

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 26:45


    No atreverse a ponerse un bikini, compararse en redes con veranos perfectos, amores de verano que terminan en despedida, quedarse sin vacaciones, viajar con amigas (o no tener con quién), y esa necesidad de empezar de cero en septiembre. Una charla real sobre todo eso que también forma parte del verano, aunque casi nadie lo diga.

    Daniel Habif
    VIENE ALGO MEJOR

    Daniel Habif

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 3:11


    VIENE ALGO MEJOR! Date un par de minutos hasta el final de este video. Va para ti!