Podcasts about ALGO

  • 8,594PODCASTS
  • 25,862EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • Jul 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about ALGO

    Show all podcasts related to algo

    Latest podcast episodes about ALGO

    EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com
    La Verdad O Las Concecuencias, Parte 2

    EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 26:18


    Algo trágico ha sucedido. Nos hemos alejado del fundamento básico de la moralidad, enraizado en los Diez Mandamientos. Pero los hechos no son substituto de la verdad, y estamos siendo devastados en la súper carretera de la información. En la medida que la información llega, la verdad ha sido abandonada.Ex. 20:16 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29

    La Brújula de la Ciencia
    La Brújula de la Ciencia s14e25: El idioma de los hunos ¿podría decirnos algo sobre su origen?

    La Brújula de la Ciencia

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 11:21


    Los hunos fueron unos guerreros de la estepa que llegaron a Europa oriental a finales del siglo IV d.C. Primero atacaron a los germanos que vivían allá, después trabaron alianzas con ellos y con los romanos, y finalmente, gracias al liderazgo de su rey Atila, pusieron en jaque a todo el imperio romano. Han pasado más de 1500 años desde entonces, pero a día de hoy los hunos nos siguen planteando las mismas preguntas que se hacían los romanos: ¿de dónde salió esa gente? ¿Cómo lograron armar una de las maquinarias militares más formidables de la historia? Lamentablemente los hunos, como la gran mayoría de pueblos de la estepa, eran nómadas y no encontraron tiempo para lujos como el de escribir su propia historia, así que nos toca a nosotros reconstruirla con las pistas que su paso por esta tierra fue dejando. Hoy os hablamos de una investigación que analiza lo poco que ha quedado de la lengua de los hunos y trata de encontrar vínculos con otros habitantes de la estepa. La imagen que emerge de este artículo es que el "núcleo duro" de la sociedad huna podría estar formado por gentes paleosiberianas, un grupo étnico que en la actualidad se reduce a apenas 1000 personas que viven en pequeñas aldeas en el corazón de Siberia. Si estos autores están en lo cierto, los hunos habrían realizado una migración épica entre China y Europa. Si queréis leer el artículo, se trata de "Linguistic Evidence Suggests that Xiōng-nú and Huns Spoke the Same Paleo-Siberian Language", de Svenja Bonmann y Simon Fries. Es de acceso libre y lo podéis encontrar aquí: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/1467-968X.12321 Si, como a mí, os interesan los pueblos de la estepa y lo que la lingüística nos puede contar sobre ellos, os recomiendo que revisitéis el episodio s11e15 de La Brújula. En él os hablamos sobre otra familia lingüística, la transeuroasiática, que nos habla de otro viaje extraordinario a través de la estepa: el de los antepasados de los mongoles y los turcos, que resultarían ser primos de japoneses y coreanos. Este programa se emitió originalmente el 16 de julio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    1) Reclama: Siempre la gente reclama y pide más de lo que da. El problema es cuando vos te exigís de más o buscas contentar a los demás, porque llevará a agotarte y hasta cansarte o, incluso, a desilusionarte. Me viene a la cabeza lo tristemente sucedido con el padre Matteo, un sacerdote italiano que hace pocos días se quitó la vida. Fue durísimo porque la salud mental es algo que nos afecta a todos, pero me hizo pensar que mucha gente nos toma como máquinas de sacramentos y nos exige todo el tiempo, llevándonos a perdernos en nosotros mismos. Por eso, no dejes que las exigencias de los demás te lleven a perderte de tu objetivo y de lo esencial para tu vida. 2) Tres días: Hay veces que Dios nos da cierto tiempo de sequía para aprender que Él está con nosotros. En nuestra vida tenemos que aprender a hacernos a un costado y a dejar cosas o personas de lado, para encontrarnos a nosotros y mirarse uno mismo. Hay veces que es necesario parar la pelota.3) Convirtieron: La esencia es cambiar y ser mejor persona. Mi tarea como cura es anunciar a Jesús y no que todo el mundo me ame o aplauda. Por eso tu tarea no es contentar a todo el mundo y evitar el qué dirán. Tu tarea no pasa por ser el preferido o la preferida; sino más bien tu vida pasa por cumplir la voluntad de Dios y actuar con fe viva. Algo bueno está por venir.

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Lo recibió en su casa 1) Entró: No podés quedarte en la vereda de tu vida. Aprende a meterte un poco más en vos y en tu vida. Deja de estar dando vueltas o buscando a alguien que se convierta en el resolvedor de tu historia. Es como los jugadores “si no salís a buscar la pelota, nadie te la va a regalar”. Aprende a buscar lo que te hace vivir la vida y, por sobre todo, a guerrear por tu vida. No dejes que los logros de otros paralicen tu vida. 2) Sentada: Aprender a escuchar es un arte y, por sobre, todo es comprender que las cosas se resuelven desde el escuchar y desde el analizar las cosas. No podemos ser personas arrebatadas y pasionales para con nuestras vidas. Acordate: “el que se enoja pierde”. Hay que aprender a saber calcular los tiempos y las decisiones, pero toda decisión es producto de una escucha. Escuchar para decidir y decidir desde la escucha. 3) Marta: En ella vemos a esa persona súper activa y que se dedica a los demás, pero no para sí. Es por ello que mi pregunta de hoy es: ¿qué estás haciendo por vos? Porque sino, tú hacer es solo búsqueda de complacer, y la tristeza llega cuando no obtienes lo que tanto hiciste por él o por ella. Que tú hacer sea producto de tu ser y no de tu complacer. Algo bueno está por venir.

    SpreadShotNews
    SpreadShotNews Podcast 673: Tebas… a la verga - Gordolinuxificacion Edition

    SpreadShotNews

    Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 197:19


    ¡Ni las escapadas a una famosa ciudad de Egipto podrán detenernos!¡Porque es Lunes y SpreadShotNews Podcast ya está aquí! En este episodio: Nico nos cuenta de que se trata Word Play, Maxi arranca el Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii y ademas juntos nos cuentan sus respectivos progresos en Titan Quest. En el Rapid-Fire, tenemos noticias sobre Nintendo encuestando a sus usuarios sobre los Game Key Cards, Stop Killing Games gana soporte oficial parlamentario en Europa, Nintendo se da cuenta que tiene que hacer ALGO con el eShop, Valve cede ante la presión de entidades financieras para remover cierto contenido “inapropiado”, Ubisoft continúa siendo ubisoft, y King reemplaza seres humanos con algoritmos. En el Hot Coffe, charlamos sobre una noticia de Gamedeveloper donde reportan que casi 8000 juegos en Steam declaran algún tipo de uso de IA generativa. Para finalizar, en el Special Move, Maxi recomienda el último episodio del podcast de The Game Business , y Nico recomienda los podcast de Julio de Minnmax con participación especial de Kyle Bossman. Por último, recuerden que nos pueden escribir preguntas directamente a través de google forms en el siguiente link: spreadshotnews.com/preguntas

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Confabularon1) La forma: Cuando llevas una vida auténtica y con convicciones aparecen personas que no les agrada mucho tu forma de vivir o tu mirada al vivir. Por eso, aprende a ser prudente y fíjate bien las formas de proceder. No te digo que dejes de ser o de hacer por el qué dirán, pero sí sé prudente, porque a tus espaldas actuarán. Uno por inocente cree que todos te quieren y que nadie te hará mal, pero después te das cuenta que algunos hasta investigan cómo te pueden atacar. 2) Justicia: Dios te hace justicia tarde o temprano. Pero en la vida pasamos cosas injustas, las cuales con el proceder del tiempo comprendemos que se hacen justas y lo que permite Dios lo vamos comprendiendo después, con el tiempo. Hoy proponete a entregarle a Dios todo lo que te quite paz y sueño, para que vos y Dios lo vayan resolviendo a su debido tiempo.3) Gritar: Es necesario saber aprender a decir las cosas, porque no podés guardarte por miedo, y mucho menos callar cosas que te terminan envenenando. Es necesario saber tener el arte de saber en qué momento decir las cosas y poder asumir que son cosas que te están envenenando. Es necesario expresarlas y cuando uno las dice a su debido tiempo, puede hacerle mucho bien y hacer mucho bien. Algo bueno está por venir.

    EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com
    La Verdad O Las Concecuencias, Parte 1

    EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 26:18


    Algo trágico ha sucedido. Nos hemos alejado del fundamento básico de la moralidad, enraizado en los Diez Mandamientos. Pero los hechos no son substituto de la verdad, y estamos siendo devastados en la súper carretera de la información. En la medida que la información llega, la verdad ha sido abandonada.Ex. 20:16 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Hambre1) Sintieron: Hay veces que, debo reconocer, los católicos o los cristianos en general nos terminamos deshumanizando. Casi que nos hacemos tan rígidos que terminamos “corriendo” a la gente si no cumplen ciertas normas. O hasta a los que nos hemos formado para curas como que nos hicieron medio militarizados; que, si al cura lo veían llorar o cansado, era como un pecado. Hasta en mi formación, algunos curas, como que me exigían que me muestre como fuerte y resuelto, y ojo con contar a un ajeno lo que pasaba. Hasta era escándalo si le contaba a una amiga porque “la mujer es tentación” y así, terminé insensibilizándome y hasta convirtiéndome un cura Tesla porque estaba robotizado más que evangelizado. Se detuvieron a enseñarme normas para cumplirlas, más que enseñarme el evangelio para vivirlas. Hoy pidamos por curas más humanos con mirada a lo sobrenatural.2) Comer: Cuando las normas están por encima de la persona, toda religión puede caer. Y cuando la religión o tu misma vida se reduce a cumplir y a hacer, entonces, vos mismo, empezás a padecer. Porque ya no sabes quién sos, sino más bien te convertís en una máquina de hacer y de cumplir, pero la vida tarde o temprano te demuestra que a eso no te podés reducir. 3) Más grande: Jesús nos enseña que la persona es lo que importa. No podemos reducir la vida cristiana a meros cumplimientos y mucho menos a ser cristianos de primera o de segunda clase. Las cosas que nos pasan en la vida nos marcan y nuestro crecer humano son producto de esos esfuerzos y luchas con mirada sobrenatural. No dejes de mirar tu vida como un regalo de Dios para no caer en un mero cumplir reglamentos para Dios. Dios es mucho más que un reglamento. Algo bueno está por venir.

    El Amor Que Vale on Oneplace.com
    La Verdad O Las Concecuencias, Parte 1

    El Amor Que Vale on Oneplace.com

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 26:19


    Algo trágico ha sucedido. Nos hemos alejado del fundamento básico de la moralidad, enraizado en los Diez Mandamientos. Pero los hechos no son substituto de la verdad, y estamos siendo devastados en la súper carretera de la información. En la medida que la información llega, la verdad ha sido abandonada.Ex. 20:16 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29

    Brazalete Negro
    Gorostiza: bala roja, juguete roto

    Brazalete Negro

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025


    Bilbao, 23 de agosto de 1966. Las monjas que atienden el Sanatorio de Santa Marina descubren que uno de sus pacientes acaba de fallecer. Bajo su almohada hallarán una de sus escasas posesiones: una pitillera de plata con la inscripción "Al mejor extremo izquierdo del mundo de todos los tiempos". Pocos meses antes el cineasta Manolo Summers había tenido la acertada idea de dedicarle un fragmento de su documental ‘Juguetes rotos'. Porque ese hombre de 57 años que murió solo, alcoholizado y arruinado, no era otro que Guillermo Gorostiza, uno de los mejores jugadores de los primeros 50 años del fútbol español. Apodado ‘Bala Roja' por su velocidad en la banda, Gorostiza vivió como jugó: rápido y letal, resbaladizo y juguetón. Ganó ligas con el Athletic y el Valencia, se llevó un Pichichi, fue uno de los debutantes de España en los Mundiales, y se enroló en el Euzkadi republicano para luego hacer la guerra con los sublevados. Genio precoz, mito derruido, trágico epílogo. Y luego, el olvido. Manolo Summers y su ‘Juguetes rotos' trataron de salvar a Gorostiza de la desmemoria. Algo que, mediante la investigación histórica, también promueve Lartaun de Azumendi, periodista y uno de los mejores conocedores del pasado del Athletic Club. En sus manos nos ponemos para recordar a Bala Roja. Accede a contenido exclusivo sobre este capítulo en nuestra newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.

    Devocionais Pão Diário
    DEVOCIONAL PÃO DIÁRIO | FAZENDO ALGO CERTO

    Devocionais Pão Diário

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 2:19


    LEITURA BÍBLICA DO DIA: 2 CRÔNICAS 33:10-16 PLANO DE LEITURA ANUAL: SALMOS 20–22; ATOS 21:1-17 Já fez seu devocional hoje? Aproveite e marque um amigo para fazer junto com você! Confira: A carta do presidiário “Jason” nos surpreendeu, pois nós criamos cachorros para se tornarem cães de serviço, que auxiliam pessoas com necessidades especiais. Um desses filhotes avançou no treinamento, dirigido pelos encarcerados que os treinavam. Jason expressava tristeza por seu passado, mas também dizia: “Snickers é a 17ª entre os cães que treinei e é a melhor. Quando a vejo me olhando, sinto que estou fazendo algo certo”. Jason não é o único a sentir remorsos, todos nós os temos. Manassés, rei de Judá, também os tinha em abundância. Lemos sobre suas atrocidades: reconstruiu santuários idólatras para deuses pagãos, praticou feitiçaria, sacrificou seus próprios filhos e conduziu o povo de Judá por esse caminho sórdido (2 CRÔNICAS 33:3,6,9). “O Senhor falou a Manassés e a seu povo, mas eles ignoraram seus avisos” e Deus chamou a atenção dele. Os babilônios “capturaram Manassés. Puseram um gancho em seu nariz, […] e o levaram (vv.10-11)”. Por fim Manassés fez algo certo: “buscou o Senhor, seu Deus, e se humilhou com sinceridade” (v.12). Deus o ouviu e o restaurou como rei e Manassés substituiu as práticas pagãs pela adoração ao único Deus verdadeiro (vv.15-16). Os nossos remorsos nos ameaçam? Nunca é tarde demais! Deus nos ouve quando oramos com humildade e arrependimento. Por: TIM GUSTAFSON

    Charlas desde Shadowlands
    1233 Trastienda 98: Personajes preparándose, con Sayuri (2/2)

    Charlas desde Shadowlands

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 24:33


    Trastienda 98: Los PJ también se preparan, con Sayuri (2/2) Abrimos la Trastienda de Shadowlands para recibir a Sayuri y hablar de preparación y de buen uso del tiempo entre paritdas… ¡cuando llevas un personaje jugador! La idea de “preparar la partida” suele asociarse a la dirección de juego, pero como PJ también puedes hacer unas cuantas cosas divertidas para “jugar” entre sesiones y sacarle más partido a tu alter ego rolero. Algo que te ayudará mucho es la 'Guía definitiva de los trasfondos de rol', de James D'Amato. Primera parte del programa: Preparación para Pj Sayuri es una de las administradoras del canal Rol NL, autora de una de las aventuras de Dama de Corazones,ya visitó la trastienda para hablarnos de los problemas en partida. En este programa, comentamos…— Nuestro Drácula Dossier en Rol NL. — Consentimiento, con Kaede.— Proactividad, con Profa de Química. Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

    Los Mediatizados: emisiones regulares
    Mediatizados KAMP 1 - Radio Nacional de Esñapa, @xrebobinandox y algo de FURBO

    Los Mediatizados: emisiones regulares

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 118:00


    17/07/2025 | Primer programa de nuestra versión veraniega, todos los jueves a las 22:00 en directo. Actualizando las últimas noticias sobre la nueva temporada de RNE, el mercado televisivo del fútbol, y charlamos con nuestro invitado Chris, del canal @xrebobinandox.

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Agobiados 1) Afligidos: Este texto del evangelio me tocó muy de cerca en un momento muy difícil de mis estudios en el seminario, cuando llegué a dudar si realmente era un llamado esto del sacerdocio para mi vida o era todo inventado por mí, por mi cabeza. Recuerdo que fui a hablar con un sacerdote pidiéndole luces, porque me sentía aniquilado. Sus palabras fueron: “mira los signos de tu pasado”. Y aprendí que en la vida lo que hago hoy son con cosas encadenadas con cosas del pasado. Tenés que ver todos los capítulos de tu vida y no quedarte con el drama de este día . Aprende a ver el todo y a leer ese todo de tu vida, porque lo que te toca vivir hoy muchas veces es producto de decisiones pasadas y de golpes enfrentados. 2) Aliviar: Aprende a saber que la fe y la religión alimentan tu espiritualidad y no tan solo tu institucionalidad. Hay veces que creemos que para tener un alivio de Dios, necesitamos ciertos ritos y normas que solo nos generan más presión. Hoy Jesús quiere aliviarte, porque para Él sos importante, y nunca olvides que sos hijo de Dios. Aprende a buscar en la fe y en la oración el alivio del corazón. 3) Paciente: La paciencia yo la defino como la unión de la “paz” y la “ciencia”. Que es actuar con paz de corazón y con la ciencia para tener la capacidad de decidir y discernir en mi vida cada acción. Por ello aprende a calmarte y a saber decidir, que ser paciente no es ser una persona quieta sin actuar. Ser paciente es ser una persona con prudencia para saber en qué momento actuar. Algo bueno está por venir.

    Compartiendo con Marisa Lazo
    T16E3 ¿El optimismo es algo con lo que se nace… o se puede cultivar?

    Compartiendo con Marisa Lazo

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 40:59


    En este episodio exploramos el concepto de optimismo práctico inspirado en la doctora Sue Varma, una propuesta respaldada por la ciencia que nos invita a mirar la vida con más esperanza, sin negar lo difícil. Hablamos de cómo manejar nuestras emociones, fortalecer la confianza en nosotras mismas y encontrar formas más compasivas de responder ante los retos. Porque no se trata de fingir que todo está bien, sino de construir herramientas reales para atravesar la vida con más claridad, valentía y propósito.

    El Valor de la Educación Física
    #454. Juegos que tienen algo especial

    El Valor de la Educación Física

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025


    Fuente: El Valor de la Educación Física A todo el mundo le gusta jugar. Incluso los adultos más sosos, más apagados, más apáticos… son capaces de esbozar una sonrisa cuando juegan. Algunos llegan incluso a destornillarse. Eso se ve claramente con los juegos de mesa. #454. Juegos que tienen algo especial es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos

    Vida en Familia Hoy® on Oneplace.com
    Algo no anda bien, Día 2 de 4

    Vida en Familia Hoy® on Oneplace.com

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 14:30


    La pornografía perjudica a muchos matrimonios. Vicki Tiede lo sabe. Ella recuerda haber encontrado las revistas inapropiadas de su exesposo. Alterada y embarazada, buscó ayuda de su pastor y renovó el compromiso con Cristo para su vida y su matrimonio. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/692/29

    algo cristo anda vicki tiede
    Show Me The Money Club
    How to Get More Tips, What NOT to Say to Riders, & Is Lyft's Algo Out of Control?

    Show Me The Money Club

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 97:34


    Welcome to Show Me The Money Club live show with Sergio and Chris Tuesdays 6pm est/3pm pst.

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Te alabamos Señor1) Pequeños: Cuántas cosas lindas tiene tu vida, pero hay veces que lo valoramos o lo creemos cuando lo perdemos. Alguna vez me tocó visitar en terapia a un amigo que me dijo: “en esta cama me doy cuenta lo hermoso que es caminar”. Me quedé pensando cuántas cosas valoramos cuando ya no las tenemos. Valora las cosas pequeñas y los esfuerzos de cada momento, porque todo tiene un por qué y un para qué. Sos vos quien hace de cada situación un extraordinario momento. 2) Padre: El tiempo es sabio y uno va comprendiendo las cosas a su momento. Las lágrimas de tu pasado puede que sean los riesgos de tus éxitos de este momento, pero es necesario saber asumir que todo se toma a su debido momento. Hay cosas que uno no las entiende en el momento, pero con el tiempo comprendes esos dolorosos sucesos. Lo que no te mata, te fortalece. 3) Conocer: Creo que en la vida uno va aprendiendo a conocerlo a Dios y conocer qué es lo que debe dejar de lado y a qué cosas debe aferrarse en cada momento o situación. Son las cosas más simples y sencillas, como situaciones que marcan la vida, lo que te hace una persona experimentada de la vida. La fama y el dinero pasan, pero lo único que queda, si cultivaste bien, es la gracia y la familia. No dejes de cultivar tu espiritualidad y tu familia que son las dos cosas que te ayudarán a salir en el día a día. Algo bueno está por venir.

    Para dar nome às coisas
    S07EP285 - Comparação: há algo de único nesse momento

    Para dar nome às coisas

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 42:22


    Esses dias, enquanto eu pensava sobre comparação, meu corpo trouxe uma memória de uma festa que eu e meus amigos fizemos na adolescência. Ela aconteceu num salão improvisado do condomínio em que a gente morava e, de todas as lembranças que eu tenho dessa fase, essa, certamente, é a mais especial.Mas, num primeiro momento, não entendi a relação que o meu consciente estava fazendo entre a festa da adolescência e o assunto da comparação. Mas depois, lembrei do que aconteceu antes, durante e depois da festa, e entendi porque essa memória é, para mim, um dos maiores antídotos para a armadilha de se comparar. É por aí que vai o episódio dessa semana, cê vem?edição: @‌valdersouza1 identidade visual: @‌amandafogacatexto: @‌natyopsPublicidade: EbacCupom de 200 reais de desconto: coisasjulhoConheça os cursos: https://ebac.me/0x1gMEU LIVRO: Medo de dar certo: Como o receio de não conseguir sustentar uma posição de sucesso pode paralisar você | Amazon.com.brApoie a nossa mesa de bar: https://apoia.se/paradarnomeascoisasMinha palestra em São Paulo: https://www.sympla.com.br/evento/natalia-sousa-em-sao-paulo-palestra-medo-de-dar-certo/2901989?referrer=www.google.comMinha palestra no Rio de Janeiro: https://www.sympla.com.br/evento/natalia-sousa-no-rio-de-janeiro-palestra-medo-de-dar-certo/3010972?referrer=www.google.com

    Vida en Familia Hoy® on Oneplace.com
    Algo no anda bien, Día 1 de 4

    Vida en Familia Hoy® on Oneplace.com

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 14:30


    La pornografía perjudica a muchos matrimonios. Vicki Tiede lo sabe. Ella recuerda haber encontrado las revistas inapropiadas de su exesposo. Alterada y embarazada, buscó ayuda de su pastor y renovó el compromiso con Cristo para su vida y su matrimonio. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/692/29

    algo cristo anda vicki tiede
    Cuéntale Al Podcast
    217. Algo LOCO que te haya pasado con tu PAPÁ (Ft. Alfonso, Carmen & Kiali)

    Cuéntale Al Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 71:08


    Y como ya se acerca el día de Los Padres, como no empezar desde temprano con uno que ustedes aclamaban con LOCURA

    Vlan!
    #358 Et si les algo ne voulaient pas ton bonheur amoureux? Avec Aurélie Jean (partie 2)

    Vlan!

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 47:40


    Aurélie Jean, docteure en sciences et spécialiste des algorithmes. C'est avant tout une amie très proche, une femme brillante et entière avec qui j'ai eu la chance d'avoir déjà partagé trois conversations passionnantes sur ce podcast. Et à chaque fois, c'est un plaisir renouvelé, une vraie richesse de pouvoir plonger avec elle dans des sujets complexes, d'en parler avec honnêteté, humour et profondeur. Aurélie est docteure en sciences, experte en modélisation algorithmique, et autrice de plusieurs ouvrages percutants. Dans son dernier livre, "Le code à changer – Amour et sexualité au temps des algorithmes", elle nous invite à repenser nos relations à travers le prisme des technologies.Dans cet épisode, nous abordons ensemble un sujet que je creuse depuis longtemps, parce qu'il me touche profondément : l'amour à l'ère numérique. Nous avons tous – ou presque – testé les applications de rencontre, souvent avec plus de désillusions que de succès. Mais au-delà des anecdotes, c'est une réflexion bien plus large que je voulais avoir avec Aurélie : comment les algorithmes influencent-ils nos désirs, nos choix, notre manière de nous attacher… ou de nous détacher ?J'ai questionné Aurélie sur les biais cognitifs renforcés par ces plateformes, sur l'illusion de liberté qu'elles nous vendent, sur cette tentation de consommer l'autre plutôt que de le rencontrer. Elle parle de cristallisation des sentiments, de stéréotypes genrés, de patriarcat intériorisé… mais aussi de solitude dans un monde hyperconnecté, de l'indépendance que certaines femmes revendiquent et que beaucoup d'hommes ont encore du mal à accueillir. On a même parlé de LinkedIn – oui, LinkedIn – comme un espace possible de rencontre.Ce que j'aime dans ma relation avec Aurélie, c'est qu'on peut tout se dire. On se bouscule, on rit, on doute, on partage nos expériences personnelles sans filtre. Et c'est justement ce que vous allez entendre dans cette conversation : un échange intime et sincère entre deux personnes qui se connaissent bien, qui s'estiment profondément, et qui cherchent ensemble à comprendre ce que signifie "aimer" en 2025.Si vous vous demandez pourquoi c'est parfois si compliqué de se rencontrer aujourd'hui, si vous cherchez à mieux comprendre le rôle des technologies dans vos relations, ou si vous êtes tout simplement curieux d'une discussion riche et humaine… alors cet épisode est pour vous.5 citations marquantes« Les algorithmes ne sont ni sexistes ni racistes, ils ne font que révéler ce que nous sommes déjà. »« Sur les apps, on cristallise, on décristallise, puis on recommence. C'est un grand huit émotionnel. »« Les femmes sont à la fois victimes et porte-drapeaux du patriarcat. »« On ne devrait pas appeler ça des apps de rencontre, mais des apps de mise en relation. »« L'amour, ce n'est pas rencontrer la bonne personne, c'est faire le travail de la relation. »10 questions structurées poséesPourquoi commencer ton livre par une rupture ?Quel a été le déclic pour écrire sur l'amour et les algorithmes ?En quoi les algorithmes influencent-ils notre manière de rencontrer l'autre ?Les apps renforcent-elles ou réduisent-elles la mixité sociale ?Comment expliques-tu la discrimination envers certains profils ?Que révèlent nos comportements numériques sur nos biais inconscients ?Les femmes aussi doivent-elles se déconstruire ?Pourquoi tant d'hommes ont encore du mal avec l'indépendance féminine ?Peut-on encore draguer dans la vraie vie ?Les apps nous aident-elles vraiment à aimer ?Timestamps clés (optimisé YouTube)00:00 – Introduction : Pourquoi ce sujet me touche personnellement01:30 – Présentation d'Aurélie Jean, amie proche et déjà trois fois invitée03:00 – Le point de départ du livre : une rupture et un changement de monde06:00 – La cristallisation selon Stendhal et son application aux apps de rencontre10:00 – Le fonctionnement des algorithmes et la création de bulles sociales15:00 – Discriminations raciales et sexisme révélés par les technologies20:00 – Le patriarcat intériorisé par les femmes elles-mêmes25:00 – La marchandisation des relations et les dérives consuméristes30:00 – LinkedIn comme espace de rencontre inattendu35:00 – The One : mythe ou réalité ?40:00 – Les biais intégrés dans les algorithmes et leurs conséquences Suggestion d'épisode à écouter : #358 Et si les algo ne voulaient pas ton bonheur amoureux? Avec Aurélie Jean (partie 1) (https://audmns.com/CQXeSNe)Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

    Vlan!
    #358 Et si les algo ne voulaient pas ton bonheur amoureux? Avec Aurélie Jean (partie 1)

    Vlan!

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 33:28


    Aurélie Jean, docteure en sciences et spécialiste des algorithmes. C'est avant tout une amie très proche, une femme brillante et entière avec qui j'ai eu la chance d'avoir déjà partagé trois conversations passionnantes sur ce podcast. Et à chaque fois, c'est un plaisir renouvelé, une vraie richesse de pouvoir plonger avec elle dans des sujets complexes, d'en parler avec honnêteté, humour et profondeur. Aurélie est docteure en sciences, experte en modélisation algorithmique, et autrice de plusieurs ouvrages percutants. Dans son dernier livre, "Le code à changer – Amour et sexualité au temps des algorithmes", elle nous invite à repenser nos relations à travers le prisme des technologies.Dans cet épisode, nous abordons ensemble un sujet que je creuse depuis longtemps, parce qu'il me touche profondément : l'amour à l'ère numérique. Nous avons tous – ou presque – testé les applications de rencontre, souvent avec plus de désillusions que de succès. Mais au-delà des anecdotes, c'est une réflexion bien plus large que je voulais avoir avec Aurélie : comment les algorithmes influencent-ils nos désirs, nos choix, notre manière de nous attacher… ou de nous détacher ?J'ai questionné Aurélie sur les biais cognitifs renforcés par ces plateformes, sur l'illusion de liberté qu'elles nous vendent, sur cette tentation de consommer l'autre plutôt que de le rencontrer. Elle parle de cristallisation des sentiments, de stéréotypes genrés, de patriarcat intériorisé… mais aussi de solitude dans un monde hyperconnecté, de l'indépendance que certaines femmes revendiquent et que beaucoup d'hommes ont encore du mal à accueillir. On a même parlé de LinkedIn – oui, LinkedIn – comme un espace possible de rencontre.Ce que j'aime dans ma relation avec Aurélie, c'est qu'on peut tout se dire. On se bouscule, on rit, on doute, on partage nos expériences personnelles sans filtre. Et c'est justement ce que vous allez entendre dans cette conversation : un échange intime et sincère entre deux personnes qui se connaissent bien, qui s'estiment profondément, et qui cherchent ensemble à comprendre ce que signifie "aimer" en 2025.Si vous vous demandez pourquoi c'est parfois si compliqué de se rencontrer aujourd'hui, si vous cherchez à mieux comprendre le rôle des technologies dans vos relations, ou si vous êtes tout simplement curieux d'une discussion riche et humaine… alors cet épisode est pour vous.5 citations marquantes« Les algorithmes ne sont ni sexistes ni racistes, ils ne font que révéler ce que nous sommes déjà. »« Sur les apps, on cristallise, on décristallise, puis on recommence. C'est un grand huit émotionnel. »« Les femmes sont à la fois victimes et porte-drapeaux du patriarcat. »« On ne devrait pas appeler ça des apps de rencontre, mais des apps de mise en relation. »« L'amour, ce n'est pas rencontrer la bonne personne, c'est faire le travail de la relation. »10 questions structurées poséesPourquoi commencer ton livre par une rupture ?Quel a été le déclic pour écrire sur l'amour et les algorithmes ?En quoi les algorithmes influencent-ils notre manière de rencontrer l'autre ?Les apps renforcent-elles ou réduisent-elles la mixité sociale ?Comment expliques-tu la discrimination envers certains profils ?Que révèlent nos comportements numériques sur nos biais inconscients ?Les femmes aussi doivent-elles se déconstruire ?Pourquoi tant d'hommes ont encore du mal avec l'indépendance féminine ?Peut-on encore draguer dans la vraie vie ?Les apps nous aident-elles vraiment à aimer ?Timestamps clés (optimisé YouTube)00:00 – Introduction : Pourquoi ce sujet me touche personnellement01:30 – Présentation d'Aurélie Jean, amie proche et déjà trois fois invitée03:00 – Le point de départ du livre : une rupture et un changement de monde06:00 – La cristallisation selon Stendhal et son application aux apps de rencontre10:00 – Le fonctionnement des algorithmes et la création de bulles sociales15:00 – Discriminations raciales et sexisme révélés par les technologies20:00 – Le patriarcat intériorisé par les femmes elles-mêmes25:00 – La marchandisation des relations et les dérives consuméristes30:00 – LinkedIn comme espace de rencontre inattendu35:00 – The One : mythe ou réalité ?40:00 – Les biais intégrés dans les algorithmes et leurs conséquences Suggestion d'autres épisodes à écouter : Vlan #40 Les relations amoureuses à l'ère digitale avec Esther Perel (https://audmns.com/FGuIRnh) [Hors-Serie] Tout ce que j'aurais voulu savoir en amour avec Alain de Botton (partie 1) (https://audmns.com/jiDhQhD) #324 Une Intelligence Artificielle comme amoureux? La réalité depasse la fiction avec Naomi Roth (https://audmns.com/tONiUZI)Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    ¡Ay de mí! 1) Recriminar: En algún momento la vida, y Dios mismo, nos recriminarán por las cosas que hacemos o por las decisiones que no hemos tomado, porque Él también actúa y nos recriminará. Las oportunidades en la vida aparecen, pero también nos recrimina la vida cuando, ante las oportunidades, tus decisiones desaparecen, por encapricharte a un sueño o a una cerrazón en tu mente. 2) Milagros: Tu misma vida es un milagro, hasta me animaría a que pienses cuántos milagros ves en el día. Te aseguro que son muchísimos, desde levantarte y tender la cama hasta poder caminar, comer y dormir. Hay veces que, por tratar de ser buscador de lo extraordinario, terminas olvidándote de las cosas lindas que hay en lo ordinario. Aprende a saber que lo extraordinario de la vida es valorar lo ordinario de cada día. 3) Rigurosamente: Tenés todo para ser feliz, menos vos mismo. Muchas veces no valoramos lo que tenemos. Tenés tantas cosas, y no las valoras. Tenés tantas personas que están a tu alrededor, y no las valoras. Por eso te autoexigís o simplemente te cerrás a una meta y no te abrís a lo que Dios capaz te quiera sugerir o dar. No dejes que en la vida todo se reduzca a tu persona. Aprende a ver en el otro las cosas, que el mismo Dios quiere llenarte de su misericordia. Algo bueno está por venir.

    Vedanta Cast
    #196/2025 – Bhakti: Conectar-se a algo Maior | O Valor dos Valores

    Vedanta Cast

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 8:15


    Herrera en COPE
    Anabel, una joven con discapacidad, juega con la "ironía" para denunciar algo que se encuentra en su día a día

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 2:09


    Imaginen por un instante que a Vd, que no tiene discapacidad, le hablaran como si la tuviera.Con esa condescedencia con la que le hablamos a las personas con discapacidad.O con esa manera tan torpe de tratar de animarles en su desgracia, ¿a que sí?Se llama Anabel Dominguez y tiene una discapacidad. Así es como ella se siente cada vez que nos dirigimos a ellos, pensando que sus vidas, sus días, sus preocupaciones, son distintos a los nuestros.Anabel es brillante, hermosa y lista, listísima. Tanto, que hay poco que añadir a lo que dice porque se la entiende muy clarito.La discapacidad no es algo por lo que avergonzarse. Ella lo cuenta en su libro y en su perfil en redes “No soy lo que ves”.Llegó la hora de desaprender prejuicios. Gracias por la lección, Anabel.¿Se acuerdan de que, cuando éramos chicos, en todos los cuentos infantiles, la protagonista era hacendosa? Hacendosa, que hace con esmero sus tareas, especialmente las ...

    Semper Fiat
    ¡Hagamos Algo ante la GRAVE Persecución de Cristianos en Nigeria! #CristianosPerseguidosEnNigeria

    Semper Fiat

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 69:08


    © Copyright. Estos audios están protegidos por las leyes de Derechos de Autor.Para permisos, contactarme en:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.semperfiat.com¡ENLACES CON TODA LA INFORMACIÓN!1. Las imágenes del logo en diferentes formatos las encuentran en la Galería de mi Ko-Fi. He hecho un folder exclusivo de esta campaña:https://ko-fi.com/semperfiat2. Documentales y notas periodísticas sobre la situación en Nigeria:- Nota periodística de 6 minutos que recoge testimonios de víctimas:https://youtu.be/f8QqjSZT110?si=eN_UOJsPOA9ililS- Nota periodística de 3 minutos que recoge el testimonio de sacerdote que da asistencia a víctimas:https://youtu.be/Bc8qNqmKk58?si=FyszAs-pA2nobqbB- Documental de 50 minutos donde se profundiza sobre esta persecución con mucho detalle:https://youtu.be/giPa6RiYDmc?si=HmUG6LmwMw_fqiNz- Teatralización del testimonio de una víctima:https://youtu.be/RU9mhDVzD1g?si=vmZ5hBhRITFUZQ4I3. Charla que di sobre la Inculturación del Evangelio:https://youtu.be/r_ocqU8FO4M?si=gdg5ekeAISU0p48u4. Charla que di sobre el diálogo interreligioso:https://www.youtube.com/live/Bf3QP63seSY?si=-U4P4-65YpKHV4Bn5. Vídeo donde hablo de las declaraciones del Papa Francisco sobre las religiones en Singapour:https://www.youtube.com/live/OxdfHO0_6bM?si=m7uOO65U1PnYVh83

    The Bitboy Crypto Podcast

    Can Bitcoin REALLY hit $300K by Christmas?! Altcoins like, SUI, Hbar, ALGO and XRP are soaring.  With market momentum building, institutional inflows rising, and ETF-driven hype at full steam, many analysts now believe $300,000 BTC is possible by the end of the year.

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    La paz 1) Traer: Para que haya paz en tu corazón muchas veces tienes que pasar por guerras y situaciones duras o difíciles, incluso momentos que se hacen muy oscuros, pero es parte del logro de una paz madura. Porque el dejar todo así, nomás, y el “mejor evitar conflicto” puede llevarte a una paz ficticia que tarde o temprano te asfixia. Hoy mira tu vida y fíjate si realmente es conveniente dar un paso para vivir una paz madura, más que la que crees que vives hoy en día. 2) Cruz: Hay que saber tomar la cruz y no crearse más cruces que la que uno debe llevar. Con el tiempo te vas dando cuenta que hay cruces que son parte de tu vida y otras cruces que buscas para tu vida. No andes buscando cruces que no te corresponden, y hasta el mismo Cireneo ayudó a llevar la cruz hasta cierta parte. Sé responsable de tu cruz y no de la cruz de tus alrededores. 3) Recompensa: Dios nunca te suelta la mano, soy testigo de ello. Siempre aparece alguien para ayudarte y darte una mano en la vida. Recuerdo hace tiempo atrás que pinché rueda en pleno campo camino a las montañas. Encima, no tenía auxilio porque me habían robado el rodado (en fin, vivo en Tucumán…) En medio de la nada y sin señal, me agarró la desesperación y me puse a rezar. De la nada misma, apareció un hombre en su camioneta casi ya oxidada, pero con un gran corazón. No sé cómo apareció de la nada, pero me llevó y hasta me solucionó el problema. Recuerdo su frase hasta el día de hoy: “No se preocupe padre que sus oraciones llegan”. Por eso, no te preocupes, que Dios te ayuda cuando haces las cosas de corazón. Soy testigo de ello. Algo bueno está por venir.

    The Core Report
    #633 Indian Markets Want High Frequency Algo Traders Back

    The Core Report

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 15:21


    On Episode 633 of The Core Report, financial journalist Govindraj Ethiraj talks to Madhavi Arora, Chief Economist, Emkay Global Financial Services.SHOW NOTES(00:00) Stories of the Day(00:41) Indian markets want high frequency algo traders back(03:52) Silver is now the preferred metal, even over gold(04:45) Inflation hits six year low(13:05) DGCA asks airlines to inspect fuel control switches of all Boeing aircraft⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.investing-referral.com/aff303⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Subscribe to our Newsletter⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Follow us on:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ | ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ | ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Facebook⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ | ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ | ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠

    PazConDios — Capacitando líderes para equipar a la iglesia
    Aprendemos algo que transformará cómo tratamos a la gente | Un Taller para Líderes #224

    PazConDios — Capacitando líderes para equipar a la iglesia

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 8:46


    En este Taller para Líderes, aprendemos cómo debemos evaluar o cómo debemos pensar en las personas que llegan a nuestra iglesia o se acercan a nuestro ministerio.Síganos en PazConDios en YouTube para ver todos los videos que publicamos.En Talleres para Líderes en la Iglesia yo comparto enseñanzas bíblicas a otros líderes que tienen preguntas, dudas, problemas o necesidades en su ministerio o liderazgo. Envíame tus consultas sobre tu ministerio, iglesia y liderazgo a consejos@pazcondios.comEn este episodio de Talleres para Líderes, enseño el tema: Aprendemos algo que transformará cómo tratamos a la genteEn www.PazConDios.com puedes conseguir muchísimos recursos para líderes de la iglesia, y todo completamente gratis.

    Adiós Adicción
    EP179 - Estrategia práctica para prevenir recaídas

    Adiós Adicción

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 40:26


    Este episodio es clave porque empieza a construir lo que muchos buscamos: ¿qué hago para no volver a caer?. Así que el enfoque es positivo, accionable, sin falsas promesas, pero con soluciones reales.

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Vida eterna 1) Hacer: Muchas veces reducimos la vida religiosa a hacer y cumplir, pero la clave es ser y tener esa actitud para vivir. Es ponerle las ganas a cada cosa que hago y la vida espiritual como un principio importante en mi forma de actuar y observar. La propuesta que te hace Dios es poder motivarte a ser una persona viva, que mantenga esa actitud de vivir en las convicciones que el mismo Cristo te invita a vivir. 2) Amar: Amar es darse y entregarse por aquello que respeto y admiro. En este caso es asumir a Cristo con mi vida para que con mi vida demuestre que está Cristo vivo. Son estos tiempos en los que debemos motivar a que conozcan a Cristo y es posible que el único Cristo que conozcan sea tu propia vida, por eso anímate a mostrar a Cristo vivo. 3) Samaritanear: Somos personas que estamos llamadas a curar al herido desde la cercanía y es por ello que te invito a trabajar la sensibilidad. Ser más sensible. Saber que hay otros que están cerca tuyo y que están heridos, personas que no le encuentran sentido a la vida y que vos con tu vida le podés ayudar a encontrar ese sentido. Salir a buscar al herido implica no juzgarlo ni condenarlo sino más bien levantarlo y decirle muchas veces “bienvenido”. Algo bueno está por venir.

    Calamares en su tinta
    Modernizar o morir: el dilema de Irán - PARTE 04

    Calamares en su tinta

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 47:43


    Desde el siglo XVIII fue evidente la desproporción entre el poder material, militar y económico de Occidente y el resto del mundo. Esa fue a la vez una de las causas y las consecuencias del colonialismo, y en ese complejo ajedrez Irán (o Persia) no fue la excepción de todos los viejos imperios que se lanzaron, acaso de manera tardía y fallida, a un proceso de 'modernización' que terminó por abrirles las puertas mucho más a las potencias occidentales. Algo de esa historia aquí en Calamares en su tintaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

    Voces De La Noche
    Tengo Algo Dentro De Mí: Demonios Imaginarios - Historias De Terror - Voces De La Noche

    Voces De La Noche

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 41:05


    Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q

    IBB Homestead Predicas
    Existe Algo Demasiado Dificil Para El Señor - 07/13/2025

    IBB Homestead Predicas

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 2:58


    Iglesia GLOBAL Church __________ Domingos 11:05 AM [experiencia en línea] https://myglobalchurch.com

    IBB Homestead Predicas
    Existe Algo Demasiado Dificil Para El Señor - 07/13/2025 (2)

    IBB Homestead Predicas

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 0:24


    Iglesia GLOBAL Church __________ Domingos 11:05 AM [experiencia en línea] https://myglobalchurch.com

    IBB Homestead Predicas
    Existe Algo Demasiado Dificil Para El Señor - 07/13/2025 (3)

    IBB Homestead Predicas

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 0:29


    Iglesia GLOBAL Church __________ Domingos 11:05 AM [experiencia en línea] https://myglobalchurch.com

    IBB Homestead Predicas
    Existe Algo Demasiado Dificil Para El Señor - 07/13/2025 (4)

    IBB Homestead Predicas

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 0:48


    Iglesia GLOBAL Church __________ Domingos 11:05 AM [experiencia en línea] https://myglobalchurch.com

    IBB Homestead Predicas
    Existe Algo Demasiado Dificil Para El Señor - 07/13/2025 (5)

    IBB Homestead Predicas

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 0:19


    Iglesia GLOBAL Church __________ Domingos 11:05 AM [experiencia en línea] https://myglobalchurch.com

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    El discípulo 1) Casa: Cada vez que me pasa algo duro, miro la cruz, porque me recuerda que, si al Maestro le pasó eso, posiblemente me pase a mí. Hay heridas que nos golpean, pero nos forman la identidad y, por sobre todo, la capacidad de afrontar y resistir. Si te contara todo lo que me tocó vivir y sufrir, momentos duros que hasta me llevaron a cuestionarme si seguir aquí, desde pensar en dejar el sacerdocio hasta incluso irme de este país. Pero son esas mismas crisis que hoy me afirman y confirman por dónde debo seguir. Me hicieron madurar y me hicieron más fuerte, sabiendo los criterios que tengo y hacia qué lugar debo ir y a dónde no. Es por ello que, cuando te pase algo duro o difícil, mira al crucificado y recordá por dónde seguir. 2) Matar: Hay gente que cree que tiene derecho de liquidarte y hasta de humillarte pero, tarde o temprano, la vida se encarga de demostrar quién tiene la última palabra. Recuerdo una vez de alguien que era intocable por el gran cargo que tenía en la Iglesia y en el gobierno. Una persona que recuerdo que decía “solo atiendo a licenciados o doctores”. Pero, cuando le llegó el momento de la enfermedad,un simple cáncer lo ayudó a recordar que era un mortal, como todos nosotros. Tuve la dicha de darle la unción y me dijo “perdóname” y recuerdo que le dije “quédese tranquilo, que Jesús vino a salvar a todos, incluso a licenciados o doctores”. 3) Miedo: Por tanto, no tengas miedo a los que te amenazan para manipularte, porque todos somos simples mortales, y el único que tiene derecho en tu vida es aquel que ha sido crucificado y resucitó para salvarte. Algo bueno está por venir.

    No es un día cualquiera
    No es un día cualquiera - "Comunica que algo queda": Calanda

    No es un día cualquiera

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 14:42


    Manuel Campo Vidal destaca el poder de la comunicación, el valor de escuchar y la importancia del humor. Recuerda a figuras como Buñuel y Labordeta, grandes comunicadores en distintos ámbitos.Escuchar audio

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    los envío 1) Astutos: No somos exactamente lo que todos ven, somos los que pocos encuentran y que muy pocos entienden. Es por ello que en este mundo no solo tenemos que ir caminando encontrando lo que nos aporta y nos alimenta, sino también el fruto de un trabajo interno, y somos también el producto de nuestras luchas internas. Es desde allí donde comprendemos nuestro andar y también nuestro expresar desde la experiencia vivida y asumida, porque estamos en medio de personas que aportan a nuestra vida y de personas que quieren complicarnos la vida. 2) Cuídense: Es importante que seas prudente en tu hablar y en tu expresar. No confundas “ocultar” con ser prudente. Ocultar algo es no decir la información a quien le corresponde y pertenece. Ser prudente es callar ante personas que no necesitan de la información o simplemente no es necesario decirles porque no les pertenece. No es necesario que todos sepan de ti y mucho menos que le abras tu corazón al primero que pregunte por ti. Fíjate bien a quién le das el poder de tu vida. 3) El hermano: Son los más cercanos los que nos producirán grandes heridas, porque son aquellos a quienes les compartes tu vida los que pueden llegar a pisotear tu vida. La cautela es necesaria para tu vivir, y no,, porque sea familiar tuyo tiene crédito a decirte cómo tienes que vivir. Algo bueno está por venir.

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    En el camino 1) El Reino: La realeza de Dios es que lo conozcas, porque es ahí donde hay una presencia de Dios. Jesús está más cerca tuyo de lo que te imaginas. Hay veces que nosotros somos los que nos alejamos y hasta a veces lo alejamos, pero Jesús ha venido a quedarse en tu vida y en tu historia. Construir el Reino con Jesús es construir tu vida, tu felicidad y cumplir tus objetivos de vida, pero mirándolo desde lo que Dios quiere para tu vida y no desde el capricho que se va gestando en tu vida y en tu rutina. 2) Curen: Vos también tenés el poder de curar. Es la grandeza de los que tenemos esa capacidad de vivir lo espiritual. Es comprender que una palabra puede tener la fuerza de un consuelo, que un abrazo puede tener el don de la unidad y que el escuchar a alguien puede dar el alivio para muchas noches sin dormir. Jesús también te invita a tener ese poder de sanar desde tu oración y poder mostrarte cercano a Dios desde una simple oración y rogando a Dios por una intercesión. 3) Entren: Abrirse a lo nuevo es un desafío y ante todo desafío hay miedos. Recuerdo de un vino Malbec que se llama “El enemigo” (uno de mis favoritos). Cuenta la historia que Alejandro Vigil y Adrianna Catena, en una conversación larga, vieron conveniente poner el nombre “El enemigo” porque está ligado a la búsqueda de la autenticidad y la conexión con uno mismo. Es la lucha interna del ser humano y en ese vino aparece un hombre enfrentando a un dragón en la etiqueta. Es la metáfora que refleja la batalla contra los miedos y frustraciones personales en la búsqueda de los objetivos. Logra vencer tus miedos para asumir y madurar tus éxitos gracias a los miedos vencidos. Algo bueno está por venir.

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Convocó 1) Poder: Como diría un amigo mío, para conocer a la persona hay que darle poder. Cuando le das poder a una persona se muestra como es. Por tanto, Dios también te da poder pero desde allí te das a conocer. Me ha tocado compartir con amigos y hasta con compañeros que éramos seminaristas y luego, cuando fuimos curas, cambiaron; y ahora, que tienen cargos dentro del clero, para qué te cuento. Como diría un obispo “cuando son seminaristas todos son buenos, pero después de imponerles las manos se arma el revuelo”. Jesús nos da el poder máximo que es poder hacerle la vida más hermosa a alguien. 2) Los nombres: Dios te da una identidad y tu identidad se marca por tu autenticidad y tu forma de llevar la vida, no por el cargo y del cómo quieres manejar las vidas de los que te rodean. Son tus formas las que garantizan tu actuar y no es tanto tu hablar quien habla de lo que sos capaz de dar. 3) Vayan: Somos Iglesia en salida y aún es un tema que nos cuesta, porque seguimos encerrados en nuestras estructuras. No tan solo me refiero a la Iglesia institución, sino también de vos y de mí, de los que somos bautizados y seguidores de Cristo. Muchos aún no lo conocen y nosotros seguimos girando en nuestros mismos criterios, en nosotros mismos. Algo bueno está por venir.

    Cuéntale Al Podcast
    216. Algo que te haya pasado por tu APARIENCIA FÍSICA (Ft. Nashla & Pepe)

    Cuéntale Al Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 72:06


    ¿Ustedes se han puesto a pensar que tanto influye la apariencia física? Bueno bueno bueno, en esta vida todo es subjetivo (o quizás no) pero eso se lo dejamos a nuestros invitados de hoy (Nashla y Pepe) quienes nos vienen a decir tantas cosas reales acerca del tema y también nos vienen a invitar a que vayamos a disfrutar de ‘'¿FEO YO? Una comedia que te ayudará a entender las ventajas o desventajas de ser bello, desde este 17 de Julio en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. Boletas a la venta en Uepa Tickets. www.patreon.com/cuentalealpodcast

    Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

    Los que aparecen 1) Mudo: Cuando en vos habita la mudez implica que hay cosas que no hablas por miedo o porque no sabes cómo expresar. Es necesario sacar lo que hay en el interior porque puede llegar a pudrir tu vida y tu relación con el exterior. Todo lo que se habla tiene solución y todo lo que se calla puede llevar a una depresión. Es importante expresar lo que te pasa, como incluso hacen algunos artistas que ponen en arte lo que les sucede. Un ejemplo puede ser Freddie Mercury, quien en su canción “Bohemian Rhapsody” pone todo lo que pasa en su interior y su crisis con el mundo. Expresar lo que te pasa puede calmarte y también ayudar a otros. 2) La multitud: La gente siempre verá tu éxito, pero le costará ver tus fracasos o tu trabajo para lograr lo que has logrado. Por tanto no dejes que la gente sea tu medidor de vida más bien tu vida va más allá de lo que te mida la gente. 3) Fariseos: En el ámbito de lo religioso nos encontramos con gente difícil que todo te cuestiona y hasta crea un Dios cuestionador. Por eso, no dejes que te enferme cierta gente religiosa que te quiere reglamentar tu vida o simplemente que seas un mero cumplidor de normas, olvidando lo esencial de la vida cristiana y espiritual. Busca las cosas que te mueven a Cristo y recordá que los pilares de tu vida cristiana son la Eucaristía y la Palabra. Que tu vida espiritual sea un motivador de llevar a Cristo y no que te motiven los meros cumplidos. Algo bueno está por venir.

    Off Topic Podcast
    Off Topic Podcast ep 184 “CASÍ ALGO? CASÍ 40!”

    Off Topic Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 92:00


    Vergil Ortiz reacts to Jake Paul vs Chavez Jr The types of people who love fireworks Why jelly roll is the most disingenuous person in music rn Apple Music Vs Spotify Lazy neighbors vs Koba's brother Topuria the next UFC star? Red flag podcasts Off topic Podcast wants to honor Diogo Jota who sadly passed away July 3 our condolences to his family and loved ones We also want to honor legendary actor Michael Madsen known for his iconic roles in Reservoir dogs, grand theft auto and more. Please support films and real actors Follow us on IG @offtopicpodcast34 Thank you guys

    Se Habla Español
    Español con noticias 66: Microplásticos en la comida - Episodio exclusivo para mecenas

    Se Habla Español

    Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 33:17


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Empezamos el mes de julio con la alegría de saber que las vacaciones de verano están más cerca, por lo menos para mí. Si no se produce ningún cambio de última hora, el viernes 25 será mi último día de trabajo. Y, en principio, estaremos cuatro semanas en España. Así que, estoy deseando que llegue ese momento. Espero que tú también tengas tiempo para relajarte y disfrutar durante estos meses. Mientras tanto, seguimos hablando de temas interesantes, como el que vamos a tratar hoy gracias a la noticia que he seleccionado para ti. Esa información habla de los microplásticos. No sé si alguna vez te has planteado de dónde provienen los microplásticos que podemos encontrar en el mar, en los alimentos o, incluso, en el aire que respiramos. Bueno, pues vamos a profundizar un poco en ello antes de escuchar la noticia. En primer lugar, los microplásticos son partículas de plástico extremadamente pequeñas, de menos de 5 milímetros de tamaño, que están presentes en muchos espacios de nuestra vida sin que nos demos cuenta. Este problema comenzó a aparecer junto con el auge o el aumento de los plásticos de un solo uso y también con la utilización de nuevos materiales sintéticos. Muchos microplásticos están formados por el deterioro de plásticos más grandes, como botellas, redes de pesca o envases. El sol, el aire, el paso del tiempo y el oleaje deshacen esos objetos de plástico en partículas cada vez más pequeñas. De esa forma, sin que podamos verlos, porque son muy pequeños, esos microplásticos llegan a los ríos, a los lagos, a los mares… y entran en la cadena alimentaria de animales marinos, peces y, finalmente, de los seres humanos. Pero el problema va más lejos: el microplástico también se desplaza en suspensión en el aire, aumentando así nuestra exposición a esas partículas diminutas. Lo que más preocupa a los científicos es que junto a los microplásticos viajan otras partículas de sustancias tóxicas, como metales pesados, pesticidas o compuestos que interfieren con el funcionamiento de nuestro organismo, de nuestro cuerpo. Además, según cuentan los expertos en la materia, el microplástico tiene una extraordinaria resistencia a la degradación, así que permanecerá en el medio ambiente mucho más tiempo que nosotros mismos, aumentando así el problema de generación en generación. Pero todo esto no significa que el problema no tenga solución. Hay soluciones. Por ejemplo, la reducción del plástico de un solo uso, el reciclado, el apoyo a nuevos materiales más sostenibles y el compromiso de empresas, gobiernos y ciudadanos pueden marcar una enorme diferencia. Recuerdo que hace años en España se prohibió regalar bolsas de plástico en los supermercados. Antes era lo normal. Aún así, casi todos los alimentos que compramos están envueltos en plástico, y cada semana llenamos bolsas y bolsas de basura con esos plásticos. Este es un tema que nos afecta a todos, y que podemos solucionar si trabajamos juntos para buscar alternativas más respetuosas con el medio ambiente y más seguras para nuestra salud, que es lo más importante que tenemos, porque sin salud no se puede disfrutar de la vida. Dicho todo esto, ya estamos preparados para escuchar la noticia de Radio Nacional de España. Aparecen cuatro voces distintas, algo que siempre nos gusta mucho, ¿verdad? En este caso, son el presentador el informativo, el periodista que amplía los datos y dos médicos. Así que, presta atención durante los próximos segundos para no perderte ningún detalle. Aquí va. “En este Congreso se habla de los retos sanitarios de la sociedad y uno de ellos, ustedes lo saben bien, son los microplásticos. Se cuelan en los alimentos y provocan efecto en nuestro cuerpo. Luis Vallés, ¿cómo lo hacen? Buenas tardes. Buenas tardes. Hay que tener en cuenta que ingerimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y estamos expuestos a 12.000 sustancias químicas del envasado de medicamentos, alimentos y compuestos del medio ambiente. Y esto puede provocar cambios hormonales en nuestro organismo, sobre todo en etapas críticas como el embarazo, la infancia o la pubertad. Puede haber alteraciones endocrinas, efectos cancerígenos, enfermedades respiratorias, etc. Para reducir riesgos, los expertos quieren cambiar el paso y apuestan por envases de vidrio. Eso elimina de raíz cualquier vestigio de material orgánico, como son estos disruptores hormonales, que son siempre materiales orgánicos. Desde aquí, pues, consejo de salud pública. Si son de llevarse la comida al trabajo... ...Vamos a promover el uso, por ejemplo, de un táper de cristal pues antes que un táper de plástico. Así cuidamos de nuestra salud.” Si no estoy equivocado, la palabra táper viene de una marca comercial que se vende en un centenar de países de todo el mundo. Y bueno, aunque aparece al final de la noticia, si no te importa, esta vez voy a empezar por ahí. El táper es un recipiente, normalmente de plástico o de vidrio, usado para llevar o guardar comida. Ejemplos: Me llevo la comida al trabajo en un táper. Es mejor usar un táper de cristal para calentar en el microondas. Y ahora volvemos al comienzo de la noticia para hablar de los retos. Un reto es un desafío, algo que resulta difícil y que exige esfuerzo para superarlo. Ejemplos: El cambio climático es el mayor reto de nuestra época. Aprender un idioma nuevo es un reto apasionante. Pasamos ahora al verbo colarse, que en este contexto significa introducirse o pasar sin ser visto o sin permiso. Ejemplos: Los microplásticos logran colarse en los alimentos que comemos. El agua de lluvia puede colarse por las rendijas de la ventana. Otro verbo, ingerir. Significa tomar algo por la boca, tragarlo. Ejemplos: Es peligroso ingerir alimentos en mal estado. Cada día ingerimos agua y nutrientes necesarios para vivir. En cuanto a la palabra envasado, se refiere a meter algo en un recipiente o envoltorio para conservarlo. Ejemplos: El envasado de los medicamentos debe garantizar su seguridad. Prefiero comprar productos frescos en lugar de alimentos envasados. Vamos ahora con algo muy serio, los cambios hormonales, que son las variaciones en los niveles de hormonas que pueden producir efectos en el cuerpo. Ejemplos: Durante la pubertad hay muchos cambios hormonales. El embarazo provoca cambios hormonales importantes en las mujeres. Y otro de los efectos de los microplásticos son las alteraciones endocrinas, o sea, problemas o cambios en el funcionamiento de las glándulas que producen hormonas. Ejemplo: Las alteraciones endocrinas afectan al crecimiento y al metabolismo. Luego encontramos la expresión cambiar el paso, que significa modificar la forma de actuar, tomar un nuevo rumbo. Ejemplos: Ante la crisis, las empresas deben cambiar el paso y buscar nuevas soluciones. Los expertos proponen cambiar el paso en el uso de plásticos. La siguiente palabra creo que la conoces. El vidrio es un material duro, frágil y transparente que se usa, por ejemplo, para hacer botellas o ventanas. Es como el cristal, pero algo más resistente. Ejemplos: Prefiero los vasos de vidrio a los de plástico. Los envases de vidrio son más ecológicos. Por otra parte, el término vestigio significa rastro o señal que queda de algo que ha desaparecido. Ejemplos: No quedó vestigio del edificio antiguo tras el derribo. El uso de vidrio elimina cualquier vestigio de microplásticos. Y, por último, un disruptor hormonal es una sustancia que altera el funcionamiento normal del sistema hormonal. Algo es disruptor cuando produce un cambio grande, cuando interrumpe el funcionamiento normal de algo. Ejemplos: Algunos plásticos contienen disruptores hormonales. Los disruptores hormonales pueden afectar el desarrollo infantil. Perfecto, pues ya podemos escuchar la noticia por segunda vez. “En este Congreso se habla de los retos sanitarios de la sociedad y uno de ellos, ustedes lo saben bien, son los microplásticos. Se cuelan en los alimentos y provocan efecto en nuestro cuerpo. Luis Vallés, ¿cómo lo hacen? Buenas tardes. Buenas tardes. Hay que tener en cuenta que ingerimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y estamos expuestos a 12.000 sustancias químicas del envasado de medicamentos, alimentos y compuestos del medio ambiente. Y esto puede provocar cambios hormonales en nuestro organismo, sobre todo en etapas críticas como el embarazo, la infancia o la pubertad. Puede haber alteraciones endocrinas, efectos cancerígenos, enfermedades respiratorias, etc. Para reducir riesgos, los expertos quieren cambiar el paso y apuestan por envases de vidrio. Eso elimina de raíz cualquier vestigio de material orgánico, como son estos disruptores hormonales, que son siempre materiales orgánicos. Desde aquí, pues, consejo de salud pública. Si son de llevarse la comida al trabajo... ...Vamos a promover el uso, por ejemplo, de un táper de cristal pues antes que un táper de plástico. Así cuidamos de nuestra salud.” Como siempre, el siguiente paso es ofrecerte la noticia con otras palabras. Así que, vamos allá. El presentador del informativo nos cuenta que en un evento donde tienen lugar distintas conferencias se debaten los desafíos sanitarios que enfrenta la sociedad. Y uno de ellos, como es bien conocido por todo el mundo, son los microplásticos. Estas partículas minúsculas se infiltran en los alimentos y generan consecuencias en el organismo. A continuación, el periodista nos ofrece datos concretos. Por ejemplo, que consumimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y que hay 12.000 agentes químicos presentes en los envases de fármacos, alimentos y otros productos del entorno. Así que, todo esto puede dar lugar a alteraciones hormonales en el cuerpo, en particular en fases sensibles como el embarazo, la niñez o la adolescencia. El primer médico señala que pueden aparecer disfunciones endocrinas, impactos cancerígenos o afecciones en la respiración. Para minimizar los riesgos, los especialistas proponen un cambio de paradigma y recomiendan el uso de recipientes de vidrio. Y en ese momento aparece la voz de otra doctora para recordarnos que con el vidrio se elimina definitivamente cualquier resto de material orgánico presente en los plásticos y perjudicial para nuestro cuerpo. Luego vuelve a tomar la palabra el periodista para hacernos una recomendación. Si nos llevamos el almuerzo al trabajo… …es mucho más saludable usar un recipiente de cristal en lugar de uno de plástico. Así contribuimos a proteger nuestra salud. Perfecto. Vamos a escuchar la noticia por última vez y después te cuento más cosas importantes para cuidar nuestro organismo. “En este Congreso se habla de los retos sanitarios de la sociedad y uno de ellos, ustedes lo saben bien, son los microplásticos. Se cuelan en los alimentos y provocan efecto en nuestro cuerpo. Luis Vallés, ¿cómo lo hacen? Buenas tardes. Buenas tardes. Hay que tener en cuenta que ingerimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y estamos expuestos a 12.000 sustancias químicas del envasado de medicamentos, alimentos y compuestos del medio ambiente. Y esto puede provocar cambios hormonales en nuestro organismo, sobre todo en etapas críticas como el embarazo, la infancia o la pubertad. Puede haber alteraciones endocrinas, efectos cancerígenos, enfermedades respiratorias, etc. Para reducir riesgos, los expertos quieren cambiar el paso y apuestan por envases de vidrio. Eso elimina de raíz cualquier vestigio de material orgánico, como son estos disruptores hormonales, que son siempre materiales orgánicos. Desde aquí, pues, consejo de salud pública. Si son de llevarse la comida al trabajo... ...Vamos a promover el uso, por ejemplo, de un táper de cristal pues antes que un táper de plástico. Así cuidamos de nuestra salud.” Ahora que está todo más claro, vamos a hablar un poco de otras sustancias perjudiciales para nuestra salud. Y es que, además de los microplásticos, hay otras cosas que consumimos sin darnos cuenta y que pueden tener un impacto negativo en nuestro organismo. Por ejemplo: Pesticidas: Utilizados para eliminar plagas en los cultivos, algunos de ellos pueden dejar residuos en las frutas y las verduras que llegan a nuestra mesa. Antibióticos: Empleados en la ganadería para prevenir o tratar enfermedades en los animales, sus restos pueden aparecer en la carne, el huevo o la leche, aumentando así el riesgo de que aparezcan resistencias a los antibióticos en los humanos. Conservantes, colorantes y aditivos: Sustancias añadidas para dar color, prolongar la conservación o mejorar el sabor de los alimentos, que en algunos casos están asociados a problemas de salud, como las alergias, el asma o la fragilidad del sistema inmunológico. Metales pesados: Como el mercurio en algunos pescados, el plomo o el arsénico presentes en el arroz o el agua, que si se acumulan en el organismo pueden resultar tóxicos y tener consecuencias neurológicas o renales a largo plazo. Este tema nos muestra que lo que comemos va más lejos que el simple acto de alimentarnos: tiene consecuencias en nuestra salud, en el medio ambiente y en el futuro de las generaciones que vendrán. Soluciones: ser más conscientes, leer las etiquetas, buscar alimentos de proximidad o sin tantos aditivos, apoyar a los pequeños grupos de agricultura ecológica y llevar una dieta más variada. Pero a veces no tenemos tiempo para hacer esas cosas, y en otras ocasiones lo que no tenemos es el dinero suficiente, porque los productos ecológicos suelen ser bastante más caros. Así que, cada uno haga lo que pueda. Mientras tanto, repasamos las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Táper: un recipiente, normalmente de plástico o de vidrio, usado para llevar o guardar comida. -Reto: un desafío, algo que resulta difícil y que exige esfuerzo para superarlo. -Colarse: introducirse o pasar sin ser visto o sin permiso. -Ingerir: tomar algo por la boca, tragarlo. -Envasado: meter algo en un recipiente o envoltorio para conservarlo. -Cambios hormonales: variaciones en los niveles de hormonas que pueden producir efectos en el cuerpo. -Alteraciones endocrinas: problemas o cambios en el funcionamiento de las glándulas que producen hormonas. -Cambiar el paso: modificar la forma de actuar, tomar un nuevo rumbo. -Vidrio: material duro, frágil y transparente que se usa, por ejemplo, para hacer botellas o ventanas. Es como el cristal, pero algo más resistente. -Vestigio: rastro o señal que queda de algo que ha desaparecido. -Disruptor hormonal: sustancia que altera el funcionamiento normal del sistema hormonal. Algo es disruptor cuando produce un cambio grande, cuando interrumpe el funcionamiento normal de algo. Muy bien, pues ya hemos terminado por hoy. Te espero la próxima semana con un nuevo personaje famoso y con material extra relacionado con ese protagonista. Muchas gracias de nuevo por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214