POPULARITY
Categories
Entrevistamos a Antonio Ordúñez y Rubén Martínez, del equipo de investigación de accidentes de tráfico de la Policía Municipal de Madrid. Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025. Perfil y motivación • Vocación y trayectoria combinadas: la investigación de accidentes en casco urbano es competencia propia de las policías municipales y genera especialización progresiva. • Experiencia: 11 años en investigación de accidentes; 6 años elaborando informes técnicos avanzados. Medios, tamaño de ciudad y tecnificación • Madrid dispone de más presupuesto, aunque también de más incidencia. El tamaño diluye ventajas. • Referencias a buenas prácticas externas (ej. Burgos) con alta tecnificación. Mirar fuera eleva el estándar. Evolución metodológica • Salto técnico notable: mejores herramientas para medir y objetivar conclusiones. • Variables que más interesan a juzgados: velocidad y habitabilidad. Tipología de siniestros urbanos en Madrid • Predominio de atropellos y de siniestros con motoristas. • Mayor capacidad actual para profundizar en la dinámica del accidente y fijar responsabilidades. VMP/Patinetes: riesgo real y pautas • 25 km/h ≈ 7 m/s: energía y daño potencial significativos. • Conductores de VMP deben actuar como vehículo: formación mínima, percepción del riesgo y casco siempre. • Pregunta comparativa: ciclomotor con permiso AM y casco aporta capacitación previa; VMP canaliza usuarios sin carné, lo que eleva conductas imprudentes. • Casuística grave observada: caídas propias con resultado fatal y atropellos a peatones mayores. Cinturón de seguridad • En Madrid se observa alta tasa de uso, ayudada por avisadores del vehículo y educación escolar (los menores corrigen a los adultos). • Bolsas de incumplimiento: perfiles reparto por entradas y salidas frecuentes. Menores en taxi y SRI • No recuerdan siniestros con menores en taxi sin SRI con resultado mortal en su ámbito de trabajo reciente. • Reconocen que deberían viajar con sistema de retención infantil. Mensajes operativos • Formación mínima obligatoria para usuarios de VMP y uso sistemático de casco. • Refuerzo de pericia técnica en investigación: mediciones trazables, informes claros. • Intercambio de buenas prácticas entre ciudades y continuidad en tecnificación. Disfruta del Pulso del Congreso al completo: https://youtu.be/ZpMOeuSaDAE?si=c9le06s8E-jzEMzU
Google lanza Nano Banana Pro con texto claro, control avanzado y mejor razonamiento visual para creadores Por Félix Riaño @LocutorCo Si quieres apoyar este pódcast y escucharlo sin comerciales en la app de Spreaker, puedes unirte al Club de Supporters por solo 2 dólares al mes. Gracias por apoyar el Flash Diario y ayudar a que siga creciendo. Nano Banana Pro mejora la creación visual con texto legible, razonamiento avanzado y controles de edición precisos.Google presentó Nano Banana Pro, una actualización que hace más natural la creación de imágenes dentro de Gemini. El texto dentro de las fotos ya no parece escrito al revés, las referencias se mezclan con más orden y las instrucciones largas se entienden sin enredos. Es una mejora que se siente cuando la herramienta responde por fin como querías desde el principio.Y eso deja una duda muy realista: si ya crea imágenes con tanto detalle, ¿cuánto falta para que también arme una serie completa… y la historia tenga más sentido que la última temporada de nuestra serie favorita?Invitación al apoyo del pódcast Nano Banana Pro evoluciona lo que ya hacía el modelo anterior, pero ahora se apoya en Gemini 3 Pro para interpretar mejor las instrucciones. El cambio más visible está en el texto dentro de las imágenes. Ya no hay letras deformes ni frases incompletas. Las palabras aparecen bien formadas, incluso en varios idiomas, lo que permite crear etiquetas, diagramas y diseños con más claridad.El modelo también permite usar hasta 14 imágenes de referencia y conserva la identidad de hasta cinco personas dentro de una misma composición. No distorsiona rasgos ni cambia rostros cuando se mezclan varias fuentes. Esto ayuda en diseño, publicidad, educación y creación de personajes. La herramienta entiende mejor la idea general y arma una imagen final con más orden y coherencia. Esta mejora trae un reto que no podemos ignorar: ya no es tan fácil detectar imágenes creadas con IA. Las fallas tipográficas eran una pista rápida para saber si una foto era falsa. Esa pista desapareció. Esto complica la verificación de contenido en redes sociales, donde las imágenes se comparten sin contexto.Google usa SynthID, un marcador invisible que permite identificar si una imagen viene de sus modelos. Pero algunos estudios demostraron que estas marcas se pueden borrar con herramientas avanzadas. Además, muchas plataformas todavía no muestran alertas automáticas sobre imágenes generadas con IA. Eso significa que la verificación queda en manos de cada usuario, lo que abre una brecha entre lo que vemos y lo que podemos confirmar. Nano Banana Pro ofrece controles que antes solo se encontraban en estudios profesionales. Puedes ajustar iluminación, ángulos de cámara, profundidad de campo, colores y transformaciones completas en escenas, como cambiar de día a noche. También genera contenido en 2K y 4K para pantallas grandes o impresos.El modelo está disponible en la app de Gemini, en la API para desarrolladores, en Google Ads, en Workspace, en NotebookLM y dentro de Adobe Firefly y Photoshop. En estas herramientas permite crear piezas visuales complejas, ajustar detalles con precisión y trabajar con varias referencias sin perder coherencia. Con este lanzamiento, Google acerca funciones avanzadas a más personas. Nano Banana Pro convierte instrucciones simples en diagramas e infografías basadas en datos reales. Gracias a su conexión con Google Search, puede representar recetas, estados del tiempo o información educativa sin pasos intermedios. Esto puede ser útil para estudiantes, profesores, periodistas o equipos creativos.En precios, la orientación profesional es clara. Una imagen 2K cuesta $0,139 dólares y una imagen 4K cuesta $0,24 dólares. En la app de Gemini, las cuentas gratuitas tienen un número limitado de generaciones antes de volver al modelo anterior.Las imágenes generadas llevan SynthID y, en planes básicos, un distintivo visible llamado “Gemini sparkle”. En el plan Ultra, esta marca visible no aparece. Google planea llevar la verificación también a audio y video con esta misma tecnología.Segmento adicional: agradecimiento para oyentesGracias por estar aquí cada día. Este espacio existe para que entendamos juntos la tecnología sin ruido y con buena energía. A quienes escuchan desde hace tiempo, gracias por su compañía constante. Y a quienes llegan por primera vez, bienvenidos. Este pódcast es para ustedes. Nano Banana Pro ya aparece en varios servicios de Google. En Workspace funciona dentro de Slides y Vids para crear presentaciones visuales completas. En Google Ads permite generar piezas adaptadas a campañas. En Google Antigravity ayuda a diseñar prototipos e interfaces desde bocetos.Adobe integró el modelo dentro de Firefly y Photoshop. En Photoshop impulsa Generative Fill con ajustes de iluminación, perspectiva y textura. En Firefly combina referencias y genera composiciones complejas para proyectos editoriales o publicitarios. Esto acelera la creación visual y sube el nivel de detalle disponible para cualquier persona. Medios, empresas y creadores independientes verán una transformación en sus flujos de trabajo. )Nano Banana Pro mejora la creación visual con texto claro, ediciones detalladas y composiciones más estables. Ofrece nuevas opciones creativas y abre preguntas sobre cómo verificamos lo que vemos en pantalla.Puedes seguir el pódcast en Flash Diario en Spotify. Nano Banana Pro crea texto claro, mezcla referencias y trabaja en 4K. Facilita diseños avanzados y complica distinguir imágenes reales.Bibliografía The VergeInteresting EngineeringAdobe BlogCNETThe RegisterZDNetTechRadarTechCrunchGoogle Blog – TipsGoogle Blog – DeepMindGoogle Blog – Español
#CruzMartínez DEMANDARÁ por DIFAMACIÓN internacional a #AliciaVillarreal tras ser VINCULADO a proceso. Además, la cantante convocó a los MEDIOS de manera URGENTE para reaccionar a sus las declaraciones de #Cruz, ¿Qué OPINAS sobre esto?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aimar Bretos entrevista a Ernest Urtasun, ministro de Cultura y portavoz de Sumar
La surrealista carrera de Jeffrén y maulas históricos en la Liga de Medios.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Hasta dónde puede llegar la expansión de los servicios financieros? Análisis de la economista Alicia Corcoll
Labor de investigación de David Sánchez con mensajes y testimonio en primera personaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La defensora subrayó que su solicitud surgió tras conocerse la muerte de múltiples menores de edad en recientes acciones militares. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Más de 40.000 migrantes alcanzan Canarias de forma irregular a 15 de noviembre; el año con más llegadas de la historia. Hoy se cumplen 1.376 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 266 días. Hoy es miércoles 19 de noviembre de 2025. Día Mundial del Retrete. En 2013 la Asamblea General de la ONU decide designar el 19 de noviembre Día Mundial del Retrete, en el contexto de la propuesta: "Saneamiento para Todos" como parte de una campaña de toma de conciencia de la importancia del acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento. En la actualidad, 4.500 millones de personas (un 60% de la población humana) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura y 892 millones siguen defecando al aire libre. En torno a 1.800 millones de habitantes del planeta beben agua no potable que podría estar contaminada por heces. 900 millones de estudiantes en todo el mundo carecen de instalaciones para lavarse las manos, crítico en la propagación de enfermedades mortales. El 80% de las aguas residuales generadas por la población mundial regresan al medio ambiente sin ser tratadas o reutilizadas. Tal día como hoy, un 19 de Noviembre del año 1819, se inauguró en Madrid el célebre Museo del Prado, bajo la dirección de José Gabriel de Silva-Bazán, marqués de Santa Cruz de Mudela. Su principal atractivo radica en la amplia colección de grandes maestros europeos del siglo XVI al XIX. Destacan Velázquez, Goya, el Greco, el Bosco, Tiziano o Rubens. Actualmente, alberga en su interior más de 35.000 obras. 1859.- Comienza la guerra de África entre tropas españolas y marroquíes. Mucho tiempo después, en 1933, se celebró por primera vez en España el sufragio universal en las Elecciones Generales. Toda población adulta pudo acudir a las urnas independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencia o condición social. 1969: En la Luna, los astronautas del Apolo 12 Pete Conrad y Alan Bean aterrizan en el Oceanus Procellarum (Océano de las Tormentas) y se convierten en el tercer y cuarto humano en caminar por la Luna. 1990: La OTAN y el Pacto de Varsovia firman la paz. 2002.- Catástrofe del petrolero Prestige con 77.000 toneladas de fuel. Se parte en dos, es remolcado mar adentro y se hunde a menos de 250 kilómetros de Fisterra (A Coruña). 2006: la compañía japonesa de videojuegos Nintendo lanza al mercado la consola Wii. Santos Crispín, Máximo, Severino, Feliciano y Ponciano. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el plan de paz de Trump para Gaza. Reino Unido anuncia que acelerará las deportaciones cuando la solicitud de asilo sea rechazada. Zelenski visita el Congreso en su tercer viaje a España para pedir más ayuda militar. Feijóo anuncia que Mazón dimitirá como presidente del PP Valenciano y califica de "circo" la comisión de la dana. Leire Díez dice que se reunió dos veces con Cerdán como "periodista" y niega que trabajase para el PSOE. La Ley de Vivienda es clara: el casero no podrá rescindir el contrato de alquiler hasta el quinto año en ningún caso. Según el artículo 9 de la LAU, cuando propietario e inquilino firman un contrato de alquiler vivienda con una duración inferior a cinco años —o siete, si el arrendador es una persona jurídica—, el acuerdo se va ampliando automáticamente por periodos de un año hasta completar dicho plazo mínimo. Canarias recibirá 7.101 millones de euros en entregas a cuenta en 2026, un 7,7% más. La cantidad global para las comunidades y ciudades autónomas, que supera los 157.000 millones, ha sido revisada al alza con respecto a la anunciada el mes de julio por el buen comportamiento de la economía española, según explica el Ministerio de Hacienda. El PP pedirá la reprobación de Torres por el informe de la UCO, aunque en este no hay ningún indicio de delito. Manuel Domínguez hace estas declaraciones tras reunirse con la dirección nacional de su partido y el mismo día en que precisamente la UCO ha detenido al presidente del PP de la Diputación de Almería en un caso de corrupción en la compra de mascarillas. La vivienda en Canarias se encarece casi un 52% en la última década. A nivel nacional se ha incrementado más de un 40% en los últimos diez años, hasta superar los 2.000 euros por metro cuadrado. La comida, cada vez más cara. Han tenido alzas entre enero y octubre que superan los dos dígitos los huevos se han encarecido un 21,7% en los diez primeros meses del año, mientras que el café ha subido de precio un 17,6%, el precio del chocolate acumula un incremento del 13,9%, la carne de vacuno es un 13,6% más cara, y el cacao y el chocolate en polvo han elevado sus precios un 12,7%. El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este lunes proponer al actual director de Medios y Contenidos de Radiotelevisión Canaria (RTVC), César Toledo, como nuevo administrador general del ente público, tras la renuncia de María Méndez este mismo lunes. El Circuito del Motor de Tenerife vulnera la ley de especies protegidas y su declaración de impacto ambiental está caducada. La Justicia ha dictado una nueva sentencia contra este proyecto y ATAN va a solicitar la paralización inmediata de las obras. Un 19 de noviembre de 1996: El cantante español Julio Iglesias, lanza al mercado su nuevo álbum, titulado Tango.
Conocemos la actualidad solidaria de la semana.
Guillermo Moreno en Medios Provincia La Rioja
Sumérgete en el mundo de los medios y las redes sociales con este Podcast. Aprende el vocabulario para hablar sobre noticias, blogs y contenido viral en inglés. Descubre expresiones comunes utilizadas en línea y cómo participar en discusiones en las redes sociales, manteniéndote al día con las tendencias globales.
La tercera encuesta sobre libertad de expresión y confianza en medios de comunicación en Costa Rica que se dio a conocer la semana pasada, dejó poco margen a la interpretación: siete de cada diez ciudadanos consideran que la libertad de expresión está en riesgo en el país; nueve puntos más que la medición del año pasado. Además, el estado de la libertad de expresión está estrechamente vinculado a la opinión que existe sobre el Presidente de la República, de modo tal que quienes evalúan positivamente su labor tienden a desconfiar más de los medios y de los periodistas y, por el contrario, quienes tienen una valoración más negativa sobre su gestión, muestran una mayor confianza. Tiempos de polarización de opiniones. Más de la mitad de los encuestados estiman que sí existe censura hoy en Costa Rica y por ello también más de la mitad han decidido dejar de expresar sus opiniones en redes sociales, por temor a consecuencias en el trabajo y en la vida cotidiana. Obviamente, hay medios y periodistas más confiables que otros, la televisión sigue siendo el medio tradicional favorito (después de las redes sociales) para informarse de los asuntos de la polis y, a pesar de la guerra digital, la mayoría de las personas confía poco en los influencers. Sobre esta Tercera Encuesta de Libertad de Expresión y Confianza en Medios de Comunicación de la Universidad de Costa Rica, conversamos con Yanancy Noguera, Presidenta del Colegio de Periodistas y Armando Mayorga, ex jefe de redacción del Diario La Nación.
Bajamos al barro para descubrir que ha pasado en La Liga de Medios en el partido entre Radio MARCA y DAZNSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Víctor González, secretario autonómico de JUPOL Castilla y León | Faltan medios en Castilla y León: JUPOL denuncia la ausencia de cuerpos especiales para enfrentarse a grupos violentos
José García Domínguez, Cristina Losada y Eugenia Gayo analizan la crisis en la BBC por la manipulación de un video de Trump y el final de la época dorada de los grandes medios.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a Juan José Montes, Delegado de Medios de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz sobre las apariciones de la Virgen en Chandavila. Conocido de las propias videntes, nos cuenta la historia de los hechos sobrenaturales que tuvieron lugar y las experiencias vividas por las dos videntes: Marcelina Barroso Expósito y Afra Brígido Blanco. «No temas, nada te sucederá» son las palabras alentadoras que dice la Virgen, las cuales nos llenan de consuelo y confianza al mostrarse como nuestra madre y madre de misericordia.
Les invitamos a seguir este conversatorio de la cuarta temporada" de "Tertulias de Cine", esta vez parte del proyecto "Tertulias IV" donde hablaremos del documental "Pasta", del director Matías Tapia.Este programa fue grabado en CEIA de la comuna de Caldera, con la participación de alumnos y profesores del establecimiento."Este programa se financia, gracias al Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2025 del Gobierno de Chile y del Consejo Regional de Atacama". Búsquenos en Spotify, Apple Podcast, Youtube, Facebook y en la página web www.nitanspoiler.comLes compartimos además el link del documental comentadohttps://www.youtube.com/watch?v=AtVWWpjSJ0s
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/pedro-ferriz-de-con-oficial--5049035/support.
Les invitamos a ver esta cápsula informativa del proyecto "Tertulias lV" donde hablaremos sobre el documental "Pasta" del realizador Matías Tapia"Este programa se financia, gracias al Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2025 del Gobierno de Chile y del Consejo Regional de Atacama".Búsquenos en Spotify, Apple Podcast, Youtube, Facebook y en la página web www.nitanspoiler.com.
Les invitamos a ver esta entrevista del proyecto "Tertulias IV" donde conversaremos con Matías Tapia, director del documental "Pasta”."Este programa se financia, gracias al Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2025 del Gobierno de Chile y del Consejo Regional de Atacama".Búsquenos en Spotify, Apple Podcast, Youtube, Facebook y en la página web www.nitanspoiler.com
El Orden Mundial analiza la victoria de Mamdani en Nueva York: "Trump intentará sabotear por todos los medios su agenda política"
Fernando Arancon y Eduardo Saldana analizan la actualidad politica mundial para entender por que pasan las cosas. Escucha 'El orden mundial' en Julia en la Onda.
Silvia Núñez, de Red Acoge, explica los principales fallos detectados en los medios de comunicación en sus informaciones sobre personas migrantes
Aimar Bretos entrevista al consejero de seguridad de Euskadi
En el umbral de 2025, la inteligencia artificial (IA) no solo acelera el pulso de la innovación, sino que redefine por completo los medios tecnológicos —desde la generación de contenidos multimedia hasta la personalización de experiencias digitales—, convirtiéndose en el eje de una "Era Inteligente" que promete transformar sociedades enteras. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 01/11/2025 - DÍA DE LA REFORMA PROTESTANTE La intersección de la inteligencia artificial y los medios tecnológicos en 2025 culmina en un doble filo: un catalizador de eficiencia y creatividad que integra datos éticos y sostenibles para un progreso pragmático, pero también un desafío urgente para regular su influencia en la democracia, combatiente la desinformación y mitigando desigualdades sociales. Mientras la IA transforma los medios empresariales y culturales —desde asistentes vocales hasta programación automatizada—, el verdadero legado dependerá de nuestra capacidad para guiar esta evolución con principios humanos firmes. En última instancia, esta era no solo redefine los medios tecnológicos, sino que nos obliga a reimaginar nuestra humanidad en un mundo donde la máquina amplifica, pero no suplanta, el ingenio colectivo; el futuro no es inevitable, sino moldeable por decisiones éticas y visionarias
El Padre Ed Broom, OMV, sirve como Vicario Párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens, California. Es religioso de la Orden de los Oblatos de la Virgen María y fue ordenado por San Juan Pablo II en la Basílica de San Pedro el 25 de mayo de 1986. El P. Ed […] The post MEDIOS PARA CONVERTIR appeared first on Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita).
Medios y opinantes cargados a la derecha, en franco golpeteo: Teresa, Bonasso y CanoEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
#energía #privatización #judicial La decisión de la jueza, Laura Taylor Swain sobre la posibilidad de que los consumidores puedan reclamar la perdida de enseres eleéctricos ante la ineficiencia de LUMA, abre la puerta a que si el Tribunal Supremo determina que la clausula que le provee inmunidad a esos fines, se busquen múltiples reclamaciones que minen sus intereses de ganar más. | La pelea que propicia el gobierno a través de los fotutos del PNP en medios tradicionales entre el pueblo que paga la factura de luz y los jubilados de la AEE. Conversamos con Angel Figueroa Jaramillo, ex líder de la UTIER. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
#energía #privatización #judicial La decisión de la jueza, Laura Taylor Swain sobre la posibilidad de que los consumidores puedan reclamar la perdida de enseres eleéctricos ante la ineficiencia de LUMA, abre la puerta a que si el Tribunal Supremo determina que la clausula que le provee inmunidad a esos fines, se busquen múltiples reclamaciones que minen sus intereses de ganar más. | La pelea que propicia el gobierno a través de los fotutos del PNP en medios tradicionales entre el pueblo que paga la factura de luz y los jubilados de la AEE. Conversamos con Angel Figueroa Jaramillo, ex líder de la UTIER. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
Hoy en La Clavada Telefónica, Dayanara Torres y Enrique Santos revelan cómo nació la idea del falso compromiso que hizo caer a todos los medios. Te contamos los secretos detrás de la broma más comentada del momento.
Episodio 783 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí del Ángel y Aníbal García: -Posverdad, ‘fake news', medios y percepción de la realidad- Transmisión 13 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Los favoritos de El Clásico, las cabezas más extrañas de jugadores y Radio Marca le mete una tunda a Real Madrid TV en la Liga de Medios.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aportes a las Pymes.
¿Ya le abriste tu corazón a ChatGPT? La Inteligencia Artificial se ha convertido en la herramienta principal de muchas personas para resolver sus tareas diarias, incluso los problemas personales y de salud mental. En este episodio, exploramos los beneficios y riesgos de utilizar la IA como un terapeuta. Entrevistamos a Paola Ricaurte Quijano, profesora investigadora del Departamento de Medios y Cultura Digital de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey; al doctor Argenis López, psiquiatra y parte del cuerpo académico de médicos del Tec de Monterrey; así como Leonel Navarro, médicos cirujano por la UNAM y especialista en psiquiatría en Neurociencia.
Santiago González comenta cómo el Gobierno y sus medios afines atacan a David Alandete por preguntar a Trump en una rueda de prensa.
Necesitamos medios de comunicación que muestren todas las perspectivas que constituyen el debate, que incluyan a todas las voces. Sin eso, la paz en Medio Oriente y en cualquier otro lugar, seguirá siendo inalcanzable.
En NEGRAS, conversamos con Hery Colón Zayas y José Luis (Chema) Baerga Aguirre, de Casa Comunitaria de Medios en Aguirre, sobre comunidad, cine y artes.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez
Necesitamos medios de comunicación que muestren todas las perspectivas que constituyen el debate, que incluyan a todas las voces. Sin eso, la paz en Medio Oriente y en cualquier otro lugar, seguirá siendo inalcanzable.
Mario Campos
En este episodio de Gepiano Podcast, conversamos con Paloma Rodríguez, host de MAB Radio, political influencer y una de las voces más influyentes en la conversación pública dominicana.Hablamos sobre su presente, su visión del rol del comunicador en tiempos de cambio y las Noticias Gepianas de la semana: la rueda de prensa del Palacio sobre Nvidia, el lío de la cedulación haitiana y la JCE, y el caso de Fernando Abreu en la UASD.Además, exploramos las expectativas sobre la casa de Alofoke y agradecemos el apoyo de Banreservas, Mipymes, Sistema 911, Pasaportes y La X102, quienes hacen posible este espacio.
In der heutigen Folge sprechen die Finanzjournalisten Daniel Eckert und Nando Sommerfeldt über den Bloom-Energy-Boom, das Broadcom-Abkommen und den patriotischen Plan von JP Morgan. Außerdem geht es um Siemens Energy, Brookfield Asset Management, Nvidia, ARM Holdings, ON Semiconductor, Microchip Technology, Micron Technology, D-Wave Quantum, Rigetti, IONQ, Quantum Computing, Ceconomy, Medios, Xtrackers MSCI Nordic ETF (WKN: A1T791), Xtrackers Artificial Intelligence & Big Data ETF (WKN: A2N6LC), iShares Physical Silver ETC (WKN: A1KWPR), WisdomTree Physical Silver (WKN: A0N6XJ), Xtrackers Physical Silver EUR Hedged ETC (WKN: A1EK0J), Global X Silver Miners (WKN: A3DC8R), Xtrackers II EUR Overnight Rate Swap (WKN: DBX0AN) und Amundi Smart Overnight Return (WKN: LYX0WM) Wir freuen uns über Feedback an aaa@welt.de. Noch mehr "Alles auf Aktien" findet Ihr bei WELTplus und Apple Podcasts – inklusive aller Artikel der Hosts und AAA-Newsletter. Hier bei WELT: https://www.welt.de/podcasts/alles-auf-aktien/plus247399208/Boersen-Podcast-AAA-Bonus-Folgen-Jede-Woche-noch-mehr-Antworten-auf-Eure-Boersen-Fragen.html. Der Börsen-Podcast Disclaimer: Die im Podcast besprochenen Aktien und Fonds stellen keine spezifischen Kauf- oder Anlage-Empfehlungen dar. Die Moderatoren und der Verlag haften nicht für etwaige Verluste, die aufgrund der Umsetzung der Gedanken oder Ideen entstehen. Hörtipps: Für alle, die noch mehr wissen wollen: Holger Zschäpitz können Sie jede Woche im Finanz- und Wirtschaftspodcast "Deffner&Zschäpitz" hören. +++ Werbung +++ Du möchtest mehr über unsere Werbepartner erfahren? Hier findest du alle Infos & Rabatte! https://linktr.ee/alles_auf_aktien Impressum: https://www.welt.de/services/article104636888/Impressum.html Datenschutz: https://www.welt.de/services/article157550705/Datenschutzerklaerung-WELT-DIGITAL.html
En este episodio platicamos con Fabrizio Santini, actor de cine, televisión y doblaje, reconocido por su participación en distintos proyectos y por su amor por la historia y el aprendizaje. Conversamos sobre lo que fue crecer en una familia de artistas, la influencia de su abuelo materno para incursionar en la comedia, por qué le gusta tanto expresarse de distintas maneras y cómo ha aprendido a convivir con la incertidumbre que acompaña esta carrera.