Podcasts about universidad rey juan carlos

  • 192PODCASTS
  • 460EPISODES
  • 56mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about universidad rey juan carlos

Show all podcasts related to universidad rey juan carlos

Latest podcast episodes about universidad rey juan carlos

Der Podcast für junge Anleger jeden Alters
kapitalmarkt-stimme.at daily voice 252/365: Liberal vs. Libertär? (Ep. 2/6 der Serie zu Libertärer Politik mit Philipp Bagus)

Der Podcast für junge Anleger jeden Alters

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 2:17


Tue, 09 Sep 2025 17:03:00 +0000 https://jungeanleger.podigee.io/2559-kapitalmarkt-stimme-at-daily-voice-252-365-liberal-vs-libertar-ep-2-6-der-serie-zu-libertarer-politik-mit-philipp-bagus 9537bde81965876712169424c3363c3c Episode 252/365 der kapitalmarkt-stimme.at daily voice auf audio-cd.at. In KW 37 mache ich eine sechsteilige Serie zu Libertärer Politik, dies auf Basis einiger Antworten von Philipp Bagus im Börsepeople Podcast, Philipp ist Professor für Volkswirtschaftslehre an der Universidad Rey Juan Carlos in Madrid, Mitglied des Wissenschaftlichen Beirats des Ludwig von Mises Instituts Deutschland sowie Autor des Buches "Die Ära Milei". Die komplette Börsepeople-Episode mit Philipp ist natürlich verlinkt. Folge 2: Was ist der Unterschied zwischen liberal und libertär? https://philippbagus.de/ - Philipp Bagus im Börsepeople-Podcast: https://audio-cd.at/page/podcast/7758 - Die Ära Milei: https://www.amazon.de/Die-Ära-Milei-Argentiniens-neuer/dp/3784437192/ - https://www.amazon.de/Warum-andere-Kosten-reicher-werden/dp/3898798577/ref=sr_1_1? - https://www.amazon.de/Die-Tragödie-Euro-System-zerstört/dp/3898796701 Unser Ziel: Kapitalmarkt is coming home. Täglich zwischen 19 und 20 Uhr. kapitalmarkt-stimme.at daily voice Playlist auf spotify: http://www.kapitalmarkt-stimme.at/spotify http://www.kapitalmarkt-stimme.at Musik: Steve Kalen: https://open.spotify.com/artist/6uemLvflstP1ZerGCdJ7YU Playlist 30x30 (min.) Finanzwissen pur: http://www.audio-cd.at/30x30 Bewertungen bei Apple (oder auch Spotify) machen mir Freude: http://www.audio-cd.at/apple http://www.audio-cd.at/spotify 2559 full no Christian Drastil Comm. (Agentur für Investor Relations und Podcasts)

Der Podcast für junge Anleger jeden Alters
kapitalmarkt-stimme.at daily voice 251/365: Wer war Ludwig Erhard? (Ep. 1/6 der Serie zu Libertärer Politik mit Philipp Bagus)

Der Podcast für junge Anleger jeden Alters

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 2:59


Mon, 08 Sep 2025 17:03:00 +0000 https://jungeanleger.podigee.io/2558-kapitalmarkt-stimme-at-daily-voice-251-365-wer-war-ludwig-erhard-ep-1-6-der-serie-zu-libertarer-politik-mit-philipp-bagus 3443a0c7fb9ce52e5613019a2222dbed Episode 251/365 der kapitalmarkt-stimme.at daily voice auf audio-cd.at. In KW 37 mache ich eine sechsteilige Serie zu Libertärer Politik, dies auf Basis einiger Antworten von Philipp Bagus im Börsepeople Podcast, Philipp ist Professor für Volkswirtschaftslehre an der Universidad Rey Juan Carlos in Madrid, Mitglied des Wissenschaftlichen Beirats des Ludwig von Mises Instituts Deutschland sowie Autor des Buches "Die Ära Milei". Die komplette Börsepeople-Episode mit Philipp ist natürlich verlinkt. Folge 1: Ludwig Erhard und das deutsche Wirtschaftswunder nach dem 2. Weltkrieg https://philippbagus.de/ - Philipp Bagus im Börsepeople-Podcast: https://audio-cd.at/page/podcast/7758 - Die Ära Milei: https://www.amazon.de/Die-Ära-Milei-Argentiniens-neuer/dp/3784437192/ - https://www.amazon.de/Warum-andere-Kosten-reicher-werden/dp/3898798577/ref=sr_1_1? - https://www.amazon.de/Die-Tragödie-Euro-System-zerstört/dp/3898796701 Unser Ziel: Kapitalmarkt is coming home. Täglich zwischen 19 und 20 Uhr. kapitalmarkt-stimme.at daily voice Playlist auf spotify: http://www.kapitalmarkt-stimme.at/spotify http://www.kapitalmarkt-stimme.at Musik: Steve Kalen: https://open.spotify.com/artist/6uemLvflstP1ZerGCdJ7YU Playlist 30x30 (min.) Finanzwissen pur: http://www.audio-cd.at/30x30 Bewertungen bei Apple (oder auch Spotify) machen mir Freude: http://www.audio-cd.at/apple http://www.audio-cd.at/spotify 2558 full no Christian Drastil Comm. (Agentur für Investor Relations und Podcasts)

24 horas
Sánchez y Starmer celebran en Reino Unido el acuerdo alcanzado sobre Gibraltar

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 18:39


Este miércoles, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido en Londres con el primer ministro británico, Keir Starmer. El tema central que ha marcado la reunión y las relaciones entre ambos países ha sido la economía y el acuerdo sobre Gibraltar. En este último punto, Sánchez ha felicitado a Starmer por haber "concluido con éxito" un pacto que considera "fundamental" entre España, el Reino Unido y la Unión Europea. En el '24 Horas de RNE' ponemos el foco en este encuentro celebrado en el número 10 de Downing Street, en Londres, con el profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos, Julio Guinea Bonillo, y con el alcalde de La Línea, Juan Franco Rodríguez.Guinea ha aclarado que este encuentro entre ambos Estados se está dando en estas fechas porque "en junio recordaremos que se desbloqueó. El gran escollo fue Gibraltar, con un acuerdo político entre la Unión Europea, el Reino Unido y España".Por su parte, el alcalde de La Línea ha reconocido estar "preocupado y un poco decepcionado", ya que, según ha señalado, "no esperaba una declaración conjunta de los dos primeros ministros y del presidente del Gobierno respecto a una cuestión que para nosotros es tan sumamente compleja, delicada y concreta, y en la que, además, nos va la vida".Escuchar audio

Visión Global
Visión Global 03/09/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 58:59


En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Después, hacemos tertulia geopolítica conFelipe Debasa, Director del Máster oficial en Unión Europea y China de la Universidad Rey Juan Carlos. Investigador de la ruta de la seda e Inés Arco, investigadora de CIDOB especializada en Asia Oriental y política china. Por último, hacemos hacemos análisis de Wall Street con Antonio Castelo, analista de iBroker.

Diálogos con la ciencia
Diálogos con la ciencia 29/08/25

Diálogos con la ciencia

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 112:25


Entrevistamos a María del Carmen Molina, Doctora en biología y Catedrática en el área de biodiversidad y conservación de la Universidad Rey Juan Carlos y Miembro del consejo asesor del departamento de ecología integral de la Conferencia episcopal, codirige el programa de Radio María "Custodios de la Creación", con la que vamos a hablar de biodiversidad, y temas ambientales. R^2 Rut Ramírez habla de las migas y la corteza del pan en la sección "Cómo entender eso que no entiendo". Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto de Enrique Rojas Montes, Catedrático emérito de psiquiatría titulado "Aprender a olvidar lo negativo" en la sección "Pensar y sentir". El profesor Luis Felipe Verdeja, profesor de la Escuela de Minas de Oviedo presenta una nueva entrega de "Los metales en la Biblia" en la sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España. Luis Antequera presenta la sección de historia de "Diálogos con la ciencia", porque hoy 29 de agosto no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de "Curiosidades científicas".

Visión Global
Visión Global 28/08/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 58:59


En la segunda hora del programa, informamos sobre todas las actualizaciones en materia internacional. Analizamos las claves geopolíticas en nuestra tertulia global con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos y Diego Pitarch, consultor de nuevos negocios en Dubai Holding Group y profesor del Máster de RRII en el IEB.

Visión Global
Visión Global 27/08/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Felipe Debasa, Director del Máster oficial en Unión Europea y China de la Universidad Rey Juan Carlos. Investigador de la ruta de la seda. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Miramos al minuto de oro en mercados con Javier Cabrera, analista de mercados.

Der Podcast für junge Anleger jeden Alters
Börsepeople im Podcast S20/15: Philipp Bagus

Der Podcast für junge Anleger jeden Alters

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 46:35


Mon, 25 Aug 2025 00:45:00 +0000 https://jungeanleger.podigee.io/2524-borsepeople-im-podcast-s20-15-philipp-bagus 1e03f82c1e5bc42da35c993882555748 Philipp Bagus ist Professor für Volkswirtschaftslehre an der Universidad Rey Juan Carlos in Madrid, Mitglied des Wissenschaftlichen Beirats des Ludwig von Mises Instituts Deutschland und Autor von "Die Ära Milei", das Buch über den argentinischen Präsidenten wurde im Vorjahr zum libertären Buch des Jahres gewählt. Ich erreiche Philipp in Spanien und spreche mit ihm zunächst über seine Karriere, über internationale Auszeichnungen und nutze dann die Gelegenheit, die Österreicher auch mal in die Österreichische Schule hineinzuholen. Und freilich geht es vor allem um "Die Ära Milei". - Ludwig Erhard und das deutsche Wirtschaftswunder nach dem 2. Weltkrieg - Unterschied liberal vs. libertär? - was sind die Grundzüge der Österreichischen Schule? - eine Kurzfassung der bisherigen "Ära Milei" - warum Milei nicht mit Trump vergleichbar ist - Milei und der Aktienmarkt Zusätzlich zu meinen Fragen sind auch Fragen von Johannes Pracher und Richard Dobetsberger ("wo kann ich Milei treffen?" - auch da gibt es eine Antwort) eingebaut, wir sprechen auch über Elementum in der Schweiz, wo Philipp Verwaltungsratspräsident ist. https://philippbagus.de/ - Die Ära Milei: https://www.amazon.de/Die-Ära-Milei-Argentiniens-neuer/dp/3784437192/ - https://www.amazon.de/Warum-andere-Kosten-reicher-werden/dp/3898798577/ref=sr_1_1? - https://www.amazon.de/Die-Tragödie-Euro-System-zerstört/dp/3898796701 - Börsepeople Johannes Pracher: https://audio-cd.at/page/podcast/5571 - Börsepeople Richard Dobetsberger: https://audio-cd.at/page/podcast/6482 About: Die Serie Börsepeople des Podcasters Christian Drastil, der im Q4/24 in Frankfurt als "Finfluencer & Finanznetworker #1 Austria" ausgezeichnet wurde, findet im Rahmen von http://www.audio-cd.at und dem Podcast "Audio-CD.at Indie Podcasts" statt. Es handelt sich dabei um typische Personality- und Werdegang-Gespräche. Die Season 20 umfasst unter dem Motto „25 Börsepeople“ 25 Talks. Presenter der Season 20 ist Steiermärkische Sparkasse Private Banking https://www.sparkasse.at/steiermaerkische/privatkunden zum 200. Geburtstag des Instituts. Welcher der meistgehörte Börsepeople Podcast ist, sieht man unter http://www.audio-cd.at/people. Der Zwischenstand des laufenden Rankings ist tagesaktuell um 12 Uhr aktualisiert. Bewertungen bei Apple (oder auch Spotify) machen mir Freude: http://www.audio-cd.at/spotify , http://www.audio-cd.at/apple . 2524 full no Christian Drastil Comm. (Agentur für Investor Relations und Podcasts) 2795

Visión Global
Visión Global 22/08/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.

Visión Global
Visión Global 21/08/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 58:57


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.

Visión Global
Visión Global 20/08/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.

Visión Global
Visión Global 19/08/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.

Visión Global
Visión Global 15/08/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.

24 horas
Valladares: "Detrás de los incendios está el cambio climático"

24 horas

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 4:15


Fernando Valladares, científico del CSIC y profesor de Ecología de la Universidad Rey Juan Carlos, ha visitado el informativo 24 horas de RNE para analizar las consecuencias de los graves incendios que se están originando a lo largo de este verano. Apunta a que "indudablemente detrás está un cambio climático" que va a un ritmo acelerado: "Más rápido incluso de lo que lo veíamos venir desde la ciencia". El experto asegura que es un "cóctel de factores", explica que el cambio climático amplia las consecuencias de muchos factores como la ola de calor que está viviendo España. Además señala el abandono rural que hace que los campos tradicionales ahora sean "matorrales", "un paisaje muy difícil de gestionar y muy peligroso para los incendios".Escuchar audio

Visión Global
Visión Global 14/08/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.

Visión Global
Visión Global 13/08/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.

Visión Global
Visión Global 12/08/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.

Visión Global
Visión Global 11/08/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 58:57


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.

Visión Global
Visión Global 08/08/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.

Visión Global
Visión Global 07/08/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.

Visión Global
Visión Global 06/08/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 58:57


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.

SMP LeaderTalks
#105 | Argentinien im Kettensägenmodus. Georgiy Michailov trifft Prof. Dr. Philipp Bagus.

SMP LeaderTalks

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 75:58


Prof. Dr. Philipp Bagus ist Ökonom und Professor für Volkswirtschaftslehre an der Universidad Rey Juan Carlos in Madrid. Der gebürtige Deutsche zählt zu den wenigen akademischen Vertretern der Österreichischen Schule im deutschsprachigen Raum. Seine wissenschaftlichen Schwerpunkte liegen insbesondere auf der Geldtheorie, Wirtschaftstheorie, der Analyse von Geldpolitik sowie der Konjunktur- und Kapitaltheorie. Darüber hinaus beschäftigt er sich mit wirtschaftlichen Krisen und liberal-libertären Gesellschaftsmodellen. Bagus publiziert regelmäßig in internationalen Fachzeitschriften und ist Autor mehrerer Bücher.

Visión Global
Visión Global 05/08/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.

Visión Global
Visión Global 04/08/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.

Visión Global
Visión Global 01/08/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Familias y expertos piden reducir las vacaciones de verano y reordenar la jornada escolar

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 19:36


Leticia Vaquero entrevista a Ismael Sanz, profesor de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos, y experto en Educación.

Visión Global
Visión Global 31/07/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.

Visión Global
Visión Global 23/07/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Felipe Debasa, Director del Máster oficial en Unión Europea y China de la Universidad Rey Juan Carlos. Investigador de la ruta de la seda. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Miramos al minuto de oro en mercados con Javier Cabrera, analista de mercados.

El Debate
Se estrecha el cerco sobre Pedro Sánchez: ¿logrará sortear la nueva crisis?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 41:32


El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez enfrenta su mayor crisis política, acorralado por acusaciones de corrupción contra los que un día fueron sus más cercanos aliados en el Partido Socialista (PSOE). En el ojo del huracán: el exministro José Luis Ábalos, el exasesor ministerial Koldo García y el tercero del PSOE hasta su renuncia la semana pasada, Santos Cerdán. ¿De que va la trama? ¿Tambalea el Gobierno? Lo analizamos. Los escándalos de corrupción que involucran al entorno del presidente del Gobierno español Pedro Sánchez y a su formación, el Partido Socialista, ha puesto contra las cuerdas a esta Administración, aunque el gobernante insiste en que no tiene intención de convocar elecciones anticipadas. En el foco de la crisis está el exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán, hombre de confianza de Pedro Sánchez, por un supuesto cobro de comisiones, un caso que se suma al que implica al también exresponsable de Organización y exministro José Luis Ábalos y a su asesor Koldo García. El asunto sigue escalando y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil española ingresó el viernes 20 de junio a la sede del PSOE en Madrid a petición del Tribunal Supremo, para clonar el correo corporativo de Cerdán. Si bien Sánchez intenta tomar distancia, el mandatario afronta crecientes críticas, tanto de sus socios al interior como al exterior de la coalición de gobierno, así como exigencias de la derecha y de la extrema derecha para que renuncie y convoque nuevas elecciones.  Leer también¿Tambalea el Gobierno en España?: Sánchez baraja cartas, sacudido por escándalos de corrupción ¿Hasta dónde será capaz de resistir el desgaste? ¿A quién beneficiarían unos comicios anticipados? ¿Qué le exigirán sus socios políticos para no retirarle el apoyo? ¿Logrará nuevamente salir de la crisis reforzado? Para analizar el tema, participan en El Debate tres invitados. - Manuel Llamas, licenciado en Ciencias Políticas en la Universidad de Santiago de Compostela, máster de Periodismo de 'El Mundo' y máster de Economía de la Escuela Austríaca por la Universidad Rey Juan Carlos. Director del Instituto Juan de Mariana y periodista del Grupo Libertad Digital. - Jordi Sarrión-Carbonell, politólogo y experto en comunicación política. Leer tambiénPedro Sánchez pide perdón ante un escándalo de corrupción dentro de su partido

La Brújula
Jorge del Palacio: "El poder de la técnica"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 7:43


En La brújula hablamos de la tecnocracia con Jorge del Palacio, profesor de Historia del Pensamiento Político en la Universidad Rey Juan Carlos

A la de TRES
Se Están Congelando Humanos… ¿Y China Liderará el Mundo? - Felipe Debasa | Aladetres 137

A la de TRES

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 61:26


Felipe Debasa. Director del Máster en UE y China de la Universidad Rey Juan Carlos. Cuenta con un perfil académico marcadamente interdisciplinar o multidisciplinar. Profesor Titular de Historia Contemporánea se ocupa de las relaciones entre España, Europa y China y también de los desafíos sociales de las tecnologías disruptivas.  Plantea que el Nuevo Orden Mundial que se está configurando surge de la confluencia de numerosas tecnologías y la globalización. Sus investigaciones abarcan las navegaciones históricas que unían intercontinentalmente España y Europa con Asia y con China; y el empleo masivo de tecnología en el Mundo Actual. Este enfoque multidisciplinar le lleva a investigaciones polares especialmente sobre la Antártida, la Inteligencia Artificial y el Transhumanismo. AFILIACIONES ALADETRES: https://sable-bison-0f1.notion.site/AFILIACIONES-ALADETRES-18104deadc308042a167f64c329e1459?pvs=74 Escúchanos también en: Spotify: https://open.spotify.com/show/1HI8XcuaPlOOvaMyuIoQPR?si=i58ihoeAQC6mE0QN6oTP6w Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/es/podcast/a-la-de-tr3s/id1548687501 iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1199920 Sigue a Felipe Debasa: Instagram: https://www.instagram.com/felipe_debasa X: https://x.com/fdebasa Sigue a Aladetres: Instagram: https://www.instagram.com/aladetres.es Twitter: https://twitter.com/aladetres_es Tiktok: https://www.tiktok.com/@aladetres.es Facebook: https://www.facebook.com/aladetres.es Sigue a Lluís Gracia: Instagram: https://www.instagram.com/lluis_gracia Twitter: https://twitter.com/lgraciamolins Contacto: alade3podcast@gmail.com Deja tu like y tu comentario, ¡y no olvides suscribirte y darle a la campanita! :) #aladetres Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Manuel Llamas es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Santiago de Compostela, máster en Periodismo por El Mundo y máster en Economía de la Escuela Austríaca por la Universidad Rey Juan Carlos. A lo largo de su carrera he ejercido como periodista en Expansión, Libertad Digital y Libre Mercado, donde ha sido redactor jefe de Economía. Entre septiembre de 2019 y julio de 2023 ocupó los cargos de jefe de gabinete de la Consejería de Hacienda y viceconsejero de Economía en la Comunidad de Madrid. Actualmente dirige y presenta en esRadio el programa de fin de semana La Trinchera de Llamas y es director del Instituto Juan de Mariana, think tank liberal de referencia en el ámbito hispanohablante.   

Visión Global
Visión Global 04/06/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Seguimos con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Aprendemos a invertir en bolsa con Carlos Lasvignes, profesor de CML Bolsa. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos el minuto de oro en mercados con David Fernández, socio director de CML Bolsa.

SER Madrid Sur
Los alumnos que han comenzado la PAU en la Universidad Rey Juan Carlos en Fuenlabrada nos cuentan sus sensaciones

SER Madrid Sur

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 4:08


Más de 1.373 estudiantes se examinan en el campus de Fuenlabrada de la Rey Juan Carlos esta semana, 4.155 en total en esta Universidad

Visión Global
Visión Global 30/05/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later May 30, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Seguimos con Adrià Alsina, Prof. Economía y Comunicación en Swiss Business School. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, analizamos el efecto rebote con Miguel A. Martínez, Doctor en Economía, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos.

EMOTION ME
Experto analiza el patrón BITCOIN para tus finanzas personales // Adrián Bernabéu y Miguel Camarena

EMOTION ME

Play Episode Listen Later Feb 2, 2025 112:26


Adrián Bernabéu tiene un Postgrado de Experto en Medios de Pago, Bitcoin y Blockchain por la Universidad Europea de Madrid. Ha trabajado como profesor en la Universidad Miguel de Cervantes, impartiendo la asignatura de criptoeconomía, además de impartir formaciones y conferencias sobre Bitcoin tanto a nivel nacional como internacional en macro eventos de prestigio como Adopting Bitcoin en El Salvador, Watch Out Bitcoin, Startup Olé o Rankia entre otros. También ha participado como invitado honorífico en instituciones como la Universidad Francisco Marroquín, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Regional Amazónica Ikiam de Ecuador y LEAD University de Costa Rica, además del emblemático Club Financiero Génova o Google. Aparece frecuentemente en medios de comunicación como Emprendedores, Expansión, AS, National Geographic, Idealista, Business Insider, Investing.com, NegociosTV, TreceTV, La Sexta o FORBES. Ha fundado varias asociaciones sin ánimo de lucro y empresas relacionadas con el sector de Bitcoin, abarcando tanto la formación y consultoría como la promoción activa de su adopción. Su trabajo de divulgación incluye la publicación de libros, artículos, eventos y liderar su propio podcast: Bitcoinismo Podcast. @BernabeuAdrian Miguel Camarena, ya un habitual del podcast, es la persona que inspira a una comunidad con más de 245.000 personas. Es autor bestseller, creador de MCS Global, MCS y Marketing para Entrenadores.

La rosa de los vientos
"Siempre que la humanidad se acerca a un problema se acaba negando la realidad"

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Jan 26, 2025 23:01


Una de las primeras decisiones de Trump ha sido anunciar que no va a seguir las normas internacionales que se firmaron en el Acuerdo de París. Su negacionismo pone en riesgo al planeta... Una de las personas más preocupadas es Fernando Valladares, científico del CSIC y profesor en la Universidad Rey Juan Carlos. Con él charlamos. 

LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA
332. Uniformados y secretas. Breve historia de la policía en España

LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 146:08


LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "Uniformados y secretas. Breve historia de la policía en España". En el programa de hoy tenemos con nosotros al profesor Diego Palacios Cerezales que nos van a presentar su nuevo trabajo escrito junto a Sergio vaquero Martínez, un libro titulado “Uniformados y secretas. Breve historia de la Policía en España” de la editorial Catarata. En el libro recogen la historia de la policía en España centrándose en esa dualidad de cuerpos, uno uniformado y otro que realizaba sus funciones vestido de paisano, y ahondan en muchos aspectos muy interesantes sobre la evolución de la policía en España y los desafíos a los que han tenido que enfrenarse sus integrantes y la propia institución debido a la propia evolución de la sociedad y las modernidades. Sin más preámbulos os dejo con el programa. *Diego Palacio Cerezales es profesor titular de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense de Madrid, donde también es Investigador "Ramón y Cajal". Diego también fue profesor de historia de Europa en la Universidad de Stirling en Escocia, y ha publicado varios trabajos sobre la historia de Portugal, Europa y sobre las revoluciones y protestas populares, la policía y los motines en los siglos XIX y XX. *Sergio Vaquero Martínez es doctor en historia por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido investigador postdoctoral en la Universidad de Valencia y profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente es profesor en el centro asociado a la UNED en Elche (Alicante). Sus trabajos se han centrado en las políticas de orden público los cuerpos de seguridad y el control policial de las protestas populares en la península Ibérica entre los siglos XIX y XX. Enlace a la web de compra del libro: https://www.catarata.org/libro/uniformados-y-secretas_157262/ Enlace a Catarata Editorial: https://www.catarata.org/ Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. Enlace a la web del grupo "Divulgadores de la Historia": https://divulgadoresdelahistoria.wordpress.com/ Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Epic Victory by Akashic Records . License by Jamendo. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: Music with License by Jamendo. Imagen del audio: Portada del libro "Uniformados y secretas. Breve historia de la policía en España". Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte Historia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama Podcast: https://www.ivoox.com/cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Lignvm en Roma: https://www.ivoox.com/podcast-lignum-roma_sq_f1828941_1.html Bestias Humanas: https://www.ivoox.com/podcast-bestias-humanas_sq_f12390050_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Ventana
La Ventana a las 16h | Jesús Gallego presenta 'Herencia', Generación Beta y Hacemos Números con Niño Becerra

La Ventana

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 48:16


Hablamos con Jesús Gallego, que presenta su novela 'Herencia', que transcurre en los días posteriores al  fallecimiento de Franco. También hablamos con Ángeles Rubio, docente y experta en interpretación del cambio socioeconómico de la Universidad Rey Juan Carlos, que asegura que esta generación estará profundamente influenciada por la inteligencia artificial y un entorno donde lo digital y lo físico serán prácticamente indivisibles.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Generación Beta

La Ventana

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 12:22


Hablamos con Ángeles Rubio, docente y experta en interpretación del cambio socioeconómico de la Universidad Rey Juan Carlos, que asegura que esta generación estará profundamente influenciada por la inteligencia artificial y un entorno donde lo digital y lo físico serán prácticamente indivisibles.

Future Talk - Der Podcast von Deloitte
Argentinien unter Milei: Freiheit, radikale Reformen und ökonomischer Neuanfang (Episode 198)

Future Talk - Der Podcast von Deloitte

Play Episode Listen Later Dec 23, 2024 45:53


In dieser Deloitte Future Talk Episode tauchen wir in ein Thema ein, das sowohl Ökonomen als auch politische Beobachter in Atem hält: die radikalen Wirtschaftsreformen in Argentinien unter Javier Milei, dem ersten liberal-libertären Staatsoberhaupt der Welt. Seit etwas mehr als einem Jahr im Amt, hat Milei eine Reihe von umwälzenden Massnahmen ergriffen, die in vielerlei Hinsicht überraschen und die globale Aufmerksamkeit auf sich ziehen. Unser Gast ist Professor Philipp Bagus, Ökonomieprofessor an der Universidad Rey Juan Carlos in Madrid, Fellow des Ludwig von Mises Institute und Mitglied der Friedrich August von Hayek-Gesellschaft. Er kennt Javier Milei persönlich und bietet damit exklusive Einblicke, die über das oft oberflächlich und einseitig verfügbare Medienwissen hinausreichen. Inhalte der Episode: ·       Hintergrund und theoretische Fundamente von Mileis radikalem ökonomischem Kurs ·       Der politische Aufstieg eines Outsiders mit anarchokapitalistischen Ideen ·       Eine erste Bilanz nach zwölf Monaten im Amt: Was hat sich in Argentinien verändert? ·       Welche Lektionen können Länder wie Deutschland oder die Schweiz aus diesem Reformkurs ziehen? Diese Folge bietet nicht nur einen tieferen Einblick in die Hintergründe der argentinischen Wirtschaftsexperimente, sondern auch Denkanstösse für alle, die sich für marktorientierte Reformen, politische Aussenseiter und globale Wirtschaftsdynamiken interessieren. Website Philipp Bagus LinkedIn Profil Philipp Bagus Ludwig von Mises Institut Buch "Die Ära Milei" Video Philipp Bagus Vortrag über Milei Neben Apple Podcast kannst du unseren Podcast auch bei Spotify, SoundCloud, Google und anderen Podcast Apps hören. Über Dein Feedback und Deine Anregungen zu dieser Episode freuen wir uns sehr. Besuche uns auf unseren Websites Deloitte Schweiz und Deloitte Deutschland Oder schreibe uns auf LinkedIn: LinkedIn Alexander Börsch LinkedIn Michael Grampp

El podcast de Jana Fernández
Fentanilo, ansiolíticos, antidepresivos, ¿somos una sociedad medicalizada?, con Carlos Goicoechea

El podcast de Jana Fernández

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 70:11


Hoy, millones de personas no pueden dormir sin ansiolíticos, no pueden manejar el estrés sin antidepresivos, o no pueden aliviar el dolor sin recurrir a opioides. Cada año, solo en Estados Unidos, más de 100,000 personas mueren por sobredosis de opioides. En Europa, y particularmente en España, estamos a la cabeza en el consumo de benzodiacepinas. ¿Cómo hemos llegado aquí? ¿Cómo nos hemos convertido en una sociedad polimedicada? ¿Qué responsabilidad tienen la industria farmacéutica, los sistemas de salud, y nosotros mismos como sociedad?   Esta semana he invitado al podcast a Carlos Goicoechea García, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud De la Universidad Rey Juan Carlos y Catedrático de Farmacología, para desentrañar las causas de esta crisis y para reflexionar sobre nuestra relación con los medicamentos.  Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/

Futuro abierto
Futuro abierto - Cerebro y ejercicio físico - 25/11/24

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 58:05


Recientes investigaciones señalan que hacer ejercicio físico o practicar un deporte de manera regular aporta grandes beneficios a nuestro cerebro. Se ha comprobado que en las personas mayores de 50 años que no practican ejercicio físico, aumenta el deterioro cerebral de forma más rápida. Los investigadores señalan también que los beneficios del ejercicio físico y el deporte son mayores cuando se practican de forma moderada.Esta semana hablamos del cerebro y del ejercicio físico con José Luis Trejo, investigador en el Instituto Cajal de Madrid del CSIC y director del Grupo de Neurogénesis del Individuo Adulto y es presidente del Consejo Español del Cerebro; Jesús Portillo, profesor de Psicología del Deporte en el Centro Andaluz de Medicina del Deporte, profesor de la Universidad Loyola, socio de Psicologosdeldeporteonline.com y miembro del grupo de investigación About Smocks And Jocks (Universidad de Sevilla), y Javier Güeita, profesor en la Universidad Rey Juan Carlos y coordinador del Grado en Fisioterapia, Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física.Escuchar audio

Lengua, conversaciones con Jorge Velázquez
T11. Episodio 5: Carlos Munera.

Lengua, conversaciones con Jorge Velázquez

Play Episode Listen Later Nov 17, 2024 58:14


Carlos dejó su natal Albacete y se ha forjado una carrera en Madrid como actor, creador y pedagogo de artes escénicas. Se graduó en Artes Visuales y Danza, para luego hacer un Máster en Artes Escénicas en la Universidad Rey Juan Carlos. Es uno de los fundadores de La Brava Teatro y de Accionar-Crear-Mover. Con amplia experiencia en teatro, el mundo audiovisual y la docencia Carlos nos ha regalado una interesante entrevista.

New Books Network en español
Ars Habsburgica. New Perspectives on Sixteenth-Century European Art

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 42:00


Partiendo de una realidad política que es, al mismo tiempo, artística y cultural, el libro Ars Hasburgica revisa el concepto historiográfico del Renacimiento. Hasta hace unos años, este periodo se entendía desde una perspectiva geográficamente italocéntrica, muy próxima al lenguaje clásico y políticamente centrada en la idea de las "artes nacionales" y las "escuelas regionales". Sin embargo, los últimos estudios certifican que el Renacimiento es un fenómeno global y complejo. Esta publicación ofrece una visión del arte que estudia el papel desempeñado por la dinastía de los Habsburgo y sus diversas cortes, intentando verificar si, al aplicar otros modelos historiográficos y al tener como enfoque el arte de la Casa de Austria, las ideas tradicionales pueden defenderse ante la comprensión del pasado en el siglo XXI. Los editores mencionan el llamado "paradigma de Vasari" que, en gran medida, es el fundamento para la historia del arte del siglo XVI escrita a lo largo de los últimos siglos. La publicación también busca definiciones de los fenómenos artísticos, no tanto en torno a naciones e identidades de las artes, sino planteando estos temas a través de ideas relacionadas con la Corte como esfera política, artística y cultural, partiendo de los estudios de Norbert Elias, Amedeo Quondam o Carlo Ossola.  Miguel Ángel Zalama es Catedrático y director del Departamento de Historia del Arte en la Universidad de Valladolid (España), así como director del Centro Tordesillas para las Relaciones con América Latina. Tras concluir la tesis doctoral. realizó estancias tanto en el Institute of Fine Arts de la Universidad de Nueva York, donde trabajó con Jonathan Brown, así como en la Universidad de La Sapienza en Roma, en la Université Catholique de l'Ouest, Angers (Francia), y en la Universidad de Monterrey (México).  Fernando Checa, es Catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido Director del Museo Nacional del Prado (1996-2001), y Premio Nacional de Historia de España (1993). Ha comisariado exposiciones sobre la Casa de Austria en Madrid, Viena, París, Gante, Bruselas, Toledo o Puebla de los Ángeles (México). También ha sido Senior Fellow Paul Mellon en CASVA (Washington) y Profesor Visitante en la Université de Genève (Suiza) y en la Universidad Estatal de Oklahoma.  CINTER (Corte, Imagen, Nobleza y Territorio) es un grupo de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos (https://www.proyectocinter.com/). La entrevista sobre la publicación Ars Habsburgica se realiza con Miguel Ángel Zalama, editor de la publicación, y Jesús Pascual Molina, autor de uno de los capítulos de la misma. Presenta Oskar J. Rojewski, profesor de Historia del Arte con especialización en el Arte Flamenco de la Baja Edad Media y el Renacimiento. Se le puede encontrar en X.com como @oscarro90 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta - ⛔️ ¿QUÉ HA CAMBIADO? ¡DESCUBRE CÓMO TE AFECTA!

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 166:11


HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Prof. Dr. Fernando Valladares (Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Premios extraordinarios de licenciatura y doctorado y premio internacional Mason H. Hale. Profesor de investigación del CSIC. Director del grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales - MNCN-CSIC. Profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid) - Álex Rodríguez desde Miami, USA (Periodista) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Fernando Cocho (Analista de Inteligencia) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

La Ventana
La Ventana a las 16h | Pseudocracia y Víctor Sampedro

La Ventana

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 9:53


Charlamos con Víctor Sampedro, catedrático de Comunicación Política en la Universidad Rey Juan Carlos, autor de "Teorías de la Comunicación y el Poder. Opinión pública y pseudocracia".

24 horas
24 horas - Bulos y desinformación en la campaña electoral en EE.UU.

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 8:55


En la campaña electoral en Estados Unidos ha vuelto a tener gran presencial la desinformación. ¿El problema es de los políticos o de las sociedades? ¿Hasta qué límite es capaz de dinamitar una democracia sana y consolidada la desinformación? Analizamos en 24 horas de RNE con Víctor Sampedro, catedrático de Comunicación y Opinión Pública en la Universidad Rey Juan Carlos, el papel que han jugado los bulos y la desinformación en estos comicios. Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - China, un gran desconocido para Occidente

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 9, 2024 10:22


A lo largo de esta semana se celebra en Madrid la denominada Semana China, un evento en el que el gigante asiático y su cultura, su economía o su realidad política son protagonistas de mesas redondas. Analizamos las relaciones entre la UE y China y la situación política del país tras celebrarse los 75 años del gobierno del Partido Comunista con Raúl Ramírez Ruiz, Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.Escuchar audio

Enfoque internacional
La victoria de la extrema derecha en Austria, ¿signo de normalización en Europa?

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Oct 2, 2024 2:34


La extrema derecha se está volviendo cada vez más visible en la democracia europea. Partidos como Alternativa para Alemania o Agrupación Nacional en Francia mejoran poco a poco sus resultados. Austria fue el escenario de un nuevo paso adelante. El Partido de la Libertad salió vencedor por primera vez en las últimas elecciones legislativas, confirmando cierta normalización de las fuerzas de extrema derecha en el continente. La extrema derecha de Austria ha hecho historia. Agitando la bandera de la inmigración irregular y la delincuencia, el Partido de la Libertad terminó por primera vez como la formación más votada en las elecciones legislativas del país, con casi un 30 por ciento de los votos, por delante de conservadores y socialistas.Un triunfo sin precedentes para el partido extremista, que, no obstante, se quedaría a las puertas del poder. Sin mayoría, la aplicación del llamado cordón sanitario apunta a una formación de Gobierno con una gran coalición de las formaciones más tradicionales, conservadores y socialistas.Así lo ve Gonzalo Cavero es profesor de Políticas Públicas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid: "Yo diría que es improbable en principio que la extrema derecha vaya a gobernar. Es verdad que los resultados apuntan a que una gran coalición es posible, aunque es verdad que tienen un margen muy pequeño de 2, 3 escaños".Leer tambiénVictoria histórica para la extrema derecha en las legislativas de AustriaCavero advierte no obstante de que no es un hecho consumado: "La mayor duda va a estar en las posibilidades que tienen los propios partidos, tanto socialistas como conservadores, para no desestabilizarse internamente y que, dentro de las filas del partido, los diputados se mantengan dentro de él. Sí que es verdad que especialmente en la derecha existen algunos líderes que ya apuntaban a ciertas alianzas con la extrema derecha".El Partido de la Libertad podrá quedarse fuera del Gobierno, pero no es una formación de nuevo cuño con un ascenso repentino. De hecho, ha participado ya en varios ejecutivos en el pasado. La diferencia, es que esta vez cuenta con más aliados y más visibles en Europa.Se están empezando a normalizar ciertos discursos que durante mucho tiempo no eran aceptados.Gonzalo Cavera apunta a una normalización, ya presente en Austria, en cierta medida, que ahora se extiende en Europa: "Es posible que haya un caldo de cultivo a nivel histórico, que probablemente durante mucho tiempo en Austria, como probablemente ha pasado en mayor medida en Alemania, pero en Austria también, han estado presentes siempre"."La diferencia que yo encontraría en este momento particular histórico es que la extrema derecha se está viendo de una forma distinta a nivel europeo y en ocasiones mundial. Tenemos ejemplos en otros países, en Francia, con Le Pen, en Italia, con Salvini, en los que se están empezando a normalizar ciertos discursos que durante mucho tiempo no eran aceptados", prosigue."Quizá ese sea el cambio en el contexto. A nivel internacional sí que encuentran más aliados. De hecho, se comentaba cómo ya habían empezado a recibir, felicitaciones por los resultados por parte de otros partidos europeos con los que comparten grupo europeo, véase Orban, Lepen, etc. Ese quizás sea el cambio en la normalización. En Austria yo creo que es algo que estaba presente desde hace mucho tiempo, pero en el contexto europeo y casi internacional, ha variado en cierto modo", concluye Gonzalo Cavero, profesor de Políticas Públicas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.