Cultura, arte, recomendados y sociedad, todo reunido en esta serie de podcast creado en alianza con la Revista Bacánika.
Cynthia López es una artista caleña que se mueve entre el mural, la escultura y el dibujo para crear obras tan impactantes que incluso ya hacen parte del recorrido artístico de su ciudad.
Es una de las escritoras más vendidas del país. A pesar de su juventud ya tiene tres títulos publicados y puede decir que vive de sus libros. Su tema son los vampiros.
Esta es una expresión que está en la mitad de la música, la ingeniería y el arte plástico. Se trata de hacer ruido interviniendo aparatos electrónicos.
Cinco músicos colombianos nos contaron lo que han tenido que hacer para pagar su pasión por la música (grabar, salir de gira, etc.).
En una pequeña casa de rejas blancas en el corregimiento de Villapaz, Jamundí, Valle del Cauca, vive Víctor Alfonso González Urrutia, un albañil de 30 años al que le gusta tanto el cine que hace películas sin presupuesto ni campañas de prensa. Hablamos con él.
Alejandro es un publicista y fotógrafo bogotano que, con apenas 24 años, ha creado un mundo surreal en el que se encuentran el cine, la moda y la escultura. Hablamos con él para conocer un poco más sobre sus imágenes, que rayan en lo onírico y lo pictórico.
Samuel nació en Pasto e hizo sus estudios en Buenos Aires. Actualmente trabaja con los artistas argentinos Karina Peisajovich y Pablo Siquier. Lasso recibió el Premio Arte Joven 2015 por su obra Módulos para un sol y hablamos con él para conocer más sobre su niñez, el rol del grafito en su vida y lo que lo inspira.
Hablamos con el actor de doblaje que interpreta a Gokú en la versión latinoamericana de DragonBall Z, al narrador de la serie Los años maravillosos y al actor Bruce Willis (entre otros). El mexicano cuenta cómo llegó a la carrera de doblaje, cómo fue interpretar algunos de los personajes más icónicos del anime japonés y qué se siente ser famoso por su voz.
Diana Beltrán, Camilo Parra y Cynthia López, 3 jóvenes artistas colombianos que desde sus obras reflejan las distintas realidades que viven. Escuchen sus historias.
Cynthia López es una artista caleña que se mueve entre el mural, la escultura y el dibujo para crear obras tan impactantes que incluso ya hacen parte del recorrido artístico de su ciudad.
Es una de las escritoras más vendidas del país. A pesar de su juventud ya tiene tres títulos publicados y puede decir que vive de sus libros. Su tema son los vampiros.
Esta es una expresión que está en la mitad de la música, la ingeniería y el arte plástico. Se trata de hacer ruido interviniendo aparatos electrónicos.
Cinco músicos colombianos nos contaron lo que han tenido que hacer para pagar su pasión por la música (grabar, salir de gira, etc.).
En una pequeña casa de rejas blancas en el corregimiento de Villapaz, Jamundí, Valle del Cauca, vive Víctor Alfonso González Urrutia, un albañil de 30 años al que le gusta tanto el cine que hace películas sin presupuesto ni campañas de prensa. Hablamos con él.
Alejandro es un publicista y fotógrafo bogotano que, con apenas 24 años, ha creado un mundo surreal en el que se encuentran el cine, la moda y la escultura. Hablamos con él para conocer un poco más sobre sus imágenes, que rayan en lo onírico y lo pictórico.
Samuel nació en Pasto e hizo sus estudios en Buenos Aires. Actualmente trabaja con los artistas argentinos Karina Peisajovich y Pablo Siquier. Lasso recibió el Premio Arte Joven 2015 por su obra Módulos para un sol y hablamos con él para conocer más sobre su niñez, el rol del grafito en su vida y lo que lo inspira.
Hablamos con el actor de doblaje que interpreta a Gokú en la versión latinoamericana de DragonBall Z, al narrador de la serie Los años maravillosos y al actor Bruce Willis (entre otros). El mexicano cuenta cómo llegó a la carrera de doblaje, cómo fue interpretar algunos de los personajes más icónicos del anime japonés y qué se siente ser famoso por su voz.
Diana Beltrán, Camilo Parra y Cynthia López, 3 jóvenes artistas colombianos que desde sus obras reflejan las distintas realidades que viven. Escuchen sus historias.