Podcasts about premio

  • 2,284PODCASTS
  • 6,666EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 3, 2025LATEST
premio

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about premio

Show all podcasts related to premio

Latest podcast episodes about premio

Noche De Chicxs
T8E26 El Karma Arruinó Al INFIEL.

Noche De Chicxs

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 100:07


Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Su verdadero premio es el teatro: Marina de Tavira | Palabras + Palabras -

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 47:15


En esta emisión de Palabras más, palabras menos, Arturo Barba y Rodrigo Murray conversan con la talentosa Marina de Tavira. La actriz nos comparte su pasión por la lectura, el valor de la familia y cómo vive su profesión día a día. Una charla íntima y cercana que revela facetas desconocidas de su vida y trayectoria artística. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Me lo dijo Adela con Adela Micha
Su verdadero premio es el teatro: Marina de Tavira | Palabras + Palabras -

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 47:15


En esta emisión de Palabras más, palabras menos, Arturo Barba y Rodrigo Murray conversan con la talentosa Marina de Tavira. La actriz nos comparte su pasión por la lectura, el valor de la familia y cómo vive su profesión día a día. Una charla íntima y cercana que revela facetas desconocidas de su vida y trayectoria artística. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Pediatras En Línea
Lo último sobre el tratamiento para combatir el hígado graso con el Dr. Iván Carabaño Aguado (S5:E9)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 28:04


Hablar del hígado graso es hablar de su tratamiento. En esencia, consiste la instauración de estilos de vida saludables, además de ejercicio físico moderado-intenso ejecutado de manera regular. En Latinoamérica el hígado graso es especialmente prevalente, por condicionantes genéticos, así como por la afición a tomar jugos de frutas, en lugar de la fruta íntegra. Nuestro invitado, el Dr. Iván Caravaño Aguado, nos comparte lo último que se presentó en un reciente congreso nacional de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Infantil llevado a cabo en mayo del 2025. El Dr. Iván Carabaño Aguado nos acompaña desde España y ha formado parte de Pediatras en Línea en la temporada 2, Episodio 21 compartiendo tips para que los niños consuman alimentos saludables, como las frutas y verduras. El Dr. Carabaño Aguado es médico especialista en Pediatría. Jefe de servicio de Gastroenterología y Nutrición Infantil del Hospital Universitario La Paz en Madrid, España. Es miembro del equipo editorial de la Revista de Pediatría de Atención Primaria. Coordinador del espacio radiofónico "Curarse en salud". Ha recibido numerosos reconocimientos como: Premio especial XXV Aniversario de la Fundación Avedis Donabedian, Premio TEVA a la Humanización sanitaria, Premio Adqualitatem a la Humanización Sanitaria, Premio a la excelencia asistencial idcsalud, Premio Nacional "Hospital Optimista" y Premio "Villa de Humanes" en la categoría de Sanidad. Instagram: @‌bocatademandarina ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

RadioPNR
Premio Torre d'Oro e corso di educazione finanziaria: le iniziative di In Novitate

RadioPNR

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 10:22


Il centro studi novese dà seguito agli attesi appuntamenti: nello spazio condotto da Stefano Brocks, il vicepresidente Fabrizio Scarsi illustra le iniziative.

SBS Spanish - SBS en español
Conoce la historia del artista chileno ganador de importante premio en Australia con retrato de su hijo

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 17:30


El artista Ignacio Rojas ganó uno de los premios Lester de la Toni Fini Foundation con un retrato de su hijo Lucas llamado "Son of the Storm", en donde intenta capturar el dolor que vive el muchacho debido a la enfermedad crónica que sufre su padre, Ignacio.

Digitalia
Digitalia #792 - Il premio Mordor

Digitalia

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 95:08 Transcription Available


Dobbiamo imparare a fidarci di chi ci aiuta con l'AI. I moniti di Tim Berners-Lee e Jimmy Kimmel. Microsoft blocca i suoi contratti con Israele. Forse l'Europa risolve il banner dei cookie? Queste e molte altre le notizie tech commentate nella puntata di questa settimana.Dallo studio distribuito di digitalia:Michele Di Maio, Francesco Facconi, Massimo De SantoProduttori esecutivi:@Jh4Ckal, Arzigogolo, Massimiliano Sgroi, Fabio Filisetti, Paolo Bernardini, Carlo Alberto Giovannini, Gianfranco Di Summa, Paola Danieli, Nicola Bisceglie, Davide Tinti, Antonio Gargiulo, Elisa Emaldi - Marco Crosa, Manuel Zavatta, Mirto Tondini, Giuliano Arcinotti, @Geckonode, Mattia Lanzoni, Douglas Whiting, @Akagrinta, Luca Di Stefano, @Pier, Andrea Bottaro, Sandro Acinapura, Matteo Tarabini, Fabrizio Mele, Fiorenzo Pilla, Piero Alberto Mazzo, Valerio BendottiSponsor:Squarespace.com - utilizzate il codice coupon "DIGITALIA" per avere il 10% di sconto sul costo del primo acquisto.Links:L'hamburger più caro al mondo: patto di riservatezza per chi lo assaggiaThe Postmark Backdoor That's Stealing Your EmailsWhy I gave the world wide web away for freeJimmy Kimmel calls FCC chairman an embarrassment to RepublicansEveryoness a Free-Speech HypocriteSupporting the future of the open webMicrosoft blocks Israel's use of its technology in mass surveillance of PalestiniansLe sanzioni degli Stati Uniti contro Francesca AlbaneseRegulating AI hastens the Antichrist, says Peter ThielHow AI safety took a backseat to military moneyConsenso sui cookie una tantum integrato nel browser?Apple warns of more feature delays in EuropeApple demands EU repeal the Digital Markets ActF-Droid and Google's Developer Registration DecreeQualcomm CEO: Android for PC is coming and it's 'incredible'Pirateria televisiva: maxi operazione della Polizia.Sono state arrestate 7 persone sospettate di gestire il 70% del mercato dello streaming illegaleAvevano profitti sino a 10 milioni di euro al meseA $1000 Xbox Ally handheld tests the appetite for pricey consolesSony, Microsoft, and the future of game consoles.Il vero pericolo dell'intelligenza artificiale può stravolgere l'umanitàOpenAI really wants you to start your day with ChatGPT PulseCandidato smaschera i recruiter AI con una ricetta di flanPope Leo refuses to authorise an AI PopeWhy AI chatbots can't process Persian social etiquetteAI investment bubble inflated by trio of dilemmasGingilli del giorno:Insta360 Wave - Vivavoce con AICompatibile con l'uomoSuper Mario Bros Remaster - un remaster fatto dalla comunitaSupporta Digitalia, diventa produttore esecutivo.

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del viernes 26 de septiembre de 2025

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 11:46


Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 26 de septiembre de 2025 abordo estos temas: - La Policía cierra La Cuevita pero los vendedores la reabren - EE UU deporta a Cuba a la ex jueza Melody González - "No hay azúcar ni habrá si no cambian las rutinas" - Premio de Periodismo Joven 'Carlos Alberto Montaner' Gracias por compartir este podcast y te espero para el programa del lunes. Suscríbete a este canal de YouTube para no perderte ni un solo programa: https://www.youtube.com/@YoaniSanchezPeriodista

El Bueno, la Mala y el Feo
Rateros bien ratas que emrecen un premio

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 23:28


Imagina ser un ratero tan rata que te ganas la admiración de todos los demás rateros. Eso es ser un ladrón de categoría, sobretodo cuando lo le haces daño a la gente común. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

El Circo Podcast
Más de 1,000 dólares en premio en Dime que hay dentro de la Lata

El Circo Podcast

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 19:00


EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C014 Start Play entre las 5 finalistas del Premio CaixaBank de toda España (25/09/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 8:29


Zayats ha sido la ganadora en la quinta edición del Premio a Profesional Autónoma de CaixaBank en la Región de Murcia y Valencia por su proyecto Start Play, una empresa de ocio que tiene también una Scape Room en Alcantarilla.Además, está entre las 5 finalistas a nivel nacional y dentro de un mes sabrá si obtiene el premio. Crearon la empresa en 2020, cuando era difícil hacer actividades presenciales pero han conseguido consolidar su propuesta de convertir cualquier evento en un juego.

Fundación Caja Rural de Zamora
191 Premio Zamorano del Año 2025. Guardia Civil

Fundación Caja Rural de Zamora

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 8:49


En este capítulo del podcast de la Fundación Caja Rural de Zamora rendimos homenaje a una institución que forma parte de la vida cotidiana de nuestra tierra desde hace casi dos siglos: la Guardia Civil, reconocida con el Premio Zamorano del Año 2025. Un recorrido por su labor en la seguridad ciudadana, la protección de los más vulnerables, la prevención de emergencias y su compromiso con cada rincón de la provincia. Un reconocimiento al pasado, al presente y al futuro de quienes patrullan cada día nuestras calles y caminos. #FundaciónCajaRural #Podcast #ZamoranoDelAño #GuardiaCivil #Zamora #Compromiso #Seguridad #ValoresHumanos #MundoRural Todos los contenidos de la Fundación en: https://www.cajaruraldigital.com/

Noticentro
Aeroméxico obtiene premio de Aerolínea Global Cinco Estrellas

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 1:40


Diputados designan a Óscar Daniel del Río como titular de control interno de la FGR Muere mexicano bajo custodia migratoria en CaliforniaBukele agradece a Trump por declarar a la pandilla Barrio 18 como grupo terroristaMás información en nuestro podcast

Potrero
EP. 1202 - Pitch-check | Votiamo i look del Pallone d'Oro

Potrero

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 13:41


Qual è il momento più bello per la carriera di un attore? La vittoria di un Oscar. Per uno scrittore? Ricevere il premio Pulitzer, probabilmente. E per un calciatore? Il riconoscimento più prestigioso è ovviamente il Pallone d'Oro e in una serata del genere sbagliare l'outfit è come non segnare un gol a porta vuota: imperdonabile. Adele Stigliano ha dato i voti ai look della serata al Théâtre du Châtelet: siete d'accordo?Chi l'ha detto che Calcio e Moda non possano parlare la stessa lingua? Ogni mercoledì alle 17 con Pitch-Check scopriremo che condividono più di quanto immaginiamo. Un viaggio che intreccia stile e pallone, che vede i calciatori come nuovi trendsetter, scava nel cassetto dei ricordi per riscoprire le maglie più iconiche della storia e analizza le partnership più importanti tra i club e i più grandi marchi del fashion. Potrero, dove tutto ha inizio. Un podcast sul calcio italiano e internazionale.Su Como TV (https://tv.comofootball.com) nel 2025 potete seguire in diretta e gratuitamente le partite della Saudi Pro League, Saudi King's Cup, Supercoppa d'Arabia, Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Recopa, Liga Profesional Argentina, Trofeo de Campeones argentino, Eredivisie, Coppa di Francia, Scottish Premiership, Coppa di Scozia, Scottish League Cup, Scottish Championship, Coppa di Portogallo, Supercoppa di Portogallo, HNL croata e tutti i contenuti di calcio italiano e internazionale on demand.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/potrero--5761582/support.

Uniradioinforma
95 Sorteo Magno de la UABC, con un primer premio de 25 millones de pesos

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 14:45


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Enedino Acosta, Jefe del Departamento de Sorteos UABC en el Campus Tijuana. Tema: 95 Sorteo Magno de la UABC, con un primer premio de 25 millones de pesos, a realizarse el próximo 11 de diciembre de 2025  #Uniradioinforma

Un Plan Perfecto
Entrevista UPP / Néstor Montalbano - Premio a "Las Corredoras" en San Martín de los Andes

Un Plan Perfecto

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 22:03


Entrevista UPP / Néstor Montalbano - Premio a "Las Corredoras" en San Martín de los Andes

Cadena SER Navarra
Berta Gastón, Premio Ciudad de Tafalla como fundadora de "Chiquilandia"

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 15:40


Presentación del II Premio Ciudad de Tafalla-Tubal Saria y entrevista con Berta Arzoz en Hoy por Hoy Zona Media

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: El "extraordinario" momento de Morante y la expectación por la Feria de San Miguel de Sevilla

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 13:09


Federico y Andrés Amorós hacen la previa de la Feria de San Miguel de Sevilla que comienza este viernes. La temporada taurina de 2025 se va a recordar por ser la de Morante de la Puebla que antes de su doble compromiso el 12 de octubre en Madrid tiene una parada en Sevilla en una corrida de alto voltaje como cierre de la temporada en la capital andaluza. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han hecho la previa de esta la Feria de San Miguel de Sevilla que arranca este viernes 26 de septiembre. El cronista, que ha reconocido que tiene "mucha debilidad" por la Feria de San Miguel de Sevilla, ha destacado que "con lo de Morante va a haber el lío grande". Amorós ha explicado que "este año resulta que se esperan llenos tremendos porque es que, además, se están llenando casi todas las plazas". Cree que "el éxito de Urtasun es enorme, clamoroso y tremendo" y "lo de Morante es fuera de lo común".Amorós recibe el Premio de Cultura 2025 y critica al "inculto" Urtasun: "La Tauromaquia es arte y vive en libertad"Olivia Moya En este sentido, Andrés Amorós ha apuntado que Morante de la Puebla "ha conseguido lo que buscaba en su momento José Tomás, que es que cualquier actuación suya es lo que se llama un acontecimiento, algo excepcional". Ha recomendado ver "el resumen de lo que hizo en Salamanca el domingo pasado" porque "es algo verdaderamente extraordinario". Para Amorós, Morante "sobre todo es que está a otro nivel de todos los demás. Está en un momento extraordinarísimo" y en Salamanca "a la gente le impresionó mucho el quite del bú". El cronista ha contado que "es una cosa que hacía Joselito usando la capa como si fuera una capa de la que te pones sobre los hombros y a la vez con eso haciendo el quite al toro. Es muy complicado y muy llamativo". También ha destacado "la sencillez" con la que esta delante del toro. Aunque ha criticado el "desbordamiento de literatura barata, tremenda" que hay alrededor de Morante cuando "lo que hay es sencillez, naturalidad y clasicismo".La Feria de San Miguel 2025 Andrés Amorós ha destacado que la Feria de San Miguel que comienza este viernes se va a ver "en Canal Sur gratis y en abierto" y que desde el ente público andaluz "han anunciado la intención de dar toda la Feria de Abril".Los toros siguen imbatibles en Madrid: Las Ventas roza los 20.000 abonados para la Feria de Otoño del doblete de MoranteJavier Romero Jordano Ha contado el cronista que "el viernes era un cartel de arte" en el que "estaba anunciado Manzanares con los dos sevillanos artistas: Ortega y Aguado". "Bueno, Manzanares tiene un problema, una lesión, y yo no sé si va a poder" torear, ha dicho Amorós. Ha explicado que al torero alicantino "este año le están cogiendo mucho a los toreros en el pase de pecho, que en principio no es lo más peligroso, es mucho más peligroso el natural. Pero el pase de pecho que lo echas para allá, pero claro, como son toros en general los que torean las figuras que llegan muy paraditos al final, alguien hace así para sacárselo por delante y se le queda debajo y claro, simplemente con eso le pega. No son cornadas graves, pero unos golpes, pues bastante malo". "Yo no sé si le sustituirá Rufo, por ejemplo, que estuvo muy bien el otro día en Guadalajara, o a lo mejor es un mano de los dos sevillanos" con "toros de Victoriano del Río", ha añadido. El sábado se lidian toros de Garcigrande por Alejandro Talavante, Daniel Luque y Borja Jiménez. Amorós ha contado que "Talavante es el que está toreando más este año; Luque está fantástico, poderosísimo, y Borja Jiménez que está toreando muy bien, con mucha entrega y triunfando y…" "entra a matar desde Guadalajara", ha rematado Jiménez Losantos.Morante y Roca Rey El domingo se lidian toros de Núñez del Cuvillo "y es el final de la temporada oficial de Sevilla" aunque "al día siguiente del Pilar hay todavía un festival muy bueno". Ese 28 de septiembre torean Morante, Roca Rey y es la alternativa de Javier Zulueta. Amorós ha explicado "el caso" de Zulueta del que ha dicho que "es muy querido en Sevilla" porque "es el hijo del alguacilillo de Sevilla y de una familia pues muy conocida". "Además lo apodera la empresa de Sevilla, es la alternativa y con eso no abre plaza Morante", ha añadido. "Es un chico que torea muy bien", ha dicho Amorós que ha contado que es de "escuela sevillana: artista y estético" y que "no más de momento". Ha lamentado que esa corrida "la que tenía que haber sido es Morante, Roca Rey y Luque". Amorós ha reiterado que "Morante está extraordinario", pero cree que "está sobre todo pensando en Madrid porque "Sevilla ya lo ha confirmado". En este sentido, ha indicado que "lo de Madrid el día 12 va a ser algo tremendo".La Feria de Otoño de Las Ventas 2025, con carteles oficiales: homenaje a Paco Camino y doblete de Morante el 12-0Javier Romero Jordano De Roca Rey ha dicho que "hace lo que puede" y que "le están pegando golpes los toros y lo están cogiendo mucho". En este sentido, ha dicho que "cuando estás forzando las cosas, porque salen bien, pero resulta que has tenido la mala suerte de que coincides con otro señor que torea mejor". "Roca Rey es muy buen torero, es taquillero, es muy popular, pero veta a Luque y no viene a la Feria de Otoño, y en las dos cosas se equivoca porque una primera figura es lo que debiera haber hecho y, ademas, tiene sus recursos", ha comentado Amorós. El cronista ha añadido que "estéticamente torea peor que Morante como todos los del escalón". "En Madrid la Feria de Otoño ha desatado la locura absoluta para el día del Pilar cuando Morante va a llenar mañana y tarde, algo histórico absolutamente", ha dicho Amorós. El cronista ha finalizado contándooslas que "se acabaron las entradas en una hora y ha acertado que TeleMadrid, que lo da en directo".

Noticentro
Narda se intensifica a huracán categoría 1

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 1:50


Pronostican lluvias fuertes y granizo en el Valle de México este martes  Presumen Sheinbaum premio a Refinería Dos Bocas                                                                                                                                                                               Secretaría de Salud llama a reforzar vacunación contra sarampión en niños  Más información en nuestro podcast

DRF en Español Podcast
La Carrera del Día - Churchill Downs - Septiembre 24

DRF en Español Podcast

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 7:53


Churchill Downs / 7ma. Carrera / Reclamo Opcional $175,000 / Premio $148,0001 1/16 millas (arena) / Ejemplares 3+ años Descarga GRATIS el DRF Formulator aquí..https://drfenespanol.com/la-carrera-del-dia/ Suscríbete a nuestra Newsletter https://drfenespanol.com/nuestro-boletin/Síguenos para más contenido enhttps://www.drfenespanol.comhttps://twitter.com/DRFenEspanolhttps://www.instagram.com/drfenespanol/https://www.facebook.com/drfenespanol#DRFenEspañol“La casa de los hípicos de habla hispana”DISCLAIMER: Los moderadores de este espacio no se hacen responsables de las opiniones y/o comentarios expresados por los participantes del chat

Potrero
EP. 1200 - Ode a Ousmane Dembélé

Potrero

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 28:05


Ousmane Dembélé è il Pallone d'Oro 2025. Del premio al calciatore francese e di tutto quello che è successo nella serata parigina ne parlano Angelo Taglieri, Enrico Zambruno e Simone Indovino.Potrero, dove tutto ha inizio. Un podcast sul calcio italiano e internazionale.Su Como TV (https://tv.comofootball.com) nel 2025 potete seguire in diretta e gratuitamente le partite della Saudi Pro League, Saudi King's Cup, Supercoppa d'Arabia, Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Recopa, Liga Profesional Argentina, Trofeo de Campeones argentino, Eredivisie, Coppa di Francia, Scottish Premiership, Coppa di Scozia, Scottish League Cup, Scottish Championship, Coppa di Portogallo, Supercoppa di Portogallo, HNL croata e tutti i contenuti di calcio italiano e internazionale on demand.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/potrero--5761582/support.

El ojo crítico
Lo Invisible - Alfredo Bosco, premio Visa Pour L'Image

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 5:25


En la sección de fotografía 'Lo invisible' Helena Cerveto charla con el fotógrafo italiano Alfredo Bosco, premio 'Ville de Perpignan Remi Ochlik Visa d'or' del Festival Internacional de Fotoperiodismo Visa pour l'Image que se celebra cada septiembre en Perpiñan. El galardón se lo han concedido por su trabajo sobre la crisis del tráfico de drogas en Iraq. Escuchar audio

il posto delle parole
Immanuel Mifsud "Ti ho visto piangere"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 21:13


Immanuel Mifsud"Ti ho visto piangere"Traduzione di Andrea RussoBonfirraro Editorehttps://www.bonfirraroeditore.it/prodotto/ti-ho-visto-piangere/?srsltid=AfmBOorsdhRDWZykVNWry687opaXz9BhcKDctHkG9bd4y2DizFa0Lu25"Ti ho visto piangere": vincitore del Premio dell'Unione Europea per la letteratura 2011.Ti ho visto piangere è molto più di un semplice memoir: è un viaggio nel cuore oscuro della memoria e dell'identità. Attraverso una narrazione avvolgente e poetica, il libro esplora la complessità del rapporto tra padre e figlio, svelando dinamiche familiari difficili, ma universali. Il protagonista ripercorre la propria storia, intrecciando ricordi d'infanzia con riflessioni adulte sul significato della paternità, sul ruolo del padre e sull'ereditarietà del dolore e della forza.La storia inizia con il protagonista che trova un vecchio diario appartenente al padre, un veterano di guerra segnato dall'esperienza del conflitto e dalla durezza della vita. In quelle pagine ingiallite, il figlio rilegge la vita del padre attraverso la lente della sua stessa sofferenza e del rispetto misto a paura che ha sempre provato per lui. La voce del figlio, carica di emozione e onestà, si confronta con i silenzi del padre, con il peso delle aspettative e delle delusioni che hanno scandito la loro relazione.Ogni ricordo diventa un frammento di un mosaico più grande: dalle domeniche trascorse a giocare a palla, nonostante la zoppia del padre, alle dure lezioni di vita impartite con rigore e durezza. C'è una violenza silenziosa, ma persistente, che attraversa ogni pagina del libro, legata al desiderio del padre di plasmare il figlio secondo i propri ideali di virilità e onore. Tuttavia, c'è anche amore, anche se espresso in modi che sfuggono alla tenerezza tradizionale.Le tematiche della mascolinità, dell'autorità e del confronto con il passato emergono con forza, rendendo questa narrazione universale. Il libro ci pone di fronte a domande fondamentali: cosa significa essere uomini in un mondo che ci chiede sempre di essere forti? Come si può essere padri quando si è ancora figli? E, soprattutto, come si può trovare pace quando si è cresciuti in un ambiente dominato da aspettative opprimenti?Con uno stile poetico e a tratti struggente, Ti ho visto piangere scava nelle profondità dell'animo umano, portando a galla il dolore della perdita, della colpa e della speranza di riconciliazione. Questo libro non è solo una riflessione sul rapporto tra padri e figli, ma una meditazione sul tempo, sulla memoria e sul desiderio di trovare una propria strada nel mondo. Un'opera intensa, toccante, che lascia il lettore con la consapevolezza che, in fondo, la storia di ogni padre e di ogni figlio è una storia che ci riguarda tutti.Immanuel Mifsud (Malta, 1967) è uno scrittore e poeta pluripremiato. È stato il primo scrittore maltese a ricevere il Premio dell'Unione Europea per la Letteratura nel 2011 con il libro Ti ho visto piangere (The name of father and son), che a oggi è stato tradotto in dodici lingue. Inoltre, ha vinto due volte il Premio nazionale per la prosa e tre volte quello per la poesia. Gli sono stati commissionati anche brani per occasioni speciali, come la presidenza francese dell'UE (due volte) e il Commonwealth Day celebrato nell'Abbazia di Westminster nel 2017.Come riconoscimento per i suoi successi letterari a Malta e all'estero, nel 2014 la Repubblica di Malta gli ha conferito l'onorificenza di Membro dell'Ordine al Merito della Repubblica di Malta. Insegna letteratura contemporanea e teoria letteraria presso l'Università di Malta.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/

Visión Global
PCEX AUTOMOTIVE, nuevo Premio Pyme del Año 2025 de Alicante

Visión Global

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 13:03


La empresa de recambios de automoción, PCEX AUTOMOTIVE, se galardona como Premio Pyme en la IX Edición de Premios de Alicante del Banco Santander y la Cámara de Comercio de España. El jurado ha valorado la creación de empleo y su proyección exterior. El CEO y fundador de la compañía alicantina, David Santiago, nos cuenta las claves de su reconocimiento en el sector automovilístico. También, declara por qué se diferencia dentro del PCEX Group: “Una visión 360 y una propuesta de valor mucho más completa. Tenemos las necesidad del presente pero nos preocupamos, también, de cómo va evolucionar el sector automovilístico.” Por otro lado, entre los varios servicios de la empresa de proveedor internacional, Santiago explica las TERA Batteries. Para finalizar, el fundador proyecta su expectativas en el futuro automovilístico y sus motivaciones para seguir liderando este proyecto.

Le interviste di Stefania D'Alonzo e Daniele Di Ianni
Presentazione "Teatro Tosti Ortona On Stage" e Premio Gaetano Cespa

Le interviste di Stefania D'Alonzo e Daniele Di Ianni

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 1:50


Presentazione "Teatro Tosti Ortona On Stage" e Premio Gaetano Cespa. Ci dice tutto Daniele Di Ianni.

Cierre de mercados
Entrevista a ISIMAR Premio PYME 2025 de Navarra

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 11:02


En Cierre de Mercados entrevistamos a Luis Unceta, socio de ISIMAR (Industrias San Isidro), una empresa especializada en mobiliario de exterior de diseño, que ha recibido el PREMIO PYME del año 2025 de Navarra. Un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de comercio de España. El jurado ha valorado su crecimiento superior al 20%, su apuesta constante por la innovación, el diseño y la sostenibilidad, así como su fuerte proyección internacional. ISIMAR fabrica el 100% de su producto en Navarra, con materiales reciclables, y colabora con estudios de prestigio como Zaha Hadid Architects. HISTORIA Y ORIGEN Isimar (Industrias San Isidro) lleva 55 años trabajando con orgullo y conocimiento los mismos materiales puros, nobles, naturales y respetuosos con el medio. Fundamentalmente varilla galvanizada, aunque también aluminio y acero galvanizado en chapa y tubo. Hace casi diez años, Luis Unceta y su socio decidieron compartir su pasión industrial creando diseños contemporáneos de mobiliario exterior, únicos por la ligereza visual y cuidado del espacio arquitectónico que proporciona la varilla. Cada colección es concebida junto a arquitectos y diseñadores con la vocación de producir piezas que inspiren a profesionales en la creación de espacios limpios, modernos, confortables y funcionales, a la vez que alegres. Los productos ISIMAR nacen de la combinación de estos diseños, el uso de materiales naturales, nuestra experiencia industrial (que reúne tecnologías específicas con el trabajo artesanal adquirido durante décadas) y nuestros orígenes de país mediterráneo, sano, auténtico y que gusta de compartir momentos y vivencias. La esencia de ISIMAR tiene origen en la cultura mediterránea. Una cultura que repara en la alegría, el bienestar, la vida en comunidad y el aire libre. “Nuestra naturaleza lleva intrínseca la alegría, el disfrute y el bienestar. Este es el alma de todas nuestras colecciones”. Todos sus productos están fabricados a partir de acero galvanizado o aluminio. Materiales que llevan décadas utilizando y cuya experiencia les permite ofrecer la mejor solución, siendo resistente, duradera y sostenible. Sus aceros y aluminios provienen al 100% de fuentes recicladas y son, al mismo tiempo, reciclables y, además, estos materiales provienen de proveedores locales. De esta manera, nos cuenta Luis Unceta, socio de ISIMAR, “apoyamos la economía de la región y reducimos la huella de carbono asociada con el transporte de materiales desde ubicaciones lejanas”.

Fundación Caja Rural de Zamora
190 Premio Zamorana Ilustre 2025. Lucia Mendez

Fundación Caja Rural de Zamora

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 9:17


En este capítulo del podcast de la Fundación Caja Rural de Zamora rendimos homenaje a una mujer que ha llevado el nombre de nuestra tierra más allá de fronteras: Lucía Méndez, periodista, analista política y docente universitaria, reconocida con el Premio Zamorana Ilustre 2025. Desde su infancia en Palacios de Sanabria hasta convertirse en una de las voces más influyentes de la prensa nacional, su trayectoria está marcada por el compromiso con la verdad, la independencia y las raíces del mundo rural. Acompáñanos en este recorrido por su historia personal y profesional, donde descubriremos que el éxito siempre nace de las raíces y crece cuando se comparte. #FundaciónCajaRural #Podcast #LucíaMéndez #PremioZamoranaIlustre #Zamora #Sanabria #Periodismo #ValoresHumanos #MundoRural Todos los contenidos de la Fundación en: https://www.cajaruraldigital.com/

La radio es mía
Emisión lunes 22 de septiembre - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 180:00


Los asturianos se desahogan con la IA. Cambio de modelo relacional, riesgos, realidades…con testimonios, datos y análisis con oyentes, opinantes y expertos. Nos visita Inmaculada González, Presidenta de la CODOPA, para hablar de actualidad y cooperación internacional. . La educación emocional con la psicóloga infanto-juvenil Irene Alcalde: ¿por qué mi hijo no me obedece? Xuan Pandiella de Iniciativa Po’l Asturiano con la actualidad de la llingua asturiana y los próximos eventos culturales. La “arteonomía” llega de la mano de la fotoperiodista Irma Collín. En el “marcapáginas “ el ganador del Premio de Novela Café Gijón 2025, Marc Colell. La Quijotada no ha faltado y la entrevista: el pediatra del SESPA Venancio Martínez con quien abordamos la polémica por la incorporación de la cultura sidrera al currículum escolar, entre otras cuestiones de actualidad.

Noche tras noche
Emisión lunes 22 de septiembre

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 120:00


Abrimos el programa hablando de economía con Celso Roces y de derechos laborales con Fran Suárez. A continuación, en el espacio del Relevo, además de la presencia habitual de Manu Espiña y Yolanda Vázquez, tenemos como invitada a Aixa López Sainz, técnica de promoción de la salud en la Mancomunidad Cinco Villas en el Bajo Nalón, para después hablar de espadas con Pelayo Mejido. La receta de Espiña, el tiempo de los mayores con Cesáreo Marqués, presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Asturias, la tertulia médica de los lunes, hoy con Manuel Vallina, Antonio Fernández y María Riestra, y una charla con Marina Pangua, ganadora del Premio de Novela Xosefa Xovellanos pondrá el punto y final al programa de hoy.

SBS Italian - SBS in Italiano
La lingua più bella: l'italiano da premio di Alysa

SBS Italian - SBS in Italiano

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 20:04


Nata e cresciuta in Australia, Alysa Broszczyk ha imparato l'italiano a scuola così bene da meritarsi il Victorian Premier's VCE Award. Il suo segreto? Oltre a studiare, ascoltare contenuti in lingua e parlare a voce alta.

Startup Inside Stories
CONSEGUIMOS $100M ARR, PREMIO a EMPRENDEDORES DEL AÑO y reflexiones sobre la IA | Tertulia Itnig

Startup Inside Stories

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 59:17


En esta tertulia de Itnig celebramos un hito histórico: Factorial ha superado los 100M€ en facturación anual recurrente (ARR). Además, hemos sido reconocidos con el Premio a Emprendedores del Año 2025 por Endeavor, un reconocimiento que nos llena de orgullo y valida el trabajo de todo el equipo y la comunidad que nos rodea.También compartimos novedades clave: la apertura de nuevas oficinas, la mudanza a nuestra sede central en Barcelona y cómo estamos afrontando la siguiente etapa de crecimiento. Pero más allá de los logros, reflexionamos sobre los grandes retos del ecosistema: la inteligencia artificial, el acuerdo entre OpenAI y Oracle y el enorme impacto energético que supone el avance de la IA en la sociedad y los negocios.Si te interesa el emprendimiento, SaaS, inversión y tecnología, aquí encontrarás una conversación honesta sobre lo que significa escalar una startup desde España al mundo, los desafíos de liderar en un sector global y las oportunidades que abre la inteligencia artificial.

EntreVistas con Omar Tovar
EntreVista a Eugenio Caballero, director de producción, ganador del Óscar por El Laberinto del Fauno

EntreVistas con Omar Tovar

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 120:15


Ganador del Premio Óscar por El Laberinto del Fauno, fue nominado también por su trabajo en Roma. Ha ganado dos veces el Premio Ariel Otras películas en las que ha trabajado son Lo Imposible, Un Monstruo Viene a Verme, Romeo + Julieta, Pedro Páramo y la serie Cien Años de Soledad.

Designaholic
Recorrido: Expo Mueble y Premio Dimueble — designaholic 227

Designaholic

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 23:37


En este episodio realizamos un recorrido por Expo Mueble Internacional, edición Verano 2025, explorando de cerca el Pabellón México Diseña, el Salón México y el Salón Jalisco. Entre lanzamientos y novedades de mobiliario, descubrimos propuestas que reflejan la diversidad y la innovación en el diseño nacional e internacional. También vivimos de cerca el Premio Dimueble, donde Jorge Diego participó como jurado en la edición de este año, acompañando la premiación y las entrevistas con algunos de los participantes que compartieron sus procesos y visiones sobre el futuro del mobiliario.Show Notes y Links relacionados a este episodioExpo Mueble Internacional → https://expomuebleinternacional.com.mx/Dimueble → https://dimueble.com.mx/Este episodio es patrocinado por AFAMJALhttps://afamjal.com.mx/No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Cine en la SER
Entrevista | Esther García, Premio Donostia 2025

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 38:26


La productora Esther García recibe uno de los Premios Donostia de la 73 edición del Festival de San Sebastián. Un reconocimiento a una figura clave en el cambio del cine español en los 80 y en su internacionalización. Vinculada al director Pedro Almodóvar desde hace casi cuatro décadas en la productora El Deseo, Esther García ha levantado un centenar de producciones, y ha trabajado con directores como Fernando Trueba, Álex de la Iglesia, Fernando Colomo o Pedro Olea. Con ella charlamos de su trayectoria y de los retos hoy como productora

il posto delle parole
Sergio La Chiusa "Il cimitero delle macchine"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 20:50


Sergio La Chiusa"Il cimitero delle macchine"Miraggi Edizioniwww.miraggiedizioni.itGiocando con le regole del patto tra narratore, personaggio e lettore, La Chiusa prende un'esistenza fittizia e anodina, per quanto emblematica, un personaggio da romanzo – Ulisse Or­sini – e ci invita a osservarlo da vicino: un soggetto improduttivo, in esubero, ossessionato dalla propria sensazione di illegittimità; uno che ha perso il lavoro e si rintana in casa, riducendosi a sgattaiolare sul pianerottolo per non incontrare i rispettabili condomini. Lo colloca in una metropoli nei primi anni Duemila, riconoscibile eppure fantastica, un cantiere interminato, coerente solo nella propria vocazione di «città della moda e degli eventi»; e lo segue nella sua tragicomica odissea urbana, attraverso paradossali ambulatori e ospedali simili a penitenziari, per vie ridotte a scarni residui dello sfruttamento economico, finché giunge – in mutande e con una valigia piena di biancheria – in una discarica dell'hinterland. Qui, nel cimitero delle macchine, tra i reietti accampati in mezzo a rottami e carcasse d'auto, Ulisse conosce Lazzaro Lanza, un imbianchino con aspirazioni messianiche, che lo trascina nelle azioni del suo movimento rivoluzionario (e nei suoi lavori di tinteggiatura). Il sardonico avvicendarsi di sipari architettato dall'autore rivela tutta l'assurdità del mondo contemporaneo e registra l'inesausto stato di tensione tra l'insostenibilità del reale e la fuga nell'immaginazione. Una tensione che ingabbia Ulisse e gli altri personaggi del romanzo, facendone le nostre grottesche controfigure.Sergio La Chiusa è nato a Cerda (PA) il 23 settembre 1968 e vive a Milano. Ha pubblicato nel 2020 il romanzo I Pellicani. Cronaca di un'emancipazione (Miraggi), finalista nel 2019 al Premio Italo Calvino, dove ha ricevuto la Menzione Speciale Treccani per l'originalità linguistica e la creatività espressiva, e nel 2021 al Premio nazionale di narrativa Bergamo, al Premio Giuseppe Berto e al Premio Fondazione Megamark. Nel 2023 ha pubblicato il racconto lungo Madre nel cassetto (Industria & Letteratura) e nel 2024 il romanzo Il cimitero delle macchine (Miraggi). In poesia ha pubblicato nel 2005 la plaquette I sepolti (Lietocolle), finalista Premio Montano 2006, e l'e-book Il superfluo (E-dizioni Biagio Cepollaro). Suoi testi sono presenti su riviste e blog culturaDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/

Milo Time
Premio

Milo Time

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 18:29


A love letter to a particular supermarket brand Italian sausage. 

Agenda Samaria
"En Bocas de ceniza sí entran moscas" Juan Camilo Segura en IR 10

Agenda Samaria

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 10:13


Premio en el área de Patrimonio del Portafolio de Estímulos de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla en la modalidad de Fotografía con la serie En Bocas de Ceniza sí entran moscas (2011): ensayo fotográfico sobre la pesca con cometa en la desembocadura del río Magdalena. Docente en varias universidades del país en las asignaturas de Fotografía e Iluminación escénica. Jurado de premios y concursos de carácter regional y nacional. Su obra personal ha participado en eventos y espacios especializados de forma individual y colectiva, en Colombia, Cuba, España, Gran Bretaña, Noruega y Venezuela.Recientemente participó en el Festival Macondo 2025 en Aracataca. (Más información en Agenda samaria) 

Hablemos Escritoras
Episodio 647: Acercándonos a escritoras - Alaide Ventura Medina

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 60:15


El útlimo libro de Alaíde Ventura es Autofagia (Penguin Random House, 2023) antes de este escribió Entre los rotos (Penguin Random House, 2019) con el que gana el PRemio Mauricio Achar y su primer libro es Como caracol (SM, 2028) Premio de Literatura Juvenil Gran Angular. Los dos han marcado nuestras letras desde temas como el cuerpo, la violencia, la fotografía y la enfermedad. Nacida en Veracruz México y radicada en Texas, conversamos con ella desde Houston, en donde estudia el doctorado en la Universidad de Houston en el importante programa dirigido por Cristina Rivera Garza y es editora en Arte Publico Press. En la conversacion habla de la hermosa Casa Octavia en donde Sylvia Aguilar Zéleny ha formado a tantos escritores; también del doctorado que estudia y de lo que ha sido salir de su país para escribir desde lo que se conoce como la tercera frontera.

La Llamada De La Luna (LLDLL)
200. Crónica del Misterio. Doscientos Encuentros con lo Insólito (LLDLL)

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 109:17


VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

tv director amazon china social marketing doctors europa mba desde cultural espa brasil tambi madrid adem cuba cada invisible estados unidos dios historia ra jos drag cristo academia forma el mundo centro amigos tras cosas sus universidad big data esa eso junto jap cosmos bolivia uruguay algunos tierra algunas comunicaci experiencia sevilla sasquatch rusia plaza educaci actualmente oro derecho andes judicial roswell contamos econom poe suscr investigaci profesional fundador directora psicolog viajes cero el secreto teor corea clave grecia premio inteligencia polic escritor plataforma ruta ciencias servicios emprendedor periodista rennes tenerife espejo amityville dossier recientemente asimismo episodios misterio aut aacute investiga brujas rompiendo compostela ovni elche rusa centros urss vampiros encuentros dirige caminando fen la sombra licenciada licenciado seda horizonte monstruos bellas artes conocido la rosa investigador prohibido colabora sabio juan jos antropolog la academia oacute universidad complutense lito teolog humanidades historiador ricardo s una noche confederaci veinte dimensi la biblioteca albacete la llamada pedag enigmas colaborador john dee pintor combina diplomado ruman el espa laberinto histeria biblioteca nacional apasionado uned sociedad espa ocultismo pongamos nocturnos el drag rne carlos castaneda la coru glorias oficios consejo superior prehistoria filolog investigaciones cient buscadores tempus fugit reliquias anomal trabajo social criminolog ivoox originals iker jim distorsi criminalidad inquieto luis hern cuarto milenio esad ciencias f almuzara doscientos esradio la magdalena jorge rivera canal telegram historia medieval la esc el centinela david cuevas extremo oriente manuel carballal mercedes pullman cuerpo nacional juan antonio sanz carlos bustos cesid cristian puig candil radio
NotiPod Hoy
¿Eres podcaster en EE.UU? Tus donaciones podrían quedar libres de impuestos

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 2:58


Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Nueva ley en EE. UU. exime de impuestos a podcasters e influencers.-Audioboom se convierte en la mayor red de pódcast británica tras comprar Adelicious.-El consumo de pódcast en EE. UU. se mantiene estable.-Patreon busca atraer a escritores de Substack con nuevos incentivos.-Podcast Days distingue a Elisa Escobedo con el Premio a la Trayectoria 2025.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.

il posto delle parole
Claudia Quadri "Babel Festival"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 12:16


Claudia Quadri"Babel Festival"Festival di Letteratura e TraduzioneBellinzona 11>14 Settembre 2025www.babelfestival.comBabel FestivalDomenica 14 SettembreClaudia Quadri"Infanzia e bestiario"Edizioni Casagrandewww.edizionicasagrande.comIn questo libro ci sono una bambina e un cane, la loro complicità, le loro esplorazioni nei boschi dietro casa e nel mondo complesso e indecifrabile degli adulti. Ci sono una giovane donna e poi una donna non più giovane e i suoi cani, la stessa complicità e le stesse esplorazioni in un mondo non meno complesso e indecifrabile. E ci sono tassi, tartarughe, cavalli, serpenti, falchi pellegrini, a volte portavoce di un ambiente minacciato, a volte messaggeri del regno dell'infanzia, Una familiarità e un'alterità che in Infanzia e bestiario (Casagrande 2022; Premio di letteratura svizzero 2024) Claudia Quadri ci restituisce con delicatezza, camminando in equilibrio tra racconto autobiografico e reportage narrativo, tra favola e cronaca. Con lei lo scrittore Dumenic Andry, che l'ha tradotta in romancio.Claudia Quadri vive a Lugano, dove è nata nel 1965. Ha lavorato come giornalista radiofonica e documentarista per la Radiotelevisione Svizzera di lingua italiana. Dal 2000 Claudia Quadri ha pubblicato cinque romanzi e ha vinto diverse borse di studio e premi per la sua opera letteraria. Il suo libro Suona, Nora Blume (Edizioni Casagrande, 2013) ha vinto il Premio svizzero di letteratura 2015. Nel 2024 le è stato assegnato un secondo Premio svizzero di letteratura per Infanzia e bestiario (Casagrande).Nel 2025 Babel compie vent'anni e li festeggia con le lingue che lo hanno formato e ne hanno ispirato la ricerca nella traduzione e nel plurilinguismo: l'italiano – origine e approdo –, che diramandosi in Ticino raggiunge i suoi confini naturali e valicabili, e le altre lingue svizzere – francese, tedesco, romancio – con cui, sfiorandosi e compenetrandosi, disegna e ridisegna geografie linguistiche e letterarie dai caratteri unici e condivisi, fertili e aperte, in costante ridefinizione.Babel20! prova a tracciare una cartografia di questo paesaggio fluido dove ciascuna lingua è portata a straripare dal proprio corso abituale per mescolarsi con le altre, tra flussi e riflussi che sovvertono gerarchie sintattiche, confondono ritmi e sedimenti culturali, aprono varchi semantici inattesi, scavano nuovi alvei del pensiero.Per Babel20!, sul palco del Teatro Sociale di Bellinzona e nelle altre sedi del festival confluiscono scrittrici e scrittori italiani e svizzeri italiani con chi li traduce in francese e romancio, e scrittori e scrittrici della Svizzera francese e della Svizzera tedesca con chi li traduce in italiano. E insieme a loro attrici e musicisti, artiste e performer svizzeri e italiani.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.

Wisteria Lane
Wisteria Lane - Conversamos con el director Gerard Oms sobre su ópera prima, "Muy lejos" - 06/09/25

Wisteria Lane

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 33:09


Querido vecindario, comienza aquí la décimo sexta temporada de Wisteria Lane, el barrio más LGTBIQ de la radio planetaria. Y empezamos esta temporada conversando con el director y guionista de una de las películas españolas que más nos ha atrapado en este 2025, “Muy lejos”, Premio de la Crítica y Biznaga de plata al mejor actor, para Mario Casas, en la última edición del Festival de Málaga. Con su director y guionista, Gerard Oms, hablamos de inmigración, de la búsqueda de la identidad, de homofobia interiorizada, y de muchas cosas más.Escuchar audio

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 04/09/2025

Capital

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis de la mañana, Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, destaca la cautela en bolsa, la tensión en los bonos, el debate en la Fed sobre tipos de interés y el avance del oro en máximos históricos. Además, analizamos el plan de Trump de retirar permisos a Iberdrola, Engie y EdP. En la sección de prensas repasamos la actualidad económica, nacional e internacional. Cerramos con una entrevista a Amadeo Navarro Medina, cofundador de Homely Capital Group, sobre el impacto del Premio de F1 en Madrid en inversión, turismo, empleo y los próximos pasos de la compañía.

Al otro lado del micrófono
Premios para podcast: cuatro certámenes abiertos este otoño

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 28:50


1208. Con la llegada de septiembre, se activa el calendario de premios para podcast, y en este episodio me he propuesto traerte cuatro certámenes en los que puedes participar como creador o creadora de contenido sonoro. Porque sí, ya sabemos que después del verano arranca oficialmente la temporada de galardones, y si tienes un podcast activo y con ganas de darse a conocer o de ser valorado por la comunidad, este es el momento. Los cuatro concursos que comento hoy son muy distintos entre sí, y precisamente por eso me ha parecido interesante repasarlos con calma. El primero es el Premio al Mejor Podcast del Público organizado por Asespod, que funciona mediante votación abierta en dos fases. Aunque no se requiere inscripción directa, es importante saber que solo pueden votar oyentes de podcast en activo, y que únicamente se puede participar con un programa que haya publicado desde septiembre del año pasado. Además, me ha llamado la atención el sistema de control del voto, que incluye el DNI para evitar duplicidades. Un sistema que puede parecer estricto, pero que, sinceramente, creo que garantiza más transparencia._________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179_________________Comienzan las votaciones para elegir al mejor podcast del público 2025https://www.asespod.org/comienzan-las-votaciones-para-elegir-al-mejor-podcast-del-publico-2025/ El segundo certamen que repaso es el Premio Tracking Bilbao, dentro de las jornadas culturales organizadas por esta iniciativa vasca. Este concurso sí tiene requisitos bastante concretos, como la obligación de que al menos el 50 % de las personas responsables del podcast residan en Euskadi. También exigen presentar una demo inédita de menos de 20 minutos como carta de presentación, y comprometerse —si resultas ganador— a realizar al menos cuatro entregas completas del podcast a lo largo del próximo año. Un detalle que me ha gustado mucho es que premian tanto en euskera como en castellano, cada uno con 1.000 euros, lo cual me parece una muy buena apuesta por la diversidad lingüística y la profesionalización.4ª Edición del Premio Podcast Tracking Bilbaohttps://www.trackingbilbao.com/tracking-bilbao-podcasting/ El tercer certamen es el de los Premios Podgaming 2025, organizados por GameElx, y aquí sí que he alucinado con el nivel de detalle de sus bases. Reconozco que me ha gustado mucho su enfoque: exigen presencia en la gala, regulan la participación con bastante firmeza e incluso contemplan sanciones si no se acude a recoger el premio. Puede sonar duro, pero me parece justo si se quiere dar valor real a la entrega de premios. Además, han sido especialmente cuidadosos en el tratamiento de identidades de género y en la inclusión del colectivo LGTBIQ+, algo que sinceramente me ha parecido ejemplar.¡Se abren las inscripciones a los Premios Podgaming 2025!https://gamelx.es/se-abren-las-inscripciones-a-los-premios-podgaming-2025/Y por último, los Premios de la Asociación Podcast, que este año celebran su décimo quinta edición. En este caso se trata de una convocatoria más conocida y consolidada, con un proceso mixto entre votación popular y evaluación por jurado. Las categorías han sido actualizadas, se permite la participación en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado, y se requiere un mínimo de episodios y duración acumulada. También aquí se limita la participación de ganadores anteriores, lo cual me parece una forma de dar espacio a nuevas voces. XV Premios Asociación Podcasthttps://premios.asociacionpodcast.es/index.php/inscripcion-2025/Este episodio se me ha ido un poco más largo de lo habitual, pero creo que merecía la pena detenerse en todos estos detalles. Porque a veces nos lanzamos a participar en premios sin haber leído las bases, y luego llegan las sorpresas. Así que si estás pensando en inscribirte en alguno de estos certámenes —o incluso en más de uno—, te animo a repasar bien las condiciones y valorar cuál se adapta mejor a tu proyecto._____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

SBS Spanish - SBS en español
Director chileno gana prestigioso premio de documentales en Melbourne con su historia del tiburón ballena

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 16:36


El documental "Her Shark Story" narra la historia de una bióloga marina y su padre que dedican sus vidas a investigar y proteger al elusivo e impresionante tiburón ballena en las Islas Galápagos en Ecuador.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Daniel Coronell recibirá premio ‘Libertad de prensa' otorgado por Sociedad Interamericana de Prensa

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 2:48


LA PATRIA Radio
2. Manizales es la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, así lo destaca prestigioso premio. Local

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 5:22


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Roberto Álamo, Premio de Honor en el Festival de Isla Antilla de Huelva

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 31:15


Roberto Álamo, es galardonado con el Premio de Honor en el Festival de Isla Antilla de Huelva. El actor nos habla de sus próximos proyectos. Escuchar audio

Audio Devocional

  «Pero procuren que la paciencia complete su obra, para que sean perfectos y cabales, sin que les falta nada» (Santiago 1:4) Yo hablo mucho acerca de la fe, pero hay otra fuerza que la acompaña que es igual de importante. Es la paciencia, o la capacidad de permanecer firme en la Palabra de Dios aun cuando la victoria parece demorarse. La paciencia no es automática y no funcionará a menos que la pongas a funcionar a propósito. Hay tanta gente que no comprende eso. Piensan que de alguna manera la fe y la paciencia les funcionarán sin ayuda. Dejan que el diablo destruya sus vidas y luego dicen cosas tontas como: “Bueno, creo que Dios envió esa prueba para fortalecer mi fe”. ¡Nunca digas algo semejante! En primer lugar, Santiago 1:13 dice: «Cuando alguien sea tentado, no diga que ha sido tentado por Dios…». En segundo lugar, esa prueba no fortalecerá tu fe. A decir verdad, la destruirá si se lo permites. Si te diera un juego de pesas, ¿te haría necesariamente más fuerte? No. De hecho, si dejas caer una de ellas sobre tu pie, podrías resultar más débil y con gran dolor. Lo que cuenta es lo que hagas con ellas, ¿cierto? Bueno, lo mismo sucede cuando tropiezas con una situación difícil que el diablo haya puesto en tu camino. Si te acuestas y dejas que te atropelle, te dañará. Pero si dejas que la paciencia haga su obra perfecta, si permaneces y perseveras constantemente, creyendo y apoyándote confiadamente en la Palabra de Dios, terminarás siendo perfecto y completo, sin que te falte cosa alguna. «Sin que les falta nada». Esas palabras deberían ser suficientes para convencerte de que la paciencia no es un premio consuelo. Es un poder de primera clase que pondrá las promesas de Dios a tu alcance. Es una fuerza que te convertirá en vencedor. Lectura bíblica: Génesis 26:15-22   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Luis Cárdenas
Ana Karen Sotelo denuncia abandono a la juventud en México: ‘Fui desplazada por el crimen organizado

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 14:22


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Ana Karen Sotelo, ganadora del Premio de la Juventud 2025, habló sobre que exige atención y resultados a diputados de CDMX.See omnystudio.com/listener for privacy information.