POPULARITY
Categories
Roberto Álamo, es galardonado con el Premio de Honor en el Festival de Isla Antilla de Huelva. El actor nos habla de sus próximos proyectos. Escuchar audio
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero procuren que la paciencia complete su obra, para que sean perfectos y cabales, sin que les falta nada» (Santiago 1:4) Yo hablo mucho acerca de la fe, pero hay otra fuerza que la acompaña que es igual de importante. Es la paciencia, o la capacidad de permanecer firme en la Palabra de Dios aun cuando la victoria parece demorarse. La paciencia no es automática y no funcionará a menos que la pongas a funcionar a propósito. Hay tanta gente que no comprende eso. Piensan que de alguna manera la fe y la paciencia les funcionarán sin ayuda. Dejan que el diablo destruya sus vidas y luego dicen cosas tontas como: “Bueno, creo que Dios envió esa prueba para fortalecer mi fe”. ¡Nunca digas algo semejante! En primer lugar, Santiago 1:13 dice: «Cuando alguien sea tentado, no diga que ha sido tentado por Dios…». En segundo lugar, esa prueba no fortalecerá tu fe. A decir verdad, la destruirá si se lo permites. Si te diera un juego de pesas, ¿te haría necesariamente más fuerte? No. De hecho, si dejas caer una de ellas sobre tu pie, podrías resultar más débil y con gran dolor. Lo que cuenta es lo que hagas con ellas, ¿cierto? Bueno, lo mismo sucede cuando tropiezas con una situación difícil que el diablo haya puesto en tu camino. Si te acuestas y dejas que te atropelle, te dañará. Pero si dejas que la paciencia haga su obra perfecta, si permaneces y perseveras constantemente, creyendo y apoyándote confiadamente en la Palabra de Dios, terminarás siendo perfecto y completo, sin que te falte cosa alguna. «Sin que les falta nada». Esas palabras deberían ser suficientes para convencerte de que la paciencia no es un premio consuelo. Es un poder de primera clase que pondrá las promesas de Dios a tu alcance. Es una fuerza que te convertirá en vencedor. Lectura bíblica: Génesis 26:15-22 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
STC Metro sancionará a quienes evadan pago Cinco sismos sacuden Chiapas este domingo, sin dañosMás información en uestro podcast
Trilogía de Jon Fosse es una obra maestra de la literatura contemporánea que combina la simplicidad de un cuento de hadas con la profundidad de una tragedia moderna, ofreciendo una experiencia de lectura hipnótica y transformadora. Su estilo innovador, con un ritmo musical y una narrativa desprovista de puntuación convencional, sumerge al lector en la precariedad y el amor de Asle y Alida, mientras plantea preguntas universales sobre la exclusión social, la moralidad y la resistencia humana. La novela, galardonada con el Premio del Consejo Nórdico y respaldada por el Nobel de Literatura de 2023, destaca por su capacidad para dar voz a lo indescriptible, utilizando el silencio y la repetición como herramientas narrativas. Para estudiantes,académicos y amantes de la literatura, Trilogía es una invitación a explorar un universo literario único, donde la crudeza del mundo se encuentra con la belleza del lenguaje. Sumérgete en esta obra para descubrir una narrativa queresuena como un eco de las sagas nórdicas, pero con una relevancia profundamente contemporánea."Crónicas Lunares di Sun" es un podcast cultural presentado por Irving Sun, que abarca una variedad de temas, desde la literatura y análisis de libros hasta discusiones sobre actualidad y personajes históricos. Se difunde en múltiples plataformas como Ivoox, Apple Podcast, Spotify y YouTube, donde también ofrece contenido en video, incluyendo reflexiones sobre temas como la meditación y la filosofía teosófica. Los episodios exploran textos y conceptos complejos, buscando fomentar la reflexión y el autoconocimiento entre su audiencia, los "Lunares", quienes pueden interactuar y apoyar el programa a través de comentarios, redes sociales y donaciones. AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC Síguenos en: Telegram: Crónicas Lunares di Sun Crónicas Lunares di Sun - YouTube https://t.me/joinchat/QFjDxu9fqR8uf3eR https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour Crónicas Lunares (@cronicaslunares.sun) • Fotos y videos de Instagram https://twitter.com/isun_g1 https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites
Franco Faggiani"Verso la libertà con un bagaglio leggero"Andare per sentieri, viottoli e strade di campagnaAboca Edizioniwww.abocaedizioni.itRiflessioni, suggestioni, pensieri volanti, racconti di viandanti solitari in luoghi visti o immaginati.“Il mondo, quello che ci circonda, e il caos, quello che abbiamo dentro, hanno ancora molto da offrire se torniamo a esplorarli a passo lento.”Il sentiero è il filo sottile con cui la terra è imbastita. Cucitura che da sempre mette in collegamento luoghi più o meno lontani ma anche persone, modi di vivere, intenti. Il sentiero unisce e permette di condividere conoscenze, scoperte e beni. È arrivato prima delle strade e per migliaia, migliaia d'anni è stato calpestato da coloro che, via via, hanno costruito le civiltà: cacciatori nomadi, agricoltori, commercianti, uomini d'arti e di armi, fabbricanti, filosofi, cavalieri e pellegrini. Il sentiero non è mai uguale nemmeno a sé stesso. Cambia in continuazione in base alle stagioni, al trascorrere del tempo, al mutare del clima e perfino al passare delle ore. Il sentiero non può essere uniformato, ognuno ha la sua funzione. C'è quello dei cacciatori, dei viandanti, di chi fa lavori ormai inusuali; c'è quello storico e religioso, quello che attraversa luoghi dimenticati; quello che porta verso la quiete di un rifugio e anche quello che sembra non condurre da nessuna parte ma che, a osservare bene intorno, ha ancora molto da raccontare. Il sentiero è anche capace di portarci dalla sicurezza di un posto noto all'incertezza di uno ignoto provocando a ogni passo sentimenti e sensazioni: paura, sgomento, euforia, consapevolezza, coraggio, scoperta, capacità nel decidere.L'autore, frequentatore di sentieri per scelta e per necessità, per raggiungere, fuggire, esplorare, conoscere, non racconta di itinerari specifici – migliaia di guide già se ne occupano – ma di quello che i sentieri, a suo giudizio, possono rappresentare per chi li affronta con i piedi e la testa, con gli occhi e il cuore.Con 50 foto originali dell'autoreFranco Faggiani (Roma, 1948) vive a Milano e fa il giornalista, alternando la passione per la scrittura con quella per la montagna. Ha lavorato come reporter in diversi paesi e ha scritto manuali sportivi, guide, biografie e romanzi, dove dietro alla finzione spesso si celano storie vere. Scrittore molto amato dal pubblico, ma anche dalla critica: La manutenzione dei sensi (2018) ha vinto diversi premi, come Il guardiano della collina dei ciliegi (2019) e L'inventario delle nuvole (2023), con il quale, tra gli altri, ha vinto il Premio della Montagna Cortina d'Ampezzo 2023, il Gambrinus Mazzotti 2023, il Premio Selezione Bancarella 2024 e il Premio Asti d'Appello 2024. Un successo riscosso anche all'estero, grazie alle numerose traduzioni.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.
EL DEBATE DE LA PIZARRA: "EL BALÓN DE ORO ES UN PREMIO DE POPULARIDAD, NO DE FÚTBOL"See omnystudio.com/listener for privacy information.
Morte Melania Rea: Cosa Fa Oggi Salvatore Parolisi?Scopri i retroscena del delitto di Melania Rea: processo, condanna, revoche dei permessi Premio e la scelta della figlia Vittoria.#MelaniaRea #SalvatoreParolisi #femminicidio #cronacanera #giustiziainItalia #processi #memoria #giornalismo #donne #senzavoce
Intrattenimento e informazione, musica e cultura: tutto questo è Radio Vaticana con Voi! Anche oggi 2 ore insieme per iniziare la giornata con numerosi ospiti! Protagonisti gli ascoltatori, come ogni giorno! Intervieni in diretta tramite WhatsApp al numero 335 1243 722 Gli ospiti di oggi in ordine di presenza: Antonello Musmeci, direttore artistico della 47ª edizione del Premio nazionale “Garitta” Conduce Silvia Giovanrosa A cura di Silvia Giovanrosa Ha partecipato Marco Guerra Tecnico del suono Alberto Giovannetti
¿La satisfacción llega cuando todo sale bien? No. Bíblicamente, no es un trofeo por buen comportamiento. Es fruto de una vida conectada con Dios.En este episodio, exploramos el ejemplo de Pablo, quien aprendió a estar contento en cualquier circunstancia.Basado en Efesios 2:9 y Filipenses 4:11–13, este mensaje te ayudará a:- Entender la diferencia entre fruto y recompensa- Identificar qué produce satisfacción real- Aplicar principios espirituales para cultivar contentamiento en cualquier etapa
DESCUBRE TODAS LAS MASTERCLASSES A TU ALCANCE EN ID SUMMER CAMP! [Del 18 al 29 de Agosto - online] ➡️ https://ilustrandodudas.com/id-summer-camp-ilustracion/CONSIGUE TU REVISIÓN DE PORTFOLIO GRATIS ➡️ https://www.instagram.com/p/DL7M1VYsQ0Q/?img_index=1CONSIGUE TU ACCESO GRATIS A LA CHARLA "ESTUDIÉ ILUSTRACIÓN ¿Y AHORA QUÉ? ➡️ https://ilustrandodudas.activehosted.com/f/38CONSIGUE AQUÍ TU GUÍA "EMPIEZA AQUÍ" PARA APRENDER CÓMO CONVERTIRTE EN ILUSTRAPRO ➡️ https://ilustrandodudas.activehosted.com/f/36CONSIGUE TU PACK DE MEDITACIONES ALINEAR TU MENTE, LÁPIZ Y CORAZÓN PARA DISFRUTAR DE VERDAD DE DEDICARTE A LA ILUSTRACIÓN ➡️ https://ilustrandodudas.activehosted.com/f/10Drawfolio, nuestro sponsor, la mejor plataforma para crear tu primer portfolio web de ilustración sin dolores de cabeza, esponsoriza este programa. Entra en www.drawfolio.com y usa este código de 20% de descuento SSLDUDAS para el primer año de tu suscripción anual, incluido el extra de seguridad SSL.TODOS NUESTROS RECURSOS Y NOVEDADES en www.linktr.ee/iobruApúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todo en https://bit.ly/3a8SSKuY a nuestro canal de Telegram en https://t.me/ilustrandodudasnewsMás información sobre la profesión de la ilustración y sobre el podcast, aliados, colaboradores, recursos y herramientas en www.ilustrandodudas.com/En este episodio hablamos con Bea Lema, ilustradora y autora del cómic El cuerpo de Cristo. En 2017 recibe el XII Premio de Cómic Castelao de la Diputación de A Coruña por O Corpo de Cristo, su primera novela gráfica, un proyecto autobiográfico que trata la enfermedad mental desde la perspectiva de una niña. En 2022 fue becada para realizar la residencia de novela gráfica en la Maison des auteurs de Angoulême (Francia). El libro en el que trabajó, basado en aquel primer cómic y que fue publicado en Francia por la editorial Sarbacane bajo el título Des maux à dire y en España por Astiberri con el título El Cuerpo de Cristo, ha sido galardonado con el Premio del Jurado del Festival BD 2023 en Pèrigord, el Premio del Público del Festival de Angoulême 2024, el Premio Bédélys 2024 del Festival de Cómic de Montréal a la mejor obra extranjera, Gran Premio de la Heroína Madame Figaro 2024, Premio Nacional de Cómic 2024 y Premio a la mejor novela gráfica internacional 2025 del Festival Comicon Napoli. Una conversación de colegueo, íntima y sin filtros sobre arte, trauma, cuerpo, espiritualidad y la valentía de contar lo que a una le quema por dentro. Hablamos del proceso detrás de su novela gráfica, de cómo sostener proyectos incómodos sin traicionarse y del precio (y la belleza) de dar voz a lo silenciado. Una charla imprescindible para ilustraPros que no quieren solo gustar, sino remover y transformar, y darse su tiempo de cocinado para ello.¡Espero que disfrutes mucho del programa!Y recuerda, si te ha servido, has aprendido y te has reído, danos amorcico escribiéndonos en los comentarios, compartiendo tus reflexiones y siguiéndonos en todas las redes y plataformas del mundo mundial.CRÉDITOSEntradilla: Joan Llorcawww.instagram.com/artnegreColaborador: Bea Lemahttps://www.instagram.com/bea.lema/https://bealema.com/Canciones de fondo: BendsoundCanción final: Paz Salem - Assirbey
La aplicación aragonesa Recicla App ha alcanzado el millón de reciclajes a nivel nacional con la fórmula del reciclaje incentivado. Se premia económicamente a quien recicla. Ha movilizado a 8.300 usuarios que han reciclado más de un millón de veces recibiendo 2 céntimos por cada acción validada. Lo cuenta José Luis Orós, fundador de Recicla y creador de Pensumo (Pension por consumo de Ibercaja).
Access 2 Perspectives – Conversations. All about Open Science Communication
Sergio Santamarina works as a librarian in Argentina at the National University José Clemente Paz (UNPAZ) and has a focus on open science practices and challenges in Latin America. Together with Jo, he explores issues around open access publishing requirements, the cost barriers for obtaining Digital Object Identifiers (DOIs) in Latin American universities, and the importance of decentralized networks and persistent identifiers in research. The conversation concludes with an exchange of their views on the role of libraries in promoting open science, the need for diverse regional databases, and the importance of community-based approaches to knowledge sharing and infrastructure development.Read more about this episode at https://access2perspectives.org/2025/07/a-conversation-with-sergio-santamarina/ Read the book chapter mentioned in this episode:Santamarina, S. (2025). Persistent Identifiers: The Achilles' Heel of Open Science. In Conocimiento como bien común. Aportes desde América Latina y el Caribe a la ciencia abierta : Premio "Dominique Babini" (English version of the original chapter in Spanish, 1st ed., pp. 253–286). CLACSO. AmeliCA. La Referencia. Redalyc. https://doi.org/10.5281/zenodo.15803055 At Access 2 Perspectives, we provide novel insights into the communication and management of Research. We equip researchers with the skills and enthusiasm to pursue a successful and joyful career. Learn more at https://access2perspectives.org
Más de 57 mil peregrinos llegan a la Basílica desde Querétaro y Guanajuato Asteroide del tamaño de la Torre de Pisa se acercará a la Tierra este lunesSan Marino, el Estado más antiguo del mundoMás información en nuestro podcast
CFE reporta ganancias por más de 84 mmdp en segundo trimestre de 2025 Aseguran 110 mil litros de combustible en Tamaulipas Milei y secretaria de Seguridad de EU refuerzan cooperación bilateralMás información en nuestro Podcast
Al cumplirse el aniversario trece de su muerte, su legado perdura. Oswaldo Payá y Harold Cepero fueron asesinados por el régimen castrista, al ser envestido el automóvil en el que viajaban a pocos kilómetros de la oriental ciudad de Bayamo, promoviendo el Proyecto Varela.
Saratoga / 6ta. Carrera / Reclamo Opcional ($75k) Premio $115,0001 & 3/8 millas (2,200 metros) (grama) / Ejemplades 3+ añosSuscríbete a nuestra Newsletter https://drfenespanol.com/nuestro-boletin/Síguenos para más contenido enhttps://www.drfenespanol.comhttps://twitter.com/DRFenEspanolhttps://www.instagram.com/drfenespanol/https://www.facebook.com/drfenespanol#DRFenEspañol“La casa de los hípicos de habla hispana”DISCLAIMER: Los moderadores de este espacio no se hacen responsables de las opiniones y/o comentarios expresados por los participantes del chat
Fertinagro Biotech SL ha sido reconocida con el Premio Nacional de Innovación 2025 en la modalidad modalidad Gran Empresa Innovadora, quie concede el Ministerio de Ciencia, innovación y Universidades. El jurado ha valorado su decidida apuesta por la innovación como principal vector de transformación de la industria agroalimentaria hasta convertirse en un referente internacional de la innovación agroindustrial. Además, destaca su firme compromiso con la sostenibilidad medioambiental. Ágora conversa con Sergio Atarés, director de Planificación Estratégica de Fertinagro Biotech. Y cierra el programa el presidente de la Agrupación Astronómica de Huesca, Alberto Solanes, que detalla el Ciclo Estival de Astronomía.
KASHMERE, alias Gigi Maglione, è stato ospite a NON E' LA SIESTA per raccontare la sua recente e brillante esperienza al Festival di Castrocaro, dove con la sua canzone dal sapore funky è riuscito a conquistare la seconda posizione aggiudicandosi anche il "Premio della Critica". Naturalmente l'artista ticinese ha portato nei nostri studi anche la sua chitarra e si è raccontato parlando anche delle sue vacanze in Salento, dove in un ristorante ha gustato un piatto di "lacrime di gioia" che lo ha fatto impazzire. Ma questa è un'altra storia. Ascolta il podcast.
La empresaria Lorena Pulecio habló en La W sobre nlas empresas que componen el grupo turístico Azzurra.
Nuestro crítico de cine Carlos Boyero habla sobre el estreno en España de Un 'like' de Bob Trevino, ganadora del Premio del Público en Valladolid. Además, el crítico hablará sobre experiencia de ir al cine sin saber qué película vas a ver.
Santiago Nieto Castillo, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 14 de julio de 2025 tocaré estos temas: - Alejandra, la niña que dibujó una casita y terminó muriendo en un derrumbe - Díaz-Canel, el "líder" que alimenta los odios - Funciones interrumpidas en cines y teatros por los apagones - Premio de Periodismo Joven 'Carlos Alberto Montaner' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Dos derrumbes y cuatro fallecidos en La Habana en unas pocas horas https://www.14ymedio.com/cuba/derrumbes-cuatro-fallecidos-habana-horas_1_1115822.html China ha sustituido a Venezuela en la reconstrucción de los Supertanqueros de Matanzas https://www.14ymedio.com/cuba/china-sustituido-venezuela-reconstruccion-supertanqueros_1_1115871.html El campismo de San Pedro, de paraíso costero a refugio de damnificados en Artemisa https://www.14ymedio.com/cuba/campismo-san-pedro-paraiso-costero_1_1115854.html Cuba no permite a sus boxeadores prepararse en el extranjero o elegir a sus entrenadores https://www.14ymedio.com/deportes/cuba-no-permite-boxeadores-prepararse_1_1115859.html Avianca dejará de volar a Cuba en agosto por falta de viajeros https://www.14ymedio.com/cuba/avianca-dejara-volar-cuba-agosto_1_1115852.html El 'tarifazo' de Etecsa obliga a los cubanos a volver a los peligrosos parques wifi https://www.14ymedio.com/cuba/tarifazo-etecsa-obliga-cubanos-volver_1_1115816.html La montaña de basura alrededor de una iglesia de Matanzas alcanza niveles de herejía https://www.14ymedio.com/cuba/montana-basura-alrededor-iglesia-matanzas_1_1115835.html Funciones interrumpidas en cines y teatros por los apagones, otra frustración para los cubanos https://www.14ymedio.com/cultura/funciones-interrumpidas-cines-teatros-apagones_1_1115839.html Washington sanciona por primera vez a Miguel Díaz-Canel, en el cuarto aniversario del 11J https://www.14ymedio.com/cuba/washington-sanciona-primera-vez-miguel_1_1115808.html V Premio de Periodismo Joven 'Carlos Alberto Montaner' https://www.14ymedio.com/cartelera/v-premio-periodismo-joven-carlos_1_1114249.html
Desde la novela, el género fantástico y el cuento gore, Magali Velasco (México) se acerca a temas como frontera, violencia, el arte y los desastres naturales. Finalista en el Premio de novela de la Fundación Elena Poniatowska con su novela Cocodrilos, que ha sido llevada al cine dirigida por J. Xavier Velasco y presentada por primera vez en el Chicago Latino Film Festival. Ha escrito cuento y novela como Vientos machos y Cerezas en Paris y es además catedrática en la Universidad Veracruzana. Trabaja con artistas japoneses en Veracruz en instalaciones de escultura y arte. Nuestra conversación reconoce su obra y trayectoria y juntas hacemos un homenaje a una escritora que fue una de las primera voces en contra de la violencia de la guerra contra el narcotráfico, Esther Hernández Palacios, autora de México 2010. Diario de una madre mutilada
90年代Corona三兄弟的故事本集已到終章,而同一車殼1.6、2.0升級距通吃的銷售模式也在此告一段落,之後則由Altis、Camry開啟另一個全新的篇章。若就產品本質來說,Premio的省油、加速輕快、耐用等特色,直至今日仍為人所樂道,但相比於對手如Cefiro、Galant等小一號的車格、直4 vs. V6的硬傷等都讓它無法脫穎而出。雖然如此,相信Premio仍留給眾資深大大們深切的回憶!本集我們除了好好來介紹這台生不逢時的Premio,以及想收藏它需注意哪些地方外,對於Corona三兄弟也一併做個總結,請慢用! 想回憶三兄弟中其他兩位的故事: Corona Saloon:https://www.youtube.com/watch?v=zti_pk7ELjQ&t=600s Corona Exsior:https://www.youtube.com/watch?v=DlHusB2mWEs&t=8s -- Hosting provided by SoundOn
Almudena paró su carrera. La paró, así, de un día para otro. Oiga, no es fácil esa decisión. Imaginen que se han preparado todo lo que han podido para dedicarse a lo que les gusta, a lo que nos gusta, y de pronto, toca parar. Almu estudió en la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Una actriz fundamentalmente de teatro. La hemos visto en el Mercader de Venecia y La Gaviota. Y en la tele en “Servir y proteger”. Pero un día tuvo que parar.Y el otro día, cuando recogía un premio como mejor actriz, Almudena Pascual lo explicó.Almudena Pascual, Premio Seriemanía como mejor actriz revelación, lo ha bordado en su papel como Paca Sahuquillo en la Serie Las Abogadas. Ahora ha podido retomar su carrera, que se antoja exitosa y brillante.Paró para cuidar a su madre, enferma de ELA.Parar sin pararte a pensar en ti. Parar para dedicar tus horas, tu paciencia. Parar para dar cariño, para despedir con amor.A todos los cuidadores: no hay dinero en el mundo que ...
Por primera vez en su historia el Premio de las Letras Aragonesas lo reciben este año de forma compartida dos autores que juntos, encarnan muchos de los géneros y perspectivas de la literatura. Desde la poesía al periodismo, pasando por la narrativa, la crítica o la investigación. Ambos son además amigos y colaboradores y con este premio el Gobierno de Aragón reconoce la riqueza de dos trayectorias que desde distintas disciplinas han contribuido de manera excepcional a la proyección cultural de la comunidad. Hablamos por supuesto de José Luis Melero Rivas y Antón Castro.Conocidos y reconocidos, Antón Castro, poeta, periodista, narrador y Premio Nacional de Periodismo acaba de ver cómo una de sus novelas, "Cariñena", se ha llevado a las pantallas y convertido en un éxito en las salas y José Luis Melero, coleccionista incansable de curiosidades escritas, investigador de las letras, que conoce cada página impresa en Aragón y cuenta como nadie, con una prosa inconfundible, el proceso y resultado de sus investigaciones, comparten desde hace años una buena amistad. Pero hay algo más, y es que ambos fueron los "culpables" de que hace ahora 30 años este premio que han recibido grandes nombres de la literatura aragonesa fuera una realidad.
A lo largo de la temporada la sección Relatos en Cadena ha recibido más de 29 mil textos. El lunes se eligió el mejor, hoy veremos cuál es el peor de entre tres horribles relatos finalistas
A lo largo de la temporada la sección Relatos en Cadena ha recibido más de 29 mil textos. El lunes se eligió el mejor, hoy veremos cuál es el peor de entre tres horribles relatos finalistas
A lo largo de la temporada la sección Relatos en Cadena ha recibido más de 29 mil textos. El lunes se eligió el mejor, hoy veremos cuál es el peor de entre tres horribles relatos finalistas
ONU urge a México a combatir la violencia generalizada contra mujeres Netanyahu nomina a Donald Trump al Premio Nobel de la PazHoy se conmemora el Día Internacional de la Conservación de SuelosMás información en nuestro podcast
Antonio Martínez Asensio, periodista y escritor, ha sido galardonado con el Premio LIBER 2025.
Gerardo Muñoz Lorente, investigador histórico, ha ganado el Premio Cebrián Villa de Crevillent con su obra Pistolero. Por primera vez en la historia de este premio, que patrocina el ayuntamiento Crevillent y el Grupo Enercop, el finalista Oscar Fábrega también verá publicada su obra La historia enterrada de América.
L'episodio della versione podcast del Cenacolo Canova Club Milano dal titolo:"Digitalizzazione per un nuovo Rinascimento Italiano"Libro vincitore del Premio di Letteratura del Canova Club Milano, autori Francesco Caio e Pierangelo Soldavini.In un'epoca in cui la trasformazione digitale non è più un'opzione ma una necessità, la vera sfida è costruire infrastrutture immateriali capaci di ridare slancio alla competitività italiana. Ma da dove partire? Ne parlano con cinque protagonisti d'eccezione: Francesco Caio, Ex amministratore delegato di Poste italiane Donatella Sciuto, Rettrice del Politecnico di Milano Davide Dattoli, Fondatore e CEO Talent Garden Pierangelo Soldavini, giornalista de Il Sole 24 Ore Rodrigo Cipriani Foresio, General Manager di Alibaba Group South Europe moderati da Umberto Bertelè Presidente della Giuria del Premio Letterario di Economia e Gestione d'Impresa Canova Club Milano.Insieme esploriamo il ruolo dei dati, della formazione, dell'AI e delle infrastrutture per costruire un nuovo modello di sviluppo sostenibile e competitivo per l'Italia.
Carles Francino ha sido galardonado con el Premio de Comunicación Radiofónica 2024 que otorga la Generalitat de Cataluña. El jurado ha destacado su trayectoria de más de cuatro décadas, su compromiso con la verdad y su capacidad de conectar con generaciones de oyentes sin perder nunca de vista los valores del periodismo ético y de servicio público.
¿Qué significa ver el mundo bajo otras luces? En este episodio especial de Paredro, grabado en Santo Domingo durante el Festival Mar de Palabras, conversamos con el escritor dominicano Frank Báez sobre su más reciente libro de crónicas publicado por Yarumo Libros.Frank Báez (Santo Domingo, 1978) es poeta, narrador, cronista y músico. Ganador del Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña y del Premio de Cuento de la Feria del Libro de Santo Domingo, forma parte del colectivo musical El Hombrecito y fue incluido en la prestigiosa selección Bogotá39 como uno de los escritores latinoamericanos más destacados de su generación. Bajo otras luces recoge historias íntimas, políticas y poéticas que invitan a mirar el Caribe —y el mundo— desde la complejidad, el humor, la memoria y la crítica.Una conversación luminosa sobre literatura, mirada, crónica y lo que significa escribir desde una isla que se resiste a ser postal.#FrankBáez#BajoOtrasLuces#ParedroPodcast#LiteraturaDominicana#CrónicaLatinoamericana#EscribirDesdeElCaribe#MarDePalabras#YarumoLibros#Bogotá39#LiteraturaContemporánea
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su carta para defender los intereses sanitarios de México en Ginebra ante la Organización Mundial de la Salud será el epidemiólogo más polémico de la era COVID, Hugo López-Gatell. ¿Premio de consolación, deuda política o apuesta estratégica? Xavier Tello, médico y analista de políticas en salud pública, nos habla al respecto. En otros temas: Sanciones de Estados Unidos sacuden al sistema financiero mexicano: fuga de clientes y cancelación de servicios / Nuevo triunfo para Trump: el Senado de Estados Unidos aprueba el One Big Beautiful Bill, un parteaguas fiscal, migratorio y político impulsado por el republicano / Las diferencias entre Elon Musk y Donald Trump pasaron de una disputa de egos a una con consecuencias políticas, económicas y hasta legales.
Desde el Teatro Gayarre de Pamplona emitimos un programa especial El Ojo Crítico por la XXVIII edición de los Premios Max de las artes escénicas con Petra Martínez, Premio Max de Honor 2025 ex aequo con su pareja artística y vital Juan Margallo, fallecido el pasado marzo. Hablamos con los finalistas a mejor autoría Albert Boronat por 1936 e Itziar Pascual por Don Pepito, una historia de vida para niños y abuelos y con la directora de la gala con el lema "Tiempos Vivos", Ana Maestrojuán. Mery Cuesta nos recomienda la exposición de la Fundación Mapfre de Madrid "Las hermanas Brown" que reflexiona sobre el paso del tiempo y cerramos con Alejandra Sevilla, ganadora del Premio de poesía joven de RNE con su poemario "A vista de niña pájaro".Escuchar audio
Nueva edición de La Cultureta con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Reseñamos la película 'Sirat', del director español Oliver Laxe, Premio del Jurado en el pasado Festival de Cannes, y desgranamos también todos los detalles del libro 'Cabaret Iberia. Los golfos años 30', de Alfonso Domingo (Libros del KO), que nos lleva de viaje a los primeros cuarenta años españoles de espectáculos de variedades. Revista, foxtrot, couplé, copla, zarzuela sicalíptica… ¿Cómo fueron aquellos años de efervescencia festiva y desenfreno cultural y sexual? ¿Y qué ha quedado de todos aquellos folklóricos, empresarios, cantantes, publicaciones?
Nueva edición de La Cultureta con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Reseñamos la película 'Sirat', del director español Oliver Laxe, Premio del Jurado en el pasado Festival de Cannes, y desgranamos también todos los detalles del libro 'Cabaret Iberia. Los golfos años 30', de Alfonso Domingo (Libros del KO), que nos lleva de viaje a los primeros cuarenta años españoles de espectáculos de variedades. Revista, foxtrot, couplé, copla, zarzuela sicalíptica… ¿Cómo fueron aquellos años de efervescencia festiva y desenfreno cultural y sexual? ¿Y qué ha quedado de todos aquellos folklóricos, empresarios, cantantes, publicaciones?
Como cada viernes, La Carta a Lala ha hecho un repaso a os momentos estelares de la semana, destacando el triunfo de Cuerpos especiales en los Premios Berlanga.
Pizzaiolo dell'anno e miglior pizza classica: questi i riconoscimenti ottenuti a Foodservice Australia 2025 da Emanuele Malara, che è in Australia da oltre dieci anni ma solo di recente ha aperto il suo primo ristorante Down Under.
¡Bienvenidos al episodio 74 de Familias Horribles!En este episodio, tenemos el honor de conversar con la Dra Edith Shiro sobre su libro “El Inesperado Regalo del Trauma” y el crecimiento post-traumático ❤️
Federico y Amorós comentan la corrida de Lagunajanda en la que confirmó alternativa el torero Alejandro Peñaranda. La Feria de San Isidro 2025 se acerca a su final. Sin embargo, en esta última semana del ciclo aún quedan toreros que actúan por primera vez en la Monumental de Las Ventas en esta primavera. Es el caso de la terna que lidió en la tarde del pasado miércoles la corrida de Lagunajanda: Manuel Escribano (que vuelve el sábado en el encierro de Adolfo Martín), Joselito Adame y el confirmante Alejandro Peñaranda. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado lo sucedido en esta corrida de toros que congregó en Las Ventas a más de 17.000 espectadores y otros tantos en TeleMadrid. Amorós ha apuntado que la del pasado miércoles "es una corrida que es discutible porque no todas las críticas coinciden". El cronista ha indicado que "algunos que dicen que es una maravilla y que todos los toros eran maravillosos. A mí no me lo parecieron, la verdad. Lo que pasa es que no nos gustan naturalmente los toros que se paran y estos no paraban de moverse".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero Jordano "Algunos de estos toros corrían muchísimo, pero claro, embestían muy mal, mansamente. No iban al caballo bien o iban pegando coces o saltando", ha continuado contando Andrés Amorós. El cronista ha dicho que "eso no es bueno, claro, y tampoco es el toro encastado, manso, es un toro vistoso de apariencia, pero que sirve un poco para el buen toreo". En Las Ventas había dos toreros veteranos, Manuel Escribano y Joselito Adame, que son dos profesionales que dominan la técnica perfectamente" y que cuando "les salen unos toros incómodos y complicaditos, resuelven la cosa, pero sin especial brillo". "A ellos les conviene más otro toro más Escolar, más difícil", ha añadido.Apunten el nombre de Alejandro Peñaranda Andrés Amorós ha contado que Alejandro Peñaranda, que confirmó la alternativa en Las Ventas es "de un pueblo de Cuenca, Iniesta, de donde era aquel torero que es uno de los más valientes que yo he visto en mi vida: Chicuelo II. Se ha formado en la escuela de Albacete y es muy buena escuela porque eso da un temple, un clasicismo y un poder. Este es un lidiador y, además, salió a entregarse". "Estuvo en el primero bien, pero mató mal, y en el último a mí me parece que estuvo estupendo, pero verdaderamente estupendo, Muy muy bien, muy clásico y toreando por bajo con gusto y jugándosela, pero sin alardes. Toreando clásico y bien. Y al final lo mató bien y no le dieron la oreja", ha explicado el cronista. Amorós ha dicho que al presidente del festejo "la falta de criterio" y tiene "miedo a que digan que eres blando". Amorós ha dicho que "recuerden este nombre: Alejandro Peñaranda, que ha confirmado, ha dado una excelente impresión, y es un chico que está muy bien. Tienen que darle más oportunidades".Llega Borja Jiménez a San Isidro 2025 Este jueves "vuelven ya figuras del torneo" ha dicho Andrés Amorós que cree que por esa razón "probablemente, la plaza se llenará más" porque "la gente, el gran público, acude con los que le suenan, los que han salido en la tele". Se lidian toros de Jandilla y el cronista ha explicado que "es muy buena ganadería" aunque "no están en el mejor momento, pero hay un fondo bueno que puede salir". Los toreos anunciados en el cartel son Sebastian Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez. A los dos primeros le pasa "lo mismo" que a la ganadería y el tercero es el que despierta "el interés grande" de los aficionados. Amorós ha dicho que "Borja Jiménez debuta hoy en San Isidro" que "está lanzado". El torero tiene "entrega, valor y poderío", pero su "problema" es la espada.Borja Jiménez, protagonista del homenaje a los afectados por la Dana: "Es bueno que el Rey esté apoyando la causa"Javier Romero Jordano Además, ha añadido que el torero de Espartinas "está muy bien" y "arriesga siempre" algo que "se ve" en "su entrega y en las corridas que acepta". En este sentido, Andrés Amorós ha dicho que "va a torear en Madrid en 10 días tres veces": además de la de hoy, la Beneficencia del domingo 8 y la corrida In Memoriam de Victorino Martín el 15. Cree el cronista que "es una apuesta muy complicada que puede salir bien o mal" porque "se está jugando la temporada". Además un día después de la Beneficencia, el lunes 9, se encierra en solitario con seis toros de Victorino Marín en la plaza francesa de Nimes. La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
Nació en París, se crio en Galicia, fundó una escuela de cine en Tánger y vive en una aldea remota de Lugo. Óliver Laxe no pertenece a un solo lugar, pero en todos deja huella. Su cine, como su vida, transita entre fronteras: entre la vida y la muerte, entre lo visible y lo invisible, entre lo íntimo y lo universal. Después de 'O que arde', regresa con “Sirât”, una película radical y contemplativa. Ganadora del Premio del Jurado en Cannes, nos sumerge en una rave en el desierto. Un padre y un hijo en busca de una hija desaparecida. Pero en realidad, buscan algo más profundo. Le entrevistamos para hablar de este estreno, de su trayectoria como cineasta, de la libertad, la vida, el cine para mirarnos dentro. Y hablamos de la película “Cuatro Paredes”, con su director, Ibon Cormenzana y una de sus protagonistas, Manuela Vellés. Un proyecto de la productora Mundo Cero en colaboración con Save the Children Más información aquí: https://bit.ly/OLIVERLAXECC1524 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Federico y Andrés Amorós han analizado la corrida de Alcurrucén y el regreso de Roca Rey a Las Ventas. La Feria de San Isidro 2025 afronta este viernes su tercer fin de semana con dos corridas de No Hay Billetes y el regreso de la primera figura del torero y el que manda en la taquilla en todo el planeta de los toros: Andrés Roca Rey. El torero peruano regresa a Las Ventas con una corrida de Victoriano del Río varios meses después de recibir una cornada grave en su última comparecencia en la Monumental de la Calle de Alcalá. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado la previa de estos festejos y han analizado lo que sucedió en la tarde del jueves en la corrida de Alcurrucén que lidiaron Sebastian Castella, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque y en la que se llenaron los tendidos de Las Ventas al colgarse el cartel de No Hay Billetes con "un ambiente tremendo". Amorós ha contado que "no se podía llegar a la plaza" y estuvo hasta el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo "en la barrera con el Niño de la Capea, que es un gran torero, que entiende mucho y es muy buen compañero de toros para explicar. Además, es el suegro de Perera".Los toros "rompen" la taquilla y los audímetros: así crecen la asistencia a las plazas y la audiencia en TVDiego Sánchez de la Cruz "Los toros de Alcurrucén salieron mal, pero mal. A veces salen mansos encastados y ayer salieron nobles, pero sosos y sin emoción. Hay una justificación que dan los profesionales y es que por la mañana ha habido baile de corrales, es decir, que no aprobaron, por lo visto, todos los toros que habían traído y tuvieron a última hora que cambiar por otros", ha dicho Andrés Amorós. Ha contado que "eso está muy bien, pero el público no lo sabe y tiene a los que saberlo porque el público juzga lo que sale en el ruedo y lo que salió no tuvo emoción. Y con ese tipo de toros, pues en Madrid no se puede triunfar entonces Castilla y Perera, muy poco y Daniel Luque hizo el esfuerzo porque el día anterior no dejó buena impresión y ayer estuvo mucho mejor, pero le falta toro para triunfar". Andrés Amorós ha explicado que "en Madrid sobre todo un torero poderoso necesita un toro fuerte" porque "Morante, pongamos, con un inválido dibuja un lance y hace una cosa muy bonita y la gente se olvidó del toro que tiene delante, pero un torero que no es de la línea estética como Luque, que es de la línea poderosa si tienes poder ha de haber algún toro que necesite poder y ayer no lo hubo". El cronista ha criticado también la duración de los festejos porque "una corrida de 2 horas y 45 minutos es un disparate. Eso no puede ser y tenían que ponerse de acuerdo los profesionales y hacer algo y no lo hacen".Vuelve Roca Rey El tercer fin de semana de la Feria de San Isidro 2025 se inicia con un encierro de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo este viernes 23; sigue con uno de Juan Pedro Domecq mano a mano para Juan Ortega y Pablo Aguado y acaba con una corrida de Fuente Ymbro para Curro Díaz, Román y Diego San Román que confirma la alternativa.San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero Jordano Andrés Amorós ha dicho que viene "un fin de semana taurino, pero tremendo porque es que además va a haber por lo menos dos tardes de No Hay Billetes seguro". El cronista ha dicho recordado de Victoriano del Río "salió uno muy bueno" la semana pasada y que "Emilio de Justo el otro día no estuvo demasiado bien y hoy tiene que apretar". Ha destacado que "Roca Rey es el que tiene más gancho popular, el más taquillero" y que "se espera que haya triunfo y división de opiniones y que a la mayoría del público le guste y que algunos más exigentes les guste menos. Es lo normal de Roca Rey en Madrid". Ha llamado "la atención" a que este viernes es también "la primera corrida en la Feria de Tomás Rufo, que es de los jóvenes uno de los más prometedores y que estuvo bien en Sevilla y en las ferias anteriores". El sábado se espera "otra corrida de No Hay Billetes, pero, además, desde que se anunció". Se lidian toros de Juan Pedro Domecq por Juan Ortega y Pablo Aguado, mano a mano. Los de Juan Pedro "que salieron muy buenos en Sevilla. Ahora bien, para Madrid han de ser toros más grandes. ¿Aguantarán o serán flojos? Pues no lo sabemos. Suelen ser toros muy nobles, pero a veces flojean y eso en Madrid no gusta", ha explicado Amorós. El cronista ha contado que "lo que hay es un mano a mano de dos artistas sevillanos" y que Madrid siempre ha ido detrás de Sevilla porque se enamora del arte sevillano". Ortega y Aguado "ya están placeados los dos". "A mí me parece que está más maduro Juan Ortega", ha apuntado Amorós y que lo que hay que esperar es "por lo menos algunos lances y algunos muletazos muy estéticos y muy lentos, porque eso lo hace de verdad muy, muy bonito. Ahora, redondear una faena, eso ya está por ver." De Pablo Aguado ha indicado que "se está quedando detrás de Ortega y lo que apunta es que es muy bonito, pero una naturalidad, pero unos detalles y claro, eso pues en Madrid me temo que no es suficiente. Veremos a ver". El domingo hay "otro tipo de corrida totalmente distinta" en la que están anunciados los toros de Fuente Ymbro, "es decir, toros serios y encastados". Amorós ha dicho que "confirma la alternativa el mexicano Diego San Román que es un chico muy valiente. Ahora bien, yo digo lo de siempre, el toro mexicano no es lo mismo que el toro español y el público mexicano tampoco es lo mismo que el de Madrid. Con él actúan Román, que es un valenciano muy valiente y que está en muy buen momento y un torero que es un gran torero: Curro Díaz". De este torero de Linares ha explicado que es "un torero clásico, estupendo, muy querido en Madrid y que, además, suele torear con el capote de maravilla, tiene unos comienzos de faena deslumbrantes, preciosos y tiene unas estocadas, además, con un estilo peculiar, con la espada apuntando muy al cielo, pero muy buenas". "¿Cuál es el problema entonces? Pues, con todo respeto, que ya ha cumplido los 50 años, claro, y ya, pues está en una etapa de no ganarse los contratos. Veremos a ver con qué ánimos viene, pero les llamo la atención: Curro Díaz, un estupendo torero clásico". Federico y Amorós han recomendado que los que no puedan ir a Las Ventas vean las corridas en TeleMadrid donde "se puede ver todo de maravilla". "Lo están haciendo estupendo y, sobre todo, está haciendo un servicio enorme a la afición.