POPULARITY
Categories
Hablamos sobre los incidentes de violencia que está viviendo Estados Unidos en los pasados días, la mujer que tuvo un orgasmo escuchando una filarmónica y las mejores técnicas para evitar enfrentamientos con indigentes peligrosos. 00:00 Inicio 00:34 Día favorito de la semana 05:51 Los tres chiflados 11:28 Orgasmo en la filarmónica 13:54 Cine para pajearse 17:00 Metro de New York 24:09 11 de septiembre 34:28 Violencia en Estados Unidos 38:38 Niños en Mcdonald's y Fentanilo 41:13 Lamb Of God y borrachitos
Sometimes it's a topic from the Fake Nerd Podcast, sometimes we need the room to discuss a films on their own. Either way, they end up here in the Fake Nerd Cine-Files!Watch the video here: https://youtu.be/JslLT68BE-QSpecially recorded as a Fake Nerd Cine-File, this is our review of both Raiders of the Lost Ark along with its prequel: Indiana Jones and the Temple of Doom! The road towards Destiny begins now for the Fake Nerds as they go back to the first adventures with Harrison Ford's most iconic role. It's a true treat to revisit these stunning films and they have such a great time living in the nostalgia of it, talking about how the films work today, and savoring every bit of the classic adventures they can. Enjoy the ride, right here!Fake Nerd Podcast is an audio podcast where we offer a more positive take on pop culture with news, reviews and interviews from the likes of Marc Guggenheim and Andrea Romano. Find us at ITunes, Stitcher, Google Play, Spotify, and wherever else you listen to podcasts. linktr.ee/FakeNerdhttp://www.fakenerdpodcast.com/https://twitter.com/FakeNerdPodcasthttps://www.instagram.com/fakenerdpodcast/https://www.facebook.com/fakenerdpodcast/FakeNerdGuys@gmail.comPatreon: https://www.patreon.com/fakenerdpodcastTeepublic: https://www.teepublic.com/user/fakenerdpod ★ Support this podcast on Patreon ★
Sometimes it's a topic from the Fake Nerd Podcast, sometimes we need the room to discuss films on their own. Either way, they end up here in the Fake Nerd Cine-Files!Watch the video here: https://youtu.be/B_soTSPixqYAn excerpt from Ep. 325 of the Fake Nerd Podcast, this is our review of Sisu - written and directed by Jalmari Helander. Sparkz, Ryan, and Brandon kick off got a lot of great action and a good time watching Nazis be destroyed by one man and now they want to revel in it. There's so much this movie has going for it, from the landscape, the cinematography, the performances, the action. They get into everything that makes Sisu such a unique experience and more, right here! Fake Nerd Podcast is an audio podcast where we offer a more positive take on pop culture with news, reviews and interviews from the likes of Marc Guggenheim and Andrea Romano. Find us at ITunes, Stitcher, Google Play, Spotify, and wherever else you listen to podcasts. linktr.ee/FakeNerdhttp://www.fakenerdpodcast.com/https://twitter.com/FakeNerdPodcasthttps://www.instagram.com/fakenerdpodcast/https://www.facebook.com/fakenerdpodcast/FakeNerdGuys@gmail.comPatreon: https://www.patreon.com/fakenerdpodcastTeepublic: https://www.teepublic.com/user/fakenerdpod ★ Support this podcast on Patreon ★
Dirigida por David Ayer y protagonizada y co-producida por Brad Pitt, esta película bélica estrenada en 2014 fue muy bien acogida por el público. El final sin embargo, varía según se vea a un lado u otro del Atlántico, donde es considerado un final apoteósico en los Estados Unidos, pero como un despropósito por los europeos. Las claves, las anécdotas, los aciertos, los errores y el trasfondo histórico te lo cuentan 📽️ Imanol López y 👨🚀 Dani Caran, con trasfondo histórico incluido. Además, a 📽️ Imanol lo encontrarás en el blog Todo sobre mi Cine Bélico https://todosobremicinebelico.blogspot.com/ Produce 🛠️ PodFactory http://podfactory.es Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 ⚛️ El logotipo de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ O bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE. de Ivoox. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, esponsorizar un episodio? ¿Alguna otra idea? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cheddy García (@cheddyg) es una actriz dominicana con una historia de vida admirable. Estudió pedagogía y empezó siendo profesora en varias escuelas de su país, hasta que alguien vio su gran sentido del humor y la animó a introducirse en la comedia. Este proceso la llevó inevitablemente hacia la televisión y el cine, primero como comediante y luego hacia el género del drama. Cheddy se sorprendió cuando le ofrecieron su primer papel en “La lucha de Ana”, una película dramática donde inicialmente iba a hacer un papel secundario pero, al descubrir su talento el director le dio el rol protagónico. T lo cierto es que se sintió muy cercana a la realidad de Ana porque el personaje vive situaciones que ella vio reflejadas en su comunidad desde muy pequeña. Ahora, desde el alcance que tiene en redes sociales, Cheddy García realiza activismo abriendo la conversación acerca de realidades como la de su personaje Ana, violencia de género, empoderamiento femenino, y la falta de oportunidades en las poblaciones más empobrecidas de República Dominicana, mientras continúa compartiéndonos su humor y sus reflexiones en redes sociales. ¡Continuemos la conversación en Instagram! Síguenos en @mslauragomez y @barajaesopodcast. ¿Te gustó el episodio? Si te gustó déjame un rating ★★★★★ y un comentario. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/baraja-eso-podcast/message
Volvemos hoy en El Abrazo del Oso a la Revolución del Romanticismo. Una época en la que todo cambió desde las páginas de la historia y la literatura. En el primer programa que hicimos en febrero, y donde hicimos una amplia introducción al movimiento, se quedaron en el tintero algunos nombres que merecen sitio privilegiado en un programa sobre las Vidas del romanticismo. Aquel día nos centramos en los escritores románticos españoles e ingleses. Hoy hemos querido hacer un recorrido más global: empezaremos en Alemania, la cuna del romanticismo, con Goethe; después cruzaremos el telón de acero para ir a la Rusia zarista del siglo XIX y hablar de Pushkin; de vuelta a la vieja Europa nos detendremos en Francia, con Víctor Hugo, antes de cruzar el charco y sumergirnos en el mundo oscuro de Edgar Allan Poe. Y para terminar, regresaremos a nuestro país hablando de dos autores españoles imprescindibles y con vidas impactantes, Larra y Carolina Coronado. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Programa publicado originalmente el 7 de mayo de 2023. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
節目:多謝高人cine 主持:Sam先生、 高人、白兵 @Sam先生 - 電影日誌 Instagram: Sam先生:https://www.instagram.com/mrsamsinsan/ 高人:https://www.instagram.com/maninhighcastle_15/ Follow白兵電台唔同既主持人! 多謝高cine: Sam先生Instagram:https://www.instagram.com/mrsamsinsan/ 高人 Instagram:https://www.instagram.com/maninhighcastle_15/ Newage: New Age姐姐facebook:@NewAge姐姐 https://www.facebook.com/NewAge%E5%A7... 足球: 啊鷹Facebook: https://www.facebook.com/soccerying 啊鷹Instagram:https://www.instagram.com/soccerying 寶藥黨: 啊寶Instagram:httpshttps://www.instagram.com/bomedicineg... 傾天光+幣加火: 啊光Instagram::https://instagram.com/cryptokafire 歡迎來到白兵電台 哩度係最自由最多嘢聽嘅廣東話Podcast 我地有將檔案放喺其他Podcast網路平台,歡迎大家訂閱 白兵嘅Podcast: Spotify:https://reurl.cc/WLdqyO 安卓: shorturl.at/vJNQR Apple:https://rb.gy/qmibsl 也可以到其他網絡平台追蹤我地啊: 白兵Youtube(主):Stormtrooper白兵 白兵網頁:https://www.ytstormtrooper.com 白兵Patreon:https://www.patreon.com/whitesoldierr 白兵Facebook:https://www.facebook.com/whitesoldierr 白兵Instagram:https://www.instagram.com/whitesoldierr/ 白兵Payme:https://upload.cc/i1/2020/09/03/8Nzvm... 白兵Youtube(主):Stormtrooper白兵 白兵Youtube(電台):白兵電台 Follow白兵電台唔同既主持人! 足球: 啊鷹Facebook: https://www.facebook.com/soccerying 啊鷹Instagram:https://www.instagram.com/soccerying
De las profundidades de una mina a la planta industrial asturiana de la que brota toda la aspirina: un recorrido histórico del dolor en el cine con Carlos López-Tapia.
Y sabes que grandes clásicos del cine.... y sagas de películas alimentaron la industria de los videojuegos.. Recuerdas algunos clásicos... Del Atari a la PS5, pasando por los clásicos de la SNES y SEGA, veremos algunas joyitas. Todo lo conversamos y amenizamos en Monjes Fanáticos.... --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/monjesfanaticos/message
EL DIARIO SECRETO DE LAURA PALMER, Jennifer Lynch (Séptima parte, contenido explícito). 🦉 Una producción de Historias para ser Leídas, voz Olga Paraíso. 📌Súbete a nuestra nave y disfruta de contenido exclusivo solo para ti, pulsa el botón azul APOYAR y serás un tabernero galáctico desde 1,49€ al mes. Gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! 🚀 (。◕‿◕。) Me gusta entrar en otro mundo y me gustan los misterios. De manera que no me gusta saber mucho de antemano. Me gusta la sensación de descubrir. Creo que es una de las cosas buenas de una historia por entregas: que puedes adentrarte en ella y profundizar cada vez más. Empiezas a sentir el misterio y comienzan a ocurrir cosas.😵🦉 Pieza original creada especialmente para esta audioserie por Alfredo Lozano, Título de la pieza: The Box (and The Key), puedes escuchar su nuevo albúm en Spotity y en todas las plataformas músicales. Autorizado por el compositor para su publicación en este podcast. https://open.spotify.com/album/0UhuuMspA2WtKkPe3dkrnj?si=cS-JJd-CRvePTF_KZ6ynbw ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Jennifer Chambers Lynch (Filadelfia, Pensilvania; 7 de abril de 1968) es una directora de cine y televisión y guionista estadounidense. A los 22 años de edad escribió Diario secreto de Laura Palmer, que complementa la precuela cinematográfica de la exitosa serie televisiva Twin Peaks creada por su padre, David Lynch, y Mark Frost. También es conocida por ser la autora del libro El diario secreto de Laura Palmer. Es la hija del reconocido director de cine David Lynch. Junto a su madre, Lynch hizo una breve aparición en la película debut de su padre, Eraserhead, pero su aparición no se incluyó en el corte final. Posteriormente, Lynch trabajó como asistente de producción en Blue Velvet (1986), también dirigida por su padre. Más tarde Jennifer creó el guion para la película Boxing Helena, que finalmente terminó dirigiendo. El papel de Helena atrajo a muchas actrices famosas, incluso a la cantante Madonna.2 Finalmente el papel fue interpretado por Sherilyn Fenn, estrella de la serie Twin Peaks, dirigida por David Lynch. Tras un largo paréntesis, Lynch volvió a la escena con la película Surveillance, cinta que ganó el primer premio en el Festival de Cine de Sitges. Un mes después, Lynch se convirtió en la primera mujer en recibir el premio al Mejor Director del Festival de Cine de Horror de la Ciudad de Nueva York. Lynch fue anunciada como la directora de la película Hisss, que presentó a la actriz de Bollywood Mallika Sherawat, pero la película que se lanzó no fue obra de Lynch, a pesar de que los productores adjuntaron su nombre al producto final. LIBRO EN AMAZON: https://amzn.to/3hBK09c LA CAJA Y LA LLAVE.🗝 ⦁ NO TENGO NI IDEA DE LO QUE SON, PERO YO TENGO LA CAJA Y TENGO LA LLAVE. ⦁ Más contenido extra en nuestro canal de Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas 💎 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Súbete a nuestra nave y disfruta de contenido exclusivo solo para ti, pulsa el botón azul APOYAR y serás un tabernero galáctico desde 1,49€ al mes. Gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! 🚀 (。◕‿◕。) Playlisyt de El diario de Laura Palmer: 🦉 https://go.ivoox.com/bk/10433118 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El infierno en 'Asedio', los estrenos con Conxita, un paseo con Peridis y Marchamalo para terminar el viernes con puntos suspensivos, Leyre y Fred again... Siguenos en Twitter (@ElOjoCriticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne) Escuchar audio
Cine-Men hosts Douglas Davidson and Seed reconvene yet again to discuss movies they've seen recently and some of their favorite road trip movies.
Hugo Corona nos habla sobre "Guardianes de la Galaxia 3", "Citadel", "Peter Pan y Wendy" y "Magic Mike: El último baile", descubre lo que nos contó sobre cada una de ellas, aquí con Yordi en exa.
Abrimos con la película más esperada, Guardianes de la Galaxia 3 del director James Gunn, el fin de la trilogía y la película más cercana al cómic, además de la última colaboración de Gunn con Marvel. Escenarios y situaciones surrealista con una música increíble, humor y mucha acción. Otra de las cintas destacadas es "Las buenas compañías", el último trabajo de Silvia Munt protagonizado por Alicia Falcó con ambas charlamos. Una película basada en hechos reales, en 'las once de Basauri'. Once mujeres de clase obrera condenadas por haber interrumpido su embarazo de forma voluntaria. De un drama a un thriller de acción. Asedio es el estreno español más sorprendente, un Thriller de acción con el que no tenemos ni un solo segundo de respiro, acción, un crimen, inmigración ilegal y muchos sentimientos, de todo ello charlamos con Natalia de Molina y su director Miguel Ángel Vivas. Otra de las películas españolas que llegan a la cartelera y en la que nos detenemos es La mala familia, un documental sobre el reencuentro de un grupo de amigos en pleno verano con la excusa del permiso penitenciario de uno de ellos y en el que tendrán que enfrentarse a un problema que incumbe a varios y pondrá a prueba esa amistad. Nacho A. Villar y Luis Rojo, pasan por De película. Repasamos el resto de la cartelera destacando tres títulos, The Lost King del director Stephen Frears y el co-guionista Steve Coogan. Un drama que gira en torno a los restos de Ricardo III de Inglaterra. Mi Crimen, la encargada de abrir el Barcelona Film Fest, y nueva comedia de intriga de Francoise Ozon, una propuesta fresca para un tema tan serio como es el Me Too. Y por último El Trío en mi bemol, una película que esconde otra, la única obra de teatro que escribió Éric Rohmer y que ahora ha llevado a la pantalla la directora portuguesa Rita Azevedo Gomés. Todo esto además del resto de la cartelera las mejores series con, Pero Calvo, Las cosas de Ana Vega Toscano y su participación. Escuchar audio
Hoy hablamos con el Gobernador Samuel García, además nos aterrorizamos con Chris Eredia, mientras que Hugo Corona nos dice qué ver el fin de semana y te compartimos la charla con Alan Estrada, aquí con Yordi en exa.
¡Acción!: Mujeres frente a la industria del cine
El programa de Carles Francino ha celebrado el cumpleaños del crítico recordando películas que giraban en torno al número siete
Carlos Boyero nos comenta la actualidad cinematográfica. Patricia Peiró nos trae la crónica negra. Nieves Concostrina nos habla de la liberación de Mauthausen y el castillo de la eutanasia. Terminamos con lo que queda del día
Guionistas de televisión y cine de Hollywood iniciaron una huelga por primera vez en 15 años este martes, lo que significa que los programas nocturnos y de variedad serán los primeros en quedarse sin nuevo material. Se quejan de los bajos salarios en la era del streaming. No es una huelga inédita, hay precedente en 2007 El tema en disputa es cómo se compensa a los guionistas en una industria en la que el streaming ha cambiado las reglas de la economía de Hollywood. El streaming ha multiplicado la cantidad de series y películas que se hacen anualmente, lo que significa más puestos de trabajo para los guionistas. Pero los miembros del WGA dicen que ganan mucho menos y trabajan en condiciones más tensas. Los 11.500 miembros del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA por sus siglas en inglés) han arrancado una huelga este martes después de que las negociaciones con los estudios, que comenzaron en marzo, fracasaran en su intento por lograr un nuevo contrato antes de la fecha límite del lunes. La organización de trabajadores busca un mayor pago mínimo, salas de escritura con más integrantes, contratos exclusivos más cortos y revisar el pago de regalías, condiciones que según el WGA han ido disminuyendo en medio de la explosión del streaming. El guionista chileno Ignacio Chascas Valenzuela ha señalado en la antena de RFI: "Las mayores demandas son: mayores ganancias en las plataformas de streaming, es decir los guionistas están porque se les garantice una participación justa en las ganancias porque ha cambiado la forma en la que se consume y se distribuye el contenido. La segunda es la protección de los derechos de autor, quieren mayor protección en la era digital. Y piden también horas de descanso. Los guionistas quieren garantía de descanso entre horas de trabajo y seguridad laboral. Y también piden la diversidad e inclusión en la industria, presionan para una mayor representación de identidades en el proceso de escritura y producción" Toda la escritura de guiones cesará inmediatamente, señaló el sindicato a sus miembros.El mes pasado, los guionistas votaron abrumadoramente para autorizar una huelga, con el apoyo del 98% de sus miembros. En cualquier caso, no se trata de algo inédito según ha subrayado en RFI Ignacio Chascas Valenzuela: "Tan inédita no es. En el pasado ha habido también huelgas de guionistas que provocaron cambios en la industria del entretenimiento. De hecho en 2007 una huelga logró un acuerdo que aumentó las compensaciones para los guionistas de la era digital." Esa anterior huelga de la WGA, en 2007, duró 100 días y costó a Hollywood cientos de millones de dólares. En 1988, superó los 150 días. En la tarde noche de ayer se esperaban los primeros piquetes en Los Ángeles. Esta vez, se dice que el WGA tiene un fondo de 20 millones de dólares para ayudar a sus 11.000 miembros durante la huelga. Por su parte, Netflix dijo a sus inversores que tiene suficiente contenido en stock para seguir ofreciendo nuevos espectáculos a sus suscriptores durante mucho tiempo.
La buena esposa, la sombra del marido, incapaz de ostentar un espacio público de relevancia en la sociedad si no es gracias a la posición de la pareja o a la utilización sibilina de las artes amatorias. Un ser perverso de dudosas intenciones del que hay que cuidarse recluyéndolo en las labores del hogar. No, no hablamos del papel de la mujer en la sociedad del Siglo XXI, nos remontamos esta tarde más bien a las raíces más profundas de esa sociedad viajando a la Grecia clásica. Hoy analizamos con Yolanda Barreno a la mujer en la sociedad ateniense y en las tragedias clásicas para reflexionar sobre las arraigadas creencias y conductas que, junto a otras tradiciones, situaron a la mujer como una especie de origen del mal con muchos menos derechos que el hombre. Quizá en esta reflexión encontremos una buena forma de evolucionar y transformar la sociedad enferma en la que vivimos aún hoy y que todavía sufre con fuerza las consecuencias de este desprecio injustificable que viene desde tan lejos. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Episodio remasterizado emitido originalmente en OMC Radio el 5 de marzo de 2017. Fé de errores: En el minuto 24´16, cuando comentamos la obra de Eurípides "Las suplicantes" estamos hablando en realidad de "Las troyanas", que es donde el autor pone de manifiesto los lamentos de las mujeres de Troya ante su próximo destino como esclavas y concubinas de los griegos. Y en el minuto 30´31, cuando atribuimos a Jenofonte un texto sobre las cualidades de la buena esposa, en realidad es un fragmento del Libro III, Capítulo I de "Económicos", englobada en el "corpus aristotelicum" de los autores que conocemos como Pseudo Aristóteles. Os pedimos disculpas. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Muy empolvados (de tierra) regresamos con unas reseñas de cine de terror. Vemos como un compa decide rebelarse de una relacion mas que toxica laboral con un jefe que es un autentico chupasangre en "Renfield", seguimos con un filme de exorcismos que tiene mas cambios de tono que una cancion de Mariah Carey en "The Pope's Exorcist" y rematamos con un filme que era de los mas esperados por los fans de el terror y que esperabamos que no fuera a hacer un churro... si hablamos de "Evil Dead Rise". Como siempre, esperamos que este episodio les guste, y de paso les dejamos las vías de contagio: Web Desdeabajo.net Twitter: @filmtintasangre Fb: Filme, Tinita y Sangre Patreon: Patreon.com/desdeabajo Instagram: Filmetintaysangre Youtube.com/desdeabajopodcast
Creativity through the lens of a Director, producer, writer & Filmmaker, writer and mediator"How do you bring together conscious and unconscious minds." - Beret"The interplay between structure and variation." - JohnBeret E. Strong, Ph.D., M.F.A., Director/Producer, has been making documentary filmssince 1995, and owns Landlocked Films. Beret is also a researcher, writer, andeducator. Her films have shown on PBS stations across the U.S. and Canada, and wonCINE Golden Eagles and a nomination for an IDA/ABC News Videosource Award. Herfilms have screened at festivals including Full Frame Documentary Film Festival,Yamagata International Film Festival, Cine las Americas, the Boulder International Film Festival, Denver Film Festival, and the Pan African Film Festival. She also runs a small educational nonprofit supporting educational opportunity for youth in Central America. Beret cares about amplifying people's voices, social justice and equity, and the health of our planet.John Tweedy, M.A., J.D., has been directing, producing, and editing films with Beret E.Strong and Landlocked films since 1995. He directed Streams of Gold, about goldmining in an Ecuadorean valley over a 100-year span, broadcast nationally on FreeSpeech TV; Penny and Red, about Penny Chenery and the thoroughbred racehorseSecretariat, broadcast on PBS stations nationwide; and has edited most of LandlockedFilms' other prize-winning documentaries. His filmography includes work on climatescience, law and equity issues, cultural competency, disability, and education. John isalso a lawyer, mediator and writer.www.thisisnotwhowearefilm.comFACEBOOK: https://www.facebook.com/NotWhoWeAreFilmINSTAGRAM: https://www.instagram.com/notwhowearefilm
Programas producidos por Cine en linea y retransmitidos en homenaje a la memoria de El Testigo. Redes sociales: facebook.com/bajolascapuchas
Hoy nos vamos a sumergir en lo más profundo del horror cósmico de HP Lovecraft en este programa especial que emitimos en directo el pasado domingo 23 de abril. Un programa en el que tuvimos el inmenso honor de contar con Alberto Martínez del podcast Noviembre Nocturno para hablar de este gran genio del terror en un ambiente muy especial, con algunas lecturas y muchas reflexiones sobre su obra e influencias. También pasaron por la emisión nuestros compañeros Francisco Muriana, José Luis Garrido, Ángel González y Eduardo Moreno. Recordad que estos episodios con la etiqueta Live Stream son audios editados que provienen de nuestros directos en Twitch de los domingos por la noche y que por ello tienen sus características propias, como por ejemplo la interacción con el chat de directo. La introducción al audio es una adaptación del relato de H.P. Lovecraft El abismo en el tiempo. Si quieres seguirnos en Twitch para que os avisemos de las nuevas emisiones del canal te dejamos enlace aquí: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Toda la información sobre Noviembre Nocturno: https://noviembrenocturno.es/ Encuesta para la audiencia de El Abrazo 2023. Gracias por contestar y compartir. Son apenas dos minutos. https://docs.google.com/forms/d/10Zx-UI_bRprsujUO8zJU9eMI7ci6ucdOIqooTmefqAk/edit Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Programa emitido en Twitch originalmente el 23 de abril de 2023 y el 30 de abril en podcast. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sometimes it's a topic from the Fake Nerd Podcast, sometimes we need the room to discuss films on their own. Either way, they end up here in the Fake Nerd Cine-Files!Watch the video right here: https://youtu.be/Gs9qUoKxC5AAn excerpt from Ep. 324 of the Fake Nerd Podcast, this is our review of Warner Bros. and New Line Cinema's Evil Dead Rise - written and directed by Lee Cronin. Sparkz, Ryan, and Brandon kick off the Fake Nerd adventures with the Evil Dead franchise by reviewing the latest entry. There is so much these long-time fans have to say about what is so great about this horror film. They gush over the construction of the film, the sound, and a lot about the performers. Find out exactly why they still love the Evil Dead, right here. Fake Nerd Podcast is an audio podcast where we offer a more positive take on pop culture with news, reviews and interviews from the likes of Marc Guggenheim and Andrea Romano. Find us at ITunes, Stitcher, Google Play, Spotify, and wherever else you listen to podcasts. linktr.ee/FakeNerdhttp://www.fakenerdpodcast.com/https://twitter.com/FakeNerdPodcasthttps://www.instagram.com/fakenerdpodcast/https://www.facebook.com/fakenerdpodcast/FakeNerdGuys@gmail.comPatreon: https://www.patreon.com/fakenerdpodcastTeepublic: https://www.teepublic.com/user/fakenerdpod ★ Support this podcast on Patreon ★
Este sábado visitamos el Museo del Cine en Villarejo de Salvanés en Madrid, con su creador, el empresario cinematográfico y coleccionista Carlos Jiménez. Después, nos vamos volando a Llosa de Ranes, en Valencia, para conocer a José Luis Tomás, uno de los canaricultores con mayor reputación nacional e internacional. Después, Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Brunonos narra Los niños abandonados, un cuento de la tribu Gros-Ventres de Montana, sacado del libro Cómo se salvó el mundo y otros cuentos indios recogido por Edward S. en el siglo XIX. El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre las lunas heladas de Júpiter. Carmen Fernández nos lleva de viaje a Asturias, al Ecomuseo Minero Valle de Samuño, para conocer el legado cultural que la minería dejó para siempre en el ADN de las gentes e historia de la región. Y, por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos el fin de semana y quedar como reyes. Escuchar audio
Tras un breve parón por la Semana Santa regresamos con un episodio de podcast la mar de variadito. Os contamos lo que hemos hecho estas vacaciones en las que Richie ha estado en Alemania y Maria le ha dado duro a la jardinería. Además os traemos algunas de las últimas series que hemos visto, incluida la grandísima decepción de Citadel, la segunda serie más cara de la historia. Y también pelis: Maria ha vuelto al cine por segunda vez desde que nació su bebé para ver Air de Ben Affleck (¡hurra!) y Richie se ha volcado viendo un montón de comedias, la mayoría de ellas nada recomendables. Más información en nuestra web (id a verlo que está muy completa y mola mucho): https://www.fansfiction.es/s10e07-vacaciones-en-alemania-y-con-apps-de-jardieria-bronca-citadel-y-air/
Y en una trasmision sorpresa, hablaremos de "The Harbinger" (Publicado originalmente en Diciembre 7, 2022 pero subido apenas ahora.)
Hoy te traemos un expediente que está de pelos, además cantamos con Ingrid Coronado en el unilingüe y te traemos las recomendaciones cinematográficas con Hugo Corona, aquí con Yordi en exa.
Susan Sarandon ha pasado por Barcelona para recibir el galardón de honor de la 67 edición de los premios RNE Sant Jordi y para participar en una proyección muy especial de su mítica película Thelma y Louise, con ella hemos tenido la oportunidad de hablar. No dejamos los festivales porque además de los Sant Jordi cinematográficos repasamos el palmarés de los Premios Platino. La acción y el suspense lo trae Fatum, una cinta de atracos que versa sobre el destino y sus caprichos. Es el debut como director de Juan Galiñanes, con él y los actores Luis Tosar y Alex García charlamos. ¿Viajamos al país de nunca jamás? lo hacemos en la mejor compañía, con los protagonistas: Jude Law, en el papel del Capitán Garfio, Yara Shahidi como Campanilla, Ever Anderson como Wendy y Alexander Molony como Peter Pan ha estado nuestra compañera Lucía Zujeros. Una de las superproducciones más esperadas, llega directamente a Disney+ sin pasar por salas. Peter Pan y Wendy de David Lowery . El clásico con algún toque de modernidad como la presencia de niñas entre Los Niños Perdidos y un actor con síndrome de Down entre sus actores principales, con todos ellos ha estado nuestra compañera Lucía Zujeros. Otra de las cintas que llega a las salas es Plan 75. una oda a la vida. la ópera prima de Chie Hayakawa que nos acerca nuestra colaboradora Ángeles González Sinde. Y nos detenemos en tres películas, dos de ellas han pasado por el BCN Film Fest, La impaciencia del corazón de Bille August. Una cinta Basada en la novela La piedad peligrosa de Stefan Zweig, el mejor de sus libros, que nos narra el amor entre dos jóvenes durante la Primera Guerra Mundial y Alguien que cuide de mi, coescrita y codirigida por Elvira Lindo y Daniela Fejerman con ambas charlamos, de esta cinta que nos refleja las complejas relaciones familiares entre una abuela, una madre y una hija, tres generaciones de mujeres dedicadas a la interpretación protagonizadas por Magüi Mira, Emma Suárez y Aura Garrido. Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo y su participación. Escuchar audio
Cine en la March: Protagonistas del Hollywood Pre-Code (VII). Presentación de La reina Cristina de Suecia (1933) de Rouben Mamoulian. Josetxo Cerdán. La reina Cristina de Suecia (Queen Christina, 1933, EE. UU.), de Rouben Mamoulian, con Greta Garbo, John Gilbert e Ian Keith. Presentación: Josetxo Cerdán La reina Cristina (Greta Garbo), para intentar escapar de las restricciones del protocolo, huye disfrazada con ropas masculinas y queda bloqueada por la nieve, refugiándose en una taberna. Allí conoce a un diplomático español de quien se enamora. Travestismo, reivindicación del deseo sobre los imperativos de la monarquía y emancipación femenina son solo algunos de los factores que convierten a esta estilizada y heterodoxa reconstrucción historicista en una pieza que consagró el arquetipo construido por Greta Garbo en aquellos años. El sábado se proyecta el vídeo de la presentación del día anterior. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
Hoy hablamos con Hugo Corona sobre las recomendaciones de este fin de semana entre ellas "Los caballeros del Zodiaco", "Renfield" y el final de "Barry", sólo aquí con Yordi en exa.
Andrew Daniel is an award-winning and international bestselling author and director at the Center for Cine-somatic Development. Help us fight censorship! Get immediate access to exclusive and censorship free content by donation or free by becoming a member here
Emma Suárez presenta en 'Julia en la onda' su última película 'Alguien que cuide de mí', que se estrena este próximo viernes 28 de abril y está dirigida por Daniela Féjerman y Elvira Lindo.
El crítico también ha alabado a la actriz Meryl Streep que será galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023
En este episodio recordamos con mucha nostalgia el plan inigualable que se armaba al asistir a los cinemas. ¿Cuál fue la última gran película que viste en el cine? ¿Aún vas a las salas de cine o te quedas con los servicios de streaming? ¡Un Brindis para disfrutar de la vida escuchando la diversión garantizada del Podcast del Show de Raúl Brindis!
Acompáñanos esta semana para el debate sobre la representación de las hamburguesas tanto en la pantalla chica como en la pantalla grande. No te pierdas esta divertida conversación entre natalia.molina y franco.mattiello Síguenos en redes: @cine_popmx
Fernando Martín Peña nació en Buenos Aires en 1968. Es uno de los grandes expertos argentinos en cine y en preservación y difusión de películas, creador de la Filmoteca Buenos Aires y uno de los fundadores de la Asociación de Apoyo al Patrimonio Audiovisual (Aprocinain), que rescató centenares de películas argentinas que corrían riesgo de perderse. Desarrolla una intensa actividad como cineclubista de manera ininterrumpida desde 1985. Es el responsable del área de cine del Malba desde 2002. Ha sido director artístico del BAFICI y del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Ha escrito varios libros sobre su especialidad, solo o en colaboración Desde 2006 conduce el ciclo Filmoteca, un clásico que emite la Televisión Pública Argentina. Es autor de varios libros sobre su especialidad-entre ellos Cine maldito, Cien años de cine argentino y Metrópolis, en el que narra cómo llegó a encontrar en Buenos Aires las escenas de la película de Fritz Lang que se creyeron perdidas por años. La editorial Blatt y Ríos acaba de publicar Diario de la Filmoteca, en donde a partir de un recurso inteligente (la estructura de un diario personal de un año cualquiera), Peña ofrece una obra erudita y entretenida, indispensable para todo estudioso del cine y fascinante para cualquier lector que sepa valorar tanto conocimiento y entrega. En la sección Bienvenidos Hinde habló de “Del día y de la noche”, de Sylvia Iparraguirre (Galerna), “Viajeras, historia de aventureras, exploradoras y piratas”, de Silvina Quintans (El Ateneo) y “Dibujos eróticos”, de Serguei Eisenstein (Alias) y en Libros que sí recomendó “Plan de parto”, de Andrea Márquez (mardulce) y “La sirenita”, de Andersen, traducción y una lectura a cargo de Miriam Molero (Caja chica) En Voz alta, Valeria Colagiovanni leyó el poema “Si alguien tiene que ser después” de Juana Bignozzi. Vanina Colagiovanni nació en Buenos Aires en 1976. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA), también estudió Letras. Desde 2007 es editora de Gog & Magog (poesía y ensayo) y desde 2019, de Cúmulus nimbus (narrativa). Publicó cuatro libros de poesía y acaba de publicar por Gog & Magog “Juana Bignozzi.Todo se une con la noche” una historia de la poeta argentina que inicia la colección “Biografías”, que continuará con un retrato de Irene Gruss. Y en Te regalo un libro, Alejandro Bellotti nos habló del noruego Kjell Askildsen y sus Cuentos reunidos. Alejandro es editor de Cultura del Diario Perfil. Ha publicado crónicas, entrevistas y ensayos en revistas y diarios de la Argentina y el exterior como El Malpensante, Letras Libres, Replicante, Noticias, Coffee and Saturday, Olé, El Observador, Q, La Nave y Travel, entre otros. Trabajó como docente, guionista de documentales y corrector. Fue columnista de actualidad de la edición latinoamericana de Los Inrockuptibles.
Una revisión por aquellas películas que inspiran y te arrancan una pequeña lágrima.... La vida de Billy Elliot Forrest Gump El triunfo de Rocky Las palabras de Robin Williams en la Sociedad de los Poetas Muertos Todas aquellas historias que muestran que hay que seguir adelante y luchar... --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/monjesfanaticos/message
節目:多謝高人cine 主持:Sam先生、 高人、白兵 @Sam先生 - 電影日誌 Instagram: Sam先生:https://www.instagram.com/mrsamsinsan/ 高人:https://www.instagram.com/maninhighcastle_15/ Follow白兵電台唔同既主持人! 多謝高cine: Sam先生Instagram:https://www.instagram.com/mrsamsinsan/ 高人 Instagram:https://www.instagram.com/maninhighcastle_15/ Newage: New Age姐姐facebook:@NewAge姐姐 https://www.facebook.com/NewAge%E5%A7... 足球: 啊鷹Facebook: https://www.facebook.com/soccerying 啊鷹Instagram:https://www.instagram.com/soccerying 寶藥黨: 啊寶Instagram:httpshttps://www.instagram.com/bomedicineg... 傾天光+幣加火: 啊光Instagram::https://instagram.com/cryptokafire 歡迎來到白兵電台 哩度係最自由最多嘢聽嘅廣東話Podcast 我地有將檔案放喺其他Podcast網路平台,歡迎大家訂閱 白兵嘅Podcast: Spotify:https://reurl.cc/WLdqyO 安卓: shorturl.at/vJNQR Apple:https://rb.gy/qmibsl 也可以到其他網絡平台追蹤我地啊: 白兵Youtube(主):Stormtrooper白兵 白兵網頁:https://www.ytstormtrooper.com 白兵Patreon:https://www.patreon.com/whitesoldierr 白兵Facebook:https://www.facebook.com/whitesoldierr 白兵Instagram:https://www.instagram.com/whitesoldierr/ 白兵Payme:https://upload.cc/i1/2020/09/03/8Nzvm... 白兵Youtube(主):Stormtrooper白兵 白兵Youtube(電台):白兵電台 Follow白兵電台唔同既主持人! 足球: 啊鷹Facebook: https://www.facebook.com/soccerying 啊鷹Instagram:https://www.instagram.com/soccerying
“¡Shane, vuelve!” le gritaba el niño Brandon De Wilde a Alan Ladd en el final de “Raíces profundas”, uno de los mejores westerns de la historia. Nosotros le traemos esta semana de vuelta porque se cumplen 70 años del estreno de la película, una buena excusa para hablar de ella. Y esta semana también hemos recordado a Mario Moreno Cantinflas, el cómico más popular que ha dado el cine hablado en español. El pasado 20 de abril hicieron 30 años de su fallecimiento. Para homenajearle vamos a “cantinflear” un rato en el programa. Hemos charlado con la actriz Ana Milán sobre su carrera y sus intervenciones en las redes sociales y en la sección de “Cine incómodo” esta semana abordamos una película española: el documental “La pelota vasca, la piel contra la piedra” que Julio Medem dirigió en 2003 sobre el conflicto vasco. Una película que levantó ampollas en ciertos sectores.
HÉCTOR ESTRADA Hoy en día no hay una sola persona en el mundo que no cante, grite o tararee a su manera la canción Peaches, la canción interpretada por Bowser en la película de Super Mario Bros, y la que rápidamente se ha vuelto un ícono de la cultura pop. Sin embargo, para lograrlo no basta con ser pegajosa, lo más importante es contar con una gran voz que abandere a la canción de forma en que nadie más haría. Esa voz es Héctor Estrada, actor de doblaje, quien también se desempeña como músico y quien se pronuncia a sí mismo como un fan de los autos, la comida, la comedia y los vlogs. Con los ojos puestos en divertirse con cada proyecto en el que colabora, Héctor lleva poco más de 8 años en la industria de doblaje mexicana y ha prestado su voz para diversos proyectos de cine, televisión, anime, y videojuegos, entre los que destacan The Mandalorian, How to Get Away with Murder, League of Legends, y por supuesto Super Mario Bros, donde su voz ha sido aplaudida tanto a nivel actoral como musical. Hablemos de Cine con, el mismísimo Bowser, Héctor Estrada.
Numărul celor foarte tineri care pleacă din România s-a dublat în ultimii 10 ani. În urma lor, ne uităm perplecși la cifre. Suntem o majoritate tristă gata să se întoarcă pe partea cealaltă a resemnării, în timp ce o minoritate aparent vigilentă se arată, în cele din urmă, la fel de puțin capabilă de înțelegere socială. Plecați sau rămași, tinerii generației Z se simt mai degrabă ignorați. Apolitizată prin dezgustul față de politicianul mic, inadecvat și incapabil, lipsită de șansa unei educații timpurii pentru democrație, această nouă generație își caută, totuși, o cale a ei. Cum se uită cei mai tineri români cu drept de vot spre politică și, mai ales, cum se uită politicienii la ei? Cine și pe ce căi ajunge să le vorbească? Sunt ei mai fragili în fața extremiștilor care le speculează frustrarea? Răspunsurile vin, în acest episod, de la Vlad Adamescu și de la Răzvan Petri. Răzvan și Vlad s-au întâlnit la facultate, în Marea Britanie. Au absolvit licee de top în România, apoi Științele Politice la King's College London. Împreună au fondat Politică la minut, o platformă online care explică actualitatea politică pe înțelesul generației lor. Ambii cred, cu optimism moderat, într-un viitor aici. On the Record este un podcast săptămânal produs de Recorder. Partener: Aqua Carpatica.
THE TASTY TWOSOME ARE BACK! Cine-Men hosts Douglas Davidson and Seed discuss movies they've seen recently, some of the favorite movies that force the audience to pay full attention, and the Cine-Men Challenge!
Hugo Corona llega con tres recomendaciones para ver en casa y una para ver en salas de cine, así que no te pierdas ningún detalle, aquí con Yordi en exa.
Hoy hablamos con Hugo Corona de las recomendaciones cinematográficas, además nos visitan los chicos del Womans Club VIP y Sandra Echeverría juega con nosotros al unilingüe, aquí con Yordi en exa.
Sometimes it's a topic from the Fake Nerd Podcast, sometimes we need the room to discuss films on their own. Either way, they end up here in the Fake Nerd Cine-Files!Watch the video here: https://youtu.be/jL_-zO1bHvQAn excerpt from Ep. 323 of the Fake Nerd Podcast, this is our review of Universal Studios' Renfield - written by Ryan Ridley with a Story by Robert Kirkman; directed by Chris McKay. Sparkz, Ryan, and Ben come together for this wacky swing with the classic monster: Dracula. It's a wild time for sure, but not quite as wild as they would have wanted. There's some good times to be had, but there's also a lot to drag it down. Find out the specifics, right here. Fake Nerd Podcast is an audio podcast where we offer a more positive take on pop culture with news, reviews and interviews from the likes of Marc Guggenheim and Andrea Romano. Find us at ITunes, Stitcher, Google Play, Spotify, and wherever else you listen to podcasts. linktr.ee/FakeNerdhttp://www.fakenerdpodcast.com/https://twitter.com/FakeNerdPodcasthttps://www.instagram.com/fakenerdpodcast/https://www.facebook.com/fakenerdpodcast/FakeNerdGuys@gmail.comPatreon: https://www.patreon.com/fakenerdpodcastTeepublic: https://www.teepublic.com/user/fakenerdpod ★ Support this podcast on Patreon ★
Muchas veces asumimos que en nuestros países latinoamericanos no hay con que crear una industria cultural. Que, si acaso, solo hay algunas iniciativas aisladas. Pero, ¿qué pasa si nos conectamos? O, mejor, ¿si propiciamos más esas conexiones? A partir de ahí podemos encontrar una nueva luz. Esta es la historia de dos proyectos culturales en Honduras: Tercer Cine y Canvas, una tienda de diseño.En este episodio: Josie Guerrero, administradora y productora de campo en Tercer Cine Juan Pedro Agurcia, productor, programador y director creativo en Tercer Cine Gina Cárdenas, Economista en la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del BIDMatteo Grazzi, Especialista Senior en la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del BIDAmy Palma, Catedrática de la Universidad Tecnológica de Honduras Diana Martínez, Emprendedora creativa