POPULARITY
Categories
La mexicana Marysol Cordorieur llevaba poco tiempo viviendo en París cuando vio una publicación en Facebook invitando a un casting. De inmediato se emocionó y postuló. Lo que parecía un trabajo en un proyecto de cinearte que pocos verían fue en realidad una de las películas más polémicas de los últimos años. En nuestro sitio web puedes encontrar una transcripción del episodio. Or you can also check this English translation. ♥ Vivimos tiempos difíciles. Somos un medio sin ánimo de lucro, y nuestra permanencia depende de oyentes como tú. Si valoras nuestro trabajo, únete a Deambulantes, nuestras membresías. Ayúdanos a elevar las voces latinas y narrar la experiencia de nuestras comunidades. Tu aporte se invierte directamente en nuestro trabajo periodístico y hace toda la diferencia. ★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín y recibe todos los martes un correo. Además, los viernes te enviaremos cinco recomendaciones inspiradoras del equipo para el fin de semana. ✓ ¿Nos escuchas para mejorar tu español? Tenemos algo extra para ti: prueba nuestra app Jiveworld, diseñada para estudiantes intermedios de la lengua que quieren aprender con nuestros episodios. Not long after Marysol Cordorieur moved to Paris from Mexico, she saw a Facebook post inviting people to a casting call. She was immediately excited, and applied. What seemed like a job on an arthouse film project that few would see turned out to be one of the most controversial films of recent years.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Estas son las noticias del cine, series y cultura pop que no te puedes perder.
Luis Herrero entrevista a Guillermo Balmori, editor de Notorious, que ha publicado el libro ‘El universo de Rock Hudson'.
La película de la directora Lynne Ramsay, basada en la novela de Ariana Harwicz establece un diálogo entre dos creadoras que trabajan con total libertad y a las que no les gusta que los demás les digan cómo hacer las cosas.El texto de Fernanda Solórzano sobre Tenemos que hablar de Kevin, de Lynne Ramsay, puede leerse aquí. Cine aparte puede verse en video en YouTube. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Noul episod BARICADE îl aduce în prim-plan pe Cătălin Striblea și Radu Naum, într-o dezbatere despre tema care domină agenda publică: „Magistrații scufundă România?" Discuția urmărește evoluția sistemului de justiție din ultimele două decenii: – controversele legate de pensiile magistraților și modul în care acestea au fost construite în timp – intențiile inițiale ale ministrului Stoica și distorsiunile care au apărut pe parcursul reformei – formarea unui bloc solid în interiorul Justiției și efectele asupra funcționării statului – absența unei reacții politice consistente – blocajul negocierilor care menține tensiunea între puterile statului 00:00:00 Promo 00:01:40 Nu vorbim de trafic, dar…… 00:04:30 Un banc cu pensionari 00:05:10 De ce așteptăm pensia 00:08:05 Cine va plăti pensiile 00:10:17 Injustiții legate de Justiție 00:14:40 Magistrații scufundă România. Argumentația lui radu Naum 00:17:30 De la inițiativa dl. Stoica la realitatea zilelor noastre 00:21:00 Tăieri semnificative versus tăieri ritualice 00:24:20 Comportamentul magistraților 00:30:00 Savonea și abuzurile 00:35:00 Nu se face curățenie în breaslă 00:41:00 Sistemul are power brokeri 00:42:25 Negocieri blocate 00:48:30 Teme pentru clasa politică 00:52:20 Politicul în Curtea Constituțională 00:58:50 Deficitul României 01:01:50 Tăcerea unor magistrați. Lipsește curajul? 01:08:00 Problema magistraților - Nicușor Dan versus Ilie Bolojan 01:14:40 Ce nu a înțeles AUR 01:15:50 Rezolvarea problemei din ediția trecută. Dl Naum încă nu a rezolvat-o 01:17:18 Care e cel mai bun lucru care s-a întâmplat în România după 1989? Dar cel mai rău? - Așteptăm răspunsurile în comentarii
Noticias: TENEMOS BRAINIAC EN EL DCU, por fin después de décadas uno de los villanos más icónicas del Hombre de Acero hará su debut en el cine en Man of Tomorrow, también habrá una serie de Jimmy Olsen, DC Crime, y una nueva adaptación de V for Vendetta. Luego nos adentramos en la obsesión de […]
Una vez más, ¡Es la Hora Hammer! Lo que significa que vamos a lanzarnos a analizar otro gran clásico de la productora británica especializada en el cine gótico (entre otras cosas, claro). Técnicamente hablando, no hemos tratado secuelas directas de alguna de las películas anteriores, así que quizás sea el momento de traer no solo eso, sino una de las mejores cintas, con un Peter Cushing en estado de gracia: La venganza de Frankenstein. ¡A disfrutar! Musica: Astrowind, No Spill Blood, The Gateless Gate, Timecrawler 82, Kevin McCleod
Estas son las noticias del cine, series y cultura pop que no te puedes perder.
Viajamos hasta Gijón para conocer algunos de los protagonistas de la 63ª edición del FICX (Festival Internacional de Cine de Xixón), una de las citas imprescindibles del cine de autor. Su director, Alejandro Díaz Castaño, nos explica la apuesta del festival por descubrir cineastas emergentes y por proyectar películas que difícilmente llegarán a las salas comerciales. Charlamos también con la directora gallega Anxos Fazáns, que estrena "As liñas discontinuas". Más tarde, abrimos tertulia con Ramón Lluis Bande, Roger Koza y María Zaragoza para analizar el pulso del cine independiente y el auge del formato documental. Terminamos con una entrevista a la actriz Vicky Peña, que recibe el premio "Comadre de cine" por su trayectoria, de más de 50 años, sobre las tablas y ante las cámaras. Escuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nuevo podcast premium de LA SEXTA NOMINADA. No queremos abusar de su confianza, pero no queríamos dejar pasar la oportunidad de invitar a nuestra querida Raquel Piñeiro, de actualidad por la publicación del libro 'Un país en la pantalla', a regresar al podcast a pesar de lo reciente que está su intervención en el programa de 'Caza de brujas'. Hoy hablamos de 'Los domingos', la película que más está dando que hablar en el otoño, la temporada estrella para el cine español en las carteleras. ¿Es equidistante? ¿Está condenada a acabar cayendo en la polémica? ¿Es Patricia López Arnaiz la mejor actriz de este país? ¿Hay salvación para los hombres vascos? La Sexta Nominada, con Juan Sanguino y Dani Mantilla. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Sexta Nominada . Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/46194
Carlos Arévalo visita los estudios de esRadio para hablar de la biografía del actor Manuel Alexandre, recordado y entrañable. ¡No te lo pierdas!
Juanma González nos propone tres películas para disfrutar del fin de semana: Ahora me ves 3, La larga marcha y Todos los lados de la cama. ¿Te animas?
16-11-2025_07_00_00_LA_CLAQUETA.MP3 -
16-11-2025_08_00_00_LA_CLAQUETA.MP3 -
La guerra civil española tiene en su haber lo que para muchos fue una de las actuaciones más controvertidas de la historia del Siglo XX por parte de la comunidad internacional. Hablamos de la llamada no intervención, el supuesto compromiso de las grandes potencias a la hora de afrontar el conflicto en España y que se enmarca en toda una serie de políticas y decisiones que a la postre envalentonaron a los países del eje camino de la Segunda Guerra Mundial. Esta supuesta no intervención tuvo su desarrollo también en el mar, mostrando un buen ejemplo de cómo al final este posicionamiento sirvió para que Alemania e Italia ofrecieran un claro apoyo a la sublevación franquista a pesar de tratar de camuflar sus acciones, mientras que países supuestamente afines a la República, como Francia o Reino Unido, de facto desarrollaran un auténtico bloqueo naval que afectó de forma trascendental al gobierno legítimo. En este episodio especial, en formato crossover entre Casus Belli Podcast y El Abrazo del Oso, con invitado especial y libro de por medio, vamos a poner la lupa en esta partida secreta que se jugó en el mar, donde submarinos y cruceros italianos y alemanes acechaban en silencio a la marina republicana mientras las democracias occidentales miraban para otro lado. Libro comentado: Lo pagaron caro. El destino de los buques de la "no intervención". José Luis Muñoz de Baena. Silente Ediciones. https://www.silente.tienda/?product=lo-pagaron-caro-el-destino-de-los-buques-de-la-no-intervencion-1936-1945 El Abrazo del Oso 30x08 Participan: José Luis Muñoz de Baena y Javier Fernández Aparicio Dirección y Producción: Dani CarAn (Casus Belli Podcast) y Eduardo Moreno Navarro (El Abrazo del Oso) Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Casus Belli Podcast: https://go.ivoox.com/sq/391278 Programa publicado originalmente el 16 de noviembre de 2025. Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de Ahora me ves 3, La larga marcha y entrevistan al equipo de Todos los lados de la cama y Gaua. Flash y Vinuteca.
Los especiales de martes digievolucionan: tomen su cafecito, acomódense en el sillón, relájense y disfruten de charlas variadas, exóticas y vigorizantes. En esta centésima septima edición, cumpleañeros del doblaje, Ranma 1/2, Towa no Yūgure, Saigo ni Hitotsu dake Onegai shitemo Yoroshī deshō ka, Egao no Taenai Shokuba Desu, Sanda parte 5.
La comunicadora, una de las voces más reconocibles de la televisión afgana antes del regreso de los talibanes, ha participado esta semana en Bilbao en la Muestra de Cine y Derechos Humanos, Zinexit, donde ha denunciado la situación de las mujeres en su país
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. En este episodio 'Especial Cine Clásico' nos acompañan Javier Lara, Pablo Pérez, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga En directo el... 15 de noviembre de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... JAVIER LARA (Antequera, Málaga, 2002) es técnico audiovisual especializado en montaje y postproducción. Aunque nació en Antequera, lleva ya un tiempo viviendo en Málaga.Formado en Realización de Proyectos Audiovisuales y con un máster en Montaje y VFX en Postproducción, Javier, con mucho interés en cortometrajes y documentales, actualmente mezcla entre distintos trabajos y formaciones relacionadas con el mundo audiovisual para seguir creciendo.PABLO PÉREZ JAIME es graduado en Comunicación Audiovisual por la UGR. Está especializado en el cine fantástico, pero sus intereses pasan por los videojuegos, los libros y los juegos de rol. A esta trayectoria se le unen los proyectos y activismo LGBT en los que ha participado durante toda su formación. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.
Guillermo e Inma os presentan, grandes descubrimientos, sorpresas muy agradables y locos hallazgos. Petricor en estado puro. Cine de todo tipo para todos los tipos. Y el gran Oscar Sánchez.
En Aragón Cultura celebramos los 30 años del Festival de Cine de Zaragoza, uno de los grandes referentes del cortometraje en España. Del 20 al 29 de noviembre, el FCZ regresa con más de un centenar de cortos de 53 países, proyecciones especiales, retrospectivas, actividades educativas y una programación marcada por el lema Bodas de Perla. Hablamos con su director, José Luis Anchelergues, para descubrir las claves de esta edición, su evolución a lo largo de tres décadas y lo que nos espera en esta celebración tan especial del cine.
Comedia, drama, terror, nos detenemos en películas muy distintas entre sí, nacionales e internacionales. Todos los lados de la cama es una de las más esperadas, una comedia musical, muy coral sobre el paso del tiempo y las ganas de vivir con muchos líos sentimentales. Son Samantha López Speranza y Ernesto Alterio quienes nos lo cuentan. En el terror hay muchos subgéneros y esta semana lo vemos en la cartelera, desde la ficción terrorífica de Bambi: la venganza del director británico Dan Allen, donde el inocente cervatillo se convierte en una máquina de matar, pasando por el cine fantástica y de leyendas de Gaua de Paul Urkijo protagonizada por Yune Nogueiras a una de vampiros como la saga Crepúsculo, que cumple 20 años.La oferta va más allá de la cartelera,fuera de ella encontramos:Nicolas Cage: el genio de Hollywood el documental que repasa la carrera de Nicolas Cage desde su salto a la fama hasta su consagración como actor y Voladura 76 documental de Marisa Lafuente, que descubre la operación secreta para dinamitar el régimen franquista con el que rinde homenaje a los primeros pasos de la democracia. Todo esto además de las secciones habituales, las mejores series con Pedro Calvo y esta semana la colaboración de Ángeles González Sinde.Escuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Para no variar, llega a los cines otra adaptación de una novela de Stephen King: La Larga Marcha. Os hablamos de esta película y también de otras dos que pudimos ver en Terror Molins el domingo pasado: Together (ya en cines) y Gaua de Paul Urkijo, que llega a cines esta semana. Además tenemos Todos los lados de la cama y Ahora me ves 3.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de El Octavo Pasajero. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4315
Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de estrenos en streaming en plataformas como Prime Video, Disney+, Netflix, Movistar Plus+, Filmin y SkyShowtime.
En este episodio de #LosStreameadores te platicamos de: Frankenstein, Predator: Badlands, All's Fair, Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero & Caramelo • Elenco del episodio: Freddy Gaitán, Ricardo Verástegui, Laura Aréchiga, Óscar Enrique, Luis Bueno, Juan Carlos Mendiola y Alexis Bastiere. ¡Podcast para #Streameadores de TIEMPO COMPLETO! Visita: https://www.freddygaitan.com.mx ¡Síguenos! https://www.instagram.com/losstreameadores/ https://www.instagram.com/rverastegui/ https://www.instagram.com/freddygaitan/ https://www.instagram.com/laura.arevi/ Producido en Inspiral México: http://www.inspiral.com.mx
Les contaremos que después de conocer que 6 mujeres de la provincia van a denunciar a la Fiscalía por haber sufrido las consecuencias de los fallos en los cribados de cáncer de mama por parte del SAS, desde la Delegación de Salud de Almería han dicho no tener conocimiento por las vías oficiales de estos casos. Eso sí, les han tenido la mano a AMAMA para que les de toda la información e intentar solucionarlo. - La Guardia Civil ha realizado una de las mayores incautaciones de cocaína que se recuerdan en la provincia. 1.500 kilos, una tonelada y media. Además se han detenido a 12 personas en varios municipios de la provincia.- Después de la denuncia de una madre en Fiñana por el presunto acoso escolar a su hijo de 5 años, hoy pondremos el foco en el protocolo de acoso que se activa en estos casos en los Centros Escolares.- En los deportes el Almería juega este domingo contra el Cádiz en casa en un nuevo derbi andaluz. Quinto contra sexto. - En Cultura hoy comienza el FICAL, el Festival Internacional de Cine de Almería. La GALA Inaugural será en el Maestro Padilla donde acudirá la actriz Adriana Ugarte, para recibir su premio Almería Tierra de Cine y que antes, a las 12 del mediodía descubrirá su estrella en el Paseo de la Fama almeriense.Escuchar audio
Cine ne amenință? Cum răspundem? Ce înseamnă retragerea americană? Unde sunt punctele vulnerabile în societatea românească? ... Și multe alte întrebări în dialogul cu istoricul și diplomatul Mihai-Răzvan Ungureanu.
Alauda Ruiz de Azúa es directora de cine. Su última película es ‘Los domingos', ganadora de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián. Charlamos en el Hotel sobre cine, el arte de desaparecer, la guerra contra el cliché, la perspectiva vital, lo no-dicho, el humor, el proceso como búsqueda, las dudas, lo cotidiano, las dudas y las certezasPelículas y series mencionadas:Nadie sabe — Hirozaku KoreedaBarbie — Greta GerwigOppenheimer — Chistopher NolanSiete samuráis — KurosawaMisterioso asesinato en Manhattan — Woody AllenLa Red Social — David FincherMindhunter — David FincherSuccessionPretty Woman — Garry MarshallThe Studio — Seth Rogen & Evan GoldbergMr. ScorseseAs Bestas — Rodrigo SorogoyenCinco Lobitos — Alauda Ruiz de AzúaMinecraft — Jared HessJurassic Park: Rebirth — Gareth EdwardsJurassic Park — Steven SpielbergLa zona de interés — Jonathan GlazerTogetherness — Hermanos DuplassQuerer — Alauda Ruiz de AzúaLos domingos — Alauda Ruiz de Azúa
Charles Bronson ofrece uno de sus recitales en la primera entrega de Death Wish, aquí llamada El justiciero de la ciudad. Charles Bronson interpreta por primera vez al arquitecto Paul Kersey. Arquitecto de edificios, pero también de la muerte de un buen número de delincuentes callejeros a los que considera el lumpen de la sociedad. Bien es cierto que la Nueva York de principios de los 70 no era la de ahora, y que el flagrante asesinato de su mujer (y violación de su hija) le dan una buena ración de motivos. ¿Es El Justiciero de la Ciudad la declaración de ultraderecha que muchos críticos le atribuyeron, o quizá la película de Michael Winner versa también sobre la seducción por la violencia que se desata en un hombre aparentemente apacible una vez le afecta la misma? En este podcast Juanma González y Dani Palacios discuten sobre ello a la vez que disfrutan con la experiencia de ver de nuevo la primera entrega de Death Wish. En todo caso, la película resultó no solo tremendamente exitosa, sino que dio para multitud de secuelas e imitaciones (muchas de ellas producidas por la Cannon, ausente aún en esta primera entrega, y protagonizadas por el propio Bronson) dando lugar a un subgénero de violentos justicieros urbanos que todavía hoy colea.
Adam Lisagor and José Marquez from Sandwich Video discuss their experiences with the Blackmagic URSA Cine Immersive camera that they recently used to create an immersive version of a Robot.com commercial that is now viewable in the Theater app.Early episodes with chapter markers are available by supporting the podcast at www.visionpros.fm/patreon. Early episodes are also now available in Apple Podcasts!Show notes are available at www.VisionPros.fm. Feedback is welcomed at tim@visionpros.fm.Links:- https://www.blackmagicdesign.com/products/blackmagicursacineimmersive- https://www.reddit.com/r/VisionPro/comments/1mqbjv9/on_set_right_now_with_blackmagic_for_first_ever/- https://sandwich.visionChapter Markers:00:00:00: Opening00:01:02: Support the Podcast00:01:13: Adam and Jose00:04:58: Theater00:05:56: Timecop00:08:18: Planetarium00:12:11: Live?00:16:55: Shooting the commercial00:21:49: Behind the Scenes00:24:21: Immersive format00:27:09: 2D Export00:28:57: Storage?00:31:41: Tripods00:33:09: How shooting here is different00:34:11: Drones?00:36:04: Baseball00:40:12: Matching Content00:44:12: TV inside immersive?00:47:13: Waivers00:48:47: Cameras00:49:50: Cost00:51:26: Firmware Updates00:55:49: Apple Vision Pro for Filmmakers00:58:57: M501:01:43: Immersive content in Theater01:04:23: Mini Cameras?01:05:33: Export Resolutions01:07:01: Sandwich.vision01:07:23: Closing Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
În episodul acesta din Thinking Made Visible stau de vorbă cu Dacian Pășcuță despre masculinitate și despre felul în care un bărbat se vede pe el însuși în etapele vieții prin care trece. Am început conversația încercând să înțelegem cum se formează perspectivele lui despre maturitate și unde apar tensiunile dintre copilul interior, adolescentul interior și adultul care încearcă să le țină pe toate la un loc.Am simțit că este un subiect care merită privit atent, pentru că mulți bărbați trăiesc presiunea de a rămâne „în control”, iar în spatele acestei presiuni se află emoții, nevoi și frici pe care nu le vedem des. Dacian vorbește despre insuficiență, despre rușine, despre rebeliunile care apar în interior și despre modul în care toate acestea pot fi conținute fără să fie ascunse.Conversația atinge și dinamica relațiilor de cuplu, felul în care apar conflicte, momentele în care adolescentul interior preia controlul și situațiile în care liniștea poate face mai mult decât orice reacție rapidă. Mi se pare o piesă de puzzle importantă în înțelegerea maturității emoționale.Am observat și modul în care el descrie autoconținerea și singurătatea care, în timp, se poate transforma într-o solitudine sănătoasă. E un proces care cere timp, claritate și prezență reală față de propriile emoții. Pentru mine a fost o perspectivă nouă și necesară, pentru că arată masculinul așa cum se trăiește în interior, nu cum arată în exterior.Dacă ești curios cum vede un bărbat matur toate aceste straturi și ce înseamnă, în mod real, să fii în contact cu tine, conversația aceasta o să-ți ofere o privire limpede asupra subiectului.Intro (00:00)Cine este Dacian Păşcuţă (2:48)Etichetele ne rigidizează relația cu viața (4:04)Starea de insuficienţă la bărbaţi (6:11)Bărbații zic că femeile sunt de vină, femeile zic că bărbaţii (9:26)Cine ar trebui să iniţieze (11:22)Le cerem prea multe bărbaților (12:11)Atenţie la cum punem presiune (13:19)Ce este cultura macho (15:33)Exemple de bărbați care se confruntă cu asta (19:34)Punte de legătură între banii pe care îi faci şi relaţia de cuplu (25:15)Exemplu de situaţie - fiecare şef îşi are şeful, dar cum gestionezi (28:14)Alt exemplu - bărbatul într-un rol în care nu face banii pe care și-i dorește (30:58)Bărbatul care trebuie să fie provider pentru familie (37:29)De unde încep să integrez ca bărbat, ca să nu ajung să urăsc femeile (38:58)Felul în care ești tratat este în primul rând în tine... (42:30)Bărbatul se transformă în exact ceea ce ea și-ar fi dorit (47:39)Presiunea că nu eşti suficient de bun pentru ea (49:06)Cum descrii bărbatul matur din prezent (52:02)Ultima întrebare (54:49)Ai impresia că eşti singur, te simţi respins, poate nu faci banii pe care îi vrei (56:41)Outro (58:38)Dă-ți timp să urmărești conversaţia până la capăt, pentru că nu cautăm vinovați. Doar deschidem spațiul pentru înțelegere: pentru femeile care vor să privească altfel şi pentru bărbații care simt că e timpul să se vadă pe ei înșiși mai clar.
08 13-11-.25 LHDW La Platea 2: Cine: ¿Es Nicolas Cage un buen actor o un enchufado?. La nueva película de Frankenstein, división de opiniones
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este miércoles 12 de noviembre de 2025 abordo estos temas: - Segunda jornada de juicio contra el ex ministro Alejandro Gil - ChatGPT, el nuevo médico de la familia en Cuba - Se acerca el Festival de Cine de La Habana, que atraviesa su peor momento - Documental ‘Centinela de la Libertad' Gracias por compartir este podcast y te espero para el programa de mañana. Suscríbete a este canal de YouTube para no perderte ni un solo programa: https://www.youtube.com/@YoaniSanchezPeriodista
Isabel González entrevista a Guillermo Balmori, editor de Notorious, por el libro El universo de Rock Hudson.
Nuestro crítico de cine Carlos Boyero visita 'La Ventana' para hablarnos de los nuevos estrenos que llegan a la cartelera esta semana.
Programas producidos por Cine en línea y retransmitidos en homenaje a la memoria de El Testigo. Redes sociales: facebook.com/bajolascapuchas
Nos hemos juntado un mes más para hablar de algunos productos relativamente actuales. Recomendaciones de cómics: -The Nice House on the Lake, de Álvaro Martínez Bueno y James Tynion IV (Panini Comics) -Shin Zero, de Guillaume Singelin y Mathieu Bablet (Grafito Editorial) -Huracán sobre Nuevo México, de Víctor Barba (Norma Editorial) -Una casa en La Ciudad, de Ilu Ros (Lumen) Recomendaciones de libros: -Islas de la Ascuaoscura, de Brandon Sanderson (Nova) -El Erador, de Celia Corral-Vázquez (Droids & Druids) Recomendaciones de rol: -Cosmere RPG (Devil Iberia) RRSS de los colaboradores: -JLo @crosstume @lleilo.bsky.social -Fer @fercatodic -Violeta @viodopamina -Santi @santiagoneg -Borja @kuronime @animee1.bsky.social -Juan: @juansn.bsky.social -Ja @evendrones @evendrones.bsky.social Esperamos vuestros comentarios, sugerencias y propuestas para futuras entregas del programa, que nos podéis hacer llegar a través de las redes sociales, a través de los comentarios en Ivoox o por correo electrónico enviándonos un email a podcast@lacasadeel.net.
En este episodio platicamos con el actor mexicano Emmanuel Orenday, quien ha tenido una larga trayectoria en el cine, teatro y televisión. Su historia con la actuación comenzó casi por accidente, cuando acompañó a una amiga a un casting en la Ciudad de México, sin imaginar que ese día cambiaría el rumbo de su vida. Conversamos sobre la importancia de la resistencia, resiliencia y persistencia como pilares de una carrera artística; cómo la observación es una herramienta esencial no solo para actuar, sino para entender la vida misma; y el poder del silencio como un espacio de creación, meditación y conexión con aquello que deseas manifestar.
El director acaba de lanzar su nueva pelicula basada en su novela 'Blitz', que narra la historia de un romance entre un hombre y una mujer mayor que el y en la que participa la actriz.
Hoy nos visitan Alba Carmona y Jesús Guerrero, para presentar su nuevo disco, Ofrenda, y para regalarnos en directo una interpretación de su tema 'Pasodoble de Dolores'. Nos desplazamos a Bilbao también a conocer el festival Cinexit, una muestra de Cine y Derechos Humanos. Descubrimos el cartel de Mad Cool para julio de 2026 y con Vicente Monroy exploramos la figura, tantas veces olvidada, de la actriz Hedy Lamarr y su importante contribución al desarrollo de la tecnología que nos traería el Wifi o el Bluetooth, entre otros.Escuchar audio
Continuamos con el drama semanal de la posible venta de Warner Bros., ahora con Comcast poniendo su nombre entre los posibles compradores, y otros dramas y controversias de las que hablan en las redes y la Deep Web. Regresamos al terror con una discusión más a fondo de The Black Phone 2 y cerramos con […]
Repasamos La Historia Oficial, la primer película argentina ganadora de un Oscar y un crudo retrato sobre cómo era la sociedad meses antes de la vuelta a la democracia. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify
Andrés Amorós continua con su segundo programa sobre Claudia Cardinale , una de las grandes damas del cine italiano de la década de 1960.
En el Siglo séptimo de nuestra era amaneció en la península arábiga un nuevo tiempo y un nuevo mundo, que se extendería con rapidez hacia el este por todo el creciente fértil y hacia el oeste por el norte de África y la península Ibérica. Bajo la media luna del Islam y unidos bajo la misma lengua, el Imperio Árabe transformó las sociedades de un inmenso territorio para siempre. La huella del profeta inició una historia de desarrollo cultural llena de luces, pero también de luchas territoriales y religiosas de poder en el otro lado de la moneda. Hoy en El Abrazo del Oso iniciamos con este podcast un nuevo viaje de nuestra serie imperial, junto a Francisco José García, para hacer un amplio repaso a cerca de 12 siglos de historia del Imperio y de los pueblos árabes, partiendo de la Arabia de Mahoma para escuchar el relato de episodios como el de Saladino, los Abásidas, los Omeyas de Córdoba, los califas de Bagdad o el Imperio Otomano; hasta llegar a los albores de los Siglos XIX y XX desde donde, sí, esperamos hacer otro audio para dar continuidad a esta serie. Preparamos los pertrechos, y sobre todo nuestros camellos, para esta difícil travesía por el desierto de Arabia. Episodio remasterizado el 9 de noviembre de 2025. Emitido originalmente el 13 de enero de 2019. Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Desempolvamos la Dreamcast y la primera PlayStation. Desde el humor de Friends y el drama de Party of Five hasta las épicas batallas de Xena y Ninja Scroll. Sumérgete en el Britpop de Oasis y explora la galaxia con Star Trek Voyager. La cultura pop que nos definió.Monjes Fanáticos: La Máquina del Tiempo... viajamos a 1995
Nieta de la “abuelita heroína” sigue hospitalizada en TexasPresentan Muestra de Cine de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en CDMXCabello niega existencia del Cártel de los Soles Más información en nuestro podcast
El documental "Zaragoza, pionera del Cine", dirigido por Isabel Soria y Vicky Calavia, se sumerge en la histórica relación de la ciudad con el séptimo arte. El filme propone un viaje a la historia del cine en la capital aragonesa, con la ayuda de valiosos testimonios de los catedráticos de la Universidad de Zaragoza, Agustín Sánchez Vidal y Amparo Martínez, y de la directora de la Filmoteca Española, Valeria Camporesi, entre otros expertos.
Analyze That 43. Cătălin Striblea a fost live cu principalele subiecte politice și sociale ale zilei. Explicații privind eliberările hotărâte de Înalta. Cine îl mai sprijină azi pe Bolojan? Cât îl ajută Nicușor pe Drulă. Câte comune putem să desființăm. Așteptăm întrebările și opiniile voastre.