POPULARITY
En los albores del Siglo XX un Imperio colonial termina de caer, el Imperio español. Mientras sus últimos estertores se centran en el norte de África, la sociedad, la política y el ejército muestran su descomposición entre la desidia y la corrupción rampantes, para marcar por desgracia las décadas posteriores con su decadencia. Hoy hablaremos de uno de los momentos más críticos de nuestra historia: la colonización de los actuales Marruecos y Sáhara Occidental, el desastre de Annual y de cómo se vivió todo esto entre las clases populares, que siempre son las víctimas de todos los conflictos bélicos. El espíritu belicista diezmó a la juventud española y solo sirvió para que, impunemente, se lucraran advenedizos y militares corruptos que vieron en África no solo un medio de medrar, sino también de enriquecerse de manera espuria. Hoy hablamos junto al profesor Javier Machón de un desastre quizá inevitable bajo el sol abrasador del Rif, el desastre de Annual. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! Programa realizado por vídeoconferencia y publicado originalmente el 26 de junio de 2022. www.elabrazodeloso.es Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el episodio de esta semana platicamos sobre la polémica con el beso de Buzz Lightyear, ¿Los exorcismos son reales?, La teoría de conspiración contra "Jacobo”, Actividad paranormal, descubrir que tienes un hijo, las personas que suben montañas, me sentí usado, los problemas en los aviones, la nueva policía del agua, lo nuevo de Amazon, empezar algo que importe y muchas cosas más…
Andrés Amorós cierra el ciclo dedicado a la música de las películas de José Luis Garci.
La comedia romántica más taquillera de la historia del cine tiene a una prostituta de protagonista. A lo largo de los siglos la prostitución ha salvado a muchas mujeres del hambre o la muerte y ha condenado a muchas otras a la explotación.
Promesas en París es una película dirigida por Thomas Kruithof con el que tenemos el privilegio de charlar. Hoy llega a las salas la cinta que lleva seis meses en boca de toda Francia e Isabelle Huppert es la protagonista. Otra de las películas que llega a las salas es el biopic de la gran leyenda musical del siglo XX, Elvis de Baz Luhrmann. Vicios, mujeres, dinero y mucha, con un Austin Butler increíble, solo canta y muestra su agotamiento y también el deterioro de su etapa final. Llenos de Gracia fue la película que clausuró la 25 edición del Festival de Málaga, su director Roberto Bueso y dos de los actores protagonistas, Paula Usero y Pablo Chiapella compartieron charla con nosotros, hoy llega a las salas y en De película la recordamos. Black Phone es la película de terror del año: una siniestra pesadilla infantil, con niños secuestrados, fenómenos paranormales y con un escalofriante Ethan Hawke. Esta semana compartimos micrófonos con nuestra colaboradora Ángeles González Sinde que nos acerca, La ley de Teherán, la película que describe la situación de todo un país, Irán, sumido en el caos y la corrupción. Queda mucho contenido del que disfrutar, comentamos el resto de la cartelera y destacamos dos títulos: Camila saldrá de noche y Ama-das Todo esto además de las series con Pedro Calvo, las secciones habituales y su participación. Escuchar audio
Recorremos la filmografía de uno de los más importantes estudios de animación de Hollywood, Pixar Studios. Ven a conocer y recordar las grandes películas y producciones que hicieran tan famoso a este estudio y su interesante historia a través de los años de vida de esta conocida empresa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/monjesfanaticos/message
En este Capitulo: Problemas en la Arena SanJuan promociones Contreras, Efemérides, WWE, y breve historia de el Cobarde Programas producidos por Cine en linea y retransmitidos en homenaje a la memoria de El Testigo Redes sociales: facebook.com/bajolascapuchas
Esta semana, en De película, conocemos mejor la historia de Elvis, su vida y su música, a través del drama que protagoniza Austin Butler junto a Tom Hanks y que dirige Baz Luhrman. Escuchamos al director Roberto Bueso y a los intérpretes Paula Usero y Pablo Chiapella con Llenos de Gracia, una comedia inspirada en hechos reales, protagonizada por Carmen Machi con participación de RTVE. Con el director Thomas Kruithof nos asomamos a los entresijos de la política en Promesas en París y nos metemos en la mente de un asesino en el nuevo thriller de terror del director Scott Derickson, Black Phone (23/06/2022). Escuchar audio
Un dialog în care Carla's îi dezvăluie lui Mihai Morar cine este omul din spatele celui mai de succes proiect muzical românesc.Adorat de zeci de mii de fani, dar anonim. Figură reconoscibilă peste tot, dar fără să îi știm trăsăturile. Cine este omul din spatele Carla's Dreams, proiectul muzical cel mai bine reprezentat în topurile muzicii românești? Mihai Morar duce astăzi primul dialog cu omul din spatele artistului, în cel mai neconvențional podcast Fain și Simplu.
Hablamos del estreno de Elvis, la adaptación al cine de la vida y la carrera de Elvis Presley. Además de las cintas que el propio Elvis protagonizó en los 60 y alguna otra adaptación al cine de las vidas de artistas
Abrimos La Ventana del cine con Boyero para hablar de 'Elvis', el biopic del artista que llega a los cines esta semana. Además, repasamos con Iñaqui de la Torre la figura del cantante y alguna que otra curiosidad. En Acontece que no es poco, Nieves Concostrina nos acerca a la batalla de Vitoria y al orinal de José I Bonaparte. Isaías Lafuente repasa lo más importante de la jornada en Lo que queda del día.
On the latest episode of the 'Not So Trash Reviews', Johann is joined by Film Historian and co-host of the Cine-Lit podcast Darrell Buxton to look deep into the 'Eyes of Laura Mars', Hollywood's attempt at the high class Giallo with an early script by John Carpenter starring Faye Dunaway and Tommy Lee Jones. Not only will be explaining how underrated this gem is without spoilers but we will also be using this film to examine Culture Status Theory. What is the film attempting to say about glamour? What is considered as high society? Can sleaze and trash be considered art? Does controversy create cash? We will be attempting to find the answers to these questions with the visions this movie can give us.If you want to hear more from Darrell Buxton, check out the Cine-Lit podcast here (https://shows.acast.com/cine-lit)Original Music by Karl Casey @ White Bat Audio - ' 'Hackers' and 'Arcadia'Original score for Eyes of Laura Mars by Artie KanePrisoners performed by Barbra StreisandWant to support the show? Click here to donate - https://www.buymeacoffee.com/thetrashtapesWant to support Enigmatic? Click here to donate - https://www.buymeacoffee.com/harveyretroFor more information on future projects and episodes, check out our:@Facebook page (https://www.facebook.com/studioenigmatic/)@Instagram (https://www.instagram.com/enigmaticproductions/)@Twitter (https://twitter.com/enigmatic_uk)or explore our website at https://www.enigmaticproductions.co.uk/the-trash-tapesSupport this show http://supporter.acast.com/thetrashtapes. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
In this episode I speak with Production Designer Laurence Bennet who is best known for his work on his Oscar nominated films “The Artist” and “Crash”. His current project "The Offer" on Paramount Plus, is a monumental effort to pay tribute to one of best films of all time “The Godfather”. This period limited series gives a behind the scenes of the making of this iconic film and shows how we all work to get our passion to the screen. For the past several years he has taught at Escuela Internacionál de Cine y Televisión, in San Antonio de Los Baños, Cuba—the multi-disciplinary film school founded by Gabriel García Márquez. We also touch upon how he designed the pilot of the 19 year running of “Gray's Anatomy”, working with Robert Redford and how I actually worked with him on a show that was quickly canceled before it even aired ;)
El Ferrocarril Tailandia-Birmania construido con mano de obra esclava, fue la base del libro de Pierre Boulle en el que se basó esta super-producción dirigida por David Lean y protagonizada por William Holden, Alec Guinness, Jack Hawkins y Sessue Hayakawa . Podemos decir que esta película fue la que dio el pistoletazo de salida a las grandes películas clásicas del Cine Bélico. El trasfondo histórico fue terrible, donde se piensa que murieron 90 000 trabajadores asiáticos y 16 000 prisioneros de guerra. Como siempre, primero la parte cinéfila con 📽️ Imanol López , y en la segunda parte la histórica con👨🚀 Dani CArAn. Además, a 📽️ Imanol lo encontrarás en el blog Todo sobre mi Cine Bélico https://todosobremicinebelico.blogspot.com/ Mi Cine Bélico es un programa mensual de Casus Belli. Produce 🛠️ PodFactory http://podfactory.es Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 ⚛️ El logotipo de Carros 10 y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE. de Ivoox. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Semana de recomendaciones en El Terror No Tiene Podcast donde analizaremos ligeramente la nueva sensación del cine indio, viajaremos por el multiverso y repasaremos, entre otras cosas, una de las protoslashers más conocidas.
Los grandes exploradores, aquellos que alcanzaron la gloria o la muerte en la búsqueda de los grandes misterios de la Tierra, regresan hoy a El Abrazo del Oso para remontar el gran Río africano. Hoy en el programa, bien dirigidos por Francisco José García, alcanzaremos las fuentes del Nilo, atravesando las aguas pantanosas del Sudd, hasta llegar al inmenso Lago Victoria. Una carrera mortal, llena de peligros y de feroz competencia para poder enarbolar la medalla de los grandes descubridores del misterioso continente africano. Hoy conoceremos a grandes exploradores como John Hanning Speke, Richard Francis Burton, David Livingstone o Henry Morton Stanley, entre otros muchos que soñaron con escribir su nombre en los libros de historia y geografía como los descubridores de los remotos orígenes del Nilo. Ayuda a El Abrazo del Oso a crear más podcasts en abierto y accede a contenidos extra pinchando en el botón apoyar aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! Programa remasterizado originalmente emitido en OMC Radio el 8 de mayo de 2016. www.elabrazodeloso.es Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
白兵電台Discrod Group: https://discord.gg/DnhN3u6Gdq 節目:多謝高人cine 主持:Sam先生、 高人、白兵 @Sam先生 - 電影日誌 Follow白兵電台唔同既主持人! Newage: New Age姐姐facebook:@NewAge姐姐 https://www.facebook.com/NewAge%E5%A7%90%E5%A7%90-103586127943495 足球: 啊鷹Facebook: https://www.facebook.com/soccerying 啊鷹Instagram:https://www.instagram.com/soccerying 寶藥黨: 啊寶Instagram:httpshttps://www.instagram.com/bomedicinegang/ 傾天光+幣加火: 啊光Instagram::https://instagram.com/cryptokafire 歡迎來到白兵電台 哩度係最自由最多嘢聽嘅廣東話Podcast 我地有將檔案放喺其他Podcast網路平台,歡迎大家訂閱 白兵嘅Podcast: Spotify:https://reurl.cc/WLdqyO 安卓: shorturl.at/vJNQR Apple:https://rb.gy/qmibsl 也可以到其他網絡平台追蹤我地啊: 白兵Youtube(主):Stormtrooper白兵 白兵網頁:https://www.ytstormtrooper.com 白兵Patreon:https://www.patreon.com/whitesoldierr 白兵Facebook:https://www.facebook.com/whitesoldierr 白兵Instagram:https://www.instagram.com/whitesoldierr/ 白兵Payme:https://upload.cc/i1/2020/09/03/8NzvmF.jpg 白兵Youtube(主):Stormtrooper白兵 白兵Youtube(電台):白兵電台 Follow白兵電台唔同既主持人! 足球: 啊鷹Facebook: https://www.facebook.com/soccerying 啊鷹Instagram:https://www.instagram.com/soccerying
Último programa de la temporada, y un calor infernal. Coincidimos para ello PJ CLEANER, MIRIAM Y LEO (AJENOALTIEMPO) y además líamos a los compañeros del podcast CINE EN SERIE, IVAN Y JORDI para que nos echen una mano en la sección de Tertulia donde repasamos las mejores series disponibles en ambas plataformas. También hablamos de estrenos, tenemos noticias y los habituales chistes malos de nuestros oyentes. Esperamos que lo disfrutéis. GRACIAS POR VUESTRO APOYO Y POR ESTAR SIEMPRE AHÍ!!! 00:00 Presentación 08:43 Zona de Series y Cine. #MISTER8 #EVERYTHING EVERYWHERE ALL AT ONCE #AMC+ #SOSPECHOSOS #JUJUTSUKAISEN #LIBERANOSDELMAL #TRIGGERPOINT #IRMAVEP y muchas más. #Cancelaciones #Renovaciones #Estrenos #Cine #Series #Recomendaciones #Noticias #Documentales. Sin Spoilers. 1:25:13 Zona de Tertulia. Con IVAN Y JORDI del PODCAST CINE EN SERIE hablamos de Amazon y Disney, sus mejores series: THE BOYS, THE MANDALORIAN, JACK RYAN, THE ORVILLE Y MUCHAS MÁS. 2:11:00 Despedida. Noticias. Recomendaciones. Comentarios De Los Oyentes. Concurso. Únete a nuestro grupo de Telegram (ES GRATIS!!!!): https://t.me/seriesrealitypodcast Déjanos tus comentarios y likes en IVOOX, Apple Podcast, Spreaker, Podimo, Google Podcast, Castbox, TuneIn, PocketCast, Spotify y en nuestra web: www.seriesrealitypodcast.com. Aceptamos café virtual en https://ko-fi.com/seriesreality1 Twitter: @seriesreality1 Instagram: Seriesreality1 YouTube: Series Reality Podcast email: seriesreality1@gmail.com
L'invité Afrique est aujourd'hui un artiste camerounais. Musicien, auteur-compositeur-interprète et écrivain, il s'appelle Blick Bassy. Il a été lauréat du Grand prix SACEM Musiques du Monde pour son dernier album « 1958 » paru en 2019, et du Grand prix littéraire d'Afrique Noire pour son roman « Le moabi Cinéma » chez Gallimard en 2015. À Paris, le musée du Quai Branly Jacques Chirac lui a donné carte blanche à l'occasion de l'exposition Sur la route des chefferies du Cameroun (présentée jusqu'au 17 juillet prochain). Une carte blanche pour l'élaboration d'une série de propositions artistiques. Parmi elles, un conte dansé féministe qu'il présente depuis vendredi 17 juin jusqu'à ce dimanche 19.
Nuestras invitadas al episodio 123 de Gente que hace Cine son Juliana Hoyos y Susana Alvarado, fundadoras de LA BONITA, una casa productora ubicada en Bogotá, dedicada al diseño de vestuario para cine, videoclip y publicidad. Si, hoy después de 123 conversaciones, por fin, hablaremos de vestuaristas, de diseñadoras, de telas, de las ropas y atuendos que contribuyen a la creación de los personajes que vemos en y disfrutamos en pantalla.Con Juli y con Susi vamos a hablar de todo, de sus experiencias en set, de como se han desempeñado en distintos oficios dentro del departamento de arte, pero también qué las hizo enamorarse del vestuario. La Bonita Productora ha participado en la producción de comerciales de importantes marcas, en videoclips de artistas como Monsieur Periné, o Yatra y en obras cinematográficas para directores como Franco Lolli, Yeniffer Uribe o Juan Sebastián Quebrada.Si te gusta el departamento de arte y dentro de éste, todo lo que tenga que ver con la conceptualización, la creación de sus personajes y su desarrollo, desde la mirada de sus atuendos, pues no te vas a querer despegar de esta buena charla con las bonitas Juli y Susi, LA BONITA.¿Ya te ajustaste los audífonos? Te doy unos segundos para que te acomodes en la silla más cómoda, sírvete la bebida que más te guste. ¿Estamos?El episodio 123 de este podcast con el que aprendemos de cine conversando, empieza aquí.Para más info de La Bonita, productora de vestuario: https://www.labonitavestuario.com/IG: https://www.instagram.com/labonitavestuario/Este episodio es posible gracias a: •El amor y confianza de nuestros amigos y amigas en Patreon (Roberto Lucas, Nicolás Segura, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres, Felix Riaño y Diana Páez). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine•El patrocinio de 2/4 producciones y su película Sicosexual, en salas de Colombia a partir de mayo de 2022. https://www.2-4producciones.com/•El apoyo de Mowies, gracias a quienes tenemos nuestra videotienda de renta y compra de películas colombianas. Aquí te dejamos el link: https://www.mowies.com/my-mowies/gentequehacecine•El apoyo de la Escuela Nacional de Cinehttps://enacc.co/•Nuestros vakers, quienes nos apoyaron en la campaña de Vaki desde diciembre de 2021 hasta junio de 2022
Regresamos a Cupertino para el WWDC 2022 y la presentación del nuevo Apple Silicon, el M2, que se estrenará en la rediseñada MacBook Air, y hablamos de los nuevos iOS16, iPad OS16 y macOS Ventura y de cómo la tecnología se apodera de nosotros.
Andrés Amorós continúa con su ciclo dedicado al cine de las películas de Garci, desde Las verdes praderas a Historia de un beso.
Ciné-Family #9: Les productions Bob Morlock présente: "On aura tout vu" le podcast avec les cinéaste Francis Veber et ses 2 fils Gilles et Jean. SVP likez, partagez, commentez, souscrivez partout, merci + 1 bonne critique et 5 étoiles sur iTunes et n'oubliez pas de vous abonner à la chaine abracadaPod sur Youtube, merci.
El Mundo en 7 Días - Cine by FM Mundo 98.1
Arconada y Sergio Pérez hablan de Lightyear, estrenos en plataformas y entrevistan a García Jonsson, María Ripoll, Rodrigo Santoro, Jonás Trueba....
Éramos pocos y parí dos nuevos podcasts
En este podcast, el cuarto Quémese à la carte, hablamos de la belleza de American Beauty, una de nuestras películas favoritas. #Podcast #Cine #Peliculas #AmericanBeauty #BellezaAmericana #SamMendes #AlanBall
Esta semana, en 'De película' os invitamos a viajar hasta el infinito y más allá. Profundizamos en el estreno de 'Ligthyear' la nueva película de Pixar que nos narra la historia del personaje en el que se inspiró uno de los icónicos juguetes de la saga de 'Toy Story'. Además, os contamos por qué 'Tenéis que venir a verla'. Este es el título de la nueva película de Jonás Trueba con el que hablamos en el programa y con la que reivindica la experiencia cinematográfica de ver el cine en las salas. También charlamos con una de las actrices protagonistas, Itsaso Arana. Desde el Festival de Málaga, traemos una entrevista con María Ripoll directora de 'No nos mataremos con pistolas' y con dos de sus protagonistas, Ingrid García Jonsson y Joe Manjón. Escuchamos al director de 'La brigada de la cocina' Louis-Julien Petit y hacemos un especial homenaje a una de las grandes figuras del cine francés, el actor Jean-Louis Trintignant que ha fallecido a los 91 años Escuchar audio
Lo prometido es deuda; y aunque nos tardamos mucho más de lo planeado, aqui esta el primero de unos especiales de comisión que teniamos pendientes. Hoy hablamos de la saga “The Return Of The Living Dead”. Es hora de apagar el cerebro y esconderlo, porque si no, acabará en un buffet! Como siempre, esperamos que este episodio les guste, y de paso les dejamos las vías de contagio: Web Desdeabajo.net Twitter: @desdeabajox Fb: Desde Abajo podcast Patreon: Patreon.com/desdeabajo Instagram: Desdeabajox Youtube.com/desdeabajopodcast
Con anteojos 20 - Larga vida al cineApichatpong Weerasethakul es un reconocido director de cine tailandés que por estos días se encuentra en nuestra tierra. Conocido también como Joe, ha recibido hasta el momento tres premios en el Festival de Cannes de Francia. El más reciente fue el año pasado por su film Memoria. El 2010 logró la Palma de Oro por la cinta El tío Boonmee que recuerda sus vidas pasadas y el 2004 también, un premio del jurado por Tropical Malady. "El cine no ha muerto y tiene larga vida" dijo en una entrevista el premiado cineasta, quien se encuentra en la selva peruana realizando un taller con realizadores de todo el mundo. Conversamos con mi colega Sandro Mairata, crítico de cine del diario La República y columnista de Cinensayo, sobre la experiencia que compartimos, la prensa especializada, al asistir a la conferencia, luego a la master class y por último a la proyección de la película "Memoria". Síguenos en Sudaca.pehttps://www.facebook.com/sudacaperu.pehttps://www.twitter.com/SudacaPeruhttps://www.linkedin.com/company/suda...https://www.instagram.com/sudacaperu/Lima – Perú#ConAnteojos #cine #festivales #zoraidarengifo
Terminamos la revisión del festival en esta edición número 37 con la cinta polaca de Nunca Volverá a Nevar, en donde Zhenia, un inmigrante de habla rusa, trabaja como masajista en Polonia en una pequeña comunidad en donde sus privilegiados clientes comparten sus historias.¿Lo quieres en audio? Lo puedes descargar aquí o escuchar en el siguiente reproductor. También puedes escucharnos con tus aplicaciones favoritas como Spotify, Apple Podcasts, Pocket Cast, Spreaker, Stitcher, Tune In, Acast, Player FM, MixCloud, Overcast, iHeart Radio, Hear This At, Podcast Addict, Castbox, y hasta en iVoox.Esta es una de esas historias que te hacen sentir bien. Zhenia es carismático pero no dice mucho. Su función es ayudar a los demás, y ofrecer esos pequeños momentos de alivio y relajación que sirven para escape de crudas realidades. Es capaz de conectar con sus clientes y ayudarlos, mientras que parece que los va catalogando mientras los conoce y se adentra en conocer sus necesidades para tratar de ayudarles a sobrellevarlas.La cinta mezcla un poco de realismo mágico con el personaje y la manera en que toca la realidad. Proveniente de una región que fue afectada por el incidente de Chernobyl y siendo un immigrante, puede parecer un "animal exótico" dentro de un suburbio de familias medio acomodadas, aunque él mismo, en su cotidaneidad, no tiene una vida tan placentera como la de las personas que atiende.Mezclando la cruda realidad con estos eleméntos fantásticos, la cinta termina haciendo que "te sientas bien" y llega a un final feliz... aunque quizás no tan feliz como los que prometen otro tipo de servicios para otro tipo de masajes.Este episodio es traído a todos ustedes gracias al apoyo invaluable de:Productora Ejecutiva: Blanca LópezCo-Productor: Dany SaadiaCo-Productor: Juan Carlos Toledo Pérez NúñezCo-Productor: Logan MayerCo-Productor: Miguel HuescaCo-Productor: Óscar CamposCo-Productor: Román RangelAgradecimiento especial a nuestros Patreons: Adriana Fernández, Agustín Galván, Barbas Poéticas, Fernando de Anda, Jaime Rosales, Juan Espíritu, Luiso Uribe, Arturo Manrique, Lau Berdejo, Álvaro Vázquez, Alejandro Alemán, Arturo Aguilar, Emile Rudoy, Enrique Vázquez, Ernesto Diezmartínez, Jorge I. Figueroa, Luis Macías, La Niña Triqui, Marcela Salgado, Mariana Padilla, y Fernando Alonso.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas¿Tienes cuenta de Amazon Prime? ¡Puedes apoyar este proyecto donando el dinero de Jeff Bezos y a ti no te cuesta nada! Instrucciones aquí.¿Quieren continuar la discusión? Tenemos nuestro canal de Discord de Charlas y Palomitas, con distintos temas, unos solo para productores del show y otros para toda la banda.¿Sabías que tenemos playeras bien bonitas con diseños cinematográficos? Los encuentras en nuestra tienda, con envíos a toda la república. ¡Checa el catálogo acá!
Dentro de las charlas y presentaciones del FICG se llevó a cabo una enfocada en la creación de contenido de la categoría de "basado en crímenes reales" o "True Crime". La charla se hizo en colaboración con HBO Max, quien aprovechó para promocionar tres series de esta categoría que se estrenarán en su plataforma digital.¿Lo quieres en audio? Lo puedes descargar aquí o escuchar en el siguiente reproductor. También puedes escucharnos con tus aplicaciones favoritas como Spotify, Apple Podcasts, Pocket Cast, Spreaker, Stitcher, Tune In, Acast, Player FM, MixCloud, Overcast, iHeart Radio, Hear This At, Podcast Addict, Castbox, y hasta en iVoox.Entre los presentadores, se contó con la presencia de Patricia Martínez (directora de La Narcosatánica), Paulo Testolini (editor de Pacto Brutal) y Martín Méndez (guionista de El Crimen del Country) así como Marcelo Tamburri (líder de desarrollo en HBO).La popularidad del género tiene mucho que ver conel tipo de audiencia que más lo consume, ya que no es casualidad que sean mujeres maduras quienes más consumen esto, tanto en podcasts como en series. Hay un posible punto de identificación entre víctima con espectador, aunque es curioso por que en casos como la historia de la Narcosatánica, es más el rol de poder y victimario, más relacionado con el perfil de "mujer asesina".Los perfiles de las tres series promocionadas se enfocan en mujeres, desde la victimaria narcosatánica ya mencionada, pasando por el asesinato de Daniella Pérez (de Pacto Brutal), en donde se ejemplifica el crimen pasional de la víctima que padeció 18 puñaladas y fue abandonada en un lote baldío, mientras que hay una ficción, no basada en personajes reales, enfocado en las clases altas en Argentina, con el personaje de Maria Marta, de la serie de El Crimen del Country, la cual falleció y después de la revisión se encontraron 5 balazos en su cabeza... cosa que debió resaltar al llegar a la escena del crimen.Dos aspectos importantes en la realización se mencionaron por los panelistas, y tienen que ver con el respeto al hecho y a las víctimas, pasando por las prevenciones que se tienen que tomar por los equipos legales para evitar demandas y establecer acuerdos, y finalmente, la lección que no solo aplica en este género, es algo dicho por Marcelo Tamburri (si lo menciono tres veces, me dan chamba en HBO Max), es que "si no emociona, no funciona".Finalmente, como comentario al calce, se nos insistió a quienes asistimos a la charla evitar la toma de fotografías o videos de las pantallas que proyectaban contenido durante la charla pero... en realidad solo fueron trailers y previos incompletos que son material promocional y que en la práctica, ni siquiera servían para ilustrar sobre lo que se estaba charlando. ¿Demasiada precaución?Este episodio es traído a todos ustedes gracias al apoyo invaluable de:Productora Ejecutiva: Blanca LópezCo-Productor: Dany SaadiaCo-Productor: Juan Carlos Toledo Pérez NúñezCo-Productor: Logan MayerCo-Productor: Miguel HuescaCo-Productor: Óscar CamposCo-Productor: Román RangelAgradecimiento especial a nuestros Patreons: Adriana Fernández, Agustín Galván, Barbas Poéticas, Fernando de Anda, Jaime Rosales, Juan Espíritu, Luiso Uribe, Arturo Manrique, Lau Berdejo, Álvaro Vázquez, Alejandro Alemán, Arturo Aguilar, Emile Rudoy, Enrique Vázquez, Ernesto Diezmartínez, Jorge I. Figueroa, Luis Macías, La Niña Triqui, Marcela Salgado, Mariana Padilla, y Fernando Alonso.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas¿Tienes cuenta de Amazon Prime? ¡Puedes apoyar este proyecto donando el dinero de Jeff Bezos y a ti no te cuesta nada! Instrucciones aquí.¿Quieren continuar la discusión? Tenemos nuestro canal de Discord de Charlas y Palomitas, con distintos temas, unos solo para productores del show y otros para toda la banda.¿Sabías que tenemos playeras bien bonitas con diseños cinematográficos? Los encuentras en nuestra tienda, con envíos a toda la república. ¡Checa el catálogo acá!
Esta semana, en "De película" viajamos hasta el infinito y más allá con 'Lightyear' , la historia definitiva del héroe que inspiró uno de los icónicos juguetes de 'Toy Story', nos acompañan el director Jonás Trueba y la actriz Itsaso Arana para contarnos por qué 'Tenéis que venir a verla' y escuchamos a Louis-Julien Petit hablando de 'La brigada de la cocina'. María Ripoll, Ingrid García Jonsson y Joe Manjón nos dan algunos detalles de 'Nosotros no nos mataremos con pistolas' y recorremos con César Lucas la exposición "Marisol: El resplandor de un mito" que podemos ver en la Academia de cine. Escuchar audio
Hace más de diez años, en El Abrazo del Oso, como os contamos en nuestro episodio anterior de nuestros Flashbacks, hablamos de libros malditos seleccionando de nuestra biblioteca algunos de los libros más enigmáticos de la historia. Hoy seguimos en el Siglo XV recuperando este análisis del llamado martillo de las brujas, el Malleus Maleficarum, un auténtico manual para acabar con la presencia siniestra, o no, de estos seres. Escuchamos este fragmento gracias a nuestra profesora Yolanda Barreno. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! Programa completo: Biblioteca de libros malditos - https://www.ivoox.com/abrazo-del-oso-biblioteca-libros-audios-mp3_rf_12297946_1.html www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Comenzó su carrera cinematográfica escribiendo guiones, pero su talento, curiosidad y atención al detalle la convirtieron en una de las ejecutivas con más poder y mejor pagadas de la industria. Su influencia llega hasta la actualidad, con roles de producción creados por ella, y con guiones que replican la forma en que ella, hace un siglo, anotaba información sobre la escena y la disposición de las cámaras. Y en su descanso eterno comparte espacio con su protegido y gran amigo, el mítico Rodolfo Valentino.
Más Debatuiter con Pepe Macías, Antía Lousada y Goize Blanco Terry Gilliam es todo un quijote del cine y el mejor invitado que podíamos tener en Carne Cruda, donde estamos dando palmas con las orejas por tener al cómico y cineasta estadounidense en el programa. Un encuentro que ha sido posible gracias al Festival de Cine de Huesca, que cumple 50 ediciones y ha galardonado a Gilliam con el premio Luis Buñuel por su fascinante trayectoria. Más información aquí: https://bit.ly/TerryGilliamCC1073 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
La primera vez que la vio fue fue en una rueda de prensa y pensó: "esta mujer me hace preguntas como si le molestara que yo hubiera hecho una película". Es el director y guionista Mariano Barroso, que, al cabo de los años, al convertirse en Presidente de la Academia de Cine, vuelve a encontrarse a esa misma periodista, pero esta vez como su jefa de comunicación. Hace pocas semanas la Academia otorgó a Chusa L. Monjas su premio de Comunicación Alfonso Sánchez, y toda la profesión aprovechó la oportunidad para mostrarle su agradecimiento, su respeto, su afecto y su admiración por su entusiasmo, su profesionalidad, su profundo conocimiento del cine y su solidaridad con los compañeros. Antes de entrar a la entrevista, Mariano le ha dicho a Chusa: te voy a dar caña. Pero al final más bien se han dado cariño por todos los años y las experiencias compartidas: mucho cine, muchos Goyas y muchísimas (demasiadas) notas de prensa.
Hoy tuvimos duelo de chistes, además nos visita Motel y Hugo Corona nos habla sobre todos los estrenos que llegan, sólo aquí con Yordi en exa.
Hugo Corona nos habla de todos los estrenos que llegan, no te lo pierdas, sólo aquí con Yordi en exa.
Cine-Men hosts Douglas Davidson and Seed are joined by guest Carol Cowles of Refried Scenes to discuss movies they've seen recently and some of the favorite action movies fronted by women.
Repasamos las novedades en la cartelera con Carlos Boyero en 'La Ventana del cine'. Patricia Peiró nos trae algunos homicidios donde las apps de citas han jugado un papel trascendental. Como cada miércoles, Nieves Concostrina abre el libro de Historia e Isaías Lafuente resume la tarde en ?lo que queda del día'.
Nuestro crítico de cabecera abre La Ventana de cine para repasar los estrenos de la semana.
El cine puede ser una poderosa forma de crear conciencia en torno a la necesidad de cuidar el medio ambiente y el planeta. En este podcast de El Expreso de las 10 Alonso Torres habla de la muestra de Cine Socioambiental impulsada por el Museo de Ciencias Ambientales en el marco del FICG Festival Internacional […] La entrada CINE SOCIOAMBIENTAL EN FICG 37 – El Expresso de las 10 – Mi. 15 Jun 2022 se publicó primero en UDG TV.
La directora de cine Nely Reguera nos presenta 'La voluntaria', su última película. Una cinta protagonizada por Carmen Machi que aborda la cooperación internacional y el voluntariado desde el punto de vista de una mujer jubilada que necesita llenar su vacío existencial. Además, con Ignacio Somovilla comentamos la programación del VIII Ciclo de Cine y Jardín que arranca en la Filmoteca de Cataluña y, también desde Barcelona, nos saluda Ricard Robles, codirector del Sonar, el Festival de Música que estos días se celebra en la ciudad. Terminamos con Sonia Castelani en la exposición que Alberto García-Alix dedica a 'Viaje de Invierno', de Franz Schubert. Escuchar audio
Tenéis que venir a verla en De película, esta semana, con Jonás Trueba e Isatso Arana. Charlamos con María Ripoll, Ingrid García Jonsson y Joe Manjón de Nosotros no nos mataremos con pistolas, un retrato generacional ambientado en la comunidad valenciana del que hablamos en el pasado Festival de Málaga. Además, viajamos hasta el infinito y más allá con Lightyear para conocer la historia definitiva del origen del héroe que inspiró el juguete que enamoró a Andy en la saga de Toy Story. Y en La Vida Alegre recorremos junto a Luis Alegre y el fotógrafo César Lucas la exposición Marisol: El resplandor de un mito con 39 fotografías de la cantante y actriz que fueron tomadas entre 1963 y 1973 que podemos ver en la Academia de cine hasta el 29 de julio (15/06/2022) Escuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nuestra contraportada de esta semana, como continuación para mecenas del episodio sobre escritura jeroglífica, se sale un poco del tema del programa del que procede para analizar el mundo de las lenguas de ficción, idiomas inventados para dar sentido a historias de fantasía como el Klingon de Star Trek, el élfico de El Señor de los Anillos, el Dothraki de Juego de Tronos o las lenguas de La Guerra de las Galaxias. Además os hacemos un análisis morfosintáctico de un texto en la lengua negra de Mordor, ni más ni menos. María Ribes nos traduce el mensaje del anillo único en esta lengua. Aquí os dejamos parte de la explicación para que la podáis seguir mejor. Ash: numeral cardinal "uno". Nazg: sustantivo núcleo del sintagma "anillo". Durbatuluk: verbo, donde "durb" infinitivo (gobernar), "at" desinencia verbal prospectiva, "ul" pronombre objeto de tercera persona del plural (ellos) y "uk" adjetivo indefinido (todos). ¡Gracias por apoyarnos! www.elabrazodeloso.es Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
This week the gentlemen return to talk about a class of FPV drones that are built for a specific purpose. Cine-whoop-ing. We break down the purpose of a Cinewhoop, what they are, where they can be used best, and where they struggle as a class of drone. Stick around and find out what the gentlest of the Kwadcast think Cinewhoops can do!Support the show