Podcasts about escribir

  • 1,653PODCASTS
  • 3,832EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 25, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about escribir

Show all podcasts related to escribir

Latest podcast episodes about escribir

El ojo crítico
El placer de escribir cartas a mano

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 54:15


Nos asomamos a "la ventana del Nautilus", junto a Guillermo Busutil, para fijarnos en un hábito en extinción: escribir cartas a mano. Además, viajamos al interior del cerebro humano con el neurocientífico Ignacio Morgado, que reflexiona sobre la memoria, la consciencia y el impacto de la tecnología en nuestra inteligencia. Además, con Teresa Coto, repasamos los discursos más inspiradores de los Premios Princesa de Asturias, y hacemos junto a Ángela Núñez una retrospectiva de la obra de Raimundo de Madrazo.Escuchar audio

Productividad y hábitos de éxito
Final Primero, Éxito en 60 Minutos: Trabaja al Revés

Productividad y hábitos de éxito

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 10:33 Transcription Available


En Productividad Máxima te dejo una jugada que cambia las reglas: trabajar al revés en 60 minutos. Tomando prestada la idea de Amazon con Working Backwards, se escribe primero el final: un comunicado de prensa imaginario y una sección de preguntas frecuentes como si el producto ya existiera. ¿Qué problema resolvemos, para quién, con qué beneficios y cómo sabremos que triunfó? Escribir ese final corta vueltas innecesarias y convierte el día en decisiones. El método se desglosa en cinco piezas y un bloque de una hora: titular claro, tres beneficios medibles, cliente y momento de uso, tres preguntas difíciles con respuestas y el MVP mínimo.Para verlo en acción, el caso de Carla ilustra el ritmo: un mini curso de WhatsApp marketing que solo necesitaba lanzarse. En una tarde, pasó de un mes de preámbulos a un lanzamiento escrito: titular, beneficios con números, cliente y uso, preguntas y respuestas y un MVP concreto. Publicó esa misma tarde, obtuvo ventas iniciales y un feedback que define la versión dos. Sirve para servicios, productos o contenido; para equipos, el comunicado evita reuniones interminables. ¿Y si hoy defines ese final y descubres cuántas decisiones se vuelven simples?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

El arte de ser...
168 – DIEGO RANGEL | El mame del running, burnout creativo y cómo recuperar la motivación

El arte de ser...

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 71:29


La era del contenido también agota.En este episodio, Diego Rangel habla sobre cómo equilibrar la creatividad con la salud mental. Desde la edición y los newsletters hasta el burnout y las redes sociales, un podcast sobre el contenido, la autenticidad y el propósito.Instagram: https://www.instagram.com/diegorangelr00:00 – Producción y edición de contenido02:28 – Publicar vs. perfeccionar06:07 – Escribir para organizar ideas09:59 – Ventajas del newsletter16:58 – Estrategias de contenido y burnout24:52 – Evolución del podcast y frustraciones33:59 – Cotizaciones y autenticidad en colaboraciones40:24 – Influencers y autenticidad47:26 – Running, disciplina y creatividad54:35 – Lesiones y cultura del mame runner58:16 – Motivaciones reales para crear contenido01:02:56 – Prohibición de la música regional y cultura01:05:57 – Espacios públicos y promoción cultural01:09:43 – Cierre del episodio

Entrenamiento auditivo | Ear training
Más que escribir partituras: cómo las apps de notación te ayudan a aprender música

Entrenamiento auditivo | Ear training

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 4:56


Hoy comparto dos tips esenciales para aprovechar al máximo las aplicaciones de notación musical como Finale, Dorico y especialmente Noteflight.Descubre cómo estas herramientas pueden ayudarte a desarrollar tus habilidades musicales y a resolver desafíos comunes en el aprendizaje.Si quieres aprender música y acceder a todos mis cursos, visita

Inteligencia Artificial para Emprender
¿Es una estafa escribir libros con IA?

Inteligencia Artificial para Emprender

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 16:28 Transcription Available


¿Qué sentido tiene escribir un libro con IA?¿Es una estafa escribir libros con IA?¿Es menos arte?1: Desde que Amazon permitió publicar libros sin editorial solo tienes que escribir lo que quieras y publicarlo.Es gratis.2: Ahora es más fácil aún.3: Hay más competencia.4: Lo difícil no es escribir o publicar.5: Lo difícil es vender6: Lo difícil es que guste y dejen reseñas7: Lo difícil es encontrar una temática que tenga interés8: Si es tan fácil hazlo tú9: Si crees que es una estafa, ¿Por qué le preguntas cosas a ChatGPT y no lo buscas tú en una enciclopedia de papel?¿Por qué buscas en Google?10: Lo difícil es hacer entender a la gente que la IA ahorra cientos de horas y miles de euros. Y que lo importante es el valor que se ofrece y no es esfuerzo que se realiza.Si te creo un coche mejor que un BMW 10 veces más barato por usar la IA, ¿lo querrías o preferirías pagar 10 veces más por algo peor?Puedes construirte tu casa viendo vídeos de YouTube gratis. Pero sin embargo tú no te construyes tu casa aunque puedes hacerlo.Los libros de las carreras universitarias los puedes comprar y leértelos y no necesitas pagar por ir a la universidad. Pero la gente lo hace.¿Por qué? Porque el valor no está en los libros. Está en la experiencia, en lo que crees, en el título, en los profesores…11: Pero la gente no entiende eso porque no tiene negocios. Porque trabaja para otros y hace lo que les dicen sin preguntarse la razón.Porque reciben su sueldo cada mes y listo.¿Qué sentido tiene escribir un libro con IA?Creas un mejor libro en menos tiempo y con menos inversión.Aprovecha la tecnología al igual que usas Internet en tu trabajo. Usas el email y no mandas cartas por correos.Pero la gente no piensa. No le da la cabeza porque es gilipollas.Y lo peor es que critican la IA mientras le preguntan a ChatGPT.Ignorantes.¿Es una estafa escribir libros con IA?¿Cómo va a ser una estafa? La IA ya la usan los grandes escritores desde hace tiempo!! Y los guionistas!! Y científicos! Y Profesores! Y alumnos!!No hacerlo es ser gilipollas y querer ir a pie cuando hay coches!Es un recurso increíble!! Y no usarlo implica que eres gilipollas.Tus zapatillas las hacen máquinas. Y la lavadora. Y tu ordenador.O prefieres que lo hagan personas haciendo lo mismo una y otra vez?El problema es que la gente no sabe lo que es la IA y hablan sin tener ni puta idea. Creen que es hacer click y libro publicado.Y eso llegará.Pero ahora no es así.Y si creen que es tan fácil que lo hagan ellos!! Aunque sea para probar y demostrar que es una estafa. Pero no lo harán porque no pueden!! Son vagos. Solo critican lo que no conocen.Por último, ¿es menos arte?Es más arte escribir un libro con bolígrafo o en el ordenador?Pues eso.Que lo que importa es que entretenga, enseñe o que cumpla el objetivo del libro.Si lo haces en 10 minutos o en 10 años da igual. Es tu problema en qué inviertes el tiempo.Lo que está claro es que yo voy a seguir aprovechando las oportunidades que ofrece la IA mientras el resto solo critican y tienen miedo a quedarse sin trabajo mientras no hacen nada.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/inteligencia-artificial-para-emprender--5863866/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo - Juventude, 30º aniversario de AIEnRuta y el cumpleaños de Aloma - 22/10/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 118:26


Cristina Moreno te trae la actualidad cultural y habla con Alba Morena, organizadora del micro abierto *Club Debut*, un espacio de encuentro y de arte que arranca hoy en la coctelería Chin Chin. Juventude ha lanzado su primer disco, 'Juventude', y su talento ha quedado demostrado de manera contundente. Nacho Álvaro habla con Ángel y Nico, los dos sevillanos conocidos ya por su pop surrealista andaluz. AIEnRuta cumple 30 años creando circuitos de música en directo para solistas y bandas y lo celebra con un gran concierto en colaboración con Radio 3. Hablamos con Carlos Igual sobre este aniversario y sobre los músicos que actuarán este jueves en la sala La Riviera, como Zahara, Anni B Sweet, Jordana B, Niña Polaca o Ganges. Aloma Rodrígez nos habla del ensayo 'Escribir como si ya hubieras muerto', de Kate Zambreno. Pero lo realmente importante hoy es que es el cumpleaños de Aloma y van a ocurrir cosas que ella no se espera... Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo - Barra libre: cumpleaños de Aloma - 22/10/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 22:48


Aloma Rodrígez nos habla del ensayo 'Escribir como si ya hubieras muerto', de Kate Zambreno. Pero lo realmente importante hoy es que es el cumpleaños de Aloma y van a ocurrir cosas que ella no se espera... Escuchar audio

Escritores independientes
❌NO se publican demasiados LIBROS

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 15:24


GRATIS el libro "Escritor de éxito" ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Lláma☎ o WhatsApp: +34640667855 RESUMEN: ¿Se publican demasiados libros? En este vídeo se desmonta la crítica de la "sobrepublicación" y se defiende la libertad de expresión editorial. Cada obra tiene su público, aunque sea pequeño. Publicar no es vanidad, es compartir. La fragmentación del contenido en la era digital permite más voces y más diversidad cultural. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 ¿Se publican demasiados libros? ▶️01:38 ¿Qué es un libro malo y para quién? ▶️02:48 El valor depende del lector ▶️04:01 Libertad editorial y diversidad ▶️05:02 Pocos lectores no es poco valor ▶️06:07 Textos para nichos especializados ▶️07:21 Escribir sin buscar aprobación ▶️08:20 Publicar poesía por satisfacción ▶️09:18 Críticas y elitismo cultural ▶️10:31 La literatura es experiencia personal ▶️11:35 Fragmentación del contenido actual ▶️12:54 Nichos que no cubren las editoriales ▶️13:58 Fin del monopolio cultural

La Ventana
La Ventana de los Libros | Escribir poesía

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 48:27


Hablamos sobre la poesía y su escritura con dos de los poetas editores del manual 'Escribir poesía' (Ed. Páginas de Espuma), Juan Domingo Aguilar y Lucía Emmanuel.

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de los Libros. Relatos en Cadena. Acontece que no es poco. Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 80:55


En la sección de libros hablamos del manual 'Escribir poesía'   y hemos invitado a  Juan Domingo Aguilar y a  Lucía Emmanuel. Relatos en Cadena. Nieves Concostrina nos acerca al 10 octubre de 1904: Duelo a muerte en Sevilla: historia de un marqués, un guardia civil y un arzobispo canalla. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente

Hola SEO |
CÓMO ENTRAR EN FLOW CREATIVO

Hola SEO |

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 24:34


Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.Imagina sentarte a crear y entrar en un trance que te permite producir contenidos de mayor calidad y en menos tiempo. Pues bien, esto existe y se llama entrar en Estado de Flow creativo.Te recomiendo que escuches la versión extendida en formato pódcast de este contenido.¿Alguna vez has grabado dos horas seguidas y te han parecido 15 minutos?Las ideas fluían, grabaste sin trabarte, escribiste sin pensar. Todo natural.Y cuando terminas: “¿Ya han pasado dos horas?”Eso es el estado de Flow.Y no, no es tener un buen día.Es activar condiciones específicas que puedes replicar cada vez que te sientas a crear.Hoy te enseño cómo.EXTREMOS y CreadoresLa mayoría de creadores oscilamos entre dos perfiles de eficiencia creativa:El creador dispersoAbres el ordenador → Miras redes → Emails → Revisas competidores→ Ideas viejas → Intentas escribir → Notificación → Se te van 15 minutos.Después de 2 horas: un título y cuatro líneas.Podrías haberlo hecho en 20 minutos.El creador quemadoSe fuerza a trabajar 8 horas seguidas produciendo contenido que al final ni le gusta.“Hay que sacarlo.”Termina odiando lo que publica. Cada día más cerca del burnout.El problema en ambos casos: No entendemos cómo funciona nuestro cerebro cuando crea.Por qué el Flow lo cambia todoCuando dominas el Flow, cambian las reglas.Ya no es trabajar más horas. Es que cada hora cuente el doble o el triple.Y no solo produces más. Produces mejor. Porque estás 100% conectado y la audiencia lo nota. Cuando una pieza nace en Flow, tiene otra energía.Los 5 Activadores del FlowBuenas noticias por aquí: El Flow es entrenable, como un músculo y puedes hacer que tus sesiones de trabajo sean entrando en este estado de concentración profundo cuando lo necesites.Estas son las 5 condiciones que necesitas activar:Activador 1: Objetivos clarosTienes que saber exactamente qué vas a crear y su extensión.* ❌ “Voy a trabajar en la newsletter”* ✅ “Voy a escribir 500-600 palabras del segundo bloque sobre Flow para la newsletter”¿Ves la diferencia?Escríbelo antes de empezar. En la misma hoja/doc donde vas a crear.Activador 2: Dificultad equilibradaLa tarea tiene que ser un 7/10 de dificultad.* Muy fácil → Te aburres → Te dispersas* Muy difícil → Procrastinas → Nunca empiezasPara tareas complejas: Divídelas.Ejemplo: Para crear un vídeo YouTube (algo que es una tarea 10/10 para mi):* Sesión 1: Miniatura + titular + escaleta* Sesión 2: Desarrollo + grabaciónHe roto el proceso. Ahora puedo fluir en cada parte.Activador 3: Entorno controladoEl Flow es tan frágil como tu atención.Una notificación = Pierdes 10-15 minutos.Mi setup:✅ Móvil fuera (que te cueste ir a buscarlo)✅ Puerta cerrada✅ Auriculares con música sin letra (lofi, ruido blanco/marrón)✅ Música que no conozcas (que no puedas tararear)✅ Comunica la sesión: “Estaré hasta las 18:30, no me molestéis”Esto último funciona doble: proteges tu espacio y te comprometes con alguien a cumplirlo.Activador 4: Ritual de inicioNecesitas un disparador que le diga a tu cerebro “ahora empieza el modo creación”.Ejemplos:* Café específico (que solo te haces para crear)* Playlist concreta* Escribir la fecha y frase en tu libreta* Respiraciones o estiramientos* Ver un vídeo que te activeEncuentra el tuyo y lo más importante es que sea consistente.No es magia. Es condicionamiento.Tu cerebro aprende: “Cuando pasa esto, arranco a crear”.Con el tiempo, solo con hacer el ritual, entras en modo focus.Activador 5: PropósitoAntes de cada sesión pregúntate: “¿Por qué esta pieza es importante?”Si solo creas porque “toca publicar”, el Flow será mucho más difícil.Busca el significado:* ¿Ayuda a alguien con un problema?* ¿Es un experimento del que quiero aprender?* ¿Construye parte de algo mayor?Ejemplo: Esta pieza que estás leyendo ayuda a alguien que no encuentra rutinas para crear. Con estos 5 puntos puede encontrar un mecanismo.Eso me mantiene conectado.Checklist pre-sesión* ✅ Objetivo específico - ¿Cuántas palabras? ¿Sobre qué?* ✅ Dificultad - ¿Es un 7/10? Si no, divide* ✅ Distracciones eliminadas - Móvil fuera, puerta cerrada* ✅ Ritual de inicio - ¿Qué le dice a tu cerebro “empieza”?* ✅ Propósito - ¿Por qué importa esta pieza?Bajada de expectativasEl Flow no aparece al instante.Aparece a los 10-15 minutos, cuando tu cerebro ya está en modo trabajo.A la hora de crear este contenido que estás leyendo, tuve varias fases. Primero dudé si el tema era interesante, luego critiqué los puntos que me había puesto para trabajar… pero al final entré en el proceso y todo se puso a rodar y conectado.Así que calma.Los primeros 10-15 minutos tendrás roces. Avanza.De repente miras el reloj: han pasado 30-40 minutos. Una hora.Esa es la señal. Estás en Flow.¿Y si hago 5 horas seguidas?No.El Flow consume mucha energía. Es muy demandante.Después de una sesión intensa vas a estar cansado. De verdad.(Al principio hay un poco de euforia: “terminé la pieza, genial”. Pero enseguida bajas revoluciones)Para sostener las rutinas de creación necesitas recuperar:✅ Duerme 7-8 horas: El cerebro resetea y construye conexiones✅ Muévete: Camina, entrena, estira. El cuerpo ayuda al cerebro✅ Aburrimiento de calidad: Pasea sin música. Estate sin pantallas. Lee. Conversa. Es descanso activo cerebral.Plan de 30 díasEl Flow no es un truco para un día. Es un sistema que construyes poco a poco. Si te interesa aplicarlo en tu proceso creativo, te pongo unos deberes para los próximos 30 días:Semana 1: Encuentra tu ritual* Sesiones: 2-3 por semana* Duración: 30-40 minutos* Objetivo: Probar rituales. Ver cuál conecta.Tómatelo como exploración. No seas exigente.Semana 2: Afina el entorno* Sesiones: 3-4 por semana* Duración: 60 minutos* Objetivo: Perfeccionar tu espacio. Eliminar distracciones.Subes carga. Estiras tiempo. Habrá dudas (”¿dónde está el móvil?”).Semana 3: Incrementa intensidad* Sesiones: 2-3 normales + 1-2 dobles* Dobles: Dos bloques de 45-60min (con descanso)* Objetivo: Ver límites.Aquí descubres: ¿te cunde más una sesión larga o dos cortas?Semana 4: Diseña tu sistemaPregúntate:* ¿Qué días te sientes más inspirado?* ¿Te funcionan mejor sesiones dobles o una de 90-120min?* ¿Cuál es tu ritual definitivo?* ¿Cuál es tu momento del día de máximo rendimiento?Diseña tu sistema 100% adaptado a ti.Qué trackear (opcional):

Cada vez Me Equivoco Mejor
Audio libro Pide y se te dará Abraham Hicks parte 16

Cada vez Me Equivoco Mejor

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 24:05


Proceso 9: "Escribir el guión" «Así es como funciona siempre. Cuando te centras en las cosas que deseas, sin mantener una vibración contradictoria que provoque resistencia, tus deseos se convierten en realidad. Pues cuan-do pides algo siempre se te concede, sin excepción». Si algo que deseas no se convierte en realidad, sólo es porque no permites que se convierta en realidad, porque los pensamientos que practicas se oponen a tu deseo. Es lo único que te impide satisfacer tus sueños. Así es como funciona el proceso de «Escribir el guión»: Finge que eres un escritor y que todo lo que escribas ocurrirá exactamente como lo describes. Tu única tarea consiste en describirlo todo, con lujo de detalles, tal como deseas que ocurra. Mientras disfrutas practicando este juego, sin tomártelo demasiado en serio, es poco probable que actives alguna creencia perjudicial. Dicho de otro modo, al fingir que tu máquina de escribir, tu computador o tu cuaderno de notas posee propiedades mágicas y que todo lo que escribas se hará realidad, conseguirás dos cosas imprescindibles para alcanzar tus deseos: Te concentrarás en la lente de tu deseo y no ofrecerás resistencia. Este proceso te ayudará a concretar tus deseos, y junto con una mayor claridad sobre lo que deseas, sentirás el poder de tu concentración. Cuanto más tiempo te concentres en una cuestión y más detalles le proporciones, más rápidamente se desplazara la Energía. Con la práctica, sentirás la intensidad de lo que deseas. Asimismo, sentirás que las Fuerzas Universales convergen. A menudo adivinarás si estás a punto de obtener lo que de-seas o de que se produzca una manifestación debido a cómo te sientes. Debido al divertido enfoque de este juego, no es probable que te centres en pensamientos sobre dudas o en aquello que te cause incredulidad. Mientras lo practiques con un talante alegre y relajado, podrás centrarte en una determinada cuestión sin la menor resistencia, y alcanzarás de nuevo el equilibrio perfecto para crear lo que desees. Si practicas este juego a menudo, y disfrutas practicándolo, empezarás a observar pruebas asombrosas de su poder. Las cosas que has escrito empezarán a producirse en tu experiencia, como si estuvieras dirigiendo una obra teatral. Y cuando alguien con quien estás interactuando diga las palabras que tú has escrito, gozarás reconociendo el poder de tu voluntad. Tú eres el guionista de tu vida y todos los demás en el Universo desempeñan el papel que les has asignado. Puedes escribir el guión de cualquier vida que desees y el Universo te ofrecerá las personas, los lugares y los acontecimientos que tú has descrito. Pues tú eres el creador de tu propia experiencia; sólo tienes que decidir lo que deseas y permitir que se convierta en realidad. «Escribir el guión» es un proceso que te ofrecemos para ayudarte a explicar al Universo lo que deseas. Si te hallas en armonía vibratoria con tu deseo, lo sabrás, porque tu deseo ya será una realidad física. Pero si deseas algo que aún no se ha materializado, este juego denominado «Escribir el guión» es un excelente medio de agilizarlo. Te ayudará a abandonar la costumbre de hablar sobre las cosas tal como son, y te ayudará a empezar a hablar sobre cómo te gustaría que fueran. Asimismo, «Escribir el guión» te ayudará a ofrecer tus vibraciones deliberadamente.

FM
AA Junta 8-14 de Oct

FM

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 16:00


Gracias, Jesús, por trabajar conmigo en el programa. Escribir con Dios es simplemente maravilloso.

CERRAME LA OCHO
CLUB DE LA MILANESA - Kitty Rosso

CERRAME LA OCHO

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 91:26


Nunca antes lo habíamos hecho en CL8, pero "el caso" vale la pena. Y mucho. Volver a traer a una marca a grabar otro episodio, para dejar un aprendizaje.Porque es un ejemplo de management para que todos aprendamos, mientras el RESCATE & el RESURGIMIENTO van ocurriendo. Ayer. Hoy: Octubre 2025. Y mañana? Final abierto, en una historia de GARRA & CORAZÓN 100% "Argento".Algunas pistas: Más de 15 años de historia de crecimiento. Una red de franquicias. Aperturas de locales. Crisis de crecimiento. Crisis económicas periódicas. La Pandemia y su mega impacto a todo nivel, y en particular, a la gastronomia. Sostener la calidad de un producto "icónico" de cada argentino: "La Milanesa que me hacía la Vieja", Opinable 10000%, cuando creces? Tocar fondo. Los "haters". El reconocimiento del problema. La búsqueda por años de LA SOLUCIÓN A LA FORMA HOMOGÉNEA DE LA MILANESA. La respuesta que se la dio LA IA, si LA IA!!!, un día a Kitty.Y comenzó LA RECONQUISTA. Y todo su plan: Desde ADENTRO de la empresa y red, HACIA AFUERA. Paso a paso. Arriesgando TODO. Porque en esta, y muchas historias: "SI LA CAGÁBAMOS, NO HABIA REVANCHA" dirá Fede en el episodio. Era el fin.Y para agregar otro ingrediente tremendo al caso... EL LEO MESSI COMPRÓ EL 25% DE LAS ACCIONES DEL CLUB PARA LLEVARLO POR EL MUNDO COMO UNA MARCA PAÍS: LA MILANESA ES ARGENTINA, como el sushi viene de Japón. Algo así. Otra historia en proceso con final feliz seguramente.En la mesa de hoy se sienta Kitty Rosso, una de las fundadoras de El Club de la Milanesa y Directora de Comunicaciones de la marca, para contarnos "sin maquillaje" lo que pasó, lo que hicieron, lo que están haciendo. Una historia de remo real 100%.¡Que lo disfruten!

¿Esto qué es?
Libros con IA 2025: Escribe Rápido, Publica y Vende Más

¿Esto qué es?

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 7:23 Transcription Available


Bienvenido a Los últimos días. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre Libros con inteligencia artificial en dos mil veinticinco: herramienta, reglas y oportunidad real para tu negocio.La novedad de estos meses es clara y práctica. Escribir con ayuda de inteligencia artificial ya no es tabú y cada vez más plataformas de venta piden que indiques si tu libro ha sido asistido por inteligencia artificial. También vemos que los lectores valoran la transparencia y que se premia a los autores que mantienen su voz personal. No hace falta tecnicismos. Significa esto: puedes usar la inteligencia artificial para pensar mejor y escribir más rápido, pero debes decirlo cuando sea relevante, revisar a fondo y aportar valor real. Si lo haces así, ganas tiempo sin perder tu estilo.Vamos a lo importante. ¿Es bueno crear libros con inteligencia artificial? Depende de cómo la uses. Si la usas para planificar, ordenar ideas, proponer ejemplos y ayudarte con primeros borradores, es una aliada. Si la usas para vomitar texto genérico, te haces daño. La inteligencia artificial acelera, pero no sustituye tu criterio, tu experiencia y tu voz. Como ateo, liberal y amante de la simplicidad, me quedo con esta regla: menos ego, más utilidad. Un libro útil, directo y honesto vende y ayuda, lo hayas escrito a mano, con teclado o con un asistente.¿Cómo trabajar bien con inteligencia artificial al escribir un libro sin liarte? Te dejo un flujo simple y efectivo. Primero define propósito y lector en dos párrafos. Qué transformación prometes y para quién. Segundo crea un esquema con capítulos y bullets de ideas. Tercero pide a la inteligencia artificial ejemplos, preguntas frecuentes y contraargumentos para cada capítulo. Cuarto escribe tú las historias, las metáforas y el tono. Quinto revisa datos, citas y fuentes por tu cuenta, con enlaces reales, y pasa un filtro de claridad: frases cortas, ideas concretas y llamadas a la acción. Al final añade una nota de transparencia breve tipo “este libro ha sido creado con ayuda de herramientas de inteligencia artificial y revisión humana completa”. El lector lo agradece.Una advertencia que te ahorra problemas. La inteligencia artificial puede inventarse datos. No la dejes sola en partes sensibles: cifras, historias reales y recomendaciones de salud o finanzas. Si prometes resultados, explica límites y contexto. Y cuida tu voz. Crea una pequeña biblioteca de tu estilo con textos tuyos previos para que el asistente aprenda cómo hablas. Así evitas el tono plano que nadie recuerda.Pequeña pausa. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, landing page, blog y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Cómo monetizar sin complicarte. Convierte tu libro en un sistema. Lanza primero una guía breve y práctica en treinta días. No busques la obra perfecta, busca utilidad. Ofrece tres formatos: digital, audiolibro con tu voz o con voz clonada autorizada, y un cuaderno de trabajo. Vende el paquete con un precio ancla y una opción premium que incluye una sesión de preguntas y respuestas de noventa minutos. Crea una secuencia de correos que aporte tres aprendizajes reales y luego invite a comprar. La inteligencia artificial puede ayudarte a generar la primera versión de emails y páginas de venta, pero tú decides el enfoque, los ejemplos y el cierre. Mide en euros y en horas: cuánto ingresas por título y cuánto te lleva producirlo. Si la relación es buena, repites con una serie de libros de un mismo tema.Errores a evitar. No publiques sin lectores beta. Pide a cinco personas de tu público que te den tres mejoras antes de lanzar. No copies estructuras ajenas sin adaptarlas. No prometas lo que no puedes cumplir. Y no escondas el uso de inteligencia artificial si es relevante para la obra. La confianza vende más que cualquier truco.Cierro con un resumen rápido para que te lo lleves claro. Este año se normaliza la escritura asistida por inteligencia artificial, con más transparencia y más foco en la voz del autor. Usada bien, te ahorra horas y te ayuda a ordenar ideas. Usada mal, te deja un texto genérico que no conecta.Las claves son muy simples. Uno, propósito y lector antes de escribir. Dos, inteligencia artificial para esquema, ejemplos y borradores, y tú para historias, tono y decisiones. Tres, revisión de datos, nota de transparencia y lectores beta antes de publicar. Cuatro, convierte el libro en sistema: formatos, oferta y seguimiento por correo medidos en euros y horas.La acción única para hoy es esta. Abre una nota y escribe la promesa de tu próximo libro en dos párrafos y el índice con siete capítulos. Copia tres textos tuyos que te representen y crea con la inteligencia artificial un primer capítulo de mil palabras. Mañana lo revisas con tu voz y pides feedback a dos lectores ideales. Un paso, un avance.Y si quieres dejar de tomar malas decisiones en tu negocio, únete al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir el episodio con ese aventurero que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Triunfa con tu blog | Vive de tu pasión
Domina los patrocinios de tu blog en 2025: del primer email al contrato

Triunfa con tu blog | Vive de tu pasión

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 7:52 Transcription Available


Bienvenido al podcast Triunfa con tu blog. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Patrocinios para tu blog en 2025: del primer email al contrato.En 2025 las marcas siguen apostando por los blogs, pero no buscan “banners”. Buscan credibilidad, nichos muy concretos y resultados medibles. Si tu blog ayuda a una audiencia concreta a tomar decisiones, puedes conseguir patrocinadores aunque no tengas millones de visitas.Qué necesitas antes de escribir a una marca:- Tema claro y enfoque de problema. “Ayudo a X a conseguir Y sin Z”.- 2 o 3 artículos “estrella” que resuelvan dudas clave y reciban búsquedas o comentarios.- Un mínimo que puedas mostrar: por ejemplo, 1.000 visitas al mes o 500 suscriptores, o un post con clics y comentarios. Si tus números son pequeños, compénsalos con calidad y foco.- Una página “Patrocina” en tu blog con tu propuesta y contacto visible.Crea tu media kit en una sola página, simple y directo:- Quién eres y a quién ayudas.- Datos que importan: visitas mensuales, suscriptores, principales países y tiempo medio de lectura.- Formatos que ofreces con precios desde: newsletter, post patrocinado útil, pack post + newsletter, mención en redes, cupón exclusivo.- 1 o 2 mini casos o testimonios, aunque sean pequeños.- Cómo medís resultados y cuándo envías el informe.- Botón de “Agenda una llamada” o email directo.Formatos que mejor funcionan en 2025:- Newsletter patrocinada con un consejo útil y la marca como herramienta recomendada.- Post patrocinado útil, no publicitario: guía, comparativa o tutorial real con disclaimer de “contenido patrocinado”.- Pack mensual: post + newsletter + mención en una red. Menos ruido, más impacto.- Códigos de descuento exclusivos y medibles.- Patrocinio por 3 meses. Evita acciones sueltas: la repetición convierte mejor.Cómo poner precio sin complicarte:- Modelo mixto: fijo + variable.- Orientativo para blogs pequeños/medios: newsletter 150-400€, post patrocinado 300-900€, pack mensual 600-1.800€, más un 10-20% de comisión por venta o una prima por lead. Son rangos, ajusta a tu nicho y a tus datos.- Ofrece un “test de 14 días” con un pack mini y objetivo claro. Si funciona, propones 3 meses.Cómo encontrar y contactar marcas:- Haz una lista de 20 marcas relacionadas de verdad con tus lectores. Mira si ya invierten en contenido o afiliados.- Busca el email de “partnerships”, “afiliados” o “marketing”.- Envíales un email de 6 líneas: Asunto: Propuesta rápida para [Marca] en [Tu Nicho] 1. Soy [tu nombre], ayudo a [audiencia] a [resultado]. 2. Tengo [dato clave: suscriptores/visitas] y este artículo estrella: [enlace]. 3. Propongo un test de 14 días: [formato] con objetivo [clics/altas]. 4. Media kit 1 página: [enlace]. 5. Si encaja, ¿te va bien jueves a las 11 o viernes a las 10? 6. Gracias, [tu nombre] [contacto].- Si no responden, tres recordatorios cortos a los 3, 7 y 21 días.Automatiza lo básico para no perder oportunidades:- Una lista simple con columnas: “Pendientes”, “Contactados”, “En llamada”, “En prueba”, “Activos”.- Plantilla de email y recordatorios automáticos.- Una hoja de resultados por patrocinio: clics, altas, ventas y breve conclusión. En 1 página.Pausa rápida para el patrocinador.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com/systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Transparencia y confianza:- Marca siempre “Contenido patrocinado” y explica por qué lo recomiendas.- No prometas posiciones en Google ni resultados que no controlas.- Entrega un informe simple a los 7-10 días con aprendizajes y mejoras. Eso te convierte en socio, no en “soporte publicitario”.Cómo destacar frente a otros blogs:- Propuesta útil, no publicidad: “Tus lectores aprenden algo aunque no compren”.- Enlaces a otros posts tuyos para aumentar tiempo en página.- Un consejo personal “Cómo lo uso yo” con pasos y una foto real si aplica.- Un cupón exclusivo y caducidad. Lo medible se renueva.Errores típicos:- Escribir a cualquier marca sin filtro.- Precios al azar sin objetivo ni modelo variable.- Banners por todos lados que molestan.- Aceptar canjes que no sirven a tu audiencia.- No hacer seguimiento ni enviar informe.Resumen del episodio:- Los patrocinios en 2025 funcionan con foco, utilidad y medición.- Prepara una página “Patrocina” y un media kit de 1 página.- Ofrece formatos útiles: newsletter, post-guía, packs y cupones.- Precios mixtos: fijo + variable y prueba de 14 días.- Automatiza contactos, recordatorios e informes.- Transparencia total y aprendizaje en cada campaña.Claves:- Nicho claro.- Propuesta útil y medible.- Relación a medio plazo (3 meses).- Informe simple que ayude a decidir.Acción única:- Hoy crea tu página “Patrocina” con: quién eres, audiencias, 3 formatos con “precios desde”, enlace al media kit 1 página y un botón para agendar. Compártela con 5 marcas esta semana.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.Una mala decisión puede hundir tu negocioAdemás de hacerte perder mucho tiempo y dineroSin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertadDeja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese blogger que lo pueda necesitar. Te espero en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Español a la mexicana
#242 - ¿Por qué deberías escribir a mano?

Español a la mexicana

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 7:26


- All podcast episode transcripts- Bonus audio clips without transcripts to test your listening skills- Infographics on grammar, expressions, and vocabulary- Interactive grammar activities to practice the theory before moving on to practicehttps://www.patreon.com/c/espanolalamexicana/membershipBONUS AUDIOS FOR PATREON COMMUNITY MEMBERS HERE:https://open.spotify.com/show/1f2k2ZRd9IQTd0M4EKnbYh

Triunfa con tu blog | Vive de tu pasión
7 Días, 10 Artículos: Triunfa con tu Micro-Blog de Nicho en 2025

Triunfa con tu blog | Vive de tu pasión

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 6:44 Transcription Available


Bienvenido al podcast Triunfa con tu blog. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Micro-blogs de nicho en 2025: cómo crecer con solo 10 artículos.Si hoy empezara un blog desde cero, no haría 100 artículos. Haría 10, muy concretos, para un nicho muy específico. La idea es simple: eliges un tema con un problema claro y compras detrás, y publicas 10 piezas que resuelvan todo lo importante. Nada de ruido, solo utilidad.El método de los 10 artículos funciona así. Uno, una guía maestra que responde la gran pregunta del nicho. Tres, comparativas claras entre opciones reales. Tres, tutoriales paso a paso con capturas o fotos propias. Dos, casos reales con resultados y errores. Y uno, una página de recursos con enlaces útiles. Con esto cubres intención de información, compra y acción.Cómo elegir el nicho. Busca un problema concreto que duela y que la gente esté dispuesta a pagar por resolver. Que tenga comunidades activas en redes o foros. Y que puedas aportar experiencia propia. Ejemplos para inspirarte: maletas de cabina para fotógrafos, menús sin histamina para viajar, preparación de oposiciones para auxiliares con poco tiempo, o domótica fácil para pisos de alquiler. Si puedes resumir tu nicho en una frase con “ayudo a X a conseguir Y sin Z”, vas bien.Valídalo en 48 horas. Haz una mini encuesta a 10 personas del nicho. Mira si hay preguntas repetidas en comentarios de YouTube, Reddit o grupos de Facebook. Escribe en un documento las preguntas que más se repiten. Si encuentras al menos 10 preguntas claras, hay material. Y si ya existen blogs, perfecto: abre sus artículos top y anota qué falta. Ahí está tu ventaja.Plan de 7 días para lanzar. Día 1, mapa de contenidos con los 10 títulos en forma de preguntas. Día 2, escribe la guía maestra de 1200 a 1800 palabras con tu experiencia. Día 3 y 4, los tres tutoriales con fotos o capturas tuyas. Día 5, las comparativas con una tabla sencilla y tu recomendación clara. Día 6, los dos casos reales, incluso si son tuyos. Día 7, la página de recursos y una página sobre ti explicando por qué te importa este tema.Hazlo fácil de descubrir. Titulares que suenen a búsqueda real. Primer párrafo con la respuesta rápida. Subtítulos en forma de preguntas. Añade tres preguntas frecuentes al final. Y una sección “Cómo lo haría yo” con pasos simples.Pausa rápida.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en https://borjagiron.com/systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Automatiza lo básico. Un formulario de suscripción visible con un regalo útil: una checklist o una plantilla. Activa un email de bienvenida con tres cosas: quién eres, qué recibirán y el enlace a tu guía maestra. Usa una automatización sencilla para enviar un resumen semanal de lo nuevo, aunque publiques poco. Con Systeme lo dejas preparado en una tarde.Monetiza desde el día 1 sin invadir. Afiliación muy concreta con tu recomendación y por qué. Un producto pequeño tipo plantilla o mini curso en vídeo. Y un único patrocinador afín al nicho. Mejor pocos ingresos claros que muchos banners que distraen.Cómo medir sin volverte loco. Tres métricas. Lecturas de la guía maestra. Suscriptores nuevos por semana. Clics en tu recomendación principal. Si suben, sigue. Si no, ajusta títulos, primer párrafo y preguntas frecuentes. Actualiza cada mes lo que cambie y pon “Actualizado” con fecha.Escribir para personas y para asistentes de IA en 2025 es casi lo mismo: claridad, utilidad y experiencia propia. Cuenta lo que hiciste, lo que falló y lo que repetirías. Añade ejemplos, enlaces a tus otros artículos y una mini conclusión con pasos. Así te entienden mejor Google y los asistentes, y te recomiendan más.Resumen del episodio. Micro-blogs de nicho con solo 10 artículos ultra útiles. Elige un problema con compra detrás. Lanza en 7 días con guía, comparativas, tutoriales, casos y recursos. Automatiza email y resumen semanal. Monetiza con afiliación concreta y un producto pequeño. Mide solo tres cosas y actualiza con fecha.Claves. Nicho claro, preguntas reales, experiencia propia, automatización simple y foco en una recomendación.Acción única. Hoy define tu nicho con esta frase: “Ayudo a X a conseguir Y sin Z”. Escríbela y úsala para titular tu guía maestra. Cuando la tengas, publica y comparte a 10 personas del nicho.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.Una mala decisión puede hundir tu negocioAdemás de hacerte perder mucho tiempo y dineroSin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertadDeja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese blogger que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

El podcast de Instagram
Oro en DMs y Stories: De Seguidores a Clientes

El podcast de Instagram

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 6:08 Transcription Available


Bienvenido a El podcast de Instagram. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy voy a hablar sobre: “De seguidores a clientes: el método simple con DMs y Stories”.Vamos a hacerlo fácil, como si estuviéramos charlando. Mucha gente consigue visitas y likes, pero no ventas. ¿La clave ahora en Instagram? Convertir la atención en conversaciones y esas conversaciones en compras. Y para eso, los DMs y las Stories son oro.El método, paso a paso1) Un Reel con un problema claro y una promesa simple - Ejemplo: “3 errores que arruinan tus anuncios y cómo arreglarlos en 10 minutos”. - Al final pide una palabra clave: “Comenta ARREGLAR y te mando la guía gratis por DM”.2) DM automático que ayuda de verdad - Respuesta corta: “Gracias por comentar. Aquí tienes la mini guía. ¿Quieres que te envíe un ejemplo aplicado a tu negocio?” - Si dicen “sí”, les pides 1 dato (sector o objetivo) y les mandas un ejemplo sencillo.3) Oferta pequeña y clara - Después del ejemplo, ofreces algo fácil de comprar: “Si quieres, tengo la revisión de anuncios por 49€ con cambios exactos para implementar hoy. Te dejo el enlace”. - Sin presión. Corto y directo.4) Stories con prueba social - Comparte capturas de resultados (tapando datos sensibles), testimonios cortos y un antes/después. Usa el sticker de enlace y el de preguntas para dudas rápidas.5) Recordatorio amable - 24 horas después, una Story: “Último día con el precio de revisión a 49€. Si quieres que la haga yo por ti, responde ‘REVISIÓN' y te escribo”.Ejemplos inspiradores- Entrenadora online: publicó un Reel de “3 desayunos para bajar grasa sin pasar hambre”. CTA: comenta DESAYUNO. El bot envió por DM un PDF simple y ofreció una sesión express de menú semanal por 39€. Aprendizaje: una palabra clave, una ayuda real, una oferta sencilla.- Marca de velas artesanales: Stories con “cliente de la semana”, mostrando el rincón de la casa del cliente y un código de 24 horas. Aprendizaje: haz protagonista al cliente y limita el tiempo de la promo.- Estudio de uñas local: Reels de transformaciones, CTA “CITA”. Por DM dieron 3 huecos libres y reservaron directamente. Aprendizaje: si quitas fricción, la gente reserva.Cómo te ayuda la IA sin liarte- Escribir más rápido: pídele a la IA que te proponga 10 CTAs con palabra clave y 10 respuestas cortas para DMs.- Personalizar respuestas: pega el mensaje del cliente y pide “responde en tono cercano en 2 líneas y ofrece la opción A o B”.- Mantener constancia: genera un calendario de temas para 2 semanas con títulos de Reels, guiones de 30 segundos y la palabra clave de cada uno.Errores comunes que frenan ventas- CTA confuso: pide siempre una sola acción. Una palabra clave.- DM kilométrico: máximo 3 líneas. Enlaces y decisiones claras.- Oferta borrosa: di qué incluye, cuánto cuesta y qué resultado concreto entrega.Resumen del episodio- Estrategia: usa Reels para atraer, DMs para conversar y Stories para probar y recordar. De ahí, oferta pequeña y directa.- Herramientas: palabra clave en comentarios o Stories, respuestas por DM y stickers de preguntas y enlace.- IA como apoyo: te da ideas, te ahorra tiempo y te ayuda a personalizar.Claves- Una promesa, una palabra clave, una oferta.- Conversación corta, valor real, sin presión.- Stories con prueba social y recordatorio en 24 horas.Plan de acción para emprendedores- Día 1: Escribe tu promesa en una frase y elige la palabra clave.- Día 2: Graba un Reel de 30-45 segundos con ese problema y la solución.- Día 3: Prepara 3 respuestas de DM: entrega, ejemplo, oferta.- Día 4: Sube 3 Stories con prueba social y un enlace claro.- Día 5: Publica el recordatorio final.- Día 6-7: Revisa mensajes y convierte dudas en ventas. Ajusta texto y precio si hace falta.Antes de despedirme, recomendación importante: únete al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com.- Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.- Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.- Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero

Inteligencia Artificial para Emprender
Apple Intelligence: IA al Servicio de tu Emprendimiento en iPhone y Mac

Inteligencia Artificial para Emprender

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 5:38 Transcription Available


Bienvenido al podcast Inteligencia Artificial para emprender. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy voy a hablar sobre: “Apple Intelligence: la IA que se integra en tu iPhone y tu Mac”.Vamos a charlar como si estuviéramos tomando un café. ¿Qué hay de nuevo? Apple está lanzando Apple Intelligence, su capa de inteligencia artificial integrada en el sistema. Traducción simple: herramientas que te ayudan a escribir mejor, resumir emails, crear imágenes rápidas para tus redes y hablar con Siri de forma más útil. Todo pensado para funcionar en tu propio dispositivo y, cuando hace falta, en la nube de Apple con foco en privacidad.¿Y esto en qué te ayuda si tienes un negocio?- Escribir más rápido: seleccionas un texto y eliges “Resumir”, “Corregir” o “Cambiar el tono”. Ideal para responder correos largos en 5 líneas claras.- Priorizar sin agobios: las notificaciones se ordenan para que veas primero lo importante. Perfecto si recibes mil avisos al día.- Crear imágenes al momento: con Image Playground y los nuevos “Genmoji” puedes sacar creatividades simples para una promo o un story sin abrir un programa complejo.- Siri más útil: puedes pedir cosas naturales del tipo “Siri, busca el presupuesto que envié a Marta y prepara un recordatorio para mañana” y se mueve entre apps para ayudarte.Un ejemplo cercanoUna tienda de regalos artesanos quería ahorrar tiempo en atención al cliente y redes. ¿Qué hizo?- Empezaron a resumir todos los emails largos antes de contestar. Menos vueltas, más claridad.- Crearon pequeñas imágenes y emojis personalizados para stories y anuncios de temporada en minutos.- Usaron Siri para registrar ideas de productos en Notas y convertirlas en tareas después.¿El resultado? Menos horas frente al correo y más tiempo creando y vendiendo. Nada técnico, solo usando lo que ya viene en el sistema.Lo bueno y lo que debes vigilar- Lo bueno: rapidez, simplicidad y privacidad cuidada. No necesitas configuraciones raras.- A vigilar: llega por fases y no todos los dispositivos lo soportan. Comprueba compatibilidad. Y como siempre, revisa los resúmenes antes de enviarlos si el tema es sensible o legal.Cómo probarlo hoy mismo- Si ya tienes la actualización, busca las opciones de “Reescribir” o “Resumir” cuando selecciones texto, y prueba Siri con peticiones más completas.- Si aún no te aparece en tu idioma o dispositivo, no pasa nada: aplica la misma idea con las herramientas que ya tengas (por ejemplo, el modo resumen en tus apps de correo o un asistente de texto como ChatGPT) y luego da el salto cuando Apple lo habilite.Resumen del episodio- Novedad: Apple Intelligence integra la IA en iPhone, iPad y Mac para escribir mejor, priorizar, crear imágenes y usar un Siri más útil.- Beneficio directo: menos tiempo en tareas repetitivas, más foco en vender y crear.- Precaución: comprueba compatibilidad y revisa siempre lo importante antes de enviarlo.Claves- Mantén tus mensajes cortos y claros con la función de resumir.- Usa imágenes simples y rápidas para probar ideas de marketing sin perder horas.- Pide a Siri tareas completas con contexto: qué, para quién y cuándo.Plan de acción para emprendedores- Paso 1: Comprueba si tu dispositivo es compatible y actualiza.- Paso 2: Elige un tipo de mensaje que haces cada día (por ejemplo, respuestas de presupuesto) y crea una plantilla corta con “Resumir”.- Paso 3: Diseña 3 piezas visuales rápidas para esta semana con Image Playground o Genmoji.- Paso 4: Define 5 “frases mágicas” para Siri. Ejemplo: “Crea un recordatorio mañana a las 9 para llamar a Laura sobre el pedido 124”.- Paso 5: Mide el ahorro: tiempo antes vs. tiempo ahora. Si ahorras 30 minutos al día, ya ganaste.Antes de despedirme, una recomendación importante: únete al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com.- Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.- Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.- Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero

Escritores independientes
Escribir no basta: sin MARKETING, tu libro no existe

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 7:43


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 RESUMEN: Descubre en este vídeo de Roberto Augusto cómo hacer un marketing de libros efectivo empezando por lo más importante: tener una obra de calidad. Aprende sobre la importancia del título, la portada, la descripción y otros elementos clave para lanzar tu libro con éxito. ¡Conviértete en un autor que vende! ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Inicio ▶️00:09 Presentación. ▶️00:43 El mejor marketing es un buen producto. ▶️01:25 Investiga el mercado de libros existente. ▶️01:33 Crea un buen esquema para tu libro. ▶️01:50 Editar tu libro. ▶️01:56 Selecciona un título que venda. ▶️02:10 Crea un subtítulo que explique y sorprenda. ▶️02:30 Crea una portada de libro llamativa. ▶️02:53 Escribe una descripción del libro que convierta. ▶️03:56 Formatea la descripción de tu libro. ▶️04:08 Una edición profesional y asequible. ▶️04:30 Selecciona las palabras clave. ▶️04:48 Crea tu página de autor de Amazon. ▶️05:16 Lanzamiento del libro. ▶️05:23 Seguimiento de las ventas de tus libros. ▶️05:26 Envía un correo electrónico a tu lista, amigos, familiares, seguidores, etc. ▶️05:35 Contacta con otros autores. ▶️05:44 Construye un sitio web de autor. ▶️06:17 Crea contenido. ▶️06:45 Escritores y marketing. ▶️07:05 Despedida.

Atemporal
Andrés Mejía Vergnaud - Pragmatismo: Chavez, Carmona, Churchill y Halifax - #194

Atemporal

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 148:37


Andrés Mejía Vergnaud es cohost del podcast Terrenal y autor de La ruta del pragmatismo (https://amzn.to/42kMmxA)Libros mencionados:Podcast círculo de Vienna: https://open.spotify.com/episode/7EEYjzlw5TzGTJhyqjvQTD?si=a2635f0885504809Película: La hora mas oscuraThe Power Broker - Robert Caro (https://amzn.to/42XcDCb)El pasajero de Truman - Francisco Suniaga (https://amzn.to/4nYGz9b)La personalidad histórica de Colombia - Jaime Jaramillo Uribe Las aventuras de Juan Planchard - Jonathan Jakubowicz (https://amzn.to/42gDDwe)The Wise Men - Isaacson & Thomas (https://amzn.to/4nsfYS1)The Road to Surrender - Evan Thomas (https://amzn.to/4nyKgCS)The Man who Ran Washington - Peter Baker (https://amzn.to/4pLzEC1)Capítulos:00:00 intro1:23 La ruta del pragmatismo11:18 ¿Qué es ser pragmático?15:58 El círculo de Viena22:21 Los sistemas filosóficos28:13 Kennedy y McArthur ¿eran pragmáticos?41:21 Gaviria vs Barco y la política de sometimiento47:47 El proceso de paz de Andrés Pastrana1:05:36 Escribir sobre Venezuela1:22:55 El rumbo de Venezuela y la relación con el petróleo1:31:27 El poder militar ha perpetuado el Chavismo1:39:34 La estrategia de Hugo Chávez1:47:59 El paro del 2002 y la toma de PDVSA1:52:03 El “Carmonazo”1:55:08 ¿Los enchufados han sido pragmáticos?2:05:03 Pragmatismo y utilitarismo2:14:25 La realpolitik2:19:03 James Baker y Ronald Reagan2:19:59 El centro como lugar de desencuentro2:29:29 No existen las decisiones correctas

Bibliotequeando
184 - Pierre Menard, autor del Quijote: ¿Qué es escribir si ya está escrito? de Jorge Luis Borges

Bibliotequeando

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 21:39


¿Qué pasa si alguien reescribe el Quijote palabra por palabra… siglos después? Borges en 4 páginas desmantela toda teoría literaria con humor, ironía y filosofía. Veremos como con Pierre Menard, la literatura se convierte en un laberinto del tiempo, la autoría y el sentido. Más info sobre Bibliotequeando

Audiolibros Por qué leer
Por qué escribir - Paul Auster

Audiolibros Por qué leer

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 30:33


Podríamos decir: un compendio de motivos para tomar el lápiz y bajar al papel ideas literarias. O mejor: una colección de escenas que impulsaron la necesidad de contar. De eso se trata este artículo publicado a comienzos de 1996 en New Yorker y traducido y puesto en manos de lectores argentinos por la revista V de Vian en marzo del mismo año. “Sutil ejercicio de estilo”, dijo V de Vian en la presentación del texto. En efecto, mediante cinco historias diversas, Auster ilumina sus comienzos como autor. Cualquier profesional podría someterse a la tarea de entenderse a sí mismo, y es por eso que sumamos Por qué escribir a Audiolibros Por qué leer. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/

Tutorías Medicina Interna
¿Puede la IA escribir HISTORIAS CLÍNICAS por ti

Tutorías Medicina Interna

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 28:15


Mejor Con Gaby Vargas
El valor de escribir a mano 19 Septiembre

Mejor Con Gaby Vargas

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 5:12


El valor de escribir a mano 19 SeptiembreSee omnystudio.com/listener for privacy information.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Cesc Gay: "Estaba cansado de escribir sobre los hombres"

La Ventana

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 13:25


Cesc Gay y Nora Navas presentan en 'La Ventana' la película 'Mi amiga Eva', que se estrena el próximo 19 de septiembre

Emprende con Propósito
¿Cuál es tu versión de éxito? con Sofia Contreras (parte I)

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 13:31


Este podcast es la primera parte de una charla con Sofía Contreras, experta en marketing digital y autora del libro “Cómo pasar a la acción”. Estos fueron los temas que tocamos 00:00 Comienzo 01:10 Pasar a la acción01:40 ¿Qué es el éxito?03:59 ¿Qué es la falacia de la llegada?05:00 “Hablar es fácil, lo difícil es accionar” 07:50 ¿Escribir un libro te cambia?12:15 ¿Qué pasa con toda esa energía que ponemos en el trabajo a lo largo de nuestra vida?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecpYT: Emprende con propósito  TikTok: @somosecp Te dejo un resumen del podcast: "Siempre tuve una proyección de carrera atada a un objetivo de éxito que yo perseguía.""Durante todos los años de mi carrera, mi único foco era el trabajo. Mi único determinante de lo que era el éxito era el trabajo. ¿Por qué? Porque yo venía de una familia en donde el trabajo era muy importante y donde tenía un padre muy conectado con el trabajo también."Todo lo que nosotros vamos atravesando mientras vamos creciendo, nos van configurando cuáles son nuestras versiones de éxito.""Entonces, mi versión de éxito ¿cuál era? Un título universitario, un posgrado, eh, una carrera profesional, con muchos hitos. Entonces yo me pasé muchísimos años de mi vida persiguiendo ese éxito profesional y ningún otro. Hasta que sucedieron ciertos quiebres, que me hicieron ver la vida real que quería vivir, que cuando yo llegue al fin de los tiempos y mire para atrás, la que va a ver esa vida y va a estar feliz, satisfecha o no, voy a ser yo."“El libro es una invitación para que todas las personas que están atravesando su vida en este momento, o sea cualquier persona que esté viva, frene, salga del piloto automático, entienda la vida que está viviendo y empiece a crear la vida que merece vivir”. “Todos estamos atravesados por conceptos externos de lo que es vivir una vida exitosa y no nos damos cuenta, y lo peor que te puede pasar es llegar a la meta y darte cuenta de que no era la tuya.”“La falacia de la llegada es que nos pasamos toda nuestra vida apuntando a hitos, grandes hitos. Y pensamos que cuando alcancemos estos hitos vamos a ser felices. Pero en realidad ¿cuántos son los hitos de tu vida? ¿Y cuántos días vivís realmente? Entonces nos pasamos toda nuestra vida esperando por un hito específico, que es la falacia de la llegada, pensamos que vamos a ser felices cuando lo alcancemos, y cuando lo alcanzamos, esa felicidad… No tiene el sabor por ahí que nos imaginábamos, Exacto, o dura muy poquito.""Mostrame con hechos, mostrame con datos, mostrame con la realidad de lo que hiciste."“Cuando nos decimos mucho que vamos a hacer algo, le empezamos a dar esas señales repetidas a nuestra mente, entonces pensamos que ya lo hicimos. No le damos la intensidad real que necesitan las cosas para suceder y no le damos la acción que necesita para suceder, entonces las dejamos.”“Tenemos que empezar a enseñarle a nuestra mente qué es lo positivo si accionamos, no lo negativo, y por eso es muy importante mantenerse callado muchas veces cuando queremos hacer algo.""Nuestra biología, nuestra mente está preparada para embarrarnos la cancha porque está preparada para protegernos ante la adversidad, ante el gasto de energía, ante los desafíos, no quiere que suframos, y al no querer que suframos nos evita accionar, nos evita hacer cosas, y en esa evitación es que no avanzamos hacia cosas que son importantes para nosotros.”“La vida es un cambio constante, si nosotros no habilitamos ese cambio y no accionamos en un sentido, ya sea que esté bien o que no sea el sentido que pensabas del resultado que te podías encontrar, la única forma de que sepas eso es la acción, no es en tu mente, no es en tu idea, no es en tus pensamientos, es accionando."

L'ofici de viure
Escriure per viure millor

L'ofici de viure

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 54:20


Celular: Un llamado a la Creatividad
Arturo Fontaine, escritor chileno, "Me generaba inseguridad escribir por ser una mujer de otra época"

Celular: Un llamado a la Creatividad

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 64:19


El escritor chileno Arturo Fontaine, comentó su mirada sobre los alumnos a través de sus años de profesor, se emocionó al recordar un cuento que ganó el premio de la fundación Ibby a los 12 años, contó su paso y amistad con el gran autor Manuel Puig en Estado Unidos, y el taller de José Donoso. Habló del dolor que sintió al salir del Centro de Estudios Públicos, la relación alejada con la poesía, y su presencia en el funeral de Mario Vargas Llosa. La acogida de su nuevo libro "Y entonces Teresa" y cómo le llegó por oleadas el libro.

Madera de Escritor
#143. Cómo encontrar tiempo para escribir

Madera de Escritor

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 11:17


➡️ ÚNETE AQUÍ AL ENCUENTRO GRATUITO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL DÍA 25 DE SEPTIEMBRE: https://www.sinjania.com/inscripcion-sesion-qa-septiembre-2025/-----La falta de tiempo es uno de los males de nuestra época. Llevamos vidas exigentes, cuajadas de tareas y obligaciones; y, de nada sirve negarlo, a menudo nos dejamos entretener por actividades irrelevantes.Muchas personas dicen no encontrar el tiempo para trabajar con dedicación y constancia en sus obras. Cuando faltan horas en el día para atender a todas las obligaciones y a las necesarias devociones, ¿cómo darle un espacio también a la escritura? Máxime cuando la escritura, por ser una actividad intelectual, requiere periodos de trabajo extensos que faciliten la concentración, que permitan fijar la atención de manera sostenida en la tarea.Voy a repasar contigo algunas ideas que, espero, te ayuden a repensar tus rutinas y te faciliten el encontrar ese tiempo para escribir que siempre se muestra tan esquivo.-----Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas, comentar y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.-----✉️ Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
Del desinterés de la pareja a escribir para sanar

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 15:12


En el episodio de hoy hablaremos de esas señales que duelen pero que no se pueden ignorar, cuando tu pareja empieza a perder el interés en ti, desde los mensajes que ya no llegan, las excusas de siempre estar ocupado, hasta las peleas que se vuelven rutina, analizamos cómo darte cuenta de que el amor se está apagando. Pero no todo es drama, también escucharemos la inspiradora historia de Laurita, quien lleva 34 años de matrimonio feliz, y descubriremos el poder terapéutico de la escritura con la autora Rayo Guzmán, que nos enseña cómo escribir desde el dolor puede sanar heridas profundas. Un episodio lleno de verdades crudas, reflexiones y hasta recetas prácticas para reconstruirte desde adentro.

GINALOGIA
Todos tenemos una historia por contar ¿te atreves? - Women Breaking Barriers

GINALOGIA

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 36:56


Mariana Chiza y Patricia Betancourt son dos mujeres solidarias que entendieron que es importante iniciar un movimiento de sororidad para que las mujeres cuenten sus historias y sus lecciones lleguen lejos. Así fue como las conocí, con una dedicación y entrega a una comunidad en el Sur de la Florida que se ha quitado los estigmas de victimismo para ponerse la capa de heroínas que han salido de situaciones casi inverosímiles. Sus historias en cada libro, nos han inspirado a otras a querer contar las nuestras. ¿Te atreverías a contar tu historia? ¿Qué tal la de tu abuela, la de tu tía o la de un personaje imaginario? Escribir tiene tantos beneficios y legados, que te sorprenderías cuanta gente lo hacemos solo por terapia.Escucha esta conversación con esta panameña y venezolana que unieron fuerzas para romper barreras y compartir historias de mujeres extraordinarias. Síguelas en sus redes @togetherwebreakbarriers en sus redes sociales y atrévete a contar tu historia.

Triunfa con tu libro
#437: De atleta olímpica a autora: lecciones para escribir y publicar tu libro. Entrevista a Wendy Aguilar

Triunfa con tu libro

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 46:54


www.triunfacontulibro.com¿Crees que escribir un libro es cosa de inspiración? ¿Que solo algunos “tocados por la varita” pueden hacerlo? Pues espera a conocer a Wendy Aguilar. Wendy fue atleta olímpica, sí. Pero también es pedagoga, madre de nueve hijos y, desde hace poco, autora de un libro que está tocando muchas vidas. ¿Cómo lo logró? Con una mezcla de disciplina brutal, visión clara… y una dosis muy sana de “aburrimiento”. Sí, has leído bien. En esta entrevista para el canal de Triunfa con tu libro, Wendy nos habla de su paso por el programa “Reto a tu Versión en 60 días” y de cómo aplicó al mundo de la escritura las mismas claves que la llevaron a unos Juegos Olímpicos. Lo más fascinante no es solo su historia, sino todo lo que puedes aplicar tú como autor o autora: tanto si estás empezando a escribir, como si quieres lanzar o promocionar tu libro.  

Hoy por Hoy
La charla | Alejandro Amenábar: " De Cervantes me sedujo conocer a la persona que capaz de escribir el libro más leído de la historia del a literatura"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 19:33


Alejandro Amenábar (Santiago de Chile, 1973), tal y como ocurrió antes del estreno de su anterior cinta, "Mientras dure la guerra", regresa seis años después a Hoy por Hoy para contarnos sus sensaciones y todo el trabajo realizado en torno a "El cautivo", su último largo en el que el director de Tesis, Regresión o  Mar adentro, explora los cinco años que Miguel de Cervantes Cortina (después Saavedra) pasó preso en "el infierno en la tierra", como el autor de Don Quijote de la Mancha definió en su momento la vida que los cautivos pasaron en Argel tras ser capturados por los árabes en el mar Mediterráneo en 1575. ¿Por qué la vida de Miguel de Cervantes (en la que caben mil distintas) es tan arcana, siendo su obra tan conocida (aunque no tan leída como se presume)?; ¿Cómo sobrevivió a aquellos años?, ¿Por qué fracasaron todos sus intentos de huida? ¿En qué medida está experiencia le hizo el escritor que terminó siendo?

Club de lectura de MPF
Solo una cosa (The One Thing) | Gary keller

Club de lectura de MPF

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 54:11


La comunidad del Club de Lectura ya es una realidad, creamos un CANAL en Whatsapp para todos los amantes de los libros

Coffuelled
75 Hot, hard, healing

Coffuelled

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 26:34


75 HOT templateAgosto Atómico replay- sesión de escritura Escribir para Vivir curso 6-7 de septiembre. Incluye grabación.

El Circo Podcast
Encuesta | Escribir o comentar en la página del novio o novia de tu amiga

El Circo Podcast

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 18:17


Triunfa con tu libro
#436: ChatGPT para autores con Pablo Tapias Cantos

Triunfa con tu libro

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 49:03


https://triunfacontulibro.com/Escribir un libro no es una carrera de velocidad. Es una travesía con curvas, túneles y esa voz interna que te pregunta si vas bien. En nuestra conversación con Pablo Tapias, autor de Domina ChatGPT en 3 días, nos centramos en algo que suena sencillo y cambia el juego: dar contexto. Si alguna vez le pediste “haz magia” a la IA y te devolvió humo, ya sabes por qué. Hablamos de cómo organizar el proceso creativo para que ChatGPT no se pierda: ideas por un lado, estructura por otro, capítulos en conversaciones separadas y todo dentro de proyectos que recuerdan lo que importa. También entramos en memoria, cuándo conviene activarla y cuándo limitarla; en versiones (gratis, Plus, Pro) y en qué casos compensa pagar si escribes y promocionas un libro. ¿Y las alucinaciones? Están ahí. La solución no es el miedo, es el método: verificar cuando la información importa y mantener la voz propia. De hecho, Pablo recomienda escribir tú primero y usar la IA como un editor con buen pulso (y mucha paciencia). Para los que quieren ir un paso más, exploramos los agentes: automatizan tareas en la web y apuntan a un futuro cercano en el que gestionen listas, búsquedas y reportes mientras tú escribes. También hay espacio para lo humano: dudas razonables sobre datos, control y concentración de poder. No se trata de idealizar la tecnología, sino de aprovecharla sin entregar el timón. Si quieres escuchar cómo encajar todo esto en tu rutina —y salir con un plan de escritura claro—, dale play al episodio. La curiosidad te va a llevar al siguiente capítulo.  

Vidas en red Spreaker
Escribir para volver al trabajo, reorganizando mi sistema de notas

Vidas en red Spreaker

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 19:32


En el audio de hoy comento cómo he reorganizado mi sistema de notas y la migración a un sistema de anillas (seguramente os haga vídeo). Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenredMi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1Consigue mis libros:https://www.amazon.es/dp/179311627Xhttps://amzn.to/3odqWv7¿Cómo apoyar Vidas en red?https://www.paypal.com/paypalme/VidasenredPaypal juliommd@hotmail.comAmazon (Enviar cheque regalo a vidasenred@gmail.com)Cripto monedas (BItcoin) MW4T2qAAtaubxA7aUhAv4aozy5sQyUHQYiWaylet: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mdf.repsol&hl=es&gl=USDate de alta en Waylet y ahorra dinero con este código: 4v2v2232Ya está aquí mi nuevo libro "El año de la pandemia" en Amazon: https://amzn.to/3odqWv7Date de alta en Binance y gana dinero: https://www.binance.com/es/register?ref=77498333Consigue increibles ofertas en Amazon: https://www.amazon.es/shop/converso72?listId=39CGPOD9CMLX1

Se Regalan Hijos
Reírse para sobrevivir: maternidad, reinvención y stand up con @mechestandup | SRH EP#140

Se Regalan Hijos

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 67:01


Audiolibros Por qué leer
Escribir - Marguerite Duras

Audiolibros Por qué leer

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 12:09


“No se puede escribir sin la fuerza del cuerpo. Para abordar la escritura hay que ser más fuerte que uno mismo, hay que ser más fuerte que lo que se escribe”. La cita que describe esta práctica casi como un flechazo, un designio o una maldición pertenece a la autora francesa Marguerite Duras. A la luz de lo que le sucede con su oficio, Duras reflexiona largamente en un ensayo llamado Escribir editado por Tusquets en 1994. Tres años después, en 1997, la revista argentina V de Vian (dirigida por Sergio Olguín) seleccionó un fragmento muy breve y es lo que aquí compartimos. Como muestra, un botón. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/

Audiolibros Por qué leer
Lo pulido y la falta de resistencia - María Teresa Andruetto

Audiolibros Por qué leer

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 18:27


No incomodar a la audiencia, no sacudir prejuicios. No enojar. Gustar. Like. Entre lo políticamente correcto y los mensajes lavados en redes sociales, emerge la voz de María Teresa Andruetto y pone en palabras el verdadero rol de la literatura: “Escribir es velar para que el lector levante el velo”. En el capítulo Lo pulido y la falta de resistencia (de su libro El arte de narrar, Fondo de Cultura Económica, 2025) Andruetto nos conduce a mirar de cerca lo aletargados que estamos en tiempos de obras sin profundidad ni búsqueda. Un ensayo imperdible para -lugar común mediante- barajar y dar de nuevo. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ @danyrap.f para @activandoproducciones.proyecto ⚙️ Producción: XIMENA GONZALEZ @ximegonzal3z Edición de video: LUZ FERNÁNDEZ @luzma.fz ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/

Las 3 Principales
261- Escribir para Persuadir ft. Miguel Vázquez

Las 3 Principales

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 63:33


El copywriting es el arte de escribir para persuadir.Está en los emails que abres, en los anuncios que te atrapan, en los textos que te hacen decir “esto es para mí”. Pero… ¿se puede vender sin manipular? ¿Se puede escribir cada día sin sonar vacío?Hoy converso con Miguel Vázquez, copywriter y autor de El Tao del Email Marketing, para entender cómo usar las palabras no solo para vender, sino para crear conexión real con tu audiencia. Hablamos del equilibrio entre estrategia y autenticidad, del ego y el storytelling, del email diario y del silencio necesario para escribir con intención.Si tienes una idea, un producto o una historia que vale la pena compartir… este episodio es para ti.Únete a los emails de Miguel en este link: https://tinyurl.com/4n7zb6nkÚnete a mi newsletter en: https://www.cafedelexito.onlineDescarga la versión gratis de prueba de Wondershare Filmora aquí: https://bit.ly/Filmora-LasTresPrincipales

Paredro / 070 Podcasts
Escribir lo indecible. Susana Moreira Marques, Lorena Salazar Masso y Lorena Zapata Lopera. Festival Utopía Colombia

Paredro / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 55:15


Volvemos con otro capítulo grabado en el reciente @festivalutopiacolombia: #Escribirloindecible Hay cosas que duelen tanto que casi no caben en las palabras. ¿Cómo narrar el duelo, la pérdida, la violencia que atraviesa cuerpos, paisajes e historias? En esta sesión, la escritora portuguesa Susana Moreira Marques @smoreiramarques y la colombiana Lorena SalazarMasso @lorenasalazarmasso conversan sobre la escritura como gesto de escucha y cuidado, y sobre la literatura como una forma de dar presencia a lo ausente. Ambas escriben desde el borde del silencio, en un lenguaje cargado de humanidad y belleza, capaz de iluminar lo que suele permanecer oculto. La conversación será moderada por la investigadora y editora Lorena Zapata Lopera @lorenazapata.poesia , en un encuentro íntimo y necesario sobre las formas de narrar lo indecible —y sobre el poder de las palabras para acercarnos al otro.SPOTIFY: #susanamoreiramarques #lorenasalazarmasso #LiteraturaDelDuelo#NarrarLaPérdida#EscrituraYSilencio#SusanaMoreiraMarques#LorenaSalazarMasso#LorenaZapataLopera#EscucharDesdeLaPalabra#LiteraturaDelCuidado#DecirLoIndecible#EscribirElDolor#PalabrasQueAcompañan#LiteraturaIntima#ParedroPodcast#FestivalUtopía#UtopíaColombia#LeerParaEntender#DueloYPalabra#MemoriaYLiteratura#EscrituraQueAbraza

Paredro / 070 Podcasts
Invitación al taller "Escribir para estar mejor": cómo llevar un diario personal en medio del ruido

Paredro / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 4:29


Tu mente también necesita papel.En este episodio breve, presentamos el taller Escribir para estar mejor, una experiencia virtual de 4 horas que combina escritura personal y arteterapia como herramientas concretas para ordenar la mente, tomar perspectiva y generar bienestar.Durante la primera parte del taller aprenderás a establecer tu propio método de diario: cómo iniciar, qué registrar, qué preguntas hacerte, cómo mantener la constancia, qué tipo de lenguaje usar y cómo ese ejercicio puede ayudarte a pensar con más claridad.La segunda parte del taller estará guiada por ejercicios de arteterapia: prácticas sensoriales, simbólicas y visuales que facilitan el acceso a emociones y experiencias que a veces no logramos verbalizar fácilmente. Desde ahí, la escritura se transforma en una vía más corporal, intuitiva y liberadora.Este taller se conecta con las campañas que Paredro ha desarrollado sobre lectura profunda, lenguaje empático y salud mental. Es una forma de continuar trabajando con las palabras, no solo para comunicarnos, sino para cuidarnos.

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep6101: Qué Pena Expresidente - Álvaro Uribe

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 57:53


Una de las tantas las razones por la cuales quienes tienen el poder no quieren perderlo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez escuchaba la sentencia: doce años de prisión domiciliaria ECDQEMSD podcast episodio 6101 Qué Pena Expresidente | Álvaro Uribe Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Prisión para Álvaro Uribe - El caso Cassez - Aranceles de agosto - Desastre en Gaza - Repercusiones Posada Desintegrada 2025 - El Editor de Mafalda - A Justin Timberlake lo picó un bicho. Historias Desintegradas: Varados en Chilpancingo - Los bichos de la suerte - Regreso feliz - Escribir un libro - Ciencia Ficción - El bosque encantado - Misteriosos sonidos de Sidney - Cucaburras y changos - Les presento a mi prima - Detrás de las vacunas - Me dio chaki - Perdí todo en una borrachera - La Pantera Nebulosa o Leopardo de la Menta y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

How to Spanish Podcast
Escribir a mano vs computadora - Ep362

How to Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 19:33


¿Cómo escribes más? ¿A computadora o a mano? En este episodios hablas de las ventajas y desventajas enfocadas en aprender un idioma.Viajes de INMERSIÓN 2026: https://www.howtospanishpodcast.com/immersion-trip

Renuncia Feliz Podcast

✨BONUS TRACK 21✨ Escribir en un diario puede sanarte, ayudar a procesar, darte foco o desbloquear tu creatividad. Hoy te comparto cómo comenzar con este bello hábito.