Podcasts about actualmente

  • 3,576PODCASTS
  • 14,547EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Oct 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about actualmente

Show all podcasts related to actualmente

Latest podcast episodes about actualmente

Dimes y Billetes
¿Por qué NADIE DETIENE a los okupas en España?

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 14:59


En España, el fenómeno de los okupas se ha convertido en un tema polémico y lleno de matices. Para algunos, son víctimas de un sistema injusto; para otros, forman parte de mafias que lucran con la desesperación y con las casas vacías.En este video exploramos el lado oculto de la okupación en Madrid: desde las familias que lo hacen por necesidad hasta los grupos que han convertido la ocupación en un negocio millonario. También analizamos las leyes, las trabas para desalojar y quién realmente gana con esta situación.

Dimes y Billetes
387. Hablando SIN FILTROS con el Chef Herrera

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 78:01


¿Qué se esconde detrás del glamour de los restaurantes? En este episodio me senté con el Chef Adrián Herrera, una de las voces más polémicas y crudas del mundo culinario, para hablar sin filtros sobre la realidad del negocio gastronómico: desde cómo se reparten realmente las propinas, por qué cada vez pagar la cuenta duele más, hasta los errores que pueden hundir un restaurante antes de que cumpla un año.Con su estilo sarcástico y directo, el Chef Herrera comparte anécdotas, verdades incómodas y consejos que no vas a escuchar en ningún curso de cocina.Si estás pensando en abrir un restaurante, trabajas en la industria o simplemente amas la comida, este episodio es una clase magistral de realidad.

Dimes y Billetes
Los trabajos MÁS PELIGROSOS (y mejor pagados) del mundo

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 17:54


Desde buzos que sueldan bajo el mar hasta guías que arriesgan la vida en el Everest, estos son los trabajos más peligrosos del mundo. Oficios donde un error puede costar la vida, pero que también ofrecen salarios que pocos se atreverían a ganar.En este video exploramos cuánto ganan, qué riesgos enfrentan y por qué, a pesar del peligro, hay quienes eligen estos trabajos extremos.Fuentes: https://docs.google.com/document/d/18Bx7ta-Uk-89w2A8_5OdvjeBpr4ofM4IF73ycpkQKcY/edit?usp=sharing

Dimes y Billetes
386. Benny Ibarra: Lo que la industria musical NO QUIERE que sepas

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 61:55


En este episodio me senté con Benny Ibarra, uno de los artistas más influyentes de México, para hablar de lo que nunca se dice sobre la fama, el dinero y la música.Desde sus primeros años en Timbiriche hasta su carrera como solista, Benny comparte cómo aprendió a ver la música como un negocio, la importancia de reinventarse en un mundo dominado por algoritmos y lo que significa mantenerse vigente después de más de 40 años en los escenarios.Además, reflexionamos sobre la llegada de la inteligencia artificial a la industria musical: ¿es una amenaza para los artistas o una herramienta para la creatividad?

Está de Moda
#140 El poder de la intuición (con Yolanda Sacristán)

Está de Moda

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 46:32


En este episodio hablamos con Yolanda Sacristán, quien fue directora de Vogue España durante más de 15 años, además de estar al frente de Harper's Bazaar y, en los años 90, dirigir la revista Ragazza. Actualmente colabora con Forbes Woman y dirige su propia agencia de comunicación. Conversamos sobre el mundo de las revistas de moda y su trayectoria profesional, así como sobre la importancia de la cultura y el arte en un contexto dominado por el constante ruido digital. Además, exploramos las estrategias que distintas cabeceras están adoptando, como el reciente nombramiento de Chloé Malle en Vogue América.

Dimes y Billetes
Steve Jobs: el LADO OSCURO del hombre que revolucionó la tecnología

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 28:23


Steve Jobs es considerado un visionario, un genio que cambió el mundo con Apple. Pero detrás de los productos icónicos y de su imagen de innovador, había un hombre marcado por el abandono, las traiciones y un carácter despiadado.En este video exploramos la verdadera historia de Steve Jobs: desde su infancia difícil y sus relaciones tormentosas, hasta la construcción del imperio Apple y el mito que se creó alrededor de su nombre. ¿Fue realmente un revolucionario… o solo un personaje más grande que la vida?Fuentes: https://docs.google.com/document/d/1QkYpNPH6J1xUMAAfVz3EO0MIws8y0DQNta2Edki5xcI/edit?usp=sharing

Dimes y Billetes
385. Islas Vlogs: "De vender piratería a construir un imperio en internet"

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 77:00


En este episodio de Dimes y Billetes me senté con Islas Vlogs, uno de los creadores de contenido más grandes de México, para descubrir el lado que pocos conocen: sus primeras chambas de adolescente, las lecciones que le dejó crecer con un papá banquero, cómo las apuestas y los fraudes piramidales casi lo atrapan, y hasta su sueño de poner una tortillería.Más allá de los videos y la fama, Islas comparte historias reales sobre dinero, errores que se transformaron en aprendizajes y experiencias que hoy marcan su manera de ver los negocios y la vida.

Tu dinero nunca duerme
Avantage Capital: once años con una rentabilidad anualizada del 10%

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 41:05


Jaime Cabanas, director de relación con inversores de Avantage Capital, visita Tu Dinero Nunca Duerme días antes del 11 cumpleaños de la gestora. Avantage Capital celebra el próximo 13 de octubre su decimoprimera conferencia anual de inversores, un encuentro consolidado en el que la gestora expone con transparencia sus decisiones de inversión, los resultados obtenidos y su visión de futuro. El director de relación con inversores de Avantage Capital, Jaime Cabanas, destacaba en una edición especial para suscriptores de Tu Dinero Nunca Duerme los datos que avalan esta trayectoria de la gestora El fondo suma once años consecutivos con una rentabilidad anualizada cercana al 10%, lo que supone un 179,8% acumulado, y lo ha hecho con la mitad de la volatilidad del mercado. De hecho, ha llegado a batir al S&P 500 en los últimos cinco años con un nivel de riesgo de 3 sobre 7. Morningstar lo mantiene en el top 10% de su categoría en todos los horizontes temporales, otorgándole la máxima calificación de cinco estrellas de manera ininterrumpida. Según Cabanas, el secreto de Avantage Fund está en su carácter mixto y flexible: puede invertir del 0 al 100% tanto en renta fija como en variable, ajustando la cartera a las oportunidades de mercado. Actualmente, el 74% está en renta variable y el 18% en renta fija, con compañías que cumplen tres criterios estrictos: equipos directivos alineados con los accionistas, ventajas competitivas sostenibles y precios razonables. En su cartera conviven nombres como Tesla, Nvidia, Prosegur o Renta 4, siempre bajo una filosofía de inversión a largo plazo. Esa independencia se refleja también en su uso disciplinado de coberturas, como la histórica posición sobre el bund alemán que protegió a los partícipes en 2022, o en decisiones prácticas ante operaciones corporativas como la OPA de Catalana Occidente, que permitió salir con un 100% de rentabilidad acumulada más dividendos. Más allá de los números, Avantage Capital destaca por su compromiso con el inversor. Su director de inversiones, Juan Gómez Bada, mantiene un compromiso notarial por el que invierte más del 50% de su propio patrimonio en el fondo, alineando así sus intereses con los de los partícipes. Una práctica poco común en el sector, pero que subraya el principio de "skin in the game" que guía a la firma. En un contexto de cambios regulatorios y de mercado, Avantage Capital también ha alzado la voz en defensa de los minoristas, decía Cabanas, reclamando una reforma de la ley de OPAs para evitar que el pequeño inversor quede en desventaja frente a los grandes accionistas. La filosofía de la casa queda clara: rentabilidad superior con menor riesgo, flexibilidad total y un compromiso real con los inversores. Virtudes que explican por qué, once años después, Avantage Capital sigue sumando confianza, patrimonio y reconocimiento.

Dimes y Billetes
¿Qué pasaría si EUA DETIENE la INMIGRACIÓN?

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 15:51


La inmigración siempre ha sido un tema polémico, pero pocas veces se habla de su impacto real en la economía. ¿Qué pasaría si mañana desaparecieran los inmigrantes? ¿Quién se beneficiaría y quién perdería más?En este video exploramos cómo los inmigrantes sostienen sectores clave, desde la agricultura hasta la tecnología, y por qué muchas potencias económicas no podrían sobrevivir sin ellos.Fuentes: https://docs.google.com/document/d/1Fxqu7DX9ZogFKpE-XjQSYiIphb7rDaZcAKwwDRMkwUc/edit?usp=sharing

Turn Left at the Cactus
S4 EP83: Percepciones de la Entrevista con Joe Pier

Turn Left at the Cactus

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 18:41


Notas del Episodio:Este documento sintetizalos temas centrales y las percepciones clave de una entrevista con Joe Pier, un profesional de los medios de comunicación con una extensa carrera en fotografía, cine y televisión, quien ahora reside en San Felipe, BajaCalifornia y es el productor de la revista “The Breeze”. Nacido en la Ciudad deMéxico de padres norteamericanos, Joe describe una trayectoria vital que él mismo califica como "completar el círculo de la vida" al regresar a su país de origen.Los puntos más críticosde su carrera incluyen su participación en la cobertura de los Juegos Olímpicosde 1968, donde manejó el rollo de película de la icónica fotografía del saludo"black power"; una carrera de 15 años en la televisión canadiense; y proyectos internacionales que lo llevaron a entrevistar a figuras como Fidel Castro y a trabajar en producciones de alto perfil, lo que le valió cuatronominaciones al premio Emmy.Actualmente, Joe es el editor de "The Breeze", una revista comunitaria gratuita en SanFelipe, un proyecto que persigue por pasión más que por beneficio económico,enfocado en contar las historias de la gente local. Su perspectiva sobre la vida en San Felipe es de aprecio por la tranquilidad y la comunidad, aun que señala la necesidad de una mayor armonía entre los residentes y sugiere la conveniencia de un aeropuerto para facilitar el acceso. Su consejo fundamental para quienes consideran mudarse a la zona es alquilar una propiedad antes de invertir, para así conocer a fondo las diferentes comunidades y encontrar el lugar adecuado.*****Si estas disfrutando de este podcast, por favor dale un LIKE y subscribete en Spotify, Apple, o Google. Y si puedes, dejanos una propina en ko-fi.com/turnleftatthecactus. Gracias por escucharnos!Calyn Whedbee/Productora y CopresentadoraEste resumen fue producido en parte por Ai.

El Llamado del Coach Gallup
El Llamado del Coach Gallup con María Fernanda García Galiano Ramírez

El Llamado del Coach Gallup

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 34:18


Logrador | Responsabilidad | Activador | Maximizador | Individualización   Psicóloga Organizacional egresada con Mención Honorífica, con una trayectoria de más de 12 años en el campo de recursos humanos. Su experiencia profesional abarca múltiples disciplinas especializadas que incluyen Atracción de Talento, Capacitación, HRBP (Human Resources Business Partner) y Desarrollo Organizacional. A lo largo de su carrera, ha desarrollado su expertise en reconocidas empresas multinacionales del sector cosmético, juguetero, farmacéutico y de electrodomésticos.Actualmente se desempeña como Gerente Corporativo de Desarrollo Organizacional en Mabe donde lidera iniciativas estratégicas con el fin de fortalecer el desarrollo integral del capital humano. Su enfoque integral le permiten diseñar e implementar soluciones innovadoras que impulsan tanto el crecimiento individual como el éxito empresarial. En 2024 comenzó su formación como Coach de Fortalezas de Gallup la cual le ha permitidoutilizar un enfoque científicamente validado para ayudar a las personas a identificar y desarrollar sus talentos naturales, lo cual resulta en mayor compromiso, productividad y satisfacción laboral.    

Dimes y Billetes
384. Esen Alva: Cómo convertir la CREATIVIDAD EN DINERO

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 45:58


En este episodio platico con Esen Alba, creador de contenido y emprendedor digital que ha sabido transformar sus ideas en proyectos con impacto real. Hablamos sobre cómo inició en plena pandemia, los retos de vivir de las plataformas, y el valor que tienen los creadores dentro de la industria.Esen comparte cómo maneja sus finanzas personales y de negocio, desde los gastos más impulsivos hasta las inversiones estratégicas, además de su visión sobre diversificar ingresos a través de campañas, monetización y futuros proyectos como juegos de mesa. También exploramos el lado menos visible de este mundo: negociaciones, asociaciones y cómo ponerle precio a tu imagen como creador.

Ni plata ni oro
Episodio 103 – Roberto Dabusti – Silencios, Gestos y Palabras

Ni plata ni oro

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 50:11


Hoy conversamos con Roberto Dabusti, un laico argentino de 52 años, esposo y padre de cinco hijos y muy comprometido con su fe. Roberto fue responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Catedral de Buenos Aires y primer Secretario de Prensa del Arzobispado de Buenos Aires y del Cardenal Jorge Mario Bergoglio. En ese rol trabajó muy de cerca de quien sería luego elegido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y conocido como el Papa Francisco en el mundo entero. Roberto nos comparte cómo era trabajar con él, a la vez que nos revela claves para poder entenderlo mejor y comprender cómo se comunicaba con los demás, para así poder seguir aprendiendo de él.  Roberto es también el postulador de la causa de canonización de Monseñor Jorge Gottau, quien fue el primer obispo de Añatuya y el creador de la colecta Más por Menos. Hoy nos cuenta quién fue este siervo de Dios y cómo podemos inspirarnos en su ejemplo de humanizar a los demás y de entregarnos por los más necesitados.  Roberto es Licenciado en Comunicación Social y doctorando en Comunicación. Realizó estudios de posgrado en Dirección y Gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro, en Comunicación y una diplomatura en Liderazgo para la transformación social. Actualmente se desempeña como gerente de Responsabilidad Social de Axion Energy (Pan American Energy). Fue director nacional de Desarrollo Humano en el Ministerio del Interior, Presidencia de la Nación. Fue Gerente de RSE en el Grupo Telecom y trabajó en LAN Argentina y en Arca Continental Coca-Cola. Desarrolló RED Sustentable, un espacio de reflexión.  A sus 18 años comenzó a misionar en la diócesis de Añatuya en Santiago del Estero y hoy continúa haciéndolo, ahora junto con su esposa e hijos. Integra el consejo de la Fundación River Plate y es voluntario en diversas organizaciones de la sociedad civil. Es profesor de Comunicación y RSE en diversas universidades.   “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: ⁠⁠⁠podcastdelpilar@gmail.com⁠⁠⁠ Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. ⁠⁠⁠Hacé click acá para donar⁠⁠⁠, o entrá a la ⁠⁠⁠página de la Fundación⁠⁠⁠ para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.

Dimes y Billetes
Loro Piana: ¿Cuál es el VERDADERO PRECIO del lujo?

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 12:56


Loro Piana es considerada la joya del “lujo silencioso”: prendas exclusivas, diseños discretos y precios que superan los miles de dólares. Pero detrás de esa elegancia hay preguntas incómodas. ¿Qué hay realmente detrás de esta marca? ¿Cómo logró convertirse en un imperio? ¿Y cuál es el verdadero precio del lujo?En este video te contamos la historia de Loro Piana, su ascenso en el mundo de la moda y las polémicas que hoy ponen en duda la cara más exclusiva del lujo.Fuentes: https://docs.google.com/document/d/1AVLfaL-cF3OnaJaLnVddvM7Wj24qqs7mz8DPjwzwEaA/edit?usp=sharing

Un Mensaje a la Conciencia
«Renuncié a todos mis derechos como esposa»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Mi esposo es un hombre muy trabajador. A lo largo de los años ha logrado tener su propia empresa y varias propiedades hermosas. Me casé con él por amor, pero me siento muy lastimada porque antes de casarnos firmamos un acuerdo donde yo renuncié a todos mis derechos como esposa. »Él tiene una niña de cinco años, fruto de su exesposa. Hace poco tiempo hablamos del tema, y me hizo saber que todo lo que posee le pertenece a su hija. Yo comprendo que es lo correcto, pero me preocupa un día llegar a mi vejez y no tener nada propio.... »Actualmente soy ama de casa, y también lo apoyo medio tiempo en su empresa.» Este es el consejo que le dio mi esposa: »Estimada amiga: »Es evidente que su esposo contrató a un abogado para formular el acuerdo prematrimonial, pero al parecer usted no tuvo ningún abogado que representara sus propios intereses legales. De ser así, no hubo nadie que le advirtiera sobre las consecuencias de firmar ese documento.   »El mejor consejo que podemos darle es que haga el sacrificio que sea necesario para poder contratar a su propio abogado. Usted necesita asesoría legal propia de su país en particular. Como nos ha contado su caso de manera anónima, no sabemos en qué país vive, y aunque lo supiéramos, eso no quiere decir que conoceríamos sus leyes.   »Sin embargo, sí estamos de acuerdo con el deseo que tiene su esposo de proveer para la hija. Ojalá que todos los padres asumieran la responsabilidad de proveer para los hijos, tanto emocional como económicamente. Por el contrario, como usted probablemente sabe, los hombres suelen abandonar a los hijos al mismo tiempo, o poco después, que se separan de la madre de ellos. El esposo suyo ha demostrado que es un hombre honorable en este sentido. »Podemos comprender su preocupación en cuanto a no tener nada propio en su vejez. ¿Está usted recibiendo algún sueldo de la empresa de su esposo por el trabajo que desempeña allí? Debido a que la empresa no le pertenece a usted, lo justo es que se le pague por separado por esas horas de trabajo. Si fuera así, usted podría ahorrar parte de ese dinero para su futuro. Ese es otro asunto que puede consultar con un abogado. »No hay ningún caso como el suyo en la Biblia, pero hay principios bíblicos que nos pueden servir de guía en casi toda situación. El apóstol Pablo enseñó que los hombres deben proveer económicamente para sus familias,1 pero usted al parecer optó por firmar un documento que la priva de esa provisión. Renunciar a sus derechos legales también se menciona en la Biblia,2 y es una práctica aceptable. »Además de recibir algún sueldo por su trabajo fuera del hogar y de consultar a un abogado, le instamos a que le pida a Dios que la guíe y le dé sabiduría en cuanto a los planes para su futuro. Puede confiar en Él como su guía si se dispone a seguirlo.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 861. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Ti 5:8 2 Gn 25:31-33

Dimes y Billetes
383. El error que ARRUINA TU DESCANSO todas las noches

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 79:45


Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. En este episodio platico con Alexandra Zatarain, cofundadora de Eight Sleep, sobre la ciencia del descanso y cómo el sueño impacta directamente en tu memoria, tu salud, tu productividad y hasta en tus finanzas.Descubrirás por qué aunque duermas ocho horas puedes seguir sintiéndote cansado, qué hábitos y alimentos están arruinando tu descanso, y cómo la tecnología puede ayudarte a dormir como nunca antes.Si alguna vez te has preguntado por qué despiertas sin energía, cómo recuperar tu vitalidad sin depender del café, o cómo el descanso puede convertirse en tu mayor ventaja competitiva, este episodio es para ti.Revoluciona tu descanso con Eight Sleep en el siguiente enlace con un descuento especial eightsleep.com/dimesybilletesCódigo de descuento: DIMESYBILLETES

Un Mensaje a la Conciencia
«Nunca he contado con mi padre»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el caso de una mujer que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que la citáramos, como sigue: «Mi madre... se quedó embarazada de mí hace treinta y siete años. Mi padre es casado y tiene cuatro hijos. Él engañó [a mi madre diciéndole] que era divorciado. »Nunca he contado con él. Suele verme cuando tiene cargos de conciencia. Él piensa que yo debo aceptar la situación, y punto. El que me oculte ante el mundo no piensa que está mal. »Actualmente estoy felizmente casada. Tengo tres hijos hermosos, y abrí las puertas de mi casa a mi padre, tratando de mejorar la relación y limpiar mi corazón; pero él es muy frío. A mis hijos los conoció porque yo [se lo pedí]. Realmente no veo verdadero amor en él hacia mí, y mucho menos hacia mis hijos.... »Quiero saber cuál debe ser mi comportamiento y relación con mi padre que no ofendan a Dios, pues actualmente he preferido alejarme de él para no seguir sufriendo y no seguir sintiendo su frialdad y fingido cariño.» Este es el consejo que le dimos: «Estimada amiga: »Nos entristece que a usted le haya tocado soportar tanto. No es justo que ningún hijo sienta que carece de amor y de aceptación, cualquiera que sea su edad. El hecho de que usted tenga treinta y siete años no quiere decir que el dolor deje de sentirse. »Al parecer usted es una mujer atenta y amorosa que se preocupa por hacer lo correcto con relación a su padre biológico y lo correcto a los ojos de Dios. La felicitamos por su actitud a pesar del dolor que siente. Usted es una persona que tiene la madurez necesaria para evitar que sus emociones determinen su conducta. »Sin embargo, hay algo en que está equivocada. Usted nos ha dado la impresión de que cree que su padre biológico debiera formar parte de su vida a pesar de la manera en que la trata. En eso no estamos de acuerdo con usted. Ese hombre aportó el elemento biológico que le dio a usted la vida, pero de ninguna manera la ha tratado como lo hace un verdadero padre. Usted no tiene ninguna obligación ni razón para volver a verlo, ni seguir siendo objeto de su frialdad. Y en definitiva no debe exponer a sus hijos a su indiferencia. »Sin embargo, no va a ganar nada con enojarse, tratarlo mal o guardarle rencor. No hay duda de que a usted le sobran motivos para sentir enojo y resentimiento, pero bien sabe que esas emociones son negativas y no agradan a Dios. De modo que así como Dios está dispuesto a perdonarnos a nosotros por todas las cosas horribles y malvadas que hemos hecho, también usted debe perdonar a su padre biológico. »Pero tenga por seguro que el perdonarlo de ninguna manera quiere decir que usted debe permitir que él la hiera a usted o lastime a su familia una y otra vez. Usted puede tomar la decisión de perdonar, y luego recordarse a sí misma, cada vez que piensa en él, que usted ha optado por perdonarlo. Pídale a Dios que la perdone por cualquier pensamiento pecaminoso y que haga que sus malos recuerdos se vayan desvaneciendo.... »Le deseamos lo mejor, »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar el enlace que dice: «Caso 133» dentro del enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Diseño y Diáspora
657. Diseño mestizo (Colombia). Una charla con Catalina Ramírez Díaz

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 52:01


Catalina Ramírez Díaz⁠ es diseñadora y socióloga. Actualmente es docente de diseño en la Universidad Nacional de Colombia y en la Universidad de los Andes. En esta entrevista hablamos sobre una experiencia en la cual estudiantes de diseño fueron a territorio para trabajar con comunidades del pacífico colombiano en torno al agua y la energía. Nos habló sobre el diseño situado y participativo, y los retos de trabajar a distancia. También nos contó qué es el diseño mestizo, y cómo nos sirven estos conceptos para diseñar de forma más pertinente en otros lugares.Sobre su trabajo de docencia en campo, pueden ver ⁠este video⁠ que hicieron en el curso para recoger fondos .El Diseño mestizo es un concepto que viene explorando desde ⁠su tesis en la maestría en sociología⁠. Aquí un ⁠capítulo de libro⁠ que escribió en donde se presenta más brevemente el enfoque del concepto.Ella nos recomienda leer: La constitución de la sociedad de Anthony GiddensCuando todos diseñan. Una introducción al mundo de la innovación social de Ezio Manzini. Los libros de Tony FryEconomía popular: entre la informalidad y la reproducción ampliada de Verónica Gago. Esta entrevista es parte de las listas: Educación en diseño, Territorio y diseño y Colombia y diseño.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
243 – Así se fabrican los neumáticos: del caucho al asfalto

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 37:53


Introducción: el mundo detrás de tus ruedas Cada año se fabrican más de 2.000 millones de neumáticos en el mundo, suficientes para rodear la Tierra más de 25 veces. Pero… ¿alguna vez te has preguntado de qué están hechos los neumáticos y cómo se producen? En este episodio de Tendencieros Industriales te contamos todo sobre el proceso de fabricación de neumáticos, desde el caucho natural hasta los neumáticos inteligentes del futuro. fracttal TODO para la gestión de tu mantenimiento. Tecnología para eliminar fallos, reducir costos, minimizar riesgos y maximizar la operatividad. El futuro del mantenimiento está en Fracttal. Fábricas de neumáticos en España (2025) En nuestro país contamos con 7 plantas de producción pertenecientes a Michelin y Bridgestone: Michelin (4 plantas) Vitoria-Gasteiz (Álava, País Vasco) → Turismo, ingeniería civil y obra pública. Capacidad: 194.600 toneladas/año, +3.500 empleados. Lasarte (Guipúzcoa, País Vasco) → Neumáticos radiales de moto de altas prestaciones. Valladolid (Castilla y León) → Neumáticos agrícolas de alta gama. Aranda de Duero (Burgos, Castilla y León) → Neumáticos para camiones e industriales. Bridgestone (3 plantas) Burgos (Castilla y León) → Neumáticos de turismo. Basauri (Vizcaya, País Vasco) → Neumáticos para camiones y autobuses. Puente de San Miguel (Cantabria) → Neumáticos agrícolas. PATROCINADOR ¿De qué están hechos los neumáticos? La composición típica de un neumático de turismo incluye: 40–60% caucho (natural y sintético). 15–25% negro de carbono. 10–15% acero y fibras textiles. 4–10% aditivos (azufre, plastificantes, óxidos). Dato curioso: Un neumático contiene hasta 30 compuestos diferentes, cada uno con una función específica para garantizar seguridad y rendimiento. El proceso de fabricación de neumáticos paso a paso Extracción y preparación del caucho – Natural (Hevea brasiliensis) y sintético (derivados del petróleo). Mezclado con aditivos – Negro de carbono, sílice, aceites y azufre. Conformado en capas – Se ensamblan carcasa, cinturones y banda de rodadura. Vulcanización – El neumático verde se somete a presión y calor, adquiriendo su forma final. Control de calidad – Inspección con rayos X, pruebas de uniformidad y balanceo. La vulcanización es el proceso más crítico: determina la seguridad, durabilidad y prestaciones del neumático. Neumáticos premium vs. económicos Un neumático premium puede reducir hasta un 7 % el consumo de combustible gracias a su menor resistencia a la rodadura. La diferencia clave está en: Homogeneidad del compuesto. Precisión en el conformado. Vulcanización controlada. Pruebas de calidad más exigentes. Reciclaje y economía circular de los neumáticos En la Unión Europea se generan 3,5 millones de toneladas de neumáticos usados al año. Actualmente: 45–50 % → Reciclaje mecánico (granulado de caucho). 10–15 % → Recauchutado. 5–10 % → Pirólisis o reciclaje químico. ~35 % → Aún terminan en vertederos, aunque cada vez menos. Innovaciones tecnológicas en neumáticos Neumáticos sin aire: resistentes a pinchazos y más duraderos. Neumáticos inteligentes: sensores para monitorizar presión, temperatura y desgaste. Materiales sostenibles: sílice de ceniza de arroz, poliéster de botellas PET recicladas, negro de carbono recuperado. Michelin, Bridgestone y Continental ya trabajan en neumáticos con más del 40 % de materiales reciclados o renovables. ¿Cuánto dura un neumático? Turismo → Entre 40.000 y 80.000 km. Camiones e industriales → Más de 100.000 km. Recomendación general → Cambiarlos cada 5–6 años, aunque no se haya alcanzado el kilometraje. Factores que influyen: presión de inflado, estilo de conducción, tipo de carretera y clima. Conclusión Los neumáticos no son simples piezas de caucho: son ingeniería avanzada, ciencia de materiales e innovación tecnológica. Desde la vulcanización hasta los sensores inteligentes, representan más de un siglo de desarrollo industrial. La próxima vez que mires tus ruedas, recuerda que llevan en sí historia, tecnología y sostenibilidad. ¡ARRANCAMOS MOTORES! ¿QUIERES DESTACAR EN LINKEDIN? DESCÁRGATE NUESTRO E-BOOK . ¡SÍGUENOS EN ESTAS REDES SOCIALES! Web: Tendencierosindustriales.com Instagram: INSTAGRAM YouTube: YOUTUBE iVoox: IVOOX Spotify: SPOTIFY Apple Podcast: APPLE PODCAST Pero antes debes escuchar el podcast : The post 243 – Así se fabrican los neumáticos: del caucho al asfalto first appeared on TENDENCIEROS INDUSTRIALES. La entrada 243 – Así se fabrican los neumáticos: del caucho al asfalto se publicó primero en TENDENCIEROS INDUSTRIALES.

Dimes y Billetes
¿Por qué TANTAS aerolíneas ESTÁN EN QUIEBRA? | Spirit, Interjet, Alitalia

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 12:58


En los últimos cinco años, más de 60 aerolíneas en el mundo han desaparecido. Desde gigantes como Alitalia hasta casos en México como Interjet y Aeromar, la lista no deja de crecer.Pero, ¿cómo puede un negocio con tanta demanda estar en números rojos? En este video exploramos el lado oscuro de la industria aérea: deudas impagables, combustibles caros, aviones arrendados, pandemias y tensiones internacionales que han puesto al borde del colapso a decenas de aerolíneas.Fuentes: https://docs.google.com/document/d/1q6VZPUjRK4-3vpqOjks_2Q8Ub1Vd14JR5vIHhAilhuM/edit?usp=sharing

El Ritmo de la Mañana
Ese gancho en el que muchos Dominicanos están cayendo actualmente

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 10:43


Dimes y Billetes
382. Airbnb: ¿Crecimiento o Reputación? | ¿Es realmente bueno para tu ciudad?

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 49:13


Airbnb pasó de tres colchones inflables a convertirse en un gigante global que cambió la forma de viajar. Pero su crecimiento desató problemas como la gentrificación, la presión regulatoria y la competencia con hoteles. En este episodio analizamos su historia, el dilema entre crecer o regularse y qué significa todo esto para nuestras ciudades y bolsillos.Si tienes un negocio y quieres llevarlo al siguiente nivel, entra a:https://materia.consulting/

Chiste Interno
Episodio 98 - Ricardo del Búfalo

Chiste Interno

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 85:19


Episodio 98 - Ricardo Del BufaloRicardo del Búfalo es un músico, comediante, guionista y defensor de los derechos humanos venezolano, actualmente radicado en Madrid. Es conocido por su manera única de combinar el humor político con la comedia musical, lo que le ha permitido construir un camino alternativo dentro de la escena humorística venezolana. Como guionista, ha trabajado en reconocidos webshows como “El Show de Bocaranda”, “Reporte Semanal con El Profesor Briceño” y “Pero Tenemos Patria”, así como en el programa radial “Calma Pueblo”. También formó parte del grupo de comedia #Viral, junto a Kabeto y Rolando Díaz, y fue anfitrión del webshow “Por Eso Estamos Como Estamos”. A nivel individual, escribió el show unipersonal “Se Fue La Hora” y el álbum de comedia musical “Venecadencia”. Actualmente es coanfitrión de los podcasts políticos “A Medias” junto a Ana Milagros Parra y “Hablemos” junto a Melanio Escobar.En nuestra conversación hablamos sobre lo que significa ser guaro, la escena del stand-up en Madrid, sus orígenes en la comedia, la influencia de Laureano Márquez, cómo la terquedad es el secreto del éxito de los comediantes y los motivos por los cuales decidió migrar a Madrid. ¡Gracias, Ricardo, por visitar Chiste Interno!

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL
Ya no sois... sino... - Efesios 2:19-22 - Luis Cano

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 43:00


Pablo resume la transformación radical que experimentamos en Cristo: de ser "extranjeros y advenedizos" (v.19) pasamos a ser ciudadanos del Reino y familia de Dios. Ya no somos piedras sueltas, sino un templo santo construido sobre el fundamento de apóstoles y profetas, con Cristo como piedra angular (v.20). Este edificio espiritual crece de manera coordinada (v.21) para convertirse en la morada de Dios por el Espíritu (v.22). Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 21/09/2025 - PREDICACIÓN DE LA MAÑANA - SERIE:EFESIOS Efesios 2:19-22 - RV2020 19Por eso, ya no sois extranjeros ni forasteros, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios, 20edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, cuya principal piedra angular es Jesucristo mismo. 21En él todo el edificio, bien ensamblado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor. 22En Cristo vosotros también sois edificados en unión con él para ser la morada de Dios por medio del Espíritu Santo. Actualmente seleccionado: © Sociedad Bíblica de España

Gente Viajera
Castillos del vino en Burdeos: ruta por los mejores châteaux durante la vendimia

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 6:42


Burdeos, en el sur de Francia, es el mayor productor de vinos finos del mundo. Esta región cuenta con unos catorce mil productores y sesenta denominaciones de origen. Actualmente, se encuentra en plena vendimia, adelantada este año por las altas temperaturas de agosto.

Gente Viajera
Los mejores destinos de Gente viajera 20/9/2025

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 6:42


Burdeos, en el sur de Francia, es el mayor productor de vinos finos del mundo. Esta región cuenta con unos catorce mil productores y sesenta denominaciones de origen. Actualmente, se encuentra en plena vendimia, adelantada este año por las altas temperaturas de agosto.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Se cumplen cuatro años del volcán de La Palma: "La herida sigue tan abierta"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 8:37


Este 19 de septiembre se cumplen cuatro años desde que la erupción del volcán de La Palma arrasó más de 1.600 edificios y obligó a más de siete mil personas a ser realojadas. Esta catástrofe natural duró 85 días y afectó a 1.200 hectáreas. Actualmente, la isla se encuentra en pleno proceso de recuperación: unas cuatrocientas viviendas están en construcción, muchas familias han optado por la autoconstrucción y algunas personas afectadas viven en viviendas modulares. En 'Las Mañanas de RNE' hemos querido contar con el testimonio de Goretti Álvarez, afectada por la tragedia.Su madre y su hermana mayor continúan viviendo en los contenedores que, en un primer momento, iban a ser provisionales, y que según ha contado la entrevistada "se supone que iba a ser bastante rápido y bueno, ya llevan tres años", lo que si se ha mostrado es esperanzadora porque ha añadido que según les han informado "ahora sí que en diez meses o así ya estarán realojadas".Respecto a las ayudas que han recibido durante este tiempo ha explicado que: "según el discurso político que escuches, el dinero ha salido del Gobierno central", y ha asegurado que a los afectados no les ha llegado, porque las cuestiones internas son "horrorosas". "Después de nuestra desgracia han venido otras tantas", por lo que siente que se ha "diluido todo un poco, menos en los afectados", que ha apuntado que "nos seguimos buscando y la herida sigue tan abierta".Escuchar audio

Dimes y Billetes
Giorgio Armani: La ÚLTIMA VOLUNTAD del revolucionario de la moda

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 12:26


Giorgio Armani fue mucho más que un diseñador: revolucionó la moda, construyó un imperio millonario y redefinió la elegancia. De niño sobrevivió la guerra y décadas más tarde se convirtió en uno de los nombres más poderosos del lujo.Ahora, tras su fallecimiento, queda la gran incógnita: ¿qué pasará con su legado y con el imperio Armani sin él? En este video te contamos la historia de un hombre que cambió la moda para siempre y la última huella que dejó en el mundo del estilo.Fuentes: https://docs.google.com/document/d/1sWj0ryw-bzRUwQlvgJda89-OhO1dPp03_Ev0NdCmhKs/edit?usp=sharing

Dimes y Billetes
381. Saskia Niño de Rivera: El NEGOCIO OCULTO detrás de las cárceles

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 95:45


¿Qué pasa realmente dentro de las cárceles en México?En este episodio conversamos con Saskia Niño de Rivera, activista y especialista en justicia penal, sobre la cruda realidad del sistema penitenciario.Saskia revela cómo las prisiones se han convertido en verdaderos negocios millonarios, donde con dinero se puede comprar desde privilegios y “suites de lujo” hasta impunidad. Además, explica por qué el 75% de las extorsiones telefónicas provienen de prisión, cómo operan los call centers dentro de los penales y de qué manera la corrupción interna impacta directamente la violencia en las calles.También hablamos sobre la justicia desigual en México, el papel del dinero en los procesos judiciales y la urgencia de transformar las cárceles en espacios de reinserción real.

Vida Digital
Cómo el 5G transformará Panamá: productividad, brecha digital y futuro con Ericsson - #VidaDigital

Vida Digital

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 28:26


En este episodio de Vida Digital, Alex Neuman conversa con Luisa Ramos, Directora de País de Ericsson Panamá, sobre el impacto del 5G en Panamá y la región. La entrevista aterriza de forma didáctica los beneficios, retos y oportunidades de esta tecnología que ya no es futuro, sino presente.Luisa, con más de 18 años en telecomunicaciones y 12 en Ericsson, explica que el espectro radioeléctrico es el ingrediente número uno para el despliegue del 5G. Panamá tiene una ventaja respecto a otros países de la región: un proceso administrativo más sencillo para la asignación de frecuencias, lo que permite acelerar la adopción. Actualmente, se avanza en la habilitación de bandas “premium” que darán el ancho de banda necesario para experiencias comparables a la fibra.Uno de los retos históricos ha sido el backhaul (transporte de datos desde las antenas hasta el core de red). Sin embargo, Panamá ha invertido fuertemente en fibra y transporte, eliminando este cuello de botella. La verdadera transformación de 5G no está solo en más velocidad, sino en la posibilidad de diferenciar servicios según necesidades:Latencia ultrabaja para seguridad industrial o robótica.Fixed Wireless Access (FWA) para comunidades sin fibra.Conectividad confiable para videoconferencias y teletrabajo, incluso en movimiento gracias a laptops con eSIM.Experiencias de gaming competitivo con latencia controlada y calidad garantizada.Eventos masivos con priorización de tráfico (ej. dar paso a una ambulancia) o experiencias inmersivas vía streaming en realidad aumentada.En comparación con países más avanzados, Panamá aún está dando pasos iniciales. Falta disponibilidad plena de espectro y condiciones regulatorias que incentiven un despliegue más acelerado, sobre todo en áreas del interior. Sin embargo, la madurez tecnológica y la reducción en precios de terminales 5G (gracias a mercados como India) eliminan muchas barreras de entrada.Sobre las redes privadas 5G, Luisa detalla dos modalidades:Red privada física, con core dedicado y datos procesados localmente, útil para industrias sensibles.Red privada virtual (slicing), donde un operador destina un segmento de red configurado por software para una empresa o sector.En Latinoamérica, el despliegue de cores 5G es aún incipiente, lo que limita la masificación de slices, pero ya hay casos evidentes en puertos y minería donde el retorno de inversión es inmediato.Desde la perspectiva país, Luisa enfatiza que el 5G debe verse como tecnología crítica nacional, no solo como una fuente de ingresos fiscales por licencias de espectro. Estudios muestran que acelerar su adopción impacta directamente en el PIB y permite digitalizar sectores como agricultura y educación. Para ello, se requiere colaboración entre operadores, reguladores, sector privado y universidades, creando un ecosistema sostenible que prepare incluso el camino hacia el 6G.Finalmente, resalta el papel de la educación y la innovación. Panamá tiene programas impulsados por instituciones como Senacyt, que deben seguir fortaleciendo competencias y fomentando desarrolladores capaces de aprovechar la red. La visión es correcta, afirma, pero ahora toca ejecutar con rapidez y colaboración.En conclusión, el 5G en Panamá tiene el potencial de:Cerrar la brecha digital.Impulsar industrias con hasta 10× en eficiencia.Atraer inversión extranjera.Ofrecer servicios diferenciados que mejoran la vida diaria de ciudadanos y empresas.Luisa invita a seguir de cerca las novedades de Ericsson a través de su sitio web y blogs, donde comparten casos y tendencias globales. Alex cierra destacando la trayectoria de Ericsson y la importancia de que Panamá aproveche esta oportunidad para transformar su desarrollo digital y económico.

Dimes y Billetes
Colapso Demográfico: ¿Qué pasa cuando una sociedad DEJA DE TENER HIJOS?

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 12:17


Dimes y Billetes
380. MYM_Alkapone: ¿Vale la pena dedicar TU VIDA a los videojuegos? | Dimes y Billetes

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 79:37


En este episodio platico con Mym_Alkapone, uno de los streamers y creadores de contenido más reconocidos en habla hispana. Hablamos de sus inicios en la industria gamer, cómo pasó de ser psicólogo a convertirse en referente en Twitch y YouTube, y los aprendizajes que dejó en el camino.Además, discutimos las tendencias en la creación de contenido, la evolución del mercado de los videojuegos, cómo la gente realmente gana dinero jugando, los vicios financieros que pueden arruinarte… y sobre todo, respondemos la gran pregunta: ¿vale la pena dedicar tu vida a los videojuegos?

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Cómo prepararse para una MUERTE CONSCIENTE | Patricia V. Fernández

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 24:33


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=BQnjBLYIOcM La manera en que abandonamos este plano físico es sumamente importante. La muerte, al igual que el nacimiento, es algo natural y que forma parte de nosotros. La intención es aprender a prepararnos para hacerlo de una manera consciente y humanizada. Patricia Fernández nos acerca a sus experiencias con seres trascendidos y a las diferentes formas posibles de trascender. Patricia V. Fernández Ha escrito 5 libros, 2 de ellos publicados. Actualmente se está preparando aún más para el Reiki, ya que desde pequeña tiene experiencia con personas fallecidas. Realiza tiradas de cartas y vive en conexión con sus guías y su maestro. / patricia_v_fernandezr / patriciavfernandezr Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Chiste Interno
Episodio 97 - Michelle Dernersissian

Chiste Interno

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 89:59


Episodio 97 - Michelle Dernersissian Michelle Dernersissian es comunicadora social, locutora, emprendedora y comediante venezolana radicada en Miami. Comenzó su carrera como guionista y productora en el reconocido programa de radio “El Show de la Mañana”, luego como anfitriona del noticiero “Área Restringida” y alcanzó gran popularidad al unirse como locutora en el programa “A La Cuenta de 3” junto a Henrique Lazo e Iván Mata.Actualmente, Michelle está incursionando exitosamente en la comedia. Además, es presentadora de “Mañanitas” en la “Connector House”, host del podcast “Me Vale Madre”, junto a Edmary Fuentes y emprendedora con su marca de trajes de baño “Lolita Colita”. En nuestra conversación hablamos sobre sus comienzos en el medio artístico, el vértigo de subirse a una tarima, su camino en la comedia, la evolución de “Me Vale Madre”, su trayectoria en la radio, los desafíos de emigrar y el proceso de reinvención que la ha llevado a construir una nueva voz en la comedia.¡Gracias, Michelle, por visitar Chiste Interno!

Cable a Tierra
22 Cosas Luminosas, con Denise Gutiérrez

Cable a Tierra

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 70:54


Cantante, compositora y voz al frente de las bandas mexicanas, Hello Seahorse! y MexFutura. Con una carrera de mas de 18 años en la escena de música alternativa, Denise se ha destacado por su amplio rango vocal y uso de la voz en distintos estilos musicales. De niña fue parte del coro infantil Les Chanteurs du Lycée. Más adelante estudió canto operístico con dos profesores mexicanos destacados: Teresa Magaña y Héctor Sosa. Esta experiencia le ayudó a imprimir un sello característico en su voz. Actualmente sigue estudiando canto con el maestro neoyorquino Thomas Friedman.Ha colaborado con artistas como Alondra de la Parra, Fernando de la Mora, Natalia Lafourcade, Ely Guerra, Enjambre, panteon rococó, Zoé y Los Ángeles Azules entre otros proyectos multidisciplinarios. También ha participado en películas como “Cantinflas” (2014), de Sebastián del Amo y “Sueño en otro idioma” (2017), de Ernesto Contreras. Junto a Hello Seahorse!, ha recibido importantes nominaciones al Latin Grammy en cinco ocasiones, incluyendo la mas reciente en 2024 como Mejor Álbum de Música Alternativa. Ha participado en numerosos festivales internacionales como Coachella, Vive Latino, Pal Norte, Corona Capital, Rock al Parque, Neon Desert, entre otros. Actualmente, Denise ha incursionado en el mundo de la producción musical y está por lanzar su primer EP como solista, el cual verá la luz próximamente." Con una trayectoria ya asentada en la escena musical actual, Denise Gutiérrez ha logrado posicionarse como una de las cantantes más prolíferas de su generación.Síguenos en redes:http://instagram.com/cableatierrapodhttp://facebook.com/cableatierrapodcasthttp://instagram.com/tanialicious Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Capital
SilverGold Patrimonio: “La situación geopolítica afecta a los metales preciosos y al resto de la economía”

Capital

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 8:01


Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio, analiza la situación del oro y de los metales preciosos. Además, el invitado comenta cómo ha afectado el ataque de drones rusos a Polonia. Nos comenta que “sigue en el fondo toda la situación geopolítica que favorece las entradas en compras en oro y en otros metales”. “La situación geopolítica afecta a los metales preciosos y al resto de la economía”, asegura el entrevistado. ¿La escalada en los precios del oro y la plata van a seguir escalando? Javier López asegura que “la fiesta no acaba más que empezar” y que “si miramos realmente en función de su uso, de la demanda y de como funciona como alternativa a otras inversiones como valor refugio estamos viendo un escenario de subida”. El banco central de Polonia informó este miércoles su intención de elevar la proporción de oro en sus reservas hasta un 30% del total, como parte de una estrategia para reforzar la estabilidad financiera del país. "En medio de una época marcada por la inestabilidad global y la redefinición del sistema financiero internacional, el oro se mantiene como el único activo seguro para las reservas estatales", expresó Adam Glapiński, presidente del NBP, en un comunicado enviado por correo electrónico. Desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, el banco central polaco ha intensificado considerablemente sus compras de oro. Actualmente, el NBP posee más de 515 toneladas de este metal precioso, lo que equivale a alrededor del 22% de sus reservas oficiales totales. ¿Cuál es la situación de otros metales como la plata o el paladio? “La plata tiene el objetivo claro de intentar llegar a los 44,45 este año”. Además añade que “la plata todavía está infravalorada respecto al oro y además vuelve a utilizarse como alternativa al oro como demanda de valor refugio por lo que la demanda está aumentando”. Sobre el paladio afirma “que su uso cambió cuando cambió la automoción eléctrica pero vuelve a usarse como alternativa a otros procesos industriales”

Las Almas Despiertas
82. Experiencias fuera del cuerpo – Verushka Bjerre

Las Almas Despiertas

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 76:13


Affect Autism
Construyendo una Comunidad DIR® en América Latina

Affect Autism

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 34:20


Carolina Sosa Carrero es educadora en música, movimiento y lenguaje, con una maestría en intervención temprana y desarrollo infantil. ¡Es la primera Líder de Capacitación Experta en DIRFloortime® en Ecuador! Gaby Cabezas tiene un título en Comunicación y Literatura, además de una maestría en Lengua Inglesa. Actualmente trabaja como profesora de inglés y escribe ciencia ficción. Caro y Gaby son ambas neurodivergentes y muy entusiastas del DIRFloortime®. ¡Su objetivo es difundir DIR® al mundo hispanohablante a través del trabajo de Caro y de su nuevo pódcast, Ecos Neurodivergentes!Enlace a la publicación completa del blog, con vínculos a los puntos clave de la conversación y otras maneras de ver o escuchar el pódcast aquí: https://affectautism.com/2025/09/12/ecuador-es/Cuidadores: Consideren unirse a nuestra Red de Padres DIR® para recibir apoyo de una comunidad de Floortimers con intereses afines aquí: https://www.icdl.com/parents

Dimes y Billetes
Jerry Jones: La OBSESIÓN que DESTRUYE y ENRIQUECE a los Cowboys

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 20:36


Jerry Jones no solo es el dueño de los Dallas Cowboys, también es una de las figuras más polémicas de la NFL. Amado por algunos, odiado por otros, convirtió a los Cowboys en el equipo más valioso del mundo… pero a costa de escándalos, decisiones cuestionadas y enemigos en todas partes.En este video te platico la historia de cómo Jerry Jones levantó un imperio deportivo y financiero, y por qué su nombre siempre está en el centro de la controversia.Fuentes: https://docs.google.com/document/d/1oWZK6OXAdcKUuDGawOhEGnphNEsGT7-J3lhMpz53iSo/edit?usp=sharing

Enfoque internacional
OCDE reconoce la responsabilidad de Pluspetrol en los daños ambientales en el norte de Perú

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 2:39


Desde Holanda, el organismo internacional OCDE reconoció que una empresa petrolera argentino-holandesa  vulneró los derechos ambientales y a la salud de las poblaciones locales por su negligencia en el mantenimiento de los ductos. Tras 15 años de explotación, Pluspetrol abandonó un campo de petróleo y dejó miles de sitios contaminados por derrames de crudo.   “Nada hasta ahora se ha hecho para limpiar los sitios contaminados por los derrames petroleros”, lamenta Aurelio Chino Dahua, dirigente de la Federación indígena quechua del Pastaza en la Amazonia peruana, una de las 4 organizaciones indígenas peruanas que batalla para que la empresa petrolera Pluspetrol asuma sus responsabilidades. Dahua viajó hasta Holanda para pedir justicia por los sitios contaminados por Pluspetrol, una empresa argentina con sede en Ámsterdam, a cargo del Lote 192 (en Loreto, norte de Perú,) entre 2000 y 2015. Los territorios indígenas de los ríos Pastaza, Corrientes y Tigre siguen pagando un alto costo por los derrames petroleros ocasionados Pluspetrol durante su explotación del mayor campo petrolero peruano: de acuerdo con un estudio de la ONG Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú, la región suma un total de 3249 sitios contaminados por los derrames de petróleo. “La empresa ha dejado impactos en la salud de las personas con metales pesados como cadmio, plomo, arsénico, mercurio; impactos en el agua y contaminación de los animales”, denuncia el representante indígena, entrevistado por RFI durante su estancia en Europa.  “Los oleoductos están corroídos y necesitan un cambio total. El estado peruano tiene que asumir su responsabilidad de repararlos”, afirma Aurelio Chino Dahua.  A principios de septiembre, 4 organizaciones indígenas de la región afectada ganaron una batalla: el Punto Nacional de contacto de la Organización de Cooperación y Desarrollo, OCDE, en Holanda, encargado de velar por las obligaciones de las empresas, reconoció la responsabilidad de Pluspetrol en materia de contaminación. “Los derrames y las fugas han seguido siendo un problema debido a un mantenimiento inadecuado”, indica la OCDE en un documento detallado de 42 páginas. Es la primera vez que la OCDE responsabiliza a una empresa buzón, sin actividad real en Holanda, país con un régimen fiscal favorable para las transnacionales.  “Esperemos que Pluspetrol asume su responsabilidad de empresa contaminante, que limpie los sitios contaminados y pague indemnizaciones por la contaminación”, pide Aurelio Chino Dahua.  Hasta ahora, Pluspetrol se ha negado a hacerse cargo de las tareas de limpieza que le exige el estado peruano, argumentando que se le imputa casos de contaminación anteriores a su periodo de actividad.   Las organizaciones indígenas por su parte exigen la realización de estas obras, como condición absoluta antes de cualquier reanudación de la extracción petrolera en la región. Actualmente, el Lote 192 está a cargo de la empresa nacional Petroperú, pero a falta de operador interesado, el campo petrolero está paralizado.   

Noticias de América
Perú declara "persona non grata" a Sheinbaum por sus declaraciones sobre Castillo

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 2:34


El Comité de Relaciones Exteriores del Congreso peruano declaró "persona non grata" a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por sus declaraciones públicas en defensa del expresidente Pedro Castillo, acusado de intentar un autogolpe de Estado en 2022. Con 12 votos a favor y 6 en contra, el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso peruano tomó esta decisión en un nuevo episodio de una larga crisis bilateral entre México y Perú, señaló a RFI Óscar Arévalo, internacionalista en la Pontificia Universidad del Perú. "Es una disposición simbólica, una raya más al tigre de una mala relación [entre ambos países] que viene desde hace varios años. Actualmente no hay embajador mexicano en Perú ni embajador peruano en México. La relación se mantiene a nivel diplomático solo con encargados de negocios. Todo ello a raíz del intento de autogolpe del entonces presidente Pedro Castillo, quien había tejido una relación estrecha con el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que lo defendió permanentemente. Luego llegó Sheinbaum a la presidencia y ella ha seguido prácticamente la misma línea de su antecesor", explicó Arévalo. Perú, relaciones turbulentas no solo con México  El experto subrayó que México no es el único país con tensiones diplomáticas con Perú. "La política exterior del gobierno de Dina Boluarte es igualmente turbulenta con otros vecinos de la región. Perú enfrenta serias dificultades en su relacionamiento regional y es visto como un país muy inestable. En los últimos ocho o nueve años hemos tenido seis presidentes. Este gobierno, en particular, genera mucha preocupación. Hay cuestionamientos en materia de democracia y derechos humanos, lo que provoca desconfianza en la región. Más allá de los problemas con México y Colombia, derivados de la detención de Castillo, tampoco hay una relación sólida con Bolivia, con Chile es bastante fría, como también con Brasil. Eso explica el interés de la política peruana en abrir puertas fuera de la región. Hemos visto en los últimos tiempos un repentino interés en India, Indonesia o Japón, países a los que no les preocupa tanto, o no les interesa demasiado, la situación de la democracia y los derechos humanos bajo el gobierno de Boluarte”, concluyó Arévalo. Las elecciones previstas en 2026 podrían redefinir el escenario político peruano y abrir la puerta a un giro en sus relaciones diplomáticas.

Dimes y Billetes
379. Así INVIERTEN los MILLONARIOS | Mitos, Errores y Secretos

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 80:04


En este episodio platico con Iñaki Arcocha, experto en banca privada desde Zúrich, quien lleva más de 20 años asesorando a familias millonarias en Europa y Latinoamérica. Hablamos de cómo piensan los ricos, los errores más comunes que cometen con su dinero, la diferencia entre un empresario europeo y uno latino, y qué hace única a la banca suiza. Una conversación honesta y reveladora que te hará ver el dinero desde otra perspectiva, aunque no tengas millones en el banco.

La Llamada De La Luna (LLDLL)
200. Crónica del Misterio. Doscientos Encuentros con lo Insólito (LLDLL)

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 109:17


VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

tv director amazon china social marketing doctors europa mba desde cultural espa brasil tambi madrid adem cuba cada invisible estados unidos dios historia ra jos drag cristo academia forma el mundo centro amigos tras cosas sus universidad big data esa eso junto jap cosmos bolivia uruguay algunos tierra algunas comunicaci experiencia sevilla sasquatch rusia plaza educaci actualmente oro derecho andes judicial roswell contamos econom poe suscr investigaci profesional fundador directora psicolog viajes cero el secreto teor corea clave grecia premio inteligencia polic escritor plataforma ruta ciencias servicios emprendedor periodista rennes tenerife espejo amityville dossier recientemente asimismo episodios misterio aut aacute investiga brujas rompiendo compostela ovni elche rusa centros urss vampiros encuentros dirige caminando fen la sombra licenciada licenciado seda horizonte monstruos bellas artes conocido la rosa investigador prohibido colabora sabio juan jos antropolog la academia oacute universidad complutense lito teolog humanidades historiador ricardo s una noche confederaci veinte dimensi la biblioteca albacete la llamada pedag enigmas colaborador john dee pintor combina diplomado ruman el espa laberinto histeria biblioteca nacional apasionado uned sociedad espa ocultismo pongamos nocturnos el drag rne carlos castaneda la coru glorias oficios consejo superior prehistoria filolog investigaciones cient buscadores tempus fugit reliquias anomal trabajo social criminolog ivoox originals iker jim distorsi criminalidad inquieto luis hern cuarto milenio esad ciencias f almuzara doscientos esradio la magdalena jorge rivera canal telegram historia medieval la esc el centinela david cuevas extremo oriente manuel carballal mercedes pullman cuerpo nacional juan antonio sanz carlos bustos cesid cristian puig candil radio
Dimes y Billetes
Luigi Mangione y EL LADO OSCURO de las ASEGURADORAS

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 16:31


El caso de Luigi Mangione sacudió a Estados Unidos. Un joven que terminó enfrentándose al sistema de salud más poderoso del mundo, dejando al descubierto cómo las aseguradoras convierten la salud en un negocio multimillonario.En este video te platcio quién era Luigi, qué lo llevó a cometer un crimen tan impactante y cómo su historia destapó uno de los lados más oscuros de la industria médica.Fuentes: https://docs.google.com/document/d/1STLDmEFUn9zBVTUbMtCqs0NDS-0liz-ud1DRFodzquE/edit?usp=sharing

Cinegarage
Cementerio del terror, un no clásico mexicano cumple 40 años

Cinegarage

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 49:18


Cementerio del terror, un no clásico mexicano cumple 40 años En plena noche de Halloween, el cuerpo de un asesino en serie es robado de la morgue por un grupo de estudiantes que creen, inocentemente, que no ocurrirá nada más después de la broma. Sin embargo, tras realizar un extraño ritual, estos estudiantes desatan una serie de sucesos que inundan la pantalla de terror y de sangre rojo psicodélico. Cementerio del terror cuenta esa historia. La película estrenó en 1985 y es, contra los deseos de la policía de la crítica de cine, una verdadera cinta de culto. Hicimos cuentas y memoria y Cementerio del terror, película de Rubén Galindo Jr., protagonizada por Erika Buenfil y Hugo Stiglitz, cumple nada menos que 40 años. Así que iniciando el mes de septiembre, convocamos a este podcast Cinegarage para celebrarla, a Andrés “Boludo” Durán, nuestro amigo más nerd, y a Daniela Medina, comunicadora, entusiasta de la cultura pop, el anime, el manga, el cine y los videojuegos. Actualmente co-anfitriona en el podcast El Fandalorian. Celebremos los 40 años de Cementerio del terror. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Dimes y Billetes
378. Eliseo Robles Jr: De dormir en EL SUELO a LLENAR ESTADIOS

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 73:19


En este episodio me senté con Eliseo Robles Jr., vocalista y líder de La Leyenda. Platicamos sobre la historia detrás de su carrera y lo que significa crecer en una familia artística con tanto legado.Eliseo nos cuenta cómo fueron los inicios de la agrupación, los sacrificios que enfrentaron al grabar su primer disco, cómo sobrevivieron un año sin trabajo, y qué aprendió al lidiar con contratos injustos, disqueras que nunca pagaron regalías y pleitos legales que lo dejaron fuera de plataformas digitales por años.Pero también hablamos del lado positivo: cómo logró reinventarse, evitar el estancamiento, su visión sobre la música regional actual y la importancia de diversificar ingresos en negocios como restaurantes, bienes raíces y más.En Dimes y Billetes hacemos una mención especial: ¡Ford de México cumple 100 años! No solo es una historia de autos, sino de impacto real en la economía, la innovación y la educación del país. Un siglo de inversión que demuestra cómo se construye el futuro. ¡No te lo pierdas!

Dimes y Billetes
¿Qué pasaría si México DEJA DE COMERCIAR con EUA?

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 19:24


Dimes y Billetes
377. Franco Escamilla: El precio REAL de LLEGAR A LA CIMA

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 69:45


En este episodio platico con Franco Escamilla, uno de los comediantes más grandes de habla hispana, sobre el duro camino para llegar a lo más alto. Desde sus primeros shows mal pagados, las estafas que enfrentó, hasta el momento en que convirtió su talento en un imperio que mueve millones.Franco comparte cómo pasó de eventos privados a giras internacionales, las lecciones que le dejó perder dinero en malos negocios y las claves que lo llevaron a consolidarse como referente mundial. Una charla divertida, honesta y llena de aprendizajes financieros que no escucharás en ningún escenario.

Dimes y Billetes
Rockstar Games: La empresa que GANÓ MILLONES con CONTROVERSIAS

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 18:32


Rockstar Games no solo es el creador de Grand Theft Auto y Red Dead Redemption, también es la compañía más polémica de la industria de los videojuegos. Sus títulos han sido señalados por violenc*a, escándalos y juicios… pero al mismo tiempo han generado miles de millones de dólares.En este video exploramos cómo Rockstar convirtió la controversia en una de las estrategias de negocio más rentables, los secretos detrás de su éxito y por qué, a pesar de las críticas, siguen siendo los reyes del mundo gamer.Fuentes: https://docs.google.com/document/d/1vE3PM8OAtmH_Azu5GJS4UW_1YKKkf1i7wRWBZAqf4EI/edit?usp=sharing

Dimes y Billetes
376. El reto de ser unicornio en Latinoamérica

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 87:39


En este episodio platiqué con Gerry Giacoman, cofundador y CEO de Clara, sobre el camino para construir uno de los primeros unicornios mexicanos. Nos compartió cómo nació la empresa, los retos de crecer a velocidad récord, qué significa realmente levantar capital en México y Silicon Valley, y cuáles son las lecciones detrás de alcanzar una valuación de mil millones de dólares. También hablamos del futuro del ecosistema emprendedor en Latinoamérica y de lo que hace falta para que más startups mexicanas lleguen a esa liga.