Podcasts about arte sonoro

  • 25PODCASTS
  • 101EPISODES
  • 52mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Jul 26, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about arte sonoro

Latest podcast episodes about arte sonoro

PENSANDO CON EL CUERPO RADIO
Explorando la Escucha Profunda con León David Cobo Estrada

PENSANDO CON EL CUERPO RADIO

Play Episode Listen Later Jul 26, 2024 60:12


En este programa, contamos con la presencia de León David Cobo Estrada, con quien conversamos sobre el significado de "la escucha". León David, músico y magíster en Arte Sonoro, nos guía a través de su recorrido para afinar su percepción de la escucha hacia sí mismo, los demás y el territorio. Nos comparte elementos de paisajes sonoros, arrullos y cantos provenientes de su trabajo con comunidades indígenas de diferentes partes del país. Disfruta la experiencia de escuchar con todo tu ser.

La casa del sonido
La casa del sonido - Arte sonoro y ciudad - 28/05/24

La casa del sonido

Play Episode Listen Later May 27, 2024 59:34


El Arte sonoro nace como territorio de exploración sonora tanto por parte artistas de formación plástica que utilizan el sonido en sus obras como por artistas procedentes de las vanguardias musicales que expanden sus límites fuera de las formas académicas clásicas. El arte sonoro es un ámbito artístico con confines difuminados e indeterminados, amplio, que va desde las instalaciones, a las performances, paisajes sonoros, obras con tecnologías sonoras, Hoy dedicamos el programa al sonido y la ciudad, la ciudad como campo de exploración e inspiración en el desarrollo del arte sonoro. Escuchamos obras de Marinetti, Miguel Molina, Max Newhaus, Bernhard Leitner y John Levack DreverEscuchar audio

Contemporánea
32. Arte Sonoro

Contemporánea

Play Episode Listen Later Mar 16, 2024 19:47


Su aceptación para la Historia del Arte es complicada: la arquitectura de museos y salas no está concebida para la experiencia de escucha. Comprende instalación sonora, escultura interactiva, poesía experimental, fonografía, y sobre todo, la prevalencia de la escucha y el sonido sobre el hecho artístico._____Has escuchadoDedicatorias. Infinito Infinity (19/5/2013-10/11/2014) / José Iges. María de Alvear World Edition (2016)El ojo del silencio / José Antonio Sarmiento. [Grabación de la acción e instalación sonora para 100 radio transistores]. Centro de Creación Experimental (2000)Guitar Drag / Christian Marclay. [Banda sonora del vídeo Guitar Drag, 2000. Grabado en San Antonio, Texas, el 18 de noviembre de 1999]. Neon (2006)Irregularity / Homogeneity: Emerging from the Perturbation / Minoru Sato. [Instalación sonora]. Senufo Editions (2012)Magnetic Flights (2007) / Christina Kubisch. [Instalación sonora]. Important Records (2021)Motores / Isidoro Valcárcel Medina. [Obra sonora]. Ediciones sonoras experimentales; Radio Fontana Mix (1973)Small Music. Musik für einen fast leeren Raum / Music for an almost Empty Space (Edition VIII) / Rolf Julius. [Instalación sonora]. Autoedición (1998)_____Selección bibliográficaADEN, Maike (ed.), Disonata: arte en sonido hasta 1980. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2020ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ, Miguel, “Panorama del arte sonoro y la música experimental en la península ibérica”. En: Experimentaclub Limbo: proyecto iberoamericano de intercambio artístico y cooperación cultural. Editado por Jorge Haro y Javier Piñango. Experimentaclub LIMbO (2010), pp. 54-64—, “Sonido, musicología, archivo: tres genealogías (hacia un catálogo de arte sonoro)”. Boletín DM, año 16 (2012), pp. 62-69*ARIZA, Javier, Las imágenes del sonido: una lectura plurisensorial en el arte del siglo XX. Universidad de Castilla-La Mancha, 2003*ASHER, Michael, Writings 1973-1983 on Works 1969-1979. Editado por Benjamin H. D. Buchloh. Press of the Nova Scotia College of Art and Design; The Museum of Contemporary Art, 1983*BARBER, Llorenç y Monserrat Palacios, La mosca tras la oreja. De la música experimental al arte sonoro en España. Fundación Autor, 2009*COSTA, José Manuel (ed.), ARTe SONoro. La Casa Encendida, 2010*CUYÁS, José Díaz, Carmen Pardo y Esteban Pujals (eds.), Encuentros de Pamplona 1972: fin de fiesta del arte experimental. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2009*DE LA MOTTE-HABER, Helga, Matthias Osterwold y Georg Weckwerth (eds.), Sonambiente Berlin 2006. Kehrer Verlag, 2006DEWEY, Fred et al. Brandon Labelle: Overheard and Interrupted. Les Presses du Réel, 2016*ESPEJO, José Luis (ed.), Escucha, por favor: 13 textos sobre sonido para el arte reciente. Exit Publicaciones, 2019*ESPEJO, José Luis y Óscar Martín (eds.), Ursonate: revista de arte sonoro y culturas aurales (2011-)*ETIENNE, Yvan, Bertrand Gauguet y Matthieu Saladin (eds.), “De l'espace sonore = From Sound Space”. TACET: Sound in the Arts, n.º 3 (2014)FONTÁN DEL JUNCO, Manuel, José Iges y José Luis Maire (eds.), Escuchar con los ojos. Arte sonoro en España, 1961-2016. Fundación Juan March, 2016*GARCÍA FERNÁNDEZ, Isaac Diego, Conversaciones en Nueva York: sobre arte sonoro, música experimental e identidad latina. EdictOràlia, 2020*GRANT, Jane, John Matthias y David Prior (eds.), The Oxford Handbook of Sound Art. Oxford University Press, 2021*HEGARTY, Paul, Noise/Music: A History. Continuum, 2007*—, Rumour and Radiation: Sound in Video Art. Bloomsbury, 2015*IGES, José et al., MASE. Historia y presencia del Arte Sonoro en España. Bandaàparte Editores, 2015*—, “Dimensión sonora de la escritura”. Arte y Parte, n.º 117 (2015), pp. 8-27*—, Conferencias sobre arte sonoro. Árdora Ediciones, 2017*JIMÉNEZ CARMONA, Susana y Carmen Pardo, “Aperturas y derivas del arte sonoro”. Laocoonte: revista de estética y teoría de las artes, n.º 8 (2021), pp. 49-56JOSEPH, Branden W., Beyond the Dream Syndicate: Tony Conrad and the Arts After John Cage. Zone Books, 2008*JOY, Jérôme y Peter Sinclair, Locus Sonus: 10 ans d'expérimentations en art sonore. Le Mot et le Reste, 2015*KAHN, Douglas, Noise Water Meat. A History of Sound in the Arts. The MIT Press, 1999*KELLY, Caleb (ed.), Sound. Documents of Contemporary Art. The MIT Press, 2011*KIM-COHEN, Seth, In the Blink of an Ear: Toward a Non-Cochlear Sonic Art. Continuum, 2009*KOTZ, Liz, Words to Be Looked At. Language in 1960s Art. The MIT Press, 2007*LABELLE, Brandon, Background Noise. Perspectives on Sound Art. Bloomsbury, 2006*—, “Short Circuit: Sound Art and The Museum”. Journal BOL, n.º 6 (2007), pp. 155-175—, Acoustic Territories: Sound Culture and Everyday Life. Continuum, 2010*LABELLE, Brandon y Christof Migone (eds.), Writing Aloud: The Sonics of Language. Errant Bodies Press, 2001*LICHT, Alan, Sound Art: Beyond Music, Between Categories. Rizzoli International Publications, 2007*MADERUELO, Javier, “The Book of i's, de José Luis Castillejo”. Arte y Parte, n.º 108 (2013), pp. 98-115*MAIRE, José Luis, “Documentar el sonido: consideraciones sobre la documentación musical, la música experimental y el arte sonoro”. Boletín DM, año 16 (2012), pp. 73-84*—, “Espacio resonante e instalación sonora: Robert Morris, Michael Asher, Bill Viola, Terry Fox”. Arte y Parte, n.º 117 (2015), pp. 64-85*MOLINA ALARCÓN, Miguel, “El arte sonoro”. Itamar: revista de investigación musical: territorios para el arte, n.º 1 (2008), pp. 213-234*MUNÁRRIZ, Jaime (ed.), Encuentros sonoros: música experimental y arte sonoro. Facultad de Bellas Artes, UCM, 2021*NEUHAUS, Max, Max Neuhaus. Sound Works. Cantz Verlag, 1994*PARDO, Carmen, “Avatares de la ciudad musical”. Quodlibet: Revista de Especialización Musical, n.º 68 (2018), pp. 64-78*ROCHA ITURBIDE, Manuel, “La curaduría, el arte sonoro y la intermedia en México”. Itamar: revista de investigación musical: territorios del arte, n.º 5 (2019), pp. 162-186*SALADIN, Matthieu (ed.), “Sounds of Utopia = Sonorités de l'utopie”. TACET: Sound in the arts, n.º 4 (2015)*SARMIENTO, José Antonio, La música del vinilo. Centro de Creación Experimental de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2010*SEIFFARTH, Carsten, Carsten Stabenow y Golo Föllmer (eds.). Sound Exchange: Experimentelle Musikkulturen in Mittelosteuropa = Experimental Music Cultures in Central and Eastern Europe. Pfau, 2012SOLOMOS, Makis, Exploring the Ecologies of Music and Sound: Environmental, Mental and Social Ecologies in Music, Sound Art and Artivisms. Routledge, 2023*TOOP, David, Inflamed Invisible: Collected Writings on Art and Sound, 1976-2018. Goldsmiths Press, 2019*VOEGELIN, Salomé, Listening to Noise and Silence. Towards a Philosophy of Sound Art. Continuum, 2010*WANG, Jing, Half Sound, Half Philosophy: Aesthetics...

Contemporánea
13. Beatriz Ferreyra

Contemporánea

Play Episode Listen Later Jan 10, 2024 18:36


Compositora argentina. Su catálogo cuenta con casi 700 piezas, obras de naturaleza acusmática que nacen de sensaciones personales que convierte en sonido. Compone también para películas, ballets y espectáculos. Parte de su trabajo en la música se enfoca en lo terapéutico._____Has escuchado“Antidiáspora, Beatriz Ferreyra”. YouTube Vídeo. Publicado por Centro de Experimentación, 6 de agosto de 2015: [Vídeo]“Beatriz Ferreyra (entrevista), La Casa Encendida”. YouTube Vídeo. Publicado por La Casa Encendida, 1 de abril de 2019: [Vídeo]Demeures aquatiques (1967). Ina GRM (2015)Echos: In Memoriam of Mercedes Cornu (1978). Room40 (2020)Souffle d'un petit Dieu distrait (1988). Innova Recordings (1997)_____Selección bibliográficaDALLET, Sylvie y Anne Veitl, Du sonore au musical: cinquante années de recherches concrètes (1948-1998). L'Harmattan, 2001FARRA, Ricardo Dal, “Some Comments about Electroacoustic Music and Life in Latin America”. Leonardo Music Journal, vol. 4 (1994), pp. 93-94*MARCEL-BERLIOZ, Laure, et al., Compositrices: l'égalité en acte. Centre de documentation de la musique contemporaine; Éditions MF, 2019RIESTRA, Agustín, “‘Me piden muchísimos conciertos ahora desde que tengo 80 años'. Entrevista a Beatriz Ferreyra”. Centro de Arte Sonoro (2020), consultada el 6 de junio de 2023: [Web]*Documento disponible para su consulta en la Sala de Nuevas Músicas de la Biblioteca y Centro de Apoyo a la Investigación de la Fundación Juan March

Contemporánea
10. Fonografía

Contemporánea

Play Episode Listen Later Dec 30, 2023 17:45


Es algo parecido a la fotografía, pero aplicada al sonido. No solo incide en la parte de la investigación del patrimonio de sonidos que se extinguen, sino en la búsqueda de sonidos con los que luego se puede hacer una obra derivada: componer._____Has escuchadoOutside the Circle of Fire. Adult Cheetah, Testing by Baobab Tree / Chris Watson. Grabado en Zimbabue en junio de 1994. Touch (2012)Small Sand-Stream on Beach / Toshiba Tsunoda. Emitida en la sala de conciertos de la Fundación Juan March con motivo del Ciclo Música y Arte Sonoro: Los Cuatro Elementos. Tierra, celebrado el 5 de abril de 2014. Room40 (2008)Sounds from Dangerous Places. Oilfield Atmosphere / Peter Cusack. Grabada en el Caspian Oil, Bibi Heybat, Azerbaiyán, en 2004. ReR Megacorp (2012)Spring Bloom in the Marginal Ice Zone / Jana Winderen. Touch (2018)Stile Post/Correu silent (2016) / Xabier Erkizia. Obra encargada con motivo de la exposición Escuchar con los ojos. Arte sonoro en España, 1961-2016. Realizada a partir de grabaciones en el Museu Fundación Juan March, Palma. Fundación Juan March (2019)_____Selección bibliográficaBELGIOJOSO, Ricciarda, Constructing Urban Space with Sounds and Music. Ashgate, 2014*BENSON, Stephen y Will Montgomery (eds.), Writing the Field Recording: Sound, Word, Environment. Edinburgh University Press, 2018BRUYNINCKX, Joeri, Listening in the Field: Recording and the Science of Birdsong. The MIT Press, 2018BUDHADITYA, Chattopadhyay, The Nomadic Listener. Errant Bodies Press, 2020*COMELLES, Edu, “Mapas sonoros, netlabels y culturas emergentes: una aproximación sobre la fonografía y el paisaje sonoro en la era digital”. Arte y Políticas de Identidad, n.º 7 (2012), pp. 187-208COSTA, José Manuel, “La ilusión del paisaje sonoro”. Arte y Parte, n.º 117 (2015), pp. 48-63*CUSACK, Peter, “CD Companion Introduction: Interpreting the Soundscape”. Leonardo Music Journal, vol. 16 (2006), pp. 69-70*DAUBY, Yannick, Paysages sonores partagés. DEA, Université de Poitiers, 2004*FIEBIG, Gerald, “The Sonic Witness: On the Political Potential of Field Recordings in Acoustic Art”. Leonardo Music Journal, vol. 25 (2015), pp. 14-16*FISCHER, Tobias y Lara Cory, Animal Music: Sound and Song in the Natural World. Strange Attractor Press, 2015*GALAND, Alexandre, Field Recording: l'usage sonore du monde en 100 albums. Le Mot et le Reste, 2012*IGES, José, “Paisajes sonoros: una aproximación histórica”. En: La exposición invisible. Editado por Delfim Sardo. MARCO; Centro José Guerrero, 2006*KOHUT, Tom, “Noise Pollution and the Eco-Politics of Sound: Toxicity, Nature, and Culture in the Contemporary Soundscape”. Leonardo Music Journal, vol. 25 (2015), pp. 5-8*KRAUSE, Bernie, La gran orquesta animal: a la busca de los orígenes de las músicas en los espacios salvajes del planeta. Faktoría K, 2021*LANE, Cathy y Angus Carlyle, In the Field: Art of Field Recording. Uniformbooks, 2013LÓPEZ, Xoán-Xil, “La fonografía más allá del fonógrafo”. En: MASE. Historia y presencia del Arte Sonoro en España. Editado por José Iges et al. Bandaàparte Editores, 2015*—, Abellón: o libro negro das zoadeiras. aCentral Folque; Centro Galego de Música Popular, 2019MCKINNON, Dugal, “Dead Silence: Ecological Silencing and Environmentally Engaged Sound Art”. Leonardo Music Journal, vol. 23 (2013), pp. 71-74*MONTGOMERY, Will, “Beyond the Soundscape: Art and Nature in Contemporary Phonography”. En: The Ashgate Research Companion to Experimental Music. Editado por James Saunders. Ashgate, 2009*PALMESE, Cristina, José Luis Carles y Antonio Alcázar, Paisajes sonoros de Cuenca. Universidad de Castilla-La Mancha, 2010*PEZANOSKI-BROWNE, Alison, “The Tragic Art of Eco-Sound”. Leonardo Music Journal, vol. 25 (2015), pp. 9-13*SAMARTZIS, Philip, “The Nature of Sound and the Sound of Nature”. En: Antarctica: Music, Sounds and Cultural Connections. Editado por Bernadette Hince, Rupert Summerson, y Arnan Wiesel. ANU Press, 2015SCHAFER, R. Murray, El paisaje sonoro y la afinación del mundo. Intermedio, 2013*SMOLICKI, Jacek, Soundwalking: Through Time, Space, and Technologies. Routledge, 2023*WRIGHT, Mark Peter, Listening After Nature: Field Recording, Ecology, Critical Practice. Bloomsbury Academic, 2022* *Documento disponible para su consulta en la Sala de Nuevas Músicas de la Biblioteca y Centro de Apoyo a la Investigación de la Fundación Juan March

Liminal Bits
Oraculear al borde del código

Liminal Bits

Play Episode Listen Later May 1, 2023 40:32


Liminal Bits está de return función embodied() con un nuevo episodio. Caminamos en el borde del código, el tema de nuestro primer episodio y lo que conecta nuestras prácticas; mientras exploramos el nuevo libro de Renee ¿Dónde y cuándo termina un sitio web? Anotaciones sobre el código de un oráculo que se presenta el 3 de mayo 2023 en el Centro de Arte Sonoro en Buenos Aires; mientras oraculeamos por lecturas por azar del libro. En un circulo, volvemos a nuestro base.

Fundación Juan March
Sinergias: arte visual y arte sonoro.

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Feb 10, 2023 19:58


Concierto/Viernes Temáticos: Música visual (IV). Sinergias: arte visual y arte sonoro. . En este concierto sonará música escrita en la última década por cuatro compositores nacidos con veinte años de diferencia. El significado de estas obras no emanará, como ocurre convencionalmente en un concierto, de los propios instrumentos (en este caso, un cuarteto de saxofones). Al venir su interpretación acompañada de una videocreación o una acción pictórica en vivo, el juego de los sentidos alterará la percepción de esta música y enriquecerá la experiencia del oyente. Este proyecto forma parte del ciclo “Música visual”, que explora la relación entre sonido e imagen. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.

ARTPODCAST
Angélica Piedrahita: descubrir y repensar los sonidos

ARTPODCAST

Play Episode Listen Later Sep 29, 2022 36:03


Nos acompaña Angélica Pidrahita, platicamos sobre sus inicios en el arte, su introducción al sonido y desarrollo de la materia. Nos comparte el proceso creativo de algunas piezas,  su investigación, conocer el paisaje, territorio, descubrir y repensar en el sonido.Conoce más de su trabajo en www.lapiedrahita.comEl "Ciclo de Arte Sonoro de ARTPODCAST" es realizado en colaboración con el Centro de las Artes, de CONARTE.

ARTPODCAST
Ernesto Walker: dibujos, dispositivos y sonido

ARTPODCAST

Play Episode Listen Later Sep 8, 2022 37:40


Continuamos el "Ciclo de Arte Sonoro" y en esta 3era Temporada de ARTPODCAST colaboramos con el Centro de Las Artes de CONARTE. Hoy nos acompaña el artista Ernesto Walker quien nos presenta tres piezas que fueron realizadas con dispositivos, artefactos y objetos que generan sonidos. Conoce el trabajo de Walker en @ernestowalker y su sitio web www.ernestowalker.com donde puedes encontrar imágenes, texto y video de las tres obras en este episodio tituladas Loud & Clear, Strings Attached y Algo no esta bien, Something´s not OK.CONARTE nos invita a la conferencia magistral de Ernesto Walker el sábado 10 de septiembre a las 11 hrs. tendrá lugar en la Sala 2 de la Cineteca Nuevo León Alejandra Rangel Hinojosa, al interior de la Nave 1 del Centro de las Artes.+info @artpodcastmx

ARTPODCAST
Daniel Lara Ballesteros: Nice Noise Nursery #3

ARTPODCAST

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 27:02


Continuamos el "Ciclo de Arte Sonoro" y en esta 3era Temporada de ARTPODCAST colaboramos con el Centro de Las Artes de CONARTE. Hoy nos acompaña el artista Daniel Lara Ballesteros, realizó una improvisación mezclando frecuencias ruidosas y agradables, titulada "Nice Noise Nursery #3". Conoce el trabajo de Daniel en @daniellaraballesteros y su sitio web http://dlb.unoCONARTE nos invita a la conferencia magistral de Daniel Lara Ballesteros el sábado 10 de septiembre a las 11 hrs. tendrá lugar en la Sala 2 de la Cineteca Nuevo León Alejandra Rangel Hinojosa, al interior de la Nave 1 del Centro de las Artes.+info @artpodcastmx*fe de erratas: en la introducción mencionamos que "La Tallera" está ubicado en CDMX, su locación es Cuernavaca, Morelos. 

ARTPODCAST
Daniel Pérez Ríos: arte y música

ARTPODCAST

Play Episode Listen Later Aug 25, 2022 19:31


Comenzamos el "Ciclo de Arte Sonoro" en colaboración con el Centro de las Artes, de CONARTE. En este primer episodio invitamos al artista multidisciplinario Daniel Pérez Ríos. Escuchamos tres piezas musicales que nos permite conocer un poco más al artista, su proceso creativo y producción sonora. Daniel se caracteriza por ser un artista que trabaja con la música y nuevos medios utilizando la tecnología e instrumentos musicales. Más información en http://danieel.com 

ARTPODCAST
RR: Arte sonoro como escultura y pintura

ARTPODCAST

Play Episode Listen Later Aug 23, 2022 25:01


En este quinto episodio les presentamos dos obras sonoras del artista Rolf Julius, escuchamos un extracto de la pieza "Piano Concerto" presentada en el 2001 en el museo Fridericianum en Kassel, Alemania. También, escuchamos un pedazo de la presentación que tuvo el artista en el año 1980 en The Mattress Factory, ubicado en Pittsburgh, Estados Unidos. Con este episodio damos inicio a los Episodios Especiales de ARTPODCAST "Ciclo de Arte Sonoro". Más información IG @artpodcastmx *las piezas sonoras presentadas en ARTPODCAST son de autoría de su(s) creador(es), y son reproducidas en el programa con fines educativos.

Kultura.eus
"El arte sonoro despierta cada vez más interés"

Kultura.eus

Play Episode Listen Later May 11, 2022 22:00


El audio performer gasteiztarra Iker Ruiz de Apodaca participa en Azkuna Zentroa de Bilbao en el programa de música experimental "Hotsetan".Bajo el normbre artístico "Judy" y acompañado de JD Zazie, genera y manipula en directo materiales electrónicos abstractos......

OIR ES VER
Oír es Ver| Aliento de Sabines|Ars Sonorus

OIR ES VER

Play Episode Listen Later Apr 14, 2022 59:30


Es un programa de radio especializado en el Radioarte, el Arte Sonoro y las nuevas músicas. Sirve de conexión para que el oyente pueda disfrutar de la materia artística de la radio que es el sonido, y además conocer las diversas propuestas internacionales que en el arte contemporáneo presentan los radioastas y artistas sonoros en las diversas tipologías que conforman este género artístico, como son: la escultura sonora, la instalación sonora, el paisaje sonoro, la poesía sonora, la acción sonora, el documental sonoro entre otros.

OIR ES VER
Oír es Ver| Ruido de la historia| Ars Sonorus

OIR ES VER

Play Episode Listen Later Apr 13, 2022 59:42


Es un programa de radio especializado en el Radioarte, el Arte Sonoro y las nuevas músicas. Sirve de conexión para que el oyente pueda disfrutar de la materia artística de la radio que es el sonido, y además conocer las diversas propuestas internacionales que en el arte contemporáneo presentan los radioastas y artistas sonoros en las diversas tipologías que conforman este género artístico, como son: la escultura sonora, la instalación sonora, el paisaje sonoro, la poesía sonora, la acción sonora, el documental sonoro entre otros.

OIR ES VER
Oír es Ver | Juguetería Fantasma | Ars Sonorus

OIR ES VER

Play Episode Listen Later Jan 6, 2022 59:49


Es un programa de radio especializado en el Radioarte, el Arte Sonoro y las nuevas músicas. Sirve de conexión para que el oyente pueda disfrutar de la materia artística de la radio que es el sonido, y además conocer las diversas propuestas internacionales que en el arte contemporáneo presentan los radioastas y artistas sonoros en las diversas tipologías que conforman este género artístico, como son: la escultura sonora, la instalación sonora, el paisaje sonoro, la poesía sonora, la acción sonora, el documental sonoro entre otros.

OIR ES VER
Oír es Ver | TSH de Maples | Ars Sonorus

OIR ES VER

Play Episode Listen Later Nov 29, 2021 59:36


Es un programa de radio especializado en el Radioarte, el Arte Sonoro y las nuevas músicas. Sirve de conexión para que el oyente pueda disfrutar de la materia artística de la radio que es el sonido, y además conocer las diversas propuestas internacionales que en el arte contemporáneo presentan los radioastas y artistas sonoros en las diversas tipologías que conforman este género artístico, como son: la escultura sonora, la instalación sonora, el paisaje sonoro, la poesía sonora, la acción sonora, el documental sonoro entre otros.

OIR ES VER
Oír es Ver | Gruta Mágica | Ars Sonorus

OIR ES VER

Play Episode Listen Later Nov 29, 2021 59:47


Es un programa de radio especializado en el Radioarte, el Arte Sonoro y las nuevas músicas. Sirve de conexión para que el oyente pueda disfrutar de la materia artística de la radio que es el sonido, y además conocer las diversas propuestas internacionales que en el arte contemporáneo presentan los radioastas y artistas sonoros en las diversas tipologías que conforman este género artístico, como son: la escultura sonora, la instalación sonora, el paisaje sonoro, la poesía sonora, la acción sonora, el documental sonoro entre otros.

OIR ES VER
Oír es Ver | La leyenda de Lilith | Ars Sonorus

OIR ES VER

Play Episode Listen Later Nov 5, 2021 59:12


Es un programa de radio especializado en el Radioarte, el Arte Sonoro y las nuevas músicas. Sirve de conexión para que el oyente pueda disfrutar de la materia artística de la radio que es el sonido, y además conocer las diversas propuestas internacionales que en el arte contemporáneo presentan los radioastas y artistas sonoros en las diversas tipologías que conforman este género artístico, como son: la escultura sonora, la instalación sonora, el paisaje sonoro, la poesía sonora, la acción sonora, el documental sonoro entre otros.

OIR ES VER
Oír es Ver | Sonoro mundo de Murray Schafer | Ars Sonorus

OIR ES VER

Play Episode Listen Later Nov 3, 2021 59:56


Es un programa de radio especializado en el Radioarte, el Arte Sonoro y las nuevas músicas. Sirve de conexión para que el oyente pueda disfrutar de la materia artística de la radio que es el sonido, y además conocer las diversas propuestas internacionales que en el arte contemporáneo presentan los radioastas y artistas sonoros en las diversas tipologías que conforman este género artístico, como son: la escultura sonora, la instalación sonora, el paisaje sonoro, la poesía sonora, la acción sonora, el documental sonoro entre otros.

Fluido rosa
Fluido Rosa - Flora, Estampa, Arte sonoro y Festival Enso - 25/10/21

Fluido rosa

Play Episode Listen Later Oct 25, 2021 119:08


Realizamos un recorrido personal por la feria Estampa, descubrimos las novedades de Flora, arte contemporáneo en Córdoba, hablamos con el artista sonoro Manongo Mújica y adelantamos la próxima edición del festival Enso de Alicante. Escuchar audio

OIR ES VER
Oír es Ver | Entre el sí y el no de Jacob Boehme | Ars Sonorus

OIR ES VER

Play Episode Listen Later Sep 29, 2021 59:34


Es un programa de radio especializado en el Radioarte, el Arte Sonoro y las nuevas músicas. Sirve de conexión para que el oyente pueda disfrutar de la materia artística de la radio que es el sonido, y además conocer las diversas propuestas internacionales que en el arte contemporáneo presentan los radioastas y artistas sonoros en las diversas tipologías que conforman este género artístico, como son: la escultura sonora, la instalación sonora, el paisaje sonoro, la poesía sonora, la acción sonora, el documental sonoro entre otros.

sirve jacob boehme arte sonoro radioarte
OIR ES VER
Oír es Ver | Dos naturalezas | Ars Sonorus

OIR ES VER

Play Episode Listen Later Aug 27, 2021 59:56


Es un programa de radio especializado en el Radioarte, el Arte Sonoro y las nuevas músicas. Sirve de conexión para que el oyente pueda disfrutar de la materia artística de la radio que es el sonido, y además conocer las diversas propuestas internacionales que en el arte contemporáneo presentan los radioastas y artistas sonoros en las diversas tipologías que conforman este género artístico, como son: la escultura sonora, la instalación sonora, el paisaje sonoro, la poesía sonora, la acción sonora, el documental sonoro entre otros.

OIR ES VER
Oír es Ver| El caminar de H. D. Thoreau | Ars Sonorus

OIR ES VER

Play Episode Listen Later Jul 29, 2021 59:37


Es un programa de radio especializado en el Radioarte, el Arte Sonoro y las nuevas músicas. Sirve de conexión para que el oyente pueda disfrutar de la materia artística de la radio que es el sonido, y además conocer las diversas propuestas internacionales que en el arte contemporáneo presentan los radioastas y artistas sonoros en las diversas tipologías que conforman este género artístico, como son: la escultura sonora, la instalación sonora, el paisaje sonoro, la poesía sonora, la acción sonora, el documental sonoro entre otros.

OIR ES VER
Oír es Ver| Paseo de Abejorros| Ars Sonorus

OIR ES VER

Play Episode Listen Later Jul 29, 2021 59:32


Es un programa de radio especializado en el Radioarte, el Arte Sonoro y las nuevas músicas. Sirve de conexión para que el oyente pueda disfrutar de la materia artística de la radio que es el sonido, y además conocer las diversas propuestas internacionales que en el arte contemporáneo presentan los radioastas y artistas sonoros en las diversas tipologías que conforman este género artístico, como son: la escultura sonora, la instalación sonora, el paisaje sonoro, la poesía sonora, la acción sonora, el documental sonoro entre otros.

Fluido rosa
Fluido Rosa - Arte sonoro, el Niño de Elche, Bienal Española Arquitectura y Urbanismo, Festivales de Verano, Exit - 28/06/21

Fluido rosa

Play Episode Listen Later Jun 28, 2021 119:04


Hoy vamos a conocer Scala un proyecto de arte sonoro firmado por el Niño de Elche y Xavier Erquizia para Tabakalera en Donostia. Entraremos de lleno en la. XV Bienal española de Arquitectura y Urbanismo y nos acercaremos a uno de los pocos festivales que se celebrarán en Europa el EXIT de Novi Sad, Serbia. Escuchar audio

UV Coatza-Mina
Entre la música y el arte sonoro, segunda parte.

UV Coatza-Mina

Play Episode Listen Later Jun 21, 2021 5:00


Joel Diaz Ramírez: Originario de la ciudad de Xalapa, Veracruz. Es egresado de la facultad de artes plásticas de la universidad veracruzana. Comienza sus estudios artísticos desde el año 2005, su formación estuvo bajo la dirección de artistas plásticos como Uros Uscebrka, Ryuichi Yahagi, Javier Petrilli, Omar Gasca y la pintora Beatriz Sánchez Zurita. Participo en cursos impartidos por catedráticos de la Universidad Bio-Bio de Chile en 2009. Así mismo se ha desenvuelto como expositor en muestras colectivas e individuales en las ciudades de Xalapa, Veracruz, Puebla y Coatepec, se ha desempeñado como tallerista en la Casa de Cultura de Coatepec (IVEC) desde el 2013 a la fecha y docente en la Facultad de Artes Plásticas (UV), así mismo ha sido encargado de la restauración y mantenimiento de las figuras del Museo de Cera y Museo de Ripley en la ciudad y puerto de Veracruz, también se ha desempeñado como tallerista para el programa de alas y raíces en el centro cultural Atarazanas en el Puerto de Veracruz así mismo ha impartido talleres de capacitación para maestros de casas de cultura en la ciudad de Acayucan y en el municipio de Medellín de Bravo.

UV Coatza-Mina
Entre la música y el arte sonoro

UV Coatza-Mina

Play Episode Listen Later Jun 7, 2021 7:07


Joel Diaz Ramírez: Originario de la ciudad de Xalapa, Veracruz. Es egresado de la facultad de artes plásticas de la universidad veracruzana. Comienza sus estudios artísticos desde el año 2005, su formación estuvo bajo la dirección de artistas plásticos como Uros Uscebrka, Ryuichi Yahagi, Javier Petrilli, Omar Gasca y la pintora Beatriz Sánchez Zurita. Participo en cursos impartidos por catedráticos de la Universidad Bio-Bio de Chile en 2009. Así mismo se ha desenvuelto como expositor en muestras colectivas e individuales en las ciudades de Xalapa, Veracruz, Puebla y Coatepec, se ha desempeñado como tallerista en la Casa de Cultura de Coatepec (IVEC) desde el 2013 a la fecha y docente en la Facultad de Artes Plásticas (UV), así mismo ha sido encargado de la restauración y mantenimiento de las figuras del Museo de Cera y Museo de Ripley en la ciudad y puerto de Veracruz, también se ha desempeñado como tallerista para el programa de alas y raíces en el centro cultural Atarazanas en el Puerto de Veracruz así mismo ha impartido talleres de capacitación para maestros de casas de cultura en la ciudad de Acayucan y en el municipio de Medellín de Bravo.

OIR ES VER
Oír es Ver | Urbe distópica | Ars Sonorus

OIR ES VER

Play Episode Listen Later Apr 8, 2021 58:44


Es un programa de radio especializado en el Radioarte, el Arte Sonoro y las nuevas músicas. Sirve de conexión para que el oyente pueda disfrutar de la materia artística de la radio que es el sonido, y además conocer las diversas propuestas internacionales que en el arte contemporáneo presentan los radioastas y artistas sonoros en las diversas tipologías que conforman este género artístico, como son: la escultura sonora, la instalación sonora, el paisaje sonoro, la poesía sonora, la acción sonora, el documental sonoro entre otros.

ARTPODCAST
RR: Arte sonoro como performance y arte público

ARTPODCAST

Play Episode Listen Later Mar 9, 2021 25:09


Las prácticas sonoras van tomando cada vez mayor protagonismo en la escena actual del arte contemporáneo. Revisamos dos artistas que tienen distintas aproximaciones artísticas pero utilizan el mismo medio: arte sonoro. Brevemente platicamos de Pamela Z, artista que utiliza el sonido como performance; también de Susan Philipsz, quien realiza piezas de arte sonoro para el espacio público. Escríbenos a hola@artpodcastmx.com 

Irrupciones en el MAC
#30 Sonidos en Red

Irrupciones en el MAC

Play Episode Listen Later Mar 6, 2021 63:51


Hoy les invitamos a escuchar el capítulo "Sonidos en red", donde conversamos con José Manuel Berenguer, compositor y guitarrista, coordinador y profesor de Psicoacústica y Música experimental del Máster en Arte Sonoro de la Universidad de Barcelona y director la Orquestra del Caos; y Gonzalo Biffarella, compositor especializado en experiencias multimediales, trabajando con artistas plásticos, bailarines, fotógrafos, videoartistas y actores. En esta nueva sesión abordamos la responsabilidad ética respecto del acceso a las nuevas tecnologías y de qué manera las telecomunicaciones a nivel cotidiano han cambiado el entorno, las formas de creación colaborativa y el poder de los intercambios en red. También nos explayamos sobre Memorias de la distancia, uno de sus últimos trabajos juntos, a partir del cual pudimos profundizar en el fenómeno y acción crítica de la escucha, lo que decididamente entendemos como el dominio del arte sonoro, el saberse escuchando un paisaje sonoro o una interacción entre distintos agentes. En otras palabras entender el pensamiento musical desde nociones expandidas e intermedia. (27:27) Fragmento de Diálogo con José Manuel Berenguer (Después del Trueno) de DIÁLOGOS - creación colaborativa - serie 1 - (2016 / 2020) https://viajeroinmovilexprimental.bandcamp.com/track/di-logo-con-jos-manuel-berenguer-despu-s-del-trueno (50:15) Fragmento de la instalación Memorias de la Distancia Gonzalo Biffarella & Josep Manuel Berenguer https://youtu.be/lUGFz4hNE-I #maccuarentena​​ #macmedial

Fluido rosa
Fluido rosa - Post colonialismo y arte sonoro - 01/03/21

Fluido rosa

Play Episode Listen Later Mar 1, 2021 120:11


Entraremos el Kunstinstituut Melly, y lo haremos de la mano de su directora Sofia Hernandez Chong, después nos desplazamos hasta Asunción en Paraguay, donde nos enseñaran a escuchar y remezclar el sonido de la ciudad y finalmente, realizaremos un viaje sonoro que ha sido presentado en ciudades y países tan diversos como Tidunf, Ciudad de méxico o Maputo, junto a Isidro Lopez Aparicio. Muestra sonora desaparecida La música y los sonidos de estos dos proyectos estarán presentes en este programa y también tenemos la portada contraportada que está ocupada por el proyecto del compositor francés Sebastien Guérive. Escuchar audio

OIR ES VER
Oír es Ver | Metalocación | Ars Sonorus

OIR ES VER

Play Episode Listen Later Feb 24, 2021 59:18


Es un programa de radio especializado en el Radioarte, el Arte Sonoro y las nuevas músicas. Sirve de conexión para que el oyente pueda disfrutar de la materia artística de la radio que es el sonido, y además conocer las diversas propuestas internacionales que en el arte contemporáneo presentan los radioastas y artistas sonoros en las diversas tipologías que conforman este género artístico, como son: la escultura sonora, la instalación sonora, el paisaje sonoro, la poesía sonora, la acción sonora, el documental sonoro entre otros.

#SepultarElPasado
El arte sonoro; el híbrido contemporáneo

#SepultarElPasado

Play Episode Listen Later Jan 28, 2021 5:03


La experimentación con el sonido data desde el inicio del tiempo, en donde el mismo cuerpo se convierte en instrumento y medio. Hoy hablamos del arte sonoro.

OIR ES VER
Oír es Ver | Las puertas de Beckett | Ars Sonorus

OIR ES VER

Play Episode Listen Later Jan 22, 2021 59:57


Es un programa de radio especializado en el Radioarte, el Arte Sonoro y las nuevas músicas. Sirve de conexión para que el oyente pueda disfrutar de la materia artística de la radio que es el sonido, y además conocer las diversas propuestas internacionales que en el arte contemporáneo presentan los radioastas y artistas sonoros en las diversas tipologías que conforman este género artístico, como son: la escultura sonora, la instalación sonora, el paisaje sonoro, la poesía sonora, la acción sonora, el documental sonoro entre otros.

Festival Tsonami
Festival Tsonami2020 | DIA#9: Trans-Territorios 2: NOS VAMOS TODOS, y Otras Pandemias

Festival Tsonami

Play Episode Listen Later Jan 22, 2021 170:33


TRANS-TERRITORIOS 2: NOS VAMOS TODOS, Y OTRAS PANDEMIAS Radio IF y Radio CASo realizarán en conjunto dos eventos radiofónicos para el Festival Tsonami 2020. Cada una de estas acciones transmitirá 3 horas de radio en vivo desde IF – Investigaciones del futuro, espacio situado en Villa Lynch, en la Provincia de Buenos Aires. Estos eventos funcionarán al mismo tiempo como transmisión del festival y reinauguración del espacio IF, con presencia de público, luego del aislamiento social preventivo y obligatorio que rige en Buenos Aires desde marzo por la pandemia. Participarán artistas que acompañaron al proyecto desde sus inicios así como colaboradores de Radio CASo, emisora online que sostuvo la actividad del Centro de Arte Sonoro de Argentina durante este año. Participantes: A77 (Gustavo Diéguez y Lucas Gilardi) , COZA (Roger Colom y Leonello Zambón), Florencia Curci, Agustín Genoud, Adrián Naveiras, Alma Laprida, Martín Sandoval, Julián Galay, Felipe Sáez Riquelme, Sebastián Durán, Eugenia González, Agustina Woodgate, Dani Zelko, Sonido Cínico, Sebastián Rey, Dani Zelko y Agustina Woodgate. Transmisión en vivo. Obra producida para Festival Tsonami

Festival Tsonami
Festival Tsonami2020 | DIA#2: Trans-Territorios 1: ANTENAS, Un Reflejo Abstracto | Radio IF + Radio CASo

Festival Tsonami

Play Episode Listen Later Jan 13, 2021 160:58


TRANS-TERRITORIOS 1: ANTENAS, UN REFLEJO ABSTRACTO | RADIO IF + RADIO CASO Radio IF y Radio CASo realizarán en conjunto dos eventos radiofónicos para el Festival Tsonami 2020. Cada una de estas acciones transmitirá 3 horas de radio en vivo desde IF – Investigaciones del futuro, espacio situado en Villa Lynch, en la Provincia de Buenos Aires. Estos eventos funcionarán al mismo tiempo como transmisión del festival y reinauguración del espacio IF, con presencia de público, luego del aislamiento social preventivo y obligatorio que rige en Buenos Aires desde marzo por la pandemia. Participarán artistas que acompañaron al proyecto desde sus inicios así como colaboradores de Radio CASo, emisora online que sostuvo la actividad del Centro de Arte Sonoro de Argentina durante este año. Participantes: A77 (Gustavo Dieguez y Lucas Gilardi), COZA (Roger Colom y Leonello Zambón), Florencia Curci, Agustín Genoud, Adrián Naveiras, Alma Laprida, Martín Sandoval, Julián Galay, Felipe Saez Riquelme, Sebastián Durán, Eugenia González. Obra producida para Festival Tsonami 2020

Mesa abierta: diálogos por la cultura
Arte sonoro y música contemporánea

Mesa abierta: diálogos por la cultura

Play Episode Listen Later Jan 8, 2021 27:45


Iniciamos este 2021 platicando con Omar Fraire, curador y músico, y quien ha sido un promotor activo del arte sonoro, no solo desde su práctica artística sino también desde las distintas iniciativas que ha desarrollado. A través de esta charla, Omar nos acerca al arte sonoro, un poco desde la historia, pero más sobre las discusiones que a ella atañen desde la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad .

Fronteriza Radio
El Arte Sonoro, with Jay Roff-Garcia

Fronteriza Radio

Play Episode Listen Later Dec 9, 2020 27:57


Jay Roff-Garcia, founder of the virtual sound art gallery Ruido/Noise, talks about the nature of sound art and his mission to unite a diverse group of artists during the pandemic. //Jay Roff-Garcia, fundador de Ruido/Noise, una galeria virtual del arte sonoro, nos habla de la naturaleza del arte sonoro y de su misión de unir a diversos artistas durante la pandemia.  

Irrupciones en el MAC
#25 Arte sonoro en escena

Irrupciones en el MAC

Play Episode Listen Later Nov 21, 2020 63:03


Esta tarde conversamos con Fernando Godoy, artista sonoro, músico y curador, director del Festival Tsonami que se realiza anualmente en Valparaíso y que a partir de dicha experiencia ha impulsado, junto a sus compañeros de ruta, una serie de otros proyectos colectivos, así como algunos individuales. Con él abordamos el deseo de liberar al sonido del dominio de la música, concebirlo como una dimensión constitutiva del territorio, asumir la escucha como una experiencia única, tan subjetiva como social, llevándola a un plano, incluso, activista, y como el sonido representa un vasto campo de experimentación artística plena de contemporaneidad. Junto a lo anterior, entramos en las claves de lo que será la edición XX del festival Tsonami que cierra la agenda de este año. Te damos la bienvenida a la tercera temporada de Irrupciones en el MAC. (09:54) Fragmento de The Boy Beats the Rams de Fred Frith (33:00) Fragmento de Mar en Caleta Portales de Feliz Blume para www.audiomapa.org (54:29) Fragmento de Año Nuevo en Rebeldía de Fernando Godoy para www.audiomapa.org #maccuarentena #macmedial

Fluido rosa
Fluido Rosa - Arquitectura, fotoperiodismo, y arte sonoro - 09/11/20

Fluido rosa

Play Episode Listen Later Nov 9, 2020 119:44


Hablamos de Arquitectura y urbanismo con Gorka Rodríguez de URBANBAT, conversamos con Samuel Nacar, Fotoperiodista ganador de la Beca Joana Biarnés y viajamos hasta Finlandia para encontrarnos con Juan Zamora. Además escuchamos la nueva lectura de InBach de Arandel. Más información en http://blog.rtve.es/fluidorosa Escuchar audio

OIR ES VER
Oír es Ver. Cadencia del Corcel

OIR ES VER

Play Episode Listen Later Nov 5, 2020 59:52


programa de radio especializado en el Radioarte, el Arte Sonoro y las nuevas músicas. Sirve de conexión para que el oyente pueda disfrutar de la materia artística de la radio que es el sonido, y además conocer las diversas propuestas internacionales que en el arte contemporáneo presentan los radioastas y artistas sonoros en las diversas tipologías que conforman este género artístico, como son: la escultura sonora, la instalación sonora, el paisaje sonoro, la poesía sonora, la acción sonora, el documental sonoro entre otros.

RE-sonando
Bolero Banco Nacional 1950

RE-sonando

Play Episode Listen Later Oct 15, 2020 8:02


Arte Sonoro de boleros 1950 es una adaptación que fue una instalacion sonoro cuadrafónica en el museo del Banco Nacional de Panamá a finales del año de 2019 y estaria 1 año en escena. Esta version esta mezclada Dolby Atmos y exportada en formato Binoaural a 2 canales logrando un sonido inmerso como si se estubiera oyendo desde 2 angulos diferentes como si fuera un tocadisco de esos tiempos... Escuchar con Audífonos.

RE-sonando
Bolero Banco Nacional 1950

RE-sonando

Play Episode Listen Later Oct 15, 2020 8:02


Arte Sonoro de boleros 1950 es una adaptación que fue una instalacion sonoro cuadrafónica en el museo del Banco Nacional de Panamá a finales del año de 2019 y estaria 1 año en escena. Esta version esta mezclada Dolby Atmos y exportada en formato Binoaural a 2 canales logrando un sonido inmerso como si se estubiera oyendo desde 2 angulos diferentes como si fuera un tocadisco de esos tiempos... Escuchar con Audífonos.

RE-sonando
Bolero Banco Nacional 1950

RE-sonando

Play Episode Listen Later Oct 15, 2020 8:02


Arte Sonoro de boleros 1950 es una adaptación que fue una instalacion sonoro cuadrafónica en el museo del Banco Nacional de Panamá a finales del año de 2019 y estaria 1 año en escena. Esta version esta mezclada Dolby Atmos y exportada en formato Binoaural a 2 canales logrando un sonido inmerso como si se estubiera oyendo desde 2 angulos diferentes como si fuera un tocadisco de esos tiempos... Escuchar con Audífonos.

Irrupciones en el MAC
#22 Sonido y territorio

Irrupciones en el MAC

Play Episode Listen Later Oct 10, 2020 57:36


En la vigésimo segunda edición de nuestro podcast Irrupciones en el MAC, esta tarde hablaremos sobre sonido y territorio, sobre la extrañeza que nos causa la escucha y sobre los diferentes intereses que motivan la configuración de cartografías sonoras en las prácticas artísticas contemporáneas. Para ello nos acompañan los artistas Georgina Canifrú, quien además es bibliotecaria y documentalista, y Rainer Krause, académico de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y coordinador del Diplomado de Arte Sonoro, quien vive en nuestro país desde fines de los años 80. Ambos han desarrollado un contundente trabajo en el campo del archivo y el arte sonoro, asumiendo el sonido como materialidad y espacio de experiencia liberado del paradigma representacional del discurso visual predominante. De allí, la seducción por la extrañeza, la compresión perceptual del territorio, del paisaje y de las variables subjetivas y físicas que inciden en los imaginarios. (17:32) Fragmento Distancia en piano y orquesta de Georgina Canifrú (45:30) Fragmento de La Isla: Reconocimiento registro en Pichicuy de Rainer Krause #maccuarentena #macmedial

One Planet Music
[Español] No hablemos de la música; sino del arte sonoro - Diana Medina

One Planet Music

Play Episode Listen Later Sep 25, 2020 62:42


Este episodio te pone a cuestionar ¿qué es la música? De que no es solamente lo que se escucha en la radio, en Spotify o las rancheras que tu abuela pone a las 4 de la mañana. En este episodio exploramos el arte sonoro. No vamos a mirar las características típicas de la música como el ritmo, melodía o letra, sino que miramos el sonido en sí y su existencia. Sin duda si es tu primera vez escuchando el arte sonoro, ten un poco de paciencia. Tal vez te cueste un tiempo en entenderlo. No hay problema. La intención no es que salgas de este episodio como hincha #1 del arte sonoro, sino que puedas abrir tu mente y perspectiva acerca de los sonidos que nos rodean o se pueden crear y la experiencia que se tiene al simplemente escuchar. Exploremos el arte sonoro con artista sonora Diana Medina de Bogotá, Colombia. Puedes seguir a Diana en Instagram @dm_22 Para apoyar este podcast por favor ir a este link: https://www.patreon.com/oneplanetmusic Página principal: www.oneplanetmusic.com

ERA Magazine
#616 Autoría, propiedad intelectual para 'dummies'

ERA Magazine

Play Episode Listen Later Sep 7, 2020 35:11


Hola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. Hoy os quiero presentar un proyecto en el que he estado inmerso este verano: Autoría, el podcast de propiedad intelectual para 'dummies', que hago junto a la música y experta en propiedad intelectual Ainara LeGardon. Con una periodicidad semanal, en este programa intentamos despejar las dudas que nuestra audiencia nos hace llevar a través de legardon.net/contacto. Este proyecto se enmarca dentro de una plataforma de cursos y asesoría sobre propiedad intelectual, legardon.net, que pretende arrojar un poco de luz sobre este apasionante mundo de la propiedad intelectual y los derechos de autoría. Así que sin más, os dejo con el capítulo 13 de podcast que lleva por título "SGAE: recaudación y reparto de derechos de autoría musicales". Un tema muy apasionante. Espero que os guste. Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general. Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y experta en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta. Así que sin más, y porque la estoy viendo a través de la pantalla de mi ordenador, saludamos a la otra mitad de este programa. Hola Ainara, ¿cómo estás? La pregunta de esta semana nos lleva a conocer cómo es la recaudación de la SGAE a a través de una pregunta de un oyente: “Hola, mi nombre artístico es GUSSY y hace cinco años que edité mi primer disco en solitario (autoeditado bajo mi propio sello). No sé muy bien cómo, pero una de las canciones de ese disco (registrada en SGAE) se coló en el hilo musical de Mercadona y, desde hace cinco años, está sonando en ese hilo musical a nivel nacional. He reclamado mi parte de derechos pero me dicen desde SGAE que estas recaudaciones las hacen por sondeo, y que, en consecuencia, no me corresponde nada. ¿Es así? ¿No puedo reclamar mi porcentaje de recaudación durante estos cinco años? Esta interesante pregunta nos lleva a otras cuestiones y a revisar el reglamento de SGAE: Explicación de los artículos 190 y 191 del Reglamento SGAE. ¿Con los avances tecnológicos que existen hoy día, esto no se podría hacer de otra manera? ¿Hay algún caso en el que se hayan utilizado estos sistemas tecnológicos para llegar a un reparto más justo? ¿La ley no obliga, de alguna forma, a una transparencia en la gestión económica por parte de SGAE? Recomendaciones de la semana Los artículos y podcasts que nos trae esta semana Ainara sobre este tema son: Artículo “El sonido de la máquina de hielo del Bar Radar absuelto de pagar derechos a las discográficas” (2010). Este caso se cuenta en “Ars sonora”, el programa de Radio Clásica dirigido por Miguel Álvarez Fernández, a lo largo de dos programas dedicados al “Derecho y Arte Sonoro”, con el abogado Javier de la Cueva: Parte 1: https://www.rtve.es/alacarta/audios/ars-sonora/ars-sonora-derecho-arte-sonoro-javier-cueva-14-02-15/2998324/ Parte 2: https://www.rtve.es/alacarta/audios/ars-sonora/ars-sonora-derecho-arte-sonoro-ii-javier-cueva-14-03-15/3042880/ Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta dentro de siete días. Adiós. La entrada #616 Autoría, propiedad intelectual para 'dummies' se publicó primero en ERA Magazine.

Fundación Juan March
El sonido como arte. Con motivo de la exposición "Escuchar con los ojos. Arte sonoro en España, 1961-2016" (II): Mesa redonda: La cara B del arte contemporáneo. Una conversación con Concha Jerez, Javier Maderuelo e Isidoro Valcárcel Medina. Modera:

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Oct 20, 2016 68:59


Fundación Juan March
El sonido como arte. Con motivo de la exposición "Escuchar con los ojos. Arte sonoro en España, 1961-2016" (I): El sonido como arte. Raíces y evolución del arte sonoro en España

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Oct 18, 2016 54:37