POPULARITY
Categories
Programa 690 de "La Voz del Deporte Antioqueño" de Indeportes Antioquia, emisión del sábado 15 de noviembre de 2025.Temática:1: La delegación de Antioquia se adjudicó el título general de los Juegos Intercolegiados Nacionales realizados en Santiago de Cali y la Villa de las Palmas, Palmira, en el Valle del Cauca.2: Gobierno departamental de Antioquia continúa entregando a la comunidad escenarios deportivos en diferentes territorios. Recientemente le tocó el turno al municipio de Anzá, en la subregión Occidente.3: El Sistema Departamental de Capacitación de Indeportes Antioquia presenta el balance de las ejecutorias en más de 10 meses de este año 2025 y de lo que resta por hacer en el período en que estamos.4: El deporte asociado y de altos logros del departamento tiene actividades en diferentes lugares de Antioquia, del país y del continente. En Ibagué se presentan atletas paralímpicos antioqueños.5: Con todo éxito se realizó, en el municipio de Salgar, Suroeste de Antioquia, el Campamento Juvenil de Recreación. Delegaciones de 45 municipios estuvieron presentes en la concentración.
Los hechos se registraron a 20 minutos de Popayán, zona donde delinque el frente Jaime Martínez de disidencias de ‘Iván Mordisco'.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del miércoles 12 de noviembre.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 13 de noviembre 11:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 13 de noviembre 11:00am.
Today on the show: Are Brentwood Police in Contra Costa, covering up brutality that may have led to elder Yolanda Ramirez's death? We speak to her family. And, Alameda Labor Council (ALC) endorses the Oakland Peoples Arms Embargo campaign, and are largest labor body to support ending military cargo shipments leaving from the Oakland Airport to Israel. And we speak to Vilma Almendra, Indigenous author and activist from Cauca in what is known as Colombia, about Indigenous Autonomy amidst terror of war. The post Coverup In Brentwood? The Case of the Death of Yolanda Ramirez appeared first on KPFA.
Dilian Francisca Toro afirmó en Blu Radio que el presidente Petro no ha cumplido con el Valle del Cauca en infraestructura crucial, como lo es el Tren de Cercanías.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Programa 689 de "La Voz del Deporte Antioqueño" de Indeportes Antioquia, emisión correspondiente al sábado 8 de noviembre de 2025.Los temas:1. Crónica de la actuación de los deportistas de Antioquia en los Juegos Intercolegiados Nacionales en Santiago de Cali y Palmira, Valle del Cauca. Informe del periodista Andrés Esteban Marín Marín. Deportistas invitados: Daniela Quintero de ciclismo, Deisy Julieth Cuama López de fútbol, Emanuel Arbeláez Baena de Lucha, Emanuel Bustamante de boccia, Paulina Hoyos Espinal de porrismo, Santiago Cardona Ramírez de balonmano, Leidys Ávila de levantamiento de pesas, Juan Murillo y Samuel Arango de voleibol y Jeferson Stewart Mosquera de atletismo y Bibiana Baena, madre de Emanuel Arbeláez de lucha.2. Deportistas de Deporte Asociado y Altos Logros de Antioquia tienen sobresalientes actuaciones en campeonatos nacionales de canotaje en Guatapé, Antioquia y de triatlón en Calima-Darién, Valle del Cauca. Informe del comunicador social - periodista Luis Fernando Loaiza Gallego. Invitado: David Torres Muñoz, coordinador de metodólogos de la Subgerencia de Deporte Asociado y Altos Logros de Indeportes Antioquia.3. Deportistas Intercolegiados de Antioquia dejan muy en lo alto los colores blanco y verde del departamento. Informe desde Santiago de Cali de la comunicadora social Liceth Catalina Cano González. Invitados: Ferney Cardona Echeverri, subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Antioquia; Ana María Mejía, madre de un deportista de baloncesto, Miguel Restrepo de baloncesto, Miguel Gallo Gómez de baloncesto, Pablo Marín Yepes de baloncesto, Mateo Jaramillo de baloncesto y Nicolás Lopera Mejía de baloncesto.
La acción terrorista también dejó cuatro personas heridas entre ellas un menor de edad.
Graves hechos de orden público marcan la jornada en Colombia. Un atentado con carro bomba en Suárez, Cauca, dejó dos personas muertas y cuatro heridas, mientras continúa la búsqueda del empresario secuestrado Carlos Fernando Caicedo. En Bogotá, la muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno tras una golpiza durante Halloween revive el recuerdo del caso Colmenares, y otra pareja perdió la vida en un accidente vial cuyo responsable sigue prófugo. El presidente Gustavo Petro denunció que su familia ha sido objeto de seguimiento por parte del gobierno de Estados Unidos, hecho que relaciona con la compra de aviones Gripen a Suecia. Además, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reportó presunta vigilancia con drones sobre su residencia. En Santander, más de 14.000 personas siguen sin luz y dos vías principales continúan cerradas por derrumbes. En deportes, Nacional goleó al América y Medellín venció al Envigado en las semifinales de la Copa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Defensoría del Pueblo pidió atención urgente ante la ola de violencia en Cauca. El congresista Andrés Forero denunció el aumento de la deuda de la Nueva EPS con el Instituto de Cancerología. Desde Medio Oriente, el presidente Gustavo Petro anunció un tratado de extradición con Emiratos Árabes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 3 de noviembre 9:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 3 de noviembre 9:00am.
El chontaduro es un cultivo versátil que se adapta a diferentes climas en regiones como Cauca, Putumayo, Valle del Cauca, Caldas y Guaviare. Su fruto se usa en la preparación de harinas para consumo humano y animal.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Radar Podcast - 2025-11-1 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El ministro Pedro Sánchez, habló en 6AM del atentado en el Cauca por parte de las disidencias de Alias Mordisco, narcotráfico y la relación con Estados Unidos
La colombiana que buscaba asilo tras ser amenazada en Cauca, relató el maltrato físico y psicológico en centro de detención de EE. UU. “Todavía tengo pesadillas de las cosas que me hicieron”.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Vamos con nuestro segundo capítulo de la maravillosa serie Pueblos Patrimonio de Colombia. Esta vez haremos un recorrido por las comunidades de Santa Fé de Antioquia, Jericó y Jardín, encarnadas por personas alegres y picarescas que se sienten muy orgullosas de su cultura campesina, habitando los espectaculares paisajes montañosos que las rodean. Alimentadas por el río Cauca y todas sus vertientes, esta región es mágica y magnética para todo aquel que llega. Cualquier visitante quiere quedarse y disfrutar del canto de las más de 400 especies de aves que habitan allí, visitando miradores, cascadas y lagunas que adornan el paisaje. Santafé de Antioquia, primera ciudad colonial de la región, conocida como “La ciudad Madre”, es testigo de cómo la colonización antioqueña terminó por configurar una de las regiones más pujantes del país, territorio de grandes riquezas minerales y naturales que marcaron nuestra relación con conquistadores. Por su parte, Jericó, conocido como “Jericó, la magia de un destino”, tierra de poetas y trovadores, es la tierra del carriel, donde la palabra es arte y la conservación de su arquitectura colonial se enaltece en la celebración de sus 175 de su fundación este año. Finalmente, Jardín, conocido como “Jardín, la villa encantada”, representa el taburete, objeto insignia del pueblo que comparte todo tipo de eventos en su plaza principal, “en la sala de su casa”, tierra donde se celebra el Festival de la Rosa, además de visitas turísticas diseñadas para conocer el resguardo indígena de los Embera Carma Tarrúa, y con su guía, aprender sobre cómo relacionarse con la madre Tierra. Notas del episodio Si quieres explorar la red de los 18 Pueblos Patrimonio de Colombia, comunidades de paz y turismo, consulta su página web oficial. Si quieres conocer más sobre los Embera Catíos, poblaciones indígenas de Antioquia, puedes visitar El texto de la Procuraduría General de la Nación. Y también el texto Pueblo Embera, Piensa en Grande, de la Gobernación de Antioquia. Si quieres investigar sobre la historia del río Cauca, te sugerimos consultar el libro de Mateo Mina, Esclavitud y Libertad en el valle del río Cauca. Si quieres investigar más profundamente el proceso de la llamada colonización antioqueña, te recomendamos dos textos: El artículo académico de Jaime Londoño titulado El modelo de la colonización Antioqueña de James Parsons, un balance historiográfico, y el libro de Eduardo Santa, La colonización antioqueña, una empresa de caminos. Agradecimientos a: la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia Fontur Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
RESUMEN INFORMATIVO
“The Real Mr. Big” is a high-speed train trip through the modern cocaine trade and is ultimately the story of redemption in a man who discovers that money and power fades in comparison to the importance of family and love.” --Gerald Posner, Pulitzer Prize finalist and Author of Pharma: Greed, Lies and the Poisoning of AmericaBorn in 1960, Jesus Ruiz Henao grew up poor, but wanted to be rich like the drug dealers he saw growing up in the cocaine-producing region of Colombia's Valle of the Cauca. To realize his ambition, Ruiz Henao moved to London, United Kingdom, in 1985. There he and his wife settled in the quiet suburb of Hendon, where he held down mundane but respectable cleaning and bus driving jobs. At least to outward appearances ...BookBecome a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-opperman-report--1198501/support.
“The Real Mr. Big” is a high-speed train trip through the modern cocaine trade and is ultimately the story of redemption in a man who discovers that money and power fades in comparison to the importance of family and love.” --Gerald Posner, Pulitzer Prize finalist and Author of Pharma: Greed, Lies and the Poisoning of AmericaBorn in 1960, Jesus Ruiz Henao grew up poor, but wanted to be rich like the drug dealers he saw growing up in the cocaine-producing region of Colombia's Valle of the Cauca. To realize his ambition, Ruiz Henao moved to London, United Kingdom, in 1985. There he and his wife settled in the quiet suburb of Hendon, where he held down mundane but respectable cleaning and bus driving jobs. At least to outward appearances ...BookBecome a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-opperman-report--1198501/support.
Hoy, 15 de septiembre, vence el plazo para que Estados Unidos anuncie si Colombia mantiene su certificación en la lucha antinarcóticos. Una decisión negativa reduciría la asistencia económica y militar para combatir el narcotráfico, afectando las capacidades de inteligencia, el control de la violencia en varias regiones y la inversión extranjera. A la par, el país enfrenta una ola de ataques en Cauca y Arauca, el asesinato de un jefe de seguridad en Arauca, y nuevas amenazas contra líderes sociales en el Valle del Cauca. Una jornada crítica para la seguridad y la estabilidad nacional.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El pacífico colombiano es una de las regiones con mayor pobreza y que más ha sentido el flagelo de la violencia en el país. Pero al mismo tiempo es la región con mayor riqueza natural, cultural y con mayor biodiversidad. ¿Qué se necesita para que el Pacífico convierta su potencial en desarrollo real? ¿Puede la iniciativa privada ayudar al desarrollo del Pacífico colombiano?Para este capítulo hablamos con Sandra Bessudo, naturalista y directora de la Fundación Malpelo; con María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de Propacífico; con el artista Yuri Buenaventura; con el ex Alto Consejero Presidencial para las Regiones, David Luna; y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
La yaca, fruta originaria de Asia, se cultiva principalmente en Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca. Puede consumirse madura, con un sabor que recuerda a piña, mango y banano; o consumirse también sin madurar como verdura.
RESUMEN INFORMATIVO
Capturan al asesino de Centla y rescatan a 7 menores en Tabasco Liberan a 45 militares secuestrados por disidencias de las FARC en ColombiaMás información en nuestro Podcast
En medio de la crisis de orden público en el Cauca, el presidente Gustavo Petro propuso reactivar la fumigación aérea con glifosato, suspendida desde 2015 por la Corte Constitucional. La tensión creció tras el secuestro de 45 militares en El Tambo, quienes ya fueron liberados. Además, la jornada estuvo marcada por un ataque a la Armada en Putumayo, un tiroteo contra la alcaldesa de Mosquera, un nuevo derrumbe en la vía al Llano y un atentado en Cali.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del domingo 07 de septiembre de 2025 a las nueve de la noche.
RESUMEN INFORMATIVO
RESUMEN INFORMATIVO
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 08 de septiembre a las doce del día.
Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió Afganistán dejando más de 800 muertos y miles de heridos. En Colombia, el país sigue de luto tras el hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador, la niña de 10 años desaparecida en Cajicá. Además, reportamos nuevas masacres en Antioquia y La Guajira, ataques contra la Policía en Cauca y Sevilla, capturas en el caso Uribe Turbay y escándalos en el Gobierno Petro. En deportes, Dairo Moreno vuelve a la Selección Colombia después de 9 años.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Cali, cientos de ciudadanos se reunieron en misas y velatones para rechazar la violencia y rendir homenaje a las víctimas del reciente ataque. Con camisas blancas, velas y mensajes de esperanza, la comunidad envió un mensaje de unidad y paz en medio de la tragedia que enluta al Valle del Cauca.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hablamos en La Paz con el director de "Brújula Digital", Raúl Peñaranda; en Washington D.C. con la corresponsal Dori Toribio, y en Popayán con la presidenta de la Cámara de Comercio del Cauca, Ana Fernanda Muñoz