POPULARITY
Categories
DESCRIPCIÓN: Desde Cordoba Argentina un programa con buenas energias para movilizar tu transformación espiritual- Con la conducción de @beligayatri.
A propósito de la proclamación de Felipe V como rey de España, conocemos la labor de las Galerías de Colecciones Reales.
En este episodio de la serie El Arte de Agradecer, hablamos de la parte más humana y menos romantizada de la gratitud:agradecer mientras estás atravesando algo difícil.Soy Zyania, coach de Bienestar Emocional y creadora de Mujer Triunfadora, y aquí te acompaño a reconocer que incluso cuando duelen los cambios, los ciclos que terminan y las personas que se alejan… tú sigues siendo suficiente.En esta conversación hablamos de:
Con el P. Jorge Perales descubrimos la importancia y la función que tiene el arte scro dentro de la liturgia y la vida de la iglesia
No creo que se pueda decir de un programa de radio que hasido mejor que este si lo enfocamos como un elemento que noha hecho otra cosa que crecer. Sin duda alguna, de menos amás. Con una introducción que, aunque bien documentada, noha dado excesivo tiempo en prepararla, pero que ha dado pasoa una curiosa y sincera conversación con la presidenta del clubde opinión de Benidorm, que al no haber podido venir ayer a latertulia de empresarios, nos ha servido hoy como analista,opinando sobre los temas que ayer habíamos previsto y que,como siempre, no había dado tiempo a tratar.Y a partir de ahí, no ha habido apenas margen para encontrarmínimos huecos, apenas uno, entre invitados, para colocaralguna de las varias editoriales que nos hubiera gustado incluir.Álvaro Lazaga, nuestro peregrino de referencia, ha sido elprimer culpable en impedirlo. Recién acabado su Camino deSantiago nº 61, quizás el más esperado de todos, ha venido acontarnos su experiencia y dejar entrever cuales serán susretos para el próximo año, anunciando que son tantos losCaminos que le gustaría hacer, que no sabe como cuadrar laagenda. Lo contaremos todo.Tres colaboradores son los que nos quedaban todavía en laagenda. Pepe Pérez Sirvent nos ha sorprendido con “Tu DineroConsciente” demostrándonos que somos el producto de las 5personas que nos rodean. Haz la prueba. Y de seguido, otrogrande, Matías Romá, que con su sección “Ciudad, Noche yDía” nos ha vuelto a dar una lección de clase: como manteneruna ciudad como Benidorm absolutamente impoluta a pesar deque en ella y durante cinco días se hayan celebrado unasimpresionantes Fiestas Patronales.Hemos cerrado el programa de la mejor manera posible.Recibiendo en el estudio de LEO RADIO a nuestra compañeray colaboradora Cristina Alexandra. Recuperada ya del parto desu hija Olivia, ha venido a contarnos su propia experiencia ensu sección “El Arte de Cuidarte”. Escucharla es un aprendizajea pecho descubierto totalmente gratuito sobre el parto y el pos-parto. Enhorabuena, todo ha salido bien.
Send us a textEn este episodio hablo de mi ultimo retiro en India, de los días en el ashram, de las meditaciones profundas y de ese recordatorio constante de que lo divino no está afuera, sino en lo simple.Reflexiono sobre cómo, con los años, mi relación con la espiritualidad ha cambiado: antes buscaba portales, rituales, signos en el cielo… hoy busco presencia. Antes necesitaba prender una vela o encender el incienso para “entrar en conexión”, hoy encuentro esa conexión en lo cotidiano: en una taza de té, en mirar el cielo, en el silencio.También hablo del Divine Timing, ese tiempo perfecto que no controlamos, de cómo confiar en lo que no sabemos —si habrá un próximo retiro en India o no, si la vida me llevará por otro camino— y rendirnos a la sabiduría que tiene su propio ritmo.Y sí, toco el tema del 11:11 y los llamados “portales energéticos”. No para negar su simbolismo, sino para recordar que el verdadero portal no se abre con fechas, sino con presencia. Que la magia está aquí, ahora, en la vida sencilla, en la práctica diaria de confiar. gracias por escucharme, amo compartir con ustedes ! hasta siempre, Luz www.luzorea.com instagram: @luzorea_ Support the show
Alicia Chavero viene de las Ciencias empresariales y se dedica al diseño estratégico. En esta entrevista nos cuenta sobre este paso, y sobre Design for Permanence, diseño para la permanencia, una comunidad para la práctica de pensamiento crítico. Ella nos explica qué es el diseño crítico y por qué necesitamos más herramientas para destilar la información que recopilamos durante la investigación. Hablamos de falacias y sesgos cognitivos, facilitación, argumentos y tomas de decisión. Esta entrevista es parte de las listas: Comunidades y colectivos de diseñadores, España y diseño y Diseño UX. Alicia nos recomienda: El puente donde habitan las mariposas de Nazareth Castellanos:La civilización empática de Jeremy Rifkin
Hay días en los que tengo todo bajo control… y otros, en los que ni el Excel me salva. Por mucho tiempo pensé que eso era un problema —que ser caótica me restaba profesionalismo — hasta que entendí que el caos también puede ser estrategia. Este episodio nació de esa idea: de dejar de pelear con el desorden y empezar a dirigirlo. Porque el caos no destruye: te empuja a evolucionar.Es el espacio donde nacen las ideas, las reinvenciones y también las versiones más reales de nosotras. Hoy te comparto El arte de dirigir tu caos, una conversación sobre lo que pasa cuando sueltas el control y te permites fluir entre el plan y la intuición. No todo lo estructurado es éxito. Ni todo lo caótico es fracaso. A veces, el equilibrio está justo ahí: entre el Excel y el desmadre.
Visité al artista y gestor Juanjo Soto, con quien tuve una charla súper interesante sobre su práctica artística, sobre los proyectos que está gestionando y muchas otras cosas más que no te puedes perder.
La Despensa sonora con Pablo Iglesias, propietario de la Carniceria Ana en Sigrás.
¿Cómo se entrena para saltar al vacío con un par de esquís? ¿Qué papel juega el miedo cuando todo pasa en solo 13 segundos? El esquiador y pionero español Javi Lliso nos acerca al universo del Freestyle Ski (esquí acrobático) donde la creatividad, la adrenalina y el control mental son tan importantes como la técnica. Desde su primera bajada con diez años hasta su diploma olímpico en Pekín 2022, Javi nos cuenta cómo aprendió a convivir con el riesgo y a transformar el miedo en impulso.
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Hoy hablamos del tema de moda, la inteligencia artificial. En esta ocasión nos centraremos en las creaciones artísticas. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Este episodio de Productividad Máxima revela el arte de duplicar: convertir tareas repetitivas en plantillas, atajos y sistemas para ganar tiempo y escalar. Inspirados en ideas del Xerox PARC, entenderás por qué reducir la fricción de rehacer lo mismo no mata la creatividad, sino que la dirige hacia lo valioso. Si eres emprendedor, sabes que propuestas, emails, páginas de venta y newsletters se repiten cada semana: la clave es diseñar para no volver a repetir trabajo innecesario.El plan es simple y práctico: captura lo que repites, prioriza las tres piezas con mayor impacto, crea un núcleo reutilizable (una plantilla mínima), documenta un uso rápido, y luego duplica y adapta lo esencial en minutos. Añade atajos de teclado y expansores para acelerar aún más. Casos como Laura y Javier muestran resultados sorprendentes: menos tiempo, más consistencia y ventas más rápidas. ¿Qué pieza de tu negocio puedes convertir en plantilla hoy para empezar a escalar?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
#clairobscurexpedition33 #dantesinferno #visceralgames #switch2 #nintendo #insomniacgames #gtmrestart #podcast ¡Ración semanal de tu podcast favorito! Con la participación de: ✔️ Juan Tejerina · @jtvillamuera ✔️ Ramiro Díez · @Ramisfactions ✔️ Juan Pedro Prat · @JuanpePrat_ ✔️ Dan Puerta al Sótano · @dan_chaos ✔️ YugitaChan · @YugitaChanE ✔️ Javier Bello · @Javi_B_C Intro musical de GTM Restart creada por Pitypob · @pitypob2 ✌ Cuña publicitaria cortesía de Ramón de Arana · @RaymonDeArana ⚙️ Edición y Montaje: Javier Bello · @Javi_B_C GTM LINKTREE: https://linktr.ee/gtmediciones ‼️Consigue nuestros libros‼️ · El Arte de Clair Obscur: Expedition 33 https://www.gtm-store.com/product/libro-arte-clair-obscur-expedition-33-artbook-coleccionista-alicia/ · Almas Oscuras: Berserk contra Dark Souls https://www.gtm-store.com/product/libro-almas-oscuras-berserk-dark-souls-estandar/ · Generación PKMN https://www.gtm-store.com/product/libro-generacion-pkmn-ampliado-hierba-alta/ · El Libro Hueco: Las páginas oscuras del vacío https://www.gtm-store.com/product/el-libro-hueco-las-paginas-oscuras-del-vacio/ Canal de Yugita-chan: https://www.youtube.com/@YugitaChan Canal de Dan: https://www.youtube.com/@Dan-PuertaAlSotano Music promoted by No Copyright: https://bit.ly/33JkJQc Video provided by: warmlightmusic: https://www.youtube.com/@warmlightmusic9137 ================ ACTUALIDAD - Es nuestro programa 300 y os traemos algo muy especial: ¡El libro de arte de Clair Obscur: Expedition 33 será editado y traducido por nosotros! - Tenemos la primera radiografía de las ventas de Nintendo Switch 2 y su catálogo dado a que Nintendo ha ofrecido cifras de venta y varios titulares en su última reunión con inversores. - Salen a la luz los detalles de las secuelas que Visceral Games preparaba de Dante's Inferno. - Marvel Games e Insomniac Games, una alianza que tiene aún mucho futuro por delante. RECTA FINAL - Como siempre, cerraremos hablando de los juegos que nos han ocupado esta semana junto con la ración de caspa habitual que tanto os gusta de postre. ================ 0:00 CUÑA PUBLICITARIA 0:45 INTRO 9:05 EL ARTE DE EXPEDITION 33 36:04 SWITCH 2 RADIOGRAFÍA DE VENTAS 1:09:20 DANTE'S INFERNO SECUELAS CANCELADAS 1:18:30 INSOMNIAC GAMES Y MARVEL 1:43:02 RECTA FINAL ================ GTM (Games Tribune Magazine) 2025 @GamesTribune www.gamestribune.com
En este episodio de Cinetoscopio 248, Claudio Adonis, Kari Navarrete, Sociopedro y Freddy Morales analizan la última adaptación de Frankenstein por Guillermo del Toro. 🔍 Hablamos sobre la magia visual de Del Toro, su habilidad para contar historias a través de los detalles, y la controversia sobre si la película es una adaptación fiel o una reinvención artística. 🎨 ¿Es esta versión la mejor? Los temas del arte, la crítica y la fidelidad al libro se entrelazan mientras analizamos las fortalezas y debilidades de esta adaptación única. 💬 Además, reflexionamos sobre la presión del público en cuanto a las expectativas de adaptación y cómo el cine de autor siempre desafía esas normas. 👉 Escúchalo ahora y cuéntanos en los comentarios: ¿Qué opinas de la versión de Frankenstein de Del Toro? ¿Te sorprendió o te decepcionó?
María Torres Moros El Amor de tus Sueños (Los Sueños se Cumplen)
DOMINA EL ARTE DE IGNORAR PARA QUE TE BUSQUE MÁS
Luis Riquelme, en su espacio "Aprendiendo el arte de crear & vivir", nos habla sobre "Transforma tu realidad cambiando tu mentalidad". En esta ocasión lo acompaña una invitada especial: Alessandra Pucci, mentora de transformación profesional, asesora de imagen, conferencista y locutora.
Mado Martinez nos cuenta las claves de la resiliencia, el comportamiento mental que nos ayuda a superar los problemas a los que por desgracias nos enfrentamos, pero... no pasaran!
El ruido nunca había sido tan fuerte y las decisiones nunca tan difíciles. En este episodio me siento con mi querido amigo Andrés Olea (Comet), para entender qué está ocurriendo realmente en los mercados. Hablamos de si estamos o no en una burbuja, el verdadero estado de las Magnificent 7, el impacto real de la inteligencia artificial y las oportunidades que existen más allá del hype. También compartimos cómo diversificamos nuestros portafolios personales, qué acciones evitamos a toda costa, y qué hacer con el efectivo en un entorno tan volátil. Cerramos con una conversación poderosa sobre educación financiera, comunidad e inversión consciente, y cómo desde El Arte de Invertir y Wealth Club estamos construyendo un nuevo país de inversionistas.
El Arte De Vivir programa conducido por la Dra. Carmen Medina, hoy con el tema: Las Tentaciones. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
#Bésameenlanoche El arte de escuchar(se): claves de la comunicación interior No siempre necesitás más respuestas… a veces necesitás escucharte de verdad. Aprender a conectar con tu voz interna es el primer paso hacia relaciones más conscientes. Nos acompaña la psicóloga Tuti Furlan, desde Guatemala, con una charla para reconectar con la calma interior. Un programa para descubrir que escucharte a vos mismo también es una forma de amor propio.Bésame de Noche, en el 89.9 FM, a las 20:00 horas Costa Rica Escuchanos en www.mmradio.com Conducido por el Dr. Rafael Ramos
Nada marca tanto nuestras vidas y nos plantea más retos como las relaciones. En la serie de predicaciones «El Arte de las Relaciones» descubrimos cómo la perspectiva de Dios nos ayuda a crecer juntos, a comunicarnos con sinceridad, a resolver los conflictos de forma constructiva y a ver las diferencias como un regalo. Las reflexiones no solo son útiles para matrimonios, sino que resultan inspiradoras y prácticas para cualquier situación en la vida.
DESCRIPCIÓN: Desde Cordoba, Argentina, un programa con buenas energias para movilizar tu transformación espiritual - Con la conducción de @beligayatri
Dirigido y presentado por Rosa Vidal. En esta edición de “Siempre nos quedará París”, el programa aborda el concepto de RESILIENCIA, sus características y cómo son las personas resilientes. A lo largo de nuestras vidas, todos hemos conocido o escuchado testimonios de personas que, a pesar de vivir situaciones adversas o altamente estresantes, como la pérdida de un ser querido, el padecimiento de una enfermedad, una ruptura sentimental o cualquier tipo de trauma, han conseguido levantarse y adaptarse a los cambios. Estas personas no solo logran encajarlos y superarlos, sino que continúan viviendo incluso a un nivel superior, habiendo crecido a partir de esa experiencia. A estas personas se las conoce, precisamente, como resilientes. El programa ahondará en las preguntas fundamentales que rodean este concepto: ¿Qué es exactamente la resiliencia? ¿Qué características definen a una persona resiliente y qué la diferencia de quien no lo es? ¿Se nace con esta cualidad o es una habilidad que se puede aprender y desarrollar? Según el diccionario, la resiliencia se define como la capacidad de las personas para atravesar situaciones difíciles, superarlas y salir fortalecidas de ellas. Invitados: la psicóloga Alejandra Izquierdo, el psicólogo y psicoterapeuta José Díaz de la Cruz, la Dra. Carmen Rivero, el periodista Chema Blanco, y el psicólogo Abimael Clavijo.
Decir que no puede ser incómodo, pero también puede ser liberador. En este episodio de Por Cuenta Propia Selva Ramírez, experta en foco y estrategia, y mi Thais Guerrero experta en gestión del cambio, conversan sobre cómo poner límites con conciencia, y cómo cada “no” puede convertirse en un “sí” a lo que realmente importa. Bienvenidos a Por Cuenta Propia, el podcast del emprendimiento en femenino donde lo personal y lo profesional son dos caras de la misma moneda. ¿Quieres saber más de nosotras y del podcast? ⬇⬇⬇ Encuéntranos y ponte en contacto en:
Historias de vida... En este episodio de Letras en el Tiempo, nos adentramos en el arte de contar vidas: desde el tenista André Agassi y su desgarradora autobiografía, hasta los retratos de Stefan Zweig y el viaje vital del Che Guevara. Biografías que revelan las pasiones, contradicciones y sueños de quienes marcaron época.
Esta semana, en nuestra sección "Folclore leonés: de los pueblos a las playlists", recibimos a Teresa Álvarez de Celis, panderetera de Villaquilambre, que, a sus cien años, aún conserva una prodigiosa destreza con este instrumento. Su repertorio ha pasado a estar recogido, junto al de sus compañeras Teresa Flórez y Nieves Benavides, en el libro "Cantares de Villaquilambre", cuyo autor, Jesús San José ("Sanjo"), también nos acompaña en una entrevista guiada por nuestro colaborador Gabi González.
Si quieres aprender a invertir y construir tu portafolio (acciones, ETFs, bienes raíces y activos alternativos), este 11 de noviembre haremos el Taller Inversionista 360. Regístrate GRATIS acá
Esta es la entrega final de la serie "El Arte de Escuchar." En este episodio, la Pastora Frances nos recuerda que todo hijo de Dios puede escuchar Su voz y nos enseña cómo escuchar de manera más clara. Estamos seguros de que este episodio fortalecerá tu relación con Dios.Visita globalgraceministries.com
Esta es la entrega final de la serie "El Arte de Escuchar." En este episodio, la Pastora Frances nos recuerda que todo hijo de Dios puede escuchar Su voz y nos enseña cómo escuchar de manera más clara. Estamos seguros de que este episodio fortalecerá tu relación con Dios.Visita globalgraceministries.com
Alberto Garin, licenciado en historia del arte y arqueologia recoge en su obra "Renacimiento, el arte que conquisto el mundo" el origen italiano del Renacimiento y tambien la historia y los enfrentamientos de las grandes familias italianas como los Medicci o los Sforza. Las obras y mejoras en el Vaticano, incluido el encargo de pintar la capilla Sixtina a Miguel Angel, terminaron influyendo en la expansion del Renacimiento por buena parte del mundo como simbolo del lenguaje del catolicismo imperante.
Este es un podcast muy especial, muy personal y plagado de anécdotas, algunas os aseguro que divertidas. Creo que os va a entretener y que, con suerte, algo podéis aprender. A ver si acierto. Los seguidores más fieles pensaréis algo así que “este podcast ya lo has hecho...” pues no. Cierto que hace 4 años hicimos un podcast titulado “El arte de pilotar bajo la lluvia” … pues bien, a pesar de lo parecido del título, no tienen nada que ver uno con otro…. Es más, creo que son complementarios. Pero mejor que veas este a antes y el otro después. Este es un podcast que me ha pedido uno de mis amigos miembros del canal y que él mismo me ha recomendado que lo haga en “abierto” … a pesar de ser tan personal, porque os cuento trucos y claves a través de anécdotas. Es un podcast centrado en la competición, pero cuyos trucos y consejos son en gran medida aplicables en la conducción de cada día. 1. Máximo como Senna. Consejo: Sé tenaz. No juzguéis el título de esta parte sin escuchar la historia. 2. Nadie nace aprendido. Consejo: Pues aprende. En realidad, esta es la conclusión de la primera parte, nadie nace enseñado y por muchas cualidades que tengas, tienes que formarlas. 3. Last minute. Consejo: Aprovecha el tiempo. En las carreras cada segundo es oro puro… ¡qué digo cada segundo! ¡Cada milésima! Ya veis como en la F1 apuran el tiempo para rodar lo más tarde posible en las clasificaciones. 4. ¿Llueve? ¡Acelera! Consejo: Inteligencia. Usa la cabeza. Cuando en una carrera los pilotos comienzan a ver gotas en el parabrisas y tienen que usar los “limpias” bajan el ritmo… pero tú no debes bajar el ritmo, ¡acelera! ¡A tope! 5. La famosa “anti-trazada”. Consejo: Observa. Observa y aprende… de los buenos. Esta anécdota la he contado, pero tengo que volver a contarla. 6. Tres claves… Consejo: Suavidad. Estas tres claves son suavidad, suavidad y suavidad. Hay que buscar mantener la velocidad a lo largo de la curva y frenar, girar el volante y acelerar con mucha suavidad. 7. Disfruta el momento. Consejo: Créetelo. Confía en ti, en tus posibilidades, en tus habilidades. Ten la cabeza fría, pero disfruta el momento… recuerdo en una carrera en el circuito de Cheste, en Valencia, España. Un momento muy especial. 8. ¡Escucha la radio! Consejo: Déjate aconsejar. Si tienes radio, escucha lo que te dicen y haz caso… suelen tener más información que tú. Un unas 3 horas del Jarama hice equipo con un buen amigo, pilotazo, pero en este caso no voy a decir el nombre . 9. La importancia de la estrategia. Consejo: Sigue un plan. Sobre todo, en resistencia y en carreras largas importan más la estrategia que la velocidad… Fue mi caso en las 3 horas del Jarama de 2007 que ganamos gracias a la brillante estrategia de mi buen amigo Luis Alberto Izquierdo, un crack par estas cosas… y eso que al volante parecía una locura… 10. ¡Cómo se para esto! Consejo: No te confíes. He cometido errores como piloto, aunque mi mayor pecado es más la falta de velocidad que los errores… pero igual que te digo que debes creer en ti, te digo que no te confíes… Conclusión. ¡Como me gustan las carreras! Y si son con lluvia, mejor… Coche del día. Tengo difícil no repetirme, porque creo que todos mis coches de carreras. Así que puestos a solar me encantaría disputar las 24 Horas de Montmeló, una carrera mágica, con un Audi R8 LMS GT3 EVO II… ¿a qué no es mal plan?
Isabel SanJuan nos propone adentrarnos en las distintas visiones del Más Allá en el arte y su impacto en nuestra cultura, ¡no te lo pierdas!
En el episodio de hoy de Por el placer de vivir, el Dr. César Lozano conversa con la escritora y comunicadora Marta Carrillo, quien llega con un mensaje directo al corazón: amarte tal como eres. A través de su libro Imperfectamente Feliz, Marta nos invita a dejar de buscar la aprobación de los demás, a soltar la necesidad de complacer y a reconectar con nuestra autenticidad.Entre risas, anécdotas y verdades poderosas, ambos reflexionan sobre el peso de las expectativas, el valor de decir “no” y el arte de aceptar que no podemos caerle bien a todo el mundo. Porque al final, la verdadera felicidad no está en ser perfectos sino en aceptarnos con todo, hasta con lo que no nos gusta.
En este episodio de Hablando en Plata, Adriana Valladares conversa con Ángeles Meraz, experta en comunicación, relaciones públicas y protocolo, sobre los rituales y protocolos funerarios en las tres principales religiones monoteístas: el cristianismo, el judaísmo y el islam.La charla revela cómo cada tradición entiende la muerte, el duelo y la trascendencia, y cómo estos protocolos buscan ofrecer orden, respeto y consuelo a quienes quedan. Ángeles explica las diferencias y similitudes entre las religiones —desde el papel del rabino, el imán o el sacerdote, hasta la presencia o ausencia de flores.El episodio conecta también con la tradición mexicana del Día de Muertos, donde recordar a quienes partieron se convierte en una celebración de la vida y la identidad. Una conversación profunda, sensible y luminosa sobre cómo despedimos, cómo acompañamos y cómo seguimos honrando la vida.¡Cuéntanos qué te pareció este episodio y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales!YouTube
.
Hoy tenemos el placer de conversar con una de las mentes más brillantes y profundas del mundo del emprendimiento en España. Una persona que se caracteriza por combinar su crecimiento empresarial con su desarrollo personal y espiritual. David Tesch, fundador de La Ducha Fría, nos desvela en exclusiva por qué ha dejado un proyecto con millones de seguidores, cuál es su negocio actual, sus últimas reflexiones y sus más recientes aprendizajes.Información David Tesch: https://www.instagram.com/thedavidtesch/https://www.youtube.com/@UCrUZQwobXEQ32GXz_fvHbGQ Información La Ducha Fría:https://www.instagram.com/laduchafria/https://www.youtube.com/@UC_yk3LpbHmUXeeWnyIfVlOA Síguenos en: Instagram: https://www.instagram.com/tripperspodcastTiktok: https://www.tiktok.com/@tripperspodcastSpotify: https://open.spotify.com/show/57ReGGJz3SFuMXO5pfjVNu?si=Wbh-v__ZQV2G3gg4IbaMkwApple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/trippers/id1675123480Contacto: trippersland@gmail.comHOSTS:Instagram de Alex Reyes: https://www.instagram.com/alexreeyes/Instagram de Alex Ridruejo: https://www.instagram.com/alexridruejo/
El Arte De Vivir programa conducido por la Dra. Carmen Medina, hoy con el tema: Autoanálisis Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
¿Qué tan fácil es para ti delegar? Sin duda, es uno de los retos más desafiantes que debe enfrentar un líder, por eso, en este episodio, hablamos con David Casallas, quien te compartirá sus consejos para capacitar a cada integrante de tu equipo de trabajo, para que puedas confiar en sus capacidades y poner en práctica el arte de delegar. Escucha Descubre tu Potencial de Liderazgo todos los martes y jueves a las 9:00 a.m. por supresenciaradio.com.
En este episodio de ExpresArte
.
Derroteros número 106 de esta temporada dedicado al arte de insultar, de la mano de Sabina Urraca Escucha todos los Derroteros aquí: https://spoti.fi/3VrfZrG Haz posible Carne Cruda con tu donación aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/
Terminamos la semana por todo lo alto. Hoy, 24 d octubre es el Día Internacional de las Bibliotecas, y por eso Antonio Martínez Asensio nos trae "Comerás flores" de Lucía Solla, un libro que ha caído como un asteroide en nuestra estantería. Seguimos, con Fernando Neira, en Historias Musicales, que nos trae el disco de la semana y nos visita Rosalinda Galán, es folclórica, cantante, compositora y actriz y una de las propuestas del Benidorm Fest de este año.
Repasamos los hurtos más famosos de los últimos siglos. Además, aunque el gran robo acapara titulares, el fiscal Félix Martín señala los expolios que vacían ermitas rurales.
Hay pasos para llegar a comprender a alguien, especialmente a tu cónyuge que es vital para la felicidad.
En este episodio de ExpresArte
A veces soltar no significa rendirse, sino tener el valor de aceptar lo que ya cumplió su propósito.
En este episodio hablamos sobre pedir ayuda: la dificultad de mostrarse vulnerable, el miedo al juicio y la importancia de la confianza. También reflexionamos sobre la salud mental en México y cómo herramientas como ChatGPT pueden ser un primer paso para buscar apoyo. - Para tener acceso a episodios ad-free y para ver la transcripción completa (word for word) de este episodio visítanos en Patreon.- Nuestro sitio web: www.nohaytospodcast.com- ¡Si el podcast te es útil por favor déjanos un review en Apple Podcasts!- Venos en video en YouTube. No Hay Tos is a Spanish podcast from Mexico for students who want to improve their listening comprehension, reinforce grammar, and learn about Mexican culture and Mexican Spanish. All rights reserved.