POPULARITY
Categories
Rosana Laviada comenta el apoyo a Sánchez de los artistas de la CEJA. Miguel Ángel Pérez habla de las declaraciones de Pardo de Vera y Herrero. Rosana Laviada y Luis Díaz comentan el manifiesto de apoyo a Sánchez y contra la oposición de los artistas de la CEJA y aborda con Miguel Ángel Pérez las declaraciones de Pardo de Vera y Herrero en el caso Koldo.
En nuestro espacio de artistas, en Hoy por Hoy Verano de la Cadena SER, charlamos con la actriz y modelo linarense Leni Rico.
Florinda Meza vuelve a estar en el centro de la polémica… pero esta vez no está sola. Mario Casillas le lanza una factura pendiente, Quico revive el conflicto de siempre, y hasta Marco Antonio Regil y Mario Bezares entran en escena. ¿Qué une a todos estos personajes? ¿Cuál fue el error que nunca se perdonó? En este capítulo, conectamos los puntos ocultos entre el universo del Chavo, las figuras que lo rodearon… y los que hoy alzan la voz. Prepárate para conocer secretos, enojos y verdades que muchos prefirieron enterrar.
¿Quieres que te ayudemos personalmente?Escríbeme por Instagram → https://bit.ly/ig_alexiomar
Begoña Gómez ha conversado con Irene Pardo, la directora del Festival Clásico de Teatro de Almagro que encara sus últimos días después de un mes de julio plagado de actuaciones y eventos, y del que Onda Cero es emisora oficial.
En Monzón de Campos (Palencia), el colectivo Néxodos organiza Nebulosa 21, una exposición de estudiantes de últimos cursos de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Es la segunda edición de esta exposición, que incluye obras de 16 jóvenes artistas a punto de dar el salto al mundo profesional del arte. Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio
No todo está en los libros. Hay historias que se susurran en la cocina, que se esconden entre árboles secos y casas con techos de lámina. Aquí comienza El Filip… con relatos que no sabías que necesitabas escuchar. ¿Quién era la mujer que vomitó sangre en un tinajero? ¿De qué huyó Don Perico aquella noche entre sombras? ¿Cómo se sobrevive con 10 hijos, sin luz, sin agua… y con brujas rondando la cuna? Este canal no es solo mío. Es de los que nacieron en el silencio. Es de los que vienen de abajo, pero con la memoria bien arriba.
Brilló como pocos… pero su historia oculta más sombras que luces. Joselito, el pequeño ruiseñor, fue un fenómeno mundial. Fama, dinero y aplausos desde niño… pero también abusos, traiciones y un oscuro declive. ¿Quién se benefició realmente de su talento? ¿Qué fue lo que lo llevó del estrellato a la cárcel? En El Filip, te contamos la historia que muchos han querido olvidar… pero que merece ser contada.
Una historia que desafía toda lógica humana: los Ovitz, una familia de artistas enanos que recorrían Europa oriental con su "Lilliput Jazz Troupe", acabaron siendo los únicos protegidos del mismísimo Joseph Mengele en Auschwitz. Mientras millones morían, ellos tenían una casita de muñecas y vestían ropa de calle. El propio Mengele los salvó de las cámaras de gas... para convertirlos en sus cobayas favoritas. Óscar Fábrega desentraña esta paradoja histórica donde la supervivencia dependió de ser lo suficientemente "extraño" para despertar la curiosidad científica del Ángel de la Muerte. Una historia real que ningún guionista se atrevería a inventar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Dicen que lo tuvo todo… fama, belleza, glamour. Pero un día, todo cambió. Una historia de amor, traición, escándalos y un descenso imparable que casi termina en tragedia. ¿Fue víctima de un complot? ¿O presa de sus propios demonios? Descubre los secretos más oscuros y los momentos más desgarradores en la vida de una mujer que fue portada del mundo… y luego, noticia por sobrevivirlo.
¿Quieres que te ayudemos personalmente?Escríbeme por Instagram → https://bit.ly/ig_alexiomar
Los actores de doblaje y otros trabajadores de empresas artísticas y de entretenimiento en México salieron a las calles el 13 de julio para protestar contra la falta de regulación a las inteligencias artificiales y exigir una mejor protección de los derechos laborales y creativos. “Gracias por salir a votar, porque tu presencia, tu voto, tu decisión, cuentan”: la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat (2018), recreada por la inteligencia artificial en un spot del Instituto Nacional Electoral (INE), en el cual se agradecía a la ciudadanía por participar en las elecciones del Poder Judicial, fue la gota que rebosó el vaso. “La IA no reemplaza” Desde hace dos años, la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC) ya venía denunciando la apropiación de voces, coincidiendo con el descenso de demanda en este gremio artístico. El pasado fin de semana, intérpretes, técnicos, músicos, locutores, productores, presentadores se congregaron en el Monumento a la Revolución de Ciudad de México, bajo el lema “La IA no reemplaza”, para defender el derecho a que sus imágenes, voces y obras no sean replicadas sin autorización. Leer tambiénVIDA EN EL PLANETA: El español y su infinidad de acentos “No, no estamos en contra de la inteligencia artificial. Es una herramienta maravillosa y nos ayuda en algunos procesos. Lo que no estamos de acuerdo es que sea un reemplazo del humano. Queremos que sea un acompañante, pero no que nos quite trabajos, no que desaparezca a las personas que se han dedicado a esta industria durante toda su vida, que además de robarnos la voz, la pongan en donde ellos quieren y suplanten nuestra identidad para quedarse con todo el crédito”, explica a RFI Lili Barba, la presidenta de AMELOC. “Debemos estar súper unidos, necesitamos que las leyes ahora sí nos protejan desde derechos de autor, desde protección de datos personales, la ley de cinematografía, la ley de radio y televisión. Justo hablan de proteger a este gremio y ojalá, de verdad, ojalá que pase esta ley”, subraya. “Profesión muy importante” Tras las protestas, el caso escaló hasta la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también condenó el uso de la IA para replicar la voz del actor sin consentimiento, abriendo un fuerte debate sobre los derechos de autor, propiedad intelectual y ética en el uso de inteligencia artificial en instituciones públicas. “Es que es una profesión muy importante, muy reconocida en México desde hace muchísimos años y hay que proteger su trabajo, pero también su voz”, expresó la presidenta mexicana. De momento, parece ser que la lucha de las voces profesionales mexicanas no fue en vano y como en la mayoría de los dibujos animados, podría contar con un final feliz.
Los actores de doblaje y otros trabajadores de empresas artísticas y de entretenimiento en México salieron a las calles el 13 de julio para protestar contra la falta de regulación a las inteligencias artificiales y exigir una mejor protección de los derechos laborales y creativos. “Gracias por salir a votar, porque tu presencia, tu voto, tu decisión, cuentan”: la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat (2018), recreada por la inteligencia artificial en un spot del Instituto Nacional Electoral (INE), en el cual se agradecía a la ciudadanía por participar en las elecciones del Poder Judicial, fue la gota que rebosó el vaso. “La IA no reemplaza” Desde hace dos años, la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC) ya venía denunciando la apropiación de voces, coincidiendo con el descenso de demanda en este gremio artístico. El pasado fin de semana, intérpretes, técnicos, músicos, locutores, productores, presentadores se congregaron en el Monumento a la Revolución de Ciudad de México, bajo el lema “La IA no reemplaza”, para defender el derecho a que sus imágenes, voces y obras no sean replicadas sin autorización. Leer tambiénVIDA EN EL PLANETA: El español y su infinidad de acentos “No, no estamos en contra de la inteligencia artificial. Es una herramienta maravillosa y nos ayuda en algunos procesos. Lo que no estamos de acuerdo es que sea un reemplazo del humano. Queremos que sea un acompañante, pero no que nos quite trabajos, no que desaparezca a las personas que se han dedicado a esta industria durante toda su vida, que además de robarnos la voz, la pongan en donde ellos quieren y suplanten nuestra identidad para quedarse con todo el crédito”, explica a RFI Lili Barba, la presidenta de AMELOC. “Debemos estar súper unidos, necesitamos que las leyes ahora sí nos protejan desde derechos de autor, desde protección de datos personales, la ley de cinematografía, la ley de radio y televisión. Justo hablan de proteger a este gremio y ojalá, de verdad, ojalá que pase esta ley”, subraya. “Profesión muy importante” Tras las protestas, el caso escaló hasta la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también condenó el uso de la IA para replicar la voz del actor sin consentimiento, abriendo un fuerte debate sobre los derechos de autor, propiedad intelectual y ética en el uso de inteligencia artificial en instituciones públicas. “Es que es una profesión muy importante, muy reconocida en México desde hace muchísimos años y hay que proteger su trabajo, pero también su voz”, expresó la presidenta mexicana. De momento, parece ser que la lucha de las voces profesionales mexicanas no fue en vano y como en la mayoría de los dibujos animados, podría contar con un final feliz.
Luis Gatica: una vida marcada por la fama… y por las sombras. Nació rodeado de aplausos, pero su camino no fue fácil. Entre amores complicados, decisiones difíciles y vínculos que pocos imaginan, construyó su lugar en el mundo del espectáculo. ¿Qué hay detrás del actor que pocos conocen de verdad? Descúbrelo solo aquí
Esta semana nos adentramos en historias que han sido contadas a medias… o que quizá nunca debieron salir a la luz. Desde los secretos detrás de una película que marcó generaciones, hasta las tensiones ocultas entre ídolos del pasado. Hablamos de una mujer que fue temida por siglos… ¿pero realmente fue culpable? También exploramos lo que hay detrás de rostros conocidos que, aunque sonrían ante las cámaras, han vivido sus propias sombras.
¡Orgullo mexicano! Equipo de San Luis Potosí gana torneo mundial de robótica en JapónCreativos protestan en CDMX, piden leyes que regulen el uso de la IALluvias en Texas detienen búsqueda de desaparecidosMás información en nuestro Podcast
Este, como todos los lunes, escuchamos y reaccionamos a las cancion es que nos sugieren o recomiendan durante la semana. No se lo pierdan.Canciones mencionadas en orden :Andre - ChakaCalle Palermo - Jardín de SueñosHelena Ros - The weather Renee Mooi, last Jerónimo - pantera (acústico)Sofía Stainer - Causas mayoresArmenta - Déjame BPLJ - AlambresDiego Lorenzini , Chini.png - Musculosos y RicasLos Palmeras, Natalie Pérez - Cuando estoy junto a ti Juan Gabriel - Nunca había amado así Ana Frango Elétrico - A sua diversãoEmma Harner - lifetimesAna Luna - Daddy's empireGreek - 2:35 amNoah Cyrus, Blake Shelton - New CountrySíguenos en:Instagram: @mixtape_lado_aSpotify: Mixtape: Lado AAmazon Music: Mixtape Lado AApple Podcast: Mixtape Lado AEnvíen sus comentarios o propuestas de sponsor en nuestro correo: Mixtapeladoa@gmail.com
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
¿Quieres que te ayudemos personalmente?Escríbeme por Instagram → https://bit.ly/ig_alexiomar
La consejera Tomasa Hernández Martín y el director Julio Ramón Sanz repasan tres décadas del IAACC Pablo Serrano, un museo concebido como refugio de creación y epicentro cultural que reivindica el legado de Pablo Serrano.Escucha el completo de La Cultureta Gran Reserva desde el IAACC Pablo Serrano
La consejera Tomasa Hernández Martín y el director Julio Ramón Sanz repasan tres décadas del IAACC Pablo Serrano, un museo concebido como refugio de creación y epicentro cultural que reivindica el legado de Pablo Serrano.Escucha el completo de La Cultureta Gran Reserva desde el IAACC Pablo Serrano
Jorge Eliecer Cárdenas, secretario de cultura, turismo y patrimonio de Sogamoso, estuvo en 6AM para hablar del Festival Internacional del Sol y del Acero, en Sogamoso.
Hubo un tiempo en que su nombre estaba en todas partes. Lo vimos en escenarios muy distintos, rodeado de luces, cámaras… y rumores. Su presencia era imposible de ignorar, pero con el paso de los años, algo cambió. Hoy, su figura es recordada con una mezcla de asombro, dudas y nostalgia. ¿Qué ocurrió realmente? Hoy te platicamos esto y mas solo aquí en el canal de YouTube de El Filip, donde nos adentraremos en la vida de un personaje que, para bien o para mal, nunca pasó desapercibido.
Desde el Museo Memoria LGBTTTIQ+ en Guadalajara, recibimos a Matraka y Lalo Esquivel, quienes nos comparten sus historias personales, desde las primeras señales de creatividad hasta la necesidad de construir referentes para las nuevas generaciones. ¡Prepárate para reflexionar sobre el poder del arte, la importancia de la representación y la belleza de ser quienes somos!
Hoy les contaré la historia de vida de un músico, actor y conductor que hoy poco vemos en los medios y te diré por qué, además de sus conflictos amorosos y los señalamientos sobre su fuerte carácter, realidad o inventos, entérate que ha sido de Paco de la O y cómo vive al día de hoy.
✨ Fue una de las niñas más queridas de la televisión… hasta que todo cambió. Una carrera que pudo ser legendaria, una fama que se desvaneció en silencio, y decisiones que aún hoy generan más preguntas que respuestas. ¿Quién la frenó? ¿Por qué desapareció del ojo público? ¿Y qué está pidiendo a gritos ahora? Prepárate para conocer la historia de una figura que brilló intensamente… pero cuya luz fue opacada demasiado pronto.
Mix Name: DJ Reymi – Reggaeton En Vivo Website: https://www.iamlmp.com/ Instagram: https://www.instagram.com/iamlmp/ DJ Instagram: https://www.instagram.com/djreymi/ Download our DJ Music App Daily Mixes: https://linktr.ee/iamlmp —– 1. Plan B – Se Cree Mala 2. El Nene La Amenaza – Mujeriego 3. Don Omar – Dile 4. J Alvarez – Le Pregunta 5. Ryan Castro – Jordan 6. Zion & Lennox – Cuanto Tengo Que Esperar 7. J Alvarez – Sexo, Calor y Sudor 8. Daddy Yankee – Felina 9. Zion & Lennox – Baile Morena 10. Plan B – Que Es Plan B 11. J Alvarez ft Guanabanas – Maldita Puta 12. Speedy – Hagamos El Amor Con La Ropa #reggaeton #iamlmp #reggaetonmix