Un espacio para el diálogo y la reflexión sobre las complejidades y transformaciones de las (in) movilidades humanas en tiempos (más allá) del coronavirus.
Continúa este interesante Diálogo sobre territorios en conflicto, (in) movilidades forzadas y megaproyectos imperiales en las fronteras de la region Uigur. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Iniciamos este interesante Diálogo sobre territorios fronterizos, megaproyectos y resistencias en el sur de Mexico, con el director del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, en Tonalá, Chiapas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Retomamos la conversa sobre las coyunturas fronterizo-migratorias en territorios de la nacion Uigur, y los puentes interpretativos con respecto a las realidades de nuestro continente y otros espacios de los Sures Globales. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Continuamos conversando sobre tiempos, espacios, y cosmovisiones en conflicto alrededor de megaproyectos y territorios en los Sures Globales. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Seguimos conversando sobre las características, particulares o compartidas, entre los procesos territoriales y migratorios del pueblo Uigur en China, con otros casos de Nuestra América. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Dialogamos acerca de las complejas aristas en las consultas comunitarias sobre megaproyectos en los sures globales. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Iniciamos una interesantísima conversa sobre las (in) Movilidades, Frontera y Territorios del pueblo Uigur en China! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Sigue la conversa (filosófica) sobre fronteras e (in) Movilidades. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Profundizamos con Soledad en los reversos (oscuros y perversos) de los discursos dominantes y las realidades aparentes. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Un breve diálogo con Roxana acerca de dos eventos paradójicos y paradigmáticos de estos días, entorno al Covid y las (in) movilidades globales --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Continúa la charla con Soledad, migratóloga ecuatoriana desde la Universidad de Houston --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Iniciamos la 7ª serie de Diálogos con la colega ecuatoriana Soledad Álvarez, de la Universidad de Houston, acerca de los múltiples alcances y posibilidades de la noción de (in) movilidad. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Continuamos dialogando sobre (in) movilidades, fronteras y megaproyectos desde los conocimientos colectivos de los sures globales. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Continuamos los diálogos con Roxana, sobre las complejidades epistémicas, teóricas y conceptuales subyacentes a los procesos de (in) movilidad humana en tiempos de COVID. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Continuamos el diálogo con Saraí, sobre las vidas y experiencias de niñas, niños y jóvenes migrantes en la Frontera Sur de México --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Iniciamos diálogo con Saraí Miranda, colega de El Colegio de la Frontera Sur (sede San Cristóbal de las Casas), acerca de las realidades y experiencias de las niñas, niños y jóvenes migrantes en la frontera sur de México. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Seguimos dialogando con Roxana Rodríguez, filósofa, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Iniciamos serie de diálogos con Antonio Ortega, investigador de la Universidad de Granada, y coordinador del colectivo STAND. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Miradas frescas y complejas sobre (in) Movilidades, fronteras, e imaginarios, desde la voz y pensamiento de Roxana Rodríguez, gran filósofa e investigadora mexicana de la Universidad Autónoma de México. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Iniciamos esta serie de diálogos con Robin Canul, periodista independiente y gestor cultural en la península de Yucatán. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Continuamos el diálogo con Amina, sobre sus reflexiones acerca de los procesos migratorios desde Marruecos hacia la Fortaleza Europea, a través de la Ruta de los Balcanes --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Primer segmento de un interesante diálogo sobre las migraciones desde el Sur Global, en este caso siguiendo la trayectoria migratoria del hermano de Amina, desde Marruecos hacia Europa atravesando los Balcanes --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
El (pen) último diálogo con Pedro Uc, presentando además el rap "Viene el Tren..." y su poema Ch'ojóot --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Seguimos conversando con Pedro Uc sobre las relaciones e impactos entre movilidades, territorios e identidades de los pueblos mayas en la península de Yucatán. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Continuamos la conversa con Pedro Uc, profundizando en las complejidades entre COViD, migración, territorio y cosmovisión maya --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Continuamos la conversa con el poeta, teólogo, filósofo, docente y defensor del territorio maya Pedro Uc Bé --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
Conversaciones sobre las características y transformaciones de las (in) movilidades mayas en tiempos de COVID, con el poeta, filósofo, teólogo, docente y defensor del territorio maya Pedro Uc, desde la península de Yucatán, México. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message
--- Send in a voice message: https://anchor.fm/OMTLIT/message