Podcasts about Universidad

  • 6,505PODCASTS
  • 42,959EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 5DAILY NEW EPISODES
  • Aug 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about Universidad

    Show all podcasts related to universidad

    Latest podcast episodes about Universidad

    La biblioteca de Julio
    46. "Los fuenerales de la mamá grande", de Gabriel García Márquez

    La biblioteca de Julio

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 21:18


    Los funerales de la Mamá Grande congrega algunos de los primeros cuentos de Gabriel García Márquez, y deja ver las primeras imágenes literarias de Macondo. Es, además, uno los primeros libros que fraguan la amistad entre Gabo y Cortázar. Habla de ello un invitado de excepción: Carlos Aguirre, profesor de Historia de la Universidad de Oregón y co-editor de “Las cartas del boom”, epistolario entre Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez y Julio Cortázar.  

    Tradiciones Sabias
    119: Es momento de reconocer y saber disminuir los efectos negativos de las pantallas y teléfonos inteligentes (Parte I), con la Dra. Ana María Oliva

    Tradiciones Sabias

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 34:01


    Este es el episodio #119 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - - Cómo llegan ciertos estudios a la conclusión de que las ondas electromagnéticas de las pantallas y otros dispositivos son seguras - Cuáles son los efectos que pueden tener en los niños, no solo las frecuencias, sino también el contenido - Hasta qué edad recomienda que no deben exponerse los niños a las pantallas - Estudios que sí confirman la peligrosidad de la exposición a estas tecnologías - Quién financia estos estudios y por qué son cuestionables sus diseños Datos del invitado - Ana María Oliva es natural de España. Es doctora en Biomedicina. Tiene un Máster en Ingeniería Biomédica y recibió un premio extraordinario por la Universidad de Barcelona. Es una apasionada por la vida, madre, conferenciante, terapeuta, empresaria que expresa lo que es, un proceso de descubrirse a sí misma. Contacto - Página web: www.universityofterrain.com Instagram: https://www.instagram.com/anamariaoliva_amo  Telegram: https://t.me/amo_con_s_ciencia  Facebook: https://www.facebook.com/anamariaoliva  Libro por Ana María: Higiene Digital: La guía para cuidarnos en un mundo cada vez más tecnológico Recurso mencionado: https://bioinitiative.org Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com     Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA  

    Historias x Whitepaper
    7 Regias: Ana Paula Cantú, presidenta ejecutiva de Michelada Holding Company, empresa propietaria de la marca MicheMix

    Historias x Whitepaper

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 63:47


    Nos vemos en Summit Regias el 5 de septiembre en el nuevo Hotel Intercontinental. Asegura tu entrada aquíLe pidieron echarle un ojo a un negocio. Le echó los dos y le echó toda su mente financiera y analítica. Entonces despertó su ambición, y su energía toda se dedicó a meterle power al proyecto, fortalecer al equipo, reescribir la visión e instalar una nueva cultura laboral. Hoy dirige una empresa picante y deliciosa, que innova, crece y se diversifica. Está armada de pé a pá: con buena gobernanza, buenas prácticas y buena proyección. Esta regia fuera de serie se define a sí misma como renacentista. Es inquieta, pragmática y vorazmente curiosa. Ha sido consultora, aprendiz de permacultura desconectada del mundo y hasta productora de vino. Además de empresaria, es inversionista y mamá de familia. Y está en entrenamiento de decir que NO con voluntad férrea… aunque le cueste.Acerca deAna Paula Cantú es economista por la Universidad de Georgetown. Ha trabajado en los sectores de inversión de impacto, microfinanzas, emprendimiento e inversión ángel. Fue parte del equipo de IGNIA, fondo pionero de venture capital en América Latina, y ha colaborado con distintas instituciones financieras y organismos internacionales como consultora. Ha sido cofundadora de empresas, algunas de las cuales no despegaron y otras que alcanzaron estabilidad y crecimiento.Actualmente es presidenta ejecutiva de Michelada Holding Company, empresa propietaria de la marca MicheMix. Desde su llegada, la compañía triplicó su crecimiento promedio anual. También participa como inversionista ángel en startups como Skydrop, Vinco, Around y Kinedu. Es consejera de Enseña por México y cofundadora de la plataforma lasobremesa.io. Forma parte del grupo de inversionistas mujeres Cinde. Está certificada como instructora de yoga (RYT 200).Vive en Monterrey con su esposo y sus tres hijos.

    The Poultry Nutrition Blackbelt Podcast
    Juan Gabriel Espino: Growth Curve Modeling | Ep. 111

    The Poultry Nutrition Blackbelt Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 16:04


    In this episode of The Poultry Nutrition Blackbelt Podcast, Juan Gabriel Espino, specialist in monogastric animal nutrition, discusses the role of mathematics in poultry nutrition and the application of nonlinear models in growth prediction for pullets and broilers. He explains how the Gompertz function can be used as a powerful tool to improve feed phase management, optimize nutrient strategies, and better understand animal growth dynamics. Listen now on all major platforms!"The Gompertz model provides a nonlinear description of animal growth, accurately capturing key stages for better nutrition planning."Meet the guest: Juan Gabriel Espino is a veterinarian specializing in monogastric animal nutrition, with a focus on efficient diet formulation and feed optimization strategies on poultry and swine. He holds a Master's degree in Animal Production and Nutrition from the Universidad de San Carlos de Guatemala and has additional training in Avian Medicine from the University of Georgia.Click here to read the full research article!Liked this one? Don't stop now — Here's what we think you'll love!What you'll learn:(00:00) Highlight(01:13) Introduction(02:22) Gompertz function(04:19) Nonlinear growth insights(06:17) Nutrient application strategy(09:23) Growth stage identification(11:20) Benefits of using the function(17:17) Closing thoughtsThe Poultry Nutrition Blackbelt Podcast is trusted and supported by innovative companies like:* Kemin* Kerry- Poultry Science Association- Anitox- BASF

    Historia de Aragón
    La Cadiera de 11h a 12h - 30/07/2025

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 54:41


    Conocemos IMAC Talento, una spin off de la Universidad de Zaragoza. Con Eduardo Viñuales hablamos del lobo y saludamos a Luis Miguel Domínguez, que sigue los pasos del documentalista Félix Rodríguez de la Fuente. Repasamos las canciones nacionales más escuchadas de lo que llevamos de año según Spotify. Además, buscamos la actualidad en el territorio aragonés.

    Escala en París
    Javier Muñoz Bravo, componer música electrónica en tiempos de IA

    Escala en París

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 13:07


    ¿Cómo se plasman las angustias de la época en una ópera donde la inteligencia artificial es protagonista?  ¿Y cómo la informática se encuentra a gusto en una partitura? Son algunas de las preguntas que surgen al explorar el universo de Javier Muñoz. El compositor chileno compuso una ópera inmersiva interactiva con un avatar concebido con inteligencia artificial en un mundo en donde la IA gobierna la humanidad. ¿Distopía o crónica contemporánea? Javier Muñoz Bravo estudió composición en el Conservatorio de la Universidad de Chile en Santiago, en Estrasburgo, París y en Ginebra. Sus obras, una mezcla de música instrumental con música electrónica, han sido presentadas en diversos festivales de prestigio y su trabajo recompensado con altas distinciones en ambos lados del Atlántico. Nacido en la Patagonia chilena, Muñoz Bravo mantiene una relación particular con la naturaleza, le sirve como "fuente de inspiración" que mira con ojos casi científicos. En búsqueda constante de su "propio lenguaje", puede pasar de un universo poético, como con su última composición para Radio France (la radio pública francesa), 'Borde de ataque', en la que pone en escena con saxofón y acordeón el vuelo de los insectos, a un terreno más angustiante. Con la ópera inmersiva e interactiva, 'Una temporada en el metaverso', el compositor cuestiona el papel del artista en un mundo de donde la Inteligencia Artificial gobierna la humanidad. Además, establece un diálogo entre dos personajes, uno de ellos es un avatar concebido con IA. Para Muñoz Bravo se trata a la vez "de una distopía y de un cuento contemporáneo".  La pieza sigue a un poeta mientras trata de convencer a la máquina de entrar al metaverso, un espacio prohibido a los artistas y a los poetas. Inspirada en parte por la experiencia de la pandemia, esta obra encierra a la audiencia en un mundo en donde los humanos han perdido todo contacto físico y existen solamente a través de las pantallas. Esta obra, que se experimenta en vivo, también surge de las lecturas del compositor: "Leí una novela de anticipación de un escritor irlandés de 1929  en la que ya hablaba de un mundo futurista donde todos los humanos vivían bien. Pero en una misma habitación del mismo tamaño y todos se comunicaban a través de una pantalla".  ¿Se puede vivir sin arte? A partir de esta reflexión, el compositor se pregunta "hasta qué punto los artistas pueden seguir participando en este mundo". Precisamente, en  'Una temporada en el metaverso' los únicos que no pueden entrar son los artistas, ya que "en esa realidad, la humanidad ya no necesita del arte, tiene lo necesario para subsistir, para vivir en armonía porque la Inteligencia Artificial ya les provee lo necesario. Inclusive la humanidad ya no necesita trabajar de la misma forma. Entonces, los artistas pueden provocar un caos en el sistema. Entonces es más fácil mantenerlos fuera".  Lo curioso de esta propuesta es que la voz está fabricada con IA y al mismo tiempo es una crítica de esta tecnología."Existe efectivamente una dicotomía. De hecho, es una ópera bastante particular porque no hay otros músicos tocando la escena. Hay solo dos personajes. Entonces tiene algo también de futurista en sí la ópera. Todo es un trabajo electrónico, pero en tiempo real". "Pero realmente quiero insitir en que nos preguntemos qué sucede si dejamos absolutamente todo el control de la humanidad a la Inteligencia Artificial. No es porque esté en contra la IA, al contrario." Para Muñoz Bravo, la IA es una herramienta más. Ya "la tecnología es muy importante en el trabajo de los artistas".   #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Ana María Ospina, realizada por Souheil Khedir y Alice Mesnard.

    La Diez Capital Radio
    Informativo (30-07-2025)

    La Diez Capital Radio

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 19:31


    Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Los titulares de hace un año: Gran parte de la comunidad internacional exige a Maduro transparencia en los resultados electorales …y hoy hace 365 días: Canarias trabajará en agosto para conseguir un decreto ley para la acogida de menores migrantes … y hoy hace un año: Los canarios afiliados a partidos políticos apenas superan los 10.000. Hoy se cumplen 1.253 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 146 días. Hoy es miércoles 30 de julio de 2025. Día Internacional de la Amistad. El 30 de julio se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Amistad, en honor a ese sentimiento desinteresado que es capaz de unir a personas muy diferentes, romper fronteras y tender lazos de solidaridad. Es tan poderoso por su naturaleza misma de bondad e incondicionalidad. El reconocimiento oficial de esta efeméride ha sido iniciativa de la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2011, cuando proclamó el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad, a propuesta de la Cruzada Mundial de la Amistad. El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible. En definitiva, que haya armonía dentro de los pueblos y entre ellos. 1626.- Comienzan las obras de construcción de la Universidad de la Sorbona, en París. 1762.- Tropas inglesas ocupan la fortaleza del Morro, en La Habana, pese a la heroica resistencia que ofrecieron los españoles. 1808.- José Bonaparte abandona Madrid precipitadamente al conocer la noticia de la victoria española sobre las tropas francesas en la batalla de Bailén. 1887.- Concluyen los trabajos de cimentación de la parisina torre Eiffel. 1910.- España suspende sus relaciones con El Vaticano, ante la actitud de la Santa Sede, consecuencia de la política de Canalejas en materia religiosa. 1913.- Se prohíben los juegos de azar en España. 1959.- Se constituye la Jefatura Central de Tráfico, embrión de la Dirección General de Tráfico en España. 1976.- El rey Juan Carlos I decreta una amnistía para los delitos políticos y de opinión en España. 1983.- Entra en vigor en España la ley de las 40 horas semanales de trabajo y 30 días de vacaciones al año. 2011.- "El Bulli" cierra sus puertas como restaurante después de 30 años para convertirse en una Fundación. 2020: La estadounidense Johnson & Johnson comienza a probar en humanos su vacuna experimental contra el COVID-19. Santoral para hoy, 30 de julio: santos Máxima, Pedro Crisólogo, Abdón, Senén y Rufino. Un observatorio del hambre respaldado por la ONU afirma que la muerte será "generalizada" en Gaza. El fiscal general García Ortiz, a un paso del banquillo en el Supremo por revelación de secretos del novio de Ayuso. La UCO dice que las gasistas pagaron 673.500 euros al bufete del caso Montoro y que gran parte fue a gastos personales. El Gobierno insiste en que presentará los presupuestos pero no aclara si los registrarán: "No me adelanten pantallas". La economía española creció un 0,7% en el segundo trimestre por el tirón del consumo y la inversión. Controlado el incendio originado este lunes en El Tanque Blanca Pérez recuerda que, aunque el perímetro afectado no ha crecido, hay que seguir trabajando en él para evitar reactivaciones. El Estado prevé empezar las derivaciones de menores refugiados de Canarias a la Península en un máximo de dos semanas. El centro Canarias 50 de Gran Canaria ya acoge a 80 solicitantes de asilo y este miércoles se producirá un nuevo traslado. Canarias va a inspeccionar las instalaciones donde el Estado acoge a los menores en asilo. Se cumplen dos años desde que Canarias declaró la "emergencia migratoria" y actualmente hay 81 centros operativos y 5.382 menores tutelados en las islas. Adasat Goya González, nuevo director del Servicio Canario de Salud. Asimismo se ha nombrado al hasta ahora director del Área de Salud de Tenerife, Rafael Martín, gerente del Hospital Universitario de Canarias. Una mujer sin piernas, entre los 38 ocupantes de una patera rescatada a 40 kilómetros de Lanzarote. Un caso que ha sorprendido incluso al personal de emergencias, que han tenido casos de personas ciegas, con discapacidades varias, pero nunca una escena como la de este martes; un grado de discapacidad nunca visto hasta la fecha entre los que arriesgan la vida en la ruta canaria. Un día como hoy en 1941 nace Paul Anka, cantante canadiense.

    Literatura Universal con Adolfo Estévez
    509. Variaciones. Alfredo Ocampo Zamorano.

    Literatura Universal con Adolfo Estévez

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 1:50


    Alfredo Ocampo Zamorano es un destacado poeta, científico social e investigador académico colombiano-estadounidense, nacido en Cali en 1930. Su trayectoria abarca la literatura, las ciencias sociales y la docencia universitaria, con una notable presencia tanto en Colombia como en el ámbito internacional. Doctor en Ciencias Jurídicas y Económicas por la Universidad Javeriana (1957). MBA dirigido por Peter Drucker en la Universidad del Valle (1966). Ph.D. en Sociología de la Universidad de Columbia, Nueva York (1972), donde estudió bajo la tutela de reconocidos académicos como Lucien Goldman, Inmanuel Wallerstein y Robert Merton. Ha desempeñado roles como profesor e investigador en diversas instituciones, incluyendo la Universidad del Valle, la Universidad Javeriana y la Tulane University en Nueva Orleans. Además, ha sido consultor para el Banco de la República y ha trabajado en investigaciones sobre líderes de opinión en Colombia. Como poeta bilingüe, Ocampo Zamorano escribe en inglés y español. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Poemas Reunidos (1974), que le valió el Primer Premio Nacional de Poesía de Colcultura en 1973. La Savia Sin Nombre (1975). Bitácora, año dos mil (2002). Desde las mil colinas de Ruanda (2008). Farewell: Poems in American-English, 1995–1999. También ha sido galardonado con el Premio Nacional de Poesía en el Año Internacional de la Mujer (1976) y recibió una mención de honor en el Premio Nacional de Poesía Alférez Real (1989). unto a la poeta Guiomar Cuesta Escobar, fundó Apidama Ediciones, una editorial dedicada a promover la poesía afrocolombiana y la literatura escrita por mujeres. Han compilado antologías como ¡Negras Somos! y Poesía colombiana del siglo XX escrita por mujeres, contribuyendo significativamente a la visibilización de voces tradicionalmente marginadas en la literatura colombiana. El 4 de septiembre de 2023, Alfredo Ocampo Zamorano fue nombrado miembro honorario de una academia, destacando su invaluable contribución a la literatura y las ciencias sociales. Su vida y obra reflejan un compromiso profundo con la poesía, la investigación social y la promoción de la diversidad cultural, consolidándolo como una figura influyente en el panorama intelectual colombiano e internacional.

    Pediatras En Línea
    Introducción a la alimentación intuitive con la Dra. Roberta Gómez Barreiro (S4:E52)

    Pediatras En Línea

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 21:33


    ¡El podcast Pediatras en Línea está actualmente compitiendo por el  People's Choice Podcast Awards que reconoce a los mejores podcasts en diferentes categorías!  Por eso, necesitamos tu ayuda para que Pediatras en Línea sea nominado dentro de la categoría "Best Podcast Hosted in Spanish".  A partir del 1 de julio, puedes visitar www.podcastawards.com y nominarnos en la categoría de "Best Podcast Hosted in Spanish".   ¡Tu nominación podría hacer la diferencia para recibir este reconocimiento! Por favor nomina al Podcast Pediatras en Línea antes del 31 de julio y de esta manera ayudarás a que continuemos con este maravilloso podcast presentado por  Children's Hospital Colorado ¡Gracias por tu apoyo! Introducción a la alimentación intuitive con la Dra. Roberta Gómez Barreiro (S4:E52) En los últimos años hemos escuchado o leído en diferentes fuentes de información sobre la alimentación intuitiva y para muchos, este tipo de alimentación construye una relación saludable con la comida. ¿En qué consiste este tipo de alimentación y cómo pueden aplicarse en pediatría o en la consulta diaria? Y un punto importante, ¿qué estrategias pueden utilizarse para fomentar una relación saludable con la comida en niños y adolescentes, especialmente en un entorno que promueve dietas y restricciones? Escuche a las expertas hablar la introducción a la alimentación intuitiva Nuestra invitada en este episodio es la Dra. Roberta Gómez Díaz Barreiro quien realizó su residencia en Pediatría en el Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México. Cuenta con un Postdoctorate Research Fellowship – Investigación Postdoctoral de la Universidad de Colorado Anschutz Medical Campus. Además, cursó una maestría Internacional de Obesidad Infantil en la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud en España. Actualmente trabaja como pediatra en la Ciudad de México, y es parte del Grupo Médico Pediátrico en el Hospital ABC y Hospital Ángeles. Instagram: @dra.robertagdbpediatra Fuentes de información: Healthychildren.org Myplate.govEn este episodio, nuestros expertos conversan sobre: Definición de alimentación intuitiva Relación saludable con la comida Bienestar general Aplicación en la consulta diaria Refiera un paciente a Children's Colorado.   childrenscolorado.org Patient Referrals Toolkit

    Radio Ocote
    Secuestro de Rubén Amílcar Farfán

    Radio Ocote

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 10:15


    El 15 de mayo de 1984, Rubén Amílcar Farfán fue secuestrado por las fuerzas de seguridad del Estado en la esquina de la 12 avenida y 9 calle, de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala. Era sindicalista, estudiante de Humanidades y corrector en la editorial de la Universidad de San Carlos. Su nombre y fotografía aparecieron en el Diario Militar. Desde entonces, su familia, especialmente su hermana Aura Elena Farfán, se ha dedicado a buscar justicia por Rubén y los miles de desaparecidos durante en la guerra.

    Radio Ocote
    Secuestro de Otto y Julio Estrada Illescas

    Radio Ocote

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 12:39


    El 15 de mayo de 1984, fuerzas de seguridad del Estado secuestraron a Otto René Estrada Illescas en la zona 1 de Ciudad de Guatemala. Un mes después, el 14 de junio, desaparecieron, frente al Hospital Hermano Pedro, a su hermano Julio Alberto. Ambos eran estudiantes de la Universidad de San Carlos y militantes del Partido Guatemalteco del Trabajo. Sus nombres figuran en el Diario Militar, documento que salió a la luz en 1999 y que evidenció la represión sistemática contra líderes estudiantiles durante el Conflicto Armado Interno.

    Materia Oscura
    Sorpresa: Las arañas surgieron del mar

    Materia Oscura

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 12:48


    Un estudio liderado por Nicholas Strausfeld, de la Universidad de Arizona, y publicado en la prestigiosa revista Current Biology, ha revolucionado por completo esta visión. Strausfeld, en efecto, junto a un equipo de investigadores de Estados Unidos y Reino Unido, ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de las características fosilizadas del cerebro y el sistema nervioso central de Mollisonia Symmetrica. Y lo que ha encontrado es sencillamente asombroso.

    Ni plata ni oro
    Episodio 99 - Sofi Uribelarrea – Detente

    Ni plata ni oro

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 65:43


    Hoy conversamos con Sofi Uribelarrea acerca de su historiade fe y su devoción por el Sagrado Corazón de Jesús. Sofi es argentina, está casada hace dieciocho años;es madre de dos hijos y vive en Buenos Aires. Es Diseñadora de Indumentaria por la Universidad de Buenos Aires y también catequista por el Seminario de Catequesis Santísima Trinidad en la Arquidiócesis de Buenos Aires.  Además de su trabajo como diseñadora, da clases de catequesis en un colegio y lleva adelante talleres de bordado y oración. Allí comparte su devoción por el Sagrado Corazón e invita a las participantes a realizar sus propios “detente”, un sacramental propuesto por Jesús a Santa Margarita María Alacoque.  “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: ⁠⁠⁠podcastdelpilar@gmail.com⁠⁠⁠Con Sofi: https://www.instagram.com/sardine_arg/ Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. ⁠⁠⁠Hacé click acá para donar⁠⁠⁠, o entrá a la ⁠⁠⁠página de la Fundación⁠⁠⁠ para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.

    Radio Sevilla
    Fujitsu creará un laboratorio vinculado a una universidad andaluza para impulsar la aplicación de la IA en la sanidad

    Radio Sevilla

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 0:37


    Se Rascó Así: El Manicomio Inhabitable
    Ep. 270: Ricardo Lengueta y Los Cuatro Fantasticos del Cibao

    Se Rascó Así: El Manicomio Inhabitable

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 136:39


    Aprende de Ricardo Lengueta. ¿De qué? That is up to you.La República Dominicana le quiere tumbar el trono a Puerto Rico tratando de hacer el “mofongo” más grande del mundo pero la organización del Guiness letumban las aspiraciones. A Eddie nunca le ha gustado las historias de Superman y mucho menos cuando el ticket al IMAX casi le sale a $29.00 en momentos en que un profesor de la Universidad de Harvard asegura haber descubierto un objeto raro, del tamaño de la ciudad de Manhattan, el cual llegará para el mes de Noviembre del año en curso y puede que sus intenciones sean hostiles. ¿Cómo este profesor sabe eso?Y mientras Carlos demuestra los “celos de hermano” con Sharon, Joey sigue con la venezolana y ya están planeando ver su primera película de terror juntos. Con las participaciones de Mío: El Huevo Feliz, Carlos “Voodoo Ranger” Solá, Gustavo “El Ácido” Cáez, Giancarlo “La Maldad” Martinez, Sharon “La Rubia de América” Solá, Ed “Abuelo Ed” García, Joey “El Güanime Nuclear” Malavé y Alberto “Súper Servo” Reyes. Ahora puedes conseguir la mercancía oficial de SE RASCÓ ASÍ. ¡Visita nuestro “Güanime Store” y chequea lo nuevo que tenemos!https://guanime-store.printify.me/category/all/1¡Chequea nuestro Linktree!https://linktr.ee/serascoasi?utm_source=linktree_profile_share ADVERTENCIA: El material discutido en este programa no es apto para menores de 18 años y no representa la opinión de Spotify. Sugerimos discreción. ©2025 Se Rascó Así Productions. Derechos Reservados.

    Capital, la Bolsa y la Vida
    José Carlos Díez y el acuerdo entre la UE y EEUU

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 17:07


    José Carlos Diez, profesor de la Universidad de Alcalá, analiza el acuerdo arancelario entre la UE y EEUU. También repasa la situación económica española.

    Cinco continentes
    Cinco continentes - Francia y sus territorios

    Cinco continentes

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 16:00


    Las fuerzas políticas independentistas y unionistas de Nueva Caledonia han suscrito un acuerdo político que otorga una amplia autonomía para el territorio de ultramar francés, aunque mantendrá la soberanía formal de París sobre las islas situadas en Oceanía. Esto se enmarca en una situación complicada para Francia en otra región en la que tuvo amplia presencia durante la época colonial: África Occidental. Hace unos días las últimas tropas francesas que quedaban en Senegal abandonaron el país. Hablamos de todo ello con José Adrián Rojas, profesor de la Universidad de La Laguna, docente de Sistemas políticos de la Francofonía.Escuchar audio

    Podcast de Juan Ramón Rallo
    Nueva financiación para Cataluña: ¿atraco o ejemplo a seguir?

    Podcast de Juan Ramón Rallo

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 66:24


    Entrevista a Santiago Calvo, profesor de Economía de la Universidad de las Hespérides, sobre el nuevo modelo de financiación para Cataluña pactado por el PSOE y ERC.

    Herrera en COPE
    12:00H | 28 JUL 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 59:00


    para las pacientes, la clave está en el bloqueo de una molécula que favorece que el tumor se reproduzca una vez extirpado, como han descubierto científicos de la Universidad de Navarra, Esther García. Los resultados obtenidos por estos científicos del Cáncer Center de la Clínica Universidad de Navarra demuestran en modelos preclínicos que con este fármaco se potencian los efectos de la radiación y también los efectos del sistema inmune. Fernando Lecanda es doctor e investigador principal. tal forma que las células del sistema inmune son capaces de reconocer mejor a las células tumorales y de ...

    Noticentro
    ¡Atención! Feria Profeco Regreso a Clases 2025

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 1:48


    Alumno golpea a profesor en la Universidad Politécnica de Tulancingo porque se burló de él Derrumbe deja incomunicadas a 15 comunidades en TejupilcoONG israelíes acusan a su propio gobierno de genocidio en GazaMás información en nuestro podcast 

    Sonar Informativo
    Gilberto Aranda analizó el conflicto en Medio Oriente entre Israel y Gaza.

    Sonar Informativo

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 16:08


    El Doctor en Estudios Latinoamericanos, y académico de la Universidad de Chile también se re refirió a la política arancelaria de Donald Trump

    Reflexiones con Arantxa Cañadas
    Homeschooling en España: mitos, verdades y cómo empezar con Laura Mascaró

    Reflexiones con Arantxa Cañadas

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 71:33


    En este episodio hablamos con Laura Mascaró, pionera del homeschooling en España, madre de dos hijos educados en casa y gran referente del movimiento para educar con más libertad. Juntas rompemos los grandes mitos sobre la educación sin escuela: ¿es legal educar en casa en España?, ¿cómo socializan los niños?, ¿qué pasa con el entorno que no entiende esta elección?, ¿qué alternativas reales existen al colegio? Una conversación que va más allá de la crianza: es una invitación a cuestionar el sistema que nos enseñó a desconectarnos de quiénes somos. Si sientes que la escuela tradicional no representa los valores con los que quieres criar a tus hijos, este episodio puede ser el primer paso hacia un camino más libre, consciente y conectado con la naturaleza humana. ✨ Instagram Arantxa: https://www.instagram.com/arantxa_canadas/ ✨ Recibe mis cartas privadas por email: https://www.arantxa-canadas.com/newsletter/ 00:00 – Introducción 00:43 – Quién es Laura Mascaró 03:40 – Por qué desescolarizó a su hijo 07:34 – Conciliar trabajo y crianza 11:03 – ¿Es legal educar en casa? 13:25 – Homeschooling adaptado a cada niño 16:45 – ¿Tengo que ser profesora? 19:15 – Reeducarnos como padres 21:54 – ¿Y la socialización? 26:28 – Críticas del entorno 28:46 – Su experiencia en redes y medios 32:44 – Lo que repetiría (y lo que no) 34:26 – Cómo protegerte legalmente 36:59 – ¿Es para todas las familias? 40:16 – Universidad, vocación y futuro 45:06 – Ser madre y profesional 47:34 – Su modelo de negocio actual 54:00 – Libros, YouTube y expansión 56:57 – Crisis, muerte y transformación 58:43 – Diversificar ingresos 1:03:49 – Parón de 2 años y renacer 1:07:58 – Mensaje final para madres valientes

    Noticias de América
    Cuatro toneladas de mercurio destapan el negocio sucio de la minería ilegal en la Amazonía

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 2:45


    La policía peruana incautó la semana pasada cuatro toneladas de mercurio procedentes de México con destino a Bolivia. Esta operación representa un duro golpe a las organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal de oro, las cuales utilizan el mercurio para separar el metal precioso de los sedimentos. El cargamento ilícito fue detectado gracias al uso de equipos tecnológicos especializados, los cuales permitieron corroborar que el mercurio se encontraba adherido en las 20 toneladas de piedra molida localizadas dentro de un contenedor en el puerto del Callao. Así lo comunicó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Luis Fernández, especialista en contaminación por mercurio de la Universidad Wake Forest en Carolina del Norte, explica las razones por las cuales este metal tóxico es utilizado en la minería informal. Fernández explica que primero hay que entender que hay dos formas para refinar el oro. Las grandes empresas emplean procesos industriales que requieren el uso de cianuro. Esta sustancia química, que posee un rendimiento del 97 %, requiere muchos controles y un proceso muy complejo, ya que es mortal para el ser humano. En cambio, los grupos más pequeños que operan en la minería informal emplean el mercurio, que no necesita de procesos ni controles tan rigurosos. El especialista destaca que el rendimiento del mercurio también es más bajo, del 30 o 35 %, ya que estas personas emplean una tecnología de hasta 100 años de antigüedad. "Estos grupos pueden llegar a producir entre 10 y 100 gramos de mercurio al día, cuyo valor es muy alto", aclara Fernández. El mercurio es ampliamente utilizado por la minería ilegal. Pero está causando daños profundos en el medio ambiente y en la salud humana. El biólogo Luis Fernández, de la Universidad Wake Forest de Carolina del Norte, considera que "es muy probable que estemos envenenando la biodiversidad amazónica. Estamos viendo concentraciones de mercurio en murciélagos, aves, tortugas, aire y agua. Estamos viendo que muchos pescados también están contaminaos, con efectos en el sistema nervioso de niños y mujeres embarazadas", que viven las ciudades amazónicas, constata Luis Fernández, que ha realizado estudios de monitoreo de la contaminación por mercurio. Los expertos relacionan la proliferación de la minería ilícita con el aumento de la delincuencia y el crimen organizado. Noam López Villanes, politólogo y profesor en la Universidad de Ingeniería en Lima, pone de ejemplo el caso de los "Pulpos", una banda criminal que fue contratada por la explotación minera de la Sierra de la libertad.  "Durante unos meses cumplió su rol, pero eran prácticamente criminales", explica el politólogo. Este cuenta que tras aprender el negocio, acabaron con la vida de quienes los contrataron para hacerse con el control. "Aprendieron bastante como para empezar a operar y llevar a cabo la extracción, el proceso de refinamiento y transporte, ya que conocen también el territorio", señala López Villanes. Las autoridades peruanas aseguran que esta incautación de mercurio permitió identificar a una presunta red internacional de tráfico ilícito de este metal que opera en México, Perú, Colombia y Bolivia.

    070 podcasts
    [IA, luego existo] E1. Regular la IA: las reglas de un nuevo juego

    070 podcasts

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 48:13


    Mientras la IA se integra a decisiones que antes solo tomábamos los humanos —como otorgar un crédito, elegir un tratamiento médico o clasificar una hoja de vida—, crece también la urgencia por regularla. Pero regular no es fácil: ¿quién lo hace, cómo y bajo qué principios?En este primer episodio de la cuarta temporada de Clase a la Casa, hablamos sobre el documento CONPES 4144, que marca la hoja de ruta de Colombia para regular la inteligencia artificial hasta 2030. También hablamos sobre transparencia y responsabilidad algorítmica, derechos digitales, responsabilidad ciudadana y los riesgos de dejar la regulación solo en manos del mercado.Nuestrxs invitadxs: Juan David Gutiérrez, profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, y Viviana Vanegas, ex directora de Desarrollo Digital del Departamento Nacional de Planeación.Una conversación sobre algoritmos, derechos, transparencia y futuro.Una producción de 070 podcasts y la Dirección de Comunicaciones de la Universidad de los Andes.

    Noticias de América
    Cuatro toneladas de mercurio destapan el negocio sucio de la minería ilegal en la Amazonía

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 2:45


    La policía peruana incautó la semana pasada cuatro toneladas de mercurio procedentes de México con destino a Bolivia. Esta operación representa un duro golpe a las organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal de oro, las cuales utilizan el mercurio para separar el metal precioso de los sedimentos. El cargamento ilícito fue detectado gracias al uso de equipos tecnológicos especializados, los cuales permitieron corroborar que el mercurio se encontraba adherido en las 20 toneladas de piedra molida localizadas dentro de un contenedor en el puerto del Callao. Así lo comunicó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Luis Fernández, especialista en contaminación por mercurio de la Universidad Wake Forest en Carolina del Norte, explica las razones por las cuales este metal tóxico es utilizado en la minería informal. Fernández explica que primero hay que entender que hay dos formas para refinar el oro. Las grandes empresas emplean procesos industriales que requieren el uso de cianuro. Esta sustancia química, que posee un rendimiento del 97 %, requiere muchos controles y un proceso muy complejo, ya que es mortal para el ser humano. En cambio, los grupos más pequeños que operan en la minería informal emplean el mercurio, que no necesita de procesos ni controles tan rigurosos. El especialista destaca que el rendimiento del mercurio también es más bajo, del 30 o 35 %, ya que estas personas emplean una tecnología de hasta 100 años de antigüedad. "Estos grupos pueden llegar a producir entre 10 y 100 gramos de mercurio al día, cuyo valor es muy alto", aclara Fernández. El mercurio es ampliamente utilizado por la minería ilegal. Pero está causando daños profundos en el medio ambiente y en la salud humana. El biólogo Luis Fernández, de la Universidad Wake Forest de Carolina del Norte, considera que "es muy probable que estemos envenenando la biodiversidad amazónica. Estamos viendo concentraciones de mercurio en murciélagos, aves, tortugas, aire y agua. Estamos viendo que muchos pescados también están contaminaos, con efectos en el sistema nervioso de niños y mujeres embarazadas", que viven las ciudades amazónicas, constata Luis Fernández, que ha realizado estudios de monitoreo de la contaminación por mercurio. Los expertos relacionan la proliferación de la minería ilícita con el aumento de la delincuencia y el crimen organizado. Noam López Villanes, politólogo y profesor en la Universidad de Ingeniería en Lima, pone de ejemplo el caso de los "Pulpos", una banda criminal que fue contratada por la explotación minera de la Sierra de la libertad.  "Durante unos meses cumplió su rol, pero eran prácticamente criminales", explica el politólogo. Este cuenta que tras aprender el negocio, acabaron con la vida de quienes los contrataron para hacerse con el control. "Aprendieron bastante como para empezar a operar y llevar a cabo la extracción, el proceso de refinamiento y transporte, ya que conocen también el territorio", señala López Villanes. Las autoridades peruanas aseguran que esta incautación de mercurio permitió identificar a una presunta red internacional de tráfico ilícito de este metal que opera en México, Perú, Colombia y Bolivia.

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
    Caso Juana Rivas: "Parece que la perspectiva de infancia no se ha aplicado y la perspectiva de género, por supuesto, tampoco"

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 10:49


    Juana Rivas entregará este viernes a su hijo menor, de 11 años, a su padre, el italiano Francesco Arcuri, en condiciones de privacidad. En 'Las Mañanas de RNE', la catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Valencia, Paz Lloria, apunta que la competencia para determinar la custodia pertenece a Italia, donde la normativa "no tiene nada que ver con la que tenemos nosotros". "Parece que la perspectiva de infancia no se ha aplicado y la perspectiva de género, por supuesto, tampoco. No se ha atendido a las manifestaciones del niño. Nuestra ley deja muy claro que las manifestaciones de los niños y las niñas han de ser tomadas en consideración por los órganos jurisdiccionales". Sobre que la Audiencia de Granada vaya a investigar a Juana Rivas por un presunto delito de sustracción de menores, Lloria considera que el auto es "absolutamente criticable" desde el punto de vista jurídico. La catedrática se muestra sorprendida por el lenguaje que se ha utilizado y asegura que solamente toma en cuenta lo que dice el tribunal italiano: "Olvida que la madre habría actuado bajo un error de prohibición, es decir, no sabría que tenía prohibido no entregar al niño porque piensa que está amparada por una causa de protección".Escuchar audio

    #Balong
    Guaraní 2-1 Universidad de Chile / Análisis post partido / Vargas oficializado en Audax / #BalongFC

    #Balong

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 53:10


    Noosfera
    Noosfera 250 - Origami proteico | Silvia Osuna Oliveras

    Noosfera

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 60:40


    "En Noosfera estamos viviendo nuestra “Chemistry Era” y hoy la abordamos profundizando en un concepto que nunca hemos tratado como se merecía: las proteínas. Hemos hablado de ellas una infinidad de veces, pero siempre de pasada, tratando otros temas más “mediáticos”. Así que, por fin, ha llegado la hora de corregir nuestro error.Para hablar de ello tenemos con nosotros a Sílvia Osuna Oliveras, que es investigadora ICREA en el Instituto de Química Computacional y Catálisis de la Universidad de Girona. Su trayectoria incluye formación doctoral en la Universidad de Girona y una estancia postdoctoral en UCLA. Lidera el grupo OsunaLab, financiado por diversos proyectos europeos y nacionales. Ha publicado más de un centenar de artículos científicos en revistas de alto impacto y ha participado activamente en la divulgación científica.

    CAFÉ EN MANO
    678: De Mayagüez a fundar Wovenware: Inspiración boricua Christian González

    CAFÉ EN MANO

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 75:46


    Hoy en Café en Mano Podcast conversamos con Cristian González, fundador de Wovenware, una de las empresas de tecnología más importantes de Puerto Rico, recientemente adquirida por Maxar Technologies.Hablamos de su camino desde la Universidad de Mayagüez, el orgullo colegial, cómo identificó una oportunidad en la industria local y global, y los retos de emprender en tecnología desde la isla. Cristian comparte sus lecciones más grandes sobre crear una compañía desde cero, escalar un equipo, competir globalmente, sobrevivir crisis económicas y, sobre todo, preparar el terreno para el éxito real (y no solo depender de “la suerte”).Tocamos temas de inteligencia artificial, el futuro del trabajo tech en PR, falacias sobre el empresarismo, cómo evitar errores en el camino, y consejos para la próxima generación de ingenieros y emprendedores.¿Quieres entender cómo se construye una empresa de tecnología en Puerto Rico, competir con gigantes y crear oportunidades para otros? Este episodio es para ti.Suscríbete, comparte y déjanos tu opinión abajo:#Tecnología #Empresarismo #PuertoRico #Mayaguez #Wovenware #AI #CristianGonzález #CaféEnManoPodcastInvitado:Cristian González – @cristiang.gonzalezContactos:cristian.g.gonzales@gmail.comPatrocinadores:Gracias a Fuse Telecom y ATH Móvil4. Capítulos para YouTube00:00 - Intro y agradecimientos01:10 - ¿Qué es Wovenware? El origen y visión05:15 - Orgullo colegial y cultura en Mayagüez10:30 - De ofertas en EE.UU. a emprender en Puerto Rico15:20 - Primeros trabajos y lecciones aprendidas20:50 - La importancia de aprender la industria antes de emprender24:05 - Crecimiento, cultura y el equipo de 200 empleados29:30 - Cashflow, retos y cómo evitar errores comunes34:40 - Competir globalmente desde Puerto Rico38:50 - Cómo encontrar tu nicho en tecnología43:15 - Falacias y realidades sobre tech en PR46:30 - Inteligencia artificial: mitos y oportunidades reales52:00 - Oportunidades para PR en manufactura y tech56:50 - Mindset, éxito y lecciones de vida1:04:00 - Nichos, mercados y consejos para emprender1:10:00 - ¿Qué necesita saber la próxima generación?1:15:00 - Despedida y contacto de Cristian

    Cinco continentes
    Cinco continentes - Las bandas criminales en Trinidad y Tobago

    Cinco continentes

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 12:57


    Trinidad y Tobago sufre el aumento de la violencia de las bandas. El gobierno trinitense decidió hace unos días decretar por segunda vez un estado de emergencia ante la amenaza de bandas criminales que se estaban organizando tanto dentro como fuera de las cárceles. Analizamos qué está ocurriendo con Efraín Vázquez-Vera, catedrático de Relaciones Internacionales y Diplomacia en la Universidad de Puerto Rico. Escuchar audio

    Noticiero Univision
    100 millones de personas bajo alerta por calor extremo

    Noticiero Univision

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 19:35


    Corte de apelaciones confirma que orden de Trump para eliminar ciudadanía por nacimiento es "inconstitucional".Republicanos de Florida venden artículos polémicos.Jueces ordenan liberación del migrante Kilmar Abrego García.En México exigen respuestas por desaparición de una estudiante de biología.Jueza de Florida negó el pedido del gobierno de Trump de publicar los registros del gran jurado del caso Epstein.Los Bukis dedican estrella en el paseo de la fama a inmigrantes.Sheinbaum reacciona a comentarios sexistas de "Chicharito".Cadena perpetua para Bryan Kohberger por el brutal asesinato de cuatro estudiantes de la Universidad de Idaho.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.   

    The Rational Egoist
    Discussing Frederic Bastiat – with Nikolai Wenzel

    The Rational Egoist

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 33:36


    Discussing Frederic Bastiat – with Nikolai WenzelIn this episode of The Rational Egoist, Michael Liebowitz is joined by economist and classical liberal scholar Nikolai Wenzel for an in-depth discussion on the ideas and enduring legacy of Frédéric Bastiat.What makes Bastiat one of the clearest and most compelling defenders of liberty? Why is "The Law" still so relevant today? And how did Bastiat expose the fallacies behind government intervention with such clarity and wit?Nikolai Wenzel, Professor of Economics and Director of the MA in Economics at the virtual Universidad de las Hespérides, and Senior Fellow at the American Institute for Economic Research, offers a fresh perspective on Bastiat's moral and economic insights—from the seen and the unseen, to the role of law in protecting individual rights.Whether you're new to Bastiat or a longtime admirer, this conversation offers both clarity and inspiration for defenders of reason and freedom.About Michael Liebowitz – Host of The Rational EgoistMichael Liebowitz is the host of The Rational Egoist podcast, a philosopher, author, and political activist committed to the principles of reason, individualism, and rational self-interest. Deeply influenced by the philosophy of Ayn Rand, Michael uses his platform to challenge cultural dogma, expose moral contradictions, and defend the values that make human flourishing possible.His journey from a 25-year prison sentence to becoming a respected voice in the libertarian and Objectivist communities is a testament to the transformative power of philosophy. Today, Michael speaks, writes, and debates passionately in defence of individual rights and intellectual clarity.He is the co-author of two compelling books that examine the failures of the correctional system and the redemptive power of moral conviction:Down the Rabbit Hole: How the Culture of Corrections Encourages Crimehttps://www.amazon.com.au/Down-Rabbit-Hole-Corrections-Encourages/dp/197448064XView from a Cage: From Convict to Crusader for Libertyhttps://books2read.com/u/4jN6xjAbout Xenia Ioannou – Producer of The Rational EgoistXenia Ioannou is the producer of The Rational Egoist, overseeing the publishing and promotion of each episode to reflect a consistent standard of clarity, professionalism, and intellectual integrity.As a CEO, property manager, entrepreneur, and lifelong advocate for capitalism and individual rights, Xenia ensures the podcast stays true to its core values of reason, freedom, and personal responsibility.Xenia also leads Capitalism and Coffee – An Objectivist Meetup in Adelaide, where passionate thinkers gather to discuss Ayn Rand's ideas and their application to life, politics, and culture.Join us at: https://www.meetup.com/adelaide-ayn-rand-meetup/(Capitalism and Coffee – An Objectivist Meetup)Because freedom is worth thinking about—and talking about.Follow Life on Purpose – Xenia's thought-provoking essays at her Substack:https://substack.com/@xeniaioannou?utm_source=user-menu#FrédéricBastiat #NikolaiWenzel #TheLaw #ClassicalLiberalism #AynRand #RationalEgoist #Liberty #IndividualRights #Economics #AIER #Reason #Freedom #Objectivism #Podcast

    La Ventana
    La Ventana a las 16h | Las mentiras ¿Por qué mentimos?, Patricia Simón regresa de Teherán, Cómo protegernos los ojos

    La Ventana

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 49:12


    Hablamos sobre las mentiras con nuestros oyentes y con el catedrático de Psicobiología en la Universidad de Murcia, José María Martínez Selva. Nos acompaña desde Radio Barcelona Patricia Simón, que acaba de volver de Irán, un país al que resulta muy difícil tener acceso para la prensa occidental... Ha comprobado sobre el terreno las consecuencias de los ataques que Irán e Israel se cruzaron entre entre el 13 y el 25 de junio.Hoy queremos hablar de un complemento que es mucho más que un accesorio de moda: las gafas de sol. Imprescindibles, dicen los  oftalmólogos, para protegernos de la radiación ultravioleta. Según los entendidos, son tan necesarias como los protectores solares para la piel. Y muchos aún no somos conscientes de ello. 

    La Ventana
    La Ventana a las 16h | Los límites morales y sociales de la mentira

    La Ventana

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 36:06


    La polémica en torno a la diputada del Partido Popular Noelia Núñez ha abierto de nuevo el debate sobre la magnitud de la verdad —y la mentira— en el ámbito político y público. Pero este caso, más allá de la corrección formal de una ficha personal, plantea una cuestión más profunda: ¿por qué mentimos? ¿Dónde ponemos los límites como sociedad, especialmente cuando se trata de cargos públicos cuya legitimidad depende, en buena parte, de la confianza?Pero este caso, más allá de la corrección formal de una ficha personal, plantea una cuestión más profunda: ¿por qué mentimos? ¿Dónde ponemos los límites como sociedad, especialmente cuando se trata de cargos públicos cuya legitimidad depende, en buena parte, de la confianza?Para reflexionar sobre estas preguntas, Marta del Vado ha hablado en La Ventana con José María Martínez Selva, catedrático de Psicobiología en la Universidad de Murcia y autor del reciente libro La nueva ciencia de la mentira (ed. Paidós, 2024). 

    AMOR ES LEONES
    Cuenta regresiva

    AMOR ES LEONES

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 34:55


    Estamos a 10 días para el arranque del Apertura 2025 y los Leones Negros afinan los últimos detalles para comenzar con la defensa de su título, por lo pronto el cuerpo técnico ha definido al plantel y este viernes el equipo de la Universidad de Guadalajara tendrá una última parada en Veracruz, donde concluirá la Pretemporada Melenuda.

    GW5 NETWORK
    Dando el Cue a Broadway / El Backstage ep2

    GW5 NETWORK

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 63:19


    ¡Bienvenidos al segundo episodio de El Backstage! Hoy tenemos el honor de recibir a una invitada muy especial: Jynelly Rosario, regidora de escena, quien ha formado parte de grandes producciones en giras de Broadway como Hamilton y Moulin Rouge. Jynelly cuenta con una amplia trayectoria profesional tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos, y viene a compartir con nosotros su experiencia en el fascinante mundo del teatro. En este episodio, nos contará cómo comenzó su camino en la regiduría escénica justo después de graduarse de la Universidad de Puerto Rico, y cómo ha ido creciendo en esta carrera hasta el día de hoy, incluyendo los emocionantes proyectos que le esperan en el futuro. También exploraremos junto a ella cómo es el trabajo de una regidora de escena y las diferencias entre ejercer esta profesión en Puerto Rico versus en Estados Unidos.  Síguenos en instagram: https://www.instagram.com/el_backstage_podcast?igsh=MWNuZXdweGlhdmM1cQ== Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon:   patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop

    En Perspectiva
    Entrevista Pedro Bordaberry - Senador del Partido Colorado

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 16:41


    Los senadores colorados Pedro Bordaberry y Tabaré Viera propusieron crear un espacio parlamentario para negociar venias y coordinar temas en los que haya coincidencias entre partidos. La iniciativa fue enviada a los coordinadores de bancada en la cámara alta. Conversamos En Perspectiva al respecto con Bordaberry. El objetivo es avanzar en acuerdos sobre asuntos como el sistema penitenciario, la Universidad de la Educación, reformas electorales, el Código del Proceso Penal y la ley presupuestal, en lo relativo a la facilitación de trámites y la eliminación de regulaciones innecesarias. En la solicitud, Viera y Bordaberry citan antecedentes de acuerdos recientes en el sistema político como la reforma de la Caja de Profesionales. En cuanto a la necesidad de avanzar con las designaciones pendientes, los senadores colorados mencionan organismos como la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal de Cuentas, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y la Corte Electoral. También proponen considerar propuestas relativas a la organización de la Fiscalía General de la Nación, incluyendo la eventual transformación del modelo actual en un triunvirato o la designación definitiva de un titular.

    Diario de Ucrania
    Diario de Ucrania - (REP) Minas antipersona: el miedo resucita "la más tonta de las armas"

    Diario de Ucrania

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 26:59


    El miedo a la amenaza de Rusia ha provocado que cinco de sus vecinos, Finlandia, Polonia, Estonia, Letonia y Lituania, hayan anunciado su intención de abandonar la Convención de Ottawa, el tratado aprobado en 1997 que prohíbe el uso y la fabricación de minas antipersona. ¿Cuáles son las causas y las consecuencias de esta decisión? ¿Qué impacto puede tener en la lucha contra la prohibición de este tipo de armamento que mata mayoritariamente a civiles? Lo analizamos con Camilo Serna, vicepresidente de la Junta Directiva de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona y director de la Campaña Colombiana contra Minas, y con Teivo Teivainen, profesor de Historia Mundial de la Universidad de Helsinki.Escuchar audio

    Volver al Futuro
    Carmelina Montelongo | La magia necesita administración para durar

    Volver al Futuro

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 74:35


    Carmelina es ingeniera industrial con más de quince años de experiencia en el mundo del bienestar. Tras una carrera corporativa en Nestlé fundó su primer spa en Mérida. Más tarde, trajo a la vida y dirigió el área de Wellness en Chablé Yucatán, reconocido como uno de los mejores spas del mundo. Hoy lidera Sisi Atelier, su firma consultora, y ha desarrollado un curso de Gestión Financiera para Spas y Wellness en la Universidad de California en Irvine. En este episodio conversamos sobre las claves para operar con éxito espacios Wellness. Para Carmelina, todo espacio cuenta una historia, y esa historia debe ser coherente con el diseño conceptual, espacial y financiero. En un mundo donde el bienestar es físico, mental, espiritual, social y ambiental, la pregunta central es: ¿Cómo diseñar lugares donde seamos artesanos del cuerpo físico y también del cuerpo mental, social, espiritual y ecológico? ¿Y cómo comunicar este propósito no solo a los clientes, sino también a los inversionistas que hoy buscan algo más que solo retorno financiero?___________________________________________________Para saber más de The Wellness Business Lab consulta el sitio web aquí: wellnessbusinesslab.com, me encantará que formes parte de este ecosistema que impulsa proyectos conscientes y sostenibles. Además, te invito a conectarte en vivo a las próximas sesiones Wellness Talks¿Quieres conversar o tienes dudas? Escríbeme directamente a: vs@victorsaadia.com

    Hoy por Hoy
    7 vidas | Agatha Christie en Canarias

    Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 13:35


    En 1927 Agatha Christie pasó varios meses en Canarias, visitó dos islas, Tenerife, y Gran Canaria. Dejó huella en el archipiélago, pero las playas, los paseos y las casas por las que deambuló dejaron también huella en su literatura. Contamos con Javier Rivero Grandoso, profesor en la Universidad de La Laguna y director de la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal, con quien hablamos de como fue el paso de la escritora por la isla. 

    Pediatras En Línea
    Entendiendo las dificultades en la alimentación pediátrica con la Dra. Monserrat Díaz Zafe (S4:E51)

    Pediatras En Línea

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 21:58


    ¡El podcast Pediatras en Línea está actualmente compitiendo por el  People's Choice Podcast Awards que reconoce a los mejores podcasts en diferentes categorías!  Por eso, necesitamos tu ayuda para que Pediatras en Línea sea nominado dentro de la categoría "Best Podcast Hosted in Spanish".  A partir del 1 de julio, puedes visitar www.podcastawards.com y nominarnos en la categoría de "Best Podcast Hosted in Spanish".   ¡Tu nominación podría hacer la diferencia para recibir este reconocimiento! Por favor nomina al Podcast Pediatras en Línea antes del 31 de julio y de esta manera ayudarás a que continuemos con este maravilloso podcast presentado por  Children's Hospital Colorado ¡Gracias por tu apoyo! Entendiendo las dificultades en la alimentación pediátrica con la Dra. Monserrat Díaz Zafe (S4:E51) Llorar, cerrar la boca, escupir el alimento, tirar la comida o comer siempre lo mismo; estas son algunas de las dificultades de la alimentación pediátrica que pueden ser causadas por diferentes factores médicos y psicoemocionales. Conversamos con la Dra. Monserrat Díaz Zafe quien nos ampliará sobre el tema y el manejo de las complicaciones de la alimentación pediátrica. Escuche a las expertas hablar sobre las dificultades en la alimentación pediátrica La Dra. Díaz Zafe es médico cirujano por la Universidad Autónoma de México, cuenta con la especialidad de pediatría por el Hospital General de México. Además, un post grado en nutrición celular y molecular por el Instituto Mexicano de Salud, post grado en nutrición pediátrica por la Universidad de Boston, post grado en nutrición infantil por la Academia Española de nutrición y dietética, post grado en selectividad y rechazo alimentario por la Universidad de Viña del Mar de Chile. También cuenta con la Especialidad en Apego y Complejidad bajo metodología AMAR. Es directora y fundadora de Dyorú, programa que hace más de 5 años ofrece servicios en línea y presenciales dirigidos a acompañar a los padres de familia durante los primeros 1,000 días de vida. En este episodio, nuestras expertas conversan sobre: Dificultades más comunes Factores médicos y psicoemocionales Manejo de las complicaciones Crecimiento y multivitamínicos Refiera un paciente a Children's Colorado.

    Más de uno
    La paleoparasitología: el estudio de los parásitos de la antigüedad

    Más de uno

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 9:57


    El experto Ramón López Gijón nos explica como a través de esta disciplina somos capaces de conocer nuevos aspectos sobre la higiene de nuestros antepasados, su forma de vida, las rutas migratorias o qué productos y de que forman los consumían. De esta manera, una investigación de la Universidad de Murcia, basada en los hallazgos en el yacimiento de San Esteban, han podido descubrir algunas de las enfermedades que tenían los habitantes de la región de los siglos XII y XIII. 

    Bladder Buzz Podcast
    Seguridad, viabilidad y eficacia de la estimulación transcutánea del nervio tibial en la vejiga neurogénica con lesión aguda de la médula espinal: un ensayo piloto aleatorizado de control

    Bladder Buzz Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 31:47


    La Dra. Ana Valeria Aguirre, investigadora del Hospital Nacional de Rehabilitación MedStar, entrevista a la Dra. Carter Denny, Neuróloga Vascular e investigadora clínica de MedStar y la Universidad de Georgetown, sobre el artículo "Seguridad, viabilidad y eficacia de la estimulación transcutánea del nervio tibial en la vejiga neurogénica con lesión aguda de la médula espinal: un ensayo piloto aleatorizado de control". En este episodio las Doctoras analizaran este tipo de intervención, que consiste en la estimulación del nervio tibial, utilizada en otras poblaciones, y cómo se utiliza actualmente para mejorar la función vesical en personas con vejiga neurogénica. Para acceder a este artículo de la revista, haga clic aquí:  https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1094715921019917?via%3Dihub https://bladderbuzzpodcast.buzzsprout.com/1290071/episodes/10293954-journal-article-safety-feasibility-and-efficacy-of-transcaternity-tibial-nerve-stimulation-in-acute-spinal-cord-injury-neurogenic-bladder Safety, Feasibility, and Efficacy of Transcutaneous Tibial Nerve Stimulation in Acute Spinal Cord Injury Neurogenic Bladder: A Randomized Control Pilot Trial - ScienceDirect

    SBS Spanish - SBS en español
    Slow Spanish: el podcast que intenta apoyar a estudiantes como Eliza y Laura en el aprendizaje del español

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 9:02


    Con el lanzamiento de Slow Spanish, hablamos con Eliza Fergusson y Laura Given, dos estudiantes de la Universidad de Melbourne, sobre sus experiencias aprendiendo español; qué las motiva, qué desafíos enfrentan y cómo Slow Spanish, el nuevo podcast gratuito de SBS Audio, puede ayudar a estudiantes de español.

    24 horas
    Julián Casanova: "Los datos eran propiedad del funcionario y había una protección de las relaciones de poder"

    24 horas

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 8:53


    El Consejo de Ministros de este martes 22 ha dado luz verde al Proyecto de Ley de Información Clasificada, que desclasificará los secretos del franquismo y la Transición. Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, explica que los historiadores necesitan años, décadas, para averiguar los hechos más relevantes del pasado: "Una nueva ley sobre Secretos Oficiales puede cambiar eso", afirma. El historiador explica: "En todos los países del mundo siempre nos encontramos con un problema: los documentos todavía no eran públicos". Y resume que la historia nos deja claras dos cosas: "Los datos eran propiedad del funcionario y había una protección de lo que he llamado las relaciones de poder. Es decir, los documentos que realmente siempre eran de propiedad del funcionario, de la arbitrariedad del regente". Escúchalo en La historia interminable en el informativo '24 horas de RNE'.Escuchar audio

    La rosa de los vientos
    Vanessa Villalba: Reconstruye la historia a través de la genética

    La rosa de los vientos

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 22:07


    La científica Vanessa Villalba Mouco comenzó su trayectoria en la Universidad de Zaragoza, pasó por el instituto Max Planck y por la Universidad Pompeu Fabra. Ahora se encuentra en el Instituto de Biología Evolutiva y está intentando buscar las claves genéticas para reconstruir la historia.

    La rosa de los vientos
    La saliva detectará enfermedades

    La rosa de los vientos

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 3:00


    Un equipo de la Universidad del País Vasco cree que los marcadores de la saliva está infravalorados. Se podría realizar un uso preventivo que detectara enfermedades como el parkinson, la diabetes y otras.

    Mesa Central - RatPack
    Landerretche y programa de Jara: "Además de ser bien pobre, mi problema no es que sea demasiado de izquierda, mi problema es que no tiene base de realidad"

    Mesa Central - RatPack

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 22:33


    Sobre la candidatura de Jeannette Jara y su programa de gobierno, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con Óscar Landerretche, economista y académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, en una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central.

    Finding Sustainability Podcast
    133: Collaborative Watershed Management with Scott Hardy

    Finding Sustainability Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 68:59


    In this episode, Divya speaks with Scott Hardy. Scott is an Extension Educator with the Ohio Sea Grant College Program, where he leads research and runs education and outreach programs on watershed restoration, coastal zone management, and stormwater runoff. He is also an Adjunct Associate Professor of Earth, Environmental, and Planetary Sciences at Case Western Reserve University, where he works on several research projects. Scott's work is all about collaboration — bringing people together to solve problems that no one can tackle alone. He knows that collaboration isn't automatic. It takes time, trust, and spaces where people feel heard and included. He also believes that every place is different, and you need to really understand the local context to make teamwork work. Different projects need different kinds of partnerships, and Scott is skilled at figuring out what each situation needs. In this episode, they talk about Scott's ongoing work on Cuyahoga River restoration, where he has been closely collaborating with a wide range of stakeholders ranging from state agencies to industry to local communities. They also talk about his recent experience as a Fulbright Specialist at the Universidad de Atacama in Copiapó, Chile, where he was invited to share his expertise on sustainable water management.  References:  Hardy, S. D. (2022). Power to the people: Collaborative watershed management in the Cuyahoga River Area of Concern (AOC). Environmental Science & Policy, 129, 79-86. Hardy, S. D. (2022). Transaction costs for collaboration in the watershed management of the Cuyahoga River Area of Concern. Regional Sustainability, 3(2), 146-156. https://u.osu.edu/hardy.116/ Koontz, T. M. (2002). Federalism in the forest: National versus state natural resource policy. Georgetown University Press.

    El Topo
    El reto es cambiar

    El Topo

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 45:03


    Isabel Cuadros Ferré es psiquiatra de la Universidad del Valle y tuvo una formación con un profundo aprecio por las artes y la cultura. Sin embargo, desde pequeña, quedó impactada al presenciar actos de extrema violencia y crueldad, especialmente contra niños. Esto la motivó a dedicar su carrera a la lucha contra el abuso infantil, la violencia contra las mujeres y a la defensa de las poblaciones vulnerables. A lo largo de su carrera, Isabel ha lidiado con preguntas existenciales sobre la capacidad humana para la crueldad, el papel del trauma en la configuración de comportamientos destructivos y la posibilidad de romper los ciclos de violencia. El trabajo de vida de Isabel refleja un profundo compromiso con la creación de un mundo más justo y compasivo, especialmente para los más vulnerables. ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a https://www.patreon.com/lanoficcion y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .