POPULARITY
Categories
Desde el 7 de octubre de 2023, Benjamin Netanyahu, argumentando pelear contra el grupo armado Hamás, ha estado llevando adelante una limpieza étnica en la franja de Gaza, donde actualmente viven más de dos millones de personas en condiciones inhumanas. Expandiendo la ocupación Israelí, el gobierno de coalición de Netanyahu profundizada en su misión de un plan de exterminio contra los Palestinos y Cisjordania: llevando la situación humanitaria al límite, usando el hambre como arma de guerra, Occidente finamente decidió dejar de hacer la vista gorda de las atrocidades y crímenes de lesa humanidad que hoy decide llevar adelante el Estado de Israel.
In this episode of the Behavioral Observations Podcast, I had the pleasure of speaking with Dr. Brady Phelps, about a topic that has perplexed, and perhaps captivated both mainstream Psychology as well as pop culture: Dissociative Identity Disorder (DID). Our wide-ranging conversation explored the intersection of behavior analysis, mental health, and trauma, with a special focus on how we can understand DID through a scientific, behavioral lens. Brady's Career Journey Brady shared how he discovered behavior analysis almost by accident as an undergrad at Utah State University, under the mentorship of Carl Cheney. After a long academic career, Brady retired in 2021 but remains actively involved in the field. He's currently developing an Experimental Analysis of Behavior (EAB) toolkit with Dr. Steve Eversole at Behavior Development Solutions, and he's also writing a textbook on learning and behavior designed to be accessible to 20-year-olds. Understanding Dissociative Identity Disorder Behaviorally We dove deep into Brady's research on DID, originally published in 2000. His goal was to approach DID from a behavior-analytic perspective, not through traditional psychoanalytic theory. As we discussed, DID has evolved from being characterized by dramatic behavioral shifts to more subtle, self-reported identity disruptions. Brady argued that the identities themselves are better understood as reified constructs—products of distorted tacting that contacts reinforcement—rather than discrete psychological entities. Trauma, Dissociation, and Behavioral Function Brady emphasized the importance of not dismissing trauma reports, while also cautioning against assuming trauma automatically leads to DID. We talked about avoidance behaviors, escape contingencies, and how dissociation might function as a response to overwhelming experiences. He brought up examples like Cotard's Syndrome to show how distorted tacting can manifest in extreme ways. Rethinking Diagnostic Criteria for DID We discussed research into amnesiac barriers, such as the Concealed Information Test, which shows people might learn something even if they claim not to remember it. These findings, Brady suggested, should prompt a re-evaluation of how DID is diagnosed, particularly the differences between the Post-Trauma Model and the Social-Cognitive Model—the latter of which emphasizes social reinforcement and therapist influence in shaping alternate identities. Therapy Techniques and Reinforcement Contingencies Brady detailed how some therapists use techniques like “roll calls” or even suggesting names to clients in session. While these methods may sound extreme, they reflect how therapist behavior can inadvertently reinforce identity fragmentation. We also discussed Robert Kohlenberg's 1973 study on behavioral repertoires, which demonstrated how social reinforcement shaped client behavior across different identity presentations. The Sybil Case and Media Influence We revisited the infamous Sybil case, which helped popularize DID in the 20th century. Despite being exposed as fraudulent, Sybil's story continues to shape public and clinical views of the disorder. We also talked about more recent media portrayals—from TikTok to a 2023 Scientific American article—and how social media can reinforce the performance of alternate identities, especially among vulnerable populations. Behavior Analysis in Mental Health Brady and I wrapped up with a discussion on how behavior analysts can contribute to mental health conversations. He encouraged new BCBAs to collaborate with non-behavioral colleagues while staying rooted in behavioral principles. Above all, he emphasized balancing empathy with scientific rigor—understanding people without falling into speculative mentalism. Show Notes and Resources Brady (2025). Dissociative Identity Disorder: An Analysis of the Behaviors and Contingencies Brady (2000). Dissociative Identity Disorder: The Relevance of Behavior Analysis Kohlenberg (1973). Behavioristic approach to multiple personality: A case study Wakatama (2024). Court allows witness with dissociative identity disorder to give evidence in multiple personalities Explore the EAB Toolkit at Behavior Development Solutions Lester (2023). A New Therapy for Multiple Personality Disorder Helps a Woman with 12 Selves Who was Sybil? The true story behind her multiple personalities
Una noche, pongamos que al sur de la Frontera, una olvidada Sinfonola. Uno de aquellos artefactos que a cambio de unas monedas dejaban que los sueños pudieran ser paladeados una y otra vez. Como si del oráculo de Delfos se tratara. Canciones del rock primero como “That Will be The Day” , del twist lejano como “Speedy Gonzalez”, del soul eterno como “Mustang Sally” e incluso del narcocorrido .“Del rincón en el ángulo oscuro” como el arpa de Becker, una lejana sinfonola, como una lejana trompeta, para despertar la memoria y la emoción con una particularidad, algunas de sus piezas nunca sonaron en ninguna, Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Una noche, pongamos que al sur de la Frontera, una olvidada Sinfonola. Uno de aquellos artefactos que a cambio de unas monedas dejaban que los sueños pudieran ser paladeados una y otra vez. Como si del oráculo de Delfos se tratara. Canciones del rock primero como “That Will be The Day” , del twist lejano como “Speedy Gonzalez”, del soul eterno como “Mustang Sally” e incluso del narcocorrido .“Del rincón en el ángulo oscuro” como el arpa de Becker, una lejana sinfonola, como una lejana trompeta, para despertar la memoria y la emoción con una particularidad, algunas de sus piezas nunca sonaron en ninguna, Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Denuncian extorsiones en trámites migratorios en Tapachula Empresas de juguetes en EU sufren por aranceles de TrumpDía Internacional de la Mujer Afrolatina y de la Diáspora: una lucha vigenteMás información en nuestro podcast
Eva Frontera Gerenta Ordenamiento del Juego Loteria de la Ciudad Buenos Aires 25-7-2025.mp3
Tailandia y Camboya han intercambiado ataques a ambos lados de su disputada frontera en las últimas horas. La tensión entre ambos países ha derivado en acciones militares que de momento dejan una docena de muertos en Tailandia, que ha decidido cerrar su frontera.En Gaza la ayuda humanitaria sigue sin poder entrar de forma adecuada debido al bloqueo de Israel. Hablaremos de ello. También de las relaciones entre la Unión Europea y China y de los recelos que suscita. Estaremos en Italia, porque el senado ha aprobado un proyecto de ley para luchar contra los feminicidios. También en Afganistán, a donde se devuelve contra su voluntad a personas que han salido del país y que han sufrido graves violaciones de derechos humanos. Además, tendremos una entrevista sobre la situación en Trinidad y Tobago que ha decretado el estado de emergencia ante la amenaza de bandas criminales. Escuchar audio
PISTONES - Lo Que Quieras Oir (1983) RADIO FUTURA - La Vida en la Frontera (1985) NACHA POP - Asustado Estoy (1987) ALASKA Y LOS PEGAMOIDES - Otra Dimensión (1981) EL ÚLTIMO DE LA FILA - Ya No Danzo al Son de los Tambores (1988) GOLPES BAJOS - Travesuras de Till (1985) LOS LIMONES - 10 Cañas (1989) MAMÁ - Nada Más (1996) LOS SECRETOS - Nuevo Color (1989) MECANO - 50 Palabras , 60 Palabras o 100 (1986) LOQUILLO - La Mataré (1987) ILEGALES - Tiempos Nuevos , Tiempos Salvajes (1983)
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Los integrantes del grupo de música norteña Frontera han pasado por Madrid Directo para presentar el concierto que darán en la Velada de Ibai Llano este sábado 26 de julio en el estadio de la Cartuja de Sevilla. "Estamos emocionados por volver a España", han señalado sus componentes. Son una formación originaria de Texas, pero con orígenes mexicanos, y que más seguidores tienen del mundo, que han hecho colaboraciones con artistas como Bad Bunny, Shakira, Carín León o Maluma y que en 2024 ganaron el latin grammy al mejor álbum de música norteña. Su último EP es Y lo que viene y ya trabajan en un nuevo álbum.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó la presencia de drones del crimen organizado en la frontera con Estados Unidos, como alertó recientemente el gobierno estadounidense. Aseguró que actualmente no hay ningún reporte activo que justifique una alerta.
Presidentes de México y Guatemala se reunirán en agosto para abordar temas fronterizos ¿Viajas en carretera? Conoce la campaña de la SICT Detienen en Jalisco a a Kevin "N", presunto feminicida de Karla Bañuelos Más información en nuestro Podcast
Aseguran 34 kilos de metanfetamina en el aeropuerto de Toluca SAT mantiene vigente programa de Regularización Fiscal 2025 Encuentros de migrantes en la frontera con EU caen a su nivel más bajo en ocho años Más información en nuestro podcast
Dr. John Guercio returns to the Behavioral Observations Podcast for his third appearance, bringing his extensive experience and fresh insights into the world of adult services in behavior analysis. In this episode, John and Matt discuss the vital, yet often overlooked, field of supporting adults with autism and other developmental disabilities—particularly those with severe behavioral challenges. They explore: John's new leadership role at The Arc of the Ozarks The Applied Behavior Analysis Center The development of a new adult-specific RBT training program His latest book on staff training in adult service settings Key findings from his recent research on enhancing data collection in residential facilities The systemic and practical challenges of working in group homes and ISLs Throughout the conversation, Dr. Guercio emphasizes the importance of dignity, choice, and inclusion, and provides practical strategies for training and retaining staff who work in high-demand settings.
La frontera sur está prácticamente cerrada Las detenciones en la frontera México Estados Unidos reportan mínimos históricos, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Junio cerró con 6072 una cifra inferior a las ocurridas en igual mes de 2022 como promedio en un día.
Según varios líderes europeos, sus Gobiernos han tenido que reforzar los controles en las fronteras para evitar la llegada de inmigrantes irregulares a sus territorios. La más reciente medida es el pacto entre Francia y Reino Unido para un intercambio de migrantes que cruzan por el Canal de la Mancha. El acuerdo ya genera polémica y rechazo. ¿En qué consiste?. Este es el tema de esta edición de Migrantes.
¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin
En este episodio de La Última Frontera, Santi Siri y Emi Garzón reciben a #JesúsAcevedo, abogado y presidente de la #Lotería de la Ciudad, y a #LucíaFainboim, cofundadora de Bienestar Digital y especialista en ciudadanía y crianza digital, para hablar sobre el avance del #juegoilegal online entre #adolescentes. Jesús lidera una estrategia integral para prevenir el acceso de menores al juego ilegal. Por su parte, Lucia es autora de "Cuidar las infancias en la era digital" de Noveduc y diplomada en educación, imágenes y medios en la cultura popular. ¿Qué mecanismos usan las plataformas de apuestas para manipular el comportamiento de los menores? ¿Cómo se vincula este fenómeno con las redes sociales y la figura del “influencer”? Todos los detalles en este nuevo capitulo.Y como cada semana, las principales #noticias e innovaciones en #tecnología, #IA, #Cripto y #tendencias.#Ludopatia #Argentina #FiloNews #InteligenciaArtificial #SantiSiri #EmiGarzon #MujeresTech #LOTBA #Juegoilegal
Sommerspesial! I denne episoden skal vi til Costa de la Luz - Lysets kyst. En laaaaang stripe med blond sand, krystallklart hav og skikkelig god mat. Og det beste av alt? Du slipper å treffe nabo'n! Vi slikker sol i Tarifa, Bolonia, Caños de Meca og El Palmar, og nyter det autentiske landsbylivet i Vejer de la Frontera og Barbate.En reisepodcast produsert av Bortebest.no og Tenkkoffert.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Fin de semana negro en la provincia de Huelva con el hallazgo de dos cadáveres en apenas horas de diferencia, en el interior de un pozo en Ayamonte y en un embarcadero en Palos de la Frontera.Un hombre ha sido rescatado y evacuado en helicóptero hasta el hospital juan Ramón Jiménez, tras quedar sepultado después de un desprendimiento de tierra en la playa de Matalascañas.Continúa la gran afluencia de visitantes a la provincia de Huelva durante el mes de julio.Hoy la sede de La Rábida en la UNIA acoge el encuentro "Cortometrajes de bajo coste".Nos despedimos con la música de Pedro Pastor que estará el jueves 17 en el centro de arte "Harina de otro costal" de Trigueros, para presentar su nuevo disco.Escuchar audio
A meses del 2026, con un recién terminado mundial de clubes y una desastrosa copa america, trump y sus medidas en contra de la inmigracion no aflojan sino que aceleran. ¿Que harán cuando se den cuenta de que los arabes del mundo y los latinos son los principales hinchas del futbol?
Hablamos con Fernando Moscardó, sobre el manifiesto de los jóvenes cristianos en Europa, también hablamos sobre la festividad de la Virgen del Carmen, con Ricardo Rodriguez-martos, y terminamos hablando de cine con Miguel Fernando Ruiz de Villalobos.Escuchar audio
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera regional de Chihuahua, habló sobre EU vuelve a cerrar la frontera para el ganado mexicano por el gusano barrenador.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Presentan nuevas versiones del Chocolate para el Bienestar Exportación de vehículos pesados cae más de 20% en junio: InegiDetectan primer nacimiento en libertad de lobo mexicano en ChihuahuaMás información en nuestro podcast
La CNA preocupada por cierre y ofreció colaborar en inspecciones técnicas ABM celebra prórroga de EU a sanciones bancariasProfeco lanza alerta por defecto en bolsas de aire de vehículos VolkswagenMás información en nuestro podcast
Decomisan metanfetamina valuada en $23 MDD en frontera México–TexasRosa Icela Rodríguez se reúne con Guadalupe Taddei Más información en nuestro Podcast
Operativo Frontera Norte decomisa más de 4 mil armas Desmantelan red de ex banqueros que estafó a 70 cuentahabientes en CDMXLlega primer cargamento de combustible a Gaza en 130 días: ONUMás información en nuestro podcast
EU cierra otra vez la frontera al ganado mexicano por un caso de gusano barrenador en Veracruz; Morena propone expulsar a extranjeros racistas; crece pleito entre Sheinbaum y Salinas Pliego
¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin
En este episodio de La Última Frontera, Santi Siri y Emi Garzón reciben a #MartaCruz, cofundadora y Managing Partner de #NXTP Ventures y referente del ecosistema emprendedor de América Latina, para hablar sobre #inversiones. Marta es impulsora de inversiones de impacto y promotora de la igualdad de género. Además, cofundó #WeInvestLatam, la primera comunidad de mujeres inversoras con foco regional. ¿Qué startups están resolviendo problemas reales en la región hoy? ¿Cómo se puede levantar capital en contextos difíciles? ¿Cambió el mundo del venture capital? También, hablan sobre diversidad de género, founders con propósito, construir compañías que generen valor, el trabajo del CEO, y mujeres #InversorasenTecnología, entre otros temas.Y como cada semana, las principales #noticias e innovaciones en #tecnología, #IA, #Cripto y #tendencias. #Género #Argentina #FiloNews #InteligenciaArtificial #SantiSiri #EmiGarzon #MujeresenTech
¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin
En este episodio de La Última Frontera, Santi Siri y Emi Garzón reciben a #SergioRentero, fundador de #GOTIKA, pionero en restaurar el #CineArgentino con IA, para hablar sobre el uso de la inteligencia artificial en los contenidos audiovisuales.Sergio es parte del laboratorio de IA de frontera iurika-symbiotics, que se dedica a diseñar sistemas para comunicación entre IA y humanos. En GOTIKA, comenzó a experimentar con modelos tempranos de IA para regenerar material audiovisual dañado. Además, desarrolla contenido narrativo a partir del perfil cognitivo del usuario y busca crear un sistema formativo transversal que integra #IA, pensamiento crítico, robótica, movimiento, filosofía y emoción. ¿Qué desafíos surgen al usar modelos de IA en archivos frágiles y únicos? ¿Cómo cambia la forma de consumir #cine o literatura con la IA? ¿Qué impacto #cultural tiene entrenar IA con archivos “no estándar”?Y como cada semana, las principales #noticias e innovaciones en #tecnología, #IA, #Cripto y #tendencias.
EU reabrirá frontera al ganado mexicano el 7 de julioArranca el Hoy No Circula en el Valle de Toluca y Santiago TianguistencoFrancia emite alerta roja por ola de calorMás información en nuestro Podcast
Autoridades piden a la población no tirar basura en los cuerpos de agua y sistemas de drenajeMás de 63 mil firmas en contra del proyecto del Museo Nacional OlmecaEn el Edomex avanza la construcción de la Línea III del MexicableMás información en nuestro Podcast
Editorial | Antes era una frontera de papel: ahora es una realidad
¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin
En este episodio de La Última Frontera, Santi Siri y Emi Garzón reciben a Fernando Fillippetti, ingeniero electrónico y uno de los referentes del proyecto "ATENEA", la participación de un satélite argentino en una misión lunar tripulada de la #NASA por primera vez desde 1972. ¿Qué lugar ocupa ATENEA dentro de Artemis II? ¿Cómo fue el proceso de selección por parte de la NASA? ¿Qué implicancias tiene esto para el futuro espacial argentino?También, hablan sobre cómo se desarrolló este hito desde la universidad pública, el detrás de escena de la colaboración con la NASA, entre otros temas.Y como cada semana, las principales #noticias e innovaciones en #tecnología, #IA, #Cripto y #tendencias.
Michal Pollack joined me to discuss how she uses her training in Behavior Analysis to help her with her personal health and fitness goals. Michal is a Clinical Director at Apollo Behavior. In this episode, we talk about: How she got her start in Applied Behavior Analysis. How she found her way to Apollo, and what she enjoys about working there. How she realized that getting fit doesn't require playing team sports, or being an athlete more generally. How spending time abroad during a gap year motivated her to adopt a healthier lifestyle. How going to the gym regularly helped her improve her emotional wellbeing. How she developed grocery shopping habits that helped her eat healthier meals. How she doesn't weigh herself frequently, and the rationale for this practice. We both talk about the pros and cons of wearable devices, and how I use The Whoop Strap (note, this is an affiliate). I want to make clear that during this podcast, it's important to note that neither of us are health or fitness professionals. We're not attempting to provide specific advice for listeners that's outside of our scopes of expertise. Instead, a better framing of this episode is to consider this a conversation between two BCBAs talking about how they apply behavior-analytic principles in their own lives. As such, if you're looking to make changes to your fitness, please consider working with a credentialed professional, with the input of your primary care provider. You can follow Michal on TikTok or LinkedIn here and here. If you'd like to learn more about working at Apollo, you can read about them here. Articles and resources mentioned: Camp and Hayes (2012). Assessing and Increasing Physical Activity. Donaldson and Normand (2009). Using goal setting, self-monitoring, and feedback to increase calorie expenditure in obese adults. Hustyi, Normand, and Larson (2013). Behavioral assessment of physical activity in obese preschool children. The aforementioned Whoop Strap. This podcast is brought to you by: Frontera. Consider taking a demo of Frontera's Assessment Builder and see how the ethical application of AI technologies can help you serve clients and save you time! Your first assessment report is free. And if you use code BOP25 you'll get an additional five assessments for just $100. So head to fronterahealth.com to check it out! CEUs from Behavioral Observations. Learn from your favorite podcast guests while you're commuting, walking the dog, or whatever else you do while listening to podcasts. New events are being added all the time, so check them out here. HRIC Recruting. Cut out the middleman and speak directly with Barbara Voss, who's been placing BCBAs in great jobs all across the US for 15 years. Behavior University. Their mission is to provide university quality professional development for the busy Behavior Analyst. Learn about their CEU offerings, including their 8-hour Supervision Course, as well as their RBT offerings over at behavioruniversity.com/observations. Don't forget to use the coupon code, PODCAST to save at checkout! Apollo Behavior. If these Apollo Series podcasts have you wondering about what it's like to work there, check out their current job openings in the greater Atlanta area and beyond!
¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin
En este episodio de La Última Frontera, Santi Siri y Emi Garzón reciben a #PabloSánchez, cofundador de #Brubank, una de las #fintech más innovadoras de Argentina, para hablar sobre innovación, talento argentino y oportunidades en tiempos difíciles.Pablo cuenta con más de 20 años de experiencia en la creación y escalado de #EmpresasDigitales. Fue cofundador de #Vulsai, un estudio de diseño y desarrollo que colaboró con marcas globales como Coca-Cola, Starbucks y Nike. Además, fundó #MangoPayments, una plataforma de procesamiento de pagos centrada en el mercado latinoamericano, que fue adquirida por #MercadoLibre en 2016. ¿Cuál es el mayor obstáculo al fundar un banco digital en Argentina? ¿Qué rol tendrán los bancos tradicionales frente a los bancos digitales?¿Cómo será la evolución del sector fintech en los próximos cinco años?También, hablan sobre el camino de emprender, el desafío de crear un banco digital en un país con crisis recurrentes, el futuro del sistema financiero, entre otros temas.Y como cada semana, las principales #noticias e innovaciones en #tecnología, #IA, #Cripto y #tendencias.
Behavior Analysis Meets Artificial Intelligence In the second installment of Behavioral Observations' Frontera Series on AI, I had the pleasure of speaking with Sydney Holmes, a Board Certified Behavior Analyst and master's level psychologist. Sydney is also the Clinical Product Lead at Frontera, where she's helping bridge the gap between behavior analysis and artificial intelligence in some really exciting ways. Did you miss the first Frontera Series interview with CEO and Founder, Amol Deshpande? Check it out here! We covered everything from using AI tools for clinical work and content creation, to how machine learning is reshaping supervision, diagnostics, and parent support. From Marine Biology to Behavior Analysis Sydney has a unique background. She started in marine biology and eventually found her way to psychology and behavior analysis. Today, she's at the forefront of tech innovation in her role at Frontera, where she combines clinical insight with product development. What is Digital Phenotyping? One of the more fascinating parts of our conversation was about digital phenotyping. Frontera is using AI to analyze real-world video data in order to track, measure, and interpret client behavior—helping clinicians make faster, more informed decisions. Teaching AI to Understand Behavior Sydney described the challenges of teaching machines to detect nuanced behaviors like crying or vocal stereotypy. It takes close collaboration between BCBAs and engineers to develop AI tools that are truly clinically useful. Enhancing Diagnostics and Supervision with AI We talked about how Frontera is helping BCBAs with autism diagnostics, supervision, and quality assurance through smart automation. Their platform supports more efficient monitoring of RBT sessions and helps maintain fidelity to treatment protocols. Real-Time RBT Session Review and Feedback Frontera's video tools allow for recording of every RBT session, making it possible to provide objective, real-time feedback. The goal is to support staff in a way that's consistent and non-punitive, which aligns with what we know about effective supervision. Improving Parent Engagement with Mobile Apps Sydney also discussed how their mobile app allows caregivers to submit short videos of their interactions with their child. This enables BCBAs to provide timely, video-based coaching and collect meaningful data outside of traditional session settings. Advice for Behavior Analysts Embracing AI Her advice for clinicians? Stay curious but skeptical, lean into collaboration, and look for ways to use technology to enhance—not replace—the human side of behavioral healthcare. Learn More To learn more about Frontera's tools and mission, visit frontera.health. You can also connect with Sydney and the team on LinkedIn and other social platforms. Thanks for listening and supporting the podcast. If you found this conversation helpful, be sure to subscribe and share it with a colleague!
Guatemala refuerza seguridad en la frontera con México Autoridades guatemaltecas podrían estar relacionadas con el enfrentamiento armado La Secretaría de Cultura acepta renuncia del encargado de Seguridad del Patrimonio CulturalMás información en nuestro Podcast
¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin
En este episodio La Última Frontera, Santi Siri y Emi Garzón reciben a #AgustinaVivero, más conocida como Cumbio, la primera #influencer de Argentina, ícono del movimiento #flogger y referente digital en una época donde las redes sociales recién comenzaban a tomar forma.#Cumbio llegó a tener más de 30 millones de visitas en Fotolog cuando abrió su cuenta en 2006. Además, escribió un libro autobiográfico y lanzó Ruido Social Media. También, va a crear una academia de comunicación digital: "Somos Nuestra Propia Red".¿Qué aprendió de la exposición en ese momento? ¿Cómo cambió la figura del influencer? ¿Cómo funcionan las redes hoy? ¿La IA nos va a robar la identidad? También, analizan el impacto de las redes y los desafíos de la exposición online, entre otros temas.
Protestas contra redadas de Trump llegan a 27 ciudades de EU; Departamento del Tesoro congela red de lavado de “Los Chapitos”; Guatemala niega participación en balacera en frontera con México
México y EU trabajan para frenar el tráfico de armas hacia el surEn QR detienen a tres generadores de violencia vinculados al narcomenudeo y extorsiónMás información en nuestro Podcast
El Ministerio de Economía y Finanzas anunció ayer cinco medidas para atender la situación de los comercios que desarrollan su actividad en los departamentos fronterizos de Brasil. Conversamos En Perspectiva con el presidente de la Asociación Comercial e Industrial de Rivera, Gustavo Laclau. Hablando en un acto organizado por la Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU) en Artigas, el ministro Gabriel Oddone adelantó que las medidas sirven para amortiguar la difícil situación en esas zonas del país, pero que no son una solución final. “Los anuncios que vamos a hacer ahora no pretenden resolver todos los problemas, ni pretenden ser una solución que de alguna manera despeje todos los dilemas que la políticas públicas tienen, pero sí pretenden ser el inicio de un proceso de aproximación de parte del Poder Ejecutivo para atacar los problemas de la frontera”. En primer término, se exonerará en su totalidad el IVA mínimo a los pequeños contribuyentes y se reducirá un 50% de la tasa básica de ese tributo (es decir, se la llevará del 22% al 11%). La medida incluirá a las compras en comercios minoristas de ramos generales que estén localizados a menos de 20 km de un Paso de Frontera (PdeF) y se implementará mediante compras con tarjeta de débito. En segundo lugar, se dará una nueva extensión del subsidio al 100% del arrendamiento de las terminales de POS para monotributistas y contribuyentes Literal E. La tercera medida consta de una ampliación de la reducción del IMESI de 24% a 32% en la frontera con Brasil. Actualmente rige la rebaja, pero se aumentará en 8 puntos porcentuales la reducción del IMESI, pasando de 24% a 32% del precio de venta al público, cuando el pago se realice con un medio electrónico. En cuarto orden, se determinó “un régimen simplificado de importación” para el que se brindará exoneración total de tributos a la importación de determinados productos. Podrán hacer uso de este régimen especial los comercios minoristas, de ramos generales, ubicados a menos de 60 km de la frontera. El objetivo es que puedan importar libres de todo tributo productos que componen la canasta básica. Por último, habrá una reducción de hasta 75% en los aportes patronales de los nuevos empleos formales que generen las empresas ubicadas a menos de 60 km de un Paso de Frontera en los próximos 12 meses, es decir en el próximo año. La medida se aplicará en los rubros: Industria manufacturera; comercio minorista; alojamiento y servicios de comida; actividades administrativas y de apoyo; artes y entretenimiento y otras actividades de servicio. El costo estimado de este paquete para el Estado es de unos U$S 3 millones al año.
Escuchamos a Yungblud con "Zombie", el desgarrador nuevo adelanto del que será su cuarto disco, "Idols", a Curis Harding con la preciosa "True Love Can't Be Blind", a Shame con una nueva descarga titulada "Cutthroat" y a Eva McBel con "Be Patient", una reflexió sobre la herencia invisible que recibimos de nuestras madres y abuelas. Aparte, suenan Big Thief, Marban con Rufus T Firefly, Los Estanques y El Canijo de Jerez, Dropkicks Murphys y todo esto... LOS ESTANQUES Y EL CANIJO DE JEREZ - Luna, tú me llevasDERBY MOTORETA'S BURRITO KACHIMBA - Las Leyes de la FronteraLOS ESTANQUES Y ANNI B SWEET - Bla, Bla, BlaMARBAN, RUFUS T FIREFLY - La DagaRUFUS T FIREFLY - La PlazaBIG THIEF - IncomprehensibleYUNGBLUD - ZombieLINKIN PARK - THE EMPTINESS MACHINESHAME – CutthroatCURTIS HARDING - True Love Can't Be BlindANGEL STANICH - Os Traigo AmorTHE WAR ON DRUGS - Holding OnDROPKICK MURPHYS - Who'll Stand With UsNICK DRAKE - Pink MoonEVA MCBEL - Be PatientCARLOS ARES - PáramoEscuchar audio
"Zócalo Ciudadano" se muda al Monumento a la Revolución Cerrada votación en 48 municipios de VeracruzDonald Trump y Xi Jinping, hablarán "muy pronto"Más información en nuestro Podcast
¿Qué tienen en común Google, ChatGPT, Gymshark y una fundadora acusada de fraude por la SEC? En este episodio #90 de Indie vs Unicornio, Lucas y Cristóbal exploran los cambios más profundos que está atravesando el mundo digital y emprendedor en 2025. Arrancan con una mirada al futuro del posicionamiento en inteligencia artificial —lo que ya se empieza a llamar LEO o GEO (Generative AI Optimization)— y cómo los nuevos motores de búsqueda basados en LLMs están redefiniendo qué compañías ganan visibilidad y clientes.También analizan el escándalo de Unicoin y Silvia Moschini, la “Miss Internet” que ahora enfrenta una denuncia de más de 100 millones de dólares. ¿Qué rol juega el PR en la percepción de éxito de una startup?Además, se sumergen en el caso de éxito de Gymshark, la marca británica de ropa fitness que pasó de un proyecto personal a convertirse en un negocio millonario y global sin levantar capital de VC. Hablamos de visión, constancia, social media y cómo aprovechar nuevas plataformas.Sobre el final, presentan conceptos clave como el modelo de "Visionario vs Integrador" y una provocadora matriz que clasifica a emprendedores e inversores según su capacidad de generar y multiplicar valor.
When it comes to Applied Behavior Analysis (ABA), much of the focus is often placed on data collection, program goals, and measurable outcomes for the child. But what about the parents? Supporting caregivers is a critical, and sometimes overlooked, component of effective ABA services. In a recent podcast episode, I had the pleasure of sitting down with Valencia Harper, a seasoned clinician from Apollo Behavior, to talk about her thoughtful approach to working with families. Long-time listeners may remember Valencia from our Apollo Case Study Series, where she and her colleagues discussed mentoring new practitioners. This time around, we shifted gears to focus on her insights into caregiver collaboration—and the conversation did not disappoint. From Smoothies to Strategy: Valencia's Journey Valencia opened up about her own career beginnings, including a memorable (and messy) first day involving a smoothie spill. That moment, though humbling, marked the start of a journey that led her to become the confident and effective BCBA she is today. Through years of experience, she has developed a deep appreciation for the unique challenges parents face—and a toolkit for meeting them with empathy, clarity, and respect. What Parents Really Need from ABA Providers Throughout the episode, Valencia shared key insights into how BCBAs can better support the families they serve. Here are a few highlights from our discussion: 1. Listening Builds Rapport Rather than jumping into solutions, Valencia emphasizes the power of active listening. Parents often come to the table with a wealth of experience and emotion. Taking time to truly hear them builds trust and sets the tone for collaboration. 2. BCBAs Don't Have to Know Everything It can be tempting to feel like we have to have all the answers. But Valencia reminds us that being transparent about what we don't know—while showing a commitment to learning—can strengthen relationships rather than weaken them. 3. Prioritize Parental Concerns Instead of sticking strictly to what the data says, Valencia encourages clinicians to take parent priorities seriously. If bedtime battles or sibling conflicts are top of mind for the family, addressing those concerns can lead to more engagement and faster progress. 4. Clarify ABA Jargon Parents may struggle with technical terms or misunderstand the purpose of certain procedures. Valencia discusses how breaking things down into digestible language helps reduce frustration and builds empowerment. 5. Combat Learned Helplessness Some caregivers come into services feeling defeated or disconnected. Valencia talks about how to gently challenge that mindset and offer small, achievable strategies that rebuild parental confidence. 6. Teach How to Set Limits Supporting families doesn't stop with behavior plans. Valencia shares tips for coaching parents on how to set clear, developmentally appropriate limits without escalating the situation. 7. Responding to "We've Already Tried That" This common phrase can be frustrating for clinicians, but Valencia reframes it as an opportunity to validate parents' experiences and reintroduce strategies with better context or support. Inside Apollo's Approach to Caregiver Training Valencia also gave us a behind-the-scenes look at how Apollo Behavior structures its caregiver support. From structured training sessions to informal check-ins, their model integrates parent collaboration as a core component of service delivery—not an afterthought. Resources Mentioned in the Episode If you're looking to dive deeper into the themes we discussed, here are a few recommended reads and links from the show: Apollo Behavior Valencia Harper on LinkedIn Tiny Humans, Big Emotions: How to Navigate Tantrums, Meltdowns, and Defiance to Raise Emotionally Intelligent Children―An Essential Guide for Caregivers of Children from Infancy to Age Eight. Managing Meltdowns and Tantrums on the Autism Spectrum. Clinical Interviewing, 7th Edition. AIM: Accept, Identify, Move. This podcast is brought to you by: Frontera. Consider taking a demo of Frontera's Assessment Builder and see how the ethical application of AI technologies can help you serve clients and save you time! Your first assessment report is free. And if you use code BOP25 you'll get an additional five assessments for just $100. So head to fronterahealth.com to check it out! CEUs from Behavioral Observations. Learn from your favorite podcast guests while you're commuting, walking the dog, or whatever else you do while listening to podcasts. New events are being added all the time, so check them out here. The Behavioral Toolbox. Check out our courses for school-based and other behavioral professionals, including our newest one, Motivational Interviewing: Getting Educator Buy-In.
Federico y Amorós comentan la gran faena de Morante de la Puebla en Las Ventas sin premio por culpa de la presidencia. La Corrida de la Prensa de la Feria de San Isidro 2025 pasará a la historia por la gran faena de Morante de la Puebla al primer toro del encierro de Garcigrande y por lo que sucedió después, cuando el presidente del festejo no concedió la oreja que pedía la mayoría de Las Ventas. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado la corrida de Garcigrande que lidiaron junto Morante, Alejandro Talavante y Tomás Rufo. Las Ventas volvió a colgar el cartel de No Hay Billetes, el octavo de la Feria de San Isidro 2025, en una tarde de gran expectación por ser la del regreso de Morante de la Puebla a la Monumental madrileña tras su exitoso paso por la Feria de Abril de Sevilla y haber cortado un rabo en Jerez de la Frontera. Había según Amorós un "ambiente extraordinarísimo que no se podía entrar en la plaza del jaleo". Los toros de Garcigrande "salieron muy deslucidos, pero el primer toro tuvo su casta y su interés". A ese toro Morante de la Puebla le hizo una gran faena que no se premió porque el presidente de Las Ventas no se negó a atender a la gran petición por parte del público. Amorós ha dicho que a él "el tema de los trofeos tampoco" le parece "decisivo", pero Morante "no se merecía la oreja, se merecía las dos".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero JordanoLa falta de "criterio" del presidente y algunos aficionados Andrés Amorós ha destacado que "en el fondo del problema a mí lo que me preocupa es que la gente, el público actual en toros, no tiene criterio. El criterio es saber que en los toros, como en todo en la vida, hay cosas importantes y cosas menos importantes y no se pueden poner al mismo nivel. Hay que distinguir lo fundamental de lo accesorio. Hay dos temas de fondo. Primer tema: la gente ahora no aguanta que el toro tarde en caer y esto es un error absoluto. Es decir, lo que hay pedir es que entre a matar bien y a veces hay una estocada buena y, justamente, si el toro es bravo, y a veces aun siendo manso, tiene casta y se resiste a caer. Ahora con el buenismo actual empiezan a pitar. ¡Si es al revés! ¡Eso es la demostración de que es un toro bravo y una cosa que puede ser hasta hermosa! Sobre todo no hay que impacientarse que el toro tarda en caer, pues que tarde". El cronista ha continuado explicando que "la segunda cosa" relevante es que "la estocada es una suerte decisiva, la suerte suprema y una faena que se remata con una mala estocada es un pecado mortal, pero el descabello, no". "Mi padre, que entendía mucho, decía que eso es suerte de matarifes, no de toreros. Ahora no descabellan bien porque no les dejan ir al matadero y entonces no entrenan. Que por eso se pierda la oreja es un absurdo", ha indicado. "¿La faena de Morante Cómo fue? Fue impecable. De comienzo al final fue casi perfecta dentro de su estilo. Una imperfección que nadie ha señalado, pues no puso bien al toro al caballo la segunda vez. Desde el comienzo de recibo le dio ya unas verónicas maravillosas. La faena de muleta empezó cuidándolo con unos pases a media altura y, enseguida, por la derecha maravilloso y por la izquierda igual de bien. Luego unas trincherillas por abajo y todo perfecto y lo mató muy bien", ha contado Amorós. "El mejor Morante", ha añadido Jiménez Losantos. "¿Y ese Morante cómo está? Está al nivel de las grandes faenas que he visto en mi vida. Al nivel de los grandes y ahora es el único que está a ese nivel", ha rematado el cronista. Sobre la decisión del presidente de negar el premio a Morante ha dicho Amorós: "¿Por qué el presidente no le da las orejas Ni siquiera una, las dos y se acabó, que eso es lo que ha de hacer un presidente. De golpe y ya está. Es porque no tiene criterio, lo siento mucho, pero además hay una cosa psicológica: les tiene miedo a los exigentes".Amorós ha sentenciado que "la faena de ayer de Morante fue comparable a la del rabo de Sevilla. A lo mejor fue más redonda, pero a ese nivel. En la línea de las grandes faenas que hemos visto". "Será la mejor de la feria y varias ferias", ha apuntado Jiménez Losantos.Roca Rey sin competencia de verdad Después de la resaca emocional de la gran faena de Morante en la Corrida de la Prensa este jueves "continúan las cosas y hoy viene Roca Rey", ha destacado Andrés Amorós. El cronista ha dicho que "hay un cartel verdaderamente extraño". Se lidian toros de El Torero, de Salvador Domecq, que es una ganadería que "dentro de domecq, tiene un poquito más de casta, se supone". Amorós ha cargado contra el cartel, que con toda seguridad colgará el noveno No Hay Billetes este San Isidro, porque Roca Rey, primera figura del toreo se anuncia sin competencia con el "veterano" Diego Urdiales y un torero sevillano que confirma su alternativa en Madrid, Rafa Serna. "Lo que debía ser: Roca Rey con dos que le aprieten, con dos rivales. Con Morante o con Luque. Esto es una comodidad de la empresa por un lado, y así paga menos, y del torero", ha añadido el cronista. Jiménez Losantos ha remarcado bromeando indicando que "podrían torear los monosabios o uno del público". La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
Federico y Amorós comentan la corrida de Dolores Aguirre y la previa del regreso de Morante de la Puebla a Madrid. Este miércoles se celebra en la Monumental de Las Ventas la Corrida de la Prensa que supone el regreso de Morante de la Puebla a Madrid tras superar sus problemas psicológicos y triunfar en otras plazas como Sevilla o Jerez de la Frontera. El genio cigarrero lidiará un encierro de Garcigrande con Alejandro Talavante y Tomás Rufo. Uno de los festejos más atractivos de la Feria de San Isidro 2025. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han hecho la previa de este festejo y han analizado lo que sucedió en la tarde del martes en la corrida de Dolores Aguirre que lidiaron Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla. Amoós ha indicado que "no ha sido una novedad muy grande que con los toros de Dolores Aguirre se esperaba el aspecto más épico de la Fiesta. No es lírico, sino el épico y casi trágico"porque salieron "toros difíciles y complicados" que "no tienen mucho que ver con el torito que deja hacer una faena muy artística. No, estos son toros complicados, que hay que tener mucha técnica y mucho valor". El cronista ha destacado que a Fernando Robleño "lo acogieron con mucho cariño en su último año como torero en Madrid, pero no tuvo opciones, la verdad" y "Damián Castaño intenta torear bien incluso bonito y con estética cuando se lo permite este tipo de toros. Entonces tuvo un toro que fue el mejor y dio algunos muletazos hermosos, pero sin espada". "La gran noticia ayer fue este colombiano, Juan de Castilla, al que el público de Madrid se ha entregado porque es que torea con una verdad, una entrega y un valor auténtico que es que impresiona verdaderamente. Estuvo heroico", ha dicho Andrés Amorós. El cronista ha explicado que "le tocó un toro tremendo lo llamó por la izquierda y el toro, en vez de obedecer, se le vino por la derecha, es decir, que le cogió de pleno". Jiménez Losantos ha añadido que el toro tenía "unos cuernos que no caían en la Comunidad de Madrid".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero Jordano Amorós ha dicho que el toro "le pegó un trompazo tremendo y, además que ahí se ve la casta, en el suelo lo buscó con saña. Es decir, ahí quería comérselo y entonces se se levantó. Estaba evidentemente herido en sus partes, no sabíamos que también en la espalda, y aún así continuó y se la jugó y dio, un gran espadazo. No le dieron la oreja". "Lo estuve viendo y creo que había petición para dar la oreja si el presidente tuviera un poquito de sentido y de valorar las cosas. A mí hizo gracia porque es la primera vez que veía un torero con unas bermudas, unos pantalones cortos que llevaba encima, pero fíjate cómo llevaba la herida en esa parte tan delicada de la humanidad que empezó a calar en el propio pantalón que llevaba encima. Ahí es donde vimos, amigo mío, ay, ay, ay… Y el tío no se miró, pero en cuanto en cuanto dobló el toro, lo que le costó una barbaridad, se tuvo que ir porque es que aquello ya…", ha contado Federico. El cronista cree que aunque no le dieran la oreja los aficionados recordarán la faena y Jiménez Losantos ha añadido: "Yo me acuerdo de la estocada. Que con ese toro que lo había machacado, lo había triturado. Le había metido una cornada ahí donde duele y el tío se volcó". Amorós ha apuntado que lo de Juan de Castilla tuvo "muchísimo mérito. Es decir que yo me acordaré de que estuvo verdaderamente heroico y después de eso volvió en el siguiente y ya nos enteramos que tenía, además, porque eso no lo sabíamos, una herida en la espalda de 15 cm y además le han dado 4 puntos en el pene. Después de eso se la volvió a jugar con otro toro, que era tremendo". Cree que "el público de Madrid" valorará esa "entrega y la verdad de ese torero verdaderamente valiente".Vuelve Morante a Las Ventas Andrés Amorós ha dicho que "hoy miércoles cambia" y que "es otro tipo de Fiesta y es muy clara la diferencia cuando hay toracos tremendos, el último de Juan de Castilla pesaba cerca de los setecientos kilos". "Hoy vuelve la máxima expectación con las figuras, hay toros de Garcigrande, que son unos toros salmantinos que eran los preferidos del Juli, porque a veces salen un poquito abantos, dudando un poco, pero suelen sacar un fondo bueno. Pero en Sevilla este año no han dado buen resultado", ha añadido. Esta Corrida de la Prensa "es la presentación en la Feria de San Isidro de Morante. La primera actuación de Morante en Madrid después de su reaparición por sus problemas de salud". Amorós ha contado que hay gran "expectación" y que se ha colgado el cartel de No Hay Billetes. También ha dicho que ha visto a Morante "casi todas las tardes" y que "está toreando muy bien, pero francamente muy bien y no solo con arte, con valor de verdad, con valor sereno, dando naturales". Ha recordado que el torero de La Puebla del Río "lo que tiene es una cosa que es que si él ve que el toro no le va a servir corta en seco y se acabó y que suene la bronca y hasta la próxima. Así que veremos a ver, supongo que puede haber un poco los dos aspectos. Veremos a ver si hay más aplausos o hay más broncas". El cartel de la Corrida de la Prensa es para Amorós "muy atractivo" porque "con Morante también torea Talavante, por ahora la única Puerta Grande de la Feria, con su toreo, digamos, heterodoxo, fuera de lo clásico y haciendo cosas muy singulares". "Alguno diría populista", ha añadido Jiménez Losantos. "Bueno, cosas raras", ha contestado Amorós que ha indicado que "la gente dice: ¡Qué imaginativo!¡Qué fantasía! A mí es que me gustaba el toreo clásico. Lo siento, es así". El tercer matador de toros que está anunciado es Tomás Rufo. Ha recordado que "el otro día falló con con la espada y no cortó orejas, pero tenía segura la Puerta Grande porque ha dado los mejores naturales de la Feria por ahora, con un toro muy bueno, es cierto, pero cogiéndolo por delante y llevándolo hasta allí, lejos, por detrás mandando mucho y arrastrando la muleta por la arena". "Entonces: Morante Talavante y Tomás Rufo. Va a ser una tarde de lleno absoluto y veremos a ver si se desatan las pasiones en Las Ventas como últimamente", ha finalizado. La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, definió tres ejes principales para su gestión: seguridad, frontera e inmigración. Miguel Basáñez, exembajador de México en EE.UU., habló en Aristegui sobre estos temas prioritarios en el trabajo del diplomático. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Kristen McNeely joins me for an informative discussion about the challenging topic of School Refusal and Chronic Absenteeism. If you are in any way connected to a school community, you've probably heard about this difficult and growing problem. As we discuss in this episode, school refusal is an ever-growing concern, and it manifests itself in numerous ways. Kristen is both a BCBA and a Licensed Marital and Family Therapist in California, and she spends nearly all of her time working with parents who have children who engage in school refusal. In this episode, we cover: The distinction between the terms Chronic Absenteeism and School Refusal. How School Refusal can be thought of as a continuum of attendance patterns. The role of anxiety in these response patterns. Assessing the function of School Refusal behaviors. Helping parents intervene with School Refusal. The importance of wrap around supports for severe cases. How School Refusal can turn into what's known as Failure to Launch. You're going to want to listen all the way through to the end because she closes the show not only some awesome advice for the newly minted, but a poignant personal story. Resources mentioned in this podcast: The School Avoidance Alliance. Kearney and Silverman (2010). Measuring the Function of School Refusal Behavior: The School Refusal Assessment Scale. SPACE (Supportive Parenting for Anxious Childhood Emotions). Episode 58 of ABA Inside Track (Interview with Christopher Kearney). Kristen's website. Kristen's Instagram. This podcast is brought to you by: Frontera. Consider taking a demo of Frontera's Assessment Builder and see how the ethical application of AI technologies can help you serve clients and save you time! Your first assessment report is free. And if you use code BOP25 you'll get an additional five assessments for just $100. So head to fronterahealth.com to check it out! HRIC Recruting. Cut out the middleman and speak directly with Barbara Voss, who's been placing BCBAs in great jobs all across the US for 15 years. CEUs from Behavioral Observations. Learn from your favorite podcast guests while you're commuting, walking the dog, or whatever else you do while listening to podcasts. New events are being added all the time, so check them out here. The Behavioral Toolbox. Check out our courses for school-based and other behavioral professionals, including our newest one, Motivational Interviewing: Getting Educator Buy-In.
Dr. Bill Ahearn joins me in Session 299 of Behavioral Observation. I met Bill a few times at conferences and I'm so glad we finally had a chance to sit down and record a podcast together. Bill is the Director of Research at The New England Center for Children. Long time listeners may recall that NECC sponsored a series of episodes, and in this podcast, we talked about some of the great research that has come out of that storied institution. As an aside, if you want to learn more about NECC, particularly working at NECC, you can find more information about that here. We covered a lot of ground in this conversation, including: Bill's early experiences as a grad student and clinician. His early work in addressing feeding problems. The research that he and his colleagues have conducted at NECC. How he construes stereotypic and self-injurious behavior as being forms of repetitive behavior. What he's learned about addressing stereotypy, including when and when not to intervene. We talk at length about Response Interruption and Redirection, particularly when it is and isn't necessary as an intervention. The behavioral interpretation of anxiety, and interventions that he and his team have brought to bear on related repertoires. I ask a few lighter questions on some topics of mutual interest (you'll have to listen towards the end to hear that). If you listen to nothing else from this podcast, towards the end of the show, Bill talks about why he is proud to be a Behavior Analyst. Please listen to that segment, as I think he makes some excellent points that are more than worth sharing. We also talked about tons of papers. I've done my best to track as many down as possible. Piazza et al. (2000). An evaluation of the effects of matched stimuli on behaviors maintained by automatic reinforcement. Rapp and Vollmer (2005). Stereotypy I: A review of behavioral assessment and treatment. Ahearn et al. (2007). Assessing and treating vocal stereotypy in children with autism. Colón et al. (2012). The effects of verbal operant training and response interruption and redirection on appropriate and inappropriate vocalizations. Rodriguez et al. (2013). Arranging and ordering in autism spectrum disorder: Characteristics, severity, and environmental correlates. Steinhauser et al. (2021). Examining stereotypy in naturalistic contexts: Differential reinforcement and context-specific redirection. Moore et al. (2022). Assessing and Treating Anxiety in Individuals with Autism. Fergus (2024). Functional Analysis and Delineating Subtypes of Restricted Repetitive Behavior in Individuals with Autism Spectrum Disorder. This podcast is brought to you by: Frontera. Consider taking a demo of Frontera's Assessment Builder and see how the ethical application of AI technologies can help you serve clients and save you time! Your first assessment report is free. And if you use code BOP25 you'll get an additional five assessments for just $100. So head to fronterahealth.com to check it out! CEUs from Behavioral Observations. Learn from your favorite podcast guests while you're commuting, walking the dog, or whatever else you do while listening to podcasts. New events are being added all the time, so check them out here. The Behavioral Toolbox. Check out our courses for school-based and other behavioral professionals, including our newest one, Motivational Interviewing: Getting Educator Buy-In. Behavior University. Their mission is to provide university quality professional development for the busy Behavior Analyst. Learn about their CEU offerings, including their 8-hour Supervision Course, as well as their RBT offerings over at behavioruniversity.com/observations. Don't forget to use the coupon code, PODCAST to save at checkout!