POPULARITY
Categories
Les vamos a dar una lista de las expresiones que se usan en México para decir una u otra cosa… ¿Cómo dicen ustedes? Seis invitados de distintos estados de la república como: Yucatán, Sonora, Sinaloa, Campeche, Coahuila y Ciudad de México nos explicaron cuáles son las expresiones que se usan en México y si escuchan el episodio podrán escuchar cada acento de las diferentes regiones. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Falla en colector de agua causa socavón gigante en Iztapalapa Choque múltiple en Yucatán deja saldo mortal de 15 personasOla de despidos en EU tras asesinato del activista conservador Charlie KirkMás información en nuestro podcast
Suman 13 muertos por explosión de pipa en puente La Concordia, 40 siguen hospitalizados Efectivos federales aseguran 180 mil litros de huachicol en Yucatán Ataques israelíes en Gaza dejan al menos 32 muertos, entre ellos 12 niños Más información en nuestro podcast
Journey into the heart of the Yucatán to uncover the mysteries of Chichen Itza, the ancient Maya city where myth, astronomy, and divine power converge. From the shadowy descent of Kukulkan during the equinox to the sacred cenotes believed to be portals to the underworld, this episode explores how the Maya blended architecture, ritual, and cosmology to honor their gods and shape their world. Discover the secrets of El Castillo, the Great Ball Court, and the Temple of the Warriors, while reflecting on the enduring legacy of this UNESCO World Heritage Site.Read more at https://mythlok.com/travel/chichen-itza/Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mythlok-the-home-of-mythology--5090355/support.
Notas Macabrosas - Hallaron muerto a un participante del festival Burning Man en Nevada en medio de un “charco de sangre” - Una mujer dio a luz en pleno festival Burning Man sin saber que estaba embarazada - Una orca macho en un zoológico marino clausurado está siendo estimulada sexualmente por sus entrenadores - El trágico ritual que marcó al municipio de Tetla - Tigre ataca a veterinaria en Mazamitla, Jalisco - Pequeño salió de su casa para ir a almorzar a restaurante, es subido a una patrulla - Estudiante de la UTCV hospitalizado tras introducir una pila por vía rectal - Hombre es trasladado de emergencia al hospital luego de sufrir una lesión en su aparato reproductor. - Candente trío en motel termina en rescate de película - ¿Culpa de Aaron Ramsey?; tras muerte de Giorgio Armani, usuarios recuerdan “maldición” del jugador de Pumas - Cirujano encarcelado tras amputarse las piernas - Hombre se encaja una navaja al sentarse en el inodoro en Tlahualilo; olvidó que la traía en su bolsillo - Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica - Señora le quita pelota a niño en juego de beisbol y se hace viral También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca
Notas Macabrosas - Hallaron muerto a un participante del festival Burning Man en Nevada en medio de un “charco de sangre” - Una mujer dio a luz en pleno festival Burning Man sin saber que estaba embarazada - Una orca macho en un zoológico marino clausurado está siendo estimulada sexualmente por sus entrenadores - El trágico ritual que marcó al municipio de Tetla - Tigre ataca a veterinaria en Mazamitla, Jalisco - Pequeño salió de su casa para ir a almorzar a restaurante, es subido a una patrulla - Estudiante de la UTCV hospitalizado tras introducir una pila por vía rectal - Hombre es trasladado de emergencia al hospital luego de sufrir una lesión en su aparato reproductor. - Candente trío en motel termina en rescate de película - ¿Culpa de Aaron Ramsey?; tras muerte de Giorgio Armani, usuarios recuerdan “maldición” del jugador de Pumas - Cirujano encarcelado tras amputarse las piernas - Hombre se encaja una navaja al sentarse en el inodoro en Tlahualilo; olvidó que la traía en su bolsillo - Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica - Señora le quita pelota a niño en juego de beisbol y se hace viral También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca
María Andrade Hernández, desde la Península de Yucatán, México. Licenciada en Hidrobiología y con maestría en Biología Marina, desde 2002 dirige Pronatura Península de Yucatán A.C., una organización con más de 35 años de trayectoria en conservación.Bajo su liderazgo, Pronatura ha fortalecido la protección y uso sustentable de las aves y su hábitat, ha creado el área de conservación El Zapotal (4.000 hectáreas) y ha impulsado el reconocido Festival de las Aves Toh, del cual es parte del comité fundador y actual presidenta.Una charla inspiradora sobre liderazgo femenino, conservación y el poder de las aves para transformar territorios y comunidades.#LaVozDeLasAves #CharlasPajareras #AvesDeMéxico #Yucatán #FestivalToh #Conservación
Send us a Text: Ask Us a Question!On this episode of Waypoints, we sit down with one of the true giants of our sport - a man whose story is as rich and influential as any in the world of flyfishing. Chico Fernández is a pioneer, teacher, innovator, and a lifelong ambassador for the art of casting flies in saltwater. From his early days in Miami shaping the very foundation of modern saltwater fly fishing, to decades spent writing, teaching, tying, and traveling the globe, Chico's fingerprints are all over the evolution of this sport. His books on bonefish and redfish are still regarded as essential reading, and his iconic fly patterns - like the Seaducer and the Bonefish Special - continue to catch fish (and fill fly boxes) around the world.Born in Cuba and exiled to Florida as a teenager, Chico brought with him a bamboo rod, a love of jazz, and a passion for fishing that would shape the rest of his life. From late-night tarpon missions in the Keys with a young Flip Pallot, to gear design work with some of the biggest names in the industry, to adventures in the Amazon, the Yucatán, the Indian Ocean and beyond, Chico's journey has been nothing short of remarkable. In this episode, we dig deep into his story: the early days, the philosophy that's guided his life, and the lessons learned along the way. If you love saltwater flyfishing and if you value the soul of this sport, then this conversation is one you won't want to miss.After the success of the 2024 Belize and 2023 Baja Bluegrass events, we're excited to bring the experience back to Belize for 2025. Join us November 4–9 at El Pescador Lodge on Ambergris Caye for a five-night, all-inclusive fishing, beach, and bluegrass getaway—exclusively for 30 couples.Waypoints is brought to you by PatagoniaTo bring their gear to life, Patagonia is motivated by relentless curiosity and a passion for the wild. They evaluate hundreds of materials, build dozens of prototypes and spend seasons punishing them in the world's most extreme conditions. The work is the guide, and Patagonia never tires of exploring, learning and improving. Built with innovative materials, intuitive features and a refined fit, their Swiftcurrent® Waders are a better wader experience. Repatterned for bulk reduction, reduced seam stress, increased maneuverability and improved repairability, they move better in and out of the water, carry gear more efficiently and keep tools handy. They're made from recycled materials without intentionally added PFAS—toxic “forever chemicals.- Follow us on Instagram- Follow us on Facebook- Check out our YouTube Page- View the official Yellow Dog website ...
Cerramos nuestra 4ta temporada con un episodio muy especial, pues por fin compartimos los 4 Tours Responsables que ofrecemos en Yucatán 21 para conocer y vivir verdaderas experiencias culturales y naturales en Yucatán.También hablamos sobre el tour temático especial que realizaremos en el mes de noviembre en el marco de una de las tradiciones más emblemáticas de nuestra región, el Janal PixanQueremos agradecerte por escucharnos, y sumarte a esta comunidad de viajeros responsables.Y finalmente, si consideras que nuestro podcast te ha sido útil, entretenido o inspirador, puedes apoyarnos con un donativo, como una forma de sumar tu granito de arena para que este proyecto siga creciendo y generando contenido de valor aquí te dejamos el link:https://ko-fi.com/yucatan21Gracias nuevamente por acompañarnos en esta 4ta Temporada. ¡Hasta pronto!
Presentan Línea VI del Mexibús con conexión al Tren Interurbano Despliegan operativo militar en Puebla para localizar a 11 desaparecidos Caída del 81% en tráfico postal a EU por nuevos arancelesMás información en nuestro Podcast
Los nuevos ministros llegan a la Suprema Corte cargados de simbolismos, los recortes al gasto y el récord de recaudación marcan el primer año de Sheinbaum y pequeñas y medianas empresas gastan hasta 7,000 pesos para alimentar al algoritmo, con Gonzalo Soto y Lidia Arista00:00 Introducción02:30 Los nuevos ministros llegan a la Suprema Corte cargados de simbolismos13:27 Recortes al gasto y récord de recaudación marcan el primer año de Sheinbaum17:00 Alimentar al algoritmo le cuesta a las pequeñas y medianas empresas hasta 7,000 pesos20:08 Yucatán tendrá una inversión 400 millones de pesos para despliegue de fibra óptica
“Cabo Catoche” es un relato histórico-literario que revive el primer encuentro armado entre españoles y mayas en 1517, en las costas del actual Yucatán.A través de dos voces contrapuestas —Aj-Chuy, un joven pescador maya que defiende su tierra, y Rodrigo de Medina, un soldado extremeño pobre en busca de fortuna—, la narración muestra el choque inevitable de dos mundos: el de quienes llegan con hambre de oro y el de quienes buscan preservar sus dioses y su hogar.Más que una crónica, la obra se construye como una tragedia coral y poética, donde la guerra no deja vencedores ni vencidos, sino el nacimiento de algo nuevo: el mestizaje.“Cabo Catoche” es memoria, poesía y destino: el instante en que el mundo viejo comenzó a resquebrajarse.
En las costas mexicanas se ha registrado este año un récord de arribo de sargazo, esta alga color café que deja un olor fétido cuando se descompone en las playas. Para monitorear la crisis del sargazo, que ocurre cada primavera desde 2011, y cuyos orígenes aun no quedan muy claros para los científicos, México acaba de abrir un centro de observación. Desde 2011, las playas del mar Caribe, desde las Antillas hasta República Dominicana pasando por las costas de Yucatán, reciben cada año miles de toneladas de sargazo a partir de la primavera boreal Cuando flota en alta mar, el sargazo constituye un hábitat favorable para numerosas especies. Pero cuando invade las playas, se descomponen, emiten un gas que huele a huevo podrido y que es peligroso para la salud si alcanza altas concentraciones y asfixian a varias especies que no reciben luz de la superficie. El fenómeno natural llamó la atención de los científicos del mundo: se desató abruptamente en 2011, se repite cada año desde entonces. Históricamente, la masa de sargazo se concentraba en el Atlántico norte, en el llamado Mar de los Sargazos, bien conocido por los navegadores y mencionado por Cristóbal Colón. Pero a partir de 2011, las algas empezaron a proliferar en también en toda la región caribeña. "El Caribe como lo conocimos ya no existe", observa la investigadora Brigitta Von Tussenbroeck, que estudia el sargazo desde hace varios años. Los científicos aún nadan aun en aguas turbias para identificar las causas de este fenómeno. Se manejan varias hipótesis. Se pensó inicialmente que los abonos de la industria agrícola en Suramérica y en África podrían alimentar el crecimiento de estas algas. Pero estudios más recientes indican que un cambio de la circulación de vientos en el Atlántico podría haber empujado estas algas en el Caribe donde la temperatura más elevada del agua favorece su multiplicación. El cambio climático podría ser uno de los factores que explican este cambio de circulación de los vientos. Año tras año el arribo de sargazo constituye un reto ambiental y económico. Limpiar las playas cuesta millones de dólares. Entonces para enfrentar el problema, México inauguró en junio un centro de monitoreo ambiental y del sargazo, basado en Cancún. “Con el arribo masivo de sargazo en esta temporada 2025 en el Caribe mexicano, necesitábamos tener unos ojos que nos guiaran desde el primer momento para hacer el proceso de contención y de limpieza y saber en donde estaban arriban el sargazo, en qué playas”, explica a RFI Esteban Amaro, director del Centro de Monitoreo ambiental y del Sargazo de Cancún. Para sus labores de monitoreo, el centro utiliza datos satelitales de la Agencia Espacial Europea (ESA), “particularmente Sentinel II, Sentinel III y Sentinel 5P, que con parte de la constelación satelital Copernico”, detalla Amaro. Según cálculos científicos, se evaluó en 50 millones de toneladas la mancha de sargazo en el Atlántico este año. “De este grueso, mas o menos el 1% llegó al Caribe mexicano. Y de esto, el 10 por ciento ha ido recalando en las playas. Hoy en día, llevamos una recogida de sargazo de unas 70 mil toneladas. De aquí a lo que falta por terminar la temporada, posiblemente recolectemos 100 mil toneladas. Es el triple de lo que se recolectó en el 2024”, calcula Esteban Amaro. Dado que los arribos masivos de sargazo representan ahora una nueva normalidad, convertir esta masa de algas en biofertilizantes, bioplásticos o biocombustible permitiría convertir la crisis en oportunidades. Pero estas iniciativas aún no han llegado a escala industrial y no permiten absorber los miles de toneladas de sargazo que llegan cada año a las playas del Caribe mexicano.
✨ El examen COMIPEMS desapareció, siendo sustituido por el esquema Mi Derecho, Mi Lugar para la asignación de preparatorias en la zona metropolitana.
Aseguran tráiler con mil 201 paquetes de cocaína en Sonora FCE invita a la Venta Nocturna Educal en la Biblioteca VasconcelosColapso de puente en China deja al menos 12 muertosMás información en nuestro podcast
In this week's episode of The Willie Jackerson Podcast, we travel deep into the heart of the Yucatán to uncover the mysteries of Chichen Itza, the ancient Mayan city that still stands as one of the great Wonders of the World. From the Temple of Kukulcán to the sacred cenotes, we explore the legends, astronomical brilliance, and hidden secrets that make this site more than just stone and history—it's a monument to power, faith, and cosmic alignment.To crank the energy up to full volume, we bring the metal with Stratovarius shredding epic power and the crushing riffs of Mayan Redemption, turning history into pure sonic fire. This is Wonder #4 in our series, where ancient ruins meet heavy riffs and the past collides with the metal future.Tune in, turn it up, and keep America metal.
Yucatán es un estado donde el pasado maya sigue vivo en su lengua, sus costumbres y sus ciudades ancestrales. Entre selvas, cenotes y mares turquesa, Yucatán guarda vestigios imponentes como Chichén Itzá y Uxmal, y una riqueza cultural que se refleja tanto en su gastronomía, como sus fiestas y sus vastas leyendas.
Fray Diego de Landa, en su libro La Relación de las Cosas de Yucatán, hace la primera mención de la antigua Chichen Itzá, a partir de entonces la ciudad se colocó en el imaginario popular. A sus ruinas querían llegar un gran número de viajeros y exploradores quienes, de una forma u otra, buscaban beneficio y renombre a través de sus piedras. Diversas investigaciones se han desarrollado en torno a sus vestigios, pintura mural e iconografía, principalmente durante el siglo XX. En la actualidad, Chichén Itzá se ha convertido en una meca, que año tras año es visitada por miles de turistas, quienes buscan obtener de sus piedras, los favores divinos de los antiguos dioses mayas. A través de un viaje al pasado de Chichen Itzá, conoceremos el primer centro político religioso de la urbe o "Serie Inicial", accederemos a las residencias de la élite, y también recorreremos la Gran Nivelación, la muralla y edificios emblemáticos como el Castillo y el Templo de los Guerreros. Todo ello, a través de una crónica que, con singular estilo, Juan Villoro realiza guiado por los arqueólogos Rafael Cobos, José Huchim y Luis Alberto Martos.
La isla Bermeja ha sido un misterio en la historia de México. Una isla cerca de la Península de Yucatán que aparecía en todos los mapas de los siglos XVI - XVIII, pero que en tiempos modernos no ha podido ser encontrada. ¿Se hundió, nunca existió? Algunos incluso opinan que fue destruida por la CIA y Ernesto Zedillo. En este video te contamos la verdad detrás de este misterio histórico.
In the dusty royal archives of Madrid, Spain there is an obscure 16th Century account written by a Spanish monk who made note of an ancient ruined city located somewhere in northwestern Yucatán. The monk described seeing large ruins covered in dense jungle and paid specific attention to a mysterious labyrinth – a maze made of stone – that he had found amongst the ruins. Several centuries would pass before archaeologists would finally arrive to name this site and begin official excavations some time around the turn of the century. And that is when they found it... a stela column unlike any other ever discovered. The column featured a strange anthropomorphic humanoid figurine protruding out from it. What's more? It was depicted as being dressed in a mysterious outfit. Is this mysterious artifact evidence of a forgotten Mesoamerican civilization that once reigned in what we now call Mexico? JOIN ME ON A TOURSHOW NOTEShttps://mexicounexplained.com/oxkintok-little-known-lost-city-of-the-maya/https://www.ancient-origins.net/artifacts-ancient-technology/stone-figure-oxkintok-0017473Oxkintok maze clip by Chad Blanton - https://www.youtube.com/watch?v=ZhYRiygiAJI
La jefa de Gobierno de la CMDX informó que 13 personas fueron detenidas por supuestamente participar en el asesinato de dos colaboradores más cercanos: Ximena Guzmán y José Muñoz. Además, el secretario de Seguridad y autoridades de la capital informaron sobre más avances en el caso que dejó en shock a la CDMX hace unos meses. Un juez federal de Manhattan negó la solicitud del Departamento de Justicia para revelar el testimonio del gran jurado en el caso de tráfico sexual contra Jeffrey Epstein. El juez consideró que no habían circunstancias especiales para revelar la información, señalando además que el único testigo del gran jurado había sido un agente del FBI. Además… Genaro Lozano fue ratificado como el nuevo embajador de México en Italia en Comisiones del Congreso; Un juez federal decidió mantener a Julio César Chávez Jr. en prisión preventiva oficiosa; La defensa de Genaro García Luna solicitó aplazar 90 días la presentación de su apelación; El director del Tren Maya descartó que el descarrilamiento de un vagón en Yucatán fuera causado por un error humano o hackeo; El gobierno israelí aprobó un proyecto para ampliar la ocupación de Cisjordania; Viena será la encargada de organizar la edición número 70 de Eurovisión.Y para #ElVasoMedioLleno… Gracias a los esfuerzos de la Fundación para la Restauración de Corales, ahora los corales cuerno de ciervo de Cayo Largo desovaron en masa. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Javier Laynez, ministro de la SCJN habló sobre el término de sesiones.Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector Salud detalla el arranque de la ruta de la salud.Kattia Espinosa, periodista en Yucatán nos informó sobre el descarrilamiento del Tren Maya.
En esta edición de Saga Noticias con Kim Armengol y Max Espejel te contamos lo más relevante en México y el mundo: la DEA anuncia el Proyecto Portero contra cárteles en la frontera y Claudia Sheinbaum rechaza la participación de México; Estados Unidos despliega destructores y marines rumbo a Venezuela y Maduro responde con millones de milicianos; Julio César Chávez Jr. es deportado y recluido en un penal de máxima seguridad en Sonora; asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño; la Suprema Corte celebra su última sesión antes del relevo por la reforma judicial; un vagón del Tren Maya descarrila en Yucatán sin heridos; el Tesoro de EE.UU. amplía sanciones a bancos mexicanos por riesgo de lavado; y la CDMX aprueba la Ley “¿Con quién se queda el perro?” sobre custodia de mascotas en divorcios.
Kattia Espinosa, periodista en Yucatán
Hoy en El Brieff: la Suprema Corte mexicana celebra su última sesión antes de renovarse por voto popular; Claudia Sheinbaum niega acuerdos con la DEA sobre el Operativo Portero; un vagón del Tren Maya se descarrila en Yucatán; y Estados Unidos amplía la prórroga para sanciones a Vector, Intercam y CIBanco. Además: Trump descarta tropas en Ucrania, Guardia Nacional en Washington, OpenAI apunta a 500.000 millones y lanza un plan barato en India; avances en un posible alto el fuego en Gaza; un regreso político en Canadá; retrasos estadísticos en Reino Unido; cargos contra Begoña Gómez; y el fenómeno Labubu.El sponsor de hoy es EVA, el sistema de STRTGY que digitaliza a las pymes con IA multiagente. Genera reportes y dashboards automatizados, con respuestas conversacionales en segundos, sin costos corporativos. Ideal para decisiones basadas en datos. Visita su página web y descubre cómo llevar tu empresa al siguiente nivel. Visita su página web y agenda una demo.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En esta edición de Saga Noticias con Kim Armengol y Max Espejel te contamos lo más relevante en México y el mundo: la DEA anuncia el Proyecto Portero contra cárteles en la frontera y Claudia Sheinbaum rechaza la participación de México; Estados Unidos despliega destructores y marines rumbo a Venezuela y Maduro responde con millones de milicianos; Julio César Chávez Jr. es deportado y recluido en un penal de máxima seguridad en Sonora; asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño; la Suprema Corte celebra su última sesión antes del relevo por la reforma judicial; un vagón del Tren Maya descarrila en Yucatán sin heridos; el Tesoro de EE.UU. amplía sanciones a bancos mexicanos por riesgo de lavado; y la CDMX aprueba la Ley “¿Con quién se queda el perro?” sobre custodia de mascotas en divorcios.
El caso de los hoteles Mayaland y The Lodge At Chichén Itzá, situados en el corazón de la célebre zona arqueológica, es un descarado y violento despojo encabezado por el empresario inmobiliario Rodolfo Rosas Moya
News items read by Laura Kennedy include: Multiple year-long droughts may have caused collapse of the Maya in the Yucatán Peninsula (details) (details) Silver Viking-Age hoard in England shows trade networks with Islamic World (details) Die-cast silver coins in Southeast Asia showcase regional connections (details) (details) New study indicates that Neolithic peoples cannibalized rival groups (details) (details)
El caso Mayaland sintetiza la grave crisis por la que atraviesa el sistema de justicia nacional, refrendada tristemente en Yucatán y Quintana Roo por autoridades ministeriales y judiciales tanto del fuero común como del federal
En el episodio de hoy de Saga Noticias, Kim Armengol y Max Espejel te traen un resumen completo de los acontecimientos más importantes: la entrega de narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos, incluyendo a líderes de “Los Cuinis” y “Los Chapitos”; la polémica por vuelos de reconocimiento de la Fuerza Aérea estadounidense sobre México; la primera alerta por terrorismo emitida por EE. UU.; y las respuestas del gobierno y la oposición. Además, casos de abuso en universidades de Yucatán, rescates de víctimas de trata en Tulum, fuertes lluvias en el centro del país, y el homenaje al senador colombiano Miguel Uribe Turbay. También, las tensiones internacionales con Rusia y Ucrania, la hazaña deportiva de la corredora rarámuri Candelaria Rivas, y un adelanto exclusivo de la entrevista de Adela Micha con Christian Nodal. Mantente informado con las noticias que están marcando la agenda nacional e internacional.
¡Precaución! Activan Alerta Naranja y Amarilla en CDMXMarea roja en Yucatán; prohíben pesca en Progreso, Chuburná y Sisal Florida abrirá prisión para migrantes con capacidad para 1,300 detenidosMás información en nuestro Podcast
En el episodio de hoy de Saga Noticias, Kim Armengol y Max Espejel te traen un resumen completo de los acontecimientos más importantes: la entrega de narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos, incluyendo a líderes de “Los Cuinis” y “Los Chapitos”; la polémica por vuelos de reconocimiento de la Fuerza Aérea estadounidense sobre México; la primera alerta por terrorismo emitida por EE. UU.; y las respuestas del gobierno y la oposición. Además, casos de abuso en universidades de Yucatán, rescates de víctimas de trata en Tulum, fuertes lluvias en el centro del país, y el homenaje al senador colombiano Miguel Uribe Turbay. También, las tensiones internacionales con Rusia y Ucrania, la hazaña deportiva de la corredora rarámuri Candelaria Rivas, y un adelanto exclusivo de la entrevista de Adela Micha con Christian Nodal. Mantente informado con las noticias que están marcando la agenda nacional e internacional.
En este episodio producido por Radio Tuklik con el apoyo de Cultural Survival, exploramos la alarmante muerte masiva de abejas en Nohalal, Tekax, Yucatán, un fenómeno que amenaza no solo a la apicultura, sino también al equilibrio ambiental y la seguridad alimentaria en la Península de Yucatán. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de Radio Tuklik Voz: - Bajo dirección de Radio Tuklik Guión, producción y edición: - Radio Tuklik Imagen: - Radio Tuklik
En este episodio producido por Radio Tuklik con el apoyo de Cultural Survival, exploramos la alarmante muerte masiva de abejas en Nohalal, Tekax, Yucatán, un fenómeno que amenaza no solo a la apicultura, sino también al equilibrio ambiental y la seguridad alimentaria en la Península de Yucatán. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de Radio Tuklik Voz: - Bajo dirección de Radio Tuklik Guión, producción y edición: - Radio Tuklik Imagen: - Radio Tuklik
SCJN prolonga su última sesión del pleno para atender temas electoralesDeclaran Marea Roja en Yucatán Refrendan certificados de seguridad en el Cablebús
Presas del país reportan un 50% de llenado: Conagua Alerta en Yucatán por Marea Roja se prohíbe pesca y meterse al mar Papa León XIV pide oraciones por la paz en el mundo Más información en nuestro podcast
El sargazo es uno de los mayores retos que enfrentan las playas del Caribe. Investigadores han encontrado que esta macroalga tiene aplicaciones en numerosas industrias con las que se les podría “dar la vuelta” a este problema. ¿Qué hace falta para que estas innovaciones salten del laboratorio? En este episodio entrevistamos a: Danay Carrillo, profesora investigadora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey. Raúl Tapia Tussell, director de Gestión Tecnológica del Centro de Investigación Científica de Yucatán, y José Luis López Miranda, investigador del Centro de Física Aplicada y Tecnología de la UNAM, Campus Juriquilla, Querétaro.
Karen y Miguel son una pareja que ha encontrado el camino desde la Academia hacia el campo, brindando apoyo a las comunidades campesinas mayas de Yucatán, en México. Karen lo hace desde un apoyo psicológico emocional y nutricional, Miguel desde la educación financiera y el apoyo a emprendimientos. Un buen ejemplo de cómo usar las herramientas disponibles para provocar cambios a favor de una transición hacia modelos regenerativos de vida.¡Activa tu membresía hoy!: www.radiosemilla.com/membresia Notas del episodio: Instagram:Mike4pic: https://www.instagram.com/mike4pic?igsh=MTI0ZDcwYmlxNmR2ZA==Nutricalli: https://www.instagram.com/nutricalli?igsh=bHN3eXpzeGNkZmVyEncuentro de lideresas comunitarias en salud: https://www.youtube.com/watch?v=bdx2slIF0VE&ab_channel=MontenegroProyecto aliado - La Crianza (Ecuador): Charcutería hecha con cerdos libres de hormonas y con alimentación natural, 10% de descuento para miembros, contáctalos aquí: wa.me593999347230 o visita instagram.com/lacrianza_charcuteria/----------------Escucha Radio Semilla en:Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iwYoutube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZtRedes:instagram.com/radiosemillapodcastx.com/semilla_radiofacebook.com/radiosemillapodcast
Scientist Identifies New Manta Ray Species—the Atlantic Manta Ray, Mobula yarae—in a groundbreaking announcement from Dr. Andrea Marshall and her team at the Marine Megafauna Foundation. In this episode, Andrew Lewin shares the story of how Dr. Marshall, already renowned for identifying two distinct manta species in 2009, confirmed a long-suspected third species after years of meticulous observation, genetic analysis, and global collaboration. Listen to this remarkable story of how this new species was first spotted off the Yucatán Peninsula, how it differs from other mantas, and why its recognition is a crucial win for marine conservation. Andrew also reflects on the significance of species discovery for protecting vulnerable marine life and the importance of scientific persistence in the face of challenges. Link to Article: https://marinemegafauna.org/news/third-manta-ray-species-mobula-yarae-discovered-in-atlantic-ocean Join the Undertow: https://www.speakupforblue.com/jointheundertow Connect with Speak Up For Blue Website: https://bit.ly/3fOF3Wf Instagram: https://bit.ly/3rIaJSG TikTok: https://www.tiktok.com/@speakupforblue Twitter: https://bit.ly/3rHZxpc YouTube: www.speakupforblue.com/youtube
Yucatán destina 105 mdp para reforzar el transporte metropolitano Va y VenZelenski reitera que Ucrania no cederá territorio; Trump y Putin preparan reunión claveMás información en nuestro Podcast
Fuerzas Especiales del Ejército llegan a Culiacán para reforzar seguridad Limpian manglares de Yucatán; recolectan casi dos toneladas de residuos Rusia y Corea del Norte estrenan vuelo directo entre Moscú y PionyangMás información en nuestro Podcast
Activan línea de apoyo en Apatzingán para familias desplazadas Aseguran media tonelada de autopartes robadas en la GAMIglesia argentina denuncia abandono de adultos mayores Más información en nuestro Podcast
Gene and cohost Tim Swartz present a highly-experienced Bigfoot-hunting team, David Eller and Janice Nolan. David is an artist an adventurer who has spent over 30 years as a monster hunter and cryptozoologist. Born in Illinois, David had what he calls a “Tom Sawyer boyhood” filled with the woodland investigations and natural history experimentation's that prepared him for a lifetime of cryptozoological experiences. His travels across North America, Canada, the Yucatán and various European countries have resulted in numerous encounters with the paranormal and the unexplained. He is author of "The Pagoda: In the Presence of Mystery," about a woven tree structure, both delicate and intricate, unlike anything he had encountered in his years of cryptozoological research. This structure, which he later dubbed “The Pagoda,” defies natural explanation, showcasing deliberate design and engineering that suggests a greater intelligence at work. It stands as a potential sign of cryptid behavior. With no evidence of human-made materials like ropes or ties, the structure relies solely on the dexterity and strength of its creator(s), leaving researchers baffled. Janice has worked as a camera operator and Cryptid investigator for the past 15 years with Relic Films. Director Greg Ogles and Janice Nolan have three documentaries, including "The Downey Booger," 'Cryptic Expeditions: The Land Between the Lakes" and the forthcoming "The Vanished." Over the years, Janice has had many speaking engagements as well as investigations. Check out their site: https://pursueparanormal.com/the-pagoda-site/Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-paracast-the-gold-standard-of-paranormal-radio--6203433/support.
Caminar por la colonia Roma o Condesa en la Ciudad de México ya no es lo mismo que hace cinco años. Las panificadoras y fondas tradicionales han sido reemplazadas por cafeterías y restaurantes de especialidad donde el menú aparece cada vez más en inglés y las salsas pican menos. En ellas, los letreros de “se renta” se quitaron de puertas y ventanas, y hoy, están en las plataformas digitales. Las habitaciones y departamentos ya no se alquilan por año, sino por noche. Hay cada vez más ocupantes extranjeros. Es la llamada “gentrificación”. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión platica con Carla Escoffié, abogada por la Universidad Autónoma de Yucatán y especialista en temas de vivienda, Fernando Soto Hay, experto en el sector hipotecario e inmobiliario y Leopoldo Hirschhorn, presidente de la CANADEVI en el valle de México sobre cómo se generó la crisis que tenemos en la Ciudad y sí es posible generar vivienda asequible en la capital. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx
Inician restauración de puentes en Neza; inversión de 2 mil mdp Sheinbaum dialoga con opositores al puerto de El Sauzal durante su visita a BCJordania envía 50 camiones con alimentos a Gaza en coordinación con la ONUMás información en nuestro Podcast
Come along as we sit down with our friend and guide Susana to uncover the many treasures of the Yucatán Peninsula. We dive into the stories behind Mérida's grand European-style mansions built during the henequén boom, and we share why this crop shaped the region's fortunes. You'll also hear about ancient Maya archaeological sites, hidden cenotes perfect for a refreshing swim, and the incredible local dishes you can only truly experience here. Whether you're curious about Mexico's cultural diversity or dreaming of your next adventure, this episode will inspire you to discover Yucatán for yourself.Susana Ojeda Orranti, originally from Guanajuato, Mexico, has developed a distinguished career in tourism and environmental conservation across several regions, including Baja California Sur, Yucatán, and Guanajuato. She has served as a university professor, specializing in tourism studies and heritage interpretation. In the academic sphere, her research has focused on the traditional and festive culinary practices of Guanajuato.For more than a decade, Susana has also worked as a cultural and nature tourism guide with Cacomixtle, her family's business. Her expertise spans mining history, regional gastronomy, hiking, and mountain biking, reflecting her commitment to sharing Mexico's rich cultural and natural heritage with visitors.Key Takeaways:Discover why Mérida's architecture looks so European and what the henequén industry meant for the region.Learn about the most impressive archaeological sites beyond Chichén Itzá, including hidden gems you may not have heard of.Get a taste of Yucatán's unique cuisine—from cochinita pibil to agua de chaya—and why it's worth the trip alone.Relevant Links And Additional Resources:The Best Cenotes Near Playa Del CarmenVisit Chichen Itza in Yucatan, Mexico (YouTube Video)Follow Cacomixtle Guanajuato on InstagramConnect with Susana on FacebookVisit Susana's website and learn more about GuanajuatoBoost your confidence in real-life Spanish conversations with our Spanish Immersion RetreatsLevel up your Spanish with our Podcast MembershipGet the full transcript of each episode so you don't miss a wordListen to an extended breakdown section in English going over the most important words and phrasesTest your comprehension with a multiple choice quizIf you enjoy Learn Spanish and Go, please consider subscribing, rating, and reviewing our podcast on Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts, or Pandora. This helps us reach more listeners like you. ¡Hasta la próxima!Support the show
Cooperative parenting may be the key to less stress and more connection in your home. In this fascinating episode, Dr. Elana sits down with New York Times bestselling author and NPR reporter Michaeleen Doucleff to explore what modern American parents can learn from traditional cultures around the world. Michaeleen shares how traveling to the Yucatán, the Arctic, and Tanzania transformed her parenting and helped her navigate power struggles with her strong-willed daughter. You'll hear how simple shifts like reducing interference, encouraging autonomy, and inviting children into household tasks can completely change your dynamic. From helping toddlers feel capable, to replacing arguments with confidence-building strategies, this episode is packed with refreshing wisdom and realistic ideas you can try today. Whether you're raising a toddler or a teenager, Michaeleen's stories and research will help you feel more empowered and at ease in your parenting journey. Topics Covered In This Episode: How to raise cooperative children naturally Why toddlers are wired to be helpful The benefits of hands-off parenting Tips for raising confident and calm kids Global parenting wisdom for modern families Show Notes: Follow @foodiescience on X Learn more about Michaeleen Click here to learn more about Dr. Elana Roumell's Doctor Mom Membership, a membership designed for moms who want to be their child's number one health advocate! Click here to learn more about Steph Greunke, RD's Substack Mindset + Metabolism where women can learn how to nourish their bodies, hit their health and body composition goals, and become the most vibrant version of themselves. Listen to today's episode on our website Michaeleen Doucleff, PhD, is a global health correspondent for NPR's Science Desk and the author of the New York Times bestseller Hunt, Gather, Parent. The book describes a way of raising kind and confident children, which moms and dads all over the world have turned to for millennia. Doucleff has a doctorate in chemistry from the University of Berkeley, California, and a bachelor's degree in biology from Caltech. For the past decade, Doucleff has reported on disease outbreaks and children's health for NPR. Before that, Doucleff was an editor at the journal Cell, where she wrote about the science behind pop culture. She lives in San Francisco with her husband, daughter and German Shepherd, Savanna INTRODUCE YOURSELF to Steph and Dr. Elana on Instagram. They can't wait to meet you! @stephgreunke @drelanaroumell Please remember that the views and ideas presented on this podcast are for informational purposes only. All information presented on this podcast is for informational purposes and not intended to serve as a substitute for the consultation, diagnosis, and/or medical treatment of a healthcare provider. Consult with your healthcare provider before starting any diet, supplement regimen, or to determine the appropriateness of the information shared on this podcast, or if you have any questions regarding your treatment plan.
In my recent trip to Mexico I learned about the aluxes, small elves that, according to Mayan folklore, protect the nature of the Yucatán Peninsula. Today's story is about one of the aluxes and the mischief that they stir up when their environment is disturbed without their permission.This story is in the third person and present tense. Important vocabulary in the story includes: “alux” (mayan word for a spiritual little person that causes chaos or brings luck, depending on how you treat it), “cenote” (“water-filled sinkhole, sometimes covered, sometimes open, often very deep and fed by underground rivers”), “dejar” (to leave),“divertirse” (to have fun), “se ríe” (laughs), “travieso” (mischievous), “herramientas” (tools), and “caras” (faces).No matter where you are in your language journey, stories will help you on your way. You can find a transcript of the story and read along at https://smalltownspanishteacher.com/2025/06/23/simple-stories-in-spanish-eloy-el-alux/ ¡Muchas gracias por escuchar! Thank you for listening, and a HUGE thank you for your support. I really enjoy creating and sharing simple, comprehensible stories in Spanish. If you would like to help me in that endeavor, consider buying me a taco at https://www.buymeacoffee.com/SpanishTeacher . You can also find me on Venmo and PayPal @Small Town Spanish TeacherSupport the show
Un programa de televisión local y la posibilidad de grandes premios ECDQEMSD podcast episodio 6068 Quiero Ser Millonario Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Trump pide la rendición de Irán - Rusia ataca Kiev - La UE pide a Washington que no se meta - Sheinbaum y Trump ya se verán - CFK se quedará en su casa - Noticias para Evacuar - Tom Cruise y Dolly Parton al Oscar Historias Desintegradas: Cuando fui a la televisión - Preguntas amarradas - Respuestas estudiadas - Directo al público - En vivo y en directo - El padre de Itatí Cantoral - Soraya Montenegro en María la del Barrio - Un plato de mariscos empanizados - De Chiapas a Yucatán - Miami en los 90 - El sonido del Capitán Crunch - La caja de cereales - Libera Costa Rica - Día del Sushi - Los Caballeros del Zodíaco - Faláfel para todos - De picnic - Waterloo Day y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Top 5 Gay-Friendly Places in Mexico to RetireIn this episode of Queer Money®, we continue our global search for the best places for LGBTQ+ folks to retire — and this week, we're diving into México lindo. From beach towns to colonial gems, we're counting down the top 5 gay-friendly cities in Mexico for retirement based on affordability, safety, community, and queer inclusivity.Find out why cities like Puerto Vallarta, Guadalajara, and San Miguel de Allende made the list, what each has to offer the LGBTQ+ community, and how much it costs to live there comfortably. Whether you want a bustling metropolis or a lakeside haven, Mexico may just be your retirement paradise.