Podcasts about Marruecos

  • 1,139PODCASTS
  • 4,826EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Marruecos

Show all podcasts related to marruecos

Latest podcast episodes about Marruecos

¡Buenos días, Javi y Mar!
09:00H | 12 NOV 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 60:00


CADENA 100 presenta la producción de aceites tempranos de Orobailén y destaca su variedad picual y arbequina. Se aborda la preocupación por el uso del móvil en escolares, revelando que cuatro de cada diez niños en edad escolar duermen con el móvil, y uno de cada cuatro ya ha recibido contenido sexual. La población de España aumenta por la llegada de extranjeros, principalmente de Colombia, Marruecos y Venezuela. Se informa sobre el fiscal general del Estado y un evento gastronómico en Valladolid que busca el mejor pincho y tapa de España. En los jeroglíficos auditivos de Jimeno, los oyentes identifican tipos de setas como el champiñón, el boletus y la trompeta de la muerte. Jimeno también comparte comentarios curiosos de usuarios sobre fiestas sorpresa y establecimientos 24 horas. Aitana presenta su canción "6 de febrero". Oyentes llaman para compartir anécdotas sobre cómo quitar el chupete a sus hijos, utilizando métodos como buscarlo en un árbol, dejarlo bajo la almohada con una ...

SBS Spanish - SBS en español
Deportes | Corea del Norte gana Mundial sub-17 femenino y México queda tercera

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 9:01


Corea del Norte se proclama campeona del mundo en el Mundial de sub-17 en Marruecos. La tenista kazaja, Elena Rybakina vence a Aryna Sabalenka en el WTA Finals de Riad. Carlos Alcaraz venció al australiano Alex de Minaur para lograr su primera vitoria en el Masters de Turín.

A vivir que son dos días
Visión semanal informativa | El Sáhara Occidental también es un territorio ocupado

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 25:59


50 años después de la invasión marroquí del Sáhara Occidental, conocida como la Marcha Verde,  el 80% de ese territorio está ya bajo dominio del país magrebí. La que fuera la provincia 53 española, con sus habitantes reconocidos como ciudadanos españoles de pleno derecho, ve cómo los gobiernos del mundo, y en especial el español los han olvidado. Hablamos con Lucía Muñoz directora del documental "Aminetu" que recuerda cómo la activista prosaharaui tensó las cuerdas de los gobiernos español y marroquí manteniendo una huelga de hambre de 32 días. Fati Jaddad, activista saharaui y el periodista Luis de Vega, excorresponsal en Marruecos y que sigue informando para El País desde Kiev, se han unido a esta denuncia pública del abandono institucional español en este asunto, pese a seguir constando como potencia administradora de ese territorio.

En Clave Rural
Breves de actualidad: El Ministerio de Agricultura recibirá 27 millones para paliar los daños de los incendios

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 5:44


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank 1.- El Consejo de Ministros ha autorizado este martes una transferencia de crédito por importe de 27,63 millones de euros al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para financiar las medidas que se establecen el Real Decreto 939/2025, que regulan la concesión directa de ayudas para compensar los daños producidos sobre la actividad agraria por los grandes incendios de este verano. En concreto, en los meses estivales se han producido más de un centenar de incendios forestales en situación operativa 1 ó 2, que, desde el comienzo de la campaña de incendios el pasado 1 de junio, han arrasado más de 350.000 hectáreas de superficie, lo que supone un importante incremento con respecto del año precedente y ha generado un ostensible desastre paisajístico, productivo, ambiental, y social en amplias zonas de España. el importe destinado a financiar ayudas por daños en la actividad agraria por incendios asciende a 20,63 millones de euros. Asimismo, el importe previsto para el incremento de la subvención al seguro agrario combinado asciende a siete millones de euros. 2.- Cinco aceites de oliva virgen extra españoles figuran entre los 10 mejores aceites del mundo de la campaña 2024/2025 en la décima edición de la Guía Evooleum, que reconoce a los 100 mejores AOVE del mundo. En concreto, el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo es para el italiano Monini Monocultivar Coratina, mientras que completan el podio el sudafricano De Rustica Estate Collection Coratina y el manchego Valdenvero Hojiblanco, cuya productora se alza también con el galardón a la Mejor Mujer Productora y Mejor Maestra de Almazara. De esta forma, junto a este aceite manchego también figuran el cordobés Knolive Epicure, que ocupa la sexta posición, mientras que en la octava plaza está el jienense Señorío De Camarasa, noveno el cordobés Parqueoliva Serie Oro y en la décima, Rincón De La Subbética (Córdoba). Así, el 'Top 100' de los Evooleum Awards 2025 cuenta con representación de 11 países (España, Italia, Croacia, Portugal, Grecia, Marruecos, Brasil, Turquía, Francia, Sudáfrica y China). 3.-La Comunidad Valenciana ha puesto en marcha las medidas de protección frente a la gripe o influenza aviar, tras confirmarse en la Comunidad Valenciana un foco en un establecimiento de aves cautivas y la detección del virus en aves silvestres. Estas medidas responden al riesgo de propagación del virus a través de las rutas migratorias de aves acuáticas y a la necesidad de reforzar la bioseguridad en las explotaciones avícolas para proteger la sanidad animal, ha indicado la Generalitat en un comunicado. La gripe aviar es una enfermedad infecciosa incluida en la lista del Código Zoosanitario Internacional de la Organización Mundial de Sanidad Animal y está causada por cepas A del virus de la gripe. Se trata de una patología contagiosa que afecta a diferentes especies de aves domésticas y silvestres y que "puede tener graves consecuencias económicas y sanitarias si no se controla adecuadamente". La preocupación se extiende por toda España tras los focos en aves silvestres detectados en Aragón y esta misma semana enMadrid. 4.- La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha denunciado ante las instituciones europeas, en Bruselas, "el demoledor impacto comercial y fitosanitario que está provocando el acuerdo de la UE con Sudáfrica para la citricultura de la Comunidad Valenciana" ya que las mandarinas tempranas de la Comunidad se ha desplomado un 40%. Según un informe elaborado por la organización agraria desde 2016, año de la firma de dicho tratado, la producción de las clementinas y satsumas tempranas valencianas se ha desplomado un 40%, pasando de 361.226 a 211.718 toneladas, debido, principalmente, al solapamiento en el tramo inicial de la campaña citrícola con las mandarinas tardías de Sudáfrica, a contraestación, cuyas exportaciones al mercado europeo se han más que triplicado en esta última década, incrementándose de 53.869 a 180.140 toneladas. Asimismo, ha indicado que Sudáfrica plantó de 2012 a 2017, cuando se fraguó el acuerdo, más de diez millones de plantones de mandarinas tardías, que equivalen aproximadamente a 24.000 hectáreas de pequeños cítricos que tendrían una producción estimada de 750.000 toneladas/año. 5.- El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón avanza en la campaña de vacunación frente a la dermatosis nodular contagiosa, una enfermedad vírica que afecta al ganado bovino. Hasta la fecha, ya se han administrado 30.000 dosis en explotaciones ganaderas del territorio aragonés. En cuanto al ganado, la campaña de vacunación ha comenzado por el ganado de leche "que es el más susceptible a la enfermedad, para luego continuar con el resto del ganado". Además, ha subrayado que "la coordinación entre las administraciones, los servicios veterinarios y los ganaderos está siendo ejemplar". La campaña alcanzará las 80.000 dosis la próxima semana, se está desarrollando con la colaboración activa del sector ganadero, con el objetivo de proteger al censo bovino aragonés y evitar la propagación del virus junto con medidas cautelares de protección y control sanitario frente a esta enfermedad.

TwinTrail Talks
TwinTrail Talks ESPECIAL EICMA 2025! Todas las novedades Trail

TwinTrail Talks

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 66:35


Episodio 30 de la sexta temporada del TwinTrail Talks, hoy tenemos un Talks especial EICMA, donde comentamos todas las novedades Trail que hemos visto estos dos días en la fira de Milano. Apuntate a nuestro curso Online "Como preparar un viaje a Marruecos" y participa en el sorteo de un Viaje a Marruecos y una Aprilia Tuareg 660: https://www.marruecostrail.com/ #aprilia #OutbackMotortek #CamelAdv #KLiM Únete a nuestro Discord en TwinTrail: / discord

Cinco continentes
Cinco Continentes - 50 aniversario de la Marcha Verde

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 55:44


Se cumplen cinco décadas desde que cientos de miles de marroquíes se plantaron en territorio del Sahara Occidental, que había abandonado, para reivindicar que pertenecía al reino de Marruecos.Los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán han anunciado que aceptan los términos de una tregua humanitaria. Vamos a analizar qué supone esto. La peor tormenta de la temporada en Asia ha alcanzado Vietnam tras dejar más de 140 muertos y más de un centenar de desaparecidos en Filipinas. Estaremos allí. También en Ucrania porque el ejército ucraniano está consiguiendo debilitar con ataques de drones la infraestructura energética rusa dentro de territorio ruso. Les hablaremos de las protestas contra Shein y del despido de un periodista italiano por hacer una pregunta considerada incómoda sobre Israel. Además estará con nosotros Lorena Piedra, especialista en Inteligencia y Seguridad en Ecuador. Escuchar audio

Las noticias de EL PAÍS
Sáhara Occidental: Cincuenta años de la Marcha Verde y de un referéndum que sigue sin llegar

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 24:38


Han pasado cincuenta años desde aquel 6 de noviembre de 1975 en que Marruecos movilizó a cientos de miles de personas hacia el Sáhara Occidental, entonces administrado por España. Aquel avance civil, conocido como la Marcha Verde, entró en territorio saharaui mientras la administración española se replegaba dejando atrás muertos, familias separadas y una promesa de descolonización que nunca se cumplió. Los Acuerdos de Madrid sellaron una retirada sin referéndum y abrieron una guerra que dividió tanto el territorio como las vidas: soldados y saharauis que habían sido vecinos dejaron de serlo, familias que huyeron al desierto perdieron el contacto y, medio siglo después, muchas de ellas siguen resistiendo en campamentos de refugiados. Desde 1991, el Consejo de Seguridad de la ONU renueva de manera rutinaria el mandato para organizar el referéndum pendiente. Pero las últimas resoluciones, impulsadas por Estados Unidos y reforzadas por Marruecos, han desplazado la idea de autodeterminación en favor de una “autonomía auténtica” bajo soberanía marroquí. Medio siglo después, el Sáhara sigue siendo la última colonia de África, la provincia 53, una herida abierta entre España, Marruecos y un pueblo que aún espera decidir su destino. CRÉDITOS: Realizan: Nacho Taboada y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Coordina: José Juan Morales Dirección de Hoy en El País Silva Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

Herrera en COPE
10:00H | 06 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 60:00


Junts sigue su ruptura con el gobierno, rechazando todas las leyes del ejecutivo y oponiéndose a los presupuestos, lo que genera un bloqueo legislativo. En la Comunidad Valenciana, el PP y Vox negocian la formación de gobierno, con Vox exigiendo el fin del "fanatismo climático" y el refuerzo fronterizo. El tiempo presenta alerta naranja por lluvias en Mallorca, Barcelona y Girona, y olas de hasta 7 metros en el litoral gallego. En deportes, los equipos españoles tienen una noche aciaga en Champions: el Barça empata a tres, el Athletic pierde con numerosas bajas y el Villarreal complica su clasificación. Madrid sufre tráfico complicado por accidentes y congestión en sus principales vías. Ángel Expósito informa sobre la propuesta de unir España y Marruecos con un túnel bajo el Estrecho de Gibraltar.

La Ventana
La Ventana a las 16h | 'Sáhara, la barca del desierto'

La Ventana

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 25:30


Hoy se cumplen 50 años de la Marcha Verde, cuando Marruecos organizó un movimiento de cientos de miles de personas, civiles y militares, para ocupar la provincia número 53 de España, el Sáhara Occidental, aprovechando la debilidad de la dictadura, con Franco a punto de morir. Hablamos sobre la obra de teatro 'Sáhara, la barca del desierto' con su director y su actriz protagonista.

24 horas
Tesh Sidi: "España no solo dejó el Sáhara, también es todo el obstáculo en estos 50 años hacia los saharauis"

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 8:32


Hoy se cumplen 50 años de la conocida como Marcha Verde en Marruecos y como Marcha Negra en el Sáhara Occidental. Medio siglo desde que 350.000 marroquíes entraron en el territorio del Sáhara Occidental, entonces controlado por España. Nuestro país se retiró y, desde entonces, miles de saharauis siguen desplazados en campamentos de refugiados. En el informativo 24 horas de RNE hemos hablado con Tesh Sidi, portavoz de Más Madrid. Sidi nació en los campamentos de refugiados de Tinduf en 1994 y ha confesado que "cualquier niño que nace en un campo de refugiados nace mayor. Nosotros no tenemos derecho a la infancia y no la conocemos." Sidi ha explicado lo qué ocurrió hace 50 años: "la Marcha Verde es un pacto entre Juan Carlos I con Hassan II de Marruecos a través de EE.UU.", ha dicho y ha reivindicado que "España no solo dejó el Sáhara de facto, es todo el obstáculo en estos 50 años hacia los ciudadanos de origen saharaui."Escuchar audio

Los conciertos de Radio 3
Los conciertos de Radio 3 - Lady Banana - 06/11/25

Los conciertos de Radio 3

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 30:17


Nerea y Alba comenzaron en las calles de Londres, ahí es donde desarrollaron su directo y su música tocando en las avenidas y lugares emblemáticos de la capital inglesa. La música de la banda se caracteriza por su contundente sonido que recibe influencias de referentes como Royal Blood o The Runaways. Han presentado su directo, enérgico y arrollador, en salas de todo el país y también han girado por diferentes países como Francia, Alemania o Marruecos. En octubre de 2025 dan un paso más en su carrera y en la consolidación de su sonido característico con la publicación de su álbum 4D.Escuchar audio

EL MUNDO al día
Los últimos del Sáhara español: 50 años de la Marcha Verde

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 14:25


Hace 50 años que España abandonó el Sáhara Occidental empujada por la Marcha Verde. La dictadura de Franco agonizaba y Marruecos lo utilizó para invadir la que entonces era la provincia española número 53. Medio siglo después, la herida todavía sigue abierta mientras el Gobierno se ha plegado a los intereses de Marruecos y dejado de lado a los saharauis. Lo analizamos con Marina Pina, corresponsal diplomática de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Smart Travel News
El gobierno lanza una nueva herramienta para mejorar el conocimiento de la demanda internacional

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 6:19


El estudio Predicciones de Viaje 2026 de Booking.com revela que los viajeros españoles muestran un creciente interés por destinos exóticos en Asia, África y América del Sur, como Vietnam, Indonesia, Marruecos o Brasil, sin dejar de apostar por enclaves nacionales como Cádiz, Sevilla, Calpe o La Palma. A nivel internacional, España se consolida como un destino turístico de referencia mundial, con lugares como El Médano (Tenerife), Calpe (Costa Blanca) o Pamplona entre los favoritos de los viajeros.Bruselas lanza un ambicioso plan para conectar Europa por tren de alta velocidad. La Comisión Europea se marca como objetivo completar la conexión ferroviaria entre Madrid, Lisboa y París en 2040. La idea es que el trayecto entre la capital portuguesa y la francesa dure 9 horas, y la conexión entre Madrid y Portugal no supere las cinco horas en 2030 para reducirse a 3 horas en 2034.La 2ª edición del whitepaper “Hoja de Ruta de la ESG en los Viajes de Empresa”, elaborado por Forum Business Travel & Events en colaboración con Lufthansa Group, confirma la consolidación de políticas sostenibles en las organizaciones, aunque persisten desigualdades entre sectores y carencias en la trazabilidad de la información, especialmente en alojamiento y transporte terrestre.Un estudio elaborado por la Universidad de Barcelona -a instancias tanto del Port de Barcelona como de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA)- asegura que la actividad de los cruceros en el Puerto de Barcelona tuvo un impacto de 1.236 millones de euros en Cataluña en 2024. Además, generó más de 9.500 puestos de trabajo.

Punto de fuga
Punto de Fuga |

Punto de fuga

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 4:06


En 1975 el rey Hassan II de Marruecos llamaba a su pueblo a la 'Marcha Verde': "Debemos emprender una Marcha Verde desde el norte de Marruecos hasta el sur, y desde el este hasta el oeste. Mi querido pueblo, debemos actuar como un solo hombre, de forma ordenada y disciplinada. Nos uniremos al Sáhara". Una operación con la que el monarca, aprovechando la agonía del dictador Franco y de su régimen, ocupó el Sáhara Occidental enviando a la zona 350.000 civiles marroquíes y 25.000 soldados, que se instalaron de forma pacífica durante tres días.

Zafarrancho Vilima
Anomalías Temporales de Antes - Zafarrancho Vilima 386

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 58:35


Ha vuelto a ocurrir. Los españoles y medio planeta hemos visto llegar el último domingo del verano y con él cambios que trastocan nuestros hábitos. Por una parte, tenemos el consabido cambio de horario de verano a invierno. Esto centrará nuestra primera parte de la tertulia. Por otra y cada vez con más virulencia los temidos cambios en el tiempo. Por lo tanto, tenemos cambio de hora y cambio de tiempo y parece que cada vez ambas circunstancias nos afectan más… o no. Eso es lo que vamos a tratar de dilucidar en los próximos minutos. Por partes: aquí, el único que tiene edad para recordar una España en la que no se cambiaba el horario es nuestro seductor rondeño, Gonzalo Rivas. Y es que esto del cambio de hora se remonta a 1917, cuando el inventor británico William Willet propuso adelantar el horario en los meses de más luz para ahorrar carbón. En 1918, España adoptó la medida aunque con periodos en los que dejó de hacerlo, hasta que en 1940, el régimen español adoptó el uso horario de Alemania que es GMT+1, es decir, una hora más que el meridiano de Greenwich GMT 0 que cabría recordar que es el que nos correspondería porque entre otras cosas ese meridiano pasa por Huesca, Castellón y Alicante. Por lo tanto, lo lógico sería que España tuviera el mismo uso horario que nuestros vecinos: Reino Unido, Portugal o Marruecos. A mediados de los años setenta se recuperó el cambio horario en España manteniéndose hasta hoy. En cuanto a la conveniencia o no de mantener esta situación de cambio de hora hay división de opiniones. Algunos expertos aseguran que los beneficios a la economía no son lo suficientemente notorios como para los perjuicios que ocasionan a la población, sobre todo entre personas mayores y niños y los que tenemos, aún en casa 25 relojes análogicos que poner en hora. -------------------- Disfruta del programa en vídeo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ZafarranchoVilima Escúchanos también en el podcast de la Cadena SER: https://play.cadenaser.com/programa/zafarrancho_vilima/ En Spotify: https://open.spotify.com/show/4U9YnP0b9cxdD0Uhr91Oq5?si=2ztFVbmER6SToIdYUPLrzA En Itunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/zafarrancho-vilima/id1073084453 --------------------------------------------------------------------------------------- Conoce nuestra web: zafarranchovilima.com Y síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Vilimadas Facebook: https://www.facebook.com/zafarranchovilima Instagram: https://www.instagram.com/zafarranchovilima/ Email: zafarranchovilima@gmail.com

La Diez Capital Radio
Informativo (06-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 17:16


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Una de cada cuatro personas en Canarias evita acudir al médico. Canarias activa otra prealerta que afecta a todo el Archipiélago Se suma a la alerta por riesgo de incendios forestales declarada este lunes en Gran Canaria y a la prealerta por el mismo fenómeno en la provincia occidental El episodio está marcado por aire seco y cálido con ligera calima, así como temperaturas anormalmente altas para noviembre, que podrían superar los 30 ºC. También se prevé baja humedad relativa (menos del 30 %) y viento flojo de componente este y sur. Hoy hace año: A estas horas con 469 votos electorales de 538 de la mañana Kamala Harris lleva 210 y Donald Trump 247. Los Demócratas 61.530.284 votos (47,4 %) Los Republicanos 66.336.659 votos (51,1 %) Hoy se cumplen 1.363 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 253 días. Hoy es jueves 6 de noviembre de 2025. Día Mundial del Saxofón. El 6 de noviembre se celebra el Día Mundial del Saxofón, una fecha emblemática para celebrar el natalicio del creador del saxofón, Adolphe Sax nació un 6 de noviembre de 1814, un músico y fabricante de instrumentos belga que, gracias al saxofón, popularizó uno de los movimientos musicales más difundidos en todo el mundo como lo es el jazz. Adolphe Sax fue un músico y fabricante de instrumentos musicales de origen belga, que con los años se dio a conocer por fabricar distintos instrumentos de viento. Fue con la invención del saxofón, cuando su fama y prestigio aumentó, ya que este instrumento empezó a ser utilizado por las grandes orquestas militares de la época y también en la ópera. 1520.- La expedición marítima de Fernando de Magallanes entra con sus naves en el estrecho que lleva su nombre. 1837.- El bandolero Luis Candelas es ajusticiado públicamente, mediante garrote vil, en una plaza pública de Madrid. 1860.- Abraham Lincoln es elegido presidente de EEUU. 1936.- Guerra Civil española: El Gobierno de la República fija su sede en Valencia. 1955.- Mohamed V vuelve al trono de Marruecos tras su exilio, decretado por Francia. 1975.- Unos 350.000 marroquíes inician la Marcha Verde hacia el Sahara español para forzar la retirada de las tropas españolas. 1982.- Santiago Carrillo dimite como secretario general del PCE. 1984.- El republicano Ronald Reagan es reelegido presidente de EEUU. 1998.- El Gobierno español, a petición del juez Garzón, acuerda cursar la petición de extradición de Augusto Pinochet al Reino Unido. 2013.- Bill de Blasio, primer alcalde demócrata de Nueva York (EEUU) tras 20 años de regidores republicanos. 2016.- Daniel Ortega es elegido presidente de Nicaragua y su esposa, Rosario Murillo, vicepresidenta. Santoral para hoy 6 de noviembre: santos Leonardo, Atico, Winoco, Severo y Felita de Milán. El cierre del Gobierno de EE.UU. se convierte en el más largo jamás registrado. ¿Quién es Zohran Mamdani? El nuevo alcalde de Nueva York que ha prometido acabar con "el fascismo de Trump" Telefónica presenta su plan para consolidarse como la operadora europea de referencia. Lobato y Sánchez Acera desvinculan a Moncloa y a la Fiscalía de la filtración de los mails del novio de Ayuso. Los dos fiscales que denunciaron un intento de soborno de Leire Díez abren las declaraciones de la causa. Bolaños lamenta la "difamación evidente" contra Torres y Feijóo insiste: "Está relacionado con una trama corrupta" Canarias confirma la gratuidad de los libros de texto. La Consejería pondrá en marcha a partir del próxima curso, de forma progresiva y en todas las etapas de enseñanza obligatoria, un programa que garantizará el acceso gratuito a libros y materiales curriculares. Brote de sarampión en La Palma: Sanidad confirma 14 contagios y refuerza la vigilancia en Canarias. La Consejería de Sanidad eleva a catorce los casos asociados al brote detectado el 20 de octubre y recuerda la importancia de revisar la vacunación infantil y del personal sanitario. Un 6 de noviembre nace en 1916.- Ray Coniff, músico y director de orquesta estadounidense.

Viajo en Moto
Adiós al reino alauí

Viajo en Moto

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 72:43


Dejamos atrás Marruecos y volvemos a España. Aún quedan unos días para dejar el viaje definitivamente y volver a la realidad cotidiana. Mientras tanto, disfrutemos de la lluvia en Sevilla.

Hoy es Risco
Hoy es Risco | Miércoles 05 de Noviembre de 2025

Hoy es Risco

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 44:39 Transcription Available


En #HoyEsRisco del miércoles 5 de Noviembre, Citlali Hernandez Secretaria de las Mujeres, comentó de las acciones que se emprenderán a raíz del acoso sexual del que fue víctima la Presidenta Claudia Sheinbaum. Ariel Moutsatsos analizó de la victoria de Zohran Mamdani, en las elecciones de alcalde de Nueva York. Hace años era imposible ver a una persona de otro origen en este cargo, señaló. En los deportes con Marion Reimers y Paulina Chavira, se comentó de la selección femenil de fútbol Sub 17, la cual se quedó en semifinales del Mundial, que se disputa en Marruecos, al ser derrotada por los Países Bajos.

La Torre del Faro
Ep. 165 - El Sáhara Occidental 50 años después

La Torre del Faro

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 23:24


El 6 de noviembre de 1975, el rey de Marruecos organizó la llamada Marcha Verde: llamó a sus súbditos a atravesar el desierto y entrar en el Sáhara occidental, ocupado por España y que Marruecos reclamaba como propio. España, convulsionando por la muerte de Franco, evacuó la colonia renegando de la misión de descolonización mandatada por las Naciones Unidas. 50 años después, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba una resolución sobre el futuro del Sáhara basado en un plan de autonomía a cargo de Marruecos, que parece haberse alzado con el triunfo. En este episodio, Alfonso vuelve sobre la historia de este territorio y sobre la fallida descolonización español: ¿por qué fracasó España en el abandono del Sáhara? ¿Por qué Pedro Sánchez cambió la postura histórica de España en 2022? ¿Qué futuro tiene el pueblo saharaui?

Más de uno
Edu García: "Está de moda Marruecos"

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 1:40


Edu Garcia hace un repaso a la actualidad del deporte, que tiene como protagonista al pais norteafricano.

La Linterna
21:00H | 04 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 60:00


El Consejo de Seguridad de la ONU vota la renovación de la misión en el Sáhara Occidental, respaldando la propuesta de autonomía de Marruecos con 11 votos a favor. Estados Unidos insta a negociaciones basadas en esta propuesta, mientras el Frente Polisario y Argelia rechazan la resolución, calificándola de "peligrosa desviación" del derecho internacional. Esta votación, 50 años después de la Marcha Verde, se considera una victoria simbólica para Marruecos. En aquel entonces, España transfiere la administración del Sáhara a Marruecos y Mauritania. La economía española, con un récord de 21.8 millones de afiliados, sigue liderando el paro en la UE. Marta Ruiz de COPE señala que el paro efectivo es de 3.2 millones. Mario Draghi insiste en bajar el coste de la energía en Europa, llamando a la desregulación. El Consejo de Ministros aprueba el estatuto del becario; Pilar García de la Granja de COPE anticipa que aumentará los costes y desalentará la contratación de jóvenes. La lista Forbes de ...

El Debate
Sahara Occidental: ¿apoyo definitivo a la soberanía marroquí?

El Debate

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 36:47


Tras el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU al plan de autonomía de Marruecos para el Sahara Occidental, considerado la solución “más realista” al conflicto de casi 50 años, y ante la oposición de Argelia y el Frente Polisario, en El Debate analizamos si este apoyo marca un paso definitivo o solo un nuevo episodio en la disputa territorial.

Más Noticias
Edu García: "Está de moda Marruecos"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 1:41 Transcription Available


Edu Garcia hace un repaso a la actualidad del deporte, que tiene como protagonista al pais norteafricano.

La Diez Capital Radio
Eduardo Pintado; Marruecos, partidos políticos y Rey (04-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 26:49


Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con Eduardo Pintado, experto en política internacional En una nueva entrega del programa El Remate, emitido por La Diez Capital Radio, el experto en política internacional Eduardo Pintado analiza el funcionamiento del gobierno y los partidos políticos en Marruecos. Durante la sección, Pintado ofrece una visión detallada sobre la estructura institucional del país, el papel de la monarquía, las dinámicas de los principales partidos y los retos actuales del sistema político marroquí en el contexto regional e internacional.

Fin de Semana
10:00H | 02 NOV 2025 | Fin de Semana

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 60:00


Londres investiga un ataque terrorista por apuñalamiento en un tren, con nueve heridos en estado crítico. El Tribunal Supremo inicia mañana un juicio histórico contra el Fiscal General, Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, enfrentando hasta seis años de prisión. Carlos Mazón dimite como presidente del PP valenciano, abriendo el debate sobre su sucesión con Vicente Mompó y María José Catalá como candidatos. El Gran Museo Egipcio abre sus puertas este miércoles, exhibiendo más de 5.000 piezas de Tutankamón. El Real Madrid mantiene su liderazgo tras vencer 4-0 al Valencia, mientras que otros equipos como Villarreal, Atlético y Real Sociedad también ganan. Las lluvias afectan hoy gran parte de España, con un nuevo frente a mediados de semana. Hoy se celebra el Día de los Fieles Difuntos. La ONU no respalda los planes del Polisario sobre el Sáhara Occidental, apoyando a Marruecos, lo que genera críticas y preocupación por Ceuta y Melilla. Un soldado fallece ayer en ...

Poniendo las Calles
02:00H | 01 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 60:00


La noticia política del día es la posible financiación irregular del Partido Socialista (PSOE). El juez Leopoldo Puente investiga el origen de los pagos en efectivo, mientras el PSOE afirma cumplir la ley y el PP exige explicaciones. A nivel internacional, el Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara, cambiando su postura histórica. En deportes, el Getafe gana en La Liga, y se esperan partidos importantes. En baloncesto, el Barcelona y el Baskonia vencen en la Euroliga, y se disputan las semifinales del Masters de París en tenis. COPE rinde homenaje a Oti Cavadas ("Coco Trucker Girl"), una camionera referente fallecida a los 41 años. El Dr. Fernando Mora ofrece consejos para la toma de decisiones conscientes y la gestión del estrés, recomendando mover pies, manos y boca diariamente. Finalmente, la cantante Jessie J habla de su diagnóstico de cáncer de mama, concienciando sobre los chequeos médicos.

Poniendo las Calles
05:00H | 01 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 59:00


El juez Leopoldo Puente investiga una posible financiación irregular del PSOE, solicitando a la Audiencia Nacional que valore investigar pagos en metálico a altos cargos. El PSOE insiste en la legalidad y máxima colaboración. En el ámbito internacional, la ONU respalda el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental, un cambio histórico. España afronta el aniversario de la DANA, que causó 229 muertes y deja una recuperación lenta, con expertos alertando sobre futuras tragedias. En deportes, La Liga avanza con partidos destacados, y la Euroliga y el tenis también tienen resultados y encuentros importantes. COPE acompaña estas noticias con la entrevista a Javier Pérez Campos, autor de "Nocturnos", quien explora las historias que solo ocurren en la noche, desde crímenes inexplicables hasta fenómenos paranormales. Remarca cómo la noche expone vulnerabilidades y activa miedos, y destaca la historia de la contraarmada inglesa como un desastre naval. Subraya la importancia de ...

La Linterna
22:00H | 31 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 29:00


Naciones Unidas cambia su postura oficial sobre el Sáhara Occidental, aprobando una resolución que asume el plan marroquí de autonomía bajo soberanía. El rey Mohamed VI de Marruecos declara cerrado el conflicto, y el mandato de la misión de la ONU es negociar una solución. El Tribunal Supremo pide a la Audiencia Nacional investigar irregularidades e ilegalidades en pagos en efectivo del PSOE. El PSOE insiste en la legalidad, aunque la portavoz del PP acusa a Sánchez de preparar su defensa judicial. El Gobierno ordena el cierre de la Fundación Francisco Franco, buscando activar a la izquierda. El huracán Melissa causa estragos en el Caribe, y Cuba evacúa poblaciones con graves deficiencias en servicios básicos y medicinas. La ingeniera española Sara Correcher, de 34 años, lidera Ienai Space, una empresa que desarrolla sistemas de propulsión para pequeños satélites. COPE celebra el 50 aniversario de "Bohemian Rhapsody" de Queen. COPE resume la semana, destacando el aniversario de la ...

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa
Equipo femenino de fútbol afgano regresa después de cuatro años

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 3:34


Las jugadoras de fútbol ⚽ afganas pudieron jugar por su país otra vez después de cuatro años largos. Su equipo de refugiadas perdió 6-1 contra Chad en un campeonato

Viajo en Moto
Reflexiones desde Ouarzazate - Episodio exclusivo para mecenas

Viajo en Moto

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 20:32


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El viaje por Marruecos continúa y las reflexiones… también.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Viajo en Moto. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/34631

Cinco continentes
Cinco continentes - 'Marruecos, el vecino incómodo', un libro de Sonia Moreno

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 15:20


Una obra fundamental para entender las ambiciones geoestratégicas, territoriales y económicas de nuestro vecino del sur, así como su actitud y percepción hacia España. Así define La Esfera de los Libros el título de Sonia Moreno, Marruecos, el vecino incómodo.Escuchar audio

El Faro
El Faro | Generación

El Faro

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 140:38


La papelería Ferrer se fundó en 1856 y casi 170 años después, va por su quita generación. Esta noche hablamos con Lucía Mejías Ferrer, una de las propietarias de la papelería que crearon sus tatarabuelos en Sevilla. Lucía nos cuenta que uno de los artículos que más venden son los sellos de cartas y asegura que la gente sigue escribiendo a mano y mucho. En los últimos meses, estamos siendo testigo de un fenómeno social sin precedentes. Jóvenes desde Nepal a Perú, pasando por Paraguay, Kenia, Marruecos, Indonesia o Filipinas, se han echado a las calles para pedir cambios sociales y políticos en sus respectivos países. A estas movilizaciones se las ha bautizado ya como 'Las protestas de la Generación Z'. Para hablarnos de estas protestas, esta madrugada nos acompaña Pablo Morán, jefe de la sección Internacional de la Cadena SER. Alejandro Pelayo se asoma al piano de la ser para hablar de los artistas que han marcado cada generación desde los setenta.

Viajo en Moto
Desde las dunas del Erg Chebbi

Viajo en Moto

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 52:47


Hemos llegado a las dunas, a la puerta del desierto de Sáhara. Para algunos, su primera vez por aquí; para otros el reencuentro con un lugar mágico. Y para todos un contraste cultural que nos encanta. Hoy os traemos entrevistas e impresiones sobre Marruecos, un país cercano y amable en el que perderse contraste www.estoyderuta.com.

Guiri Guiri al aire
Sub 17 anunció su lista mundialista. El marroquí Othmane Kettani habló sobre el plan de desarrollo futbolístico de Marruecos.

Guiri Guiri al aire

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 60:37


Guiri al Aire, martes 28 de octubre del 2025

Viajo en Moto
Nos vamos de viaje

Viajo en Moto

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 50:18


Salimos con dirección a Marruecos. Pasamos y paramos a grabar en Soria, en Bailén y en el medio del Estrecho de Gobraltar.

BELLUMARTIS PODCAST
¿Con qué luchaba el "soldadito español" en tierras africanas? Las armas en las Guerras de Marruecos +RAFAEL MEY+ - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 106:42


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/rAEg_W1IDKo +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ #historia #historiamilitar #historiaespaña En este episodio especial de Bellumartis Historia Militar, contamos con la participación de Rafael Mey, experto en armamento, para analizar en profundidad el armamento utilizado por el Ejército español durante las Guerras de Marruecos (1909–1927). Desde los fusiles Mauser 1893 y 1916, pasando por las pistolas Campo-Giro y Astra 400, hasta las ametralladoras Hotchkiss y Saint Étienne, exploramos cómo fue equipado el soldado español que combatió en el duro escenario del Rif. También abordamos el armamento improvisado del enemigo rifeño, los medios de combate de La Legión, los Regulares indígenas, y la evolución de la dotación militar a lo largo del conflicto. Un análisis riguroso, técnico y lleno de contexto histórico, de la mano de uno de los mayores especialistas en armas de fuego históricas en el ámbito hispano. Temas destacados del programa: - Dotación estándar del infante español en Marruecos - Fusiles Mauser y carabinas de caballería - Pistolas de reglamento y armamento corto - Ametralladoras en la guerra del Rif - Armamento indígena y capturado - Influencia del terreno y la logística en el uso de armamento SUSCRÍBETE para más contenido sobre historia y armas con base documental: https://www.youtube.com/@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR Activa la campana para no perderte nuevos episodios Sigue nuestro trabajo en otras plataformas: Canal de Actualidad Militar y Geopolítica: https://www.youtube.com/@BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR Blog de Historia Militar: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/ ************************************************************* COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com y en la pagína web de Francisco García Campa https://franciscogarciacampa.com ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ------------------------------------------------------------------------------------------------------- LOS LIBROS DE PACO https://franciscogarciacampa.com/libros/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL https://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com y en la pagína web de Francisco García Campa https://franciscogarciacampa.com Política de Privacidad https://franciscogarciacampa.com/politica-de-privacidad/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

Somos Eléctricos
Mazazo de Stellantis a España, se lleva la producción del Citroën C4 a Marruecos | EP546 | 23/10/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 7:39


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

La pelota al que sabe
Marruecos campeón y México rezagado: la dura realidad del fútbol

La pelota al que sabe

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 23:33


En el episodio de hoy de TUDN Podcast, nos sumergimos en el cierre más candente del fútbol mexicano, Cruz Azul se levanta con fuerza y manda un golpe de autoridad al derrotar al América en los días pasados, justo cuando la Liga entra en su etapa decisiva. Pero mientras “La Máquina” acelera, el América tambalea entre lesiones, polémicas y dudas sobre quién debe ser titular: ¿Maximán o Brian Rodríguez?.Además, analizamos cómo Marruecos sorprendió al mundo coronándose campeón sub-20 y por qué podría llegar al título mundial antes que México, el fenómeno imparable de Shohei Ohtani en el béisbol y una charla sin filtros con Mikel Arriola sobre los temas más polémicos del fútbol mexicano: multipropiedad, reglas para menores y la influencia de las televisoras.  Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Deportes COPE
21 OCT 2025 | El Aguanís de Tomás Guasch

Deportes COPE

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 0:29


"Ha pasado un poco desapercibido lo de Marruecos"

SBS Spanish - SBS en español
Programa | SBS Spanish | 20 octubre 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 53:21


Exploramos la gastronomía de Argentina en el cuarto episodio de nuestra serie, ¡Sazón! Analizaremos los resultados de las elecciones presidenciales en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz Pereira. En deportes, destacamos la victoria de Marruecos sobre Argentina en la final del Mundial Sub-20.

DESPIERTA TU CURIOSIDAD
Ali Bey, el alter ego de Domingo Badía, un espía español en las pirámides

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 7:56


Domingo Badía y Leblich adoptó el seudónimo Alí Bey el Abbassi para hacerse pasar por príncipe abasí y explorar el mundo árabe entre 1803 y 1807. Encargado por Manuel Godoy, se camufló como musulmán, incluso haciéndose circuncidar, para recorrer Marruecos, Trípoli, Chipre, Egipto, Arabia, Siria y Turquía. Además, fue posiblemente el primer español no musulmán en pisar La Meca. Como Alí Bey relató sus viajes con mapas, dibujos y observaciones detalladas. Tras su regreso exiliado, publicó sus memorias, convirtiéndose en mito de la exploración y el espionaje ilustrado. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

LA PATRIA Radio
11. Marruecos supera a Argentina 0-2 y es el segundo país africano en ganar un Mundial sub-20 de fútbol. Deportes

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 1:00


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

CarneCruda.es PROGRAMAS
Marruecos: la GEN Z prende la mecha (CARNE CRUDA #1561)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 59:43


En el último mes, enormes protestas han recorrido más de una docena de ciudades de Marruecos exigiendo más democracia y justicia social. Las protestas han sido lideradas por la generación Zeta, se han cocinado en las redes sociales y han estallado en las calles. Lo contamos en "Efecto Llamada" con Yousef Ouled junto a Hanan El Ayadi, integrante de la Generación Z y experta en cooperación en el Mediterráneo entre la UE y los países árabes; Hammad El Badawi, exdirigente de la Unión Nacional de los Estudiantes de Marruecos en los años 80; Zohra Koubia, integrante de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH); la activista, traductora y experta en relaciones internacionales Yousra El Otmany, y el periodista Sohaib Nadi. Más información aquí: https://bit.ly/MarruecosCC1561 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

SBS Spanish - SBS en español
Deportes SBS Spanish | 16 octubre 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 7:24


Dieciocho años después de su consagración en Canadá 2007, Argentina regresa a una final del Mundial Sub-20 al derrotar 1-0 a Colombia este miércoles en Santiago, en las semifinales de Chile 2025, y peleará por el título contra Marruecos, debutante en una final juvenil.

Herrera en COPE
08:00H | 15 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 60:00


José Luis Ábalos comparece hoy en el Tribunal Supremo para rendir cuentas sobre sus finanzas, tras un informe de la UCO que detalla el tráfico de dinero en metálico. Se analiza la posibilidad de que entre en prisión, aunque se considera poco probable, y el juez muestra indignación por sus maniobras dilatorias. Si entra en prisión, Ábalos quedaría suspendido automáticamente de sus derechos y deberes como diputado. Pedro Sánchez, por su parte, declara que recibir dinero en efectivo es una práctica normal entre empresas, desmintiendo "falsedades" anteriores sobre Egipto y el Nobel. Se critica la "mitomanía" del presidente del Gobierno. En el ámbito nacional, se debate sobre la indisciplina en las aulas y la situación de los docentes. Se espera que la excavación del túnel de la Castellana comience en diciembre. A nivel internacional, se aborda la crítica situación en Gaza, con Netanyahu advirtiendo sobre un posible "infierno", y Marruecos refuerza la frontera con Ceuta. Donald Trump ...

La ContraCrónica
La marcha triunfal de Trump

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 51:51


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Donald Trump viajó personalmente este lunes a Oriente Próximo para cerrar el acuerdo de paz en Gaza. La operación fue meticulosamente planificada: primero se liberaron los rehenes, una noticia que capturó la atención mundial mientras el Air Force One volaba hacia Israel. Tras visitar Jerusalén, donde fue ovacionado en el Knéset, Trump anunció el fin de la guerra en Gaza y su ambicioso plan para extender la paz a todo Oriente Próximo. En su discurso, calificó el acuerdo como el “amanecer histórico” de un nuevo Oriente Medio, aunque, eso sí, reconoció la dificultad de pacificar una región tan conflictiva. Lo de llevar la paz a esa parte del mundo ha sido un objetivo recurrente de varios presidentes de EEUU. Pero los resultados no siempre fueron los deseados. Jimmy Carter medió en el acuerdo entre Egipto e Israel en los 70, pero al mismo tiempo se desató una crisis con Irán. Bill Clinton impulsó los Acuerdos de Oslo, que se vinieron abajo unos años después con la segunda intifada. Los Bush, padre e hijo, intervinieron en Kuwait e Irak. Esta última intervención fue el origen de una ocupación muy prolongada. Trump ha preferido valerse de sus relaciones personales y de su talante transaccional para presionar a Hamás y acercar al acuerdo a los principales Gobiernos de la región. Tras pasar por Jerusalén, voló a Sharm el-Sheij, en Egipto, y se puso al frente de una gran cumbre con mandatarios de Europa y Oriente Medio. Una cumbre en la que no estaba Netanyahu. Algunos países árabes tratan de que no se les asocie con el primer ministro israelí por temor a que eso les cree problemas en casa, o quizá porque no tienen del todo claro que esto vaya a funcionar. La cumbre culminó con un compromiso de paz algo vago que firmaron todos. El plan es un punto de partida positivo en una región que lleva dos años sumida en conflictos desde el Mar Rojo hasta el Líbano. El acuerdo de Gaza es un triunfo para Trump, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Hay que reunir a esa fuerza internacional que garantice la seguridad en Gaza, Hamas tiene que desarmarse de forma efectiva y verificada, y aún no se sabe quien financiará la reconstrucción de la franja de Gaza. Trump, por su parte, quiere ahora conseguir un acuerdo regional más ambicioso que incluya el programa nuclear iraní. Ese plan parte del marco del acuerdo de Abraham de 2020, gracias al cual Israel pudo normalizar relaciones con los Emiratos, Bahrein, Sudán y Marruecos, pero aún falta que se adhieran Estados importantes como Arabia Saudí. A diferencia de Bush en Irak, Trump no quiere soluciones militares. Su intención es que los países árabes reconozcan a Israel por interés propio. Pero la historia de Oriente medio está repleta de grandes planes fallidos, así que lo mejor será la cautela y la constancia. Esto último le corresponde a Trump, que si quiere transformar oriente medio deberá armarse de paciencia y mantener el esfuerzo hasta el final de su mandato. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:29 La marcha triunfal de Trump 34:42 AXA 36:20 La izquierda y la paz de Gaza 41:30 Subida a los autónomos 45:30 Información financiera · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #gaza Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Buenos días, Javi y Mar!
06:00H | 13 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 60:00


Hoy, 13 de octubre, se espera la firma de un acuerdo de paz en Gaza en Egipto, con la presencia de Donald Trump y líderes mundiales. La liberación de 20 rehenes está prevista. La DANA Alice provoca la suspensión de clases en Tarragona y Valencia. También se celebra un congreso sobre el clima en Ponferrada. Hoy es festivo en Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Asturias y Aragón. Se batió un récord de asistencia en la Plaza del Pilar de Zaragoza. La Fiesta de la Hispanidad incluye un desfile militar. Se recuerda a la actriz Diane Keaton, fallecida a los 79 años. Los españoles no renuncian a salir a comer fuera, compartiendo experiencias como comer en el desierto de Marruecos o en un Icebar. Se debate la decisión de una exempleada de Google que dejó su trabajo de 300.000€/año para vivir más. Escuchamos música de Carol G, Lola Young, Mucho Mejor Los Rodríguez, Pink, Robbie Williams y El Canto del Loco. En 'Buenos días, Javi y Mar', los niños comparten lo que más les gusta de España. ...

El Larguero
Noticias El Larguero | España, Portugal y Marruecos se niegan a que 64 selecciones jueguen su Mundial en 2030

El Larguero

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 2:26


"Si participan tantas selecciones, no se podría decir que es un Mundial organizado por España"

La rosa de los vientos
¿Hay una mano oculta en la "revolución" de Marruecos"?

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 27:10


¿Hay una mano oculta en la "revolución" de Marruecos"?