Podcasts about Marruecos

  • 1,141PODCASTS
  • 4,841EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Marruecos

Show all podcasts related to marruecos

Latest podcast episodes about Marruecos

DESPIERTA SAN FRANCISCO con David Sánchez
Descubre también Redactores Grupo 3 - Expertos en NFL y Marruecos es la tapada del Mundial (16/11/2025)

DESPIERTA SAN FRANCISCO con David Sánchez

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 23:13


La tertulia más absurda en El Futbolín.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Internet de las Motos
7x11 – Viajando con Jorge y Juanfran

El Internet de las Motos

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 108:08


En este episodio volvemos a la carretera con dos grandes aventureros: Jorge y Juanfran, que nos cuentan su reciente experiencia viajera por Marruecos, con anécdotas, desiertos, curvas y algún que otro imprevisto.Toda la información aquí:https://www.elinternetdelasmotos.com/2025/11/15/7x11-viajando-con-jorge-y-juanfran/

Dialogo Politico | Podcast
La rebelión de los G-Zetas

Dialogo Politico | Podcast

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 21:31


La bandera pirata de One Piece ondea en las protestas de Bangladesh, Nepal, Marruecos, Perú y la lista sigue. La Generación Z ha iniciado sus revoluciones y en solo cuatro meses derrocó tres gobiernos. Jóvenes sin líderes que se organizan por Discord, desconfían de las instituciones tradicionales y quieren tener voz. En este episodio de Bajo la Lupa, analizamos cómo una generación supuestamente apática se convirtió en un actor político clave en muchos países, utilizando símbolos culturales compartidos y plataformas de gaming como herramientas de transformación política global.Participan:Julieta Heduvan. Investigadora y consultora, especialista en relaciones internacionales y en Estudios Latinoamericanos. Coordinadora Nacional de la Asociación de Estudios de Asia y Africa (ALADAA). Colaboradora de Diálogo PolíticoElaine Ford. Directora de Democracia Digital y autora del libro “Tecnologías digitales y elecciones en el Perú”. Magister en Estudios Internacionales (Universidad de Chile).Enlaces de interés:¿Cómo Discord y las redes se convirtieron en la plaza pública de la Generación Z?De Katmandú a América Latina: juventudes conectadas, élites en crisis y política en llamasBajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer.    Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts.Visita dialogopolitico.org.

Al Corte
El viaje MÁS BESTIA que HEMOS HECHO con el coche | Al Corte Podcast | EP83

Al Corte

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 42:56


Bienvenidos a un nuevo episodio de Al Corte Podcast. Hoy grabamos desde Marruecos, en pleno viaje junto a Maroc Classic y Wilbur  @wilburvictor2934  rodeados de un equipo brutal, paisajes que parecen de otro planeta y anécdotas increíbles.Estamos en el quinto día de ruta, y ya nos han pasado cosas que ni imaginábamos: desde pistas imposibles hasta momentos surrealistas en mitad del desierto.Hablamos en caliente, con el polvo aún en la cara, de cómo está siendo esta experiencia única, qué coches nos han sorprendido, los imprevistos que estamos viviendo y lo que significa hacer un viaje así con gente tan diferente unida por la misma gasolina.--------------

Niebla de Guerra podcast
NdGfans La Compañía de la Calavera La Guardia Civil en el frente de Aragón - Episodio exclusivo para mecenas

Niebla de Guerra podcast

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 47:09


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La guerra civil española vio unidades de muy diverso tipo, pero una que sin duda creó su propia leyenda fue la Compañía de la Calavera. Creada en 1936 en Zaragoza como unidad de choque, formada por guardias civiles solteros que bajo el mando del capitán Roger Oliete, veterano de la guerra de Marruecos, rápidamente destacaron por su arrojo en combate, profesionalidad y disciplina, operando sobre todo el frente de Aragón y en la batalla de Teruel Con Sergio Murata Musica intro: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio Licencia Creative Commons Fuentes: https://benemeritaaldia.es/la-calavera-historia-de-una-compania-expedicionaria-de-la-guardia-civil-1936-1938/ https://jesusnarcisonunezcalvo.blogspot.com/2014/02/la-calavera-historia-de-una-compania.html https://www.elimparcial.es/noticia/71115/opinion/la-compania-de-la-calavera.html Audios y música: Música relacionada y fragmentos de noticiario Productora: Vega Gónzalez Director /Colaborador: Sergio Murata Nuestras listas China en guerra https://go.ivoox.com/bk/11072909 Guerra de Ucrania (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10954944 337 Días en Baler, los últimos de Filipinas (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10896373 Checoslovaquia el arsenal de Hitler (Miniserie) https://go.ivoox.com/bk/10989586 Episodios de Guadalcanal ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10996267 Sudan las guerras del Mahdi (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10991351 Con Rommel en el Desierto (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10991349 Chechenia las guerras del lobo (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10989674 Cine e Historia (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10991110 Guerra Biológica ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10989690 Guerra francoprusiana de 1870-1871 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10987884 Guerra de Secesión norteamericana 1861-1865 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10958205 David contra Goliat, Fusiles anticarro (Miniserie) https://go.ivoox.com/bk/10958221 Beutepanzer, blindados capturados y usados por Alemania (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10956491 Japón bajo las bombas (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10914802 Erich Topp, el Diablo Rojo (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10935056 Motos en la Segunda Guerra Mundial (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10896149 Propaganda en la Segunda Guerra Mundial (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10886167 Memorias de nuestros veteranos (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10723177 Vietnam, episodios de una guerra (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10753747 Hombres K, los comandos de la Kriegsmarine (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10715879 Mercur 1941, la batalla de Creta (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10497539 Guerra de Ifni Sahara (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/9990031 Armas de Autarquía ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/9990017 La Guerra del 98 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/5029543 Italia en la Segunda Guerra Mundial (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/6190737 Mujeres en Tiempo de Guerra (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7826153 Blindados españoles (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7824815 Ejércitos y Soldados (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7825841 Batallas y conflictos (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7825969 Armas de infantería (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7824907 Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter. Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva. Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com Telegram Si quieres acceder a él sigue este enlace https://t.me/niebladeguerra Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas. Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo. También podrás a través de este enlace (O eso creo ) https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg NUEVO CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber BLOGS AMIGOS https://www.davidlopezcabia.es/ con el escritor de novela bélica David López Cabia https://www.eurasia1945.com/ Del escritor e historiador, Rubén Villamor Algunos podcast amigos LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1 https://blog.sandglasspatrol.com/ blo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

TwinTrail Talks
PowerLap Ducati Desert X RALLY | EICMA 2025

TwinTrail Talks

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 130:21


Episodio 31 de la sexta temporada del TwinTrail Talks, hoy terminamos de comentar las novedades del EICMA 2025, y tenemos una PowerLap muy especial con una Ducati Desert X Rally. Terminamos como siempre con el Consultorio de Charly y la Chusta de la semana. Apuntate a nuestro curso Online "Como preparar un viaje a Marruecos" y participa en el sorteo de un Viaje a Marruecos y una Aprilia Tuareg 660: https://www.marruecostrail.com/ #aprilia #OutbackMotortek #CamelAdv #KLiM Únete a nuestro Discord en TwinTrail: / discord

Programa del Motor: AutoFM
Nueva Toyota Hilux y Rosalía con un GTR y mucho más | Tertulia AutoFM 14x11

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 139:21


En este programa contamos con un equipo de auténtico lujo: Antonio R. Vaquerizo, José Lagunar, Alejandro Moya, Rubén Gómez, David Navarro de Gasari Drivers Club y Fernando Rivas. Cada uno aporta su experiencia, su visión y su estilo para analizar las novedades del motor, la seguridad vial, las curiosidades y las mejores historias del automóvil en un episodio cargado de contenido. Comenzamos con el nuevo Toyota Hilux, la pick-up mítica de la marca japonesa que se renueva con fuerza para seguir liderando su segmento. Analizamos sus mejoras en diseño, motorizaciones, tecnología y capacidad de trabajo, destacando cómo Toyota ha conseguido modernizar uno de sus modelos más icónicos sin renunciar a su esencia. El equipo debate el papel del Hilux en un mercado cada vez más electrificado y comenta qué lugar ocupa esta actualización dentro del panorama global de pick-ups. Después nos centramos en el espectacular Volkswagen Golf GTI 50 Aniversario, la edición más potente jamás fabricada del legendario compacto deportivo, pero también la más cara. Antonio y Fernando repasan su herencia, su carga emocional y la importancia que tiene esta versión para un modelo que cumple medio siglo. Reflexionamos además sobre el futuro del GTI en plena transición hacia lo eléctrico y si todavía tiene sentido mantener viva la llama de los compactos deportivos tradicionales. En nuestra sección de Seguridad Vial con Hyundai, José Lagunar expone la campaña de vigilancia intensiva que se lleva a cabo esta semana sobre los autobuses escolares. Analiza qué se inspecciona, dónde suelen encontrarse más irregularidades y por qué estos controles son vitales para garantizar la seguridad de los niños. Una sección repleta de información práctica y contexto técnico. Pasamos al Buzón del Oyente, donde Rubén Gómez lee un mensaje enviado por Fernando López Novales desde Santander, centrado en los problemas reales de visibilidad y utilidad de las luces V16, obligatorias a partir del 1 de enero de 2026. José Lagunar aporta claridad técnica y normativa a la cuestión, generando un debate profundo sobre su efectividad, su seguridad y los posibles intereses detrás de la decisión legislativa. A continuación, analizamos el nuevo OMODA 5 SHS, un híbrido sorprendente que el equipo ha probado en un recorrido de aproximadamente 75 km desde Madrid hasta Colmenar de Oreja. Comentamos su consumo real de 4,8 L/100 km, sus 224 CV, la eficiencia del motor 1.5T dedicado y la buena dinámica general del modelo. Aunque no es tan “sport” como la marca promete, se presenta como un producto muy competitivo con un precio difícil de ignorar. Antonio y Fernando ofrecen sus impresiones tras esta prueba “eco rallye”. En una de las partes más especiales del episodio, David Navarro de Gasari Drivers Club nos relata su viaje a Marruecos acompañado de deportivos exclusivos. Una aventura apasionante donde los paisajes, la conducción y la pasión por el motor se mezclan en una experiencia única. David comparte anécdotas, retos y momentos memorables que solo un viaje así puede ofrecer. En la sección de AutoScout24, Alejandro Moya analiza tres joyas del mercado de ocasión: el Citroën AX GTI, el Renault Twingo Wind y el Volkswagen Golf GTI 16V 20 Aniversario. Cada uno con su historia, su carácter y su público. Moya aporta datos reales del mercado, tendencias y claves para entender por qué estos coches han ganado un lugar especial entre los aficionados y qué hay que tener en cuenta antes de hacerse con uno. Siguiendo con las sorpresas, Rubén Gómez presenta en “Las curiosidades más curiosas” el coche con el que llegó Rosalía a la presentación de su nuevo disco: un espectacular Nissan Skyline GT-R Nürburgring Time Attack. Explicamos su motor RB26DETT, sus 280 CV, su carácter legendario y su relevancia dentro de la cultura japonesa y cinematográfica. Un coche tan icónico como inesperado que desata un divertido debate en el equipo. Finalmente, en la Sección TotalEnergies, Sabina Esteban nos explica qué son y cómo funcionan las normas JATO aplicadas a las motos. Una mirada técnica pero clara que ayuda a entender cómo se regulan las emisiones, los consumos y la homologación de las dos ruedas en Europa. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es

¡Buenos días, Javi y Mar!
09:00H | 12 NOV 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 60:00


CADENA 100 presenta la producción de aceites tempranos de Orobailén y destaca su variedad picual y arbequina. Se aborda la preocupación por el uso del móvil en escolares, revelando que cuatro de cada diez niños en edad escolar duermen con el móvil, y uno de cada cuatro ya ha recibido contenido sexual. La población de España aumenta por la llegada de extranjeros, principalmente de Colombia, Marruecos y Venezuela. Se informa sobre el fiscal general del Estado y un evento gastronómico en Valladolid que busca el mejor pincho y tapa de España. En los jeroglíficos auditivos de Jimeno, los oyentes identifican tipos de setas como el champiñón, el boletus y la trompeta de la muerte. Jimeno también comparte comentarios curiosos de usuarios sobre fiestas sorpresa y establecimientos 24 horas. Aitana presenta su canción "6 de febrero". Oyentes llaman para compartir anécdotas sobre cómo quitar el chupete a sus hijos, utilizando métodos como buscarlo en un árbol, dejarlo bajo la almohada con una ...

La Diez Capital Radio
Informativo (12-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 21:10


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy quiero comenzar por una conversación entre el Presidente del Gobierno de Canarias, hoy Ministro y el conseguidor de sobrinas Koldo, no tiene desperdicio… Hoy hace un año: Mazón no descarta ceses en su Gobierno por la gestión de la DANA: "Se han cometido errores" Hoy hace 365 días: La presidenta del Parlamento canario, a favor de eliminar las dietas a los diputados y fijar un modelo de factura por gastos. Hoy se cumplen 1.369 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 259 días. Hoy es miércoles 12 de noviembre de 2025. Día Mundial contra la Neumonía. Su nivel de mortalidad es tan alto, porque en la mayoría de las ocasiones se le considera un resfriado común o en el peor de los casos, malaria, pero lo cierto es, que cuando por fin es diagnosticado de forma correcta ya es demasiado tarde. La neumonía, también conocida como pulmonía, es una enfermedad que provoca la inflamación de los pulmones por la presencia de una infección producida por virus o bacterias. 1900.- Se clausura la Exposición Universal de París, que registró más de 50 millones de visitas. 1912.- Asesinado en la Puerta del Sol el presidente del Consejo de Ministros español, José Canalejas. 1936.- Inaugurado en San Francisco (EE.UU.) el puente más largo del mundo hasta entonces. 1942.- Segunda Guerra Mundial: Batalla naval de Guadalcanal, en las islas Salomón, entre estadounidenses y japoneses. 1984.- La Organización para la Unidad Africana (OUA) admite como miembro pleno a la República Árabe Democrática Saharaui, lo que provoca la retirada de Marruecos. 1985.- La Comisión de Descolonización de la ONU aprueba, por consenso, una resolución que insta a los Gobiernos de España y del Reino Unido a proseguir las negociaciones para una solución del contencioso sobre Gibraltar. 2001.- Los tres exBeatles, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison, se reúnen por última ven en Nueva York a petición de Harrison, que falleció días después. 2009.- Las compañías Iberia y British Airways aprueban un acuerdo de fusión, del que surge la sociedad empresarial TopCo, uno de los tres mayores grupos aéreos del mundo. 2019.- El líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, firman un preacuerdo para un gobierno progresista de coalición entre ambas formaciones, una fórmula inédita en España. Santoral para hoy 12 de noviembre. Santos: Aurelio, Isaac, Mateo, Millán, Paterno, Benigno y Josafat. El Senado de Estados Unidos aprueba el fin del cierre del Gobierno más largo de la historia. 3 años desde la liberación de Jersón: sin tropas rusas, pero bajo miles de drones. La UE advierte: la falta de jóvenes agricultores pone en riesgo la seguridad alimentaria. La población de España sigue al alza y supera los 49,4 millones de habitantes, su máximo histórico. Se ha producido un aumento de 105.488 personas en el tercer trimestre y la población se sitúa ahora en 49.442.844. El crecimiento se debe al incremento de nacidos en el extranjero, ya que el número de nacidos en España ha disminuido. Feijóo designa a Pérez Llorca como candidato del PP para sustituir a Mazón en la Presidencia de Generalitat Valenciana. Educación suspende las clases en La Palma a partir de las 13.30 este miércoles por la borrasca Claudia. A partir de las 15.00 horas en todas las islas de la provincia occidental se pasa a modalidad telemática. Clavijo avala los presupuestos de 2026 y la oposición le reprocha que “renuncia” a combatir pobreza y desigualdad. NC y PSOE señalan que las cuentas elaboradas por CC y PP renuncian “a invertir, modernizar y redistribuir” y cuestionan la supuesta “diversificación económica”, además de criticar la falta de inversión en innovación, empleo de calidad, vivienda asequible y sostenibilidad. Canarias sigue creciendo en población: más de 14.000 nuevos residentes en el último trimestre. Las Islas alcanzan los 2.268.035 habitantes, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. Canarias registra seis casos de clamidia al día: las mujeres jóvenes, el perfil más habitual. Los contagios por infecciones de transmisión sexual se disparan en todos los rangos de edad en el Archipiélago, a excepción de la sífilis, que cae por segundo año consecutivo. Los pescadores canarios celebran el impulso de la UE para recuperar el caladero marroquí La Comisión Europea aprueba una propuesta para abrir la negociación de un nuevo acuerdo entre Bruselas y Rabat. Un 12 de noviembre de 1945 nació Neil Young, cantante estadounidense.

En Foco
Tomates marroquíes: el lado oscuro de las megagranjas de Agadir

En Foco

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 7:10


Cada año, miles de toneladas de tomates marroquíes llegan a los supermercados de Europa a precios que parecen imposibles: 99 céntimos la bandeja, entre dos y tres veces más baratos que los tomates locales franceses. Pero detrás de este bajo costo se esconde un precio humano. Cerca de Agadir, corresponsales de France 24 visitaron una empresa franco-marroquí, donde miles de trabajadores laboran en estas granjas ultramodernas, aún marcadas por denuncias de explotación de trabajadores migrantes.

SBS Spanish - SBS en español
Deportes | Corea del Norte gana Mundial sub-17 femenino y México queda tercera

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 9:01


Corea del Norte se proclama campeona del mundo en el Mundial de sub-17 en Marruecos. La tenista kazaja, Elena Rybakina vence a Aryna Sabalenka en el WTA Finals de Riad. Carlos Alcaraz venció al australiano Alex de Minaur para lograr su primera vitoria en el Masters de Turín.

BELLUMARTIS PODCAST
MARRUECOS: EL VECINO INCÓMODO: Espionaje, poder y la sombra del Majzén *Sonia Moreno

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 66:04


** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/6BIiP9yeurE +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ Marruecos no es solo un vecino: es un actor geopolítico que ha aprendido a jugar con la debilidad de Europa y la distracción de España. El reino de Mohamed VI combina modernización y control absoluto: un país que avanza en infraestructuras, diplomacia y alianzas militares mientras mantiene una represión férrea sobre la disidencia interna. Junto a Sonia Moreno, periodista y corresponsal en Rabat durante más de una década y autora del libro “Marruecos, el vecino incómodo” ** https://amzn.to/4oLxctK **, Francisco García Campa analiza: - Las ambiciones territoriales y estratégicas del Majzén. - El uso de migración, ciberespionaje y presión económica como herramientas de guerra híbrida. - El papel de EE. UU. e Israel en el rearme marroquí. - Las crisis con España y Argelia, el pulso por el Sáhara Occidental y el control de las rutas africanas. Una conversación imprescindible para entender cómo Marruecos ha pasado de socio necesario a desafío estratégico. SUSCRÍBETE y apoya a Bellumartis Historia Militar: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis_historia_militar Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYÚDANOS: https://amzn.to/3ZXUGQl Hazte con los libros de Paco firmados y dedicados: https://franciscogarciacampa.com/

Punto de fuga
Punto de Fuga | El tesoro del Sáhara Occidental

Punto de fuga

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 30:29


Pesca, fosfatos y........tierras raras! La riqueza en recursos naturales del Sáhara Occidental sigue siendo la clave en la disputa de este territorio ahora que se cumplen 50 años de la marcha verde con la que Marruecos inició la ocupación de la ex colonia española. El abogado Sidi Talebbuia explica los detalles de esta riqueza y su expolio a lo largo de las últimas décadas. La diputada saharaui Tesh Sidi representa en este capítulo la memoria de este pueblo que aspira a un referéndum de autodeterminación de su tierra. El periodista Marc Ferrá nos describe desde El Aaiún cómo están las cosas 50 años después y Ana Martínez Concejo rememora en este capítulo cómo fue la marcha verde. 

A vivir que son dos días
Visión semanal informativa | El Sáhara Occidental también es un territorio ocupado

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 25:59


50 años después de la invasión marroquí del Sáhara Occidental, conocida como la Marcha Verde,  el 80% de ese territorio está ya bajo dominio del país magrebí. La que fuera la provincia 53 española, con sus habitantes reconocidos como ciudadanos españoles de pleno derecho, ve cómo los gobiernos del mundo, y en especial el español los han olvidado. Hablamos con Lucía Muñoz directora del documental "Aminetu" que recuerda cómo la activista prosaharaui tensó las cuerdas de los gobiernos español y marroquí manteniendo una huelga de hambre de 32 días. Fati Jaddad, activista saharaui y el periodista Luis de Vega, excorresponsal en Marruecos y que sigue informando para El País desde Kiev, se han unido a esta denuncia pública del abandono institucional español en este asunto, pese a seguir constando como potencia administradora de ese territorio.

En Clave Rural
Breves de actualidad: El Ministerio de Agricultura recibirá 27 millones para paliar los daños de los incendios

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 5:44


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank 1.- El Consejo de Ministros ha autorizado este martes una transferencia de crédito por importe de 27,63 millones de euros al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para financiar las medidas que se establecen el Real Decreto 939/2025, que regulan la concesión directa de ayudas para compensar los daños producidos sobre la actividad agraria por los grandes incendios de este verano. En concreto, en los meses estivales se han producido más de un centenar de incendios forestales en situación operativa 1 ó 2, que, desde el comienzo de la campaña de incendios el pasado 1 de junio, han arrasado más de 350.000 hectáreas de superficie, lo que supone un importante incremento con respecto del año precedente y ha generado un ostensible desastre paisajístico, productivo, ambiental, y social en amplias zonas de España. el importe destinado a financiar ayudas por daños en la actividad agraria por incendios asciende a 20,63 millones de euros. Asimismo, el importe previsto para el incremento de la subvención al seguro agrario combinado asciende a siete millones de euros. 2.- Cinco aceites de oliva virgen extra españoles figuran entre los 10 mejores aceites del mundo de la campaña 2024/2025 en la décima edición de la Guía Evooleum, que reconoce a los 100 mejores AOVE del mundo. En concreto, el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo es para el italiano Monini Monocultivar Coratina, mientras que completan el podio el sudafricano De Rustica Estate Collection Coratina y el manchego Valdenvero Hojiblanco, cuya productora se alza también con el galardón a la Mejor Mujer Productora y Mejor Maestra de Almazara. De esta forma, junto a este aceite manchego también figuran el cordobés Knolive Epicure, que ocupa la sexta posición, mientras que en la octava plaza está el jienense Señorío De Camarasa, noveno el cordobés Parqueoliva Serie Oro y en la décima, Rincón De La Subbética (Córdoba). Así, el 'Top 100' de los Evooleum Awards 2025 cuenta con representación de 11 países (España, Italia, Croacia, Portugal, Grecia, Marruecos, Brasil, Turquía, Francia, Sudáfrica y China). 3.-La Comunidad Valenciana ha puesto en marcha las medidas de protección frente a la gripe o influenza aviar, tras confirmarse en la Comunidad Valenciana un foco en un establecimiento de aves cautivas y la detección del virus en aves silvestres. Estas medidas responden al riesgo de propagación del virus a través de las rutas migratorias de aves acuáticas y a la necesidad de reforzar la bioseguridad en las explotaciones avícolas para proteger la sanidad animal, ha indicado la Generalitat en un comunicado. La gripe aviar es una enfermedad infecciosa incluida en la lista del Código Zoosanitario Internacional de la Organización Mundial de Sanidad Animal y está causada por cepas A del virus de la gripe. Se trata de una patología contagiosa que afecta a diferentes especies de aves domésticas y silvestres y que "puede tener graves consecuencias económicas y sanitarias si no se controla adecuadamente". La preocupación se extiende por toda España tras los focos en aves silvestres detectados en Aragón y esta misma semana enMadrid. 4.- La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha denunciado ante las instituciones europeas, en Bruselas, "el demoledor impacto comercial y fitosanitario que está provocando el acuerdo de la UE con Sudáfrica para la citricultura de la Comunidad Valenciana" ya que las mandarinas tempranas de la Comunidad se ha desplomado un 40%. Según un informe elaborado por la organización agraria desde 2016, año de la firma de dicho tratado, la producción de las clementinas y satsumas tempranas valencianas se ha desplomado un 40%, pasando de 361.226 a 211.718 toneladas, debido, principalmente, al solapamiento en el tramo inicial de la campaña citrícola con las mandarinas tardías de Sudáfrica, a contraestación, cuyas exportaciones al mercado europeo se han más que triplicado en esta última década, incrementándose de 53.869 a 180.140 toneladas. Asimismo, ha indicado que Sudáfrica plantó de 2012 a 2017, cuando se fraguó el acuerdo, más de diez millones de plantones de mandarinas tardías, que equivalen aproximadamente a 24.000 hectáreas de pequeños cítricos que tendrían una producción estimada de 750.000 toneladas/año. 5.- El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón avanza en la campaña de vacunación frente a la dermatosis nodular contagiosa, una enfermedad vírica que afecta al ganado bovino. Hasta la fecha, ya se han administrado 30.000 dosis en explotaciones ganaderas del territorio aragonés. En cuanto al ganado, la campaña de vacunación ha comenzado por el ganado de leche "que es el más susceptible a la enfermedad, para luego continuar con el resto del ganado". Además, ha subrayado que "la coordinación entre las administraciones, los servicios veterinarios y los ganaderos está siendo ejemplar". La campaña alcanzará las 80.000 dosis la próxima semana, se está desarrollando con la colaboración activa del sector ganadero, con el objetivo de proteger al censo bovino aragonés y evitar la propagación del virus junto con medidas cautelares de protección y control sanitario frente a esta enfermedad.

TwinTrail Talks
TwinTrail Talks ESPECIAL EICMA 2025! Todas las novedades Trail

TwinTrail Talks

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 66:35


Episodio 30 de la sexta temporada del TwinTrail Talks, hoy tenemos un Talks especial EICMA, donde comentamos todas las novedades Trail que hemos visto estos dos días en la fira de Milano. Apuntate a nuestro curso Online "Como preparar un viaje a Marruecos" y participa en el sorteo de un Viaje a Marruecos y una Aprilia Tuareg 660: https://www.marruecostrail.com/ #aprilia #OutbackMotortek #CamelAdv #KLiM Únete a nuestro Discord en TwinTrail: / discord

Cinco continentes
Cinco Continentes - 50 aniversario de la Marcha Verde

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 55:44


Se cumplen cinco décadas desde que cientos de miles de marroquíes se plantaron en territorio del Sahara Occidental, que había abandonado, para reivindicar que pertenecía al reino de Marruecos.Los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán han anunciado que aceptan los términos de una tregua humanitaria. Vamos a analizar qué supone esto. La peor tormenta de la temporada en Asia ha alcanzado Vietnam tras dejar más de 140 muertos y más de un centenar de desaparecidos en Filipinas. Estaremos allí. También en Ucrania porque el ejército ucraniano está consiguiendo debilitar con ataques de drones la infraestructura energética rusa dentro de territorio ruso. Les hablaremos de las protestas contra Shein y del despido de un periodista italiano por hacer una pregunta considerada incómoda sobre Israel. Además estará con nosotros Lorena Piedra, especialista en Inteligencia y Seguridad en Ecuador. Escuchar audio

Las noticias de EL PAÍS
Sáhara Occidental: Cincuenta años de la Marcha Verde y de un referéndum que sigue sin llegar

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 24:38


Han pasado cincuenta años desde aquel 6 de noviembre de 1975 en que Marruecos movilizó a cientos de miles de personas hacia el Sáhara Occidental, entonces administrado por España. Aquel avance civil, conocido como la Marcha Verde, entró en territorio saharaui mientras la administración española se replegaba dejando atrás muertos, familias separadas y una promesa de descolonización que nunca se cumplió. Los Acuerdos de Madrid sellaron una retirada sin referéndum y abrieron una guerra que dividió tanto el territorio como las vidas: soldados y saharauis que habían sido vecinos dejaron de serlo, familias que huyeron al desierto perdieron el contacto y, medio siglo después, muchas de ellas siguen resistiendo en campamentos de refugiados. Desde 1991, el Consejo de Seguridad de la ONU renueva de manera rutinaria el mandato para organizar el referéndum pendiente. Pero las últimas resoluciones, impulsadas por Estados Unidos y reforzadas por Marruecos, han desplazado la idea de autodeterminación en favor de una “autonomía auténtica” bajo soberanía marroquí. Medio siglo después, el Sáhara sigue siendo la última colonia de África, la provincia 53, una herida abierta entre España, Marruecos y un pueblo que aún espera decidir su destino. CRÉDITOS: Realizan: Nacho Taboada y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Coordina: José Juan Morales Dirección de Hoy en El País Silva Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

Herrera en COPE
10:00H | 06 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 60:00


Junts sigue su ruptura con el gobierno, rechazando todas las leyes del ejecutivo y oponiéndose a los presupuestos, lo que genera un bloqueo legislativo. En la Comunidad Valenciana, el PP y Vox negocian la formación de gobierno, con Vox exigiendo el fin del "fanatismo climático" y el refuerzo fronterizo. El tiempo presenta alerta naranja por lluvias en Mallorca, Barcelona y Girona, y olas de hasta 7 metros en el litoral gallego. En deportes, los equipos españoles tienen una noche aciaga en Champions: el Barça empata a tres, el Athletic pierde con numerosas bajas y el Villarreal complica su clasificación. Madrid sufre tráfico complicado por accidentes y congestión en sus principales vías. Ángel Expósito informa sobre la propuesta de unir España y Marruecos con un túnel bajo el Estrecho de Gibraltar.

La Ventana
La Ventana a las 16h | 'Sáhara, la barca del desierto'

La Ventana

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 25:30


Hoy se cumplen 50 años de la Marcha Verde, cuando Marruecos organizó un movimiento de cientos de miles de personas, civiles y militares, para ocupar la provincia número 53 de España, el Sáhara Occidental, aprovechando la debilidad de la dictadura, con Franco a punto de morir. Hablamos sobre la obra de teatro 'Sáhara, la barca del desierto' con su director y su actriz protagonista.

24 horas
Tesh Sidi: "España no solo dejó el Sáhara, también es todo el obstáculo en estos 50 años hacia los saharauis"

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 8:32


Hoy se cumplen 50 años de la conocida como Marcha Verde en Marruecos y como Marcha Negra en el Sáhara Occidental. Medio siglo desde que 350.000 marroquíes entraron en el territorio del Sáhara Occidental, entonces controlado por España. Nuestro país se retiró y, desde entonces, miles de saharauis siguen desplazados en campamentos de refugiados. En el informativo 24 horas de RNE hemos hablado con Tesh Sidi, portavoz de Más Madrid. Sidi nació en los campamentos de refugiados de Tinduf en 1994 y ha confesado que "cualquier niño que nace en un campo de refugiados nace mayor. Nosotros no tenemos derecho a la infancia y no la conocemos." Sidi ha explicado lo qué ocurrió hace 50 años: "la Marcha Verde es un pacto entre Juan Carlos I con Hassan II de Marruecos a través de EE.UU.", ha dicho y ha reivindicado que "España no solo dejó el Sáhara de facto, es todo el obstáculo en estos 50 años hacia los ciudadanos de origen saharaui."Escuchar audio

Los conciertos de Radio 3
Los conciertos de Radio 3 - Lady Banana - 06/11/25

Los conciertos de Radio 3

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 30:17


Nerea y Alba comenzaron en las calles de Londres, ahí es donde desarrollaron su directo y su música tocando en las avenidas y lugares emblemáticos de la capital inglesa. La música de la banda se caracteriza por su contundente sonido que recibe influencias de referentes como Royal Blood o The Runaways. Han presentado su directo, enérgico y arrollador, en salas de todo el país y también han girado por diferentes países como Francia, Alemania o Marruecos. En octubre de 2025 dan un paso más en su carrera y en la consolidación de su sonido característico con la publicación de su álbum 4D.Escuchar audio

EL MUNDO al día
Los últimos del Sáhara español: 50 años de la Marcha Verde

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 14:25


Hace 50 años que España abandonó el Sáhara Occidental empujada por la Marcha Verde. La dictadura de Franco agonizaba y Marruecos lo utilizó para invadir la que entonces era la provincia española número 53. Medio siglo después, la herida todavía sigue abierta mientras el Gobierno se ha plegado a los intereses de Marruecos y dejado de lado a los saharauis. Lo analizamos con Marina Pina, corresponsal diplomática de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Viajo en Moto
Adiós al reino alauí

Viajo en Moto

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 72:43


Dejamos atrás Marruecos y volvemos a España. Aún quedan unos días para dejar el viaje definitivamente y volver a la realidad cotidiana. Mientras tanto, disfrutemos de la lluvia en Sevilla.

Hoy es Risco
Hoy es Risco | Miércoles 05 de Noviembre de 2025

Hoy es Risco

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 44:39 Transcription Available


En #HoyEsRisco del miércoles 5 de Noviembre, Citlali Hernandez Secretaria de las Mujeres, comentó de las acciones que se emprenderán a raíz del acoso sexual del que fue víctima la Presidenta Claudia Sheinbaum. Ariel Moutsatsos analizó de la victoria de Zohran Mamdani, en las elecciones de alcalde de Nueva York. Hace años era imposible ver a una persona de otro origen en este cargo, señaló. En los deportes con Marion Reimers y Paulina Chavira, se comentó de la selección femenil de fútbol Sub 17, la cual se quedó en semifinales del Mundial, que se disputa en Marruecos, al ser derrotada por los Países Bajos.

Más de uno
Edu García: "Está de moda Marruecos"

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 1:40


Edu Garcia hace un repaso a la actualidad del deporte, que tiene como protagonista al pais norteafricano.

La Linterna
21:00H | 04 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 60:00


El Consejo de Seguridad de la ONU vota la renovación de la misión en el Sáhara Occidental, respaldando la propuesta de autonomía de Marruecos con 11 votos a favor. Estados Unidos insta a negociaciones basadas en esta propuesta, mientras el Frente Polisario y Argelia rechazan la resolución, calificándola de "peligrosa desviación" del derecho internacional. Esta votación, 50 años después de la Marcha Verde, se considera una victoria simbólica para Marruecos. En aquel entonces, España transfiere la administración del Sáhara a Marruecos y Mauritania. La economía española, con un récord de 21.8 millones de afiliados, sigue liderando el paro en la UE. Marta Ruiz de COPE señala que el paro efectivo es de 3.2 millones. Mario Draghi insiste en bajar el coste de la energía en Europa, llamando a la desregulación. El Consejo de Ministros aprueba el estatuto del becario; Pilar García de la Granja de COPE anticipa que aumentará los costes y desalentará la contratación de jóvenes. La lista Forbes de ...

El Debate
Sahara Occidental: ¿apoyo definitivo a la soberanía marroquí?

El Debate

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 36:47


Tras el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU al plan de autonomía de Marruecos para el Sahara Occidental, considerado la solución “más realista” al conflicto de casi 50 años, y ante la oposición de Argelia y el Frente Polisario, en El Debate analizamos si este apoyo marca un paso definitivo o solo un nuevo episodio en la disputa territorial.

Fin de Semana
10:00H | 02 NOV 2025 | Fin de Semana

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 60:00


Londres investiga un ataque terrorista por apuñalamiento en un tren, con nueve heridos en estado crítico. El Tribunal Supremo inicia mañana un juicio histórico contra el Fiscal General, Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, enfrentando hasta seis años de prisión. Carlos Mazón dimite como presidente del PP valenciano, abriendo el debate sobre su sucesión con Vicente Mompó y María José Catalá como candidatos. El Gran Museo Egipcio abre sus puertas este miércoles, exhibiendo más de 5.000 piezas de Tutankamón. El Real Madrid mantiene su liderazgo tras vencer 4-0 al Valencia, mientras que otros equipos como Villarreal, Atlético y Real Sociedad también ganan. Las lluvias afectan hoy gran parte de España, con un nuevo frente a mediados de semana. Hoy se celebra el Día de los Fieles Difuntos. La ONU no respalda los planes del Polisario sobre el Sáhara Occidental, apoyando a Marruecos, lo que genera críticas y preocupación por Ceuta y Melilla. Un soldado fallece ayer en ...

Poniendo las Calles
05:00H | 01 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 59:00


El juez Leopoldo Puente investiga una posible financiación irregular del PSOE, solicitando a la Audiencia Nacional que valore investigar pagos en metálico a altos cargos. El PSOE insiste en la legalidad y máxima colaboración. En el ámbito internacional, la ONU respalda el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental, un cambio histórico. España afronta el aniversario de la DANA, que causó 229 muertes y deja una recuperación lenta, con expertos alertando sobre futuras tragedias. En deportes, La Liga avanza con partidos destacados, y la Euroliga y el tenis también tienen resultados y encuentros importantes. COPE acompaña estas noticias con la entrevista a Javier Pérez Campos, autor de "Nocturnos", quien explora las historias que solo ocurren en la noche, desde crímenes inexplicables hasta fenómenos paranormales. Remarca cómo la noche expone vulnerabilidades y activa miedos, y destaca la historia de la contraarmada inglesa como un desastre naval. Subraya la importancia de ...

Poniendo las Calles
02:00H | 01 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 60:00


La noticia política del día es la posible financiación irregular del Partido Socialista (PSOE). El juez Leopoldo Puente investiga el origen de los pagos en efectivo, mientras el PSOE afirma cumplir la ley y el PP exige explicaciones. A nivel internacional, el Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara, cambiando su postura histórica. En deportes, el Getafe gana en La Liga, y se esperan partidos importantes. En baloncesto, el Barcelona y el Baskonia vencen en la Euroliga, y se disputan las semifinales del Masters de París en tenis. COPE rinde homenaje a Oti Cavadas ("Coco Trucker Girl"), una camionera referente fallecida a los 41 años. El Dr. Fernando Mora ofrece consejos para la toma de decisiones conscientes y la gestión del estrés, recomendando mover pies, manos y boca diariamente. Finalmente, la cantante Jessie J habla de su diagnóstico de cáncer de mama, concienciando sobre los chequeos médicos.

La Linterna
22:00H | 31 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 29:00


Naciones Unidas cambia su postura oficial sobre el Sáhara Occidental, aprobando una resolución que asume el plan marroquí de autonomía bajo soberanía. El rey Mohamed VI de Marruecos declara cerrado el conflicto, y el mandato de la misión de la ONU es negociar una solución. El Tribunal Supremo pide a la Audiencia Nacional investigar irregularidades e ilegalidades en pagos en efectivo del PSOE. El PSOE insiste en la legalidad, aunque la portavoz del PP acusa a Sánchez de preparar su defensa judicial. El Gobierno ordena el cierre de la Fundación Francisco Franco, buscando activar a la izquierda. El huracán Melissa causa estragos en el Caribe, y Cuba evacúa poblaciones con graves deficiencias en servicios básicos y medicinas. La ingeniera española Sara Correcher, de 34 años, lidera Ienai Space, una empresa que desarrolla sistemas de propulsión para pequeños satélites. COPE celebra el 50 aniversario de "Bohemian Rhapsody" de Queen. COPE resume la semana, destacando el aniversario de la ...

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa
Equipo femenino de fútbol afgano regresa después de cuatro años

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 3:34


Las jugadoras de fútbol ⚽ afganas pudieron jugar por su país otra vez después de cuatro años largos. Su equipo de refugiadas perdió 6-1 contra Chad en un campeonato

Viajo en Moto
Reflexiones desde Ouarzazate - Episodio exclusivo para mecenas

Viajo en Moto

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 20:32


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El viaje por Marruecos continúa y las reflexiones… también.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Viajo en Moto. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/34631

Cinco continentes
Cinco continentes - 'Marruecos, el vecino incómodo', un libro de Sonia Moreno

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 15:20


Una obra fundamental para entender las ambiciones geoestratégicas, territoriales y económicas de nuestro vecino del sur, así como su actitud y percepción hacia España. Así define La Esfera de los Libros el título de Sonia Moreno, Marruecos, el vecino incómodo.Escuchar audio

El Faro
El Faro | Generación

El Faro

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 140:38


La papelería Ferrer se fundó en 1856 y casi 170 años después, va por su quita generación. Esta noche hablamos con Lucía Mejías Ferrer, una de las propietarias de la papelería que crearon sus tatarabuelos en Sevilla. Lucía nos cuenta que uno de los artículos que más venden son los sellos de cartas y asegura que la gente sigue escribiendo a mano y mucho. En los últimos meses, estamos siendo testigo de un fenómeno social sin precedentes. Jóvenes desde Nepal a Perú, pasando por Paraguay, Kenia, Marruecos, Indonesia o Filipinas, se han echado a las calles para pedir cambios sociales y políticos en sus respectivos países. A estas movilizaciones se las ha bautizado ya como 'Las protestas de la Generación Z'. Para hablarnos de estas protestas, esta madrugada nos acompaña Pablo Morán, jefe de la sección Internacional de la Cadena SER. Alejandro Pelayo se asoma al piano de la ser para hablar de los artistas que han marcado cada generación desde los setenta.

Viajo en Moto
Desde las dunas del Erg Chebbi

Viajo en Moto

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 52:47


Hemos llegado a las dunas, a la puerta del desierto de Sáhara. Para algunos, su primera vez por aquí; para otros el reencuentro con un lugar mágico. Y para todos un contraste cultural que nos encanta. Hoy os traemos entrevistas e impresiones sobre Marruecos, un país cercano y amable en el que perderse contraste www.estoyderuta.com.

Viajo en Moto
Nos vamos de viaje

Viajo en Moto

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 50:18


Salimos con dirección a Marruecos. Pasamos y paramos a grabar en Soria, en Bailén y en el medio del Estrecho de Gobraltar.

Somos Eléctricos
Mazazo de Stellantis a España, se lleva la producción del Citroën C4 a Marruecos | EP546 | 23/10/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 7:39


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

La pelota al que sabe
Marruecos campeón y México rezagado: la dura realidad del fútbol

La pelota al que sabe

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 23:33


En el episodio de hoy de TUDN Podcast, nos sumergimos en el cierre más candente del fútbol mexicano, Cruz Azul se levanta con fuerza y manda un golpe de autoridad al derrotar al América en los días pasados, justo cuando la Liga entra en su etapa decisiva. Pero mientras “La Máquina” acelera, el América tambalea entre lesiones, polémicas y dudas sobre quién debe ser titular: ¿Maximán o Brian Rodríguez?.Además, analizamos cómo Marruecos sorprendió al mundo coronándose campeón sub-20 y por qué podría llegar al título mundial antes que México, el fenómeno imparable de Shohei Ohtani en el béisbol y una charla sin filtros con Mikel Arriola sobre los temas más polémicos del fútbol mexicano: multipropiedad, reglas para menores y la influencia de las televisoras.  Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Deportes COPE
21 OCT 2025 | El Aguanís de Tomás Guasch

Deportes COPE

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 0:29


"Ha pasado un poco desapercibido lo de Marruecos"

SBS Spanish - SBS en español
Programa | SBS Spanish | 20 octubre 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 53:21


Exploramos la gastronomía de Argentina en el cuarto episodio de nuestra serie, ¡Sazón! Analizaremos los resultados de las elecciones presidenciales en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz Pereira. En deportes, destacamos la victoria de Marruecos sobre Argentina en la final del Mundial Sub-20.

CarneCruda.es PROGRAMAS
Marruecos: la GEN Z prende la mecha (CARNE CRUDA #1561)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 59:43


En el último mes, enormes protestas han recorrido más de una docena de ciudades de Marruecos exigiendo más democracia y justicia social. Las protestas han sido lideradas por la generación Zeta, se han cocinado en las redes sociales y han estallado en las calles. Lo contamos en "Efecto Llamada" con Yousef Ouled junto a Hanan El Ayadi, integrante de la Generación Z y experta en cooperación en el Mediterráneo entre la UE y los países árabes; Hammad El Badawi, exdirigente de la Unión Nacional de los Estudiantes de Marruecos en los años 80; Zohra Koubia, integrante de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH); la activista, traductora y experta en relaciones internacionales Yousra El Otmany, y el periodista Sohaib Nadi. Más información aquí: https://bit.ly/MarruecosCC1561 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

SBS Spanish - SBS en español
Deportes SBS Spanish | 16 octubre 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 7:24


Dieciocho años después de su consagración en Canadá 2007, Argentina regresa a una final del Mundial Sub-20 al derrotar 1-0 a Colombia este miércoles en Santiago, en las semifinales de Chile 2025, y peleará por el título contra Marruecos, debutante en una final juvenil.

Herrera en COPE
08:00H | 15 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 60:00


José Luis Ábalos comparece hoy en el Tribunal Supremo para rendir cuentas sobre sus finanzas, tras un informe de la UCO que detalla el tráfico de dinero en metálico. Se analiza la posibilidad de que entre en prisión, aunque se considera poco probable, y el juez muestra indignación por sus maniobras dilatorias. Si entra en prisión, Ábalos quedaría suspendido automáticamente de sus derechos y deberes como diputado. Pedro Sánchez, por su parte, declara que recibir dinero en efectivo es una práctica normal entre empresas, desmintiendo "falsedades" anteriores sobre Egipto y el Nobel. Se critica la "mitomanía" del presidente del Gobierno. En el ámbito nacional, se debate sobre la indisciplina en las aulas y la situación de los docentes. Se espera que la excavación del túnel de la Castellana comience en diciembre. A nivel internacional, se aborda la crítica situación en Gaza, con Netanyahu advirtiendo sobre un posible "infierno", y Marruecos refuerza la frontera con Ceuta. Donald Trump ...

La ContraCrónica
La marcha triunfal de Trump

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 51:51


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Donald Trump viajó personalmente este lunes a Oriente Próximo para cerrar el acuerdo de paz en Gaza. La operación fue meticulosamente planificada: primero se liberaron los rehenes, una noticia que capturó la atención mundial mientras el Air Force One volaba hacia Israel. Tras visitar Jerusalén, donde fue ovacionado en el Knéset, Trump anunció el fin de la guerra en Gaza y su ambicioso plan para extender la paz a todo Oriente Próximo. En su discurso, calificó el acuerdo como el “amanecer histórico” de un nuevo Oriente Medio, aunque, eso sí, reconoció la dificultad de pacificar una región tan conflictiva. Lo de llevar la paz a esa parte del mundo ha sido un objetivo recurrente de varios presidentes de EEUU. Pero los resultados no siempre fueron los deseados. Jimmy Carter medió en el acuerdo entre Egipto e Israel en los 70, pero al mismo tiempo se desató una crisis con Irán. Bill Clinton impulsó los Acuerdos de Oslo, que se vinieron abajo unos años después con la segunda intifada. Los Bush, padre e hijo, intervinieron en Kuwait e Irak. Esta última intervención fue el origen de una ocupación muy prolongada. Trump ha preferido valerse de sus relaciones personales y de su talante transaccional para presionar a Hamás y acercar al acuerdo a los principales Gobiernos de la región. Tras pasar por Jerusalén, voló a Sharm el-Sheij, en Egipto, y se puso al frente de una gran cumbre con mandatarios de Europa y Oriente Medio. Una cumbre en la que no estaba Netanyahu. Algunos países árabes tratan de que no se les asocie con el primer ministro israelí por temor a que eso les cree problemas en casa, o quizá porque no tienen del todo claro que esto vaya a funcionar. La cumbre culminó con un compromiso de paz algo vago que firmaron todos. El plan es un punto de partida positivo en una región que lleva dos años sumida en conflictos desde el Mar Rojo hasta el Líbano. El acuerdo de Gaza es un triunfo para Trump, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Hay que reunir a esa fuerza internacional que garantice la seguridad en Gaza, Hamas tiene que desarmarse de forma efectiva y verificada, y aún no se sabe quien financiará la reconstrucción de la franja de Gaza. Trump, por su parte, quiere ahora conseguir un acuerdo regional más ambicioso que incluya el programa nuclear iraní. Ese plan parte del marco del acuerdo de Abraham de 2020, gracias al cual Israel pudo normalizar relaciones con los Emiratos, Bahrein, Sudán y Marruecos, pero aún falta que se adhieran Estados importantes como Arabia Saudí. A diferencia de Bush en Irak, Trump no quiere soluciones militares. Su intención es que los países árabes reconozcan a Israel por interés propio. Pero la historia de Oriente medio está repleta de grandes planes fallidos, así que lo mejor será la cautela y la constancia. Esto último le corresponde a Trump, que si quiere transformar oriente medio deberá armarse de paciencia y mantener el esfuerzo hasta el final de su mandato. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:29 La marcha triunfal de Trump 34:42 AXA 36:20 La izquierda y la paz de Gaza 41:30 Subida a los autónomos 45:30 Información financiera · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #gaza Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¡Buenos días, Javi y Mar!
06:00H | 13 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 60:00


Hoy, 13 de octubre, se espera la firma de un acuerdo de paz en Gaza en Egipto, con la presencia de Donald Trump y líderes mundiales. La liberación de 20 rehenes está prevista. La DANA Alice provoca la suspensión de clases en Tarragona y Valencia. También se celebra un congreso sobre el clima en Ponferrada. Hoy es festivo en Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Asturias y Aragón. Se batió un récord de asistencia en la Plaza del Pilar de Zaragoza. La Fiesta de la Hispanidad incluye un desfile militar. Se recuerda a la actriz Diane Keaton, fallecida a los 79 años. Los españoles no renuncian a salir a comer fuera, compartiendo experiencias como comer en el desierto de Marruecos o en un Icebar. Se debate la decisión de una exempleada de Google que dejó su trabajo de 300.000€/año para vivir más. Escuchamos música de Carol G, Lola Young, Mucho Mejor Los Rodríguez, Pink, Robbie Williams y El Canto del Loco. En 'Buenos días, Javi y Mar', los niños comparten lo que más les gusta de España. ...