Podcasts about san crist

  • 319PODCASTS
  • 772EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 28, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023


Best podcasts about san crist

Show all podcasts related to san crist

Latest podcast episodes about san crist

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Tropas de élite buscan a Kiko la Quema, SM, noviembre 28, 2023

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 29:20


Las escuelas de Cambita y los Cacaos están cerradas hasta que se normalice la situación. El Listin Diario dice que algunas empresas han modificado el horario de sus trabajadores por los temores que causa la búsqueda de Kiko la kema un presunto delincuente que había sembrado el terror en la zona norte de San Cristóbal. Kiko la Kema llegó ayer hasta la rueda de prensa semanal del presidente Luis Abinader quien le sugirió que se entregara. La gente de Cambita dice tenerle miedo al presunto delincuente imputado de diversos delitos violentos y a la violencia con que es buscado por los uniformados. Dicen que las tropas entran en las casas sin fiscales y que se llevan a cualquiera. En este país estamos acostumbrados a los mitos delincuenciales. Cada cierto tiempo la policía nos creaba un mito y aparecen personajes como La Soga que estuvo prófugo durante seis años y que según la autoridad de entonces era buscado en 172 países pero no en Gurabo, Santiago de donde nunca se fue.  Esos prófugos históricos van desde Angito, imputado de la muerte de Beachamps Javier hasta el inefable Quirinito. La impunidad hacia el delincuente común es otra expresión de la corrupción pero en la escala del uniforme. Quienes marchamos durante años contra la corrupción y la impunidad pensamos en los delitos grandes cometidos por los políticos corruptos aunque sufrimos las dos. El delincuente común condenado o buscado se ha beneficiado durante décadas de la dejadez, la inacción y la corrupción de las fuerzas policiales responsables de su captura. Eso se hace evidente en algunos casos como el del asesinato del senador Gomez que fue victima de CArlos Collares,  un preso condenado, pero que tuvo la suerte de salir para cometer otro homicidio. La búsqueda de Kiko la kema que ha provocado un estado de sitio en Cambita y que fue tema de La semanal evidencia algo que no ha sido tratado por los medios y es el efecto del liderazgo del ministerio publico en el plan de seguridad ciudadana. Si ustedes hacen la tarea y buscan en los archivos de los medios, tío google le ayuda, encontrarán que este año unos mil prófugos han sido capturados por las autoridades. Yo no puedo medir el impacto que eso tiene en la seguridad pública pero es posible que en las comunidades pequeñas la captura de esas personas que gozaron de total impunidad le cambie la vida a la gente común.

Union Radio
Román Lozinski - José María de Viana propone evaluar privatizar servicios públicos en Venezuela

Union Radio

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 28:25


 José María de Viana, ingeniero civil, ex presidente de Movilnet e Hidrocapital, aseguró que el venezolano, para tener calidad de vida, está dispuesto a pagar más por los servicios públicos, indicando como ejemplo de esto el internet por fibra, que ocupa el 68% de los hogares en ciudades como San Cristóbal. Recordó que esto ocurrió tras un experimento del gobierno en el que se concedieron más de 100 licencias de proveedores de internet. «Más que un tema ideológico, la privatización es un tema pragmático. Los servicios públicos son un enorme desafío para el estado moderno» añadió. De Viana explicó que las empresas de servicio públicos crean condiciones de condominio donde el buen servicio mejora la disposición al pago. Señaló que pagar es doloroso, pero pagar por algo que genera placer, se empieza a entender como parte del placer. «Es buen momento para revisar si los servicios públicos deben seguir  siendo monopolios y todos manejados por el Estado» acotó. El ingeniero destacó que los malos servicios en Venezuela hacen que, a pesar de la calidad de la vivienda, baje la calidad de vida de las personas. Resaltó que hacer algunos servicios privados es una opción y una alternativa usada por gobiernos con distintas ideologías. «Privatizar es una alternativa en prácticamente todas las áreas a excepción de materia de seguridad. En los servicios del estado, como salud y educación,  puede haber participación de privados» dijo. El ex presidente de Hidrocapital insistió en que se debe reformar el marco jurídico para que haya posibilidad de la inversión privada que necesitan los servicios públicos. También aseguró que el modelo de privatización que se hizo con Cantv en los 90 fue imitado por otros países, siendo esto lo habitual con empresas de telecomunicaciones. «Tenemos 15 años con una experiencia fallida en servicios públicos»

Noticias RNN
Noticias RNN Emisión Estelar JUEV 16 OCT 2023

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 61:13


Madre de bebé de 11 meses pide ayuda para realizarle trasplante de hígado La madre de una bebé de 11 meses, en el municipio de Haina, provincia San Cristóbal, pide el auxilio de las autoridades para poder realizarle un trasplante de hígado a su hija debido a un cáncer que padece la pequeña en ese órgano vital, ya que, según los médicos, sólo tiene 15 días de vida de no practicarle la operación. #NoticiasRNN #cáncer #hígado #niña #Haina #madre #trasplante #Presidencia  #RaquelArbaje #primeradama

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Hoy en la historia: 16 de noviembre - noviembre 16, 2023

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 1:21


Un resumen de los acontecimientos ocurridos un día como hoy: 16 de noviembre 1519: Se funda villa de San Cristóbal de La Habana, una de las ciudades más antiguas de América que se convertiría en La Habana, capital de Cuba 1945: Se crea la UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura tras un acuerdo entre representantes de 44 países 1960: Muere el actor icónico de Hollywood Clark Gable a los 59 años. Su papel más destacado fue el de Rhett Butler en ‘Lo que el viento se llevó' 2001: La nigeriana Agbani Darego, de 18 años, es coronada Miss Mundo. Es la primera mujer africana en ganar el concurso.

Archivos secretos de policía
El Chacal de la Anáhuac

Archivos secretos de policía

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 18:59


La tragedia ocurrió el lunes 19 de abril de 1943 - en las calles Laguna de San Cristóbal 123, colonia Anáhuac, en el Barrio de Santa Julia.José bailaba en un cabaret de la colonia Anáhuac cuando se le ocurrió comentar a su ocasional pareja que “acababa de matar a seis personas”. La chica no le creyó, pero minutos después, al encenderse las luces, vio en los ojos de su amigo que no mentía.Así se descubrió uno de los crímenes colectivos más dramáticos en la ciudad de México, en los años cuarenta. “Por quince pesos que no le prestó una señora encinta, le pegó con un mazo y lo mismo hizo con sus cinco hijos, tres de los cuales también perecieron; otros dos estaban muy graves”... se leía en LA PRENSA de la época.Puedes conocer más de este y otros casos en los Archivos secretos de La Prensa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Economicast
El futuro de la movilidad en Bogotá tras el próximo cambio de administración de alcalde

Economicast

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 25:38


Con la elección de Carlos Fernando Galán como alcalde de Bogotá muchas son las incógnitas sobre qué sucederá con las grandes obras de la ciudad como el Metro, el corredor verde por la Séptima, los cables aéreos y otros proyectos de movilidad que se viene ejecutando durante la administración de Claudia López. Galán ha defendido la continuidad de las obras del Metro, pero surgen algunas dudas sobre la posición que tiene sobre otros grandes proyectos. ¿Continuarán las obras? O le dará un giro a la política de movilidad de Claudia López ¿Qué vendrá para el corredor Verde, la 'Alo' o para los proyectos de cables aéreos en San Cristóbal y Potosí? Hablamos con Darío Hidalgo, profesor y experto en movilidad, quien dio su opinión al respecto.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Cuatro días para definir las boletas, SM, noviembre 6, 2023

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 29:26


Todos los medios traen hoy un análisis o una perspectiva sobre las alianzas electorales, específicamente la mentada alianza opositora.  El plazo para presentar alianzas vence el viernes a la medianoche y todavía las principales plazas políticas en las que se conoce se produce una negociación estarían en el limbo. El PLD dio un paso al presentar la boleta en Santiago donde Marino Collante aspira a senador y Victor Fadul tiene la encomienda de retener la alcaldía. Después del acto del fin de semana es evidente que se alejan las posibilidades de un acuerdo con una boleta unificada del PLD  y la FUPU  en Santiago. En Santo Domingo donde se daba por un hecho una boleta con Omar Fernández como senador y Domingo Contreras a la alcaldía, Iván Lorenzo se promueve ampliamente como candidato a senador del PLD y este fin de semana salió Franklyn Rodriguez actual senador de San Cristóbal por la FUPU. Lorenzo, senador de Elías Piña y vocero del PLD en la cámara alta  por tres años es muy conocido pero hay una gran diferencia entre las demarcaciones de Elías Piña y el DN. FAride Raful actual senadora por el DN necesitó 222 mil votos de los que su partido le aportó 195 mil para ganar la posición. Lorenzo tan senador como ella sólo necesitó 13,800 votos para lograr su posición en una provincia despoblada. Es posible que con un partido fuerte usted venga de Elías Piña y barra en la capital pero ese no es el caso. FRanklyn Rodriguez que se tiró esta semana a la susodicha posición del Distrito Nacional es senador por San Cristóbal por una provincia grande. Pero no ganó la posición con votos propios. Su partido la FUPU apenas le aportó 14,500 votos de los 141 mil que necesitó para ganar SC el PRM le aportó 107 mil. Vinicio Castillo que repite en la boleta reformista apenas contó con 3,200 votos propios y llegó a un 13 por ciento con los 23 mil  votos de la FUPU que ahora lleva a Omar Fernández y 15 mil reformistas. Sin la FUPU Vinicito tendrá que arroparse con su sabana y la idea de que su candidatura es solo para restarle votos al heredero Fernández tiene sentido. Como nunca he estado en una mesa de negociación electoral no puedo hacer conjeturas de lo que pasa en los partidos pero supongo que los resultados electorales y encuestas actualizadas son una referencia obligada. La única señal de una posible gran alianza opositora en la capital fue el anuncio de Rafael Paz de que se retira de la contienda por la alcaldía del Distrito. Sin Paz la FUPU se queda sin su aspirante municipal más visible en la capital y lo de FRanklyn Rodriguez que no repite su aspiración por sancris sería una bola de humo. El candidato presidencial de PLD llamó a la militancia de su partido y

Noticias RNN
Primera Emisión Noticias RNN - 06-11-2023

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 44:23


El Tribunal Constitucional declaró de urgencia todos los casos en los cuales existan recursos relativos al tema electoral, según reveló el presidente de esa alta corte, Milton Ray Guevara, durante la audiencia solemne celebrada este lunes en San Cristóbal y que estuvo encabezada por el presidente Luis Abinader.

REDE (Relatos Desclasificados)
La Bruja De San Cristóbal De Las Casas Historias De Terror - REDE

REDE (Relatos Desclasificados)

Play Episode Listen Later Nov 4, 2023 24:25


¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
BENNY METZ, entregado al deporte y a las causas políticas

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Nov 2, 2023 40:26


Ya está con nosotros nuestro primer invitado con quien hablaremos sobre el gobierno,platica y fútbol. Se trata de Benny Metz, viceministro de la Presidencia, además escomisionado nacional de fútbol y candidato a senador por la provincia de San Cristóbal.

Para Servirle PR
Episodio #163-T4 Keyla La Santa Díaz | Hogar Cuna San Cristóbal

Para Servirle PR

Play Episode Listen Later Nov 1, 2023 24:48


¡Noviembre es el mes de la adopción! Para comenzar este mes dialogamos con Keyla La Santa Díaz, quien es la Directora Ejecutiva del Hogar Cuna San Cristóbal - organización que lleva sobre 30 años trabajando con el tema de la adopción en Puerto Rico y apoyando a miles de familias en este proceso.  En esta ocasión con Keyla hablamos sobre los procesos de adopción, retos y mitos en el proceso. Además de su campaña actual de recaudación de fondos, donde puedes comprar tu camisa y apoyar al Hogar.  Puedes conocer más de la labor de Hogar Cuna San Cristóbal en el episodio 127 donde entramos en detalles a dialogar sobre el nacimiento del Hogar y su historia.  Redes Hogar Cuna San Cristóbal: Facebook: https://www.facebook.com/hogarcunasancristobal/ Instagram: https://www.instagram.com/hogarcunasancristobalpr/ Website:  https://www.hogarcunasancristobal.org/ Telefono: 787-747-9488 Email: hogarcunainfo@gmail.com _ Los episodios de Para Servirle son presentados por ⁠Oceania⁠, conoce más de sus productos visitando ⁠⁠⁠shopoceania.com⁠⁠⁠ y adquiere un 10% con el codigo aquiparaservirle - ayudanos a continuar nuestra misión. Las temporadas 1, 2 y 3 están disponibles en todas las plataformas de podcast - visita nuestra página web: http://paraservirlepr.com para más episodios. Aprovechamos para anunciarles que Para Servirle llega a la televisión. Todos los sábados y domingos a las 10:00 am por el canal 85 y 285HD de Liberty Puerto Rico. Ya está disponible nuestro calendario de eventos en la sección de Calendario o en ⁠http://paraservirlepr.com/eventos/ ⁠ ¿Qué es Para Servirle? Un espacio informativo para organizaciones sin fines de lucro conectar con la población para que sepas quienes son, a quienes apoyan y cómo tú puedes ayudarlos. Redes Para Servirle: Facebook: ⁠http://www.facebook.com/paraservirle.pr/ ⁠Instagram: ⁠http://www.instagram.com/paraservirle.pr/⁠ Email: ⁠paraservirle.pr@gmail.com⁠ ¡Gracias por su tiempo! Y recuerda, #AquiParaServirle #ParaServirle --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paraservirlepr/support

Zafarrancho Vilima
Antigua y Barbuda en Por el Mundo con el Barbas

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 12:30


Antigua y Barbuda, que tiene nombre de señora de pueblo entradita en carnes, y que se cuida poco. Es uno de los trece países que forman las llamadas Antillas, y limita con países tan conocidos como Guadalupe, Montserrat, San Cristóbal y Nieves y San Martín. (Martan para los francófonos). Está formado por dos islas, Antigua y como no podía ser de otra forma, Barbuda. El nombre de Antigua se lo dio el mismísimo Cristóbal Colón, a la imagen de la Virgen de la Antigua que se venera en la catedral de Sevilla. Barbuda debe su nombre a los portugueses…el chiste ya se hace solo. No, en serio, es porque Barbuda es en gran parte un gran manglar, y las raíces de los árboles asemejan barbas. Está poblada desde el 2400 a.c por distintas tribus amerindias. Colón llegó allí en 1493 en su segundo viaje. Muchos de los que estamos aquí hemos nacido antes de que Antigua y Barbuda obtuviera su independencia de Reino Unido, ya que fue en 1981, pero para lo que le interesan siguen siendo muy de la commonwealth, y el Orejas es su jefe de estado. El punto más alto del país es más bajo que el Taipei 101, ya que su pico mas alto mide 402 metros. Antes se llamaba Pico Boggy, pero en 2009 lo cambiaron por Monte Obama. De todos modos en 2016 llegaron a la conclusión de que la broma ya estaba hecha y lo llamaron otra vez Pico Boggy oficialmente. Con sus santos cojones se le conoce por los lugareños como el Everest de Antigua. La ciudad más grande de Antigua es San Juan, con 24K habitantes. La ciudad más poblada de Barbuda es Codrington. con más o menos la misma gente que San Nicolás del Puerto, 682 habitantes. En total son 93000 habitantes, así que si no son todos primos hermanos…y sus hijos tan normales tan normales… No hay ríos en el país, así que el agua potable la sacan de desalinizar el agua del mar, pero con la población que tienen ya podrían llevar un par de camiones cisternas y a jui. En realidad llevo todo este rato mintiendo, y no son dos islas, son tres, ya que también está la isla de Redonda pero si ellos pasan de ponerlo en el nombre nosotros también. Es chispa más o menos como el islote perejil. Es el único lugar del mundo en el que crecen piñas negras, que contra todo pronóstico, se le considera la piña más dulce del mundo Su plato más tipico es el Fungee, que claro, tiene dos componentes. Ingredientes: 4 tazas de agua 2 tazas de harina de maíz 6 okras, cortadas en trozos pequeños (esto es una verdura de ellos) Sal al gusto En una cacerola con agua y sal cocer las okras (tarda cosa de diez minutos). Eliminar la mitad del líquido. Remover con una cuchara de madera. Poner a fuego lento y añadir la harina de maíz poco a poco sin dejar de remover. Cuando la mezcla se separa limpiamente de la sartén (cuando se ve el fondo), ya está hecho. Después hacer bolas y rellenar de mantequilla. En realidad es una especie de polenta. Su himno pasará a la historia como el primer himno cantado por un loquendo. Un poco adeste fidelis tambien.

Noticias RNN
Primera Emisión Noticias RNN 30-10-2023

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Oct 30, 2023 37:36


Tres meses de prisión preventiva para acusado de violar y asesinar niña en San Cristóbal. La vice Raquel Peña promete sanción para responsables de alboroto en Ciudad Colonial.

Noticias RNN
Emisión Estelar de Noticias RNN del martes 24 de octubre de 2023.

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 59:02


Fueron sepultados esta tarde, los restos de una niña de tan sólo ocho años de edad, quien fue violada y asesinada por un hombre en el paraje Los Santana, de Los Cacaos, en San Cristóbal, hecho que ha consternado a toda la comunidad.

YOEMPRESARIO, Mi Vida es Mi Empresa.
LOS ESTUDIANTES DEL CURSO YO EMPRESARIO, Evelyn González, Directora Docente, IPHA, R. D.

YOEMPRESARIO, Mi Vida es Mi Empresa.

Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 2:15


Gracias al patrocinio de la Asociación de Industrias Zona Franca San Cristóbal, ASOBAL del Parque Industrial ITABO, San Cristóbal, PIISA, 70 estudiantes técnicos del instituto Politécnico de Haina, recibieron el curso taller YO EMPRESARIO de la Fundación Capacitación, Emprendimiento y Desarrollo Integral, CEDI. Para ellos, la experiencia fue muy particular porque: las personas piensan en empresa, pero no piensan en un ser humano; piensan en un edificio grande con mucho capital, con mucha gente trabajando, pero cuando tú le dices a un joven de 15 o 16 años: tú eres tu propia empresa, abre los ojos, y comienza a ver la vida de una manera diferente, dimensiona sus capacidades, puede potenciar lo que es, lo que puede llegar a ser. Entonces, a lo que a ellos más le llama a la atención es cuando tú los haces conscientes de que son su propia empresa; y eso no se les olvida. A ellos les gusta mucho la forma positiva de como se enfoca el tema de emprendedurismo porque siempre que se habla de emprendedurismo, se habla de trabajo, de sacrificio y de esfuerzo, pero tiene que ser positivo, tiene que ser alegre, tiene que ser con pasión para que haya motivación realmente. Entonces, esos elementos, yo los puedo recoger en ellos después del curso: Reconocerse como empresarios, como un ser potenciable, como alguien que puede desarrollarse y alcanzar grandes cosas. Ellos en el curso aprenden a ser positivos, a ver que el emprendimiento y el crecer es muy posible. Que no hay que morirse en el intento. Que se puede lograr. Que se puede lograr. Ellos quedan impactados bien positivamente con eso. Es maravilloso, y a veces hasta impensable ver como en un día de trabajo pueden cambiar la visión de muchas cosas. Eso es lo importante del curso YO EMPRESARIO, eso es lo que yo veo más en ellos, que ellos cambian su visión, y aunque el curso es largo y es intenso, ellos terminan contentos. No terminan ni cansados, ni ay me agoté, no. Ellos terminan motivados, les gustó, les impactó, les cambian su visión. Yo pienso que ese es el mayor…, el plus de este curso. CAPACITACION, EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO INTEGRAL, INC. CEDI, 809.299.8560 YO EMPRESARIO CEDI CAPACITACION, EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO INTEGRAL, INC., CEDI. TEL 809-299-8560 Es una entidad privada de servicio no lucrativo, que desarrolla e implementa cursos talleres, charlas y conferencias para contribuir a la prevención y reducción de la delincuencia y la pobreza en todas sus formas entre los jóvenes y adultos de todos los géneros en situación de vulnerabilidad social, para mejorar su calidad de vida, fortalecer sus capacidades y competencias, promover su inclusión social y económica, y prevenir su involucramiento en actividades ilícitas o riesgosas. Los cursos fomentan en los jóvenes el espíritu emprendedor, ayudándoles a mejorar su aptitud y actitud hacia el estudio y el trabajo; les ayudan a reconocer y aceptar la vida como empresa persona física y les proveen de la motivación y las herramientas de administración y liderazgo que necesitan para gerenciarla con éxito desarrollando un sentimiento de responsabilidad y compromiso consigo mismo, la familia y su comunidad en el marco de los valores positivos. fundacioncedi26@gmail.com

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Candidatos derrotados en PRM ahora aspiran a ministros, SM 11,10,23

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Oct 11, 2023 29:29


Los últimos periodos de gobierno del PLD en los que ese partido, después de destruir por vías diferentes las principales fuerzas que le adversaron, controlaba todas las actividades de la vida dominicana permitieron que “cualquieras” ganaran posiciones electivas. Euclides Gutierrez lo decía a boca llena cualquiera que llevara el PLD ganaba porque la fuerza la tenía el partido aunque fuera por el uso desmedido de los recursos públicos o por lo que fuera la afirmación era cierta. Y era más cierta en las regiones más deprimidas por eso el PLD ganó en las provincias más pobres donde el voto clientelar para un partido en el gobierno por 16 años consecutivos se podía imponer. El PLD no necesitaba construir liderazgos locales para ganar las elecciones y cuando salió del poder pagó por eso o lo está pagando. En la oposición el PRM tampoco se renovó y en muchos lugares la presencia de viejos dirigentes del  PRD ha castrado el surgimiento de un liderazgo nuevo.  Los bateadores emergentes que llegaron a llenar los vacíos electorales del pasado proceso ahora fueron rechazados por las bases controladas por el viejo liderazgo o penalizadas por una población que cada vez es más exigente.  Ese es el caso de Manuel Jiménez que llegó al PRM tras salir del PLD y posicionarse con una candidatura independiente en la boleta del Frente Amplio; es el caso de Andújar y José Montás  que también llegaron  luego de perder en la lucha interna del PLD. En las pasadas elecciones congresuales el PRM no tenía candidatos a senador en 12 provincias Por eso las alianzas en San Cristóbal, San Juan de la Maguana y Hermanas Mirabal fueron muy fáciles de realizar. Pero ahora en el poder las apetencias de los perremeistas están a todo vapor y muchos entienden que desde el poder es mucho más fácil ganar en las posiciones locales.  Las encuestas han frenado a muchos porque desde arriba se dieron cuenta de que no solo se necesita el voto partidario para mantener el control del congreso y de los principales ayuntamientos. Muchos que se sintieron poderosos hasta ayer hoy andan dando pena y la lista que se publicará hoy provocará más llanto. Un  diputado que quedó fuera de la boleta aspira a que después de agosto del 24 lo designen ministro, no tiene formación para un cargo especializado pero la aspiración está.  Para quien no lo sabe el proceso del 24 no es sencillo, el caravaneo ha sido superado por la tecnología en la mayor parte del país.  Los electores entre 18 y 25 años son 1,311,679; de 26 a 30 años hay 899,144; entre 41 y 50 suman 1,442,677; seguidos de 1,254,666 personas con edades entre los 51 y 60 años. Entre los 61 y 70 años hay registrados 841,511 votantes; con más de 71 hay 665,907.

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio

En esta edición escucharemos fragmentos de las tres novelas del gran escritor mexicano Fernando del Paso: José Trigo (1966), Palinuro de México (1977) y Noticias del Imperio (1987), consideradas entre las mejores obras narrativas de los últimos cien años. Fernando de Paso fue ganador del Premio Cervantes en el año 2015. Esperamos sus comentarios. Explora más programas en nuestra categorías: Entrevistas Narrativa y narradores Poesía y Poetas Literatura y Música Historia Radio teatro Ensayo y Crítica Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriaradio. Respalda este Podcast con una pequeña donación mensual para ayudarnos a mantener el programa al aire en medio de la dura crisis que vivimos en Venezuela: obtén recompensas por su nivel de patrocinio. Con tu apoyo haremos que la literatura llegue mucho más lejos y con contenido de calidad. Escucha nuevos programas de lunes a viernes de 9 a 10 pm en los siguientes diales, todos pertenecientes, a emisoras de Fe y Alegría en Venezuela: 1390 AM y 105.7 FM en Caracas 94.3 FM en San Juan de los Morros 106.1 FM en El Nula 101.1 FM en Guasdualito 103.7 FM en San Fernando de Apure 105.5 FM en Ciudad Bolívar 103.1 FM en Ciudad Guayana 98.3 FM en Tumeremo 92.1 FM en Tucupita 105.9 FM en Maturín 92.1 FM en Cumaná 101.3 FM en Puerto La Cruz 103.9 FM en Anaco 91.3 FM en Pariaguán 940 AM y 91.7 FM en El Tigre 95.7 FM en San Cristóbal 97.5 FM en Barquisimeto 92.3 FM en Paraguaipoa 105.5 FM en Machiques 105.9 FM en Mérida 88.1 FM en Maracaibo Escucha todos los programas anteriores en nuestra página web https://libreriaradio.org Sin publicidad tu marca o negocio está en desventaja frente a miles de emprendedores que si hacen uso de los medios para dar a conocer sus productos. @LibreriaRadio te ofrece el mejor paquete publicitario para tu empresa: un anuncio #midrol (en mitad del programa) de 30 segundos, menciones en #twitter e #Instagram; emisiones diarias en las 21 emisoras de la Red Nacional Radio Fe y Alegría en Venezuela, más la presencia en 15 plataformas de #podcast a nivel mundial. Además colgaremos un anuncio permanente en nuestra página web. Únete a nuestro selecto grupo de patrocinantes y garantiza que tu marca o negocio tenga presencia diaria y constante ante miles de personas. . INVIERTE EN PUBLICIDAD EN RADIO con Puerto de Libros – Librería Radiofónica. Consulta nuestras tarifas al +584246723597 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/support

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
#520: Venezuela de Juan Carlos Núñez y José Ignacio Cabrujas. Música experimental.

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio

Play Episode Listen Later Oct 8, 2023 52:08


En esta edición escucharemos una magnifica producción musical del maestro Juan Carlos Núñez, quien en compañía de la voz de José Ignacio Cabrujas, nos presenta un homenaje sonoro a Venezuela. Música experimental que explora los sentidos de la venezolanidad y de cierta forma integra palabra y lenguaje musical para definir la esencia de identidad del venezolano. Esperamos sus comentarios. Explora más programas en nuestra categorías: Entrevistas Narrativa y narradores Poesía y Poetas Literatura y Música Historia Radio teatro Ensayo y Crítica Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriaradio. Respalda este Podcast con una pequeña donación mensual para ayudarnos a mantener el programa al aire en medio de la dura crisis que vivimos en Venezuela: obtén recompensas por su nivel de patrocinio. Con tu apoyo haremos que la literatura llegue mucho más lejos y con contenido de calidad. Escucha nuevos programas de lunes a viernes de 9 a 10 pm en los siguientes diales, todos pertenecientes, a emisoras de Fe y Alegría en Venezuela: 1390 AM y 105.7 FM en Caracas 94.3 FM en San Juan de los Morros 106.1 FM en El Nula 101.1 FM en Guasdualito 103.7 FM en San Fernando de Apure 105.5 FM en Ciudad Bolívar 103.1 FM en Ciudad Guayana 98.3 FM en Tumeremo 92.1 FM en Tucupita 105.9 FM en Maturín 92.1 FM en Cumaná 101.3 FM en Puerto La Cruz 103.9 FM en Anaco 91.3 FM en Pariaguán 940 AM y 91.7 FM en El Tigre 95.7 FM en San Cristóbal 97.5 FM en Barquisimeto 92.3 FM en Paraguaipoa 105.5 FM en Machiques 105.9 FM en Mérida 88.1 FM en Maracaibo Escucha todos los programas anteriores en nuestra página web https://libreriaradio.org Sin publicidad tu marca o negocio está en desventaja frente a miles de emprendedores que si hacen uso de los medios para dar a conocer sus productos. @LibreriaRadio te ofrece el mejor paquete publicitario para tu empresa: un anuncio #midrol (en mitad del programa) de 30 segundos, menciones en #twitter e #Instagram; emisiones diarias en las 21 emisoras de la Red Nacional Radio Fe y Alegría en Venezuela, más la presencia en 15 plataformas de #podcast a nivel mundial. Además colgaremos un anuncio permanente en nuestra página web. Únete a nuestro selecto grupo de patrocinantes y garantiza que tu marca o negocio tenga presencia diaria y constante ante miles de personas. . INVIERTE EN PUBLICIDAD EN RADIO con Puerto de Libros – Librería Radiofónica. Consulta nuestras tarifas al +584246723597 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/support

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
#521: La guerrilla de Lawrence de Arabia. La fuerza de los débiles

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio

Play Episode Listen Later Oct 8, 2023 55:16


En esta oportunidad escucharemos la conferencia "La guerrilla de Lawrence de Arabia" dictada por el escritor español Amador Fernández-Savater, quien analisó la participación de Lawrence de Arabia en al resistencia egipcia. Segín Fernández-Savater: "Lawrence expuso los fundamentos teóricos de la guerrilla árabe contra el dominio turco que él mismo dirigió entre 1916 y 1918, una guerrilla cuya línea de conducta era no defender nada ni disparar contra nadie, cuyas bazas no pasaban por la potencia de fuego, sino por la rapidez y el tiempo". Esta conferencia es parte de un ciclo titulado: "La fuerza de los débiles: otro modo de pensar estratégicamente" dictado en "el 6 al 8 de septiembre de 2018. Esperamos sus comentarios. Explora más programas en nuestra categorías: Entrevistas Narrativa y narradores Poesía y Poetas Literatura y Música Historia Radio teatro Ensayo y Crítica Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriaradio. Respalda este Podcast con una pequeña donación mensual para ayudarnos a mantener el programa al aire en medio de la dura crisis que vivimos en Venezuela: obtén recompensas por su nivel de patrocinio. Con tu apoyo haremos que la literatura llegue mucho más lejos y con contenido de calidad. Escucha nuevos programas de lunes a viernes de 9 a 10 pm en los siguientes diales, todos pertenecientes, a emisoras de Fe y Alegría en Venezuela: 1390 AM y 105.7 FM en Caracas 94.3 FM en San Juan de los Morros 106.1 FM en El Nula 101.1 FM en Guasdualito 103.7 FM en San Fernando de Apure 105.5 FM en Ciudad Bolívar 103.1 FM en Ciudad Guayana 98.3 FM en Tumeremo 92.1 FM en Tucupita 105.9 FM en Maturín 92.1 FM en Cumaná 101.3 FM en Puerto La Cruz 103.9 FM en Anaco 91.3 FM en Pariaguán 940 AM y 91.7 FM en El Tigre 95.7 FM en San Cristóbal 97.5 FM en Barquisimeto 92.3 FM en Paraguaipoa 105.5 FM en Machiques 105.9 FM en Mérida 88.1 FM en Maracaibo Escucha todos los programas anteriores en nuestra página web https://libreriaradio.org Sin publicidad tu marca o negocio está en desventaja frente a miles de emprendedores que si hacen uso de los medios para dar a conocer sus productos. @LibreriaRadio te ofrece el mejor paquete publicitario para tu empresa: un anuncio #midrol (en mitad del programa) de 30 segundos, menciones en #twitter e #Instagram; emisiones diarias en las 21 emisoras de la Red Nacional Radio Fe y Alegría en Venezuela, más la presencia en 15 plataformas de #podcast a nivel mundial. Además colgaremos un anuncio permanente en nuestra página web. Únete a nuestro selecto grupo de patrocinantes y garantiza que tu marca o negocio tenga presencia diaria y constante ante miles de personas. . INVIERTE EN PUBLICIDAD EN RADIO con Puerto de Libros – Librería Radiofónica. Consulta nuestras tarifas al +584246723597 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/support

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio

En esta edición comentaremos los detalles de la apasionante novela "Rayuela" del escritor argentino Julio Cortázar, moviéndonos por su interesante estructura y la revolucionaria propuesta de que el lector tenga varías formas de leer novela. También escucharemos los fragmentos de "Rayuela" que existen leídos por su propio autor. Esperamos sus comentarios. Explora más programas en nuestra categorías: Entrevistas Narrativa y narradores Poesía y Poetas Literatura y Música Historia Radio teatro Ensayo y Crítica Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriaradio. Respalda este Podcast con una pequeña donación mensual para ayudarnos a mantener el programa al aire en medio de la dura crisis que vivimos en Venezuela: obtén recompensas por su nivel de patrocinio. Con tu apoyo haremos que la literatura llegue mucho más lejos y con contenido de calidad. Escucha nuevos programas de lunes a viernes de 9 a 10 pm en los siguientes diales, todos pertenecientes, a emisoras de Fe y Alegría en Venezuela: 1390 AM y 105.7 FM en Caracas 94.3 FM en San Juan de los Morros 106.1 FM en El Nula 101.1 FM en Guasdualito 103.7 FM en San Fernando de Apure 105.5 FM en Ciudad Bolívar 103.1 FM en Ciudad Guayana 98.3 FM en Tumeremo 92.1 FM en Tucupita 105.9 FM en Maturín 92.1 FM en Cumaná 101.3 FM en Puerto La Cruz 103.9 FM en Anaco 91.3 FM en Pariaguán 940 AM y 91.7 FM en El Tigre 95.7 FM en San Cristóbal 97.5 FM en Barquisimeto 92.3 FM en Paraguaipoa 105.5 FM en Machiques 105.9 FM en Mérida 88.1 FM en Maracaibo Escucha todos los programas anteriores en nuestra página web https://libreriaradio.org Sin publicidad tu marca o negocio está en desventaja frente a miles de emprendedores que si hacen uso de los medios para dar a conocer sus productos. @LibreriaRadio te ofrece el mejor paquete publicitario para tu empresa: un anuncio #midrol (en mitad del programa) de 30 segundos, menciones en #twitter e #Instagram; emisiones diarias en las 21 emisoras de la Red Nacional Radio Fe y Alegría en Venezuela, más la presencia en 15 plataformas de #podcast a nivel mundial. Además colgaremos un anuncio permanente en nuestra página web. Únete a nuestro selecto grupo de patrocinantes y garantiza que tu marca o negocio tenga presencia diaria y constante ante miles de personas. . INVIERTE EN PUBLICIDAD EN RADIO con Puerto de Libros – Librería Radiofónica. Consulta nuestras tarifas al +584246723597 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/support

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
#518: Peter Janssens y el sacropop alemán poemas musicalizados Ernesto Cardenal

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023 53:14


En esta edición disfrutamos de una hallazgo, un par de poemas de Ernesto Cardenal musicalizados el compositor musical alemán Peter Janssens, introductor del sacropop en alemán, un género musical que mezcla psicodelia y temas espirituales católicos. Esperamos sus comentarios. Explora más programas en nuestra categorías: Entrevistas Narrativa y narradores Poesía y Poetas Literatura y Música Historia Radio teatro Ensayo y Crítica Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriaradio. Respalda este Podcast con una pequeña donación mensual para ayudarnos a mantener el programa al aire en medio de la dura crisis que vivimos en Venezuela: obtén recompensas por su nivel de patrocinio. Con tu apoyo haremos que la literatura llegue mucho más lejos y con contenido de calidad. Escucha nuevos programas de lunes a viernes de 9 a 10 pm en los siguientes diales, todos pertenecientes, a emisoras de Fe y Alegría en Venezuela: 1390 AM y 105.7 FM en Caracas 94.3 FM en San Juan de los Morros 106.1 FM en El Nula 101.1 FM en Guasdualito 103.7 FM en San Fernando de Apure 105.5 FM en Ciudad Bolívar 103.1 FM en Ciudad Guayana 98.3 FM en Tumeremo 92.1 FM en Tucupita 105.9 FM en Maturín 92.1 FM en Cumaná 101.3 FM en Puerto La Cruz 103.9 FM en Anaco 91.3 FM en Pariaguán 940 AM y 91.7 FM en El Tigre 95.7 FM en San Cristóbal 97.5 FM en Barquisimeto 92.3 FM en Paraguaipoa 105.5 FM en Machiques 105.9 FM en Mérida 88.1 FM en Maracaibo Escucha todos los programas anteriores en nuestra página web https://libreriaradio.org Sin publicidad tu marca o negocio está en desventaja frente a miles de emprendedores que si hacen uso de los medios para dar a conocer sus productos. @LibreriaRadio te ofrece el mejor paquete publicitario para tu empresa: un anuncio #midrol (en mitad del programa) de 30 segundos, menciones en #twitter e #Instagram; emisiones diarias en las 21 emisoras de la Red Nacional Radio Fe y Alegría en Venezuela, más la presencia en 15 plataformas de #podcast a nivel mundial. Además colgaremos un anuncio permanente en nuestra página web. Únete a nuestro selecto grupo de patrocinantes y garantiza que tu marca o negocio tenga presencia diaria y constante ante miles de personas. . INVIERTE EN PUBLICIDAD EN RADIO con Puerto de Libros – Librería Radiofónica. Consulta nuestras tarifas al +584246723597 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/support

Els viatgers de la Gran Anaconda

"Una tempesta va descarregar amb for

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
#517: Marta Contreras canta los poemas de Nicolás Guillén

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 55:55


En esta oportunidad escucharemos y comentaremos un disco del año 1972 de la cantautora chilena Marta Contreras quien canta poemas del cubano Nicolás Guillén. Es un maravilloso testimonio de la nueva canción chilena. Esperamos sus comentarios. Explora más programas en nuestra categorías: Entrevistas Narrativa y narradores Poesía y Poetas Literatura y Música Historia Radio teatro Ensayo y Crítica Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriaradio. Respalda este Podcast con una pequeña donación mensual para ayudarnos a mantener el programa al aire en medio de la dura crisis que vivimos en Venezuela: obtén recompensas por su nivel de patrocinio. Con tu apoyo haremos que la literatura llegue mucho más lejos y con contenido de calidad. Escucha nuevos programas de lunes a viernes de 9 a 10 pm en los siguientes diales, todos pertenecientes, a emisoras de Fe y Alegría en Venezuela: 1390 AM y 105.7 FM en Caracas 94.3 FM en San Juan de los Morros 106.1 FM en El Nula 101.1 FM en Guasdualito 103.7 FM en San Fernando de Apure 105.5 FM en Ciudad Bolívar 103.1 FM en Ciudad Guayana 98.3 FM en Tumeremo 92.1 FM en Tucupita 105.9 FM en Maturín 92.1 FM en Cumaná 101.3 FM en Puerto La Cruz 103.9 FM en Anaco 91.3 FM en Pariaguán 940 AM y 91.7 FM en El Tigre 95.7 FM en San Cristóbal 97.5 FM en Barquisimeto 92.3 FM en Paraguaipoa 105.5 FM en Machiques 105.9 FM en Mérida 88.1 FM en Maracaibo Escucha todos los programas anteriores en nuestra página web https://libreriaradio.org Sin publicidad tu marca o negocio está en desventaja frente a miles de emprendedores que si hacen uso de los medios para dar a conocer sus productos. @LibreriaRadio te ofrece el mejor paquete publicitario para tu empresa: un anuncio #midrol (en mitad del programa) de 30 segundos, menciones en #twitter e #Instagram; emisiones diarias en las 21 emisoras de la Red Nacional Radio Fe y Alegría en Venezuela, más la presencia en 15 plataformas de #podcast a nivel mundial. Además colgaremos un anuncio permanente en nuestra página web. Únete a nuestro selecto grupo de patrocinantes y garantiza que tu marca o negocio tenga presencia diaria y constante ante miles de personas. . INVIERTE EN PUBLICIDAD EN RADIO con Puerto de Libros – Librería Radiofónica. Consulta nuestras tarifas al +584246723597 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/support

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Entrevista con Padre Pedro Arriaga

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 6:23


La diócesis de San Cristóbal habla de un Chiapas "desgarrado", pero López Obrador dice que las imágenes del Cártel de Sinaloa desfilando son "propaganda"

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
#516: Rafael Arráiz Lucca habla sobre la colonización de Venezuela

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio

Play Episode Listen Later Sep 23, 2023 54:37


En esta edición escucharemos la primera parte de la conferencia del sabio contemporáneo venezolano Rafael Arráiz Lucca "Venezuela; medio milenio de historia" organizado el Acervo Histórico del estado Zulia. Explora todo el proceso conquista y colonización. Esperamos sus comentarios. Explora más programas en nuestra categorías: Entrevistas Narrativa y narradores Poesía y Poetas Literatura y Música Historia Radio teatro Ensayo y Crítica Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriaradio. Respalda este Podcast con una pequeña donación mensual para ayudarnos a mantener el programa al aire en medio de la dura crisis que vivimos en Venezuela: obtén recompensas por su nivel de patrocinio. Con tu apoyo haremos que la literatura llegue mucho más lejos y con contenido de calidad. Escucha nuevos programas de lunes a viernes de 9 a 10 pm en los siguientes diales, todos pertenecientes, a emisoras de Fe y Alegría en Venezuela: 1390 AM y 105.7 FM en Caracas 94.3 FM en San Juan de los Morros 106.1 FM en El Nula 101.1 FM en Guasdualito 103.7 FM en San Fernando de Apure 105.5 FM en Ciudad Bolívar 103.1 FM en Ciudad Guayana 98.3 FM en Tumeremo 92.1 FM en Tucupita 105.9 FM en Maturín 92.1 FM en Cumaná 101.3 FM en Puerto La Cruz 103.9 FM en Anaco 91.3 FM en Pariaguán 940 AM y 91.7 FM en El Tigre 95.7 FM en San Cristóbal 97.5 FM en Barquisimeto 92.3 FM en Paraguaipoa 105.5 FM en Machiques 105.9 FM en Mérida 88.1 FM en Maracaibo Escucha todos los programas anteriores en nuestra página web https://libreriaradio.org Sin publicidad tu marca o negocio está en desventaja frente a miles de emprendedores que si hacen uso de los medios para dar a conocer sus productos. @LibreriaRadio te ofrece el mejor paquete publicitario para tu empresa: un anuncio #midrol (en mitad del programa) de 30 segundos, menciones en #twitter e #Instagram; emisiones diarias en las 21 emisoras de la Red Nacional Radio Fe y Alegría en Venezuela, más la presencia en 15 plataformas de #podcast a nivel mundial. Además colgaremos un anuncio permanente en nuestra página web. Únete a nuestro selecto grupo de patrocinantes y garantiza que tu marca o negocio tenga presencia diaria y constante ante miles de personas. . INVIERTE EN PUBLICIDAD EN RADIO con Puerto de Libros – Librería Radiofónica. Consulta nuestras tarifas al +584246723597 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/support

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
#515: Acto de Instalación del 9no Festival de Poesía de Maracaibo

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 54:11


En esta edición compartiremos fragmentos del acto de instalación de la novena edición del Festival de Poesía de Maracaibo que se realizó el 6 de septiembre de 2023 en el Teatro Baralt de Maracaibo y contó con la participación del poeta venezolano Carlos Ildemar Pérez y el poeta argentino Gustavo Dellepiane. Esperamos sus comentarios. Explora más programas en nuestra categorías: Entrevistas Narrativa y narradores Poesía y Poetas Literatura y Música Historia Radio teatro Ensayo y Crítica Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriaradio. Respalda este Podcast con una pequeña donación mensual para ayudarnos a mantener el programa al aire en medio de la dura crisis que vivimos en Venezuela: obtén recompensas por su nivel de patrocinio. Con tu apoyo haremos que la literatura llegue mucho más lejos y con contenido de calidad. Escucha nuevos programas de lunes a viernes de 9 a 10 pm en los siguientes diales, todos pertenecientes, a emisoras de Fe y Alegría en Venezuela: 1390 AM y 105.7 FM en Caracas 94.3 FM en San Juan de los Morros 106.1 FM en El Nula 101.1 FM en Guasdualito 103.7 FM en San Fernando de Apure 105.5 FM en Ciudad Bolívar 103.1 FM en Ciudad Guayana 98.3 FM en Tumeremo 92.1 FM en Tucupita 105.9 FM en Maturín 92.1 FM en Cumaná 101.3 FM en Puerto La Cruz 103.9 FM en Anaco 91.3 FM en Pariaguán 940 AM y 91.7 FM en El Tigre 95.7 FM en San Cristóbal 97.5 FM en Barquisimeto 92.3 FM en Paraguaipoa 105.5 FM en Machiques 105.9 FM en Mérida 88.1 FM en Maracaibo Escucha todos los programas anteriores en nuestra página web https://libreriaradio.org Sin publicidad tu marca o negocio está en desventaja frente a miles de emprendedores que si hacen uso de los medios para dar a conocer sus productos. @LibreriaRadio te ofrece el mejor paquete publicitario para tu empresa: un anuncio #midrol (en mitad del programa) de 30 segundos, menciones en #twitter e #Instagram; emisiones diarias en las 21 emisoras de la Red Nacional Radio Fe y Alegría en Venezuela, más la presencia en 15 plataformas de #podcast a nivel mundial. Además colgaremos un anuncio permanente en nuestra página web. Únete a nuestro selecto grupo de patrocinantes y garantiza que tu marca o negocio tenga presencia diaria y constante ante miles de personas. . INVIERTE EN PUBLICIDAD EN RADIO con Puerto de Libros – Librería Radiofónica. Consulta nuestras tarifas al +584246723597 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/support

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio

En esta edición tendremos es agrado de escuchar dos relatos en la voz del premio Cervantes de origen mexicano Sergio Pitol, quien con una narrativa de alto vuelo poético nos transportará a dos mundos de ficción maravillosos. Además comentaremos un poco sobre la vida y obra de este maravilloso escritor hispanoamericano. Espero sus comentarios. Explora más programas en nuestra categorías: Entrevistas Narrativa y narradores Poesía y Poetas Literatura y Música Historia Radio teatro Ensayo y Crítica Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriaradio. Respalda este Podcast con una pequeña donación mensual para ayudarnos a mantener el programa al aire en medio de la dura crisis que vivimos en Venezuela: obtén recompensas por su nivel de patrocinio. Con tu apoyo haremos que la literatura llegue mucho más lejos y con contenido de calidad. Escucha nuevos programas de lunes a viernes de 9 a 10 pm en los siguientes diales, todos pertenecientes, a emisoras de Fe y Alegría en Venezuela: 1390 AM y 105.7 FM en Caracas 94.3 FM en San Juan de los Morros 106.1 FM en El Nula 101.1 FM en Guasdualito 103.7 FM en San Fernando de Apure 105.5 FM en Ciudad Bolívar 103.1 FM en Ciudad Guayana 98.3 FM en Tumeremo 92.1 FM en Tucupita 105.9 FM en Maturín 92.1 FM en Cumaná 101.3 FM en Puerto La Cruz 103.9 FM en Anaco 91.3 FM en Pariaguán 940 AM y 91.7 FM en El Tigre 95.7 FM en San Cristóbal 97.5 FM en Barquisimeto 92.3 FM en Paraguaipoa 105.5 FM en Machiques 105.9 FM en Mérida 88.1 FM en Maracaibo Escucha todos los programas anteriores en nuestra página web https://libreriaradio.org Sin publicidad tu marca o negocio está en desventaja frente a miles de emprendedores que si hacen uso de los medios para dar a conocer sus productos. @LibreriaRadio te ofrece el mejor paquete publicitario para tu empresa: un anuncio #midrol (en mitad del programa) de 30 segundos, menciones en #twitter e #Instagram; emisiones diarias en las 21 emisoras de la Red Nacional Radio Fe y Alegría en Venezuela, más la presencia en 15 plataformas de #podcast a nivel mundial. Además colgaremos un anuncio permanente en nuestra página web. Únete a nuestro selecto grupo de patrocinantes y garantiza que tu marca o negocio tenga presencia diaria y constante ante miles de personas. . INVIERTE EN PUBLICIDAD EN RADIO con Puerto de Libros – Librería Radiofónica. Consulta nuestras tarifas al +584246723597 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/support

Noticentro
Tabasco confirma primer muerte por dengue

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 1:32


Esta tarde San Cristóbal de las Casas reportó fuertes vientos2 ladrones chocan y matan a un adulto mayor en Las Vegas

Noticentro
Desmantelan fábrica de medicamentos piratas en Ecatepec

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 16, 2023 1:10


-Usuarios denuncian que hay chinches en el Metro de la Línea A-Detienen al exalcalde de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas-China en la lista de países de mayor producción de drogas -Más información en nuestro podcast

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Gobierno está evaluando daños por el paso de la TORMENTA FRANKLIN | ROBERT POLANCO

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Aug 25, 2023 24:30


El presidente Luis Abinader se reunió con funcionarios para evaluar los daños dejadospor la tormenta tropical Franklin durante su paso el día de ayer por el país. Para hablarde este tema, también de las acciones que lleva a cabo el gobierno en San Cristóbal trasla explosión recibimos a Robert Polanco, director del Consejo de Gestión Presidencial.¿Qué es el Consejo Presidencial y de qué se encarga?

Lounge Lizards - a Cigar and Lifestyle Podcast
Ep. #94: San Cristóbal de La Habana Harimau Malaya Edición Regional Malaysia (w/ Courvoisier VSOP, Lizards Prank Rooster, Cuban Prices One Year Later & Regional Edition Value)

Lounge Lizards - a Cigar and Lifestyle Podcast

Play Episode Listen Later Aug 22, 2023 84:18


Recorded at Ten86 Lounge in Hawthorne, New Jersey the lizards pair the San Cristóbal de La Habana Harimau Malaya Edición Regional Malaysia with Courvoisier VSOP cognac. The guys debate the value of Cuban regional editions, they review the Habanos S.A. cigar pricing strategy one year in & and a few lizards recount an all-time prank on Rooster.Join the Lounge Lizards for a weekly discussion on all things cigars (both Cuban and non-Cuban), whiskey, food, travel, life and work. This is your formal invitation to join us in a relaxed discussion amongst friends and become a card-carrying Lounge Lizard yourself. This is not your typical cigar podcast. We're a group of friends who love sharing cigars, whiskey and a good laugh.website/merch/rating archive: loungelizardspod.comemail: hello@loungelizardspod.com to join the conversation and be featured on an upcoming episode!instagram: @loungelizardspod

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Xóchitl y Sheinbaum a la cabeza de las preferencias | Lunes 21 de Agosto de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 130:25


Sergio Zaragoza, director de México Elige, compartió los datos que colocan a Xóchitl Gálvez como la favorita por encima de los demás contendientes del Frente Amplio por México, dejándola con 51 por ciento de preferencias, seguida de Beatriz Paredes con un 33 por ciento. La misma pregunta realizada a los simpatizantes del frente, Gálvez arrasó con un 83 por ciento de preferencias; Paredes quedó con 8 por ciento igual que Santiago Creel. En Morena, Claudia Sheinbaum lleva la delantera en preferencias ante la población general, con un 33 por ciento, seguida de Marcelo Ebrard con 30 por ciento, Adán Augusto con 14 por ciento, Noroña con 12 por ciento y Manuel Velasco con seis. Con la misma pregunta a simpatizantes, Sheinbaum tiene ventaja con un 40 por ciento de aprobación y le lleva 18 puntos a Ebrard. También se preguntó si las elecciones fueran hoy, ¿por quién votaría? Morena lograría el 52 por ciento y el bloque opositor con un 48 por ciento de intención de voto.La encuesta México Elige reveló que los datos levantados entre el 14 y el 19 de agosto arrojaron que la aprobación del presidente López Obrador nuevamente bajó, pues de julio a agosto bajó tres puntos de aprobación, la cual quedó en 55 por ciento. Sobre la corrupción en el sexenio de AMLO, 7 de cada 10 personas consideran que sí hay en el gobierno actual. La encuestadora, además compartió que los gobernadores mejor evaluados siguen casi sin cambios con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, en primer lugar con 70 por ciento, seguido del gobernador de Yucatán con 70, el de Hidalgo con 70, el de Sonora con 70 y la sorpresa la da la gobernadora de Baja California, pues se colocó en el lugar 5 con un 67 por ciento. En contraste, los gobernadores de Zacatecas, Jalisco, Morelos, Guerrero y Tlaxcala, son los peores evaluados por su población. A una semana de la desaparición de cinco jóvenes por parte del crimen organizado, Miguel Olmeda, familiar de uno de ellos, asegura que las autoridades no les han dado información sobre el paradero de los jóvenes. Confirmó que fue su padre el autor de una publicación en redes sociales donde se da a entender que los jóvenes están muertos. Miguel Olmeda asegura que en Lagos de Moreno todo el año han habido desapariciones. Los libros de texto siguen en el ojo del huracán. Organizaciones de padres de familia organizaron una protesta en Aguascalientes en contra de los materiales didácticos por supuestamente promover el marxismo y la ideología de género. Protección Civil del estado asegura que fueron 10 mil personas las que estuvieron en la protesta. En tanto, en San Cristóbal de las Casas un grupo de personas quemaron los libros de texto.México Elige compartió en sus encuestas que entre el 52 y el 59 por ciento de encuestados prefieren que Movimiento Ciudadano se integre al Frente Amplio por México. Por otro lado, el 57 por ciento de encuestados consideran que está bien el ordenamiento que hizo el INE para que AMLO deje de hablar a Xóchitl Gálvez. De igual manera, el 55 por ciento considera que el presidente actuó mal al publicar los datos privados de las empresas de Xóchitl Gálvez. El 59 por ciento considera que está mal que el presidente hable de los aspirantes a la candidatura de 2024, pues debe mantenerse al margen rumbo al proceso electoral. En cuanto a los libros de texto, el 56 por ciento consideró que el contenido de los nuevos materiales no es adecuado porque es un adoctrinamiento político, mientras que el 36 por ciento considera que el contenido es adecuado para la formación de los niños del país.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Me lo dijo Adela con Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 21 agosto 2023

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 181:11


El ciclón Hilary, que tocó tierra en la península de Baja California como tormenta tropical, dejó una persona muerta, otra desaparecida, además de deslaves en carreteras, fuertes inundaciones y daños materiales… En otros temas… Sobre la polémica de los libros de texto gratuitos… En Aguascalientes, integrantes del Frente Nacional por la Familia marcharon contra la distribución de estos libros, mientras que en una comunidad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, los pobladores quemaron decenas de libros de texto argumentando que su contenido es “comunista” y “son del diablo”… Sobre estas protestas… En la Mañanera, el presidente López Obrador dijo que “tienen derecho a manifestarse, pero están totalmente desinformados y manipulados”… En información de las “Corcholatas”… Adán Augusto López denunció una “campaña perversa” de algunos gobernadores contra los libros de texto… Desde Cancún, Claudia Sheinbaum aseguró que “el segundo piso de la Transformación tiene que ver con aumentar los derechos de las mujeres”… Marcelo Ebrard lanzó una campaña a unos días de la encuesta de Morena: "¿Claudia o yo?"… Y Ricardo Monreal advirtió que Morena no debe permitir que surjan dudas sobre los resultados de la encuesta… Del lado de la oposición… Xóchitl Gálvez estuvo en Texas, donde se reunió con migrantes mexicanos… En información internacional… Bernardo Arévalo, un candidato “antisistema”, gana las elecciones presidenciales de Guatemala… Mientras que en Ecuador, la correísta Luisa González se enfrentará al empresario Daniel Noboa en la segunda vuelta de las elecciones para elegir Presidente… En los otros temas… Víctimas de Michael Jackson irán a juicio en contra de las empresas del fallecido cantante… Britney Spears habla sobre su divorcio… Y la selección femenil de futbol de España vence a Inglaterra y gana el primer Mundial femenino…

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
La verdad frente al dolor convertido en espectáculo, SM, agosto 18, 2023

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Aug 18, 2023 29:23


Quienes ven la información como espectáculo quisieran que la tragedia de San Cristóbal, vista como una suma de muertos o cadáveres destrozados y ruina urbana, siguiera en la palestra para ver quien anuncia la “revelación” más importante o la especulación más absurda. Ayer alguien me escribió para preguntar porqué no hablaba de San Cristóbal y yo le dije qué nuevo hay que decir, si usted sabe algo digamelo. Quienes quieren sacar provecho de esa tragedia siguen dando declaraciones a troche y moche simplemente para salir en los diarios. Pero el ciclo informativo es inexorable y por más que alguien intente pararlo no puede.  Por eso hoy los medios se dividen entre el registro de los candidatos del PRM, liderados por el presidente, los efectos del DR_cafta en la décima reunión de arroceros y la declaratoria de prioridad de la reforma de la educación preuniversitaria.  De esto último aunque es lo que tiene más impacto en la vida nacional se hablará poco porque no es llamativo y no genera likes para los influencers acostumbrados a las teorías conspirativas que llaman la atención. Esa decisión junto a una extensa ordenanza emitida ayer por el ministerio de educación para definir la metodología de evaluación de niños y niñas en relación al currículum podrían ser las dos medidas más trascendentes de la vida nacional en mucho tiempo. Son dos elementos concretos orientados a mejorar la calidad de la educación,  eso por lo que luchamos y caminamos hace ya más de una década pero que ha sido virtualmente imposible lograr por la cacería de algunos sectores por el presupuesto educativo junto a las ambiciones personales de los titulares lo que ha dominado el 4% del PIB para la educación por el que luchamos. Habíamos hablado de aulas, de laptops, de almuerzo y desayuno, de uniformes. Por primera vez los medios tienen el tema de la urgencia en atender la calidad visto desde el estado no de la sociedad civil. En el nivel secundario hay más de 900 mil  estudiantes y la cifra supera el millón si se suman los más de 205 mil adultos que asisten a la escuela. Por eso esa es la información más importante del día. El ministerio de educación tiene muchos pendientes. Las publicaciones de café claro indican que persiste una sobrepoblación de personal administrativo sobre el docente y en algunos casos llega al relajo como las escuelas en las que un asistente de seguridad gana más que el director. Ese es otro trabajo: es una operación de limpieza. La reflexión que queremos promover es que, como nación, no hay tema más relevante en nuestra vida que poner asunto a la educación actual porque de ella depende nuestro futuro.

El Mañanero Radio
Pochy Familia y Brea Frank se unen por San Cristóbal

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Aug 18, 2023 7:41


El Mañanero Radio
Cada Diputado con $10,000 para San Cristóbal - (Bueno Malo y Feo)

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Aug 18, 2023 32:55


El Mañanero Radio
David Maler y Kenny Grullón - SOS San Cristóbal

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Aug 18, 2023 12:28


Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¿Qué deben hacer en San Cristóbal con su salud emocional? | HEIDY CAMILO

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 19:15


El país sigue conmocionado con la tragedia ocurrida el pasado lunes en San Cristóbalcon la explosión de una fábrica de plástica que ha llenado de luto y dolor a toda laprovincia. Por eso queremos conversar con Heidy Camilo quien es psicóloga clínica., yaque, en momentos como estos de mucha incertidumbre, la parte emocional essumamente importante. Buenas tardes Heidy.¿Qué es lo primero que debe hacerse desde el punto de vista psicológico en unasituación como esta?¿Hay gente aún desaparecida que quizás están calcinadas en fuego, como trata a estafamilia que no podrá tener un cuerpo para despedir a su ser querido?

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Evaluando los aspecto en seguridad de la explosión en San Cristóbal | ALBERTO SANDOVAL

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 28:32


Y siguiendo con el tema de la explosión de San Cristóbal, ahora veamos esta situacióndesde el punto de la seguridad, por eso recibimos a Alberto Sandoval, experto enseguridad estratégica.¿A simple vista y des tu conocimiento, que puedes observar esta tragedia?

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El dolor ajeno como pretexto para el figureo, SM agosto 16, 2023

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Aug 16, 2023 29:24


Todo aquel o aquella que haya querido salir en los medios de comunicación ha tenido tiempo para opinar sobre la tragedia de San Cristóbal. Cercanos o lejanos, políticos, legisladores o aspirantes a legisladores han hablado con o sin conocimiento de causa sobre un hecho doloroso en el que todavía no se acaban de contar los muertos por la simple razón de que están buscando cámara. El urbanista Marcos Barinas, nuestro querido urbanista de cabecera y de profundas raices sancristobalense ha sido crudo al destacar el desorden o la carencia de planificación urbana y o uso de suelo. Pero más que eso ha puesto en evidencia la doble moral de muchos de los que hoy se rasgan las vestiduras en los medios de comunicación para tratar de sacar provecho de la tragedia humana de los sancristobalenses. Barinas que hace años incluye a San Cristobal como parte del Gran Santo Domingo, desnudó la realidad de esta tragedia al evidenciar que es un ciclo de dos años con las mismas respuestas y los mismos lamentos. “Hace 7 años explotó una planta envasadora de gas en Los Ríos; hace 5 años explotó Polyplas en Villas Agrícolas; hace 3 años explotó una envasadora de gas en Licey al Medio. ¿Notan que la negligencia humana y la falta de normas y fiscalización de las autoridades tienen un patrón?” son las palabras de Barinas citado por la colega Marien Aristy del diario HOY. Si ustedes buscan los diarios y portales digitales encontrarán a cuanto diputado quiera figurear lamentando la tragedia de SC o dando una opinión sin fundamento sobre lo que se debe hacer o no hacer,  pero el reglamento para la aplicación de la ley de uso de ordenamiento territorial que fue aprobada hace más de un año no ha sido aprobado impidiendo su ejecución. Quieren saber porqué, porque los legisladores no han tenido tiempo. Trabajar tanto tiempo en los medios de comunicación, como es mi caso, endurece el espíritu, es natural porque es una forma de supervivencia humana. El oficio nos obliga a asumir con frialdad el dolor de otros para poder hacer un uso juicioso de la herramienta que son los medios de comunicación. Pero la frialdad nos deja ver el oportunismo ante tragedias como esta en la que todavía no se han acabado de contar los muertos.

El Mañanero Radio
Tragedia en San Cristóbal y cómo debemos actuar

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 23:01


Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
De San Cristóbal al Pachecazo, SM, agosto 15, 2023

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 29:20


Hace 23 años explotó el polvorín de la fortaleza Antonio Duvergé de San Cristóbal en un hecho que generó un caos y dejó un balance de dos muertos y decenas de heridos la mayoría de ellos reclusos de la cárcel que operaba en esa instalación. La explosión de ayer,  en un negocio en el corazón de esa ciudad  con una balance hasta este momento de cuatro muertos y 33 heridos, es parte de un ciclo indefinido en el tiempo en el que cada cierto tiempo se produce un evento similar, con resultados similares y sin que se sepa se haga algo para evitarlo. La última explosión fue la del laboratorio de la UCE , la más fatídica la de los poliplas que dejó un balance de 8 muertos, mas de 80 heridos y que fue una muestra de la falta de humanidad hacia los seres humanos que trabajaban en un lugar. Lo que pasará en las próximas horas es que tendremos una evaluación preliminar de las víctimas y daños. El gobierno hará lo que pueda y nadie pagará por la tragedia humana y económica porque cientos tendrán daños de qué ocuparse y aquí solo se usan los seguros que obliga la ley. Ayer fue asombro, hoy será lamento y pasado mañana anécdota excepto entre quienes curarán sus heridos o llorarán a sus muertos. Nuestra costumbre de olvidar nos obliga a repetir una y otra vez la misma actitud ante hechos ya de la naturaleza, ya de la vida en sociedad, ya de la vida política. Diario Libre trae hoy una nota a propósito del 20 aniversario del Pachecazo ese hecho que envolvió a actores de los diferentes partidos políticos en su momento y en el que Hipólito Mejía intentó imponer a la diputada reformista Lila Alburquerque por encima de su propio partido. Les recomiendo a los más jóvenes que lean esa nota para que entiendan la necesidad de renovación de esta sociedad donde nadie se jubila. Los principales protagonistas de ese hecho más que bochornoso en su momento siguen como el hombre aquel. Alfredo PAcheco ocupa la misma posición e HM sigue incidiendo en nuestra Política. Guido ahora es opositor a lo interno de su partido y Hernani Salazar sigue actuando tan a la sombra como entonces. Ustedes me dirán que la explosion de San Cristóbal es un accidente y yo preguntaré porque carajo tenemos el mismo tipo de accidente cada cierto tiempo y no podemos generar ninguna respuesta frente a eso.

Su Presencia Radio
Olor a pan - Central Café 753

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Aug 14, 2023 43:49


Invitado: Oscar Manrique, panadero de profesión desde hace 35 años, su negocio está ubicado en el Barrio Altamira de la localidad 4 de San Cristóbal, Dueño de la Fundación Ángeles de Dios, dedicada a dar desayunos a las personas más vulnerables de ese mismo sector. Acompáñanos en este episodio de Central Café una producción de Su Presencia Radio

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El censo contra la pachotá, Sin Maquillaje, agosto 11, 2023

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Aug 11, 2023 29:30


En un país en el que ni los diputados investigan sobre los datos reales para hablar pachotás, la publicación del Censo o por lo menos de un informe preliminar servirá para que las autoridades tomen decisiones, los políticos y candidatos tengan sus números claros y en los medios de comunicación se hable con mayor pertinencia. Los datos censales permiten un número infinitesimal de cruces de información hoy los más relevantes son la reducción de la tasa de crecimiento de la población, la irrupción de la  Provincia de La Altagracia como una de las cinco grandes y el hecho relevante de que la provincia Santo Domingo congrega más gente que las siguientes 3 en el número de habitantes. La publicación junto al informe de un análisis de cien años de censos nos permite mirarnos en el tiempo. Pasamos de rurales a urbanos, de familias numerosas a familias pequeñas y el dato mas relevante es que nuestro país está en un estado llamado meseta en términos de población en el que se evidencia una tendencia al envejecimiento de sus habitantes que ahora son mucho más longevos. Quienes todavía hablan de las bondades de la dictadura son escupidos por el dato de que nuestra expectativa de vida ha crecido en más de 20 años, pasando de 48 y 52 para hombres y mujeres a 72 y 78 respectivamente. El Gran Santo Domingo y Santiago son 3.9 millones de habitantes y San Cristóbal y La Altagracia suman otro millón 134 mil habitantes. Ahí está la mitad de la población. Sorprende el número de viviendas desocupadas unas 720 mil que se explican en la condición de villas de descanso, airbnb, alquileres o inversiones desde el exterior y que explican el boom de la construcción. Hay mucha gente que tendrá que revisar lo que dice y supongo que habrá mucha gente que empezará a desmentir los datos del censo desde su barriga, sin ninguna investigación porque los datos no convienen a quienes hablan cada día desde el absurdo.

Amateur Traveler Travel Podcast
AT#755 - Travel to the Galapagos Islands, Ecuador (Repeat)

Amateur Traveler Travel Podcast

Play Episode Listen Later Aug 5, 2023 50:52


https://amateurtraveler.com/travel-to-the-galapagos-islands-ecuador https://amateurtraveler.com/galapagos-cruise-on-quasars-evolution/ Hear about travel to the Galapagos Islands as Chris Christensen, the Amateur Traveler himself, talks about a live-aboard cruise of the Galapagos Islands on Quasar Expeditions M/V Evolution. The Galapagos is a singular destination. People describe other places as the 'Galapagos of Mexico or the Galapagos of some other place' but the Galapagos doesn't try and compare itself to anywhere else. This is a must-see destination for people who want a vacation to see wildlife. People can tell you how the wildlife here is different because it does not fear humans but until you are standing by a giant tortoise, walking through a booby nesting ground, or swimming with sea turtles and sea lions, it is hard to understand what that really means. This is a place where you come to see giant tortoises or iguanas, but it is also a place to see interesting bird species like Nasca boobies, blue-footed boobies, and red-footed boobies. But it is also a place to experience the islands under the water. Have you swum with turtles, penguins, and sharks... on the same day? Have you had sea lions swim circles around you? The best way to experience the Galapagos Islands is on a live-aboard boat. I was fortunate enough to be invited by award-winning Quasar Expeditions to explore the Galapagos on their M/V Evolution as their guest (they paid). This 32-passenger boat is one of the larger boats that explores the Galapagos.  I describe a one-week itinerary to the eastern islands in the Galapagos including stops at: San Cristóbal Island,  South Plaza Island, Santa Cruz Island, Mosquera Island, Sombrero Chino, Santiago Island, Genovesa Island, Isla Seymour Norte, Santa Fe Island, and Floreana Island. If the Galapagos are not on your bucket list... they should be.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
10 Accesorios para coches ochenteros, inolvidables e imprescindibles

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Aug 1, 2023 16:13


¡Nos vamos de vacaciones! ¿A dónde? ¡Pues a los años 80! Porque es verdad que fueron unos años mágicos en el mundo del motor… pero no todo era bueno. Y es que había muchos accesorios típicos de la época que hoy nos hacen gracia, pero que entonces eran verdaderamente “im-pres-cin-di-bles”. ¡Nos vamos a reír! Porque en este vídeo se usa el túnel del tiempo de Rodrigo y nos vamos… ¡a los años 80! Por un lado el coche es casi como una prolongación de nuestra casa, como un segundo salón, y por otro parte es “como de la familia”, era muy corriente ponerle nombre Lo de los nombres no me refiero a apodos de determinados modelos como “4 Latas”, el “Castillo” como se llamaba al Seat 850 Sport Coupé porque dentro iba un “fantasma” o “La cabra”, como se les llamaba a los Citroën 2Cv y luego Dyane 6 por sus habilidades en campo. No. Me refiero a nombres que sonaban como si fueran “uno más de la familia”, algo que siempre me ha parecido ridículo… pero recuerdo a un amigo mío con un Ford Fiesta SS de anchas ruedas al que llamábamos “Zapatones”. Los colores daban mucho juego y en mi grupo contábamos con “naranjito” o “copito de nieve”. Y las prestaciones, porque un amigo mío llamaba al coche “la bala” … y era un 600 y otro “la tortuga” … un pedazo de 2CV de los primeros. Pero ese cariño por el coche y el ansia por personalizarlo daba lugar a que los dueños se gastan un dinero, a veces un buen dinero, en personalizarlos o hacerlos más cómodos. Creo que, en esos años, finales de los 70 y los 80 no había coche que no llevase una mantita más o menos mona, y unos cojines… algunos incluso llevaban un paño de punto y cosas similares. 1. Perrito que mueve la cabeza. Era el rey de las bandejas traseras de muchas berlinas con maletero separado. Al tomar los baches el perrito movía la cabeza a un lado y otro. 2. Pegatinas. Las de inspiración “provincial” causaban furor… hoy en día no me imagino poner a mi coche las pegatinas que llevaba el de mis padres, orgullosos madrileños: “Ser español un orgullo, madrileño un título” o “de Madrid al cielo” … pero eran muchas e imaginativas como “Santander mar de Castilla” o “Zoy ezpañó, ¡cazi ná!” … 3. Cojines. Y es que, ¿Qué coche no llevaba un par de cojines en el asiento trasero? Servían para que los pasajeros traseros fueran cómodos, porque se te ha olvidado… en estos años no eran obligatorios los cinturones de seguridad traseros, solo los delanteros… 4. Cinta antimareo. En estos años mucha gente se marea en los coches… y en que las carreteras tienen muchas curvas. Una buena red de autopistas, en las España de los 80, es cosa del futuro. Y por eso las cintas antimareo que iban situadas atrás en el paragolpes y permiten supuestamente descargar la electricidad estática, eran un accesorio casi obligado. 5. “Papá no corras”. En los taxis y en general en los coches de profesionales del volante parecía un accesorio de serie un marquito con la foto de los hijos, casi siempre pequeños y con cara de pena, con la frase debajo de “Papá, no corras”. 6. San Cristóbal. Más de lo mismo. Pero un San Cristóbal magnético o adhesivo, según fuese el salpicadero del coche, era otro accesorio que parece de serie en estos años. Mis padres, por cierto, nada practicantes, lo llevan, como dice mi madre “por si acaso”. 7. Fundas de asiento. Lo normal en estos años 80 es que ya en el propio concesionario te regalen las alfombrillas y montes unas fundas para el asiento… “para que no se estropeen”. Cuando trabaje en la tienda de compra-venta de coches adoraba estás fundas, porque generalmente las quitabas y la tapicería estaba impecable. 8. Faros antiniebla. O de largo alcance. O de lo que sean. Montar un par de faros accesorios sobre el paragolpes hacen al coche más molón, más deportivo y más Racing… y, además, nos ayudan de noche. 9. Barras paragolpes. Como son muy decorativas las barras cromadas de los paragolpes, pero a la vez son en estos años 80 un accesorio muy útil si te mueves en ciudad donde la gente aparca de oído… y mñas si llevabas un Mini, que eran muy bajitos. 10. Cinta ajedrezada. Una cinta adhesiva ajedrezada recorriendo el coche de delante a atrás te hace ganar lo menos 10 km/h de punta. Yo por si acaso la he puesto en mi “ocho y medio” … Las hay de muchos colores y es que en los coches de carreras de estos años es muy habitual…

Noticentro
Monoteos provocan caos y disturbios en San Cristóbal de las Casas

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 30, 2023 1:58


-CDMX, principal lugar de origen, tránsito y destino de trata en México señalan ONG´s-Locatel ofrece también servicios de apoyo veterinario-Más información a nuestro podcast

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Danilo, Leonel, Miguel Vargas y el Censo, julio 28, 2023

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 29:05


No sé si alguna vez se terminó de tabular el censo del 93, primero se barajó y luego se engavetó. Nadie entendía por qué Balaguer se mudó a San Cristóbal y La Romana hasta que se supo de censo años después. Balaguer sabia para que se usaba un censo nacional pero yo nunca he visto a un político dominicano sentado en una mesa con los datos de la demografía de su demarcación. A lo mejor los ha habido pero yo no los he conocido. La práctica política nuestra sigue reproduciendo el modelo clientelar de yo te ofrezco tal o cual cosa, yo te pego o te despego sin profundizar en los cambios de la sociedad y sin tomar en cuenta las expectativas reales de sus votantes o electores no de sus conmilitones. El anuncio de que en unos días será publicado el censo debe ser recibido con albricias por los partidos políticos que tendrán a mano un instrumento para planificar y definir estrategias. Aunque una sabe que nuestros partidos no tienen estrategias de largo plazo y que los candidatos o aspirantes a candidatos entienden que el tema electoral es un tema de la extensión del bolsillo en algún momento alguno partirá de datos y expectativas concretas. El recién publicado estudio de anje sobre el votante joven debe ser también una herramienta útil para los partidos. A pesar de que hay un innegable envejecimiento de la población votante (los electores menores de 35 años han caído un 5% en veinte años) los jóvenes siguen definiendo la agenda. Esa población tiene un 76%de estudio superior al bachillerato según esl citado estudio. Es una población más difícil de convencer y más difícil de confundir. El 99% tiene acceso a internet. Lo más importante para los partidos políticos es que más del 60% de esa población se quiere ir del país y no se quiere ir por la situacion económica porque el dato es igual para todos los estratos sociales. Los jóvenes dominicanos quieren oportunidades de desarrollo que el país y sus instituciones incluidas las políticas no le ofrecen. Les sugiero que como tarea busquen las decenas de fotos de supuestos dirigentes yendo y viniendo de un partido a otro a ver si identifica mucha gente menor de 35 años. La ausencia de planificación y de discurso para una población con mas acceso a la información está separando a los partidos de su posible base electoral dura. En un análisis publicado hoy la colega Yanessi Espinal habla de los errores de los partidos y destaca en el caso del PLD haber subestimado a Leonel y luego a Luis; mientras que en el caso de la fupu califica de error los candidatos aguacates que llegaron a los puestos en la boleta morada para luego saltar el charco. El resultado para la FUPU es que aun con mayoría en el senado sigue siendo un partido electoralmente pequeño. Una población adulta joven, con más acceso a la información y con mayor capacidad de tomar decisiones es la que votará el año que viene, o los partidos los entienden o la tasa de abstención seguirá aumentando.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El cambio en el Ministerio Público y su impacto en la gente, SM, julio 18, 2023

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 29:32


En su edición de hoy el periodico El Día llama la atención sobre las estructuras de narcotráfico y o lavado de activos desmanteladas por el ministerio público en los últimos dos años.  Aunque ayer la farándula informativa estaba entretenida con la cita del ciudadano Miki López a la procuraduría en un encuentro que terminó en acuerdo y disculpas frente a varios comunicadores , en La Vega el Ministerio Público ataca y somete a la justicia a un ciudadano a quien le imputa ser testaferro del mismísimo Miki López y cuñado de la diputada Rosa Pilarte. Manuel Antonio Inoa ha movilizado casi 400 millones en el sistema financiero sin tener empleo y es accionista fundamental de una empresa valorada en otros cien millones de pesos. Ayer el MP  le solicitó medida de coerción. Aunque los nombres de la procuradora general de la República Miriam Germán y sus adjuntos suelen ser citados por su labor en los grandes casos de corrupción la ciudadanía tiene que poner asunto al trabajo cotidiano que es con el que avanzan las sociedades. Un gran periodista gringo dijo hace mucho que el periodismo que aporta a una sociedad no es la gran investigación que termina en un libro sino el trabajo cotidiano que informa de forma veraz y le da la oportunidad al ciudadano de hacer valer sus derechos. Tomo la frase para llamar la atención sobre ese trabajo de hormiga que está desarrollando el ministerio público y que no llama la atención del ciudadano común a pesar de que es lo que más cerca le toca. En los últimos dos años el MP ha desarticulado más de una decena de redes de lavado y narco en distintas ciudades y bajo distintas modalidades. Desde Call Center hasta lavaderos de autos pasando por repuestos y dealers. Esos negocios y las luchas por el espacio de poder de bandas de microtráfico generan más dolor y problemas en los barrios que los grandes casos de corrupción pero es un trabajo que una parte de la población no puede apreciar. Las operaciones contra esas redes han tenido impacto en el país completo: Tráfico de personas en la frontera y el Gran Santo Domingo; Narcolavado en La Altagracia, Santiago, SFM, La Vega, SPM, Baní y San Cristóbal. Todavía el MP sigue sesgado por la impronta del ex procurador Yanalán Rodriguez pero el avance es más que notorio.

The Rumcast
84: The Story of Dakabend Rum and Aguardiente de Caña in Oaxaca's Sierra Norte with Elisandro Gonzalez Molina

The Rumcast

Play Episode Listen Later Jun 12, 2023 88:06


In this episode, we sat down with co-founder Elisandro Gonzalez Molina to learn all about Dakabend Rum — an aguardiente de caña made in the Sierra Norte region of Oaxaca in Mexico. We discussed:The journey Elisandro and his cousin, Edgar Gonzalez Ramirez, took from building their own mezcal palenque and brand (Mezcal Tosba) over the last 20+ years to getting into rum productionThe culture of aguardiente de caña and sugarcane in his region of OaxacaDakabend's unique production process (which includes a continuous fermentation that never stops during harvest season)The wider category of Mexican rum (and what the future might look like)The history of sugarcane in OaxacaHow the presence of Mezcal Tosba and Dakabend has impacted his hometown, San Cristóbal LachirioagThe story behind the name DakabendEarly experiments in aging Dakabend and what their aging program might look like going forwardAnd much more!If you want to learn more about Dakabend and Elisandro, check out these links:The 2014 episode of NPR's Planet Money that featured the story of Mezcal Tosba Mezcal Review's article about their trip to San Cristóbal Lachirioag (which has some info on Dakabend in addition to Mezcal Tosba)The Dakabend website P.S. Did you know you can support The Rumcast on Patreon now and get bonus episodes, happy hours, and more? You can! Head to patreon.com/therumcast to check it out.