POPULARITY
Categories
En el programa de hoy nos acercamos al Centro comercial Augusta para asistir a una de las exposiciones más grandes que se han hecho en torno al mundo de los clicks de Playmobil. Dani Calavera analiza los estrenos más destacados de la semana y con Alberto Guardiola hacemos turismo musical.
En el programa de hoy nos acercamos al Centro comercial Augusta para asistir a una de las exposiciones más grandes que se han hecho en torno al mundo de los clicks de Playmobil. Dani Calavera analiza los estrenos más destacados de la semana y con Alberto Guardiola hacemos turismo musical
En el programa de hoy nos acercamos al Centro comercial Augusta para asistir a una de las exposiciones más grandes que se han hecho en torno al mundo de los clicks de Playmobil. Dani Calavera analiza los estrenos más destacados de la semana y con Alberto Guardiola hacemos turismo musical
En el programa de hoy nos acercamos al Centro comercial Augusta para asistir a una de las exposiciones más grandes que se han hecho en torno al mundo de los clicks de Playmobil. Dani Calavera analiza los estrenos más destacados de la semana y con Alberto Guardiola hacemos turismo musical
In apertura, la lettura critica dei quotidiani di Paolo Mieli. Negli ultimi giorni sono diversi gli episodi di cronaca nera che hanno come comune denominatore la salute mentale. Cerchiamo, dunque, di capire se c'è un filo che li unisce insieme a Gisella Trincas, presidente di UNASAM - Unione nazionale delle associazioni per la salute mentale e Massimo Cozza, direttore del Dipartimento Salute mentale, Asl Roma 2.
Condição favorece a presença de chuvas em MT, GO, TO, BA e MG
“Nadie en Europa quiere contribuir a financiar a Ucrania; quieren usar los activos rusos”. SmithEn esta entrevista con Andrew Smith, analista del Centro para el Bien Común de la Universidad Francisco de Vitoria, se habla de la complicada situación de Ucrania frente al plan de paz de 28 puntos negociado entre Estados Unidos y Rusia, que se ha filtrado antes de su publicación oficial. Según expertos, el borrador exigiría a Ucrania ceder el Donbás, reducir sus fuerzas armadas a la mitad, implementar el idioma ruso como cooficial y comprometerse a no ingresar en la OTAN, lo que podría desestabilizar políticamente al país y generar una crisis interna significativa. Zelensky se encuentra bajo intensa presión mientras intenta equilibrar su gabinete y negociar con Trump sin agravar la situación interna.La Unión Europea, excluida de la negociación directa, busca participar para proteger los intereses europeos y garantizar que cualquier acuerdo no sea percibido como una rendición de Ucrania. Sin embargo, el contexto financiero crítico del país, con necesidades urgentes de 130.000 millones de dólares para salarios y funcionamiento estatal, hace que la presión internacional y la retórica política jueguen un papel decisivo en la dirección de esta potencial resolución del conflicto.europa #ucrania #rusia #guerraucrania #putin #zelensky #ue #trump #europa #geopolitica #entrevista #negociostvSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Arancha Rodrigo, Directora del Centro de Interpretación del Folklore de San Pedro de Gaillos, nos habla del Premio Europeo de Folklore Agapito Marazuela
El estándar de pureza moral del cristiano - parte 3 - 1 Tesalonicenses 4:1-8 - hno Obed Muñoz by Centro de Fe Angulo
Juan Carlos Fernández es maestro del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Madrid y, además, comprometido con las personas ciegas, se ha convertido en voluntario de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL), con la que ha viajado a Guatemala para algo extraordinario: formar en Braille a 30 pedagogos de aquél país, que luego lo enseñarán a los estudiantes guatemaltecos.Escuchar audio
Este sábado 22 de noviembre, Valparaíso volverá a mirar de frente al océano con la realización de la Regata “Valparaíso Navega 2025 – Espíritu de Mar”, una jornada gratuita y abierta a toda la comunidad que busca fortalecer el vínculo histórico de la ciudad con su borde costero. El encuentro, que se desarrollará entre las 10:00 y las 17:30 horas en el Muelle Barón, está pensado para recibir a familias, niños, vecinos y turistas, quienes podrán recorrer el sector, presenciar las regatas y participar en diversas actividades culturales, recreativas y educativas. La iniciativa es organizada por la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso, en conjunto con el Municipio de Valparaíso, el Puerto Deportivo Valparaíso, el Centro de Negocios SERCOTEC Valparaíso y la Cooperativa CooNfía, instituciones que buscan reactivar el borde costero como un espacio comunitario, seguro y participativo. “Queremos que Valparaíso vuelva a vivir de cara al mar, que las familias se apropien del Muelle Barón y que los niños crezcan reconociendo este espacio como parte de su historia y su identidad”, señalaron desde la organización, enfatizando el carácter inclusivo del evento y la importancia de fortalecer la convivencia en torno al entorno marítimo. Actividades para toda la familia La jornada contará con una zona infantil preparada con dinámicas educativas, actividades recreativas y espacios de juego, diseñados para que los más pequeños disfruten mientras ven el movimiento de los veleros y conocen más sobre la cultura marina. También habrá un sector de emprendedores, espacios de gastronomía local, música ambiental, una zona de negocios y un escenario donde se realizarán charlas y demostraciones vinculadas al desarrollo económico, el turismo y la vida comunitaria de la ciudad. Las regatas podrán ser observadas desde diferentes puntos del muelle, ofreciendo un espectáculo visual que combina deporte náutico, viento y mar, en un contexto ideal para pasar la tarde en familia.
O Podcast Canaltech visitou o iSOC, o centro de operações da SegurPro que monitora mais de 5 mil pontos em diferentes regiões do Brasil. A estrutura reúne câmeras, sensores, análise de vídeo e equipes especializadas em um modelo de atuação híbrido. No episódio, o repórter Marcelo Fischer conversa com Gustavo Onozato, diretor de Negócio e Tecnologia da SegurPro, sobre como o iSOC evoluiu desde 2020, o papel da inteligência artificial na análise de ocorrências, casos reais de incidentes prevenidos e o uso de dados para apoiar clientes e eventos de grande porte. Onozato também explica como a empresa treina equipes para lidar com novas tecnologias e como os dados se tornaram parte central da operação de segurança. Você também vai conferir: Google abre mentoria global para desenvolvedores de apps, BYD bate 100 mil elétricos no Brasil e assume a liderança, Xiaomi alerta: celulares vão ficar bem mais caros, Magalu e Americanas unem marketplaces antes da Black Friday e fechadura brasileira lê veias da mão e aposenta a digital. Este podcast foi roteirizado por Fernada Santos e apresentado por Marcelo Fischer e contou com reportagens de André Lourentti, Danielle Cassita, Vinicius Moschen, Marcelo Fischer e Leo Muller, sob coordenação de Anaísa Catucci. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Jully Cruz e a arte da capa é de Erick Teixeira.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Asesinan a hombre en la avenida Grau en el Centro de Lima: intentó huir al ser interceptado en su vehículo. - Premier Ernesto Álvarez señala la extorsión como virtud de Trujillo: "Aquí nació". - Óscar Arriola, jefe de la PNP, respalda a coronel implicado en robo de medio millón de soles: “Trabaja 23 horas y media”. - Congreso buscan ampliar dos años el Reinfo y el retorno de 50 mil mineros ilegales. - Daniel Urresti seguirá en prisión: Poder Judicial inaplicó ley de lesa humanidad por caso Hugo Bustíos. - Caso Truko: PNP estará a cargo de la investigación preliminar contra suboficial Luis Magallanes por tentativa de homicidio contra amigo de rapero. - Congreso: SAC aprueba inhabilitar a fiscales Delia Espinoza, Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos. - Todos los desinformadores a una contra IDL-Reporteros. - Comisión de reforma del sistema de justicia aprobó informe final que plantea eliminar la JNJ. - Caso Frigoinca: Fiscalía allana inmuebles y señala a hermano de César Acuña por presunto tráfico de influencias. - Congreso no logra inhabilitar a Betssy Chávez por intento de golpe de Estado. - Presidente del Congreso Fernando Rospigliosi se burla de cartas notariales enviadas por Delia Espinoza y Zaida Arias. - Aníbal Quiroga critica acción de amparo presentada contra elección de los miembros de la JNJ. - Gerente de seguridad ciudadana de Miraflores renuncia durante consejo en vivo tras tensiones con alcalde Carlos Canales. - Exclusivo: Partidos políticos sancionados por ONPE.
Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son? Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de noviembre de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Redacción: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. - Shaldon Ferris, khoisan, Cultural Survival, Sudáfrica. - Dev Kumar, sunuwar, Cultural Survival, Asia. Voz: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. - César Gómez, maya poqomam, Cultural Survival, Guatemala. Edición: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. Imagen: - Cultural Survival. Links: Sudáfrica: Las comunidades khoi y san luchan por un mayor reconocimiento. https://www.youtube.com/watch?v=Q1AbLvSdjwE Sudáfrica: Ciudad del Cabo logra una victoria legal contra las invasiones de tierras khoi-san en Mitchell's Plain. https://iol.co.za/business/2025-11-04-cape-town-secures-legal-victory-against-khoi-san-land-invasions-in-mitchells-plain/ Uganda: Banco mundial registra una solicitud de inspección sobre el proyecto “Inversión en Bosques y Áreas Protegidas para el Desarrollo Climáticamente Inteligente” en Uganda. https://www.inspectionpanel.org/news/panel-registers-request-inspection-investing-forests-and-protected-areas-climate-smart#:~:text=The%20Request%20claims%20the%20exclusion,Learn%20more. Noruega: Noruega bloquea un importante parque eólico debido a su impacto en la naturaleza salvaje y la cultura Sami. https://www.reuters.com/sustainability/boards-policy-regulation/norway-blocks-wind-farm-wilderness-used-by-reindeer-herders-2025-11-04/?fbclid=IwY2xjawN79GpleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETFWWlBJaFRJbHN6a3UxbHYxc3J0YwZhcHBfaWQBMAABHr6wL55dNAkrvMwruiVzpchYS-QCHYHXtOp7rYh8NFcJtQS4nT9gwocdAbXV_aem_AtkmIxyWUdxxdFEQomg00Q Malasia: Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) exigen un papel formal en el diálogo sobre derechos humanos entre la ASEAN y la Unión Europea. https://aippnet.org/indigenous-peoples-call-recognition-asean-eu-csos-forum-conjunction-6th-asean-eu-polcy-dialogue-human-rights/ Filipinas: Los pueblos indígenas contraatacan ante la amenaza de la minería del carbón en el sur de Filipinas. https://news.mongabay.com/2025/09/philippine-tribes-revive-reforestation-to-defy-coal-mining-expansion/ COLOMBIA: Indígenas y campesinos protestan contra entidades del gobierno. https://www.infobae.com/colombia/2025/10/16/indigenas-y-campesinos-siguen-protestas-contra-entidades-del-gobierno-petro-ahora-se-tomaron-el-ministerio-del-interior/ PERÚ: Organizaciones indígenas y de derechos humanos rechazan eliminación de la Comisión de Pueblos. https://www.actualidadambiental.pe/organizaciones-indigenas-y-de-derechos-humanos-rechazan-eliminacion-de-la-comision-de-pueblos/ HONDURAS: Comunidades denuncian ataque armado dentro de territorio Garífuna. https://www.facebook.com/ForoDeMujeresPorLaVida/photos/denunciamos-que-la-noche-de-ayer-11-de-octubre-de-2025-la-comunidad-de-triunfo-d/1264079079092167/
A temporada de cruzeiros marítimos 2025/2026 deve gerar movimentação financeira de R$ 2,5 bilhões na economia paulista, segundo estimativas do Centro de Inteligência da Economia do Turismo (CIET), vinculado à Secretaria de Turismo e Viagens do Estado de São Paulo (Setur-SP) , com base em dados reportados pela CLIA Brasil (Associação Brasileira de Cruzeiros Marítimos), considerando embarques, desembarques e escalas no porto de Santos e escalas em Ilhabela.
Boa notícia para a cultura do Espírito Santo! A reabertura do Theatro Carlos Gomes, no Centro de Vitória, acontece neste sábado, dia 22, em um evento na Praça Costa Pereira. O evento contará com concerto da Orquestra Sinfônica do Espírito Santo (OSES), com o cantor Silva, visitação ao interior do teatro e intervenção artística. Fechado desde 2017, o Carlos Gomes passou por um amplo restauro iniciado em 2023. A reativação do Carlos Gomes, segundo a Secretaria de Estado da Cultura (Secult), deve fortalecer o calendário de espetáculos, concertos e mostras no Centro de Vitória.As obras foram viabilizadas por acordo de cooperação entre o governo do Estado e o Instituto Modus Vivendi, com recursos do BNDES e da EDP, via Lei Federal de Incentivo à Cultura. O investimento total é de R$ 20 milhões. Em entrevista à CBN Vitória, a subsecretária de Estado de Políticas Culturais da Secult, Carolina Ruas Palomares, fala sobre o assunto.
Amparo Ortega, concejala no adscrita de San Sebastián de los Reyes, reclama que el nuevo centro de salud de Dehesa Vieja tenga en cuenta los futuros vecinos de Cerro del Baile
⚽ UMA COLETIVA REPLETA DE NOVIDADES!
A trajetória de nove mulheres que lutaram pelos direitos da população afrobrasileira no século XIX está sendo narrada em documentos e imagens, na sede do Arquivo Nacional. A exposição foi inaugurada no dia 13 de novembro e fica em cartaz até 26 de abril 2026, na Praça da República, n° 171, Centro do Rio. Nossa reportagem ouviu a curadora Keila Grinberg.Reportagem: Beatriz FonsecaEdição: Vinicius Piedade
Los trabajadores del Zambrana reivindican medidas “eficaces” para frenar agresiones y recuperar un “centro de referencia”
De tocahuevos, cachopos del Trasgu Fartón y colaboradores de lujo: Mikel Cuadra, Txema de Artepan y Loli de Centro de Jardinería Gorbeia. Y por el camino, la gloriosa Laura Navajas
Clima de celebração hoje. Os olhos do mundo estão no Pará — COP acontecendo, Círio ainda quente no coração — e a nossa convidada é um dos nomes que transformaram essa energia em linguagem. Multiartista amazônica que botou o tecnobrega no centro do pop, ela abriu caminho para uma geração inteira: 27 anos de estrada, a primeira paraense no Palco Mundo do Rock in Rio, Latin Grammy e, com sua obra reconhecida como Patrimônio Cultural e Imaterial do Estado do Pará. Mas título nenhum explica sozinho o que acontece quando ela chega: a rua vira palco, a aparelhagem vira cinema de som e luz, o sagrado dança com o profano. Do Jurunas pro mundo, a Gaby sempre fez da pista uma tese — e agora dobra a aposta com Rock Doido, um álbum-filme pensado como set contínuo, plano-sequência, cidade em movimento. É festa, é manifesto, é técnica, é afeto. Hoje a conversa é pra honrar essa trajetória e olhar pra frente pra uma Amazônia que não é cenário, é sujeito, pra nos lambuzar de uma fartura cultural que exige seu espaço na identidade brasileira. Gaby Amarantos, bem-vinda ao Mamilos! Anuncie no Mamilos ou contrate a consultoria Milos: mamilos@mamilos.me Saiba mais em Mamilos.me Este programa é um oferecimento TotalPass e Insider.
O ministro Alexandre de Moraes, do STF, participou do 26º Congresso Nacional do Ministério Público como palestrante. O evento ocorreu entre os dias 11 a 14 de novembro no Centro de Convenções Ulysses Guimarães, em Brasília, e contou com diversos patrocinadores. O tema do Congresso teve como tema central “O MP do Futuro: Democrático, Resolutivo e Inovador". Madeleine Lacsko, Duda Teixeira e Dennys Xavier comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Madeleine Lacsko, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista https://bit.ly/papoantagonista Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Hace unos días estalló un nuevo escándalo de corrupción en Ucrania que salpica al gobierno de Zelenski y que ha obligado a dimitir a dos de sus ministros: el de Justicia y la de Energía. El núcleo de la trama se sitúa en Energoatom, el operador público que se encarga de gestionar las cuatro centrales nucleares ucranianas. Según los investigadores, algunos de sus directivos habían construido un sistema de sobornos que obligaba a pagar hasta un 15% de comisiones a todo aquel que quisiera contratar con la empresa. El presunto cerebro de la trama es Timur Mindich, amigo íntimo y socio de Zelenski, que ha conseguido huir del país. Hablamos con Olena Halushka, jefa del Departamento de Relaciones Internacionales del Centro de Acción contra la Corrupción y cofundadora del Centro Internacional para la Victoria de Ucrania, para analizar qué consecuencias puede tener este escándalo en la política interna ucraniana, en el proceso de adhesión de Ucrania a la UE y en el apoyo de los aliados occidentales a Ucrania.Escuchar audio
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Da segurança alimentar à transição energética sustentável, tudo passa pela agropecuária e próximas décadas deverão estar pautadas no setor produtivo para que sejam eficazes. Debates terão sido em vão se não o agronegócio não for considerado como solução. No Brasil e no mundo.
Lo analizamos con Haizam Amirah Fernández, director ejecutivo del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos (CEARC).Escuchar audio
La realidad no es lo que crees. No estás observando el mundo: estás proyectándolo. Este análisis del libro El Universo Holográfico de Michael Talbot explica por qué tu mente construye la realidad que llamas “yo” y cómo puedes cambiarla sin luchar contra ella. Aquí no vas a encontrar teoría superficial ni misticismo diluido. Vamos a lo esencial: Cómo se genera tu experiencia, cómo operas tu identidad y cómo puedes cambiar tu realidad desde adentro. LO QUE VAS A ENTENDER: - Por qué tu cerebro funciona como un holograma. - Cómo la realidad se proyecta desde tu percepción. - La conexión entre mente, cuerpo y tiempo. - El error que te mantiene re-creando el mismo “yo”. - Y cómo cambiar tu proyección sin pelear con la realidad. META DE LA COMUNIDAD: Si este video llega a: ✅ 2,000 Me gusta ✅ 800 Comentarios Liberaré un Contenido Especial: Los 7 pasos prácticos para cambiar tu proyección interna sin entrar en lucha con tu realidad. Para participar, comenta: "Quiero ver lo que no estoy viendo." SI NO QUIERES ESPERAR: Reto 7D | Recupera tu Centro de Poder https://recursos.conocimientoexperto.com/reto7dias3f SÍGUEME: Web: https://conocimientoexperto.com YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales salvador@conocimientoexperto.com #ElUniversoHolográfico #MichaelTalbot #dominiointerno #conocimientoexperto #cambiointerno
La realidad no es lo que crees. No estás observando el mundo: estás proyectándolo. Este análisis del libro El Universo Holográfico de Michael Talbot explica por qué tu mente construye la realidad que llamas “yo” y cómo puedes cambiarla sin luchar contra ella. Aquí no vas a encontrar teoría superficial ni misticismo diluido. Vamos a lo esencial: Cómo se genera tu experiencia, cómo operas tu identidad y cómo puedes cambiar tu realidad desde adentro. LO QUE VAS A ENTENDER: - Por qué tu cerebro funciona como un holograma. - Cómo la realidad se proyecta desde tu percepción. - La conexión entre mente, cuerpo y tiempo. - El error que te mantiene re-creando el mismo “yo”. - Y cómo cambiar tu proyección sin pelear con la realidad. META DE LA COMUNIDAD: Si este video llega a: ✅ 2,000 Me gusta ✅ 800 Comentarios Liberaré un Contenido Especial: Los 7 pasos prácticos para cambiar tu proyección interna sin entrar en lucha con tu realidad. Para participar, comenta: "Quiero ver lo que no estoy viendo." SI NO QUIERES ESPERAR: Reto 7D | Recupera tu Centro de Poder https://recursos.conocimientoexperto.com/reto7dias3f SÍGUEME: Web: https://conocimientoexperto.com YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto Podcast: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra +50 millones de impactos en plataformas digitales salvador@conocimientoexperto.com #ElUniversoHolográfico #MichaelTalbot #dominiointerno #conocimientoexperto #cambiointernoConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.
“No va a ocurrir” intervención de EU en México: Sheinbaum España desmantela oficina del CJNG en Madrid, hay 20 detenidos Freddie Mercury recibe homenaje en Reino Unido con moneda conmemorativa Más información en nuestro podcast
Confira no Morning Show desta terça-feira (18): A PF prendeu o dono do Banco Master, Daniel Vorcaro, quando ele tentava deixar o país rumo a Malta. Ele é investigado por um esquema bilionário de créditos e títulos falsos, e a prisão ocorreu após o anúncio da venda do banco, o que levou o Banco Central a decretar sua liquidação imediata. O programa discute as fraudes, a influência política no caso Master/BRB e o impacto sobre fundos públicos como o Rio Previdência. O Banco Central decretou a liquidação extrajudicial do Banco Master após a prisão de Vorcaro. No Morning Show, o economista Felipe Corleta analisa os efeitos no mercado, explica o acionamento do FGC, comenta a estratégia de precatórios e reforça a necessidade de autonomia do BC diante de pressões políticas. Na política, a visita de senadores aliados de Jair Bolsonaro ao presídio da Papuda é vista como pressão institucional. A bancada discute o estado de saúde do ex-presidente e a dúvida sobre seu futuro: presídio comum ou passagem direta para regime domiciliar. Robinho, condenado por estupro coletivo na Itália, foi transferido para o Centro de Ressocialização de Limeira. Sua defesa tenta retirar do STF o caráter hediondo do crime para viabilizar o semiaberto, mas a PGR se manifestou contra a mudança. O presidente Luiz Inácio Lula da Silva sancionou o projeto que proíbe o uso de linguagem neutra na administração pública federal, causando forte reação na esquerda. O programa debate se a medida é pragmatismo político, estratégia para 2026 ou o encerramento do debate identitário no âmbito federal. No cenário internacional, Nicolás Maduro surpreendeu ao se oferecer para um encontro com Donald Trump, após o republicano indicar que não descarta o diálogo sobre a crise na Venezuela. O gesto ocorre dias depois de Trump sancionar a lei que classifica o Cartel de Los Soles como organização terrorista. Essas e outras notícias você confere no Morning Show.
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Balean a bus de la empresa San Germán: chofer se salvó de milagro. - Marcha del 14N: cientos de ciudadanos se movilizaron de forma pacífica por el Centro de Lima mientras que la PNP y las FFAA ingresaron a universidades. - Se frustra golpe en el Ministerio Público: Tomás Gálvez se mantendrá solo como fiscal de la nación interino. - Nueva investigación contra Keiko Fujimori: red de motorizados y sobres manila para mover S/ 1,3 millones. - JEE de Pacasmayo resuelve que Fernando Rospigliosi y otros incurrieron en infracción electoral por cámara en acto de Keiko Fujimori. - Navidad en el Congreso: legisladores recibirán hasta S/46,900 en diciembre. - Vehículo del Congreso es captado en local fujimorista durante una reunión partidaria. - Correos filtrados revelan que Julio Demartini operó junto a la actual ministra del Midis, Lesly Shica, en favor de Dina Boluarte. - Municipio de Lima impulsa proyectos de ley en el Congreso para pagar sus millonarias deudas. - Rafael López Aliaga acusa a un grupo de periodistas de integrar una de organización criminal.
Con la participación del Dr. Félix Aponte Ortiz
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================17 de NoviembreExpatriados protegidos«Entonces los justos le responderán diciendo: "Señor, ¿cuándo te vimos forastero y te recogimos?"> (Mat. 25: 36-37).John Weidner es un referente histórico en el Campus Adventista de Collonges-sous-Salève (Francia) donde he tenido el privilegio de enseñar durante muchos años.Habiendo vivido su juventud en esa zona, situada muy cerca de la frontera suiza, y siendo muy atrevido, el joven John conocía con todo detalle la región del Salève.En 1940, cuando las fuerzas nazis invadieron Francia, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos, John organizó con un grupo de parientes, amigos y simpatizantes, entre los que se encontraban varios empleados, profesores y estudiantes del colegio adventista, una red de enlaces y «guías de montaña» para ayudar a fugitivos, sobre todo judíos, a escapar de los horrores de la guerra.Así, en cinco años, y con la ayuda de cientos de combatientes de la Resistencia, consiguió llevar a salvo desde Francia y Holanda a Suiza y a España a más de ochocientos judíos, la mayoría niños, y a más de doscientos aviadores, combatientes de la Resistencia o refugiados.Arrestado varias veces, siempre logró escapar, hasta que fue encarcelado y torturado, siendo salvado in extremis por un juez simpatizante de la Resistencia. Su hermana Gabrielle, sin embargo, fue detenida un sábado durante el servicio de culto, denunciada junto con otros ciento cuarenta miembros de la red Dutch-París por alguien sometido a tortura, y moriría de desnutrición en el campo de concentración de Ravensbrück, pocos días después de ser liberada por las tropas soviéticas.En 1962 el periodista estadounidense Herbert Ford hizo pública la historia de ese héroe en el libro Flee the captor. Entre muchas otras distinciones, en 1978 el Estado de Israel le rindió homenaje incluyéndolo en la lista de los «Justos entre las Naciones». En 1993 el Atlantic Union College (Massachusetts, EE. UU.) erigió en su honor el Centro y Museo Weidner para el Cultivo del Espíritu Altruista.Al explicar por qué arriesgó tantas veces su vida para salvar a otros, dijo lo siguiente: «De mi padre, de mi familia y de mi iglesia aprendí que la decisión más importante que podemos tomar los humanos es la voluntad de amar, respetar y tratar a nuestro prójimo como desearíamos ser amados, respetados y tratados. Soy testigo del trato bárbaramente inhumano contra los judíos por parte de los nazis. Tuve que presenciar cómo uno de ellos arrancaba a un bebé de los brazos de su madre y le estampaba el cráneo contra un muro. Eso me dio aún más fuerzas para seguir el ejemplo de Cristo y con su ayuda hacer lo que estuviera de mi parte para salvar tantas vidas como fuera posible».Señor, dame esa fuerza.
La primatóloga dirige el Centro de Rehabilitación de Chimpancés de Tchimpounga, en la República del Congo, dependiente del Instituto Jane Goodall, y lleva más de veinte años dedicada a salvar a estos animales y devolverlos a su medio natural. Siguiendo la estela de Goodall, fallecida recientemente, se siente huérfana ante la tarea: "soy como ese chimpancé que antes de volver a la selva se da la vuelta para abrazar a su cuidador, pero ella ya no está".
Mais do que um local para comer e beber, é um símbolo da identidade nacional. Mas o que faz de um estabelecimento uma verdadeira tasca? Conversamos com a jornalista Ana Maria Fonseca, numa altura em que, com assinatura Boa Cama Boa Mesa, o Expresso se prepara para lançar um novo guia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este domingo, el programa A vivir Madrid con Macarena Berlín comienza su emisión desde el Centro Danza Matadero, celebrando el Día Mundial del Flamenco junto a Rocío Molina. La artista malagueña , considerada una de las principales renovadoras del flamenco contemporáneo , estrena en Madrid, del 15 al 23 de noviembre , su nueva creación: Calentamiento.
Meditación en el domingo (C) de la XXXIII semana del Tiempo Ordinario, predicada en un Centro de la Obra durante un día de retiro espiritual del mes de noviembre. Meditamos sobre el anuncio salvador del Reino de Dios, que está ya en medio de nosotros, porque es Cristo presente en la Eucaristía, y presente en nuestras almas por la gracia.
Capufe despliega operativo por fin de semana largo Consumo privado muestra ligera recuperación de 0.1%: InegiRDC y rebeldes del M23 firman acuerdo rumbo a un pacto de paz Más información en nuestro podcast
En este episodio hablamos con Diego Martínez, mentor del Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes, sobre el verdadero camino para emprender desde la vida universitaria. Exploramos por qué la universidad no siempre enseña a emprender, pero sí puede convertirse en el mayor impulso: qué recursos existen, a quién acudir, errores frecuentes, primeros pasos y casos reales de estudiantes que transformaron una idea en un proyecto viable.
Meditación sobre el Evangelio del sábado de la semana XXXII del Tiempo Ordinario, predicada en un Centro de mujeres del Opus Dei. El Señor cuenta la parábola del juez inicuo y la viuda insistente a sus discípulos para enseñarles que es necesario orar siempre, sin desfallecer. Especialmente necesitamos rezar y expiar cuando se trata de acercar a otras personas a Dios: solo Él tiene la llave de los corazones.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación predicada en un Centro del Opus Dei, sobre el Evangelio del viernes de la XXXII semana del Tiempo Ordinario. El Señor nos dice: «Acordaos de la mujer de Lot». Nosotros nos convertiríamos en estatuas de sal si permitiéramos condicionar nuestra entrega, o aflojáramos en el desprendimiento de las cosas materiales.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Los chilenos están llamados este domingo a elegir al sucesor de Gabriel Boric. Analizamos las claves de las elecciones con el politólogo Aldo Mascareño, del Centro de Estudios Públicos de Chile y la enviada especial de RNE a Santiago, Sara Alonso. Escuchar audio
La administración Trump ha iniciado una "caza" a las personas migrantes. En este capítulo, conocemos la historia de Andry, un venezolano que fue detenido mientras pedía asilo y fue deportado al Centro de Confinamiento de Terrorismo de El Salvador, el CECOT. Allí sufrió tortura física y psicológica. ¿Su "delito"? Pedir protección. Escucha sus historias en el podcast "¿Quién dijo miedo?" Más información aquí: bit.ly/AmnistiaCarneCrudaPodcast
L'apertura di giornata, con le notizie e le voci dei protagonisti. Tutto in meno di 30 minuti.A Muggia, in provincia di Trieste, una madre ha ucciso il figlio di nove anni tagliandogli la gola. Si tratta di una 55enne di origini ucraine, Olena Stasiuk, che ha usato un grosso coltello da cucina e ha poi tentato di tagliarsi le vene. La 55enne era seguita dal Tribunale e dal Centro di Salute Mentale. Ne parliamo con Guido Di Sciascio, neo presidente della Società italiana di psichiatria (Sip).
Siete personas detenidas denunciaron las condiciones en la instalación de California City; el centro fue reabierto por ICE con un contrato por $130 millones.
1. Crónica de un aumento anunciado: otro aumento de la luz en camino 2. Junta de control fiscal exige más cambios al contrato entre el gobierno y New Fortresspara el suplido de gas natural 3. Quantas, una de las dueñas de LUMA, se lleva contratito de múltiples millones de dólares 4. Contratistas eléctricos ponen el grito en el cielo por peleas entre LUMA y el gobierno, que los dejan pillados y la privatizadora suspendió hace seis semanas el control de vegetación 5. Comité de impuesto al inventario no se ha reunido 6. Panel con Ema Marrero, Ivonne Lozada y Alondra Belaval 7. Con fecha la vista preliminar de Anthoneiska Avilés 8. Converso con Carla Minet del Centro de Periodismo Investigativo sobre la vista de hoy del proyecto de ley sobre acceso a información públicaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
No 3 em 1 desta quinta-feira (13), o destaque foi uma pesquisa Genial/Quaest que revela que 59% dos brasileiros acreditam que o presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) não deveria tentar a reeleição, enquanto 38% defendem que ele dispute um novo mandato. Sobre Jair Bolsonaro (PL), 67% acham que o ex-presidente deve abrir mão da candidatura e apoiar outro nome, contra 26% que defendem sua manutenção na corrida presidencial. O presidente Lula (PT) pediu empenho para aprovar a PEC da Segurança e a versão original do PL Antifacção, mas líderes do Centro na Câmara afirmam que o relator, Guilherme Derrite (Progressistas), está “disposto a alterações” no texto. Reportagem: Victoria Abel. Em entrevista exclusiva à Jovem Pan durante a COP30, o ministro da Saúde, Alexandre Padilha (PT), afirmou que a “Amazônia é o paracetamol do mundo” e reforçou que a crise climática é “antes de mais nada, uma crise de saúde”. Reportagem: Bruno Pinheiro. O ex-presidente do INSS, Alessandro Stefanutto, foi preso nesta quinta-feira (13) na Operação Sem Desconto da Polícia Federal, que investiga descontos ilegais em aposentadorias e pensões. O senador Carlos Viana (Podemos), presidente da CPMI do INSS, afirmou que a PF prendeu o núcleo principal do esquema. Reportagem: Lucas Martins. O ministro das Relações Exteriores, Mauro Vieira, e o secretário de Estado dos Estados Unidos, Marco Rubio, discutem em Washington a negociação do tarifaço. O chanceler reforçou que o Brasil já enviou uma proposta formal ao governo norte-americano. Reportagem: Eliseu Caetano. Nos bastidores, uma comissão do Congresso Nacional discute a liberação de R$ 3 milhões em “emenda panetone” por parlamentar. A ministra Gleisi Hoffmann (PT), porém, negou qualquer acerto nesse sentido. Reportagem: Janaína Camelo. O governador de São Paulo, Tarcísio de Freitas (Republicanos), desconversou sobre uma possível candidatura presidencial em 2026, em meio a negociações sobre sua eventual filiação ao PL. Reportagem: Julia Fermino. Tudo isso e muito mais você acompanha no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Luis Herrero entrevista a Lucía Amoruso, neurocientífica, investigadora del Centro vasco sobre Cognición, Cerebro y Lenguaje.