CÓMO SER MUJER Y NO MORIR EN EL INTENTO. No more sad girls es un espacio para mujeres fuertes, valientes y esforzadas, mujeres independientes que luchan dÃa a dÃa, con la difÃcil tarea de ser mujer, no estamos aquà para decirte que es fácil, estamos aquà para decirte que ¡TÚ PUEDES CON ESO Y MÃS!. Si tienes dudas de si este podcast es para ti porque crees que "No eres una mujer fuerte" o "Suficientemente valiente" entonces tienes que escucharnos. Visita nuestro Instagram y sÃguenos @no_more_sad_girls
🚩Las banderitas rojas El violentómetro es una herramienta para desmoralizar la violencia, no consideres que la violencia y el amor se pueden llevar bien. ¿Qué tan “normal” son sus celos? ¡Me cuida mucho! Las cosas que dice son solo en broma. ¡Mejor ya no usaré este tipo de ropa no quiero lastimarlo! Tomemos en cuenta las pequeñas señales, antes que sea demasiado tarde. Lo que te lastima no es normal, lo que te humilla no es normal, si hay violencia, NO ES AMOR.
¿Por qué no puede dejar a su pareja si la agrede? ¿Por qué le es tan difícil separarse aunque sabe que tiene una relación violenta? ¿Por qué pide ayuda y después deja todo por regresar con su pareja agresora? ¿Por qué resulta tan difícil esa separación? ¿Qué pasa si continúo en una relación de violencia?
Queremos aprovechar el mes de noviembre para hablar contigo uno de los temas centrales para NO MORE SAD GIRLS y el por qué el mes de noviembre es de los más importantes. ¡No te pierdas ninguno de nuestros episodios!
¿No te pasa que todos tienen la culpa menos tu? Si no es tu familia, es tu pareja, son tus amigos, es la vida, es Dios, son las personas de la calle, es la vida, es el gobierno, etc, los culpables de todo lo que te pasa. Lo sospechoso es que nunca nosotras, ¿acaso será que de cierta manera no asumimos la responsabilidad que nos toca ante las situaciones de nuestra vida?
¡La sororidad! ¿La que? ¿has escuchado este término? ¿Sabes de que trata? ¿Que implica? ¿Como funciona? Si no sabes no te preocupes, estamos aprendiendo contigo, parece que el término es muy común, pero la realidad es que hay muchas mujeres que lo desconocen y otras que lo fingen, así que queremos platicar contigo un poco más sobre este tema, que todas debemos de conocer y sobre todo practicar.
El autosabotaje; se presenta como acciones inconscientes que aparecen en los momentos que pueden suponer un gran cambio en tu vida. Estas conductas obstaculizan tus metas o logros, con el único objetivo de que te mantengas en tu zona de confort, dentro de la cual todo es fácil. Cuando eres consciente tanto de tus miedos como de tus creencias, que aveces son irracionales, es más sencillo elegir las decisiones acertadas y evitar autosabotearte. Si quieres dejar de sabotearte…tendrás que comenzar a amarte.
¿Cuántas máscaras te has puesto durante esta semana para que las personas que te rodean crean que todo va perfecto contigo y así evitar una explicación del por qué no estás bien? ¿Cuántas veces has tenido que aparentar que todo va bien, cuando en realidad nada va bien? Las máscaras ocultando como realmente te sientes se vuelven un peso difícil de cargar y mantener, conforme pasan los días, meses o años estas máscaras pesan más. ¡LIBÉRATE! la vida no es perfecta, no todo tiene que serlo, debemos procurar ser auténticas, no fingir y mostrarnos tal y como somos en cada momento.
No olvides que una Autoestima sana va de la mano con el amor propio y éste siempre va a procurar el bien de los demás y en el egocentrismo la única beneficiada siempre serás tu. ¿En donde estás tú? ¿En el amor propio o ya estás llegando al egocentrismo? Tal vez ni habías pensado en eso, por eso, te compartimos algunos puntos que nos hicieron reflexionar y darnos cuenta en donde estábamos nosotras.
El movimiento defiende la aceptación de todos los cuerpos independientemente de su grado de discapacidad, tamaño, género, raza, o aspecto. Perooooo de verdad es “positive”? ¿Qué tanto conozco del tema? ¿Qué tan “positivo” es? ¿Es moda? ¿De verdad lo del interior, es solo lo que importa? En este episodio tenemos una invitada muy especial la terapeuta Nayeli Ramirez, terapeuta en nutrición clínica y molecular con una especialidad en dermocosmiatria médica. Hablaremos juntas sobre este tema tan popular pero un tanto desconocido.
Queremos hablarte de algo que te libera, te permite avanzar y sanar al mismo tiempo, el perdón. ¿Perdonar es olvidar? ¿Por qué no puedo olvidar? ¿Por qué no puedo perdonar? Tal vez sientas que no estás avanzando, que no puedes continuar y qué hay algo que te hace dar vueltas en círculo, tal vez necesitas dejar atrás todo lo que no te sirve para poder avanzar hacia el futuro. Cuando no queremos perdonar a alguien pensamos que le hacemos daño a la otra persona, tenemos tanta rabia y enojo que creemos que le hacemos un daño enorme a la otra persona, pero no es así. Puedes pasar años creyendo que le causas un daño a la otra persona a quien no estás perdonando, no dejes que esa mentira siga atándote al pasado.
Trastorno mental que se caracteriza por producir sensaciones de preocupación, ansiedad o miedo, tan fuertes que interfieren con las actividades diarias de quien las padece. Algunos trastornos de ansiedad pueden ser los ataques de pánico, los trastornos obsesivos compulsivos y los trastornos de estrés postraumático. Jessica Ochoa, nuestra invitada especial además de ser una gran mujer, amiga e integrante de nuestro equipo NO MORE SAD GIRLS, Psicóloga y profesional en el tema nos estará compartiendo información de ayuda para ti que has sufrido o sufres de ansiedad y para ti que conoces a alguien que está pasando por esto. Tengo Ansiedad, ¿Cómo les digo a los demás? ¿Cómo se que si es Ansiedad? ¿Porqué me pasa a mi? si lo tengo todo. ¿Es eterna mi Ansiedad? No estás sola en esto y las respuestas que necesitas tal vez están en este episodio.
Hay decisiones muy básicas como: ¿Qué voy a comer hoy? O más importantes como: ¿Qué carrera voy a elegir? ¡Pero que difícil es tomar algunas decisiones! muchas nos llevan a triunfar y otras a aprender. En este Episodio queremos compartir contigo cuáles han sido nuestras “mejores” decisiones y cómo han afectado positiva o negativamente en nuestra vida. ¿Qué decisión tienes que tomar hoy?¿ En qué estás basando tus decisiones?
Soy mamá, soy esposa, soy trabajadora, soy... ¡Hey! No se te olvide que antes de todo eso eres una mujer individual y el día de hoy tenemos como invitada a una mujer que está aprendiendo que si ella está bien, todo lo demás está bien, ella es: Adri Sotelo, locutora, conferencista, actriz de doblaje, mamá, esposa, pero sobre todo MUJER. Instagram: @soyadrisotelo
Un día despiertas sintiendo que estás en la cima del mundo, poderosa, inalcanzable, llena de dicha, y cuando menos piensas ya estás preguntándote ¿Porqué la vida es tan difícil? ¿Porqué te toca sufrir tanto en esta vida? ¿Porqué nadie te ama? ¿Porqué a ti? Sabemos que te ha pasado y no, no somos adivinas, somos mujeres también.
08 de marzo, el día donde nos sentimos reprimidas por otras mujeres incluso siendo mujeres, ¿Si estamos a favor somos hermanas pero si opinamos diferente somos enemigas? Debemos darnos cuenta de la importancia de hacer historia, la importancia de cambiar la historia de mujeres que están a tu alrededor. ¿Qué estás haciendo por ellas?
En este episodio queremos platicarte quienes somos y cómo es que llegamos aquí.