Podcasts about internacional

Brazilian association football club

  • 7,106PODCASTS
  • 53,236EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 5DAILY NEW EPISODES
  • Sep 15, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about internacional

    Show all podcasts related to internacional

    Latest podcast episodes about internacional

    En Casa de Herrero
    Editorial Luis Herrero: Sánchez reclama que Israel no participe en ninguna competición deportiva internacional

    En Casa de Herrero

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 27:47


    Luis Herrero analiza las palabras del presidente del Gobierno tras animar a los manifestantes a boicotear La Vuelta.

    No es un día cualquiera
    No es un día cualquiera - Tertulia de maduritos interesantes

    No es un día cualquiera

    Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 34:58


    El 13 de septiembre se celebra el "Día Internacional del Chocolate" conmemorando el nacimiento de Roald Dahl. Su obra Charlie y la fábrica de chocolate ha alimentado las fantasías de niños y mayores, y ha sido llevada al cine en dos ocasiones. En nuestra tertulia de maduritos interesantes hablamos de ingredientes que han inspirado al séptimo arte con José Luis Garci, Andrés Aberasturi y Pedro Subijana.Escuchar audio

    A vivir que son dos días
    Visión semanal informativa | El día internacional del testamento solidario

    A vivir que son dos días

    Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 16:45


    Hablamos con Carlos Hernández. periodista, escritor y una de las personas, junto con su mujer, que han decidido dejar su herencia a Médicos Sin Fronteras. Conectamos con Carlos Barrón desde la flotilla, que nos cuenta cómo avanza el grupo de camino a Gaza.

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 11 de septiembre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 6:21


    La información internacional con Carlos Loret de Mola

    El Resaltador de la Realidad
    Ep.230 ¡Guerra en el Caribe! Puerto Rico en el show internacional

    El Resaltador de la Realidad

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 72:04


    Analizamos la nueva tensión entre Venezuela, Estados Unidos y Puerto Rico tras las acusaciones de Nicolás Maduro.Discutimos la trágica muerte del activista pro-Trump Charlie Kirk durante un evento en Utah.Y cerramos con el acuerdo bipartita en Washington para la transición del PAN al SNAP, que terminó opacado porque la gobernadora aprovechó para lanzarle ataques al comisionado residente, quien la acusó públicamente como si se tratara de un pleito de patio escolar.----¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos en www.patreon.com/elresaltadordelarealidad

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 10 de septiembre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 8:46


    La información internacional con Carlos Loret de Mola

    Un Mensaje a la Conciencia
    «Cuando se juzga que la calamidad viene de Dios» (1a. parte)

    Un Mensaje a la Conciencia

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 4:01


    El 19 de septiembre de 2001, apenas una semana después del ataque terrorista contra las torres gemelas de Nueva York y el Pentágono de Washington, el periodista estadounidense Cal Thomas, en su columna publicada a nivel nacional, se pronunció acerca del tema en un artículo titulado «Cuando se juzga que la calamidad viene de Dios». He aquí la primera parte de su comentario: «... Dos dirigentes religiosos... dieron a entender que los ataques terroristas de la semana pasada se debieron al juicio de Dios.... »Pero... no son ellos los primeros en vincular el castigo divino a acontecimientos temporales. Abraham Lincoln dijo que la Guerra Civil estadounidense se debió a la esclavitud y a que los Estados Unidos de América se habían olvidado de Dios y estaban intoxicados de un éxito ininterrumpido, y se sentían demasiado orgullosos como para orar al Dios que nos creó. Alejandro Soljenitsyn dijo que el comunismo ahogó a la Unión Soviética durante siete décadas porque su pueblo se había olvidado de Dios. »En la medida en que las calamidades, ya sean naturales o provocadas por los seres humanos, nos llevan a la reflexión y a reorganizar la vida de tal modo que ese mal nos impulsa a hacer el bien, hasta el horror [del 11 de septiembre] puede tener efectos redentores y de ese modo personas inocentes no habrán muerto en vano.... »Hay quienes creen que los Estados Unidos de América es una nación especial, escogida por Dios para recibir una bendición excepcional. Eso es idolatría.... En Isaías 40, Dios dice que a sus ojos todas las naciones son como “una gota de agua en un balde, como una brizna de polvo en una balanza”, pues “no son nada”. Esta afirmación es motivo de humildad y no de fanatismo religioso. »Hay otros interrogantes. Cuando el apóstol Pablo visitó la antigua ciudad de Corinto, prevalecía una inmoralidad desenfrenada. El culto a Afrodita fomentó la prostitución en nombre de la religión. En determinado momento, según [la edición de estudio de] la Nueva Versión Internacional de la Biblia, “mil prostitutas servían en su templo”. ¿Acaso no bastaba ese estilo de vida para que Dios enviara un meteorito que arrasara la ciudad? Sin embargo, a pesar de semejante maldad, Dios no envió su juicio sino que envió a su Hijo en el acto de amor más grande que jamás se haya visto. “Cuando todavía éramos pecadores”, dice la Sagrada Escritura, Dios envió a Jesucristo a morir por nosotros (Romanos 5:8). »Si bien ese mismo Libro sagrado trata acerca de un juicio final en el que todo el mundo tendrá que comparecer ante Dios, así como advierte sobre las consecuencias inmediatas del pecado —desde la enfermedad física hasta la angustia emocional y la muerte—, también dice que Dios “no quiere que nadie perezca sino que todos se arrepientan” (2 Pedro 3:9).»1 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Cal Thomas, “When calamity is deemed divine,” The Washington Times, 19 septiembre 2001.

    Historia de Aragón
    Tertulia internacional (10/09/2025)

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 29:12


    Con el periodista aragonés Mikel Alcázar, desde México, con el corresponsal de ABC en Bruselas, Enrique Serbeto y con el fotoperiodista Diego Ibarra. Muy pendientes de la situación política en Francia y de la polémica de Israel contra España por el anuncio de las medidas del presidente Sánchez.

    La Brújula
    Tertulia: La derrota en solitario de Yolanda Díaz, crisis diplomática internacional y el asesinato de Charlie Kirk

    La Brújula

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 83:20


    David Jiménez Torres, Ketty Garat, Javier Caraballo, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día

    En Perspectiva
    La Mesa 10.09.2025 - 40.200 menores trabajan en Uruguay, según encuesta del INE y el MTSS

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 36:34


    En Uruguay trabajan más de 40 mil menores de edad, según la Encuesta Nacional sobre Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes 2024, presentada este lunes por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). La cifra equivale a casi un 7% de la población de entre 5 y 17 años. De ese 7%, 4,9 participa en actividades económicas y casi 2% realiza tareas de servicios no remuneradas. El ministro Juan Castillo calificó la situación de “verdadero flagelo”, subrayó que el problema es más grave en el interior que en Montevideo y advirtió que afecta sobre todo a hogares de bajos ingresos. “Más de cuarenta mil niños, niñas y adolescentes: es un disparate. Nuestro país será muy grande en nuestro corazón, pero tiene el tamaño geográfico que tiene, es un país pequeño comparado con los que nos rodean. Que tengamos más de cuarenta mil niños en esta situación es verdaderamente más que preocupante”. La encuesta fue elaborada entre el MTSS, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Comité Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CETI), con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Unicef Uruguay. Con los datos de este informe, la cartera elaborará una hoja de ruta para combatir el trabajo infantil. En ella incluirá medidas como fortalecer las inspecciones, mejorar salarios, generar empleo y coordinar acciones con otros organismos del Estado y la sociedad civil. La anterior medición sobre trabajo infantil fue en 2010. Allí se señalaba que el 11,6% de los niños desarrollaba alguna actividad económica. A nivel nacional, la tasa de trabajo infantil se ubicó en 6,8%, lo que equivale a unas 40.200 personas. Por región, se observó una mayor incidencia en el interior del país (7,7%), en comparación con Montevideo (5,2%). Por sexo, las cifras son similares: 7,0% en mujeres y 6,6% en varones, lo que corresponde a unos 20.100 casos en cada grupo. Por edad, el trabajo infantil aumenta con los años: 5 a 8 años: 2,0% (3.300 personas). 9 a 14 años: 7,6% (21.800 personas). 15 a 17 años: 10,6% (15.000 personas). Se considera trabajo infantil toda actividad realizada por niñas, niños y adolescentes por debajo de la edad mínima legal para trabajar, o que, aun superándola, implique riesgos para su salud, seguridad o moralidad. Esta definición incluye tanto tareas remuneradas como no remuneradas, dentro o fuera del hogar, en el mercado, en la producción para autoconsumo o en servicios domésticos que resulten excesivos o peligrosos. La medición se apoya en marcos internacionales, como la Convención sobre los Derechos del Niño (1989) y los convenios de la OIT Nº 138 (1973) y Nº 182 (1999), ambos ratificados por Uruguay. En el plano nacional, el Código de la Niñez y la Adolescencia (2008) prohíbe el trabajo de menores de 15 años, mientras que entre los 15 y 17 años el empleo solo es permitido bajo condiciones específicas. El INAU es el organismo encargado de otorgar habilitaciones, supervisar y regular estas situaciones, en coordinación con el MTSS, que participa además en inspección y fiscalización.

    PodCast IDEG
    Atualiza e Revisa #11 - União Europeia, Mercosul e o Maior Acordo Comercial da História do Bloco

    PodCast IDEG

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 15:59


    Depois de mais de 25 anos de negociações, a Comissão Europeia validou o texto final do Acordo de Parceria entre União Europeia e Mercosul. O tratado segue agora para aprovação do Parlamento Europeu e dos Estados-membros, em meio a apoios, resistências e polêmicas ambientais. O Brasil aposta em bilhões em exportações adicionais, enquanto países como a França seguem resistentes. Neste episódio, exploramos:

    Gabinete de Guerra
    “Duas guerras estão a mostrar quebra da ordem internacional”

    Gabinete de Guerra

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 17:07


    Madalena Meyer Resende fala numa "evolução negativa" nos conflitos da Ucrânia e no Médio Oriente. Garante que Europa está em "posição complicada" e que a Rússia empurra a NATO para "um teste crucial".See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 08 de septiembre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 10:11


    La información internacional con Carlos Loret de Mola

    Excepcionais
    Como o Sistema Está Destruindo o País - Marina Helena

    Excepcionais

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 92:04


    Marina Helena é economista formada pela Universidade de Brasília (UnB) e possui mestrado na mesma área. Com uma carreira consolidada no setor financeiro, atuou em instituições renomadas como Itaú, Bradesco e Bozano Investimentos. Ligada ao então ministro Paulo Guedes, foi Secretária Especial de Desestatização e Desinvestimento durante o governo de Jair Bolsonaro. Em 2022, lançou-se como candidata à presidência do Brasil pelo Partido Novo, defendendo pautas liberais, como a redução do tamanho do Estado e a privatização de empresas públicas. Apesar de não ter sido eleita, sua candidatura destacou-se por sua postura técnica e alinhamento com ideais de direita. Além disso, Marina Helena é fundadora do movimento Brasil Sem Privilégios e já foi CEO do Instituto Millenium. Em 2024, concorreu à prefeitura de São Paulo pelo mesmo partidoDisponível no YouTube:Link: https://youtu.be/-nSnTPfN70ATemas:00:00 - Introdução00:25 - Desafios de Privatizações e Governança das Estatais09:42 - O Papel do Judiciário e Suas Ações no Sistema Político30:43 - A Defesa da Liberdade e os Abusos de Autoridade36:02 - O Impacto das Decisões de Política Internacional no Brasil47:57 - A Política de Censura e os Limites à Liberdade de Expressão55:00 - O Papel do Povo e a Esperança de Mudança1:02:04 - A Censura e o Medo de Expressar Opiniões no Brasil1:09:43 - O Envolvimento de Grupos Políticos e a Manipulação das EleiçõesSiga a Marina Helena:https://www.instagram.com/marinahelenabr?igsh=NTJ2eGFtemk4ajB5Nos Siga:Marcelo Toledo: https://www.instagram.com/marcelotoledo?igsh=MWF2NGJqZmRxamgwZg==Instagram: https://www.instagram.com/excepcionaispodcast?igsh=anA0M2FuMzZodWFqTikTok: https://www.tiktok.com/@excepcionaispodcast?is_from_webapp=1&sender_device=pcPatrocinador:Remessa Online - Envie e receba dinheiro do exterior com taxas mais baixas e sem burocracia.https://www.remessaonline.com.br/?utm_medium=display&utm_source=Excepcionais&utm_campaign=RM_Podcast_Excepcionais_Awareness-2025

    La Linterna
    20:00H | 09 SEP 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 29:00


    Se debate la nominación de Sébastien Lecornu como nuevo Primer Ministro francés. El Fiscal General del Estado Álvaro García Ortiz afronta un juicio penal, primera vez en la historia, y debe pagar una fianza de 150.000 euros; se discute su futuro. La situación en Gaza y la postura de Israel son protagonistas, mientras se cuestiona la relación de España con Marruecos y China. Junts se opone a la reducción de la jornada laboral. Se aprueba la Ley de Tabaco. Se investiga la muerte de un menor en Barcelona. La Vuelta ciclista a España sufre boicots. Un responsable de salud de Florida plantea eliminar la obligatoriedad de todas las vacunas, una decisión calificada de "locura" que amenaza la inmunidad colectiva. Hoy, Día Internacional para la Prevención del TEA, se subraya su relevancia como primera causa de discapacidad intelectual infantil, pidiendo más atención y concienciación. Lluvias fuertes afectan el Levante español, con alertas y suspensión de clases.

    Historia de Aragón
    ‘Otoño Cuántico' en Aragón

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 29:45


    Nueva temporada del programa Ágora, y ya son 10 años dedicados a la Ciencia y la Tecnología. El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA/CSIC-Unizar) ha organizado varias exposiciones y un programa de actividades con las que Aragón se suma a las celebraciones por el Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas. Luis Martín, subdirector del INMA, Pepa Martínez, investigadora especialista en tecnologías cuánticas, y Carlos Pobes, investigador y divulgador, cuentan en que va a consistir el programa e ilustran la importancia de la Física Cuántica.

    Expresso - Expresso da Manhã
    Radicais de direita ou de esquerda mais perto do poder em França, com sucessão de crises políticas

    Expresso - Expresso da Manhã

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 15:01


    O primeiro-ministro, François Bayrou, apresentou uma moção de confiança e perdeu. O presidente, Emmanuel Macron, não se dá por vencido e vai apresentar um novo primeiro-ministro, o quarto em dois anos. Desta forma evita que a França vá para as terceiras eleições legislativas em três anos. O ano passado quem mais cresceu foram a extrema-esquerda e a extrema-direita. A sucessão de crises políticas e uma grave crise económica têm estado a alimentar os populismos. Neste episódio, conversamos com o editor de Internacional do Expresso, Pedro Cordeiro. See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Cosa Pública 2.0
    Cosa Publica 2.0 - Ma. 09 Sep 2025

    Cosa Pública 2.0

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025


    Cosa Publica 2.0 - Ma. 09 Sep 2025 #CosaPública2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada, 09 de septiembre de 2025 1. Ciudad neoliberal 2. Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional sección mexicana 3. Ayotzinapa + Guerra informal + Poderes 4. Gaza Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 05 de septiembre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 9:36


    La información internacional con Carlos Loret de Mola

    Hora 25
    Coordenada 25 | Enric Juliana y las coordenadas de hoy en el plano internacional

    Hora 25

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 23:22


    Enric Juliana analiza la situación política, tanto nacional como internacional en el mundo: El enfrentamiento frontal del gobierno de España con Israel, la derrota electoral de Javier Milei y la subida constante de Vox en las encuestas

    INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5
    05/09 Programa completo - Tamara con Luz

    INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 82:13


    En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Atentos a la charla con JoseRa, nos habla de cómo fue la presentación del equipo de Cadillac en redes. En el Lado B, Luz Ma y Pau nos dicen las cosas que las hacen perder el control. Novedades y secretos del mundo del espectáculo con Lili Cabañas. Cheko Záun nos tiene los estrenos más hot de la semana que van directo a tu playlist. En el Día Internacional de la Mujer Indígena celebramos a Eufrosina Cruz Mendoza, líder zapoteca y activista que rompió el silencio de las mujeres indígenas en México. Esto y más aquí en Tamara con Luz.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Sonar Informativo
    Analizamos la contingencia internacional en el continente con Gilberto Aranda.

    Sonar Informativo

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 14:05


    El académico del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y analista internacional abordó la tensión entre Estados Unidos y Venezuela, además de los resultados de las elecciones legislativas de Buenos Aires.

    EN POCAS PALABRAS
    Día Internacional del Aire Limpio

    EN POCAS PALABRAS

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 4:11


    En el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, celebrado cada 7 de septiembre, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente destacó que las debilitantes y a menudo letales consecuencias de la contaminación del aire provocó alrededor de 8,1 millones de muertes prematuras en 2021. Con tan elevado número, la contaminación del aire se convierte en la segunda causa de muerte a nivel mundial, incluso más que el tabaco.

    Noticentro
    Marina entrega concesión para mega puerto en Punta Colonet

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 1:29


    CNPC difunde guía rumbo al Simulacro Nacional 2025 Alemania busca aliviar déficit de pensiones con incentivos fiscales7 de septiembre: Día Internacional del ManatíMás información en nuestro podcast

    FM Mundo
    INTERNACIONAL 06 SEPTIEMBRE 2025

    FM Mundo

    Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 1:58


    INTERNACIONAL 06 SEPTIEMBRE 2025 by FM Mundo 98.1

    Tan/GenteGT
    Creer para hacer realidad los sueños: mujeres indígenas en la ciencia

    Tan/GenteGT

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 53:59


    Conversamos con Mayra Yucely Beb Caal y Mery Albertina Martin Cojtí, dos profesionales guatemaltecas que han llevado su talento al ámbito internacional. Mayra, ingeniera mecatrónica con doctorado en Automatización y Control en Francia, nos comparte su experiencia en el desarrollo de soluciones de automatización y su trabajo para impulsar a más niñas guatemaltecas en la ciencia y la tecnología. Mery, psicóloga con maestría en Desarrollo Humano Local y Cooperación Internacional, nos habla sobre su trayectoria en proyectos comunitarios, su participación en programas de liderazgo y su compromiso con el empoderamiento de niñas mayas en zonas rurales.Síguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

    Bonita Radio
    VTO Migrar No Es Un Crímen

    Bonita Radio

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 46:53


    #Imigrantes #Deportaciones #comunidad Mari Mari Narváez, de Kilómetro 0, discute la campaña "Migrar No Es Un Crimen", organizada junto a la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), Amnistía Internacional y Comuna Caribe, con el fin de educar a las comunidades sobre cómo actuar durante intervenciones de agencias federales. #Solidaridad #educación #activismo

    Janett Arceo y La Mujer Actual
    Doctora Claudia Rampazzo… “Día Internacional de la Salud Sexual”  

    Janett Arceo y La Mujer Actual

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 87:31


    ¡¡ NUEVO PODCAST!!-Doctora Claudia Rampazzo… “Día Internacional de la Salud Sexual”  -Arlette Duek, Directora del “Centro de Luz ADA”… ¿Por qué las mamás sienten culpa cuando se toman un tiempo solo para ellas?  -Cartelera Cinematográfica... José Antonio Valdés Peña.  -Eda Lorna Venegas… "Qué nos dice la Infidelidad"

    Podcast Semanal
    Día Internacional de la Mujer Indígena

    Podcast Semanal

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 13:59


    Con este episodio del pódcast de la Fonoteca Nacional, nos sumamos a la celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena escuchando el trabajo de creadoras mexicanas en lenguas originarias.

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 03 de septiembre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 4:25


    La información internacional con Carlos Loret de Mola

    Cinco continentes
    Cinco continentes - La polémica participación del Israel Premier Tech en La Vuelta

    Cinco continentes

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 9:00


    En La Vuelta ciclista a España la presión de parte de los espectadores para que deje la competición el equipo Israel Premier Tech es cada vez mayor. Hablamos con el enviado especial Daniel Ampuero y profundizamos con Carlos de las Heras, responsable de Europa y Oriente Medio de Amnistía Internacional.Escuchar audio

    Enfoque internacional
    Sismo en Afganistán: los talibanes, desbordados, buscan legitimidad internacional

    Enfoque internacional

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 2:29


    Tres días después del devastador terremoto que sacudió Afganistán y dejó más de 1.400 muertos, miles de habitantes en zonas remotas siguen esperando ayuda. Las cifras de víctimas podrían aumentar de forma significativa en un país golpeado por la crisis económica y el aislamiento internacional bajo el régimen talibán. Paradójicamente, este desastre podría convertirse en una oportunidad para que los talibanes intenten reforzar su legitimidad, explica Cristina de Lucio, doctora en estudios de Asia y África del Colegio de México. Afganistán vivió el domingo uno de los peores sismos en décadas, en un contexto marcado por el aislamiento internacional de los talibanes tras cuatro años en el poder. Para Cristina de Lucio, doctora en estudios de Asia y África del Colegio de México, una situación que ya era muy difícil ha empeorado con este desastre natural.  "Desde que llegaron los talibanes al poder en 2021 se congelaron los fondos que ascendían, por ejemplo, a aproximadamente 9 millones de dólares de fondos estadounidenses. Eso produjo, por supuesto, una crisis económica y a nivel de efectivo. Y eso tuvo consecuencias en términos de acceso a la canasta básica, a poder cubrir las necesidades básicas. Hoy, cuatro años después, la situación se agudiza con esta disminución al financiamiento de la USAID, que se hizo concretamente entre marzo y abril. Esta agencia de desarrollo internacional el año pasado aportaba el 45% de la ayuda a Afganistán. También redujo sus aportaciones el Programa Mundial de Alimentos. Entonces, tenemos ese escenario en donde se han reducido las principales ayudas. Y no solo ha sido Estados Unidos, sino también Reino Unido, Francia, Alemania y Suecia. Esos países también han recortado sus aportaciones. Se han cerrado, por ejemplo, muchos hospitales y clínicas. Entonces, ahora con esta tragedia no se tienen esos recursos y esto, por supuesto, compromete la vida de las personas". Hasta ahora, las autoridades talibanas no han presentado un plan de emergencia para asistir a los damnificados ni para la reconstrucción. Su mensaje se limita a reconocer que no pueden afrontar la crisis sin apoyo externo. Según Cristina de Lucio, esa postura revela una estrategia velada: "Afganistán es un país que, en 2021 cuando los talibanes llegaron al gobierno, dependía en un 75% de la ayuda extranjera. Es verdad que el país está en una condición de crisis y que hay dificultad para gestionar en razón de esta dependencia económica. Esto es indiscutible. Ellos no están mintiendo. Pero sí creo que están aprovechando esta coyuntura para incentivar, por un lado, el reconocimiento de su gobierno. Al mostrarse de cara al público como incapaces de gestionar esa tragedia, también hay una velada búsqueda, en cierto modo, de un reconocimiento de los talibanes como gobierno. Esto podría permitirles no solo evitar que se sigan reduciendo los financiamientos provenientes del exterior, sino que también se les vea como un interlocutor válido".

    Noticentro
    Inicia registro de Beca Rita Cetina el 15 de septiembre

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 1:38


    Feria Internacional del Libro Edomex 2025 en Toluca Día de la Mujer Indígena será efeméride oficialEl huitlacoche, manjar mexicano y tesoro nutricionalMás información en nuestro podcast

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 02 de septiembre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 6:05


    La información internacional con Carlos Loret de Mola

    A hombros de gigantes
    Más cerca - Día Internacional del Aire Limpio: Todos respiramos un aire contaminado - 03/09/25

    A hombros de gigantes

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 8:47


    La primera bocanada de aire que damos al nacer es nuestro primer contacto con el mundo. Y partir de entonces, ese aire que inhalamos nos mantiene vivos o nos envenena. La contaminación atmosférica es el segundo factor de riesgo principal de muerte, con más de 8 millones de fallecimientos en todo el mundo. Además, agrava el cambio climático, causa pérdidas económicas y reduce la productividad agrícola. El próximo domingo se celebra el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul. En "Más cerca" (Radio 5) hemos hablado con Esther Coz, investigadora en la Unidad de Caracterización y Control de la Contaminación Atmosférica del CIEMAT.Escuchar audio

    Matices
    Josué Fernández, Analista Internacional: Martes 2 de setiembre 2025

    Matices

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 50:16


    Bonita Radio
    MDUM Canelo vs Crawford será un Evento Histórico

    Bonita Radio

    Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 64:20


    Más De Una Milla 02/09/2025 La campeona olímpica del boxeo Imane Khelif va a los tribunales para apelar decisión de pruebas de género por parte de la Federación Internacional de Boxeo | El combate entre los mejores boxeadores libra por libra del mundo, Canelo Alvarez y Terrence Crawfors, promete ser un evento histórico | Victorias para las Cangrejeras y Ganaderas en el Baloncesto Superior Nacional Femenino | Irad Ortíz no sufrió daños tras su aparatosa caída en Saratoga | Sugar Díaz llega a los 250 salvados tras dominante salida ayer ante Detroit #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo #PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #BSNF #IradOrtízJr #ImaneKhelif #canelovscrawford #boxeo #sugardíaz #nymets #juansoto ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 29 de agosto

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 7:32


    La información internacional con Carlos Loret de Mola

    Podcast 45 Minutos
    PÓS-JOGO – BAHIA LEVA 5 DO MIRASSOL, VITÓRIA VOLTA A VENCER E FORTALEZA SEGUE AFUNDADO NA VICE-LANTERNA

    Podcast 45 Minutos

    Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 177:46


    Análise pós-jogo das partidas Mirassol x Bahia, Vitória x Atlético-MG e Internacional x Fortaleza, pela Série A. Vem com a turma! Com golaço de Erick, o rubro-negro baiano venceu o Atlético-MG no Barradão. Resultado importantíssimo para o seguimento do campeonato do Leão. Esquadrão vai muito mal, sofre apagão e amarga derrota inquestionável. Time vem de sequência de jogos […]