Podcasts about internacional

Brazilian association football club

  • 5,996PODCASTS
  • 34,950EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 5DAILY NEW EPISODES
  • Sep 22, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories




    Best podcasts about internacional

    Show all podcasts related to internacional

    Latest podcast episodes about internacional

    Un Mensaje a la Conciencia
    Un gran logro para los chiapanecos

    Un Mensaje a la Conciencia

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 4:01


    (Antevíspera del Día Internacional de la Biblia) «Arthur Smith se inscribió en un curso intensivo de dialectos mayances, con particularidad el tzeltal, ya que el sitio que había escogido como término de su viaje era un campamento llamado Ah‑tún, en los Altos de Chiapas, al sur de la República Mexicana.... Recibió un diploma que lo acreditaba como conocedor de la lingüística prehispánica de Mesoamérica y, con él bien enrollado en la maleta, se dirigió al campamento de Ah‑tún.... El viaje fue rápido.... La fe en Dios era lo que ahora había movido a Arthur hasta regiones inexploradas, donde tribus de indios salvajes aguardaban el mensaje de luz y redención.... »Arthur y [el Pastor] Williams se entrevistaron en la estancia de la casa de visitantes.... “Como usted ve —explicó... el Pastor Williams a Arthur— un lingüista nos era indispensable. Lo que urge es que iniciemos la traducción del Evangelio al tzeltal. Sólo así será posible predicarlo con eficacia....” »... La primera vez que Arthur subió al púlpito... improvisó una modesta presentación de sí mismo.... Dijo que... lo había movido... el afán de difundir la palabra de Cristo; de que todos, hasta los que el “mundo” en su frivolidad y los “sabios” en su insensatez califican como los más pequeños, tuvieran la oportunidad de conocer el ejemplo del gran Maestro, de imitarlo y de salvarse.»1 Así cuenta la renombrada escritora mexicana Rosario Castellanos la historia de un traductor bíblico en uno de los cuentos que componen su obra titulada Ciudad real, que se publicó en 1960. Lo cierto es que el desenlace de esa historia ficticia habría de plasmarse en la vida real cuarenta y seis años más tarde, cuando terminó de traducirse la Biblia al idioma tzeltal de Bachajón. El 25 de noviembre de 2006, en la población de Ocosingo, Chiapas, México, se llevó a cabo la presentación de esa Biblia traducida para los indígenas de la zona e impresa en versión bilingüe con el español. Según el informe de José López en labibliaweb.com, «once años de intenso trabajo por parte de traductores de las Sociedades Bíblicas Unidas, misioneros y pastores de iglesias tzeltales vieron su culminación cuando se reunieron más de cuatro mil personas... para, al fin, recibir la Palabra de Dios en un idioma que pueden entender.... »El licenciado Luis Enrique Pérez Bedolla, director de Ministros de Culto... de la Secretaría de Gobernación del país, señaló que era un gran logro para las iglesias de la localidad, e igualmente para la cultura e historia de los chiapanecos.... »Una coral de ciento diez voces, vestida de sus trajes típicos, entonó himnos en su propia lengua para gozo de todos.... »Al final, se veían muy contentos los pastores que llevaban las cajas con su valioso libro para ser usado inmediatamente. »La alegría de todos los que estuvimos presentes —comenta el periodista López— se veía reflejada en una hermosa realidad que repitieron más de una vez: “Ahora Dios también habla tzeltal de Bachajón.” »Sí, gracias al esfuerzo de traductores, misioneros [y] pastores indígenas... —concluye López—, Dios habla, cada vez más, las lenguas de nuestros pueblos.»2 Ya que Dios así ha dispuesto hablarnos, dispongámonos también nosotros, al igual que aquellos pastores indígenas y sus feligreses, a escuchar alegres su voz mediante la lectura de la Biblia que otros se han esforzado por poner en nuestras manos. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Rosario Castellanos, Ciudad real, «Arthur Smith salva su alma» (México, D.F.: Suma de Letras, 2002), pp.210-26. 2 José López, «Nueva Biblia para indígenas de México», Sociedades Bíblicas Unidas, 5 diciembre 2006 En línea 12 diciembre 2006.

    Las Noticias de ABC
    Las Noticias de ABC: Zelenski pide ayuda a los republicanos estadounidenses y el PSOE critica las palabras de Felipe González y Alfonso Guerra

    Las Noticias de ABC

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 7:53


    Hoy en Las Noticias de ABC, la ayuda que solicita el presidente ucraniano, Zelenski, a los republicanos en Estados Unidos, las críticas del PSOE a Felipe González y Alfonso Guerra y las rebajas fiscales anunciadas en la Comunidad Valenciana

    El Villegas - Actualidad y esas cosas
    Desmantelando la Revolución | E1214

    El Villegas - Actualidad y esas cosas

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 56:49


    Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas ENVEJEZCA O MUÉRASE https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile

    Historia de Aragón
    Día Mundial de la Investigación en Cáncer: Aragón se suma a la reivindicación internacional

    Historia de Aragón

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 12:03


    Hay un reto por cumplir: conseguir que en el 2030, gracias a la ciencia, lleguemos al 70% de supervivencia en cáncer. Además hablamos de este descubrimiento: “los murciélagos apenas tienen cáncer” ¿Por qué?

    Janett Arceo y La Mujer Actual
    Hablamos del Día Internacional de la Paz con Gerardo Paz, director general de Mundo de Valores.

    Janett Arceo y La Mujer Actual

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 92:59


    Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: Lo mejor de la Cartelera Cinematográfica con José Antonio Valdés Peña. Caro Saracho y cuatro señales infalibles de crecimiento personal. En el Día Internacional del Alzheimer, platiqué con la Dra. Dulce Tovar, neuropsicóloga clínica. Grupo Emannuel nos invitó al encuentro con Dios a través de Cielo Abierto. Más que una obra de teatro… es una experiencia de vida “Alquimia y transmutación” con la Compañía Teatral de Personas Liberadas. Escucha a Arturo Morell con toda la información. Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!

    Rádio Gaúcha
    Alex Santana - Athletico-PR 2 X 1 Internacional - 21/09/2023

    Rádio Gaúcha

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 1:46


    Alex Santana - Athletico-PR 2 X 1 Internacional - 21/09/2023 by Rádio Gaúcha

    El Gusto de las 12
    Banreservas abre nueva oficina en New York

    El Gusto de las 12

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 1:29


    Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros

    En diálogo con Longobardi
    Crisis migratoria: su dimensión real y extensión del estatus de protección

    En diálogo con Longobardi

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 42:11


    La crisis migratoria mundial sigue en aumento. Las fronteras reciben significativos números de migrantes y refugiados, mientras que aumenta la falta de soluciones y la violación de los derechos humanos. Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional, habla en una entrevista con “Conclusiones” al respecto.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

    Union Radio
    Román Lozinski - ¿Qué efecto genera informe de la Misión Independiente de la ONU en Venezuela? Centro DD.HH. UCAB explica

    Union Radio

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 7:41


    Aunque desde 2020 parecen haberse reducido los abusos en Venezuela contra opositores al gobierno de Nicolás Maduro, continúan con mecanismos más selectivos, según denunció el nuevo informe publicado por la Misión Independiente para Venezuela que se debatirá luego en el Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) Eduardo Trujillo, director del Centro De Derechos Humanos de la UCAB (CDH UCAB), indicó que el día de ayer, la Misión Internacional Independiente para la Determinación de los hechos sobre Venezuela, presentó una cuarta actualización ante el Consejo de los Derechos Humanos en sus 64 periodos. Explicó que en esta oportunidad, por mandato del propio Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, otorgado a la misión en octubre 2022, la misión ha seguido en un proceso de documentación de la comisión de posibles crímenes de lesa humanidad e infracciones al derecho internacional que tiene un impacto en los Derechos Humanos de la población venezolana. «En esta oportunidad, la misión analizó información de casos ocurridos en 2020, 2021, 2022 y parte de 2023 donde hubo dos tópicos de análisis fundamental» añadió. Trujillo aseguró que estos tópicos hablan del aparato estatal y sus mecanismos de represión junto con las restricciones al espacio cívico, por otro lado, la mutación de las fuerzas de acciones especiales de la policía (FAES) a la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET). También te puede interesar: Misión ONU para Venezuela: los ataques a la sociedad civil se reducen, pero continúan Destacó que estos tópicos en el informe vinieron con fuertes críticas al estado venezolano en las líneas temáticas de detenciones arbitrarias, desapariciones arbitrarias, privaciones arbitrarias y graves casos de tortura. El director de CDH UCAB recordó que la Misión Internacional Independiente es un mecanismo de supervisión especializado que ha generado Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela. «Este mecanismo que procura la documentación especializada de violaciones de Derechos Humanos en términos genéricos, que podrán ser usados como indicios en procedimientos de arreglo internacional como el asunto Venezuela I» acotó. Sin embargo, resaltó que al mismo tiempo esto genera un debate en el consejo a efecto de dar recomendaciones que deben ser cumplidas por el estado venezolano al ser parte de la Naciones Unidas. Señaló que este informe pone en la palestra la gravedad de la situación de Derechos Humanos y habla de la refinación de las técnicas del gobierno en la persecución de opositores o personas consideradas opositoras. El abogado recalcó que el Estado tiene capacidad de recuperar su línea dura de represión, lo cual puede implicar situaciones tan graves como detenciones arbitrarias, desapariciones arbitrarias, privaciones arbitrarias, uso de la violencia sexual en la represión y graves casos de tortura. «La comunidad Internacional pretende que esto genere un estado inhibitorio en torno a la emisión de conductas positivas o negativas que constituyan violaciones de Derechos Humanos» dijo.

    Noticentro
    Frontera sur mexicana vive crisis humanitaria: Iglesia Católica

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 1:24


    -INM propone a Ferromex fortalecer estrategias-Estados Unidos evalúa imponer nuevas sanciones a Guatemala-El 20 de septiembre se celebra el Día Internacional del Deporte Universitario-Más información en nuestro podcast

    Noticentro
    Por migrantes, EU cierra puente internacional en Eagle Pass

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 1:24


    -UNAM realizará la segunda edición del Festival Cultura-El peso cierra en 17.09 pesos por dólar-Australia busca intensificar su lucha contra los gatos salvajes-Más información en nuestro podcast

    Jornal da Manhã
    Jornal da Manhã - 21/09/2023

    Jornal da Manhã

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 240:58


    Conclusiones
    Crisis migratoria: su dimensión real y extensión del estatus de protección

    Conclusiones

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 42:11


    La crisis migratoria mundial sigue en aumento. Las fronteras reciben significativos números de migrantes y refugiados, mientras que aumenta la falta de soluciones y la violación de los derechos humanos. Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional, habla en una entrevista con “Conclusiones” al respecto.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

    El Gusto de las 12
    El Gusto de las 12 - 3ta Temporada - Episodio 685, Septiembre 21_ 2023

    El Gusto de las 12

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 97:40


    Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros

    El Gusto de las 12
    AQUELLAS FRASES QUE NO SOPORTAS DE TU PAREJA

    El Gusto de las 12

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 20:23


    Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros

    El Gusto de las 12
    ¿SE PERDIÓ LA ÉTICA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DOMINICANOS?

    El Gusto de las 12

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 21:34


    Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 20 de septiembre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 7:27


    La información internacional con Carlos Loret de Mola

    El Gusto de las 12
    COSAS QUE TE DAN VERGUENZA HACER O DECIR

    El Gusto de las 12

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 13:32


    Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros

    El Gusto de las 12
    BANRESERVAS ABRE SUCURSAL EN NEW YORK

    El Gusto de las 12

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 8:44


    Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros

    Rádio Gaúcha
    Carlos de Pena - Athletico PR 1 X 1 Internacional - 21/09/2023

    Rádio Gaúcha

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 2:25


    Carlos de Pena - Athletico PR 1 X 1 Internacional - 21/09/2023 by Rádio Gaúcha

    Rádio Gaúcha
    Erick - Athletico-PR 1 X 0 Internacional - 21/09/2023

    Rádio Gaúcha

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 1:51


    Erick - Athletico-PR 1 X 0 Internacional - 21/09/2023 by Rádio Gaúcha

    Comite de Lectura
    Escena Internacional con Farid Kahhat: Los debates históricos sobre el golpe de Estado de Pinochet

    Comite de Lectura

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 21:01


    El podcast de Farid Kahhat para suscriptores analiza las noticias internacionales más importantes de los últimos días. Hoy Farid comenta todo lo que pasó en la Asamblea General de la ONU, la confesión de un exmilitar colombiano en la que acepta responsabilidad por el caso de los “falsos positivos” y las últimas noticias del conflicto en Nagorno Karabaj. Además, continúa con su análisis sobre el legado y la vigencia en el debate público chileno del golpe de Estado de Augusto Pinochet contra Salvador Allende en 1973. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/GRWxsWonk9Y Si quieres tener acceso a todos los episodios de este podcast exclusivo, puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/pages/registrate

    El Villegas - Actualidad y esas cosas
    Enredo Constitucional | E1212

    El Villegas - Actualidad y esas cosas

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 65:01


    Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas ENVEJEZCA O MUÉRASE https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile

    Las Noticias de ABC
    Las Noticias de ABC: La RFEF acomete cambios, la deuda que exigen los independentistas y la visita de Carlos III a Francia

    Las Noticias de ABC

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 5:57


    Hoy en Las Noticias de ABC, los cambios que se acometen en la RFEF tras la reunión con el CSD, la deuda que solicitan los independentistas al Estado y la visita de Carlos III de Inglaterra a Francia

    Jornal da Manhã
    Jornal da Manhã - 20/09/2023

    Jornal da Manhã

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 238:39


    En Perspectiva
    La Mesa de Análisis Internacional - Parte 2 20.09.2023

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 24:26


    En Europa el desafío de la inmigración está al tope en la agenda política. En el caso de Italia la llegada irregular de personas se ha duplicado este año con respecto a 2022. Más de 127.000 arribaron a ese país cruzando el Mediterráneo. Y el panorama más crítico se vive en la isla de Lampedusa, que la semana pasada recibió en pocas horas a siete mil africanos, una cifra superior a la población local. Este domingo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitó la isla junto a la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni. Allí von der Leyen presentó un plan de emergencia para apoyar a Italia en el manejo de la llegada récord de migrantes a su territorio. El plan busca repartir mejor a los solicitantes de asilo entre los miembros de la Unión Europea, y simplificar las vías legales para que quienes reúnan los requisitos para pedir asilo puedan ingresar a Europa. Sin embargo, Meloni pidió medidas más duras. “El objetivo deben ser las repatriaciones, no la redistribución de los migrantes” entre los miembros de la Unión Europea, planteó la líder italiana de ultra derecha. Meloni insistió en que el único modo de afrontar la emergencia migratoria pasa por trabajar en los países de origen, impidiendo que los migrantes se suban a las embarcaciones y se echen al mar para llegar a Europa. Al día siguiente Meloni dijo que su gobierno prepara una serie de medidas más duras para impedir la llegada de personas migrantes a Italia, entre ellas un aumento del periodo máximo en que se puede encerrar a los migrantes en centros de detención de extranjeros, de 135 días hasta 18 meses. Leo, tu querías hablar del tema de la inmigración en Europa, y la respuesta que proponen mandatarios de ultraderecha como Meloni. La Mesa de Análisis Internacional con Gustavo Calvo y Leonel Harari.

    En Perspectiva
    La Mesa de Análisis Internacional - Parte 3 20.09.2023

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 3:44


    La Mesa de Análisis Internacional - Parte 3 20.09.2023 by En Perspectiva

    En Perspectiva
    La Mesa de Análisis Internacional - Parte 1 20.09.2023

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 39:47


    Esta semana la agenda internacional está fuertemente centrada en lo que sucede en la Asamblea General de Naciones Unidas que sesiona en en Nueva York. El objetivo principal del encuentro este año es acelerar las acciones para cumplir con la Agenda 2030 de la ONU y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los jefes de Estado presente en la asamblea buscan aprobar por consenso una declaración en la que se comprometen a "actuar sin demora" para el cumplimiento de estas metas. Según la ONU, para lograrlo se necesitarían en torno a los 500.000 millones de dólares al año. Ayer, en la apertura de la Asamblea General, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, urgió a los 193 países de la ONU a terminar con las guerras, hacer frente a los desafíos ambientales del planeta, respetar los derechos humanos y la legislación internacional. Guterres pidió una reforma de las instituciones multilaterales para que reflejen las "realidades económicas del siglo XXI". "El mundo ha cambiado, nuestras instituciones no", dijo Guterres. "No podemos abordar eficazmente los problemas tal como son si las instituciones no reflejan el mundo tal como es", añadió tras recordar la serie de "crisis existenciales" que vive el mundo: desde la crisis del clima a las "tecnologías disruptivas", como la inteligencia artificial o las armas autónomas que funcionan sin control humano. Si bien, la agenda de desarrollo sostenible estuvo presente en los discursos de varios mandatarios este martes, en el primer día de sesiones, buena parte de la atención se la llevó la intervención del presidente ucraniano Volodimir Zelensky que participaba por primera vez a la Asamblea General de la ONU. En su discurso Zelensky acusó a Rusia de cometer un genocidio de niños en Ucrania y reiteró su llamamiento a una Cumbre Mundial por la Paz sin Rusia. ¿Qué atención le prestan a esta nueva Asamblea General de la ONU? ¿Para qué sirven estas instancias? ¿Creen que provocan algún cambio real? La Mesa de Análisis Internacional con Gustavo Calvo y Leonel Harari.

    Un Mensaje a la Conciencia
    «Agobiados por una carga»

    Un Mensaje a la Conciencia

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 4:01


    (Día Internacional del Caballo) «La extracción de un caballo en la mina... había agrupado alrededor del pique a los obreros.... Todos eran viejos, inútiles para los trabajos del interior de la mina, y aquel caballo que, después de diez años de arrastrar allá abajo los trenes del mineral, era devuelto a la claridad del sol, [les inspiraba] la honda simpatía que se experimentaba por un viejo y leal amigo con el que se han compartido las fatigas de una penosa jornada. »... Todos conocían a Diamante, el generoso bruto que, dócil e infatigable, trotaba con su tren de vagonetas desde la mañana hasta la noche en las sinuosas galerías de arrastre.... Inutilizado [ahora] por incurable cojera para cualquier trabajo dentro o fuera de la mina, [su] última etapa sería el estéril llano.... La piel, que antes fue suave, lustrosa y negra como el azabache, había perdido su brillo, acribillada por cicatrices sin cuento. Grandes grietas y heridas en supuración señalaban el sitio de los arreos de tiro... y las crines de la cola habían casi desaparecido, arrancadas por el látigo cuya sangrienta huella se veía aún fresca en el hundido lomo. »Los obreros lo miraban con sorpresa dolorosa. ¡Qué cambio se había operado en el brioso bruto que ellos habían conocido! ... El más viejo de los mineros... con voz grave y vibrante... exclamó: »“¡Pobre viejo! ¡Te echan porque ya no sirves! Lo mismo nos pasa a todos. Allí abajo no se hace distinción entre el hombre y la bestia.... ¡... Este bruto es la imagen de nuestra vida! Como él, callamos, ¡sufriendo resignados nuestro destino!”... »[Luego] el viejo, con los ojos húmedos y brillantes... tomando entre sus manos la descarnada cabeza del caballo, [le acarició] las escasas crines, murmurando a media voz: “Adiós, amigo. Nada tienes que envidiarnos. Como tú, caminamos agobiados por una carga... hasta la muerte.” »... [Al final de la jornada]... el anciano carretillero... con pesado y lento andar, fue a engrosar las filas de aquellos galeotes cuyas vidas tienen menos valor para sus explotadores que uno solo de los trozos de ese mineral que, como un negro río, fluye inagotable [de las entrañas de la tierra].»1 ¡Qué trágico que en este cuento titulado «Los inválidos», a la miseria de aquellos mineros se sumara la de sus maltratados caballos! Así, en la obra clásica Sub terra: Cuadros mineros publicada en 1904, el escritor chileno Baldomero Lillo nos hace ver lo crueles que pueden llegar a ser los hombres. El sabio Salomón, consciente de que Dios nos creó a todos por igual a su imagen y semejanza, califica a tales hombres como malvados que no tienen compasión de nadie, y los contrasta con los buenos, que se preocupan por el bienestar de sus animales.2 Gracias a Dios, para salvar a la humanidad perdida Él envió al mundo a su Hijo Jesucristo, quien enseñó lo mucho que valemos, lo comprobó al morir en nuestro lugar, y prometió darnos descanso a los que acudamos a Él agobiados por las cargas pesadas que llevamos.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Baldomero Lillo, «Los inválidos», Sub terra: Cuadros mineros (Santiago de Chile: Imprenta Moderna, 1904), pp. 1-3,5-11,17-18. 2 Gn 1:25-27; Pr 12:10 (TLA/NBV) 3 Mt 6:26; Lc 12:6-7; 19:10; Jn 3:16; Mt 11:28-29

    El Villegas - Actualidad y esas cosas
    La farsa del 19 | E1211

    El Villegas - Actualidad y esas cosas

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 49:25


    Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas ENVEJEZCA O MUÉRASE https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile

    O Assunto
    Lula na ONU – o discurso e o impacto internacional

    O Assunto

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 30:26


    Como determina a tradição, coube ao presidente brasileiro a abertura da Assembleia Geral da ONU. Nesta terça-feira (19), Lula subiu pela sétima vez à tribuna da sede das Nações Unidas, em Nova York - em 2005 e 2010, o então chanceler Celso Amorim representou o país. Lula concentrou suas falas em quatro eixos: o enfrentamento da fome, a necessidade de uma revisão da governança global, as ameaças à democracia e a urgência em combater as mudanças climáticas. Para entender o que mudou no discurso de Lula nestas duas décadas e como o mundo recebeu as falas do presidente, Natuza Nery entrevista Carlos Milani, professor de relações internacionais da UERJ, sênior fellow do Centro Brasileiro de Relações Internacionais e coordenador do Labmundo e do Observatório Interdisciplinar das Mudanças Climáticas, e Brian Winter, editor-chefe da revista Americas Quartely, brasilianista e analista de política latino-americana há 20 anos. Neste episódio: - Carlos chama a atenção para a insistência de Lula em temas que acompanham os discursos do brasileiro desde sua estreia na Assembleia Geral da ONU, em 2003: casos do combate à desigualdade e da reforma no Conselho de Segurança das Nações Unidas. “E, agora, a questão ambiental e, com muito mais força, a questão climática, que está vinculada com o tema do desenvolvimento econômico”, afirma; - Ele avalia que o presidente “cumpriu duas funções” ao destacar o combate ao extremismo e a defesa da democracia: mandar um recado para dentro do Brasil e outro contra “a onda conservadora” em todo o mundo; - Para Carlos, Lula acerta ao dizer “o Brasil voltou”, mas acrescenta que “voltou menor”, com menos relevância na economia global e após 4 anos de testes contra suas instituições democráticas. “Hoje o Brasil ocupa uma posição intermediária. O lugar que o país pode ocupar é o de criar pontes entre o mundo desenvolvido e o mundo em desenvolvimento”, resume; - Brian afirma que, ao se posicionar de forma equilibrada sobre temas espinhosos – caso da Guerra da Ucrânia – e se apresentar como um líder do Sul global, Lula fez um discurso que “agradou muito em Nova York, inclusive a seus críticos”. Ele comenta também sobre os encontros que o brasileiro terá com o presidente ucraniano Volodymyr Zelensky e com Joe Biden, presidente dos EUA: “Há uma certa decepção, mas eles vêm a necessidade de trabalhar temas comuns com o Brasil”.

    El Gusto de las 12
    El Gusto de las 12 - 3ta Temporada - Episodio 684, Septiembre 20_ 2023

    El Gusto de las 12

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 94:54


    Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros

    El Gusto de las 12
    ¿CUÁL ES TU TRAGO FAVORITO?

    El Gusto de las 12

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 10:41


    Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros

    El Gusto de las 12
    DESCUBRE CUÁNTAS TARJETAS DE CRÉDITO ES RECOMENDABLE TENER

    El Gusto de las 12

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 21:55


    Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros

    El Gusto de las 12
    ÑONGUITO INDIGNADO POR LAS 7 ESPOSAS DE HOMBRE EN UGANDA

    El Gusto de las 12

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 4:50


    Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros

    El Gusto de las 12
    AUSTRALIA LE DECLARA LA GUERRA A LOS GATOS

    El Gusto de las 12

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 4:57


    Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros

    El Gusto de las 12
    TODO SOBRE EL IMPLANTE DE PENE - @urologopablomateo

    El Gusto de las 12

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 25:16


    Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros

    La Encerrona
    ROCHE INTERNACIONAL: Dina y sus "cumbres" en la ONU #LaEncerrona

    La Encerrona

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 21:52


    Se oficializó el enésimo estado de emergencia ante la inseguridad ciudadana. ¿Cuáles fueron los resultados anteriores y qué podríamos hacer que sí sirva? Responde el experto Frank Casas. MIENTRAS TANTO: El gobierno peruano hace pasar saludos entre Boluarte y presidentes como "encuentros bilaterales" en la ONU. ¿Y qué dijo Boluarte en su discurso? ADEMÁS: El proyecto "caleta" del fujicerronismo. Y... Se lanzó el primer trailer de "Muerto de Risa", la nueva comedia de Gonzalo Ladines. TAMBIÉN: Ya vimos "El Conde", la película en la que Pinochet es un vampiro. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 19 de septiembre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 8:33


    La información internacional con Carlos Loret de Mola

    El Gusto de las 12
    El Gusto de las 12 - 3ta Temporada - Episodio 683, Septiembre 19_ 2023

    El Gusto de las 12

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 98:33


    Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros

    El Gusto de las 12
    HÁBITOS DE GENTE TACAÑA

    El Gusto de las 12

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 18:48


    Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros

    El Gusto de las 12
    ¿CÓMO PREPARARTE PARA COMPRAR TU APARTAMENTO EN RD? - MASSIEL MARTÍNEZ

    El Gusto de las 12

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 19:04


    Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros

    El Gusto de las 12
    AHORA TMZ EN ESPAÑOL

    El Gusto de las 12

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 8:23


    Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros

    El Gusto de las 12
    PRESIDENTE ABINADER DEFIENDE EL PAÍS TRAS JOVEN ACUSAR A RD DE RACISTA

    El Gusto de las 12

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 12:34


    Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros

    O Assunto
    Calor extremo – como evitar o colapso do corpo

    O Assunto

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 25:44


    Os termômetros registraram seguidos recordes nos meses de julho e agosto, especialmente nos países do Hemisfério Norte, onde ondas de calor causaram tragédias climáticas com centenas de mortes. E agora que o inverno no hemisfério sul chega a sua reta final, as previsões são alarmantes também para o Brasil: essa semana, diversas cidades devem registrar temperaturas superiores a 40°C. Para orientar os brasileiros a se proteger dos riscos do calorão, Natuza Nery entrevista Mayara Floss, médica integrante da Organização Internacional de Médicos da Família e do Instituto de Estudos Avançados da USP, e Rafael Rodrigues da Franca, climatologista e professor e coordenador do Laboratório de Climatologia Geográfica da UnB. Neste episódio: - Mayara descreve como as altas temperaturas podem levar a condições como insolação, convulsões, insuficiência renal e até “ao coma e à morte”. “O nosso corpo vai até o limite e não consegue mais regular a temperatura, colapsa completamente”, resume; - A médica aponta os perfis de pessoas que estão mais suscetíveis às ondas de calor extremo. A lista tem moradores de casas precárias e de regiões com baixa arborização, crianças e idosos, pessoas com problemas de saúde mental e profissionais que atuam em ambientes externos, como agricultores, policiais, operários da construção civil e atletas; - Rafael explica o que são as ondas de calor e por que elas se apresentam de formas distintas nas diferentes regiões do país: “Depende de outras condições atmosféricas, como a umidade relativa do ar e os ventos”. Interferem também as condições urbanas, completa o climatologista; - Ele fala sobre o prognóstico de que os eventos climáticos extremos se tornarão mais frequentes: além de calor, haverá ondas de frio e de seca e períodos de chuvas intensas. “Os sistemas climáticos estão mais explosivos”, conclui.

    Cienciaes.com
    La foca monje del Caribe. - Zoo de fósiles

    Cienciaes.com

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2023


    Hasta el siglo XX, habitaba en las zonas costeras del mar Caribe, el golfo de México y el Atlántico, desde la Florida hasta Colombia y Venezuela la foca monje del Caribe (Neomonachus tropicalis), declarada extinta por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en 1994. La foca monje del Caribe podía alcanzar los 2,4 metros de longitud, y un peso de entre 170 y 270 kilos. Los machos eran más grandes que las hembras. Se reunían en tierra para descansar y para parir, en grupos de entre 20 y 40 ejemplares, aunque a veces llegaban hasta un centenar. Preferían las playas arenosas en islas y atolones recónditos. Las crías, que nacían alrededor del mes de diciembre, medían un metro de largo y pesaban entre 16 y 18 kilos; estaban cubiertas por un lanugo negruzco. Como otras focas, las focas monje del Caribe eran torpes en tierra, lo que unido a su falta de agresividad y a que no tenían miedo de los humanos, las convirtió en presa fácil para los cazadores.

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 18 de septiembre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 7:10


    La información internacional con Carlos Loret de Mola