Podcasts about internacional

Brazilian association football club

  • 7,118PODCASTS
  • 53,497EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 5DAILY NEW EPISODES
  • Oct 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about internacional

    Show all podcasts related to internacional

    Latest podcast episodes about internacional

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 07 de octubre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 9:44


    La información internacional con Carlos Loret de Mola

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 06 de octubre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 7:40


    La información internacional con Carlos Loret de Mola

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 03 de octubre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 5:18


    La información internacional con Carlos Loret de Mola

    DW em Português para África | Deutsche Welle
    6 de Outubro de 2025 - Jornal da Manhã

    DW em Português para África | Deutsche Welle

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 20:00


    Na África do Sul, o movimento Operação Dudula está a reforçar o sentimento xenófobo entre o povo. Em Moçambique, arranca hoje a auscultação pública nacional face ao diálogo político. O partido ANAMOLA critica exclusão e anuncia auscultação paralela. Em Angola, sectretário da ATROMA deixa um conselho ao Governo para tentar diminuir as mortes na estrada.

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 501: 06 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 4:51


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN   MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================06 de OctubreQue no se pierda nada«Y cuando se saciaron, dijo a sus discípulos: "Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada". Recogieron, pues, y llenaron doce cestas de pedazos que de los cinco panes de cebada sobraron a los que habían comido» (Juan 6: 11-13).La Asamblea General de las Naciones Unidas consideró en fecha relativamente reciente designar el día 29 de septiembre como Día Internacional de concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, en respuesta a las peticiones formuladas por la FAO. La razón evidente es que sin una educación para una dieta saludable y para una gestión solidaria de los recursos alimenticios de que disponemos, no podemos esperar poner fin a la malnutrición.Dicho en otras palabras, no erradicaremos el hambre en el mundo a menos que reduzcamos las pérdidas de alimentos y seamos más solidarios con los más pobres. Al destacar «el daño causado por la pérdida y el desperdicio de alimentos, las Naciones Unidas han dado un paso decisivo para promover sistemas alimentarios más justos, ecológicos y eficientes», ha asegurado María Helena Semedo, directora general adjunta de la FAO para el Clima y los Recursos Naturales.Según estimaciones de la FAO, cada año se pierden cerca del 40 % de los cultivos alimentarios del mundo por diversas causas, entre las que se destacan los efectos negativos del cambio climático, la mala gestión global de los recursos y, sobre todo, la insolidaridad humana disfrazada de política económica de los mayores productores y clientes. Una mayor concienciación sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos debería bastar para ir reduciendo la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria, fomentar el desarrollo económico de los países más pobres y proteger el medio ambiente.Tras el milagro de la alimentación de una gran multitud, Jesús ordena explícitamente a sus discípulos que recojan todos los pedazos sobrantes «para que nada se pierda». Con esta orden nos da un ejemplo claro y permanente sobre la gestión de nuestros recursos en un mundo donde las desigualdades entre los que derrochan y los que pasan hambre son inaceptables. Especialmente para los creyentes.Con su ejemplo, Jesús nos enseña que desperdiciar alimentos que otros necesitan, dilapidar recursos que seres humanos como nosotros necesitarían para sobrevivir, malgastar de modo irresponsable lo que podrían ser bendiciones para los más pobres, no es cristiano.Señor, abre mis ojos para que vea claramente qué puedo hoy compartir con quienes no disfrutan de tantos privilegios como yo. 

    O Antagonista
    O maior fracasso internacional da TV Globo | Café Antagonista #104

    O Antagonista

    Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 9:18


    Hoje você vai conhecer o maior fracasso da TV Globo fora do Brasil, e porque eles quebraram a cara na Itália de Berlusconi! E tem o novo dilema do Café Pelando! Tudo no Café Antagonista #104 apresentado por José Inácio Pilar!Café Antagonista 2025 é o seu ponto de encontro semanal para ficar bem informado.     Apresentado por José Inácio Pilar, o programa vai ao ar todos os sábados, às 10h e 16h, trazendo uma análise inteligente dos principais acontecimentos do Brasil e do mundo.     Com um jornalismo independente e sem amarras, debate política, economia, notícias e bastidores exclusivos com um olhar crítico e direto. Inscreva-se no canal para não perder nenhuma edição do Café Antagonista 2025!                                                                                                                                                          #caféantagonista   Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Café Antagonista⁠ ⁠  https://bit.ly/oa-cafe10    Siga O Antagonista no X:  https://x.com/o_antagonista   Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.  https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344  Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br 

    Noticentro
    Clausuran temporalmente el Zoológico La Pastora en Puebla

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 1:09 Transcription Available


    Profepa cierra 26 aserraderos ilegales y asegura madera Policías agredidos en la marcha del 2 de octubre recibirán bono  Amnistía Internacional alerta sobre autoritarismo en EcuadorMás información en nuestro podcast

    Noticentro
    Desayunos escolares en Tijuana causan intoxicaciones

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 1:27 Transcription Available


    Oportunidad histórica para México en comercio internacional Caos en Múnich: aeropuerto cerrado por dronesDía Mundial de la Sonrisa: beneficios de un gesto simpleMás información en nuestro podcast 

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 02 de octubre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 13:22


    La información internacional con Carlos Loret de Mola

    Posse de Bola
    #566: Flamengo e Cruzeiro empatam, Palmeiras aproveita! São Paulo se reabilita!

    Posse de Bola

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 80:17


    Mauro Cezar, Arnaldo Ribeiro, Eduardo Tironi, José Trajano, Juca Kfouri e Danilo Lavieri analisam o empate entre Flamengo e Cruzeiro no Maracanã... ficou bom para o Palmeiras? São Paulo se reabilita antes do Choque-Rei! Corinthians na bronca por pênalti polêmico a favor do Internacional!

    GE Corinthians
    GE Corinthians #486 - Timão reclama da arbitragem após empate frustrante contra o Inter

    GE Corinthians

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 66:29


    Dorival, jogadores e dirigentes saíram do Beira Rio reclamando muito da arbitragem após um pênalti para o Internacional. Fato é que o Corinthians volta com um empate frustrante pra casa. Neste episódio, Caio Villela, Yago Rudá e Careca Bertaglia analisam a partida, a atuação do VAR e as dificuldades do Timão no Campeonato Brasileiro. O que esperar dessa sequência na competição? Dá o play!

    Noticentro
    Colombia exige investigación de asesinato de músicos colombianos

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 1:44 Transcription Available


    Fiscalía Edomex informará sobre el caso de B-King y Regio Clown Ejército despliega apoyo tras lluvias en Morelos y JaliscoEl 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No ViolenciaMás información en nuestro podcast

    Union Radio
    Chef venezolano Iván García entre los mejores del listado internacional The Best Chef

    Union Radio

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 4:38


    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 01 de octubre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 9:58


    La información internacional con Carlos Loret de Mola

    Los Malditos Podcast
    Episodio Live"Películas peruanas/Día del podcast"

    Los Malditos Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 85:17


    En esta oportunidad hablamos sobre las mejores películas peruanas y un poco sobre el Día Internacional del Podcast. Los Malditos Podcast es un programa de humor conducido por los ex Mañana Maldita Gonzalo Torres y Daniel Marquina. Producido por Augusto"Papopa"Robles.

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 30 de septiembre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 8:49


    La información internacional con Carlos Loret de Mola

    Un Mensaje a la Conciencia
    Dios quería juntarlos

    Un Mensaje a la Conciencia

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 4:01


    (Día Internacional de las Personas de Edad) «Fue a la vuelta de la esquina de aquella calle, que ni él ni ella habían recorrido nunca con frecuencia en pasados tiempos; menos aún en los últimos años.... Se encontraron de pronto frente a frente, y se vieron y se detuvieron, a la par, de golpe; y se miraron.... Se vieron sonriéndose el uno al otro con una sonrisa que se dilataba y demoraba sin que ellos lo pensaran. »—¡María!... »—¡Joaquín!... »Y se miraron un momento —un siglo— tal como no creyeron nunca verse. Eso ha hecho el tiempo con nosotros. El paño amarillento de sol, de mal dormir, de mal comer, y de los amaneceres sin esperanza, tuyo, María. El rostro como empequeñecido y con tajos en las mejillas, tuyo, Joaquín. Unos tajos que estuvieron siempre ahí como golpes de gubia, pero que ahora lo parecían de veras. Las ropas raídas y las uñas gastadas de animal que escarba para comer, de ella. Los hombros encorvados, las arrugas plisándole, aviejándole, los párpados, en las comisuras, de él.... »Luego vendrían las preguntas, y la imagen presente se iría diluyendo en una creciente lejanía, de días desperdiciados.... »—¿Te casaste? »—No; ¿y tú? »—Tampoco. »Pausa. »—¿Trabajas? »—Sí... Soy sereno en los sótanos de un almacén. Entro a las diez de la noche; a las seis de la mañana dejo mi turno. Recién apagué mi farol. ¿Y tú? »—Trabajo por horas en varias casas. No me falta trabajo, no creas. Y me tratan bien siempre. Casi siempre.... »—¿Dónde vas?... »—Al mercado. Me desvié un poco de mi camino, esta mañana. Me cansé de ir siempre por el mismo. Se me ocurrió cambiar, hoy; Y ya ves. Dios quería juntarnos. »—Sí. Dios seguramente. »—¡Tengo tantas cosas de que hablarte! »—Y yo. Ahora iba a la pensión a desayunar y dormir; pero puedo dejar de ir. Hablar. Hablar contigo. Hablarnos. »—Pero yo no puedo. Voy al mercado. Tengo que volver a la casa pronto —con pánico—. No puedo tardar. Tengo que estar a punto en la cocina.... »—Nos vemos luego, entonces. »—¿Dónde?... »—Donde tú digas. »—La plaza aquella, ¿ves? Seis cuadras de aquí. Llevo a los niños a pasear por la tarde. Entonces sí, tengo tiempo. Tendremos tiempo. »—Estaré allí. »Pero no se movían.... »Fue ella quien tuvo que romper el encanto: »—Hasta luego. »Le sonrió y echó a andar... canasta al brazo, volviéndose a veces. El quedó aún en el sitio, viéndola irse. Hasta que dobló la esquina tras volverse una vez más y dirigirle un saludo que él respondió apenas porque le sonreía, y sonriendo siguió, sin pensar que ella ya no podía ver su sonrisa. »Ahora él también echó a andar. Con los pies aligerados, con todo el cuerpo aligerado: no sabía cómo; pero le costaba menos caminar.... Es verdad lo que decía la vieja. Dios aprieta, pero no ahoga. Algún día nos sonríe la felicidad. »... María.»1 Con este cuento titulado «El nombre de María», la escritora hispano-paraguaya Josefina Plá nos hace vivir la experiencia del afortunado reencuentro de dos seres sencillos que, a pesar de haber sido maltratados por los años, era como si se hubieran conservado el uno para la otra, la una para el otro, toda la vida, sin saberlo. Y Dios sí quería juntarlos. «Sí. Dios seguramente.» Porque el Padre celestial desea dar cosas buenas a sus hijos aún más que los que somos padres deseamos dárselas a los nuestros.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Josefina Plá, Cuentos completos, Ed. Miguel Ángel Fernández (Editorial El Lector, 1996), pp. 421-23. 2 Mt 7:11

    El Despelote podcast
    Día Internacional del Café - Con Rocky, Burbu y Giga #ElDespelote #LaNueva94

    El Despelote podcast

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 10:44


    La Ventana
    La Ventana a las 16h | Día internacional del café, Hacemos números, Audiobiografías

    La Ventana

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 45:11


    Hoy, 1 de octubre, miles de cafeteros celebraran el día internacional del café. Mapi Herrero, dietista-nutricionista, nos cuenta los efectos que tiene en nuestro cuerpo esta bebida. Comentamos con Santiago Niño-Becerra sobre la nueva ley de Influencers, la venta de los gigantes de los videojuegos o de los aranceles para el cine fuera de Estados Unidos. También Edu Fernández nos hablará con su reportaje de la falta de pilotos en España. Hablamos con los autores de la  mejor y segunda mejor audiobigrafía de septiembre. La ganadora de la radio de este mes es Ana y el segundo clasificado es Gerardo. Ambos nos cuentan las historias detrás de su audiobiografía de 30 segundos. 

    Mamilos
    O que a economia comportamental pode fazer pelas suas finanças?

    Mamilos

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 64:19


    Sobe a notificação, aparece a oferta relâmpago, o botão “comprar agora” brilha. A cabeça diz “calma”, mas o dedo responde “parcelando dá, eu mereço”. Quem nunca? As pesquisas da Creditas, maior plataforma de crédito com garantia do Brasil, mostram o nó: 61% dizem entender de finanças, mas 47% têm dificuldade de planejar e 46% carregam dívidas entre duas e quatro vezes o salário – com empréstimo pessoal em destaque. Se saber bastasse, a conta já tinha fechado. Mas dinheiro não é só número: nossa vida financeira é reflexo das nossas relações com mundo, os outros e com a gente mesmo. Hoje vamos olhar para as emoções que bagunçam as escolhas – deixando o moralismo de lado, e trazendo ciência do comportamento para a conversa. Vamos falar de compras por impulso num feed que seduz o tempo todo; de despesas inesperadas que apertam o peito e o bolso e de por que tantos estão caindo no canto da sereia das bets. Respira, puxa a cadeira e vem de peito aberto: hoje vamos desatar os nós que existem entre as escolhas que você gostaria de fazer, e as que realmente faz. Participam com a gente: Deborah Bizzaria: Economista pela UFPE e especialista em gestão pública no Insper. Estudou economia comportamental na Warwick University (Reino Unido) e é associada do Livres; Vera Rita de Mello Ferreira: primeira latino-americana a ser eleita presidente da Associação Internacional de Pesquisa em Psicologia Econômica. Psicanalista e Doutora em Psicologia Econômica, e Pioneira na análise de fenômenos econômicos na ótica combinada destas duas áreas; _____ Esse programa é um oferecimento Creditas. _____ Anuncie no Mamilos ou contrate a consultoria Milos: mamilos@mamilos.me Saiba mais em Mamilos.me

    Un Mensaje a la Conciencia
    ¿Morir o seguir viviendo?

    Un Mensaje a la Conciencia

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 4:01


    (Víspera del Día Internacional de las Personas de Edad) «Hace poco... se me ocurrió que me tenía que casar con un viejo —escribe Hebe Uhart en su relato titulado «Un posible marido viejo»—. Fue por unos días no más. Yo me imaginaba un viejo redondo, sólido, de más de sesenta años, no un hombre medio viejo. El viejo tendría lo que se llama experiencia de la vida, y yo haría lo que se me antojara. Él me querría, me protegería, me acompañaría cuando yo lo precisara, y se iría enseguida cuando viera que importunaba. »Y en los momentos en que no supiera qué hacer, recurriría a la experiencia del viejo para que me distrajera, para que inventara en qué pasar el tiempo... Es decir, en la experiencia de la vida nunca creí demasiado; más bien, esperaba del viejo la falta de ansiedad y eficacia. No se me ocurría ni por un momento que yo podría ser malísima con él y rencorosa, tan mala como para hacerlo enfermar o morir; o que el viejo fuera maniático, y yo tuviera que decirle siempre qué hora era o si hacía buen o mal tiempo. »Ya casi me había olvidado de todo eso cuando una tarde, en un bar, nos encontrábamos un grupo de gente conocida.... Apareció entonces un viejo de unos sesenta años.... »... Noté que... se encontraba lúcido, lo cual era conveniente.... »Empezamos a hablar del mundo y de la vida.... »... El viejo empezó a contarme la muerte de su padre, que, según yo imaginaba, debía haber sucedido como cuarenta años atrás, pero había sucedido hacía sólo dos años, y él me dijo: »—No te imaginás cómo me quebrantó, che. »Yo pensé: “El padre debía de tener noventa y ocho años”. Y me contó cómo le quería prolongar la vida a toda costa. Me contó que el padre se quería morir porque sufría mucho, y él le prolongaba la vida con inyecciones, con consejos, etc. Y el padre le decía: »—Dejame morir, por favor.»1 ¡Qué transparencia la que muestra la escritora argentina Hebe Uhart, con la que tantos podemos identificarnos! ¡Y qué difícil es aceptar la muerte de un ser querido, incluso cuando éste ha vivido largos años y ha llegado la hora de su partida de este mundo! Pero tanto o más difícil aún es aceptar que la vida se prolongue cuando se está sufriendo y la muerte representa el alivio anhelado. Gracias a Dios, lo que puede ayudarnos a aceptar la muerte o la prolongación de la vida es la relación que hemos cultivado con su Hijo Jesucristo, tal como se valió de ella el apóstol Pablo. Al escribirles a los filipenses sobre el tema, San Pablo les dijo: «Para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia.... Me siento presionado por dos posibilidades: deseo partir y estar con Cristo, que es muchísimo mejor, pero por el bien de ustedes es preferible que yo permanezca en este mundo.»2 Quiera Dios que, al igual que el sufrido apóstol, cuando a nosotros nos llegue la hora, podamos decir lo mismo que él le escribió a Timoteo, su «hijo en la fe»3: «El tiempo de mi partida ha llegado. He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido en la fe. Por lo demás me espera la corona de justicia que el Señor, el juez justo, me otorgará en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que con amor hayan esperado su venida.»4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Hebe Uhart, «Un posible marido viejo», Relatos reunidos (Buenos Aires: Alfaguara, 2010), pp. 179-81. 2 Fil 1:21,23-24 3 1Ti 1:2 4 2Ti 4:6b-8

    El Ritmo de la Mañana
    El plan internacional para que la NFL sea mundial ya es imparable

    El Ritmo de la Mañana

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 7:00


    YORDI EN EXA
    Día Internacional del Podcast

    YORDI EN EXA

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 2:55


    ¡Hoy es Día Internacional del Podcast! Entérate de cuales son los podcast mas escuchados en plataformas.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Descarga Cultura.UNAM
    Episodio 91. Sismos + Día Internacional del Podcast

    Descarga Cultura.UNAM

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 29:16


    En este episodio tenemos un dúo de temas: el primero son los sismos, movimientos de la corteza terrestre que han tenido un impacto tan profundo que hay testimonios literarios al respecto. El segundo es el Día Internacional del Podcast, una celebración que nos importa mucho pues atraviesa este formato y nuestros orígenes. Paola Famitzaí nos cuenta de ambos en este recorrido sonoro.

    Restauracion
    Día Internacional de la Traducción

    Restauracion

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 36:51


    Día Internacional de la Traducción by CCRTV

    Entendendo a Notícia
    #988 - O PLANO DE TRUMP PARA GAZA

    Entendendo a Notícia

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 26:18


    Tema de abertura de Claudio Zaidan para o programa Bandeirantes Acontece

    En Perspectiva
    La Mesa Internacional - Lunes 29.09.2025 - ¿Qué dejó la 80ª Asamblea General de la ONU?

    En Perspectiva

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 47:40


    El viernes pasado culminó la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta Asamblea General es un clásico de cada mes de setiembre pero esta vez venía precedida de grandes expectativas. Por un lado, el aniversario redondo de la Carta Fundacional de la ONU interpelaba más que nunca sobre la vigencia de esa institución y la necesidad de reformas en su estructura y su funcionamiento. Por otro, las dos grandes guerras en curso, la de la franja de Gaza y la de Ucrania, provocaban enorme curiosidad en torno a los discursos de varios mandatarios y también sobre las conversaciones que pudieran tener lugar en los pasillos de la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Por esas razones, la semana pasada tuvimos dos ediciones de La Mesa Internacional de En Perspectiva. En esta ocasión, ahora que ya pasó la cita, les proponemos una más: ¿Qué dejó la Asamblea General? ¿Fue productiva? ¿Hubo avances en alguno de estos temas?

    Noticentro
    Un rayo impactó a la torre de control del AICM

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 1:35


    PC CDMX alerta por lluvias fuertes, granizo y rachas de viento este domingo  Aumenta a 40 el número de muertos tras estampida en India28 de septiembre, Día Internacional de la Cultura Científica  Más información en nuestro podcast

    História em Meia Hora
    Operação Valquíria

    História em Meia Hora

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 33:05


    Quando o líder alemão da Segunda Guerra Mundial quase foi pego! Separe trinta minutos do seu dia e aprenda com o professor Vítor Soares (@profvitorsoares) sobre o que foi a Operação Valquíria.-Se você quiser ter acesso a episódios exclusivos e quiser ajudar o História em Meia Hora a continuar de pé, clique no link: www.apoia.se/historiaemmeiahoraConheça o meu canal no YouTube, e assista o História em Dez Minutos!https://www.youtube.com/@profvitorsoaresConheça meu outro canal: História e Cinema!https://www.youtube.com/@canalhistoriaecinemaOuça "Reinaldo Jaqueline", meu podcast de humor sobre cinema e TV:https://open.spotify.com/show/2MsTGRXkgN5k0gBBRDV4okCompre o livro "História em Meia Hora - Grandes Civilizações"!https://a.co/d/47ogz6QCompre meu primeiro livro-jogo de história do Brasil "O Porão":https://amzn.to/4a4HCO8PIX e contato: historiaemmeiahora@gmail.comApresentação: Prof. Vítor Soares.Roteiro: Prof. Vítor Soares e Prof. Victor Alexandre (@profvictoralexandre)REFERÊNCIAS USADAS:- EVANS, Richard J. O Terceiro Reich no poder. São Paulo: Planeta do Brasil, 2010.- FEST, Joachim. Conspirando contra Hitler: a resistência alemã de 1933 a 1945. São Paulo: Companhia das Letras, 1996.- HOFFMANN, Peter. Stauffenberg: a vida e o tempo do conspirador contra Hitler. Rio de Janeiro: Record, 2007.- KERSHAW, Ian. Hitler: uma biografia. São Paulo: Companhia das Letras, 2010.- MOMMSEN, Hans. A resistência contra Hitler: elementos e tendências. In: MOMMSEN, Hans. Do Kaiserreich ao Terceiro Reich: ensaios de história contemporânea alemã. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1991- STEINBACH, Peter. A resistência alemã contra Hitler. Revista Brasileira de Política Internacional, Brasília, v. 44, n. 1, 2001

    Noticentro
    Marchan en Iguala por los 43 normalistas desaparecidos

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 1:27


    Inicia la Feria Internacional del Libro Estado de México Protección Civil de Oaxaca descarta falla geológica en Loma San JuanAvalancha en mitin de Vijay en India deja 38 muertosMás información en nuestro podcast

    Radio HM
    Noticiario semanal: 22-28 septiembre 2025

    Radio HM

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 32:08


    Editorial El sacerdote español José Giner tiene 94 años y siete décadas de ministerio a sus espaldas. Vive en Ecuador desde que fue ordenado y la vitalidad del P. Giner asombra a cualquiera. "Soy un hombre muy normal, pero con algo maravilloso: Cristo, que es el verdadero sol. Soy un pobre hombre de 94 años, esa es mi verdadera definición. Lo esencial es que soy sacerdote hasta la eternidad y todo lo demás es secundario. Creo que el objetivo de la vida es trabajar para Dios y dejar que su bien penetre totalmente en nosotros", afirma. Noticias internacionales Tierra Santa: Clamor del único párroco de Gaza Italia: La fiesta de San Francisco de Asís podría ser fiesta nacional EE. UU.: “Baby box” salva la vida de recién nacido a 2 meses de su instalación Reino Unido: El catolicismo se acerca a superar al anglicanismo Noticias nacionales Exposiciones sobre «Símbolo: Luz de Nicea. De Córdoba a Toledo» El nuevo Nuncio no llegará a Madrid hasta los primeros días de diciembre Aumentan los ataques contra católicos Noticias de la Santa Sede Mensaje al Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Exorcistas El Vaticano rechaza en la ONU soluciones falsas, como el aborto Catequesis de León XIV sobre el descenso de Cristo a los infiernos

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 25 de septiembre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 9:00


    La información internacional con Carlos Loret de Mola

    Un Mensaje a la Conciencia
    Fuerte y poderoso compañero

    Un Mensaje a la Conciencia

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 4:01


    (Último domingo de septiembre: Día Internacional de la Biblia) «Para mí —escribió Pablo Neruda en 1954— los libros fueron como la misma selva en que me perdía, en que continuaba perdiéndome. Eran otras flores deslumbradoras, otros altos follajes sombríos, misterioso silencio, sonidos celestiales, pero también la vida de los hombres más allá de los cerros, más allá de los helechos, más allá de la lluvia. »Por ese tiempo —continúa narrando Neruda— llegó a Temuco una señora alta, con vestidos muy largos, y zapatos de tacón bajo.... Era la directora del liceo. Venía de nuestra ciudad austral, de las nieves de Magallanes.... La vi muy pocas veces, porque yo temía el contacto de los extraños a mi mundo. »... Tenía una sonrisa ancha y blanca en su rostro moreno por la sangre y la intemperie... sonrisa entre pícara y fraternal y... ojos que se fruncían picados por la nieve o la luz de la pampa. »No me extrañó cuando de entre sus ropas sacerdotales sacaba libros que me entregaba y que fui devorando. Ella me hizo leer los primeros grandes nombres de la literatura rusa que tanta influencia tuvieron sobre mí. »Luego se vino al Norte. No la eché de menos porque ya tenía miles de compañeros, las vidas atormentadas de los libros. Ya sabía dónde buscarlos.»1 Ese amor a los libros del que habla el poeta chileno Pablo Neruda, que le inculcó aquella maestra de escuela a temprana edad en Temuco, culminó en 1971 cuando se le concedió el Premio Nobel de Literatura. Pero Neruda no fue el primer poeta chileno en obtener el ansiado premio; fue el segundo. Ya hacía un cuarto de siglo, en 1945, que había obtenido el Premio Nobel su antigua mentora, que fuera por un tiempo directora de aquel liceo en Temuco, Gabriela Mistral. A propósito del amor a los libros, Gabriela misma lo practicó a lo largo y ancho de su ilustre carrera literaria y diplomática. Pero hubo un libro en particular que mereció su más alto aprecio. En el año 1919 la Mistral le regaló un hermoso ejemplar de ese magistral libro, la Santa Biblia, al Liceo No. 6 de Santiago de Chile, donde ejerció como directora. En sus páginas dejó escrita esta confesión de fe, a modo de dedicatoria, respecto al Libro Sagrado: Libro mío, libro en cualquier tiempo y en cualquier hora. Bueno y amigo para mi corazón, fuerte, poderoso compañero. Tú me has enseñado la inmensa belleza y el sencillo candor, la verdad terrible y sencilla en breves cantos. Mis mejores amigos no han sido gentes de mis tiempos; han sido los que tú me diste: David, Rut, Job, Raquel y María. Con los míos éstos son mis gentes, los que rondan en mi corazón y en mis oraciones, los que me ayudan a amar y a bien padecer... Siempre eres fresco, recién conocido... Yo te amo todo, desde el nardo de la parábola hasta el adjetivo crudo de los Números.2 Así como Pablo Neruda aprendió de Gabriela Mistral a buscar la grata compañía de los libros, aprendamos también nosotros de aquella poetisa de América a buscar la grata compañía del Libro por excelencia que ella tanto amaba. En cualquier tiempo y a cualquier hora, podemos acudir a él como fuerte y poderoso compañero. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Pablo Neruda (Isla Negra, 1954), Infancia y poesía, reproducido en Pablo Neruda, Veinte poemas de amor y una canción desesperada (Bogotá: Editorial Norma, 1990), pp. 25-26, tomado del diario El Tiempo, Lecturas Dominicales, Bogotá, octubre 31 de 1971. 2 Bruno Rosario Candelier, «El lenguaje bíblico en la lírica americana», TeoLiterária, Vol. 4, No. 7, 2014, pp. 113-14 En línea 13 mayo 2020.

    La Hora de la Verdad
    Omar Bula Escobar- Analista internacional septiembre 26 de 2025

    La Hora de la Verdad

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 17:13


     Omar Bula Escobar- Analista internacionalTema:   Asamblea de la ONU, lucha contra el narcotráfico

    Más de uno
    La Cultureta 12x04: Un jefe de prensa venenoso para una guerra civil internacional

    Más de uno

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 31:07


    Recuperamos la figura aristocrática y militar de Gonzalo Aguilera Munro, personaje excéntrico y extemporáneo por antonomasia, que durante la Guerra Civil pastoreó a los corresponsales de prensa extranjeros para que difundieran una versión de la contienda favorable a los nacionales. Políglota, pionero de la radio, lector empedernido, monárquico, parricida, conductor peligroso y militar pendenciero y mediocre, pero con merecida reputación de salvaje. Comentamos 'Capitán veneno', una suerte de biografía breve sobre este personaje, escrita por Álvaro Corazón Rural, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, Nacho…

    Matices
    Carlos Cascante, Analista Internacional: Jueves 25 de setiembre 2025

    Matices

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 51:16


    Al Qaeda y su rechazo a E.E.U.U.

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 24 de septiembre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 9:13


    La información internacional con Carlos Loret de Mola

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola
    #Comentario internacional del 23 de septiembre

    Así las cosas con Carlos Loret de Mola

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 9:14


    La información internacional con Carlos Loret de Mola