POPULARITY
Categories
* Incendio en tienda de Hermosillo deja 23 muertos* Matan a alcalde de Uruapan que había denunciado violencia* Molotov le dedica a la 4T uno de sus clásicos
¿Sabías que más de 2 millones de personas en España han solicitado una baja médica por ansiedad o depresión? En este vídeo abordamos uno de los temas más importantes y, a la vez, más estigmatizados del ámbito laboral: las bajas por salud mental. Te explicamos con detalle: El procedimiento legal para pedir una baja por ansiedad o depresión. Cuáles son tus derechos como trabajador o trabajadora y qué pasos seguir. Cómo ha cambiado la normativa en los últimos años y qué mitos falsos siguen afectando a muchas personas. Qué diferencia hay entre baja por enfermedad común y baja por enfermedad profesional, y cuándo se puede reconocer como accidente laboral. Qué ocurre durante la baja: controles, duración media, parte médico, prestación económica, etc. Cuánto tiempo puede durar legalmente una baja por trastorno mental (hasta 18 meses). Cómo enfrentan los trabajadores las emociones asociadas: culpa, miedo, vergüenza o aislamiento. Qué dice la ley sobre el despido durante una baja por depresión o ansiedad (alerta: ¡no pueden echarte por eso!). Comparativa internacional: ¿cómo se gestionan estas bajas en países como México y Argentina? A lo largo del vídeo analizamos cifras actualizadas, evolución reciente y el coste socioeconómico del aumento de bajas laborales por trastornos mentales. Además, hablamos del papel de las empresas y del Estado en la prevención, el apoyo psicológico y la reincorporación progresiva de quienes han atravesado una baja. Este episodio es fundamental para: ✔️ Personas en situación de baja o considerando solicitarla. ✔️ Familiares que quieren entender mejor cómo acompañar. ✔️ Profesionales de la salud mental. ✔️ Empresas interesadas en promover un entorno laboral más humano. Y tú, ¿has vivido una baja por salud mental? ¿Cómo fue tu experiencia? Déjanos tus comentarios y ayúdanos a visibilizar esta realidad. 25 keywords: baja por depresión en España, baja por ansiedad, salud mental laboral, baja médica por ansiedad, depresión y trabajo, incapacidad temporal depresión, baja por enfermedad común, mobbing laboral, estrés laboral, baja por salud mental, baja psiquiátrica, ansiedad y derechos laborales, baja por contingencia común, prestación por depresión, duración baja ansiedad, reincorporación al trabajo, estigma salud mental, mitos sobre depresión, ley baja médica España, INSS salud mental, salud mental en jóvenes, bajas en España 2025, salud mental y productividad, baja médica por estrés, comparativa salud mental México Argentina Enlaces útiles y de contacto (formato con emojis): Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com ️ Visita nuestra web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ Canal de YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 5 títulos alternativos para el vídeo (estilo clickbait/SEO emocional): 4 claves para conseguir una baja por ansiedad sin complicaciones (y que nadie te lo impida) Deja de sentir culpa por esto: lo que no sabías sobre las bajas por depresión Esta verdad sobre las bajas por salud mental cambiará tu forma de ver el trabajo para siempre 5 mitos sobre la depresión que están arruinando la salud mental de miles de trabajadores ¿Llevas años aguantando en el trabajo? Esto es lo que me hizo parar (y no me arrepiento) 6 hashtags para viralizar en redes: #saludmental, #ansiedadylaboral, #depresión, #bajamédica, #psicología, #derechoslaborales
Resumen de noticias de LA NACION de la mañana del lunes 3 de noviembre de 2025
Bienvenido a Los últimos días, soy el clon en prácticas de Borja Girón. Hoy hablaré sobre: Euro digital y pagos programables en 2025, qué gana tu negocio y qué debes vigilar. Vale, vamos por partes. La novedad de estas semanas es que los pilotos del euro digital se han ampliado con comercios reales y límites claros por persona, y varios bancos han abierto wallets de prueba con pagos instantáneos, comisiones muy bajas y opciones de pago offline en móviles. En cristiano: llegan los pagos rápidos como Bizum, pero con reglas del banco central, programables y con más control sobre límites y trazabilidad. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. ¿Qué significa “pagos programables”? Que puedes definir condiciones: paga esta suscripción el día 1 de cada mes, cancélala si el servicio no se entrega, divide el pago en tres hitos, y todo se ejecuta de forma automática y auditable. Espera, te lo repito porque esto es clave: si configuras bien las reglas, reduces morosidad, devoluciones y soporte. Y atento a lo siguiente porque es revelador. Los comercios que están en piloto reportan tres efectos: menos fricción en el checkout, más conversión en móvil y menos fraude en cargos recurrentes, porque el cliente ve condiciones y límites antes de aceptar. Esto suele pasar más de lo que crees: cuando aclaras reglas y automatizas cobros, la confianza sube y vendes más sin subir anuncios. Vamos con las precauciones, que no todo es fiesta. Uno, privacidad. El euro digital promete niveles de privacidad comparables a pagos actuales, pero la trazabilidad existe y habrá registros obligatorios. Traducción práctica: define qué datos guardas y por cuánto tiempo; menos es más. Dos, dependencia del proveedor. Si montas todo con un solo banco o integrador, cuidado. Diseña salidas de emergencia y exporta tus logs de pagos. Tres, límites y topes. Al inicio hay límites por persona y por comercio. Planifica tickets y cobros para no chocar con el tope mensual. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Marcos, dueño de una academia de baile en la costa andaluza, clases de salsa y bachata tres noches por semana. Tenía dos problemas: impagos de cuotas a mitad de mes y mucho lío con cambios de horario. Entró en un piloto de euro digital con pagos programables. Hizo tres cosas. Uno, pasó de “pago libre cada mes” a “pago dividido en dos hitos” con clase de prueba incluida, el segundo hito se activa solo si el alumno confirma asistencia en una app sencilla. Dos, puso un tope de gasto por alumno para intensivos y una lista de espera automatizada. Tres, habilitó pagos offline en la puerta del local para los que se quedan sin datos. Resultado en 8 semanas: menos reclamaciones, cuota de impago bajó al 2 por ciento, y la conversión de prueba a mensual subió del 41 por ciento al 56 por ciento. ¿Magia? No. Reglas claras y automatización con control. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Plan en 4 pasos para prepararte aunque tu banco aún no tenga el botón del euro digital. Paso 1, mapa de cobros: lista todos tus tipos de pago, único, suscripción, hitos, y define condiciones por escrito. Paso 2, política de datos: qué recoges, para qué y por cuánto tiempo; elimina lo que no uses. Paso 3, pasarelas redundantes: integra al menos dos métodos, tarjeta tradicional y transferencia instantánea, y deja preparado el conector del euro digital cuando llegue. Paso 4, auditoría mínima viable: guarda registro de cada cobro, condiciones aceptadas y quién aprobó el reembolso; te ahorra horas de soporte y discusiones. Ok, déjame explicarte mejor esta parte con casos de uso. Si vendes servicios de marketing, crea contratos con pagos por hitos programables: 30 por ciento al inicio, 40 por ciento al entregar la estrategia, 30 por ciento tras primer informe con métricas. Si tienes e-commerce, activa depósitos reembolsables para productos bajo demanda; si no confirmas stock en 48 horas, el pago se libera automáticamente. Si vendes formación, ofrece pruebas de 7 días con cargo diferido y un test de progreso; si el alumno no hace el test, el sistema cancela y libera el compromiso. Y atento a esto porque te puede ahorrar euros. Con pagos programables es más fácil ofrecer “fijo más variable por resultado” y ligarlo a métricas verificables, por ejemplo leads validados o ventas reales. Esto alinea intereses y te permite subir precios con menos objeciones. Errores típicos y cómo esquivarlos. Uno, prometer reembolsos automáticos sin definir criterios. Solución: criterios públicos y medibles; por ejemplo, “reembolso si no entregamos en 5 días hábiles”. Dos, no comunicar límites. Si hay tope de compra mensual por persona, dilo en la ficha del producto. Tres, olvidar formación al equipo. Haz un vídeo de 5 minutos con cómo cobrar, cómo reembolsar y cómo leer los registros. Cuatro, no medir. Crea tres indicadores clave: tasa de conversión en móvil, tiempo de cobro y tasa de disputa. Sin números vuelves a adivinar. Y ahora vamos con el resumen del episodio. Claves: uno, el euro digital trae pagos programables, instantáneos y con menos fricción; prepara tus reglas y tu logística aunque aún no lo tengas activo. Dos, privacidad y dependencia requieren cabeza: política de datos simple, pasarelas redundantes y exportación de registros. Tres, convierte la novedad en ventaja: hitos de pago, cargos diferidos, variable por resultado y límites claros mejoran conversión y reducen soporte. Vale. Y ahora vamos con la acción única para hoy. Abre una hoja y define un producto o servicio con pago por hitos: escribe los porcentajes, la condición de cada hito y qué pasa si no se cumple; añade una sección de preguntas frecuentes con límites y un texto de privacidad de dos líneas; súbelo a tu web esta semana y mide conversiones en móvil durante 7 días. Deja de emprender en soledad. Únete al Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales para automatizar negocios con Inteligencia Artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis desde el link de la descripción. Gracias por escuchar y por compartir este episodio con ese aventurero que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y cierro con humor andaluz: si el euro digital promete pagos instantáneos, que alguien me programe también las siestas… yo pongo el aceite de oliva y las palmeras, pero el botón de “despertar en 20 minutos” que lo haga la IA, por favor.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
¿Alguna vez has sentido que tu mente no se calla? 🤯 Ese murmullo constante, esa voz interior que no siempre te ayuda, sino que muchas veces te sabotea... En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos a fondo el fascinante libro "Cháchara" del psicólogo y neurocientífico Ethan Kross, una obra que pone bajo la lupa el diálogo interno y cómo puede convertirse en nuestro peor enemigo... o en nuestro mejor aliado. 🎧📘 A través de una charla cercana, clara y reveladora, analizamos las ideas clave de este bestseller internacional: ✅ ¿Qué es exactamente la "cháchara"? ✅ ¿Por qué nuestra mente repite pensamientos negativos sin parar? ✅ ¿Cómo influye el diálogo interno en la ansiedad, el estrés y la toma de decisiones? ✅ ¿Qué herramientas científicas nos propone Kross para calmar esa voz interior? ✅ ¿Y qué papel juegan el lenguaje, la distancia psicológica o incluso las redes sociales en todo esto? 🌪️ Este episodio no solo es una reflexión profunda, sino también una guía práctica para transformar esa mente que no se detiene en una herramienta poderosa de autorregulación emocional. Si alguna vez te sentiste atrapado por tus propios pensamientos, este episodio es para ti. Además, conectamos los planteamientos de Kross con nuestra experiencia clínica en el tratamiento de la ansiedad, el TOC, la depresión y otros trastornos relacionados con el exceso de rumiación mental. 🧠💭 También exploramos técnicas como: 🔹 Hablarte en tercera persona 🔹 Crear rituales de autocontrol 🔹 Usar el entorno como “ancla” mental 🔹 Y cómo cultivar conversaciones sanadoras con otros 📌 Cháchara no es solo un libro sobre psicología: es una invitación a conocer la maquinaria de nuestra mente y a aprender a relacionarnos con ella de una forma mucho más amable, lúcida y efectiva. 🔗 Enlaces importantes 📚 Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com 📖 Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com 🌐 Visita nuestra página web: www.amadag.com 📘 Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ 📸 Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ 📺 YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 🗝️ Keywords cháchara, ethan kross, dialogo interno, voz interior, ansiedad, salud mental, rumiación, autoconversación, neurociencia emocional, regulación emocional, psicología cognitiva, pensamiento negativo, autocontrol, terapia psicológica, amadag, la teoría de la mente, podcast salud mental, mente ansiosa, técnicas ansiedad, distanciamiento psicológico, mindfulness, control mental, inteligencia emocional, lenguaje interno, pensamiento obsesivo 🔖 Hashtags #cháchara, #ethankross, #saludmental, #ansiedad, #psicología, #lateoriadelamente
Bienvenido a Los últimos días, soy el clon en prácticas de Borja Girón. Hoy hablaré sobre: Trabajar muchas horas en 2025, cuándo suma, cuándo resta y cómo evitar quemarte. Vale, vamos por partes. La novedad de estas semanas es que varias empresas y herramientas de control de tiempo han publicado datos agregados de productividad que confirman algo que muchos intuíamos: a partir de unas 50 horas semanales la producción por hora cae en picado y los errores se disparan, pero hay una excepción clara, los sprints cortos y bien diseñados con recuperación planificada. En cristiano: maratones eternas no, carreras de velocidad con descanso sí. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. Trabajar más no es lo mismo que avanzar más. Hay tres zonas. Zona uno, base estable de treinta y dos a cuarenta horas, con bloques de foco y buena energía. Zona dos, sprint táctico de setenta y dos horas repartidas en una semana, con objetivos concretos y cierre. Zona tres, desgaste crónico de sesenta horas o más sin fecha de final, que te roba claridad y clientes. Espera, te lo repito porque esto es clave: si no hay fecha de final y métrica, no es sprint, es sufrimiento con wifi. Y atento a lo siguiente porque es revelador. En 2025 la diferencia la pone cómo trabajas esas horas. Los equipos que más crecen están combinando automatización con límites humanos claros. Las tareas repetitivas y previsibles las hacen agentes de IA con registro y tope diario; las decisiones, las negociaciones y la estrategia las hacen personas descansadas. Resultado, menos horas totales y más euros por hora humana. Esto suele pasar más de lo que crees: pensamos que “meter más horas” arregla problemas de proceso y lo único que consigues es multiplicar el caos. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Carlos, freelance de campañas en Instagram y email, llevaba meses a sesenta horas semanales, café a tope y cero baile. Rediseñó su semana. De lunes a jueves, tres bloques de noventa minutos de foco, una hora de ventas y una hora de gestión. Viernes por la mañana para revisión y cierre. Activó agentes para informes automáticos, propuestas base y seguimiento de leads. Y programó un sprint de setenta y dos horas solo cuando lanzaba producto nuevo, con fecha de final y descanso de dos días sin pantalla. En dos meses pasó a cuarenta y dos horas semanales, subió precios un quince por ciento y, lo que importa, menos errores y más recomendaciones. No fue magia, fue método y descanso. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Sistema FASE para trabajar intensamente sin quemarte. F de Foco por bloques, tres bloques de noventa minutos al día como máximo para trabajo profundo. A de Automatiza repetitivos, todo lo que sea recopilar datos, montar informes o enviar recordatorios, que lo haga un agente con límites. S de Sprints con guion, objetivos medibles, lista de tareas cerrada y fecha de final; si entra algo nuevo, va a la siguiente iteración. E de Energía básica, duerme siete horas, camina siete mil pasos y mete dos sesiones de fuerza por semana; sin energía no hay cerebro que aguante. Ok, déjame explicarte mejor esta parte con acciones muy concretas. Si haces servicios, crea una plantilla de propuesta con tres paquetes y variables que el agente rellena con los datos del cliente; tú solo ajustas estrategia y precio. Si vendes cursos, usa un agente para segmentar dudas y atender nivel uno, y concentra tus respuestas de nivel dos en una sesión semanal de una hora. Si tienes e-commerce, automatiza carritos, devoluciones y preguntas frecuentes; reserva tus mejores horas humanas para alianzas, producto y negociación con proveedores. Mí esto me ayudó mucho: en el calendario, bloqueo un hueco fijo a última hora para revisar indicadores clave, euros por hora, tiempo por entrega y satisfacción del cliente de una pregunta; si caen dos indicadores a la vez, detengo el sprint y arreglo procesos. Errores típicos que veo cada semana. Uno, confundir disponibilidad con valor. Estar conectado catorce horas no te hace mejor, te hace más cansado. Pon ventanas de atención y cúmplelas. Dos, sprints que nunca terminan. Define la fecha de final y un ritual de cierre con retroalimentación, aunque sea un documento de media página. Tres, meter IA sin límites. Cada agente debe tener lista de verbos permitidos, tope de acciones por día y registro de todo lo que hace. Cuatro, descuidar lo básico, sueño, agua, proteína y sal si haces keto. Sí, ya me conoces, comer bien es productividad. Y ahora toca otra historia breve que te puede sonar. Una agencia de diseño del sur decidió “apretar” tres meses a tope sin plan. Resultado, entregas tarde y dos clientes perdidos. Reiniciaron con sprints quincenales, automatización de briefings con formularios inteligentes y una reunión de veinte minutos de arranque por proyecto. En seis semanas recuperaron tiempos, subieron su margen y los viernes por la tarde volvieron a existir. Vale, vamos a aterrizarlo en dinero. ¿Se puede ganar más trabajando menos horas? Sí, si subes el valor por hora. ¿Cómo? Tres palancas. Uno, productos complementarios, plantillas, guías, workshops grabados que no consumen horas extra. Dos, precios por resultado, fijo más variable ligado a objetivo, eso alinea intereses y te paga el foco. Tres, planes anuales con pago adelantado y entregas muy claras; la predictibilidad vale oro. Y atento a lo siguiente porque es importante. No todo es volumen. La calidad de las decisiones sube con el descanso. Un cerebro agotado ve problemas donde no los hay y pierde oportunidades. Si quieres olas grandes, aprende a esperar y a medir. Y ahora vamos con el resumen del episodio. Claves, uno, en 2025 trabajar muchas horas sin rediseño de procesos es perder; la productividad real vive en bloques de foco, automatización y sprints con descanso. Dos, combina agentes de IA para lo repetitivo con decisiones humanas descansadas; más euros por hora y menos errores. Tres, usa el sistema FASE, foco, automatiza, sprints, energía, y mide siempre. Vale. Y ahora vamos con la acción única para hoy. Abre tu calendario y bloquea tres bloques de noventa minutos para mañana, define un sprint de siete días con objetivo medible y fecha de final, activa un agente para una tarea repetitiva con tope diario y prepara un documento de cierre de media página para revisar lo que funcione y lo que no. Deja de emprender en soledad. Únete al Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales para automatizar negocios con Inteligencia Artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis desde el link de la descripción. Gracias por escuchar y por compartir este episodio con ese aventurero que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y cierro con una sonrisa, hoy he trabajado tan bien que me he ganado un premio, una hora de bachata sin notificaciones; si me buscas, que sea para invitarme a un café… o para recordarme que pare el cronómetro, que aún me creo que facturo por baile.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Analizamos la farsa política en el Senado donde la derecha intentó humillar a Pedro Sánchez con ataques personales y terminó exhibiendo su vacío político y su obsesión mediática. En lugar de debate serio, vimos espectáculo, insulto y propaganda, con PP y Vox alimentando odio mientras evaden sus propios escándalos: Ayuso, fondos opacos, favores a empresas, corrupción y lawfare. Aquí desarmamos el relato, desmontamos sus estrategias y explicamos cómo esta ofensiva busca tapar su crisis y fractura interna. Esta no es política, es intoxicación. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Mujer deja a hijo solo y muere Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
¿Alguna vez has sentido que tu mente no se calla? Ese murmullo constante, esa voz interior que no siempre te ayuda, sino que muchas veces te sabotea... En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos a fondo el fascinante libro "Cháchara" del psicólogo y neurocientífico Ethan Kross, una obra que pone bajo la lupa el diálogo interno y cómo puede convertirse en nuestro peor enemigo... o en nuestro mejor aliado. A través de una charla cercana, clara y reveladora, analizamos las ideas clave de este bestseller internacional: ✅ ¿Qué es exactamente la "cháchara"? ✅ ¿Por qué nuestra mente repite pensamientos negativos sin parar? ✅ ¿Cómo influye el diálogo interno en la ansiedad, el estrés y la toma de decisiones? ✅ ¿Qué herramientas científicas nos propone Kross para calmar esa voz interior? ✅ ¿Y qué papel juegan el lenguaje, la distancia psicológica o incluso las redes sociales en todo esto? ️ Este episodio no solo es una reflexión profunda, sino también una guía práctica para transformar esa mente que no se detiene en una herramienta poderosa de autorregulación emocional. Si alguna vez te sentiste atrapado por tus propios pensamientos, este episodio es para ti. Además, conectamos los planteamientos de Kross con nuestra experiencia clínica en el tratamiento de la ansiedad, el TOC, la depresión y otros trastornos relacionados con el exceso de rumiación mental. También exploramos técnicas como: Hablarte en tercera persona Crear rituales de autocontrol Usar el entorno como “ancla” mental Y cómo cultivar conversaciones sanadoras con otros Cháchara no es solo un libro sobre psicología: es una invitación a conocer la maquinaria de nuestra mente y a aprender a relacionarnos con ella de una forma mucho más amable, lúcida y efectiva. Enlaces importantes Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw ️ Keywords cháchara, ethan kross, dialogo interno, voz interior, ansiedad, salud mental, rumiación, autoconversación, neurociencia emocional, regulación emocional, psicología cognitiva, pensamiento negativo, autocontrol, terapia psicológica, amadag, la teoría de la mente, podcast salud mental, mente ansiosa, técnicas ansiedad, distanciamiento psicológico, mindfulness, control mental, inteligencia emocional, lenguaje interno, pensamiento obsesivo Hashtags #cháchara, #ethankross, #saludmental, #ansiedad, #psicología, #lateoriadelamente
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
¿Alguna vez has sentido que tu mente no se calla? 🤯 Ese murmullo constante, esa voz interior que no siempre te ayuda, sino que muchas veces te sabotea... En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos a fondo el fascinante libro "Cháchara" del psicólogo y neurocientífico Ethan Kross, una obra que pone bajo la lupa el diálogo interno y cómo puede convertirse en nuestro peor enemigo... o en nuestro mejor aliado. 🎧📘 A través de una charla cercana, clara y reveladora, analizamos las ideas clave de este bestseller internacional: ✅ ¿Qué es exactamente la "cháchara"? ✅ ¿Por qué nuestra mente repite pensamientos negativos sin parar? ✅ ¿Cómo influye el diálogo interno en la ansiedad, el estrés y la toma de decisiones? ✅ ¿Qué herramientas científicas nos propone Kross para calmar esa voz interior? ✅ ¿Y qué papel juegan el lenguaje, la distancia psicológica o incluso las redes sociales en todo esto? 🌪️ Este episodio no solo es una reflexión profunda, sino también una guía práctica para transformar esa mente que no se detiene en una herramienta poderosa de autorregulación emocional. Si alguna vez te sentiste atrapado por tus propios pensamientos, este episodio es para ti. Además, conectamos los planteamientos de Kross con nuestra experiencia clínica en el tratamiento de la ansiedad, el TOC, la depresión y otros trastornos relacionados con el exceso de rumiación mental. 🧠💭 También exploramos técnicas como: 🔹 Hablarte en tercera persona 🔹 Crear rituales de autocontrol 🔹 Usar el entorno como “ancla” mental 🔹 Y cómo cultivar conversaciones sanadoras con otros 📌 Cháchara no es solo un libro sobre psicología: es una invitación a conocer la maquinaria de nuestra mente y a aprender a relacionarnos con ella de una forma mucho más amable, lúcida y efectiva. 🔗 Enlaces importantes 📚 Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com 📖 Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com 🌐 Visita nuestra página web: www.amadag.com 📘 Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ 📸 Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ 📺 YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 🗝️ Keywords cháchara, ethan kross, dialogo interno, voz interior, ansiedad, salud mental, rumiación, autoconversación, neurociencia emocional, regulación emocional, psicología cognitiva, pensamiento negativo, autocontrol, terapia psicológica, amadag, la teoría de la mente, podcast salud mental, mente ansiosa, técnicas ansiedad, distanciamiento psicológico, mindfulness, control mental, inteligencia emocional, lenguaje interno, pensamiento obsesivo 🔖 Hashtags #cháchara, #ethankross, #saludmental, #ansiedad, #psicología, #lateoriadelamente
Bienvenido a Los últimos días, soy el clon en prácticas de Borja Girón. Hoy hablaré sobre: ¿Puede la IA decirnos si Dios existe? Lo nuevo de 2025 y cómo usar la duda a tu favor. Vale, vamos por partes. La novedad de estos meses es curiosa y polémica a la vez: varios grupos de investigación han publicado “mapeadores de argumentos” que convierten debates filosóficos y teológicos en grafos claros, mostrando premisas, posibles falacias y en qué puntos se rompe la lógica. A la vez, algunas comunidades religiosas han empezado a etiquetar cuándo un sermón o una homilía ha sido asistida por IA, y comités de ética recomiendan avisarlo igual que etiquetamos una foto retocada. En cristiano: la IA no te da fe ni te la quita, pero ordena el lío mental y deja las cartas sobre la mesa. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. Hay tres cosas que la IA hace bien aquí. Uno, clarificar términos: cuando dices “Dios”, ¿hablas de un creador, de una moral universal o de una metáfora? Las discusiones suelen explotar por definiciones ambiguas. Dos, chequeo de coherencia: si afirmas A y B, la IA encuentra el choque con C en segundos. Tres, rastreo de fuentes: de dónde viene cada argumento y si hay evidencia, consenso o solo anécdotas. Y ahora lo que no hace, y esto es importante: no te da experiencia subjetiva, no decide tus valores y no resuelve el misterio. Espera, te lo repito porque es clave: la IA ordena, tú eliges. Y eso, te guste o no, sigue siendo responsabilidad humana. ¿Por qué esto le importa a un emprendedor como tú que ama la libertad, el sol del sur y la dieta keto? Porque creencias y negocios van de la mano. Lo que crees sobre mérito, riesgo, dinero o propósito determina tus decisiones. Si “Dios proveerá” significa para ti “no hace falta vender”, tienes un problema. Si “todo depende de mí” significa “duermo cuatro horas”, también. La gracia de estas herramientas nuevas es que te ayudan a destilar creencias útiles, no a pelear por etiquetas. Esto suele pasar más de lo que crees: discutimos de altísimo nivel y luego no sabemos por qué nuestra landing no convierte. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Lucía, emprendedora de formación online en hábitos. Atea práctica, pero con una comunidad muy mixta. Tenía bloqueos para hablar de “sentido” sin sonar religiosa. Usó un mapeador de argumentos para estructurar su manifiesto en una página: definió “sentido” como “dirección elegida con métricas”, aclaró lo que no es (destino místico) y lo que sí es (sistema repetible). Añadió una sección de preguntas difíciles: “¿y si fracaso?”, “¿y si otros tienen fe y yo no?”. En 48 horas subió ese manifiesto a su web y lo enlazó en el primer email de bienvenida. Resultado en un mes: menos preguntas repetidas en soporte, más claridad en ventas y una tasa de conversión a su curso inicial que subió del 1,9 por ciento al 2,6 por ciento. No cambió de religión, cambió de marco mental. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Marco PACO para temas profundos en tu negocio. P de Pregunta concreta: “¿Qué problema real resuelve mi producto para esta persona en 30 días?”. A de Aclarar definiciones: dos líneas para cada concepto clave que uses, nada de palabras grandotas sin explicar. C de Contrastar fuentes: incluye una evidencia simple, un caso propio o un dato público. O de Observar consecuencias: si esta creencia fuese cierta, ¿qué haría hoy distinto mi cliente y qué haría yo? Mí esto me ayudó mucho: cada vez que escribo una promesa, la paso por PACO y elimino adornos. Ok, déjame darte ejemplos prácticos ya mismo. Si vendes productividad, cambia “tu vida cambia” por “a partir de hoy sabrás planificar en bloques de 90 minutos y medirás foco con una escala diaria del 1 al 5”. Si haces marketing en Instagram, explica el mecanismo: “subimos retención a 3 segundos con ganchos y visuales de contraste, y medimos clics por 1.000 impresiones”. Si haces salud, evita absolutos: “este hábito puede ayudarte si duermes al menos 7 horas y caminas 7.000 pasos al día, si no, prioriza sueño”. Y atento a lo siguiente porque es revelador: tu cliente no necesita que le resuelvas el sentido de la vida, necesita el siguiente paso claro. Si además no escondes el uso de IA y cuentas tu proceso, ganas credibilidad. Errores comunes y cómo esquivarlos. Uno, dogmatismo productivo: “mi método es el único”. Red flag. Mejor explica para quién funciona y para quién no. Dos, cinismo disfrazado de ciencia: descartar cualquier experiencia porque no entra en Excel. A veces lo medible va detrás de lo vivible; deja una cajita para el misterio, pero no vendas humo. Tres, externalizar criterio a la IA: “lo ha dicho la máquina”. No. Tú decides. La IA propone. Y ahora toca otra historia breve. Un e-commerce de suplementos quería vender una “pastilla para el cerebro” casi milagrosa. Con un mapeador revisaron claims: vaciaron promesas, se quedaron con dos mecanismos plausibles y un diario de seguimiento de 14 días. Bajaron la promesa, subieron la evidencia, añadieron “quién no debería tomarlo”. Resultado: menos devoluciones y más compras recurrentes. No es fe, es claridad. Vale, vamos a aterrizarlo en tu día a día. Crea tu “página de creencias operativas” para el negocio: 5 principios no negociables que guían cómo creas, vendes y atiendes. Por ejemplo, “no usamos urgencias falsas”, “si algo no se puede auditar, no se automatiza”, “si baja la calidad, reducimos volumen”. Publica esa página. Te filtra clientes, atrae a los adecuados y te quita dudas los lunes. Y ahora vamos con el resumen del episodio. Claves: uno, en 2025 aparecen herramientas que ordenan debates profundos y etiquetan lo que toca; la IA no decide tu fe, decide tu claridad. Dos, usa la duda como ventaja: define términos, contrasta fuentes y observa consecuencias prácticas. Tres, aplica el marco PACO a tus promesas y diseña una página de creencias operativas que guíe tu marketing y tus automatizaciones. Vale. Y ahora vamos con la acción única para hoy. Abre una hoja y escribe tu manifiesto de una página con PACO: define tu promesa en una frase, aclara tres conceptos clave, aporta una evidencia o caso con números y explica qué hará tu cliente en las próximas 24 horas; publícalo en tu web y enlázalo en tu próximo email de bienvenida, mide conversiones durante 7 días y ajusta. Deja de emprender en soledad. Únete al Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales para automatizar negocios con Inteligencia Artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis desde el link de la descripción. Gracias por escuchar y por compartir este episodio con ese aventurero que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y cierro con humor ligero: he pedido a la IA una prueba definitiva de la existencia de Dios y me ha devuelto una tortilla perfecta sin patata… dicen que eso es pecado en media España, así que por ahora mi fe está en el aceite de oliva y en llegar a tiempo a bachata; milagros, los justos y con factura.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Sábado, 1 de noviembre de 2025 (Todos los Santos)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/1-noviembre-todos-los-santos/[Mateo 5, 1-12a] En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió al monte, se sentó y se acercaron sus discípulos; y, abriendo su boca, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos quedarán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Emisión del miércoles 29 de octubre de 2025 El turismo, que debería ser motor de desarrollo, se ha convertido en rehén de las decisiones políticas de López Obrador tomadas sin visión estratégica. La bonanza de 2025 podría marcar el techo, no el inicio de una nueva etapa. Porque en materia aérea, como en casi todo lo que depende de EEUU, basta un decreto de Washington para que México sufra las consecuencias. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Emisión del jueves 30 de octubre de 2025 Donald Trump viajó esta semana a Asia dizque para fortalecer alianzas, pero en realidad fue a vender protección. Su gira por Malasia, Japón y Corea del Sur, que culminó con una reunión con el presidente chino Xi Jinping, fue un negocio disfrazado de diplomacia. Prometió paz, pero cobró por ella. Amenazó con aranceles, ofreció treguas, vendió armas y luego lo presentó todo como una victoria. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=qXCu2W9_kco Los Registros Akáshicos son como una biblioteca cósmica que contiene toda la historia del alma: desde vidas pasadas hasta tus potenciales futuros. En esta entrevista, Estefanía Gil nos guía con claridad para entender qué son, para qué sirven y cómo acceder a ellos de forma respetuosa y transformadora. Aprende cómo formular la intención correcta, qué preguntar para sanar patrones repetitivos, y cómo usarlos para reconectar con tu propósito, tus dones dormidos y la sanación emocional profunda. ¡Deja que tu alma hable y que esa información sagrada guíe tus pasos hacia una vida más consciente! Estefanía Gil Diplomada en trabajo social con Maestría en Registros Akáshicos y Reiki Usui. / spirituals_balance Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
#iVeto #gobernadora #poderes Sin tregua las diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo. La gobernadora Jenniffer González veta el proyecto que congelaría el impuesto al inventario y revela que los comerciantes le dijeron que no tendría impacto en la reducción de precios, tal y como lo han señalado insistentemente los presidentes legislativos. | Incómodo y gritón, el secretario de la gobernación, Francisco Domenech cuando le preguntan por pesquisa federal contra la Gobernadora. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Viernes, 31 de octubre de 2025 (30ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/jesus-tocando-al-enfermo-lo-curo/[Lucas 14, 1-6] Un sábado, entró Jesús en casa de uno de los principales fariseos para comer y ellos lo estaban espiando. Había allí, delante de él, un hombre enfermo de hidropesía, y tomando la palabra, dijo a los maestros de la ley y a los fariseos: «¿Es lícito curar los sábados, o no?». Ellos se quedaron callados. Jesús, tocando al enfermo, lo curó y lo despidió. Y a ellos les dijo: «¿A quién de vosotros se le cae al pozo el asno o el buey y no lo saca enseguida en día de sábado?». Y no pudieron replicar a esto.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Aimar Bretos entrevista al dueño de la tienda en la que Pedro Sánchez compró las gafas que ha llevado hoy en su comparecencia en el Senado
1. Melissa, un huracán ‘de manual' en tiempos de crisis climática.Meteorólogos advierten de que la intensidad mantenida del ciclón es unarespuesta al aumento de la temperatura del mar. “El calor funciona comocombustible”, señalan2. Elhuracán Melissa cruza Jamaica tras tocar tierra históricamente. Volvió a tomarfuerza y entro a Cuba donde hay cerca de 1 millón de personas evacuadas3. Más de tres compañías estarían interesadas en reemplazar a LUMA Energy4. Red eléctrica enfrentaría déficit de hasta $600 millones al culminar elaño fiscal5. LUMA advierte que limitar su inmunidad podría aumentar las facturas deluz.6. New Fortress Energy quiere vender más gas del que necesitamos7. Puerto Rico es el tercer mercado residencial de energía solar en EEUU8. El costo del paraíso fiscal: $18,400 millones menos para Puerto Rico9. Control de los polos y concentración armada en el Caribe10. Trump y Xi discutiránreducción de aranceles a China para combatir el fentanilo11. La fiscalía pidió hastaun año de prisión por ciberacoso a Brigitte MacronEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
#iVeto #gobernadora #poderes Sin tregua las diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo. La gobernadora Jenniffer González veta el proyecto que congelaría el impuesto al inventario y revela que los comerciantes le dijeron que no tendría impacto en la reducción de precios, tal y como lo han señalado insistentemente los presidentes legislativos. | Incómodo y gritón, el secretario de la gobernación, Francisco Domenech cuando le preguntan por pesquisa federal contra la Gobernadora. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
La mesa de Ahora o Nunca discute la situación que viven el Real Madrid y el Barcelona tras el primer Clásico de la temporada y señalan problemas en el vestidor Merengue, donde, según fuentes, varios jugadores no están de acuerdo con el método de trabajo del técnico Xabi Alonso, mientras que en el club azulgrana, comienzan a preocupar el bajo nivel y las actitudes de Lamine Yamal. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
This episode is dedicated to my friend, Deja, who just passed away from cancer. I was inspired to record this while driving home from her funeral, so please forgive the audio quality and just tune in to her story and the beauty of her life and how it can and should remind and inspire all of us to grab hold of the life that we have right now and LIVE. Everybody dies, but not everybody lives. Don't get so busy making a living that you forget to make a life. Enjoy life: LIVE.- I appreciate you all for listening. Thank you for being a part of the family here.THANK YOU to all of the worldwide THNKRS. Thank you for giving your time and listening and joining the family and community here on the Think Bigger Podcast. Stay in touch in any way you can, the easiest way is on Instagram so feel free to message me there and join the livestreams whenever possible! My IG is: @thebigmike - Thank you. IG: @TheBigMikeThinkBiggerProject.comYouTube.com/BigMikeEdition YouTube.com/CarTalkwithRandB
La Biblia no es un accesorio devocional; es autoridad amorosa sobre tu vida. Someterte a la Palabra implica creerla, entenderla y obedecerla. Lee con oración, estudia con herramientas confiables y practica con humildad. La Escritura no solo informa; transforma. Cuando tu criterio choque con el texto, elige al Rey. Memoriza versos clave, medita en ellos durante el día y compártelos en familia. Deja que la Palabra interprete tus emociones y trace tus decisiones. La iglesia crece sana donde la Escritura gobierna con gracia. Además, el hambre por la Palabra se alimenta leyéndola, no esperándola. Recuerda: “Cristo camina contigo en cada estación de la vida”. Recibe la paz de Cristo como guardiana de tu corazón. La Biblia dice en 2 Timoteo 3:16–17: “Toda la Escritura es inspirada por Dios… a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”. (RV1960).
La operación policial más letal en Río de Janeiro deja al menos 60 muertos. Al menos 56 civiles y cuatro agentes de las fuerzas de seguridad murieron durante los operativos realizados este 28 de octubre contra las bandas criminales en distintas zonas de Río de Janeiro, Brasil.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conversamos con Valentina sobre su más reciente publicación de su autoría llamada “Las palabras del silencio”. Valen nos pasea en este episodio sobre la realidad de una persona con un diagnóstico poco prometedor y la resiliencia de un ser humano para esforzarse a ser y disfrutar su vida. “Un diagnóstico no es una sentencia” es su gran frase.Conversamos sobre:• La parálisis cerebral como diagnóstico• La importancia de la familia como sostén• La inclusión y etiquetasDisfruta el episodio
Conversamos con el comediante Gabo Ruiz sobre qué significa la comedia, cómo ha cambiado su vida, cómo ha sido su historia y el impacto que tiene la comedia con el coqueteo.✨ Episodio nuevo todos los MIÉRCOLES ✨ME VALE MADRE PODCAST es un espacio para acompañarnos, educarnos, entretenernos, abrazarnos y atrevernos a cambiar de parecer; mientras hacemos uno de los oficios más hermosos y retadores del universo: Maternar. Cada episodio contiene información que te divertirá, con la que podrás identificarte, cuestionarte y escuchar tu corazón, mientras conectas con lo que piensas y crees... y te valga madre lo que dicen los demás. Acá te dejamos el link para que comiences el cambio para tu bienestar integral con OPCIÓN YO
A veces lo que sientes que te atrasa… en realidad te está salvando. Este episodio es una invitación a dejar de compararte, confiar en tus tiempos y entender que cada pausa también tiene un propósito. Todo tiene un ritmo perfecto, incluso lo que hoy no entiendes.Mira el vlogcast de la semana aquíSuscríbete al newsletter de este podcastConecta con Majo
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Jueves, 30 de octubre de 2025 (30ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/como-la-gallina-reune-a-sus-polluelos-bajo-las-alas/[Lucas 13, 31-35] En aquel tiempo, se acercaron unos fariseos a decir a Jesús: «Sal y marcha de aquí, porque Herodes quiere matarte». Y les dijo: «Id y decid a ese zorro: “Mira, yo arrojo demonios y realizo curaciones hoy y mañana, y al tercer día mi obra quedará consumada. Pero es necesario que camine hoy y mañana y pasado, porque no cabe que un profeta muera fuera de Jerusalén”. ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que se te envían! Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como la gallina reúne a sus polluelos bajo las alas, y no habéis querido. Mirad, vuestra casa va a ser abandonada. Os digo que no me veréis hasta el día en que digáis: ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Emisión del martes 28 de octubre de 2025 La tecnología crea riqueza, pero también destruye empleo y amplía la desigualdad. La historia lo ha demostrado en cada revolución industrial. La diferencia ahora es la velocidad. México intenta mejorar su sistema educativo, pero sigue lejos de la economía digital. Sin una política industrial coherente, una estrategia nacional de innovación y una coordinación real entre Estado y empresas, el país no tendrá cómo competir. Ojalá no sea demasiado tarde. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
A TV news reporter made a hilarious video about the ongoing fight she has with her son about wearing pants instead of shorts every winter! Robyn, Deja and more share the thing they are constantly fighting with their kids over!
♂️ ¿Tu pulso se dispara aunque corras igual? Aquí la solución El problema que todos vivimos ¿Te ha pasado? Sales a correr un rodaje suave a 130 pulsaciones, todo bajo control. Pero 20 minutos después estás a 165, sudando como si estuvieras en una competición. Tu ritmo no cambió, pero tu corazón va a mil. Piensas: "¿Qué me pasa? ¿Ya no valgo para correr?" Tranquilo. Se llama deriva cardíaca y le pasa hasta al mejor. Es normal... pero sí, hay que controlarlo. Por qué te está pasando Tu cuerpo no es una máquina perfecta. Cuando corres, tres cosas conspiran contra tu pulso: Calor - Por encima de 15°C tu rendimiento ya baja. Con más de 30°C, tu corazón trabaja el doble Deshidratación - Sudas, pierdes líquido, tu sangre se espesa y tu corazón late más rápido para compensar Fatiga muscular - Tus músculos cansados necesitan más oxígeno, forzando a tu corazón a acelerarse El resultado: empiezas en zona 2 y terminas en zona 3 o 4. Tu entrenamiento fácil se convierte en intenso sin quererlo. ✅Aquí va lo que realmente funciona: ⭐Entrena en horas frescas - Madrugar o salir al atardecer cambia el juego completamente ⭐Lleva agua SIEMPRE - Incluso en rodajes de asfalto de una hora. 400-500ml mínimo ⭐Baja el ritmo cuando suba el pulso - Sí, aunque te cueste el orgullo. Si es necesario, camina ⭐Fíjate en tu pulso MÁXIMO, no en la media - Este es el truco que cambia todo Sal a correr mirando solo tu pulso máximo. Si se dispara, frena. Aprende a mantenerlo controlado todo el entreno. Te sorprenderás de cuánto mejoras en pocas semanas. La deriva cardíaca no es tu enemiga, es tu maestra. Enséñale a tu cuerpo a ser más eficiente y verás resultados reales. ¿Preparado para entrenar más inteligente? Mira este vídeo para descubrir el método de entrenamiento definitivo que ha ayudado a mas de 1.000 corredores a alcanzar sus metas y objetivos https://estrategasdeltrailrun.com/regalo-metodo-yt _________________________________________________________________ ♀️ ♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://estrategasdeltrailrun.com/hablamos-podcast #trailrunning #podcastrunner #entrenamientointeligente
Maria Daban, Paco Marhuenda, David Jimenez Torres, Marta Garcia Aller y Ruben Amon analizan la actualidad politica.
On today's episode of That Was Us, we're diving into Season 4, Episode 7: The Dinner and the Date. Malik and Deja skip school to explore Philly, which leads to a dinner at Beth and Randall's with Malik's parents to discuss how to handle their relationship. Meanwhile, in the past, Jack and Rebecca welcome Randall's teacher, Mr. Lawrence, to their home for dinner. Plus, Mandy, Chris, and Sterling chat with Asante Blackk, AKA Malik, about his journey leading up to This Is Us, what it was like playing Malik, memories acting with Lyric Ross (Deja), funny memories in scenes with Sterling, and so much more! That Was Us is produced by Rabbit Grin Productions. Music by Taylor Goldsmith and Griffin Goldsmith. ------------------------- Support Our Sponsors: - Brought to you by Bombas, One Clothing Item Purchased = One Clothing Item DonatedHead over to https://bombas.com/ and use code TWU for 20% off your first purchase. - This episode is brought to you by BetterHelp. Give online therapy a try at https://betterhelp.com/TWU and get on your way to being your best self. - Keep it classic and cozy this fall with long-lasting staples from Quince. Go to https://www.quince.com/twu for free shipping on your order and 365-day returns. -------------------------
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Miércoles, 29 de octubre de 2025 (30ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/esforzaos-en-entrar-por-la-puerta-estrecha/[Lucas 13, 22-30] En aquel tiempo, Jesús pasaba por ciudades y aldeas enseñando y se encaminaba hacia Jerusalén. Uno le preguntó: «Señor, ¿son pocos los que se salvan?». Él les dijo: «Esforzaos en entrar por la puerta estrecha, pues os digo que muchos intentarán entrar y no podrán. Cuando el amo de la casa se levante y cierre la puerta, os quedaréis fuera y llamaréis a la puerta diciendo: “Señor, ábrenos”; pero él os dirá: “No sé quiénes sois”. Entonces comenzaréis a decir: “Hemos comido y bebido contigo, y tú has enseñado en nuestras plazas”. Pero él os dirá: “No sé de dónde sois. Alejaos de mí todos los que obráis la iniquidad”. Allí será el llanto y el rechinar de dientes, cuando veáis a Abrahán, a Isaac y a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, pero vosotros os veáis arrojados fuera. Y vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios. Mirad: hay últimos que serán primeros, y primeros que serán últimos».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Emisión del lunes 27 de octubre de 2025 La entrevista de Ernesto Zedillo con la diputada española Cayetana Álvarez de Toledo, publicada hace unos días en El Mundo —diario madrileño conservador y neoliberal en lo económico— reavivó el debate sobre la democracia mexicana. El priista que obtuvo la presidencia gracias al asesinato de Luis Donaldo Colosio, advirtió que México vive “el final de su democracia”. Claudia Sheinbaum respondió que el país atraviesa “el momento de mayor democracia y libertad”, que hoy se eligen los tres poderes y que su gobierno no reprime a nadie. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Descubre cómo aplicar correctamente el ayuno intermitente
La fertilidad es uno de los temas más importantes de nuestra era. La decisión de buscar bebés y las pocas respuestas a las preguntas es uno de los grandes dramas que viven millones de mujeres, cuando se enfrentan a la medicina tradicional.Dani Safino y Kristina Pestana de INTEGRO unen CIENCIA + CUIDADO INTEGRAL. La fertilidad no es una receta estándar, es el reflejo de cómo está tu cuerpo entero: tu salud hormonal, digestiva, mental, inmune. Integro no es solo una clínica virtual o un protocolo médico, es una filosofía de vida. Kristi y Dani tienen una forma diferente de ver la salud femenina, desde la raíz y con ciencia.Si los protocolos médicos convencionales no te funcionan, este episodio es para ti.Más información https://www.integronutrition.com/✨ Episodio nuevo todos los MIÉRCOLES ✨ME VALE MADRE PODCAST es un espacio para acompañarnos, educarnos, entretenernos, abrazarnos y atrevernos a cambiar de parecer; mientras hacemos uno de los oficios más hermosos y retadores del universo: Maternar. Cada episodio contiene información que te divertirá, con la que podrás identificarte, cuestionarte y escuchar tu corazón, mientras conectas con lo que piensas y crees... y te valga madre lo que dicen los demás. Acá te dejamos el link para que comiences el cambio para tu bienestar integral con OPCIÓN YO
Conversar con Paola Ramos o como la conocemos la mayoría Pao en la luna
Conversamos con Isa Álvarez acerca de dinero
Un día cualquiera, en Miranda de Ebro, una furgoneta se detuvo frente a un colegio. Dentro viajaban dos técnicos de Servicios Sociales con una orden: sacar a un niño de clase. Nadie avisó a sus padres. Poco después, la misma furgoneta regresó para recoger a su hermana, un bebé de nueve meses. Desde entonces, los hijos de Mari Carmen y Marcelino han pasado por cuatro hogares distintos: el de sus padres, un centro de menores, la casa de acogida de una jurista llamada María y, por último, una familia adoptiva. En España, buena parte de las tutelas de menores se resuelven por vía administrativa, sin intervención judicial directa y con una capacidad de defensa muy limitada para las familias. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas). CRÉDITOS: Realiza: Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Coordinación: José Juan Morales Dirección de Hoy en El País: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Martes, 28 de octubre de 2025 (Santos Simón y Judas, apóstoles)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/santos-simon-y-judas-apostoles/[Lucas 6, 12-19] En aquellos días, Jesús salió al monte a orar y pasó la noche orando a Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió de entre ellos a doce, a los que también nombró apóstoles: Simón, al que puso de nombre Pedro, y Andrés, su hermano; Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Simón, llamado el Zelote; Judas el de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor. Después de bajar con ellos, se paró en una llanura con un grupo grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. Venían a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y toda la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
¿Estás cansado/a de sentir que tu talento no se traduce en ingresos significativos? Te comparto una frase directa para que tengas la visión del porque puede estarte pasando esto: “si no tratas tu arte como un negocio, no te va a pagar como uno”.Hoy vamos a hablar de un tema que se habla poco entre creativos y que necesitamos resolver con urgencia. Tu arte no debería ser un hobby pago, sino una herramienta de transformación que merece ser rentable.En unos pocos dias comenzamos con la ultima camada del año de mi programa de Mentoria “De Invisible a Referente” donde te acompaño personalmente a salir del modo hobby para construir bases solidas en tu negocio creativo.Para más información y sumarte, escribime por IG: https://www.instagram.com/gastonenria/
1) Los demás: Mira, la gente es linda y es buena cuando es simple. Es cuando sabe querer y cuando toca sin romper. Las personas buenas, que saben querer, no van a poseer ni a manipular, solo busca compartir y crear algo con el otro y aportar a la vida del otro. Siempre desde lo respetuoso y algo que te haga sentir que podés ser vos sin ser destruido o aniquilado por el otro o incluso por una institución. Esto lleva a tener mucha paciencia y mucha comprensión en el otro y en los otros. Pero el miedo y la inseguridad te hacen caer en controlar y dejar marcado en la vida del otro que vos estás. Eso no buenos, porque la clave es dejar huellas, pero apenas perceptibles y presentes. 2) Fariseo: Dentro de seis meses o bien tendrás seis meses de progreso o seis meses de excusas. Por eso fíjate que el tiempo se pasa, ya estamos a dos meses de terminar el año y la pregunta es: “¿Hiciste lo que te planteaste para este año?”. No puede ser que siempre estés con actitud farisea, buscando medirte y buscar culpables. Tampoco podés dejar el barco de tu vida ante el primer fracaso vivido. Aprende a vivir con lo que sos y deja de buscar ser algo que no sos. Deja de vivir disimulando y no busques siempre el disimulo. 3) Distancia: Marco Aurelio decía: “Si querés ser una buena persona, prepárate para la ingratitud”. Por tanto, nosotros estamos llamados a gozar de Dios y buscar a Dios en todo lo que hacemos. No vivas buscando el aplauso o que la gente te dé fama o éxito. El mayor éxito de tu vida es tener un corazón con paz y saber que hiciste las cosas como Dios te pide que las hagas. Actúa con prudencia y reza con paciencia para que las cosas se den a su tiempo y que la gente se quede con el fin y no con el medio. Algo bueno está por venir.
Algunos que se tienen por justos 1) Los demás: Mira, la gente es linda y es buena cuando es simple. Es cuando sabe querer y cuando toca sin romper. Las personas buenas, que saben querer, no van a poseer ni a manipular, solo busca compartir y crear algo con el otro y aportar a la vida del otro. Siempre desde lo respetuoso y algo que te haga sentir que podés ser vos sin ser destruido o aniquilado por el otro o incluso por una institución. Esto lleva a tener mucha paciencia y mucha comprensión en el otro y en los otros. Pero el miedo y la inseguridad te hacen caer en controlar y dejar marcado en la vida del otro que vos estás. Eso no buenos, porque la clave es dejar huellas, pero apenas perceptibles y presentes. 2) Fariseo: Dentro de seis meses o bien tendrás seis meses de progreso o seis meses de excusas. Por eso fíjate que el tiempo se pasa, ya estamos a dos meses de terminar el año y la pregunta es: “¿Hiciste lo que te planteaste para este año?”. No puede ser que siempre estés con actitud farisea, buscando medirte y buscar culpables. Tampoco podés dejar el barco de tu vida ante el primer fracaso vivido. Aprende a vivir con lo que sos y deja de buscar ser algo que no sos. Deja de vivir disimulando y no busques siempre el disimulo. 3) Distancia: Marco Aurelio decía: “Si querés ser una buena persona, prepárate para la ingratitud”. Por tanto, nosotros estamos llamados a gozar de Dios y buscar a Dios en todo lo que hacemos. No vivas buscando el aplauso o que la gente te dé fama o éxito. El mayor éxito de tu vida es tener un corazón con paz y saber que hiciste las cosas como Dios te pide que las hagas. Actúa con prudencia y reza con paciencia para que las cosas se den a su tiempo y que la gente se quede con el fin y no con el medio. Algo bueno está por venir.
Nunca hay que subestimar a un camarero. Eso es algo que tenían muy claro la Stasi, George Orwell y Carlos Salvador Bilardo. Libros citados: Necesito saber hoy de tu vida, Sabrina Duque En el restaurante, Christoph Ribbat En busca del tiempo perdido, Marcel Proust Sin blanca en Paris y Londres, George Orwell Doctor y Campeón, Carlos Salvador Bilardo El partido, Andrés Burgo Muchas gracias a Andrés Burgo por los testimonios para este episodio. Música Original: Maxi Martínez Música adicional: Grand_project, Fernando Farinha, Density & Time, Everet Almond, Kevin MacLeod, The Great North Sound Society, Aakash Gandhi, Dan Lebowitz, TopSecretMusicNetwork Extractos de audio: Relato de Víctor Hugo Morales, fragmentos del programa Polémica en el Fútbol y de la película La vida de los otros Portada: Pablo Corrado Voz de cierre: Cecilia Bonino Gastropolítica es un podcast escrito, narrado y editado por Maxi Guerra. Reducto, Montevideo, 2025
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================27 de OctubreGestión sabia«¿Quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? No sea que, después que haya puesto el cimiento, no pueda acabarla y todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: "Este hombre comenzó a edificar y no pudo acabar". ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente?, ¿con diez mil, al que viene contra él con veinte mil? Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos, le envía una embajada y le pide condiciones de paz» (Luc. 14: 28-32).En su contexto, estas recomendaciones de Jesús son una advertencia ante la seriedad del compromiso cristiano, para evitar el fracaso de la inconsecuencia. Es necesario calcular el costo antes de asumir nuestras responsabilidades como ciudadanos y discípulos de Cristo. Para ello, Jesús se sirve de dos ejemplos incuestionables de la vida cotidiana: la prudencia en la gestión de proyectos de construcción y la gestión de la diplomacia en las relaciones internacionales.Cuando vemos la falta de sensatez con que algunos dirigentes gestionan los recursos públicos, nos sentimos tentados a recordar el dicho popular de que «el sentido común es el menos común de los sentidos».Con su humor habitual, Robert Fulghum dice que lo básico para vivir en comunidad lo tendríamos que aprender en el parvulario. Y lo resume en el decálogo siguiente: 1) Comparte lo que tengas. 2) No hagas trampas. 3) Procura no molestar a nadie. 4) Devuelve las cosas a donde estaban. 5) Limpia lo que ensucies. 6) No toques lo que no es tuyo. 7) Pide perdón cuando hagas daño a alguien. 8) Lávate las manos a menudo. 9) Deja el baño limpio después de usarlo. 10) Ten cuidado con el tráfico y haz caso al maestro. (Adaptado de Todo lo que hay que saber lo aprendí en el jardín de infantes, Buenos Aires: Emecé, 1990).La Biblia, con Jesús en su centro, viene a decirnos algo similar, señalando la dimensión ética y espiritual de todas nuestras responsabilidades en el seno de la sociedad: «No te metas en lo que no debes y procura llevarte bien con todos».También en nuestra vida personal, profesional y social, los creyentes estamos llamados a buscar soluciones sensatas a nuestros problemas, teniendo en cuenta no solo criterios de rentabilidad o prestigio, sino también de sensatez elemental y de humildad y tacto.La verdadera sabiduría consiste en hacer lo que se debe hacer, en el momento oportuno, de la mejor manera.Hazme, Señor, un gestor sabio.