POPULARITY
Categories
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.¿Te falta energía, tu piel ha cambiado o tu cuerpo ya no responde igual… aunque aún no tienes 50? Tal vez no sea solo el estrés, la genética o “la edad”. Muchas veces, detrás de estos signos tempranos se esconde algo más: el envejecimiento prematuro, impulsado por un desgaste celular silencioso que avanza sin que lo notes.En este episodio de Cómo Curar, converso con el Dr. Carlos Riveros, especialista en longevidad, para revelar qué puede estar acelerando ese deterioro interno y cómo tu estilo de vida influye más de lo que imaginas.No se trata de una fórmula mágica, sino de entender qué ocurre en tu cuerpo antes de que los síntomas hablen por ti. Porque sí, es posible vivir más y mejor. Alcanzar una longevidad saludable está al alcance de quienes deciden tomar conciencia y actuar a tiempo.Temas clave del episodio: • ¿Qué son las “células zombis” y cómo podrían estar afectando tu cuerpo? • Radicales libres, glucosa y estrés: el triángulo que daña tus mitocondrias. • ¿Por qué la resistencia a la insulina puede acelerar el envejecimiento? • Ayuno, ejercicio y alimentación: ¿cómo influyen en la reparación celular?El envejecimiento no es inevitable. Un estilo de vida consciente puede ralentizarlo y mejorar tu calidad de vida.Escucha el episodio completo en ComoCurar.com, en el canal de YouTube Cocó March N.M.D. o en tu plataforma de podcast favorita.Suscríbete, comenta y comparte. Ayúdanos a que esta conversación llegue a más personas que la necesitan.#CocoMarch #TipsCocoMarch #DoctoraCocoMarch #PodcastSalud #ComoCurar #CelulasZombis #CalidadDeVida #Estres #EnvejecimientoPrematuro #SaludCelular #Longevidad #Autofagia #RadicalesLibres #ResistenciaInsulina #SuplementosNaturales #AyunoIntermitente #SaludMetabolica #DrCarlosRiveros #Episodio #Temporada3 #VitaTienda
En el año 1995, durante un acto de reconciliación en Sudáfrica, Nelson Mandela invitó a su carcelero a sentarse en primera fila de su toma de posesión como presidente. Al final del evento, lo abrazó públicamente. Aquel hombre había sido parte del sistema que lo oprimió por 27 años. Sin embargo, Mandela eligió perdonar. Su gesto no fue solo político, fue espiritual. “El odio es una prisión”, declaró. “El perdón es libertad”.De la misma manera, el perdón no se basa en la justicia humana, sino en la gracia divina. El Señor Jesús perdonó desde la cruz. No esperó que lo merecieran. No exigió explicación. Simplemente amó.Cuando decides perdonar, no estás excusando el mal, sino eligiendo vivir libre del peso que te encadena. No solo bendices al otro, sanas tu propio corazón. Por lo tanto, si llevas una carga de rencor, permite que Dios te libere. Tal vez el acto más poderoso que hagas esta semana no sea predicar, sino perdonar.La Biblia dice en Colosenses 3:13: “...soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros... De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros” (RV1960).
Salmos 139:1 Senhor, tu me sondas e me conheces. 2 Sabes quando me sento e quando me levanto; de longe percebes os meus pensamentos. 3 Sabes muito bem quando trabalho e quando descanso; todos os meus caminhos te são bem conhecidos. 4 Antes mesmo que a palavra me chegue à língua, tu já a conheces inteiramente, Senhor. 5 Tu me cercas, por trás e pela frente, e pões a tua mão sobre mim. 6 Tal conhecimento é maravilhoso demais e está além do meu alcance, é tão elevado que não o posso atingir. 7 Para onde poderia eu escapar do teu Espírito? Para onde poderia fugir da tua presença?
Az előfizetők (de csak a Belső kör és Közösség csomagok tulajdonosai!) már szombat hajnalban hozzájutnak legfrissebb epizódunk teljes verziójához. A hétfőn publikált, ingyen meghallgatható verzió tíz perccel rövidebb. Itt írtunk arról, hogy tudod meghallgatni a teljes adást. Lassanként a képernyőket is meghódító, nagyszabású showműsorunk az igényes podcasthallgatók prémium választása. 00:25 Mindenkit üdvözöl DJ Jeszy és Georg Spöttle. Captain, it's Thursday. 04:04 Videósok figyelem! A 164. adás a Lázár-Mourinho párhuzammal. Lázár továbbmurinnyózálódik. 08:27 Mihez ért Lázár János? Amikor a Spurs-doksiban bejelentették Mourinhót. 12:43 Vitézy Dávid kivirul. Medgyessy Péter és Kovács László, az utolsó magyar playboyok. Lázár nem engedi el a portugál kispadot. Nuno Mendes zsebreteszi Lamine Yamalt. 18:38 Tisza cipő-hírek és -múlt. 22:41 Rossi Azerbajdzsán után. A Magyar Nemzet és a 444 hasonló elemzései a magyar válogatottról. 26:25 Alföldi papucs-hírek és -múlt. Tata az Alföldön. Viba-papucsok. 30:24 Tamil megfejtés. Találkozás egy hallgatóval. 34:03 Magyarok Trumpról. Mi történik, ha Orbán igazat mond? A megölt szikh rapper. Hübris wokebuster. 41:10 No 7 Mansion és Indigo Expressz. Mennyi most a sertésvese? 48:11 Borsőrlés és sörkóstolás. A másnaposság-sommelier. Jövő héten találkozunk! See omnystudio.com/listener for privacy information.
Réécoutez le FG Chic mix Urbana by David Penn du vendredi 13 juin 2025 Tracklist : 1.Purple Disco Machine ft. Retrosonix - Ghost Town - 2.Revival House Project, Phebe Edwards - Ain't No Mountain (ALEXA PERL Remix) -3.Blackchild, Peace Control ft. Mougleta - Move With Somebody - tszr4.Joshwa - gdh - 5.Augusto Yepes, Talón - Funk It - 6.Ivan Pica - Music Is Our Guide - house heads7.Mirko & Meex - No More - houseU8.Mason, David Penn & Erire - Dusk Till Dawn - ALTRA MODA MUSIC9.Ooyy & Ebo Krdum - Umbélé (Honey Dijon Remix) -10.Bontan - Forever - north drum11.Crusy, Los Maya & Ron Carroll - Can't Stop - Make the girls dance12.Wh0 & David Penn - LA FIESTA - TOOLROOM13.Kpd - special - ppmusicUrbana Recordingswww.urbanarecordings.com
¿El deseo bajó? ¿Ya no es igual? Tal vez no se trata de sexo… sino de las palabras que no se dijeron. Un episodio para explorar la conexión, el consentimiento emocional, y cómo sanar tu sexualidad hablando desde el corazón.
La reciente ratificación de la condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner ha sacudido el panorama político del país. La Corte Suprema de Argentina confirmó por unanimidad la sentencia por corrupción en la adjudicación de obras públicas durante su mandato, específicamente por favorecer al empresario Lázaro Báez con contratos millonarios en la provincia de Santa Cruz [1] .Este fallo histórico no solo marca un precedente judicial, sino que también redefine el futuro del peronismo y del kirchnerismo en Argentina. Con la inhabilitación de Fernández de Kirchner, se abre una disputa interna en el peronismo para encontrar un nuevo liderazgo, mientras que el presidente Javier Milei, su principal antagonista político, celebra la decisión como un acto de justicia y el fin de la impunidad [2] .Sin embargo, la expresidenta no se queda en silencio. Ha denunciado el fallo como parte de una persecución judicial y política, acusando a la Corte Suprema de ser aliada de intereses económicos concentrados que buscan eliminar su fuerza política antes de las elecciones [2] . Además, su defensa planea apelar la sentencia ante instancias internacionales, alegando falta de acceso a pruebas y parcialidad judicial [3] .
En el año 2019, una joven llamada Sarah intentó quitarse la vida. Justo cuando estaba por hacerlo, su teléfono sonó. Era un número desconocido. Atendió con desesperación. Era una voluntaria de una línea de oración que había marcado mal el número. Al oír la voz quebrada de Sarah, supo que no era un error. Oró con ella durante casi una hora. Esa llamada “accidental” cambió su historia. Hoy, Sarah comparte su testimonio como sobreviviente y seguidora del Señor Jesús.De la misma manera, Dios tiene formas misteriosas y precisas de intervenir. A veces no lo vemos venir. Puede ser una canción en la radio, una conversación en el pasillo, o un mensaje inesperado. Nada es casualidad cuando Dios está obrando.El Señor Jesús encontró a personas en pozos, caminos, sinagogas y playas. Nunca llegó tarde. Siempre llegó justo a tiempo. Así también quiere encontrarse contigo y usarte para alcanzar a otros. Por eso, si hoy sientes un impulso de llamar, servir o simplemente estar presente, no lo ignores. Tal vez Dios quiere usarte para interrumpir la oscuridad de alguien.La Biblia dice en Romanos 11:33: “¡Oh profundidad de las riquezas... cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!” (RV1960).
Kennst Du das Gefühl, ständig zu funktionieren – aber innerlich immer leerer zu werden? Sandra (@pilgern_unter_einem_hut) hat das erlebt und hat auf ihren Jakobswegen wieder zu sich gefunden. Ihr Weg, über den wir heute sprechen, beginnt in Genf – auf der Via Gebennensis, einem noch eher unbekannten Abschnitt des Jakobswegs durch die französischen Alpen, über das Rhône-Tal und kleine Dörfer bis nach Le Puy. Eine Route voller Weite, Stille und Erkenntnisse. Eine Folge für alle, die spüren: Es ist Zeit, loszulaufen.########Hier könnt Ihr das Camino-Podcast-Postkarten-Set bestellen: Camino-podcast.de Hier bestellst Du Deinen neuen Pilgerführer und unterstützt uns damit:linktr.ee/camino_podcast########Kontakt zum Camino-Podcast: www.camino-podcast.de // hallo@camino-podcast.de // linktr.ee/camino_podcast // WA-Sprachnachricht +49 160 970 170 56Danke an Hans-Jörg Karrenbrock & w/ove für das Sounddesign des Camino-Podcasts. Lukas von WELKS hat die Layouts erstellt - Danke! Merci auch an den Conrad-Stein-Verlag und Domradio.de für die Unterstützung. Buen Camino!
Weiße Strände und Luxusresorts kann ja jeder. Was, wenn die Hochzeitsreise mehr Welttournee-Abenteuer werden soll? In dieser Spezialfolge nehmen wir euch mit zu den außergewöhnlichsten Orten für die Flitterwochen: Hoch über dem Tal in schwindelerregenden Glaskapseln, auf Segeltour zwischen einsamen Buchten oder unter dem Sternenhimmel in einer abgelegenen Jurte. Wir geben Tipps, wie man auch mit kleinerem Budget groß flittern kann. Fernweh garantiert, auch wenn es vielleicht gar nicht die Hochzeitsreise ist. Disclaimer: das Team Welttournee heiratet nicht, ist nur gerade auf einer Hochzeit eingeladen ;-)Über "Welttournee - Der Reisepodcast"Zwei Jugendfreunde. 30 Urlaubstage. Über 120 Länder. Adrian Klie und Christoph Streicher entdecken die Welt. Nicht als Aussteiger, sondern neben dem Bürojob. Unterhaltsam, ehrlich, mehrfach ausgezeichnet.Alle Links auf einen Blick
Watch Call me Back on YouTube: youtube.com/@CallMeBackPodcastSubscribe to Ark Media's new podcast ‘What's Your Number?': lnk.to/DZulpYFor sponsorship inquiries, please contact: callmeback@arkmedia.orgTo contact us, sign up for updates, and access transcripts, visit: arkmedia.org/Ark Media on Instagram: instagram.com/arkmediaorgDan on X: x.com/dansenorDan on Instagram: instagram.com/dansenorToday's episode:Since the beginning of the war, 20 months ago, politicians and public figures have referred to ‘total victory' and a complete defeat of Hamas to define the war's objectives. But what exactly does that mean? And at what cost to Israeli society?Today's guest, Dr. Tal Becker, has been exploring what it means to actually “win” the war. What does it look like? How to measure it? Tal recently served as the Legal Advisor of the Israeli Ministry of Foreign Affairs and currently serves as Vice President of the Shalom Hartman Institute. He is a veteran member of successive Israeli peace negotiation teams and played an instrumental role in negotiating and drafting the historic Abraham Accords. Tal earned his doctorate from Columbia University in New York, and is the recipient of numerous scholarly awards, including the Guggenheim Prize for best international law book for his book "Terrorism and the State".CREDITS:ILAN BENATAR - Producer & EditorMARTIN HUERGO - Sound EditorMARIANGELES BURGOS - Additional EditingMAYA RACKOFF - Operations DirectorGABE SILVERSTEIN - ResearchYUVAL SEMO - Music Composer
En el año 1935, durante una epidemia de fiebre tifoidea en China, un joven médico misionero llamado Paul Carlson se ofreció como voluntario en un pueblo abandonado por el miedo. No había recursos, ni hospitales, ni seguridad. Sin embargo, él permaneció allí para atender enfermos, aun sabiendo que podría contagiarse. Muchos sobrevivieron gracias a sus cuidados, y cuando finalmente murió, fue enterrado como un héroe. Un anciano de la aldea dijo: “Nunca había visto a alguien amar tanto sin pedir nada”. De la misma manera, el amor verdadero se demuestra cuando se da, no cuando se recibe. El Señor Jesús lavó pies, tocó leprosos y lloró con los dolientes. Su compasión no fue selectiva ni condicionada; fue total y visible. Hoy, más que nunca, el mundo necesita personas dispuestas a amar con acciones. Tal vez no se te pida ir a una zona de guerra, pero sí perdonar al que te hirió, visitar al que está solo o servir al que no puede devolverte el favor. Recuerda: tu amor visible puede ser la medicina que alguien está esperando. La Biblia dice en Juan 13:35: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros” (RV1960).
#transparencia #protestas #enfermeros Las protestas en Estados Unidos por las leyes anti inmigrantes hacen retroceder a agentes de ICE en Arizona y otros de Homeland Security sacan a un senador por California de una conferencia de prensa de su jefa, Kristie Noem. | En PR, la lucha de los enfermeros llega a La Fortaleza y el sábado decenas de organizaciones prometen marchar poara denunciar las políticas del gobierno de Jenniffer González contra los migrantes. | Tal y como adelantamos esta mañana la enmienda en el Senado no salva el proyecto 331 que negaría información pública ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital
En el Radar Empresarial de hoy analizamos la oferta pública inicial de Chime, la empresa líder de neobancos en Estados Unidos. Y es que con la salida a Bolsa de Circle han aparecido en nuestro Radar. Las fintech que se dedican a prestar servicios económicos. Pero vamos primero con la OPI de Circle: la compañía ha logrado recaudar más de 800 millones de dólares en esta oferta pública inicial. Esto hace que la empresa ya sea valorada en 11.600 millones de dólares y coloca las acciones de la compañía en un precio de 27 dólares. La empresa cotizará este jueves Nasdaq Global Select Market y su salida a Bolsa, es para muchos, una de las más importantes dentro del sector tecnológico financiero. Para ver la dimensión que tiene Chime solo hay que echar un vistazo a los números: la fintech tuvo en 2024 8,6 millones de clientes activos y 1.700 millones de dólares en ingresos. También es importante ver la magnitud del mercado al que tiene acceso, ya que hay hasta doscientos millones de estadounidenses con ingresos de hasta 100.000 dólares en este momento. ¿Pero qué le hace destacar a la compañía? La eficiencia, adaptarse en todo el momento a lo que necesita el cliente. De esta forma vio la luz Chime. Chris Britt, CEO de la empresa. Otra de las razones de su éxito son las fórmulas novedosas que incorpora al mercado bancario: el año pasado Chime ofrecía a los consumidores la opción de acceder a hasta 500 dólares de su nómina antes de que llegara. Chris Britt. Eso sí, según Forbes la empresa enfrenta varios retos. Para el medio “los inversores deben estar atentos a los desafíos a largo plazo que enfrenta”. Algunos de estos pasan por retener a todos los clientes o controlar las pérdidas crediticias. Tal y como le dijo Chime a la Comisión de Bolsa y Valores el día que presentó la OPI, solo la mitad de los clientes nuevos permanece un año completo. Además, el medio destaca que aunque con esta OPI haya conseguido 11.000 millones de dólares, sigue siendo una cifra inferior a los 25.000 millones que obtuvo en una recaudación de fondos privada en 2021. Chime fue fundada por Chris Britt y Ryan King en 2012. La compañía nació con la intención de ser una alternativa a la banca tradicional y enfocarse en los clientes que disponían de bajos recursos, por eso sacaron en 2024 el anticipo de 500 dólares. Su presentación en sociedad fue cuanto menos curiosa: la compañía se estrenó en público en el programa de Dr Phil en 2014.
Hoy se cumplen 40 años de la adhesión de España a las Comunidades Europeas, que se concretó el 1 de enero de 1986. Tal día como hoy, en Madrid, se firmaba el acuerdo de adhesión, después de años de negociaciones. De aquel 12 de junio de 1985 se acuerda perfectamente Alejandro Cercas, entonces diputado en el Congreso por Cáceres, y después eurodiputado durante 15 años. El ahora presidente del Consejo extremeño del Movimiento Europeo, asegura que fue un hito para España, y un auténtico Plan Marshall para modernizar Extremadura.
En el año 1935, durante una epidemia de fiebre tifoidea en China, un joven médico misionero llamado Paul Carlson se ofreció como voluntario en un pueblo abandonado por el miedo. No había recursos, ni hospitales, ni seguridad. Sin embargo, él permaneció allí para atender enfermos, aun sabiendo que podría contagiarse. Muchos sobrevivieron gracias a sus cuidados, y cuando finalmente murió, fue enterrado como un héroe. Un anciano de la aldea dijo: “Nunca había visto a alguien amar tanto sin pedir nada”.De la misma manera, el amor verdadero se demuestra cuando se da, no cuando se recibe. El Señor Jesús lavó pies, tocó leprosos y lloró con los dolientes. Su compasión no fue selectiva ni condicionada; fue total y visible.Hoy, más que nunca, el mundo necesita personas dispuestas a amar con acciones. Tal vez no se te pida ir a una zona de guerra, pero sí perdonar al que te hirió, visitar al que está solo o servir al que no puede devolverte el favor.Recuerda: tu amor visible puede ser la medicina que alguien está esperando. La Biblia dice en Juan 13:35: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros” (RV1960).
Es un conflicto en varios actos y con diferentes actores, por el cual fluye el abastecimiento de agua, un elemento esencial para la vida de las personas. En el escenario la ciudadanía de Paraíso, como protagonistas de primera línea. Para entender debemos irnos cuatro décadas atrás, pero fue a mediados del año pasado que revientan las tuberías que conectan a la municipalidad, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), al punto que casi se llegó a cerrar el suministro a 30 mil personas, que detuvo la Sala Constitucional, en resguardo de un derecho humano fundamental y mientras se resuelve un recurso de amparo. Eso sí, la situación solo está en suspenso a falta arreglar varias válvulas que surgen tras una resolución de ARESEP del año 2017 que fijó nuevas tarifas para el cobro de la venta de agua en grandes volúmenes. A partir de esto AyA inició un proceso para reglamentar, crear una comisión, hacer un inventario de los clientes con este tipo de servicio y comunicar las acciones a seguir. A mediados del año 2024 comienzan las gestiones de cobro por sumas que no pasan inadvertidas, ya que instituto rector sostiene que superan los ₡3.400 millones, que el gobierno local considera como un cobro retroactivo, irregular e ilegal, que se encuentra en un litigio ante el Tribunal Contencioso Administrativo, Tal es la gravedad del caso que fue necesario convocar a las partes a una mesa de negociación, que arranca con la discusión del pago del mes de abril, que se junta con la discusión de un proyecto de ley para condonar la deuda. Para escuchar varias voces de este diferendo conversaremos con Luis Manuel Cordero, del Movimiento paraiseños por el agua, Michael Álvarez, alcalde de Paraíso y Antonio Ortega, diputado.
En el Radar Empresarial de hoy analizamos la inversión que hará Netflix en España en los próximos 10 años. 1.000 millones de euros. Eso es lo que destinará la compañía en nuestro país en 2028. En la celebración del décimo aniversario del servicio de streaming en España, Ted Sarandos, CEO de la compañía, destaca que la empresa ha lanzado en este tiempo más de 1.000 películas con sello de origen español, lo que le ha permitido crear más de 20.000 puestos de trabajo para la industria cinematográfica. Es la continuación de una historia que empezó el 20 de octubre de 2015. Ese día llegaba a nuestras fronteras una forma de consumir cine y series que había revolucionado el mercado estadounidense. Por 8 euros al mes, la persona que contrataba este servicio podía disfrutar de todo el catálogo sin restricciones y sin tener que alquilar ciertas películas, como pasaba, por ejemplo, con Rakuten. Conseguía mezclar el consumo de un amplío catálogo con el servicio bajo demanda: ver las películas cuando y como quieras. Después llegaron HBO, Disney Plus o Sky ShowTime, pero Netflix puso la bandera en la cima del streaming de nuestro país. Por todas estas cosas, Sarandos, resalta la importancia de España en los planes de Netflix. El acto también contó con la presencia de Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno quiso destacar el momento de gran salud que vive la industria española y reivindicó el papel que juegan las películas en nuestra sociedad. El acto también sirvió a la compañía para reivindicar su posición de poder en nuestro país. En 2024, Netflix contó con 9 millones de suscriptores, el 3% de la cifra total en todo el mundo. Diego Ávalos, vicepresidente de contenidos para España y Portugal, afirma que la compañía ha trabajado con más de 60 productoras españolas. Además, destaca que cuatro de los diez títulos más vistos de la plataforma son españoles. Clave para el desarrollo de estas películas han sido los estudios que ha construido la compañía en Tres Cantos, que han albergado series como La casa de papel o Élite. Para Ávalos. Tal como contó en una entrevista en La Hora 25 de La Ser, son pioneros en la producción de contenido audiovisual internacional. Aunque tampoco España ha sido un camino de rosas para Netflix. El público no aceptó de primeras el plan con anuncios que lanzó la compañía en nuestro país en octubre de 2022 ni la limitación de compartir cuentas. El trimestre siguiente, el canal de streaming perdió alrededor de un millón de usuarios. Eso sí, parece que los suscriptores se han adaptado a esa nueva realidad ya que el porcentaje de usuarios con cuentas con publicidad en 2023 fue del 8%. En 2024 fue del 22.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================11 de Junio¡Tranquila!, papá maneja«Yo envío mi ángel delante de ti, para que te guarde en el camino y te introduzca en el lugar que yo he preparado» (Éxodo 23: 20).¿Recuerdas aquellos viajes cuando te dormías con solo tocar el asiento trasero del auto de papá? Mi familia y yo viajamos muchas veces en el viejo auto blanco, para ir a lugares lejanos para adorar a Dios por medio de la música. De ida y de vuelta yo podía dormir plácidamente sin temor alguno y con el firme pensamiento, «papá maneja». Pero no era así cuando subía a otros autos y no era mi padre el conductor. No podía dormir en el camino por la preocupación de que algo malo podría ocurrir en la carretera.¿Por qué podía dormir cuando papá estaba al volante? Porque yo sabía que él me amaba demasiado como para permitir que algo malo me pasara bajo su cuidado. Yo le conocía, seguía sus indicaciones y consejos; así como también recibí regaños, pero siempre a sabiendas de que era por mi bien. Papá era mi héroe y yo le confiaba mi vida y mis decisiones.Nosotras hemos emprendido un viaje hacia la patria celestial en un transporte llamado «vida cristiana». Subimos a él, el día que el pastor sumergió nuestro cuerpo en las aguas del bautismo y la vida pasada quedó sepultada. Sin embargo, en ocasiones las dificultades del camino nos hacen querer parar el auto y buscar otras opciones; o lo que es peor, quisiéramos ser la conductora para hacerlo mejor.Cuando debíamos ir a algún lugar nuevo, desconocido para mí, no tenía problemas con quedarme dormida, pues sabía que papá estaba manejando y él nos llevaría hasta aquel lugar donde nos esperaban. De igual manera, con la certeza de que «Papá Dios» está al volante, sigamos adelante en el viaje hacia la patria celestial. Con esto en mente, no hay lugar para el desánimo, ni para el temor y mucho menos para la duda cuando los problemas se presentan.Tal como lo había prometido, Dios estuvo presente en toda la travesía que el pueblo de Israel hizo en el desierto y finalmente los introdujo en la tierra de Canaán. Ese mismo Dios sigue guiando a su pueblo y va a introducir a sus hijos que permanezcan fieles, en las mansiones celestiales. Es una linda promesa para seguir tranquila en el viaje, ¿verdad? Papá maneja.
En el Radar Empresarial analizamos la futura configuración que hará Warner Bros: el gigante del entretenimiento, siempre en busca de la máxima competitividad y en un entorno con una competencia cada vez más creciente, dividirá su negocio en dos. La compañía englobará su negocio en una división de streaming y estudios, que albergará Warner Bros, DC Studios y HBO Max y en una división de redes, que tendrá los canales CNN, TNT Sports y Bleacher Report. La primera la dirigirá el director ejecutivo de la compañía, David Zaslav y la segunda la comandará el director financiero, Gunnar Wiedenfels. Tal como Zaslav explicó en un comunicado, con esta operación las dos marcas “tendrán la flexibilidad necesaria para competir de manera más efectiva”. La compañía espera hacer efectiva la operación a mediados de 2026. Así valoraba esta decisión el propio CEO en la presentación de resultados del primer trimestre. Para Gunnar Wiedenfels “la compañía está bien estructurada para aprovechar cualquier oportunidad que pueda surgir”. La compañía no es ajena a los nuevos tiempos y parece que va a poner toda la carne en el asador por el servicio de streaming y dejar así de lado a la televisión por cable. Este giro de timón supone acabar con una de las operaciones que prometían revolucionar el mercado de la televisión americana. El 8 de abril de 2022 Warner Bros y Discovery acordaron fusionarse en una operación que se valoró en 43.000 millones de dólares. Es una de las fusiones más caras de la historia de la televisión. Con ella, Warner se quedó con la siguiente oferta de canales: CNN, TBS y TNT, TLC y HGTV. Según la compañía, hubo una depreciación de 9.100 millones de dólares en su negocio de cadenas de televisión. Además, también afirmaron desde Warner que todo el flujo de caja que ha ido generando este negocio ha ido para ir adecuando el negocio de streaming. Las decisiones afectan ahora a los servicios de teledifusión pero hace ya tiempo que Warner tomó la iniciativa de revolucionar su negocio de cine. La compañía contrató al director James Gunn para que reformara su negocio de DC: las películas basadas en la división de superhéroes no estaban siendo rentables, con alguna de ellas que jamás vieron la luz, como es el caso de Supergirl. Ahora Warner busca mirar de tú a tú a Marvel y empezará con el estreno de la nueva película de Superman, el próximo 11 de julio.
Imagina esforzarte todos los días… y aún así sentir que la abundancia nunca llega.Tal vez el problema no está afuera, sino en todo lo que llevas ignorando dentro de ti.En este episodio, Karla Barajas te revela los 7 secretos para manifestar desde adentro. Porque la abundancia no se fuerza… se recibe cuando por fin vuelves a ti.Y si esto resonó contigo y quieres dar el siguiente paso, te invito a mi masterclass gratuita:Cómo generar más ingresos con menos estrés.
Samuel Plaza, Director de JFD BROKERS España, comenta la actualidad de los mercados. Hoy, el protagonismo se lo lleva Renault, que anuncia que entrará en el sector defensa. Tal y como comenta el analista, “los últimos meses e incluso años el sector automovilístico está siendo vapuleado”. Desde la irrupción de China en este sector, Europa se está viendo perjudicada, por lo tanto, Samuel Plaza, ve con buenos ojos este movimiento de diversificación. La situación general en los mercados, es positiva para la opinión de Samuel Plaza. Después de meses marcados por la incertidumbre arancelaria las bolsas salen a flote. En este contexto, el experto financiero explica que “el inversor está muy cansado de seguir el mercado a golpe de tweet y se centra más en la economía, que según los datos, sigue siendo robusta”.
Oft waren sie jahrhundertelang nur mit Mühe zu erreichen, Bergtäler in der Schweiz, zu denen es auch heute noch oft nur über hohe Pässe und über viele Serpentinen geht. Viele sind „kleine Welten für sich“, in denen sich sprachliche, kulturelle und gastronomische Besonderheiten besser erhalten haben als anderswo. Wir besuchen mit Sabine Loeprick zwei Täler in Graubünden und eins im Tessin. Im Val Müstair im Südosten der Schweiz spricht man nicht nur Romanisch, sondern einen besonderen Dialekt davon, Jauer. Darauf und auf das UNESCO-Kulturerbe ist man im Tal sehr stolz, schließlich reicht die Geschichte des Klosters St. Johann bis in die Zeit Karls des Großen zurück. Gerade werden in der historischen Anlage rund 1.000 Jahre alte Fresken aufwendig restauriert. Traditionelle Handwerkskunst und zeitgenössisches Design gehen in der Weberei Tessanda Hand in Hand und ein neues Musikfestival will Künstler aus der ganzen Schweiz und dem Ausland mit heimischen Musikern zusammenbringen. Von Graubünden geht es ins Tessin- im Valle di Muggio kurz vor der italienischen Grenze versucht man der Abwanderung im Tal mit nachhaltigem Tourismus entgegenzuwirken - „Albergo Diffuso“ heißt das Zauberwort. Erste Erfolge gibt es, einige alte Gebäude wurden restauriert und sind jetzt kleinen Pensionen, Ferienwohnungen oder Restaurants, auch neue Jobs sind so entstanden. Wieder zurück in Graubünden, im Bergell, ist im späten Herbst die Zeit der Kastanienernte. Die wird seit einigen Jahren mit einem Festival zelebriert, dabei gibt es unter anderem Wanderungen durch die Kastanienwälder und Kochworkshops.
Repüljünk vissza pár évtizedet, amikor minden gyereknek kihagyhatatlan vasárnapi program volt, hogy megnézzék a Gumimacikat. Két ilyen gyerek volt Freddy és Szabi, akik bemutatják, hogy mi is volt ez a sorozat, hogyan jött létre, miben volt forradalmi és jól öregedett-e. Emellett retrózunk egy kicsit a legjobb és legrosszabb epizódok kapcsán. A podcast elején meg nagy meglepetés! Szabi Youtube csatornája: https://www.youtube.com/ @gameplatz Freddy epizód ajánlásai (Disney Plus számozással!): Legjobb részek 1x13 (Ősgumimacis rész) 6x11-12 (Duplarész Igthorn herceg diadala) 6x02 (Mindkét történet jó) 5x05 (Cavin szörnnyé változik) Vicces részek 2x05 (2. történet. Toadie átáll gumimacikhoz) 4x06 (1. történet. Talán legviccesebb kezdés valaha!) 4x07 (1. történet. Szörnyek babákká változnak) 5x04 (1. történet. Tummit Ightorn szétzabáltatja pár infókért) 6x04 (Toadie transzvesztitaként bizarr de vicces) Rémisztő részek 1x08 (2. történet. A vízköpős rész) 1x12 (2. történet. Álomkobold nyomában) 6x14 (Sunni varázslat miatt rohamosan öregszik) Legrosszabb részek 4x01 (Hét mesterlövész paródia) 6x08 (Bíborköpenyes bajnok visszatér) 6x09 (Keselyük királynője. Szinkroni roncs rész emellett) 6x10 Visszatérés Medvébiába) 6x18 (A teljesen méltatlan utolsó rész idegesítő barbár gumimacikkal)
Sie brachten 1925 ein wenig Ordnung in die chaotische Welt der Quanten – allen voran Werner Heisenberg. Ausserdem: Wo steht der Hype um Taurin als Wundermittel gegen das Altern heute? Und: Wir schauen nochmals genau hin, was kam im Lötschental runter, was liegt nun da und was bedeutet das jetzt? (00:00) Schlagzeilen (00:45) Die Geburtsstunde der Quantenmechanik: Vor 100 Jahren brachte der 23-jährige Werner Heisenberg die Quantenmechanik auf der Insel Helgoland aufs Papier. Dorthin war er vor den Pollen gelüchtet. Er lüftet Nase und andere Schleimhäute und offenbar auch seinen Kopf. (07:22) Meldungen: Das ungewisse Schicksal der Wissenschaft in den USA; der Schutz der Nashörner in Südafrika (12:36) Gehyptes Taurin: Vor zwei Jahren wurde Taurin in der Fachzeitschrift Science als Wundermolekül gehypt: Die in zahlreiche biologische Prozesse involvierte Aminosäure verlangsame den Alterungsprozess. Eine neue Science-Studie kommt nun zum gegenteiligen Schluss – Taurin eigne sich nicht als Biomarker fürs Altern. Ein Lehrstück über ein Forschungsfeld, das auch von kommerziellen Interessen getrieben ist. (19:06) Unverrückbare Schutthalde: Beim Bergsturz von Blatten donnerte keine Fels- und Schuttlawine ins Tal, sondern ein Gletscher mit Geröll obendrauf. Dies machte diesen Bergsturz so zerstörerisch und ist mit ein Grund, warum sich der mächtige Schuttkegel über dem Dorf nicht so einfach wegräumen lässt. Welche Rolle spielen Gletscher bei Bergstürzen und wie spielt dabei der Klimawandel mit? Links: Sachbuch: Thomas de Padova, Quantenlicht. Das Jahrzehnt der Physik 1919-1929 hanser-literaturverlage.de/personen/thomas-de-padova-p-1343 Enthornte Nashörner : science.org/doi/10.1126/science.ado7490 Taurin-Studie: science.org/doi/10.1126/science.adl2116
Das idyllische Alpendörfchen Blatten im Löschtal existiert nicht mehr. Am Mittwoch, dem 28. Mai, um 15.24 Uhr bebte die Erde. Der Berg rutschte ins Tal, das Dorf wurde innerhalb von Minuten von einer Eis- und Gesteinslawine verschluckt. Der Bergsturz von Blatten wirft viele Fragen auf. War es der menschengemachte Klimawandel, der den Gletscher ins Tal kommen ließ? Könnten solche Ereignisse durch den Klimawandel häufiger werden und auch österreichische Täler treffen? Darum geht es in dieser Folge.
¿Te manda mensajes, te busca, te dice cosas lindas... pero algo no cuadra?Tal vez no está construyendo algo contigo... solo está matando su tiempo contigo.
La rana (The Frog) es un relato de terror del escritor norteamericano Henry Kuttner (1915-1958), publicado originalmente en la edición de febrero de 1939 en la revista Strange Stories. La rana, posiblemente uno de los cuentos de Henry Kuttner menos conocidos, relata la historia de Norman Hartley, un artista de Nueva York que decide pasar una temporada en el campo para recuperar su productividad. Alquila una casa rural muy cerca de Monk's Hollow, o la Hoya del Monje, y en su jardín descubre una gran roca con extraños grabados. Los lugareños la llaman La Piedra de la Bruja, y aseguran que en realidad es la lápida de Persis Winthorp, una bruja que fue oportunamente asesinada por los antiguos pobladores del lugar. SPOILERS. A pesar de las advertencias de los lugareños, Norman Hartley es un tipo escéptico. No cree en absurdas supersticiones. Por otro lado, la Piedra de la Bruja ofende su sensibilidad artística, ya que arruina la delicada simetría del jardín, de modo tal que contrata a un par de sujetos para que quiten la lápida. Naturalmente, esto fue una muy mala idea. Persis Winthorp regresa, no ya como una odiosa bruja, sino más bien como una criatura híbrida, mitad mujer, mitad batracio (ver: El cuerpo de la mujer en el Horror). Bajo esta forma monstruosa aterroriza a Norman Hartley y a la gente de la Hoya del Monje, irrumpiendo en sus casas en medio de la noche y haciéndolas pedazos. Los aldeanos se apresuran a organizar una partida para defender a sus familias y cazar al monstruo. Sin embargo, todo parce indicar que la bruja está interesada únicamente en Norman Hartley, a quien eventualmente persigue hasta sus dominios en el pantano. La rana de no es un relato brillante, pero sí competente, la clase de pieza que uno espera de un autor con el oficio de Henry Kuttner. La escena final, donde Persis Winthorp persigue al protagonista hasta el pantano, es realmente escalofriante, así como la frondosa descripción que hace el autor de esta monstruosa criatura híbrida. Si bien La rana de Henry Kuttner no pertenece a los Mitos de Cthulhu (ver: Henry Kuttner en los Mitos de Cthulhu), hay algunos aspectos que lo vinculan directamente con la obra de H.P. Lovecraft, entre ellos, el tema del mestizaje, el tratamiento que el autor le da a Persis Winthorp, y lo reptiliano (ver: Reptilianos en la obra de Lovecraft). Henry Kuttner estuvo trabajando en La rana mucho antes de que finalmente apareciera. Tres años antes, le escribió a Lovecraft comentándole a grandes rasgos el argumento de la historia. El 18 de mayo de 1936, el maestro de Providence le respondió: Tu mención de La rana me interesa mucho, porque parece mi clase de cuento. Si Wright lo rechaza (Lovecraft se refiere aquí a Farnsworth Wright, editor de Weird Tales), confío en que me dejarás leerlo, porque no quiero perderme el tipo de historia que parece ser. La atmósfera de persecusión onírica es sin duda ideal para cualquier cosa de esta naturaleza. Tal como lo anticipó Lovecraft, Farnsworth Wright rechazó La rana de Henry Kuttner, tal vez porque el argumento se parecía demasiado a otro cuento del autor: El horror de Salem (The Salem Horror). Pasaron tres años antes de que apareciera en Strange Stories, una de las revistas que rivalizaban con Weird Tales. Lovecraft, lamentablemente, murió en 1937. No sabemos si Henry Kuttner le envió una copia de La rana antes de esa fecha, pero estimamos cualquier miembro del Círculo de Lovecraft le concedería tal solicitud al Maestro de Providence (ver: Los Mitos de Khut-N’hah) Análisis de: El Espejo Gótico https://elespejogotico.blogspot.com/2020/08/la-rana-henry-kuttner-relato-y-analisis.html Texto del relato extraído de: https://elespejogotico.blogspot.com/2020/08/la-rana-henry-kuttner-relato-y-analisis.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) - 02. Dark Music - The Sealed Kingdom (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este capitulo Talía nos cuenta las dificultades que vivió para volverse una maestra joyera.
Das Walliser Lötschental lebt vom Tourismus. Doch der Bergsturz von Blatten hat das Tal schwer getroffen, auch wirtschaftlich. Hotels sind zerstört, andere nicht mehr zugänglich. Und das kurz vor dem Start in die Sommersaison. Wie geht es nun weiter? Weitere Themen: Zwischen US-Präsident Donald Trump und Elon Musk hat es gewaltig gekracht. Ihre Beziehung ist ein einziger Scherbenhaufen. Der Bruch zwischen den beiden führte zu einer offenen Schlammschlacht. USA-Experte Stephan Bierling erklärt, warum der Streit zwischen den beiden nun so eskaliert. Die US-Zollpolitik sorgt bei Schweizer Unternehmen für Verunsicherung. Sie beginnen damit, sich neu auszurichten und schauen sich nach neuen Märkten um. Die USA werden bis zu einem gewissen Grad links liegen gelassen. Das zeigt sich deutlich am Swiss Economic Forum in Interlaken.
¿Alguna vez te dolió ver florecer a otra mujer?¿Sentiste incomodidad o tristeza al ver que alguien más logró lo que tú anhelas?Tal vez no lo llamaste “envidia”… pero algo se movió dentro.En este episodio hablamos sin miedo de una emoción compleja, silenciosa, y muchas veces espiritualizada: la envidia.No desde el juicio, sino desde la comprensión profunda de su raíz y su sanidad.Veremos:✨ Qué es la envidia desde la psicología y la Biblia
Terminaram as buscas por Maddie no Algarve. Tal como se previa, nada foi encontrado, continuando por se saber o que aconteceu à criança inglesa que desapareceu em 2007. Este é o tema deste 'Crime e Castigo', um podcast com Paulo João Santos, Sérgio A. Vitorino e Francisca Laranjo, apresentado por Rita Fernandes Batista e editado por Cláudio Martins.
1. Cada día se descuadra más el presupuesto que la gobernadora dijo que estaba “cuadrado” y se agudiza guerra contra funcionarios PNP de la administración de Pierluisi. 2. Georgie Navarro admite hay “bandos” dentro del PNP 3. Tal y como anticipamos Ramón Luis Nieves y yo ayer en Sobre la mesa, la contratación de generación de energía de emergencia está en veremos. 4. No puedes ser. Nominada para secretaria del Trabajo pagó una multa a la Oficina de Ética Gubernamental por nepotismo. 5. Nuevo director de FEMA nombrado por Trump no sabía que Estados Unidos (y Puerto Rico) tienen una temporada de huracanes. 6. Trump duplicó los aranceles al acero y aluminio (de 25% a 50%) efectivo hoy. 7. Desastroso el proyecto de presupuesto y alivios contributivos para los millonarios de Trump. 8. Putin le dice a Trump que va a responder al más reciente ataque con de Ucrania con drones 9. Converso con Karla Hernández, de Vivo Alliance, sobre la propuesta carta de derechos de las víctimas de agresión sexualSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Urbana Radio Show By David Penn Chapter #693 1. Purple Disco Machine ft. Retrosonix - Ghost Town 2. Revival House Project, Phebe Edwards - Ain't No Mountain (Alexa Perl Remix) 3. Blackchild, Peace Control ft. Mougleta - Move With Somebody - TSZR 4. Joshwa - Gdh 5. Augusto Yepes, Talón - Funk It 6. Ivan Pica - Music Is Our Guide - House Heads 7. Mirko & Meex - No More - HouseU 8. Mason, David Penn & Erire - Dusk Till Dawn - Altra Moda Music 9. Ooyy & Ebo Krdum - Umbélé (Honey Dijon Remix) 10. Bontan - Forever - North Drum 11. Crusy, Los Maya & Ron Carroll - Can't Stop - Make The Girls Dance 12. Wh0 & David Penn - La Fiesta - Toolroom 13. KPD - Special - PPMusic Thanks to all the labels and artist for their music. All tracks selected and mixed by David Penn DJDAVIDPENN.COM FACEBOOK DJDAVIDPENN INSTAGRAM @DJDAVIDPENN INGENIUM BOKINGS EUROPA MUSIC MANAGEMENT Encoded by MUSICZONE PODCAST SERVICES.
En el Radar Empresarial de hoy analizamos las cuentas de la cadena de supermercados Dollar Tree. Si bien es cierto que sus cuentas se quedan por debajo del radar del mercado. Sus números del primer trimestre cobran importancia por el momento de incertidumbre arancelaria que vivimos. Y las previsiones no han sido nada buenas. La compañía cree que podría tener un descenso del beneficio de hasta el 50%. Aún así, Stewart F. Glendinning, director financiero de la compañía, piensa que podrán aguantar los efectos de los aranceles. Aunque las previsiones no han sido buenas y eso haya hecho que el valor se haya dejado más de un 8% en Bolsa, los números del primer trimestre si son más esperanzadores. Su beneficio por acción de 1,26 dólares supera en cinco centavos a lo previsto por el mercado. Alcanza también ingresos de 4600 millones de dólares y suben un 11% pero aquí la nota negativa vuelve a ser las previsiones. El mercado esperaba que fueran de 4.600 millones de dólares. Aún así Mike Creedon, Director de operaciones de Dollar Tree, valora de forma positiva los resultados. Además, Creedon se muestra optimista con el futuro, sobre todo por el cierre de tiendas de Family Dollar. El 28 de marzo la compañía toma la decisión de vender su negocio Family Dollar a los fondos Brigade Capital Management y Macellum Capital Management por 1.007 millones de dólares. Hay que recordar que en 2015 se hace con Family Dollar por 9.000 millones de dólares. 8 mil millones son los que ha perdido. La empresa parece ahora que vuelve a los orígenes: ofrecer alternativas económicas a productos que son más caros en otras tiendas. Aquí la política de Donald Trump puede jugar a favor de la empresa: la exención de minimis hará que los productos de Shein y Temu sean más caros. Tal como afirma la empresa en su página web dos tercios de sus productos se fabrican en Estados Unidos. La compañía, eso sí, necesita cambiar sus resultados ahora y es por eso que llevará a cabo una subida de precios en algunos de sus productos, lo que hará cambiar su política de empresa. Dollar Tree ya no mantendrá el límite de 1,25 dólares en muchas de sus sucursales. Es algo que se le puede volver en contra al minorista, como le pasó a Starbucks cuando eliminó ventajas de sus clientes premium o a Costco cuando encareció sus perritos calientes.
Erster Teil der berührenden Familientrilogie aus dem Vorarlberg. Die Familie Moosbrugger lebt ganz hinten im Tal. Für die Dorfgemeinschaft sind sie die Abseitigen, die Armen, «die Bagage». Als der Erste Weltkrieg ausbricht, wird der Vater eingezogen, und das Leben der Familie ändert sich schlagartig Wer das Hörspiel am Radio hören will: Samstag, 07.06.2025, 20.00 Uhr, Radio SRF 2 Kultur Maria, die Mutter, bleibt mit den Kindern allein zurück. Durch ihre Schönheit ist sie nicht nur der Lust der Männer im Dorf, sondern auch dem Argwohn der Frauen ausgesetzt. Und sie wird abhängig vom Schutz und der Grosszügigkeit des Bürgermeisters. Da taucht Georg auf. Er spricht hochdeutsch und ist freundlich. Maria entdeckt mit ihm eine Nähe, welche ihr bisher unbekannt war. Kurze Zeit später ist sie schwanger mit Grete. Es ist das Kind, mit dem der Familienvater Josef nie ein Wort sprechen wird – die Mutter von Monika Helfer. In «Die Bagage» nähert sich die Schriftstellerin der Geschichte ihrer Grosseltern und Eltern an. Dabei zeichnet sie eindringlich ein Frauenleben in Zeiten des Krieges nach und schafft einen aussergewöhnlichen Figuren- und Geschichtenkosmos. Mit ihrer Trilogie, bestehend aus «Die Bagage», «Vati» und «Löwenherz», ist Monika Helfer ein tiefer Einblick in die eigene Familiengeschichte gelungen. Die autofiktionalen Romane wurden mit zahlreichen Preisen ausgezeichnet. ____________________ Mit: Dörte Lyssewski (Monika), Andrea Wenzl (Maria), Christoph Luser (Josef), Andreas Lust (Bürgermeister), Hannes Wegener (Georg), Michael Edlinger (Postbote), Sabine Muhar (Frau des Bürgermeisters), Johannes Seilern (Pfarrer), Oskar Weilenmann (Lorenz als Kind), Elisabeth Adam (Grete), Jano Lukas Putz (Heinrich), Damyan Andreev (Lorenz als Jugendlicher), Vassili Anando Putz (Walter) und Sophie Mavie Fritz (Katharina) ____________________ Tontechnik: Martin Leitner, Jakob Kainz, Melanie Inden, Thomas Rombach – Naturaufnahmen: Martin Leitner – Originalmusik: Fatima Dunn – Hörspielbearbeitung und Regie: Elisabeth Weilenmann ____________________ Produktion: HR/ORF/SRF 2024 ____________________ Dauer: 53'
No todo lo que duele se recuerda. Y no todo lo que se recuerda se entiende. Pero el cuerpo… el cuerpo lo guarda todo. Tu cuerpo es un diario no escrito. ¿Dolor de cuello? Quizá cargas con palabras no dichas. ¿Tensión en el pecho? Quizá amas con miedo. ¿Respiración superficial? Tal vez llevas años sin respirar hondo de verdad. El cuerpo habla en silencio. Y si no lo escuchas… grita. CAMPAMENTOS DE VERANO PROGRAMACIÓN NEUROMOTRIZ https://programacionneuromotriz.com/producto/reserva-camp-pnm-edicion-verano/?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaeRR19I6Jx70pLy_Vdi8uQDU37TgRtzERk2LRiSY8a3c-sfqyUuPr_YLUEHvQ_aem_HNkTtmZ_rglOqwLqgEmzgQ Cada tensión, cada bloqueo, cada espasmo… es una historia.
Donald Trump forseti Bandaríkjanna heimsótti Katar í maí síðastliðnum og átti m.a. fund með Al Thani konungsfjölskyldunni. Þá skoðaði forsetinn Al Udeid herflugstöðina sem er stærsta herstöð Bandaríkjanna á svæðinu. Trump hefur örugglega þakkað fyrir höfðinglega „gjöf": 400 milljóna dollara Boeing 747-8 þotu sem Katar hefur gefið forsetanum, og verður notuð sem Forsetavél - Air Force One. Heimsóknin og flugvélagagjöfin varpa ljósi á þéttriðið net tengsl Katars við bandaríska valdakerfið. Náið samband Katar og Bandaríkjanna er sérstakt þegar haft er í huga að Katar er jafnframt skjól fyrir samtök eins og Bræðralag múslima, mikilvægur fjárhagslegur bakhjarl Hamas, samverkaríki Írans, athvarf fyrir landflótta stjórnmálaleiðtoga Talíbana, og heimaríki fyrir fjölmiðlaveldi sem breiðir út boðskap íslamista - Al Jazeera — sem nær til 430 milljón manna í yfir 150 löndum. Lykilmeðlimir konungsfjölskyldu Katars hafa opinberlega lýst aðdáun sinni á íslamisma — og Hamas sérstaklega. Umfangsmikil fréttaskýring The Free Press um tengsl Katar og Bandaríkjanna og áhrif smáríkisins í bandarísku samfélagi er hér: https://www.thefp.com/p/how-qatar-bought-america Og svo er það Honestly - hlaðvarpsþáttur Free Press - þar sem er viðtal við þá tvo blaðamenn unnu að rannsóknum að baki fréttaskýringunni: Spotify https://open.spotify.com/show/0GRPAKeSMASfbQ7VgNwYCR?si=78ce42d1876c4b1f&nd=1&dlsi=17539eb63f8c427e Apple https://podcasts.apple.com/us/podcast/honestly-with-bari-weiss/id1570872415 Og á öllum helstu öðrum hlaðvarpsveitum.
Am 28. Mai 2025 ging oberhalb von Blatten im Lötschental ein gewaltiger Berg nieder – neun Millionen Tonnen Gestein begruben das Tal unter sich. Ein Mensch wird vermisst, ein Ort ist zerstört, eine Unsicherheit bleibt. In dieser Folge sprechen Manu und Stephan über die theologischen und gesellschaftlichen Reaktionen auf Naturkatastrophen. Was macht ein solches Ereignis mit dem Glauben? Ist es «einfach geschehen» – oder verlangt es nach Deutung? Wir sprechen über alte Muster (Gericht, Strafe, Schuld), über die ideengeschichtliche Wucht des Erdbebens von Lissabon, über säkulare Schuldzuweisungen in Zeiten der Klimakrise – und über die Frage, was Verantwortung heute heisst. Was hilft uns, wenn wir nicht mehr erklären können? Und was bleibt vom Glauben, wenn das Erklärbare verstummt? Außerdem: Wie The Handmaid's Tale zu einem Nervenzusammenbrauch führen kann – und warum Stephan unbedingt ein Praktikum im RefLab braucht. Die erwähnten Blogbeiträge von Sarah Staub und von Stephan Jütte findet ihr hier: https://www.reflab.ch/bergsturz-loetschental-was-kommt-nach-dem-unglueck/ https://www.eks-eers.ch/blogpost/wenn-natur-zur-katastrophe-wird/ … und hier geht's zur RefLab-Festival-Website: https://reflab-festival.ch!
En el año 2015, en medio de la crisis migratoria en Europa, una imagen estremeció al mundo: el cuerpo sin vida del pequeño Aylan Kurdi, de tres años, apareció en una playa de Turquía tras naufragar con su familia. La fotografía desató una ola de compasión y acción. Entre quienes respondieron, un pastor alemán que servía como voluntario en Grecia dejó su iglesia por seis meses para atender a familias desplazadas. Su testimonio: “Cuando vi esa imagen, supe que Dios me estaba llamando a actuar”. La compasión auténtica no se queda en emoción; se convierte en acción. En la Biblia, el buen samaritano no solo sintió lástima, sino que se detuvo, vendó heridas y proveyó sustento. Jesús mismo fue movido a compasión y alimentó multitudes, sanó enfermos y lloró con los que lloraban. Por lo tanto, no ignores las necesidades que te rodean. Tal vez Dios te está mostrando algo no solo para conmoverte, sino para moverte. La compasión que transforma no es pasiva, es activa y cuando respondes, tú también eres transformado. La Biblia dice en 1 Juan 3:18: “No amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad” (RV1960).
Vor fast einer Woche wurde das Dorf Blatten im Lötschental unter mehreren Millionen Kubikmetern Gestein und Eis verschüttet. Der NZZ-Redaktor Matthias Venetz hat vor Ort seither mit vielen Menschen gesprochen und Eindrücke davon gesammelt, welche Zukunft sie sich im Tal vorstellen können. Gast: Matthias Venetz, NZZ-Nachrichtenredaktor Host: Jenny Rieger [Hier ](https://www.nzz.ch/schweiz/was-haben-schutt-und-geroell-begraben-blatten-war-fuer-mich-das-paradies-sagt-eine-frau-die-ihre-heimat-verloren-hat-ld.1886821)erfährst du unter anderem mehr über die Ausstellung, die im Podcast erwähnt wird, und über die Menschen im Lötschental. Informiere dich kurz, kompakt und fokussiert über das Weltgeschehen mit unserem täglichen Newsletter, dem [«NZZ Briefing»](https://abo.nzz.ch/registrieren/?target=https%3A%2F%2Fabo.nzz.ch%2Fbenutzerkonto%2Fnewsletter%2FMOBN%2F%3Ftrco%3D23053772-05-10-0097-0029-022906-00000004&nl=mobn). Jetzt kostenlos registrieren und abonnieren.
¿Sientes que estás dando vueltas en lo mismo y no logras avanzar en tu propósito? Tal vez no es por falta de fe… sino por una actitud de queja que sabotea tu avance espiritual. En este episodio descubrirás cómo la queja te desconecta de lo que Dios quiere hacer contigo, cómo identificarla en tu vida diaria y herramientas prácticas para reemplazarla por la Palabra de Dios.
El 6 de junio de 1944, más de 150,000 soldados aliados desembarcaron en las playas de Normandía. Fue el famoso “Día D”, una de las operaciones militares más decisivas de la historia moderna. Aunque muchos sabían que morirían, avanzaron con coraje. No lo hicieron por gloria personal, sino por la libertad de generaciones futuras. Ese día marcó el principio del fin de la Segunda Guerra Mundial. En la vida espiritual, también hay “Días D”. No se libran con armas, sino con decisiones de obediencia, sacrificio y fe. Son esos momentos donde decides perdonar lo imperdonable, creer cuando todo parece perdido o empezar de nuevo, aunque el pasado grite lo contrario. Dios no está buscando perfección, sino disposición. Tal vez hoy no parezca un día especial. Pero puede convertirse en uno que marque tu historia, y la de otros, si lo pones en las manos de Dios. Los días ordinarios en las manos de un Dios extraordinario se transforman en eternos. Por lo tanto, actúa con fe. Lo que haces hoy puede resonar por generaciones. La Biblia dice en el Salmo 118:24: “Este es el día que hizo Jehová; nos gozaremos y alegraremos en él” (RV1960).
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo veintisiete años de casada.... Hace diez años [mi esposo me fue infiel, y yo lo perdoné]. Parecía ya un buen cristiano y buen padre y esposo, hasta que [cometió] de nuevo otra infidelidad. Ahora [mis dos hijos adolescentes y yo lo despedimos] de la casa... y él se fue sin pedir ninguna disculpa.... »¿Qué me aconseja? ... No tengo ni cara para asistir a [la iglesia], ya que lo hacía desde hace muchos años junto a él.... Me siento como una viuda que ha perdido a su esposo. Es como si él ya estuviera muerto para mí.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »¡Sentimos mucho lo que les ha pasado a usted y a sus hijos! Sabemos que sufrirá largo tiempo por lo que ha hecho su esposo.... »Lo más importante que usted necesita hacer es cambiar el diálogo que está sosteniendo consigo misma. Usted se ha convencido de que tiene vergüenza de asistir a la iglesia sin su esposo porque eso hará que todo el mundo se entere de lo que le ha sucedido. Usted se está imaginando que todos los de la iglesia hablarán mal de usted a espaldas suyas y que se sentirá avergonzada. »Todos tenemos pensamientos ocultos, que contribuyen a lo que sentimos, y tanto nuestros pensamientos ocultos como nuestros sentimientos influyen en lo que hacemos y decimos. En vez de convencerse de que debe mantenerse alejada de la iglesia para que los que asisten no hablen mal de usted, le recomendamos que se diga a sí misma la verdad: que ¡no es usted quien ha hecho algo malo! El que debe sentirse avergonzado es su esposo y no usted. No tiene usted por qué esconderse o mantenerse alejada de la iglesia. Este no es el momento de aislarse, a pesar de que sienta la tentación de hacerlo. »Usted dice que su esposo parecía un buen cristiano. Tal vez lo fuera. Tal vez el corazón y la conducta de él eran cabalmente lo que parecían. El solo hecho de que le falló a Dios y la engañó a usted no quiere decir que él estaba fingiendo ser cristiano. Algunos de los cristianos más consagrados le han fallado a Dios. Es más, la Biblia está llena de historias de personas que amaban a Dios y luego le dieron la espalda. »Ahora bien, su esposo simplemente pudo haber estado fingiendo que era cristiano. Hay muchos que asisten a la iglesia y fingen que aman a Dios de todo corazón. Tenga por seguro que a Dios no lo pueden engañar. Pero el solo hecho de que algunos son hipócritas no quiere decir que todos los que asisten a la iglesia sean hipócritas. »Hay algunos en su iglesia que son verdaderos seguidores de Cristo. Ellos van a querer consolarla, tal como Cristo quiere llenarla de su paz divina. Recuerde que usted no necesita mantener en secreto lo ocurrido, ya que no fue usted quien cometió la falta.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 725. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Early on, it was clear the Beinin-Atzili family was not a typical hostage family, filmmaker Brandon Kramer, director of the new award-winning documentary “Holding Liat” said on the Haaretz Podcast. After learning that his relatives, Liat and Aviv Atzili, had been kidnapped from Kibbutz Nir Oz on October 7 and held hostage by Hamas, and that Liat’s father and son were traveling to Washington, D.C. several weeks later with other Israeli-American hostage families to lobby on behalf of their loved ones, Kramer knew he had to document the visit. As he began to film what would become “Holding Liat” – which won Best Documentary upon its debut at the Berlinale Film Festival and is about to make its U.S. premiere at the Tribeca Film Festival – Kramer noticed that their family’s experience “didn't fit neatly into any box.” Yehuda Beinin, Liat’s father, was openly calling for peace and reconciliation, and opposing the forceful military response the Israeli government was planning - from the start. At the same time, Kramer explains, “His grandson Netta – who had barely survived the attacks and was traumatized and very angry – and his other daughter, Tal, didn’t want to speak about politics at all. So within this one family, we saw a microcosm of the debates and fractures, and we felt we had a responsibility to try to make sense of this moment through this one family's lens.” Also speaking on the podcast, one of the film’s producers, Libby Lenkinski, noted that the authenticity of “Holding Liat” held it apart from the slew of October 7 documentaries designed with a political agenda that comprise “hour-and-a-half long visual op-eds” focused on making either a pro-Israel or pro-Palestinian case. At the same time, Yehuda, the film’s focus, “is a really great example of something that we see often on the left – a person warning about what might be coming and initially being thought of as alarmist or paranoid, and it turning out to be true.” When Yehuda was filmed in the first months of the war, warning that Netanyahu would pursue a brutal and endless war to serve a far-right political agenda, “I don’t think any of us could have imagined the kind of devastation that we would be seeing in Gaza, the endless killing and destruction. I think so many Israelis wanted to believe that this was necessary to bring back the hostages, and now it's just so clear that that was never the point. …Yehuda called out Bibi's bluff early on, and it turned out to be truer than we ever would have wanted to believe.” Subscribe to Haaretz.com for up-to-the-minute news and analysis from Israel in English. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Im Lötschental in den Schweizer Alpen hat ein Bergsturz am Mittwochabend ein ganzes Dorf unter sich begraben. Der Schuttkegel ist offenbar mehrere Dutzend Meter hoch. Mittlerweile ist das Dorf auch noch überschwemmt, da all das Geröll den Fluss, der durch das Tal fließt, aufgestaut hat. Es war eine Katastrophe mit Ansage: Bereits vor fast zwei Wochen waren Bewegungen oben am Berg registriert worden. Vorsichtshalber wurde dann in der vergangenen Woche das ganze Dorf geräumt. Man muss davon ausgehen, dass der größte Teil des Dorfes durch den Bergsturz zerstört wurde. Schweiz-Korrespondent Nicolas Freund war am Donnerstag vor Ort im Kanton Wallis und hat mit Anwohnern gesprochen. Die ganze Region steht noch unter Schock – und es werden weitere Bergstürze befürchtet. Weitere Nachrichten: Neues Kapitel im Zoll-Streit; US-Sondergesandte stellt Nahost-Friedensplan vor. Zum Weiterhören und lesen: Die Reportage von Nicolas Freund lesen Sie hier: https://www.sueddeutsche.de/projekte/artikel/panorama/schweiz-bergsturz-blatten-kanton-wallis-loetschental-e302553/ Die neue Folge von “In aller Ruhe” hören Sie mit einem SZ-Plus-Abo hier. sz.de/inallerruhe Moderation, Redaktion: Laura Terberl Redaktion: Clara Dzemla, Johannes Korsche Produktion: Jakob Arnu
Today, the Spotlight shines On guitarist and composer Tal Yahalom.Tal has built a reputation in New York's creative music scene for weaving post-bop, classical, and South American influences into a unique sound all his own. On his latest album, Mirror Image, Tal brings together a chamber quintet that puts his guitar in conversation with strings, woodwinds, and percussion, creating music that shifts between meditative reflection and striking exploration.(The musical excerpts heard in the interview are from Tal Yahalom's album Mirror Image)–Dig DeeperVisit Tal Yahalom at talyahalom.com and follow him on Instagram, YouTube, Facebook, and SoundCloudTal Yahalom's Mirror Image is out now on Adhyâropa Records. Purchase the album from Bandcamp or Qobuz and listen on your streaming platform of choice.Tal Yahalom Quintet - "Tri-Tonal" (Live at The Jazz Gallery)KADAWA (Tal's ‘post-rock' trio)Dig into this episode's complete show notes at spotlightonpodcast.com–• Did you enjoy this episode? Please share it with a friend! You can also rate Spotlight On ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ and leave a review on Apple Podcasts.• Subscribe! Be the first to check out each new episode of Spotlight On in your podcast app of choice.• Looking for more? Visit spotlightonpodcast.com for bonus content, web-only interviews + features, and the Spotlight On email newsletter. You can also follow us on Bluesky, Mastodon, YouTube, and LinkedIn.• Be sure to bookmark our new online magazine, The Tonearm! → thetonearm.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
«En el caso costarricense, la posibilidad de “piropear”... constituye... un elemento revelador del quehacer popular y de la idiosincrasia del pueblo. Ahora bien, el piropo ha sufrido un desgaste en su uso. En sus inicios... los emisores [y] los receptores [se conocían].... [Pero] al [dejar de conocerse] la mayoría... el piropo pasaría al anonimato, y sus enunciados originarios de galantería positiva se convertirían en contenidos distintos, conducentes más bien a la degradación... [con] rasgos como el ingenio, la picardía, la sátira... el... chiste... y el vacilón como categorías... en el enfrentamiento diario a muchas situaciones.... »El piropo es, en principio, un mensaje lingüístico que tiene como finalidad esencial despertar una reacción concreta en el destinatario. La respuesta puede ser negativa o positiva, de acuerdo con la intencionalidad del emisor del discurso.... »En buena parte de los casos, el hombre abre el proceso; pero en muchas situaciones la mujer, o inicia el mensaje o responde coherentemente a lo planteado por el hombre: »—¡Adiós, Ricura! »—¿Qué le pasa, mechudo? »Esa ingeniosa respuesta se la dio una decidida muchacha a un sujeto que no tenía un solo cabello en la cabeza.... »... Emilia Prieto se interesó en recuperar [los siguientes] piropos de corte tradicional, [algunos en verso]: »“Si así son las flores, mi profesión es jardinero.” »“Como la luna en el cielo o la rosa en el vergel tenés el candor de un lirio y la gracia de un clavel.” »“La sonrisa de tus labios tiene dulzura infinita, y cuando veo tu sonrisa toda pena se me quita.” »“Sentí tu presencia un día al llegar a este lugar. Muñeca, ¡qué lindo sería que formáramos un hogar!” »... [He aquí otros piropos] del hombre a la mujer: »—¡Amor, eres un castigo para cualquier hombre!... »—Adiós, linda. ¡Con esos ojos iluminas mi vida!... »—¡Juguemos ajedrez: usted la dama, yo el rey!... »—Suegra, vaya con Dios, que yo voy con su hija.... »—No le pida más a Dios, porque ya se lo dio todo.... »—Si la belleza fuera pecado, usted no tendría perdón de Dios....1 Así trata el profesor costarricense Guillermo Barzuna el tema del piropo en su obra titulada Caserón de teja: Ensayos sobre patrimonio y cultura popular en Costa Rica. ¡Qué interesante es observar cómo la cultura religiosa está tan arraigada en la cultura popular que hasta da como resultado piropos que aluden a Dios! Pero ¿será una teología sana la que resulta de todo eso? Menos mal que, si bien no se crearon con ese fin, algunos piropos sí se prestan para la reflexión espiritual. Por ejemplo, ¿es posible recibir tanta bendición de Dios, ya sea física, material o espiritual, que no haga falta pedirle más? Tal vez... El salmista David presenta a Dios como quien colma de bienes nuestra vida, y nos rejuvenece como a las águilas,2 y San Pablo lo describe como quien «puede hacer muchísimo más que todo lo que podamos imaginarnos o pedir».3 Pero, en definitiva, ¡Dios sí nos concedería el perdón, con tal que se lo pidiéramos, si la belleza con que nos haya creado fuera tan deslumbrante que se juzgara pecado! Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Guillermo Barzuna, «Tradición, seducción y decadencia en el piropo costarricense», Caserón de teja: Ensayos sobre patrimonio y cultura popular en Costa Rica (San José, Costa Rica: Editorial Nueva Década, 1989), pp. 40‑48. 2 Sal 103:5 3 Ef 3:20