POPULARITY
Categories
He notado que nos cuesta trabajo cerrar ciclos, que cuando algo (proyecto, relación, un año,…) no es como quisiéramos, lo soltamos y no cerramos poderosamente. Hice este video, para resaltar la importancia de cerrar ciclos, para dejar en paz los pendientes, para aprender del proceso, para saber cómo hacerlo mejor o diferente la próxima vez y agradecer. Esto te permite renovar tu energía. ¿Te gustaría afianzar todo lo que aprendiste? ¿Qué tal cerrar el año ligereza, gratitud y satisfacción?Cerrar ciclos es una oportunidad para dejar el espacio libre y listo para lo nuevo. Te invito a este RITUAL ONLINE: “Cierra ciclos y renueva tu energía”Más info aquí: https://www.instagram.com/p/Cz5Lz3sOnkf/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=ODhhZWM5NmIwOQ==INCLUYE:✨Una sesión en vivo el MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE (7pm a 9:30pm) Haremos ejercicios poderosos para liberar cargas, cosechar lo aprendido y agradecer. Además DE REGALO te mandaré 3 meditaciones para: ✨Descanso profundo (yoga Nidra)✨ Perdonar ✨ Agradecer Aparta tu lugar ya! Para dudas sobre la información del taller que daré:cursosmaite@gmail.com➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖Suscríbete GRATIS a JUEVES DE HACKS: https://open.substack.com/pub/maitevalverdedeloyola/p/coming-soon?r=hjood&utm_campaign=post&utm_medium=web JUEVES DE HACKS son mails exclusivos, donde te comparto:- 5 ideas que me están encantado, cosas que estoy aplicando o descubriendo.- Te servirán para conectarte con el verdadero valor de tu vida, despertar tu genialidad y alimentar tu curiosidad.➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖VENTE A MI COMUNIDAD DE TELEGRAM "HÁBITOS MÁGICOS ✨":https://t.me/habitosmagicosmaitevalverde
BIENVENIDO AL PODCAST DE ORACIONES PODEROSAS En este Podcast encontrarás todos los días una Poderosa Oración para llevar tu petición a los pies de Cristo. Es necesario que todos los días pongamos delante de Dios nuestras peticiones llenos de fe y de confianza para que Él obre de una manera sobrenatural sobre nuestras vidas y nos conceda un milagro o lo que sea que estés necesitando. Te invitamos a seguirnos porque Dios tiene una palabra especial para ti ! Es necesario que todos los días pongamos delante de Dios nuestras peticiones llenos de fe y de confianza para que Él obre de una manera sobrenatural sobre nuestras vidas y nos conceda un milagro o lo que sea que estés necesitando. Síguenos y disfruta de nuestros episodios todos los días.
www.ladivademexico.com
La reclamación y el ejercicio de la justa rabia no sólo es un derecho político y una necesidad colectiva, también es parte de la curación del trauma transgeneracional y la sanación espiritual. MADRE MUNDO LIBRO https://casaarka.com/2023/11/07/madre-mundo-espiritualidad-de-la-diosa-libro/ Christian Ortíz https://linktr.ee/ChrisOrtizV
La reclamación y el ejercicio de la justa rabia no sólo es un derecho político y una necesidad colectiva, también es parte de la curación del trauma transgeneracional y la sanación espiritual. MADRE MUNDO LIBRO https://casaarka.com/2023/11/07/madre-mundo-espiritualidad-de-la-diosa-libro/ Christian Ortíz https://linktr.ee/ChrisOrtizV
San Lucas Jesús dijo a sus discípulos: “Es inevitable que haya escándalos, pero, ¡ay de aquellos que los ocasionan! Más le valdrían que le ataran al cuello una piedra de moler y lo precipitaran al mar, antes que escandalizar a uno de estos pequeños. Por lo tanto, tengan cuidado. Si tu hermano peca y se arrepiente, perdónalo; y si peca siete veces al día contra ti y otras tantas vuelve a ti diciendo “me arrepiento”, perdónalo. Los apóstoles dijeron al Señor: “Auméntanos la fe”. Él respondió: “Si ustedes tuvieran fe del tamaño de un grano de mostaza y dijeran a esta morera que está allí ‘arráncate de raíz y plántate en el mar', ella les obedecería. ………………………………………. Además, puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas: Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GO Apple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com . Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
Meditación del 13 de noviembre de 2023 Palabra de Vida
Meditación del Evangelio según San Lucas 17, 1-6 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. 13/nov/2023, Si siete veces vuelve a decirte: "lo siento", lo perdonarás. Canción: Tú lo llenas todo (2021), de Nelly y Carlos ---------- Lectura del santo evangelio según san Lucas 17, 1-6 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Es inevitable que sucedan escándalos; pero ¡ay del que los provoca! Al que escandaliza a uno de estos pequeños, más le valdría que le encajaran en el cuello una piedra de molino y lo arrojasen al mar. Tengan cuidado. Si tu hermano te ofende, repréndelo; si se arrepiente, perdónalo; si te ofende siete veces en un día, y siete veces vuelve a decirte: "Lo siento", lo perdonarás." Los apóstoles le pidieron al Señor: "Auméntanos la fe." El Señor contestó: "Si tuvieran fe como un granito de mostaza, dirían a esa morera: "Arráncate de raíz y plántate en el mar." Y les obedecería"." Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Pero... ¿Cómo llegar hasta ese punto, en el que se deja atrás el resentimiento? De este interesante tema vamos a hablar hoy. ¡Gracias por escuchar el Podcast de Por el Placer de Vivir con el Dr. César Lozano! Un contenido pensado para ti con los mejores consejos y técnicas efectivas.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.
Perdonar no es olvidar, pero cargar con el rencor te ata a pensar y sentir malas emociones. ¿Quieres seguir teniendo esa carga pesada? Aliviana tu día y escucha estas hermosas reflexiones. ¡Es tiempo de agradecer, reír y disfrutar la vida, en compañía del Podcast más perrón, el Podcast del Show de Raúl Brindis!Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.
La vida es una sucesión de eventos, algunos tan ligeros como una brisa y otros tan pesados como el yugo bajo el cual se doblan nuestras almas. A menudo, sin darnos cuenta, nos convertimos en vacas rumiantes de nuestras propias penas y desacuerdos, regurgitando y masticando una y otra vez los conflictos que deberíamos haber dejado pastar en los campos del olvido. Rumiar el Dolor: Una Práctica HumanaAsí como la vaca rumia su alimento, hay quienes rumian el dolor o el problema que han enfrentado durante todo el día, incapaces de digerir y liberarse de esa carga emocional. Se sumergen en un ciclo pernicioso que no solo les impide avanzar, sino que también intoxica las aguas de su espíritu y de sus relaciones más cercanas.El Proceso Digestivo de la Vaca y Nuestro Proceso EmocionalLa vaca, con su estómago de cuatro compartimentos, se toma su tiempo para procesar y extraer los nutrientes del pasto que consume. Pero, ¿cuántos procesos le damos a nuestros dolores antes de evacuarlos de nuestra vida? Si ya hemos hablado del problema, si se han pedido y otorgado disculpas, si la otra persona ha pasado página; entonces, ¿por qué seguimos rumiando ese dolor?La Prisión de los Cuatro Estómagos EmocionalesNo tenemos cuatro estómagos físicos, pero a veces pareciera que hemos construido cuatro compartimentos emocionales para alojar nuestros dolores, permitiéndoles fermentar y regurgitarse en un ciclo sin fin. Este proceso nos lleva a revivir y retraumatizarnos, en lugar de permitirnos sanar y crecer.El Perdón y la Liberación Según la BibliaLa Biblia, ese manual divino para la navegación del alma humana, nos da sabios consejos sobre cómo tratar las heridas emocionales. Efesios 4:26-27 nos advierte sobre el peligro de dejar que el enojo dure más de lo necesario y cómo este puede convertirse en un campo fértil para el diablo.Enojarse Sin Pecar: Una Disciplina CelestialPero entonces, ¿cómo podemos enojarnos y no pecar? La respuesta no es sencilla, pero empieza con una búsqueda inmediata de Dios en oración, solicitando su ayuda celestial y permitiendo que el Espíritu Santo tome el control. El Papel del Espíritu Santo en Nuestros ConflictosEs el Espíritu Santo quien puede llevarse todo el peso de nuestro enojo, permitirnos resolver el conflicto, sanar cualquier herida y ayudarnos a olvidar el inconveniente. Y no solo eso, sino que también nos prepara para el próximo desafío que enfrentaremos.Dejar de Ser Rumiante para Convertirse en LiberadorLa invitación de hoy es a dejar de lado el proceso rumiante. No podemos permitir que nuestras almas almacenen dolor y rencor como si fueran estómagos dispuestos a fermentar sufrimiento. Debemos aprender a digerir y dejar ir, a transformar el proceso de perdón en algo más parecido al acto de exhalar: necesario, vital y liberador.El Llamado a Una Nueva Práctica EmocionalHoy es el día para dejar de convertir el alma en un establo de penas y convertirla en un jardín donde florezcan la paz y el perdón. No seamos estadísticas en la crónica de los corazones pesarosos; seamos ejemplos vivientes de aquellos que, a través de la fe y la práctica, aprenden a vivir en la ligereza del espíritu.La Libertad del Perdón.Más de dos mil palabras podrían escribirse sobre el proceso de perdonar, pero al final del día, solo una acción es necesaria: entregar nuestros pesares a Dios y permitir que su gracia fluya en nosotros como un río que limpia y renueva. Dejemos de ser vacas rumiantes y convirtámonos en almas que vuelan libres, por encima de los campos de la amargura, hacia los cielos.COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
Día 307 "A perdonar" Marcos 11:25
MUCHAS GRACIAS A NUESTROS AMIGOS EL CREADOR DEL SISTEMA DEL SER, CONFERENCISTA Y ESCRITOR EMETERIO PINEDO, NUESTRO PSICOTERAPEUTA MARCO GERARDO Y BRENDA RUIZ, QUIEN ESTA CERTIFICADA EN PSICOLOGIA POSITIVA Y NUMEROLOGA EMOCIONAL POR ESTE GRAN DEBATE ¿HAY COSAS QUE NO SE DEBEN PERDONAR?. GRACIAS GRACIAS GRACIAS. ESCUCHA TODOS NUESTROS PODCASTS https://anchor.fm/sadaoils Visítanos: YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UC8GxwI5hU2TUC6kX4Lmd5uw PAGINA. www.sadaoil.com FACEBOOK https://www.facebook.com/SADA.oils TWITTER https://twitter.com/sadaoils INSTAGRAM https://www.instagram.com/sada.oils/ TIKTOK https://www.tiktok.com/@sadamujer?_t=8XwCXc66Y82&_r=1 Te Invitamos a vernos en SADA RADIO TV BAJA NUESTRA APP EN IOS Y ANDROID COMO SADA RADIO TV https://apps.apple.com/us/app/sada-radio-tv-oficial/id6467153513 EN APPLE TV Y ROKU BUSCANOS COMO SADA RADIO TV
Dios nos demanda a perdonar a todos
Si eres de los que comete varios errores con tu pareja y luego te perdonan, se supone que lo hacen para que no la vuelvas a regar. Por eso hay gente que nunca perdona las ofensas de su pareja y a la primera vez que la riegan, terminan pidiendo el divorcio.
En tiempos que hablan de guerras o conflictos, es imperioso recordar que LA PAZ EMPIEZA POR MI Y POR TI! En este Episodio Espontáneo de @taconessabios nuestra conductora @ROXFRONTINI conversa con la Pedagoga Terapeuta @AnaJarabaLorenzo sobre cómo cultivar paz a nivel personal. Acá los enlaces a herramientas que Ana y Rox mencionan en este episodio de TACONES SABIOS: 1) Cómo USAR tu SUBCONSCIENTE para PERDONAR
La falta de perdón hace un hueco en el corazón y el tiempo solamente lo ahonda. Sé rápido para perdonar, Dios te puede enseñar esa habilidad.
Hoy escucharemos a @pablosolislc reflexionar sobre el Evangelio de San Lucas (12, 8-12). Un podcast del Regnum Christi parte de JuanDiegoNetwork.com
La #BarbyJuárez fue ABUSADA pero NO denunció porque decidió PERDONAR See omnystudio.com/listener for privacy information.
Todos hemos vivido lo suficiente para cosechar los beneficios de buenas decisiones. Por otra parte, todos hemos vivido lo suficiente para enfrentar las consecuencias de algunas malas decisiones. ¿Alguna vez alguien te mintió, te engañó, te defraudó o rompió la confianza que habías depositado en él/ella? • Un amigo te apuñaló por la espalda. • Un socio te engañó y te costó mucho dinero, pero también hubo un costo emocional. • Un miembro de tu familia te abandonó cuando más lo necesitabas. El consejo de hoy es; PERDONA. Perdonar es: Un proceso. Una decisión. Renunciar al derecho de restregarle en la cara al otro su error.
En este episodio continuamos hablando del perdón. Como cuando tomamos responsabilidad de todo lo que nos sucede comprendemos que no hay nada que perdonar.
Un profundo análisis bíblico del Evangelio del domingo.
Lo que significa y lo que no significa perdonar
Escucha el karma que han tenido que pagar varias personas por el solo hecho de perdonar una infidelidad y el mejor consejo que puedes tomar en caso de que te empiecen a llamar cornudo por la calle.
Hoy hacemos un ejercicio de visualización en el que tenemos como objetivo conectar con el perdón y aprender a soltar a personas o situaciones que en algún momento nos lastimaron.En este episodio hablamos de:Liberarse de cargas emocionales.Dejar ir lo que nos duele en el corazón.El perdón es una decisión personal.Instagram www.instagram.com/despertandodurmiendoYoutube youtube.com/c/DespertandoDurmiendoPodcast TikTok www.tiktok.com/@despertandodurmiendo Si quieres conocer más sobre nuestros podcasts visita www.dudasmedia.comVoz: Sergio VenegasGuion: Sergio VenegasDirección Creativa: Alis EscobarCoordinación de Contenido: Nancy EdidDiseño Sonoro: Alfredo CruzDiseño Gráfico: Brianda Davalos y Giovana MendozaÁrea Digital: Ilse Gutiérrez, Camila MorenoEdición de Video: Perla Ramírez, Juan José Tejada Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este devocional es presentado por la Iglesia Adventista Hispana de Keene, Texas. Su contenido presenta reflexiones sencillas que te fortalecerán para que puedas enfrentar los desafíos del día a día. Además, te recordarán las promesas del Señor al decirte: “Yo Estoy Contigo”. Directora: Nancy Rodríguez Referencia: Yo Estoy Contigo (2023) | J. Vladimir Polanco Lector: Rudy Sías Website: http://www.keenehsda.org
Devocional Cristiano para Adultos - YO ESTOY CONTIGO Fecha: 24-09-2023 Título: LOS PERDONARÁ A USTEDES SU PADRE Autor: Vladimir Polanco Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
Resistirse a perdonar es resistirse a la vivencia transformadora de la Gracia. Perdonar es abrir el alma a experimentar el amor pleno de Dios, capaz de desbordar el corazón de cualquier ser humano. (Basado en Mateo 18:21-35) Suscríbete a: www.ivelissevalentin.com FB: ivelissevalentinvera #enRumbo #enRumboconIvelisse #perdón #perdon #perdonar #gracia --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ivelissevalentin/message
Homilía XXIV Domungo del Tiempo Ordinario (17.IX.2023)
Jesús dice a Pedro que hay que perdonar No sólo hasta siete, sino hasta setenta veces siete, lo cual significa que es preciso perdonar siempre. Dios nos pide que perdonemos para que le abramos el alma y así Él pueda perdonarnos. Además, si acudimos a Él, recibiremos la gracia para poder perdonar también lo que parecería imperdonable. Finalmente, nos ayuda pensar que hemos de perdonar porque Dios nos ha perdonado antes.Si qdeseas recibir el Podcast a diario directamente en tu celular ingresa a http://www.GodCast.mx y date de alta gratis!
Perdonar es un acto de grandeza 1) Mi hermano: Creo que mucha gente tiene una idea equivocada de la Iglesia. Muchos piensan que la Iglesia, la parroquia y los movimientos son el lugar donde se reúnen personas perfectas, donde se juntan con otras personas perfectas para golpearse el pecho y mostrar cuán santos son ante el cura y los demás. Pero, en realidad, la Iglesia debería ser el ámbito donde la gente admite que ha caído, que ha pecado, que se ha equivocado, que ha fallado y está rota por dentro. Estamos en la Iglesia porque somos peores que los demás. Estamos reunidos cada domingo porque necesitamos ayuda de Dios, porque te cuesta perdonar o porque heriste o lastimaste. No te confundas, por favor, y mira que todos los domingos cuando comienza la misa decimos “Señor ten piedad/ Cristo ten piedad”. 2) Perdonar: El perdón no puede llegar antes de la resolución. Hay un proceso y un tiempo. No hay un perdón que se da al toque. El verdadero perdón lleva su tiempo. El problema a perdonar se resuelve cuando ya no aparece el echar en cara el tema o el miedo a que vuelva a suceder lo que pasó o que te lastimó. Hay que tener en cuenta que perdonar es un proceso y que cuando uno perdona es más para uno, ya que se libera de algo que lo tiene atado y hasta malhumorado. El resolver que perdonas pasa para librarte del odio o rencor o dolor que habita más en vos que en ese otro, por eso perdonar significa sanar, pero vuelvo a repetir, tiene un proceso. Recordá que cuando tienes una carga emocional en vos se genera ansiedad, que puede llevar a tomar forma de angustia, rabia o bronca, pero es producto de ese enojo o dolor que te ata a esa otro persona y te destruye la vida. Este hombre que fue perdonado en el Evangelio no logró resolver en su interior lo que el rey sí logró resolver, por eso este hombre que ha sido perdonado no resuelve en su interior y termina lastimando a otras personas. Si vos no trabajas aquello que te dolió, te lastimas adentro o lastimas a otros: lastimarse por dentro es culpa, depresión o melancolía o encierro, es decir que te lastimas a vos mismo. Y si este dolor está para afuera siempre vas a estar enojado con todo el mundo, negativo siempre en los comentarios, etc. Hay veces que no perdonas porque no querés resolver tu problema y estás a la espera de que quien te lastimó te lo resuelva y eso no va a pasar. 3) En manos de los verdugos: Claro que tenemos en claro que hay que aprender a perdonar. Es un camino y un proceso que lo vemos en el Evangelio. Pero, el Evangelio termina mostrándonos que el hombre al final terminó siendo condenado. Porque perdonar en sí no es una obligación y no todo se perdona, capaz que esto te sorprenda, pero es así, en esta última parte vemos que lo último no se perdonó por el rey a esta persona. Hay cosas que no son perdonables para vos. Hay veces que están las ganas de perdonar, pero muchas veces no está la posibilidad de perdonar. Mirando el Evangelio me hace pensar que uno tiene que vivir con sus decisiones, es saber decidir si puedo vivir sin esta persona o puedo convivir con esta persona sumado al daño que me hizo esta persona en sí. Por eso capaz que es perdonar para sanarte vos y parte de ese sanar sea tomar distancia de esa persona. Es necesario un trabajo interno, porque el tiempo por sí mismo no cura nada, el tiempo da ese lapso para que vos trabajes eso que te dolió y te lastimó. Recordá que el amor y el odio generan vínculos, cuando amas a alguien estás todo el tiempo pensando en esa persona, pero cuando odias a alguien también, ese alguien en el fondo sigue pegado a tu persona, está en tus pensamientos y lo tenés presente. Por eso perdonar es soltar y volver a mirar tu vida y no estar atento a la vida de ese otro que te dolió. Perdonar es soltar. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
¿Cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano?¡Hola, soy Alekz! Te comparto la lectura del evangelio de hoy en audio, ¡suscríbete para escuchar siempre el evangelio del día!17 de septiembre de 2023Vigesimocuarto domingo del Tiempo OrdinarioEvangelio según San Mateo 18,21-35.Se adelantó Pedro y le dijo: "Señor, ¿cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga? ¿Hasta siete veces?".Jesús le respondió: "No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.Por eso, el Reino de los Cielos se parece a un rey que quiso arreglar las cuentas con sus servidores.Comenzada la tarea, le presentaron a uno que debía diez mil talentos.Como no podía pagar, el rey mandó que fuera vendido junto con su mujer, sus hijos y todo lo que tenía, para saldar la deuda.El servidor se arrojó a sus pies, diciéndole: "Señor, dame un plazo y te pagaré todo".El rey se compadeció, lo dejó ir y, además, le perdonó la deuda.Al salir, este servidor encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, tomándolo del cuello hasta ahogarlo, le dijo: 'Págame lo que me debes'.El otro se arrojó a sus pies y le suplicó: 'Dame un plazo y te pagaré la deuda'.Pero él no quiso, sino que lo hizo poner en la cárcel hasta que pagara lo que debía.Los demás servidores, al ver lo que había sucedido, se apenaron mucho y fueron a contarlo a su señor.Este lo mandó llamar y le dijo: '¡Miserable! Me suplicaste, y te perdoné la deuda.¿No debías también tú tener compasión de tu compañero, como yo me compadecí de tí?'.E indignado, el rey lo entregó en manos de los verdugos hasta que pagara todo lo que debía.Lo mismo hará también mi Padre celestial con ustedes, si no perdonan de corazón a sus hermanos".Conoce el proyecto de Ora Evangelis en nuestro sitio web: https://evangelio.mx
(Mateo 18, 21-35) Entonces Pedro le dijo: «Señor, ¿cuántas veces pecará mi hermano contra mí y le perdonaré? ¿Hasta siete veces?» Jesús le dijo: «No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete».
Hoy escucharemos al P. Juan Carlos Gómez LC reflexionar sobre el Evangelio de San Lucas (18, 21-35). Un podcast del Regnum Christi parte de JuanDiegoNetwork.com
Descárgate la nueva app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ________________ Domingo, 17 de septiembre de 2023 (24ª Semana del Tiempo Ordinario - Ciclo A) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Mateo 18, 21-35] En aquel tiempo, acercándose Pedro a Jesús le preguntó: «Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarlo? ¿Hasta siete veces?». Jesús le contesta: «No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Por esto, se parece el reino de los cielos a un rey que quiso ajustar las cuentas con sus criados. Al empezar a ajustarlas, le presentaron uno que debía diez mil talentos. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él con su mujer y sus hijos y todas sus posesiones, y que pagara así. El criado, arrojándose a sus pies, le suplicaba diciendo: “Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo”. Se compadeció el señor de aquel criado y lo dejó marchar, perdonándole la deuda. Pero al salir, el criado aquel encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, agarrándolo, lo estrangulaba diciendo: “Págame lo que me debes”. El compañero, arrojándose a sus pies, le rogaba diciendo: “Ten paciencia conmigo y te lo pagaré”. Pero él se negó y fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara lo que debía. Sus compañeros, al ver lo ocurrido, quedaron consternados y fueron a contarle a su señor todo lo sucedido. Entonces el señor lo llamó y le dijo: “¡Siervo malvado! Toda aquella deuda te la perdoné porque me lo rogaste. ¿No debías tú también tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?”. Y el señor, indignado, lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda la deuda. Lo mismo hará con vosotros mi Padre celestial, si cada cual no perdona de corazón a su hermano». ________________ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com
Perdonar a quién nos hiere es un proceso de valentía y de trabajo personal. Hoy quiero compartirte reflexiones alrededor del perdón en relaciones que terminan doliendo bastante y además, alrededor de la culpa que puede aparecer cuando sentimos que estar en esa relación fue un poco nuestra responsabilidad. ¡Espero te inspire!
Perdonar de corazón 1) ¿Cuántas veces?: Es la pregunta de Pedro. ¿Hasta cuándo? ¿Cuál es el límite? ¿Hasta dónde pasas por misericordioso, y hasta dónde por tonto, por perdonar tanto? Jesús pone un punto: te dice “siempre”. Sí, tenés que aprender a perdonar siempre. A eso refiere lo de setenta veces siete. Tu tarea como cristiano es perdonar siempre a tu hermano. Si el otro sigue haciendo errores, ya es un problema de él y tendrá que rendir cuentas a Dios. 2) La situación: Vemos a un hombre que tiene una deuda y no corría riesgo tan solo él, sino también su familia. Te lo aclaro, cuando vos atentas contra alguien, cuando estás golpeando la vida del otro, no tan solo estás en riesgo vos, sino también tu familia, los que te quieren. Fíjate si por un error tuyo, hoy no la está pagando tu familia. Su deuda era tremenda, pero es perdonado. Tu deuda con Dios es grande y Él no deja de perdonarte. Vos estás llamado a hacer lo mismo. No te encapriches porque vos crees que no perdonándolo el otro lo sufre, porque no… lo terminas sufriendo más vos. El perdón sana. 3) Miserable: Vemos otro deudor, quien debía muchísimo menos. La exageración de este hombre es tremenda y lo manda a la cárcel por una tontera. Tené cuidado que vos podés terminar siendo un miserable, esa persona que no tiene nada en el corazón. Un miserable no tiene memoria y se olvida de las salvadas que tuvo, de las personas que lo han ayudado. Un miserable tiene el corazón tan duro, que ni siquiera le importa lastimar. Es esa persona ventajista a quien solo le importa él y solo él. Para no ser miserable, hay que compadecerse. Hoy mira tu vida y fíjate si te compadeces (padecer con el otro) o sos miserable (destruís si podés al otro y sacas ventaja de todo). Perdona de corazón y no de boca. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
Te invito a vivir el evangelio. Sígueme en www.padreadolfo.org --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/padolfolc/message
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación en el jueves de la XIX semana del Tiempo Ordinario, predicada el sexto día de un curso anual de numerarias del Opus Dei, durante un día de retiro. Tomando pie del Evangelio, meditamos sobre el perdón: condición necesaria para experimentar el Amor de Dios. Perdonar es darse una nueva oportunidad para ser libres y amar, para olvidar y ser felices. Y nos abre al amor misericordioso de Dios. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
El perdón no se opone a la justicia porque no es un instrumento para confirmar en el mal, es una herramienta potente de salud mental y es un proceso de ayuda al orar por la persona que te ha hecho daño.
Perdonar a quienes nos hieran by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Perdonar es la base del trabajo de crecimiento personal. Representanta los cimientos de toda construcción en tu vida. Este episodio se puso buenísimo; escúchalo hasta el final.
LM publica cómo el PSC ha iniciado las negociaciones regalando dinero ajeno que corresponde a todos los españoles.
Muchas personas le perdonan infidelidades a su pareja, pero suelen recordarle su equivocación cada tanto para tomar ventaja en alguna situación.Escucha historias de gente que se equivocó y está pagando el duro karma del perdón.
Episode 1882 (July 25, 2023) Perdonarías a tu pareja si te fue infiel justo antes de la boda?
Y hablando de infidelidades, nuestra mesa se dedicó a buscar a la persona a la que más le han perdonado infidelidades y al parecer se encuentra entre los tres del estudio. ¿Será la Carla o el Feo?¡Ponte los audífonos y escucha el podcast de El Bueno, La Mala y El Feo que está caliente en Uforia, Apple Podcast o Spotify o en tu plataforma favorita!