Podcasts about debemos

  • 3,046PODCASTS
  • 8,279EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Dec 6, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about debemos

Show all podcasts related to debemos

Latest podcast episodes about debemos

German Ponce - La Biblia Palabra Infalible

Efesios 3:18 seáis capaces de comprender con todos los santos cuál es la anchura, la longitud, la altura y la profundidad, (LBLA) En este versículo nos habla de cuatro dimensiones, un cubo es un objeto tridimensional. Lo primero que quiero trasladar es que hay cuatro cosas: Anchura, longitud, altura y profundidad. Al entrar a la cuarta dimensión esto ya no es una tendencia lineal sino exponencial: 104 = 10

German Ponce - La Biblia Palabra Infalible

1. Jerusalem- Ezequiel 16:4-6- Corta el cordón El padre era cananeo y la madre era hitita. Luego, se estaba desangrando esta mujer, había una situación que lo podía llevar a la muerte, a veces hay heridas y sangrados internos. El sangrado puede provocarte una situación de emergencia. El Señor cortó lo biológico. Debemos enterrar aquellas actitudes malas que vienen de los ancestros y sembrar lo bueno que tenían. Debemos dejar las malas actitudes heredadas por los padres. Debemos sepultar nuestro mal pasado. Hay una mujer que se llama Gómer en Oseas, ella entendió que el llamado de Dios y el propósito divino es mayor que la herencia ancestral. 2. Mujer del flujo de sangre- Marcos 5:25-26- Dí, toda tu verdad La mujer del flujo de sangre tenía algo pequeño, pero se le mantenía, era un sangrado tremendo por muchos años. Ella se acostumbró por doce años a estar así. La fuga le estaba pasando una factura económica. Le afectaba su vida económica y su vida conyugal. Ella fue a tocarle el borde del manto a Jesús y así sanó al decir toda su verdad. Así se sanó su sangrado confesándose al Señor toda su verdad. 3. Amasa- 2 Samuel 20:9-12- Traición Joab asesinó a Amasa, lo traicionó, le dio un beso de traición, esa herida espiritual lo afectó, uno debe cuidarse de una herida espiritual. Fue una herida en la costilla, Adán tenía una herida en la costilla, cuando el hombre es infiel o la mujer también provoca una herida. El Señor Jesús le dice a los discípulos que uno lo va a traicionar y todos creían que podían ser ellos, todos les preguntaron al Señor: ¿Seré yo, Señor? Si somos hijos de Dios digamos: “Perdone a los que nos ofenden así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden”. 4. Acab- 1 Reyes 22:34-35- Apariencias Cuando no estamos bien con el Señor puede haber fisuras espirituales. Lo más terrible son las apariencias. Es feo vivir de apariencias porque por dentro se está provocando un gran daño. Acab tenía idolatría y hasta un matriarcado. El problema de Jesús con los fariseos era la apariencia. 5. Abel- Génesis 4:8-10- En el campo/Mundo Caín se fue al mundo y se llevó hasta Abel. Es como cuando fallamos y nos vamos al mundo. La herida te provoca un daño tal que te desangra. 6. Malco- Juan 18:10- El oír Juan 18:10 El Simón Pedro mata con la Palabra, a veces matamos con la Palabra en lugar de edificar. Pedro afectó a la oreja derecha que era la que se ungía con aceite. Hay heridas cuando prestamos nuestros oídos a los chismes. El joven rico tuvo un evangelio incompleto porque no terminó de oír el mensaje que le dio el Señor Jesús. Hay que quitar la contaminación del oído, la fe viene por el oír. El linfa y el endolinfa deben estar a nivel, si los líquidos no están bien se pierde el equilibrio, el equilibrio del cristiano está en oír. A veces se dice cosas y solamente se le presta atención a una de ellas. Jesús le sanó la herida pegando la oreja. 7. Jesús- Isaías 53:5 Por sus heridas hemos sido sanados, tenemos derecho a ser sanos, pero por el Señor. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ebenezerhn/message

German Ponce - La Biblia Palabra Infalible

Jeremías llama este tiempo la angustia de Jacob. Debemos saber cómo actuar y cómo leer las noticias que escuchamos. No debemos ignorar el misterio de Israel que ahora está viviendo un endurecimiento parcial, Cristo vino por los israelitas, pero los suyos no lo recibieron, entonces el Señor permitió que ellos se endurecieran, ellos están cegados, su Mesías no ha venido. La angustia de Jacob es el tiempo tribulacionario. 1. Israel fue disperso por desobediente y perdió su Tierra. Romanos 10: 20-21 / Isaías 62:20-21 / Deuteronomio 28:64 -65 Dios extiende sus manos, pero ellos no lo aceptaron. Israel se rompió como una tinaja, pero todos esos pedazos volvieron a juntarse, cuando se rompen es diáspora y cuando regresan es la aliá. El pueblo de Israel fue dividido primero setenta años por los babilonios y luego por lo romanos hasta 1948 cuando regresan y lo vuelven a conformar como una nación. 2. Guerra pre existencial Esto es una guerra pre existencial. Génesis 25:23 Por ejemplo, al ver la vida de José, usted va a ver la vida de Jesucristo, primero odiado por sus hermanos como el Señor Jesús, era el que se distinguía igual que Jesús, José tenía la vestidura de colores, Jesús tenía su vestidura blanca que es la unión de todos los colores. La vida de Jacob es tan tremenda que al verlo en el micro cosmos, qué le pasó en el hogar, qué pasó con su hermano y luego cómo tuvo hijos. Eso se puede trasladar a la vida de Israel. Son los mismos acontecimientos de una nación. Jacob fue: ● Escogido y amado. ● Jacob, bendecido por su padre. ● Expulsado de su tierra. ● Disperso, esto se llama diáspora. ● Exiliado, pero enriquecido. ● Deseando retornar a su tierra, es decir, el aliá. ● Retorna a su tierra, 1948. ● Al final bendecido y reconocido entre los gentiles. Así como está la historia del inicio así va a ser al final, es la Palabra de Dios. En la Segunda Guerra Mundial vemos a Israel enriquecido, pero exiliado, luego le devuelven la tierra. Luego Jacob pelea con un ángel y reconoce que era Jacob que significa tramposo, fue una revolcada en la cual se convirtió en Israel que es príncipe de Dios. 3. Guerra de Israel- Palestina Los palestinos de hoy son los filisteos, según los estudiosos. La batalla de David y Goliat es clásica, pero en 1 Samuel 4:1 ganaron los filisteos. Esa derrota fue en Ebenezer. Jueces 15:3 Filistea es Palestina. Israel tiene pacto de paz con Egipto y con Arabia Saudita y eso hará traer paz con los musulmanes. Hamas ataca a Israel en la misma fecha de hace 50 años, el 6 de octubre de 1973 en el final de la fiesta del Yom Kippur en un shabat, ahora al final de la fiesta del sucot. Financiado por Irán a quien la administración de USA le dio 6 billones de dólares. Hamas dice que la única solución es destruir a Israel. Israel considera el ataque como el 9/11 de USA. Israel declara estado de guerra. Se hace un llamado entre los musulmanes para combatir a Israel. No hay que seguir el juego de las noticias sino la revelación del Espíritu. 4. Operación Sansón Joel 2:1 El domo de hierro es un sistema antimisiles. Mordecai Vananu es un técnico nuclear israelí que en 1986 informó que Israel tenía programa nuclear por si deben usar la operación Sansón, es decir, muera yo con los filisteos (palestinos) con esto Israel se unió a USA, Francia, Rusia, China, India, Pakistán e Irán como naciones nucleares. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ebenezerhn/message

German Ponce - La Biblia Palabra Infalible

Juan 13:21 - 30 Esto era una situación como de última oportunidad. Hemos hablado de la llave del reino del arrepentimiento, el Señor nos da muchas oportunidades, es la última oportunidad que le dan a Judas. En hebreo arrepentimiento se dice teshuvá, primero hay que reconocer, luego confesarlo, apartarse, enderezar la situación y evitar que nos vuelva a pasar, después viene la recuperación. Juan decía que se arrepintieran y se bautizaran, pero algunos no lo hacían. Lo importante del ayuno es el arrepentimiento, es obvio, pero a veces no lo entendemos. El Señor Jesús estaba con los doce discípulos y les dijo que uno lo iba a traicionar, uno por uno decía: ¿Seré yo, Señor?, como que todos tenían una semilla de traición. Judas no se arrepintió, el Señor mojó el pan en el vino y se lo dio, eso para los judíos era una especie de cordialidad. Juan y Judas estaban cerca del Señor, Juan se recostó en su pecho, pero Judas aun cuando le dieron la oportunidad no la aprovechó. Manasés fue un rey terrible que hasta buscó tinieblas, pero se arrepintió, eso fue lo que Judas no logró hacer. Debemos saber cómo tomar el pan y el vino, debemos discernir bien para no debilitarnos, si todavía está peor te enferma y la Biblia dice que algunos hasta se murieron. Todos tenemos pecado, no hay justo ni uno, por eso, debemos reconocer nuestras faltas. Éxodo 8:8 -10 El Faraón endureció su corazón nueve veces, ya la última fue el Señor que se lo endureció. Aquí había una situación tremenda donde una plaga de ranas estorbaba a los egipcios, Faraón sabía que Moisés solamente necesitaba orar para que se fueran y él pospuso la solución para mañana. Llegaban las plagas y había una dureza tal que él no podía rendirse ante el Señor. El pecado de David es que cayó en adulterio con Betsabé, David se tardó por lo menos unos diez meses, adulteró con Betsabé y hasta después de que nació el bebe hubo arrepentimiento en el rey David. Tan fácil que es usar la llave del arrepentimiento y David no la usaba. El Faraón no se arrepintió y eso le trajo problemas a él y a todo Egipto porque dejó todo para mañana. Hebreos 12:17 Esaú tenía la bendición de la primogenitura, pero la vendió por un plato de lentejas, menospreciaba lo espiritual, Jacob peleó con su hermano Esaú por la bendición, hasta con el ángel del Señor peleó por ella y al final la logró. Esaú no buscaba arrepentirse sino que dice no halló en su padre lugar de arrepentimiento. Es decir, que Esaú buscaba que se arrepintiera su padre y no él. A veces nos damos vacaciones espirituales, ya no vamos a servir ni a la iglesia, la Biblia dice: “No dejando de congregarse como algunos tienen por costumbre”. Entre más lejos estemos del Padre más nos vamos alejando. Poco a poco vamos cambiando, algunos hasta tratan de beber vino justificando con la Biblia, tomando versículos fuera de contexto y comienzan a tomar libertades que les afectan. Lucas 7:30 Los fariseos y los intérpretes de la ley rechazaron los propósitos de Dios para con ellos, rechazaron el bautismo, algunos fariseos se querían bautizar, pero no se arrepentían. Los fariseos no se adaptaban a los cambios, ellos rechazaron el propósito de Dios a pesar de que Job dice que ningún propósito de Dios queda sin cumplirse. Juan el bautista era el verdadero sumo sacerdote en lugar de Anás y Caifas. El propósito del Señor es bendecirnos, que nadie perezca y que todos vayan al arrepentimiento. Hay que pedirle al Señor que cambie en nosotros lo que no le agrada. En 41 capítulos Job no se arrepintió, pero al final él se arrepiente en polvo y ceniza, luego le vino el doble de la prosperidad. 1. Judas- Juan 13:21-29- Santa cena 2. Faraón- Éxodo 8:8-10- Mañana 3. Esaú- Hebreos 12:17 VM- No halló ocasión 4. Fariseos e intérpretes de la ley- Lucas 7:30- No se bautizaron 5. Agripa- Hechos 26:28- Casi me persuades 6. Resto humanidad- Apocalipsis 9:20-21- Plagas gran tribulación 7. El rico- Lucas 16:30-31- Tardío, en el infierno --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ebenezerhn/message

Oso Trava Podcast
¿México está en su mejor momento?

Oso Trava Podcast

Play Episode Listen Later Dec 5, 2023 3:50


¿Qué podemos esperar del gobierno mexicano?NADA. No deberíamos esperar nada de nuestro gobierno, deberíamos estar pensando en qué podemos hacer nosotros para ver los cambiamos que buscamos.México está en un gran momento y se perfila para uno mucho mejor, solo depende de sus ciudadanos, no del gobierno, ni de los programas, ni de las iniciativas. Debemos trabajar enfocados en el área que buscamos mejorar y el progreso colectivo se dará.

Dante Gebel Oficial
Kamikazes

Dante Gebel Oficial

Play Episode Listen Later Dec 4, 2023 73:09


Hay veces en la vida en que las circunstancias nos llevan a un momento kamikaze en el que sentimos que no tenemos nada que perder. Y podemos llegar a pensar igual que los leprosos apiñados tras el muro de la ciudad que los ha rechazado: “Si permanezco en esta crisis moriré; si trato de volver a la vida que dejé detrás del muro, moriré también”. Pero es precisamente ahí cuando tenemos que decir: “¡No voy a huir más, voy a enfrentar lo que sea, porque siempre he sobrevivido con la ayuda de Dios!”. Debemos tener fe y “marchar” hacia adelante, aunque tengamos que estrellarnos como kamikazes contra el enemigo, porque ¡El vivir es Cristo y el morir es ganancia!

Otoniel Font Podcast
143: Yo Creo en Prosperidad #3 / El Dios que Bendice y Prospera

Otoniel Font Podcast

Play Episode Listen Later Dec 4, 2023 42:13


Ningún ciclo económico debe retrasar el plan de Dios para tu vida. Nunca podrás ampliar tu vida si no tienes la revelación de Jesús y de lo que vino a hacer por ti en la tierra. Debemos prepararnos en todas las temporadas de nuestra vida para creerle a Dios y abrir nuestros corazones para lo que Él hará. Es tiempo de regocijarse porque algo grande Dios va a hacer. 

El Mañanero Radio
Regalos prohibidos que no debemos dar en la navidad - Laura de la Nuez

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 11:06


Música Cristiana (Gratis)
Ecumenismo ¿Debemos Compartir Con Los Católicos ¿Qué Dice La Biblia

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 6:59


Ecumenismo ¿Debemos Compartir Con Los Católicos ¿Qué Dice La Biblia by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement

Martha Debayle en W
Accidentes más comunes en perros y qué debemos hacer- Parte II

Martha Debayle en W

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 39:22


Ernesto Ávila, médico veterinario zootecnista por la UNAM

Union Radio
Román Lozinski - Baltazar Porras: Debemos regalarnos un tiempo de entendimiento y fraternidad para hacer esta época más bella

Union Radio

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 27:52


El Cardenal Baltazar Porras, administrador de la Arquidiócesis de Caracas, indicó que para él la Navidad es la época más bonita del año, no solo por el clima, sino porque hace a la población sentirse más cercana a Dios. «Ese Dios que se hace hombre y ahí se construye el verdadero sentido de amor» añadió. Explicó que en Navidad se debe redescubrir el sentido de amistad y el compartir, extendiendo el espíritu. «Debemos regalarnos un tiempo de entendimiento  y fraternidad para hacer esta época más bella» acotó. Porras aseguró que, el discurso político, aquí y en otras partes, va en el sentido de la confrontación y descalificación, insistiendo en que se debe buscar lo que une. «A los políticos: debemos buscar lo que nos une, no lo que nos separa» dijo. Señaló que si le concedieran un milagro sería el reencuentro verdadero de los venezolanos, que pasa por la libertad. El Cardenal invitó a toda la colectividad a la 6ta misa de la Esperanza este sábado 2 de diciembre antes del primer domingo de adviento. Esta se realizará en la Plaza de la Candelaria.   

Música Cristiana
Ecumenismo ¿Debemos Compartir Con Los Católicos ¿Qué Dice La Biblia

Música Cristiana

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 6:59


Ecumenismo ¿Debemos Compartir Con Los Católicos ¿Qué Dice La Biblia by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd

El Mañanero Radio
En los momentos que debemos ponernos en movimiento - Antonio Manguera (Miguel Alcántara)

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 7:21


Devocional Diario
Reconocidos por Dios

Devocional Diario

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 1:46


Debemos esforzarnos por alcanzar la excelencia siguiendo el ejemplo de Jesús y ser como él es, para así ser reconocidos y premiados por nuestro padre celestial. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos-josue-meditacion/support

Wizards Of Ecom (En Español)
#241 - Cómo convertir tu talento en un negocio, con Héctor Ganttdu

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 26:19


Convertir nuestro talento en un negocio es un emocionante viaje hacia la materialización de nuestras habilidades y pasiones. Muchas personas poseen talentos únicos y habilidades innatas, pero la clave para alcanzar el éxito radica en transformar esas aptitudes en una empresa viable. Para lograr que este proceso sea exitoso, en este episodio contamos con el conocimiento de Héctor Ganttdu, que es Consultor de Proyectos y Negocios. Según nuestro invitado, “todos tenemos un talento, todos somos buenos en algo”, pero lograr maximizarlo en un modelo de negocio implica un proceso de elaboración: “Cuando ya encontramos cuál es el talento diferencial que podemos tener con nuestra empresa, debemos analizar la viabilidad del negocio. Debemos pensar en cómo aporta valor y el beneficio económico. El segundo paso es el lanzamiento”, desarrolla nuestro especialista. Hoy contamos con una desventaja que es la alta competencia dentro de cualquier nicho, pero hay una forma de combatirla y es mediante el entendimiento de nuestro mercado y los pasos que siguen nuestros contrincantes: “Ahí debemos analizar nuestro valor diferencial para nuestros clientes y, sobre eso, armar una estrategia”, afirma Héctor, y agrega “Tenemos que conocer nuestro mercado, porque arrancar un nuevo proyecto requiere inversión de dinero y tiempo. Entonces debemos aprender de la gente que ya desarrolló el negocio que nosotros queremos emprender, ellos son nuestro pilar para enfocar a qué tipo de cliente llegamos, los horarios y la estrategia que están utilizando en base a la temporada. Esto sirve como una idea para saber dónde estamos pisando, poder proyectar, diferenciarnos y llamar la atención a través de lo que ya existe en ese nicho”. Elegir un buen producto o servicio es esencial para el éxito de cualquier emprendimiento. La calidad y la relevancia del producto o servicio que ofrecemos son aspectos clave que impactan directamente en la satisfacción del cliente y, por ende, en la viabilidad a largo plazo de nuestro negocio. “Hoy es muy fácil lanzar un negocio al mercado, pero debemos ver que el producto sea sostenible, analizar la utilidad, el rendimiento y el retorno de la inversión”, remarca nuestro invitado, y recalca en la necesidad de hacer un registro legal de nuestro producto o servicio. La elección de un mal producto puede tener consecuencias negativas para un negocio, desde la falta de demanda hasta problemas financieros y daños a la reputación. “Un negocio puede estar fallando y muchos creen que es porque tienen la nómina muy alta o están gastando mucho en gastos administrativos, pero no es así. Lo principal es analizar el producto o servicio. Entender cuál es la estructura de costo”, opina nuestro especialista. Aunque es una experiencia motivadora, debemos saber que transformar nuestro talento en un negocio implica ciertos desafíos que debemos atender, como el control del personal. “Los negocios empiezan a crecer mediante 4 etapas, que son el desarrollo, la estabilización, la consolidación y la expansión, pero lo que generalmente los emprendedores no logran controlar es a su personal”, asegura Héctor, y destaca: “Cuando hay una buena administración del personal, con cada perfil en su lugar, va a ser más fácil desarrollar el negocio”. Con las bases principales claras, es tiempo de hablar del presupuesto inicial. No es simplemente un ejercicio contable; es la brújula que guía los primeros pasos críticos de nuestra empresa. “Si vamos a desarrollar nuestra marca tenemos que entender que el presupuesto inicial con el que vamos a trabajar debe ser mínimo, porque tenemos que ir probando el mercado”, enseña nuestro invitado, y asevera: “Podemos utilizar menos de 1.000 o 2.000 dólares para comenzar una buena marca personal”. Afortunadamente, hoy contamos con herramientas gratuitas que nos pueden ayudar a reducir el presupuesto inicial, como son las redes sociales. “Esto nos da la posibilidad de aprender a crear contenido, a hacer un modelo de negocio, a conectar con nuestros seguidores y, en los primeros 3 meses, iniciar con un presupuesto básico que nos permita ir posicionándonos, probando cómo el cliente acepta esta nueva marca e ir haciendo pautas publicitarias”, cierra nuestro especialista. Página web: ganttdu.com Instagram: @hectorganttdu WhatsApp: +52 33 34 110920

Podcast de Los3Cuñados
Compra impulsiva especial Black Friday (Con Ángel Codón)

Podcast de Los3Cuñados

Play Episode Listen Later Nov 27, 2023 106:32


Los 3 Cuñados programa 132 - Compra impulsiva especial Black Friday (Con Ángel Codón) Acabamos nuestra trilogía épica titulada "Genios del podcast que vienen a salvarnos el programa" con nuestro admirado Ángel Codón. Debemos acabar esta saga porque ya no nos da el presupuesto para más Ferrero Rocher con los que agasajar a tan ilustres invitados. (Ya sabéis que los cuñados no reparamos en gastos). En este programa, grabado muy convenientemente el Black Friday, nos esmeramos por competir para saber quién es el que menos autocontrol tiene con el dedito de "Añadir al carro". Ángel nos da una lección de humildad, y certifica porqué es el invitado perfecto para este programa, comprando en directo y a escondidas mientras grabábamos el podcast. ¡Juego, set y partido para el señor Codón! En la mejor tradición Cuñada alternamos partes de mucho costumbrismo, marca de la casa, con alta cultura. Que la coherencia estilística no nos impida exprimir a un invitado tan culto. Hasta alguna de las secciones habituales tendremos y todo. No pensamos privaros de nada. Por cierto, hablando de compras impulsivas que podéis hacer, que no se me olvide hablar de la empresa colaboradora de este programa. La app de idiomas BABBEL ha sacado un ofertón y, lo más bello de todo, le han puesto nuestro nombre al código de descuento. Meteos en la página www.babbel.com/oferta y, usando el código 3CUÑADOS, si adquirís tres meses de servicio os regalarán 3 meses completamente gratis. Prueba BABBEL, la app de idiomas que funciona. Disfruten de este programa sin guion ninguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 414: 27 de Noviembre de 2023 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 26, 2023 5:50


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultos.Narrado por: Patty CuyánDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church LUNES 27 DE NOVIEMBRENAAMÁNPocos comprenden el pleno significado de las palabras que Cristo habló cuando, en la sinagoga de Nazaret, se anunció como el Ungido. Declaró que su misión era consolar, bendecir y salvar a los afligidos y pecadores. Luego, viendo que el orgullo y la incredulidad dominaban los corazones de sus oyentes, les recordaron que en tiempos pasados ​​Dios se había apartado de su pueblo escogido por causa de su incredulidad y rebelión y se había manifestado a los habitantes de tierras paganas que no habían rechazado la luz del cielo. La viuda de Sarepta y Naamán el siro, habían vivido de acuerdo con toda la luz que tenían, por lo cual se los demostró más justos que el pueblo escogido de Dios que se había apartado de él y había sacrificado sus principios a las conveniencias y honores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . mundanales (Los hechos de los apóstoles, p. 333). Hay personas particularmente idóneas para trabajar entre las clases altas. Necesitan pedir a Dios sabiduría para alcanzarlas, y no contentarse con un conocimiento casual de ellas, sino procurar despertarlas, mediante su fuerza personal y su fe viva, para que sientan las necesidades del alma, y ​​sean llevados al conocimiento de la verdad que Está en Jesús. Muchos se figuran que para alcanzar a las clases altas, hay que adoptar un modo de vivir y un método de trabajo adecuado a los gustos desdeñosos de ellas. Consideran de suma importancia cierta apariencia de fortuna, los costosos edificios, trajes y atavíos, el ambiente imponente, la conformidad con las costumbres mundanas y la urbanidad artificiosa de las altas clases, así como su cultura clásica y lenguaje refinado. Esto es un error. El modo mundano de proceder para alcanzar las clases altas no es el modo de proceder de Dios. Lo que surtirá efecto en esta tarea es la presentación del evangelio de Cristo de un modo consecuente y abnegado (El ministerio de curación, p. 164). La verdad debe presentarse con tacto celestial, cortesía y ternura. Debe proceder de un corazón que se haya enternecido y que haya sentido simpatía por los demás. Necesitamos establecer una comunión íntima con Dios, para que el yo no renazca... Para que no derramemos un raudal de palabras impropias, que no son ni como el rocío, ni como la lluvia que vivifica las plantas que se agostan. Al tratar de ganar a otros debemos utilizar palabras amables. Dios concederá sabiduría a quien busque sabiduría de lo alto. Debemos buscar oportunidades en todas las circunstancias; debemos velar en oración; Debemos estar listos para responder con sencillez y temor acerca de nuestra esperanza. Elevemos de continuo nuestros corazones a Dios, no sea que impresionemos negativamente a cualquier persona por la cual Cristo murió; para que podamos hablar la palabra apropiada en el momento apropiado. Cuando así obremos en favor de Dios, el Espíritu será nuestro ayudador. El Espíritu Santo usará las palabras que hemos pronunciado amorosamente a favor de las almas. La verdad tendrá un poder vigorizante cuando sea hablada bajo la influencia de la gracia de Cristo (Testimonios para la iglesia, t. 6, pp. 399, 400).

MIENTRAS EL MUNDO GIRA
EL QUE NO DA GRACIAS, ES UN MAL AGRADECIDO

MIENTRAS EL MUNDO GIRA

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 60:00


Hay que aprender a dar las gracias. Los padres deben de enseñar a sus hijos a ser agradecidos. Debemos de dar gracias desde que nos levantamos, por otro día más de vida, por el aire que respiramos, al finalizar por la jornada que acabó. El Padre Willie nos exhorta a que demos gracias al Dador de todo lo que tenemos y somos.

Radio Sevilla
Joaquín Caraballo: "¿Que debemos hacer cuando vendemos una vivienda para comprar otra?

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 6:37


Inmobiliaria Caraballo es experta en hacer dobles operaciones, es decir, gestionar la venta y la compra al mismo tiempo para no echar a perder la operación

Palabra Ungida
debemos conocer el poder de Dios /Edgar Calderon /Palabra Ungida

Palabra Ungida

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 32:04


debemos conocer el poder de Dios /Edgar Calderon /Palabra Ungida 7000 S. Western Ave Los Angeles Ca, 90047 tenemos servicio todos los días de 7pm a 9pm www.radiopalabraungida.com www.facebook.com/ThePalabraUngida TEL:213-840-7500 HORARIO DE CULTOS: LUNES :De concierto con los grupos musicales 7:00 pm a 9pm MARTES:Servicios de grupos familiares 7:00pm a 9pm MIERCOLES: Culto Familiares en casas 7:00 pm a 9pm JUEVES: Servicio de Sociedades 7:00pm a 9pm VIERNES: Culto de Misioneros 7:00 pm a 9pm SABADO: Campaña y culto de Jóvenes 7:00 pm a 9pm DOMINGO: 6:00pm a 8:30pm Culto evangelistico 6:00pm a 8pm https://open.spotify.com/search/results/Edgar%20Calderon https://tunein.com/radio/Radio-Palabra-Ungida-s220449/ https://us.ivoox.com/es/Palabra-Ungida_sb.html… https://itunes.apple.com/…/pod…/tema-el-clamor/id1448919951… https://www.instagram.com/palabraungida/?hl=en https://www.youtube.com/user/ThePalabraUngida

La Opinión
Debemos votar para botarlos

La Opinión

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 3:41


Columna publicada el 21 de noviembre del 2023 en Milenio

Wizards Of Ecom (En Español)
#240 - Claves para triunfar como líder de tu empresa, con Engelbert Gonzalez

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 19:51


En el dinámico escenario empresarial de hoy, ser un líder exitoso va más allá de la simple supervisión de equipos. Implica fusionar la visión estratégica con habilidades interpersonales excepcionales, creando un ambiente en el que la innovación florezca y los equipos se desarrollen plenamente. Para lograr convertirnos en ese líder que tanto deseamos, en este episodio contamos con el conocimiento de Engelbert Gonzalez, que es mentor y coach de líderes empresariales. Cuenta con 34 años de experiencia en el mundo del negocio y recientemente ha lanzado su libro “Reflexiones de Liderazgo”. “Hay muchas cualidades que debe tener un líder para ser exitoso, pero especialmente son 3. Primero es la empatía. Creo que los líderes deben ser empáticos en cuanto a la necesidad de su equipo de trabajo, de poder ayudarlos y guiarlos en la compresión de las relaciones internas y poder comprender las limitaciones que su equipo tiene para poder llevar adelante las metas de la organización. En segundo lugar, deben ser comunicadores eficaces, sobre todo para poder comunicar la visión y para poder motivar a los empleados. Deben inspirar a su equipo de trabajo. Y la tercera clave es la adaptabilidad que debe tener el líder ante las situaciones que van sucediendo a diario. Los líderes deben cambiar rápido, de manera constante y eficazmente. Deben estar dispuestos a aprender y a ajustar sus estrategias, y demostrarles a sus equipos que nada es constante ni eterno”, desarrolla nuestro invitado. Reconocer y valorar el esfuerzo de nuestro equipo es necesario para construir un ambiente de trabajo positivo y motivador. Ser un líder empresarial que reconoce a su equipo no sólo fortalece la moral, sino que también aumenta la productividad y la lealtad. “Es muy importante ver a la empresa no sólo como el lugar donde hago dinero, sino que también debe ser un ambiente ideal de trabajo donde los miembros del equipo puedan dar ideas, ser creativos y que esto pueda ser valorado e incluso alentado. Los miembros del equipo deben tener cierta autonomía para desarrollar tareas rutinarias, pero también excepcionales y dar lo mejor de sí a la organización”, comenta nuestro especialista. En el lienzo empresarial, fomentar a los empleados de manera que los errores sean vistos como elementos naturales de un proceso es clave para cultivar un entorno de crecimiento y aprendizaje continuo. En lugar de percibir los errores como fracasos irremediables, se deben considerar como hitos en el viaje hacia la excelencia. “Me gusta guiar a las personas para que aprendan y se hagan autosuficientes. Me ha ayudado a que las empresas se mantengan luego de 25 años. En vez de castigar tanto, es mejor dar un ambiente de confianza, permitir que la gente se equivoque y premiar a la gente cuando hace bien su trabajo”, opina Engelbert. En el tejido complejo de una empresa, la organización de roles emerge como un cimiento. Es el lenguaje silencioso que guía la danza coordinada de cada empleado hacia un propósito común. En este ballet empresarial, la importancia de asignar roles específicos y definir responsabilidades no puede subestimarse. “La organización debe definir qué necesita y los roles funcionales dentro de la empresa antes de contratar a alguien”, afirma Engelbert, y agrega: “El error de los emprendimientos familiares es que traemos a miembros de la familia y les damos cualquier cargo y luego sucede que la empresa no crece como debería hacerlo”. “Cuando ya he contratado a personas y me doy cuenta de que alguno no maneja bien su tarea, si el profesional es valioso por su conocimiento, conviene capacitarlo para su área. Hay que ver si la persona quiere aprender nuevas herramientas y sistemas y luego le damos el cargo. Si la persona tiene otras capacidades o cualidades debemos ver si la podemos reposicionar dentro de la empresa y buscar otra persona para que ocupe su lugar”, recomienda nuestro invitado. La elección de un buen equipo o la organización del mismo es muy importante para la continuidad de la empresa, porque sino el fracaso estará asegurado. “El 95 por ciento de los emprendimientos fracasa durante los primeros 4 o 5 años y una de las razones principales es creer que al tener una buena idea es suficiente. No se encargan de hacer una buena planificación. El emprendedor puede ser muy bueno haciendo algo, pero quizás no lo es promocionando o proyectando el negocio”, recalca nuestro especialista. Un buen desarrollo de un emprendimiento implica vender y mercadear, pero además una buena atención al cliente y un producto de calidad. Evaluar las decisiones que tomamos en una empresa es un componente esencial para el éxito a largo plazo y el desarrollo sostenible. Esta práctica no sólo proporciona un medio para ajustar y mejorar continuamente, sino que también desempeña un papel crucial en la eficiencia operativa y la adaptación a un entorno empresarial dinámico. “Me gusta evaluar los acontecimientos que estamos viviendo en el momento, revisar cuáles son las consecuencias que están sucediendo, si son perjudiciales o las puedo ver como oportunidades de crecimiento o inversión. Todos los emprendedores cometemos errores y debemos llamarlos ‘inversión', sabiendo que el retorno en experiencia y conocimiento va a poder ayudarnos más adelante”, destaca nuestro invitado, y añade: “Hay que renovarse constantemente en lo que hacemos, cómo lo hacemos y en la posibilidad de expandirnos incluso a otros lugares”. En las empresas de Engelbert se reúnen al menos una vez por mes para planificar la dirección estratégica y revisar los números. “Chequemos qué hacemos, cómo lo hacemos, las inversiones que hemos hecho, las pérdidas, las cuentas por cobrar que tenemos y las inversiones a futuro que estamos realizando. A partir de allí tomamos decisiones en cuánto a lo que vamos a hacer en el próximo trimestre. A finales de cada año ya estamos tomando decisiones de lo que vamos a hacer en el primer trimestre del próximo año”, describe. Cuando la empresa es pequeña, la toma de decisiones puede ser inmediata, pero cuando la compañía es más grande, estos procesos llevan su tiempo. Sea cual sea el caso, el empresario debe tener la capacidad de ir analizando con una lupa los números. “Si la empresa pasa los 20 o 25 empleados debe tener un financista o un contador que pueda sacar los análisis para ver cuánto se vendió por mes, bimestre o trimestre, qué no estamos haciendo, cuáles eran las metas del año anterior para poder hacer los ajustes pertinentes y no irnos a una quiebra temprana”, advierte nuestro invitado. Ser un líder empresarial exitoso va más allá de las métricas financieras; es la capacidad de influir positivamente en las vidas de los demás para el éxito colectivo. “El fundamento del éxito como líderes ni siquiera está en una buena planificación, sino en el carácter y la resiliencia cuando se afrontan los desafíos. Debemos revisar qué hicimos mal, corregir y seguir adelante para llegar a nuestra meta”, cierra Engelbert. Instagram: @engelbert_lider

Daniel Ramos' Podcast
Episode 414: 21 de Noviembre de 2023 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 5:35


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultos.Narrado por: Patty CuyánDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church MARTES 21 DE NOVIEMBREREFUGIADOS E INMIGRANTESNuestras iglesias tienen que hacer una obra de la cual muchos no tienen idea, una obra apenas iniciada. "Porque tuve hambre" dice Cristo "y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; estuve en la cárcel, y vinisteis a mí". Mateo 25:35, 36. Algunos piensan que todo lo que se espera de ellos es que den dinero para esta obra; pero están en, un error... [S]e requiere de todos un servicio personal de acuerdo a sus fuerzas y oportunidades. La obra de atender a los menesterosos, los oprimidos, los dolientes, los indigentes, es la obra que cada iglesia que cree la verdad para este tiempo debería haber estado haciendo desde hace mucho. Debemos manifestar la tierna simpatía del samaritano y suplir las necesidades físicas, alimentar a los hambrientos, traer a los pobres sin hogar a nuestras casas, pedir a Dios cada día la gracia y la fuerza que nos habiliten para llegar a las mismas profundidades de la miseria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . humana y ayudar a quienes no pueden ayudarse. Cuando hacemos esta obra, encontramos el momento oportuno para presentar a Cristo crucificado (Testimonios para la iglesia, t. 6, pp. 278, 279). Dios nos ha dado la orden especial de considerar al extranjero, al perdido, ya las pobres almas débiles en poder moral. Muchos que parecen enteramente indiferentes a las cosas religiosas anhelan de corazón descanso y paz. Aunque hayan caído en las mismas profundidades del pecado, hay posibilidades de salvarlos. Los siervos de Cristo han de seguir su ejemplo. Cuando él iba de lugar en lugar, confortaba a los dolientes y sanaba a los enfermos. Luego les exponían las grandes verdades referentes a Su reino. Esta es la obra de sus seguidores. Mientras aliviais los sufrimientos del cuerpo, encontraréis maneras de ministrar a las necesidades del alma. Podéis señalar al Salvador levantado en alto, y hablarles del amor del gran Médico, que es el único que tiene poder para restaurar (Palabras de vida del gran Maestro, p. 185). Cristo, por nuestra causa se hizo pobre, para que nosotros, mediante su pobreza fuimos enriquecidos. Hizo un sacrificio a fin de poder proveer hogares a los peregrinos y extranjeros que en este mundo buscan una patria mejor, es a saber, la celestial. ¿Será posible que los que han sido objetos de su gracia, que esperan ser herederos de la inmortalidad, rehúsen e incluso manifiesten mala voluntad cuando se les propone que compartan sus hogares con los necesitados? ¿Será posible que nosotros, que somos discípulos de Jesús, rehusemos permitir que los extraños traspongan nuestras puertas porque los cuentos no conocen a los que moran en nuestros hogares?... Cada día sufro por la exhibición de egoísmo que se nota entre nuestro pueblo. Hay una alarmante ausencia de amor y atención por los que la merecen... Los ángeles están esperando para ver si vamos a aprovechar las oportunidades que están a nuestro alcance a fin de hacer el bien; están esperando para ver si vamos a bendecir a los demás (Testimonios para la iglesia, t. 2, pp. 26, 27).

Daniel Ramos' Podcast
Episode 414: 21 de Noviembre del 2023 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Carácter¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 4:21


DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 21 DE NOVIEMBRE  ÁNIMO PRONTO «Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto.» 1 Ped. 5:2 Cuentan que, en cierta ocasión, caminaba el barón Simón Natanael Rothschild por una calle cuando se le acercó un pordiosero. El pobre hombre se le arrodilló y le contó las muchas necesidades que tenía, cuánta hambre padecía su familia y las pésimas condiciones en las que vivían. El barón, un aristócrata sumamente rico y poderoso, se sintió afectado por aquella descripción y decidió ayudar al pordiosero. Cuando fue a echar mano de su bolsa se dio cuenta de que no llevaba dinero encima. La única cosa de valor era la correa de oro de su reloj. Así que, sin pensarlo demasiado, retiró la correa de su bolsillo y se la entregó al pobre. Este, al contemplar aquel acto, se sintió abrumado y le dijo que no procediera así, que él podía ir otro día a su casa y recibir alguna ayuda, pero que aquello no era necesario porque no era tan urgente. El barón, sin embargo, insistió y le dijo: «Sí que es urgente porque en este momento estoy lleno de misericordia y no quiero desaprovechar este sentimiento, quizá más tarde se debilite.»Pedro recomienda que seamos de ánimo pronto porque, como le sucedía al barón, nuestros buenos deseos tienen tendencia a mitigarse. No nos recomienda que seamos alocados en nuestras decisiones, sino que seamos personas dispuestas, sin pereza de hacer el bien, resueltos en nuestras actitudes. Al igual que Pedro, afirmaba Elena G. White: «Tengo palabras de ánimo para vosotros, mis hermanos. Debemos avanzar con fe y esperanza, aguardando grandes cosas de Dios. El enemigo tratará de obstaculizar de todas formas los esfuerzos que hagáis para que la verdad avance, pero con la fortaleza del Señor podéis obtener éxito. No pronunciéis palabras de desánimo, sino solo las que tiendan a fortalecer y sustentar a vuestros colaboradores» (La iglesia remanente, p. 126).Pocas cosas son más sanas en un momento de dificultad que una palabra de ánimo. Recuerdo un momento triste de mi vida cuando las circunstancias eran poco deseadas y me impresionó un mensaje electrónico en el que unos amigos nos recordaban que nos querían y que nos echaban de menos. ¡Qué saludable! A mí me sirvió de lección para tener ánimo pronto con los demás, para escribir con cariño explícito, para hacer favores con facilidad. ¿No te ha pasado nada parecido? Seguro que sí y seguro que sabes lo bueno que es. Entonces, sigue la mecánica, sé de ánimo pronto y fortalece mucho.

Podcast Central | #INTCRD
Caminando con Dios

Podcast Central | #INTCRD

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 39:30


Obispo Magdiel Taveras de las Iglesias Nuevo Testamento, RD. Debemos estar en una búsqueda constante de Dios, si nos acostumbramos al mundo sin sentir ese anhelo de Dios nos vamos a hundir lentamente sin darnos cuenta. Cada día de nuestras vidas debemos vivir con El. Si tu decides andar en el camino de la perfección Dios te promete que tu le servirás en el reino de los cielos. No es cualquier camino, es el camino que Jesús nos dijo:  “—Yo soy el camino, la verdad y la vida —contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí.” Juan 14:6 NVI.   Muchos te pueden juzgar, muchos te pueden decir que no estas viviendo pero no saben  que lo único que da vida es este camino estrecho. Necesitamos aprender como escuchar la voz de Dios, a saber como silenciar el mundo y darte cuenta de que Dios te habla de las maneras más simples. Tenemos esa voz interna de Dios, debemos prestar atención para que Dios nos dirija y nos ayude a poder ser sabios. Pídele sabiduría a Dios para que sepas que hacer, que decir y hasta cómo pensar. No tenemos que ser perfectos para andar en el camino de la santidad, Dios nos va purificando y enseñando mientras más buscamos de El. Seamos “los del camino” así mismo como los discípulos. En momentos de angustia, no te sueltes de El! Aclama a Dios y ruégale que te saque si te estas ahogando con cosas del mundo, busca de El y El te va a levantar.   “Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios.” Génesis 5:24

Milenio Opinión
Diego Fernández. Debemos votar para botarlos

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 3:55


En tal caso (como le sucedió al mítico Juárez) solo la muerte lo chisparía de la presidencia

Innovación Educativa
344 | Evaluación Competencial (preguntas frecuentes)

Innovación Educativa

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 13:53


Respondemos preguntas frecuentes relacionadas con la evaluación competencial según la LOMLOE: - ¿Podemos ponderar los criterios de evaluación? - ¿Qué ocurre con el peso de los criterios de evaluación más transversales, como la utilización de las TIC? - ¿Debemos trabajar todos los criterios de evaluación en todas las evaluaciones? ✅ Fórmate en IA para educación aquí

Por fin no es lunes
Sabino Méndez: "La sacralización de la diversidad nos puede llevar a trampas en las que no debemos caer"

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Nov 19, 2023 13:35


Nuestro sospechoso de domingo, Sabino Méndez, se cuestiona la manera más sana de afrontar la diversidad.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 413: 20 de Noviembre de 2023 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 19, 2023 5:20


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultos.Narrado por: Patty CuyánDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church LUNES 20 DE NOVIEMBRESOLO EL MÉTODO DE CRISTOEl enfermo estaba acostado en su estera y levantaba ocasionalmente la cabeza para mirar el estanque, cuando un rostro tierno y compasivo se inclinaba sobre él, y atrajeron su atención las palabras: "¿Quieres ser salvo?" La esperanza renació en su corazón... Jesús le dice: "Levántate, toma tu lecho y anda". Juan 5:6-8. Con nueva esperanza el enfermo mira a Jesús. La expresión de su rostro, el acento de su voz, no son como los de otro cualquiera. Su misma presencia parece respirar amor y poder. La fe del paralítico se aferra a la palabra de Cristo. Sin otra pregunta, se dispone a obedecer, y todo su cuerpo le responde. En cada nervio y músculo pulsa una nueva vida, y se transmite a sus miembros inválidos una actividad sana. De un salto se pone de pie, y emprende la marcha con paso firme y resuelto, alabando a Dios y regocijándose en sus fuerzas renovadas... Nunca penséis que Cristo está lejos. Siempre está cerca. Su amorosa presencia os circunda. Buscadle sabiendo que deseas ser encontrado por vosotros. Quiere que no solo toquéis su vestidura, sino que andéis con él en comunión constante (El ministerio de curación, págs. 55, 57). Es necesario acercarse a la gente por medio del esfuerzo personal. Si se dedicara menos tiempo a sermonear y más al servicio personal, se conseguirían mayores resultados. Hay que aliviar a los pobres, atender a los enfermos, consolar a los afligidos y dolientes, instruir a los ignorantes y aconsejar a los inexpertos. Hemos de llorar con los que lloran y regocijarnos con los que se regocijan. Acompañada del poder de persuasión, del poder de la oración, del poder del amor de Dios, esta obra no será ni puede ser infructuosa... Debemos animar al enfermo y al doliente a que miren a Jesús y vivan. Pongan los obreros cristianos a Cristo, el divino Médico, en continua presencia de aquellos a quienes desalentó la enfermedad del cuerpo y del alma. Dirijan sus miradas hacia Aquel que puede sanar la enfermedad física y la espiritual. Háblenles de Aquel que se compadece de sus flaquezas. Persuádanles a que se entreguen al cuidado de Aquel que dio su vida para que ellos puedan obtener la vida eterna. Háblenles de su amor, del poder que tiene para salvar (El ministerio de curación, págs. 102, 103). Las palabras de Cristo nos enseñan que debemos considerarnos inseparablemente unidos a nuestro Padre celestial. Cualquiera sea nuestra situación, dependemos de Dios, quien tiene todos los destinos en sus manos. Él nos ha señalado nuestra obra, y nos ha dotado de facultades y recursos para ella. Mientras sometamos la voluntad a Dios, y confiamos en su fuerza y ​​​​sabiduría, seremos guiados por sendas seguras, para cumplir nuestra parte señalada en su gran plan (El Deseado de todas las gentes, pp. 179, 180).

Aliento de Vida Podcast
Como Debemos Caminar

Aliento de Vida Podcast

Play Episode Listen Later Nov 18, 2023 74:23


Pastora Jessi Pimentel©2023 Tabernaculo de Adoracion Aliento de Vida Support the show©2023 Tabernaculo de Adoracion Aliento de Vidahttps://www.facebook.com/profile.php?id=100040635066690https://cash.app/$pastorespimenteladv

El Larguero
El Larguero completo | ¿Debemos creer que somos favoritos para ganar la Eurocopa?

El Larguero

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 100:17


Analizamos la victoria de España ante Chipre para seguir con pie firme en la clasificación por la Eurocopa. Debatimos en El Sanedrín sobre los favoritos para la Eurocopa, la lesión de Camavinga y el precoz debut del futbolista del Real Madrid, Endrick. Analizamos también la previa del Gran Premio de Las Vegas.

La Revista CR
Editorial: ¿Cómo construir un futuro abandonando un modelo no deseable?

La Revista CR

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 3:53


Editorial. "Los costarricenses tendemos a ejercer la autocompasión, a quejarnos por supuesto, y sobre todo esperar a que otros; particularmente aquellos que son elegidos para gobernar resuelvan. Debemos sin embargo percatarnos que cuando se opta por elegir; juzgando lo ocurrido en recientes elecciones nacionales, se hace por lo general de acuerdo a como el ciudadano se siente..." #larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Union Radio
Román Lozinski - Sayegh tras renuncia a Fuerza Vecinal: en Primaria el país habló y debemos apoyar a la candidata

Union Radio

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 12:35


 Tras su renuncia al partido Fuerza Vecinal, el alcalde de El Hatillo Elías Sayegh, aseguró que durante mucho tiempo ha habido diferencias de fondo y forma con el resto de la directiva, Explicó que seguirán al servicio de la gente. «Lo que menos necesita el país ahorita es entrar en una diatriba entre dirigentes. No nos van a escuchar hablar mal de nadie» añadió. Sayegh resaltó que tienen meses, casi un año con estas diferencias. Recordó que en la creación del partido, tuvieron principios fundacionales que rompieron esquemas. «Detrás de cada una de las personas que firmo el comunicado de renuncia a Fuerza Vecinal hay cientos de dirigentes» acotó. El alcalde destacó que la política debe ir más allá de los partidos y que deben continuar un camino que lleve a un proceso de cambio. También te puede interesar: Elías Sayegh aseguró que Fuerza Vecinal «forma parte de la unidad» y no quiere divisiones. Indicó que una de las cosas los ha definido es que quieren un movimiento ciudadano que sea descentralizado y por eso tienen equipos de trabajo en todo el país. «Por sus hechos los conoceréis, el tiempo dirá. En este momento el país nos exige con posiciones que revelen la intención de querer un cambio de verdad por la vía institucional y pacífica» dijo. El dirigente político insistió en que consideran que en la elección primaria el país habló y deben apoyarla. También señaló que quieren ser factores constructivos que ayuden a unir a Venezuela para lograr un cambio en paz. «Hace tres semanas hablamos con los directivos del partido de forma fraterna. El tiempo aclara las cosas y a veces debemos tomar decisiones difíciles» dijo.

Palabras de Vida on Oneplace.com
Un Nuevo Nacimiento

Palabras de Vida on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 6:51


Nuestro Señor Jesucristo nos dice que la única manera de ver y conocer el Cielo es naciendo de nuevo. Nada inmundo será permitido en el Paraíso de Dios. Debemos tener la justicia y santidad de Cristo para poder entrar por las puertas de gloria. Te invito a que hagas de tu vida un bello ejemplo de lo que es nacer de nuevo en Jesucristo y compartas ese maravilloso amor que Él tiene por ti. ~ Juan 3: 1-16 ~ Escrito por el Mayor Mario Maldonado WhatsApp ~ Facebook ~ Mensajes de Esperanza

Daniel Ramos' Podcast
Episode 412: 15 de Noviembre de 2023 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 5:16


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultos.Narrado por: Patty CuyánDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBREAMAR A LOS DEMÁS COMO A UNO MISMODejar a un vecino sufriente sin atender a sus necesidades, equivale a abrir una brecha en la ley de Dios... El que ama a Dios no solamente amará a sus semejantes, sino que considera con tierna compasión las criaturas que Dios ha hecho. Cuando el Espíritu de Dios está en el hombre, induce a prestar alivio en lugar de producir sufrimiento... Debemos cuidar cada caso de sufrimiento, y consideramos instrumentos de Dios para aliviar al necesitado hasta donde nos lo permita nuestra habilidad. Debemos ser colaboradores de Dios... Interroguémonos con corazón fervoroso: "¿Quién es mi prójimo?" Nuestro prójimo no es meramente nuestro vecino o nuestro amigo particular; no son sencillamente los que pertenecen a nuestra iglesia y piensan como nosotros. Nuestro prójimo es toda la familia humana. Debemos ser buenos con todos los hombres y especialmente con aquellos que son de la familia de la fe. Debemos dar al mundo una demostración de lo que significa cumplir la ley de Dios. Debemos amar a Dios por sobre todo ya nuestros prójimos como a nosotros mismos (Hijos e Hijas de Dios, p. 52; parcialmente en Hijos e hijas de Dios, p. 54). Algunos falsos maestros habían presentado a los Gálatas doctrinas opuestas al evangelio de Cristo. Pablo trataba de exponer y corregir estos errores... Por lo tanto trataba de hacer ver a sus hermanos la importancia de ayudarse unos a otros con amor. Declaró que todas las demandas de la ley que presentan nuestros deberes hacia nuestros semejantes se cumplen al amarnos unos a otros... Mediante constante oración debían buscar la dirección del Espíritu Santo, que los conduciría al amor y la unidad (Testimonios para la iglesia, t.5, pág.225). Cuando la ley de Dios está escrita en el corazón, se manifiesta mediante una vida pura y santa. Los mandamientos de Dios no son letra muerta. Son espíritu y son vida, y someten la imaginación y hasta los pensamientos a la voluntad de Cristo. El corazón en el cual estén escritos será guardado con toda diligencia porque de él mana la vida. Todos los que amen a Jesús y guardan sus mandamientos tratarán de evitar hasta la misma apariencia del mal, no porque estén obligados a hacerlo, sino porque estarán copiando un modelo puro y sentirán aversión por todo lo que no esté de acuerdo con la ley escrita en sus corazones. No manifestarán suficiencia propia, sino que confiarán en Dios, el único que puede librarlos del pecado y la impureza. La atmósfera que los rodee será pura; no contaminarán sus propias almas ni la de los demás. Se complacerán en obrar con justicia, en amar misericordia y en humillarse para andar con Dios (Cada día con Dios, p. 144). 

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Debemos enterrar a los muertos en fosas comunes”: Ministerio de Salud de Gaza

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 12:21


Ashraf Al-Qudra, portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, conversó con La W para hacer un balance de la situación crítica que se vive en los hospitales en medio de la guerra que se libra entre el grupo islamista Hamás e Israel.

Martha Debayle en W
Accidentes más frecuentes en perros y qué debemos hacer

Martha Debayle en W

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 8:36


Ernesto Ávila, médico vterinario Zoocnista por la UNAM

Un Minuto Con Dios
111323 — Retomar

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 2:01


Retomar algo que hemos dejado de hacer muchas veces parece ser muy complejo ya que enfrentamos desafíos, caídas y momentos en los que pareciera que nos hemos desviado del camino que Dios ha trazado para nosotros. Sin embargo, la gracia de Dios nos permite retomar nuestro viaje espiritual y seguir adelante. En Lucas 15:11-32, Jesús nos cuenta la parábola del hijo pródigo que a pesar de haberse desviado y de haber desperdiciado su herencia, finalmente regresa a casa donde es recibido con amor y alegría por su padre. Esta historia es un recordatorio de la compasión de Dios y Su disposición para recibirnos nuevamente, sin importar cuántas veces hayamos errado. Retomar el camino comienza con el arrepentimiento y la humildad. La Palabra de Dios nos promete que si confesamos nuestros pecados, Dios es fiel y justo para perdonarnos y purificarnos de toda maldad (1 Juan 1:9) Además, retomar implica perseverancia. Debemos resistir, permanecer y esforzarnos una y otra vez al depender de la gracia de Dios. De modo que, si te has desviado del camino, recuerda que Dios siempre está dispuesto para recibirte de nuevo. Con arrepentimiento y determinación, puedes retomar tu viaje espiritual. A través de la gracia de Dios, puedes encontrar renovación y propósito en cada paso que des. La Biblia dice en 1 Timoteo 6:12, “2 Pelea la buena batalla por la fe verdadera. Aférrate a la vida eterna a la que Dios te llamó y que declaraste tan bien delante de muchos testigos”. (NTV)

Power Moment with Paula Lamas
De la Enfermedad a La Salud

Power Moment with Paula Lamas

Play Episode Listen Later Nov 12, 2023 39:26


En estas fechas nos damos por vencidos y le damos rienda suelta a comer todo lo que podemos y más! Sin embargo, subir mucho de peso podría colocarlo al borde de la obesidad y por ende de la diabetes, lo cual tiene implicaciones cardiovasculares, por mencionar solo uno de los problemas de salud a gran escala. Existe una tendencia a consumir fármacos y a recurrir a una cirugía para ser saludable, lo cual, según el Dr. Carlos Jaramillo, médico funcional, no deben ser las principales opciones para corregir los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo y el mito de que no se puede hacer nada porque es genético. Muchos le echan la culpa del sobrepeso a estas fechas de fiestas que tenemos con las tradicionales comidas cargadas de azúcares, grasas y carbohidratos, cuando realmente las malas decisiones durante el año los que hacen que realmente tengamos problemas de salud. Se pronostica que en tan solo 7 años o quizás menos, uno de cada 2 personas tenga obesidad, es decir, el 50% de la población en EE.UU. Actualmente, más del 47% de los latinos en el país son obesos y de ese número el 55% son mujeres. Debemos ser realista y poner de nuestra parte si quieres tener un mejor futuro y todo comienza por la cocina de casa y lo que ponemos en nuestra boca, solo haga una pausa y piensa: esto me trae salud o enfermedad antes de comerlo. Además, hablaremos con 2 máximos exponentes del flamenco como lo son el director y coreógrafo Martín Santangelo y la magistral bailaora Soledad Barrios con su maravilloso equipo traerán toda una pieza de arte viviente "Noche Flamenca" al Meany Hall de UW para deleitarnos y la gran defensora de que nuestros niños latinos en el Puget Sound puedan conocer las artes de primera mano, la filántropa Leah Grossman nos cuenta cuándo y dónde podrán disfrutar de esta mágica presentación para grandes y el matiné para 1,000 chicos completamente gratis.     . . . ¡Todo un Power Moment! . Este episodio es parte de la celebración de los 25 años de operaciones del Teatro ZinZanni en Seattle mezcla la evolución del presente con guiños al pasado, en el Grand Ballroom del Majestuoso Hotel Lotte, continúa deslumbrando, arrancando risas, artistas de lujo interactuando con los presentes, con una cena fabulosa y un equipos excepcional, sin duda será de los mejores momentos que podrá disfrutar.  Para tickets: Teatro ZinZanni Seattle   Invitados: Soledad Barrios, la magistral bailaora y coreógrafa                   Martín Santangelo, el director y coreógrafo Compañía: Soledad Barrio & Noche Flamenca Para tickets: Meany Center    . IG / TW / FB: @PowerLamas @PLamas7 Clubhouse: @PaulaLamas & @PaulaLamas1 WEB: Paula Lamas   #PowerM #PowerLamas #PowerMomentwPaulaLamas #podcast #EEUU #PNW #SoNorthwest #PugetSound #Seattle #Chile #EstadosUnidos #LosAnegeles #US #Venezuela #Motivacion #Valiente #Resiliente #Cantante #CantanteCallejera #Artista #Autora #Interprete #LaVozChile #ChileGotTalent #Superacion #Energia #Positiva #Exito #Latinx #PowerMoment #MomentoPoderoso #Power #podcast   

Noticias de Hoy con Telemundo 20
Dale Play: Así debemos protegernos de las enfermedades en este invierno

Noticias de Hoy con Telemundo 20

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 12:53


Le contamos los detalles sobre la preocupación por el aumento de robos de vehículos, además sigue la advertencia de posibles incendios en el sur del estado Todas las noticias del día en California aquí, con Fabián BouzasSee Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 412: Escuela Sabática - Lectura 10 de Noviembre de 2023

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 4:16


LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, España VIERNES 10 DE NOVIEMBREPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Nuestra obra misionera debe surgir de un profundo amor agradecido por lo que Jesús ha hecho y está haciendo en nuestra vida. Cualquier otra motivación es errónea. Estar inmersos en la Palabra y en sintonía con la Palabra es la clave para el éxito de la predicación y la evangelización. “Nuestra vida debe estar ligada a la vida de Cristo; Debemos extraer constantemente de él, participar de él, el Pan vivo que descendió del Cielo, bebiendo de una fuente siempre fresca, siempre ofreciendo sus abundantes tesoros. Si mantenemos al Señor constantemente delante de nosotros, y permitimos que nuestros corazones expresen el agradecimiento y la alabanza a él debidos, tendremos una frescura perdurable en nuestra vida religiosa. Nuestras oraciones tomarán la forma de una conversación con Dios, como si habláramos con un amigo. Él nos dirá sus misterios personalmente. A menudo nos viene un dulce y gozoso sentido de la presencia de Jesús. A menudo nuestro corazón arderá dentro de nosotros mientras él se acerca para ponerse en comunión con nosotros como lo hizo con Enoc. Cuando esta es en verdad la experiencia del cristiano, se ven en su vida una sencillez, una humildad, una mansedumbre y una bondad de corazón que muestran a todos aquellos con quienes se relaciona que ha estado con Jesús y aprendido de él” (Elena de White, Palabras de vida del gran Maestro, p.100). “No puede haber crecimiento o fructificación en la vida que se centra en el yo. Si has aceptado a Cristo como un Salvador personal, debes olvidarte de ti mismo y tratar de ayudar a otros. Habla del amor de Cristo, cuenta [a los demás acerca de su muerte abnegada en su favor]. [...] A medida que recibas el Espíritu de Cristo –el Espíritu de amor desinteresado y trabajo por otros–, crecerás y darás frutos. [...] Tu fe se aumentará, tus convicciones se profundizarán, tu amor se perfeccionará” (ibíd., p. 47) PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. ¿Cómo entiendes las palabras de Pablo en Filipenses con respecto a la predicación de Cristo por envidia, contienda o ambición egoísta? ¿Cómo podemos asegurarnos de no ser culpables de hacer precisamente eso?2. ¿Cuál ha sido tu experiencia personal con la realidad de Dios y de su amor? Es decir, sobre la base de tus propias experiencias, ¿podrías predicar a otros con sinceridad y honestidad acerca de la bondad y el amor de Dios? ¿Cuál sería tu testimonio?3. ¿Cuál ha sido tu experiencia en cuanto a esperar en el Señor, y qué te ha enseñado sobre la confianza en él y sobre la fe en general?

El Mañanero Radio
¿Cuál es el delincuente de tu familia? + Debemos vigilar lo que hace nuestra familia - El Debate

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Nov 9, 2023 25:34


Aerovía: tu podcast de aviación en español
(#110) “El reto de la descarbonización es global y complejo; las soluciones no son locales y simples”

Aerovía: tu podcast de aviación en español

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 67:14


¿Cómo valoran las aerolíneas españolas el acuerdo del PSOE y Sumar para la reducción de los vuelos nacionales en aquellas rutas con alternativas ferroviarias? ¿Les preocupan los posibles incrementos de tasas a la aviación? ¿Qué nota le ponen a la última temporada alta? ¿Qué previsiones manejan para los próximos meses? En este capítulo, Aerovía le toma la temperatura al sector de las compañías aéreas con una entrevista a Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y director para el sur de Europa de Easyjet. En la segunda parte del capítulo, el periodista Daniel Martínez Garbuno nos presenta ‘El sector de la aviación mexicana: ¿qué sigue después de recuperar la Categoría 1? Desafíos y tendencias', un informe comisionado por IBS Software en colaboración con ALTA, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo. En una nueva edición de nuestra sección Aviación Latina, nuestro colaborador presenta los principales temas de este documento y también aborda las últimas novedades relativas al sector aéreo mexicano: la inauguración del nuevo aeropuerto de Tulum y la vuelta a la operación del aeropuerto de Acapulco tras el paso del huracán Otis. En el tramo final, repasamos con Pablo Díaz, director editorial de Aviacionline, varias noticias destacadas de los últimos días: la última asamblea de ALTA, la intención de la NTSB de EE. UU. de revisar las regulaciones sobre salud mental, el cambio de cara de Avianca en Colombia, la negociación de Ryanair a Boeing y los problemas con las entregas de aviones que enfrenta Jetsmart. Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 0:15 – Incidente en el aeropuerto de Hamburgo. 1:47 – El acuerdo de PSOE y Sumar que afecta a los vuelos nacionales. 3:45 – Entrevista a Javier Gándara, presidente de ALA. 6:14 – El optimismo moderado de las aerolíneas en España. 8:37 – ¿Debemos esperar nuevos conflictos laborales en el sector? 14:54 – La posibilidad de que se restrinjan los vuelos nacionales en España. 23:40 – ¿Cómo es la interlocución entre ALA y el Gobierno? 28:52 – ¿De quién depende que el SAF tenga éxito? 35:53 – Aviación Latina, con Daniel Martínez Garbuno. 38:50 – La militarización de la aviación civil mexicana. 41:07 – El ‘regreso' de Mexicana de Aviación. 46:45 – Apertura inminente del nuevo aeropuerto de Tolum. 47:55 – El impacto de Otis en Acapulco. 51:36 – El radar de Aviacionline: reunión de ALTA en México. 54:46 – El radar de Aviacionline: la NTSB y la salud mental. 59:09 – El radar de Aviacionline: Avianca cambia de cara. 1:02:33 – El radar de Aviacionline: Ryanair y Boeing. No te pierdas el capítulo 110 de Aerovía: “El reto de la descarbonización es global y complejo; las soluciones no son locales y simples”.

INUSUAL
ALEATORIO

INUSUAL

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 4:43


No podemos convertirnos en esclavos del azar. Debemos vivir con intención y propósito, tomando control de nuestra vida y construyéndola. Muchos son esclavos del deseo, dinero, opiniones de otros, poder y fama, pero la mayoría es esclava del azar. Debemos tomar acciones para alcanzar nuestros sueños y metas, y al final poder decir que hicimos todo lo que pudimos.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 412: 07 de Noviembre de 2023 - Devoción Matutina Vespertina - ¨Momentos con Dios¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 4:01


DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 07 DE NOVIEMBRELA GUÍA DE DIOSLos mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón; El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos. Salmo 19:8 (NVI) Antes de leer nuestra Biblia, necesitamos orar y pedirle a Dios sabiduría y entendimiento para poder escuchar Su voz y no perdernos la bendición que Él quiere darnos. Leyendo Su Palabra con un corazón abierto es esencial para entender las Escrituras. La Biblia es la carta de amor de Dios para nosotros, así como una guía y un manual de capacitación. ¡Es nuestro libro de instrucciones paso a paso para caminar este viaje aquí en la tierra para que podamos tener vida y tenerla en abundancia!Cada palabra de la Escritura es verdadera, y cuando leemos con un corazón lleno de fe y un ardiente deseo de obedecer, entenderemos el plan de Dios para nosotros. ¡Necesitamos aceptar la Biblia en su totalidad, no elegir en qué versículos creer porque se adaptan a nuestros propósitos! ¡La Palabra de Dios es santa en su totalidad! Debemos sostenerla con reverencia y tratarlo como el tesoro que es. Deberíamos reverenciarla tanto que ni siquiera consideraríamos poner nada más encima. La Biblia dice en 2 Timoteo 3:16 (RV), “Toda la Escritura es inspirada por Dios”.Saborea el tiempo dedicado a la oración y al estudio de las Escrituras. Cuando leemos la Biblia con un ferviente deseo de conocer a su Autor, seremos unificados con nuestro Creador… ¡y obtendremos una comprensión más profunda del maravilloso amor de Dios!

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 14, 1.7-11: La humildad es tu camino

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Play Episode Listen Later Nov 4, 2023 2:33


1) Lo observaban atentamente: La manera es lo que hace que algo sea positivo o negativo. Ellos miran a Jesús para ver si se manda alguna, para así liquidarlo y declararle «game over» (“perdiste”). Es esta misma manera con la que vos podés observar a tus cercanos. Hay personas a quienes les encanta buscar algo del otro para liquidarlo o sacarle en cara o guardarlo como cartita de retruque cuando le llegue a decir algo. Por fa, no andes observando para liquidar o condenar. Si vos y yo también somos pecadores y podemos hacer cosas peores. Vos lo sabés. 2) Buscan: Cuántos buscamos ser reconocidos y tener el primer puesto. No podemos buscar honores. Qué triste cuando vemos cristianos cuyo anhelo ya no es la santidad o servir, sino más bien ser presidentes de su movimiento o institución o ministro de la eucaristía (para ser vistos en la misa del domingo dando la comunión). Cuántas veces vemos curas que solo quieren llegar a ser obispos o Papa. Les encanta que les digan monseñor. O religiosas que les encanta ser madre superiora o se deprimen si no son maestra de novicias. Eso no es de cristiano, eso es de egoístas. Debemos recordar que nuestro llamado es a servir y desaparecer. «Hacer las cosas como si Dios no existiera y encomendar las cosas a Dios como si yo no existiera». 3) Los últimos: Es aquí donde Dios nos recuerda que en la vida caminamos para servir y saber que nuestro tesoro es el cielo y está en el cielo. Aquí en la tierra debemos laburar para llevar almas al cielo y ser hombres y mujeres de bien. Capaz que muchos no se enteren de todo lo bueno que hagamos, pero te aseguro que tu Padre que está en el cielo lo sabe y eso basta. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

Un Minuto Con Dios
110423 — Respondiendo A Lo Controversial

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Nov 4, 2023 1:47


En un mundo lleno de opiniones divergentes y temas controversiales, los cristianos enfrentamos muchos desafíos para mantener nuestra fe y nuestros valores en el centro de la discusión. Sin embargo, podemos abordar lo controvertido con amor y verdad, siguiendo el ejemplo de Jesús. Jesús era conocido por Su amor incondicional hacia todas las personas, incluso aquellos con puntos de vista diferentes. Él nos enseñó a amar a Dios con todo nuestro ser y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos (Marcos 12:30-31). Esto incluye a aquellos con quienes no estamos de acuerdo. Al mismo tiempo, Jesús también compartió la verdad con amor. Por lo tanto, debemos seguir Su ejemplo al presentar la verdad de la Palabra de Dios de manera amorosa y respetuosa. Además, es importante recordar que nuestra batalla no es contra personas, sino contra principados y potestades espirituales (Efesios 6:12). Debemos orar por sabiduría y discernimiento en medio de la controversia y estar dispuestos a escuchar y aprender de otros. Entonces, al enfrentar temas controversiales, recuerda el mandato de amar y compartir la verdad con amor. Busca la guía del Espíritu Santo y ora por la unidad en el cuerpo de Cristo. Enfrentemos lo controversial como embajadores de Cristo, reflejando Su amor y verdad en un mundo de tanta necesidad. La Biblia dice en Efesios 4:15 “15 sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo” (RV1960)

Reflexiones cristianas con José Ordóñez
337 No seas una vaca rumiante. José Ordóñez.

Reflexiones cristianas con José Ordóñez

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 10:12


La vida es una sucesión de eventos, algunos tan ligeros como una brisa y otros tan pesados como el yugo bajo el cual se doblan nuestras almas. A menudo, sin darnos cuenta, nos convertimos en vacas rumiantes de nuestras propias penas y desacuerdos, regurgitando y masticando una y otra vez los conflictos que deberíamos haber dejado pastar en los campos del olvido. Rumiar el Dolor: Una Práctica HumanaAsí como la vaca rumia su alimento, hay quienes rumian el dolor o el problema que han enfrentado durante todo el día, incapaces de digerir y liberarse de esa carga emocional. Se sumergen en un ciclo pernicioso que no solo les impide avanzar, sino que también intoxica las aguas de su espíritu y de sus relaciones más cercanas.El Proceso Digestivo de la Vaca y Nuestro Proceso EmocionalLa vaca, con su estómago de cuatro compartimentos, se toma su tiempo para procesar y extraer los nutrientes del pasto que consume. Pero, ¿cuántos procesos le damos a nuestros dolores antes de evacuarlos de nuestra vida? Si ya hemos hablado del problema, si se han pedido y otorgado disculpas, si la otra persona ha pasado página; entonces, ¿por qué seguimos rumiando ese dolor?La Prisión de los Cuatro Estómagos EmocionalesNo tenemos cuatro estómagos físicos, pero a veces pareciera que hemos construido cuatro compartimentos emocionales para alojar nuestros dolores, permitiéndoles fermentar y regurgitarse en un ciclo sin fin. Este proceso nos lleva a revivir y retraumatizarnos, en lugar de permitirnos sanar y crecer.El Perdón y la Liberación Según la BibliaLa Biblia, ese manual divino para la navegación del alma humana, nos da sabios consejos sobre cómo tratar las heridas emocionales. Efesios 4:26-27 nos advierte sobre el peligro de dejar que el enojo dure más de lo necesario y cómo este puede convertirse en un campo fértil para el diablo.Enojarse Sin Pecar: Una Disciplina CelestialPero entonces, ¿cómo podemos enojarnos y no pecar? La respuesta no es sencilla, pero empieza con una búsqueda inmediata de Dios en oración, solicitando su ayuda celestial y permitiendo que el Espíritu Santo tome el control. El Papel del Espíritu Santo en Nuestros ConflictosEs el Espíritu Santo quien puede llevarse todo el peso de nuestro enojo, permitirnos resolver el conflicto, sanar cualquier herida y ayudarnos a olvidar el inconveniente. Y no solo eso, sino que también nos prepara para el próximo desafío que enfrentaremos.Dejar de Ser Rumiante para Convertirse en LiberadorLa invitación de hoy es a dejar de lado el proceso rumiante. No podemos permitir que nuestras almas almacenen dolor y rencor como si fueran estómagos dispuestos a fermentar sufrimiento. Debemos aprender a digerir y dejar ir, a transformar el proceso de perdón en algo más parecido al acto de exhalar: necesario, vital y liberador.El Llamado a Una Nueva Práctica EmocionalHoy es el día para dejar de convertir el alma en un establo de penas y convertirla en un jardín donde florezcan la paz y el perdón. No seamos estadísticas en la crónica de los corazones pesarosos; seamos ejemplos vivientes de aquellos que, a través de la fe y la práctica, aprenden a vivir en la ligereza del espíritu.La Libertad del Perdón.Más de dos mil palabras podrían escribirse sobre el proceso de perdonar, pero al final del día, solo una acción es necesaria: entregar nuestros pesares a Dios y permitir que su gracia fluya en nosotros como un río que limpia y renueva. Dejemos de ser vacas rumiantes y convirtámonos en almas que vuelan libres, por encima de los campos de la amargura, hacia los cielos.COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA

Un Mensaje a la Conciencia
«El puente del diablo»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 4:01


Hubo en Segovia, España, una mansión situada en la zona alta de la ciudad, en la que trabajaba una joven que ganaba su sustento manteniéndola abastecida de agua. Cada día tenía que descender con el cántaro a la zona baja donde se encontraba el agua, para luego volver subiendo la cuesta con el cántaro lleno. Un día festivo a la pobre le tocó hacer ese fatigoso recorrido vez tras vez, hora tras hora, hasta muy entrada la noche. Cuando sintió que ya no daba más, exclamó desesperada: —¡Le daría mi alma al diablo si con eso no tuviera que volver nunca a recorrer este camino! —¡Trato hecho! —le respondió una voz de timbre extraño. —¿Quién eres? —preguntó asustada la joven, sorprendida al ver ante ella a un hombre apuesto. —Vengo a realizar tus deseos para que acabe tu penosa tarea —contestó el extraño—. Yo me encargaré de subirte el agua a la zona alta de la ciudad si cumples tu promesa. —Está bien —contestó temerosa la joven—, pero con la condición de que termines toda la obra esta misma noche, antes que salga el sol mañana. —¡Acepto! —dijo el diablo sin reparar en la magnitud de lo que prometía. Acto seguido, el diablo reunió a todas sus legiones de demonios, y todos se pusieron a trabajar frenéticamente. Ya casi finalizada toda la construcción, el diablo y sus ayudantes comenzaron a celebrar la victoria, llevando juntos la última de unas veinticinco mil piedras que colocaron. Pero en el momento preciso en que el diablo iba a poner esa última piedra en su puesto, apareció el sol y dejó caer sus dorados rayos sobre el acueducto. Al verse vencido, el diablo se retorció de ira y cayó en la tierra, hundiéndose en sus entrañas. Desde entonces los segovianos llaman al acueducto el puente del diablo.1 Esta leyenda española no sólo explica por qué aquella joven anónima, junto con el acueducto, aparece en el escudo de la ciudad de Segovia, sino también por qué Dios mismo considera al diablo como un adversario peligroso. Es que Dios conoce a la perfección las artimañas de ese enemigo nuestro. Por eso el Espíritu Santo inspira a San Pablo para que nos advierta que el diablo es un farsante que se disfraza de ángel de luz, así como inspira a San Pedro para que nos lo describa como un león rugiente que anda buscando a quién devorar.2 Gracias a Dios, esos dos apóstoles nos enseñan cómo resistir hasta el fin y vencer al diablo cuando llegue el día malo. Debemos practicar el dominio propio y mantenernos alerta y firmes en la fe. Y debemos ponernos toda la armadura de Dios, que nos protege mediante la verdad, la justicia, la paz, la fe, la palabra de Dios y la oración.3 Más vale entonces que, a diferencia de aquella incauta joven legendaria que se salvó por una sola piedra, determinemos acatar las advertencias y enseñanzas de aquellos apóstoles. Pongámonos todos los días la armadura espiritual que Dios ha dispuesto para nuestra protección. De hacerlo así, no tendremos que perder ni una hora de sueño por lo que nos espera el día de mañana. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Placa titulada «Leyenda: El puente del diablo» en el Centro de Interpretación del Acueducto de la Casa de Moneda de Segovia; Ricardo Aroca, La historia secreta de los edificios (Barcelona: Espasa Libros, 2011), pp. 29-39; Ignacio Sanz, «Leyendas segovianas»», Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes En línea 17 abril 2018; Juan Giles, «La leyenda del Acueducto de Segovia», ABC, 3 noviembre 2014 En línea 17 abril 2018. 2 Ef 6:11-13; 2Co 11:14; 1P 5:8 3 1P 5:8-9; Ef 6:11-18

MENTOR360
Funcionar Mejor Sin Objetivos - Enric Lladó - Nuevos Skills - MENTOR360

MENTOR360

Play Episode Listen Later Oct 27, 2023 38:43


Debemos desarrollar nuevos Skills, Powerskills que nos conviertan en líderes que marcan diferencias.Toda esta semana te voy a entregar 5 episodios especiales en los que descubrirás nuevos skills, nuevas habilidades a desarrollar, y cómo hacerlo.¿Hablamos con Enric Lladó https://www.enricllado.com/, consultor experto en pragmática de la comunicación y se dedica al desarrollo de la capacidad de comunicación y Cambio de las personas, las organizaciones y las marcas.Con Enric Lladó vemos cómo a es posible eliminar los objetivos y metas específicas (y a menudo imposibles de alcanzar) de nuestra vida, y aún así vivir una vida plena, llena de satisfacciones, con menos estrés y con menos presión.¿Una vida mejor es posible?Puedes seguirme en mi web librosparaemprendedores.net y en mi Instagram: @librosparaemprendedores Déjanos 5 estrellas para ayudarnos a llegar todavía a más gente: MENTOR360 en Spotify y MENTOR360 en Apple Podcasts. Participa activamente etiquetándome a mí y a nuestros mentores en Instagram (@librosparaemprendedores) y comentando sobre los temas que vamos viendo todos los días aquí, en MENTOR360. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.