POPULARITY
Categories
Continuamos como acabamos ayer, reparando que estamos en abril, al que le faltan escasos diez días para concluir. Mes de revoluciones y claveles y lo hacemos con más de una obviedad, empezando por los Celtas Cortos y escuchando a cantautores como Luis Pastor, Zeca Afonso, Rozalén y Pedro Pastor. Recordamos también, entre otras muchas cosas, dos acontecimientos importantes que van a tener lugar en esta semana pos Santa, la Fiesta de los Comuneros y la decimoquinta edición del Folkarria Eco Festi-Bal.La resurrección se celebra este domingo en La Tarataña con estas canciones:1.- Celtas Cortos, “20 de abril” 3:56, “Túnel de las Delicias” (con Javier Ruibal y Le Bagad bro Kemperlé) 5:07 y “El emigrante” 5:352.- Luis Pastor, “Aguas abril” (con Javier Ruibal) 3:31 y “Abril del desamor” (con Pedro Pastor) 2:433.- Pedro Pastor, “Los olvidados" (con Rozalén) 3:284.- José Climent y David Huerta, “Jota de monique” 3:435.- Miguel Clavel, “Toque de pandereta” 0:486.- Lévid, “Te quiero a mi lado” 2:597.- Hijos del tercer acorde, “Pan y tierra” (con San Miguel Fraser) 5:038.- Zlabya, “Firecrackers” 5:129.- Zeca Afonso, “Grándola Vila Morena” 3:12Escuchar audio
SRE rechaza que México sea la fuente de supuestos actos delictivos en EcuadorAfectaciones sobre el Paseo de la ReformaPapa Francisco aparece este sábado en silla de ruedas en la Basílica de San PedroMás información en nuestro Podcast
Con Carmen Morodo, Nacho Cardero y Casimiro García Abadillo comentamos la actualidad política. Distintos temas sobre la mesa: la propuesta de Estados Unidos a España para aumentar el gasto militar tras la visita de Carlos Cuerpo, la declaración de Bolaños al juez Peinado y la lucha de Trump con las universidades. Además, entrevistamos a Juan Ignacio Crespo, financiero y analista económico.
Escalar un negocio de dropshipping puede parecer sencillo, pero detrás del éxito hay estrategia, validación, inversión inteligente y una mirada enfocada en el largo plazo. Cristian Zambon lo entiende desde la experiencia: vende online desde 2019 y actualmente enseña a emprendedores que comienzan desde cero y los convierte en expertos. “Para poder escalar en dropshipping primero hay que hacer la investigación y testeos de validación, no solamente de ofertas, sino también de la calidad de los productos”, explica. Esta primera etapa es clave, sobre todo si se piensa a corto o mediano plazo: “Es muy difícil mantener por años un negocio que no sea de marca”. Una métrica que para muchos pasa desapercibida, pero que Cristian resalta como determinante, es la tasa de reclamos: “Si tenemos entre un 5 por ciento a un 10 por ciento de reclamos, ese negocio ya no es escalable”, atestigua Zambon. La escalabilidad está ligada a la experiencia del cliente y la sostenibilidad de la operación. En un mercado cada vez más competitivo, la diferencia la hace cómo se presenta el producto. “Debemos identificar el producto ganador y la oferta ganadora. Hoy los anuncios son los que venden, pero estoy convencido de que vende mucho más una oferta ganadora que un producto ganador”, afirma nuestro invitado. El foco debe estar puesto en aumentar el valor percibido: empaquetar bien lo que se ofrece y destacar aquello que genera deseo. La elección del producto también es clave para lograr estabilidad. “Es conveniente identificar productos que tengan deseos masivos y que los podamos vender a largo plazo”, subraya nuestro experto. Pero esa elección no se limita a una simple intuición: requiere validación. “Primero debo identificar en mi país que ese producto esté validado y, si no lo está, tengo que validarlo en otro país. Debo ver cómo lo están presentando mis competidores y prestar atención a qué puntos están destacando ellos de ese mismo producto”, sostiene Cristian. Muchos comienzan en este modelo de negocio con la expectativa de que todo será inmediato y sin inversión, pero la realidad es diferente. “Muchas personas ingresan en el dropshipping con muy poco capital y eso no es rentable ni exponencial. Los pocos recursos que tienen los gastan de manera ineficiente”, alerta nuestro especialista. Según Cristian, el monto necesario varía según el nicho, pero en Latinoamérica recomienda “un capital mínimo inicial de 400 o 500 dólares para armar una buena estrategia y tener una proyección de escalabilidad”. Actualmente, el modelo de dropshipping es más accesible a través de Dropi, una plataforma que permite vender a nivel internacional sin estructuras complejas. “Dropi tiene centros de logística muy grandes en distintos países. Lo que haces es enviar el producto al centro de logística, ellos lo montan en un catálogo público y lo conectas con tu tienda online. Pagas la publicidad, empiezas a vender y, cuando el consumidor recibe el producto, recién ahí se lo paga a Dropi y te depositan el dinero”, describe Zambon. Este sistema reduce las barreras de entrada, permitiendo operar sin necesidad de una LLC o pasarelas de pago internacionales. Otra herramienta que impulsa las ventas es el pago contra entrega. “Las ganancias van a variar según el país, pero este método elimina el miedo común de la gente de comprar por internet y ese temor a la estafa. Esto aumenta el volumen de compra”, asegura nuestro invitado. Y cuando se encuentra un producto realmente ganador, el potencial de conversión puede ser enorme: “Puedes llegar a tener un 5 y hasta un 10 por ciento de conversión, que es una tasa altísima dentro de dropshipping”. Eso sí, no todos los productos funcionan igual. Cristian advierte sobre los que tienen alta carga emocional o son de ticket elevado: “Por ejemplo, hay un perfume con feromonas que aumenta la atracción entre las personas y la gente lo compra por impulso y luego se arrepiente. También los productos high ticket tienen una alta tasa de rechazo porque cuando les llega el producto, los clientes no tienen el dinero”. Escalar un negocio de dropshipping no se trata solo de vender un producto, sino de construir un sistema inteligente que funcione en el tiempo. Requiere estrategia, análisis y decisiones conscientes desde el día uno. Como lo plantea Cristian, no se trata de correr detrás de la última tendencia, sino de entender al consumidor, mejorar constantemente la propuesta de valor y apostar por la sostenibilidad del negocio. Validar, testear, invertir con criterio y formar comunidad: ese es el verdadero camino para transformar un emprendimiento en un negocio rentable y escalable. Porque en el dropshipping, como en cualquier modelo, el crecimiento real no llega por azar, sino por decisión. Instagram: @cristianzambonoficial
En este episodio especial de La Verdad de las Cosas, respondemos preguntas frecuentes sobre relaciones de pareja:¿Debemos contarle todo a nuestra pareja?¿Es normal que a mi pareja no le guste tanto la convivencia con parientes y a mí sí? ¿Como lidiar con eso?¿Cómo manejar la incertidumbre que me genera el miedo al compromiso de la otra persona?¿Está mal querer que me demuestren cariño de cierta forma específica?¿Cuánta comunicación entre parejas es la sana en el día a día?¿Cuánto tiempo se da cuando te piden un tiempo?¿Por qué la gente está menos dispuesta a comprometerse?¿Qué opinas sobre las relaciones a distancia?¿Es violento que mi pareja insista en que mi teléfono no tenga clave para revisarlo?¿Cómo conservar la individualidad sin que mi pareja se sienta ofendida de que no se le incluye?Un episodio directo, honesto y necesario.Ver en YoutubeSomos Proceso - InstagramSomos Proceso - TikTokLa Verdad de las Cosas - InstagramLa Verdad de las Cosas - TiktokDale play y déjanos tus preguntas en los comentarios, podrían ser seleccionadas en un próximo episodio.CONTACTO: somosproceso@em.agency
Cada martes falo coa Psicóloga e sexóloga Verónica Barros de Barros psicoloxía. Hoxe falamos de se é tan exitoso iso de madrugar. 🔊"Madrugar non é garantía de éxito. Hai outros factores máis relevantes, como son a capacidade de organización, a xestión do tempo, a calidade do traballo e a capacidade de adaptación". 🔊"É fundamental que cada persona teña en conta que cada persona ten que adaptarse ao seu cronotipo, é dicir, á propia tendencia individual a ser matutino ou vespertino". 🔊"Debemos pensar na importancia que ten o sono para a saúde física e mental. Se non durmimos o suficiente, non imos a integrar os coñecementos, a creatividade baixa e, polo tanto, descansar ben é máis relevante que levantarse cedo". 📢É tan exitoso iso de madrugar? Agora que se fala tanto do club das 5 das 6 da mañan, e como os emprendedores e as emprendedoras madrugan e son máis exitosas, debemos darlle unha volta a esa idea e ver se realmente é tan exitoso madrugar. Potencialmente podemos ter determinados beneficios, xa que pode permitirnos aproveitar a mañan para actividades que me lloran o noso Benestar e a productividade. Por exemplo, pode ser que ao ter máis tempo de mañan nese momento poidamos adicarnos á meditación ou poidamos facer exercicio. E tamén podemos ver que eses son hábitos que potencien o traballo e a productividade, xa que nos centran a mente e nos permiten ser máis eficaces. Sin embargo, non é garantía de éxito. Hai outros factores máis relevantes, como son a capacidade de organización, a xestión do tempo, a calidade do traballo e a capacidade de adaptación. Por outra banda, debemos pensar na importancia que ten o sono para a saúde física e mental. Se non durmimos o suficiente, non imos a integrar os coñecementos, a creatividade baixa e, polo tanto, descansar ben é máis relevante que levantarse cedo. Por outra banda, é fundamental que cada persona teña en conta que cada persona ten que adaptarse ao seu cronotipo, é dicir, á propia tendencia individual a ser matutino ou vespertino. Isto vai ser fundamental para saber se ese madrugón vai ter ou non consecuencias positivas na nosa productividade. Polo que pode ser máis importante priorizar a calidade de sono e a cantidade necesaria de horas para descansar axeitadamente. E se sabemos realmente xestionar correctamente o noso tempo, seremos máis efectivos, tanto as 6 am como as 6 pm. Dicir tamén que a idade da persoa e o momento vital tamén influen claramente na necesidade ou na prioridade do madrugón, xa que hai estudios que analizaron, por exemplo, a adolescentes, e que demostran, como o estudio europeo SHASTU (Sleep Habits in Student’s Performance), no que se observou que a capacidade de aprendizaxe e de manter a atención é mínima entre as 8 e as 10.30 horas, mentres que incrementa a partir das 11 h, volve disminuir antes da comida e ten un novo pico despois de comer, a primeira hora da tarde. 👉Máis información BARROS PSICOLOGÍA: ✔️Barros Psicologia: https://www.barrospsicologia.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/veronicabarrospsicologia ✔️Instagram: https://www.instagram.com/barrospsicologia/ 🎙️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉Máis Información e entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Parte-1 "El gobierno de Dios" Desde entonces Jesús comenzó a predicar: «Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos se ha acercado». Mateo 4:17 ¿A qué se refiere el termino el reino de Dios se ha acercado? Si en nuestro deseo de conocer la voluntad de Dios, no entendemos a cerca del Reino de Dios, déjeme decirle que será muy complicado alinear nuestras vidas a la voluntad de Dios. Reino de Dios se refiere al gobierno de Dios en la tierra. El reino de los cielos “se ha acercado”. Ha venido aquí a esta tierra. Específicamente se refiere al gobierno, la economía, agricultura, la producción, justicia y defensa. cuando miramos el sermón del monte podemos darnos cuenta de que Jesús está hablando en relación con la ética y lo que se practica en el Reino que Jesús vino a anunciar. Es imposible experimentar este Reino en nuestras vidas a menos que estemos dispuestos a darle la espalda a las formas antiguas de nuestro estilo de vida. Debemos estar dispuestos a que el Reino de los cielos sea visible en nuestra vida. Dispuestos a direccionarnos con los valores y las prácticas de este reino del cielo. “Jesús dijo el reino del cielo sea acercado” Muchos de nosotros tenemos un testimonio de haber recibido a Cristo como nuestro señor y Salvador, pero lastimosamente el reino de Dios no se ve reflejado en nuestro estilo de vida, aun vivimos influenciados bajo el gobierno de este mundo y haciendo de lado al gobierno de Dios en nuestra vida. » Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo conquistan por la fuerza. Mateo 11:12 Mateo 25:1-13 PARABOLA DE LAS DIEZ VIRGENES Su insensates de las vírgenes no solo estaba basada en que tomaron sus lamparás sin aceite. Sino en el gobierno que establecieron para esperar al novio. Muchas veces pensamos que es suficiente con asistir a un servicio y no cambiar nuestro estilo de vida. Nuestro estilo de vida no cambia a menos que vivamos bajo el gobierno del Reino de Dios. Nuestra prudencia también puede verse reflejada en el tipo de gobierno que hemos establecido en nuestra vida. Si es el gobierno de Dios entonces está basada con la sensates, pero sino estamos más ligados a la insensates. Nuestra prudencia no está basada es nuestra propia manera de vivir, no imitamos modelos distintos al establecido al Reino de Dios. Vs.4 Sean, pues, imitadores de Dios como hijos amados. Ef.5:1 Las insensates con la que habían estado esperando, basando su vida por el gobierno de este mundo, ahora querían acudir a las prudentes que habían estado viviendo por el gobierno de Dios en sus vidas por ayuda. Lastimosamente ya no era el momento. Vs.8 El mejor momento para vivir en el reino de Dios es ahora. Ese momento debería iniciar el día que aceptamos a Jesús como nuestro Señor y Salvador. » Mientras ellas iban a comprar, vino el novio, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de bodas, y se cerró la puerta. Mateo 25:10 Mas adelante espero citar otros ejemplos más en relación con el Reino de Dios. La gran problemática nuestra es que estamos tratando de vivir con una doble identidad, pero no como ciudadanos del Reino de Dios. Así que ahora ustedes, los gentiles, ya no son unos desconocidos ni extranjeros. Son ciudadanos junto con todo el pueblo santo de Dios. Son miembros de la familia de Dios. Ef.2:19 “Ciudadanía” es la condición de pertenecer a una comunidad política, con los derechos y deberes que ello implica. Es un vínculo jurídico y político entre una persona y un Estado. Un reino, un rey, un código de vida y un lenguaje. Mateo 6:33 Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, entonces todas estas cosas les serán añadidas.
"Debemos ser león para nuestros enemigos y corderos para nuestra casa."
Capítulo 327: Pedro comienza con un dato sobrecogedor, El fallecimiento de mineros asturianos en el tajo por una explosión de grisú. Son 791 personas, un 10% más que en 2023) las personas que perdieron la vida en 2024 en su trabajo. Una cifra insoportable a la que nos hemos acostumbrado y queda oscurecida una y otra vez. Eduardo nos acerca a la administración Trump, con sus tics autoritarios el chat de signal, un chat de amigotes que juegan con el mundo.Podéis contactar con nosotros a través de Twitter en @trendingpod https://twitter.com/trendingpod o por correo electrónico a trending@emilcar.fm
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Debemos distinguir entre:- El que está en situación vulnerable genuina: NECESITADOS- El que se aprovecha del sistema: VAGOS
Orar no es llamar a una pizzería.Vivimos en una época profundamente marcada por el consumo instantáneo. Desde el sofá de casa podemos pedir una pizza, una serie de televisión o un taxi con solo tocar una pantalla. Esta cultura de inmediatez, comodidad y satisfacción personal ha contaminado incluso nuestra vida de oración. Muchos cristianos, sin darse cuenta, abordan la oración como si se tratara de un "servicio al cliente celestial", un lugar al que acudimos solo para presentar pedidos, quejas o sugerencias. Sin embargo, orar no es llamar a una pizzería. No es levantar el teléfono espiritual para recibir una entrega de bendiciones a la puerta de nuestra vida. Es, más bien, un medio de gracia, un canal por el cual Dios obra en nosotros para prepararnos para la gloria.Orar es parte de nuestro proceso de santificación - Si la oración es un medio de gracia —como lo ha enseñado históricamente la Iglesia Reformada—, entonces no puede reducirse a un acto utilitario. La oración no existe para hacer nuestra vida más cómoda, sino para hacernos más semejantes a Cristo. En palabras del obispo J.C. Ryle: "La mayoría de los hombres al morir piensan ir al cielo; pero pocos se paran a considerar si en verdad gozarían yendo al cielo. El cielo es, esencialmente, un lugar santo; sus habitantes son santos y sus ocupaciones son santas. Es claro y evidente que para ser felices en el cielo debemos pasar por un proceso educativo aquí en la tierra que nos prepare y capacite para entrar."La oración es parte de ese proceso educativo. Es una escuela de santidad, donde aprendemos a despojarnos del hombre viejo y a vestirnos del nuevo, creado según Dios en justicia y santidad de la verdad (Efesios 4:24). En cada momento de oración sincera, el Espíritu Santo alinea nuestros afectos con los del cielo. Poco a poco, orar nos enseña a amar lo que Dios ama y a desear lo que Dios promete.Orar es buscar las cosas de arriba; el apóstol Pablo escribió a los colosenses: “Buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra” (Colosenses 3:1-2). Este mandato da forma a la verdadera oración cristiana. No oramos simplemente para obtener respuestas, sino para que nuestros afectos sean elevados. No buscamos sólo que se abran puertas en la tierra, sino que nuestros ojos se eleven al trono de la gracia, donde Cristo intercede por nosotros (Hebreos 4:16; 7:25).Debemos corregir el error del consumismo espiritual; cuando nuestras oraciones se reducen a listas de supermercado o cartas a Santa Claus, algo anda mal en nuestro entendimiento de Dios. En vez de confiar en su providencia, reclamamos lo que creemos merecer. En lugar de deleitarnos en Él, lo tratamos como un medio para alcanzar otros fines. Tal postura es una negación práctica del primer mandamiento: “No tendrás dioses ajenos delante de mí” (Éxodo 20:3), pues hemos hecho de nuestros deseos un ídolo y del Dios soberano un mayordomo celestial.
Donald Trump lanza una ofensiva económica global y pone a Chile en la mira, pese a su tratado de libre comercio con EE.UU. El analista Guillermo Holzmann desglosa los efectos devastadores que podrían tener estos aranceles sobre nuestra economía. ¿Debemos contraatacar o resignarnos a perder? Una entrevista urgente sobre el futuro de nuestras relaciones internacionales.
Si ganas poquito o mucho, pero eres infeliz con lo que te dan de salario, no te va a alcanzar que te paguen una millonada para alcanzar la felicidad.Escucha cuál es la cifra que debes ganar al año para vivir a tope tu sueño americano. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Con las políticas arancelarias de Trump, la incertidumbre reina en los mercados, bitcoin no es la excepción, vamos a analizar los posibles escenarios y cómo prepararnos para ellos.Video de estrategiaClases nuevas de la semana en: https://cursosbitcoin.comLa importancia de la BIP39 al respaldar en metalKeep metal
Cada martes falo coa Psicóloga e sexóloga Verónica Barros de Barros psicoloxía. Hoxe falamos de como romper co/a teu/túa psicólogo/a. 🔊"O avance de terapia, de forma natural, debería chegar a un momento no que se foron acadando os obxectivos". 🔊"As persoas que nos adicamos a esta profesión estamos preparados para xestionar correctamente a posibilidade de abandonar a terapia". 🔊"Para nos en terapia o principal é a sinceridade, a franqueza e a cordialidade, polo que nas rupturas estas tres cuestións son igual de fundamentais". 📢¿Cómo romper co/a teu/túa psicólogo/a? Deixar unha parella non é sinxelo, deixar de lado a un amigo, tampouco. Pero debemos dicir que cando o noso psicólogo ou psicóloga xa non encaixa na nosa vida ou cando xa se lograron os nosos obxectivos tampouco é tarea fácil. Moitas veces esa ruptura dase por cuestións positivas, xa que se acadaron os obxectivos ou hai unha mellora significativa que nos da conta de que xa non precisamos dun acompañamento, máis otras veces dase porque o noso psicólogo xa non encaixa na nosas vidas, ou porque o avance terapéutico se estancou e notamos que os nosos progresos son nulos. Cando isto sucede a pesar de que a alianza terapéutica (esa relación de confianza que se debe establecer para que a terapia vaia adiante dunha forma satisfactoria), a ruptura custa e o paciente non sempre sabe como comportarse. O avance de terapia, de forma natural, debería chegar a un momento no que se foron acadando os obxectivos, e que o tema polo que se acudiu a terapia xa non está sendo o que lle preocupa ou molesta. Isto vai ser algo que note tanto o paciente como o terapeuta, polo que é unha fase positiva e agradable por ambas partes, polo que é importante transmitilo de forma sincera. 💡O habitual, polo tanto, é deixar a terapia cando o síntoma disminúe ou cando a súa importancia baixa. Pero, non sempre é así. Por unha banda hai a posibilidade de que o vínculo do que falabamos non se estableza, ou que se rompa por cuestións a veces incontrolables por parte de ambas persoas. Neste caso, é importante permitirse darse a oportunidade de atopar outro profesional que poida axudar, xa que nese caso, a dificultade pola que se acude a consulta segue estando presente. Debemos dicir que, ademáis, en moitas ocasións, non se trata de querer acudir ou non a consulta ou de se hai algo malo ou bo para rematar a relación terapéutica, senón que se trata máis ben dun proceso arduo de traballo persoal, no que sen ter problemas, polo que a interrupción prematura do tratamento non é nada extraña. 💡E como facer para cortar co noso terapeuta? ✅As persoas que nos adicamos a esta profesión estamos preparados para xestionar correctamente a posibilidade de abandonar a terapia, sexa cal sexa o motivo, polo que agradecemos a sinceridade, que o abandono sen explicación. Se se dese o caso contrario, e mostrase que non o toma ben, entón é unha mostra de que a relación establecida non é a máis axeitada, xa sexa por exceso de confianza ou por falta de imparcialidade. ✅Tamén debemos dicir que non sempre é sinxelo comunicar por parte do paciente que non vai continuar coa terapia, xa que moitas veces aparece a culpabilidade, é por exceso de esixencia ou por falta de constancia, polo que non é raro que non se comunique, o cal ten máis que ver co propio estilo de afrontamento, de relación ou de abordar problemas. ✅Cando xa levas un tempo como terapeuta daste conta de que hai casos nos que hai abandonos puntuais, nos que despois dun tempo de traballo persoal independente, a persoa decide acudir a terapia de novo, e elíxete de novo. Ou incluso persoas que abandonaron a terapia contigo, te recomendan aos seus achegados. ✅E se a ruptura ben por desgaste ou por problemas co terapeuta, para nós como profesionais, o que mellor nos pode vir é que se nos diga. Ainda que pode molestarnos momentáneamente a crítica, é o que máis nos pode facer medrar. Para nos en terapia o principal é a sinceridade, a franqueza e a cordialidade, polo que nas rupturas estas tres cuestións son igual de fundamentais. 👉Máis información BARROS PSICOLOGÍA: ✔️Barros Psicologia: https://www.barrospsicologia.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/veronicabarrospsicologia ✔️Instagram: https://www.instagram.com/barrospsicologia/ 🎙️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉Máis Información e entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
El éxito deja pistas. Ver la vida de los personajes más exitosos nos da señales de lo que debemos hacer en nuestras propias vidas para conseguir lo que nos propongamos. En este episodio te hablo de 10 características que poseen las personas más exitosas del mundo. -- Visita el Instituto de Oratoria, Comunicación y Liderazgo: https://instocl.com/es/ Sígueme y escríbeme en Instagram: https://www.instagram.com/alexkei/ Sígueme en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alexkei/ #Exito #Superacion #CrecimientoPersonal
There is more to following JESUS than just saying a simple prayer or going to church. We must count the cost and not take the decision lightly. It is a life-long commitment of sacrifice and absolute surrender to GOD.Seguir a Jesús implica mucho más que simplemente decir una simple oración o ir a la iglesia. Debemos considerar el costo y no tomar la decisión a la ligera. Es un compromiso de por vida, de sacrificio y de entrega absoluta a Dios.#abbaministries #preaching #bilingüe
Comenzamos en Hoy por Hoy Sevilla una sección con los arquitectos y arquitectas de la ciudad para conocer sus inquietudes y problemas, y el papel que ejercen en la sociedad
La clave para comprender y disfrutar la vida. Los escritos de Isaías encontrados en los rollos del mar muerto, tuvo una gran influencia en los Esenios para aprender a orar y manifestar sus deseos y anhelos en este plano terrenal. En éste episodio veremos varios ejemplos para orar como los Esenios. Debemos orar desde la gratitud y la certeza, y no desde la necesidad, porque todo lo que anhelamos ya existe como una posibilidad latente, y que solo estamos abriendo los ojos para experimentarlo en nuestra realidad física. Recordemos: Hebreos 11:1 Emunah: Confianza, Certeza, Seguridad, Convicción. “Es la seguridad que se tiene de lo que se espera” “Es la convicción de las realidades que aún no se ven” La oración es una tecnología espiritual que nos permite influir en nuestra realidad. Debemos comprender la relación entre: El ser humano, el universo y la divinidad. _______________________ No tengo la verdad absoluta, solo comparto mis investigaciones, experiencias y conclusiones, pero a ti te toca escoger que pensar. Si lo que digo o escribo resuena en tu interior, entonces experiméntalo y saca tus propias conclusiones. Ernestoard.blogspot.com
ACERCA DE LA SERIE: Cada domingo veremos los eventos que suceden alrededor del evento de la resurrección de Jesús. El cierre de la serie se enfocará en los eventos que suceden luego de la resurrección. ACERCA DEL MENSAJE: La adoración no es solo un acto del corazón o de la mente, la adoración es un acto en donde nos involucramos por completo, es eso lo que significa “en espíritu y en verdad”. Debemos llevar una vida de adoración INDIVIDUAL que será vital para mantener nuestra experiencia personal con Dios a la vez que adoramos en COMUNIDAD celebrando y proclamando su reino. Audio MP3 Fecha: 6 de abril 2025 Autor: Maelias Lima
Como iglesia, debemos empezar a evangelizar, discipular y ministrar en inglés si queremos obedecer la Gran Comisión yalcanzar efectivamente a nuestra comunidad. Lucas 24:46-49Iglesia Bautista de Santa AnaPastor Ringo Ayalahttp://santaanabaptist.orgContactenos en: info@santaanabaptist.orgRecursos: https://payhip.com/ContendiendoPorlaFe
Marcos 9:24 “Al instante el padre clamó: Sí, creo, pero ayúdame a superar mi incredulidad“Servimos a un Dios poderoso y sobrenatural, y lo podemos experimentar al asomarnos a Su Palabra y ver todo los milagros y prodigios que hizo con muchos cuando estuvo en la tierra.El libro de Marcos narra la historia de un muchacho que le trajeron a Jesús porque estaba endemoniado, estaba siendo atormentado espiritualmente por demonios y se manifestaba en su vida personal, el papá del joven lo llevó a los discípulos y nada pudieron hacer, pero cuando se encontró con Jesús sucedieron cosas extraordinarias; en Marcos 9:23 Jesús le dice “Si puedes creer, al que cree todo le es posible” y el padre del muchacho le dice “Yo creo… ayuda mi incredulidad”; muchas veces nos sucede lo mismo, creémosles pero no siempre; muchas veces utilizamos “los peros” o el “obstáculo que hace que el milagro no suceda”.Además de “los peros, las dudas, la incredulidad” le sumamos que todo lo queremos “rápido” porque de lo contrario “no sirve”; tenemos que aprender que no existen los métodos que agilicen un milagro, no existen intercambios económicos ni materiales para obtener un milagro o que agilicen la fe, la fe no se vende, no se negocia, no existen formulas mágicas, no existen “Mesias” en esta tierra que te saquen de los problemas y las dificultades, le ponemos fe a los hombres creyendo que ellos tienen la solución; La razón por la cual hacemos todas estas cosas es porque “no nos gustan los procesos de Dios”; este es el momento de colocar nuestros ojos en Jesús el autor y consumador de la fe.Surgen dos preguntas que quiero resolver: ¿Tienes un fe que logre obtener los milagros del cielo? O ¿Quieres que Dios te ayude en la incredulidad? La respuesta de muchos de los que están aquí es exactamente la misma que declaró el papá del muchacho “Creo… Ayuda mi incredulidad”; te voy a enseñar ciertos principios, no métodos, no quiero informar, quiero enseñar con base en lo que he vivido y que he visto resultados:Disciplina y hábitos que debemos formar en nuestras vidas que nos van a ayudar a vivir mejor: Orar, comunicarse con Dios a diario; consultar la Palabra de Dios ya que la fe viene por el oír, el oír la Palabra de Dios, ore y adore al Señor, camine a diario con Él.Perseverar, no desmayar, Hebreos 10:36 "Porque les es necesaria la perseverancia para que, habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengan lo prometido”.Póngase firme en la iglesia, juntémonos como un solo cuerpo al pie de la Cruz, ya que al estar con gente de fe, hace que nuestra fe crezcaQuiero enfocarme un poco en el poder de la Palabra, una vez recibimos al Señor en nuestras vidas la Palabra de Dios comienza a activarse, la Palabra de Dios está llena de poder y no muere con el tiempo, sino que permanece, es eterna y mora dentro de ti, Hebreos 4:12 “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón”.La Palabra de Dios es viva y eficaz, está activa, no es palabra muerta, toda palabra de Dios siempre cumple el propósito para la cual ha sido enviada está escrito en el libro de Isaías 55:10-11 “Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y pan al que come, así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié”.Dios te ha otorgado el poder para que esa Palabra que Dios te ha entregado se active en tu vida, se vuelva vida y eficaz en ti, no es solo para darnos el conocimiento, sino para producir resultados en nosotros, hoy es el día en el cual la Palabra de Dios que está inactiva en ti será activada y se desate el poder de la Palabra que Dios ha colocado en tu vida, que produzca fruto y fruto abundante. La Palabra de Dios es poderosa porque:Procede de Dios, tiene un origen divino, es toda verdad que ha salido de la boca de Dios, en varias ocasiones Dios juró por si mismo, el ejemplo con Abraham en Génesis 22:15-18 “Y llamó el ángel de Jehová a Abraham por segunda vez desde el cielo, y dijo: Por mí mismo he jurado, dice Jehová, que por cuanto has hecho esto, y no me has rehusado tu hijo, tu único hijo; de cierto te bendeciré, y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar; y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos. En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz”, y lo sustenta Hebreos 6:13-14 "Porque cuando Dios hizo la promesa a Abraham, no pudiendo jurar por otro mayor, juró por sí mismo, diciendo: De cierto te bendeciré con abundancia y te multiplicaré grandemente”. La Palabra de Dios tiene poder creativo, crea cosas que no existen, hace posible lo imposible, Isaías 28:21 “Porque Jehová se levantará como en el monte Perazim, como en el valle de Gabaón se enojará; para hacer su obra, su extraña obra, y para hacer su operación, su extraña operación”. La Palabra de Dios operó en la creación del mundo en Génesis cuando el Señor abrió Su boca y salió aliento de Su boca, Su Palabra creó lo que no existía y produjo vida donde no había, esta es otra razón por la cual la Palabra de Dios es poderosa, porque es vida y produce vida, todo lo que está muerto vive, tiene el poder de transformar, de cambiar la vida de una persona, de cambiar su cuerpo, de cambiar las circunstancias, de cambiar diagnósticos, la Palabra de Dios da vida a lo que parece estar muerto, está escrito en Salmos 33:6 “Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca”, Salmos 107:20 "Envió su palabra, y los sanó, y los libró de su ruina”.La Palabra de Dios es una verdad absoluta, no es de interpretación privada y proviene de la fuente que es toda verdad “Nuestro Padre Celestial”, el mundo está lleno de de opiniones y de perspectivas, de conocimiento humano, pero la Palabra de Dios es sólida, es eterna, es permanente, es confiable y siempre produce resultados, tiene el poder de sanar, tiene el poder de revelarnos Su propósito, tiene el poder de guiar nuestras vidas, tiene el poder de crear milagros, sanidades, prodigios, obras sobrenaturales y si Su Palabra vive en ti se hará verdad en tu vida porque nunca viene hacia, siempre cumple Su propósito, tiene el poder para ejecutar lo que Dios dijo que va a ejecutar y cuando se desata con tu boca, se ejecuta, porque si Dios lo dijo, se hará, Dios no miente, Números 23:19 "Dios no es hombre, para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta. Él dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará?”, Números 11:23 “Entonces Jehová respondió a Moisés: ¿Acaso se ha acortado la mano de Jehová? Ahora verás si se cumple mi palabra, o no”.Debemos recuperar la fe y la esperanza para mirar las promesas que el Padre tiene para ti y el Padre va a comenzar con tu corazón espiritual el cual bombea la vida de Dios, la sangre de Jesús en medio de tu vida espiritual, Proverbios 4:23 “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida”, tu corazón va a ser clave en este tiempo porque el corazón espiritual se alimenta de nuestros sentidos, lo que vemos, lo que hablamos, lo que escuchamos y lo que hacemos es lo que alimenta nuestro corazón espiritual y esto produce un fruto visible a nuestra vida.
Salmos 103: 1-4 Hna. Abigaíl de Carcamo
Quien convive con Dios, siempre ve la luz en medio de las sombras.
Todos pasamos por momentos difíciles: relaciones rotas, enfermedades, dificultades económicas o una lucha con una adicción. A veces parece que surge de la nada. ¡Parece tan extraño, especialmente mientras crecemos en nuestra relación con Dios y hacemos lo que él nos ha llamado a hacer! Debemos reconocer que tenemos un enemigo que no quiere que Dios nos use. Como él no puede arrebatarnos nuestra salvación, Satanás intentará arrebatarnos nuestro gozo, eficacia y propósito. Acompáñenos a aprender 6 maneras en que el enemigo ataca y 7 maneras en que podemos vivir en victoria en el nombre de Jesús.
Siempre hay que ser sinceros y decirles la verdad
Meditación acerca de la oración colecta y el Evangelio de la misa del lunes IV de Cuaresma, en el que el Señor cura al hijo del funcionario real de Cafarnaún. Debemos rezar y ayunar por los más indefensos: los pobres. Y tener fe en que Dios cerca de nosotros, nos escucha y puede obrar milagros a distancia.
“Nada me queda bien después del embarazo.”“Voy a esperar a volver a mi peso para vestirme bien.”“Ya no tengo tiempo para pensar en mi estilo.”Si alguna vez has pensado esto, este episodio es para ti.En este capítulo quiero hablarte de los errores más comunes que cometemos durante la maternidad cuando se trata de estilo personal. Sé que ser mamá puede ser un torbellino de emociones y, muchas veces, nos olvidamos de lo importante que es seguir sintiéndonos bien con nosotras mismas.Hoy te voy a hablar de los errores más grandes que cometemos al vestirnos durante la maternidad y cómo solucionarlos de manera sencilla y efectiva.Vamos a hablar de:❌ ¿Debemos comprar ropa durante el embarazo si queremos “volver a estar como antes”?❌ Cómo adaptar tu clóset a la nueva versión de ti misma sin perder tu esencia.❌ Cómo encontrar un balance entre comodidad y estilo sin complicarte la vida.La maternidad no tiene que significar perder tu estilo personal. En este episodio, te voy a dar las claves para encontrar un equilibrio entre comodidad y estilo. Y lo mejor: sin tener que complicarte la vida ni gastar mucho tiempo.
El error más peligroso que podemos cometer es dejar para mañana la preparación espiritual que deberíamos hacer hoy.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en los principios de los tiempos en un mundo del pacifico de Colombia un grupo de habitantes que vivían entre la selva de el abundante vegetación. La tribu tenía que ocultarse bajo la sombra de los grandes arboles porque en ese tiempo el sol era gigantesco. El sol que permanecía constantemente en el cielo y su luz era tan brillante que no dejaba ver nada una vez se salía de la pequeña sombra que producía la vegetación. Además el calor era insoportable lo que hacia más duro el salir a trabajar o pescar o hacer cualquier actividad humana. En aquella tribu había un hombre llamado Oro que desde pequeño se había destacado por su valentía desde muy joven. El joven dijo un día. Yo voy a tomar mi honda y me dirigiré a lo más alto de las montanas que veo en el horizonte y desde allí empezare a arrojar piedras al sol. Debemos castigarlo para que no moleste más a nuestra tribu. Así que oro salió presuroso por entre la selva y cruzando ríos y quebradas llego al borde mismo de aquella cordillera que veía a lo lejos, La cordillera occidental de los andes. Con dificultad ya que era hombre de selva comenzó a escalar las altas montanas hasta que llego a la más alta y allí comenzó a recoger cuanta piedra veía a su alrededor. El sol por su parte ignorante de la presencia de oro seguía iluminando la tierra con su gigantesca bola de fuego y calor. Oro Tomo pues la primera piedra y con su destreza cargo su honda para luego con todas sus fuerzas enviar aquella piedra contra el sol. Vico pus oro como su piedra volaba hasta las alturas y allí vio como el sol recibía el golpe. De pronto desde el sol vio que unas pocas chispas de color cayeron en las montanas Oro recogió otra guijarro y de nuevo repitió el proceso. Una vez más la piedra golpeo el gigantesco disco amarillo y de nuevo algunas pedazos del sol cayeron esta vez en el medio de la selva. Y siguió Oro lanzando piedras al sol y cada vez caían más y más pequeños pedazos de sol a la selva, las montanas y las quebradas y ríos de la región. Oro noto que con cada uno de los golpes el sol iba perdiendo tamaño y que el calor iba disminuyendo lentamente. Una vez lanzo una piedra tan grande que golpeo tan fuerte al sol que una bola grande se desprendió y quedo flotando también en el cielo. Era la luna. Así que a medida que oro golpeaba con las piedras de su honda el sol iba reduciendo su tamaño y algunos de sus pedazos caían a la tierra y otros se quedaban flotando en el cielo como estrellas. Cuando ya aquel sol quedo reducido a la dimensión actual, oro sintió que la temperatura ya había bajado para permitirle salir, caminar y trabajar sin el agobiante calor que antes experimentaba. Bajo pues Oro a su pueblo al lado de el gran rio Atrato y allí estaban todos sus habitantes esperándolo. En sus manos tenían una piedras brillantes de color sol que habían caído y se habían enterrado en la selva y que habían caído en los ríos y eran arrastrados hasta la orilla. Estas piedras eran bellas y lo suficientemente maleables para hacer pequeñas figuras. Todos recibieron a Oro con gran algarabía y le pusieron a Oro una corona hecha de estas piedra y las llamaron las piedras de oro. En honor a su joven héroe que les había librado de la incandescente presencia de un sol tan grande que no les permitía salir de la selva. Se dice que por esta razón la selva, los ríos y las montanas del pacifico de Colombia tiene tanto oro disponible y fácil de recuperar.
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
En este episodio, hablamos con el doctor Justo González sobre la importancia de preservar la historia de la iglesia cubana, especialmente el periodo desde los años 90 hasta la actualidad. Esta no es solo una tarea para historiadores o pastores, sino para cada cristiano que desea entender sus raíces y cómo la fidelidad de Dios a lo largo de las décadas puede fortalecer nuestra fe hoy. La historia, aunque muchas veces olvidada, es vital para el futuro de la iglesia, y cada uno de nosotros tiene un papel en asegurar que esa memoria no se pierda.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 26 DE MARZOEL AMOR ES EL CUMPLIMIENTO DE LA LEYCuando la ley de Dios está escrita en el corazón, se manifiesta mediante una vida pura y santa. Los mandamientos de Dios no son letra muerta. Son espíritu y son vida, y someten la imaginación y hasta los pensamientos a la voluntad de Cristo. El corazón en el cual estén escritos será guardado con toda diligencia porque de él mana la vida. Todos los que amen a Jesús y guarden sus mandamientos tratarán de evitar hasta la misma apariencia del mal, no porque estén obligados a hacerlo, sino porque estarán copiando un modelo puro y sentirán aversión por todo lo que no esté de acuerdo con la ley escrita en sus corazones. No manifestarán suficiencia propia, sino que confiarán en Dios, el único que puede librarlos del pecado y la impureza. La atmósfera que los rodee será pura; no contaminarán sus propias almas ni la de los demás. Se complacerán en obrar con justicia, en amar misericordia y en humillarse para andar con Dios (Cada día con Dios, p. 144). [El sábado] nos presenta a Cristo como Santificador tanto como Creador... Porque, hablando de Israel, dijo: "Diles también mis sábados, que fuesen por señal entre mí y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová que los santifico" (Ezequiel 20:12), es decir, que los hace santos. Entonces el sábado es una señal del poder de Cristo para santificarnos. Es dado a todos aquellos a quienes Cristo hace santos... A todos los que reciban el sábado como señal del poder creador y redentor de Cristo, les resultará una delicia. Viendo a Cristo en él, se deleitan en él. El sábado les indica las obras de la creación como evidencia de su gran poder redentor. Al par que recuerda la perdida paz del Edén, habla de la paz restaurada por el Salvador. Y todo lo que encierra la naturaleza, repite su invitación: "Venid a mi todos los que estáis trabajados y cargados, que yo os haré descansar". Mateo 11:28 (El Deseado de todas las gentes, pp. 255, 256). El pecado más difundido que nos separa de Dios y provoca tantos trastornos espirituales contagiosos, es el egoísmo. No se puede volver al Señor excepto mediante la abnegación. Por nosotros mismos no podemos hacer nada; pero si Dios nos fortalece, podemos vivir para hacer bien a otros, y de esta manera rehuir el mal del egoísmo. No necesitamos ir a tierras paganas para manifestar nuestros deseos de consagrarlo todo a Dios en una vida útil y abnegada. Debemos hacer esto en el círculo del hogar, en la iglesia, entre aquellos con quienes tratamos y con aquellos con quienes hacemos negocios. En las mismas vocaciones comunes de la vida es donde se ha de negar al yo y mantenerlo en sujeción... Debemos olvidar el yo por el deseo de hacer bien a otros. A muchos les falta decididamente amor por los demás (Testimonios para la iglesia, t. 2, p. 120).
Pediatra Diana de González
"Debemos cambiar algunas ideas que tenemos sobre la fe para ver un nuevoenfoque, a veces tenemos una fe en reposo, todos tenemos fe, pero no la fe naturalque alguien puede desarrollar sino la fe en Dios".
"Debemos ser humildes, ordenados y tener fe".Mensaje por : Hno Ivan Franco
"Debemos tomar el yugo del Señor para hallar descanso para nuestraalma".
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de MarzoSegunda Opinión«En ningún otro hay salvación, porque en todo el mundo Dios no nos ha dado otra persona por la cual podamos salvarnos». Hechos 4: 12José y Carla tomaron la decisión de disfrutar de unas vacaciones en una región remota de Australia. Mientras acampaban, José fue mordido por una serpiente venenosa. Sin conocer la especie de serpiente, se apresuraron a dirigirse al pueblo más cercano. Un médico examinó la herida y pronunció el veredicto fatídico: «Ha sido mordido por la serpiente más peligrosa de esta zona del país, y el veneno es mortal. Sin el tratamiento adecuado, le queda menos de una hora de vida».«¿Cuál es el tratamiento?», preguntó de inmediato Carla. «El tratamiento consiste en una inyección, justo aquí tengo una dosis del antídoto», respondió el doctor mientras preparaba la jeringa. «Un momento -interpeló José-. ¿¿Me quiere decir usted que este antídoto es la única cura para el veneno de esta serpiente? «Así es», dijo el médico. Carla lo interrumpió: «¡Póngale la inyección de una vez!». «Un momento, por favor, volvió a interrumpir José»Me parece que usted tiene una mentalidad muy cerrada cuando insiste en que este es el único tratamiento que existe. ¿Y si yo quisiera intentar otra cosa diferente? A mí no me gustan las agujas, prefiero los remedios naturales. ¿No habrá una planta que pueda servir para esto? O tal vez podría intentar algunos ejercicios y ver si funcionan».«Debemos apurarnos -dijo el médico-. El veneno está fluyendo por su torrente sanguíneo en estos momentos. Este antídoto es la única cura». «Es que no estoy tan seguro -replicó José-. Siempre hay más de una manera de afrontar una situación. Deberíamos explorar otras alternativas en vez de creer de buenas a primeras que solo hay una cura posible».Obviamente, este es un relato ficticio, sería absurdo insistir en una segunda opinión cuando tu vida corre peligro. No obstante, en lo que respecta al destino eterno, la mayoría de las personas rechaza la idea de que solo hay una manera de alcanzar la salvación, a pesar de que la Biblia es clara al respecto.Jesús dijo: «Solamente por mí se puede llegar al Padre» (Juan 14: 6), Pedro reiteró que «en ningún otro hay salvación» (Hechos 4:12), y Pablo concluye que hay «un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre» (1 Timoteo 2:5, RV95). Así como sería absurdo morir teniendo el antídoto a la mano, también lo es perderse cuando tenemos a Cristo al alcance.
https://triunfacontulibro.com/La inteligencia artificial ya está aquí, y no es solo una herramienta para hacer búsquedas en Google o generar imágenes llamativas. Según David Vivancos, experto en IA y creador de tecnologías avanzadas, estamos delegando el conocimiento a las máquinas a un ritmo imparable. Lo que antes nos llevaba horas de estudio o análisis, ahora lo hace una IA en segundos. Y esto no es solo comodidad: estamos asistiendo al fin del conocimiento humano tal y como lo entendemos. ¿Nos estamos volviendo más tontos? Si antes memorizábamos calles y direcciones, hoy dependemos de Google Maps. Si antes hacíamos cálculos mentales, ahora confiamos en la calculadora del móvil. No es difícil imaginar que en el futuro no recordaremos ni nuestros propios números de teléfono. ¿Nos está haciendo la IA más inteligentes al liberar nuestra mente o nos está volviendo dependientes y perezosos? David Vivancos lo tiene claro: las máquinas nos están superando en muchos aspectos. “No es que las usemos, es que ellas están aprendiendo por sí mismas”, explica en la entrevista (Min 1:39). Y cuando llegue la tan esperada inteligencia artificial general (IAG) –una IA que pueda razonar y aprender como un humano–, el juego cambiará por completo. ¿Cuándo llegará la inteligencia artificial general? Vivancos lo dice sin rodeos: no en décadas, sino en pocos años. De hecho, según él, antes de que termine la década podríamos ver una IA tan inteligente como un ser humano (Min 5:47). Los avances están siendo tan rápidos que los expertos que antes hablaban de 2050 ahora mencionan 2027 o incluso antes. Las máquinas ya pueden corregirse, aprender de sus errores y tomar decisiones de manera autónoma. La pregunta es: cuando esto ocurra, ¿qué haremos los humanos? Robots con emociones: ¿realidad o ciencia ficción? Aquí es donde el debate se vuelve aún más inquietante. Hasta ahora, las máquinas podían simular emociones, pero ¿qué pasa si realmente empiezan a sentir? Vivancos menciona un estudio donde pacientes sentían más empatía de parte de una IA que de un médico humano (Min 10:28). “Si las enseñamos a ser empáticas, lo serán. Si las enseñamos a ser psicópatas… también.” Suena a ciencia ficción, pero ya es una realidad en proceso. Y si las máquinas pueden imitar emociones, el siguiente paso es que puedan desarrollar las suyas propias. ¿Pueden las IAs llegar a experimentar amor, miedo o tristeza? ¿Pueden tener conciencia? Vivancos cree que sí, aunque todavía estamos en una fase temprana (Min 9:16). El futuro: millones de robots conviviendo con nosotros.Otro dato que impresiona: para finales de la década habrá millones de robots humanoides entre nosotros (Min 12:23). No hablamos solo de asistentes virtuales, sino de profesores, médicos, cuidadores y trabajadores de todo tipo. Esto nos lleva a una pregunta inevitable: Si los robots hacen todo el trabajo, ¿qué haremos los humanos? Desde el punto de vista tecnológico, el trabajo humano ya no será necesario en muchas áreas. La IA puede hacer tareas repetitivas mejor que nosotros, y los robots físicos podrán hacer trabajos físicos de forma más eficiente y sin cansarse. Esto pone sobre la mesa ideas como la renta básica universal y un nuevo modelo de sociedad donde el empleo no sea el centro de la vida. ¿Debemos poner límites a la IA? Europa está tratando de regular la inteligencia artificial, mientras que países como China y Estados Unidos aceleran su desarrollo sin tantas restricciones. Vivancos cree que tratar de frenar la IA es un error. En su opinión, la clave no es regular en exceso, sino participar activamente en su desarrollo para que todos podamos influir en cómo evoluciona. “No se trata de preocuparse, sino de ocuparse”, dice en la entrevista. La IA no va a detenerse. Lo que hagamos hoy determinará si convivimos con ella o si nos convertimos en simples espectadores de su avance. La pregunta que queda en el aire es inquietante: si la IA se vuelve consciente y más inteligente que nosotros… ¿qué necesidad tendrá de seguir colaborando con los humanos? (Min 17:32). Puede que estemos en la antesala de un cambio sin precedentes. La tecnología que hoy nos asombra pronto será parte de nuestra vida cotidiana. La cuestión ya no es si ocurrirá, sino cuándo y cómo nos afectará. Por ahora, podemos seguir preguntándole cosas a ChatGPT sin miedo. Pero quién sabe si dentro de unos años… será la IA quien nos haga las preguntas a nosotros.
INTRODUCCIÓNActitudLa actitud hace referencia a la personalidad y al temperamentoque muestra una persona ante una situación y a la postura queadopta en cada momento.Ciertamente cada uno de nosotros reaccionamos o noscomportamos de una manera específica ante alguna situacióndifícil o estresante o bien sea ante una situación favorable.Cada ser humano lo hace.Pero las Sagradas Escrituras y el Espíritu Santo de Dios nosenseñan las formas y maneras que debemos adoptar paraconducirnos en medio de una generación que conoce y no conocea DiosPor un lado tenemos testigos no creyentes a nuestro alrededor ypor otro lado tenemos amigos creyentes●Debemos velar por nuestra actitud marcada o guiada a laforma De Dios y no a la nuestra actitud marcada por nuestranaturaleza caída o a la del mundo caído que nos rodea.De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; lascosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.2 Corintios 5:17Support the show
La Familia de la Fe Por: Pastor David Ingman Como creyentes en este mundo, debemos saber que hay dos “bandos”: el mundo, que está fuera de la iglesia y al que todos estamos llamados a evangelizar para que sean salvos en Cristo., y la «Casa de la Fe», que es la IGLESIA. Veamos en Gálatas 6:9-10 (NTV): «Así que no nos cansemos de hacer el bien. A su debido tiempo, cosecharemos numerosas bendiciones si no nos damos por vencidos. Por lo tanto, siempre que tengamos la oportunidad, hagamos el bien a todos, en especial a los de la Familia de la Fe.» Hay tres conceptos clave que Pablo nos enseña en estos versículos: – Como creyentes, nunca debemos cansarnos de hacer el bien a los demás. – Dios nos ha dado en esta vida innumerables oportunidades para hacer el bien. ¡Siempre tenemos oportunidades! – Mientras trabajamos para salvar al mundo, no debemos olvidar nuestro amor y devoción hacia la familia de la fe. Como «Comunidad de Fe» y parte de la Iglesia de Cristo en este mundo (familia de Dios), tenemos la responsabilidad de unirnos, caminar juntos y ayudarnos mutuamente. Quienes crecimos en esta familia de fe sabemos que el mundo intenta ofrecer una idea de familia falsa, opuesta a lo que creemos. Hoy en día, podemos ver claramente esto, con estilos de vida contrarios a los principios de Dios, los cuales el mundo promueve y llama «familia». Por eso, debe haber una diferencia clara entre nosotros y el mundo. Si nos sentimos diferentes porque somos diferentes a nuestros vecinos,compañeros de trabajo y a muchos de nuestros familiares. 2 Corintios 6:17-18. 1 Tesalonicenses 5:5-11. Estas instrucciones son para quienes ya formamos parte de la Familia de la Fe. Algunos dicen: «Todos somos hijos de Dios», pero eso es falso. ¿Por qué? Porque, a menos que una persona nazca de nuevo, no puede entrar en el Reino de Dios ni convertirse en su hijo. El evangelista Billy Graham dijo una vez: «El mayor legado que una generación puede dejar a la siguiente es el legado del carácter y de la fe.» Así que, Iglesia, debemos saber que somos la familia de la fe, y es hora de comenzar a actuar como tal. Juan 14:15 (NTV): «Si son parte de mi Familia y me aman, obedecerán mis mandamientos.» Como cristianos tenemos una visión completamente diferente del significado de la vida. La Biblia enseña que Dios nos creó a Su imagen para tener una relación con Él. Si intentamos mantener una relación con Dios y, al mismo tiempo, con el mundo, apoyando sus estándares e ideologías… ¡Nunca caminaremos con éxito en el Señor! Debemos mantenernos firmes y conectados con la Familia de la Fe. La entrada La familia de la fe – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 15 DE MARZOAMOR Y JUSTICIA: LOS DOS MANDAMIENTOS MÁS IMPORTANTES LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Mateo 22:34–40; Zacarías 7:9–12; Salmos 82; Miqueas 6:8; Mateo 23:23–30; Lucas 10:25–37. PARA MEMORIZAR:“Si alguno dice: ‘Yo amo a Dios', y aborrece a su hermano, es mentiroso; porque el que no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios, a quien no ve” (1 Juan 4:20). Si bien confiamos en que Dios pondrá finalmente en orden todas las cosas, sigue siendo importante lo que los cristianos hagamos aquí y ahora. Aunque pueden existir muchas injusticias y males que Dios no erradicará en el presente debido a los parámetros del Conflicto Cósmico, esto no significa que no podamos ser utilizados para ayudar a aliviar en lo posible cualquier sufrimiento y mal que encontremos. Como hemos visto, el amor y la justicia son inseparables. Dios ama la justicia. Por consiguiente, si amamos a Dios, también amaremos la justicia. Del mismo modo, si amamos a Dios, nos amaremos unos a otros. Parte del amor mutuo consiste en compartir la preocupación por el bienestar de quienes nos rodean. Cuando otros sufren pobreza, opresión o cualquier tipo de injusticia, debemos preocuparnos. Cuando otros son oprimidos, no debemos mirar hacia otro lado. Debemos preguntarnos qué podemos hacer para promover el amor y la justicia de Dios de manera que reflejemos en nuestro estropeado mundo el carácter perfectamente recto y amoroso de nuestro Señor.
Nos llevan días torturando con todo aquello que dicen saber de las interioridades del vestuario del Real Madrid. Sus fuentes, contrastadas y dignas de toda confianza, les cuentan todo lo malo que sucede y ellos, desinteresadamente, nos lo trasladan a nosotros. Y de repente, de algo tan evidente como unas molestias físicas no tienen ni la más remota idea. A pesar de que dicen que tampoco entrenó el día anterior (de estos se enteraron por las imágenes de RMTV), el golpe en el tobillo de Mbappe les pilló completamente por sorpresa, no tenían ni idea. ¿Debemos creer entonces que, de verdad, tienen informadores dentro del club? Min. 01 Seg. 46 – Intro Min. 07 Seg. 37 – Las fuentes informativas se secaron de repente Min. 20 Seg. 53 – Extraña puesta en escena Min. 27 Seg. 47 – Un partido para arriesgar (o tal vez no) Min. 34 Seg. 25 – Todos quedaron muy sorprendidos Min. 41 Seg. 34 – Si hay colillas es que alguien ha fumado Min. 47 Seg. 10 – Veletismo y ventajismo en una sola persona Min. 54 Seg. 28 – Un olvido casual y sin querer Min. 59 Seg. 14 – Despedida Roger Hodgson - Give A Little Bit (Dortmund 16/12/2004) Grateful Dead (New York 20/09/1970) I Know You Rider New Speedway Boogie Sugar Magnolia Attics Of My Life To Lay Me Down Truckin' Uncle John's Band Cumberland Blues Emma Kok & André Rieu - Dancing On The Stars (Maastricht 11/09/2024)
Debemos prestar atención a la situación global: ¿Por qué Trump quiere obligar a la rendición a Ucrania? Si no es el tema de los minerales raros, ¿qué es? O trabaja para Putin de forma directa o bien pareciera que quiere reordenar las zonas de influencia en el mundo, dejando de lado lo que hemos conocido hasta ahora. ¿Pero y México qué puede hacer? Hay motivos para estar preocupados.
Escuchar las percepciones del talento humano en nuestras organizaciones es fundamental. Debemos comprender que una buena experiencia del empleado puede generar mayor productividad. Es por eso que los líderes y las lideresas deben invertir tiempo y esfuerzos en comprender a cada uno de los miembros de sus equipos. De eso se trata este episodio.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«En las muchas palabras no falta pecado; mas el que refrena sus labios es prudente» (Proverbios 10:19) Como creyentes, ¡debemos guardar nuestras palabras! Debemos dejar de hablar como si éstas no fueran importantes, y empezar a hablar como si nuestra vida dependiera de ellas, porque, según la Palabra de Dios, ¡sí depende! (Proverbios 18:21). Muchos tenemos lo que Proverbios 19:1 llama: labios perversos. Tener labios perversos no es sólo mentir y maldecir. Se refiere a una boca desobediente. Significa decir cosas que van en contra de la Palabra de Dios. Todos lo hemos hecho alguna vez. Por ejemplo, decimos que estamos confiando en Dios para que nos sane, pero luego le decimos a alguien: “¡Este dolor me está matando!”. ¡Eso es tener labios perversos! Es hablar contrario a lo que afirma la Palabra de Dios. “Por favor, hermano Copeland, sé que dije eso, pero no fue lo que realmente quise decir”. Escucha: el mundo espiritual no obra conforme a lo que has querido decir. Funciona de acuerdo a lo que dices. Leemos en Marcos 11:23: «Porque de cierto les digo que cualquiera que diga a este monte: “¡Quítate de ahí y échate en el mar!”, su orden se cumplirá, siempre y cuando no dude en su corazón, sino que crea que se cumplirá». Observa, este versículo no dice que será hecho lo que has querido decir, sino lo que digas. Lo que digas es lo que cuenta. No estoy sugiriendo que te compliques la vida preocupándote acerca de cuál será tu próxima frase. Usa la sabiduría que Dios te ha dado. Enséñale a tu boca a ser obediente a la Palabra de Dios. Entonces, cuando más la necesites, encontrarás esa misma Palabra arraigada abundantemente en tu interior. Lectura bíblica: Proverbios 10:11-21 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
«Debemos ser creyentes practicantes, debemos saber, ser y hacer, ya que tenemos el conocimiento que se basa en la fe. Se sabe porque se cree en Dios vivo, somos y hacemos porque creemos en el Señor que todo lo puede». Escrito por el Teniente Coronel Gerardo Góchez Recibe nuestros devocionales por WhatsApp en: https://chat.whatsapp.com/B8WQJMa1QU9AFAMdmUkwcC Discover more Christian podcasts at lifeaudio.com and inquire about advertising opportunities at lifeaudio.com/contact-us.
INTRODUCCIÓN.ActitudLa actitud hace referencia a la personalidad, al temperamento quemuestra una persona ante una situación, a la postura que adoptaen cada momento.Ciertamente cada uno de nosotros reaccionamos o noscomportamos de una manera específica ante alguna situación,cada ser humano lo hace.Pero las Sagradas Escrituras y el Espíritu Santo de Dios nosenseñan las formas y maneras que debemos adoptar paraconducirnos en medio de una generación que conoce y no conocea DiosPor un lado tenemos testigos no creyentes a nuestro alrededor ypor otro lado tenemos amigos creyentes● Debemos velar por nuestra actitud marcada o guiada a laforma De Dios y no a la nuestra o a la del mundo.De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; lascosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.2 Corintios 5:17EL CRISTIANO Y SU ACTITUD1 EL ÁNIMO2 LA ENVIDIA3 EL ORGULLOSupport the show