Andrés, Ernesto, Ferli, Reiban, David y Jessica te invitan a tener un momento de ocio donde aprenderás sobre temas de actualidad, cultura pop, tecnología, diseño y demás en conversaciones intensas que te harán preguntarte si ellos (y tú) no trabajan.
Andrés, Ernesto, Ferli, Reiban, David, Jessica
No podemos decir mucho...
En este episodio que abre nuestra segunda temporada, discutimos el papel de las plataformas de redes sociales, específicamente twitter, como censor de cuentas y bloqueo de perfiles...hasta donde se extiende la censura y como afecta la libertad de expresión
decidimos hacer un resumen del 2020 aunque nadie nos lo pidió
Cosas que hacíamos y nos hobligaban a ahcer en Diciembre
En este episodio tocamos el tema del creciente poderío del Fandom, que ha hecho doblegar a grandes estudios, logrando cambios de cast y de efectos especiales, pero que en ocasiones son la causa del mismo debacle de las franquicias que tanto aman
La inmediatez de las redes sociales hace que las agencias y los diseñadrores se convientarn en los Mcdonalds Burguer kings del trabajo, masificado y "express", en este episodio encaramos como el trabajo de redes sociales, sus formatos cambiantes y su rapidez están ganado sobre creatividad y calidad.
En un dejo de nostalgia hablamos de los juguetes que formaron parte de nuestra infancia. Descubrimos el pasado vandálico de Ernesto y formamos el TMNT fan club.
En el episodio de quinceañera de Ustedes no Trabajan hablamos sobre los rituales que practicamos para trabajar. Diagnosticamos algunos con perfil TOC y nos dimos cuenta que todos menos David estamos demasiado viejos para trabajar. "el mejor espisodio hasta ahora" Tsoi (2020)
Es Hallooween, se nos ocurrió hablar de esas experiencias que nos han aprecido, "paranormal", como quedarse varados en una carreter o ruta venezolana a las 12 de la noche, de terror.
En este episodio, hablamos sobre el proceso de conceptualización para llegar a la propuesta de diseño, o al menos lo intentamos.
En este episodio nos dedicamos a hacer una revisión, exhaustiva de todas nuestras actividades durante el "lock Up" de la pnademia por COVID 19, algunos aprendimos a usar aplicaciones de envío, a cocinar logrando nuestro level up, también comentamos las series, peliculas y comiuc favoritos que vimo o revimos dureante nuestro encierro
En este episodio no logramos ponernos de acuerdo en el tema así que dejamos que la tecnología decidiera por nosotros. Además desapareció uno de los nuestros no sabemos en dónde. Y llegamos a la conclusión que los tiburones ya no están de moda.
En relidad, no fue nuestro primer millón, pero si nuestras experiencias al introducirnos en el mundo laboral, anécdotas, usos de influencias, hegemonía y muchas técnicas más, fueron las que usamos par lanzarnos y conseguir nuestro primer sueldo, desde nuestro primer trabajo como limpia botas hasta conseguir nuestra actual fortuna catalógada por Forbes como una de las má grandes después de la de Bill Gates.
Como todo noveno episodio de una buena (o mala) serie en esta ocasión esperamos un plot twist inesperado y lo único que murió fue el guión. Hablamos sobre las experiencias en la producción gráfica, visual y audiovisual que nos ha tocado, siendo parte, de la transición entre lo análogo, semi-digital y digital en cuanto a herramientas de diseño y comunicación.
En nuestro octavo Episodio, Les contamos la experiencia de cada uno de nosotros al momento de emigrar: cómo tomamos la decisión, cómo dejamos nuestros trabajos (Jessica se salió de Evil Corp y nos dio la pastilla roja) cuántos álbumes de barajitas apostillamos y cómo nos hemos ido adaptando a nuestros respectivos destinos desde el punto de vista del transporte, lenguaje, comida, etc.
En éste episodio decidimos hablar de las luchas interminables entre las marcas por el contenido de tu cartera como Coca vs Pepsi, McDonald´s vs Burger King, Franco vs. Abraham, Apple vs. El mundo y tratamos de que el episodo dure 45 minutos. Tratar no es lograrlo, obvi. Además Ferli se corta el cabello con su primer sueldo de Ustedes no Trabajan y finalmente descargamos una librería de efectos de sonido.
En este episodio comenzamos a trabajar en Sarita´s (El Zoológico de Contacto de Maracaibo) y terminamos cada uno encerrados en su casa trabajando (sí, porque los que no trabajan son ustedes) bajo distintas condiciones de arresto. La oficina no es lo mismo con tres muchachos y olor a fritanga, por ejemplo. Anticipamos el nacimiento de los Covoomers, las orgías por Zoom y Reiban supera el récord de Ferli de palabras pronunciadas por segundo sin pausas para respirar. Todos presentables de la cintura para arriba, obviamente.
Primero lo primero. Ahora somos parte de un conglomerado internacional chino! esto es lo que pasa cuando invitas a las Tríadas a tu Podcast. Segundo: decidimos hablar de la infinita cantidad de RE-RE-RE que ya leyeron en el título y por qué la nostalgia es tan importante para la industria ( y no solo la del entretenimiento) Tercero: decidimos ser sinceros y mostrar las consecuencias de no pagar la mensualidad de Zoom por querer hacer todo a bajo coste siguiendo nuestras nuevas directivas comerciales.
Para contrarrestar la hemorragia de seguidores que la incorrectitud política de Andrés nos ha causado, ¡Habemus invitado/e/x! Decidimos utili-TRAER a Jessica Tsoi, para conversar sobre lo bueno, lo malo y lo feo de la dirección de arte/creativa: lo que se sufre con clientes que se creen cabezas creativas, las características (y trastornos) necesarios para ser un director de arte y cómo hasta en los grandes proyectos muchas manos en un plato traen sabor a, uds saben. Además, la presión social de tener a Jessica hace que tengamos que estudiar para aparentar inteligencia (aunque algunos leyeron de más y desde ahora son los ñoños que se sientan adelante) .
En éste episodio (despues de tener fe de vida post-sismo de Ernesto) hablamos sobre todos esos "Technology Flops" o fracasos tecnológicos que han sucedido a lo largo de las últimas décadas y discutimos sobre qué hace que un supuesto avance tecnológico no sobreviva a sus expectativas y quede relegado al olvido. Tendrá que ver el #MojónMental que tienen muchas compañias de querer forzar su propiedad sobre las tecnologias en vez de volverlas ubicuas*? También demostramos que leímos mucho y usamos muchas palabras extrañas, como ubicuo* con las cuales haremos un crucigrama exclusivo para nuestros suscriptores en Patreon (cuando tengamos uno) y al final del episodio literalmente rompemos la cuarta pared con un fracaso tecnológico propietario de Ustedes no Trabajan. *ubicuo, ubicua (primera pista de nuestro crucigrama) adjetivo 1. Que está presente en todas partes al mismo tiempo. 2. Que está presente en muchos lugares y situaciones y da la impresión de que está en todas partes. "el ubicuo anuncio del estreno de la película"
En éste episodio, además de unirnos al bodyshaming del Playstation 5 y determinar que #ReibanLivesMatter, hablamos de la evolución de las plataformas de suscripción como Netflix, Disney+, Amazon Video y la discusión sobre si realmente es de tu propiedad el contenido por el que estás pagando o simplemente tienes derechos para consumirlo según ciertas condiciones. Además vemos cómo estos modelos se trasladan al funding de desarrolladores de contenido independiente a través de plataformas como Patreon incluyendo el valor agregado que puedan ofrecer a sus consumidores. Y por fines ESTRICTAMENTE científicos, Ferli se suscribe a un OnlyFans.
En éste episodio de inicio, Hablamos sobre cómo los modelos de pago de microtransacciones han ido dominando la industria de los videojuegos y cómo su éxito ha ido permeando a otras plataformas.