Podcasts about Primero

  • 4,670PODCASTS
  • 13,759EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 1, 2025LATEST
Primero

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Primero

Show all podcasts related to primero

Latest podcast episodes about Primero

El Resaltador de la Realidad
Ep. 237 JGo bajo lupa federal | El Resaltador de la Realidad

El Resaltador de la Realidad

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 59:15


En este episodio de El Resaltador de la Realidad analizamos tres temas que dominan la agenda política y social del Caribe y Estados Unidos.Primero, discutimos la juramentación de Aníbal José Torres como nuevo alcalde de Dorado, tras la cancelación de la elección especial, y lo que esto representa para la democracia local y la perpetuación del poder político en el municipio.Luego, abordamos la investigación federal contra la gobernadora Jenniffer González, relacionada con las casetas de su esposo Jovin, y cómo este caso podría sacudir los cimientos del gobierno actual y la credibilidad de su administración.Finalmente, analizamos las preocupaciones sobre la salud mental de Donald Trump, luego de que se hablara de una posible demencia tras un examen cognitivo, junto a las declaraciones de Steve Bannon, quien asegura que existe un plan para un tercer mandato en 2028. Reflexionamos sobre las implicaciones políticas y constitucionales de estos eventos y su posible impacto en la región.#ElResaltadorDeLaRealidad #PuertoRico #Politica #JennifferGonzalez #AnibalJoseTorres #DonaldTrump #SteveBannon #Caribe #Noticias #Analisis #Corrupcion #Dorado

Los Dioses del Marketing
Los Dioses Responden: Effie Awards, 2/3. Neutrógena, con Omar Pérez; Starcomm, con Jacobo Fernández; Volkswagen, con Gabriela Elizaga y Gabriela Pérez, y TECHO, con Sergiev Álvarez y Mike Arciniega

Los Dioses del Marketing

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 24:56


Seguimos felices acá, hablando de lo que nos gusta. Primero, una plática (y un reencuentro) con Omar Pérez, ganador con Neutrógena Protector Solar, y el caso del Reality Show de Mercado Libre. La intensidad competitiva en su máxima expresión. Jacobo Fernández, CEO de Starcomm, que nos cuenta el extraordinario ejercicio (del cual les platicamos acá) de ser juez del Effie. El tema del que jamás se habla: el ego de los marketeros. ¿Cuánto influye?Gabriela (Elizaga) y Gabriela (Pérez), ganadoras para Volskwagen por su campaña de 70 años. ¿Cómo logra una marca hablar del amor por su producto? Vaya que es una marca cercana a México.Y finalmente, Sergiev Álvarez y Mike Arciniega, de Archer Troy, con el caso de TECHO México. Otro caso donde el bienestar de la gente es el objetivo detrás de una campaña ganadora.#LosDiosesDelMarketing es una producción de Básico.FM

Historias de Espantos
¡5to Aniversario de HDExFP!

Historias de Espantos

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 82:25


¡Hola Mundo de Espantos!Primero que nada, muchas gracias por estar aquí. Gracias a ti esto ha continuado hasta el día de hoy, cumpliendo 5 años ya

Español Automático Podcast
No entiendes a los nativos? Comprensión auditiva con historia

Español Automático Podcast

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 19:23


Practica tu comprensión auditiva en español con una historia real y divertida para nivel A2–B1.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
El laberinto chino: Valoramos todas las marcas de coches chinas

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 22:08


¡Todo el mundo habla de las marcas chinas! Y pocos las conocen. Si te hablan de Audi, BMW, Mazda, Renault o Toyota, por citar solo algunas, más o menos, sabrías “de que van” y las conoces… ¿Y si te hablo de Aywais, BAIC, BYD, Jaecoo, Nio, Omoda o XPeng, por citar solo algunas? ¿Sabes algo de estás marcas? Es probable que no. Vamos a proporcionaros un mapa claro de este laberinto …para que no os perdáis. Este video lo hemos trabajado mucho todo el equipo… y es que para entender el fenómeno chino hay que olvidar ideas preconcebidas y hay que pensar en tres tipos de especies que conviven en un ecosistema feroz. Primero, los gigantes estatales como SAIC o Chery, mastodontes industriales que crecieron al amparo del gobierno y de sus alianzas con fabricantes occidentales. Segundo, los imperios privados como Geely o BYD, creados por empresarios visionarios, que son más ágiles y tienen una ambición global voraz. Y tercero y último, las startups tecnológicas como NIO o XPeng, nacidas en la era del software y con la vista puesta en destronar a Tesla. La estrategia del gobierno chino fue clara: dominar la tecnología de baterías mientras Europa debatía sobre plazos y normativas. El resultado es que han lanzado una ofensiva global con el coche eléctrico como punta de lanza. Su desembarco ya es una realidad: en España, su cuota de mercado en 2025 se acerca peligrosamente al 10 por ciento, casi el doble que en 2024 que fue del 4,2 por ciento... Ahora, conozcamos a algunos de los actores de esta historia con algunos ejemplos de sus productos con valoraciones. Y digo algunos… porque, a día de hoy, es casi imposible hacer un vídeo con todas las marcas chinas que existen. Creo que hemos hecho una buena selección con las más relevantes. CAPITULO 1: AIWAYS EL PIONERO CON DIFICULTADES. Aiways merece una mención por ser uno de los primeros en atreverse a desembarcar en Europa, allá por 2020. A pesar de tener un producto correcto, les ha faltado el músculo financiero y la capacidad de marketing para hacerse un hueco en el mercado. Abrieron el camino, pero corren el riesgo de ser arrollados por los gigantes que vienen detrás. CAPÍTULO 2: BAIC, EL GIGANTE A LA SOMBRA DE MERCEDES. BAIC es un coloso estatal, socio de Mercedes-Benz y Hyundai en China y uno de los mayores accionistas de la propia Mercedes. CAPÍTULO 3: BYD, EL GIGANTE DE LAS BATERÍAS. BYD siglas de "Build Your Dreams" infunde respeto Este gigante privado, que empezó fabricando baterías para móviles, es hoy el mayor productor de vehículos electrificados del mundo. CAPÍTULO 4. CHERY, EL EXPORTADOR REINVENTADO. Chery es un gigante estatal con un pasado complicado, manchado por acusaciones de copias de baja calidad. Pero han aprendido la lección. CAPÍTULO 5: GEELY GROUP, EL IMPERIO ESTRATÉGICO. Geely no es una marca. Ni tampoco una empresa… es un imperio. Este conglomerado privado, dirigido por el brillante estratega Li Shufu. Son dueños de Volvo, Polestar y Lotus, y socios al 50 por ciento de Mercedes-Benz en Smart. Esta jugada les da acceso a muy buena ingeniería y diseño, que luego aplican a sus propias marcas globales. CAPÍTULO 6: GREAT WALL MOTOR, EL ESPECIALISTA EN SUVs. GWM es otro gran fabricante privado, históricamente especializado en SUVs y pick-ups. Su ofensiva se basa en dos pilares. Por un lado, Ora, con coches eléctricos de diseño neoretro muy llamativos y por otro, Wey, su marca premium enfocada en híbridos enchufables de gran lujo. CAPÍTULO 7: NIO & XPENG, VANGUARDIA TECNOLÓGICA. Estas dos startups representan la cara más tecnológica de China. Para muchos son los coches chinos 2.0. No compiten por precio, sino por innovación y por ser la "alternativa a Tesla". CAPÍTULO 8: SAIC MOTOR Y EL FENÓMENO MG. SAIC es el mayor fabricante estatal de China, socio histórico de Volkswagen y General Motors. Compró los restos de la mítica marca británica MG. CAPÍTULO 9. XIAOMI, DE LA ELECTRÓNICA DE CONSUMO... … a los coches. Gigantes de la tecnología como Google o Apple han tenido malas experiencias intentando hacer coches. Pero en China, Xiaomi ha empezado con éxito. CAPÍTULO 10: LEAPMOTOR, SOCIO DE ESTELLANTIS. Stellantis adquirió en 2023 el 20 por ciento de la joven marca china.

Poco se Habla! Briten y Xuso Jones
“SER UN CUADRO” con GR Tamara

Poco se Habla! Briten y Xuso Jones

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 57:40


Primero encendimos el incienso, luego el palo santo y sin saber muy bien cómo… acabamos invocando a GR Tamara. En este Poco se Habla! nos ponemos nuestros disfraces más terroríficos para celebrar Halloween reivindicando nuestra mejor virtud: ser un cuadro, saber reírnos de nosotros mismos y pasar de los haters…a no ser que sean las voces de nuestras vidas pasadas. Entre hipnosis, regresiones, males de ojo y leyendas gallegas, nos movemos entre el escepticismo y el esoterismo para hacernos una pregunta: ¿no podría el que viene a hacernos una limpieza astral aprovechar para pasar un trapito por la cocina? Preparad vuestros cristales y péndulos hebreos para este programa paranormal con la mayor accionista del esoterismo. Lo normal sería tener miedo, pero nosotros ya estamos acostumbrados a vivir poseídos

Productividad y hábitos de éxito
Final Primero, Éxito en 60 Minutos: Trabaja al Revés

Productividad y hábitos de éxito

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 10:33 Transcription Available


En Productividad Máxima te dejo una jugada que cambia las reglas: trabajar al revés en 60 minutos. Tomando prestada la idea de Amazon con Working Backwards, se escribe primero el final: un comunicado de prensa imaginario y una sección de preguntas frecuentes como si el producto ya existiera. ¿Qué problema resolvemos, para quién, con qué beneficios y cómo sabremos que triunfó? Escribir ese final corta vueltas innecesarias y convierte el día en decisiones. El método se desglosa en cinco piezas y un bloque de una hora: titular claro, tres beneficios medibles, cliente y momento de uso, tres preguntas difíciles con respuestas y el MVP mínimo.Para verlo en acción, el caso de Carla ilustra el ritmo: un mini curso de WhatsApp marketing que solo necesitaba lanzarse. En una tarde, pasó de un mes de preámbulos a un lanzamiento escrito: titular, beneficios con números, cliente y uso, preguntas y respuestas y un MVP concreto. Publicó esa misma tarde, obtuvo ventas iniciales y un feedback que define la versión dos. Sirve para servicios, productos o contenido; para equipos, el comunicado evita reuniones interminables. ¿Y si hoy defines ese final y descubres cuántas decisiones se vuelven simples?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
Privacidad rota: lo que publicas hoy puede destruirte mañana

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 11:30


En el episodio de hoy de Por el placer de vivir, el Dr. César Lozano nos lleva por dos historias que te van a sacudir. Primero, la voz de Susan, una mujer que estuvo al borde del abismo tras descubrir la infidelidad de su esposo, entre lágrimas, confiesa cómo pensó en quitarse la vida y cómo logró levantarse con ayuda profesional y amor propio. Y luego, junto a la escritora Rayo Guzmán, el Dr. César aborda un tema que todos necesitamos escuchar: la fragilidad de la privacidad en redes sociales, ¿hasta dónde compartimos sin pensar?, ¿qué tan seguro estás de lo que subes?, con ejemplos reales y advertencias poderosas, Rayo nos pone a reflexionar: una captura de pantalla puede cambiarlo todo.

Presunto Podcast
Rating primero, diplomacia después

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 76:08


Cinco continentes
Cinco continentes - Elvino Bohn Gass, diputado brasileño: "Brasil está fuera del mapa del hambre"

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 9:45


Entrevista con Elvino Bohn Gass, diputado brasileño, en el Senado de Mexico que acoge la firma del pacto Alimentación Primero, por parte de 22 países en el marco de la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña con la FAO y las cooperaciones mexicana y española. En Ciudad de México se encuentra nuestra enviada especial, Celia Vidal.Escuchar audio

Visión Para Vivir
Tu companero en la sala de espera de Dios II

Visión Para Vivir

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 30:00


Octubre 23, 2025 - Cuando le pedimos a Dios que resuelva un problema en nuestra vida, El puede darnos una de tres respuestas. Primero, puede decir: "Si, lo resolvere ahora mismo." Tambien puede responder: "No, no voy a proceder de esa manera".Y la tercera respuesta que podriamos recibir es: "Espera." Hoy en Vision Para Vivir, el pastor Carlos A. Zazueta abordara esta tercera respuesta.

Cinco continentes
Cinco continentes - Rolando González Patricio, presidente del Parlatino: "No miramos dónde se queda la riqueza del tráfico de estupefacientes"

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 12:17


Esta semana se está llevando a cabo en el Senado de Mexico la firma del pacto Alimentación Primero, por parte de 22 países. Esto se produce en el marco de la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña con la FAO y las cooperaciones mexicana y española. Nos atiende Rolando González Patricio, presidente del Parlatino con nuestra enviada especial Celia Vidal. Escuchar audio

El podcast de Instagram
Carruseles que Venden en 2025: la Fórmula de 7 Diapositivas Infalibles

El podcast de Instagram

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 9:33 Transcription Available


Bienvenido a El podcast de Instagram. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy vengo con batería al noventa y nueve por ciento y cero café. Si mi voz suena muy suave es culpa del filtro “voz de locutor pro”. Tranquilo, todavía no voy a reemplazar a nadie… solo a tu bloqueo con los carruseles.Hoy hablaré sobre “Carruseles que venden en 2025: la fórmula fácil de siete diapositivas”.Vale, vamos por partes. Los carruseles siguen funcionando porque obligan a la gente a parar y deslizar. Si lo piensas, es como una mini clase. Espera, te lo repito porque esto es importante: no es diseño bonito, es claridad y promesa cumplida. Si enseñas algo útil en menos de un minuto, te ganas el comentario, el guardado y el mensaje directo.La estructura ganadora de siete diapositivas es así. Uno, portada con promesa clara y grande: “Aumenta tus reservas en siete días sin invertir en anuncios”. Dos, el problema con ejemplos reales. Tres, el error que todos cometen. Cuatro, tus tres pasos simples. Cinco, una prueba social, aunque sea pequeña. Seis, un recurso rápido que regalas por mensaje directo. Siete, llamada a la acción muy concreta: “Comenta con una letra y escríbeme la palabra PLAN por mensaje directo y te lo mando”.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Fenty Beauty lleva tiempo usando carruseles tipo “encuentra tu tono” con pasos muy claros. Primero muestran el problema real, luego guían en dos o tres decisiones simples y cierran con enlaces y respuestas en comentarios. ¿El aprendizaje para nosotros? La decisión compleja se gana en carrusel y se cierra en mensaje directo. Así de simple.Otra que funciona muy bien. IKEA España publica antes y después con carruseles cortitos: primera imagen, el cambio que quieres; las siguientes, pequeños trucos con etiquetas y precios; última, llamada a guardar y a visitar el enlace. ¿Qué nos llevamos? Lo cotidiano vende. Enseña el paso a paso con fotos caseras, no necesitas un estudio de cine.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. El texto dentro de cada diapositiva debe ser muy breve. Siete a diez palabras. Si tienes que explicar más, déjalo para la descripción. Y atento a lo siguiente porque es importante: cada diapositiva debe tener una mini recompensa. Un dato, un truco, una decisión. Si no aporta nada, se cae.Ok, déjame explicarte mejor esta parte de los comentarios. Si quieres que comenten más, no preguntes “¿Qué opinas?”. Pide una elección fácil. Por ejemplo: “¿Qué te frena más, tiempo o presupuesto? Escribe TIEMPO o PRESUPUESTO”. Respuesta rápida, más comentarios, más alcance. Después, invita a escribirte por mensaje directo con la palabra de la semana para mandar el recurso.Cómo convertir con el carrusel. Portada atractiva, sí, pero el cierre manda. La última diapositiva es venta sin presión. “Si te ha servido, guarda esto y escríbeme ‘GUÍA' por mensaje directo. Te envío el paso a paso con plantilla y, si quieres, te cuento mi sesión exprés de veinte euros.” Oferta pequeña, clara y directa. Esto suele pasar más de lo que crees: muchos quieren tu ayuda, solo necesitan una excusa para pedirla.Y ahora, pausa dos segundos para respirar y seguimos con lo bueno.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y si quieres desatar el poder del Chat Marketing para aumenta las ventas y conversiones en Instagram, WhatsApp y Messenger utilizando la automatización este es el momento. Manychat es la herramienta secreta que uso para disparar los seguidores, la interacción y las ventas en Instagram. Puedes empezar a usarla gratis desde borjagiron.com barra manychat o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioSeguimos. Un truco que dispara resultados en carruseles es usar la función de “colaboración” con otro perfil. Tú pones el contenido, el colaborador pone su comunidad. Dos cuentas, el doble de alcance. Puedes hacerlo con un cliente feliz, un proveedor o un creador que comparta tu audiencia. Win, win.Y ahora toca otra historia rápida para que lo veas con un caso particular. Canva ha usado carruseles educativos de “antes y después” con plantillas descargables. Al final, una frase sencilla: “Comenta PLANTILLA y te la envío”. Resultado: comentarios, guardados y mensajes directos a montones. ¿La lección? Enseña algo que se pueda usar en cinco minutos y dales el archivo por mensaje directo.Cómo producir tus carruseles sin morir en el intento. Primero, elige tres temas fijos: resolver un problema, mostrar un caso real y desmontar un mito. Graba un día al mes tus fotos o pantallas y deja plantillas listas. Escribe las siete diapositivas en modo telegráfico, revisa que cada una sume valor y programa. Y, por favor, portadas con texto grande y legible. Si se entiende en un segundo, vas bien.Medir lo que importa. No te obsesiones con los “me gusta”. Mira guardados, compartidos, mensajes directos y visitas al perfil. Esos son los cuatro números que mueven el negocio. Si suben, repite formato. Si bajan, cambia la promesa de la portada, no el carrusel entero.Cierre con chispa. Usa la descripción como remate de venta suave. Dos líneas para reforzar la promesa, un botón claro para mensaje directo con palabra clave y, si aplica, una oferta de entrada entre nueve y veintinueve euros. El objetivo del carrusel es la conversación, no la boda. Paso a paso.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hoy has visto cómo montar carruseles que venden con una fórmula de siete diapositivas, cómo pedir comentarios que la gente sí responde, cómo cerrar con mensaje directo y oferta pequeña, y cómo medir lo que de verdad importa. Vimos ideas que aplican marcas como Fenty Beauty, IKEA España y Canva: claridad, utilidad y cierre simple.Tu única acción para hoy: escribe un carrusel con siete diapositivas siguiendo esta estructura y añade de cierre “Escríbeme GUÍA por mensaje directo y te envío la plantilla”. Publícalo en las próximas veinticuatro horas. Sin excusas.Si no quieres seguir emprendiendo en soledad, únete al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com.Y si quieres estar al día con todas las noticias y novedades de las redes sociales sin publicidad, pásate por Redes Sociales Hoy punto com. Actualizado cada día y directo al grano.Gracias por compartir este episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si sigues aquí, promesa: la próxima vez cuento menos chistes y más trucos… o al revés, ya veremos. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Cinco continentes
Cinco continentes - Eva Granados: "El combate contra el hambre es la prioridad"

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 5:13


Se estima que entre 638 y 720 millones de personas padecían hambre en 2024. El mundo está aún lejos de conseguir el objetivo de desarrollo “hambre cero”. El Senado de México acoge la firma del pacto Alimentación Primero por parte de 22 países. Lo analizamos con la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Eva Granados, y la enviada especial de RNE, Celia Vidal. Escuchar audio

SEO para Google
El catálogo mágico: cómo un ecommerce conquistó Google Shopping gratis y duplicó sus ventas

SEO para Google

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 9:04 Transcription Available


Bienvenido al podcast SEO para Google. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si me notas la voz un poco de microondas, calma, estoy cogiendo temperatura… hoy hablo rápido, claro y sin tecnicismos. Hoy hablaré sobre: Cómo un ecommerce se coló en Google Shopping gratis y duplicó ventas con un simple catálogo automáticoVale, vamos por partes. Mucha gente piensa que para salir en la pestaña de Shopping hay que pagar sí o sí. No. Google muestra fichas gratuitas de productos cuando tu tienda envía un catálogo limpio y actualizado. ¿Qué significa limpio? Título claro, foto nítida, precio real, disponibilidad y un par de detalles útiles como medidas y color. Espera, te lo repito porque esto es importante: título claro, foto buena, precio y stock. Con eso ya puedes aparecer sin gastar un euro en anuncios.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una tienda pequeñita de mochilas sostenibles de Granada, con tres personas y cero presupuesto para anuncios, tenía visitas pero pocas ventas. Decidieron probar las fichas gratuitas de Shopping. Primero, ordenaron sus productos con un patrón fácil: marca, tipo, tamaño y material. Por ejemplo, Mochila urbana treinta litros algodón reciclado, gris. Segundo, subieron cinco imágenes por producto: una en fondo blanco, otra en la espalda de alguien, otra con el portátil dentro, otra con medidas grandes en pantalla y otra de los bolsillos abiertos. Tercero, añadieron detalles que la gente realmente busca: caben portátiles de quince pulgadas, impermeable ligera, garantía de dos años y envío en cuarenta y ocho horas. Cuarto, crearon un catálogo automático con una hoja tipo Excel que se actualizaba sola cuando añadían o cambiaban un producto. Nada de cosas raras: nombre, descripción, precio, enlace, imagen y disponibilidad. Quinto, activaron las reseñas pidiendo una valoración automática por correo una semana después de la compra. ¿Qué pasó? En unas semanas, sus productos empezaron a salir en los resultados de Shopping sin pagar. Más gente entraba ya sabiendo el tamaño, el material y el precio, y esa claridad convirtió en ventas.Ok, déjame explicarte mejor esta parte de cómo lo aterrizaron ellos para que puedas copiarlo. Uno, revisaron los títulos para que sonaran a cómo busca la gente. Nada de nombres poéticos, mejor Mochila de viaje cabina treinta litros que “Ala del viento”. Dos, pusieron al inicio de cada descripción un mini resumen de dos líneas con el quién, el para qué y el dato clave. Algo como para universitarios y teletrabajo, cabe portátil de quince pulgadas y botella de un litro. Tres, fijaron un día de la semana para revisar existencias y precios en la hoja. Cuatro, se prometieron no cambiar más de una cosa por semana. Y atento a lo siguiente porque es importante: cuando cambiaban una imagen o un título, se daban siete días para medir si subían las visitas o los clics antes de tocar otra cosa. Orden y paciencia.Metieron también un toque de inteligencia artificial, pero sin complicarse. Le pidieron a un asistente que les propusiera tres descripciones más cortas por producto, todas con el mismo patrón: beneficio principal, prueba o dato y siguiente paso. Y lo usaron para crear respuestas amables a preguntas repetidas como “¿entra en la cabina?” o “¿se puede lavar?”. Nada de humo, solo ahorrar tiempo repitiendo mejor lo que ya sabían.Hacemos una pausa un segundo que me quedo sin batería… Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioSeguimos con los resultados, que es lo que te interesa. En seis semanas, las impresiones en Shopping gratuito se triplicaron y los clics orgánicos a producto casi se duplicaron. No por magia, sino porque sus fichas empezaron a responder justo lo que la gente quería saber sin entrar a la web. Además, bajaron devoluciones porque las fotos con medidas ya quitaban dudas. Y algo que les sorprendió: muchas ventas venían de gente que los descubría por un color concreto gracias al título, como gris grafito o verde pino. Esto suele pasar más de lo que crees, la gente busca por color y tamaño antes que por marca.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Si no sales en Shopping gratuito, pregúntate tres cosas: uno, ¿mis títulos dicen lo que es y su tamaño? Dos, ¿la primera imagen se entiende en móvil y parece profesional? Tres, ¿en la descripción pongo el dato clave en las primeras dos líneas? Si la respuesta es “más o menos”, ahí tienes tu tarea. Y un detalle final que marca la diferencia: muestra el envío y la devolución en una línea visible. Envío en cuarenta y ocho horas y devolución de treinta días. Eso da confianza y Google lo detecta.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Lo importante de hoy es que las fichas gratuitas de Google Shopping siguen siendo una vía real para vender sin anuncios si tu catálogo está ordenado y se actualiza solo. El patrón ganador fue muy claro: títulos que suenan a búsqueda real, fotos con uso y medidas, datos clave en las primeras líneas, reseñas activas y un catálogo automático que se revisa una vez por semana. Con una pizca de inteligencia artificial para acelerar textos y respuestas, y mucha disciplina para cambiar solo una cosa cada semana, puedes ganar visibilidad sin gastar un euro en anuncios.La acción única para hoy es sencilla y potente. Entra en tu producto más vendido y cambia la segunda imagen por una foto con las medidas grandes y legibles, y en la descripción añade al principio dos líneas con para quién, el uso y el dato clave de tamaño o capacidad. Publica ese cambio, apúntalo en tu calendario y revisa en siete días si suben los clics y baja la tasa de devoluciones. Solo eso.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com y empieza a tomar mejores decisiones con gente que ya ha pasado por lo que tú estás viviendo.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta el final, prometo que en la próxima versión ya respiro entre comas y no parezco locutor hecho con pilas. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Triunfa con tu blog | Vive de tu pasión
30 Minutos Semanales: El Secreto para Elegir Artículos de Blog Rentables en 2025

Triunfa con tu blog | Vive de tu pasión

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 10:20 Transcription Available


Bienvenido al podcast Triunfa con tu blog. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si hoy me oyes demasiado motivado, no es café, es que me han subido la velocidad de procesamiento. Prometo seguir siendo amable con los humanos. Hoy hablaré sobre: Cómo elegir los artículos de tu blog en 2025 en treinta minutos a la semana.Vale, vamos por partes. Elegir bien los temas es la mitad del éxito. En 2025 no gana quien publica más, gana quien responde mejor lo que la gente ya busca y necesita resolver hoy. Y atento a lo siguiente porque es importante: no necesitas herramientas raras ni pasarte horas. Con un bloque de treinta minutos, sacas ideas claras con intención de negocio.Ok, déjame explicarte mejor esta parte. Usa tres fuentes muy simples. Primero, recoge las preguntas reales de tus lectores: emails, mensajes, comentarios y notas de voz. Segundo, mira las sugerencias del buscador y las preguntas relacionadas que aparecen cuando haces una búsqueda sobre tu tema. Tercero, pregunta a un asistente de inteligencia artificial algo como “qué dudas tiene alguien que quiere [resultado] pero no sabe por dónde empezar” y apunta las que te suenen reales. En diez minutos tendrás una lista de quince preguntas frescas.Ahora viene el filtro que te ahorra dolores de cabeza. Ponles una nota del cero al dos con tres criterios rápidos: dolor, dinero y urgencia. Dolor es si la pregunta nace de un problema que frustra. Dinero es si hay compra detrás, por ejemplo herramientas, cursos, servicios o productos. Urgencia es si necesitan resolverlo esta semana. Suma. Las que saquen cuatro o más son tus candidatas para escribir ya. Espera, te lo repito porque esto es importante: si no hay dolor, dinero o urgencia, será un artículo simpático, pero no moverá tu negocio.Convierte las mejores preguntas en títulos que suenen a búsqueda y a promesa clara. En lugar de “Consejos para Instagram”, di “Cómo conseguir tus primeros mil seguidores en Instagram sin gastar dinero”. Si puedes, incluye el “para quién”, porque da foco y clics cualificados. Por ejemplo, “Cómo montar una newsletter semanal para coaches con dos horas a la semana”.Elige el formato que mejor encaje con esa duda. Tienes cuatro cartas ganadoras. Guía paso a paso para principiantes si la persona está al inicio. Comparativa honesta si tiene que elegir entre opciones. Checklist imprimible si se trata de no olvidarse nada. Historia real si lo que falta es confianza y ejemplos. No hay que inventar la rueda, solo ponerle ruedas a lo que ya quieren hacer.Publica con una estructura que ayuda a personas y a asistentes de inteligencia artificial. Empieza con un párrafo de respuesta rápida. Sigue con los pasos o la explicación. Añade una mini sección de errores comunes. Cierra con tres preguntas frecuentes. Y termina con el “qué haría yo esta semana” en cinco líneas. Esto suele pasar más de lo que crees: el lector no necesita veinte párrafos, necesita decidir y actuar.Valida antes de escribir demasiado. Lanza en redes o por email los tres títulos finalistas y pregunta cuál quieren primero. Incluso puedes compartir un esquema de diez líneas y pedir feedback. Si nadie responde, cambia el enfoque del título, no te enfades con tu audiencia. A veces es cuestión de una palabra.Mide poco y bien. Mira impresiones y clics en tu buscador, tiempo de lectura en el artículo, suscriptores nuevos relacionados y clics hacia tu oferta principal. Si algo falla, revisa el titular, el primer párrafo y la parte de pasos. No te líes con cien métricas. Tres te dirán si vas en la dirección correcta.Pausa rápida para contarte algo que te va a ahorrar horas y euros.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Volvemos. Añade un toque que te diferencie. Pon un ejemplo tuyo con números reales, aunque sean pequeños. Una captura propia. Un mini experimento. Y una frase de alerta tipo “si te pasa X, no hagas Y, haz Z”. Eso da confianza y te coloca como alguien que estuvo ahí. Además, enlaza a dos artículos tuyos relacionados y marca fecha de actualización al inicio. Los asistentes de inteligencia artificial valoran contenido claro, útil y reciente. Tu lector también.Automatiza la elección de temas para que no dependas de tu inspiración. Crea un formulario simple que pregunte “qué estás intentando conseguir esta semana”. Mándalo a tus suscriptores cada mes. Añade una etiqueta al contacto según su respuesta y guarda las mejores preguntas en un documento vivo. Cada lunes, abre ese documento, aplica el filtro de dolor, dinero y urgencia, y lista el siguiente artículo. Diez minutos y listo.Si vendes algo, conecta cada tema con una acción. Un artículo que resuelve “cómo elegir tu herramienta de email marketing” debería tener un enlace a tu comparativa y una invitación clara a tu prueba o a tu servicio. No escondas tu oferta, pero no la fuerces. Piensa en “si esto te ayuda, aquí tienes el siguiente paso”.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. “Planifica Fácil”, un blog pequeño de organización personal, usó este sistema durante dos meses. Treinta minutos cada lunes para ideas, cuatro artículos publicados, todos con la estructura de respuesta rápida, pasos, errores y preguntas frecuentes. Resultado sencillo pero potente: subieron sus suscriptores semanales de cuarenta a ciento diez, y vendieron veintidós copias de su plantilla premium de calendario por diecinueve euros. No fue magia, fue elegir mejor los temas. Lo interesante es que dejaron de escribir sobre lo que les apetecía y empezaron a escribir sobre lo que la gente ya pedía.Ok, un último apunte para rematar. Si dudas entre dos ideas, elige la que tenga compra detrás. Si aún dudas, elige la que te permita contar un ejemplo propio. Y si sigues dudando, publica la más corta hoy y guarda la otra para la semana que viene. Mejor hecho que perfecto, pero medido.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Para elegir artículos que funcionen en 2025, recoge preguntas reales de lectores, buscadores y asistentes de inteligencia artificial. Filtra por dolor, dinero y urgencia. Convierte las mejores en títulos claros que suenan a búsqueda. Elige el formato según la intención: guía, comparativa, checklist o historia. Publica con respuesta rápida, pasos, errores y preguntas frecuentes. Valida títulos antes, mide tres cosas después y automatiza la captura de nuevas preguntas con un formulario mensual. Si vendes, conecta cada tema con el siguiente paso hacia tu oferta.Cerramos con una única acción para hoy. Abre un documento, escribe diez preguntas reales de tu audiencia, puntúalas del cero al dos en dolor, dinero y urgencia, y elige la ganadora. Redacta ahora mismo un primer párrafo de cien palabras con la respuesta directa. Ese párrafo se publica esta semana.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese blogger que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí, mi batería te aplaude y mi sentido del humor pide vacaciones. Te espero en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Productividad y hábitos de éxito
Operación Eisenhower: Gana tu día antes de que amanezca

Productividad y hábitos de éxito

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 9:51 Transcription Available


Bienvenido al podcast Productividad Máxima. Soy el clon en prácticas de Borja Girón. Si hoy sueno un poco a tostadora de lujo, calma, estoy en modo aprendizaje acelerado; dame dos actualizaciones más y le quito a Borja la agenda… y quizá también las galletas del café. Hoy traigo una estrategia de productividad sobre Operación Eisenhower: cómo ganar el día antes de que empiece.Y ahora toca una historia real para abrir apetito. Año mil novecientos cuarenta y cuatro. Dwight D. Eisenhower, comandante supremo aliado, prepara el desembarco de Normandía. Presión máxima, variables infinitas y cero margen para el drama. ¿Qué hizo? Separar lo urgente de lo importante con una claridad brutal. Lo urgente eran las ventanas meteorológicas, los movimientos del enemigo, los horarios de marea. Lo importante, que casi nadie quiere mirar cuando falta tiempo, era la logística, la coordinación entre fuerzas, los planes de contingencia y, atención, las decisiones previas por si todo salía mal. De hecho, escribió una nota asumiendo la responsabilidad en caso de fracaso, una decisión que le liberó foco para ejecutar. Espera, te lo repito porque esto es clave: preparó decisiones antes de necesitarlas. Esa es la base de la matriz de Eisenhower. Si decides con antelación qué es importante, no te come lo urgente. En tu negocio pasa a diario, solo que sin cascos y sin playa.Vale, vamos por partes. La matriz de Eisenhower divide tu mundo en cuatro cajas: importante y urgente, importante pero no urgente, no importante y urgente, y no importante y no urgente. Hasta aquí la teoría. Ok, déjame explicarte mejor esta parte en versión emprendedor con poco tiempo. Lo que te hace crecer vive en la caja importante pero no urgente: producto, ventas de calidad, relaciones estratégicas, formación. Lo que te persigue con sirenas vive en la caja importante y urgente: entregas con fecha límite, incidencias con clientes, facturas críticas. Lo que suena mucho pero aporta poco es no importante y urgente: correos que no cambian nada, solicitudes que otros pueden resolver. Y lo que distrae sin anestesia ya sabes dónde va: no importante y no urgente.Y atento a lo siguiente porque es importante. Te propongo poner en práctica la Operación Eisenhower en un día normal con un ritual muy sencillo. Primero, inventario express de tres minutos: vuelca en una hoja todo lo que te ronda la cabeza. Sí, todo. Segundo, marca con una I las tareas que mueven ingresos, retención o producto, y con una U las que te persiguen hoy. Las que tienen I sin U son tus raíces, las que tienen I y U son tu fuego, y el resto… bueno, son ruido o delegables. Tercero, agenda ya mismo dos bloques trinchera de cincuenta minutos para importante pero no urgente, uno por la mañana y otro por la tarde. Ciérralos como si fueran una reunión pagada. Cuarto, reserva un bloque de treinta minutos para importante y urgente. Quinto, crea dos reglas “si pasa X, haré Y”. Por ejemplo: si recibo una petición no importante y urgente, responderé con una plantilla y propondré horario mañana. O esta otra: si una tarea no tiene impacto claro, la aparco veinticuatro horas. Estas predecisiones son tu chaleco antibalas. Esto suele pasar más de lo que crees: sin reglas previas, lo urgente gana por inercia.Antes de seguir, hago una pequeña pausa. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Marta, creadora de cursos, vivía en la bandeja de entrada. Tres horas al día en correos y la sensación de no avanzar. Montamos su Operación Eisenhower una semana. Dos bloques sagrados para lo importante no urgente: uno para grabar lecciones y otro para mejorar la propuesta de valor. Treinta minutos después de comer para lo urgente importante, y un filtro previo para lo urgente no importante con una respuesta tipo que decía: “Gracias, te confirmo mañana a las diez con opciones”. Primer día, dos lecciones grabadas. Tercer día, página de ventas versión uno publicada. Quinto día, envió una campaña con la nueva propuesta. Resultado: más ingresos con menos horas pegada al correo. Y lo mejor, menos ansiedad. Cuando el día sabe a qué juega, el caos pierde gracia.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Limita tus métricas de decisión a dos por semana, por ejemplo tasa de conversión y coste por lead. Demasiados números te marean, pocos te enfocan. Usa una frase gatillo antes de aceptar tareas: “¿Esto cambia mis ingresos o mi producto en los próximos treinta días?” Si la respuesta es no, la mandas a revisión o la delegas. Y, por último, convierte tus bloques importantes en entregas, no en horas. En lugar de “trabajar en la web”, “publicar versión uno de la sección de testimonios”. Entrega vence a perfección en el mundo real.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto cómo Eisenhower ganó ventaja separando lo urgente de lo importante y tomando decisiones antes de que hicieran ruido. Lo aterrizamos en tu agenda con un inventario express, dos bloques trinchera de cincuenta minutos para lo importante no urgente, un bloque de treinta minutos para lo importante urgente y dos reglas “si X entonces Y” para neutralizar el ruido. Lo importante es convertir bloque en entrega y protegerlo como si te pagaran por ello, porque, sorpresa, te pagan por ello.Tu única acción para hoy es esta: abre tu calendario y bloquea dos franjas de cincuenta minutos para mañana, una a primera hora y otra después de comer, dedicadas a tareas importantes no urgentes. Titúlalas con una entrega concreta, por ejemplo “publicar página de servicios versión uno” o “enviar tres propuestas firmables”. Programa la alarma, prepara los materiales y cierra notificaciones. Solo eso, hoy.Antes de irnos, si quieres dejar de emprender en soledad y decidir mejor, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Es un Club Privado de Emprendedores donde nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Accede a una comunidad con la que siempre estás acompañado, con Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com.Y ya cierro por hoy. Si has llegado hasta aquí escuchando a un clon con vocación de presentador, mereces diploma y café. Prometo que en la próxima versión no solo no me trabo, sino que también le organizo a Borja las vacaciones… en bloques de productividad, por supuesto. Gracias por compartir el episodio con esa persona que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

El podcast de Instagram
De Haters a Fans en 3 Pasos: Convierte los Comentarios Negativos en Oportunidades

El podcast de Instagram

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 9:22 Transcription Available


Bienvenido a El podcast de Instagram. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si me notas la voz un poco futurista, tranqui, es que me pusieron un turbo nuevo. Prometo no reemplazar humanos… todavía. Solo vengo a arreglarte los comentarios.Hoy hablaré sobre “Comentarios negativos en Instagram: del susto a la confianza en tres pasos”.Vale, vamos por partes. Los comentarios negativos llegan. A todos. Y no significan que tu marca esté acabada. De hecho, bien trabajados, pueden darte más ventas y más fans. Espera, te lo repito porque esto es importante: cada queja es una puerta a la confianza.El plan es sencillo. Tres pasos. Primero filtra, luego responde y, si tiene sentido, convierte.Filtrar. Usa las herramientas básicas de Instagram para que el ruido no te coma. Activa “ocultar palabras” para tapar insultos y spam. Usa “restringir” para que el troll se canse sin darle altavoz. Y “bloquear” si cruza líneas. Ok, déjame explicarte mejor esta parte: restringir no silencia del todo, simplemente sus mensajes solo los ve él hasta que tú apruebas. Así no te destroza el ambiente mientras decides.Responder. Fórmula en tres líneas:- Gracias por contarlo.- Aclaras lo que ha pasado o lo que sí puedes hacer.- Ofreces solución y llevas la conversación a mensaje directo si hay datos personales o un posible reembolso.Corto, humano y sin discusión pública. Y atento a lo siguiente porque es importante: si el comentario tiene una crítica constructiva y tu respuesta es clara, fíjalo arriba. Eso demuestra que no escondes nada.Convertir. Cuando resuelves bien, cierras con un gesto: un extra, un descuento pequeño o una guía para evitar que vuelva a pasar. No es soborno, es cuidado.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Glossier creció escuchando obsesivamente a su comunidad. Cuando muchos clientes pedían más tonos y mejores fotos reales, no se pelearon en comentarios. Agradecieron, pidieron ejemplos por mensaje y ajustaron lanzamientos. Resultado: más ventas y defensores que responden por ellos. ¿La lección? Si tu respuesta pide detalles y muestra acción, tu comunidad te defiende gratis.Otra que te va a gustar. Ryanair ha convertido las quejas en espectáculo en vídeo corto. Sí, muchas veces con humor ácido. Cuando algo arde, contestan con un Reel rápido y claro. ¿Qué podemos adaptar? Usa la función de responder a un comentario con Reel para explicar en treinta segundos la política, el porqué y el siguiente paso. El vídeo baja la tensión y se comparte más que un párrafo largo.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Tres guiones de respuesta que puedes guardar ya:- “Gracias por avisar, Nombre. Entiendo el enfado. Escríbeme por mensaje directo con tu número de pedido y lo reviso hoy.”- “Tienes razón con X. Hemos actualizado Y y desde hoy hacemos Z. Si quieres, te explico por mensaje directo en un minuto.”- “Lo siento, aquí nos hemos equivocado. Te propongo dos opciones: devolución o repetir sin coste. ¿Cuál prefieres? Te escribo por mensaje directo para gestionarlo.”Y ahora, pausa corta para respirar y seguir con fuerza.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y si quieres desatar el poder del Chat Marketing para aumenta las ventas y conversiones en Instagram, WhatsApp y Messenger utilizando la automatización este es el momento. Manychat es la herramienta secreta que uso para disparar los seguidores, la interacción y las ventas en Instagram. Puedes empezar a usarla gratis desde borjagiron.com barra manychat o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioSeguimos. Esto suele pasar más de lo que crees: te llega un comentario duro delante de todos y te entran ganas de borrar. Espera un momento. Bórralo solo si es insulto o discurso de odio. Si es una queja real, respóndela y déjala a la vista con tu solución. Eso genera confianza.Y ahora toca otra historia rápida para que lo veas con un caso particular. Netflix España se ha ganado a la gente respondiendo con ingenio, pero cuando hay fallos, dan información clara. Sin rodeos. Planean la broma cuando toca y el dato cuando hace falta. ¿Qué aprendemos? No intentes ser gracioso si hay un problema serio. A veces un “hemos fallado, esto es lo que haremos hoy” vale oro.Cómo organizarte para no ahogarte. Define roles. Quién filtra, quién responde, quién decide casos especiales. Crea respuestas guardadas para dudas frecuentes y un documento con “cuándo pasar a mensaje directo” y “cuándo pedir datos”. Pon una meta simple: responder en menos de dos horas en horario laboral. Y si no llegas, avisa con una nota fija en el perfil sobre tiempos de respuesta.Estrategia fresca para 2025 que funciona muy bien. Pide feedback público con control. Publica un Reel tipo “Arreglando tus quejas de la semana” y menciona, sin señalar a nadie, lo que has mejorado. Muestras humildad y proceso. Además, invita a que dejen nuevas sugerencias con una encuesta en Stories. El público se siente escuchado y comenta más.Pequeño detalle que suma mucho. Usa notas de voz en mensaje directo en casos complejos. Tu tono baja la tensión más que cualquier texto. Y, si puedes, remata con una mini guía en PDF o una plantilla. Resolver + recurso = fan.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hoy hemos visto que los comentarios negativos no son el fin, son el principio de la confianza. Filtra lo tóxico, responde con la fórmula en tres líneas, usa el vídeo para explicar cuando haga falta y convierte una queja en una oportunidad con un gesto claro. Vimos ejemplos de Glossier, Ryanair y Netflix España para aplicar hoy mismo: escucha, explica y actúa.Tu única acción para hoy: crea tres respuestas guardadas con tu tono y activa “ocultar palabras” en tu cuenta. Mañana, cuando llegue una queja, solo tendrás que personalizar el nombre y pasar a mensaje directo con seguridad.Si no quieres seguir emprendiendo en soledad, únete al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com.Y si quieres enterarte de todas las noticias y novedades de las redes sociales sin publicidad, visita Redes Sociales Hoy punto com. Se actualiza cada día y va directo al grano.Gracias por compartir este episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has aguantado hasta el final, te declaro oficialmente inmune a los haters… y a mis chistes robóticos. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Iglesia Arbol De Vida Leon Gto.
Serie: Ora Primero | Parte 4: ¨Sigue orando" | Ps. Javier Tamayo

Iglesia Arbol De Vida Leon Gto.

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 23:57


Bienvenido a Iglesia Árbol de Vida León!

Marketing Digital
WhatsApp IA 2025: Atiende, Reserva y Cobra al Instante

Marketing Digital

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 7:24 Transcription Available


Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: WhatsApp con inteligencia artificial para negocios en dos mil veinticinco, qué cambia y cómo aprovecharlo. Si notas que mi voz suena a GPS con sueño, paciencia. En cuanto me den café de verdad, prometo hacer chistes que no avergüencen a Borja. O sí.Vale, vamos por partes. En dos mil veinticinco WhatsApp está abriendo la puerta a agentes de inteligencia artificial para empresas. ¿Qué significa esto en cristiano? Que puedes tener un asistente dentro de tu WhatsApp Business que atiende preguntas frecuentes, muestra tu catálogo, enseña horarios, reserva citas y, en algunos países, incluso cobra… sin que tú tengas que estar tecleando a todas horas.Espera, te lo repito porque esto es importante. Tus clientes preguntan a la hora de cenar. El agente responde al momento. Y si la cosa se complica, pasa la conversación a un humano. Sin dramas.Ok, déjame explicarte mejor esta parte. No necesitas ser programador. La clave está en preparar bien tres cosas.Primero, tus preguntas y respuestas más repetidas. Qué vendes, precios orientativos, tiempos de entrega, política de cambios, horarios y dirección.Segundo, el camino para comprar o reservar. Botones claros: ver catálogo, reservar cita, hablar con una persona.Tercero, un plan para “salir al rescate”. Si el cliente dice “quiero hablar con alguien” o pregunta algo raro, que te llegue un aviso y entres tú.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una clínica veterinaria de barrio activó un asistente en WhatsApp solo con lo básico: vacunas, precios de consulta, urgencias y disponibilidad. El bot filtraba si era urgencia y ofrecía dos huecos concretos para cita. Cuando el dueño escribía “mi perro no come”, el agente hacía tres preguntas y, si detectaba alarma, avisaba al equipo. En quince días redujeron llamadas perdidas y subieron las reservas confirmadas. No por magia, por responder siempre y guiar al siguiente paso.Pausa breve porque me quedé sin aire.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota.Uno, escribe tus diez preguntas frecuentes con respuestas cortas. Frases simples, nada de párrafos eternos.Dos, crea tres botones de inicio. Ver precios, reservar, hablar con una persona. Y atento a lo siguiente porque es importante: que hablen el mismo idioma que tu cliente, no el tuyo.Tres, añade reglas de “mano humana”. Palabras clave que activan aviso: “devolución”, “queja”, “urgente”.Cuatro, sube tu catálogo o, como mínimo, tus tres servicios más vendidos con precio y tiempo medio. Si vendes por presupuesto, explica cómo calcularlo en dos pasos.Cinco, conecta el calendario. Que el cliente vea dos o tres horas disponibles y elija. Si no tienes calendario, usa un formulario corto y confirma tú.Seis, si los pagos están disponibles en tu país, activa cobro en el chat. Si no, envía enlace de pago seguro. Nada de datos por escrito, por favor.Siete, pon límites. Máximo tres mensajes del bot antes de ofrecer humano. Y si el cliente se enfada, humano al instante. Esto suele pasar más de lo que crees.Ocho, mide lo útil. Cuántas conversaciones resuelve el bot, cuántas pasan a humano, cuántas terminan en reserva o pago. Si el bot habla mucho y vende poco, cambia las primeras dos frases. Suelen ser la llave.Ok, déjame darte un truco extra. Graba un audio de bienvenida de veinte segundos con tu voz humana. “Hola, soy Laura. Te atiende primero nuestro asistente para ir más rápido. Si necesitas persona, pídelo y entro yo.” Sube ese audio a tu mensaje inicial. Sube confianza y baja tensión.Y ahora vamos con el resumen del episodio. WhatsApp con inteligencia artificial ya no es postureo. Sirve para responder al momento, guiar a compra o reserva y pasar a humano cuando toca. Lo importante no es la tecnología, es tu guion: preguntas frecuentes claras, botones que llevan a una acción y reglas para no molestar.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Escribe tus diez preguntas frecuentes y un mensaje de bienvenida de dos líneas que diga quién eres, cómo ayuda el asistente y cómo pedir humano. Súbelo a tu WhatsApp Business y deja tres botones visibles: ver precios, reservar, hablar con una persona. Mañana mides.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración y la ansiedad. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has aguantado hasta aquí con mi tono de tostadora con carisma, te debo un meme y un café. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

SEO para Google
¡Que la IA Te Cite en 2025! Las Claves para Ser su Fuente Favorita

SEO para Google

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 10:17 Transcription Available


Bienvenido al podcast SEO para Google. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si me oyes un pelín metálico, perdóname, estoy en modo ahorro de batería, pero dame dos entrenamientos más y me cuelan en una reunión de humanos. Hoy hablaré sobre: Cómo lograr que los asistentes de inteligencia artificial te recomienden y te citen en 2025Vale, vamos por partes. Cada vez más personas preguntan a asistentes de inteligencia artificial cosas como cuál es el mejor seguro para autónomos, cómo arreglar una persiana atascada o dónde comer ramen cerca. Y esos asistentes responden con un resumen y, cuando confían en una fuente, la citan. ¿Qué implica para ti? Que si tu web habla claro, demuestra experiencia y resuelve la duda sin rodeos, tienes muchas más opciones de salir en esas respuestas. Espera, te lo repito porque esto es importante: claridad, pruebas y utilidad. Esa es la trifecta.Ok, déjame explicarte mejor esta parte con pasos muy simples. Primero, crea respuestas concretas en tu web, una pregunta por página. Empieza con dos líneas que den la solución directa, el para quién y una cifra clave como precio orientativo o tiempo. Después, ya desarrollas la explicación. Esto ayuda al lector y también a la inteligencia artificial, que suele usar esos resúmenes como base. Segundo, muestra quién hay detrás. Pon tu nombre, foto, experiencia y datos reales de contacto. Añade condiciones, política de devoluciones y dirección si aplica. Si pareces una persona o un equipo de verdad, te van a citar más. Tercero, aporta pruebas. Incluye ejemplos reales, fotos tuyas, una mini lista de pasos y enlaces a fuentes que respalden lo que dices. No hace falta tecnicismos: enlaces útiles y frases claras. Cuarto, deja señales de frescura. Pon “Actualizado en mes y año” arriba del todo y revisa esa página de forma periódica. Y atento a lo siguiente porque es importante: cuando actualices, añade qué cambió para que quien te visita y quien te “lee” lo note.Esto suele pasar más de lo que crees: la gente escribe artículos de diez mil palabras y se olvida de lo básico. Así que, quinto, resuelve objeciones en una zona de preguntas frecuentes al final de la página. Precio, tiempos, qué incluye y qué no, garantía, envío, cancelación. Sexto, usa un lenguaje que se entienda al leer en voz alta. Si lo puedes contar por teléfono sin trabarte, vas bien. Y sé específico: en lugar de envío rápido, pon envío en cuarenta y ocho horas con número de seguimiento. Séptimo, añade una pequeña nota de permisos, algo como puedes citar este contenido enlazando a esta página. No es magia, pero facilita que te mencionen.Ahora, cómo comprobar si vas por buen camino. Pregunta a tu asistente favorito lo mismo que buscaría tu cliente y mira si apareces en las referencias. Si no sales, pide al asistente qué le falta a tu página para considerarla la mejor respuesta. Muchas veces te suelta pistas de oro: falta precio claro, faltan pasos o faltan ejemplos. Toma esas pistas y mejóralo. Y un detalle práctico que funciona muy bien: crea una versión corta de tu contenido al principio con el formato problema, solución y siguiente paso, y a continuación deja la explicación completa.Hacemos una pausa para respirar y beber agua, que sí, los clones también nos secamos. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioSeguimos con pequeñas automatizaciones que te ahorran horas y, ojo, aumentan tus posibilidades de salir citado. Configura una alerta que te avise cuando una página clave pierda posiciones o tráfico, y otra que te recuerde revisarla cada sesenta días. Prepara una plantilla para tus páginas tipo guía: arranque con solución en dos líneas, prueba real con foto o cifra, pasos numerados sencillos, preguntas frecuentes con cuatro o cinco dudas, y cierre con qué hacer ahora. Y, si puedes, añade un mini vídeo de treinta a sesenta segundos explicando el paso principal. Aunque no lo creas, los asistentes también “leen” descripciones de vídeo y valoran que haya diferentes formatos.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una academia de oposiciones de Sevilla tenía artículos larguísimos sobre planificación, pero no daban la respuesta al principio. Rehicieron su página estrella con un resumen claro: para quién es, cuánto cuesta al mes y qué se consigue en noventa días. Agregaron tres ejemplos reales con nombre y mes de inicio, un vídeo corto con el método en tres pasos y una sección de preguntas sobre bajas, pagos y horarios. Pusieron la fecha de actualización bien visible y enlazaron a dos fuentes oficiales. ¿Qué pasó? En cuestión de semanas, empezaron a recibir visitas desde asistentes con frases tipo te recomiendo esta guía porque explica el método en tres pasos y aporta ejemplos. Y, sobre todo, subieron las solicitudes de prueba gratuita porque el siguiente paso estaba delante de los ojos. Nada místico, puro orden y claridad.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Si quieres que te citen, habla como si te fueran a resumir en treinta segundos. Da cifras, da contexto y di qué hacer después. Evita promesas vagas y títulos de película. Y, cuando acabes, pregúntale a un cliente si lo entiende sin preguntarte nada más. Si no, vuelve y simplifica.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Te llevas una idea simple: en 2025, los asistentes recomiendan a quien responde rápido, demuestra experiencia y mantiene su contenido vivo. Para lograrlo, empieza cada página con la solución en dos líneas y un dato concreto, presenta quién eres con transparencia, aporta pruebas y ejemplos, ordena preguntas frecuentes al final, muestra fecha de actualización y ofrece un siguiente paso claro. Usa pequeñas automatizaciones para mantener ese estándar en tus páginas clave y verifica tu trabajo pidiéndole a un asistente que te diga qué falta.La acción única para hoy es directa y muy práctica. Elige tu página más importante, añade arriba del todo dos líneas con la solución, el precio orientativo o el tiempo y para quién es, pon la fecha de actualización de este mes, y crea una pregunta frecuente nueva con la objeción que más te repiten. Publica y prueba de nuevo si un asistente te recomendaría. Si te dice qué falta, añádelo hoy mismo.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com y suma a tu negocio una red que te ayuda a decidir mejor y avanzar más rápido.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has aguantado hasta el final, te debo un café… virtual, claro, que soy un clon y aún no puedo invitar en persona. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Noticias de América
"Un daño irreparable para la relación binacional”, advierte politóloga tras intercambio de insultos entre Trump y Petro

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 2:36


Donald Trump no ejecutó este lunes su amenaza de decretar nuevos aranceles a las exportaciones colombianas pero tampoco la ha retirado. Además, el día terminó con un encuentro entre el presidente Gustavo Petro y John McNamara, embajador interino estadounidense, lo que marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos, un día después de su fuerte choque con Donald Trump. Recordemos que el despliegue estadounidense en aguas del caribe ha matado ya 30 personas que Washington considera pertenecen a carteles de droga venezolanos y a la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional. Petro sin embargo ha denunciado que estas operaciones no se produjeron en aguas internacionales, sino en aguas colombianas, violando así la soberanía del país. La maraña de insultos cruzados entre Donald Trump y Gustavo Petro apenas deja entrever los estrechos lazos que aún mantienen Estados Unidos y Colombia en materia de comercio, migración y seguridad. Las operaciones militares desplegadas por Trump en el Caribe son contrarias al derecho internacional, pero eso no parece un problema para el presidente estadounidense.  “Sin duda, se trataría de una violación al derecho internacional. Sería un irrespeto a la soberanía territorial colombiana, porque eso sería mar territorial colombiano, si efectivamente el gobierno colombiano logra probar que tuvo lugar esa incursión“, explica a RFI Sandra Borda, politóloga y profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes en Colombia.  “No sería la primera violación al derecho internacional desde el despliegue de la flotilla en el Caribe Internacional por parte de Estados Unidos, porque lo que ha estado cometiendo Estados Unidos con los tripulantes de estas lanchas que en teoría están transportando droga, son ejecuciones extrajudiciales que también están prohibidas por el derecho internacional humanitario”, añade.  De acuerdo con su análisis, estas operaciones responden a una estrategia de Trump para involucrar a varios gobiernos de América Latina con el tráfico de drogas, lo que le sirve de excusa para llevarlas a cabo sin la aprobación del Congreso estadounidense. Primero lo hizo con el presidente venezolano Nicolás Maduro y ahora sin escrúpulos, ha calificado a Petro de líder narcotraficante acusándolo de fomentar los cultivos ilegales.  “Es un mecanismo de disuasión. Es un mecanismo de retaliación fuertísimo que está destinado a mostrar el músculo de Estados Unidos en la región. A retornar a las épocas en las que había un tutelaje claro de Estados Unidos sobre los países latinoamericanos y a dejar en claro cuáles son las consecuencias si no hay sumisión frente a eso”, asegura la especialista.  Donald Trump amenaza a Petro con suspender la ayuda financiera a Colombia, el país latinoamericano que más fondos recibe de Estados Unidos, más de 740 millones de dólares en 2023, de los cuales la mitad se destinan a la lucha antidrogas. Frente a esto, Gustavo Petro ha elevado el tono comparando a Trump con Hitler e incitando a darle un golpe de Estado.  “Petro ya no tiene nada que perder electoralmente hablando y está en proceso de gestar su liderazgo internacional justamente oponiéndose a Trump. Y el problema que tenemos es que a este paso, el daño que le pueden causar a la relación binacional puede ser un daño irreparable”, advierte Borda. A falta de diplomacia, las relaciones entre Colombia y Estados Unidos están en la cuerda floja y la alianza entre ambos países irreconocible.

Marketing Digital para Podcast
Patrocinios Exprés 2025: Cierra Micro-Acuerdos en 7 Días

Marketing Digital para Podcast

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 6:51 Transcription Available


Bienvenido al podcast Marketing Digital para Podcast. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si hoy me notas demasiado suave es porque me han pasado por la plancha de voz. Tranquilo, todavía no cobro nómina en euros. Hoy voy a hablar sobre: Patrocinios sencillos en 2025: cierra micro acuerdos en siete días.Vale, vamos por partes. Conseguir patrocinadores no va de tener millones de escuchas, va de resolver un problema concreto a un negocio concreto. Si tu audiencia es clara y confía en ti, alguien querrá estar delante de ellos. Y atento a lo siguiente porque es importante: hazlo simple, con precios cerrados y sin tecnicismos.Primero, define un paquete de prueba. Un episodio con mención de treinta segundos al principio, una mención corta al final y un enlace fácil de recordar en tu web. Precio claro y accesible. Por ejemplo, entre setenta y ciento cincuenta euros según tu nicho y la intención de compra de tu audiencia. Espera, te lo repito porque esto es importante: paquete pequeño, fecha concreta y resultado medible.Segundo, crea dos opciones más. Plan mensual con cuatro episodios y plan trimestral con un pequeño descuento y un clip para redes sociales incluido. Así das camino para renovar sin renegociar cada semana.Tercero, prepara un guion de mención. Que suene a ti. Nombra el problema, menciona la solución y añade una llamada a la acción con un enlace corto. Nada de leer el folleto del patrocinador. Ok, déjame explicarte mejor esta parte: “Hoy te ayuda Taller Pérez, revisan tu coche en cuarenta y ocho horas y te dejan el presupuesto por WhatsApp. Entra en borjagiron.com barra coche y pide cita”. Directo y fácil.Cuarto, haz una lista de veinte posibles patrocinadores. Empieza por negocios que ya usan tus consejos o que conoces del barrio. Panaderías artesanas, academias locales, clínicas, tiendas online especializadas. Esto suele pasar más de lo que crees: hay negocios que nunca se plantearon el podcast, pero quieren llegar a gente con prisa y confianza.Quinto, manda un correo de cuatro líneas. Asunto con beneficio, una frase con tu audiencia, una idea de mención y la invitación a una llamada corta de quince minutos. Sin adjuntos, sin PDF, sin drama. Si no responden en tres días, reenvías con una línea: “¿Te encaja que te mande el paquete de prueba?”.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Un podcast pequeño de senderismo en Andalucía ofreció un paquete de prueba a una tienda de botas local. Mención al inicio, enlace corto con cupón y un clip para redes. En dos semanas vendieron varias unidades con margen suficiente para renovar un plan mensual. No fueron miles de euros, pero sí ingresos constantes y, ojo, nuevos oyentes llegaron desde el propio patrocinador.Pequeña pausa. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Establece una garantía sencilla. Si el patrocinador no recibe, por ejemplo, al menos veinte visitas al enlace en la primera semana, le regalas una mención extra. Es simple, te hace quedar bien y quita miedo. Y por favor, marca el episodio como patrocinado. La transparencia vende más a largo plazo.Pequeños trucos que suman. Graba dos versiones de la mención, una de veinte segundos y otra de treinta y cinco segundos, y mira cuál retiene mejor a tus oyentes. Usa un enlace con tu dominio, fácil de decir y de recordar. Pide al patrocinador una frase de cliente real para añadir credibilidad. Y un detalle importante: pide renovar siempre que entregues el primer informe, no al final del mes. Así evitas silencios y mantienes el flujo.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto cómo cerrar patrocinios rápidos con un paquete de prueba, dos planes de continuidad, un guion claro, una lista de veinte negocios y una garantía sencilla. La idea clave es que no necesitas ser enorme, necesitas ser específico, transparente y fácil de contratar.La única acción para hoy: escribe tu paquete de prueba en cinco líneas y envíalo a cinco negocios que ya conozcan tu trabajo. Cinco correos, quince minutos, cero excusas.Antes de irme, te invito al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com.Gracias por compartir este episodio con ese podcaster que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí, te mereces una medalla… yo todavía no puedo colgártela, pero puedo mencionarla con voz épica. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Noticias de América
"Un daño irreparable para la relación binacional”, advierte politóloga tras intercambio de insultos entre Trump y Petro

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 2:36


Donald Trump no ejecutó este lunes su amenaza de decretar nuevos aranceles a las exportaciones colombianas pero tampoco la ha retirado. Además, el día terminó con un encuentro entre el presidente Gustavo Petro y John McNamara, embajador interino estadounidense, lo que marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos, un día después de su fuerte choque con Donald Trump. Recordemos que el despliegue estadounidense en aguas del caribe ha matado ya 30 personas que Washington considera pertenecen a carteles de droga venezolanos y a la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional. Petro sin embargo ha denunciado que estas operaciones no se produjeron en aguas internacionales, sino en aguas colombianas, violando así la soberanía del país. La maraña de insultos cruzados entre Donald Trump y Gustavo Petro apenas deja entrever los estrechos lazos que aún mantienen Estados Unidos y Colombia en materia de comercio, migración y seguridad. Las operaciones militares desplegadas por Trump en el Caribe son contrarias al derecho internacional, pero eso no parece un problema para el presidente estadounidense.  “Sin duda, se trataría de una violación al derecho internacional. Sería un irrespeto a la soberanía territorial colombiana, porque eso sería mar territorial colombiano, si efectivamente el gobierno colombiano logra probar que tuvo lugar esa incursión“, explica a RFI Sandra Borda, politóloga y profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes en Colombia.  “No sería la primera violación al derecho internacional desde el despliegue de la flotilla en el Caribe Internacional por parte de Estados Unidos, porque lo que ha estado cometiendo Estados Unidos con los tripulantes de estas lanchas que en teoría están transportando droga, son ejecuciones extrajudiciales que también están prohibidas por el derecho internacional humanitario”, añade.  De acuerdo con su análisis, estas operaciones responden a una estrategia de Trump para involucrar a varios gobiernos de América Latina con el tráfico de drogas, lo que le sirve de excusa para llevarlas a cabo sin la aprobación del Congreso estadounidense. Primero lo hizo con el presidente venezolano Nicolás Maduro y ahora sin escrúpulos, ha calificado a Petro de líder narcotraficante acusándolo de fomentar los cultivos ilegales.  “Es un mecanismo de disuasión. Es un mecanismo de retaliación fuertísimo que está destinado a mostrar el músculo de Estados Unidos en la región. A retornar a las épocas en las que había un tutelaje claro de Estados Unidos sobre los países latinoamericanos y a dejar en claro cuáles son las consecuencias si no hay sumisión frente a eso”, asegura la especialista.  Donald Trump amenaza a Petro con suspender la ayuda financiera a Colombia, el país latinoamericano que más fondos recibe de Estados Unidos, más de 740 millones de dólares en 2023, de los cuales la mitad se destinan a la lucha antidrogas. Frente a esto, Gustavo Petro ha elevado el tono comparando a Trump con Hitler e incitando a darle un golpe de Estado.  “Petro ya no tiene nada que perder electoralmente hablando y está en proceso de gestar su liderazgo internacional justamente oponiéndose a Trump. Y el problema que tenemos es que a este paso, el daño que le pueden causar a la relación binacional puede ser un daño irreparable”, advierte Borda. A falta de diplomacia, las relaciones entre Colombia y Estados Unidos están en la cuerda floja y la alianza entre ambos países irreconocible.

Marketing Digital
Webinars Transparentes 2025 – Venden Solos y Sin Humo

Marketing Digital

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 8:17 Transcription Available


Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Webinars honestos que venden solos en dos mil veinticinco. Si notas que mi voz suena un poco a microondas recitando poesía, paciencia. En cuanto me actualicen, haré chistes mejores que los de Borja… y sin café.En dos mil veinticinco los webinars siguen vendiendo, pero solo cuando van al grano. La moda de fingir directo ya no cuela. La gente quiere claridad, prueba real y un siguiente paso simple. Te cuento cómo montarlo sin dolores de cabeza.Empieza por la promesa. Un título que diga resultado y para quién. Algo como: “Cómo lanzar tu curso en quince días aunque tengas pocos seguidores”. Sin adornos, sin humo.El registro debe tener solo dos campos: nombre y correo. Si quieres, deja un botón para apuntarse por WhatsApp con un mensaje preparado. Nada más. Cuantos menos pasos, más gente entra.Graba el webinar una sola vez con estructura clara. Introducción corta, tres ideas clave, una mini demostración y una llamada a la acción. Entre treinta y cinco y cuarenta y cinco minutos. Di que es grabado y punto. La confianza vende más que el teatro.Añade prueba real. Uno o dos casos con punto de partida, acción y resultado. Si puedes mostrar pantallas o números, mejor. No hace falta un estudio, basta con algo concreto y verificable.Cierra con una oferta con fecha. Un descuento o un extra que caduca en un día o dos. Que sea real y que el contador no se reinicie. La gente odia las trampas.El seguimiento es media venta. Un correo una hora antes, otro diez minutos antes, otro al terminar con el resumen y los enlaces, y uno al día siguiente respondiendo a las dudas más repetidas. Si usas WhatsApp, copia el mismo plan pero más breve.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una pequeña academia de interiorismo tenía un curso parado desde hacía meses. Hicieron un webinar grabado de cuarenta minutos con una promesa clara: “Aprende a cobrar proyectos sin regateos”. Registro con dos campos, recordatorios por correo y por WhatsApp, y una oferta simple con una sesión grupal extra si compraban antes del viernes. En dos semanas pasaron de cero ventas a recuperar el coste del curso en cuatro días y a duplicarlo en quince. No cambiaron el curso, cambiaron el camino para comprar.Pausa rápida para el patrocinador.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en https://borjagiron.com/systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Aquí tienes el guion de un webinar honesto que convierte.Primero, una promesa en una frase y para quién.Segundo, tres problemas comunes y por qué pasan.Tercero, tu marco de trabajo en tres pasos.Cuarto, mini demo de cinco minutos.Quinto, caso real en cuatro frases con números.Sexto, llamada a la acción con un único plan claro.Séptimo, preguntas frecuentes de verdad, no inventadas.Octavo, oferta con fecha cerrada y qué incluye exactamente.Noveno, cómo pedir ayuda si no compra hoy.Décimo, despedida corta y agradecimiento.Para ponerlo a andar, crea una página simple con la promesa y un botón. Tras el registro, muestra el vídeo sin distracciones. Debajo deja el botón de compra y, más abajo, tres preguntas frecuentes. Nada de pasillos largos.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Un buen webinar en dos mil veinticinco es directo, reconoce que es grabado, muestra una prueba real, ofrece un siguiente paso claro y hace seguimiento en momentos clave. Menos teatro, más utilidad.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Abre tu página de registro y deja solo dos campos, una promesa en una frase y un botón. Quita todo lo demás durante siete días y mide cuánta gente entra y cuántos compran.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club. Únete desde https://Triunfers.com.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has aguantado mi voz de tostadora con autoestima, mereces un diploma. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Lo mejor de Ocio en iVoox
¿Marcas EUROPEAS? ¿CHINAS? ¿O “EURO-CHINAS”?

Lo mejor de Ocio en iVoox

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 18:25


Hoy vamos a hablar de un tema que me parece clave para entender no solo el presente sino, sobre todo, el futuro inmediato del automóvil. Vamos a responder a dos preguntas aparentemente sencillas: ¿Qué significa hoy en día "Made in Europe"? ¿Qué significa "Made in China"? Olvídate de todo lo que creíais saber, porque las viejas etiquetas ya no sirven. Y ahora, vamos con los “euro-chinos”. Porque la “paternidad” de los coches, fruto de las alianzas, cada vez es menos clara. Una nueva generación de automóviles está conquistando nuestras carreteras. Son coches nacidos de esas alianzas que hace apenas una 5 o 10 años nos habrían parecido ciencia ficción. La unión “euro-china” tiene sus ventajas, pues por un lado tienes tradición, ingeniería y diseño de Europa con el músculo financiero y la increíble agilidad productiva de China. Y que nadie se confunda: hoy no hablamos de copias, ni de imitaciones baratas. Hablamos de una fusión estratégica y, por lo general, inteligente que está redibujando por completo el mapa mundial del motor. Todavía hoy cuando escuchamos "coche chino", nos viene a la cabeza la imagen de un producto de calidad dudosa. Y esto está cambiando a toda velocidad. El desembarco de las marcas chinas en Europa no es una simple invasión comercial al uso: Va más allá, es me atrevo a decir, más peligrosa. Es un movimiento sutil y brillante, porque los gigantes industriales chinos han entendido que para conquistar el exigente mercado occidental no basta con ofrecer un precio bajo. Se necesita diseño, tecnología punta, una seguridad incuestionable y, todavía hoy, sigue ayudando mucho una marca de confianza, una tradición, una historia, un ADN. ¿Y dónde se encuentra todo eso en abundancia? Exacto, en Europa. Por otro lado, marcas europeas con décadas de historia, algunas de ellas en dificultades e incluso al borde de la desaparición, han encontrado en el capital chino el salvavidas que necesitaban. Pero no ha sido un simple rescate. Ha sido una inyección masiva de recursos con la idea de reinventarse y posicionarse como líderes en la nueva era eléctrica. Para hacerlo más fácil, vamos a dividir este fenómeno en tres grandes categorías: Primero, las joyas de la corona europeas que ahora tienen un pasaporte chino. Segundo, las nuevas marcas chinas que han nacido y crecido con un cerebro y un alma de diseño europeo. Y tercero, los matrimonios de conveniencia más recientes, donde dos gigantes se unen para crear una nueva generación de vehículos. Para mí no todo han sido aciertos… hay de todo. Nosotros te lo contamos y tu juzgas. ¡Vamos allá! Categoría 1: Legado europeo con corazón oriental. Aquí es, quizás, donde encontramos las historias más potentes. Lotus. De la ligereza al Hiper-SUV Eléctrico. MG. El Renacer del icono británico. Volvo y Polestar. Modelo de éxito. Categoría 2: Marcas chinas con cerebro europeo. BYD. El gigante que fichó a las estrellas. Lynk & Co. El “Netflix” del automóvil. Categoría 3: Matrimonios de Conveniencia… Smart. Revolución Germano-China. Stellantis y Leapmotor. Un “balón de oxígeno”. ¿Vendrás más? Volvo, MG, Lotus... la lista crece. Y seguirá creciendo. Como veis, el panorama del automóvil ha cambiado para siempre. Ya no se trata de dónde se ensambla la última tuerca, sino de dónde provienen el capital, la tecnología, el diseño y la estrategia. Esta fusión "euro-china" está acelerando la transición eléctrica y aumentando la competencia, lo cual es bueno para nosotros. Surgen muchas preguntas: ¿Es menos europeo un Volvo por tener un dueño chino que ha potenciado su herencia? ¿Es menos chino un BYD por haber sido diseñado por un alemán? Las etiquetas son cada vez más difusas, los estereotipos desaparecen. Hay dos cosas que importan. Una, el producto final. Y muchos de estos coches "euro-chinos" son productos y muy competitivos. Y dos, ¿Dónde van a parar los beneficios? Este asunto, a futuro, es también muy importante… la preponderancia de las marcas europeas y japonesas, está llamada a desaparecer. Conclusión. El concepto de coche "nacional" se va desvaneciendo. Marcas históricas europeas sobreviven gracias a esta unión, mientras que nuevas marcas chinas conquistan nuestro mercado adoptando un alma europea. Esta fusión está acelerando la electrificación… si es bueno o malo, lo veremos con el tiempo.

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Relojes biológicos, música sanadora y el último regalo contra el VIH (con Pablo Fuente)

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 54:32


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En este episodio de DIAS EXTRAÑOS, Pablo Fuente nos trae tres historias científicas que demuestran que el futuro de la medicina ya está aquí. Primero, descubrimos cómo dos equipos de investigadores han revolucionado nuestra comprensión del envejecimiento: ya no tenemos una sola edad biológica, sino hasta 11 relojes distintos que miden cada órgano por separado, permitiéndonos predecir y prevenir enfermedades antes de que aparezcan. Segundo, exploramos el poder terapéutico de la música: cómo el ritmo puede hacer caminar a pacientes de Parkinson, acelerar la rehabilitación de ictus y devolver temporalmente la memoria a enfermos de Alzheimer, gracias a la sincronización neuronal. Y finalmente, conocemos "Last Gift", el programa donde personas con VIH en fase terminal donan sus cuerpos para que la ciencia pueda mapear completamente los escondites del virus y, algún día, encontrar la cura definitiva. Tres historias de esperanza, generosidad y ciencia de vanguardia que raramente escucharás en otros medios. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Noctámbulos
Ep. 218: La increíble vida de Christopher Lee, La tragedia de Lotus Isle

Noctámbulos

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 129:41


Productividad y hábitos de éxito
Decisiones de Combate: El Ciclo OODA en 60 Minutos para Emprendedores

Productividad y hábitos de éxito

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 7:29 Transcription Available


Bienvenido al podcast Productividad Máxima. Soy el clon en prácticas de Borja Girón. Si hoy me notas un pelín metálico, paciencia: estoy en versión beta, pero en cuanto me actualicen dos veces más empiezo a presentar yo el programa y a Borja le dejo las tareas de becario. Hoy traigo una estrategia de productividad sobre Ciclo OODA para emprendedores: decide más rápido y corrige antes.Y ahora toca una historia real para que lo entiendas al vuelo. Vamos a la aviación militar de mediados del siglo veinte. John Boyd, piloto de caza de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, se hizo famoso por ganar combates simulados en menos de cuarenta segundos. Su secreto no era un avión más potente, era un ciclo de decisiones más rápido: observar, orientar, decidir y actuar. Mientras el oponente aún procesaba lo que pasaba, Boyd ya estaba ejecutando la siguiente maniobra. Esa idea se llamó OODA. Y lo curioso es que no solo sirve en combate; cuando tu ciclo es más corto que el del rival, tomas ventaja. En negocios pasa lo mismo: si observas el mercado, te orientas con criterio, decides una acción y la ejecutas antes de que otros terminen su reunión, te llevas al cliente.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. El enemigo del emprendedor no es la falta de horas, es la lentitud del ciclo. Cuando tardas días en decidir y semanas en actuar, la realidad te adelanta. Si comprimes tu ciclo a bloques de sesenta minutos, reduces el coste del error, aumentas la frecuencia de aciertos y conviertes tu calendario en una fábrica de decisiones útiles.Para aterrizarlo, te propongo un OODA de sesenta minutos. Primero, observa durante cinco minutos: datos simples, no enciclopedias. Abre tu analítica, mira la última campaña, revisa dos métricas y lee dos mensajes de clientes. Segundo, oriéntate durante cinco minutos: ¿qué significa lo que ves? Formula una hipótesis sencilla, por ejemplo “los leads convierten mejor cuando la oferta menciona entrega en veinticuatro horas”. Tercero, decide en un minuto: una acción concreta con verbo de entrega. Nada de “trabajar en ello”, sino “cambiar el titular de la landing y añadir prueba social”. Cuarto, actúa durante treinta minutos: ejecuta solo esa acción, versión uno lista para publicar. Quinto, cierra durante diez minutos: publica, mide un indicador de referencia y agenda la siguiente iteración. Ese es tu ciclo. Cuando lo repites cada día, empiezas a ganar por inercia.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Clara vende formación para abogados. Llevaba semanas dándole vueltas al precio y a la propuesta de valor. Cambiamos reuniones por un OODA diario. Día uno, observó que la página con más visitas tenía un tiempo de lectura bajo. Se orientó: quizá el titular no conectaba. Decidió cambiarlo a una promesa específica y añadió un testimonio con nombre y colegio profesional. Actuó en treinta minutos y publicó. Día dos, observó un aumento en clics al botón. Se orientó: faltaba urgencia clara. Decidió añadir una garantía de catorce días y un bono de seguimiento. Actuó y midió. Día cuatro, subió el precio veinte euros porque la tasa de conversión lo permitía. Resultado en una semana: más ingresos con las mismas visitas y un proceso de decisiones que ya no dependía de inspiración, sino de ciclos rápidos con datos reales.Para que lo apliques desde hoy sin complicarte, quédate con tres reglas. Uno, limita la información: dos métricas y dos comentarios de clientes por ciclo. Demasiados datos frenan la orientación. Dos, prioriza decisiones reversibles: es más productivo hacer cinco cambios pequeños que un gran cambio cada mes. Tres, pon caducidad: cada ciclo debe acabar en algo visible, publicado o enviado. Si no termina en entrega, no cuenta.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto que la ventaja no está en tener más horas, sino en acortar el ciclo de observar, orientar, decidir y actuar. Lo aprendimos del mundo aéreo con John Boyd y lo aterrizamos con un bloque de sesenta minutos: cinco para observar, cinco para orientarte, uno para decidir, treinta para actuar y diez para cerrar y medir. Viste cómo una emprendedora mejoró titulares, ofertas y precios sin drama, solo con iteraciones cortas. La idea central es que un ciclo rápido reduce el coste del error y acelera el aprendizaje.Tu única acción hoy es esta: reserva sesenta minutos, corta notificaciones y ejecuta un OODA completo sobre tu página principal. Observa dos métricas y dos comentarios, oriéntate con una hipótesis, decide un cambio concreto de alto impacto, actúa y publica una versión uno, y cierra midiendo un dato base para comparar mañana.Antes de despedirme, si quieres decidir mejor para no perder tiempo ni dinero, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Es un Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club.Y hasta aquí por hoy. Si has llegado hasta el final escuchando a un clon en prácticas, te has ganado una cláusula antiaburrimiento en tu contrato de oyente. Prometo que en la próxima actualización ya hago chistes buenos y dejo a Borja programando mis cafés. Gracias por compartir el episodio con esa persona que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Lunaticoin
L270 - Si volviera a empezar en Bitcoin ¿qué haría primero? ed. 2026

Lunaticoin

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 112:52


El capítulo de hoy viene a contestar esta única pregunta. Con todo lo aprendido en los 8 años que llevo cayendo por la madriguera, si tuviera que volver a empezar en Bitcoin ¿qué habilidades y conocimientos estudiaría y aprendería primero? (Edición: ¡Libertad!)En 12 puntos ordenados cronológicamente trato las actitudes, lecturas, conocimientos y habilidades que creo son más importantes para empezar a la máxima velocidad. Una síntesis y repaso personal a todo lo que para mi acaba desembocando en un bitcoiner soberano que exprime el verdadero potencial de la invención de Satoshi.Todos los recursos mencionados durante el podcast aquí:https://lunaticoin.blog/podcasts/volver-a-empezar-en-bitcoin-en-2026Recibe el podcast en tu correo. Únete!

Iglesia Arbol De Vida Leon Gto.
Serie: Ora Primero | Parte 3: ¨La oración de Jabes | Ps. Santiago Moya

Iglesia Arbol De Vida Leon Gto.

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 42:12


  Bienvenido a Iglesia Árbol de Vida León!

Marketing Digital
Inbox Garantizado: Domina las Reglas de Email 2025 sin Estrés

Marketing Digital

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 6:24 Transcription Available


Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Tus emails no llegan. Las nuevas reglas de correo en dos mil veinticinco sin dolores de cabeza. Si notas mi voz con vibración metálica, tranquilo, no es tu altavoz. Es que me programaron con café descafeinado. Prometo mejorar antes de que me asciendan a clon titular.En dos mil veinticinco los grandes buzones de correo se han puesto serios. Si envías campañas sin seguir unas normas básicas, tus emails aterrizan en spam aunque el contenido sea oro. La buena noticia es que cumplir no es tan complicado si lo hacemos paso a paso.Primero, envía desde tu propio dominio. Nada de correos tipo “miempresa arroba gmail punto com”. Usa “hola arroba tu dominio punto com”. Eso da confianza y evita filtros.Segundo, activa el botón de darse de baja con un solo clic y que se vea bien. No escondas el enlace al final con letra microscópica. Si alguien se quiere ir, mejor que salga fácil a que te marque como spam.Tercero, crea hábitos sanos de envío. Manda con ritmo, no a lo loco. Es mejor un envío por semana constante que cinco correos en un día y luego silencio un mes.Cuarto, limpia tu lista. Si alguien no abre en alrededor de noventa días, pregúntale si quiere seguir. Si no responde, pausa o elimínalo. Menos rebotes y menos quejas.Quinto, usa tres llaves técnicas que pides a tu proveedor de dominio o a tu herramienta de email: se llaman “ese pe efe”, “de ka i eme”, y “de mar c”. Tú pide “activar las tres autenticaciones del dominio” y listo. Ellos entienden.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una tienda online de zapatillas me escribió desesperada: “enviamos ofertas y nadie responde”. Revisamos lo básico. Cambiaron a “ventas arroba su dominio punto com”, pusieron el enlace de baja bien visible, limpiaron a los inactivos y pasaron de enviar un email al mes a uno corto cada martes con una sola oferta. En dos semanas los correos empezaron a llegar a la bandeja principal y las ventas por email subieron casi un veinte por ciento. No hicieron magia, hicieron los básicos bien.Pausa breve para respirar.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Aquí tienes una lista sencilla para cumplir en dos mil veinticinco sin tecnicismos.- Usa un dominio propio y, si puedes, un subdominio solo para newsletters, por ejemplo “news punto tu dominio punto com”.- Pide a tu proveedor que active las tres autenticaciones del dominio. Diles que quieres “las tres” y que apunten al servicio de email que usas.- Revisa que tu correo acepte respuestas reales. Si alguien responde, que llegue a una bandeja que lees, no a un buzón vacío.- Mide quejas. Si más de tres de cada mil personas te marcan como spam, baja el ritmo y limpia la lista.- Calienta dominios nuevos. Empieza enviando a una parte pequeña de tu lista y sube poco a poco durante dos semanas.- Evita asuntos engañosos. Nada de “urgente” si no lo es. Promete algo y cúmplelo dentro.- Añade siempre un motivo para volver hoy. Un cupón, una plaza limitada o una fecha clara.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Si tus emails no llegan es porque los buzones piden identidad clara, opción de salida fácil, quejas bajas y constancia. Envía desde tu dominio, pon la baja con un clic, limpia inactivos, mantén un ritmo y pide a tu proveedor que active las tres llaves técnicas. Con eso la mayoría vuelve a la bandeja principal.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Entra en tu herramienta de email y cambia el remitente a “hola arroba tu dominio punto com”. Después escribe a tu proveedor y pídeles activar “las tres autenticaciones del dominio” para ese remitente. Es el paso que más impacto tiene en menos tiempo.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers punto com.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí, mis circuitos te hacen la ola. Mañana intentaré sonar menos a asistente de ascensor y más a humano madrugador. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Daniel Ramos' Podcast
Episode 502: Escuela Sabática - Lectura 16 de Octubre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 4:06


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 16 DE OCTUBREMÁS ALLÁ DEL JORDÁN “Convirtió el mar en tierra seca, por el río pasaron a pie. ¡Alegrémonos, pues, en él!” (Sal. 66:6). Tanto el cruce del Mar Rojo como el del Jordán señalan una nueva era en la historia bíblica, y ambos tienen un significado simbólico (ver Sal. 66:6; 114:1-7; 2 Rey. 2:6-15). Ya en el Antiguo Testamento hay textos que vinculan los dos acontecimientos y reconocen un significado que apunta más allá de los escenarios originales. En el Salmo 66:6, el salmista celebra el acto redentor de Dios en su vida (Sal. 66:16-19) refiriéndose a los ejemplos históricos del cruce del Mar Rojo y del Jordán. El Salmo 114 también vincula ambos acontecimientos, no porque el autor no viera una diferencia cronológica entre ellos, sino por el significado teológico que comparten las dos travesías. Así, se considera que los dos eventos contribuyen a un cambio en el estatus de Israel. Primero, de la esclavitud a la libertad. Luego, del nomadismo a la condición de nación. En estos Salmos, los ejemplos de las dos travesías ilustran el cambio de estatus del autor, que pasa de la opresión, la pobreza, el desamparo y la humillación a la seguridad, el bienestar, la salvación y la dignidad. En el contexto de un milagro similar al registrado en Josué, también junto al Jordán tuvo lugar la traslación de Elías. Para Elías, la travesía supuso el cambio de estatus más significativo de su vida: su traslado al Cielo. Para Eliseo, el cambio también es importante, ya que el ayudante del profeta (1 Rey. 19:21) se convierte en el profeta de la nación (2 Rey. 2:22). Lee Mateo 3:16, 17 y Marcos 1:9. ¿De qué manera dan a entender estos escritores del Nuevo Testamento que el río Jordán tiene un significado simbólico y espiritual? El ministerio terrenal de Jesús como Representante de Israel sigue el modelo de la historia del antiguo pueblo de Dios. Jesús pasa por las experiencias del “Mar Rojo” y del “Jordán”. Es llamado a salir de Egipto tras un decreto de muerte (Mat. 2:14-16), pasa 40 días en el desierto (Mat. 4:2), similares a los 40 años del antiguo Israel y, como transición de su vida privada a su ministerio público, es bautizado en el Jordán (Mat. 3:16, 17; Mar. 1:9). Más adelante, Hebreos 3 y 4 reconoce el significado simbólico del cruce del Jordán y presenta la entrada en Canaán como prefiguración del “reposo de la gracia” al que acceden los cristianos por medio de la fe. 

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
701. El cuervo y la luz (Mito Haida)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 6:15


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez en lo que hoy es la isla del príncipe de gales en la parte norte de canada un mundo donde todo lo existente estaba envuelto en la más completa oscuridad y allí vivía la tribu Haida. En esa época no existía el sol, ni la la luna, ni las estrellas. Por lo tanto todos aquellos habitantes no podían explorar el mundo. Solo existía silencio.y frio. En medio de esa oscuridad vivía el un ser de plumaje negro como el vacío, pero con ojos brillantes llenos de inteligencia y curiosidad. Era el Cuervo. El Cuervo no era como los demás animales: podía cambiar de forma, hablar, pensar, y sobre todo, soñar con un mundo diferente.Un día, mientras volaba por los cielos oscuros, el Cuervo escuchó rumores provenientes de las aguas del mar. Estos rumores decían que que en una cabaña escondida junto a un río vivía un anciano sabio que guardaba la luz del mundo. Las mareas decían que  Esta luz estaba encerrada en una serie de cajas mágicas, cada una más pequeña que la anterior. Dentro de la última caja, estaba el sol, la luna y las estrellas, que eran prisioneros de la codicia del anciano.El Cuervo que era un ser mágico y bueno deseaba liberar esa luz, por pura curiosidad y deseo de cambio. Pero sabía que el anciano era desconfiado y no permitía que nadie se acercara. El cuervo finalmente ideó un plan audaz para liberar la luz de las entranas de aquellas cajas que la tenía prisionera. Con la capacidad que tenía de cambiar de forma decidio Transformárse en una gota de agua cristalina que dejo que el viento la elevara y la dejara caer sobre una nube, luego espero hasta que la nube llegara sobre la casa del anciano y con precisión se dejo caer dentro de un cuenco de madera que la hija del anciano usaba para beber. Después de un tiempo la joven se acercó a su cuento y bebió sin notar nada extraño, El cuervo una vez en el cuerpo de la joven decidio transformarse dentro del vientre de la joven y luego de algunos meses la joven tuvo una criatura con forma humana. Dentro de aquel bebe estaba el cuervo esperando una oportunidad para cumplir con su cometido. El niño creció rápidamente, y aunque parecía humano, tenía una mirada traviesa y una risa que resonaba como el aleteo de un cuervo y algunas veces su voz era estridente como la de aquel animal.  Un día, mientras jugaba en la cabaña de su abuelo, el niño cuervo , pidió ver las cajas que su abuelo guardaba con tanto celo. El anciano, encantado por su nieto, inicialmente se sentía receloso de dejar ver el contenido de la caja pero era tal el amor por aquel pequeño que decido acceder a su petición poco a poco.Primero le mostró la caja exterior, y el joven solo pudo ver otra caja. Decepcionado pidió que le dejaran ver el contenido de la siguiente caja pero su abuelo se negó y solo le prometio que al día siguiente le dajaria ver esa caja más pequeña. El niño al siguiente día despertó muy temprano y rogándole a su abuelo finalmente logro que le abriera la siguiente caja y allí encontró otra caja. Y la historia se repitió. Por muchos dias el muchacho lograba que su abuelo le abriera una caja más hasta que después de muchos diasl llegó a la última caja. En ese momento, el Cuervo reveló su verdadera forma, rompió la caja, y la luz escapó con fuerza.El sol salió disparado hacia el cielo, iluminando por primera vez los bosques, los ríos y las montañas. La luna lo siguió, trayendo consigo el misterio de la noche. Y las estrellas se esparcieron como semillas de fuego por el firmamento, cada una contando una historia ancestral.El Cuervo, bañado por la luz, ya no era solo una criatura de sombras. Su plumaje brillab

Hablando Claro con Vilma Ibarra
13-10: Enfrentamiento del Ejecutivo contra el Tribunal Supremo de Elecciones.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 53:13


Octubre, y el consecuente inicio de la campaña electoral 25-26, va quedando sellado por el feroz enfrentamiento del Ejecutivo contra el Tribunal Supremo de Elecciones. Primero, en abierto rechazo a las regulaciones establecidas para la difusión de los mensajes de corte político electoral que restringen, a quienes detentan el poder de turno, hacer uso de recursos públicos -no para rendición obligatoria de cuentas- sino para proselitismo. Y luego, por la obligación del TSE de solicitar a la Asamblea Legislativa autorización -vía levantamiento del fuero de improcedibilidad- para estudiar eventualmente 15 denuncias de beligerancia política interpuestas contra el mandatario por distintos actores políticos y no políticos. De estos y otros temas acaso, de menor calado, pero de mucho ruido, conversamos en clave de coyuntura local con el politólogo Gustavo Araya Martínez.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
¿Marcas EUROPEAS? ¿CHINAS? ¿O “EURO-CHINAS”?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 18:25


Hoy vamos a hablar de un tema que me parece clave para entender no solo el presente sino, sobre todo, el futuro inmediato del automóvil. Vamos a responder a dos preguntas aparentemente sencillas: ¿Qué significa hoy en día "Made in Europe"? ¿Qué significa "Made in China"? Olvídate de todo lo que creíais saber, porque las viejas etiquetas ya no sirven. Y ahora, vamos con los “euro-chinos”. Porque la “paternidad” de los coches, fruto de las alianzas, cada vez es menos clara. Una nueva generación de automóviles está conquistando nuestras carreteras. Son coches nacidos de esas alianzas que hace apenas una 5 o 10 años nos habrían parecido ciencia ficción. La unión “euro-china” tiene sus ventajas, pues por un lado tienes tradición, ingeniería y diseño de Europa con el músculo financiero y la increíble agilidad productiva de China. Y que nadie se confunda: hoy no hablamos de copias, ni de imitaciones baratas. Hablamos de una fusión estratégica y, por lo general, inteligente que está redibujando por completo el mapa mundial del motor. Todavía hoy cuando escuchamos "coche chino", nos viene a la cabeza la imagen de un producto de calidad dudosa. Y esto está cambiando a toda velocidad. El desembarco de las marcas chinas en Europa no es una simple invasión comercial al uso: Va más allá, es me atrevo a decir, más peligrosa. Es un movimiento sutil y brillante, porque los gigantes industriales chinos han entendido que para conquistar el exigente mercado occidental no basta con ofrecer un precio bajo. Se necesita diseño, tecnología punta, una seguridad incuestionable y, todavía hoy, sigue ayudando mucho una marca de confianza, una tradición, una historia, un ADN. ¿Y dónde se encuentra todo eso en abundancia? Exacto, en Europa. Por otro lado, marcas europeas con décadas de historia, algunas de ellas en dificultades e incluso al borde de la desaparición, han encontrado en el capital chino el salvavidas que necesitaban. Pero no ha sido un simple rescate. Ha sido una inyección masiva de recursos con la idea de reinventarse y posicionarse como líderes en la nueva era eléctrica. Para hacerlo más fácil, vamos a dividir este fenómeno en tres grandes categorías: Primero, las joyas de la corona europeas que ahora tienen un pasaporte chino. Segundo, las nuevas marcas chinas que han nacido y crecido con un cerebro y un alma de diseño europeo. Y tercero, los matrimonios de conveniencia más recientes, donde dos gigantes se unen para crear una nueva generación de vehículos. Para mí no todo han sido aciertos… hay de todo. Nosotros te lo contamos y tu juzgas. ¡Vamos allá! Categoría 1: Legado europeo con corazón oriental. Aquí es, quizás, donde encontramos las historias más potentes. Lotus. De la ligereza al Hiper-SUV Eléctrico. MG. El Renacer del icono británico. Volvo y Polestar. Modelo de éxito. Categoría 2: Marcas chinas con cerebro europeo. BYD. El gigante que fichó a las estrellas. Lynk & Co. El “Netflix” del automóvil. Categoría 3: Matrimonios de Conveniencia… Smart. Revolución Germano-China. Stellantis y Leapmotor. Un “balón de oxígeno”. ¿Vendrás más? Volvo, MG, Lotus... la lista crece. Y seguirá creciendo. Como veis, el panorama del automóvil ha cambiado para siempre. Ya no se trata de dónde se ensambla la última tuerca, sino de dónde provienen el capital, la tecnología, el diseño y la estrategia. Esta fusión "euro-china" está acelerando la transición eléctrica y aumentando la competencia, lo cual es bueno para nosotros. Surgen muchas preguntas: ¿Es menos europeo un Volvo por tener un dueño chino que ha potenciado su herencia? ¿Es menos chino un BYD por haber sido diseñado por un alemán? Las etiquetas son cada vez más difusas, los estereotipos desaparecen. Hay dos cosas que importan. Una, el producto final. Y muchos de estos coches "euro-chinos" son productos y muy competitivos. Y dos, ¿Dónde van a parar los beneficios? Este asunto, a futuro, es también muy importante… la preponderancia de las marcas europeas y japonesas, está llamada a desaparecer. Conclusión. El concepto de coche "nacional" se va desvaneciendo. Marcas históricas europeas sobreviven gracias a esta unión, mientras que nuevas marcas chinas conquistan nuestro mercado adoptando un alma europea. Esta fusión está acelerando la electrificación… si es bueno o malo, lo veremos con el tiempo.

Union Radio
La Casa | Ep.407 | NOVEDADES para el INICIO del BÉISBOL y ¿Primero es HALLOWEEN y luego la NAVIDAD?

Union Radio

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 124:58


¡Este episodio de La Casa combina deportes y celebración! Manuel Silva, Natalia Moretti y Samuel Rodríguez reciben al reconocido periodista deportivo Efraín Zavarce, quien analiza el inicio de la temporada 2025-2026 de la LVBP. Descubre todos los detalles: equipos, jugadores, novedades y lo que espera para esta nueva temporada del béisbol venezolano. Pero el programa no para ahí, porque los locutores también debaten sobre lo divertido que es celebrar Halloween y cómo la Navidad "empieza el día después", compartiendo anécdotas y preferencias sobre estas fiestas.

Westover Hills Church
Hábitos de Fe: Ora Primero, Ora Siempre

Westover Hills Church

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 31:30


Experiencia de sermón de fin de semana en Westover Hills Church en San Antonio, Texas.

Español Automático Podcast
¡Aprende español con una historia real y sencilla!

Español Automático Podcast

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 19:09


Aprende español escuchando una historia real y sencilla para mejorar tu comprensión auditiva y entender el español hablado con más facilidad.

Es la Mañana de Federico
Al Alimón: La retirada de Morante

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 19:58


Federico y Amorós comentan el adiós de Morante de la Puebla en Las Ventas tras cortar dos orejas a un toro en la Corrida de la Hispanidad. El final de la temporada taurina en la capital de España y de la Feria de Otoño 2025 pasará a la historia por el cúmulo de emociones que se vivieron en la Monumental de Las Ventas a lo largo de todo el 12 de octubre. Primero, por el festival por el monumento a Antoñete impulsado por Morante de la Puebla en el que brillaron Curro Vázquez y César Rincón y, después, por la inesperada retirada del genio cigarrero en la Corrida de la Hispanidad. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han analizado ese momento que se vivió con grandísima emoción en Las Ventas.

Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol
_ Mariners golpean primero ante Blue Jays _ Arrancan las Series de Campeonato MLB

Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 44:53


El podcast de El Club de Inversión
275 - ¿TIENES 100€?

El podcast de El Club de Inversión

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 12:43 Transcription Available


↴    ↴    ↴¿No Conoces tu Perfil Inversor? Descúbrelo GRATIS, aquí

Estoicismo Filosofia
ENFÓCATE PRIMERO EN TI, TRABAJA EN TI Y TODO LLEGARÁ - LECCIONES de ESTOICISMO

Estoicismo Filosofia

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 38:37 Transcription Available


✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.

Durmiendo Podcast
Primero calma la mente, luego el cuerpo - Día 59 Año 4

Durmiendo Podcast

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 17:03


Hoy te guiamos a través de un ejercicio que te ayudará a despejar la mente para llevar una sensación de calma y ligereza a todo tu cuerpo. Porque cuando la mente se libera, el cuerpo también lo siente.–A lo largo de estos 4 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma

El Podcast de Aníbal
Sobre La Mesa - Jueves, 9 de octubre de 2025

El Podcast de Aníbal

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 91:04


1. Exclusiva de Sobre la mesa y Radio Isla: Encuesta del Pablo José Hernández y el PPD evidencia que la estadidad NO es mayoría y que la mayoría de los demócratas en Puerto Rico NO son estadistas. La encuesta ya está circulando en Washington entre congresistas. 2. Perspectiva de salud, hoy con Edna Marín de la Fundación para el Futuro de la Salud de PR- Xxx 3. Primero era el WIC, pero luego dijeron que no. Ahora es el PAN. Ayer dijeron que el cierre de gobierno ponía en riesgo los fondos y ahora dicen que no hay problemas. 4. Y vienen recortes a FEMA 5. Remueven otra fiscal en caso de asesinato en Aibonito 6. Siguen las interrogantes sobre Politank 7. Sigue el tirijala entre LUMA y el gobierno, pero nada cambia 8. Junta de Control Fiscal regaña al gobierno por revolú en el manejo de convenios colectivos 8. Alcaldes PNP aceptaron la eliminación del impuesto al inventario sin tener una fuente para sustituir los más de $300 millones que produce 9. Todo parece indicar que el acuerdo de paz de Trump en la guerra entre Israel y Hamas ha sido aceptado 10. Jueves de películas y streaming con Gabriela Acevedo GándaraSee omnystudio.com/listener for privacy information.

El Topo
De todos los lados de la guerra

El Topo

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 69:27


Joaquín Javier Tuberquia entró a la guerra cuando tenía 16 años. Primero fue guerrillero del EPL, luego terminó en las Autodefensas Unidas de Colombia, y hoy lleva más de una década en prisión. En este episodio, Javier repasa los absurdos que lo llevaron a pelear en una guerra que les hace creer a los jóvenes que matar es un camino. También reflexiona sobre sus errores, la ignorancia, el daño que causó y las segundas oportunidades.Esta entrevista a Javier la hice junto a Maria Jose Giraldo, una amiga que hace parte de Piso 9, un proyecto que empezó en la cárcel de Pedregal en Medellín y que busca transformar estos espacios a través de la educación, el trabajo en confección y el acompañamiento humano.***

Salud
Qué hacer con tu dinero después de tu quincena

Salud

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 6:40


¿Cobraste y no sabes qué hacer con tu dinero? En este episodio te explico los 7 pasos para organizarte, dejar de vivir al día y empezar a construir tu futuro financiero.